HIPERMERCADO E. LECLERC AQUIMISA MAROSA COPASA SOCIEDAD COOPERATIVA ETIDUERO HISPATEC MEDIAMARKT EMPRESAS
AL SERVICIO DEL PRODUCTO
130
ADN
AL SERVICIO DEL PRODUCTO
APUESTA POR LOS PRODUCTOS DE CASTILLA Y LEÓN
Los productos de las huertas de Salamanca llegan cada semana al hipermercado. :: FOTOGRAFÍAS: M. LAYA
| HIPERMERCADO E. LECLERC SALAMANCA
Las alianzas con los productores locales responden perfectamente a su objetivo de tener la mejor calidad-precio del mercado, que se basa en su filosofía de comprar barato para vender barato evitando intermediarios y costes logísticos, contribuyendo así a mejorar el poder adquisitivo de sus clientes
S
i por algo se distingue el hipermercado E. Leclerc Salamanca es por su apuesta firme por los productos de Castilla y León, y principalmente por los de Salamanca, lo que le ha llevado a desarrollar sus Alianzas Locales con acuerdos firmes y duraderos en el tiempo con productores de la tierra, garantizando a sus clientes un surtido permanente de sus productos y al mismo tiempo una continuidad de presencia de dichos productos en sus estanterías.
ADN
131
La carnicería ofrece todo tipo de carne de la provincia.
DISTRIBUCIÓN
Carbajosa de la Sagrada
2.000
referencias, o más, de productos agroalimentarios de la región puestos a la venta cada día, junto a otras de ámbito nacional.
4
Más de 2.000 referencias en alimentación y vino de Castilla y León son las que se pueden encontrar, junto a las nacionales, en este establecimiento en formato de hipermercado que cuenta con una sala de ventas de 8.000 metros cuadrados, que bajo un mismo techo ofrece a las familias salmantinas un lugar donde satisfacer todas sus necesidades básicas, tanto en alimentación como en no alimentación. El peso más importante de sus ventas son los productos de alimenta-
puntos de venta en Castilla y León (León, Soria, Miranda de Ebro), incluido el de Salamanca.
¿DÓNDE ENCONTRARLOS? Dirección. Avenida E. Leclerc, 1. Carbajosa de la Sagrada. Teléfono 923 128 800. Horario. De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas. Web. www.e-leclerc.es
ción, que representan un 70 por ciento; y dentro de la alimentación están muy representados y desarrollados surtidos de productos locales de Salamanca y de la industria agroalimentaria de Castilla y León, muchos de los cuales cuentan con la distinción ‘Tierra de Sabor’ como la leche, las legumbres, los aperitivos, los dulces... Dentro de la alimentación las secciones más fuertes, por este orden, son alimentación envasada, bebidas, productos lácteos, carnicería, charcutería, pescadería, frutería y panadería-pastelería. En todas ellas se trabaja con un objetivo claro: tener la mejor calidadprecio del mercado. Y es que su filosofía es «comprar barato para vender barato evitando intermediarios y costes logísticos y con ello contribuimos a mejorar el poder adquisitivo de nuestros clientes», afirma Enrique Sáez, director del hipermercado salmantino que, añade que «por ello desarrollamos tanto la relación con los productores locales porque no es lo mismo que te abastezcan con embutido de Guijuelo que te lo traigan de Gerona», por poner un ejemplo. Independientemente de todo esto, recalca, que también trabajan con marcas nacionales. Además, recientemente se han adherido a la marca ‘Salamanca en Bandeja’ de la Diputación de Sala-
132
ADN
AL SERVICIO DEL PRODUCTO
manca, que es una iniciativa que pretende agrupar no sólo a productores, fabricantes y hosteleros, sino también a distribuidores. De esta forma, en las estanterías de E. Leclerc se encuentran muchos de los productos que se elaboran bajo este distintivo. Su buen hacer y la calidad de sus productos, así como la variedad de su oferta, hace que cada año den servicio a más de un millón de salmantinos que pasan por sus instalaciones, incluido el centro de lavado, la gasolinera (abierta las 24 horas del día) y la galería comercial. Además, hay que destacar la existencia de una tarjeta de fidelidad que E. Leclerc desarrolló hace muchos años, que más de 40.000 salmantinos ya llevan en su bolso. Se trata de una tarjeta en la que se van acumulando todas las bonificaciones y des-
cuentos conseguidos en cada compra; un saldo que se puede descontar al día siguiente de haber efectuado la compra. La obtención de dicha tarjeta es gratuita y muy fácil de conseguir; y las ventajas que aporta son muchas.
El próximo mes de julio celebra su 18 aniversario con una Fiesta de Precios y eventos especiales
La sección de quesos da cabida a todos los de Castilla y León.
Producción propia y de la provincia, en panadería.
Por otro lado, hay que señalar que el próximo mes de julio el hipermercado E. Leclerc Salamanca cumplirá 18 años, un aniversario que celebrarán del 1 al 27 de julio con la Fiesta de los Precios, que contará con eventos especiales para lograr que todos los clientes que pasen por sus instalaciones en esos días tengan una experiencia de compra satisfactoria. De esta forma habrá sorteos, actividades para los niños por las tardes y degustaciones de productos agroalimentarios, que incluyen la celebración, el sábado 20 de julio, de un Mercado de las Alianzas Locales, con la participación de los productores incluidos en esta iniciativa, quienes personalmente atenderán a los clientes del hipermercado y les contarán cómo elaboran sus productos, sus características principales, además de ofrecerles degustaciones gratuitas.
ADN
133
SU HISTORIA
Una atención al cliente muy cuidada Enrique Sáez Director El 18 de julio de 2001 abrió sus puertas E. Leclerc Salamanca, hipermercado ubicado en Carbajosa de la Sagrada, que con el paso de los años ha mantenido su emplazamiento pero la actividad ha ido evolucionando, ya que después de la apertura ha creado un centro de lavado, gasolinera y dotado al espacio comercial de nuevos servicios (lavandería automatizada, restaurante-cafetería...), siempre buscando y adaptándose a los nuevos mercados y respondiendo a las
Enrique Sáez, junto a productos de Guijuelo. :: LAYA demandas y exigencias de sus clientes. A nivel de alimentación, desde el inicio, siempre han tenido una
perspectiva de trabajar con los fabricantes locales y en los últimos años han desarrollado sus Alianzas Locales.
Las legumbres salmantinas no pueden faltar en sus estanterías.
134
ADN
AL SERVICIO DEL PRODUCTO
El 75 por ciento de los profesionales que trabajan en Aquimisa son mujeres. :: FOTOGRAFÍAS: LAYA
| AQUIMISA
UN LABORATORIO AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Empresa salmantina que ofrece a sus clientes asesoría técnica alimentaria, formación, auditorías e implantación de normas de calidad (ISO, IFS, BRC)
A Los laboratorios están equipados por modernos equipos.
quimisa es un Laboratorio de Análisis y Asesoría Técnica Alimentaria para la prestación de servicios de asistencia y control de calidad a todas las industrias, cualquiera que sea su proyección y actividad. Hoy día, registra en su laboratorio de Salamanca, sede principal de la empresa, una media de 2.000 muestras diarias, que suponen más de 15.000 determinaciones a analizar en un laboratorio equipado con modernos equipos distribuidos en 2.500 m2 en el Polígono El Montalvo II. Pero lo más importante de Aquimi-
ADN
135
PRODUCCIÓN
Salamanca
2.000
muestras diarias de media se registran en el laboratorio.
250
profesionales, de los cuales el 75 por ciento son mujeres.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA? Salamanca. C/ Hoces del Duratón, Nº 30-34 Polígono El Montalvo II. Salamanca. Tel. 923 19 33 43.
Tiene sede en Madrid y representación en Pontevedra, Lugo, Asturias, Palencia, Soria, Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Castellón, Valencia, Murcia, Albacete, Ciudad Real, Badajoz, Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga, Jaén, Granada y Almería.
España.
sa no son estos medios y componentes tecnológicos, sino es su equipo humano formado por 250 profesionales, de los cuales el 75 por ciento son mujeres, siendo dos sus áreas de actuación principales: el Laboratorio, desde donde se da un servicio analítico completo los 365 días del año para cubrir todas las necesidades y ayudar en el autocontrol de calidad de sus clientes; y la Consultoría, con asesoría técnica alimentaria e implantación de normas de calidad (ISO, IFS, BRC…), asesoramiento técnico en la exportación, formación y outsourcing, entre otros servicios. Asimismo, siguiendo los principios básicos de la excelencia y atención personalizada a cada cliente con la máxima calidad, Aquimisa ofrece la solución para analítica alimentaria, consultoría, formación, control de plagas y asesoría medioambiental entre otras líneas de negocio. Aquimisa SL está certificado como laboratorio por LRQA conforme a la norma ISO 9001 y acreditado por ENAC conforme a la norma ISO 17025 desde el año 2002, siendo hoy día referente nacional tanto en capacidad téc-
Aquimisa ofrece atención personalizada a cada uno de sus clientes con la máxima calidad y eficacia nica como en tiempos de respuesta y servicios prestados. Aquimisa, en su esfuerzo por ofrecer el servicio más completo y de mayor calidad posible, cuenta además con el apoyo de sus empresas asociadas, haciendo de Aquimisa una empresa más consolidada en todo el territorio nacional. Así, además de en Salamanca, cuenta con otros laboratorios y representaciones a nivel nacional en las localidades de Madrid, Valencia, Málaga, Jerez de la Frontera, Mérida, Zamora, Valladolid, Pontevedra, La Coruña, Santander, pero también en el ámbito internacional, en Portugal y en Brasil.
SU HISTORIA
25 años al servicio de la agroalimentación Jesús María García Director
Jesús García. :: WORD
Aquimisa surge en el año 1994 en Salamanca por la inquietud y visión de un grupo de emprendedores para dar servicio a la industria agroalimentaria más cercana. En 2012, Aquimisa entra en la industria farmacéutica y cosmética como garante de calidad de los diferentes proveedores nacionales e internacionales. En ese mismo año, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios reconoció a Aquimisa la certificación GMP. Han sido 25 años de crecimiento en dimensión de planta y en clientes y alcance, con buenas perspectivas para seguir ayudando a los diferentes fabricantes a mejorar sus productos y a cumplir con sus estándares de calidad.
136
ADN
AL SERVICIO DEL PRODUCTO
Un trabajador manipula una de las máquinas dentro de la fábrica de MAROSA. :: FOTOGRAFÍAS G. L.
| MAROSA
EXPERTOS EN EL SECTOR DEL EMBALAJE DE CARTÓN ONDULADO El producto estrella de esta empresa familiar es la caja de cartón para las botellas de vino y las destinadas a productos alimentarios
H
oy en día, todo se introduce en una caja de cartón». Estas palabras de Juan José Martín Rodrigo, gerente de MAROSA, auguran un buen presente y un mejor futuro para una empresa familiar especializada en el embalaje de cartón ondulado, cuyos clientes, pequeñas y medianas empresas, proceden de distintos sectores «aunque nuestro fuerte es la elaboración de cajas para botellas de vino y para productos de alimentación. Hay muchas bodegas nacionales que recurren a nosotros». MAROSA ofrece todo tipo de soluciones en lo que respecta al cartón ondulado, «y el hecho de ser una em-
ADN
137
PRODUCCIÓN
Valladolid
www.marosa.es contacto@marosa.es Comercialización por Internet. Aunque el 90% de la producción de MAROSA es a medida de cada cliente, dispone de un stock de diferentes modelos de cajas que cubren un gran abanico de necesidades y que pueden verse en el catálogo de su web. A través de ella, los interesados podrán hacer su pedido.
Dos cajas de cartón ya montadas.
presa familiar nos permite dispensar un trato personalizado a nuestros clientes, con quienes llevamos trabajando desde hace muchos años». Todo su proceso productivo se encuentra diseñado para ser una empresa respetuosa con el medio ambiente. Como reconoce Juan José Martín, «actualmente trabajamos con papel 100% reciclado; por lo tanto, nuestros cartones son ecológicos».
