Periódico El Mundo Puerto Rico 5 de octubre 2015

Page 1

Lunes, 5 de octubre de 2015. San Juan, Puerto Rico.

Año 3 Vol. 36

GRATIS

CRIMINALIZANDO LA POBREZA

Establecen una nueva línea de pobreza

Concluye debate anual de la Asamblea General de la ONU


2

Lunes, 5 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO


Lunes, 5 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

3

Los científicos revelan la causa principal de envejecimiento Nuevos estudios científicos estadounidenses arrojan luz sobre los resultados publicados en el portal Science, las células senescentes el complejo proceso biológico del envejecimiento celular y las contienen más proteínas GATA4, lo que activa su envejecimiento. enfermedades relacionadas con él, como el cáncer y el alzhéimer, lo que puede ayudar en su tratamiento. “Hay una clara conexión entre las células senescentes y enfermedades como el mal de Alzheimer y la aterosclerosis”, dice el gerontólogo Un equipo de investigadores de la Escuela Médica de Harvard y del Centro Kogod de Envejecimiento de la Clínica Mayo en del Instituto Buck para la Investigación del Envejecimiento, de Rochester, EE.UU., James Kirkland, citado por la revista científica EE.UU., ha llevado a cabo experimentos que han revelado que ‘Science News’. Según los expertos, la GATA4 ejerce el control la proteína GATA4 (un factor de transcripción del organismo) sobre algunas proteínas, incluida la que provoca que las células desempeña un papel importante en la activación de los mecanismos senescentes recolecten las sustancias químicas inflamatorias. Así, la del envejecimiento celular. GATA4 podría limitar la inflamación si este control tiene lugar solo en las células senescentes. Sin embargo, desactivarla completamente Según uno de los autores del estudio, Stephen Elledge, genetista de la es imposible dado que tiene un papel esencial en el organismo. Escuela de Medicina de Harvard, la senescencia (cuando las células pierden la capacidad de dividirse y de crecer) se genera a causa de Los expertos destacan que experimentos adicionales e investigaciones algún estrés grave o daño genético. Y la proteína GATA4 ayuda más detalladas podrían conducir a avances en las terapias para a revertir estos procesos. En general, en las células saludables, la revertir el envejecimiento celular y las enfermedades relacionadas GATA4 se destruye (se descompone) rápidamente. Pero no se puede con este proceso. observar lo mismo en las células dañadas. Además, de acuerdo con David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño

Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración

Ventas ventas@elmundo.pr

Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118

Webmaster webmaster@elmundo.pr

Tel. 787-510-3023 Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico


4

Lunes, 5 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

El momento que se degrada la sociedad criminalizando la pobreza

Por: David Guadalupe EJ

Cualquier paso equivocado formados en bicicleta lo ro- Todo esto ocurrió por que diendo agua. En otros cen- delito pero con serios cuesacerca a cualquier socie- dearon y fueron a cuestion- un guardia de seguridad del tro comerciales es lo mis- tionamientos de por que dad al colapso básico y la arle y comenzaron a pedirle centro comercial, vio que mo

aunque los guardias la policía le trato como un

autodegradación de si mis- que abriera sus pertenen- el joven, alegadamente, de seguridad de compañías criminal por vender agua. ma. El pasado viernes en cias. A los pocos minutos portaba un arma de fuego. privadas tienen una misión Según nos informo un el centro comercial Mon- llegó una patrulla con mas Luego de concluir el reg- clara de sacarlos del área. guardia de seguridad , que tehiedra,

policías

inter- efectivos de la policía es- istro y el cuestionamiento En las circunstancias par- prefirió el anonimato por

vinieron con un joven que tatal. Obligaron al joven a se percatan que no tiene ticulares que vive Puerto temor a represalias, esta estaba vendiendo agua en abrir su cartera, levantarse la presunta arma de fuego. Rico, se cuestiona si es un práctica ocurre en el cenel estacionamiento frente la camisa y abrir la never- La pregunta básica es ¿Sera derecho natural el que ser tro comercial ya que tienen a la tienda “The Home De- ita. A todas luces es una un crimen ser pobre? Según humano haga lo necesario órdenes especificas de no pot”. El joven, quien según intervención y registro del constatamos en el área de para sobrevivir, o si es un dejar vender a nadie, y información provista por individuo, hecho cuestion- la ferretería de ese centro derecho de los gobiernos tiene que usar cualquier estestigos, llevaba un tiempo able por la Constitución, comercial el no es el único el establecer que esta bien trategia para así persuadir vendiendo agua alrededor pero como el individuo que realiza ventas. Al igual o no; o de las clases con a cualquiera que intente del centro comercial en el accedió bajo intimidación, que el unos venden man- mas poder adquisitivo. Al vender en las cercanías área del estacionamiento. pues es valido para la ley. tecados, otros bizcochos y final el joven terminó libre del En un momento dos uni-

otro son competencia ven- por no haber cometido un

centro

comercial.


