Lunes, 9 de noviembre de 2015. San Juan, Puerto Rico.
A単o 3 Vol. 40
GRATIS
多Hay vida despu辿s de la guerra? La cruda realidad de los ni単os arrancados de su infancia
En Ruta para el 2016
PPT alega que CEE le cierra el paso
2
Lunes, 9 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 9 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
3
¿Qué impacto social tendrá la revolución de los robots? Una revolución de robots transformará la economía mundial en los “El ritmo de la innovación tecnológica desestabilizadora ha cambiado del lineal próximos 20 años, reduciendo el coste de producción pero agravando al parabólico en los últimos años. La penetración de los robots y la inteligencia la desigualdad social, según un nuevo estudio. artificial ha afectado a todos los sectores industriales, convirtiéndose en una
parte integral de nuestra vida cotidiana”, agregaron los analistas. Además de cuidar de los mayores, dar la vuelta a hamburguesas en la plancha, limpiar una habitación o ensamblar los componentes de un automóvil, los robots La revolución podría dejar hasta el 35% de los trabajadores sin empleo en el podrán realizar cada vez más tareas analíticas con el desarrollo de la inteligencia Reino Unido y hasta el 47% en Estados Unidos dentro de 20 años, según una investigación de la Universidad de Oxford citada en el informe, que predice un artificial. severo golpe para el trabajo manual o de servicios, ubicados en la zona más baja En un informe facilitado a ‘The Guardian’, los analistas de Bank of America de la escalera de ingresos. Merrill Lynch trataron de pronosticar el impacto de lo que consideran una cuarta revolución industrial, tras la de vapor, la producción en cadena y la electrónica. Los autores estiman que el mercado mundial de los robots y la inteligencia artificial podría llegar a los 152.700 millones de dólares en 2020 y que la “Nos enfrentamos a un cambio de paradigma que afectará a nuestro modo de adopción de estas tecnologías podría incrementar la productividad hasta un 30% en algunos sectores. vivir y trabajar”, aseguran los autores del informe.
David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración
Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118
Ventas ventas@elmundo.pr
Tel. 787-510-3023
Webmaster webmaster@elmundo.pr
Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico
4
Lunes, 9 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
¿Hay vida después de la guerra? La cruda realidad de los niños arrancados de su infancia
Por: RT
Mientras otros niños juegan con pistolas de agua, ellos aprenden a manejar rifles de verdad. Mientras otros comen dulces, ellos tienen que pasar hambre. Mientras otros ven los dibujos animados, ellos ven las muertes diarias de sus compañeros y familiares.
“Uno piensa en los niños y la primera imagen que se le dibuja en la cabeza es la de pequeños humanos corriendo, riendo y disfrutando del sol, no la imagen de un niño soldado con un rifle”, reza un artículo del portal NoBullying.com, agregando que “la infancia es la introducción al mundo; es el momento de la vida en la que se supone que debes recibir mucho amor y atención, tener un entorno tranquilo que enriquezca tu corazón y el alma y te prepare para los obstáculos de la vida adulta”.
¿Qué significa para un menor luchar junto con hombres de la edad de su padre? ¿O despertarse cada día bajo los bombardeos y con el miedo de morir? ¿Qué obliga a miles de niños y niñas a abandonar sus hogares para unirse a un Ejército o un grupo armado y cómo viven los que se quedan en casa Sin embargo, para muchos, en medio de una guerra? ese no es el caso. Un número incontable de niños en todo En este artículo vamos a el mundo no recibe su parte explorar las miserias que de la infancia, no consigue viven los niños soldado la seguridad y la comodidad en los conflictos bélicos, de un hogar lleno de amor así como la cruda realidad y se introducen demasiado de los menores que viv- pronto en el odio y la maleven en los países en guerra. olencia de la raza humana. La de
terrible los niños
realidad Desde hace siglos, los Essoldado tados y los grupos armados
utilizan menores de edad para fines militares. Algunos desempeñan papeles secundarios como espías o mensajeros, otros tienen que ponerse el uniforme y coger el arma e ir a la primera línea de fuego. Hay también quienes han sido utilizados como arma psicológica, ya sea como escudos humanos para manipular al enemigo, o como un truco de propaganda para ganar la simpatía del mundo exterior. “En un mundo donde millones de niños ‘juegan a la guerra’ con pistolas de juguete o a través de videojuegos, otros muchos niños y niñas se ven abocados a vivir la guerra de verdad, convirtiéndose en combatientes desde edades muy tempranas”, denuncia Unicef (Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia). Según reveló el año pasado un informe de Amnistía Internacional, millones de niños en el mundo se ven envueltos en conflictos de los que no son simplemente
testigos, sino objetivo de los se utilizan con fines sexuales grupos armados, que los ex- y en matrimonios forzados. plotan como combatientes. De acuerdo con la organización, que cita datos recogidos hasta el 2012, en la actualidad no hay cifras fiables del número de menores forzados a tomar parte en un conflicto, pero se sabe del reclutamiento de niños en al menos 19 países del mundo. Según los Principios de Ciudad del Cabo (1997), un niño soldado es “toda persona menor de 18 años de edad que forma parte de cualquier fuerza armada regular o irregular en la capacidad que sea, lo que comprende, entre otros, cocineros, porteadores, mensajeros o cualquiera que acompañe a dichos grupos, salvo los familiares”.
Niñas soldado, “invisibles entre los invisibles” De hecho, según Unicef, las niñas son “invisibles entre los invisibles” y a menudo incluso se olvida hablar de ellas al tratar este problema, aunque “en realidad son las que sufren situaciones más duras”.
La organización cita las palabras de la ex niña soldado y activista ugandesa China Keitetsi: “Es mucho más difícil para una niña. Para empezar, pierdes tu identidad como mujer: tienes que llevar un uniforme militar, botas, debes llevar pelo corto... no se te permite usar pintalabios ni nada que recuerde que eres Esta definición no solo incluye a los niños y niñas que una chica. No se te permite ser participan en el combate, sino una mujer: cambia tu forma también a los que prestan otros de hablar, tu forma de movservicios a los grupos arma- erte, incluso tu forma de estar dos, incluidas las niñas que simplemente de pie... todo”.
