Lunes, 7 de septiembre de 2015. San Juan, Puerto Rico.
Año 3 Vol. 32
GRATIS
La ‘Gran Migración’: rutas de los refugiados hacia Europa
Información que es peligroso publicar en las redes sociales
Cinco errores financieros que todos cometemos
2
Lunes, 7 de septiembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 7 de septiembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
3
Disminuye la tasa de deforestación a nivel mundial Los bosques del mundo siguen disminuyendo, a medida que la población aumenta y las áreas forestales se reconvierten a la agricultura y otros usos, sin embargo, en los últimos 25 años la tasa de deforestación neta mundial se ha reducido en más de la mitad.
Al presentar el documento, el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, recordó que los bosques juegan un papel fundamental en la lucha contra la pobreza rural, en la seguridad alimentaria y en proporcionar a las personas medios de subsistencia.
Así lo explica la FAO en un informe presentado este lunes en Durban, Igualmente destacó que se observa una tendencia alentadora hacia Sudáfrica, en el marco del 14 Congreso Forestal Mundial. una reducción de las tasas de deforestación y las emisiones de carbono de los bosques, así como la mejora de la información que El texto indica que desde 1990 se han perdido unas 129 millones puede orientar políticas adecuadas. de hectáreas de bosques –una superficie casi equivalente a la de Sudáfrica, sin embargo, una superficie cada vez mayor de áreas “La tendencia al cambio es positiva, pero tenemos que hacerlo forestales ha sido objeto de protección. mejor”,y añadió: “No vamos a tener éxito en la reducción del impacto del cambio climático y en promover el desarrollo sostenible, si no El informe, que abarca 234 países y territorios, indica que África y conservamos nuestros bosques y utilizamos de forma sostenible los América del Sur experimentaron la pérdida anual neta más elevada de muchos recursos que nos ofrecen”. bosques en el período 2010-2015, con 2,8 y 2 millones de hectáreas, respectivamente. David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño
Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración
Ventas ventas@elmundo.pr
Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118
Webmaster webmaster@elmundo.pr
Tel. 787-510-3023 Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico
4
Lunes, 7 de septiembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
La ‘Gran Migración’: rutas de los refugiados hacia Europa
Por: RT
Europa está sumida en el peor caos De acuerdo con el semanario, estos mos de corta distancia desde Turquía”. migratorio desde la Segunda Guerra números “deben ser manejables en Mundial. Unos 300.000 inmigrantes un continente de 500 millones”, pero El Gobierno griego, que está ocupado ya han cruzado el Mediterráneo en lo las preferencias de los solicitantes con otros problemas, necesita ayu-
han sobrevivido “la barbarie del EsDe la sartén a las brasas tado islámico o los caprichos del En el marco de un acuerdo alcanza-
Estado policial de Eritrea se encuen-
de asilo por ciertas partes de Europa da para afrontar la crisis migratoria do por la Unión Europea en junio, tran con los gases lacrimógenos de contrar una vida mejor o simplemente crean tensiones entre los Gobiernos. y preferiría que más inmigrantes se la mayoría de los países de la zona la Policía macedonia o evadiendo que va de año con la esperanza de ensobrevivir. A continuación, les mostra-
asentaran en otros lugares, sostiene
empezarán pronto a recibir a los las garras de los guardias de segurimos las principales rutas por las que los La infografía publicada por la revista la publicación. “Este problema está solicitantes de asilo que llegan a Itadad franceses”, lamenta el artículo. refugiadoslleganalospaíseseuropeos. muestra las principales rutas de los más allá de las capacidades de Gre- lia y Grecia, los principales puntos refugiados hacia el Viejo Continente. cia, que tiene una crisis económica, de entrada de la inmigración ilegal. Alrededor de 270.000 inmigrantes
y al mismo tiempo está viviendo
ilegales han llegado a las costas de Según explica el artículo, los inmi-
una crisis humanitaria”, dijo Alex-
Europa en lo que va del año, más que grantes “están ajustando sus rutas”. en todo el 2014, que en su momento
Muchos expertos, políticos y ac-
Sinembargo,apunta‘TheEconomist’, tivistas afirman que las autoridades is Tsipras a principios de agosto. muchosdelosresidentes,sobretodode europeas se muestran incapaces de los países de la parte oriental de Euro-
fue considerado un año récord, según Así, el “gran cambio” de este año es Los sirios, por su parte, están abanseñala un artículo de ‘The Economist’. el número de personas que entran en donando la ruta italiana debido al Grecia a través de los “saltos maríti-
pa, no están a gusto con “la intrusión”.
resolver una crisis migratoria que cada día se cobra las vidas de refu-
caos en Libia y los peligros del mar. Muchas veces, los inmigrantes que giados en camiones o en naufragios.
Lunes, 7 de septiembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Información que es peligroso publicar en las redes sociales
Las redes sociales fueron creadas para compartir información y comunicarnos con amigos, familiares y colegas. Sin embargo, proporcionar según qué datos puede traerle al usuario consecuencias nada deseables. El portal Vestifinance reúne algunos consejos sobre qué tipo de información no es recomendable publicar en las redes.
5
iezan como conversaciones románticas Reza Moaiandin, director técnico de Salt.agency, una compañía británica de optimización en motores de búsqueda, ha mostrado que es posible obtener datos personales de un usuario introduciendo un número de teléfono móvil en el interfaz de programación API de Facebook.