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 5 de octubre de 2015

5


6

EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 5 de octubre de 2015

ONU aboga por romper las barreras que impiden al colectivo LGBT ejercer sus derechos humanos

La meta de la agenda de desarrollo de no dejar a nadie atrás sólo se conseguirá si los avances llegan a todas las personas independientemente de su orientación sexual o su identidad de género, sostuvo hoy el Secretario General de la ONU. Ban Ki-moon participó en un evento ministerial sobre igualdad e inclusión en la Agenda de Desarrollo Post-2015, que versó específicamente sobre los derechos

de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT). En ese foro organizado por las misiones de varios Estados miembros de la ONU, entre ellos Argentina y Brasil, Ban lamentó que muchas de esas personas sean rechazadas por sus familias y expulsadas de sus casas y escuelas. Señaló que la evidencia muestra que ese colectivo sufre discrim-

inación y abusos desproporcionados, además de que se cuenta entre los grupos más marginados de la sociedad. El titular de la ONU agregó que el caso de las personas transexuales es aún peor ya que a menudo viven en la indigencia y la pobreza extrema, además de padecer hambre. “Para los individuos y sus familias se trata de una tragedia person-

al. Para la sociedad, es un desperdicio vergonzoso de talento, inventiva y potencial económico. Todos debemos entender que poner fin a la marginación y exclusión de las personas LGBT es una prioridad de derechos humanos y un imperativo de desarrollo”, aseveró. Añadió que cuando se atropellan los derechos humanos de los LGBT, el resto de la humanidad se degrada. “Cada vida es precio-

sa y ninguna persona vale más que otra”, aseguró. Ban sostuvo, asimismo, que la inversión para eliminar la intolerancia y el odio devengará grandes beneficios para la agenda mundial de desarrollo. Para terminar, refrendó el compromiso de la ONU con la lucha por la igualdad. “No se trata de un compromiso personal, sino institucional”, recalcó.

Descubren agentes que neutralizan al VIH Un equipo internacional de científicos ha encontrado una nueva vía para impedir que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), infecte las células sanas.

el funcionamiento del mecanismo por el que la proteína vírica Nef desencadena la formación en el organismo de anticuerpos del VIH-1, la cepa más común y patogénica del sida, según revelan los estudios publicados en la revista ‘Nature’.

En esta investigación se explica

“Se sabía que Nef sirve para

mejorar la ineficiencia de las partículas víricas del VIH, pero los mecanismos subyacentes no estaban claros”, agrega la publicación. Pero en estos estudios se han encontrado dos proteínas de membrana, la SERINC3 y SERINC5, que actúan como “factores de restricción” del VIH-1, es decir, como proteínas capaces de

contrarrestar la reproducción del virus. Cuando está presente la proteína Nef, se inhibe tanto SERINC3 y SERINC5, pero en su ausencia, esas proteínas se incorporan a las partículas víricas y bloquean la infección del VIH-1. “Las proteínas demuestran que tienen

el mismo efecto antiviral en otros retrovirus, lo que sugiere que desempeñan un papel importante en la inmunidad antiviral innata”, destacaron los autores del estudio y sugieren que la SERINC5 podría ser usada como un “gen terapéutico contra el VIH-1”.


Lunes, 5 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Establecen una nueva línea de pobreza: ¿1,9 dólares al día es poco o mucho?

Por: RT

El Banco Mundial ha elevado la línea de pobreza de 1,25 a 1,9 dólares al día, agregando que el número de personas que vive en la pobreza extrema puede caer por primera vez por debajo del 10% de la población mundial en el año 2015. La entidad dijo que el cambio refleja los nuevos datos sobre las diferencias en el costo de vida entre los países, preservando al mismo tiempo el poder adquisitivo real de la norma

El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.

anterior, informa Reuters.

sas de crecimiento económico en los mercados emergentes, Utilizando el nuevo punto de en particular la India, y las inreferencia, el Banco Mundial versiones en educación, salud y proyecta que 702 millones de redes de seguridad social. personas, o el 9,6% de la población mundial, vivirá en la “Estas proyecciones nos muespobreza extrema en el 2015, tran que somos la primera genfrente a los 902 millones de eración en la historia humana personas, o el 12,8% de la po- que puede acabar con la pobreblación mundial, en el 2012. za extrema”, dijo el presidente del Banco Mundial, Jim Yong La principal razón de la caída Kim en un comunicado. se le atribuye a las fuertes ta-

Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como

Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.

7


8

Lunes, 5 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

9 datos económicos de América Latina que pocos conocen

Cada vez con más frecuencia en los medios occidentales aparecen artículos sobre diferentes tipos de problemas que padece América Latina tales como violencia, pobreza, desigualdad y crisis de los derechos humanos, no obstante, pocos mencionan los éxitos económicos que tiene la región.

negocios son Colombia, Perú, México, Chile y Panamá, que se encuentran entre los puestos 34 y 52 del ‘ranking’ mundial.

Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), durante la última década 51 millones de personas accedieron a la clase media.

Pobreza

Empleo de mujeres

2. En el 2010 la clase media latinoamericana por primera vez superó al número de personas que viven en la región Les presentamos los 9 datos bajo el umbral de pobreza, económicos de toda la región de acuerdo con el estudio del de Latinoamérica, desde Méx- Banco Mundial ‘La movilidad ico hasta la Patagonia, recop- económica y la subida de la ilados por el portal United Ex- clase media de América Latiplanations. na’.

4. Casi el 50% de la fuerza laboral en América Latina está representado por el género femenino con 100 millones de mujeres trabajando en la región, según la directora regional para Latinoamérica de la Organización Internacional del Trabajo, Elizabeth Tinoco.

