Patrimonio y Municipalismo - Soria - Capital

Page 1

382 El patrimonio de Castilla y León

MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

SORIA

SORIA Soria

EL PATRIMONIO Concatedral de San Pedro, convento de Santo Domingo y el palacio de los condes de Góndara. Más patrimonio: el claustro de San Juan de Duero, el monasterio de San Polo, las ruinas del castillo.

DE INTERÉS

Aunque del castillo apenas quedan ruinas, se conoce cual era su aspecto gracias a las pinturas de Juan Antonio Zapata, de principios del s. XVIII. Se alzaba en uno de los cerros al lado de la ciudad, con sus cuatro torres, su alcázar y su aljibe del patio central.

Ermita del Mirón, en Soria.

La ciudad inspiradora que derribó su pasado medieval A pesar de su riqueza, durante la Guerra de Independencia se tiraron varios edificios sorianos para evitar que los franceses se atrincherasen

S

irvió de inspiración a poetas como Antonio Machado o Gustavo Adolfo Bécquer. Los arcos del claustro de San Juan de Duero, el monasterio de San Polo, la ermita de San Saturio y el entorno del río Duero. La magia que el patrimonio histórico artístico de Soria desprende eleva las musas a lo más alto entre iglesias, conventos y palacios, arropados por la concatredral de San Pedro. La Historia de Soria es la historia de su gente: la imagen de su patrimonio se refleja en su forma de ser, forjada en un pasado que nos lleva hasta nuestros días. Un origen que se remonta a la época celtibérica, pero también posteriormente musulmana y cristiana. El museo numantino, que atesora riquezas de Numancia y restos extraídos de las ciudades celtíbero-romanas de Uxama y Tiermes, da fe de los inicios de estas tierras. La iglesia románica de San Juan de Rabanera, el convento de Santo Domingo o el palacio de los Condes de Gómara; pero tam-


MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

El patrimonio de Castilla y León 383

Concatedral de San Pedro de Soria.

Arcos de San Juan de Duero.

bién la iglesia de Nuestra Señora del Espino, la ermita del Mirón o el palacio de los Ríos y Salcedo, conforman los grandes monumentos que alberga la capital. Pero Soria es mucho más de lo que muestra, es la Soria oculta, la Soria que esconde los restos y ruinas de lo que un día fue, hasta la ocupación francesa, cuando se destruyó un enorme patrimonio medieval que todavía existía. Soria se mantiene inmersa en

ralla. Así como en el puente medieval fortificado, que originariamente tenía dos torres. El castillo, del que solo se pueden visitar algunas ruinas, se alzaba en uno de los cerros entre los que se sitúa la ciudad, con sus cuatro torres, el alcázar, el aljibe del patio central y la barrera que lo rodeaba. Acreditan su aspecto las pinturas de Juan Antonio Zapata, de principios del s. XVIII, en la capilla de la Ermita de San Saturio.

un gran proyecto de recuperación de su patrimonio histórico, con excavaciones y actuaciones arqueológicas en el castillo, en los restos de San Ginés y la mu-

En 1812 el general José Joaquín Durán ordenó tirar la fortaleza para evitar que la usasen

Es durante la Guerra de la Independencia cuando, el 13 de septiembre de 1812, llega a Soria el general José Joaquín Durán y da cumplimiento al mandato de dejar la ciudad abierta: ordena la demolición de la fortaleza para evitar que volviese a caer en poder de otros enemigos. Para que tampoco se atrincherasen los franceses mandó destruir el monasterio de San Francisco, el Monasterio de San Agustín y el Hospicio.

Y ADEMÁS...

1 1. Plaza Mayor y Ayuntamiento. 2. Paseo de San Saturio. 3. Iglesia de Santo Domingo.

3

2


384 El patrimonio de Castilla y León

SORIA

MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

Carlos Martínez Mínguez. Alcalde de Soria por el PSOE desde 2007

CONSERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL, CLAVE EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

L

a ciudad de Soria ha asumido los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas aprobados en la Agenda Urbana 2030 que persiguen la implicación de las entidades locales en la consecución de la igualdad entre territorios. Es el marco de nuestra hoja de ruta para no dejar a nadie atrás. La organización municipal de Soria desde el pasado mes de junio se divide en cinco grandes áreas que llevan el sobrenombre de los cinco Pilares de la Agenda 2030: Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (Planeta), Igualdad Social (Personas), Desarrollo Económico (Prosperidad), Gobierno Abierto (Paz), y Gobernanza y Coordinación Institucional (PartenariadoAlianza), al que hemos añadido una sexta con Cultura Ciudadana (Patrimonio Cultural). Esta organización, pionera en un Consistorio, trata de reflejar en nuestras políticas reales la filosofía de la Agenda 2030 y sus 17 ODS. Y en ellas juega un papel esencial la conservación, recuperación, puesta en valor y divulgación de nuestro Patrimonio. Enmarcado en el ODS 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles, y en concreto con la meta 11.4, Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo, aunque nuestras acciones han encontrado ahora un marco referencial, hace años que trabajamos en un programa de tratamiento específico de nuestro rico Patrimonio Cultural y Natural no solo como legado de quienes nos precedieron y futuro de quienes nos sucederán, sino también, dando un paso más, como un motor de desarrollo. Soria no fue ajena a las tensiones entre la preservación del patrimonio y la presión del desarrollo urbano y económico. Como todas las urbes, en demasiadas ocasiones lo histórico sufrió el empuje de lo moderno y parte de nuestro legado sucumbió, o simplemente se deterioró hasta su desaparición, en aras de un mal entendido desarrollo económico. Ese sistema se mostró del todo ineficaz y afortunada-

Paseo junto al río, con San Saturio al fondo. mente el concepto del Desarrollo la Nueva Plaza Mayor con la amSostenible, que incluye la preserpliación del Centro Cultural Palavación patrimonial, fue calando en cio de la Audiencia o la recuperala sociedad ligando la preocupación de la Torre de Doña Urraca, el ción por el medio ambiente al oruso cultural del antiguo Banco de gullo por la preservación del patriEspaña, la difusión del legado de monio propio. Gaya Nuño tras asumir el ConsisEl riquísimo patrimonio de Soria torio la gestión del mismo, el Mupasó así a ser un objetivo prioritaseo de los Poetas, la musealización rio en nuestra acción de gobierno. de la Ermita de San Saturio… son Conservar lo ya disponible, recupesolo algunas de las actuaciones rar lo perdido o deteriorado, poner que hemos puesto sobre la mesa en valor lo subestimado y divulgar en estos años para hacer de Soria todo ello ha ocupado un lugar prinuna ciudad más atractiva a quiecipal en los últimos nes nos visitan y a quieaños. La ciudad bien lo nes la han elegido para merece. desarrollar su proyecto «Sigamos La recuperación de vital. transformando lo la Muralla Medieval y Hacemos camino al global desde lo local. andar. Demostramos el Castillo de la CiuSalvaguardemos dad, la reconversión con acciones reales que nuestro futuro de la antigua Iglesia – el Patrimonio Cultural, Cuartel de Santa Clapreservando nuestro como se reconoció en la ra en Centro Cívico, Conferencia Habitat III Patrimonio» la recuperación de las de Quito en 2016, es un Márgenes del Río actor relevante para el Duero, el Programa Soria Oculta desarrollo urbano sostenible, un por el que vuelven a la luz antielemento clave para la humanizaguos espacios hoy desaparecidos, ción de las ciudades, la revitalizala rehabilitación de las Ruinas de ción de áreas urbanas degradadas y San Nicolás, el Plan de Peatonaliel fortalecimiento de la participazación para poner en valor los ción social y del ejercicio ciudadaprincipales edificios históricos de no. Sigamos transformando lo glola ciudad, el proyecto Soria Intrabal desde lo local. Salvaguardemos muros con financiación de los FEnuestro futuro preservando nuesDER para recuperar el Casco Viejo, tro Patrimonio.


MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA

El patrimonio de Castilla y Leรณn 385


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.