ESCÁNER
SALUD DE CASTILLA Y LEÓN
30 años
AL SErVICIO DEL PACIENTE PALENCIA
BUrGOS
Hospital Recoletas Burgos
Hospital Recoletas Palencia
C/ Cruz Roja, s/n - Tel.: 947 244 055
Av. Simón Nieto, 31-34 - Tel.: 979 747 700
Nº Registro: 09-C11-0005
Nº Registro: 34-C11-0003
C.M. Recoletas San Antonio
C.M. Recoletas Calzadas
C/ San Antonio, 2 Tel.: 979 747 700
C/ Calzadas, 38 Tel.: 947 257 034
3
Nº Registro: 34-C24-0018
Nº Registro: 09-C24-0005
C.M. Recoletas Avenida Castilla Av. Castilla, 5 - Tel.: 979 100 229
1 2
Nº Registro: 34-C256-0011
zamora
1
Hospital Recoletas Zamora C/ Pinar, 7 - Tel.: 980 545 300 Nº Registro: 49-C11-0005
C.M. Recoletas Tres Cruces Av. Tres Cruces, 11 - Tel.: 980 535 453
3
2 4
1
valladolid
Hospital Recoletas Campo Grande
1
Pza. Colón, s/n Tel.: 983 135 555 Nº Registro: 47-C11-0004
Hospital Recoletas Felipe II C/ Felipe II, 9 Tel.: 983 358 000
1
1
Nº Registro: 47-C11-0005
C.M. Recoletas Paracelso C/ General Ruiz, 4 Tel.: 983 390 327 Nº Registro: 47-C24-0014
Nº Registro: 49-C24-0013
C.M. Recoletas Vea
Unidad de la Mujer Recoletas
C/ Luis Ulloa Pereira, 4 - Tel.: 980 509 106
Acera Recoletos, 12 Tel.: 983 309 472 Nº Registro: 47-C24-0033
Nº Registro: 49-C24-0015
C.M. Recoletas Benavente C/ Costanilla de Valladolid, 7 - Tel.: 980 635 244
1
C.M. Recoletas San Juan
1
C/ Verbena, 5 Tel.: 983 301 104 Nº Registro: 47-C2590-0023
Nº Registro: 49-C24-0006
Clínica Ginecológica La Marquesina
PlasEncia
C/ General Ruiz, Psj. La Marquesina, 24 Tel.: 983 302 929 Nº Registro: 47-C24-0028
FIV Recoletas
Centro Diagnóstico Recoletas Plasencia
Acera Recoletos, 12 Tel.: 983 309 472
Av. La Salle, 22 - Tel.: 927 904 536
Nº Registro: 47-C24-0033
Nº Registro: 100106
santander
segovia
Centro Diagnóstico Santa Lucía
Hospital Recoletas Segovia
C/ Santa Lucía, 53 B - Tel.: 942 224 811
C/ Dr. Velasco, 21-23 Tel.: 921 460 115
Nº Registro: 06/2002/00076
Nº Registro: 40-C11-0002
Instituto Radiológico Cántabro
C.M. Recoletas Ezequiel González
Clínica Mompia - Av. de los Condes, s/n - Tel.: 942 584 102
C/ Ezequiel González, 30 Tel.: 921 413 328
Nº Registro: 06/2010/01381
Nº Registro: 40-C24-0017
CCM Imagen Diagnóstica Av. de Santa Cruz, 56 - Tel.: 942 01 04 34
cuenca
Nº Registro: 06/2014/02517
Hospital Recoletas Cuenca C.M.: Centro Médico C.C.M.: Centro de Consultas Médicas
Av. de San Julián, 1 Tel.: 969 232 500 Hospital
Centro Médico
Centro de Diagnóstico
Nº Registro: 1600354/0003145
Recoletas eco etas
ESCÁNER SALUD
3
Los referentes del sector sanitario de Castilla y León
S
i la credibilidad es uno de los conceptos claves de cualquier área de acción que atañe a las personas, en el cuidado de la salud se convierte en santo y seña. Credibilidad es la característica base de la protección de la salud, de las atenciones que requiere cualquier ser humano al que le afecta algún tipo de patología y que lo que desea es ser curado pronto y bien, con garantías de que recibe con diligencia la prestación del servicio y de que, posteriormente, obtiene el seguimiento correspondiente que evite una recaída. Credibilidad. Cualidad que si en todos los ámbitos y soportes es crucial para la buena marcha de una iniciativa, alcanza su máxima manifestación en la prensa y, en esta y en Castilla y León, en el nombre del diario decano de España: El Norte de Castilla, que este 2019 cumple 165 años. Esta publicación, Escáner Salud Castilla y León, nace este 2019 con la pretensión de unir en un mismo espacio la credibilidad que es la base del cuidado de la salud con la credibilidad de la prensa. Y si para la primera la figura del especialista es sustancial, cuando aparece en un soporte como el de El Norte de Castilla se convierte en una publicación de referencia para los referentes del sector sanitario, los profesionales, cada uno dentro de su especialidad, que velan a diario porque las personas que viven en Castilla y León alcancen el mejor estado de salud. Referencia de referentes. Eso es Escáner Salud Cas-
tilla y León, en su doble soporte de papel, el que tiene usted en sus manos, y digital, con site propio. Referencias para referentes. A lo largo de las próximas páginas, el lector dispone de un sinfín de datos sobre especialistas de Castilla y León en Cardiología, Dermatología, Fisioterapia, Ginecología, Logopedia, Medicina estética, Odontología y Estomatología, Otorrinolaringología, Pediatría, Formación para la Salud, Investigación, hospitales y clínicas y empresas que aportan la tecnología con la que desarrollan su trabajo. Escáner Salud nace este 2019 con la vocación de convertirse en la publicación de referencia del sector de la salud de Castilla y León, objetivo que queda claramente demostrado en las 124 páginas que va a poder usted leer a continuación. Profesionales de vanguardia científica y técnica, como las instalaciones sanitarias que dirigen, y que hacen que cualquier persona que acceda a Escáner Salud sepa de primera mano a dónde dirigirse en caso de necesitar las atenciones de los especialistas que muestra esta publicación. Profesionales que son refreencia en sus especialidades porque han hecho de la credibilidad la base de su atención a las personas. Por eso están en Escáner Salud Castilla y León, donde sus nombres se unen al de El Norte de Castilla para reafirmar, desde un soporte de máxima credibilidad, al que avalan sus 165 años de vida, la vocación de servicio que también es el santo y seña con el que cada día abren sus clínicas y consultas en Castilla y León.
Coordinación editorial: José Ignacio Foces.
DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1854 Nacido como El Norte de Castilla en 1856 de la unión de El Correo de Castilla y El Avisador Director General: Ángel
de las Heras Gonzalo. Director: Ángel Ortiz.
Textos de: Jesús Domínguez, Ruth Rodero, Rebeca Adalia, Alicia Pérez, Álvaro Gómez, Gerardo Liendo, Lidia Sierra y Laura Negro.
4
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS
CARDIOLOGÍA
MEDICINA ESTÉTICA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
DOCTOR HIPÓLITO GUTIÉRREZ GARCÍA
DOCTOR DARÍO MORAIS PÉREZ
DERMATOLOGÍA
DOCTOR EDUARDO NÚÑEZ ORDUÑA (INSTITUTO DE CIRUGÍA ESTÉTICA) 22
DOCTORA MARÍA DE LOS SANTOS GARCÍA SÁNCHEZ
DOCTOR CARLOS GOLÁN (CLÍNICA GOLÁN)
DOCTOR ANTONIO VILLAR VILLANUEVA
8
9
FISIOTERAPIA
RENÉ FERNÁNDEZ (CLÍNICA RENÉ) 10 ANDRÉS TAPIA BELLOSO (CLÍNICA VALLMEDIC FISIOTERAPIA) 12 LUCÍA SALADO (FISIOTERAPIA LUCÍA SALADO)
14
DOCTORA ENCARNA MONTEJO (BALNEARIO DE LEDESMA)
24
DOCTORA ARACELI RUIZ ALÁEZ (ACQUA ESTÉTICA) 26 ODONTOLOGÍA
DOCTOR DIEGO SÁEZ DE URRENGOETXEA (CLÍNICA DENTAL LEÓN Y CLÍNICAS DENTAL COMPANY LAGUNA DE DUERO Y MEDINA DEL CAMPO) 30
PEDIATRÍA
DOCTORA EVA MOZO GRAU (CONSULTA PSICOANALÍTICA EVA MOZO GRAU)
VIRGINIA FERNÁNDEZ Y NATALIA GARCÍA (+SANAMENTE PSICOLOGÍA) 55 EVA QUINTANA Y FELISA QUINTANA (EQD PSICÓLOGOS)
18
JOSÉ MANUEL MANUEL (JMM PSICÓLOGOS)
GINECOLOGÍA
DOCTORA ESTHER URRETAVIZCAYA (CLÍNICA DENTAL LA PUEBLA) 34
DOCTOR FERNANDO VÁZQUEZ (CLÍNICA VILLA DE PRADO)
DOCTOR DAVID MORALES SCHWARZ (CLÍNICA M&M)
TRAUMATOLOGÍA
LOGOPEDIA
BEATRIZ PENEDO VÁZQUEZ
20
DOCTORA MARISA ALCOCER SÁNCHEZ (JARDÍN BOTÁNICO) DOCTOR FERNANDO ARROYO (DENTALIOS)
36 38 40
DOCTOR JUAN LUIS ALONSO DE DIOS Y DOCTORA JOHANNA ALONSO HERNÁNDEZ (CLÍNICA DENTAL ALONSO DE DIOS) 42
ÍNDICE
54
PSICOLOGÍA
DOCTORA IRENE IGLESIAS Y DOCTOR HERNANDO ZAMORA (EBOCA) 32
19
50
PSICOTERAPIA
16
DOCTOR RAFAEL DEL PINO (FISIOSALUD CYL)
48
56 58
DOCTOR MIGUEL ÁNGEL MARTÍN FERRERO (CLÍNICA AXÓN) 60
ESCÁNER SALUD
AL SERVICIO DE LA SALUD
HOSPITALES Y CLÍNICAS
RECOLETAS RED HOSPITALARIA 62
FONEMA
AFFIDEA
GABINETE PSICOPEDAGÓGICO DÁGOLO
BENITO MENNI CLÍNICA DENTAL CASER VALLADOLID CENTRO CIRÓN CLÍNICA BAVIERA CLÍNICA DENTAL VUKA
70 73
77 80 84
92
HERMANAS HOSPITALARIAS CENTRO SOCIOSANITARIO
88
CENTRO AUDITIVO BURGALÉS CGB INFORMÁTICA
96
FUNDACIÓN HOSPITAL GENERAL DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD 100 IOBA
5
104
114
USAL
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER 117 INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS DE CASTILLA Y LEÓN (INCYL) 118 FACULTAD DE MEDICINA
108
112
119
GRUPO DE INVESTIGACIÓN HEVEFARM 120 UNIDAD CLÍNICA Y DE TRASPLANTE DEL SERVICIO DE HEMATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE SALAMANCA 121 FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA
ARTÍCULOS
REPORTAJES
PACTO URGENTE POR LA SANIDAD
EMERGENCIAS 1-1-2, EL SEGURO DE VIDA DE CASTILLA Y LEÓN UNA COMUNIDAD DE REFERENCIA PARA PACIENTES DE TODO EL PAÍS EL CORAZÓN DEL SISTEMA SANITARIO LOS CASTELLANOS Y LEONESES COMPARTEN VIDA CON LA DONACIÓN DE ÓRGANOS
JOSÉ LUIS DÍAZ VILLARIG
6
122
28 44 52 87
ESPECIALISTAS
8
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | CARDIOLOGÍA DE CERCA
DOCTOR HIPÓLITO GUTIÉRREZ GARCÍA
5.000 CORAZONES AVALAN LA CLÍNICA DE HIPÓLITO GUTIÉRREZ El doctor Gutiérrez García ofrece un trato personalizado en su consulta. En ella atiende a pacientes que presentan cualquier tipo de dolencia cardíaca
L
as 5.000 intervenciones cardiacas realizadas mediante cateterismo por Hipólito Gutiérrez hacen de él uno de los referentes de la cardiología en Valladolid. Formado en su especialidad en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, desde 2013 dedica una parte importante de su actividad profesional a
LA CLÍNICA Registro sanitario.
47-C21-0410.
Especialidad. Cardiología. Contacto. C/ Santiago, 16, 6º A. Valladolid. CP 47001. Telf: 983 340 821.
Hipólito Gutiérrez García, en su consulta. :: FOTOGRAFÍAS DE RODRIGO JIMÉNEZ
El doctor Gutiérrez García.
«Es muy importante la atención integral» –¿Por qué la actividad clínica? –Es muy importante realizar una atención integral del paciente con patología cardiaca desde un punto de vista clínico. Permite entender mejor el problema que presenta y así poder poner la solución más adecuada.
prestar asistencia en su consulta de la calle Santiago. En ella, atiende a pacientes con cualquier tipo de dolencia cardiaca, desde el que busca prevenir la enfermedad cardiovascular mediante el control de los factores de riesgo, como la hipertensión o el colesterol, hasta aquel que necesita el tratamiento y seguimiento de una patología cardiaca en concreto, como angina de pecho o infarto de miocardio, enfermedad de las válvulas del corazón o arritmias, entre otras. El paciente encuentra en su consulta una atención individualizada, una rápida respuesta para la realización de un diagnóstico y una amplia experiencia en el tratamiento de este tipo de dolencias avalada por sus más de 14 años como especialista, convirtiéndose así en el cardiólogo de referencia para aquellos que acuden a su consulta. Apasionado de su especialidad, considera fundamental la investigación, como ha quedado expuesto con la presentación de numerosas comunicaciones en congresos y publicaciones en revistas de reconocido prestigio internacional, así como la formación continuada, para poder ofrecer a sus pacientes los últimos avances en la cardiología.
ESPECIALISTAS | DERMATOLOGÍA
ESCÁNER SALUD
9
La doctora María de los Santos García Sánchez realizando un tratamiento en su consulta. :: FOTOS DE MARTA MORAS
DOCTORA MARÍA DE LOS SANTOS GARCÍA SÁNCHEZ
DE CERCA
EL CUIDADO DE LA PIEL, EN MANOS DE MARÍA GARCÍA La dermatóloga María García.
Esta palentina se dedica fundamentalmente a la dermatología médica, a las enfermedades de la piel y la parte quirúrgica, pero también se adentra en la parte estética de su especialidad LA CONSULTA Registro sanitario. Especialidad.
CS8830.
Dermatología.
Dirección y teléfono. C/ María de Molina, 7. Palencia. CP 34002. Telf.: 979 702 673. Página web: www.clinicamariademolina.com
U
na nota alta en el MIR y una especialidad en la que encontró su vocación gracias a su profesor Armijo, que le dio clase en la Universidad de Salamanca. María de los Santos García es dermatóloga. Una de esas personas que cuidan con mimo la piel, el pelo, las uñas y las mucosas de sus pacientes. Aunque en ocasiones su especialidad sea la gran desconocida. Y sin embargo importante, porque su campo de acción incide también en la salud mental de los pacientes: verse bien para sentirse mejor. Y también para recordarnos a todos que debemos tener cuidado con el sol, que
Especialistas de la estética –Además de la patología de la piel, ¿qué llega hasta su consulta? –Los dermatólogos somos los especialistas de la estética, de la corrección de arrugas y el envejecimiento y el fotoenvejecimiento de la piel. Estamos también para ayudar a los pacientes en este aspecto. ellos también nos cuidan el cabello y que, si fuese necesario, la doctora García puede ayudarnos con los pequeños ‘retoques’. Sin olvidarnos de que las enfermedades de transmisión sexual son tratadas también en su consulta.
10
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | FISIOTERAPIA
René Fernández analiza el plan de trabajo de una jornada con dos fisioterapeutas de su equipo. :: FOTOS DE MARTA MORAS
RENÉ FERNÁNDEZ (CLÍNICA RENÉ)
LA HONESTIDAD DE UNAS MANOS QUE CURAN Las clínicas de osteopatía y fisioterapia René, en Palencia y Guardo, cuentan con la experiencia y el aval de haber tratado satisfactoriamente a más de 16.300 pacientes
R
ené Fernández soñaba con poder vendar y tratar a Maradona, la estrella del balompié. No lo logró, pero sí tuvo la suerte de poder hacerlo con
los grandes del baloncesto como lo fueron ‘Epi’, Norris, Solozábal o Ximénez. En su clínica de osteopatía y fisioterapia trabajan bajo un lema que les ha llevado a estar a punto de cum-
René Fernández atiende a una paciente.
ESCÁNER SALUD
11
DE CERCA
«Todos sabemos de las necesidades de nuestros pacientes» –Un trabajo individualizado pero en equipo, ¿no? –Cada día nos reunimos y hablamos del historial de cada paciente que vamos a tener, así no importa quién te trate, todos sabemos de las necesidades y circunstancias relevantes de cada uno. –Y, sin embargo, no siempre se puede conseguir resultados. –Cuando un paciente ha estado en varias consultas y viene a la nuestra lo hace porque sabe que si no podemos ayudarle se lo vamos a decir. Hay que ser honestos y sinceros con nosotros mismos y con el paciente. –Pero debe ser difícil. –Sí, pero aquí tenemos un lema: las cosas mejor habladas que discutidas. Tenemos que saber
LA CLÍNICA Registro sanitario. 34-C22-0035. Especialidad. Osteopatía y Fisioterapia.
plir 27 años en Palencia y otro buen puñado de ellos en Guardo: «Las cosas solo sabemos hacerlas de dos maneras. Bien o bien». Los pacientes son el sustento de estas clínicas donde, al contrario que en otros negocios, aquí nunca tienen razón. No, no, tranquilos, tiene una explicación que es bastante sencilla. En el mundo de la Medicina uno puede creer que sabe qué le pasa, así lo siente y lo nota en su cuerpo, pero la realidad es otra bien diferente, y ahí es donde entran en juego los conocimientos de René y su equipo, que con la experiencia y aval de más de 16.300 pacientes pueden asegurar llevar la razón y buscar lo mejor para las personas. Si algo les hace especiales a este bien avenido equipo de trabajo es la honestidad. La honestidad de quien no juega con la salud de las personas. René y su equipo solo tratan lo que
Direcciones y teléfonos. -Palencia. Avda. de Cuba, 15. CP 34003. Telf.: 979 720 535. -Guardo. C/ Santa Bárbara, 13. CP 34880. Telf.: 979 850 307. Página web.
www.clinicarene.com
Las manos de René y su equipo sanan el cuerpo y, además, ayudan a calmar el ánimo
René Fernández. comunicar las cosas y que el paciente entienda el razonamiento clínico del proceso.
saben que van a poder tratar. Nada de juegos de artificio, nada de buscar un beneficio a costa del estado de angustia de la gente. Porque un dolor, por leve que parezca, es el problema de una persona, su problema, y merece ser tratado con honestidad. Su trabajo gira en torno a los conocimientos adquiridos a lo largo de estos años, unos conocimientos que todo el equipo comparte en sesiones clínicas que organizan de manera trimestral. Por eso otra de sus máximas es hacer solo lo que se sabe hacer. Parece sencillo, ¿verdad? Lo más importante son las personas y en esa consulta los pacientes se sienten atendidos y también apoyados a nivel emocional, sin entrar en el ámbito psicológico, como si de un confesionario se tratase, con una discreción exquisita. Con un amplio espectro de tratamientos y con el conocimiento de la totalidad de las técnicas empleadas en Europa gracias a la formación continua del equipo profesional de Clínicas René. Porque las manos de René y su equipo sanan el cuerpo y, además, ayudan a calmar el ánimo.
12
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | FISIOTERAPIA
ANDRÉS TAPIA BELLOSO (CLÍNICA VALLMEDIC FISIOTERAPIA)
VALLMEDIC, UNA CLÍNICA A LA VANGUARDIA DE LA FISIOTERAPIA Andrés Tapia Belloso, fisioterapeuta especialista en terapia manual avanzada y tratamiento de dolor. Con más de 10 años de experiencia, ha combinado la docencia universitaria con la práctica clínica, ambas a nivel nacional e internacional LA CLÍNICA Registro sanitario. Especialidad.
47-C22-0336.
Fisioterapia
Dirección y teléfonos. Paseo de Zorrilla, 167, 1º A. Valladolid. CP 47008. Telfs.: 601 310 508 (llamadas y whatsapp) y 983 134 598. Internet. www.clinicavallmedic.com Facebook e Instagram. Clínica Vallmedic Fisioterapia E-mail: info@clinicavallmedic.com
DE CERCA
Andrés Tapia Belloso. :: FOTOGRAFÍAS DE RODRIGO JIMÉNEZ
E
l dolor físico es uno de los malestares más incapacitantes que podemos sufrir. Por suerte, en Valladolid contamos con la presencia de Andrés Tapia Belloso, fisioterapeuta con más de 10 años de experiencia que pone sus manos y formación al servicio de sus pacientes. Formado en Madrid, no dudó en viajar por diferentes puntos nacionales para continuar con su formación y adquirir experiencia. México fue otro de sus destinos, donde permaneció un año. Especialista en terapia manual avanzada, tratamiento de dolor y disfunciones cervicales y craneomandibulares, lleva más de 10 años combinando la práctica clínica con la docencia en universidad, en postgrados y en máster a nivel nacional e internacional.
Hace algo más de dos años y medio decidió dar un paso más en su carrera y abrir Vallmedic, su propia clínica, en la que recibe a muchos tipos de pacientes, de diferentes edades y con multitud de patologías. Todos tienen, eso sí, algo en común: reciben un tratamiento de manera personalizada, teniendo en cuenta los factores biológicos, sociales y psicológicos, únicos en cada persona, y siempre empleando técnicas basadas en la evidencia científica, el santo grial de la metodología con la que trabajan en Vallmedic. El dolor vive entre nosotros, sobre todo con el ritmo de vida actual; por suerte tenemos manos de confianza a las que acudir para comenzar a sentirnos mejor.
Una de las consultas.
«El paciente recibe un trato personalizado» –¿Qué trato se encuentra quien acude a Vallmedic? –Reciben un trato personalizado y un seguimiento constante de la lesión que tienen. Cada paciente y su tratamiento son únicos. –¿Cuál es su especialidad? –Entre otras, el tratamiento del dolor, la terapia manual avanzada y el tratamiento de disfunciones cervicales y craneomandibulares.
32 quirófanos 5 paritorios 16 puestos UCI 31 puestos REA 1 A. lineal TrueBeam STx 1 acelerador lineal Clinac 416 camas/hospitalización 10 incubadoras neonatos 1 incubadora Embryoscope 8 TAC 8 RM 2 lab. de Reproducción Asistida 31 ecógrafos 4 ecógrafos 4D 30 endoscopios 1 sala de hemodinámica 26 box de Urgencias 10 puestos de observación 8 mamógrafos 1 láser de Femtosegundo 2 áreas de Neonatología 1 S. Rob. Artas (Injerto Capilar) 1 S. Robótico Da Vinci 10 hab. de larga estancia
gruporecoletas.com
R.S: Campo Grande: 47-C11-0004; Felipe: II 47-C11-0005; HR Burgos: 09-C11-0005; HR Segovia: 40-C11-0002; HR Zamora: 49-C11-0005; HR Palencia: 34-C11-0003; HR Cuenca: 1600354/0003145
EQUIPAMIENTO
14
ESCÁNER SALUD FISIOTERAPIA LU C Í A
SA L A D O
ESPECIALISTAS | FISIOTERAPIA
LUCÍA SALADO (FISIOTERAPIA LUCÍA SALADO)
CUIDADO INTEGRAL DE TU SALUD EL CENTRO Registro sanitario. 47-C22-0332. Especialidad. Fisioterapia. Dirección y teléfonos Paseo de Zorrilla, 158 (bajo derecha). Valladolid. CP 47006. Telfs.: 983 666 707 y 607 829 007. Página web. www.fisioterapialuciasalado.es E-mail. lucia@fisioterapialuciasalado.es
El centro de Fisioterapia Lucía Salado concibe a la persona como un todo y por eso pone atención no solo a las dolencias o lesiones sino también a otros factores que puedan estar alterando la integridad y la salud del paciente
E
n Fisioterapia Lucía Salado se trabaja tanto en la prevención de la enfermedad como en el tratamiento de la lesión y el mantenimiento posterior del bienestar y la salud del paciente. Como centro de fisioterapia tratan y resuelven patologías de la columna vertebral (cervicalgia, lumbalgia...), lesiones tisulares (esguince, tendinitis, rotura de fibras...), alteración por enfermedad crónica, dolor crónico, disfunciones (codo de tenista, hom-
Los fisioterapeutas Lucía Salado y David Sánchez. :: FOTOGRAFÍAS DE R. ADALIA
bro doloroso...), restricciones de movimiento, neuropatías, cefaleas, migrañas y alteraciones por estrés, entre otras. Esta clínica está formada por un equipo de fisioterapeutas con más de 10 años de experiencia y una amplia formación. Expertos en terapia manual ortopédica, terapia miofascial, dolor orofacial, suelo pélvico y gimnasia hipopresiva, osteopatía estructural, terapia cráneo-sacra, cadenas musculares método GDS, fisioterapia visceral y kinesiología holística,
ESCÁNER SALUD
Tratamiento del dolor orofacial.
–como cefaleas, migrañas, vértigos, chasquidos articulares al comer, dolores faciales y cervicales– tenían origen mandibular, por una disfunción de la articulación temporomandibular. En el centro Lucía Salado creen que es importante abordar este trastorno orofacial teniendo en cuenta que tanto la oclusión como la estabilidad articular y el buen posicionamiento de la esfera cráneo-cervical tienen una influencia directa en el trastorno orofacial. Por ello, normalmente realizan un trabajo multidisciplinar con el odontólogo, dentista y/o maxilofacial del paciente. El tratamiento del dolor en la disfunción de la articulación temporomandibular y el mal funcionamiento articular se trabajan a través de: terapia manual específica, osteopatía craneal, electroterapia antiinflamatoria, refuncionalización tanto de la ATM como de la columna vertebral y, a través de una reeducación postural, con pautas y ejercicios específicos para mejorar la estabilidad de la ATM, la biomecánica articular y el control motor mandibular. Un valor añadido de esta clínica es que el equipo de fisioterapeutas está en continua formación y gracias a ello pueden tener distintos puntos de vista y diferentes enfoques terapéuticos, ofreciendo al paciente mayor eficacia en el tratamiento de su caso, además de un trato cercano y familiar.
Ejercicio con el método GDS.
de bloqueo, aparece una escalada de tensión miofascial que provoca alteración en distintas regiones a distancia, que reaccionan frente al bloqueo causal y primario. Ello explica, por ejemplo, cómo un dolor y una disfunción que empezó a nivel cervical puede acabar provocando sintomatología en una cadera. En una primera fase de reestructuración se trabaja con terapia manual específica en función de la cadena muscular lesionada y, posteriormente, se trabaja la refuncionalización del gesto justo con gimnasia propioceptiva específica del método, a través del formato de escuela de espalda.
Trabajos con hiperboloide.
entre otras. Este equipo de profesionales abarca tanto la fisioterapia en el adulto como pediátrica, especialmente los trastornos osteomusculares que afectan al desarrollo de los más pequeños de la casa. Como es el caso de la tortícolis congénita, obteniendo muy buenos resultados.
ATM: dolor orofacial
El centro Fisioterapia Lucía Salado es uno de los primeros equipos de fisioterapeutas que abordaron el trastorno cráneo-mandibular y el dolor orofacial en Valladolid, con formación directa del gran experto chileno Mariano Rocabado. Gracias a la investigación y a las pruebas de imagen para diagnóstico se ha podido comprobar que muchos de los síntomas que aquejaban al paciente
DE CERCA
GDS: Técnica novedosa Tras tres años de formación en cadenas musculares y articulares método GDS, Lucía ha instalado en su centro esta forma de enfocar al paciente. Es un método integral de valoración y de enfoque terapéutico. Comprendemos que gracias al sistema fascial y a las cadenas musculares, el cuerpo es una unidad en la que se transmite el movimiento libremente de una zona a otra. Cuando por una lesión, traumatismo o estrés existen zonas
15
16
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | FISIOTERAPIA
La Dra. Encarna Montejo, en el centro, con el equipo del Balneario de Ledesma, especialistas en hidrología médica.
DOCTORA ENCARNA MONTEJO (BALNEARIO DE LEDESMA)
EL PODER DEL AGUA TERMAL PARA LA SALUD DE TODA LA FAMILIA BAÑOS DE LEDESMA Registro sanitario. 37-C3-0045 Especialidad.Termalismo social y de relax y tratamientos de Hidrología Médica. Aguas recomendadas para tratamientos articulares, respiratorios y de la piel. Dirección. Carretera Ledesma-Salamanca, km. 26. Baños de Ledesma (Vega de Tirados). 37115. Salamanca. Reservas. 923 149 100 / 101 y reservas@balnearioledesma.com Web. www.balnearioledesma.com
Un equipo especialista en Hidrología Médica, dirigido por la Dra. Encarna Montejo, aúna la larga tradición hidroterapéutica de los baños con una gran oferta en salud, relax y cultura
E
l Balneario de Ledesma, en Salamanca, es sinónimo de salud y de bienestar, gracias a un elemento único: sus aguas termales, ya explotadas en tiempos de los romanos por sus reconocidas propiedades curativas y preventivas. Relax y bienestar es lo que buscan sus usuarios. A los que se une un elemento esencial, la salud, gracias al equipo médico del que dispone, especializado en medicina, nutrición, fisioterapia o actividades variadas, dirigido por la doctora Encarna Montejo, jefe médico de los Baños
de Ledesma y especialista de la Unidad de Hidrología Médica. Es probado por la ciencia, como explica Montejo, que la hidroterapia activa el sistema inmunológico, eleva el metabolismo y previene la hipertensión. En el Balneario de Ledesma, a partir de las piscinas termales, bañeras o chorros se consigue relajación muscular por lo que, dolores de espalda, reumáticos y musculares ven mejorada su estructura. También mejoran los problemas digestivos, del aparato urinario y de la próstata. Es recomendable en
ESCÁNER SALUD
17
El gran jacuzzi se levanta sobre los remotos aljibes de estos baños, de origen romano. :: FOTOS: WORD
Con baños pioneros en Hidrología, su agua fue declarada en 1886 Bien de Interés Minero Medicinal trastornos emocionales, en enfermedades nerviosas y en alteraciones de las vías respiratorias. El agua termal, además, le infiere un gran número de ventajas añadidas, pues proviene del interior de la tierra, lo que le aporta un alto contenido mineral y un incremento de la temperatura. El Balneario de Ledesma es uno de los centros pioneros en Hidrología en España y sus aguas, con unas características especiales, fueron declaradas en 1886 Bien de Interés Minero Medicinal, pues son una fuente de mejora de la salud confirmada por científicos. Junto a los tratamientos de salud, siempre bajo control y asesoramiento médico, el Balneario de Ledesma ofrece los más novedosos y efectivos tratamientos estéticos y de bienestar, realizados por profesionales altamente cualificados, que permiten disfrutar de la tranquilidad y del bienestar que tanto el cuerpo como la mente necesitan. Y es que su filosofía se centra en ofrecer servicios integrales de estética y bienestar con un trato personal y úni-
DE CERCA
El agua termal brota a 46º.
Servicios de todo tipo según las demandas –Servicios balneroterápicos: masajes especializados y sport, INDIBA, parafangos y envolturas, inhalaciones para mejorar aparato respiratorio... –Servicios estéticos: tratamientos de presoterapia, con tecnología avanzada que estimula la circulación general, particularmente venosa y linfática; recuperación de piernas cansadas; y drenaje intensivo y tonificador. Y tratamientos faciales junto con pedicura (peeling ultrasónico, limpieza facial, regeneración cutánea). Todo con asesoramiento personalizado.
Ofrece servicios integrales de salud, estética y bienestar con un trato personal y único co. Tanto en calidad de atención, como en asesoramiento, productos, aparatología o servicios innovadores buscan lo mejor para sus usuarios, tratando de satisfacer las necesidades de cada persona. Todo ello con unos profesionales que les atienden con la máxima cordialidad, rapidez y eficacia. La importancia del Balneario de Ledesma es tal que forma parte de diferentes programas de Termalismo Social, tanto del Imserso como del Club de los 60 de Castilla y León, y de los paquetes especiales que ofrece la Fundación Montepío. El Balneario de Ledesma completa además su oferta con una potente programación cultural para toda la familia, que incluye música en directo y charlas de todo tipo, desde talleres nocturnos de astronomía a degustaciones de aceites y vinos ecológicos, magia o salidas a la naturaleza. Cuenta con una ruta ambiental propia por la dehesa del Tormes, denominada Marco Aurelio en recuerdo al origen romano de sus primeras termas.
18
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | FISIOTERAPIA
DOCTOR RAFAEL DEL PINO (FISIOSALUD CYL)
UN MÉTODO PUNTERO QUE PUEDE SALVAR VIDAS Fisiosalud continúa su apuesta por la innovación inaugurando en sus modernas instalaciones de la avenida de Gijón la primera Unidad de Medicina Hiperbárica de Castilla y León
C
on más de 20 años de experiencia acreditada en el tratamiento especializado de miles de pacientes, con una marca y una reputación reconocidas en toda Castilla y León, una vez más, Fisiosalud ha vuelto a demostrar porqué es uno de los centros de Fisioterapia, Osteopatia y Recuperación
LA CLÍNICA Registro sanitario. Especialidad.
47-C22-0396.
Fisioterapia.
Dirección y teléfonos. Avda. de Gijón, 45-47. Valladolid. CP. 47009. Telfs.: 983 374 199 y 655 303 605. Página web. www.fisiosaludcyl.es
Funcional de absoluta referencia en nuestra comunidad. El centro dirigido por el Doctor en Fisioterapia Rafael del Pino, históricamente a la vanguardia en las técnicas, tratamientos y avances tecnológicos, acaba de estrenar en Valladolid la primera Unidad de Medicina Hiperbárica de Castilla y León. Esta unidad terapéutica homologada está dirigida por la Doctora Anne Escribano (Oncóloga Especialista en Medicina Hiperbárica), y es según todos los expertos uno de los métodos de última generación acreditados para combatir patologías como la Intoxicación por monóxido de carbono, pie diabético, fracturas y aplastamientos de partes blandas, sordera súbita, Enfermedad del Crohn y ha demostrado su ayuda al mejorar la sintomatología y secuelas en casos de migraña, fibromialgia, tratamientos post radio-
terapia... Por mencionar solamente algunas. Pero no todo queda ahí, los resultados obtenidos en los tratamientos serán utilizados por los profesionales del centro para impulsar investigaciones y publicaciones científicas que desarrollen, el que es en opinión de la comunidad científica internacional, uno de los avances médicos de los últimos tiempos, ya a disposición de todos los castellanos y leoneses en Fisiosalud. DE CERCA
Cámara hiperbárica.
Oxígeno puro en la cámara hiperbárica
Rafael del Pino, gerente de Fisiosalud CyL. :: FOTOGRAFÍAS DE RODRIGO JIMÉNEZ
–¿En qué consiste el tratamiento en cámara hiperbárica? –Es una cámara de oxígeno puro con presión entre dos y tres ATA, que se empezó a utilizar en intoxicaciones, úlceras crónicas, heridas que no cicatrizan... Se emplea en múltiples indicaciones y otras muchas en investigación, constituyendo un tratamiento puntero y pionero en rehabilitación postoncológica, sordera súbita, migrañas,...
ESPECIALISTAS | GINECOLOGÍA
ESCÁNER SALUD
19
LA CLÍNICA DOCTOR FERNANDO VÁZQUEZ (CLÍNICA VILLA DE PRADO)
LA CIENCIA Y EL CARIÑO AL SERVICIO DE LOS NACIMIENTOS Ayudar a dar vida le atrajo desde la carrera, así que pronto se decantó por la ginecología y obstetricia, desde donde ha visto cómo la tecnología ha ayudado a reducir la mortalidad
F
ernando Vázquez es de esos doctores que miran a los ojos mientras hablan y que ofrecen su mano como saludo. Siempre lo tuvo claro, traer bebés al mundo era a lo que se quería dedicar. Incluso cuando la ginecología iba más en pañales que esos recién nacidos. La vocación se le escapa por los poros al rememorar sus inicios en el Clínico de Valladolid, cuando la ginecología apenas se encargaba de los partos y sus tasas de mortalidad eran altísimas.
Tras la carrera llegó la residencia en Madrid y una inquietud que no ha cesado por aprender nuevas técnicas. Primero fue la ecografía, que tanto revolucionó la obstetricia, después la endoscopia, que ha sido el principal caballo de batalla de sus inquietudes. La tecnología ha sido su principal aliada durante estos años, pero la ginecología no trata solo de traer bebés al mundo y el doctor Vázquez lo sabe bien. En estos tiempos por su consulta pasan también casos compli-
Registro sanitario. 47-C24-0070. Especialidad. Ginecología y obstetricia. Dirección y teléfono. Clínica Villa de Prado. C/ Monasterio San Millán de la Cogolla, 6. Valladolid. CP 47015. Telf.: 983 383 330. Página web: www.clinicavilladeprado.com
cados en los que el cáncer es el motivo de la visita. El hallazgo de sistemas para el diagnóstico precoz de estas enfermedades es uno de los avances que más rápido le permite ir contra la enfermedad. La consulta de doctor Vázquez ofrece una cartera de servicios que abarca toda la especialidad, desde la endoscopia hasta el diagnóstico por imagen sin olvidar, por supuesto, la llegada de un nuevo bebé. Todo ello bajo el amparo de la clínica de especialidades Villa de Prado, que pretende dar servicio a una zona de Valladolid en pleno desarrollo. En ella disponen de una unidad especializada en los más pequeños, con servicio de odontopediatría y ortodoncia, apoyo al desarrollo del menor con el servicio de logopedia y de psicología, así como el de pediculosis con la marca ‘Sin Más Piojitos’. Y para los adultos, medicina general, ginecología, traumatología, nutrición, estética y la clínica dental. DE CERCA
La mejora de los profesionales
El doctor Vázquez realiza una ecografía.
–¿Qué ha cambiado en la ginecología en estos años? –Los ginecólogos hemos mejorado como cirujanos, ya no estamos al auxilio de cirujanos generales. Hemos evolucionado y llegamos muy lejos. –¿Han cambiado los tratamientos? –Sí, hemos sido capaces de completar los tratamientos quirúrgicos con los tratamientos médicos y conseguir así que la cirugía sea menos agresiva.
20
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | LOGOPEDIA
Beatriz Penedo con algunos de los recursos materiales que usa durante las sesiones en su gabinete. :: FOTOS DE R. JIMÉNEZ
BEATRIZ PENEDO VÁZQUEZ
LA IMPORTANCIA DE UN CORRECTO TRATAMIENTO LOGOPÉDICO Beatriz Penedo se especializó en terapia miofuncional y trabaja la respiración, deglución, masticación, el tono muscular... de sus pacientes desde hace casi 27 años, sin olvidar otros aspectos de la logopedia
B
eatriz Penedo sonríe en su consulta de logopedia. Que le encanta su trabajo es algo que no puede ocultar. Esta diplomada en Logopedia, Magisterio y licenciada en Pedagogía (Educación Especial), así como máster en Logopedia y experta en Terapia Orofacial y Miofuncional lleva ejerciendo en Valladolid casi 27 años. Pionera en la ciudad en la terapia miofuncional, dedica buena parte de su vida a enseñar
a respirar correctamente a niños y adultos. Porque sí, aunque parece sencillo, no todos sabemos hacerlo, al menos de la forma adecuada. Beatriz se ha convertido en la aliada perfecta de los ortodoncistas, quienes derivan a numerosos pacientes a su consulta antes o durante el tratamiento de ortodoncia para que este sea efectivo. Respirar por la nariz, colocar bien la lengua en reposo y en la deglución
se hace a través de ejercicios sistemáticos y tratando a los niños como lo que son, personas de poca edad que pueden entender correctamente las cosas si se les explican de manera correcta. Esta terapia también está indicada para cualquier paciente que presente alteraciones del tono muscular, la movilidad y las funciones neuromotoras (habla, respiración, deglución, succión y masticación). De ahí la relación que tiene con especialidades como la cirugía maxilofacial o la otorrinolaringología, entre otras. Por su gabinete pasan también pequeños pacientes con retrasos del lenguaje simples o secundarios a
ESCÁNER SALUD
21
El material lúdico y adaptado a las necesidades de cada niño es la clave del éxito.
otras patologías (hipoacusias, por ejemplo), trastornos del lenguaje, retrasos del habla, dislexia… Además de adultos con disfonías o que han sufrido un accidente cerebrovascular y necesitan recuperar su capacidad para comunicarse. Para Beatriz cada caso es único y especial, de cada paciente aprende y de todos valora su capacidad de trabajo y su afán de superación. Los logros de todos ellos son el mejor regalo que recibe como profesional. Ni-
Pionera en terapia orofacial y miofuncional, en Valladolid
ños que llegan a la consulta sin poder expresarse, sin ser capaces de leer o escribir y que poco a poco llegan a cruzar la meta.
DE CERCA
La gran aliada de los ortodoncistas –¿Cómo termina un niño en su consulta derivado por el ortodoncista? –Trabajo con muchos niños que son respiradores bucales y los ortodoncistas me los derivan para corregir esa respiración, la posición de la lengua y la deglución, porque si no el tratamiento ortodóncico fracasa. –¿Es habitual esta relación? –Yo empecé en 1998 a utilizar esta terapia. Me formé, inicialmente, con una logopeda extranjera; después se creó un Máster en Terapia Orofacial y Miofuncional que hice y me especialicé más. He creado mi propio método. En el tratamiento
Su metodología lúdica y personalizada conlleva un tratamiento individualizado con todos ellos. Ella misma elabora muchos de los materiales que utilizan y están adaptados a sus necesidades, a sus gustos y vivencias. Materiales que facilita a las familias, con las que siempre trata de establecer un buen vínculo, fundamental para que el trabajo sea más eficaz y eficiente. En la mayoría de los casos también es necesaria la coordinación con los centros escolares. La responsabilidad de su trabajo es grande y lo sabe, puesto que influye en el aprendizaje escolar y en las relaciones sociales de las personas con las que trabaja y por eso le pone mimo a cada uno de sus pacientes. Por esta razón sigue estudiando y formándose de manera continua, a través de cursos especializados en las distintas patologías que trabaja.
EL GABINETE La logopeda, en su consulta.
Registro sanitario. 47-C22-0295. Especialidad. Logopedia.
con niños, los padres están presentes en las ocho sesiones que dura el mismo, para que vean cómo se hacen los ejercicios. Después se realizan revisiones periódicas hasta que terminan con la ortodoncia. Así el tratamiento es más efectivo.
Dirección y teléfono. C/ Fray Luis de León, 19, 2° B. Valladolid. CP 47002. Telf.: 983 304 387. Página web: www.logopedavalladolid.es
22
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | MEDICINA ESTÉTICA
DOCTOR EDUARDO NÚÑEZ ORDUÑA (INSTITUTO DE CIRUGÍA ESTÉTICA)
TU CIRUGÍA Y MEDICINA ESTÉTICA DE REFERENCIA El doctor Eduardo Núñez Orduña es experto en medicina y cirugía estética facial y corporal y dirige un equipo puntero a nivel nacional de implantología capilar
S
iempre resulta difícil tomar la decisión de realizar algún cambio de imagen a través de la cirugía estética. Pero lo verdaderamente complejo es encontrar un profesional en el que depositar la confianza para hacer este tipo de intervenciones. Una garantía de éxito, puede ser ponerse en las manos adecuadas para realizar esos pequeños retoques sin poner en peligro nuestra salud. Por eso, el doctor Eduardo Núñez Orduña, como cirujano plástico responsable del Instituto de cirugía estética ubicado en el Hospital Recoletas Campo Grande de Valladolid, se rodea del mejor equipo de profesionales, de las instalaciones y la tecnología más puntera para realizar su trabajo. Con más de 10 años de experiencia, este profesional de la cirugía plástica, estética y reparadora está especializado en la realización de cirugía mamaria, blefaroplastias, rinoplastias, liposucciones, abdominoplastias, trasplantes capilares... acompañados de tratamientos menos invasivos propios de la medicina estética como rellenos, rejuvenecimientos faciales, aplicación de toxina botulínica, entre otros. En todos estos procedimientos el doctor Núñez Orduña prioriza la seguridad del paciente según los estándares de calidad que exige trabajar en un centro acreditado como es el Hospital Recoletas Campo Grande. Todos los procedimientos se realizan en el ámbito hospitalario por personal con la formación acreditada exigida, para una mayor seguridad de los pacientes. Otro de los pilares que el doctor Núñez Orduña ha promocionado en el instituto de cirugía estética es el de incorporar la tecnología más avanzada en todas las intervenciones de
El doctor Núñez Orduña.
medicina y cirugía estética. En el caso de los implantes capilares el doctor utiliza una técnica revolucionaria de trasplante capilar, el método FUE asistido por el sistema robótico ARTAS®. Gracias a este novedoso aparato se reduce enormemente el tiempo de extracción y se mejora la calidad de los injertos obtenidos lo que permite ejecutar repoblaciones capilares exitosas. En el caso de las intervenciones de cirugía mamaria la consulta de este profesional cuenta con la tecnología Crisalix®, un simulador en 3D que permite reproducir una imagen aproximada de cual será el resultado de la
intervención. En la mamoplastia de aumento solo emplea implantes Premium y un dispositivo destinado a su colocación, Keller Funnel®, que permite realizar incisiones más pequeñas, reducir las sobreinfecciones y contracturas capsulares gracias a la ausencia de contacto del implante con la piel de la paciente. El ámbito de la reducción mamaria ha sido objeto de una incorporación de técnicas quirúrgicas que permiten una reducción sistemática de las cicatrices propias de técnicas clásicas, mejorando la satisfacción de sus pacientes. El cirujano Núñez Orduña también está especializado en la realización
ESCÁNER SALUD de cirugías corporales entre las que destacan las liposucciones asistidas por vibroliposuctor y lipoláser con la plataforma Lasermar® 1.500. Si la liposucción no es suficiente, como consecuencia del excedente cutáneo existente, las abdominoplastias se muestran como la opción óptima para eliminar la grasa y la piel no deseada, reparando la pared abdominal debilitada frecuentemente tras las gestaciones. Los varones, cada vez más preocupados por su imagen, también se benefician de la tecnología láser en las intervenciones para corregir las ginecomastias y para los aficionados «a la vida sana», la liposucción de alta definición corporal. Si hablamos de las intervenciones faciales, el doctor asegura que las cirugías más frecuentes en su centro son las blefaroplastias y las rinoplastias con ‘Piezotome®’. Las blefaroplastias rejuvenecen la mirada del paciente eliminando el exceso de grasa, piel y músculo en los párpados y en ocasiones, a consideración del cirujano, pueden emplear una fibra mínimamente invasiva para eliminar las «odiadas» bolsas de los párpados inferiores con un haz de láser. En el campo de la rinoplastia, este profesional pone en valor el diálogo con el paciente para ajustar deseos y perspectivas del mismo con lo que será el resultado final. El doctor resalta que es un ámbito de conocimiento exigente y de alta precisión técnica. En este contexto la última incorporación ha sido la rinoplastia asistida con ultrasonidos ‘Piezotome®’ que
EL INSTITUTO Registro sanitario. 47-C11-0004. Especialidad. Cirugía plástica estética y reparadora. Máster en Medicina Estética. Dirección y teléfono. Hospital Recoletas Campo Grande. Plaza Colón s/n. Valladolid. CP 47007. Telf.: 983 135 555 (citas, 1). E-mail. cirujano@institutodecirugiaestetica.com Página web. www.institutodecirugiaestetica.com
ha permitido minimizar daños indeseados, acelerando la recuperación del paciente y dejando para el recuerdo el instrumental tosco como los escoplos y martillos. Pese a ser un equipo dirigido por un cirujano plástico, en el instituto de cirugía estética no son ajenos a la creciente demanda de procedimientos no invasivos por lo que han incorporado múltiples plataformas de tratamiento facial y corporal como HIFU y criolipolisis para la reducción de acúmulos localizados de grasa. El láser
23
LIGHTSCAN©, que es un escáner de alta precisión de rejuvenecimiento fraccional no ablativo, crea una serie de microcolumnas de coagulación en la piel para regenerar la piel de forma muy rápida. Este tratamiento mejora la calidad de la piel, aportándole luminosidad, eliminando imperfecciones y retensándola. Todo ello con poca o nula incapacitación. La tecnología endolightlift © es la alternativa al clásico «lifting facial» para los que no se quieren someter a una cirugía. Para cualquier consulta, los interesados podrán solicitar una primera cita gratuita en el servicio de citaciones del Hospital Recoletas Campo Grande y acudir a un profesional de la cirugía estética avalado por una exigente y homologada formación.