5. 7 de cada 10 mujeres latinoVolumen de negocios 3. Los tres líderes de la región americanas trabajadoras están con el menor índice de pobre- ocupadas en el sector servi1. Según los datos del Ban- za son, por su parte, Uruguay, cios. co Mundial, los 5 países con Argentina, y Chile. Según el mejor ambiente para hacer los datos del Programa de las Recursos Naturales

resenta 71% de América del 6. La quinta parte de todos los Sur, vivían unas 275 millones bosques del mundo se encuen- de personas. El PIB conjuntra en América Latina junto to ascendió a 4,6 billones de con 49% de la plata y 44% del dólares. cobre. 9. Otro bloque económico im7. En la mayoría de los países portante destacado por United latinoamericanos los recursos Explanations es la Alianza del naturales pertenecen al Esta- Pacífico, integrada por Codo. lombia, Chile, México y Perú, que representa el 36,5% de Bloques y alianzas de la la población de la región con región 215 millones de habitantes. El PIB conjunto de la Alian8. Una de las alianzas más za ha sido estimado en unos 2 potentes de la región es el billones de dólares. Las bolMERCOSUR, integrado por sas de valores de los países Argentina, Brasil, Paraguay, miembros del bloque, por su Uruguay y ahora también por parte, han creado “el mercado Venezuela y Bolivia. De acu- bursátil más grande de Amérierdo con la estadística, en el ca Latina”. 2012 en el territorio de los miembros del bloque, que rep-


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 5 de octubre de 2015

Las personas altas tienen más riesgo de tener cáncer que las bajas

tener cáncer de cualquier tipo se aumentaría en un 18% por cada 10 centímetros de estatura, mientras que para los hombres este mismo índice ascendería en un 11%, informa ‘The Guardian’. Se destaca, que las investigaciones no fueron basadas en consideración de otros factores decisivos para la enfermedad, como el tabaquismo, herencia, obesidad, el entorno y alimentación inadecuada, entre otros.

En los estudios de la Universidad de Suecia fueron analizados los datos de unos 5,5 millones de suecos con una estatura desde 100 hasta 225 centímetros, nacidos entre los años 1938 y 1991. Los resultados, que han sido presentados recientemente (aunque todavía no están publicados) en una conferencia de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica que actualmente tiene lugar en Barcelona, revelan que la posibilidad de las mujeres de

El doctor Emelie Benyi del Instituto Karolinska, Suecia, quien dirigió la investigación, señala que la relación entre el riesgo de la enfermedad y la estatura puede ser explicada por varias razones. “Las personas más altas tienen un mayor número de células en su cuerpo que podrían potencialmente transformarse a cancerosas. También podría ser vinculado con el hecho de que los individuos más altos consumen más energía, lo que an-

CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas

La aspirina duplica las opciones de sobrevivir al cáncer

Por: RT Los nuevos estudios realizados por un equipo de científicos suecos han establecido una relación entre la estatura de una persona y varias formas de enfermedad peligrosa, entre ellas destaca el cáncer. Así, los hombres y mujeres más altos corren más riesgo de estar expuestos a desarrollar cáncer que sus pares más bajos, aunque hay que tener en cuenta diversos factores que podrían llevar a la enfermedad.

9

teriormente ha sido relacionado con el cáncer”, dice el científico. El profesor Jack Cuzick, director del Instituto Wolfson de Medicina Preventiva de la Universidad Queen Mary de Londres, Reino Unido, citado por ‘The Guardian’ destaca que los mecanismos de la relación no están claros y se debe realizar un estudio más profundo. “Puede ser que las hormonas del crecimiento relacionadas con la talla de cualquier manera estimulen las células cancerosas, pero no disponemos de suficientes datos”. Desde luego, la altura humanа no es un factor tan definitivo para el desarrollo de las células cancerosas, y en los estudios realizados no fueron tomados en consideración otros factores importantes, por lo que las personas de una estatura destacable no deberían preocuparse.

Por: RT El 75% de los pacientes con diferentes tipos de cáncer que consumieron una dosis diaria de aspirina aún estaban vivos cinco años después, mientras que el porcentaje de supervivencia de los que no tomaban este medicamento fue del 42%.

Los pacientes del estudio tomaban entre 80 y 10 miligramos diarios, prescritos para prevenir ataques al corazón. Un 43% tenía cáncer de cólon, un 25% de recto y un 10% de esófago. El 22% restante tenían cáncer de estómago, páncreas y de las vías biliares.

El Centro Médico de la Universidad de Leiden (Países Bajos) ha presentado este estudio en el Congreso Europeo del Cáncer que se celebra en Viena (Austria). En la investigación han participado 14.000 adultos y su responsable, Martine Frouws, ha asegurado que “como la aspirina es barata y tiene pocos efectos secundarios, esto tendrá un gran impacto tanto en los pacientes como en los sistemas de salud, ya que reducirá el coste de los tratamientos”, según publica ‘The Daily Mail’.

“La aspirina ayuda a prevenir las enfermedades cardiacas isquémicas, el cáncer y el Alzheimer”, según el profesor Nadir Arber, portavoz del evento. Sin embargo, la doctora Áine McCarthy, de la institución británica Cancer Research UK, ha advertido que “algunos de sus efectos secundarios, como las hemorragias internas, resultan peligrosos, así que los pacientes de cáncer tendrían que consultar a sus doctores antes de consumir este medicamento”.


10 Lunes, 5 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Concluye debate anual de la Asamblea General Por: RT

El sábado concluyó en Nueva York el debate general de la 70 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas. Su presidente, Mogens Lykketoft, describió como histórica la semana durante la cual la comunidad internacional discutió los temas de mayor actualidad. El debate anual fue precedido por la Cumbre de Desarrollo Sostenible, que adoptó la Agenda de 17 objetivos que guiarán los esfuerzos hacia el progreso hasta 2030. En sus palabras de clausura, Lykketoft afirmó que fue edificante ver en los discursos la reafirmación del protagonismo del organismo internacional.