Lunes, 9 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO Además, “eres menospreciada y humillada: imagina tener 16 años y no poder recordar cuántos hombres han tocado tu cuerpo y han abusado de ti”, prosigue la activista, quien añade que “muchas niñas de apenas 13 años se convierten en madres sin tener el cariño de una familia ni nadie que las cuide, sin padre ni madre, sin nadie que les diga ‘estoy aquí para apoyarte, yo te protejo’”. “En el frente las chicas se ven obligadas a cometer atrocidades solo para demostrar que no son cobardes, y eso nunca se olvida”, recuerda la mujer. “Te sientes sucia y sin valor, pierdes completamente tu autoestima y crees que no mereces que nadie te quiera. Para los chicos también es terrible, pero no puedo hablar por ellos porque yo lo viví como mujer”, añade. ¿Por qué niños? Muy simple: porque los niños son más fáciles de manipular. Pueden dejarse intimidar fácilmente y son más propensos a obedecer ciegamente al miedo, explica el portal NoBullying.com.
to del deber hacia su país y/o la religión o el deseo de mantener a sus familias pobres o proteger a sus seres queridos. A menudo, los menores son secuestrados en la calle o sacados de las aulas. Otros muchos son forzados a salir de sus casas a punta de pistola, mientras unos padres angustiados los ven partir sin poder hacer nada. A veces, los propios menores pueden unirse a un Ejército o un grupo armado para escapar de la pobreza y la muerte. En los países muy conflictivos, la guerra puede ser la única realidad que un niño ve mientras crece, por lo que percibe la necesidad de unirse al Ejército como un paso natural. Otras veces, piensan que es mejor aprender a protegerse a sí mismos y a su familia que morir en casa sin poder hacer nada.
“Por sus mentes inexpertas y su falta de elección, muchos de estos niños colocan al Ejército al lado de la supervivencia”, sin saber que se abusa de ellos y que son arrancados de su inocencia, reza el artículo del portal A su vez, Amnistía Inter- NoBullying.com, añadiendo nacional explica que los que “un joven de 15 años de menores aportan ‘ventajas edad, obligado a vivir entre la adicionales’ a las bandas ar- muerte, la sangre y la miseria madas, ya que obedecen sin constante, nunca tendrá una revelarse ni organizarse, son vida normal y sana al crecer”. fácilmente reemplazables y además se convierten pronto ¿Hay vida después la guerra? en fanáticos. Otra razón importante es que no requieren “Un niño que mata a decesalarios: la promesa de darle nas de enemigos y es testigo ropa o una comida caliente de los horrores de las guerras puede ser suficiente para em- —el asesinato, la tortura, las pujar a un niño necesitado a noches sin dormir— está conconvertirse en voluntario. denado a ser siempre así. Casi no tiene ninguna posibilidad Además, si antes las ar- de sobrevivir a toda la fealdad mas eran más pesadas y en la que ha estado inmerso. difíciles de usar, en la actu- Crece hasta convertirse en alidad, los niños de 13 y 14 parte activa de la misma”, son perfectamente capaces lamenta NoBullying.com. de manejar la maquinaria de guerra como adultos. China Keitetsi sostiene a su vez que todos los niños solEl reclutamiento puede ser dado “son tímidos cuando se forzado, mediante amenazas enfrentan a la vida normal”. o presiones, o bien voluntario, debido al falso sentimien- “Para empezar no conocen
a nadie, ni nadie los conoce. Tienen muchas dificultades para hacer amigos porque la gente siente temor de ellos y además, no saben cómo relacionarse ni cómo hablar de cosas cotidianas, porque solo saben de armas”, explica. “En la vida real (y esto es la vida real, no un juego), nunca podrán pensar por sí mismos, otros controlaran sus mentes, los violarán, les pegarán, los humillarán y los obligarán a arrastrarse por el barro, a caminar entre la maleza sin descanso, sin sentarse y sosteniendo un arma pesada y oyendo como alguien les ordena ‘adelante, adelante, adelante...’”, asegura la exsoldado.
muchos niños entre las víctimas civiles de una guerra, dado que a menudo las escuelas y los colegios se convierten en objetivos de los ataques.
5
ia de Adén el próximo año. “Este conflicto es una tragedia, en particular para los niños yemeníes”, denuncia Julien Harneis, representante de Unicef en Yemen. “Los niños están siendo asesinados por las bombas o las balas y los que sobreviven deben hacer frente a la creciente amenaza de las enfermedades y la desnutrición. Esto no se puede permitir”, se lamenta.
Aparte del constante peligro de muerte, muchos menores se ven obligados a desplazarse; a menudo son separados de sus familias; se pueden quedar huérfanos, resultar heridos o discapacitados, además de los profundos traumas psicológicos que pueden dejar secuelas impredecibles. Casi dos millones de niños en todo Yemen no tienen ac“Millones de niños y niñas se ceso a suficiente comida o ven envueltos en conflictos de agua mientras la coalición los que no son simplemente liderada por Arabia Sautestigos, sino el objetivo. Al- dita agudiza la lucha en la gunos caen víctimas de un capital yemení, Saná, e inataque indiscriminado contra tensifica los bombardeos. civiles, otros mueren como parte de un genocidio calcu- Medidas insuficientes lado. Otros sufren los efectos de la violencia sexual o las Las organizaciones internamúltiples privaciones propias cionales han aprobado leyes de los conflictos armados que para proteger a los menores los exponen al hambre o a de las consecuencias de las las enfermedades”, denunguerras y de la explotación. cia la organización Amnistía Internacional. En Siria, más Así, en 1989, la Convención de 10.000 niños han muerde las Naciones Unidas soto a causa de la guerra civil bre los Derechos del Niño que vive el país desde 2011. estipula en su artículo 38 Por otro lado, de más de cuque no se debe permitir la atro millones de sirios que participación de los niños han tenido que abandonar menores de 15 años en las el país, la mitad son niños. hostilidades de la guerra.
En su opinión, para las chicas es aún más difícil volver a la vida normal, ya que “las chicas además se encuentran con que, en la mayoría de los casos, son madres a una edad a la que deberían ser hijas”. ”Tienes que aprender a relacionarte, tienes que conseguir que te acepten y además tienes que cuidar de tus hijos, sin saber cómo, porque nunca nadie ha cuidado de ti. Tienes que dar cariño y nunca lo has recibido, y además crees que no mereces recibirlo. Tienes que aprender a ser mujer y a ser madre y eso es muy difícil para una chica que está Además, unos dos milcompletamente sola en el lones de menores no mundo”, lamenta la activista. pueden asistir al colegio, según los datos de Unicef. “Al igual que otros menores afectados por conflictos En Yemen, сasi 100.000 en todo el mundo, son vícti- niños están en peligro de mas inocentes de las atroci- muerte por desnutrición tras dades de la guerra. Sin em- seis meses de intensos bombargo, para ellos el regreso bardeos lanzados por la coalia su vida y la recuperación ción liderada por Arabia Saude su infancia es tan difí- dita, según la cifras de Unicef, cil que puede parecer casi citadas por Al Jazeera. imposible”, apunta Unicef. La organización afirma que Otras víctimas de la guerra 96.000 niños están famélicos y se encuentran al borde de Los niños soldado son una la muerte en la ciudad porturealidad terrible, pero no aria de Al Hudayda, al oesson los únicos menores que te de Yemen, en la costa del sufren las consecuencias mar Rojo. Además, se estima de los conflictos armados. que aproximadamente 8.000 niños sufrirán desnutrición Para empezar, suele haber severa en la ciudad portuar-
“Los Estados parte adoptarán todas las medidas posibles para asegurar que las personas que aún no hayan cumplido los 15 años de edad no participen directamente en las hostilidades”, dictamina la ley. Sin embargo, el artículo tiene ciertos ‘agujeros’. Aparte de hacer referencia solo a los menores de 15 años, habla de las “medidas posibles” para evitar la participación de los niños en los conflictos armados, sin prohibirlo estrictamente. Además, la ley solo menciona una participación “directa” en las hostilidades, una laguna jurídica de la que se podría abusar.
