Escáner Salud Castilla y León - Pacto urgente por la sanidad

Page 1

6

ESCÁNER SALUD

PACTO URGENTE POR LA SANIDAD JOSÉ LUIS DÍAZ VILLARIG

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS DE CASTILLA Y LEÓN

E

l Sistema Nacional de Salud, que tiene a la figura del médico como eje central de la asistencia sanitaria, se encuentra ante una encrucijada. Vivimos una época de excelencia respecto a la calidad de la asistencia médica, pero al mismo tiempo una época de gran incertidumbre sobre el futuro por la posible falta de viabilidad del modelo de Sanidad, tanto en Castilla y León como en el conjunto de España. El modelo sanitario de Castilla y León puede ser inviable a medio plazo por presentar un grave déficit de profesionales médicos en Atención Primaria y en determinadas especialidades, así como problemas de gestión y financiación. Por esta razón, el Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León exige con carácter urgente un Pacto por la Sanidad y un Plan de Recursos Humanos realista y despolitizado. Gracias al trabajo realizado durante dos años por un equipo de trabajo multidisciplinar, el Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León cuenta con un Estudio Demográfico de la profesión, que evidencia la necesidad de que se tomen medidas urgentes para asegurar la dotación y reemplazo de los profesionales médicos. Se trata de un estudio riguroso que nos muestra la realidad de los recursos médicos, provincia por provincia, tanto en el ámbito público como el privado, con las enormes diferencias existentes por la dispersión geográfica y el envejecimiento de la población. Es nuestra responsabilidad tomar

una actitud proactiva y de colaboración con las Administración para alcanzar un gran Pacto por la Sanidad que garantice la máxima calidad de los servicios prestados y que esto sea también percibido por los ciudadanos, tal y como ha reconocido la Junta de Castilla y León, que se ha comprometido a contar con los profesionales médicos en la toma de decisiones que afectan a nuestro futuro. De los casi 15.000 médicos colegiados en Castilla y León, algo más de 10.700 son médicos activos, que corresponden al 6% del total de médicos colegiados en España, según los datos aportados en el estudio. El 46% de los médicos activos de Castilla y

«Es responsabilidad nuestra tomar una actitud proactiva para alcanzar un gran acuerdo que garantice la máxima calidad de los servicios sanitarios»

León tiene una edad igual o superior a 55 años, lo que hace prever que en los próximos 10 años se podrán jubilar 4.928 médicos en toda la Comunidad. El Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León lleva años alertando de los problemas derivados de las decisiones adoptadas por los distintos gobiernos desde 2008 para hacer frente a la crisis económica, la falta de planificación de recursos humanos, la falta de reposición de jubilaciones, la precariedad en el empleo y la ausencia de estímulos económicos y curriculares. Desde los Colegios de Médicos trabajamos de forma permanente para que las Administraciones Públicas garanticen una asistencia de calidad, respetando las competencias profesionales del médico, su liderazgo clínico asistencial y, sobre todo, la mejor atención posible a los ciudadanos. En este sentido, se debe de poner en marcha un sistema de financiación que permita inversiones para actualizar infraestructuras y potencie el acceso a la innovación, la docencia y la investigación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.