Todo su proceso productivo está diseñado para ser respetuoso con el medio ambiente
se traducía en un mayor peso. Hoy, hemos bajado bastante ese peso con un papel que tiene mayor resistencia que los del pasado, sin olvidar que es 100% reciclado. En cuanto a la impresión, antes solo se podía imprimir a un único color y poner un breve texto; hoy, las impresiones de las imágenes se realizan directamente sobre la plancha de cartón, y ya ha comenzado la impresión digital en cartón, que es el futuro», concluye.
Fabricación y evolución El cartón ondulado se fabrica a base de papel. «Aquí pegamos los papeles –los que van justo en el medio son ondulados–, creamos una plancha de cartón, la manipulamos y la convertimos en caja». Para llevar a buen fin este proceso, resumido en pocas palabras, se requiere una maquinaria concreta. «En estos momentos, estamos actualizando la fábrica y renovando las máquinas para adecuarnos a lo que nos exige el mercado. En nuestra empresa siempre incorporamos las nuevas tecnologías a los procesos productivos. Esto nos obliga a realizar fuertes inversiones y a viajar a otros países para conocer de primera mano la maquinaria más moderna». Como sucede en otros sectores, la evolución del cartón ondulado ha sido notable en los últimos años. «Principalmente por el material utilizado y por las posibilidades de impresión. Antaño, trabajábamos con papeles con gramajes muy elevados, lo que
SU HISTORIA
Una empresa familiar con más de 50 años de existencia La empresa familiar Cartonajes Marte dejó paso a Cartonajes Castilla y en 1987 la compañía se rebautizó con el nombre de MAROSA, «formado por las iniciales de los apellidos de mi padre, Martín, y de mi madre, Rodrigo, añadiendo las siglas de sociedad anónima», apunta Juan José Martín. Desde su fundación, esta empresa, ubicada en el Polígono de Argales de Valladolid, pone a disposición de los clientes toda su experiencia en el sector del embalaje de cartón ondulado. «Nuestro ámbito de distribución es, princi-
Las bobinas de papel utilizadas. palmente, todo el territorio nacional». Esta empresa vallisoletana continúa ofreciendo un servicio especializado en la fabricación de embalajes a medida a un precio competitivo.
138
ADN
AL SERVICIO DEL PRODUCTO
Operario en la sala de control de fábrica. Y arriba, análisis de materias primas. :: FOTOS: LAYA
| COPASA SOCIEDAD COOPERATIVA
UNA COOPERATIVA DE REFERENCIA EN CASTILLA Y LEÓN La fabricación de piensos con el máximo rigor y calidad se complementa con servicio técnico veterinario y la comercialización de la producción de vacuno de carne
C
opasa trabaja para agricultores y, principalmente, para ganaderos, a los que dan un servicio de fabricación de pienso, sobre todo para vacuno de carne y porcino ibérico. Pero también ofrece un servicio técnico veterinario a pie de granja, lo que significa que atienden problemas de rebaño y asesoramiento para producir con seguridad y calidad, cómo actuar ante un problema sanitario, orientación en programas vacunales... Asimismo, y de forma complementaria, tienen servicio de combustible a domicilio y de semillas y fertilizantes, siempre orientados a la explotación ganadera. Otro servicio muy importante que
ADN
139
PRODUCCIÓN
Salamanca
70.000
toneladas de pienso compuesto en 2018, este año pretenden llegar a las 90.000 y tienen capacidad para 180.000 entre las dos fábricas.
¿DÓNDE ENCONTRARLOS? Camión de Copasa en la piquera de descarga de la fábrica.
presta, desde 2006, es la comercialización de vacuno de carne, amparada bajo la certificación de calidad de la Marca de Garantía ‘Ternera Charra’, que está englobada en ‘Tierra de Sabor’. Hace unos días, además, han obtenido el certificado en trazabilidad en alimentación animal; y están tramitando la certificación de bienestar animal para explotaciones porcinas y de vacuno de carne. Es importante señalar que en la propia fábrica cuentan con un laboratorio de control de calidad para materias primas (maíz, cebada, soja...) y pienso terminado. En él hay dos aparatos que permiten: uno, controlar la humedad y el peso específico; y otro, que es un NIRS (espectroscopia de infrarrojo cercano), hacer análisis bioquímicos en tiempo real, en poco menos de un minuto tienen las analíticas de las muestras. Esto les permite poder procesar toda la materia prima que entra y todo el pienso que producen; y así se aseguran que todo lo que llega a la fábrica cumple los requisitos que ellos exigen y que el producto final también. El resto de analíticas (de sangre, patologías, etc.) las tienen externalizadas con laboratorios de universidades o privados. Respecto a las materias primas y piensos también tienen un plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC). Se trata de un plan que contempla todo el proceso
La fábrica cuenta con un laboratorio de control de calidad para materias primas y pienso terminado
de fabricación y dónde se detalla cuáles son los puntos donde puede haber una contaminación por hongos, bacteriana, contaminación cruzada de
Puntos de venta. Están centralizados en Salamanca, pero trabajan con explotaciones de la provincia, así como de Zamora, Ávila y Cáceres.
un pienso con otro...; es decir, los puntos de mayor riesgo y sobre esos establecen control tanto bioquímico como microbiológico, con pruebas que se realizan en laboratorios externos. Además, tienen un sistema que les permite hacer una higienización de la materia prima que reciben y del proceso de fabricación del pienso. Todo ello ha llevado a la Junta de Castilla y León ha otorgarle el Premio a la Mejor Iniciativa Cooperativa 2019.
SU HISTORIA
Fundada en 1951 por un grupo de ganaderos
Víctor Rodríguez. :: LAYA
Víctor Rodríguez Gerente En 1951, fruto de la unión de un grupo de ganaderos, nace la Cooperativa Avícola y Ganadera, hoy Copasa Sociedad Cooperativa, que cuenta con 2.500 socios nominativos y 800 en activos, principalmente en Salamanca y provincias limítrofes. La calidad de sus productos y servicios, la transparencia en la gestión y el compromiso de su equipo humano, la han convertido en referente regional.
140 ADN
AL SERVICIO DEL PRODUCTO
Diferentes etiquetas autoadhesivas elaboradas por Etiduero. :: ETIDUERO
| ETIDUERO
ETIQUETAS PARA CLIENTES QUE BUSCAN LA DIFERENCIA Etiduero, comprometido con el desarrollo sostenible, ofrece un nuevo producto de futuro, los canutillos de papel, solución al problema del plástico
D
esde el Polígono Industrial El Brizo, en Aldemayor de San Martín, Etiduero fabrica etiquetas autoadhesivas de todo tipo, hoja láser DIN-A4, pulseras identificativas y rollos ‘su turno’, y comercializa otros productos como bobinas de papel, cinta adhesiva de embalaje, entre otros... Siempre con la misma filosofía: «mejorar, cuidando al máximo cada detalle, cada trabajo realizado y cada cliente. Ofrecemos asesoramiento a todos aquellos que lo requieran, cumpliendo con sus necesidades y ampliando sus expectativas. Todo con el objetivo de que su imagen se diferencia en un mercado cada vez más competitivo», explican.
ADN
141
PRODUCCIÓN
Aldeamayor de San Martín
6
millones de euros de facturación en 2018, un 8% más que en 2017.
Entre los sectores para los que trabajan se encuentra el mercado del vino, una de las apuestas fuertes de Etiduero. «Es un sector altamente exigente, por ello trabajamos y ponemos todo lo necesario para que el resultado final también lo sea». «Contamos con todos los papeles y soportes que existen en el mercado, sin limitaciones y siempre al día de las últimas novedades» La impresión es realizada tanto en máquina offset como en flexo, y ahora también en digital «gracias a las nuevas adquisiciones recién instaladas. Etiduero ofrece todos los acabados que hoy existen en el mercado: serigrafía, vaciado, estampación y fundido. «Este último es una de las novedades por las que se inclina el mercado vitivinícola». Al igual que realizan en el resto de sectores, en el mercado del vino «asesoramos, atendemos y ofrecemos propuestas de cambio, rediseño y actualización». Todo según la elección de cada cliente y teniendo en cuenta las necesidades de cada etiqueta».