6
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 9 de noviembre de 2015
En 2002, entró en vigor el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en conflictos armados, cuyo objetivo es reforzar la aplicación de la Convención y la protección de los menores. En particular, el Protocolo prohíbe el reclutamiento obligatorio y la participación directa en las hostilidades de los menores de 18 años y recuerda que estos deben ser objeto de una protección especial. No obstante, la prohibición de reclutamiento de menores no se extiende a los casos de reclutamiento voluntario.
La participación de niños en las guerras también plantea un dilema ético: ¿Puede un niño ser juzgado por un crimen de guerra? Según el derecho internacional, los niños sí pueden ser juzgados por los crímenes cometidos durante la guerra, pero la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño limita los castigos que pueden recibir, excluyendo la cadena perpetua y la pena capital. La mayoría de los tribunales hacen hincapié en la necesidad de la rehabilitación y la reintegración de los niños soldado en la sociedad, explicando que
la culpa no es de estos niños, sino de quienes los reclutan, con independencia de la naturaleza del delito que cometieron o su gravedad. China Keitetsi opina que los Gobiernos no están haciendo lo suficiente para proteger a los niños de la participación en los conflictos bélicos y contribuir a su reintegración y rehabilitación. “No puedes sacarlos del Ejercito y dejarlos a su suerte: tienen que aprender a vivir. Creo que es el momento de que todos nos unamos: tanto los Gobiernos como la gente de a pie”, afirma la activista,
agregando que “tenemos que crear planes de rehabilitación acordes con sus necesidades”. “Ellos son víctimas y necesitan regresar a un entorno donde se les permita empezar de cero y se les enseñe a vivir, para que puedan empezar a vivir de verdad”, señala Keitetsi. El pasado mes de junio, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución para proteger a más de 200 millones de niños afectados por conflictos armados alrededor del mundo. “Debemos desarrollar programas de integración para
los niños que pasan por una experiencia traumática asociada a la violencia y garantizar que existe el respaldo internacional para financiar esos programas”, instó Leila Zerrougui, representante especial del secretario general de la ONU y defensora principal de la protección y bienestar de los niños afectados por el conflicto en la organización internacional. “Mediante la colaboración con los Gobiernos, muchos actores (...) pueden contribuir a la implementación de la acción preventiva”, afirma por su parte la ONG Humanium.
Lunes, 9 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Anonymous publica la lista de miembros del KKK, algunos vinculados con el FBI
Por: RT
Anonymous ha publicado la lista
“El Ku Klux Klan cuenta con
dido en células o grupos locales
de supuestos miembros del Ku
aproximadamente 150 células ac-
que, generalmente se oponen a las
Klux Klan,entre los que figuran
tivas que operan en 41 Estados,
relaciones interraciales, rechaza a
personas vinculadas al FBI.
con membresía concentrada tanto
la comunidad gay y está en contra
en el Sur como en el Medio Oeste.
de la inmigración ilegal, ideología
El grupo de ‘hacktivistas’ Anon-
En su apogeo, la membresía tenía
que manifiesta a través de actos de
ymous, ha cumplido su palabra
millones de personas, pero aho-
terror”, añade.
y ha publicado una lista de 500
ra es inferior a 5.000”, informa
nombres de personas supuesta-
Anonymous.
mente vinculadas con el grupo Ku
Anonymous asegura haber reunido toda la información durante
Klux Klan, algunas de ellas rela-
“Es importante entender que el
11 meses a partir de documentos
cionadas con el FBI.
KKK no tiene un liderazgo cen-
públicos y gracias al “espionaje
tral unificado, sino que está divi-
digital”.
Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como
Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.
El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.
7
8
Lunes, 9 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
En ruta para el 2016
Con una nutrida presencia de las huestes del Partido Nuevo Progresista, el Dr. Ricardo Rosselllo celebro una convencion sin la anuencia del liderato de la palma. Durante la estadia en el hotel el Conquistador en fajardo, el candidato a la gobernacion concentro varios trabajos a establacer las propuestas de su candidatura a la gobernacion para el 2016. La actividad estuvo concurrida por varios
lideres del PNP. En el fin de semana se dieron actividades que encendian maquinarias en vias a la posible primaria en el partido. Estas son las propuestas presentadas por el candidato a la gobernacion: 1.CONSTRUIR UN NUEVO GOBIERNO 2.PRESUPESTO BASE CERO (PRESUPUESTO PRIORITARIO) 3.CENTRO DE OPORTUNI-
DADES FEDERALES 4.ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS PARTICIPATIVAS (APP+P) 5.MESA DE DIALOGO PERMANENTE 6.PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE SERVICIOS INTEGRADOS (UPGRADEPR.gov) 7.CAPACITACIÓN PROFESIONAL AL SERVIDOR PÚBLICO 8.GOBIERNO PATRONO ÚNICO
9.TRANSPARENCIA TOTAL 10.CENTROS DE SERVICIOS INTEGRADOS (One Stop Shop) 11.SISTEMA ÁGIL DE PERMISOS 12. EMPRENDE 13.NUEVO MODELO ENERGÉTICO 14.JUSTICIA CONTRIBUTIVA 15.PUERTO RICO COMPETITIVO 16.PROYECTOS ESTRATÉGICOS REGIO-
NALES 17.DESTINO PUERTO RICO 18.PROMOCIÓN INDUSTRIAL INTEGRADA (Código de Incentivos) 19.MAPA DE ACTIVOS (ASSET MAPPING) 20.PROYECTO DE DESCOLONIZACIÓN e IGUALDAD 21.POTENCIANDO AL TECER SECTOR 22.CREDIT
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 9 de noviembre de 2015
COLUMNA: Ideología de Género
Por: José Arregi La ideología de género se ha convertido en objeto preferente de denuncia por parte de algunos obispos. Entre ellos destaca Mons. Munilla, obispo de San Sebastián, que no duda en presentarla como “metástasis del marxismo”, para igual asombro de marxistas y no marxistas que saben algo del asunto. Ha sido diseñada, sostiene, para destruir la familia y arruinar el alma de Occidente. Y, citando a Santa Teresa que calificó de “tiempos recios” la época que le tocó vivir, llama a los cristianos a afrontar con ánimo martirial los tiempos actuales en los que son perseguidos el bien y la verdad y quienes los defienden.
en nombre de una naturaleza cerrada que no existe, o en nombre de un “Dios” legislador exterior y patriarcal que tampoco existe?
Clarifiquemos los términos. Según la Organización Mundial de la Salud –lo puedes encontrar en Wikipedia–, el término “género” significa algo tan simple como “los roles socialmente construidos, comportamientos, actividades y atributos que una sociedad considera como apropiados para hombres y mujeres”. ¿Será que también la OMS está afectada por esa perniciosa metástasis del marxismo? Seamos razonables.
Basta, para ilustrarlo, con mencionar algunos textos bíblicos sobre la mujer. En el libro del Génesis, dice Dios a la mujer: “Tendrás ansia de tu marido y él te dominará”. No es Dios quien habla, sino quien lo escribió y la cultura patriarcal de la que depende: ideología de género. Contra lo que piensan quienes tanto la fustigan, la ideología de género no es un engendro de nuestros tiempos, matriz de todos los males de una sociedad hedonista, materialista y relativista, etc. Viene de muy lejos, y predomina en la Biblia. En el libro del Levítico se dice: “La mujer que conciba y dé a luz un varón quedará impura durante siete días, y si diera a luz una niña, quedará impura durante dos semanas, como cuando tiene la menstruación”. En el libro de Qohelet o Eclesiastés leemos estas terribles frases que me duele transcribir: “La mujer es más amarga que la muerte, porque es una trampa; su corazón es un lazo y sus brazos cadenas”. “Entre mil se puede encontrar un hombre cabal, pero mujer cabal, ni una entre todas”.
Con el sexo se nace: soy hombre o mujer (aunque hay veces en que ni eso es tan claro); el género se construye, y depende en buena parte de lo que en una cultura determinada significa “ser hombre”, “ser mujer”. En cuanto a la “identidad de género” (me siento varón o mujer), depende tanto del sexo como del género, así como también de ese mundo insondable de nuestra psicología personal, maravillosa y frágil. El sexo es naturaleza y el género es cultura, pero existe una infinita red de interrelaciones entre ellas. No existen ni la pura naturaleza ni la pura cultura. Nada está cerrado. Todo está infinitamente abierto, y todo necesita cuidado, y un infinito respeto. Y siempre debemos empezar por acoger, más aun, por reconocer lo que es cada ser, cada persona, con su historia, su gracia, sus heridas. ¿Quién soy yo para dictar a nadie lo que debe ser, cómo debe sentirse o cómo debe amar,
El género –el papel culturalmente asignado al varón o a la mujer– se convierte en ideología perniciosa cuando establece relaciones de sumisión, y las religiones cargan con una grave responsabilidad histórica por ello. La ideología de género, como todas las ideologías, se halla siempre, consciente o inconscientemente, al servicio de una trama de intereses, y no pocas veces recurre a la religión para legitimarlos y legitimarse, para perpetuarse en el poder.
San Pablo, que escribió en la Carta a los Gálatas aquello tan innovador de que “en Cristo ya no hay distinción entre varón y mujer”, en la primera Carta a los Corintios escribe, sin embargo, que “la cabeza de la mujer es el varón” y que “no procede el varón de la mujer, sino la mujer del varón, ni fue creado el varón por causa de
la mujer, sino la mujer por causa del varón”, que, en consecuencia, “la mujer debe llevar sobre su cabeza una señal de sujeción” y que “no es decoroso que la mujer tome la palabra en la iglesia”. Y en la Carta a los Efesios, que no es de Pablo, se dice: “Mujeres, someteos a vuestros maridos”. La mujer impura, la mujer tentadora, la mujer sometida. ¿Palabra de Dios? No. Pura y dura ideología de género, humillante para la mujer tratada como inferior, degradante para el varón convertido en déspota. Liberar al Espíritu de la prisión de esa letra bíblica es la única manera de ser fieles a la Biblia. Seguir aferrados a “lo que está escrito” hace miles de años es seguir ahogando la vida. Es lo que hizo, por ejemplo, San Pío XI cuando, en 1930, condenó a quienes ponían en tela de juicio la “obediencia de la mujer al marido” o defendían que las mujeres pudiesen “tener libremente sus propios negocios”. Ideología de género con argumentos “teológicos”. El daño que ha hecho y sigue haciendo a la mujer, al homosexual, al transexual, al bisexual…, tratados como pervertidos cuando no como perversos en nombre de la “naturaleza” o de “Dios”, es espantoso. Hoy condenarían –sin saber lo que hacen– por ideología de género a Santa Teresa, que hace 500 años, y refiriéndose a los inquisidores, escribió en su Camino de Perfección (aunque luego, por precaución, lo borró hasta hacerlo ilegible, pero hoy se puede leer): “Como son hijos de Adán y, en fin, todos varones, no hay virtud de mujer que no tengan por sospechosa”. Lo que hacía justamente era denunciar su ideología de género. Y, por cierto, cuando Santa Teresa hablaba de “tiempos recios”, no hablaba de los enemigos de la fe y de la Iglesia, sino de los eclesiásticos inquisidores. La historia se repite. No repitamos la historia. Seamos naturaleza viviente y creadora. Seamos Iglesia compañera, Iglesia liberadora, Iglesia sanadora. Iglesia de Jesús.
9
CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas
No hay quien escape al nuevo radar holográfico Por: RT La empresa británica Aveillant ha creado un radar que no tiene partes móviles y es capaz de escanear continuamente los 360º del entorno externo, de modo que nada escapará de su vista. El nuevo radar, denominado ‘Theia’, es holográfico: el invento permite obtener imágenes con efecto tridimensional. El avance presenta especial interés porque es capaz de realizar un escaneo detallado sin estrechar el ángulo de visión ni perder detalles en otras direcciones, haciendo que nada se escape de su vista, detalla el informe publicado en la página web de la empresa, Aviation Week. Su versión más potente, Theia 384A, genera simultáneamente 2304 rayos. El radar está compuesto por 12 paneles de antenas radiantes puestas en
forma de cono que le aseguran una visión de 360°, informa la empresa fabricante Aveillant. De este modo, cada antena genera 192 rayos. Asimismo, cada panel consiste en cuatro módulos de transmisión/recepción, un complejo de administración de programas y un sistema de tratamiento de datos, junto con la interfaz Ethernet de intercambio de información. La versión anterior de este radar, el Theia 64A, consiguió detectar el 97% de aeronaves durante los ensayos realizados en el condado británico de Norfolk. El desarrollo de estos radares se lleva al cabo por encargo de la Dirección de Aviación Civil del Reino Unido, que necesita radares de control que funcionen continuamente y con la misma frecuencia.
10 Lunes, 9 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Detectan un ‘malware’ de Android imposible de eliminar Por: RT
Investigadores de Lookout Security, empresa especializada en materia de seguridad móvil, han detectado un ‘malware’ sofisticado que consiste en aplicaciones populares, como WhatsApp y Facebook, que son capaces de conseguir permisos para instalarse en el sistema por sí mismas y mostrar anuncios no deseados. El nuevo ‘malware’ recientemente detectado pertenece a la clase de códigos maliciosos conocidos como ‘adware’ y se especializa en mostrar periódicamente anuncios a los usuarios. Lookout Security en un comunicado publicado en su blog oficial lo llama el ‘adware de Troya’ y explica que es un ‘troyano’ capaz de hac-
er un ‘root’ (instalarse en el sistema) por sí mismo, con el fin de volverse una aplicación del sistema e imposibilitar su borrado. De acuerdo con la empresa de seguridad, la mayoría de los usuarios infectados se concentra en EE.UU., Alemania, Rusia, India, Irán, Sudán, Jamaica, Brasil, México e Indonesia. El ‘adware de Troya’ consiste en aplicaciones que son ‘reempaquetadas’ con un ‘malware’ en su interior que se distribuyen a través de tiendas de aplicaciones de terceros. El usuario descarga la aplicación pensando que es la original, comprueba que funciona de manera normal y no sospecha
que esta misma aplicación es la que está mostrando anuncios. Según Lookout Security, 20.000 aplicaciones ya han sido ‘reempaquetadas’ con este ‘malware’, incluyendo las más populares como Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp. La compañía afirma también que ninguna de estas aplicaciones han llegado a Google Play Store, ya que Google cuenta con estrictos mecanismos de seguridad. Así que el consejo para evitar la infección es muy sencillo: a la hora de instalar aplicaciones, hay que utilizar solo y exclusivamente Google Play.
Lunes, 9 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
11
Estudio: El bitcóin será la sexta moneda de reserva más importante en 2030
Un estudio de la agencia estadounidense de investigación Magister Advisors establece que la criptodivisa bitcóin se convertirá en la sexta mayor moneda de reserva mundial para 2030. Además, los bancos invertirán unos 1.000 millones de dólares en la tecnología Blockchain debido a la creciente popularidad de la moneda virtual.((break)) Tras
entrevistar
a
compañías bitcóin de todo el mundo, la agencia Magister Advisors, consultora para la industria de tecnología sobre fusiones y adquisiciones, ha llegado a la conclusión de que el bitcóin se convertirá en una divisa virtual clave en 15 años, informa ‘The International Business Times’.
ciones de bitcóin] es, sin duda, el avance más significativo de empresas de tecnologías informáticas en una década, junto con los datos masivos y el aprendizaje automático de las máquinas. Lo que Java [lenguaje de programación] es para el Internet, lo es Blockchain para los servicios financieros. El bitcóin ha “Blockchain [base de datos demostrado ser una moneda con una lista pública y trans- implantada”, sostiene Jeremy varios parente de todas las transac- Millar, socio de Magister Ad-
visors.
ayudará a guardar metadatos.
La investigación reveló que bancos e instituciones financieras están dispuestas a gastar en los próximos dos años unos 1.000 millones de dólares en proyectos para el desarrollo de la tecnología Blockchain.
Además, los bitcoines están experimentando un auge en valor. Este miércoles 4 de noviembre, el precio de la criptodivisa aumentó en un 12,5%, alcanzando un precio de 450,6 dólares, según el sitio web Coindesk.
La tecnología Blockchain no reemplazará a la infraestructura clave, como las transferencias bancarias, sino que
12 Lunes, 9 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Varios pedazos del Templo de
de un muro de dos metros que
uno de los grandes tesoros de la
Venus de Pompeya así como
acaba de ser restaurado junto con
península.
fragmentos de una tumba y de
trozos de otro local que debido al
un local del célebre conjunto de
peso se desmoronaron.
Las zonas involucradas han sido cerradas al público.
Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-
iadores -una de las construc-
ruinas romanas localizado cerca
El domingo, una parte del
El nuevo ministro de la Cul-
scubrimiento en 1738 permitió
ciones más conocidas- se der-
de Nápoles (sur de Italia) se han
arco del Templo de Venus y
tura, Dario Franceschini, con-
tener un cuadro exacto de la vida
rumbó. El 30 de ese mismo mes
derrumbado en la última sema-
de la muralla que rodea la
vocó esta semana una reunión
romana durante el siglo I.
se cayó un trozo de la pared de
na, indicaron este lunes fuentes
necrópolis de la ciudad anti-
extraordinaria para evaluar la
“Nadie gobierna Pompeya”,
la Casa del Moralista. Las au-
oficiales.
gua, también se desplomaron.
situación actual del conjunto ar-
se lamentó Antonio Irlando,
toridades habían explicado este
queológico.
del Observatorio para el Patri-
derrumbe por las fuertes lluvias
Los empleados del inmenso
Desde hace tres años se han
parque arqueológico, que desde
registrado
desmoronamientos
La Unión Europea desblo-
monio Cultural, quien calificó
y una renovación anterior hecha
1997 forma parte del Patrimonio
en el sitio provocando fuertes
queó un paquete de financia-
de “dramática” la situación del
con cemento.
Mundial de la Humanidad de la
polémicas con el gobierno central
mientos para la restauración de
parque.
UNESCO, descubrieron pedazos
por la falta de mantenimiento de
Pompeya.
En 2010 la Casa de los Glad-
Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.
Lunes, 9 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Trabajadores brasileños del sector petrolero en huelga para impedir privatización de gigante petrolera Petrobras Por otra parte, trabajadores brasileños del sector petrolero llevan a cabo una huelga con el objetivo de impedir la privatización de la compañía petrolera estatal Petrobras. La huelga ha sido calificada como la más perturbadora que se ha llevado en la compañía en los últimos veinte años. Simao Zanardi, dirigente del sindicato de la refinería, efectuó declaraciones. Zanardi afirmó: “Continuaremos en huelga hasta que el gobierno nos dé señales de que
MegaNet, una alternativa a Internet que será ‘inmune’ a la vigilancia de los Gobiernos
no aceptará negociar la privatización de Petrobras. También pretendemos que se terminen las obras en la refinería Abreu Lima de Pernambuco, en Comperj, el complejo petrolero de Río de Janeiro y en la fábrica de fertilizantes de Tres Lagoas, en Mato Grosso del Sur. Estos tres proyectos son de vital importancia para que Petrobras y Brasil alcancen la soberanía energética”.