3. Información vinculada con el trabajo en las redes sociales. Una vez iniciada
Se aconseja no proporcionar ninguna información vinculada con el trabajo. Esta información puede estropear sus relaciones con los colegas si a alguno de ellos no les gusta una foto u otro tipo de publicación en la que sale su nombre o imagen. Además, si un estafador quiere 2. Dirección particular ‘hackear’ su ordenador de trabajo las 1. Números de teléfono redes sociales le serán de gran ayuda. Si alguien con malas intenciones Los ‘prankers’, ‘hackers’ y otros es- se entera de cuál es su dirección potafadores estarán muy contentos de dría irrumpir en su casa cuando ust- 4. Información sobre relaciones poder usar su número de móvil para ed está de vacaciones o ausente engañarle. Pero si a pesar de todo ust- por cualquier otro motivo, o robar Publicar en su estatus información soed decide proporcionar su número de artículos de valor de cuya compra bre sus relaciones personales también teléfono, no olvide ocultarlo medi- haya alardeado en las redes sociales. puede tener consecuencias no deseaante la configuración de privacidad. das, puesto que algunas estafas emp-
la correspondencia ‘romántica’, los estafadores pueden utilizar la información para sonsacarle dinero o directamente robárselo después de recibir de usted la información necesaria. 5.
Tarjeta
de
crédito
Si usted introduce información de su tarjeta de crédito en las redes debe saber que su perfil puede ser ‘hackeado’ y el estafador podrá disponer de sus ahorros, después de lo cual será muy difícil demostrar que no es usted quien ha realizado las transacciones.
6
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 7 de septiembre de 2015
Cinco errores financieros que todos cometemos
En la situación actual en la que una gran parte de la población mundial vive sumida en una profunda crisis económica personal, el portal vestifinance.ru ha decidido analizar los “errores financieros” más frecuentes y dar recomendaciones sobre cómo evitarlos.
rores que cometen sus clientes, puntualiza el portal. Al final habrá que ingresar una suma mucho mayor a la inicial: precisamente de este modo las organizaciones crediticias reciben la mayor parte de su interés.
Usar la tarjeta de crédito a diario
Si uno tiene que pagar un alto interés por un préstamo, es mejor no intentar ahorrar mientras el préstamo no esté cerrado, recomienda vestifinance.ru. Son simples matemáticas, argumenta el portal: en muy pocos casos el interés que uno recibe por su depósito de ahorro le aporta más dinero del que hay que pagar como interés por un crédito.
Usar tarjetas de crédito para comprar artículos de primera necesidad es el error más grave que podemos cometer, sostiene vestifinance.ru. Pero hay un error aún peor, y es no devolver a tiempo lo que uno ha pagado con la tarjeta. Muchos de los productos diseñados por los bancos y organizaciones crediticias tienen como fin aprovecharse de los er-
Deudas
Coche
A la hora de comprar un coche, es mejor decidir de antemano para qué lo vamos a utilizar, insiste vestifinance.ru. De esta manera vemos qué prestaciones necesitamos y cuáles no. Muchos prefieren comprar automóviles nuevos, apelando a los riesgos potenciales que supone la compra de un vehículo de segunda mano. Sin embargo, un coche nuevo pierde valor nada más salir del concesionario, destaca el portal que, en cambio, enfatiza la posibilidad de pagar a un experto para que nos asista a la hora de adquirir un coche usado para garantizar una buena compra. Gastos de emergencia
Mucha gente, especialmente los jóvenes, son optimistas y prefieren no pensar en la posibilidad de que surjan situaciones imprevistas. Pero vestifinance.ru insiste en que todos deberíamos crear un fondo personal de emergencia. Aunque al final afortunadamente no nos suceda nada malo, este es un buen método para ahorrar, argumenta el portal, que indica que el período mínimo de ahorro para tal fondo son ocho meses seguidos. Gastos extra Muchos no están contentos con su situación financiera, pero aun así no siempre tienen un cuadro completo de adónde va su dinero cada mes. Como primer paso, vestifinance.ru recomienda que
cada miembro de la familia registre sus gastos diarios (o mensuales). Luego llega la hora de analizarlos y reportar sus ‘recortes’ ante la familia. Todos aquellos que se sientan limitados por sus recursos financieros deben considerar la posibilidad de reducir sus gastos no obligatorios. Por ejemplo, olvidarse de tomar cafés en cafeterías o comer en restaurantes para, en su lugar, llevar al trabajo comida hecha en casa, recomienda el portal. Con tan solo un par de meses aplicando estas medidas de ahorro uno notará ya sus efectos en las finanzas personales.
Lunes, 7 de septiembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Justicia inicia adiestramientos sobre equidad de género
El Secretario del Departamento de Justicia, César Miranda, celebró el inicio de los adiestramientos sobre equidad de género dirigidos a fiscales y procuradores de menores y familia. El curso de “Política de Equidad de Género” será administrado a un primer grupo de 65 personas, entre los que también se encuentra personal de la Oficina de Compensación y Servicios a Víctimas y Testigos de Delitos. La administración de este curso forma parte de la puesta en vigor de la Orden Administrativa Número 2015-08, que establece la política de equidad de género de la agencia, la cual se hace extensiva a todos sus em-
El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.
pleados. El Instituto de Capacitación y Desarrollo del Pensamiento Jurídico del Departamento se encargó de confeccionar este curso, el que contará con la participación de la licenciada Amarilis Pagán, directora ejecutiva del Proyecto Matria, Inc. y el licenciado Osvaldo Burgos, abogado especializado en la defensa y protección de los derechos humanos. Asimismo, la fiscal Zuleyka Colón, subdirectora de las Unidades Especializadas de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato de Menores, el licenciado Marcos Algarín Echandi, secretario auxiliar de Asuntos de Menores y Familia
Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como
y la licenciada Vilma Martínez, procuradora de Asuntos de Familia, contribuirán en los adiestramientos. Cabe destacar que este es el primero de cuatro cursos que serán ofrecidos desde septiembre de 2015 a mayo de 2016 a fiscales y procuradores. Cada uno de estos cursos se repetirá en cuatro regiones: San Juan, Mayagüez, Ponce y Humacao. El pasado 19 de agosto Justicia firmó un Acuerdo Colaborativo con la Oficina de la Procuradora de las Mujeres en donde ésta se encargará de adiestrar a personal administrativo, abogados y registradores de la propiedad sobre el tema.
Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.
7
8
Lunes, 7 de septiembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
¿De qué manera EE.UU. depende de China?
Según las últimas informaciones, la Casa Blanca está preparando un paquete de sanciones económicas contra una empresas e individuos chinos. Para algunos analistas estos planes son ilógicos y autodestructivos teniendo en cuenta que el propio Washington depende económicamente cada vez más del gigante asiático. Medidas contraproducentes: la economía de EE.UU. depende de la de China y Washington puede estar a punto de darse un auténtico tiro en el pie con las sanciones previstas. El jefe de estrategia de mercado en la compañía financiera estadounidense US Trust Corporation, Joseph P. Quinlan, recuerda que los lazos chino-estadounidenses son relativamente importantes en términos de comercio y de crédito, informa el portal Business Insider. Algo que las au-
toridades estadounidenses cimiento más importantes no parecen tener en cuen- del mundo. Hay que acosta a tenor de la ofensiva en tumbrarse a ello”, destaca. ciernes. Claves métricas de la deNo en vano, el valor de las pendencia estadounidense importaciones estadoun- de China (% del total en idenses procedentes de 2014) China ascendieron en 2014 a 482.000 millones Mientras tanto, algunos de dólares, lo que supuso expertos consideran que un 16,9 por ciento del to- EE.UU. ha iniciado ya un tal. Además, las tenencias ataque a gran escala contra chinas de bonos del Tesoro China. Las sanciones son de EE.UU. han aumentado solo parte de la estrategia en los últimos quince años, de EE.UU. para contener al hasta alcanzar un total de gigante asiático. Washing1,2 billones de dólares a fi- ton recurre a la imposición nales del año pasado. de sanciones en primer lugar para poder mantener su Quinlan también señala liderazgo tecnológico, ya que la caída de la bolsa de que en los últimos tiempos valores de Shanghái dis- China ha realizado un gran paró las alarmas en EE.UU avance en el campo de la además de en otros países tecnología. Se trata del que tienen importantes rel- mercado más grande para aciones económicas con los productos de EE.UU., el país asiático. “China ha pero debido a este desarentrado en un camino ári- rollo tecnológico, las emdo, sin duda. Nos espera presas estadounidenses ya una mayor volatilidad en no ocupan los primeros luuno de los motores de cre- gares en el mismo.
Lunes, 7 de septiembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Esto es lo que 365 días sin vacaciones hacen a nuestra salud
9
CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas UPR Cayey impulsa la economía con cooperativa estudiantil
Por: RT
Trabajar sin vacaciones puede tener efectos muy serios para la salud mental y física de una persona. El portal Quartz ha elaborado la lista de las consecuencias de ser adicto al trabajo y de no descansar lo suficiente. Con el objetivo de dar importancia a la necesidad de descanso, el portal Quartz ha destacado tres puntos claves que demuestran que no tomarse vacaciones puede conducir al inicio de un estado crónico.
1948 y 1991, las mujeres que se tomaban vacaciones como mínimo dos veces al año mostraban un riesgo dos veces menor de padecer un ataque cardiaco que aquellas que trabajaban seis años consecutivos sin vacaciones. Se
resiente
la
mente...
De acuerdo con un estudio del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional, las personas que trabajaban más de 11 horas al día tenían más del doble de posibiliSe resiente el cuerpo... dades de sufrir depresión, incluso aquellas que nunLa falta de vacaciones está ca habían experimentado estrechamente vinculada problemas de salud mental. con el riesgo de sufrir enfermedades cardiovascu- Además, un estudio de 2013 lares. De acuerdo con los de la Universidad de Upsadatos del estudio Framing- la, en Suecia, reveló que las ham, llevado a cabo entre personas que se tomaban
vacaciones eran capaces de influir positivamente sobre la salud mental de las personas que les rodeaban. ...y se resiente el trabajo Los datos de un estudio del año 2012 realizado por psicólogos de la Universidad de California, EE.UU., demostraron que los participantes que debían resolver un problema fueron más capaces de encontrar soluciones creativas después de que les permitieran un breve descanso. En cambio, los largos horarios laborales tienen el efecto contrario: las personas cuya semana laboral era de 55 horas demostraron una función cognitiva inferior e incluso un vocabulario más pobre.
Con el propósito de establecer la Cooperativa Estudiantil Pro Agricultura (CEPA), la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR Cayey) ofreció una capacitación a un grupo de estudiantes del recinto que se convertirán en los socios de la iniciativa.
cooperativistas cuentan con todos los recursos necesarios para su éxito”, expuso el profesor Humberto Malavé, ayudante del rector en Iniciativas de Emprendimiento.
Las oficinas de CEPA estarán ubicadas en las facilidades de la UPR-Cayey. Las siembras de cultivo se realizarán en “Con esta iniciativa cooperati los terrenos agrícolas de la vista, la UPR en Cayey, asume institución educativa. su responsabilidad social proveyendo alternativas y “Los esfuerzos en la agricultura opciones reales para impulsar son sumanente importantes y nuestra economía. A su vez, esta necesitan estar presentes en iniciativa abre un laboratorio el espacio universitario. Esta académico práctico a nuestro Iniciativa da la oportunidad estudiantado, quienes podrán a miembros de la comunidad replicar estos conocimientos universitaria a participar en para el beneficio del país una un proyecto agrícola del que vez se gradúen”, dijo el Dr. tenemos fe que impactará Mario Medina Cabán, rector positivamente al país”, dijo de UPR Cayey. Pablo García, estudiante de Humanidades y miembro del CEPA es la primera comité timón de la cooperativa cooperativa estudiantil en la estudiantil. historia de UPR Cayey. La cooperativa estará compuesta Como parte de la por estudiantes, exalumnos y actividad se le otorgaron profesores y se dedicará a la certificados de participación a horticultura, la agroponía y la todos los miembros del comité venta comercial de cultivos. timón de la cooperativa estudiantil. La capacitación “Felicito a todos los estuvo a cargo de Ivelisse participantes de esta inicativa Roig, Directora Regional de histórica. Este es un proyecto la Comisión de Desarrollo de suma importancia para Cooperativo de Caguas la UPR Cayey, estos futuros y Viviana Serrano López.
10 Lunes, 7 de septiembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Boeing fabrica el mayor avión de pasajeros del mundo Por: RT
La compañía aérea estadounidense Boeing fabricará el mayor avión de pasajeros del mundo, el 777-9X, que podría transportar a unas 400 personas superando al 350-1000 de Airbus. Según informa ‘The Express Tribune’, la construcción del nuevo modelo Boeing 777-9X empezará en 2017. El avión, que costará 400 millones de dólares, tendrá la mayor evergadura del mundo, 71,8 metros, por lo que sus alas tendrán la capacitad de doblarse
para caber en las pistas de los aeropuertos. De acuerdo con sus creadores, este tipo de diseño, que será pionero en aviones comerciales, ayudará a ahorrar hasta un 12 por ciento más de combustible que, por ejemplo, el Airbus A350.
mismo una anchura de 46 centímetros. Las ventanas, por su parte, también serán un 15 por ciento mayores que las de los aviones competidores.
En cuanto al diseño de la cabina, los representantes de la empresa señalan que esEn comparación con su prin- tará inspirado en la comocipal rival, el Airbus 350- didad de otra aeronave de 1000, la capacidad de pasa- este tipo de Boeing, el 787 jeros del nuevo 777-9X será Dreamliner, que ofrece “una mayor en 34 personas y la mejor manera de viajar”. cabina será 40 centímetros más ancha. Los asientos de clase económica tendrán asi-
Lunes, 7 de septiembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
11
¿Cómo se ve la pobreza desde el espacio?
Las imágenes satelitales que captan la iluminación nocturna de las zonas pobladas ayudan a los científicos a determinar, en combinación con otra información disponible, los niveles de la pobreza rural alrededor del mundo.
Además, estas fotos pueden garantizar el monitoreo constante de localidades pequeñas o poco accesibles o de zonas en países poco desarrollados, algo que no permiten las encuestas periódicas, según explica Andrea Coppola, uno de los autores del estudio del BanLa ventaja de los datos que co Mundial ‘Estimación de se desprenden de las imá- la pobreza local utilizando genes de satélite es que imágenes satelitales’. pueden cubrir zonas donde la realización de un estu- Con el objetivo de demdio convencional es difícil ostrar su hipótesis, los a causa de factores como investigadores eligieron el peligro físico o social. Guatemala y estudiaron in-
formación referente a 338 municipios facilitada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En su estudio los científicos analizaron los vínculos entre los datos existentes de la pobreza rural y urbana obtenidos mediante censos y encuestas de hogares y la iluminación nocturna (esta información fue facilitada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.).
sobre la luminosidad puede contribuir mucho a la medición de la pobreza rural. Sin embargo, no resultó muy útil en la medición de la pobreza urbana. Como ejemplo del cambio de la intensidad de la luz nocturna se presentan las imágenes satelitales de Guatemala, donde en la parte izquierda las zonas en negro indican la iluminación nocturna en 2001 y en la derecha el mismo factor en 2008.
indican en color naranja, y la iluminación menos intensa se ve de color azul.
El estudio llevó a los investigadores a la conclusión de que actualmente es imposible sustituir por completo las encuestas tradicionales por fotos desde satélites en lo que se refiere a la medición de pobreza. No obstante, las imágenes desde el espacio juegan un papel importante en la mejora y precisión de los datos Los investigadores descu- En la siguiente foto las luc- obtenidos de una manera brieron que la información es nuevas o más intensas se convencional.
12 Lunes, 7 de septiembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Varios pedazos del Templo de
de un muro de dos metros que
uno de los grandes tesoros de la
Venus de Pompeya así como
acaba de ser restaurado junto con
península.
fragmentos de una tumba y de
trozos de otro local que debido al
un local del célebre conjunto de
peso se desmoronaron.
Las zonas involucradas han sido cerradas al público.
Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-
iadores -una de las construc-
ruinas romanas localizado cerca
El domingo, una parte del
El nuevo ministro de la Cul-
scubrimiento en 1738 permitió
ciones más conocidas- se der-
de Nápoles (sur de Italia) se han
arco del Templo de Venus y
tura, Dario Franceschini, con-
tener un cuadro exacto de la vida
rumbó. El 30 de ese mismo mes
derrumbado en la última sema-
de la muralla que rodea la
vocó esta semana una reunión
romana durante el siglo I.
se cayó un trozo de la pared de
na, indicaron este lunes fuentes
necrópolis de la ciudad anti-
extraordinaria para evaluar la
“Nadie gobierna Pompeya”,
la Casa del Moralista. Las au-
oficiales.
gua, también se desplomaron.
situación actual del conjunto ar-
se lamentó Antonio Irlando,
toridades habían explicado este
queológico.
del Observatorio para el Patri-
derrumbe por las fuertes lluvias
Los empleados del inmenso
Desde hace tres años se han
parque arqueológico, que desde
registrado
desmoronamientos
La Unión Europea desblo-
monio Cultural, quien calificó
y una renovación anterior hecha
1997 forma parte del Patrimonio
en el sitio provocando fuertes
queó un paquete de financia-
de “dramática” la situación del
con cemento.
Mundial de la Humanidad de la
polémicas con el gobierno central
mientos para la restauración de
parque.
UNESCO, descubrieron pedazos
por la falta de mantenimiento de
Pompeya.
En 2010 la Casa de los Glad-
Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.
Lunes, 7 de septiembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
La tasa de desempleo de EE.UU. alcanza su mínimo en siete años La tasa de desempleo en EE.UU. se ha reducido en este mes de agosto en dos décimas porcentuales colocándose en un 5,1%, su nivel más bajo desde abril de 2008, informa el portal Business Insider citando los datos publicados por el Departamento de Trabajo estadounidense este viernes. En el mes de julio, esta cifra se situaba en un 5,3%.
13
Encuentran altos niveles de químicos cancerígenos en los cigarrillos electrónicos
Además, la economía estadounidense creó 173.000 puestos de trabajo el pasado mes, cifra que se encuentra por debajo de las proyecciones realizadas por los analistas, los cuales la situaban en 217.000. El número de desempleados se redujo a 8 millones frente a los 8,26 millones del mes de julio.
Texas: Juez retira fecha de ejecución de recluso que carece de abogado Y un juez federal de Texas emitió un fallo poco común en el que ordena retirar la fecha de ejecución de un hombre cuya muerte por inyección letal estaba prevista para fines de este mes. El juez federal David Mendoza determinó el martes que la muerte de Perry Williams no debería estar fijada para el 29 de setiembre sin un abogado que se ocupara de sus apelaciones. Williams no tiene abogado desde principios de febrero. La corresponsal de Democracy Now! Renée Feltz habló con Williams el miércoles, durante una entrevista mantenida en el sector de la prisión destinado a los condenados a muerte. Perry Williams expresó: “Creo que a pesar de todo debería contar con representante
legal. Pero la situación no es así. He pedido a distintas personas que se ocupen de mi caso. Pero parece que es difícil dado que está en una etapa avanzada. Creo que es injusto no tener un abogado siendo que se trata de mi vida”. Williams fue condenado a muerte en 2002 por el robo y asesinato de un estudiante de medicina en Houston. Williams afirma que su arma se disparó por accidente y que el abogado que le fue asignado de oficio no presentó pruebas que le podrían haber evitado la pena de muerte. Quienes abogan por esta causa afirman que varios otros condenados a muerte en Texas se enfrentan a la ejecución sin contar con representante legal.
Fumar cigarrillos electrónicos es perjudicial para la salud, según una organización estadounidense para el monitoreo sanitario que intenta demandar a los fabricantes de un producto cada vez más popular. La organización californiana sin fines de lucro Center for Environmental Health (CEH) ha puesto a prueba 97 productos de 24 fabricantes para determinar el contenido de químicos cancerígenos como el formaldehído y el acetaldehído.
que en 21 productos apareció uno de dichos químicos a niveles más de diez veces por encima de lo que autorizan las normas sanitarias y los niveles en otros siete se situaron más de cien veces por encima”, aseveró el CEH en un comunicado. La organización intenta demandar a las compañías que aseguran en sus anuncios que sus productos son inocuos para la salud.
Ante la amplia campaña contra el tabaco convencional en EE.UU., la demanda “Las pruebas han mostrado de cigarrillos electrónicos
está creciendo rápidamente. El mercado estadounidense está valorado en más de 3.000 millones de dólares anuales. Los expertos auguran su expansión. Por no ser clasificados como productos tabaqueros o dispositivos de uso terapéutico, los cigarrillos electrónicos y líquidos aplicables están exentos de restricciones regulatorias, algo que permite su comercialización no controlada.