Etiquetas RFID con chip Entre 2017 y 2018, Etiduero ha realizado importantes inversiones con el fin de mejorar y ampliar su maquinaria y dar un salto muy importante en cuanto a la calidad e impresión e introducir novedades, como es el caso del equipo RFID de inserción de ‘Tags’ en etiquetas autoadhesivas. Éstas emiten una respuesta al recibir las señales del lector, permitiendo la identificación con gran seguridad y precisión en tiempo real. El propósito de esta tecnología es identificar, sin contacto y a distancia, una etiqueta de cualquier producto que se encuentra en un almacén o en una cadena de producción automati-
Los clientes del sector vitivinícola apuestan cada vez más por diseños punteros y exclusivos
zada. Son autoadhesivas y se caracterizan por su flexibilidad, su ‘delgadez’ y por su capacidad de poder ser impresas con código legible en su cara frontal.
Canutillos de papel Comprometidos con el desarrollo industrial sostenible, Etiduero ofrece
10%
de sus productos son exportados a países limítrofes.
a sus clientes un nuevo producto de futuro, los canutillos de papel, una solución a la problemática del plástico de un solo uso, que permitirá contribuir a preservar el medio ambiente. «Se trata de un proyecto cuidado que nace bajo las nuevas directrices que se imponen desde la Unión Europea, y con el que brindamos una garantía de sostenibilidad», concluyen.
SU HISTORIA Y SECTORES
Calidad y respeto al medioambiente, garantizados Etiduero fue creada en 1999. Con sede en Aldeamayor de San Martín (Valladolid), cuenta actualmente con una plantilla de 30 trabajadores. Asimismo, dispone de delegaciones comerciales en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía. Sirve además a otros países, exportando un 10% de su producción. Dirigida a diversos sectores como alimentación, industria automovilística, logística y transporte y la sanidad. En este último «ofrecemos una alta competitividad en el suministro de pulseras
Brazaletes identificativos. identificativas, tanto adultas, como pediátricas». Esta empresa ha obtenido los certificados de calidad y medio ambiente exigidos, tales como la ISO 9001, ISO 14001 y el Registro Sanitario en vigencia.
142
ADN
AL SERVICIO DEL PRODUCTO
Un usuario utiliza ERP Mobile, la mejor solución de movilidad. :: HISPATEC
| HISPATEC
BIG DATA Y ANALÍTICA AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA Hispatec mantiene una apuesta por la tecnología especializada y la innovación para las empresas del sector agroalimentario
H
ispatec decidió crear una división especializada en Big Data y Analítica para ayudar a la cadena agroalimentaria a tomar mejores y más rápidas decisiones de gestión, gracias a la aportación de datos e inteligencia. Así nació Hispatec Analytics, capaz de organizar e integrar datos in-
ternos y externos, así como de proveer de soluciones IoT; modelizar datos y dotar de las tecnologías adecuadas para desarrollar analítica predictiva; proveer de herramientas para realizar un análisis descriptivo y diagnóstico, y cooperar para desarrollar una analítica descriptiva. «Somos una compañía líder y con clientes en va-
Aplicación móvil. :: HISPATEC
ADN
Los modelos que desarrolla Hispatec Analytics son únicos y exclusivos para cada cliente
143
PRODUCCIÓN
Valladolid
9.000 SU HISTORIA
millones es la facturación de sus clientes, gestionada con las soluciones de Hispatec.
5
sedes, partners y clientes en cinco países, tanto en Europa como en Latinoamérica.
400
rios continentes, que se esfuerza a diario por ofrecer los mejores productos y servicios posibles. Nos apasiona construir y aplicar la tecnología agroalimentaria del mañana. Nuestro presente es llevarlo hasta su negocio», explican. Su producto estrella es ERPagro, un software integral diseñado específicamente para su uso por empresas del negocio agroalimentario. Está conectado con herramientas de captura remota de datos –sensores de suelo y planta o el bolígrafo digitalizador– para tener un control total de la información de campo. ERPagro es accesible desde aplicaciones móviles, lo que permite trabajar en tiempo real desde cualquier ubicación fuera de la oficina. Además, trabaja como un sistema modular, que ofrece una visión global e integrada de toda la información necesaria para la gestión de cualquier negocio agrícola. A su vez, incluye un completo sistema de inteligencia de negocios para
Más de 30 años desarrollando soluciones tecnológicas A punto de cumplir 35 años, Hispatec es una compañía que desde su nacimiento se preocupó por desarrollar soluciones tecnológicas para el sector agroalimentario. Actualmente, las principales compañías nacionales en este ámbito son sus clientes, teniendo en cuenta que 400 empresas usan sus soluciones para tomar mejores decisiones en España, México, Perú y Marruecos. Hispatec cuenta con un centenar de profesionales especializados y una extensa red de socios comerciales y técnicos en todas las regiones donde presta servicio a sus clientes. También participa en proyectos de innovación punteros a nivel nacional y europeo como GLOBALVITI o Internet of Food 2020 dentro del programa H2020.
empresas utilizan las soluciones tecnológicas, multisectoriales, modulares y configurables de esta empresa.
gestionar información precisa sobre las operaciones diarias de la empresa y tener una perspectiva global de todos los procesos de negocio –cultivos, compras, confección, ventas, logística, contabilidad, finanzas, nómina, trazabilidad, calidad...– desde un ordenador personal, smartphone o tablet en tiempo real.
Soluciones Hispatec Analytics desarrolla indicadores, visualizaciones y aplicaciones personalizadas para los diferentes perfiles de clientes y provee de datos públicos o de terceros desde su plataforma. «Tus datos son tuyos y los tratamos con la mayor garantía de privacidad y seguridad», aseguran. Los modelos que desarrollan para cada cliente son únicos y exclusivos, «y recurren a InHouse en Private o Hybrid Cloud, en nuestra nube, en la DataWharehouse del cliente, con soluciones de mercado (Power BI) o con nuestra plataforma», explican desde Hispatec Analytics.
144
ADN
AL SERVICIO DEL PRODUCTO | MEDIAMARKT EMPRESAS
EL ALIADO PERFECTO PARA LA AGROALIMENTACIÓN La división de MediaMarkt Empresas dispone de una amplia gama de soluciones integrales para el sector agroalimentario y ofrece a sus clientes la que mejor se adapta a sus necesidades
M
ediaMarkt, la compañía líder en distribución de electrónica de consumo en nuestro país, refuerza su apuesta por el sector empresarial a través de la división MediaMarkt Empresas. La compañía pone a disposición de las empresas su experiencia y servicios para ayudarlas en el desarrollo de su actividad. Con una amplia gama de soluciones integrales dirigidas al sector profesional, ofrece a las empresas soluciones que se adaptan a sus necesidades y que ayudan a poder llevar a cabo sus ideas de forma flexible y sencilla.
Su objetivo es poner la tecnología y experiencia al alcance de todos
Entre las múltiples soluciones de MediaMarkt Empresas dirigidas a ayudar a éstas en el desarrollo de su día a día destacan las destinadas a los siguientes sectores: –Empresa y oficina –Hospitality –Educación –Comercio –Construcción –Hostelería –Salud
Experiencia única El objetivo de esta división es poner tanto la tecnología como la experiencia al alcance de todos –en esta ocasión para el sector agroalimentario– y brindarles una experiencia única y adaptada, que convierte a esta compañía en el aliado perfecto para las empresas del sector.
ENTREVISTA
«Ofrecemos asesoramiento personalizado y producto profesional específico para el sector» Jonatan Gallego Febrero Business Manager del Departamento de Empresas Jonatan Gallego Febrero, Business Manager del Departamento de Empresas de MediaMarkt Valladolid, explica qué ofrece esta compañía a la industria agroalimentaria. –¿Por qué MediaMarkt ha puesto el
Jonatan Gallego Febrero.:: MEDIAMARKT foco en este sector? –Habitualmente, la industria agroalimentaria está formada por pequeñas y medianas empresas que no disponen de personal propio especializado
UBICACIÓN
Arroyo de la Encomienda
SOLUCIONES FINANCIERAS PARA CADA EMPRESA HTTPS://SPECIALS.MEDIAMARKT.ES/EMPRESAS
Líneas de crédito. Ofrece esta solución para financiación a corto plazo. Préstamos bancarios. Una solución para que la empresa pueda devolver el dinero cómodamente en los plazos y condiciones que se fijen. Renting. Óptima para cuidar la imagen externa del negocio. Leasing. Ofrece la posibilidad de arrendar bienes para el negocio con la posterior opción de compra.