Investigan a Exxon por haber mentido sobre cambio climático La gigante petrolera Exxon Mobil está siendo sometida a una investigación penal bajo denuncias de mentir a la población y a los inversores sobre los riesgos del cambio climático. El fiscal general de Nueva York Eric Schneiderman citó a declarar a Exxon y exigió a la empresa que presentara sus registros financieros, correos electrónicos y otros documentos. La noticia surge después de que artículos publicados en InsideClimate News y Los Angeles Times revelaran que durante décadas, Exxon ocultó sus propias conclusiones de que los combustibles fósiles provocan el calentamiento global, alteran el clima y provocan el deshielo del Ártico. Científicos de Exxon sabían sobre el cam-
13
bio climático desde 1977. Sin embargo, a comienzos de la década de 1980 la empresa negó abiertamente el cambio climático y gastó millones de dólares para financiar a grupos externos que intentaban socavar los avances científicos en relación al clima. Bill McKibben, de la organización 350. org, elogió la investigación de Nueva York y escribió en Twitter: “Es un día memorable. La empresa de combustibles fósiles más poderosa del mundo podría ser responsabilizada de haber contribuido a destruir nuestro planeta”. Expertos legales afirman que otras empresas petroleras que han promovido la negación del cambio climático podrían ser sometidas a investigaciones similares.
El creador del sitio web de descargas Megaupload, Kim Dotcom, ha declarado que en 2016 se pondrá en marcha la red MegaNet, que pretende ser una alternativa a Internet imposible vigilar y ‘hacker’. El ambicioso proyecto MegaNet no usará direcciones IP sino nuevos protocolos de comunicación e intercambio de datos, explicó Dotcom en la conferencia de tecnología SydStart celebrada en Australia, según publica el periódico ‘The Sydney Morning Herald’. El empresario conversó con los participantes del evento a través de videoconferencia desde Nueva Zelanda, donde espera la decisión judicial sobre su extradición a EE.UU. por el
caso Megaupload. “Si no hay dirección IP, no se puede ‘hackear’ el servidor ni realizar ataques de denegación de servicios. Lo más importante es que se hará difícil que los Gobiernos violen nuestra intimidad. La red que estoy elaborando está totalmente encriptada”, detalló Kim Dotcom, y aseguró que la tecnología de encriptación será “tan poderosa que ningún superordenador será capaz de descifrarla”. El sistema se basará en la potencia de los ‘smartphones’ y ordenadores portátiles. Según calcula, si se unen unos 100 teléfonos móviles inteligentes, la red dispondrá de más capacidad de almacenamiento,
ancho de banda y poder de cálculo que los diez sitios web más grandes del mundo juntos. MegaNet funcionará a base de la llamada ‘blockchain’, o cadena de bloques (la misma que la red de bitcóin), que permite intercambiar datos mediante cifrado. “En ese momento son solo mis palabras pero voy a demostrarlo cuando el servicio se ponga en marcha. Ya verán. Los que buscan seguridad evaluarán y validarán MegaNet”, afirmó Dotcom. El empresario espera que 100 millones de usuarios se inscriban en la red el primer año de su funcionamiento, que está previsto para el año 2016.
14 Lunes, 9 de noviembre de 2015 PPT alega que CEE le cierra el paso
EL MUNDO PUERTO RICO
Siempre es la misma guerra
Por: REDACCION
El Partido del Pueblo Trabajador (PPT) denunció el incumplimiento de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) con la ley electoral, al utilizar la crisis fiscal como excusa para retrasar la integración de la colectividad a la agencia. Según el comisionado electoral del PPT, José Córdova, esta situación se suma al patrón de abuso que ha sufrido el partido desde el 2013. “Esto es algo que debe indignar a cualquier persona que se preocupe por la democracia, por el derecho de los ciudadanos y las ciudadanas a crear nuevos partidos, por el derecho de las personas a retar el control de los partidos tradicionales. Actualmente nos encontramos en una etapa crucial, la de certificar a nuestros candidatos y candidatas. Sin embargo, se nos ha hecho imposible organizar nuestro equipo en la CEE porque, a un mes de haberse certificado nuestra inscripción, nuestras personas no han podido iniciar sus labores oficialmente, y las oficinas no cuentan con equipo básico como escritorios o teléfono. ¿Acaso no nos han hecho suficiente daño ya? Primero, nos rechazaron más de 20 mil endosos válidos que tuvimos que defender en los tribunales y lograron retrasar así nuestra inscripción. Luego reescribieron la ley electoral para privar al PPT de representación en organismos, como las Juntas de Inscripción Permanente, ya que solo tres partidos tienen representación y derechos plenos. Ahora, para colmo, se retrasa la entrada en funciones del número reducido de funcionarios a qué tenemos derecho, incluyendo al comisionado electoral”, informó. Córdova catalogó esta aparente falta de previsión de la CEE como escandalosa, ya que desde hace meses se sabía que el PPT lograría su inscripción. “Parecería que esto ha tomado a la CEE por sorpresa. Aún cuando era obvio que venía, se quedaron de brazos cruzados esperando que llegara el momento para decir que no hay dinero, como si ello les eximiera de cumplir con la ley. Pero la crisis fiscal no puede usarse como excusa para negar derechos o discriminar. Si hubo un recorte de fondos, lo correcto y lo necesario es que el sacrificio se reparta justamente. No es aceptable que se violen los derechos de un partido, como ya está ocurriendo. El PPT está inscrito por voluntad de miles de
electores y electoras, y eso tiene que respetarse. Exigimos paridad, justicia y que se respete la ley”, afirmó. El comisionado opinó que “algunas personas ha querido dar la impresión de que el PPT cuesta mucho o que ha provocado el déficit de la CEE. Sin embargo, hay que recordar que precisamente por lo que se reconoce al PPT es porque en las elecciones del 2012 llevamos una campaña de altura y usamos los fondos para lo que deben usarse, para transmitir ideas, muchas de las cuales hoy cuentan con el apoyo de las grandes mayorías y la atención de quienes hace poco las despachaban sin más. El PPT también fue el partido que renunció a su derecho a tener vehículo, combustible, chofer y seguridad para su candidato a la gobernación; y que ha traído propuestas para reducir los gastos del aparato electoral y las campañas, que han sido ignoradas porque no convienen a los partidos tradicionales que siguen recibiendo $10 millones en el año electoral. Es el colmo que, luego de que se han beneficiado por tanto tiempo de este aparato, ahora quieren presentar al PPT como la causa de los problemas financieros de la CEE. Es precisamente por eso que nos impiden el paso, porque saben que los vamos a hacer quedar mal al retar sus privilegios y destapar su inacción”. Córdova recalcó que lo que realmente le cuesta al pueblo no es el PPT, sino la corrupción generada por los más de $10 millones de dólares en contribuciones privadas que reciben los partidos rojo y azul, y que luego se pagan como favores políticos. “Nuestra posición está clara. Creemos que deben eliminarse las aportaciones privadas. Creemos que los partidos deben recibir un fondo electoral y de campaña razonables. Creemos que la mayor parte posible del último debe tomar la forma de aportaciones materiales, como horas en radio y televisión, espacio en la prensa escrita, materiales para publicaciones, etcétera. Esto es lo que permite combatir la corrupción: garantizar que las elecciones sean un verdadero debate de ideas en lugar de una competencia de quien tiene el bolsillo más grande, en la que manda, no la calidad de las ideas, sino el dinero con que se cuenta”, explicó.