14 Lunes, 7 de septiembre de 2015
Registran un declive jamás visto en los depósitos de oro del banco de la Fed de Nueva York
Desde 2014 los bancos centrales extranjeros han retirado un total de 246 toneladas de oro del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, uno de los doce grandes almacenes de metales preciosos de la Fed. Los expertos financieros se ven alarmados por la tendencia, porque se estimó que más del 90% de todo el oro guardado ahí pertenecía a países extranjeros.
sus 120 toneladas de oro. A continuación los Países Bajos pidieron a la Reserva Federal que les devolviese 122 toneladas de su oro; la entrega se efectuó “en secreto”. El pasado mayo se supo que Austria sería la tercera nación europea en repatriar la mayor parte de su oro para volver a depositarlo en Viena y en Suiza, aunque esta medida afectaría más al Banco de InPor vez primera desde la glaterra que a Nueva York. confiscación de oro por parte de la Administración Julio, según las cifras dide Franklin D. Roosevelt sponibles, fue el décimo en 1933, la masa del metal octavo mes consecutivo en precioso físicamente guar- que el nivel de oro almacedado en este importante nado en el profundo sótano almacén disminuyó 9,6 del emblemático edificio 33 toneladas en un mes, reve- de Liberty Street no hizo la el sitio web Commodity más que menguar, sin que TradeMantra. Para el 1 de hubiera ninguna reposición. agosto se situó en 5.950 La sucesión de reclamatoneladas: el nivel más bajo ciones de oro por parte de en décadas. Pero el proceso sus propietarios registracomenzó ya el año pasado. da entre 2007 y 2008 desembocó en la crisis finanAlemania fue el primer ciera en EE.UU., destacan país en reivindicar en 2014 los analistas del sitio web.
EL MUNDO PUERTO RICO
Prisioneros de California ganan batalla contra la reclusión en aislamiento COLUMNA Por: Amy Goodman Miles de prisioneros dejarán de estar recluidos en aislamiento en California gracias a un histórico acuerdo jurídico anunciado esta semana. Organizarse puede ser difícil, pero cuando lo hacen prisioneros recluidos en aislamiento, algunos de ellos durante décadas, resulta sorprendente. El acuerdo surgió de una demanda federal colectiva que alega que la reclusión es aislamiento por tiempo indefinido viola la prohibición establecida por la Constitución contra el castigo cruel e inusual. Este grupo de reclusos se llaman a sí mismos el Colectivo del Corredor Corto de la Unidad de Alojamiento Especial de Pelican Bay. Estos hombres han estado sometidos al régimen de aislamiento durante largos períodos de tiempo, algunos de ellos durante más de 20 años, en la Prisión Estatal de Pelican Bay en California, ubicada en el extremo norte de ese estado. Desde sus pequeñas celdas sin ventanas, comenzaron a hablar, a organizarse. En julio de 2011, iniciaron una huelga de hambre en protesta contra las condiciones registradas en la Unidad de Alojamiento Especial (o SHU), el pabellón de reclusión en aislamiento de Pelican Bay. Participaron más de 1.000 reclusos de ese pabellón. Tenían cinco puntos de demanda y, después de tres semanas, las autoridades presentaron una propuesta que los huelguistas consideraron una promesa de buena fe de efectuar una revisión de las políticas de la SHU. Meses después, luego de que no se tomara ninguna medida, iniciaron la huelga de hambre nuevamente. En esa oportunidad participaron más de 12.000 reclusos de toda California e incluso de otros estados. El Centro para los Derechos Constitucionales, un estudio jurídico de interés público que se centra en derechos humanos, entabló una demanda en representación de todos los reclusos de las cárceles del sistema penitenciario de California acusados de integrar pandillas y, por tanto, enviados a la Unidad de Alojamiento Especial. Mientras la demanda se abría camino por el sistema judicial, se inició una tercera huelga de hambre, en julio de 2013. Participaron más de 60.000 prisioneros. El movimiento iba creciendo. Afuera, los familiares de los reclusos dieron una gran muestra de apoyo con la conformación del grupo Familias de California contra la Reclusión en
Aislamiento. El hijo de Dolores Canales, John Martinez, permanece en aislamiento desde hace catorce años. Participó en todas las huelgas de hambre. Las siguientes son palabras expresadas por su madre en el noticiero “Democracy Now!” “Hubo veces en que me escribió diciendo que no le caben dudas de que la Unidad de Alojamiento Especial de Pelican Bay fue diseñada únicamente para hacer que los hombres se enloquezcan o se suiciden, porque esa es su existencia”. Dolores Canales habló con nosotros después de que el acuerdo fuera anunciado esta semana: ”Ni siquiera podía imaginarme en qué consistía la reclusión en aislamiento, la profundidad del aislamiento. En realidad no pensaba mucho en eso. Imagino que es algo de lo que nos abstraemos. Pero después de todo aquello, simplemente no pude parar de pensar en eso”. Al preguntarle acerca de la organización de los familiares, Canales reflexionó: “No estaría aquí en este momento si no fuera por los cientos de familiares que salieron a hablar de la situación… Cada huelga de hambre que hicieron fue durante el verano: julio, agosto, septiembre, los meses calurosos. Aún así, los familiares estuvieron afuera todos los días, vestidos con overoles naranja, con cadenas, esposas o megáfonos para llamar la atención de la sociedad, participando en numerosas mesas de discusión en universidades e iglesias y simplemente organizándose y movilizándose a lo largo y ancho de California, generando conciencia en torno a las condiciones que estaban padeciendo nuestros seres queridos”. El prisionero Todd Ashker es uno de los referentes del Colectivo del Corredor Corto de la Unidad de Alojamiento Especial de Pelican Bay. Dado que no puede recibir llamadas telefónicas, es difícil acceder a sus palabras. En una grabación del período de las huelgas de hambre obtenida por “Democracy Now!”, Ashker, que es el demandante nombrado en el caso que derivó en el acuerdo, expresó: “La mayoría de nosotros nunca fue declarado culpable de haber cometido un delito relacionado con una pandilla. Pero estamos en la Unidad de Alojamiento Especial por una etiqueta. Y todas nuestras apelaciones y numerosas acciones legales no nos han llevado a ninguna parte. Por lo tanto, estamos entre la espada y la pared”. En uno de sus testimo-
