12
El patrimonio de Castilla y León
PALENCIA
PROVINCIA DE PALENCIA
EL PATRIMONIO Religioso: Una de las mayores concentraciones de arte románico de la Península. Civil: La mayor parte del Canal de Castilla corre por la provincia, además de las Rutas Jacobea y Lebaniega. Rutas por las villas romanas y por los castillos desde el sur hasta el norte de la provincia. Ruta por las Tierras del Renacimiento.
DE INTERÉS
El patrimonio acumulado durante siglos se suma a los yacimientos prerromanos y recientemente la aparición de restos más antiguos en cuevas.
Una provincia para vivir la aventura que nunca acaba Palencia acumula siglos de patrimonio desde los pueblos de origen prerromano hasta los más modernos surgidos junto al ferrocarril y el Canal de Castilla
Mosaico principal de la habitación central de la villa romana de La Olmeda.
MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA
F
orma Palencia una alargada silueta que hace que en ella se dibuje un cuerpo en el que es posible distinguir una cabeza un torso e incluso una parte baja. Y quiere la casualidad y la geografía que el Camino de Santiago, una de las rutas que la cruzan lo haga a la altura de la cintura. Hay tantas opciones para el amante del patrimonio que lo más recomendable son las rutas. Podrá elegir su preferencia, y saltar de unas a otras. Hay muchas encrucijadas La primera serían las rutas del románico en una de las mayores concentraciones de este estilo en España. Hay tres caminos principales; el de la zona norte con tres subrutas y centro geográfico en Aguilar de Campoo, el de la Ruta Jacobea y, en tercer lugar, en torno a la capital palentina y las poblaciones cercanas. Todas tienen en común una completísima lección de historia, de arte y de cultura. Desde pequeñas ermitas que parecen parte del paisa-