que cubra las necesidades ofimáticas, de gestión, comunicación o conectividad, dependiendo por tanto de servicios externos; por ello, nuestro objetivo es poder dar un servicio completo al sector. –¿Qué necesidades detectan en este sector? –Al encontrarse en pleno proceso de adaptación a las TIC (tecnología de la información y la comunicación), nos permite poner el foco en las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, la ganadería, alimentación e incluso almacenes. –¿Qué puede ofrecer su compañía al sector? –Desde nuestra división a empresas podemos ofrecer toda la parte de asesoramiento personalizado, así como producto profesional específico
ADN para el sector agroalimentario, sin olvidar las facilidades financieras que ayuden a poner en marcha todos esos procesos que ayudarán a nuestros clientes a ser más productivos. A su vez, contamos con un equipo específico para realizar instalaciones, mantenimiento y formación, para que la única preocupación de nuestros clientes sea todo aquello relacionado con su negocio. –¿Cuál es el principal problema que encuentran en la industria agroalimentaria de Castilla y León? –Por un lado, encontramos problemas de conocimientos en TIC, ya que las empresas de zonas urbanas desconocen las grandes posibilidades que podrían ayudar a mejorar su negocio, y
por otro, están los problemas de comunicaciones y redes que hay en las zonas rurales, lo que dificulta el desarrollo de parte de su trabajo, problemas de comunicación con clientes o proveedores, incluso problemas de cobertura móvil que se traduce en una comunicación poco fluida. –¿Qué preocupaciones tiene este sector? –En zonas de explotaciones agrarias encontramos problemas de seguridad, seguimiento de cosechas o incluso de domótica aplicada a regadíos, así como de vigilancia de los animales y sus condiciones diarias. En cuanto a pymes de ámbito rural y urbano, debido a que trabajan con productos perecederos, es necesario que
CARTELERÍA DIGITAL
dispongan de soluciones que puedan reducir al máximo esa merma económica así como la trazabilidad y la distribución de los mismos. –¿Han llevado a cabo algún proyecto en Valladolid? –Sí, trabajamos constantemente con empresas del sector agroalimentario para ofrecer diferentes soluciones. Actualmente, tenemos proyectos en marcha con bodegas que requieren servicios de IT y telefonía, así como equipamiento y modernización de sus salas de reuniones. Hemos equipado diferentes comercios de alimentación con cartelería digital y la experiencia del cliente es muy buena, notando resultados en su negocio de impacto visual en su cliente, productivos y económicos.
TPV Y SISTEMAS DE PAGO Sustituye carteles tradicionales, gestiona contenidos de forma interactiva y comparte en redes sociales.
DISPOSITIVOS RUGUERIZADOS
Atención 48/24/12/8 h. sin límite de km.; mantenimiento preventivo y correctivo; asistencia remota y ‘onsite’.
Software adaptado; diferentes medios de pago y soluciones a medida.
GESTIÓN DE TURNOS
Resistencia al agua y el polvo; diseñado para condiciones hostiles y protección antigolpes.
MANTENIMIENTO IT
145
CONECTIVIDAD Y REDES
Facilita la gestión de personal; reparto equitativo del trabajo entre empleados y adaptación de la Ley de Control a la jornada laboral.
CCTV-CONTROL ACCESOS
Protege tu negocio; estudio de espacios e identificación de vehículos y personas.
DESARROLLO DE SOFTWARE Y PÁGINAS WEB
Software a medida; ecomerce; desarrollo de app, y diseño y comunicación.
Conectividad satélite para zonas rurales; auditoría previa de redes e instalación y configuración múltiple.
CONTROL DE FLOTAS Geolocalización de vehículos; posición real cada dos segundos; comunicación con conductores, notificaciones instantáneas.