nios en ausencia, Ashker relató que, en represalia por organizarse, los agentes de la prisión habían colocado Plexiglass en la pared delantera de las celdas de la Unidad de Alojamiento Especial a fin de inhibir la capacidad del colectivo de hablar unos con otros. La reclusión en aislamiento prolongada es tortura. El Relator Especial de Naciones Unidas sobre la Tortura, Juan Mendez, denunció en 2011: “Segregación, aislamiento, separación, reclusión celular, encierro, máxima seguridad, hoyo, Unidad de Alojamiento Especial, cualquiera sea el nombre que reciba, los Estados deberían prohibir la reclusión en aislamiento como forma de castigo”. Jules Lobel, presidente del Centro para los Derechos Constitucionales y abogado que encabeza el caso, expresó: “Hasta el momento, California ha ubicado a miles de reclusos en aislamiento. Obviamente ello hace que se sientan muy enojados, frustrados, desesperanzados. Todos nuestros muchachos han experimentado esas sensaciones. Además, el confinamiento solitario genera lo que las ciencias sociales llaman muerte social. La gente pierde la capacidad de vincularse con otras personas y tiene muchas dificultades para relacionarse con gente en el mundo normal. Y muchas de estas personas van a salir de prisión. Estamos generando una situación en la que liberamos personas que estaban en régimen de aislamiento y que no pueden tener la capacidad de relacionarse en el mundo exterior”. No solo los reclusos y sus familiares se oponen al aislamiento. Al día siguiente de que se alcanzara el acuerdo, la Asociación de Administradores de Correccionales Estatales emitió un comunicado en el que, entre otras cosas, dice: “El aislamiento prolongado de los individuos en las cárceles y prisiones constituye un grave problema en Estados Unidos. La insistencia en que haya cambios no proviene solamente de legisladores de todo el espectro político, jueces y muchas voces del sector privado, sino también de los directores de los sistemas correccionales tanto a nivel estatal como federal”. A continuación, esos mismos directores redactaron: “Hacer ese cambio es lo correcto”.
Lunes, 7 de septiembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
15
OMB incentiva a ex confinados
Como parte del exitoso programa mundial ‘WBO Kids Drug Free’, la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y su Presidente, Francisco ‘Paco’ Valcárcel, celebraron una emotiva actividad para incentivar a jóvenes boxeadores ex confinados, con el fin de mantenerlos enfocados y firmes en el camino correcto.
El Presidente de la OMB, Francisco ‘Paco’ Valcárcel, junto a directivos de la OMB, ex campeones mundiales y personalidades del boxeo compartieron con varios púgiles del programa de ex confinados.
“Nosotros en la OMB hemos apoyado siempre el programa que comenzó Luvi Calleja, ayudando a estos jóvenes con equipo, torneos y manteniéndolos comprometidos en seguir por el camino positivo”, indicó Valcárcel. “Hoy realizamos esta actividad para entregarles equipo y que sepan que nosotros estamos comprometidos para que sean personas de bien. Contamos con el apoyo de varios ex campeones, quienes nos ayudan a supervisar a estos muchachos y mantenerlos enfocados en el gimnasio. Queremos que ellos sean ejemplo para otros jóvenes que están pasando por la misma situación, para que entiendan que las drogas, la delincuencia y los malos caminos no nos
llevan a ser exitosos en la vida”.
Los jóvenes boxeadores ex confinados, recibieron por parte de la OMB uniformes y equipo de boxeo. Esto, para mejorar sus sesiones diarias de entrenamiento en el gimnasio.
“Paco y la OMB nos han ayudado muchísimo. Ellos adoptaron el programa que teníamos con 14 menores, donde bautizamos el área como ‘Módulo OMB’ y los muchachos podían salir a pelear fuera de la institución. Lamentablemente, Corrección nos canceló el programa, pero nosotros seguimos compro-
metidos con estos muchachos para llevarlos a ser mejores personas y buenos atletas”, dijo el ex campeón mundial junior pluma, Víctor ‘Luvi’ Calleja.
Por su parte, el ex confinado y doble campeón Nacional en las 178 libras, Luis Aponte, manifestó que “este programa ha sido súper bueno para mí. Emocionalmente me ha ayudado bastante, ya que durante mis tres años confinado, pude desarrollarme en este deporte y tener éxito. Ahora veo la vida de otra manera. Si nos mantenemos en la ruta positiva, definitivamente las oportunidades son mucho
mejores. Con Dios primero y una mente positiva, no existen límites para triunfar en la vida”.
Además de Valcárcel, Calleja y Aponte, dijeron presente en la actividad los ex campeones mundiales Aléx ‘El Nene’ Sánchez e Iván Calderón, los boxeadores aficionados y ex confinados Roberto Rodríguez y Natanael Rodríguez, el manejador Margaro Cruz y los directivos de la OMB, Adolfo Flores Monge, Alberto Rodríguez y Joe Hernández.
16 Lunes, 7 de septiembre de 2015
Con un espectacular respaldo de 1,624 fanáticos, las campeonas Gigantes de Carolina arrancaron la temporada 2015 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) con una victoria, 80-66, sobre las subcampeonas Atenienses de Manatí, en el coliseo Guillermo Angulo de la Tierra de Gigantes.
Arranca el BSNF
un avance 5-0 de Carolina, para tomar ventaja de manera definitiva, 13-8, con 3:19 del primer cuarto. Mientras, dos tiradas libres de Yahimilly Cabrera despegaban a las Gigantes de 10, 30-20, con 7:29 del segundo periodo.
