382 El patrimonio de Castilla y León
MUNICIPALISMO 2020 EL NORTE DE CASTILLA
SORIA
SORIA Soria
EL PATRIMONIO Concatedral de San Pedro, convento de Santo Domingo y el palacio de los condes de Góndara. Más patrimonio: el claustro de San Juan de Duero, el monasterio de San Polo, las ruinas del castillo.
DE INTERÉS
Aunque del castillo apenas quedan ruinas, se conoce cual era su aspecto gracias a las pinturas de Juan Antonio Zapata, de principios del s. XVIII. Se alzaba en uno de los cerros al lado de la ciudad, con sus cuatro torres, su alcázar y su aljibe del patio central.
Ermita del Mirón, en Soria.
La ciudad inspiradora que derribó su pasado medieval A pesar de su riqueza, durante la Guerra de Independencia se tiraron varios edificios sorianos para evitar que los franceses se atrincherasen
S
irvió de inspiración a poetas como Antonio Machado o Gustavo Adolfo Bécquer. Los arcos del claustro de San Juan de Duero, el monasterio de San Polo, la ermita de San Saturio y el entorno del río Duero. La magia que el patrimonio histórico artístico de Soria desprende eleva las musas a lo más alto entre iglesias, conventos y palacios, arropados por la concatredral de San Pedro. La Historia de Soria es la historia de su gente: la imagen de su patrimonio se refleja en su forma de ser, forjada en un pasado que nos lleva hasta nuestros días. Un origen que se remonta a la época celtibérica, pero también posteriormente musulmana y cristiana. El museo numantino, que atesora riquezas de Numancia y restos extraídos de las ciudades celtíbero-romanas de Uxama y Tiermes, da fe de los inicios de estas tierras. La iglesia románica de San Juan de Rabanera, el convento de Santo Domingo o el palacio de los Condes de Gómara; pero tam-