242 El patrimonio de Castilla y León
ÁVILA
PROVINCIA DE ÁVILA
Ávila
EL PATRIMONIO Toros de Guisando y castros celtas, testimonio de la cultura vetona. Castillos e iglesias, con innumerables testimonios medievales. Contacto. Turismo: 920206222. turismoavila.com
Castros, iglesias y castillos en un entorno natural extraordinario
DE INTERÉS
Además de sus siete conjuntos histórico-artísticos, Ávila cuenta con un abundante patrimonio arquitectónico y folclórico popular, y con una naturaleza, presidida por la sierra de Gredos, que enmarca y engrandece la riqueza de su patrimonio.
La provincia de Ávila, a lo largo de sus comarcas, cuenta con numerosos testimonios célticos y medievales, con pueblos plenos de sabor y de historia
Palacio de los Duques de Alba, en Piedrahíta
MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA
L
a condición de Ávila capital como ciudad Patrimonio de la Humanidad define la enorme riqueza cultural de una provincia que concilia maravillosamente sus tesoros históricos y artísticos con una naturaleza fascinante y un patrimonio tradicional, popular y gastronómico entre los más ricos de la región y de España. Cerca de un centenar de bienes de interés cultural y siete localidades que cuentan con el título de Conjunto Histórico Artístico, repartidas a los largo de la provincia por todas sus comarcas. Arévalo y Madrigal de las Altas Torres en la Moraña; El Barco, Piedrahíta y Bonilla de la Sierra en el Valle del Corneja; Pedro Bernardo y Guisando en el Valle del Tiétar. Y, por supuesto, Ávila en la comarca de la Sierra de Ávila y Tierra de Pinares. Los Toros de Guisando, en el municipio de El Tiemblo, son el símbolo mayor de la enorme riqueza en testimonios vetones de la provincia abulense. Los castros de Ulaca, El Raso o la Mesa