![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426081941-0db734976855c9af5e13b1fb2ee4c8a7/v1/3e87b2997afa5a7cfa320c7fa0d1120f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Arroyo, municipio de futuro y vanguardia
hace del municipio y de su Polígono La Encomienda, un espacio ideal para cualquier negocio. También para las empresas y servicios de proximidad que dan respuesta a la población creciente.
Un objetivo es mejorar la seguridad. Uno de los grandes logros de estos cuatro años ha sido la apertura del parque de Bomberos de la Diputación que, desde Arroyo, garantiza la seguridad en 36 municipios del alfoz de Valladolid. Se ubica en una nave de más de 1.600m2 y tiene una dotación compuesta por 7 vehículos. Otro gran éxito es la presencia permanente de la Guardia Civil. Tras numerosas gestiones y comprometiendo espacios y recursos económicos municipales, se obtuvo la conformidad del Ministerio. El consistorio ha adquirido un inmueble en la avenida Colón, por el que se han desembolsado 754.526 euros. El proyecto, que está en fase de redacción, contempla espacios para ubicar una dotación de 92 efectivos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426081941-0db734976855c9af5e13b1fb2ee4c8a7/v1/51042acd88cef4675ad66c774fe9db3c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Arroyo es 100% deporte y el municipio es, en sí mismo, un gran espacio deportivo que cada día crece en número y calidad de sus instalaciones. El compromiso municipal con los 28 clubes y con la población deportista, es total. La última infraestructura inaugurada son los campos de rugby de hierba artificial, en el Complejo Deportivo de Sotoverde, homologados para torneos nacionales e internacionales.
Las zonas verdes también están en expansión, haciendo Arroyo sea cada vez más acogedor y libre de contaminación.
Valladolid Arroyo de la Encomienda
RETOS Y FUTURO
Renta y empleo Es uno de los muncipios de España con una de las rentas más altas y menor nivel de paro.
Zonas verdes Arroyo es cada vez más un municipio acogedor y libre de contaminación.
i https://www.aytoarroyo.es/
Sus 1.594.982m2 de superficie de zona verde, los 3.319 árboles de sus viales y los casi 10.000 de sus 310 parques y jardines, le convierten en uno de los municipios con la ratio más alta de zona verde por habitante en Castilla y León. En unos meses se podrá disfrutar de dos nuevos grandes parques en Sotoverde y en La Vega.
El Consistorio ha dado un salto cualitativo y cuantitativo en obras y mejoras en equipamientos públicos, con miras a cumplir el compromiso de cero emisiones y reducir la factura energética. Mediante el Plan Municipal de Eficiencia Energética ‘Arroyo Ahorra’, se han instalado placas fotovoltaicas en edificios públicos y se ha renovado el alumbrado público y de los edificios municipales. Así, en 2022 se actuó en 7 espacios escolares y deportivos cambiando 2.200 puntos de iluminación e invirtiendo 129.141 euros. El ahorro anual estimado es de 13.547 euros y se han evitado 24 Tm de CO2 anuales. Han sido muchas las actividades culturales iniciadas en este mandato. Destacan la Feria del Libro y el mercado medieval, que cumplen su tercera edición. También se apoyan otras fiestas que cuentan con numerosos adeptos. Además, Arroyo tiene todo listo para la inauguración de la Casa de la Música y el Teatro, un gran equipamiento cultural que dotará al municipio de un espacio escénico para espectáculos y eventos de gran formato y que acogerá la Escuela Municipal de Música.
El arroyano es un ayuntamiento que apoya a las familias, asociaciones, clubes y empresas. En los momentos más duros de la pandemia ha ayudado a los más vulnerables y afectados con distintas subvenciones. Todo, en aras de que el futuro sea lo más prometedor posible.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426081941-0db734976855c9af5e13b1fb2ee4c8a7/v1/86228e0455328bd7f9178d5f964a7afa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
SARBELIO FERNÁNDEZ PABLOS
Alcalde de Arroyo de la Encomienda por IPAE desde 2019 aulas y salas de ensayo.
La Casa de la Música se asoma al Pisuerga, nuestra ribera convertida en un paseo emblemático. Espacios como el Jardín Botánico o el Parque del Socayo deben unirse en una continuidad de recorrido. Para ello estamos trabajando en actuaciones como la demolición de la antigua EDAR y la recuperación de su parcela, que en pocos meses ya podrá ser disfrutada por vecinos y visitantes.
Tras cuatro años al frente del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda es momento de hacer un alto para valorar lo acontecido este periodo y plantearse retos de futuro. En junio de 2019 asumí la Alcaldía acompañado de un equipo totalmente renovado, un grupo de personas que se incorporaban a sus responsabilidades desde una experiencia laboral que nada tenía que ver con la política.
En junio de 2019 comenzamos una ilusionante andadura marcada con nuestra incorporación al grupo de municipios con más 20.000 habitantes con lo que ello conlleva de nuevas competencias y cambios en la financiación. Los primeros meses nos sirvieron para concretar nuestras propuestas en inversiones y planes de mejora de los recursos municipales. Esas previsiones se vieron totalmente alteradas por el COVID-19. En ese momento todos nos enfrentamos a una situación excepcional desde la inquietud y el desconocimiento, dando solución a necesidades que surgían cada día. Cuando pienso en aquellos duros meses siento que, como Alcalde y vecino, he tenido la oportunidad de comprobar la capacidad de respuesta, el esfuerzo y la responsabilidad de los arroyanos para afrontar la adversidad.
Cuando parecía que llegaba la recuperación social y económica, recibimos otro zarpazo en forma de crisis energética y desbocado crecimiento de los precios. De nuevo solo quedaba tirar para adelante y así lo estamos haciendo.
Comenzado ya 2023, puedo decir con orgullo que Arroyo ha sabido dar su mejor respuesta. La suma de esfuerzos nos permite afrontar los próximos años con una buena dosis de optimismo. Somos el municipio del crecimiento, acabamos de superar los 22.000 vecinos, con una media de edad de las más jóvenes del país, una de las rentas per cápita más altas y una tasa de actividad inmejorable.
Me atrevo a decir que estamos haciendo las cosas bien. Por ello tengo muy claro el camino a seguir. Nuestro compromiso por ofrecer lo mejor a vecinos y empresarios nos ha llevado a apostar por calidad de vida, un crecimiento urbano ordenado, más espacios verdes, implantar medidas de ahorro energético, mejorar la oferta educativa, cultural y deportiva en calidad y cantidad Y ofrecer espacios y condiciones atractivas para nuevos inversores. Nuestra doble condición residencial y empresarial nos ha convertido en un enclave inmejorable para la implantación de nuevas empresas y el desarrollo de profesionales que atiendan la creciente demanda de todo tipo de servicios, incluidos los de proximidad.
Y desarrollar toda esta actividad municipal se ha conseguido sin subir los impuestos, aumentando las bonificaciones fiscales y sin necesidad de acudir al endeudamiento para hacer frente a los gastos que se proponen.
Este será el año de la Casa de la Música y el Teatro, un ambicioso proyecto que nos colocará en un nuevo escalón cultural. Cuenta con dos espacios diferenciados a simple vista: un auditorio para espectáculos de gran formato que nos permitirá ofrecer programas más variados y ambiciosos y un espacio destinado la Escuela Municipal de Música y la Banda Sinfónica en el que podrán disfrutar de amplias y luminosas
Las familias y los empresarios demandan un municipio seguro. Ahí también hemos volcado nuestros esfuerzos con buenos resultados fruto de la labor municipal y la acción conjunta con otras administraciones: ampliación de la plantilla de la policía local, parque de bomberos y, el tan anhelado, cuartel de la Guarda Civil que en unos meses será una realidad. Aún quedan cuestiones importantes por resolver cuya solución seguiremos exigiendo. El aumento del número de habitantes no siempre ha sido correspondido con el aumento de servicios por parte de las administraciones competentes. No cejaremos en la reclamación de la ampliación de equipamientos educativos y sanitarios que, a día de hoy, no dan respuesta a nuestra demanda real. Me refiero, entre otros, a la implantación de la etapa de Bachillerato o el aumento de farmacias en número que cumpla los estándares fijados para una zona urbana de más de 22.000 vecinos. Si la constancia nos ha llevado a conseguir la dotación de un cuartel de la guardia civil, seguiremos en el empeño de que la administración autonómica atienda nuestras justas peticiones.
Al plantearme los retos de futuro, tenemos un objetivo claro, seguir siendo uno de los municipios punteros y con más proyección de futuro de Castilla y León. Cuando un modelo de gestión da sus frutos sería temerario cambiarlo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426081941-0db734976855c9af5e13b1fb2ee4c8a7/v1/4d6d472f92cc996f1a846e1dd360dafe.jpeg?width=720&quality=85%2C50)