20
El patrimonio de Castilla y León
VALLADOLID
MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA
VALLADOLID Valladolid
Pucela, lo tuyo es puro teatro La ciudad apuesta por potenciar el patrimonio vinculado a las artes escénicas, con seis recintos al que se sumará el Lope de Vega, y recuperar el Siglo de Oro en el nuevo milenio
C
uando Valladolid levanta el telón, los focos se concentran en la fachada de San Pablo, en la iglesia de La Antigua, en la Academia de Caballería... El dramaturgo inicia su relato sobre un escenario viviente que desprende patrimonio con aroma histórico. Que escenifica una biografía que trascenderá estas líneas, como muchas de las obras que se concibieron en algunos de esos edificio que hoy quie-
Una aficionada contempla la cartelera del Lope de Vega.
Fachada del Teatro Lope de Vega, en el centro de la ciudad.
EL PATRIMONIO Teatros: El Calderón, Carrión, Cervantes, Zorrilla, LAVA, Auditorio Miguel Delibes y Lope de Vega. De visita: La iglesia de San Pablo para contemplar su fachada; la plaza de Portugalete, con la iglesia de Santa María La Antigua.
DE INTERÉS
Valladolid estrenará en la primavera el proyecto ‘Urban Green Up’ de jardines verticales, que permitirá contemplar hasta 42 actuaciones ‘verdes’, en una tendencia pionera en Europa para alternar el patrimonio histórico con el natural.
ren recuperar el Siglo de Oro del teatro español en los primeros pasos del nuevo milenio. La ruta por los escenarios podrá disfrutarse a corto plazo, incluso ya en la actualidad, un motivo más para conocer más íntimamente la ciudad de Zorrilla, la de Cervantes, la de Lope de Vega... Los tres dramaturgos tienen su sala en la capital vallisoletana, en una demostración de la importancia de las artes escénicas en el pasado, pero también en el presente y... ¿En el futuro? También. No hay una ciudad de poco más de trescientos mil habitantes que disponga de seis teatros activos, al que se sumará «a corto plazo» el teatro Lope de Vega, que abrirá de nuevo sus puertas tras la reforma y destinado a espectáculos relacionados con el mundo de la cultura. Se puede disfrutar de la primera plaza regular de España, la Plaza Mayor de Valladolid, y visitar el teatro Zorrilla, cuyo patio de butacas y escenarios tienen su origen en los años cuarenta del pasado siglo, una de las joyas que encie-