FECHAS CLAVE
Diputación de Ávila
1181
Rutas de las que hablan de personajes históricos En la provincia abulense destacan numerosos trazados pero si se trata de descubrir la historia, el emperador Carlos V, el obispo don Vasco, Santa Teresa y San Juan de la Cruz e Isabel de Castilla son referente a la hora de abrir sendas y caminos
L
A provincia de Ávila aúna cultura, gastronomía, naturaleza, tradiciones e historia. Las diferentes rutas relacionadas con ilustres personajes y los lugares con los que se les vincula son una buena manera de descubrir este territorio. La primera de las propuestas sigue la ruta de Carlos V, en su retiro hacia el Monasterio de Yuste. En el norte de la provincia, en Horcajo de las Torres, hizo su entrada el 6 de noviembre de 1556, y según re-
cogen los escritos le supuso tal alivio que se le atribuyen las siguientes palabras: «Gracias a Dios que no tendré ya más visitas ni recepciones». Cuatro días después recaló en El BarÁvila co, donde se alojó en la casa de los Gasca. Otro destacado personaje fue Vasco Vázquez de Quiroga; conocer su vida obliga a visitar su lugar de nacimiento, Madrigal de las Altas Torres, 1472. Llegó a convertirse en primer
Alfonso VIII concede a la ciudad de Ávila el disfrute de los pastos comunes con Segovia en el espacio natural de ‘Campoazálvaro’. 1468
Tratado de los Toros de Guisando, un acuerdo entre el rey de Castilla Enrique IV y su hermana Isabel, por lo que esta es nombrada Princesa de Asturias y reconocida como heredera de la Corona de Castilla. 1560
En septiembre, cuando Teresa se encontraba con varias monjas, decidieron fundar un nuevo convento reformado, que observase las reglas originales de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo. En el mes de agosto de 1562 abrió el Convento de San José.
i www.turismoavila.com
Panorámica de Madrigal, localidad en la que nació la reina Isabel la Católica.
254 | EL NORTE DE CASTILLA 2022 | Memoria Viva de Castilla y León |