COLUMNA Por: Amy Goodman “Para comprender la naturaleza de la guerra actual —pues, a pesar del reagrupamiento que ocurre cada pocos años, siempre es la misma guerra— hay que darse cuenta en primer lugar de que esta guerra no puede ser decisiva”. “1984”,
George
Orwell
Cuando Barack Obama se postuló a la presidencia por primera vez, se presentó como el candidato opositor a la guerra. Ahora, cerca del fin de su segundo mandato, las dos guerras que George W. Bush inició y Obama continuó han retomado envión y se está librando una tercera guerra en Siria. Las fuerzas armadas estadounidenses están en todas partes del mundo, lanzando ataques con aviones no tripulados en Yemen y Somalia e intensificando así la conflagración mundial. Estados Unidos está en un estado de guerra permanente.
El Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, añadió: “Cuando se ignoran las leyes y los principios humanitarios, cuando las agendas políticas son más importantes que las necesidades humanitarias, cuando se niega el acceso a los heridos y los enfermos, y cuando la preocupación por la seguridad hace que se suspendan las operaciones, las personas son abandonadas, la noción de protección pierde su significado y la humanidad es pisoteada. Solicitamos a los Estados que reafirmen nuestra humanidad compartida mediante medidas concretas y cumplan con su responsabilidad de respetar y asegurar el respeto del derecho internacional humanitario”. El pedido conjunto de estos líderes fue lanzado poco después de que el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Ash Carter, anunciara que las fuerzas armadas de Estados Unidos intervendrían de manera directa en Irak y Siria. En una reunión informativa, el secretario de prensa de la Casa Blanca, Josh Earnest, confirmó el envío de soldados a Siria. Earnest declaró: “El Presidente adoptó la decisión de intensificar el apoyo al ofrecer el envío de un pequeño número de personal militar estadounidense de operaciones especiales para asesorar y asistir sobre el terreno a quienes luchan contra el ISIS”.
Andrew Bacevich, coronel retirado, catedrático de la Universidad de Boston y veterano de la Guerra de Vietnam, afirmó en el programa de noticias de Democracy Now!: “Únicamente al evaluar la dimensión total de nuestro fracaso militar en la región podremos entender el imperativo de comenzar a pensar de manera diferente nuestra política con respecto a esa región” . Andrew Bacevich añadió: “La alternativa, en mi opinión, es reconocer que hay algunas guerras que no se pueden ganar y no deberían pelearse. La posibilidad de una solución al problema debe surgir de opciones no militares”. Al igual que Bacevich, su hijo era oficial del Ejército. Murió combatiendo en Irak en 2007. Poner fin a esta guerra cada vez más extendida es responsabilidad de todos. Cuando en 2001 el Gobierno de Bush solicitó la aprobación del Congreso para atacar Afganistán tras los atentados del 11 de septiembre, solamente un miembro del Congreso votó en contra: la representante de California Barbara Lee. “El 11 de septiembre cambió el mundo. Ahora nos acechan nuestros temores más profundos. Sin embargo, estoy convencida de que la acción militar no evitará otros actos de terrorismo internacional contra Estados Unidos”. Así habló Barbara Lee en su intervención de dos minutos ante la Cámara de Representantes. “Como dijo de manera muy elocuente un miembro del clero: ‘Al actuar, no nos convirtamos en el mal que deploramos’”.
La crisis de la guerra y las millones de personas que huyen de ese infierno ha alcanzado niveles históricos, como no ocurría desde la Segunda Guerra Mundial, y dio lugar a que las Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja emitieran lo que denominaron una “advertencia conjunta sin precedentes” para que los Estados pongan fin a las guerras, respeten el derecho internacional y ayuden a los 60 millones de refugiados que quedaron El conflicto en Siria ha pasado a sin hogar como consecuen- tener múltiples actores internos cia de los conflictos recientes. y un número creciente de participantes externos, que libran El Secretario General de las Na- guerras en nombre de otros con ciones Unidas, Ban Ki-moon, intereses contrapuestos. Estados dijo: “La persistente violen- Unidos y Rusia son algunos de Es mucho más difícil haccia es una clara señal de que esos actores, al igual que Irán y er la paz que la guerra. se necesita urgentemente una las milicias chiíes que controla, solución política al conflicto en así como también sus aliados de Siria. El combate debe terminar Hezbolá. Las milicias kurdas, ahora. No existe una solución que cuentan con el apoyo de Esmilitar para la crisis en Siria ni tados Unidos, están siendo atacapara ningún conflicto en otra das por Turquía, un aliado de parte del mundo. De Afganistán Estados Unidos. El autodenomia la República Centroafricana, nado Estado Islámico (ISIS) está de Ucrania a Yemen, los com- combatiendo contra el Gobierbatientes y quienes los contro- no de Assad, pero también está lan están violando las reglas luchando contra grupos vinculamás básicas de la humanidad”. dos con al Qaeda, como el Grupo Jorasán y el Frente al Nusra.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 9 de noviembre de 2015
15
No hay evidencias del efecto disuasorio de la pena de muerte, alerta la ONU
En conferencia de prensa en la ONU, el subsecretario general para los Derechos Humanos afirmó que no hay evidencias que demuestren que la pena de muerte tenga un efecto disuasorio. En su actualización sobre las tendencias mundiales en la aplicación de la pena máxima, Ivan Simonovic aseguró que en 2014 se vieron algunas mejoras. “En 2014 el número de Estados que aplicaron la
pena capital fue el mismo que en 2013. Sin embargo, hubo un descenso de 22 por ciento en las ejecuciones documentadas”, aseguró el funcionario de la ONU. Aun así, también señaló que en ese mismo año se registró un aumento de 28 por ciento en el número de personas condenadas a la pena de muerte, lo que, según Simonovic, refleja un incremento en los Estados que tratan de aplicar este castigo para prevenir el terrorismo
y los delitos relacionados institución de una moratocon el tráfico de drogas. ria sobre la pena de muerte aunque fuera de sólo año El subsecretario general sería de gran ayuda. “Esdestacó que tras numero- pecialmente porque la exsos estudios no hay pruebas periencia de diferentes concluyentes que indiquen Estados miembros que la que la pena de muerte ten- introdujeron fue que no viga un efecto disuasorio, si eron un incremento en los bien sí que las hay que de- crímenes violentos, asesinmuestran que existe una atos y otros delitos”, añadió. correlación entre la pena capital y la discriminación Ante una pregunta sobre y el trato desigual hacia qué puede hacer la ONU los grupos vulnerables. para legitimar la abolición de la pena de muerte mediSimonovic aseguró que la ante documentos o acuer-
dos en los países que no la han prohibido por ley, como es el caso de algunos en América Latina, Simonovic insistió en la importancia de la colaboración con los socios regionales. Como ejemplo mencionó el trabajo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y aseguró que es con instituciones así con las que tiene que trabajar la ONU, en lugar de actuar en solitario.
