14
MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA
El patrimonio de Castilla y León
VALLADOLID
Visitantes al Monasterio de la Armedilla, en la vallisoletana localidad de Cogeces del Monte.
PARTICIPACIÓN
En el proyecto del Monasterio de la Armedilla participa activamente, como coordinadora de las acciones de carácter educativo y social, la Asociación de Amigos del Monasterio de la Armedilla, creada en 2016 con los objetivos de investigar, recuperar, conservar y poner en valor los restos arquitectónicos del monasterio y el significado de este enclave histórico. Forman parte de esta iniciativa social rural socios voluntarios que contribuyen, gracias a su conocimiento de este espacio, declarado Bien de Interés Cultural en 2007, a presentar propuestas para el tratamiento de sus estructuras históricas.
El patrimonio cultural, al servicio de la sociedad El patrimonio ha dejado de ser algo elitista, reservado para especialistas, para incorporarse en la sociedad. Los ciudadanos pasan a ser protagonistas activos en la gestión, conservación y protección de todos los elementos que constituyen la cultura
V
enimos asistiendo a un proceso de socialización del patrimonio cultural y de transformación progresiva del propio concepto de patrimonio. En las últimas décadas se han ampliado las tipologías de bienes que
lo conforman, incrementándose a la vez la participación social en su gestión. El patrimonio deja de ser algo elitista, reservado para especialistas, para incorporarse en la sociedad como un servicio público más. Los ciudadanos pasan
a ser protagonistas activos en la gestión, conservación y protección de todos los elementos que constituyen la cultura. Las administraciones tienen un papel relevante en este proceso de transformación, pues deben ar-
ticular estrategias que mejoren el acceso universal a los bienes patrimoniales, contribuyan a su conocimiento y, en consecuencia, redunde en una mayor comprensión, sensibilización y respeto por el legado histórico.