Patrimonio y Municipalismo - Javier Ortega Álvarez

Page 1

MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

El patrimonio de Castilla y León

Javier Ortega Álvarez Consejero de Cultura y Turismo de Castilla y León

EL PATRIMONIO CULTURAL ES TUYO

E

l patrimonio cultural es de todos. Lo hemos recibido de las generaciones anteriores y somos depositarios temporales con la misión de cuidarlo y mejorarlo. Como ciudadanos, además de usarlo y disfrutarlo, tenemos la responsabilidad de garantizar su conservación y protección. Y debemos vigilarlo para que esté a disposición de la sociedad y se use de forma adecuada. Aunque los responsables de la conservación de los bienes del patrimonio cultural recae, en primer lugar, en los titulares y gestores de los mismos, todos estamos, de una forma u otra, comprometidos con su cuidado, como vecinos de los municipios, parroquianos o propietarios de elementos de nuestro rico patrimonio etnográfico, civil, o depositarios de conocimientos, costumbres y usos que conforman el patrimonio inmaterial. Resulta imprescindible que las instituciones más próximas se conviertan en agentes activos de la gestión y protección de sus bienes patrimoniales, reforzando así la tarea que está acometiendo la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en esta materia. El gobierno autonómico, así como el resto de administraciones, debe apoyar el esfuerzo de la ciudadanía, no sustituirlo ni suplantar el protagonismo de los titulares de los bienes que conforman el patrimonio cultural de nuestra Comunidad. Por ello, una de las líneas estratégicas de la Consejería de Cultura y Turismo en esta legislatura es actualizar la gestión del patrimonio, impulsando la participación social, poniendo en una posición protagonista a la sociedad, a través de asociaciones y fundaciones, así como apoyando a los titulares del patrimonio en el adecuado cumplimiento de sus responsabilidades. Para conseguir este objetivo, también impulsaremos la concertación institucional facilitando la coordinación entre instituciones con el fin de que haya una acción conjunta de todas ellas para velar por el patrimonio. Queremos involucrar a los jóvenes en el conocimiento y uso del patrimonio para vincularlos emo-

mente el impacto social de los proyectos. Con ello, se logrará mayor retorno social de la inversión sin menoscabo para el patrimonio. En situaciones en las que los recursos son limitados debemos seleccionar bien los proyectos a acometer para no perder los recursos en esfuerzos vanos. La sostenibilidad de la inversión vendrá dada, en la mayoría de los casos, por la garantía del uso de los elementos patrimoniales, que podrán seguir albergando los usos tradicionales o ser sostenedores de nuevos usos socialmente relevantes. La dinamización territorial es necesaria en estos momentos y la gestión del patrimonio cultural puede convertirse en una herramienta de regeneración territorial para nuestros municipios. Tenemos el compromiso de potenciar la innovación en la gestión de los recursos patrimoniales. La gestión es fundamental para activar el patrimonio, para conectarlo San Martín de Frómista. con el entorno físico y con la sociedad, para velar por su sostenibicionalmente a su cuidado. Ellos lidad y potenciar el impacto social son los destinatarios finales de los y económico. Para ello, impulsareesfuerzos en la conservación. mos la participación privada en la Vamos a acrecentar el legado gestión del patrimonio y potencultural mediante la incorporación ciaremos la implicación de las emde elementos patrimoniales mepresas y de las organizaciones no nos representados como aquellos lucrativas en esta labor. que se pueden incluir en las cateCon este fin, recurriremos a la gorías de patrimonio inmaterial, educación patrimonial y potenciaremos la reflexión sobre el futuro industrial, etnográfico o los paisadel Patrimonio Cultural jes culturales, otorgánde Castilla y León, todo do así el reconociello a través de la tecnomiento que merecen. «Debemos situar logía como herramienta Impulsaremos, adea Castilla y León básica. La digitalización más, un cambio proen el lugar que del patrimonio es imgresivo en el modelo le corresponde: prescindible en una sode gestión del patrimoliderando la gestión ciedad digital. La tecnonio. Debemos anticidel patrimonio logía ofrece soluciones parnos a la ruina a tracultural de España» que deben ser incorpovés de acciones de conradas a la conservación, servación preventiva. gestión y difusión del En cualquier aspecto patrimonio cultural de Castilla y de la vida, la prevención es la mejor León. No podemos permanecer ajeestrategia y en materia de patrimonos a esta revolución digital. nio, también. Cualquier restauraEn definitiva, el patrimonio de ción después de la ruina afecta a los Castilla y León puede encabezar valores intrínsecos del patrimonio un proceso de modernización de inmueble y, por ello, debemos evinuestra Comunidad Autónoma y tar llegar a esa situación. Desde la debemos situarla en el lugar que le Consejería de Cultura y Turismo corresponde en esa faceta de la se considera necesario garantizar cultura: liderando la gestión del la sostenibilidad de las inversiones patrimonio cultural de España. en el patrimonio y analizar previa-

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.