Manatí reaccionó con una corrida 8-2, acercándose de cuatro, 40-36, tras anotación Luego de empatar en tres oc- de Rita Acevedo, con 54.1 asiones, Yolanda Jones atinó segundos en el reloj. Marisun tiro libre, que completó sa Kastanek marcó un triple
EL MUNDO PUERTO RICO
y Carla Cortijo un tiro de dos puntos, para cerrar la primera mitad con marcador de 4536, en favor de las locales.
nueve de ellos en el primer segmento. En causa perdida, Jacinta Monroe fue la mejor con 23 unidades y 10 rebotes, Alexis Hornbuckle agregó Cortijo elevó la diferencia a 16 y Dayshalee Salamán 10. 16, 62-46, al concluir las primeras tres partes del encuen- Por su parte, las Cangretro. A su vez, Kastanek regis- jeras de Santurce se robartró la mayor delantera, 68-50, on el primer juego de la con 6:28 del tercer parcial. campaña en el coliseo José ‘Buga’ Abreu, 83-71, al vencKastanek lideró a las ganado- er a las Pollitas de Isabela. ras con 22 tantos, Cortijo aportó 14 y Yolanda Jones 12, Santurce, que también dominó
la primera parte 42-32, contó con Michelle González anotando 22 puntos, Angelina Williams 17, A’jha Edwards 15 con 18 rebotes y Keisha Bachour sumó 13 tantos. Por Isabela, Ieasia Walker se destacó con 21 unidades y 11 balones atrapados, Jay Márquez anotó 18, Ali Gibson 16 y Mercedes Colón 10.
Artesanos consiguen segunda victoria Los Artesanos de Las Piedras dieron el segundo golpe en la serie final del Béisbol Superior Doble A con pizarra 5-2 sobre los Bravos de Cidra, el sábado, ante cerca de 4 mil fanáticos en el estadio Francisco Negrón, de los pedreños. Las Piedras, al frente en el baile de campeonato 2-0, extendió a seis juegos su cadena de triunfos en la postemporada. Los monarcas de la sección Este asumieron control del juego en la octava en-
trada, cuando con el mar- taja en las piernas de Ortiz. cador 2-2, consiguieron ramillete de tres anotaciones. Acto seguido, sencillo del receptor Luis Cruz impulsó par Los Artesanos comenzaron de anotaciones para colocar en bien la entrada al llevar a base caja de seguridad el partido. a Adalberto Ortiz con boleto. El corredor adelantó a la inter- Cidra fue el primero en pisar media con toque de sacrificio el plato en la primera entrada de Ángel Velázquez. Luego, con sencillo impulsor de Jaihit de Juan Carlos Martínez me Ortiz luego de error de los puso corredores en las esqui- Artesanos. En el mismo primnas y con batazo en el cuadro er capítulo, Las Piedras pudo de Lemuer Bermúdez, el cam- reponerse con cuadrangular de pocorto Orlando Quiñones Jorge Padilla con uno abordo. hizo un tiro errático al plato y entró la carrera de la ven- En la tercera entrada, lan-
zamiento salvaje de Juan limpias. Mantiene su cadena de “Goodbye” Acevedo dio paso a diez triunfos en postemporada. la carrera del empate de los Bravos, marcada por Álex Colón. Ganó en relevo el derecho Carlos Gil, lanzador que Acevedo, quien buscaba su tiró uno y dos tercios de enundécima victoria en línea en trada sin dar paso a libertala postemporada, salió de la des. Lo salvó el zurdo José loma sin decisión con seis y Reyes, quien lanzó un tercio un tercio de entrada trabajada. con dos bateadores enfrenPermitió dos carreras, una in- tados, un hit y un ponche. merecida y le conectaron seis hits. Ponchó par de bateadores. Mientras, perdió por Cidra el derecho Héctor “Heto” AceEl lanzador de los Artesanos vedo. Trabajó siete capítuvio detenida 46 su racha de los con tres carreras permitentradas sin permitir carreras idas, siendo una inmerecida.
Las Indias se apuntan una Tres jugadoras de las Indias de Mayagüez se combinaron para marcar 54 puntos en el primer triunfo del quinteto, 71-62, sobre las Leonas de Ponce, en partido escenificado en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.
del partido con 20 puntos y 12 rebotes, Amanda Thompson le hizo coro con 19 tantos y 18 capturas, mientras que Ashley Prim encestó 15 unidades.
Pero, las locales reaccionaron con un avance 14-4, que cerró Judyana Batíz con un triple, para tomar la delantera de manera definitiva 19-11.
stacó con 15 tantos, Mari Plácido aportó 12 con 11 balones atrapados y Neisha Figuera marcó 11 unidades.
Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste, a partir de las 8:00 p.m. A la misma hora, pero en el auditorio Juan ‘Pachín’ Vicéns de La acción del BSNF sigue la Perla del Sur, las Leonas Ponce inició al frente, 7-2, La primera mitad concluyó este martes, 8 de septiembre, de Ponce (0-1) reciben a las cortesía de cuatro puntos de 34-25, arriba las Indias. con las Cangrejeras de San- Pollitas de Isabela (0-1). Akila McDonald y un bomturce (1-0) visitando a las InMonique Oliver fue la mejor bazo de Jamilah Bonner. En el revés, Bonner se de- dias de Mayagüez (1-0), en el
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 7 de septiembre de 2015
17