Especial 165 aniversario - Alfonso Fernández Mañueco

Page 1

6

Viernes 29.11.19 EL NORTE DE CASTILLA

ALFONSO FERNÁNDEZ MAÑUECO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

En el 165 aniversario de El Norte de Castilla

Q

ue El Norte de Castilla cumpla sucesivos aniversarios se está convirtiendo en una grata costumbre. Muchos buscan cuál es el secreto de tal éxito cuando tantos medios, grandes corporaciones incluso, no han podido superar crisis económicas o revoluciones tecnológicas. La respuesta a ello es tan fácil de comprender como difícil de conseguir. Pasa, ante todo, por el compromiso con las personas desde el arraigo con la tierra, una auténtica marca de calidad consolidada por El Norte de Castilla en estos 165 años, en los que ha sabido conectar con el mundo que les rodeaba y la historia que les tocaba vivir desde la cercanía. Desde el carácter íntimo que suponía convertirse en el periódico que tantas familias tenían en la mesas de sus comedores o que tantos hojeaban en las cafeterías porque aportaba una cualidad esencial para todo medio de comunicación como es la credibilidad. Muchos asumían un hecho o noticia porque «lo habían leído en El Norte». Una credibilidad conseguida a base de trabajo. De rigor. De profesionalidad. De independencia. De servicio. Razones que explican sobradamente por qué la existencia de este periódico se prolonga a lo largo de tres siglos distintos. Alguien que tan decisiva influencia tuvo en la historia de este periódico como fue Miguel Delibes comparaba esta longevidad con el método que tenían los ingleses para conseguir el tupido césped de sus jardines: el corte mantenido semana a semana, durante años. Y eso es lo que había que hacer cada mañana al ofrecer una nueva edición: pulsar los afanes de las personas. Servir sus anhelos. Contar sus pequeñas historias y, al tiempo, hacerles comprender las grandes historias del mundo. Es bueno seguir sus consejos porque, a punto de conmemorar su centenario, la figura y el mensaje del gran

maestro siguen plenamente vigentes. El profundo legado que dejó tras su paso por El Norte de Castilla, tan vinculado a él que muchos le vieron y le siguen viendo como «el periódico de Delibes», se ha reflejado en muchos aspectos. Se reflejó en forma de iniciativas periodísticas entonces novedosas como darle una dimensión más regional, formar una incipiente red de corresponsales internacionales, forjar una identidad propia a su cabecera a través de firmas de prestigio, especializar su contenido en secciones o impulsar una sala de cultura y un suplemento de letras que elevaran su calidad. Se reflejó en forma de actitud. De voluntad. De principios que defendió por encima de todo –y que le causaron no pocos sinsabores– y que se basaban en la absoluta independencia del poder. En el firme compromiso con los

pequeños pueblos de nuestra tierra y las personas que en ellos vivían. En unos mensajes simples y directos pegados a la realidad. Principios que configuraron una línea editorial prolongada hasta hoy. Y, por supuesto, se reflejó en forma de un extremo cuidado de nuestra lengua y su buen tratamiento, hasta el punto de crear un vínculo indeleble y muy característico entre periodismo y literatura, que encontró en El Norte cauce y espejo. Como dijo «periodismo y literatura han sido en mi vida dos actividades paralelas que se han enriquecido mutuamente… A lo largo de los años trabajé en mi periódico provinciano antes de lanzarme a la literatura. En ese tiempo aprendí tres cosas fundamentales: a redactar, a valorar humanamente la noticia y a facilitar al lector el mayor caudal de información con el menor número de palabras posible».

Son directrices indispensables para todo aquel que quiera contar noticias bien y sobre las que se creó una fecunda escuela, con nombres muy significados tanto para la profesión periodística como para la literaria como Francisco Umbral, José Jiménez Lozano, Manu Leguineche, César Alonso de los Ríos, Fernando Altés, José Luis Martín Descalzo o Javier Pérez Pellón. No resulta extraño, por todo ello, que El Norte de Castilla sea el único periódico del mundo que cuente entre sus directores con dos Premios Cervantes y tres Premios Nacionales de Literatura. Un legado que está vivo y que supone el mejor cimiento para un futuro que sigue necesitando de lo que El Norte de Castilla ofrece: el mejor periodismo, nacido de la independencia de opinión, basado en unos principios firmes y expresado de manera clara y cuidada. Enhorabuena y mucho éxito para el futuro.

Miguel Delibes observa un ejemplar de El Norte de Castilla de principios del pasado siglo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.