16 Lunes, 9 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Santurce detiene racha de los Criollos Una buena producción de los Cangrejeros de Santurce los llevó a un triunfo 7-2 sobre los Criollos de Caguas, que de esta manera vieron detenida su racha victoriosa en cinco desafíos en la ac-
ción celebrada en el Estadio tres anotaciones. El relevista Hiram Bithorn de la capital. Javier Machuca permitió sencillos al hilo de Juan Centeno Los anfitriones, que marcaron y el cubano Dainer Moreir, una carrera en la cuarta entra- llenándose las almohadilla da, aseguraron el encuentro con pasaporte a Kevin Rivera. en la quinta con ramillete de
Ian Miller remolcó la primera carrera con sacrificio al central. Entonces vino José Lozada con sencillo para llevar al plato a Moreir y Rivera, que marcaron la diferencia en el juego.
Santurce con la Victoria mejora a 3-4, mientras que Caguas, aún con el revés, sigue de líder en la tabla global con balance de 6-2.
Mayagüez crea balance en el BSNF Las Indias de Mayagüez (1-1) derrotaron esta noche, 72-64, a las Atenienses de Manatí (11) para igualar la serie semifinal B del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) a un triunfo por bando.
del primer cuarto. Luego de un tiempo fuera por parte del técnico Iván Flores, Manatí reaccionó con un empuje 142, completado por anotación de Sugar Rodgers, llevándose la primera manga, 18-17.
en el reloj. Las Indias recuperaron la diferencia de 11, 37-26, tras cuatro tantos al hilo de Oliver, con 2:32 por efectuarse.
para registrar el mayor comando en el desafío, 50-30, con 8:03 del tercer periodo. Unos segundos después, Oliver junto a Angélica Bermúdez, Mayagüez dominó la prime- de las Atenienses, quedaron ra mitad, 40-30, en la acción expulsadas del encuentro. celebrada en el Palacio de Mayagüez obtuvo una venta- En el segundo parcial, Mo- Recreación y Deportes Ger- Un triple de Jordan Hoopja inicial con un avance 11- nique Oliver marcó los prim- mán Wilkins Vélez Ramírez. er acercó de cinco tantos a 0, que completó Ashley Prim eros tres puntos del mismo y Manatí, 62-57, con 6:51 del con un bombazo, colocando le otorgó la ventaja definitiva Precisamente, Oliver encestó cuarto acto. Acto seguido, el marcador 15-4, con 5:29 a las locales, 20-18, con 7:50 cinco puntos consecutivos Prim ripostó con un efectivo
lance de larga distancia, alejando nuevamente a las Indias, 65-57, con 6:29 por jugarse. Oliver fue la mejor con 20 puntos y 10 rebotes, Prim aportó 17 tantos y Amanda Thompson 14 con 12 capturas. En causa perdida, Hooper se destacó con 17 unidades, Sandra García 15, Yashira Delgado 12 y Rodgers 10.
Imbateable el picheo de Mayagüez Una sólida labor monticular combinada con una buena y oportuna ofensiva, le dio la victoria a los Indios de Mayagüez con marcador de 5 carreras por 1 ante los Gigantes de Carolina en la acción dominical de la LBPRC en el “Cholo” García. Un total de 6 lanzadores de la tribu, se combinaron para propinarles la quinta derrota de la campaña a los gigantes. Los Indios rompieron el hielo en la primera entrada cuando Lewis
Brinson conectó indiscutible para abrir el partido. Luego, Jesmuel Valentín se ponchó y con Drew Robinson al bate, Mario Santiago cometió engaño, adelantando Brinson hasta la intermedia. Robinson se agencio la base por bolas y Brinson llego a tercera con “passed ball” del receptor de los Gigantes, Rene García, en el cuarto lanzamiento malo a Robinson. Acto seguido, el recién llegado, Randy Ruiz, pegó imparable al central impulsan-
do a Brinson con la primera carrera del partido. Luego, Brock Stassi, ligó otro sencillo al derecho para impulsar la segunda carrera de los Indios en las piernas de Robinson, todo esto ante los envíos del abridor de los Gigantes, Mario Santiago, que perdió el juego. Los Gigantes anotaron su única carrera en la tercera entrada ante los envíos del Japones, Sachiya Yamazaki, cuando Jeff Domínguez
abrió con Doble, Anthony García fue puesto fuera con roleta a tercera, Jonathan Rodríguez se ponchó, pero Dayron Varona conecto doblete al central para impulsar a Domínguez luego de 2 outs. La tribu añadió 3 carreras más en la quinta entrada para sacar de la lomita al derecho, Mario Santiago, que perdió el partido lanzando 4 y 2 tercios de entrada, permitió 7 indiscutibles, 5 carreras, 3 de ellas inmereci-
das, dio un boleto y ponchó a 3. Ganó por los mayagüezanos, Tyler Herron, quien entro en auxilio de Adam López en la séptima entrada con corredores en primera y segunda y retiró a los 3 bateadores que enfrentó de forma consecutiva, uno de ellos por la vía del ponche, para cerrar la entrada sin permitir libertades.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 9 de noviembre de 2015
17