El sistema robótico ARTAS® empleado para los trasplantes capilares.
DE CERCA
Especialista de garantía El doctor Eduardo Núñez Orduña es Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid y especializado en cirugía plástica, estética y reparadora desde el año 2009. A lo largo de su trayectoria ha complementado su formación, entre otros, con el Máster Universitario de Medicina Cosmética y del Envejecimiento o el International Master’s Degree in Reconstructive Microsurgery, ambos títulos de la Universidad Autónoma de Barcelona. También cuenta con diversas ponencias a sus espaldas en congresos de nivel nacional e internacional, además de ser alumno
‘Piezotome®’, utilizado en la rinoplastia ultrasónica. de cursos que engloban ámbitos como la microcirugía, el cultivo celular, las urgencias hospitalarias y la cirugía estética, entre otros. En la actualidad compagina su actividad como facultativo en la sanidad pública con la dirección del equipo médico del Instituto de Cirugía Estética, en el Hospital Campo Grande de Valladolid.
24
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | MEDICINA ESTÉTICA
El doctor Carlos Golán, en su despacho. :: FOTOGRAFÍAS DE RODRIGO JIMÉNEZ
DOCTOR CARLOS GOLÁN (CLÍNICA GOLÁN)
LA MEDICINA ESTÉTICA CONCEBIDA COMO SI FUERA ARTESANÍA La formación y la honestidad son dos de los pilares básicos de la Clínica Golán. Los 27 años de experiencia de su gerente constatan la validez de su forma de concebir la especialidad
P
osiblemente algún día haya máquinas capaces de crear replicando capacidades del ser humano –de hecho ya lo hacen–. Pese a que los creyentes más fervientes de la Inteligencia Artificial
creen que así será, lo que resulta más difícil de imaginar es que tendrán las destrezas y la sensibilidad para el arte que han significado a los hombres. En el campo de la medicina estética esto significa que siempre habrá detrás de
El doctor, en su quirófano.
ESCÁNER SALUD
25
DE CERCA
«Es fundamental la tecnología, pero más lo son las manos» ¿Cómo cree que se están el sector y la especialidad en la actualidad? –La sociedad está impulsando la medicina estética, está dando auge a estas técnicas haciendo que sea imprescindible la buena presencia. Hay un público muy concreto que ha sufrido un trauma emocional y que le lleva a intentar mejorar. Hoy las técnicas ya no se ven como algo lejano, superfluo o un poco frívolo. –¿Cómo la concibe usted? –La medicina estética, como la cirugía plástica o como la cirugía estética, tiene mucho de arte; está
la innovación un artesano dedicado a tratar de representar sobre el lienzo más perfecto que existe –porque eso es el cuerpo humano– aquello que el paciente imagina o aguarda. Carlos Golán lleva desde el año 1992 esculpiendo y tallando cuerpos, como si fuera uno de esos orfebres o de esos alfareros. Es su clínica una oda al arte, ya creado, como la música o como su decoración, cuidados; pero nunca como el paciente, al que recibe con mimo y escucha con atención y la honestidad necesaria para sostenerse frente a los embates del sector: los propios de los cambios y las innovaciones y aquellos que han provocado los franquiciados. En este sentido, formarse de manera continua y la adaptación a los nuevos tiempos son cuestiones importantes y tenidas en cuenta como quien sabe que si no cuida la piel, a la fuerza, esta se deteriorará con el paso de los años. Y es que así es la edad, que a nadie
perdona. Pero siempre pueden haber paliativos. No necesariamente con una operación, como en ocasiones se cree; una remodelación facial o corporal se puede realizar con tratamientos o con técnicas que no son quirúrgicas (si bien desde la Clínica Golán se dirigen este tipo de intervenciones, también). Carlos Golán trata de huir siempre que puede del intervencionismo que deja huella. El «que no se note» gana al «qué te has hecho», o así tiene que ser; la mejoría se tiene que notar, pero sin saber en qué consiste. Como quien ve un truco de magia y, sin embargo, desconoce dónde está el misterio que ha visto. Porque ahora ya no es como antes; ahora el rejuvenecimiento pasa por técnicas ‘invisibles’ para quien no
LA CLÍNICA Registro sanitario. 47-C21-0276. Especialidad. Medicina
estética.
Dirección y teléfono. C/ Fray Luis de León, 8, 2º C. Valladolid. CP 47002. Telf.: 983 210 879. Página web. www.clinicagolan.es E-mail. cg.carlos.golan@gmail.com
El doctor Carlos Golán. en tus manos. El cuerpo humano es una máquina perfecta... si la cuidas. Se trata de salud y de alimentar la autoestima. Es fundamental para los médicos tener una buena tecnología, pero más importante son las manos.
El «que no se note» gana al «qué te has hecho»; se tiene que notar la mejoría pero no saber qué es forma parte de ella. Esas varices o esa manchita que uno quiere dejar de ver cada mañana en el espejo se van como por arte de magia dejando paso a ese refuerzo que uno busca en su imagen. Además, con un coste económico que es accesible a cualquier salario, lo que huye de la creencia de que hacer esos ‘arreglitos’ es caro. La inquietud por formarse de modo continuado y los 27 años dedicado a la medicina estética han convertido a Carlos Golán en un artesano-médico conocido por la atención brindada al paciente desde una primera consulta en la que le aconseja con la premisa de que la ‘materia prima’ está dentro del propio paciente y en su genética. Porque un kilo de mármol y un kilo de plumas pueden pesar igual, pero con estas plumas no hay nadie, ni las máquinas, capaz de tallar el David de Miguel Ángel. En la Clínica Golán, con el material idóneo, quizás...
26
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | MEDICINA ESTÉTICA
DOCTORA ARACELI RUIZ ALÁEZ (ACQUA ESTÉTICA)
LA MAGIA DE ENVEJECER CON UNA AYUDA CASI INVISIBLE A LA VISTA Araceli Ruiz busca en sus pacientes la manera de ayudarles sin alterar su fisionomía y entendiendo sus necesidades en base a lo que la medicina estética puede ofrecerles
T
ras probar la dirección y gestión hospitalaria Araceli Ruiz lo tuvo claro: quería pelear por dedicarse a su pasión, la medicina estética. Una vocación a la que se entregó hace una docena de años. Comenzó montando y dirigiendo clínicas de medicina estética para después dar el paso de ponerse la bata y ejercerla. Casi toda su actividad la desarrolla en Madrid, pero no se olvida de Palencia, a la que acude los sábados a las instalaciones de Acqua. Allí, Araceli Ruiz recibe a sus pacientes que buscan, como la mayoría de nosotros, verse y sentirse bien. Entien-
LA CONSULTA Registro sanitario. Especialidad.
34-C21-0090.
Medicina estética.
Dirección y teléfono: C/ Cardenal Almaraz, 3. Palencia. CP 34005. Telf.: 979 752 617. Página web: www.acquaestetica.com E-mail: acqua@acquaestetica.com
de la medicina estética como una manera de mejorar a las personas y para ello estudia a cada individuo para ver sus necesidades y buscar un planteamiento que le ayude a mejorar. Adapta así la medicina estética a cada uno de sus pacientes: regeneración de piel, eliminación de arrugas, prevenir o corregir la flacidez... Todo de la mano de técnicas avanzadas y herramientas adecuadas utilizadas en el momento idóneo con cada paciente. Una medicina estética mucho más accesible a todos, con la que al mirarnos al espejo nos encontremos satisfechos y felices de la imagen que nos devuelve.
DE CERCA
«Trato de captar sus necesidades» –¿Qué es lo que le hace especial frente a otras opciones de medicina estética? –Cuando veo a un paciente trato de captar cuáles son sus necesidades. Muchas veces vienen con una idea que no es la apropiada para ellos y tengo que entenderles, ver cuál es su manera de envejecer y qué es lo que más les preocupa para ayudarles a que se vean mejor.
Araceli Ruiz, en las instalaciones de Acqua Estética. :: FOTOGRAFÍAS DE BRÁGIMO
www.ambulanciasenrique.com
DAMOS SERVICIOS A: MUTUAS SINIESTROS DE SEGUROS FESTEJOS TAURINOS EVENTOS DEPORTIVOS MUSICALES y todos aquellos en los que prime la seguridad sanitaria
Grupo de Ambulancias Enrique Alonso y Ambulancias Norteleรณn S. L.
28
ESCÁNER SALUD
Sala de emergencias del 1-1-2. :: RICARDO OTAZO
ESCÁNER SALUD
29
Emergencias 1-1-2, el seguro de vida de Castilla y León
L
o primero que nos viene a la cabeza ante cualquier imprevisto que pueda poner en peligro nuestra salud o seguridad son estos tres números. Accidentes de tráfico, un robo tras sacar dinero del cajero, el incendio de una casa o el desmayo de un desconocido e instantáneamente recordamos el 1-1-2, el teléfono de emergencia que en el menor tiempo posible pondrá a nuestra disposición la atención sanitaria de urgencia, policial o de los cuerpos de extinción de incendios y grupos de rescate. A lo largo del día Emergencias 1-1-2 recibe una media de 3.400 llamadas en Castilla y León y canaliza finalmente más de 800 intervenciones, según los datos que ofrece este servicio a través de la página web de la Junta. El Centro Coordinador de Emergencias es el encargado de recibir los avisos y contactar con el organismo competente. Mientras el técnico atiende la llamada, envía información de manera telemática para atender lo más rápido posible, derivando la mayor parte de las llamadas a la Policía Local y los servicios sanitarios. Por ejemplo, en el mes de julio de 2019, último del que se disponen datos, hubo 11.951 alertas a la Policía Local y 8.692 a organismos sanitarios, seguidos del Centro Operativo de Servicios de la Guardia Civil (5.863), Tráfico de la Guardia Civil (4.729), Cuerpo Nacional de Policía (3.109), Bomberos (2.235) y Medio Ambiente (2.026). Esta proporción es similar en el resto de meses del año. Cada ciudadano debe saber que este número de emergencias está disponible todos los días del año y las 24 horas del día de manera gratuita y con posibilidad de atención en español, inglés, francés, alemán y portugués. La Junta recomienda a la población asegurarse de la ubicación para la que van a requerir el servicio y responder con calma a las preguntas del gestor que les atienda. Si es necesario y posible atender a las personas afectadas por el accidente, desde Emergencias 1-1-2 podrán hablar en la misma llamada con un médico que les indique qué deben hacer mientras llega la asistencia. Además, 1-1-2 cuenta a su disposición con la Unidad de Apoyo Logístico de la Agencia de Protección Civil, que
presta apoyo al resto de servicios y también de manera directa a la población, en situaciones de emergencia o en eventos en los que se producen grandes acumulaciones de personas. También dispone del Grupo de Rescate que actúa sobre todo en la montaña o en situaciones de difícil acceso a la persona atrapada.
Este servicio al ciudadano recibe 3.400 llamadas diarias en la comunidad y atiende más de 800 incidentes por jornada
Dos ambulancias en plena intervención. :: F. BLANCO
30
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | ODONTOLOGÍA
DOCTOR DIEGO SÁEZ DE URRENGOETXEA (CLÍNICA DENTAL LEÓN, CLÍNICA DENTAL COMPANY EN LAGUNA DE DUERO Y MEDINA DEL CAMPO)
«BUSCO QUE MIS PACIENTES RECUPEREN SU SONRISA» El cóctel que combina esfuerzo, dedicación, sacrificio y honestidad es el que ha utilizado Diego Sáez de Urrengoetxea en su trayectoria profesional para dar lo mejor a sus pacientes
R
ecuperar la mejor de las sonrisas de sus pacientes es la única preocupación profesional de Diego Sáez de Urrengoetxea, un bilbaíno formado en Madrid de la mano de los mejores especialistas en odontología, que decidió plasmar todo lo aprendido en Castilla y León. «Esos profesionales me enseñaron a dar la máxima importancia a las personas, y como ellos decían, a atender a pacientes y no a bocas». –Hace más de 10 años abrió su primera clínica en León. ¿Cuál fue el secreto de la gran acogida recibida? –Realizar una odontología de alta
calidad, con mucha humildad y sin escatimar horas de trabajo, primando siempre a las personas. Me encanta mi profesión y me satisface, enormemente, ver cómo mis pacientes recuperan la sonrisa. –No satisfecho con ello, hace un par de años cumplió uno de sus sueños: abrir una nueva clínica en Laguna de Duero. ¿Por qué dio ese paso? –Pensé que los vecinos de esta localidad, situada en el área de influencia de la ciudad más grande de la comunidad, necesitaban contar con un centro odontológico especializado. Y lo abrí de la mano de Dental Company, una compañía
que cuenta con un centenar de clínicas repartidas por toda España, y que comparte conmigo la filosofía de ‘Odontología de calidad para todos’. –Su mentalidad emprendedora le ha llevado a poner en marcha, recientemente, una tercera clínica dental en Medina del Campo, también de la mano de Dental Company. ¿Qué le ha impulsado a embarcarse en este nuevo proyecto? –Después de la brillante experiencia de mi clínica de León, y con el proyecto de Laguna de Duero ya asentado después de dos años a pleno rendimiento, de mutuo
El doctor Diego Sáez de Urrengoetxea en la clínica de León. :: FOTOGRAFÍAS CEDIDAS POR D. S. U.
ESCÁNER SALUD CLÍNICA SÁEZ DE URRENGOETXEA
acuerdo decidimos abrir otro centro odontológico con las mismas características que el de Laguna, compartiendo experiencia y gestión empresarial con Dental Company. –En todas sus clínicas, ¿qué pone al servicio de sus pacientes? –Personalmente, aporto un amplio bagaje profesional de más de 14 años de experiencia. En todas mis clínicas estoy acompañado por un gran equipo de profesionales experimentados, lo que nos permite ofrecer una odontología de calidad y un trato cercano. Además, contamos con los últimos avances tecnológicos para seguir en la vanguardia de los tratamientos y tenemos un amplio horario, que nos permite estar siempre disponibles para cualquier urgencia. –¿Qué diferencia a sus clínicas dentales de otras? –Sin duda alguna, nuestro trato cercano y profesional, que hace que los pacientes se sientan en buenas manos y nos recomienden a sus familiares y conocidos. Transmitimos confianza y seguridad y eso el paciente lo nota. Además, la innovación es para nosotros una
constante, innovamos en equipamiento y tecnología y seguimos formándonos continuamente para hacer cada día más rica nuestra experiencia profesional. Realizamos tratamientos sin dolor, siempre con materiales de primera calidad, que nos permiten garantizar unos resultados satisfactorios y duraderos para los pacientes. –¿En las tres llevan a cabo todas las especialidades odontológicas? –Sí, ofrecemos todos los servicios odontológicos y abordamos todas las especialidades. Contamos con un equipo de odontólogos multidisciplinar y experto, que nos permite abordar todo tipo de tratamientos odontológicos en el mismo centro. –Su filosofía le lleva a comprometerse con aquellas localidades donde asienta sus negocios, caso de Laguna de Duero. –Sí. En esta localidad vallisoletana somos los patrocinadores oficiales del equipo Atlético Lince –Sección Femenina del Atlético de Laguna–, que va líder de Primera Regional Femenina y cuyo objetivo es el ascenso a Nacional. A su vez, continuamos siendo patrocinadores exclusivos del Belén Viviente de Laguna de Duero, organizado por la Asociación Cultural Aceña, declarado Bien de Interés Cultural de Castilla y León, y que ya se encuentra en su vigésimo primera edición.
Dental Company Laguna de Duero.
Fachada de la nueva clínica Dental Company de Medina del Campo.
«Mi lema, y el de Dental Company, es el de ‘Odontología de calidad para todos’»
31
Registro sanitario. 24-C251-0249. Dirección y teléfono. C/ Carlos Pinilla, 1, Bº. León. CP 24010. Telf.: 987 106 390.
DENTAL COMPANY LAGUNA Registro sanitario. 47-C251-0310. Dirección y teléfono. Avda. Espadaña. Laguna de Duero (Valladolid). CP 47140. Telf.: 983 507 980. Página web. dentalcompany.es E-mail. laguna@dentalcompany.es
DENTAL COMPANY MEDINA Dirección y teléfono. C/ de las Farolas, 37. Medina del Campo (Valladolid). CP 47400. Telf.: 983 025 894. Página web. dentalcompany.es E-mail.
medinadelcampo@dentalcompany.es
32
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | ODONTOLOGÍA
DOCTORA IRENE IGLESIAS Y DOCTOR HERNANDO ZAMORA (EBOCA)
CERCANÍA Y CONFIANZA VAN UNIDAS A CALIDAD Y SALUD BUCAL El Centro Dental Eboca ofrece soluciones al paciente a partir de la evaluación integral. La odontopediatría, el cuidado y la prevención encuentran su lugar en esta clínica
U
na clínica dental no es como un taller mecánico. Uno va –normalmente– cuando hay algo que sabe que va mal o cuando le duele, pero el tratamiento no se centra solo en arreglar y ya. No en el Centro Dental Eboca, donde los pacientes y los doctores se tratan de tú, se conocen y se encuentran por la calle y se saludan. Es un ambiente de
familiaridad buscado, y que no choca con la profesionalidad, sino más bien al contrario: el personal de la clínica que gestionan los doctores Iglesias y Zamora conoce al paciente con el fin de dar respuesta a sus dolencias más allá de ‘tapar agujeros’. Así, junto a la generación de la confianza, se da una evaluación integral completa a través de la cual se puede determinar que el
dolor viene de otra enfermedad que se manifiesta en la boca y viceversa. Porque a veces el origen del dolor de cabeza, por ejemplo, viene de que el aparato masticatorio está alterado. En Eboca ese trato se entiende como una responsabilidad personal, no solo profesional. Aquello que rodea la boca, la propia persona, importa. Por eso el afán de trabajar en
La doctora Irene Iglesias atiende a una paciente en su gabinete. :: FOTOGRAFÍAS DE ANTONIO TANARRO
ESCÁNER SALUD DE CERCA
En Eboca intentan que los pacientes mantengan su propia dentadura siempre que sea posible
«Trabajamos con unos tratamientos poco invasivos y prevención» –¿Cuál es la filosofía con la que trabajan en su clínica? –Menos es más: trabajamos con unos tratamientos poco invasivos y nos centramos en la prevención y en que el paciente mantenga sus propios dientes. Trabajamos sobre ellos con atención y con cariño. En ortodoncia utilizamos aparatos invisibles y tratamos enfermedades como el bruxismo. Nos gusta ofrecer una atención detallada, personalizada y casi artesanal al paciente. –¿Cuál es el rango de edad que atienden en su consulta? –Atendemos desde niños recién
33
Hernando Zamora. nacidos en adelante. Queremos que nuestros pacientes estén lo más cómodos y satisfechos que sea posible, por eso incidimos tanto en la prevención para evitar la pérdida de las piezas propias.
la prevención y de aconsejar al paciente para que aquel problema que ha sufrido no vuelva a darse, trabajo de concienciación que se da desde los más pequeños y que va de la mano del interés de que esos pacientes puedan mantener siempre que puedan su propia dentadura. Como su función es masticar bien, desde la infancia rehabilitan o trabajan para la mejor mordida, con técnicas que son poco invasivas, con tecnología y con el respaldo de laboratorios punteros, pero centrándose en la mayor comodidad del paciente.
Desde bien pequeñitos EL CENTRO Registro sanitario. 40-C251-0029. Especialidad. Odontología. Dirección y teléfono. Avda. Vicente Aleixandre, 23. Segovia. CP 40006. Telf.: 921 41 22 71. Página web. www.eboca.net E-mail.
eboca@eboca.net
La salud bucodental se encuentra en manos de profesionales reconocidos y atentos, aunque siempre comienza en uno mismo. Esta cuestión se trata en Eboca desde los mismos niños, ya que atienden desde el nacimiento para colaborar con unos cuidados que han de comenzar en casa: masticando por los dos lados y con una alimentación sana, además de con unos hábitos de limpieza. Estas enseñanzas se dan de una manera didáctica y cariñosa a los niños y a papás y abuelos. Cuando un problema aparece, los magos de los dientes de Eboca están ahí para recuperar la sonrisa lo antes posible.
Recepción del Centro Dental Eboca en la capital segoviana.
34
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | ODONTOLOGÍA
DOCTORA ESTHER URRETAVIZCAYA (CLÍNICA DENTAL LA PUEBLA)
LA TECNOLOGÍA MÁS MODERNA AL CUIDADO DE LOS DIENTES Esther Urretavizcaya comanda un equipo multidisciplinar que dispone de la última tecnología y formación en una clínica pionera en Castilla y León de la que se benefician los pacientes
¡
Qué difícil lo tiene el ratoncito Pérez! Atrás quedaron los tiempos en los que las dentaduras eran los puntos débiles de la población. Ahora, desde bien chiquititos, aprendemos a cuidarla y a mejorar nuestra salud dental. De esta salud dental sabe mucho Esther Urretavizcaya, el ‘alma mater’ de la Clínica Dental La Puebla. Una
clínica innovadora en la que la tecnología punta pide paso para ayudar en la mejora de los procesos dentales. Licenciada en medicina, Esther descubrió la especialidad estomatóloga sin buscarla, y quedó prendada de ella por la rapidez en la que se podían ver resultados. Una especialidad manual, directa y rápida, que tiene trato directo con el paciente y
que da satisfacción inmediata. Además, abarca muchas especialidades de la medicina. Una pasión que le llegó «sobre la marcha», al conocer la especialidad. Lleva 31 años dirigiendo la clínica, una de las claves del éxito de la misma: poder ofrecer esa estabilidad a los pacientes, que se sienten seguros y cómodos con un equipo médico que
El implantólogo Aingeru Aramendia y la doctora Esther Urretavizcaya usando el X-Guide. :: FOTOGRAFÍAS DE MARTA MORAS
ESCÁNER SALUD no rota, sino que se forma para mejorar. Porque delegar es una de las bondades de Esther, que como buena directora de orquesta procura que todos los instrumentos estén afinados y entren en el compás oportu-
LA CLÍNICA Registro sanitario. 4-8-0028. Especialidad. Odontología. Dirección y teléfono. Paseo del Salón, 31. Palencia. CP 34002. Telf.: 979 711 743. Página web:
www.clinicadentallapuebla.com E-mail: info@clínicadentallapuebla.com
no, pero no duda en echarse a un lado para que realicen los solos necesarios. Saber todo pero no ejercer todo para poder hacerlo bien. Ese es el mantra de Esther. Todos se forman y gracias esta formación la clínica puede ofrecer la mejor aparatología a sus pacientes. Fueron los primeros en introducir el plasma en Palencia, también los primeros escáneres bucales y, ahora, tienen el primer robot que hay para trabajarmediante la cirugía guiada en la colocación de implantes.
35
El miedo es personal, para eso todavía no han encontrado una fórmula mágica, solo usar la empatía, aunque los niños son unos buenos pacientes que, en su inocencia, entran tranquilos y confiados.
El equipo de la clínica no cambia, lo que consigue aportar seguridad a los pacientes
DE CERCA
Un equipo en constante formación –¿Qué le permite el robot X-Guide? –Tras hacer un escáner de la boca, transmite estas imágenes al ordenador y le permite al cirujano oral la colocación del implante en la posición ideal con precisión. Te guía como si fuese un GPS, para que la colocación sea exacta, y así el margen de error es mínimo. –Además de la exactitud, ¿qué más ventajas aporta? –Te permite no levantar la encía y poder evitar la sutura posterior. –¿Qué exigencias supone para la clínica? –No puedes adquirir el aparato si todo el equipo que integra la clínica
Esther Urretavizcaya delante de la pantalla del robot. no se forma. Tuvimos que recibir la formación en Zurich. Es un requisito obligatorio para poder realizar este tipo de cirugías con este nivel de precisión y resultados, y somos los únicos en poder hacerlo.
Parte del equipo de la clínica en el quirófano.
36
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | ODONTOLOGÍA
El doctor Morales Schwarz, durante una intervención. Abajo, uno de los gabinetes de la clínica, perfectamente equipado.
DOCTOR DAVID MORALES SCHWARZ (CLÍNICA M&M)
INVOLUCRADOS CON LOS PACIENTES, QUE PASAN A SER FAMILIA M&M es una clínica familiar cuyo principal objetivo es alcanzar el máximo bienestar bucal de las personas que confían en sus tratamientos innovadores
L
a vinculación con nuestros pacientes constituye nuestro principal valor y es el pilar fundamental de nuestro éxito. En nuestra clínica, contamos con pacientes que llevan con nosotros más
de 20 años, algo que nos enorgullece, nos muestra el camino y nos impulsa a seguir». Estas palabras de David Morales Schwarz, gerente de M&M, resumen la filosofía de una clínica que combina un excelente y bien forma-
ESCÁNER SALUD
37
DE CERCA
Una clínica que siempre da la cara «Buscamos pacientes para toda la vida», explica el doctor Morales, que insiste en que su clínica «da siempre la cara y se hace responsable de aquellos que confían en nosotros». Esta gran familia, encabezada por el doctor Morales en todo lo relacionado con la técnica ‘Same Day’, se encuentra formada también por su mujer, la doctora Gloria Meléndez, especialista en estética; la hija de ambos, Hilde Morales Meléndez, encargada de odontología general, prótesis sobre implante y de atender con mucho mimo a los niños; la
Utilizamos materiales alemanes de titanio, y contamos con un laboratorio que trabaja, prácticamente, en exclusiva para nosotros y que trabaja durante 24 horas para que el paciente tenga sus nuevos dientes listos».
Digitalización :: FOTOGRAFÍAS CEDIDAS POR M&M
do capital humano con la tecnología más innovadora. «En el mundo puede haber alguna clínica tan equipada como la nuestra, pero no mejor». En M&M abordan todos los tratamientos odontológicos, pero si uno les caracteriza y les distingue del resto de clínicas dentales es el denominado ‘Same Day’ (el mismo día), «una técnica que desarrollé hace unos años y que nos permite colocar implantes permanentes a un paciente que acude a nosotros con un deterioro bucal muy notable. Con el paciente sedado, extraemos todas las piezas necesarias, acondicionamos los maxilares y le colocamos sus nuevos dientes en 24 horas. Insisto, no es una prótesis provisional, sino permanente», explica David Morales. Esta técnica exige que, tanto los implantes como los aditamentos y el resto de componentes utilizados, «hayan sido desarrollados por nosotros.
La base del éxito de la técnica ‘Same Day’ es la digitalización de todo el proceso. «Cuando un paciente acude a nosotros, le digitalizamos su boca con un escáner; la información obtenida pasa directamente al ordenador, con el que diseñamos los tratamientos a seguir. El resultado final lo enviamos a un laboratorio, que puede fabricar la dentadura sin tener físicamente el modelo. Con ello ganamos
LA CLÍNICA Registro sanitario. 47-C251-0243. Especialidad. Odontología. Su tratamiento estrella es ‘Same Day’. Dirección y teléfono. C/ Estadio, 1 (entreplanta). Valladolid. CP 47006. Telf.: 983 232 072. Página web. www.clinicamym.com E-mail. info@clinicamym.com
Miembros del equipo de M&M. doctora Silvia Alcón, responsable del área de la ortodoncia, y el doctor José Manuel Cervera, encargado de realizar tratamientos de cirugía, bajo la supervisión del doctor Morales.
La técnica ‘Same Day’ permite al paciente recuperar todos sus dientes en 24 horas en agilidad pero, sobre todo, en precisión. Todo ello lo hemos conseguido incorporando la tecnología más avanzada del mundo». En 24 horas, M&M permite que el paciente recupere su vida social «con las mínimas inflamaciones y complicaciones posteriores. Nuestras tasas de éxito son incluso más elevadas que cuando los implantes se realizan a más largo plazo, porque conseguimos estimular todo el sistema óseo y maxilar de manera temprana. Los tejidos del paciente se adaptan rápidamente a la nueva dentadura y aceleran la curación. Además, psicológicamente, el hecho de recuperar la dentadura en un espacio breve de tiempo representa una ventaja importante y tiene una carga emotiva muy potente. A todo hay que añadir que comprimir todo el trabajo en un día reduce las repeticiones y pruebas, minimizando los costos del tratamiento».
38
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | ODONTOLOGÍA
DOCTORA MARISA ALCOCER SÁNCHEZ (JARDÍN BOTÁNICO)
UNA CLÍNICA DENTAL CON EL FOCO PUESTO EN EL PACIENTE Marisa Alcocer Sánchez apuesta por la odontología emocional en su Clínica Dental Jardín Botánico de Valladolid
L
a profesionalidad, la implicación, el interés genuino por el paciente y una larga experiencia médica definen el buen hacer de Marisa Alcocer Sánchez como profesional de la odontología. Le gusta cuidar el más mínimo detalle en su relación con los pacientes y con su equipo de trabajo. La Clínica Dental Jardín Botánico fue una apuesta personal con una clara visión de futuro. Esta profesional es de las que opinan que la formación continua es fundamental para afrontar los retos que depara el sector odontológico y predica con el ejemplo, porque nunca ha dejado de formarse. Es doctora en Odontología, está especializada en ortodoncia, implantes, odontología estética y odontopediatría. Con ese poso de formación y su excelencia en la atención la doctora Alcocer logra que cada paciente se sien-
LA CLÍNICA Registro sanitario. 47-C251-0300 Titular. Marisa
Alcocer Sánchez.
Dirección y teléfono. Paseo Jardín Botánico, 8. Valladolid. CP 47009. Valladolid. Telf.: 983 34 72 13 E-mail. info@dentaljardinbotanico.com.
ta especial, y siempre resultando ágil en el proceso del tratamiento. Por eso su cartera de pacientes no deja de aumentar. La clínica, situada en una zona con fácil aparcamiento, cuenta con dos gabinetes y una estética de vanguardia, que sirve como escaparate de una filosofía cuyos pilares son la
DE CERCA
Odontología emocional El miedo y la ansiedad que sufren muchos pacientes al acudir al dentista dificultan el desarrollo de determinados procesos clave en su atención bucodental. Es por esto, que en Clínica Dental Jardín Botánico apuestan por la escucha activa, ya que relaja al paciente facilitando el correcto diagnóstico. Se trata de generar un ambiente de confianza desde el minuto uno. «En cualquier tratamiento dental, el diálogo entre el profe-
La doctora delante del ordenador donde analiza cada caso. sional y el paciente es clave para encontrar el procedimiento que más se ajuste al caso en concreto para conseguir los mejores resul-
innovación, la formación, la variedad de elementos diagnósticos, el rigor en la asepsia y antisepsia y el trato familiar.
tados. Una comunicación efectiva siempre es beneficiosa. Aquí practicamos la odontología emocional», explica la odontóloga Marisa Alcocer Sánchez. Ese es el secreto de esta clínica. Clima de confianza y escucha activa. «Es vital que el paciente se sienta valorado y escuchado por el profesional. Le proporcionamos una experiencia agradable en la consulta, evitando cualquier miedo, inseguridad o síntoma de ansiedad y a partir de ahí, apostamos por la máxima profesionalidad, tratamientos innovadores y por materiales avalados científicamente», subraya la doctora Alcocer.
ESCÁNER SALUD
39
La doctora Marisa Alcocer Sánchez, en su Clínica Dental Jardín Botánico. :: FOTOGRAFÍAS CEDIDAS POR CLÍNICA JARDÍN BOTÁNICO
«Muchos de nuestros pacientes son niños. Les proporcionamos un ambiente relajado y cómodo, donde son partícipes de sus propios tratamientos. Les explicamos con un lenguaje cercano y sencillo lo que les vamos a hacer y lo que sentirán. De esta manera, ganaremos su confianza y también la de sus padres», explica esta profesional. Para un mejor diagnóstico, la clínica dispone de avanzados equipos de radiología digital panorámica, teleradiografía e intraoral. Ofrece servicios de odontología integral consistentes en el diagnóstico de todos los problemas relacionados con la salud y funcionalidad de la boca. La finalidad es la salud bucal en su totalidad y coordinar el tratamiento con otros especialistas cuando es necesario. En esta clínica la ortodoncia ocupa un lugar destacado, consiguiendo una salud dental excelente y un aspecto estético inmejorable. Otro de los servicios más solicitados son los implantes,
siempre con materiales de primera calidad y tecnología de última generación para mayor seguridad y salud de los pacientes.
Luisa Garrote, higienista dental, junto a la doctora Alcocer Sánchez.
Salir con una gran sonrisa
En Clínica Dental Jardín Botánico son conscientes de que la salud bucal es esencial para disfrutar de una buena calidad de vida y por ello su equipo de profesionales, y muy especialmente su higienista dental, Luisa Garrote, se esfuerzan cada día por educar a sus pacientes en materia de higiene bucodental, para que implementen mejoras en sus rutinas de limpieza. «Hay pacientes que no siguen la técnica adecuada. Les indicamos como limpiarse las zonas interdentales y qué productos específicos deben usar. También les damos la opción de probar el uso del cepillo eléctrico o el cepillo ultrasónico en la clínica. Creemos que la prevención es fundamental», argumenta la doctora Alcocer, para quien lo más importante es que sus pacientes salgan de su clínica con una gran sonrisa.
40
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | ODONTOLOGÍA
Uno de los gabinetes de la Clínica Dentalios. :: FOTOGRAFÍAS CEDIDAS POR DENTALIOS
DOCTOR FERNANDO ARROYO (DENTALIOS)
«RELÁJATE Y SONRÍE», FILOSOFÍA DE UNA CLÍNICA A LA VANGUARDIA Abierta en 2018, cuenta con tecnología puntera y un equipo de especialistas con mucha experiencia, así como un gabinete médico-quirúrgico propio con anestesistas
P
ese a su juventud –abrió sus puertas en 2018–, Dentalios cuenta con profesionales con una dilatada experiencia y de diversos perfiles odontológicos. Enclavada en pleno centro de Valladolid, se trata de una clínica que está a la vanguardia de los avances tecnológicos y con una filosofía de trabajo muy marcada por medio de un lema:
«Relax and Smile». Ese «relájate y sonríe» es el objetivo que intentan llevar a cabo para que el paciente vea la visita al dentista, concebida muchas veces como dolorosa, como una experiencia agradable y hasta placentera. Con la sedación consciente, una combinación de medicamentos que ayuda a relajar y a bloquear el dolor, el paciente se recupera rápidamente
y retoma sus actividades cotidianas. Esta técnica disminuye la ansiedad del paciente, que en apenas unos segundos es inducido a un estado de relax. El gabinete médico-quirúrgico del que dispone Dentalios permite este servicio, realizado con todas las garantías por un equipo médico del que forman parte anestesistas que, en los casos de cirugía, además, supervisarán
ESCÁNER SALUD
41
DE CERCA
«Los pacientes satisfechos son los mejores embajadores» –¿Cuál es el mayor activo de la clínica Dentalios? –Es la suma de los pacientes satisfechos, que se convierten en los mejores embajadores de nuestro método de trabajo con sedación consciente, que cuenta cada vez con más adeptos. –¿En qué plazo el paciente puede tener nuevos dientes fijos? –En un día se podrá confeccionar una prótesis provisional fija tras la colocación de los implantes. Será una prótesis que haga más llevadero el periodo de osteointegración hasta que se
El objetivo es que el paciente vea la visita al dentista como agradable y hasta placentera in situ las intervenciones y monitorizarán al paciente durante el proceso. Dirigido por Fernando Arroyo, el equipo de la clínica abarca diferentes áreas a través de profesionales especialistas con una amplia experiencia. Cuenta con unas instalaciones de más de 400 metros cuadrados, con diferentes departamentos que le permiten dar cabida a las distintas necesidades de los pacientes. Asimismo, el uso de la tecnología más vanguardista permite aumentar el porcentaje de éxito y elevar la satisfacción del paciente con respecto al tratamiento.
El doctor Fernando Arroyo. pueda confeccionar y colocar la prótesis definitiva. Con este tratamiento eliminamos el desagradable factor psicológico de no tener dientes y las incomodas prótesis completas convencionales removibles.
Recepción de la clínica.
LA CLÍNICA Registro sanitario. 47-C251-0321. Especialidad. Odontología. Dirección y teléfono. Plaza de la Rinconada, 3. Valladolid. CP 47001. Telf.: 983 449 589. Página web. dentalios.es E-mail. info@dentalios.es
Es lo que sucede, por ejemplo, con el TAC3D, una tecnología de imagen digital que permite la identificación de la enfermedad, la determinación de la cantidad y calidad ósea, la identificación de las estructuras críticas en las regiones propuestas y la determinación de la posición y la orientación de los implantes dentales, una información que sirve a los especialistas para no tener que salir de la clínica para devolver la sonrisa a los pacientes. Y es que para sonreír, en fin, uno no necesita trasiego. Para hacerlo basta con relajarse en Dentalios.
42
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | ODONTOLOGÍA
Los doctores Alonso revisan la radiografía de un paciente en un monitor. :: FOTOGRAFÍAS DE RODRIGO JIMÉNEZ
DOCTOR JUAN LUIS ALONSO DE DIOS Y DOCTORA JOHANNA ALONSO HERNÁNDEZ (CLÍNICA DENTAL ALONSO DE DIOS)
LA FORMACIÓN Y LA PROFESIONALIDAD, RASGOS FAMILIARES Juan Luis Alonso y su hija Johanna lideran una clínica con 30 años de experiencia en Valladolid. Han sido pioneros a lo largo de todos estos años en distintos tratamientos
C
uando uno le dedica a algo mucho tiempo y después lo abandona, corre el riesgo de que eso se marchite. No fue lo que hizo Juan Luis Alonso de Dios. Con un tono afable y amable hoy bromea con
ello: hace años dedicó tal tiempo a la formación que, afirma, no sabe cómo su mujer no le dejó. No fue el caso, y no solo eso: su hija decidió desde que era niña que era el camino que quería seguir. Y hoy está ella en las mismas; emplea los
descansos para seguir formándose porque, como bien decía Ryan Bingham, si nos movemos lento morimos rápido. No es el caso, como demuestran los 30 años de recorrido de la clínica. Este bagaje solo ha podido darse gracias a esa continua actualización y revisión de la tecnología y de los métodos de tratamiento. De esta manera, desde su llegada a Valladolid, Alonso de Dios destaca por haber sido pioneros en la implantología, en el tratamiento de la apnea y el ronquido, en las carillas puestas por software, un sistema que es novedoso en la ciudad y que a día de hoy permite dibujar una sonrisa en el paciente en solo unas horas, lejos de las semanas que se prolongaba el tratamiento años atrás. Asimismo, la terapia de la apnea del sueño que se realiza en esta clínica rebaja uno o dos
ESCÁNER SALUD
43
Los doctores Juan Luis Alonso y Johanna Alonso, junto al logo de su clínica.
grados su gravedad y consiguen que el ronquido acabe desapareciendo en la práctica totalidad de los casos.
El cuidado de la boca
El trato cercano que recibe el cliente de Alonso de Dios permite que haya una concienciación creciente sobre la salud bucodental. Así, el público, a la postre, entiende que es más barato y más cómodo atender al consejo que ha recibido que acordarse solamente de Santa Bárbara cuando truena. Ese trato individualizado, además, ha dado como resultado que haya una tasa de fidelidad del cliente importante, pues muy pronto, tras recibir la explicación oportuna, comprende que si recibe la
LA CLÍNICA Registro sanitario. Especialidad.
47-C251-0016.
Odontología.
C/ Felipe II, entreplanta izquierda. Valladolid. CP 47003. Telf.: 983 256 125. Dirección y teléfono.
Web.
www.clinicaalonsodedios.es
E-mail. info@clinicaalonsodedios.es
El trato individualizado y cercano al paciente ha derivado en una fidelidad importante del cliente
recomendación de volver a asistir a la consulta en determinados meses no es por la vieja creencia de que es por un gasto que solo debe llevar a cabo cuando le duele, sino porque la salud bucodental no es cosa de un solo día. Para prevenir un gasto mayor hay que cuidarse. Y en Alonso de Dios ayudan y aconsejan sobre cómo hacerlo.
DE CERCA
«En nuestra profesión es completamente imposible estancarse» –¿Qué hay de aplicable a su sector en el dicho de «renovarse o morir»? –En nuestra profesión es completamente imposible estancarse, porque si te estancas te quedas fuera. Nosotros apostamos por la formación continuada de todo nuestro equipo, por la renovación continua del material y por la tecnología punta que hay en el mercado. –¿Sigue habiendo miedo a la visita al dentista? –Hay gente que todavía lo pasa mal, más por el miedo que porque el tratamiento sea dañino para el
Juan Luis Alonso. paciente. Cada vez más la gente viene más tranquila, y en nuestro caso, la gente sabe que nuestros tratamientos no son dolorosos. Lo saben bien porque son clientes fieles que repiten o porque vienen recomendados por conocidos.
44
ESCÁNER SALUD
Acceso de Urgencias del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. :: HENAR SASTRE
ESCÁNER SALUD
Una comunidad de referencia para pacientes de todo el país
M
edio centenar de hospitales de toda España son Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud, lo que supone que atienden patologías y realizan procedimientos en ciertas especialidades médicas para pacientes de todo el país. Tres hospitales públicos de Castilla y León son centros de referencia nacional o CSUR para toda España. Con esta acreditación, cualquier persona puede ser atendida en la comunidad de las especialidades en las que la región se sitúa a la cabeza. Y es que Castilla y León es referencia nacional en la atención y el tratamiento de tumores intraoculares, en la reconstrucción de la superficie ocular, en trasplante de páncreas, en reimplantes, cardiopatías familiares y las novedosas terapias CART contra el cáncer. Dan cobertura a todo el territorio nacional el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, el Hospital Clínico Universitario de Salamanca y el Hospital Universitario de Burgos. Concretamente, el Hospital Clínico Universitario de Valladolid es CSUR en tumores intraoculares del adulto, situándose como uno de los cuatro puntos de referencia nacional para tratar estas dolencias. El Clínico está acreditado también como CSUR en la reconstrucción de la superficie ocular compleja y queratoprótesis para niños y adultos. Por su parte, el Hospital Clínico Universitario de Salamanca está reconocido para atender a pacientes procedentes de diferentes puntos del país en trasplante de páncreas y también en cardiopatías familiares, incluyendo la miocardiopatía hipertrófica. Además, es pionero en un aspecto muy novedoso como son las terapias CART, que están destinadas a tratar leucemia y linfoma. Es centro de referencia nacional también el Hospital Universitario de Burgos, en este caso en reimplantes, incluyendo la mano catastrófica. Pero además los hospitales públicos de Castilla y León son centros de referencia dentro de la pro-
Tres hospitales de Castilla y León, a la cabeza en atención de tumores intraoculares, cardiopatías familiares, trasplantes de páncreas y terapias CART contra el cáncer
Aparatos de diagnóstico en el Hospital Universitario de Burgos. :: FÉLIX ORDÓÑEZ
45
46
ESCÁNER SALUD
Tres profesionales sanitarios durante una operación quirúrgica en el Hospital de Salamanca. :: WORD pia comunidad para tratar a los pacientes cuando el centro al que estos están adscritos no puede prestarles la atención sanitaria que precisan. En estos hospitales se trata a aquellas personas cuyas patologías, por sus características o su baja prevalencia, requieren unos profesionales altamente especializados o unos recursos de una elevada complejidad tecnológica.
Más servicios punteros
Así, el Hospital Clínico de Valladolid es referencia para toda la comunidad autónoma, además de en las especialidades a nivel nacional antes mencionadas, en trasplante de corazón y hepato-renal, en hospitalización psiquiátrica infanto-juvenil y en la realización de braquiterapia para tratar el cáncer de próstata o tumores intraoculares. También dispone de Unidad del Dolor, al igual que el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, que realiza trasplante hepático y hepato-renal para enfermos de toda la comunidad, cirugía oncológica peritoneal con hipertemia y endoscopia terapéutica avanzada del sistema digestivo. El Clínico y el Río Hortega son los hospitales a los que se derivan los pacientes para someterse a tratamientos de reproducción humana asistida. Son servicios de referencia en el Complejo Asistencial Universitario de León los de cirugía de las deformidades de columna, cirugía de órbita y oculoplástica en la rama de la visión y litotricia para deshacer los cálculos renales. El Hospital de León también trata la patología dual de discapacidad y enfermedad mental y realiza terapia fotodinámica intralesional. En cuanto al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, hay que destacar que es referencia en Castilla y León en cirugía de Parkinson, láser vascular, patología dual de drogodependencia y enfermedad mental, en la exploración de diagnóstico PET-TAC, en tomoterapia y en trasplante de médula ósea, páncreas y riñón. El Complejo Asistencial Universitario de Burgos trata trastornos de conducta alimentaria con hospitaliza-
El Clínico y el Río Hortega de Valladolid efectúan tratamientos de reproducción asistida para pacientes de toda la región
ción a nivel de toda la comunidad y cuenta con unidad de enfermedad de Huntington y vídeo electroencefalograma para epilepsia refractaria. Es también referencia regional el Complejo Asistencial de Soria en crioterapia prostática, un procedimiento que permite congelar y eliminar células de cáncer de próstata.
Farmacia del Hospital Río Hortega. :: M. Á. SANTOS
URGEnCIAS 365 días al año
Valladolid Generales Pediátricas Cirugía General y Aparato Digestivo Medicina Interna Traumatología Cardiología Oftalmología Obstétrico-ginecológica Urología Otorrinolaringología Cirugía Maxilofacial Cirugía Plástica
Burgos Generales
Aparato Digestivo y Endoscopias
Generales Atención Pediátrica Continuada
Zamora Generales
Neurocirugía Cirugía Pediátrica
Palencia
Segovia
Cuenca Generales
Generales
gruporecoletas.com
R.S: Campo Grande: 47-C11-0004; Felipe: II 47-C11-0005; HR Burgos: 09-C11-0005; HR Segovia: 40-C11-0002; HR Zamora: 49-C11-0005; HR Palencia: 34-C11-0003; HR Cuenca: 1600354/0003145
Servicio de
48
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | OTORRINOLARINGOLOGÍA
DOCTOR DARÍO MORAIS PÉREZ
LA INVESTIGACIÓN Y EL TRATO CON EL PACIENTE DE UN REFERENTE El doctor Darío Morais, con 40 años de experiencia en la sanidad pública y privada, es un pionero reconocido por su trayectoria en el estudio y la innovación en la otorrinolaringología
E
xiste en la lengua española una amplia gama de dichos y refranes que se aplican con naturalidad en la vida diaria. Y es que la inquietud que muestra el doctor Darío Morais se ajusta a aquel que reza que el saber no ocupa lugar. Además se dice que la experiencia es un grado, aunque en su caso bien se podría hablar de varios: desde 1990
es el jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico Universitario y en 2007 fue nombrado Académico C de la Real Academia de Medicina y Cirugía. A sus 40 años dedicados a su especialidad como médico, se le suman estudios de gran calado y aplicación y técnicas en las que ha sido pionero, como fue el innovador tratamiento aplicado en las he-
morragias nasales en los pacientes con la enfermedad de Rendu-OslerWeber, o como su investigación sobre la pérdida de audición que sufren los músicos de música clásica, pionera en España y por la que recibió en 2007 el Premio Ciudad de Valladolid. Afirma también el refranero que al camarón que se duerme se lo lleva la corriente. No es el caso. Por más que
El doctor Darío Morais, en su despacho. :: REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE RODRIGO JIMÉNEZ
ESCÁNER SALUD se diga que la curiosidad mató al gato, el doctor Morais Pérez es curioso por obligación –coordina un servicio con 13 especialistas, entre otras cosas– y por devoción; sigue en formación de manera continuada y mantiene tanto
LA CONSULTA Registro sanitario.
47-C21-0127.
Especialidad. Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Dirección y teléfono. Plaza Fabio Nelli, 4–Entreplanta A. Valladolid. CP: 47003. Telf.: 983 372 847. Página web. www.topdoctors.es
www.google.es E-mail. dmoraisp.consulta@gmail.com
la labor asistencial en quirófano como en consultas, en la sanidad pública y en su consulta privada. En esta última, por su prevalencia, se centra sobre todo en la patología tumoral del cuello, en especial, atendiendo a la cirugía de tiroides y paratiroides, las patologías del cuello y las enfermedades del oído, tanto infecciosas como la sordera o el vértigo. Y ello sin desatender el resto de un área muy amplia, que requiere esa formación continua, en la que Darío Morais participa, además, a través de publicaciones diversas de libros y en revistas y como formador de un buen
49
número de profesionales durante toda su trayectoria. Referente en su campo, no pierde el contacto con el paciente, sino que lo alimenta. Y la gente lo busca, dada su posición y su experiencia.
Mantiene la labor asistencial en quirófano y en consulta en un área que es muy amplia
DE CERCA
«Todos tenemos la inquietud del trato directo al paciente» –¿Cómo llegan los pacientes a su consulta y qué suelen ir buscando? –Generalmente llegan porque ya las he tratado o por el boca a boca. Normalmente vienen buscando una segunda opinión, aunque también vienen personas que buscan una primera atención a raíz de unas molestias, por ejemplo, en la garganta o por vértigos. –¿Qué atención busca dar con su consulta privada? –Cuento con todo lo indispensable para hacer un diagnóstico correcto de cualquier patología. El trato que puedo dar al paciente es más
Darío Morais en el quirófano. individualizado que el que a veces me permite dar mi función pública, donde no siempre puedo pasar consulta, aunque coordine el servicio. Todos los médicos tenemos esa inquietud de poder dar un trato directo al paciente.
El doctor junto a las maquetas que usa en sus explicaciones a los pacientes.
50
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | PEDIATRÍA
DOCTOR ANTONIO VILLAR VILLANUEVA
HABLAR EL IDIOMA DE LOS NIÑOS, CLAVE PARA UN BUEN DIAGNÓSTICO Con casi tres décadas de experiencia, Antonio Villar recibe en su consulta a pequeños pacientes a los que, gracias al arte de la entrevista y los cuentos clásicos, trata con éxito LA CONSULTA Registro sanitario. Especialidad.
47-C21-0247.
Pediatría.
Dirección y teléfono. C/ Cánovas del Castillo, 11, 2º C. Valladolid. CP 47002. Telf.: 983 393 488.
Y
sopló, y sopló y la casita derribó». Si alguna vez han tenido que enfrentarse a una espirometría, conocen lo complicado que es. Antonio Villar, pe-
diatra, lo sabe, y por eso utiliza el cuento de ‘Los tres cerditos’ para ayudar a sus pequeños pacientes a realizarla. Casi 30 años velando por sus pulmones y afecciones respiratorias le avalan. Se decantó por la pediatría pensando que sería «la medicina interna de los niños», aunque con el paso de los años ha descubierto que no es así. Es mucho más. En estos años se ha convertido en un experto en la ‘inspección’, con la que logra saber en muchos casos cómo de enfermo está un niño. Sin duda, lo más satisfactorio son sus pacientes y la relación que establece con sus familias.
DE CERCA
Espirometría infantil.
La pediatría, un campo amplio –Los pediatras, ¿saben de todo? –Cuando un niño enferma no lo hace solo en un campo, en el respiratorio, por ejemplo, que es a lo que yo me dedico más, repercute en todos. La pediatría ha evolucionado gracias al propio conocimiento del enfermar del niño.
Una relación que se hace más estrecha con aquellos pacientes que padecen asma, el 80% de los niños que llegan a su consulta con problemas respiratorios, campo en el que se ha especializado. Entonces, comienza el cuento: «Y sopló, y sopló...».
El doctor posa sonriente delante de la zona decorada con motivos infantiles. :: FOTOGRAFÍAS DE RODRIGO JIMÉNEZ
Vea más con el primer microscopio digital.
ZEISS ARTEVO 800 El primer microscopio digital oftálmico da comienzo a una nueva era en el campo de la visualización caracterizada por una mayor precisión en la cirugía. La óptica de ZEISS y las amplias posibilidades que ofrece la captura de imágenes digitales le permiten ver aún más y con mayor comodidad gracias a DigitalOptics™, AdVision™ y Cloud Connectivity. zeiss.com/artevo800
52
ESCร NER SALUD
Extracciรณn de sangre de un donante. :: EL NORTE
ESCÁNER SALUD
53
El corazón del sistema sanitario
D
ía a día, la sangre donada por los castellanos y leoneses llega a la Fundación de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León para cubrir las necesidades de componentes sanguíneos y hemoderivados del sistema sanitario autonómico. Al cabo del año son más de 100.000 las donaciones que se reciben, y para que el abastecimiento se mantenga en los niveles necesarios, existe una red de centros donde poder donar. De esta manera se consiguió el pasado año obtener 104.373 donaciones en la comunidad, una cifra que se ha mantenido desde 2008 siempre por encima de la barrera de las 100.000 aportaciones. Este último ejercicio el número de donaciones fue de 43,3 por cada 1.000 habitantes, con Burgos (56,0), Valladolid (52,2) y Soria (50,7) como provincias con mayor proporción de donantes. Para colaborar en esta tarea, cualquier ciudadano puede donar siempre que tenga entre 18 y 65 años, su peso supere los 50 kilogramos y no haya padecido ninguna enfermedad transmisible por la sangre. Estos y otros posibles problemas en la donación se descartan en las entrevistas previas al proceso realizadas in situ, donde además se puede medir la presión arterial, el pulso y se descarta la anemia al medir el nivel de hemoglobina en una gota de sangre extraída del dedo. Una vez pasada la entrevista, se produce la donación con material estéril y desechable, y tras poco más de cinco minutos que dura la extracción de 450 centímetros cúbicos de sangre, el proceso finaliza y se ofrece al donante una bebida y comida sólida. Para otorgar facilidades a los ciudadanos, la fundación cuenta con varios puntos de donación fijos en Castilla y León y de seis a ocho móviles, cuya ubicación puede verse actualizada en la web de la entidad (www.centrodehemoterapiacyl.es). Además, en la página de inicio del portal es posible ver el nivel de sangre almacenado de cada tipo, indicando aquellos en los que es más urgente la donación. Entre las curiosidades del proceso de donación destaca su uso posterior. La sangre no se inyecta en el nue-
Donaciones por provincia en 2018 El índice de repetición es de 1,62 veces. 30.000
20.000
27.145
19.986 15.890 13.912
10.000
6.368
5.301
6.448 4.488
4.835
0 Ávila
León Burgos
Soria Zamora Salamanca Valladolid Palencia Segovia
Fuente: Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León
Castilla y León supera las 100.000 donaciones de sangre anuales desde 2008
vo paciente tal y como se extrae del donante, sino que primero se separa en varios componentes. Son los hematíes o glóbulos rojos, usados en operaciones, trasplantes o hemorragias; las plaquetas, destinadas sobre todo a enfermos de cáncer y leucemia, y el plasma, que tiene varios usos como el tratamiento de quemaduras, la hemofilia o las enfermedades crónicas. De esta manera, cada donación puede beneficiar a tres enfermos distintos, aunque la cantidad de estos componentes varía dependiendo su uso. Por ejemplo, un trasplante requiere sangre donada por entre 20 y 40 personas.
54
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | PSICOTERAPIA
DOCTORA EVA MOZO GRAU (CONSULTA PSICOANALÍTICA EVA MOZO GRAU)
LAS PSICOTERAPIAS DINÁMICA Y PSICOANALÍTICA: ENCONTRAR AYUDA HABLANDO EN UN ESPACIO SEGURO «Al hablar junto al terapeuta no solo se comparten emociones, también uno se escucha a sí mismo lo que siente, lo que le hace sufrir, lo que anhela. Desde ahí se pueden empezar a cambiar las cosas», explica la médico y psicoanalista Eva Mozo Grau
S
oy médico y psicoanalista. Ejerzo como psicoterapeuta desde hace más de 25 años. De todas las modalidades de psicoterapia existentes, practico la psicoterapia psicoanalítica: acompaño a los pacientes en el camino que recorren para conocerse a sí mismos a través de la palabra, porque es al hablar ante otro cuando nos escuchamos a nosotros mismos. ¿En qué consiste la psicoterapia psicoanalítica? Hablando tomamos conciencia de aquello que se nos escapa de nosotros y que se nos hace presente en forma de síntoma, de sufrimiento. En el transcurso de la terapia se va creando un espacio de confianza entre el terapeuta y el paciente, lo que permite que este se exprese hablando con libertad. Esto propicia que se forje un lazo de confianza, la ‘alianza terapéutica’, que busca esclarecer en lo posible lo que hay bajo las manifestaciones de sufrimiento y malestar, provocando a su vez cambios internos y la adquisición de nuevos recursos para mejorar su calidad de vida. Para que esa libertad aflore, es necesario un lugar donde ser escuchado desde el máximo respeto y sin prejuicios, por lo que en nuestra labor como terapeutas es fundamentalmente escuchar y acompañar. También, subrayar, repetir o invitar a detenerse en un determinado momento del relato, lo que lleva al paciente a hacerse preguntas para saber más de sí mismo acercándose así al origen de su dolor y, a partir de aquí, poder efectuar cambios. Mi experiencia profesional me permite disponer de diversos recursos técnicos para hacer diferentes abor-
Eva Mozo Grau, médico y psicoanalista. :: REBECA ADALIA
mica y de apoyo o la terapia de pareja. ¿Qué problemas suelo atender? Ansiedad, depresión, angustia, obsesiones, miedos indefinidos o dolencias que requieren reiteradas consultas médicas a causa de somatizaciones. Uno de los problemas más frecuentes son las enfermedades psicosomáticas. Intervengo como terapeuta en duelos y pérdidas, etapas de cambio y cambios de etapa, momentos de crisis y dificultad de adaptación a nuevas situaciones, tomas de decisión, falta de seguridad y problemas por pérdida de autoestima, cansancio y fatiga crónica, disfunciones sexuales, problemas con la pareja, amistades, hijos, medio laboral, dificultades con la identidad sexual… Situaciones cada vez más frecuentes en estos momentos de alta complejidad de la vida.
Amplia formación y experiencia LA CONSULTA Registro sanitario. 47-C21-0220 Especialidad. Médico
general. Psicoterapia.
Dirección y teléfono. C/ Macías Picavea, 5, 1º izq. de Valladolid. CP 47003. Telf.: 938 303 035. Página web. www.evamozograu.es E-mail. evamozo@yahoo.es
dajes de los problemas, así como de una visión integral del ser humano y de la implicación de lo somático en lo psicológico. Dado que hoy ya no es frecuente hacer largos tratamientos, recurro también a diversas terapias derivadas del psicoanálisis y de menor duración: las psicoterapias diná-
Para ejercer la psicoterapia se precisa ser profesional de la salud, principalmente médico o psicólogo, y tener una amplia y sistemática formación. Estudié Medicina en la Universidad de Valladolid y me formé como psicoanalista en el Instituto Oskar Pfister de Madrid. Tengo un Máster en Psicoterapia Psicoanalítica de la Universidad Pontificia de Salamanca y un Postgrado en Acompañamiento en Duelos de la Universidad de Barcelona. Inicié mi vida laboral en el Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia y posteriormente trabajé en la Comunidad Terapéutica Oskar Pfister de Los Molinos. También he ejercido como médico de Atención Primaria en Valladolid. Invito a las personas que se vean reflejadas en alguna de estas situaciones a que llamen, a que se den la oportunidad de intentar saber qué les pasa y de hacer cambios en sus vidas. Nunca es tarde, siempre existe la oportunidad de mejorar, sea cual sea la edad.
ESPECIALISTAS | PSICOLOGÍA VIRGINIA FERNÁNDEZ Y NATALIA GARCÍA (+SANAMENTE PSICOLOGÍA)
LA PSICOLOGÍA ‘MÁS SANA’ Y COMPLETA DE VALLADOLID Virginia Fernández y Natalia García, psicólogas de la clínica +Sanamente, ayudan a sus pacientes a recuperar el bienestar emocional
Natalia García y Virginia Fernández. :: R. ADALIA
S
i existe algún aspecto personal o familiar en el que mejorar te haría sentir mejor, la Psicología es tu mejor herramienta». Este es el lema de trabajo en el que se apoyan cada día las psicólogas Virginia Fernández y Natalia García de la clínica vallisoletana +Sanamente para atender a sus pacientes. Aunque cada una de las integrantes de +Sanamente tiene su propia consulta destaca su capacidad para trabajar en equipo. Desde esta premisa atienden una amplia gama de servicios psicológicos como son la psicoterapia, infantil y adultos, neuropsicología, psicopedagogía, discapacidad, atención temprana, violencia de género, duelo y grupos terapéuticos, entre otros.
LA CLÍNICA Registros sanitarios. 47-C22-0392 y 47-C22-0393 Especialidad. Psicología. Dirección y teléfono. Paseo de Zorrilla, 374, 1º A. Valladolid. CP 47008. Telf.: 650 692 940. Página web. www.massanamente.es E-mail. massanamente@cop.es
ESCÁNER SALUD
55
Además, una de las señas de identidad de este equipo de profesionales es que el trato con el paciente se hace de forma personalizada. Ambas, priorizan valores como el respeto y la discreción para la realización de las terapias y los informes de evaluación e intervención. Para Virginia Fernández lo más importante a la hora de hablar con el sujeto es la búsqueda de una solución efectiva, mientras que para Natalia García lo primordial en sus terapias reside en las labores de acompañamiento y en la validación de la persona. Estas profesionales de la Psicología cuentan con un amplio curriculum que avala la calidad de sus servicios. Virginia Fernández es graduada en Psicología y cuenta con una amplia experiencia como educadora en centros de menores, además es especialista en la intervención en problemas de conducta infantil, mindfulness y educación emocional. Natalia García es Licenciada en Psicología y en Pedagogía, cuenta con un postgrado en Neuropsicología y es especialista en Intervención Psicoeducativa en Educación Especial. A sus servicios ya consolidados de psicología se incorpora el ámbito formativo. No solo el equipo de +Sanamente es el que se forma si no que son ellas mismas las que también colaboran con labores de docencia. La psicóloga Virginia Fernández, que cuenta con una amplia experiencia en el ámbito educativo, imparte talleres de mindfulness dentro y fuera de la clínica (en el CSIF de Soria), además de colaborar con diversos colegios para la mejora en las técnicas de estudio. Por otro lado, Natalia García además de ser experta en atención temprana es en la actualidad profesora en la Universidad Europea Miguel de Cervantes y de auxiliares de enfermería. Otra de las prestaciones que complementan a este Gabinete de Psicología es que son un centro colaborador de la prestigiosa aseguradora Sanitas y del programa de apoyo psicológico dirigido a la prevención de la violencia de género y atención a las víctimas, de la Junta de Castilla y León y del Colegio Oficial de Psicólogos. Por todo ello, sea cual sea el problema +Sanamente ofrece en Valladolid el calor humano de profesionales cualificados que ayudan a conseguir el bienestar social del paciente.
56
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | PSICOLOGÍA
EVA QUINTANA Y FELISA QUINTANA (EQD PSICÓLOGOS)
RESPUESTAS PSICOLÓGICAS ADAPTADAS A TUS NECESIDADES La clínica EQD Psicólogos ofrece a sus pacientes un trato exquisito, profesional y personalizado
E
l ritmo frenético de vida, las autoexigencias, la falta de tiempo para uno mismo, los problemas con la pareja o la familia son situaciones que pueden derivar en problemas psicológicos, por eso la clínica EQD Psicólogos pone a disposición de las personas que tengan estas necesidades un lugar íntimo, cercano y avalado por profesionales que cuentan con más de 15 años de experiencia en el campo de la psicología clínica y jurídica, la salud laboral y la formación. EQD Psicólogos está formado por Felisa Quintana y Eva Quintana, dos hermanas licenciadas en Psicología con varios másters y especialidades en diversas disciplinas de la psicología clínica-sanitaria y neuropsicología clínica, cuya filosofía de trabajo se establece bajo los principios de la profesionalidad, el respeto, la respon-
La sede vallisoletana de EQD.
sabilidad y la honestidad. Estas especialistas atienden tanto a personas adultas como a niños con problemas de ansiedad, estrés, trastornos de personalidad o de conducta alimentaria, traumas o déficit de atención, entre otros. La toma de contacto con el paciente la realizan en la primera sesión. A través de una entrevista que incluye tests o cuestionarios llevan a cabo la exploración inicial que servirá para realizar el primer diagnóstico. Después, devuelven al paciente la información ordenada sobre su problema. Con los datos recabados en la evaluación proponen el tratamiento más adecuado atendiendo a las individualidades de cada caso y trabajando con el paradigma de la terapia cognitivoconductual, integrando en la misma elementos de otras aportaciones que optimizan los resultados terapéuticos. Una vez evidenciadas mejorías y conseguidos los objetivos principales del tratamiento psicológico, establecen varias consultas de seguimiento con el objetivo de consolidar los cambios y mejoras, trabajar la prevención de recaídas y mantener los logros obtenidos durante la terapia. Todo este trabajo siempre se enmarca en el objetivo final de que los pacientes mejoren su calidad de vida y superen los problemas que por sí solos no pueden afrontar. Además, siempre proporcionan un tratamiento integral al paciente y eligen las intervenciones más eficaces y potencialmente beneficiosas, manteniendo un trato exquisito y profesional.
LA CLÍNICA Registros sanitarios. 47-C22-0328,
47-C22-0329 y 47-C22-0151. Especialidad. Psicología general, sanitaria y neuropsicología. Direcciones y teléfono. -Valladolid. Avda. Reyes Católicos, 1. Local A. CP 47006. -Peñafiel. C/ Duque de Ahumada, 2. Local. CP 47300. Telf.: 983 844 295. Página web.
www.eqdpsicologos.com E-mail. info@eqdpsicologos.com
ESCÁNER SALUD
57
Las hermanas Felisa Quintana y Eva Quintana en el interior de su clínica EQD Psicólogos. :: FOTOGRAFÍAS DE R. ADALIA
DE CERCA
Especialistas en otras áreas En la clínica EQD Psicólogos también ofrecen otros servicios profesionales adicionales en los que priorizan el respeto, la honestidad y la responsabilidad hacia el paciente: -Peritajes: las profesionales de esta clínica realizan informes psicológicos periciales que sirvan como prueba fundamental para un proceso judicial. -Coaching Co-Active: durante las sesiones trabajan con el paciente mediante preguntas, silencios y
Manuales de psicología. reflexiones bajo los principios de plenitud, equilibrio y proceso. La intención última consiste en ayudar a los clientes a desarrollar al
máximo su vida vinculándose a sus principios y valores como persona. -Violencia de género: ofrecen atención psicológica a víctimas de maltrato ofreciéndoles una salida. Consiguen que el paciente se haga con el control de sus vidas gracias al trabajo en valores como la autoestima, las habilidades sociales o la independencia personal, entre otros. -Trastornos alimentarios: las profesionales de EQD Psicólogos también tratan a pacientes que tengan problemas con las conductas alimentarias, como pueden ser casos de anorexia o bulimia.
58
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | PSICOLOGÍA
El psicólogo José Manuel Manuel, experto en acoso laboral y bullying. :: FOTOGRAFÍAS DE R. ADALIA
JOSÉ MANUEL MANUEL (JMM PSICÓLOGOS)
TIEMPO Y LUGAR PARA TRANSFORMAR LA VIDA José Manuel Manuel es licenciado en Psicológica y Psicopedagogía y especialista en el tratamiento de acoso escolar y laboral
A
veces es difícil acudir a un psicólogo y confiar en alguien que no conoces, por muy profesional que sea. Existe ese reparo, rechazo o miedo a enfrentarnos a nosotros mismos y a nuestras dificultades. Por eso, el psicólogo José Manuel Manuel anima a las personas que se sientan así a visitar su gabinete JMM Psicólogos, ya
que desde su cercanía y profesionalidad, ayuda a romper esas barreras para conseguir los beneficios que supone encontrarse a uno mismo. Este psicólogo, que trabaja con adultos y niños, proporciona apoyo para encontrar las causas de malestar en sus pacientes, para que éstos cojan las riendas de su vida. En JMM Psicólogos tratan patologías como depresión,
ansiedad, insomnio, acoso laboral, obsesiones, malestar, estrés, bulimia, anorexia y orientación familiar, todo ello en un lugar íntimo en el que el tiempo se detiene para el paciente. El especialista Manuel Manuel destaca la importancia de invertir tiempo en las terapias como la clave de un buen resultado. Con la dedicación necesaria, el paciente conseguirá ver,
ESCÁNER SALUD
59
LAS CONSULTAS Registros sanitarios. 47-C22-0365 y 34-C22-010. Especialidad. Atención psicológica. Experto en acoso laboral y bullying. Direcciones y teléfono. -Valladolid. C/ Atrio Santiago, 5, 1º. CP 47001. -Palencia. Avda. Modesto Lafuente, 11, 2º A. CP 34002. Telf.: 637 347 661. Web. www.josemanuelmanuel.es
Instalaciones de JMM Psicólogos, con consultas en Valladolid y Palencia.
E-mail.
consulta@josemanuelmanuel.es DE CERCA
comprender y concluir su tratamiento de forma satisfactoria. Además, a diferencia de muchas terapias este psicólogo prioriza la búsqueda de la causa del sufrimiento y malestar para establecer la dirección de la cura. De esta manera se consigue que el tratamiento sea de caso por caso o del uno por uno. Una atención personalizada y adaptada al sujeto ya que cada paciente acude al psicólogo por una circunstancia o un acontecimiento diferente, y desarrolla de forma singular cada una de sus vivencias. José Manuel Manuel está especializado en la atención infanto-juvenil. Le avala la experiencia de más de veinte años dedicándose a escuchar a niños y adolescentes con problemas, conductas disruptivas o desmotivación. En todos estos años ha aprendido a escucharles, orientar sus ideas y apoyar sus iniciativas, manejando los tiempos que cada uno necesita, buscando con estos pacientes de menor edad, una salida hacia una vida más plena. En la actualidad recibe en su consulta a niños y adolescentes a los que escuchar, ayudar y acompañar en las diferentes dificultades que se presentan en esta etapa donde proliferan sintomatologías heterogéneas algunas de ellas graves que requieren de una rápida y conveniente respuesta. Este psicólogo actúa frente a casos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA), ansiedad,
Psicología vocacional A este psicólogo de vocación, su pasión por entender y aliviar el sufrimiento psíquico le llevó desde muy joven a estudiar y a formarse en el mundo de la Psicología. Es licenciado en esta especialidad por la Universidad Oberto de Catalunya y en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca. Su deseo y sus ganas por abarcar más campos de la psicología le han llevado a realizar varios postgrados de especialización. Gracias a ese empeño ha obtenido otras titulaciones en materia de Psicopatología y Clínica Psicoanalítica, en Orientación Familiar y en Conflictos Psicosociales.
fracaso y acoso escolar, trastorno del lenguaje, miedos, fobias, conductas adictivas... entre muchos otros. Por último, es importante destacar el trabajo que realiza José Manuel Manuel en materias de acoso laboral y bullying. Desde hace más de seis años pertenece y colabora con la asociación de Víctimas de Acoso Laboral y Bullying de Palencia, ciudad donde también desarrolla su práctica profesional, varios días a la semana. El contacto con estos pacientes le ha llevado a entender mejor el
Acceso a la sede vallisoletana. José Manuel Manuel es formador acreditado por la Junta de Castilla y León, socio de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP Castilla y león), miembro de la Asociación Española de Psicología Clínica y Patológica y psicólogo en la Asociación Pavía, dedicada a combatir y prevenir el acoso laboral y escolar.
sufrimiento, el dolor y la impotencia que tanto adultos como niños padecen de forma gratuita en sus áreas de trabajo o en el colegio. Para este psicólogo ha sido clave en su desarrollo personal tratar a estas personas, ya que le ha permitido investigar, estudiar y despertar su interés en dicha materia con el fin de orientarles en la búsqueda de la mejor respuesta, convirtiendo las circunstancias de padecimiento en una oportunidad de crecimiento personal.
60
ESCÁNER SALUD
ESPECIALISTAS | TRAUMATOLOGÍA
DOCTOR MIGUEL ÁNGEL MARTÍN FERRERO (CLÍNICA AXÓN)
CENTRO ESPECIALIZADO: CIRUGÍA DE LA MANO Y MICROCIRUGÍA DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS El doctor Miguel Ángel Martín Ferrero, responsable de la Clínica Axón, es cirujano ortopédico dedicado desde hace más de 25 años a la cirugía de la mano
L
a patología de la mano y de los nervios periféricos tiene una prevalencia muy importante de tal manera que en algún momento de la vida un 20% de la población se ve afectado de lesiones en la mano o en los nervios periféricos, por causas traumáticas, laborales, sobre-utilización o degenerati-
vas, entre otras. Éstas, son algunas de las afecciones en las que trabaja el cirujano Miguel Ángel Martín Ferrero en la Clínica Axón. Todas estas patologías adquieren mayor importancia cuando se trata de personas que realizan o dependen de sus manos para realizar tareas manuales como por ejemplo: deportes de balón,
DE CERCA
La calidad como valor añadido El doctor Miguel Ángel Martín Ferrero es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, con formación MIR en Traumatología y Cirugía Ortopédica (COT) en el hospital Clínico Universitario de esta capital. Entre sus estancias de posgrado en otros centros destacan: el hospital Princess Alexandra en Harlow (Essex-Inglaterra) de cuatro meses, y la beca FIS para formación en Microcirugía en la Clínica Universitaria de Navarra y la beca Uva para formación en Microcirugía de Nervios Periféricos en el Centre Hospitalier Universitaire de Vaud (Lausanne-Switzerland), ambas de tres meses. Las aspiraciones profesionales este doctor han permitido que su formación sea continua a lo largo de su carrera profesional. Ha gestionado, organizado e impartido más de 40 másteres y cursos de la especialidad, entre los
El doctor Martín Ferrero. que destaca el 17 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA) y de la inglesa (BSSH), como invitada, en Valladolid en 2005. También ha participado en más de 40 cursos de larga duración en diversas áreas de la especialidad, gestión e informática. Ha colaborado en comunicaciones, ponencias y en la organización de mesas redondas, en más de 300 congresos. De su extensa experiencia laboral cabe destacar su trabajo como facultativo especialista en los hospitales Enrique Soutomaior en Cruces (Bilbao) y en el Clínico Universitario de Valladolid. En el año 1997 se convierte en Jefe de
LA CLÍNICA Registro sanitario. 47C-2590-0008. Especialidad.
Cirugía ortopédica-traumatología. Dirección y teléfono. C/ Castelar, 2, bajo. Valladolid. CP 47002. Telf. 983 203 344. Página web. www.axonclinica.es. E-mail. info@axonclinica.com
tareas del hogar, limpieza, peluquería, electricidad, mecánica, alimentación... Se trata de lesiones que ocasionan dolor, falta de sensibilidad y pérdida de fuerza, lo que puede llegar a provocar una incapacidad importante para las actividades diarias. Para mejorar la calidad de estas personas en la Clínica Axón garantizan al paciente unos resultados avalados con la experiencia de más de 25 años en el sector.
Sección hasta el año 2013, llegando a ocupar el puesto de Jefe de Servicio en 2014 hasta la actualidad. Su labor docente es significativa. Desde el año 1990 es profesor titular universitario y cuenta con varios quinquenios docentes acreditados. También ha desarrollado varias líneas de investigación en terapias con células madre en la artrosis de rodilla y raquis y ha ejecutado diseños de sustitución protésica articular de la mano como injertos puente en los defectos tisulares de nervio periférico. En la actualidad, se ocupa de investigar las patologías degenerativas articulares. Ha realizado también varias publicaciones científicas entre libros y artículos. Destaca la elaboración de más de 30 publicaciones internacionales indexadas en Pubmed (detalles en www.axonclinica.es) y más de 200 artículos publicados en revistas científicas y capítulos de libros de la especialidad (detalles en Google Scholar: “Miguel Martín-Ferrero”).