Patrimonio y Municipalismo - Luis A. Hortelano Mínguez

Page 1

MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

El patrimonio de Castilla y León 237

Luis A. Hortelano Mínguez. Departamento de Geografía. Director del Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural. Universidad de Salamanca

DESPOBLACIÓN Y TERRITORIO: LAS ALARMAS ROJAS SOBRE EL PATRIMONIO

N

uestro inmenso patrimonio está en alerta roja. Lo dice ‘Hispania Nostra’, y los docentes lo percibimos en cada salida de campo, al vivir y sentir los desastres del abandono. El diagnóstico de la despoblación que afecta a todo el mapa de Castilla y León es el resultado de una evolución gravemente regresiva desde la segunda mitad del siglo pasado que se prolonga hasta hoy, sembrando de alarmas y de ruinas el futuro de la región y de nuestro patrimonio. Las primeras consecuencias nos mostraron bien pronto las profundas fracturas sociales, económicas y territoriales derivadas del éxodo rural hacia las aglomeraciones urbanas. Las segundas secuelas, al señalarnos umbrales demográficos mínimos e insostenibles en la ocupación del territorio regional, ponen en entredicho la gestión razonable de nuestros recursos y servicios. Con retraso y escaso compromiso, estas circunstancias se recogen en parte en la Agenda para la Población de Castilla y León 2010-2020, una propuesta completamente fallida en la corrección de las debilidades y los vacíos endógenos de la región autónoma. Los datos más recientes son reveladores y desgraciadamente negativos. Toda la región ha entrado en crecimiento natural negativo y los últimos padrones municipales de habitantes amplían las pérdidas rurales hasta límites de desmoronamiento total de la trama del poblamiento histórico. Las sucesivas políticas de ordenación y planificación territorial han fracasado y la ciudadanía envejecida o la población vinculada se sienten desamparadas y abandonadas por los poderes institucionales. Sus vínculos y sus derechos con el lugar y el territorio se han roto y el patrimonio como bien cultural común ha entrado en una nueva etapa de indefensión y desvalimiento. A pesar de las nuevas marginalidades, o de los sentimientos de abandono administrativo que se manifiestan en la carencia de ser-

Aperos de laboreo agrícola en una era de un pueblo. vicios básicos, son muchos los vedesde la acción, Revista de patricinos que no se resignan a perder monio y turismo cultural 69, sus raíces y su arraigo con los luga2020). res que los vieron nacer y se resisEn efecto, los vacíos están paraten a contemplar pasiva y fataldójicamente llenos de riquezas temente su ruina y su muerte. Son rritoriales, naturales y culturales, auténticos resilientes y defensoque una buena parte de la poblares del patrimonio. ción urbana está descubriendo o A ellos se están sumando altermás bien reconociéndose en ellos. nativas renovadas desde los ámbiEstos nuevas relaciones, unas vetos más académicos y desde la acces turísticas, otras de solidaridad ción próxima de los grupos de acy complicidad con los recursos loción local. Últimamente se han lecales a través de asociaciones o de vantado voces que proponen nueplataformas cívicas, desafían al vos enfoques a los retos de la ‘Vapropio sector público y a sus gesciada Castilla y León’, una tores que han de superar sus posidenominación sin duda desacertaciones burocráticas con perspectida, en monografías académicas vas creativas (custodia, conoci(La Despoblación del Mundo Rumiento, conservación y promoral, Aranzadi, 2019) o en artículos ción) y, por supuesto, invitan al especializados y de opinión, con sector privado a reconstruir sus lapropuestas creativas, inteligentes, zos con el territorio bajo princitransversales y positipios integradores (cavas. En este contexto lidad, cohesión, comregenerador, el patripetitividad y sosteni«Las sucesivas monio heredado se bilidad) y de innovapolíticas convierte en uno de los ción (TICs, I+D+i, …). de ordenación protagonistas a la hora Unos desafíos de los y planificación de emprender iniciatique tenemos algunos territorial han vas revitalizadoras o de ejemplos de buenas repoblación en territoprácticas y que nos hafracasado» rios de baja densidad cen mirar con ojos escomo el nuestro, pero peranzadores el futude altísima concentración patriro del patrimonio ignorado y solimonial (Vencer la despoblación tario de Castilla y León.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.