246 El patrimonio de Castilla y León
MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA
ÁVILA
ÁVILA Ávila
EL PATRIMONIO La Muralla, iniciada en el siglo XI, es el monumento completo iluminado mayor del mundo. La Catedral, construida con piedra sangrante de La Colilla, presenta el primer gótico de España.
DE INTERÉS
A través de calles, plazas, iglesias y conventos, es fácil seguir las huellas de Teresa de Jesús por su ciudad de Ávila, incluidas su primera fundación, en San José, o la capilla construida sobre la habitación en que nació, en el convento de la Santa, donde se puede visitar el Museo Teresiano.
Un fascinante escenario, Patrimonio de la Humanidad La Muralla y la Catedral, junto a las iglesias románicas, los palacios del XVI y los lugares relacionados con la huella de Teresa de Jesús son las piezas principales del tesoro de Ávila
La Muralla de Ávila y, al fondo, la Catedral de la ciudad.
H
ablar de patrimonio es hablar de Ávila. Hablar de Ávila es siempre hablar de patrimonio. Así lo reconoció la Unesco en 1985, y así lo volvió a ratificar en 2007, ampliando su declaración. La ciudad entera, Patrimonio de la Humanidad. Sin duda es la Muralla la que confiere su personalidad indiscutible a la capital abulense. Mandada construir por Raimundo de Borgoña a finales del siglo XI, es la muralla íntegra mejor conservada de España, y el monumento completo iluminado más grande del mundo. De la Muralla y de su extraordinario sistema defensivo forma parte el Cimorro de la Catedral, que figura en el escudo de la ciudad junto a la figura del Rey Niño. La Catedral del Salvador está considerada la primera gótica de España, y a su belleza arquitectónica añade su construcción con la piedra «sangrante» de La Colilla, lo que le confiere un color inconfundible. Entre sus muchos tesoros destaca el espléndido retablo mayor, en el que