Patrimonio y Municipalismo - Valladolid - Capital

Page 1

20

El patrimonio de Castilla y León

VALLADOLID

MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

VALLADOLID Valladolid

Pucela, lo tuyo es puro teatro La ciudad apuesta por potenciar el patrimonio vinculado a las artes escénicas, con seis recintos al que se sumará el Lope de Vega, y recuperar el Siglo de Oro en el nuevo milenio

C

uando Valladolid levanta el telón, los focos se concentran en la fachada de San Pablo, en la iglesia de La Antigua, en la Academia de Caballería... El dramaturgo inicia su relato sobre un escenario viviente que desprende patrimonio con aroma histórico. Que escenifica una biografía que trascenderá estas líneas, como muchas de las obras que se concibieron en algunos de esos edificio que hoy quie-

Una aficionada contempla la cartelera del Lope de Vega.

Fachada del Teatro Lope de Vega, en el centro de la ciudad.

EL PATRIMONIO Teatros: El Calderón, Carrión, Cervantes, Zorrilla, LAVA, Auditorio Miguel Delibes y Lope de Vega. De visita: La iglesia de San Pablo para contemplar su fachada; la plaza de Portugalete, con la iglesia de Santa María La Antigua.

DE INTERÉS

Valladolid estrenará en la primavera el proyecto ‘Urban Green Up’ de jardines verticales, que permitirá contemplar hasta 42 actuaciones ‘verdes’, en una tendencia pionera en Europa para alternar el patrimonio histórico con el natural.

ren recuperar el Siglo de Oro del teatro español en los primeros pasos del nuevo milenio. La ruta por los escenarios podrá disfrutarse a corto plazo, incluso ya en la actualidad, un motivo más para conocer más íntimamente la ciudad de Zorrilla, la de Cervantes, la de Lope de Vega... Los tres dramaturgos tienen su sala en la capital vallisoletana, en una demostración de la importancia de las artes escénicas en el pasado, pero también en el presente y... ¿En el futuro? También. No hay una ciudad de poco más de trescientos mil habitantes que disponga de seis teatros activos, al que se sumará «a corto plazo» el teatro Lope de Vega, que abrirá de nuevo sus puertas tras la reforma y destinado a espectáculos relacionados con el mundo de la cultura. Se puede disfrutar de la primera plaza regular de España, la Plaza Mayor de Valladolid, y visitar el teatro Zorrilla, cuyo patio de butacas y escenarios tienen su origen en los años cuarenta del pasado siglo, una de las joyas que encie-


MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

El patrimonio de Castilla y León

Y ADEMÁS...

1 1. Patio de butacas del teatro Carrión de un estilo de los años 40. 2. Uno de los escenarios del teatro Zorrilla, con salón-cafetería y sala de conferencias. 3. Fachada del teatro Cervantes, con la silueta del rostro del dramaturgo.

rra el corazón de la ciudad, y que puede ir acompañado de una fotografía a la Casa Consistorial, e imaginar la historia del Conde Ansúrez mientras se contempla la figura del fundador vallisoletano.

La Antigua Visita obligada merece también la plaza de Portugalete, con la iglesia de Santa María La Antigua como embajadora que brilla de día –con sus cuidados jardines que la guardan– y de noche –con una iluminación que la convierten en una de las maravillas de la arquitectura de la ciudad–. En este área, significativa, con la Catedral, la iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias o La Antigua, el escenario se encuentra en el teatro Calderón, en honor a Calderón de la Barca. De diseño ecléctico y tendencia neoclásica, consta de un gran soportal en la calle Angustias y amplios ventanales. ¿Y en el interior? Una majestuosa sala, en forma de herradura, a la italiana, con patio de butacas, palcos bajos, platea, anfiteatro, galería y paraíso o gallinero. Es el teatro por excelencia de la ciudad, su aban-

3

El teatro Calderón completa la oferta patrimonial de la zona de La Antigua y la Catedral

2

derado, pero existen otros pequeños recintos, herederos de aquellos antiguos corrales de comedias que disponen de encanto cuando los focos se encienden. Es el caso del teatro Cervantes, en honor al literato más internacional de la cultura española; o el tea-

tro Carrión, cuya fachada y la escalera interior están consideradas patrimonio histórico. El LAVA, o laboratorio de las artes, y el Auditorio Miguel Delibes, con edificios de estilo vanguardistas, contemplan una oferta con la que siempre es difícil bajar el telón.

Fachada del teatro Calderón, en la calle Angustias de la capital vallisoletana.

21


22

El patrimonio de Castilla y León

VALLADOLID

MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

Óscar Puente Santiago. Alcalde de Valladolid por el PSOE desde 2015

PRESERVANDO EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE VALLADOLID

C

astilla y León cuenta con sobrados argumentos para poder presumir de un largo y fecundo pasado, testimonio de lo cual son, entre otras muestras, monumentos y vestigios repartidos con largueza por estas tierras y que proclaman, bien a las claras, que aquí se cocieron hechos de singular importancia para la historia de nuestra comunidad autónoma, de España y, lo decimos sin empacho, de la humanidad. Esas evidencias que constituyen la esencia de nuestro patrimonio cultural nos aportan la percepción de que formamos parte de una colectividad que hunde bien profundo sus raíces en el ayer, a la vez que nos sirve de cimiento en el que pisar firme ante un mundo que sufre rápidas y vertiginosas transformaciones. Por ello, estamos en la obligación de preservar el legado que nos han hecho llegar quienes nos precedieron y de entregarlo en las mejores condiciones a quienes nos han de suceder. Buena parte de ese patrimonio cultural que hemos heredado se encuentra repartido por las calles y plazas de nuestras ciudades, lo cual es consecuencia de los numerosos y trascendentes acontecimientos que se han sucedido en las mismas a lo largo de su secular trayectoria. Así ocurre, también, en Valladolid, ubicada en el corazón de Castilla y León y escenario de importantes acaecimientos históricos. No en vano, por citar solo unos pocos hechos relevantes, en Valladolid fue coronado Fernando III, ‘El Santo’, estuvo la sede de la Real Audiencia y Chancillería, se casaron los Reyes Católicos, murió y fue enterrado Cristóbal Colón, nació Felipe II, se produjo la conocida como Controversia de Valladolid, estuvo la capital política del Imperio con Felipe III y Cervantes escribió el prólogo y los poemas preliminares de El Quijote. Todos esos sucesos, y muchos otros de no menor calado, tienen aún reflejo, de una u otra manera, en el patrimonio histórico y artístico de la ciudad.

Los ayuntamientos, también el ciones municipales, y, más reciennuestro, están obligados a proteger temente, la iglesia del convento y promover la conservación de ese de San Agustín que, tras una prorico patrimonio histórico y artístifunda rehabilitación, acoge el Arco que albergan en su ámbito terrichivo Municipal. torial, adoptando las medidas neEn nuestros días, el Ayuntacesarias para evitar su deterioro o miento de Valladolid sigue teniendestrucción. Así se establece tanto do entre sus prioridades la preseren la Ley de Patrimonio Histórico vación del patrimonio cultural de Español como en la Ley de Patrila ciudad, prueba de lo cual son dos monio Cultural de Castilla y León. actuaciones recientemente acoUna herramienta imprescindible metidas por el equipo de gobierno para los ayuntamientos en esa enmunicipal. Una de ellas tiene que comienda se encuentra en el plaver con el convento de Santa Cataneamiento urbanístico, que estalina, que data del siglo XV y que, a blece la obligación de contar con un pesar de estar declarado Bien de catálogo de bienes patrimoniales y Interés Cultural, corría peligro de su normativa de protección. Así ruina tras llevar más de una década ocurre, también, en el caso de Vallaabandonado. El Ayuntamiento ha adquirido este singular espacio dolid, donde la revisión del Plan Geque es el último terreno libre en el neral de Ordenación Urbana, en trácentro de la ciudad. Se trata de un mite de aprobación, cuenta con enclave privilegiado susceptible de esas herramientas y se contempla albergar diversos usos que se defique la gestión del patrimonio que nirán en un proyecto que habrá de debe hacer el Ayuntamiento ha de abordarse con detenimiento, por considerar que los monumentos cuanto requerirá de un gran esson espacios vivos que nos hablan fuerzo económico. Por el momendel pasado y, a la vez, son testimoto, el Ayuntamiento ha realizado nios de la continuidad de la historia un detallado inventario de todos en la cultura actual. los bienes que aún se conservan en En consecuencia, en Valladolid, el inmueble y va a proceder a conmás allá de la necesaria conservasolidar aquellas partes del convención normativa que se deriva del to que presentan mayor grado de planeamiento, se viene optando, deterioro. desde hace años, por dar vida a La otra intervención relevante elementos patrimoniales que cotiene que ver con la compra por rrían peligro de desaparecer. Así se parte del Ayuntamiento del Teahizo, por referirme solo a algunos tro Lope de Vega, el ejemplos, con el Momás antiguo de la ciunasterio de San Benito, dad, inaugurado en importante cenobio ca«En Valladolid, se 1861, que lleva cerrabeza de la Orden beneviene optando por do desde hace 20 años, dictina en España, que dar vida a elementos lo que ha contribuido fue restaurado, siendo patrimoniales que notablemente a su dealcalde Tomás Rodrícorrían peligro de terioro. La pretensión guez Bolaños, emdel equipo de gobierpleándose por primera desaparecer» no municipal es provez la fórmula novedoceder a la rehabilitasa de la escuelas-taller. ción de este histórico edificio Actualmente aquel edificio acoge para que vuelva a formar parte de servicios administrativos del prola amplia oferta de espacios destipio Ayuntamiento y el Museo Panados a las artes escénicas con las tio Herreriano. que cuenta Valladolid. E igualmente se salvaron del La adquisición de estos edifiabandono otros espacios excepciocios, de un valor cultural incalcunales ubicados en el centro de Valable, va a conllevar su preservalladolid, como son las iglesias de ción y recuperación para que sean las Francesas y de la Pasión, hoy disfrutados por la ciudadanía. reconvertidas en Salas de Exposi-


Valladolid MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

El patrimonio de Castilla y LeĂłn

ciudad de la cultura

Visitas guiadas, museos, monumentos, salas de exposiciones, arte en la calle, festivales, teatros, recorridos urbanos, rincones con encanto, eventos deportivos, espacios culturales‌

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.