Patrimonio y Municipalismo - Germán Delibes Caballero

Page 1

6

El patrimonio de Castilla y León

MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

Germán Delibes Caballero. Profesor de Primaria en Nava del Rey

EL PREGÓN DE UN MAESTRO APASIONADO CON SU PUEBLO

E

stimados vecinos de las soletana. En un primer momento diferentes localidades de pensé en declinar la invitación; no nuestra región, lectores haber nacido allí o no ser vecino de El Norte de Castilla y del municipio eran motivos más amigos en general. que suficientes para no aceptar seCelebro sinceramente la iniciamejante reto. Pero al cabo de un tiva del periódico de dar visibilirato recapacité y me di cuenta de dad y promocionar a algunos de que el próximo curso se cumplilos municipios de nuestra comurían diez años de mi llegada como nidad, esta vez con el patrimonio maestro a esta ciudad, una década histórico y cultural como telón de inculcando valores a las futuras fondo. Se trata sin duda de un progeneraciones de Nava del Rey en yecto valiente e innovador, contiun colegio que, casualmente, lleva nuación del desarrollael nombre de mi abuedo el curso pasado solo. No podía permitirbre los 40 años de mume el lujo de renunnicipalismo en Castilla «Miguel Delibes decía ciar. Les confesaré que que para escribir un no fue un pregón al y León, que supone un buen libro hacen falta uso, recorriendo presoplo de aire fresco un hombre, un frente a toda la desatenciosamente la hispaisaje y una pasión» toria del municipio; zón que produce el discurso de la ‘España vame limité a contar ciada’. cómo un maestro, que La idea hubiese sido muy del tras aprobar las oposiciones aspiraagrado de Miguel Delibes que ba a dar clase en su ciudad natal, tuvo a Castilla, lo castellano y los con el paso de los años había encastellanos como seña de identicontrado en Nava razones para no dad de muchas de sus obras, y que hacer uso de un concurso de trasno dudó en enfrentarse a la cenlados que le devolviera a Valladosura franquista para defender lid. Un pregón sencillo y cercano nuestra tierra, al precio de tener que accidentalmente llegó a maque abandonar la dirección de El nos de un buen amigo, que trabaja Norte. A propósito de esto último, en este periódico, y que encontró conservo en casa un ejemplar de en dicho documento, tras ponerlo su novela Las Ratas cuya dedicatoen común con los dirigentes, una ria reza así: «A este libro reduje mi bonita forma para dar el pistoletacampaña de El Norte en favor de zo de salida a un proyecto que, sin los pueblos castellanos, a Fraga no duda, tenía entre sus objetivos no le gustó nada. Con muchos abraya solo velar por el patrimonio del zos de tu abuelo». Él habría sido, medio rural, sino contribuir tamevidentemente, la persona más bién a que sus habitantes se sinadecuada para escribir tieran legítimamente esta introducción, e inorgullosos de sus raícluso, por delante de ces identitarias. En «Educar ha sido y es fin, estas son las palamí, mi padre Germán mi pasión, el motor Delibes de Castro, prebras que, ya sin las ineque me lleva cada mio Castilla y León a la vitables concesiones día a trabajar con Conservación del Paprotocolarias, dirigía a la misma ilusión» trimonio en el año los navarreses el día 6 2013. de septiembre del año Pero, ¿por qué soy pasado. yo, entonces, quien introduce esta Miguel Delibes comentó en nueva serie de reportajes de El cierta ocasión, que para escribir Norte? El culpable es un pregón. un buen libro eran necesarios tres El pasado verano, recibí una llaelementos: un hombre, un paisaje mada de Blanca Martín, alcaldesa y una pasión. He de decirles que de Nava del Rey, para proponerme desconozco si esta fórmula servirá ser el pregonero de las fiestas de para elaborar un pregón lo sufilos Novillos en esta localidad vallicientemente atractivo, pero no

desaprovecharé la oportunidad de comprobarlo sabiendo de primera mano que al autor no le fue del todo mal siguiendo estas directrices. El primero de los elementos, el hombre, hace referencia a mi persona. Un maestro que allá por el año 2010, llevaba ya cinco años trabajando en la provincia de Burgos. Buscaba, sin éxito, un acercamiento a mi ciudad natal que se me fue resistiendo año tras año en el fatídico concurso de traslados. En abril de ese mismo año, mientras viajaba a Cantabria para ver a mi mujer e hijo, recibí una llamada que iba a vincularme a Nava del Rey de una manera definitiva: «Germán, te han dado destino en la provincia de Valladolid, Nava del Rey ¡Y el colegio Miguel Delibes!». Instintivamente el subconsciente me llevo al abuelo, y pensé que aquello no podía ser fruto de la casualidad. ¿Habría tenido él algo que ver? ¿Habría intercedido por su nieto para acercarle a casa? Para alguien como yo, poco dado a creer en el destino y las casualidades, recibir esta noticia justo un mes después de su fallecimiento tiraba por la borda todos mis escepticismos. Soy consciente de que gran parte de la culpa de mi presencia hoy aquí es mi apellido. No les quepa duda que ser portador del mismo conlleva, a partes iguales, un gran orgullo y una enorme responsabilidad. El próximo curso se cumplirán cien años del nacimiento de Miguel Delibes. Una persona que ha sido referente para miles de lectores, pero sobre todo, lo ha sido para aquellos, que como yo, tuvimos la suerte de vivirle de cerca. Para el clan Delibes, la figura del abuelo ha sido indispensable y fue eje vertebrador sobre el que giró la vida de esta extensa familia. Estoy convencido de que le hubiese encantado La Nava. Sentía predilección por los pueblos castellanos y sobre todo por sus gentes, hasta el punto de incorporarlos a muchas de sus novelas. Mi paisaje, el de mi pregón, y el de mi histo-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.