40 años de municipalismo - Corina Cretu

Page 1

2

marzo de 2019 EL NORTE DE CASTILLA

Cuatro décadas de municipalismo en Castilla y León

EUROPA CONTRA LA DESPOBLACIÓN Corina Creţu Comisaria europea de Política Regional

C

omo Comisaria europea de Política Regional he tenido el privilegio de viajar, a lo largo de estos casi 5 años de mandato, por diferentes ciudades y municipios europeos, pudiendo constatar el papel esencial que juegan los municipios a la hora de fomentar la cohesión económica, social y territorial, lo que repercute directamente en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Asimismo, los municipios son las unidades político-administrativas más cercanas a ellos y representan un núcleo fundamental en el proceso político de la Unión Europea. La participación de las administraciones locales en la elaboración y en la puesta en marcha de las políticas europeas es fundamental para asegurar el éxito de las mismas. No obstante, los municipios se enfrentan hoy en día a nuevas problemáticas y desequilibrios que afectan de manera distinta a los individuos y a los diferentes grupos sociales. Entre ellos, el reto demográfico, un fenómeno que afecta a territorios con muy diversas características en varios países europeos. Muchos municipios europeos luchan diariamente contra problemas como la despoblación, el envejecimiento de la población y la falta de oportunidades para los jóvenes. En efecto, el 28% de la población europea vive hoy en áreas rurales con dificultad de acceso a servicios y con pocas oportunidades económicas. Según los datos de Eurostat, de aquí a 2050 la población en las principales áreas urbanas crecerá en 24 millones de personas, mientras la población en las áreas rurales disminuirá en casi 8 millones. Este fenómeno, que afecta en particular a Castilla y León, debe ser abordado mediante un enfoque integrado y políticas hechas a la medida de cada territorio para mejorar la accesibilidad, garantizar el acceso a los servicios básicos y fomentar las oportunidades económicas según el potencial endógeno de cada zona. La Política Regional es el principal instrumento europeo para fomentar la cohesión económica, social y territorial en los territorios despoblados. Durante el periodo de programación 2014-2020 el Fondo Europeo de De-

sarrollo Regional (FEDER) financia múltiples inversiones territoriales integradas que abordan, entre otros, el tema de la despoblación. En España se están llevando a cabo los primeros proyectos para mejorar la accesibilidad y los servicios en las áreas despobladas y, al mismo tiempo, desarrollar las oportunidades económicas de estos territorios. De la experiencia en curso sabemos que se necesita mejorar la participación de las autoridades locales a la hora de programar y gestionar los recursos financieros disponibles, pero también que hay que mejorar la capacidad administrativa a nivel local para poder garantizar el acceso y la gestión eficaz de los fondos. De cara al próximo periodo de programación 2021-2027, la Comisión Europea ha presentado unas propuestas ambiciosas para que una parte de los fondos puedan destinarse, en cada

país, al desarrollo de estrategias integradas para fomentar la cohesión económica, social y territorial de las zonas con características geográficas especiales, como los territorios despoblados. Se trata ahora, a nivel nacional y regional, de presentar unas propuestas concretas para la utilización de estos fondos, esto es, de elaborar las estrategias pertinentes basándose en un análisis de las necesidades de cada territorio, según una lógica de inter-

La participación de las administraciones locales en las políticas europeas es clave

Banderas de Europa junto a la sede de la Comisión Europea. :: ENC

vención que promueva la integración de los recursos económicos y de las políticas nacionales y regionales. Por esta razón, me dirijo a las autoridades locales para que, en esta fase de elaboración de las estrategias de inversión para el periodo 2021-2027, asuman el protagonismo que les corresponde como actores de su propio desarrollo, escuchando la voz de sus ciudadanos y diseñando las correspondientes estrategias de inversión. En estos 40 años los municipios españoles han sido actores destacados del cambio que ha experimentado el país. Aunque los retos que tienen ante sí siguen siendo numerosos y complejos, no me cabe duda de que seguirán desempeñando un papel fundamental en la vertebración del territorio y en la canalización de la participación de sus ciudadanos. Para ello, seguirán contando con el apoyo de Europa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.