1 minute read
MP traslada a fiscal que investigó caso Diario Militar Redacción elPeriódico
El Ministerio Público (MP) trasladó a la Fiscalía de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal a la fiscal Elena Sut, quien anteriormente integraba la Fiscalía de Derechos Humanos.
Según el ente investigador, la fiscal fue trasladada por recomendación del Departamento de Seguridad, el cual le hizo un análisis de riesgo requerido por ella Sin embargo, Sut había requerido el análisis, no el traslado.
Advertisement
El MP justificó que el traslado fue para “minimizar su exposición de vulnerabilidad” y agregó que las investigaciones que Sut tenía a su cargo continuarán su curso normal.
En 2022, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó medidas urgentes para garantizar la vida de la fiscal Sut, así como garantizar su independencia en el ejercicio de su cargo. Esto debido a una denuncia que la investigadora presentó porque fue víctima de seguimiento por parte de vehículos no identificados.
El traslado de Sut se suma a una serie de cambios que el MP ha realizado en fiscalías clave. Por ejemplo, en octubre de 2021 trasladó a Hilda Pineda, jefa de la Fiscalía de Derechos Humanos, hacia otra unidad. Pineda había investigado casos por crímenes del conflicto
Se Inicia Juicio
El Tribunal de Mayor Riesgo “E” inició el juicio en contra de José Mardoqueo Ortiz, Gilberto Jordán y Alfonso Bulux Vicente, exintegrantes de la Patrulla Élite Kaibil, acusados de participar en la masacre de 200 personas en la comunidad Las Dos Erres en 1982.
armado durante más de diez años.
Sut investigó el caso Diario Militar, también conocido como “Dossier de la Muerte”, que detalla de forma cronológica las acciones de las fuerzas de seguridad del Estado entre los años 1983 a 1985.
Según el documento, más de 183 personas consideradas enemigas internas con base en la concepción de los manuales y planes militares, fueron secuestradas, trasladadas a centros clandestinos de detención donde fueron torturadas, violentadas sexualmente y ejecutadas.
Bolsas al cierre
S&P 500 cierra con pocos cambios el martes mientras los operadores esperan el informe de inflación de marzo
Los bancos en una “situación más precaria” crean riesgos para el crecimiento mundial, advierte el economista jefe del FMI
El Senado suizo da luz verde al rescate de 110.553 millones de Credit Suisse
Fondo Monetario Internacional espera que la economía mundial crezca 2,8% en 2023
Ford invertirá $ 1.3 mil millones para construir un centro de fabricación de vehículos eléctricos en Canadá
Pizza grande de especialidad + botella de vino Piccini Memoro por Q175