“Al conmemorar el 70 aniversario de la ONU, fue muy apropiado y conveniente escuchar que los líderes recordaran y reafirmaran el espíritu de la Carta y que confirmaran su confianza en el papel central de la ONU en la cooperación internacional”, dijo el presidente de la Asamblea General. Señaló que una de las cuestiones más reiteradas en los discursos fue el destino de los refugiados, los desplazados y los migrantes y la necesidad de respuestas globales para una crisis sin precedentes. Asimismo, planteó que muchos Estados miembros subrayaron la necesidad de afrontar los ob-

stáculos para la paz en África, en parte de Europa y en el Oriente Medio, que se derivan de la inestabilidad, los conflictos armados y la expansión del extremismo y el terrorismo. “Las acciones de los grupos fundamentalistas ISIL, Boko Haram y Al-Shabaab recibieron la condena unánime y fueron rechazadas como una afrenta para la humanidad”, afirmó Lykketoft. La cumbre y el debate general atrajeron un número récord de jefes de Estado y de Gobierno y entre ellos estuvieron la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente ruso, Vladimir Putin, el presidente iraní Hassan Rohani y el líder cubano Raúl Castro.


Lunes, 5 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

11

Los cangrejos rey amenazan con invadir la Antártida

Un estudio de científicos estadounidenses ofrece la hipótesis de que los cangrejos rey podrían invadir la plataforma de la Antártida si la tendencia del calentamiento de las aguas de la zona continúa. Las consecuencias de la invasión para la fauna marina de la Antártida pueden ser devastadoras.

da, un equipo de científicos estadounidenses, encabezado por Richard B. Aronso, ha concluido que estos crustáceos podrán llegar a la plataforma continental de la Antártida a causa de aumento de la temperatura de las aguas en la zona. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista ‘Proceedings of the National Academy of SciencTras estudiar durante varios es’. años la evolución de las poblaciones de cangrejos rey en En consecuencia, los cangrelos alrededores de la Antárti- jos rey podrán convertirse

en grandes depredadores de ecosistemas antárcticos y disminuir la diversidad en estos sistemas, sostiene el estudio. Las conclusiones se han obtenido a partir de pruebas fósiles, las cuales han demostrado que este tipo de cangrejos lleva millones de años excluido de la plataforma antártica debido a una barrera de agua fría.

es señalan que actualmente no hay barreras que impidan a los crustáceos llegar a la parte superior de la plataforma antártica.

Además, se advierte que la abundancia de comida y el aumento de temperaturas pueden facilitar la expansión de los cangrejos rey en la Antártida ya en las próximas décadas. Las consecuencias para los ecosistemas de la zona serían Las mediciones realizadas por catastróficas, ya que por ahora los científicos estadounidens- mantienen un equilibrio deli-

cado. No obstante, otros estudios científicos cuestionan la hipótesis de Aronson, afirmando que la posibilidad de colonizar la plataforma antártica ha existido para los cangrejos rey en los últimos 9.000 años. Según las pruebas geológicas, los cangrejos rey han persistido cerca de la costa de la Antártida todo este tiempo.


12 Lunes, 5 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Varios pedazos del Templo de

de un muro de dos metros que

uno de los grandes tesoros de la

Venus de Pompeya así como

acaba de ser restaurado junto con

península.

fragmentos de una tumba y de

trozos de otro local que debido al

un local del célebre conjunto de

peso se desmoronaron.

Las zonas involucradas han sido cerradas al público.

Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-

iadores -una de las construc-

ruinas romanas localizado cerca

El domingo, una parte del

El nuevo ministro de la Cul-

scubrimiento en 1738 permitió

ciones más conocidas- se der-

de Nápoles (sur de Italia) se han

arco del Templo de Venus y

tura, Dario Franceschini, con-

tener un cuadro exacto de la vida

rumbó. El 30 de ese mismo mes

derrumbado en la última sema-

de la muralla que rodea la

vocó esta semana una reunión

romana durante el siglo I.

se cayó un trozo de la pared de

na, indicaron este lunes fuentes

necrópolis de la ciudad anti-

extraordinaria para evaluar la

“Nadie gobierna Pompeya”,

la Casa del Moralista. Las au-

oficiales.

gua, también se desplomaron.

situación actual del conjunto ar-

se lamentó Antonio Irlando,

toridades habían explicado este

queológico.

del Observatorio para el Patri-

derrumbe por las fuertes lluvias

Los empleados del inmenso

Desde hace tres años se han

parque arqueológico, que desde

registrado

desmoronamientos

La Unión Europea desblo-

monio Cultural, quien calificó

y una renovación anterior hecha

1997 forma parte del Patrimonio

en el sitio provocando fuertes

queó un paquete de financia-

de “dramática” la situación del

con cemento.

Mundial de la Humanidad de la

polémicas con el gobierno central

mientos para la restauración de

parque.

UNESCO, descubrieron pedazos

por la falta de mantenimiento de

Pompeya.

En 2010 la Casa de los Glad-

Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.


Lunes, 5 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Revelan los ganadores del premio Nobel de Medicina 2015

13

Un estudio destapa el truco de Google para ganar dinero con publicidad ‘vista’ por robots en Youtube

William C. Campbell, Satoshi Omura y Youyou Tu han sido galardonados este lunes con el premio Nobel de Fisiología o Medicina 2015, ha anunciado el Comité Nobel, informa ‘Forbes’.

ha sido galardonado por sus descubrimientos en torno a una terapia novedosa contra la malaria. El año pasado este reconocimiento recayó en el neurobiólogo británico John O’Keefe y sus colegas noruegos May-Britt Moser y Campbell y Omura han sido Edvard Moser por el descupremiados por sus descu- brimiento de las células que brimientos para una nueva constituyen el sistema de positerapia contra las infecciones cionamiento en el cerebro. causadas por parásitos y lombrices. Por su parte, Tu

Descubren agentes que neutralizan al VIH Un equipo internacional de científicos ha encontrado una nueva vía para impedir que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), infecte las células sanas. En esta investigación se explica el funcionamiento del mecanismo por el que la proteína vírica Nef desencadena la formación en el organismo de anticuerpos del VIH-1, la cepa más común y patogénica del sida, según revelan los estudios publicados en la revista ‘Nature’.

estos estudios se han encontrado dos proteínas de membrana, la SERINC3 y SERINC5, que actúan como “factores de restricción” del VIH1, es decir, como proteínas capaces de contrarrestar la reproducción del virus.

Cuando está presente la proteína Nef, se inhibe tanto SERINC3 y SERINC5, pero en su ausencia, esas proteínas se incorporan a las partículas víricas y bloquean la infección del VIH-1. “Las proteínas demuestran que tienen el mismo efecto antiviral en otros retrovirus, lo que sugiere que desempeñan un “Se sabía que Nef sirve para papel importante en la inmumejorar la ineficiencia de las nidad antiviral innata”, destapartículas víricas del VIH, caron los autores del estudio y pero los mecanismos sub- sugieren que la SERINC5 poyacentes no estaban claros”, dría ser usada como un “gen agrega la publicación. Pero en terapéutico contra el VIH-1”.

Investigadores europeos han llevado a cabo un estudio que revela que la compañía Google recibe dinero por anuncios de publicidad en YouTube ‘vistos’ por un robot informático o bot, un programa informático que imita el comportamiento de un humano. El estudio, que corrió a cargo de 4 instituciones científicas europeas (Universidad Carlos III de Madrid, Universidad politécnica de Turín, proyecto Imdea y laboratorio NEC), demuestra que los anunciantes pagan a servicios de alojamiento de videos, tales

como YouTube, incluso si Durante el experimento se sus publicidades son ‘vis- usaron sencillos bots o rotas’ por robots. bots informáticos que podría crear hasta una persona Durante el experimento con conocimientos mínilos investigadores subieron mos de prgramación. El indos videos a YouTube y vestigador Ruben Cuevas compraron publicidad para subrayó que incluso con esmostrarla en los videos car- tos índices el mecanismo de gados. Después, los investi- protección frente a los rogadores activaron sencillos bots de YouTube funciona robots informáticos que vi- mejor que, por ejemplo, un eron los videos 150 veces. rival francés de alojamiento YouTube contabilizó solo de videos Dailymotion. 25 visitas reales, mientras que el servicio de Google Representantes de Google para publicitantes AdWords anunciaron que se pondrán contó que 91 videos fueron en contacto con los inves‘vistos’ por robots, y pidió tigadores para discutir los pago por ello. resultados del estudio, informó RBK.


14 Lunes, 5 de octubre de 2015

¿Se tropieza o tiene olvidos frecuentes? Los móviles e Internet causan desórdenes cerebrales

Por: RT

Científicos británicos de la Universidad de Leicester han descubierto que el uso excesivo de Internet y teléfonos móviles provoca desórdenes cerebrales que resultan en problemas cognitivos y de atención.

cosas, si tiene poca memoria, si sufre distracciones o si nota dificultades para centrarse cuando está conectado. Los resultados han revelado que la gente que usa más los celulares y pasa más tiempo conectada a la Red experimenta los problemas citados, que los investigadores vinculan con “fallos cognitivos” del cerebro.

De acuerdo con la información publicada por el diario británico ‘The Independent’, el estudio estuvo basado en una encuesta realizada a 107 hombres y 103 mujeres que pasaban en línea al menos “Es un área muy poco ex22,95 horas a la semana. aminada y muy importante. Usamos tecnología a diario, Los investigadores de la Uni- pero no sabemos qué efecversidad de Leicester formu- to tiene sobre nosotros”, laron preguntas como si el ha comentado el autor del voluntario tropieza con las estudio, Lee Hadlington.

EL MUNDO PUERTO RICO

Sin bula papal: Francisco alaba a la paz y a los activistas que luchan por ella COLUMNA Por: Amy Goodman El papa Francisco se fue. Durante su primera visita a Estados Unidos, fue noticia a cada instante. El jueves 24 de septiembre, el papa Francisco pronunció un histórico discurso ante el Congreso, en lo que constituyó la primera vez que un papa se dirigía a ambas cámaras reunidas en asamblea. Al referirse a los refugiados en su discurso, expresó: “No debemos sentirnos abrumados por las cifras, sino más bien ver que se trata de personas, mirar sus caras, escuchar sus historias e intentar dar la mejor respuesta que podamos a su situación. Una respuesta que sea simplemente humana, fraterna. Es preciso evitar una tentación muy común, la de desechar todo lo que resulta problemático. Recordemos la Regla de Oro: ‘Trata a los demás como quisieras que los demás te trataran a ti’”. Ante ese grupo de legisladores, la mayoría de los cuales apoya la pena de muerte, el Papa llamó a la abolición de la pena capital en el mundo: “La Regla de Oro nos recuerda además nuestra responsabilidad de proteger y defender la vida humana en todos sus estadios de desarrollo. Esta convicción me ha llevado desde el principio de mi ministerio a defender en distintos ámbitos la abolición de la pena de muerte en el mundo”. En su alocución ante el Congreso del principal país fabricante de armas del mundo, llamó además a poner fin al comercio internacional de armas. El Papa reflexionó: “¿Por qué se venden armas letales a aquellos que pretenden infligir un sufrimiento indescriptible a las personas y a la sociedad? Lamentablemente, la respuesta, como todos sabemos, es simple: por dinero. Dinero teñido de sangre. Muchas veces, de sangre inocente. Ante el silencio vergonzoso y culpable, es nuestro deber afrontar el problema y poner fin al comercio de armas”. Sin embargo, mientras leía en voz alta y pausada sus palabras redactadas en un cuidadoso inglés (su quinta lengua), se vio interrumpido en varias oportunidades por las ovaciones de legisladores de ambos partidos mayoritarios, que se ponían de pie para aplaudirlo. En líneas generales, el discurso del papa Francisco giró en torno a cuatro estadounidenses: Abraham Lincoln, Martin Luther King y dos figuras menos conocidas, dos católicos, Dorothy Day y Thomas Merton. “Estos hombres y mujeres, con todas sus diferencias y limitaciones, con trabajo duro y abnegación, algunos incluso a costa de su propia vida, fueron capaces de construir un futuro mejor. Dieron forma a valores fundamentales que permanecerán por siempre en el espíritu del pueblo estadounidense”. Lincoln y Martin Luther King no precisan mucha presentación. Las otras dos figuras mencionadas por el Papa, tal vez sí. Dorothy Day fue una tenaz activista del siglo

XX cuya canonización está siendo considerada formalmente por la Iglesia Católica. Robert Ellsberg editor de los escritos seleccionados de Dorothy Day, así como de sus diarios y cartas, dijo sobre ella en “Democracy Now!”: “Fue una activista radical en su juventud, experimentó una conversión y dio inicio a un movimiento, el Movimiento del Trabajador Católico, que le permitió conjugar su fe y su compromiso con la justicia social, los pobres y la búsqueda de la paz”. Dorothy Day nació en Brooklyn en 1897. En 1917 ya escribía para periódicos radicales de la ciudad de Nueva York, donde realizaba la cobertura informativa de movimientos sociales, como el sindicato de los Trabajadores Industriales del Mundo (IWW, por sus siglas en inglés), la revolución rusa, el comunismo y de anarquistas como Emmaa Goldman. Day fue una activa defensora del voto femenino y fue arrestada en noviembre de 1917 por manifestarse frente a la Casa Blanca en demanda del derecho al voto para la mujer. En la década de 1920, Dorothy Day continuó con su trabajo periodístico y su activismo, negándose a cumplir las normas que la sociedad imponía a las mujeres en esa época. Se practicó un aborto a principios de la década de 1920 y en 1925 tuvo una hija con un hombre con el que no estaba casada. Luego conoció a una religiosa que la inspiró a convertirse al catolicismo. Robert Ellsberg explicó que en 1933, en lo más profundo de la Gran Depresión, Dorothy: “Fundó el Movimiento del Trabajador Católico, que conjugaba obras de caridad en Nueva York y otras ciudades con una vida comunitaria entre los pobres. Contemplaba la provisión de alimentos para quienes tenían hambre, ropa para quienes no la tenían, pero todo ello combinado con una crítica radical de nuestro sistema económico y social y combinado también con un profundo compromiso con el mensaje de paz de Jesús. Todo esto hizo que fuera arrestada en repetidas oportunidades durante su vida y que fuera, de alguna manera, una figura marginalizada dentro de la Iglesia Católica en la década de 1950 y 1960, pero creo que ahora emerge más como una especie de conciencia radical”. Dorothy Day contribuyó a la creación de las casas comunitarias del Movimiento del Trabajador Católico, que actualmente ascienden a más de 200 en todo el mundo y ofrecen hospitalidad, alimentos y refugio a pobres e indigentes. Day lanzó un periódico, The Catholic Worker, el 1º de mayo de 1933, que continúa publicándose actualmente y vendiéndose aún por un centavo. “Lo de Thomas Merton me sorprendió”,

dijo Robert Ellsberg. “Hace diez años, los obispos católicos de Estados Unidos decidieron retirar su nombre de una lista de católicos ejemplares que sería incluida en un catecismo para adultos jóvenes porque les molestaba. Era un profeta. Era un hombre que se ubicaba al margen, que no encajaba con ninguna idea o santidad católica preestablecida, aunque fue monje trapense y sacerdote la mayor parte de su vida. Él también atravesó una conversión e ingresó a un austero monasterio trapense, escribió una autobiografía de éxito en la que describió su conversión y se convirtió así probablemente en el escritor espiritual católico más popular de su época. Sin embargo, en la década del 50 también atravesó un cambio interesante. Tuvo una experiencia mística en el centro de Louisville, donde dijo haber despertado repentinamente de un sueño de separación. Miró alrededor suyo, a todas las personas que se encontraban en la calle y dijo que no había extraños, que éramos todos seres humanos. Reconoció la chispa divina presente en cada uno y después de eso ya no pudo escribir dentro de ese molde que ubica lo santo únicamente dentro de la Iglesia Católica. Comenzó a comprometerse con la problemática mundial, especialmente con la Guerra Fría, la carrera armamentista, las armas nucleares, el racismo y la Guerra de Vietnam. Su propia orden trapense lo censuró y durante algunos años no le permitió publicar escritos sobre esos temas. Redactó muchos artículos para el periódico The Catholic Worker de Dorothy Day y se convirtió, de varias formas, en una especie de renegado, en una especie de figura problemática. Dijo: ‘Quiero que mi vida entera sea una manifestación de protesta contra la guerra y la tiranía política. ‘No’ a todo lo que destruya la vida. Sí a todo lo que la reafirme’”. Tanto Thomas Merton como Dorothy Day fueron abiertos partidarios de una forma de religión comprometida y llevaron sus creencias a la práctica. Dorothy Day fue más lejos con su activismo y fue arrestada en múltiples oportunidades en manifestaciones contra la guerra. Los activistas del Movimiento del Trabajador Católico, a quienes enseñó e inspiró, continúan llevando adelante su misión, organizando actos de desobediencia civil en plantas de almacenamiento de misiles nucleares y en bases militares como Hanford y Creech, desde donde se operan a distancia aviones no tripulados. El movimiento para canonizar a Dorothy Day cobró gran impulso gracias a la visita del papa Francisco la semana pasada. Pero como dijo la propia Dorothy Day en 1980, el año de su fallecimiento: “No me llamen santa. No quiero que se deshagan de mi tan fácilmente”.


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 5 de octubre de 2015

15

Papa inicia Sínodo de los Obispos

El Papa Francisco inauguró el Sínodo de los Obispos sobre la Familia con una solemne Misa en la Basílica de San Pedro del Vaticano. En ella participaron los padres sinodales que reflexionarán sobre la familia hasta el próximo 25 de octubre. “Éste es el sueño de Dios para su criatura predilecta: verla realizada en la unión de amor entre hombre y mujer; feliz en el camino común, fecunda en la donación recíproca”, manifestó en la homilía. Francisco destacó además que Dios “une los corazones de dos personas que se aman y los une en la unidad y en la indisolubilidad”, por lo que la Iglesia debe “vivir su misión en la verdad que no cambia según las modas pasajeras o las opiniones dominantes”. El Santo Padre al comienzo aseguró que “las lecturas bíblicas de este domingo parecen elegidas a propósito para el acontecimiento de gracia que la Iglesia está viviendo” y la articuló en tres partes: el drama de la soledad, el amor entre el hombre y la mujer, y la familia. La

Soledad

“La soledad, el drama que aún aflige a muchos hombres y mujeres”, subrayó el Pontífice en referencia a uno de los problemas de la sociedad contemporánea. “Pienso en los ancianos abandonados incluso por sus seres queridos y sus propios hijos; en los viudos y viudas; en tantos hombres y mujeres dejados por su propia esposa y por su propio marido; en tantas personas que de hecho

se sienten solas, no com- cios, de suicidios y de contam- La familia prendidas y no escuchadas”. inación ambiental y social”. “Lo que Dios ha unido, que También “en los emigrantes Amor entre hombre y mujer no lo separe el hombre”, y los refugiados que huycomenzó diciendo Francisco en de la guerra y la perse- El Pontífice recordó el pasaje en este punto recordando así cución; y en tantos jóvenes en el Libro del Génesis en el el Evangelio de San Marcos. víctimas de la cultura del que Dios decide ponerle una consumo, del usar y tirar, y compañera a Adán. Esto mues- Al explicar estas palabras, de la cultura del descarte”. tra “que nada hace más feliz al afirmó que “es una exhorthombre que un corazón que se ación a los creyentes a suEl Papa destacó que “hoy se asemeje a él, que le correspon- perar toda forma de individvive la paradoja de un mundo da, que lo ame y que acabe con ualismo y de legalismo, que globalizado en el que vemos la soledad y el sentirse solo”. esconde un mezquino egoístantas casas de lujo y edifimo y el miedo de aceptar el cios de gran altura, pero cada También que Dios “no ha crea- significado auténtico de la vez menos calor de hogar y do el ser humano para vivir en pareja y de la sexualidad hude familia; muchos proyectos la tristeza o para estar solo, mana en el plan de Dios”. ambiciosos, pero poco tiempo sino para la felicidad, para para vivir lo que se ha logra- compartir su camino con otra “Sólo a la luz de la locura de do; tantos medios sofisticados persona que es su complemen- la gratuidad del amor pascual de diversión, pero cada vez to; para vivir la extraordinaria de Jesús será comprensible más un profundo vacío en el experiencia del amor: es decir la locura de la gratuidad de corazón; muchos placeres, de amar y ser amado; y para ver un amor conyugal único y pero poco amor; tanta liber- su amor fecundo en los hijos”. usque ad mortem”, añadió. tad, pero poca autonomía…”. Además, recordó que “es el “Para Dios, el matrimonio no En esta realidad, “son cada mismo designio que Jesús re- es una utopía de adolescente, vez más las personas que se sume en el Evangelio de hoy sino un sueño sin el cual su sienten solas, y las que se en- con estas palabras: ‘Al prin- creatura estará destinada a la cierran en el egoísmo, en la cipio de la creación Dios los soledad” y “en efecto, el miemelancolía, en la violencia creó hombre y mujer. Por eso do de unirse a este proyecto destructiva y en la esclavitud abandonará el hombre a su paraliza el corazón humano”. del placer y del dios dinero”. padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una Al hombre “lo vemos ir tras Francisco advirtió que “cada sola carne. De modo que ya no los amores temporales, pero vez menos seriedad en llevar son dos, sino una sola carne’”. sueña el amor auténtico; corre adelante una relación sólida tras los placeres de la carne, y fecunda de amor: en la sa- En la Escritura, Jesús “re- pero desea la entrega tolud y en la enfermedad, en la sponde de forma sencilla e tal”, lo que hace comprender riqueza y en la pobreza, en la inesperada: restituye todo al “la tristeza de este mundo”. buena y en la mala suerte”. origen de la creación, para enseñarnos que Dios bendice “En este contexto social y “El amor duradero, fiel, recto, el amor humano, es él el que matrimonial bastante difícil, estable, fértil es cada vez más une los corazones de dos per- la Iglesia está llamada a viobjeto de burla y considerado sonas que se aman y los une vir su misión en la fidelidad, como algo anticuado”, afirmó. en la unidad y en la indisolu- en la verdad y en la caridad”. bilidad. Esto significa que el Pero, además, “parecería que objetivo de la vida conyugal “Vive su misión en la fidelilas sociedades más avanza- no es sólo vivir juntos, sino dad a su Maestro como voz das son precisamente las que también amarse para siem- que grita en el desierto, para tienen el porcentaje más bajo pre. Jesús restablece así el defender el amor fiel y anide tasa de natalidad y el mayor orden original y ‘originante’. mar a las numerosas familipromedio de abortos, de divoras que viven su matrimonio

como un espacio en el cual se manifiestan el amor divino”. También “para defender la sacralidad de la vida, de toda vida; para defender la unidad y la indisolubilidad del vínculo conyugal como signo de la gracia de Dios y de la capacidad del hombre de amar en serio”. “Vivir su misión en la verdad que no cambia según las modas pasajeras o las opiniones dominantes”. Francisco indicó que “la verdad que protege al hombre y a la humanidad de las tentaciones de autoreferencialidad y de transformar el amor fecundo en egoísmo estéril, la unión fiel en vinculo temporal”. Porque “sin verdad, la caridad cae en mero sentimentalismo” y “el amor se convierte en un envoltorio vacío que se rellena arbitrariamente” y “este es el riesgo fatal del amor en una cultura sin verdad”, dijo recordando unas palabras de Benedicto XVI. En definitiva, la Iglesia debe “vivir su misión en la caridad que no señala con el dedo para juzgar a los demás, sino que –fiel a su naturaleza como madre– se siente en el deber de buscar y curar a las parejas heridas con el aceite de la acogida y de la misericordia”. Así como “de ser ‘hospital de campo’, con las puertas abiertas para acoger a quien llama pidiendo ayuda y apoyo; de salir del propio recinto hacia los demás con amor verdadero, para caminar con la humanidad herida, para incluirla y conducirla a la fuente de la salvación”.


16 Lunes, 5 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Nueva importada para Manatí La gerencia de las Atenienses de Manatí anunciaron a Jordan Hooper como la importada que entra en sustitución de la cesanteada Alexis Hornbuckle.

Hooper, de 23 años de edad y 6’2 de estatura, es una egresada de la Universidad de Nebraska, donde consiguió 2,300

puntos y 1,100 rebotes, según la información suministrada por el equipo. A nivel internacional, la delantera formó parte de la selección de Esta-

dos Unidos en el 2013 y 2014.

hace dos semana con el equipo de Tulsa en la WNBA. En La jugadora con un año de ex- el torneo estadounidense properiencia en el baloncesto pro- medió 5.2 tantos y 2.2 captufesional estuvo activa hasta ras, en 18 minutos por cotejo.

Mayagüez empate a la segunda posición Las Indias de Mayagüez dominaron, 88-63, a las Pollitas de Isabela, en el único compromiso de la jornada dominical del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), efectuado en el Palacio de Recreación y Deportes Germán ‘Wilkins’ Vélez Ramírez.

Gigantes de Carolina (7-2) en el segundo escalafón de la tabla de posiciones. Las Leonas de Ponce (2-7) también se beneficiaron del triunfo de la tribu debido a que Isabela cayó a 2-7 y por tal razón ahora ambos quintetos comparten el sexto y último lugar clasificatorio.

del primer cuarto. Las Pollitas, por su parte, ripostaron con un avance 12-2, que completó Ali Gibson con dos canastos de tres, acercándose 25-21, con 1:05 en el reloj.

Isabela llegó a reducir la diferencia al mínimo, 31-30, producto de una anotación Con la victoria, las Indias me- Mayagüez salió en la delan- por parte de Jay Márquez, joraron su actuación en la pri- tera, 23-9, nueve de los puntos con 5:58 del segundo parmera parte del torneo a 7-2, indígenas fueron encestados cial. Pero, Ana Barrientos empatando con las campeonas por Monique Oliver, con 3:18 con dos bombazos despegó

a las Indias nuevamente, 37- 29, 86-57, para ser la mayor 30, con 5:12 por efectuarse. del desafío, con 53 segundos por jugarse del cuarto tiempo. Oliver consiguió cuatro tantos y Carmen Vega un canasto de Oliver nuevamente fue la dos para cerrar la primera mit- mejor con 25 puntos y 10 read, 47-37, a favor de las locales. botes, Amanda Thompson aportó 12 con 18 capturas y La ventaja se convirtió de Ashley Prim y Barrientos en20, 65-45, tras dos canastas cestaron 11 cada una. Por las consecutivas de Oliver, con visitantes, Ieasia Walker logró 1:55 del tercer periodo. Más 13 tantos y 12 atrapadas, Gibadelante, una cesta de Yam- son marcó 12 y Márquez 10. ilet Negrón elevó la misma a


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 5 de octubre de 2015

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.