Junta de Castilla y León - Variedad para todos los gustos

Page 1

Castilla y León

Variedad para los gustos más variados Castilla y León ofrece un innumerable conjunto de posibilidades para conocer las manifestaciones de su patrimonio inmaterial y hacerlas compatibles con el adecuado uso del tiempo libre y de ocio de cada persona Museos Etnográficos Castilla y León pone en valor la etnografía y las costumbres, a través de los elementos de la tradición popular, en algunos casos relacionados con la arqueología y la antropología. En la Comunidad contamos con diferentes ejemplos de museos de ámbito regional, provincial y local. Tomaremos como referencia el Museo Etnográfico de Castilla y León, con sede en Zamora, como centro museístico de la Comunidad, para poder iniciar luego un viaje que nos lleve a conocer diferentes museos de etnografía a nivel local. En la provincia de Ávila podemos citar el Museo Etnográfico en Candeleda, el Museo de la Resina en Casillas, el Museo de Navalperal de Pinares o el de Becedas, entre otros. En la provincia de Burgos los Museos de Villadiego, el de la Merindad de Sotoscueva, el Museo de Montejo de San Miguel En la provincia de León destaca el Museo Etnográfico Provincial de León en Mansilla de las Mulas y entre otros, podemos citar el Museo del Pastor de Barrios de Luna. En la provincia de Palencia podemos señalar el Museo Piedad Isla en Cervera de Pisuerga, el Centro Etnográfico de Arquitectura Tradicional de Villalafuente o el Museo Agrícola y Etnográfico de Autilla del Pino, entre otros En Salamanca, destacan por su interés el Museo etnográfico «Casa de las Artesanías» de Mogarraz, el Museo Etnográfico de Aldeadavila y el de Pera-

1 1. Fiesta de los Zamarraches, de Casavieja (Ávila).

10 | EL NORTE DE CASTILLA 2021 | El Patrimonio Inmaterial de Castilla y León |

lejos de Abajo, así como el Museo Etnográfico cultura tradicional en la localidad del Endrinal, entre otros En Segovia, el Museo Etnográfico de Otones de Benjumea y el Museo Etnográfico «El Martinete» (Navafría) La provincia de Soria cuenta con numerosos ejemplos de museos de etnografía, como los de Oncala, Alcubilla del Marques, Atauta, Barca, Berlanga de Duero, Iruecha, Monteagudo de las Vicarías, Trévago y Utrilla, entre otros. En la provincia de Valladolid, son visitables los Museos Etnográficos de Hogaño a Antaño en Fresno El Viejo, el Ecomuseo de Tordehumos, el Museo de La Zarza, la Escuela del Ayer de Curiel de Duero o el Centro Etnográfico Joaquín Díaz en Urueña, imprescindible referencia en el campo de la etnografía. Ya en la provincia de Zamora, además del Museo Etnográfico de Castilla y León, hay que

señalar a nivel provincial el Museo Etnográfico Comarcal de Santa Eulalia de Tábara, Páginas web de referencia: www.turismocastillayleon.com/ es/arte-cultura-patrimonio www.museo-etnografico.com/ www.etnoleon.com/

Caminos de Peregrinación Castilla y León posee muchos caminos de peregrinación, caminos históricos transitados ya por antiguas civilizaciones, y caminos tradicionales que hoy resurgen con el objetivo de llegar ante la tumba del apóstol Santiago. El denominado Camino Francés es la ruta santiaguista por excelencia. Se trata del camino más transitado y reconocido a nivel internacional, declarado Primer Itinerario Europeo de Interés Cultural por el Consejo de Europa en 1987 y Patrimonio Mundial por la UNESCO. El itinerario clásico del siglo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.