2 minute read
Samari Gómez señala que García Navarijo manipuló una investigación de la antigua FECI
En el quinto día del juicio contra el periodista y la ex fiscal, el MP citó a dos peritos.
La ex fiscal Samari Gómez, quien enfrenta juicio junto al fundador de elPeriódico, Jose Rubén Zamora, se refirió ayer a la manipulación que Ronald García Navarijo, investigado por tres delitos, ejerció en una investigación que la antigua Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) desarrollaba en su contra.
Advertisement
“Si existió una obstrucción en todo caso era una obstrucción hacia la investigación que yo estaba realizando y fue una obstrucción por parte de él (García Navarijo) hacia esa investigación”, indicó Gómez en declaraciones a los medios de comunicación.
La ex fiscal, señalada por revelación de información confidencial, explicó que García Navarijo obtuvo, a través de sus abogados, acceso a la investigación que Gómez desarrollaba en su contra y, mientras se reunía con otras personas “para tratar de desviar la investigación”, también daba información a la Fiscalía como colaborador eficaz. “Él estaba haciendo un doble papel”, aseguró la exfiscal.
Elperi Dico
Gómez investigaba a García Navarijo en un caso de financiamiento electoral no registrado a varias organizaciones políticas, como lo mencionó en su declaración ante el Tribunal Octavo de Sentencia.
García Navarijo se percató de que en la investigación se mencionaban tres cheques a nombre de Aldea Global, S. A. y se puso en contacto con Zamora y sus abogados para “advertirle”, mientras le daba información a la FECI como colaborador eficaz.
Declaran Peritos
Al debate también fueron llamados a declarar dos peritos. La primera fue Maritza Pérez, del Centro de Recopilación, Análisis y Difusión de Información Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC), que extrajo llamadas telefónicas de los dispositivos analizados. Según la especialista, los audios tenían fecha 28 de julio de 2022, pero al momento de descomprimirlos aparecieron con fecha 29 de agosto de 2022.
Pérez dijo que las fechas cambiaron por- que la información era muy pesada. Los audios a los que la perito hizo referencia extraídos son tres llamadas que Zamora realizó el 28 de julio, día en que se realizó envío Q300 mil a García Navarijo.
En uno de los audios, García Navarijo le indica a Zamora que la persona que recibiría a los empleados de Aldea Global S. A. se llamaba Marco Antonio Polanco, sin embargo, su verdadero nombre es Luis Humberto Chinchilla, amigo del denunciante que no contó el dinero y quien filmó la entrega.
Ex fiscal intentó interrogar a la perito para determinar si los audios extraídos habían sido grabados desde los dispositivos analizados, pero los querellantes objetaron las preguntas y la especialista no respondió.
Ayer también declaró el perito Henry Misael de León Méndez, quien hizo un informe sobre el audio que extrajo de una memoria USB referente a una reunión que Zamora sostuvo con García Navarijo, Flora Silva, exgerente administrativa de elPeriódico y Mario Castañeda y Romeo Montoya, abogados del periodista.
En esa reunión habrían hablado sobre la defensa legal de una investigación de la FECI que podría involucrar a Zamora en la recepción de tres cheques a nombre de Aldea Global S. A. En la reunión, García Navarijo recomendó solicitar “una declaración anticipada” con la fiscal Samari Gómez.
La reunión fue grabada por García Navarijo sin conocimiento de quienes estuvieron presentes, posteriormente fue admitida como prueba contra Zamora y Gómez.
El Tribunal Octavo suspendió el juicio y programó la próxima audiencia para mañana a las 9:00 horas.