2 minute read

El violinista Ara Malikian trae su música a Guatemala

Next Article
El tercer policía

El tercer policía

La única función del reconocido artista internacional será el 10 de mayo en el zoológico La Aurora.

Ana Lucía Mendizábal Ruiz elPeriódico

Advertisement

Con un concierto en el que rinde homenaje a la vida y a la niñez se presentará en Guatemala el violinista libano-español Ara Malikian. El artista se presentará el 10 de mayo, con motivo del Día de la Madre, en el zoológico La Aurora.

Ara Malikian, libanés-español de origen armenio, es reconocido a nivel mundial por su innovación, destreza y aportes a la música. Su talento afloró temprano y, a pesar de vivir sus primeros años, en medio de la guerra civil libanesa y haber recibido muchas de sus primeras lecciones musicales en refugios antiaéreos, sus interpretaciones trascendieron esas difíciles circunstancias.

Su primer concierto importante lo brindó a los 12 años y a los 14 el director de orquesta

La Funci N

La presentación será el 10 de mayo, a las 20:00 horas, en el zoológico La Aurora. Los boletos están disponibles en el enlace https://tickt. live/evento/69/Ara-Malikian. Los precios de las localidades son de Mesa Platinum Q900, Silla VIP Q600 Butaca Preferencia Q400 y se aplica cargo por servicio.

Hans Herbert-Jöris consiguió para él una beca del Gobierno alemán para cursar estudios en la Hochschule für Musik und Theater Hannover. Con 15 años fue el alumno más joven admitido en este prestigioso centro superior de estudios musicales.

Radica desde hace 23 años en España donde ha sido solista en sinfónicas de ese país. Ha ganado numerosos premios obtenidos en concursos internacionales como el Felix Mendelssohn (Berlín, 1987) y Pablo Sarasate (Pamplona, 1995). También obtuvo reconocimientos en concursos como Niccolo Paganini (Génova), Zino Francescatti (Marsella), Rodolfo Lipizer (Gorizia), Juventudes Musicales (Belgrado), Rameau (Le Mans), International Artist Guild (Nueva York), y en la International Music Competition of Japan.

En 1993 recibió el Premio a la dedicación y el cumplimiento artístico del Ministerio de Cultura de Alemania y en 2005 su álbum 15 fue nominado a los Grammy.

Ha grabado 29 discos. El primero fue 750 Jahre Wölpinghausen (1996). A este le seguieron, Miniatures (1996) Bow on the String (1997), 500 motivaciones (1999), All Seasons for Different (2000), Robert Schu- mann (2000), 24 Caprices for Solo Violin by Paganini (2003) y Sarasate, Sonatas for Solo Violin by Ysaÿe y Sonatas and Partitas for Solo Violin by Bach, en el mismo año.

En 2004 dio a conocer El arte del violín Manantial y The Four Seasons by Vivaldi. Luego llegaron De la felicidad (2005), Tears of Beauty (2006), Meeting with a friend (2007), De los Cobos / Montsalvatge (2005) Lejos (2007) Conciertos románticos españoles de violín. Este último con la Orquesta sinfónica de Castilla y León-Alejandro Posada, en 2010.

En 2011 grabó primero Con los ojos cerrados junto al Fernando Egozcue Quinteto, y luego Chirstmas mood. En 2013 presentó Pizzicato. A este le seguieron 15 (2015), La Increíble Historia de Violín (2016), Ara Malikian. Symphonic at Las Ventas (2017) Royal Garage (2019), Petit Garage (2021), y el más reciente Ara (2022).

This article is from: