Patrimonio y Municipalismo - Burgos - Capital

Page 1

296 El patrimonio de Castilla y León

BURGOS

MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

BURGOS Burgos

Una belleza con Patrimonio de la Humanidad La capital presume de perlas arquitectónicas como la Catedral o el Arco de Santa María, pero la ciudad esconde otros rincones menos conocidos como el castillo o las ruinas medievales

Catedral de Burgos. Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses, aunque luego sufrió algunas modificaciones. Destaca el cimborrio de Juan de Colonia, el retablo de Gil de Siloé y la renacentista escalera dorada de Diego de Siloé. La Cartuja de Miraflores. Joya del arte gótico isabelino. Destaca su iglesia con portada occidental y su retablo mayor, obra de Gil de Siloé.  Contacto. 947 288 874 // 622260275

R

econocida por su belleza, su patrimonio y su historia, la ciudad de Burgos acapara las miradas gracias a sus monumentos más conocidos y emblemáticos: la Catedral, Patrimonio de la Humanidad y uno de los mayores exponentes del gótico en Europa; la Cartuja de Miraflores, una maravilla del gótico isabelino; o el Monasterio de las Huelgas,

EL PATRIMONIO

DE INTERÉS

El Monasterio de las Huelgas fue en tiempos un lugar de retiro espiritual de las damas de la nobleza. La abadesa era un miembro de la Casa Real y fueron muchos los privilegios que obtuvo este monasterio.

Cimborrio catedralicio. una joya románica con fuertes influencias mudéjares. En primera línea también se encuentran el Museo de la Evolución Humana, que trata los restos arqueológicos procedentes de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, y el Museo de Burgos, que recoge piezas artísticas de distintas épocas procedentes de la capital y provincia.

Otras paradas

La Catedral de Burgos.

Más allá de sus principales reclamos, la ciudad de Burgos esconde otros tesoros, quizás menos conocidos, pero ciertamente atractivos que sorprenden por su potencial. Es el caso del castillo de Burgos, las ruinas de una construcción medieval ubicadas en un gran parque. Su situación estratégica propicia un mirador desde el que se aprecian vistas panorámicas de toda la ciudad. En época estival sor-


MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

El patrimonio de Castilla y León 297

Y ADEMÁS...

1 1. Iglesia de San Lesmes y monasterio de San Juan. 2. Estatua del Cid Campeador. 3. Muralla.

3

prenden sus rutas teatralizadas y sus programas educativos para dinamizar las visitas, como ‘El Pasadizo’ y ‘El Secreto del Castillo’. Otra de las paradas obligadas se sitúa en el palacio de Castilfalé. Se trata de una construcción renacentista que actualmente alberga las instalaciones del Archivo Municipal. Se puede visitar en horario de mañana, al igual que el teatro Principal, un edificio de arquitectura isabelina que acoge, además del propio teatro, una sala de exposiciones, una biblioteca y varios salones. El itinerario marca otro punto interesante en el monasterio de San Juan. En su interior, un claustro es escenario de exposiciones temporales y contiene un patio cuya cubierta está siendo restaurada. En su planta superior se sitúa el museo Marceliano Santa María. Caminando por Burgos llama poderosamente la atención el Arco de Santa María. Se trata de una de las doce puertas de la muralla de la antigua ciudad medieval. Reconstruido en el siglo XVI, es sede del Museo de Farmacia y de una sala para exposiciones temporales. Otro de los recla-

El palacio de Castilfalé alberga el Archivo Municipal y se puede visitar por las mañanas

Arco de Santa María.

2

mos imprescindibles, desde 2019, es el centro de interpretación de las vidrieras de Burgos, en el que se puede visitar la exposición ‘En busca de la luz’. Frente a la Catedral se sitúa este edificio, que recoge las vidrieras de algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Aparte de todos los atractivos monumentales, el patrimonio verde es otra de las ofertas que propone Burgos. La ciudad cuenta con un amplio y variado cinturón verde, parte de él habilitado para realizar diferentes rutas. Trece propuestas distintas entre bosques, altos y humedales.


298 El patrimonio de Castilla y León

BURGOS

MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

Daniel de la Rosa Villahoz Alcalde de Burgos por el PSOE desde 2019

«BURGOS ES UNA CIUDAD DONDE MERECE LA PENA VIVIR»

A

cojo con gusto la amable invitación de El Norte de Castilla para dedicar unas líneas a mi querida ciudad. Como podrán imaginar es imposible sentir miedo al folio en blanco con tan buenos mimbres como ofrecen las calles y las personas que frecuentas a diario. Sobre todo si por ellas sientes un inveterado sentimiento de orgullo y cariño. Queda en el ánimo también el temor a no ser justo y olvidar algo que merece su espacio en estas líneas, pero habrá de asegurarse ante esta duda con la invitación franca a que, cada lector o lectora descubra por sí mismo o sí misma todas las bondades que Burgos ofrece a quien nos visita. En esta ciudad, históricamente hospitalaria, nadie ha de sentirse extraño. Tirando de manual, habría de comenzar por citar a los tres Patrimonios de la Humanidad de los que podemos presumir y presumimos. Pero la catedral de Burgos, el camino de Santiago y los yacimientos de Atapuerca precisan de tan poca presentación que no creo equivocarme si doy por sentado el conocimiento de los mismos y la admiración que despiertan. Su imagen está en las retinas, su importancia está más que contrastada y su trascendencia es indubitada. Así son, merecidamente, acreedores de las mayores atenciones. Dicho lo anterior, me dejarán que pueda descubrirles Burgos como ciudad de festivales: el Escena Abierta de teatro, el Internacional de folclore o el TriBu de música, gastronomía y arte urbano bien podrían ser algunos ejemplos. Permítanme que les destaque pequeños rincones donde disfrutar de la arquitectura y el arte, como la Sala de Poridad del Arco de Santa María, el Palacio de Castilfalé o la magnífica colección artística que cuelga en las paredes del Museo de Burgos. No he de olvidarme del monasterio de las Huelgas, del Museo de la Evolución o de la Cartuja de Mi-

Vista general desde el castillo. raflores, pero tampoco dejar de cilos grandes pulmones verdes que tar experiencias imprescindibles nos rodean. Fuentes Blancas, el como la de disfrutar de nuestra parque del Castillo, La Quinta, el fiesta local de El Curpillos, vivir parque lineal del Vena y muchos un partido del San Pablo Burgos espacios más conforman un patrien un Coliseum abarrotado o dismonio verde que burgaleses y burfrutar de alguno de los exquisitos galesas entendemos como un priconciertos de nuestra Orquesta vilegio que cuidamos y disfrutaSinfónica. mos. No ha llegado el día en que Pero aún tenemos muchas más un visitante no se sorprenda de razones para confirmar que acereste regalo natural. carse a la ribera del Arlanzón es Para dejarles con buen sabor de casi obligado: la popular celebraboca, un aporte de algo que no ha ción de las Marzas, el Museo del de sorprender a nadie: la inagotaRetablo y el retablo de la iglesia de ble fuente de alegrías que es la San Nicolás, el prestigioso festival gastronomía burgalesa. Dicen que de teatro Enclave de calle, la visita en la variedad está el gusto, y con a las galerías y al pozo del castillo, nuestra cocina comprobarán la el reparto de los titos en San Anprimera y el segundo allá donde tón, el Palacio de Capitanía y Muquisieran catar. En Burgos, lo traseo Histórico Militar, la Feria de dicional marida de maravilla con las Flores o el encanto la vanguardia, el prode edificios singulares ducto es protagonista como la Casa del Cory los platos, en la «Los platos dón, el Teatro Principal mesa, solo compiten burgaleses solo o el Monasterio de San como fuente de placer compiten como Agustín (hoy Archivo con la compañía de placer con la Provincial). quienes se compartan. compañía disfrutada» No dejen, por suBurgos es una ciupuesto, de pensar en dad donde merece la Burgos como la ciudad pena vivir. Y, por suverde que es, desde los pequeños puesto, merecedora de visitarse. jardines, arbolados y paseos, hasta No dejen de hacerlo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.