1 minute read

La sustentabilidad en

En Guatemala, según la Universidad del Valle, el país tiene una posición geográfica privilegiada que le da la oportunidad de convertirse en un centro logístico regional. Para capitalizarla, es necesario trabajar en la digitalización de procesos, regenerar negociaciones bilaterales, mejorar los procedimientos aduaneros, entre otros elementos de negocio. Sin dejar de lado los esfuerzos sustentables, tales como definir procesos más éticos y ser eficientes en el uso de recursos. En CHEP – compañía dedicada a gestionar y transportar mercancías por medio de pallets o tarimas compartidos de manera eficiente, sustentable y segura- seguimos fortaleciendo el negocio en la región a lo largo de más de 12 años de presencia en el país, gracias a las facilidades que tenemos para operar.

Advertisement

Para CHEP, la sustentabilidad en la cadena de suministro es básica, nuestro modelo de negocio siempre ha buscado ofrecer beneficios sustentables y tangibles a lo largo de la misma. Con base en esto, el modelo de economía circular ejerce un papel importante en esta nueva visión que cada vez toma más relevancia.

Durante los últimos años, uno de los retos que tiene la industria logística es que los fabricantes, distribuidores y minoristas necesitan mover más bienes a más lugares, pero de forma más eficiente y sustentable.

Emplear alternativas ecológicas, además de ser una opción económica que abona al cumplimiento de las regulaciones medioambientales, implica ahorros que ayudarán al bienestar financiero de las industrias. También, pensar en crear sinergias entre los involucrados es clave para resolver desafíos comunes y, al mismo tiempo, ahorrar tiempo y recursos.

Para entender mejor en qué consiste, hay que conocer el modelo de pooling, un creciente ciclo de eficiencia que reduce costos, así como uso de recursos. En el caso de CHEP, rentamos los pallets y los reutilizamos a lo largo de la cadena de suministro por medio de -compartir y reutilizar-. Esto permite disminuir el consumo de materiales como la madera y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Montaño

Incluir acciones sustentables en el negocio puede parecer un cambio de 360° en las empresas, sin embargo, vale la pena pues la crisis climática actual requiere de nuestro accionar urgente. Es así como invito al sector privado a formar vínculos positivos entre aliados estratégicos para que sea mayor el impacto positivo en nuestro planeta.

This article is from: