
Miércoles 12 de Febrero, 2025
elperiodicousa.com
Año 39 No. 49
Miércoles 12 de Febrero, 2025
elperiodicousa.com
Año 39 No. 49
Washington, 10 feb (EFE).- El presidente de Estados Unidos firmó hoy dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 % a las importaciones de aluminio y el acero.
“Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, indicó el mandatario desde el Despacho Oval, después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario, que afectará a México, Canadá o Brasil.
La Casa Blanca aseguró que los aranceles serán aplicados a nivel global y que no habrá excepciones a ningún país en importaciones de acero y aluminio.
“No habrá excepciones ni exenciones. Y será para todos los países”, indicó
Trump, quien reveló que en las próximas cuatro semanas tendrá reuniones para analizar nuevos aranceles, y puso como ejemplo vehículos, semiconductores o productos farmacéuticos.
Canadá es el principal origen del acero importado por EE.UU., seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. En cuanto al aluminio, Estados Unidos obtiene casi dos tercios de su suministro de Canadá, de acuerdo con la Asociación del Aluminio.
Durante su primer mandato, en 2018, Trump impuso aranceles del 25 % a las importaciones de acero y del 10 % a las de aluminio, aunque luego concedió exenciones a países como
Somos agentes independientes y podemos ayudarte a obtener Planes de Medicare
Advantage, Supplement y Planes de Recetas. Llámanos hoy para mayor información
Australia, Brasil, Canadá y México.
El presidente estadounidense reiteró este lunes que tiene intención de anunciar en los próximos días “aranceles recíprocos” para equiparar los gravámenes que otros países aplican a las exportaciones estadounidenses.
“No queremos herir a otros países, pero se han aprovechado durante años de nosotros y nos imponen aranceles. La mayoría nos cobran y nosotros no lo hemos hecho. Es a hora de ser recíprocos”, añadió Trump desde el Despacho Oval.
No especificó qué países se verán afectados por esos aranceles recíprocos, aunque el presidente ha criticado en reiteradas ocasiones el 10 % que la Unión Europea
impone a los automóviles importados, muy por encima del 2,5 % que aplica Estados Unidos.
La medida anunciada hoy es un nuevo ejemplo de su estrategia para utilizar los aranceles, que en más de una ocasión ha calificado como “la palabra más hermosa en el diccionario”, como herramienta de negociación para obtener concesiones concretas no solo en comercio, sino también en cuestiones de migración y seguridad.
Trump, sin embargo, sí llegó a imponer un arancel adicional del 10 % a China, que se suma a los ya vigentes desde su primer mandato sobre productos del gigante asiático, lo que llevó a Pekín a anunciar más gravámenes en represalia.
Miércoles
18 de Febrero
Página 8
El cáncer podría superar los 30 millones de casos en el mundo para 2040, estima la UICC
Página 11
Espectáculos
Página 13
Centro de Enrolamiento
Tradition since 1986
PRINTING:
The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.
Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
POSTMASTER SEND ADDRESS
CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.
SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz
El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.
Ph. (956) 631-5628
Fax. (956) 631-0832. Email: paula@elperiodicousa.com
El presidente Trump está promoviendo su amenaza de imponer aranceles del 25% sobre los productos mexicanos y canadienses y del 10% sobre los productos chinos como una gran victoria en su objetivo declarado de frenar el flujo de migrantes indocumentados y el tráfico de fentanilo. Pero sus acciones tendrán el efecto exactamente opuesto.
La simple amenaza de Trump de imponer aranceles elevados detendrá las inversiones en México, paralizará la economía mexicana, aumentará el desempleo y empujará a muchos más mexicanos a cruzar la frontera de EE. UU. o unirse a las bandas de traficantes de drogas.
No te engañes: El daño ya está hecho, a pesar de que Trump pospuso durante 30 días la implementación de sus aranceles sobre México y Canadá. La simple posibilidad de que Trump pueda imponer los aranceles reducirá significativamente las inversiones en México y aumentará la pobreza al sur de la frontera.
¿Habrá muchas multinacionales extranjeras dispuestas a construir fábricas en México, ahora que el mismo presidente de EE. UU. que renegoció y firmó el tratado de libre comercio entre EE. UU., México y Canadá de 2020 ha amenazado con anularlo efectivamente? Incluso si Trump pospone los aranceles después del período de gracia de 30 días, ¿qué lo detendría de restablecerlos en cualquier momento durante los próximos cuatro años? se preguntarán los inversionistas.
“Trump ha demostrado que puede cambiar las reglas del juego en cualquier momento, por cualquier razón”, dice Marcelo Giugale, exfuncionario del Banco Mundial que enseña economía internacional en la Universidad de Georgetown. “Ahora mismo, sería imposible convencer a la junta directiva de una empresa multinacional de invertir en una fábrica de cadena de suministro en México”.
Más del 83% de todas las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos, lo que representa una porción considerable de los ingresos anuales de México.
Para empeorar las cosas, la amenaza de Trump aumentará los precios de los bienes importados e incrementará la inflación en Estados Unidos, y empujará a muchos socios comerciales tradicionales de EE. UU. a los brazos de China.
“El único verdadero ganador en todo esto es China”, me dijo Giugale de la Universidad de Georgetown. “Habrá un mayor incentivo para que los países diversifiquen sus socios comerciales y geoestratégicos”.
Trump está celebrando como una gran victoria el hecho de que, ante los inminentes aranceles de EE. UU., la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum accedió a enviar 10,000 soldados adicionales a la frontera, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aceptó lanzar una fuerza de ataque conjunta para combatir el crimen organizado y el contrabando de fentanilo.
La secretaria de prensa de la Casa
Blanca, Karoline Leavitt, se jactó: “Canadá está doblando la rodilla, al igual que México”.
Pero México ya había enviado tropas adicionales a la frontera en el pasado, y muchas de las promesas de Trudeau a Trump eran medidas que Canadá ya estaba llevando a cabo bajo un plan fronterizo en curso de 1.3 mil millones de dólares. Es una cuestión abierta si Trump ganó una gran victoria o si fue engañado.
El hecho es que el contrabando de fentanilo, que es un problema serio, solo puede reducirse luchando tanto contra la oferta como contra la demanda de la droga. La estrategia de Trump ignora esto.
Su demagogia unidimensional de “echarle la culpa a los extranjeros” ni siquiera menciona la necesidad de reducir el consumo de drogas en EE. UU. con mejores programas de prevención y tratamiento, y luchando contra la distribución de drogas y el lavado de dinero.
El 99% de los consumidores de fentanilo en los Estados Unidos y el 86% de los traficantes de fentanilo condenados son ciudadanos estadounidenses, según un estudio de 2022 del Instituto Cato, de tendencia conservadora. “El fentanilo es contrabandeado para los ciudadanos de EE. UU., por los ciudadanos de EE. UU., no por los solicitantes de asilo”, decía el estudio.
A su crédito, el consejo editorial de The Wall Street Journal ha calificado los aranceles ofensivos de Trump como “la guerra comercial más tonta de la historia”.
De hecho, los aranceles de Trump no solo aumentarán los precios de los autos importados y otros bienes de consumo en EE. UU., sino que, entre otras cosas, perjudicarán gravemente la economía de México y aumentarán la migración ilegal y el contrabando de fentanilo. Es una política tonta, que, si se implementa, resultará en exactamente lo opuesto a lo que Trump dice que quiere lograr.
Nueva Orleans (EE.UU), (EFE).El rapero Kendrick Lamar cantó este domingo en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX sus ‘diss track’ -canciones cuyo propósito principal es atacar a otro rapero- en los que acusa a Drake de pederasta, manipulador y mentiroso marcando así un nuevo capítulo en el ‘beef’ o enfrentamiento entre los dos artistas.
El encargado de presentar a Lamar fue el actor Samuel L. Jackson, quien lo hizo vestido de ‘Uncle Sam’ una figura muy patriótica que anima a los estadounidenses a votar y siempre va vestido con un traje recubierto por la bandera de Estados Unidos. El rojo azul y blanco fue también el color del vestuario de sus bailarines, entre los que estaba la mismísima Serena Williams vesti-
da de azul, en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans, en Luisiana, que durante el espectáculo adquirió un toque urbano, con coches y farolas.
‘Not Like Us’
El estadio vibró con su popular tema ‘Not Like Us’, donde el rapero californiano repite acusaciones que circulan en las redes sociales -y que no han sido demostradas- de que Drake es un pederasta y tiene una hija secreta a la que se niega a reconocer. Como guiño a esa canción, Lamar llevó colgado del cuello una ‘a’ repleta de diamantes que hace referencia a una parte de su canción en la que dice a “A minor” (un juego de palabras entre la nota La menor y un menor, en inglés).
Drake, que es conocido por aplastar a sus rivales con sus canciones y que fue una de las primeras celebridades en apoyar a Lamar, dio a conocer su respuesta a ‘Not Like Us’ con otra canción, ‘The Heart Part 6’, en la que niega ser un pederasta.
En el espectáculo de Super Bowl, Lamar no cantó ‘Meet the Grahams’, en la que castiga sin piedad a la familia de Drake, incluidos sus padres y su hijo de seis años, Adonis, y acusa a Drake de ser adicto al juego y emplear a personas condenadas por delitos sexuales. Pero sí que cantó, ‘Euphoria’, tema en el que describe a Drake como un “maestro manipulador y mentiroso”.
El rapero demostró este domingo su talento para intercalar fusiones de jazz, funk y soul en su música en la que sus letras cuentan historias sobre la identidad racial,
la lucha social, la pobreza y la violencia con temas como: ‘Squabble up’, ‘Be humble’, ‘DNA’, ‘Peekaboo’ y ‘All the stars’. Lamar estuvo acompañado en el escenario por la invitada especial SZA -los dos realizarán una gira por 19 ciudades de Norteamérica que comenzará en abril- y de Dj Mustard.
Lamar, ha comenzado con fuerza 2025, ya que hace tan solo siete días, el cantante de 37 años acaparó cinco premios Grammy. Esta no es la primera vez que Lamar aparece en el escenario del espectáculo de medio tiempo. Actuó en el Super Bowl 2022 durante un espectáculo en el que también participaron artistas como Snoop Dogg, Mary J. Blige, Eminem y 50 Cent.
Sarah Yáñez-Richards
McAllen, TX – El pasado sábado 8 de febrero, Sundara Spa celebró con gran entusiasmo la apertura de sus puertas al público en un evento de corte de listón, marcando el inicio de una nueva etapa para el spa en su nueva ubicación en el 1200 S 2nd St. Suite A 2, McAllen, TX. La ceremonia estuvo encabezada por la dueña del spa, Lorena Villagrán, quien compartió este importante momento con su equipo de trabajo, compuesto por profesionales comprometidos:
Aby Zepeda, Cynthia Edith, Isis Martínez y Brenda Lyn, quienes han sido pieza clave para hacer de Sundara Spa un lugar único. El evento contó con la presencia de distinguidos invitados, entre los que se encontraban figuras muy conocidas en la industria del entretenimiento, como los actores Julián Gil y Bobby Pulido, quienes se unieron a la celebración y compartieron con los asistentes una velada llena de alegría y bienestar. Los invitados disfrutaron de una amplia selección de aperitivos y bebidas, mientras disfrutaban del ambiente acogedor y elegante del spa, el cual refleja la filosofía de bienestar, relajación y exclusividad que Sundara Spa busca ofrecer a cada
uno de sus clientes.
Durante el evento, Lorena Villagrán, la fundadora de Sundara Spa, expresó su emoción por este logro y agradeció a todos los asistentes por su apoyo en el inicio de este nuevo proyecto. “Este spa es un sueño hecho realidad. Cada servicio y cada detalle han sido pensados para brindar una experiencia de relajación única. Estoy muy emocionada de poder ofrecerles un espacio donde puedan reconectar con su bienestar y salir renovados,” comentó Villagrán.
Sundara Spa ofrecerá una variada gama de servicios especializados en el cuidado de la piel y el bienestar físico y emocional. Entre los servicios destacados que estarán disponibles se encuentran faciales de alta calidad, masajes terapéuticos, drenaje linfático, masajes relajantes, deportivos, deep tissue, así como masajes con piedras calientes (hot stones). También contará con tratamientos de vanguardia como microdermoabrasión, cavitación, radiofrecuencia, hyfu, dermapeeling, tratamiento antiacné, body scrub, Vellashape, reiki, terapia con cuencos tibetanos e hydrofacial.
A partir del lunes 17 de febrero, Sund-
ara Spa abrirá oficialmente sus puertas, brindando a la comunidad de McAllen un espacio de tranquilidad, confort y bienestar. Los visitantes podrán disfrutar de un ambiente moderno y exclusivo diseñado para ayudar a cada persona a relajarse y sentirse renovada.
Con este nuevo proyecto, Sundara Spa se posiciona como un referente en el mundo del cuidado personal en la región, ofreciendo un lugar único en el que sus clientes podrán disfrutar de los mejores tratamientos y servicios de belleza y bienestar.
Con el respaldo de un equipo profesional altamente capacitado y una variedad de opciones para todos los gustos, Sundara Spa promete ser el lugar ideal para aquellos que buscan mejorar su salud física y emocional de manera integral.
Lorena Villagrán, junto con su equipo, está emocionada de dar la bienvenida a la comunidad a su nuevo espacio y se siente segura de que Sundara Spa será un lugar que, con cada visita, ayudará a las personas a encontrar la paz y el bienestar que tanto merecen.
EXHIBICION DE
Sab. Feb. 22, 2025 Dom. Feb. 23, 2025 9am - 5pm 9am - 6pm
Con más de 25 años de experiencia en la dirección de empresas gráficas en Sudamérica, Jorge López Aravena ha asumido el cargo de nuevo director de el periódico USA, trayendo consigo una visión renovadora que promete transformar el medio. Su formación incluye capacitación en Bélgica y Alemania, donde adquirió conocimientos avanzados en tecnologías gráficas y gestión empresarial. Además, ha brindado asesoría a periódicos y empresas gráficas, especialmente en el ámbito financiero, lo que le otorga una
perspectiva única sobre el manejo y optimización de medios de comunicación.
López, quien ostenta el título de Ingeniero, ha liderado exitosamente proyectos de digitalización y modernización en diversos periódicos, lo que ha consolidado su reputación como un experto en la integración de tecnología en los medios tradicionales. En el caso de el periódico USA, ha impulsado la implementación de nuevas tecnologías en su página web, permitiendo una experiencia más interactiva y accesible para los lectores.
Una de las grandes apuestas bajo su liderazgo ha sido la incorporación de nuevos servicios, como los clasificados en línea, que permiten a los usuarios comprar, vender e intercambiar productos de manera
más fácil y eficiente. Estos servicios, combinados con el rediseño integral del periódico, han dado como resultado una cara más moderna, adaptada a las necesidades de la era digital y a las expectativas del público actual. El cambio no solo se refleja en el formato y los servicios, sino también en la estrategia editorial, con un enfoque renovado hacia la información financiera, manteniendo siempre la calidad y confiabilidad que caracterizan a el periódico USA. Bajo la dirección de Jorge López, el periódico está preparado para afrontar los retos del futuro, manteniendo su liderazgo en el mercado y expandiendo su alcance hacia nuevas audiencias.
Mission, Texas – Ocho destacados estudiantes de Business Professionals of America (BPA) de Mission CISD han calificado para competir en la Conferencia de Liderazgo Estatal de BPA, que se llevará a cabo del 27 de febrero al 7 de marzo en Dallas, TX.
Después de meses de dedicación, trabajo en equipo y preparación, estos estudiantes están listos para demostrar sus habilidades en negocios y liderazgo a nivel estatal.
Conoce a los Clasificados al Estatal
Estos estudiantes excepcionales competirán en diversas categorías de negocios, tecnología y finanzas:
• Victoria Olivarez (Senior) – Habilidades Fundamentales de Procesamiento de Palabras & Equipo de Diseño de Experiencia de Usuario
• Zechariah Flynn (Senior) – Procesamiento Avanzado de Palabras
• Danica Villarreal (Junior) – Equipo de Diseño de Experiencia de Usuario
• Gabriela Arguijo (Senior, Vicepresidenta de BPA) – Equipo de Diseño de Experiencia de Usuario
• David Leal (Senior, Presidente de BPA) – Gestión Financiera Personal
• Adrian Barroso (Senior) – Configuración y Solución de Problemas de Dispositivos
• Nestor Gonzalez (Senior) – Configuración y Solución de Problemas de Dispositivos
• Sebastian Leal (Senior) – Configuración y Solución de Problemas de Dispositivos
Un Camino de Esfuerzo y Dedicación
Para Victoria Olivarez, avanzar al estatal es un logro muy esperado. “Antes había calificado como suplente, pero esta es la primera vez que competiré en el estatal. Estoy muy emocionada por
el desafío”, comentó Olivarez. Ella y su equipo desarrollaron un proyecto integral que incluyó el diseño de un sitio web, una campaña en redes sociales y materiales de mercadeo para una cafetería, asegurando un trabajo en equipo sólido y colaboración efectiva.
Danica Villarreal, otra integrante del equipo de Diseño de Experiencia de Usuario, destacó la importancia del trabajo en equipo en su éxito. “Como competimos en equipo, nuestro éxito depende de qué tan bien trabajemos juntos. La colaboración es vital porque cada miembro contribuye a la creación y presentación del proyecto”, expresó.
Gabriela Arguijo, quien compite en el estatal por primera vez en sus tres años en BPA, compartió su entusiasmo. “Estoy muy emocionada de competir junto a mis compañeros. BPA ha sido una experiencia increíble, y quiero disfrutar esta última competencia al máximo.”
Zechariah Flynn, quien compite en Procesamiento Avanzado de Palabras, espera expandir su red de contactos y
fortalecer sus habilidades empresariales. “Espero obtener oportunidades valiosas de networking, mejorar mis habilidades de liderazgo y profundizar mi conocimiento en estrategias de negocios para mi crecimiento profesional”, comentó Flynn.
Compitiendo en Negocios y Tecnología
Representando a BPA en Gestión Financiera Personal, David Leal, quien también es presidente del capítulo BPA, está decidido a dejar su huella en la competencia estatal.
En la categoría de Configuración y Solución de Problemas de Dispositivos, Adrian Barroso, Nestor Gonzalez y Sebastian Leal demostrarán sus habilidades técnicas en el diagnóstico y resolución de problemas de hardware y software, una competencia altamente competitiva y de gran demanda dentro de BPA.
Su patrocinadora de BPA, Yvette Chavez, ha desempeñado un papel fundamental en su preparación, brindando orientación y apoyo en cada paso del camino. “La Sra. Chavez ha sido increíblemente solidaria y nos ha ayudado a desarrollar confianza en nuestras habilidades”, dijo Villarreal.
Mientras se preparan para la Conferencia de Liderazgo Estatal de BPA, los estudiantes están afinando sus proyectos y perfeccionando sus habilidades para enfrentarse a competidores de todo Texas. “Estamos haciendo ajustes a nuestro sitio web, actualizando nuestros materiales de mercadeo y asegurándonos de que nuestra presentación sea lo más fuerte posible”, mencionó Olivarez.
Estudiantes de Mission CISD Listos para el Desafío
Estos estudiantes representan la excelencia y determinación que definen a Mission CISD, demostrando que el esfuerzo y la dedicación pueden abrir puertas a oportunidades increíbles. El distrito les desea el mayor de los éxitos mientras representan a su escuela y comunidad en la competencia estatal.
Nueva York, (EFE).- Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El mapa digital también ha sido también el protagonista de curiosas historias como que una imagen de Google Maps en la que aparece un hombre metiendo en su coche lo que podrían ser los restos de un cadáver haya terminado siendo una de las pistas que han servido a los investigadores para esclarecer la desaparición y muerte de un hombre en Soria, España.
O que Google Maps se enfrentase a una demanda por haber proporcionado indicaciones erróneas a una persona que murió una noche tras caer de un puente medio derruido al que este sistema de navegación le había dirigido.
Un mapa del mundo en 360°
El 8 de febrero de 2005, Google Maps se lanzó por primera vez para la web como una nueva solución para ayudar a las personas a “llegar del punto A al punto B”, según el relato de la empresa.
En 2004, el cofundador de Google, Larry Page, tuvo la idea de crear un mapa del mundo en 360°.
“Larry recorrió algunas calles con una cámara de video y se la entregó a alguien y le dijo: ‘Oye, ¿qué puedes hacer con esto?’”, dijo a CNBC Maria Biggs, gerente de programas técnicos de Google Street View, una característica destacada de Google Maps.
Cámaras hasta en las jorobas de los camellos
Las cámaras de Street View ahora son una parte clave de cómo Google recopila datos para sus mapas. La empresa no sólo utiliza coches con cámaras, sino también bicicletas, cámaras submarinas para captar el arrecife de coral australiano Gran Barrera de Coral o camellos para mapear el desierto de Liwa de Emiratos Árabes Unidos.
Pese a que las cámaras de Street View son una parte importante de cómo Google
recopila datos para Maps, la aplicación también se basa en imágenes satelitales y aéreas, e información de más de mil fuentes proporcionadas por terceros, como gobiernos locales y usuarios.
La popularidad de Google creció exponencialmente cuando pasó de la pantalla del PC a los teléfonos inteligentes. En 2007, Google lanzó la versión 2.0 de Google Maps para dispositivos móviles, como Blackberry. Un año después llegó la primera aplicación para Android y no fue hasta 2012 que llegó la aplicación para iOS.
En 2013, el gigante de internet Google cerró un acuerdo para la compra por 1.150 millones de dólares de Waze, una popular aplicación de tráfico rodado y navegación para dispositivos móviles que contaba con una activa plataforma socia y que permitía observar en tiempo real el tránsito en las ciudades y elegir las distintas alternativas ante los embotellamientos.
“Vamos a trabajar de cerca con la vibrante comunidad de Waze, que es el ADN de esta aplicación, para asegurarnos de que tienen lo que necesitan para crecer y prosperar”, dijo entonces Brian McClendon, vicepresidente de ingeniería de la empresa.
IA en los mapas
Los últimos cambios de Google Maps han sido para integrar la inteligencia artificial (IA) de Google, Gemini, para que los usuarios de Estados Unidos puedan “hablar” con Google Maps y pedirle recomendaciones o hacer preguntas sobre un destino.
La directora de Google Maps, Miriam Daniel, explicó en el lanzamiento que la aplicación de mapas ahora puede hacer recomendaciones ante preguntas como “cosas para hacer con amigos por la noche” en una determinada área y que, además, es capaz de responder a preguntas específicas que se hagan sobre un local de ocio, como si dispone de un patio o preguntas sobre su menú.
Los vaivenes políticos también han afectado a la aplicación, como pasó este enero con el cambio del nombre del Golfo de México a Golfo de América en el Google Maps en EE. UU., después de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
Ciudad de México (EFE).- El cáncer provocó la muerte de 9,7 millones de personas en el mundo en 2022, un panorama preocupante para la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), ya que la organización pronosticó que para 2040 esta enfermedad podría superar los 30 millones de nuevos casos a nivel mundial. A esta estimación, en la que una de cada cinco personas podría desarrollar esta patología oncológica, se agregan los casos nuevos, y es que en 2022 se registraron más de 19,9 millones.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la UICC y Amgen México -compañía desarrolladora de tratamientos biotecnológicos- se han sumado a ‘Unidos por lo Único’, el lema para esta fecha que se conmemora cada 4 de febrero. Esta campaña también plantea el obje-
tivo dictado por la UICC, el cual hasta 2027 perseguirá reducir la carga global de cáncer y ofrecer atención centrada en personas, considerando a los pacientes, a sus familias y comunidades cercanas.
En esa misma línea, el director médico de Amgen México, el doctor Máx Saráchaga, afirmó que “la atención centrada en las personas promueve la equidad e inclusión y tiene como fin brindar atención de mayor calidad a los pacientes”.
Además, aseguró, que “es un enfoque que mejora la educación en salud y los resultados en prevención y tratamiento del cáncer”.
Un pronóstico que afecta a Latinoamérica
El pronóstico para 2040 también apunta a que este crecimiento de casos se producirá
sobre todo en países de ingresos bajos y medianos, por lo que es importante atender a regiones como la latinoamericana.
En esta región, el cáncer de mama es el más diagnosticado en las mujeres (26,1 %) y en los hombres el de próstata (21, 8 %), aunque para ambos sexos el pulmonar y el colorrectal presentan porcentajes superiores al 7 %, de acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Con ese contexto regional, Saráchaga sumó el caso de México, donde advirtió que el cáncer de mama es uno de los que tiene mayor incidencia al registrar más de 31.000 casos en 2022, y agregó que la presencia aumenta en mujeres mayores de 50 años.
Para este tipo de cáncer insistió en la importancia de la “detección temprana como herramienta para combatirlo” y recomendó la realización de “autoexploraciones cada mes y programar mamografías periódicas”.
Asimismo, destacó que el cáncer colorrectal y de pulmón son de los más comunes en el país nortemaericano generando, a
su vez, alta mortalidad, el primero tiene cerca de 15.000 casos nuevos cada año y el segundo provoca más de 7.800 fallecimientos al año.
Innovación en tratamientos biotecnológicos
Sobre el trabajo de Amgen en México, el doctor mencionó que “existen opciones de tratamientos biotecnológicos que llegan a modificar el curso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes”.
“En esencia, utilizan la biología y las capacidades del cuerpo humano a favor del paciente, inhibiendo la reproducción de las células malignas o conteniendo el efecto dominó provocado por la enfermedad”, subrayó el directivo.
Un ejemplo, señaló, son “las terapias de soporte”, que han demostrado “atenuar los efectos secundarios que los tratamientos provocan en quienes viven con la enfermedad, tales como anemia, neutropenia febril o eventos óseos derivados de metástasis”.
Cuandola pérdida ósea en el maxilar superior dificulta el uso de implantes dentales convencionales, una alternativa innovadora y efectiva surge como esperanza para muchos pacientes: los implantes cigomáticos. A diferencia de los tradicionales, estos implantes están diseñados para anclarse al hueso cigomático, una estructura sólida en el área de los pómulos, ofreciendo una solución estable y duradera incluso en casos extremos de atrofia ósea. EI Dr. Israel Ramos, reconocido implantólogo con años de experiencia, recientemente viajó a Brasil para perfeccionar sus habilidades en esta técnica revolucionaria. “La formación constante es esencial en nuestra profesión. Siempre busco lo mejor para mis pacientes, y los implantes cigomáticos representan una opción de vanguardia que cambia vidas”, comentó el Dr. Ramos.
¿Qué son los Implantes Cigomáticos?
A diferencia de los implantes dentales tradicionales, que se colocan directamente en el hueso maxilar, los cigomáticos se fijan al hueso cigomático. Esto es especialmente
beneficioso para pacientes con pérdida ósea severa que, en el pasado, requerían injertos óseos extensos y largos periodos de espera antes de recibir dientes fijos.
Los principales beneficios incluyen:
• Menor tiempo de tratamiento: En muchos casos, se pueden colocar dientes provisio nales el mismo día.
• Evita injertos óseos complejos: Al no depender del hueso maxilar, se eliminan procedimientos adicionales.
• Mayor estabilidad: Gracias a su anclaje en una estructura ósea densa.
• Solución para casos complejos: Pacientes descartados para implantes tradicionales encuentran aquí una nueva oportunidad.
El Dr. Ramos describe su viaje a Brasil como un hito en su carrera. Alíi, tuvo la oportunidad de aprender de expertos mun diales en implantes cigomáticos, participan
do en cursos teóricos y prácticos. “La técnica requiere precisión y una comprensión profunda de la anatomía. En Brasil, trabajé directamente con casos reales, lo que me permitió adquirir confianza y perfeccionar mi técnica”, explicó.
Brasil es conocido por su excelencia en implantología. Clínicas de renombre internacional y cirujanos especializados convierten al país en un destino clave para la formación avanzada en este campo. Según el Dr. Ramos, la combinación de innovación, experiencia y pasión por la odontología en Brasil es inspiradora.
¿Quiénes son Candidatos para Implantes Cigomáticos?
Los implantes cigomáticos están indicados para:
• Pacientes con atrofia severa del maxilar superior.
• Aquellos que desean evitar procedimientos de injerto óseo.
• Personas con prótesis removibles que desean mayor estabilidad y funcionalidad.
Historias que Cambian Vidas
El Dr. Ramos recuerda cómo pacientes con años de dificultades para comer y hablar recobran su confianza tras recibir implantes cigomáticos. “Ver la transformación de mis pacientes es la mayor recompensa. Ya sea en su apariencia, su autoestima o su calidad de vida, estos tratamientos realmente marcan la diferencia”.
El Compromiso con la Excelencia
Como implantólogo, el Dr. Ramos sigue comprometido con su desarrollo profesional, incorporando las técnicas más avanzadas para ofrecer a sus pacientes soluciones duraderas y de calidad. “Invertir en educación continua no solo mejora mi práctica, sino que asegura que mis pacientes reciban el mejor tratamiento posible”, concluyó.
El subdirector general y representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación (FAO) para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, al intervenir durante un encuentro de ministros de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Comayagua (Honduras). EFE/Gustavo Amador
Comayagua (Honduras), (EFE).América Latina y el Caribe enfrentan un panorama “muy preocupante, pero con elementos positivos”, ante
los 41 millones de personas que padecen hambre y un tercio de la población que lidia con problemas de obesidad, dijo este lunes en Honduras el subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin. “Es preocupante porque seguimos teniendo 41 millones de personas que pasan hambre, eso es dramático si pensamos que en América Latina hay personas que no comen”, subrayó a EFE Lubetkin tras participar en Honduras en la inauguración de una reunión de ministros de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
No obstante, Lubetkin destacó que en los últimos dos años, el hambre ha disminuido, lo que ha permitido que 4,5 millones de personas salgan de la pobreza alimentaria; lo que “obliga” a los países a reforzar sus políticas públicas para reducir aún más estas cifras.
América Latina y el Caribe también enfrentan la “mala alimentación”, un problema que afecta a 140 millones de personas, señaló el representante, quien resaltó que
la región tiene la capacidad de producir alimentos para 1.300 millones de personas.
Lubetkin afirmó que seguir una dieta saludable conlleva un costo diario de “3,96 dólares” por persona en América Latina y el Caribe, tras resaltar que la región ha logrado avances en la reducción del hambre pero registra un aumento del sobrepeso.
“Casi un tercio de la población de la región hoy se encuentra en el escenario de obesidad”, un problema que también afecta al “8 % de los niños mayores de 5 años”, añadió.
América Latina con distintos escenarios
En este sentido, Lubetkin instó a la región a buscar “soluciones” para erradicar tanto el hambre como el sobrepeso y el cambio climático, y advirtió que América Latina comienza a fragmentarse en tres realidades distintas, algo que no se puede permitir.
“No toda la región va en el mismo escenario y eso es una señal de alarma porque hoy América Latina se empieza a dividir en tres américas latinas, en otras regiones
del mundo hay subregiones con diferentes realidades y eso nosotros no lo teníamos”, explicó.
Ni América del Sur ni América Central pueden “permitir que haya otra subregión, que vaya para atrás porque nos va a afectar a todos”, insistió el funcionario, tras hacer un llamado a las naciones para “actuar en conjunto”.
Igualmente, Lubetkin demandó mayores inversiones para enfrentar el cambio climático, fortalecer los sistemas agroalimentarios de la región y reducir el desperdicio de alimentos.
Frente a la gravedad del cambio climático, afirmó que es necesario implementar “seguros” para los productores que les garantice la posibilidad de producción a futuro, incluso ante situaciones adversas, enfatizó.
Finalmente, el representante de la FAO solicitó crear “nuevas condiciones” para mejorar la seguridad alimentaria en la región y aseguró que el valor de los alimentos perdidos entre la cosecha y la venta supera “un cuarto de toda la producción alimentaria”.
preocupante” diferentes teníamos”, Central subregión, afectar hacer “actuar en maycambio agroalidesperclimátiimplementar que les producción a adversas, la FAO para meregión alimentos persupera “un alimentaria”.
Fotografía de
Monterrey (México), (EFE).- A los 38 años, el español Sergio Ramos se reinventará como jugador en Monterrey, ciudad a la sombra del Cerro de la Silla, montaña de forma artística, que da la impresión de cuidar a una urbe que respira fútbol.
Aunque la metrópoli presume industrias y elevaciones majestuosas, lo que hará que Ramos se sienta en familia en Monterrey es que la mayoría de sus cinco millones y medio de habitantes viven como convalecientes del balompié.
Situada en el norte de México, Monterrey cuenta con más de 50.000 industrias. Es una ciudad moderna, culta y de poderío económico, que tiene entre sus sellos el de la fiebre de fútbol en gran parte de sus pobladores, divididos en dos bandos: los adoradores de los Rayados y los de los Tigres UANL.
Son dos de los conjuntos más emblemáticos de México, con logros internaciona-
les. Rayados, el equipo de Ramos, tiene dos terceros lugares en el Mundial de clubes y cinco títulos de la Concacaf; su rival alcanzó una final Mundial y otra de Copa Libertadores.
Las tarde-noches de fútbol en Monterrey son un espectáculo. Los hinchas detienen su mundo durante dos horas para llenar el estadio de su equipo y si se trata del derbi regio, entre los dos cuadros de la ciudad, el ruido es de los de más decibeles en América Latina.
Fue Monterrey la sede de uno de los partidos de cuartos de finales del Mundial de 1986, cuyo recuerdo aún hace sangrar a los aficionados porque entonces México detuvo al portentoso Alemania de Lothar Matthaus y Karl Rummenigge, pero fue eliminado en penaltis.
Como un sismo de los que estremece a México a cada rato, el fichaje del campeón mundial de Sudáfrica 2010, ha movido
el piso del fútbol mexicano y sobre todo del equipo Rayados, confiado en tener un año glorioso con el liderazgo del símbolo madridista.
Al llegar este sábado a Monterrey, Ramos recibirá los abrazos de Sergio Canales y Oliver Torres, sus compatriotas que son referentes del equipo, pero en pocas horas sentirá el afecto de los demás jugadores del conjunto, que presumen desde ya tener de compañero al mítico zaguero.
Con el mismo cariño que los eslavos ofrecen pan y sal al visitante, los regios invitan a comer cabrito, el plato típico de la región. Ramos lo probará, y luego conocerá los vestuarios de primer mundo del equipo y su estadio, el más moderno de México, sede de la Copa Mundial del 2026.
Monterrey está a poco más de 600 metros sobre el nivel del mar. Para Ramos el reto será cuando salga de gira porque se someterá a cambios de altitud que llegarán
a 2.600 metros sobre el mar y a climas húmedos, secos, neblinosos y a veces con lluvia. Nada que no conozca el español de 38 años, después de recorrer tanto mundo. Si bien sus tendones y ligamentos son menos flexibles que a sus 24 años, cuando se hizo campeón mundial con España, Sergio Ramos saldrá a demostrar que su fútbol todavía puede ser tan majestuoso como el cerro grande que cobija la ciudad. Luego, cuando su cuerpo se lo pida, podrá pensar en el adiós, tal vez en México, un lugar donde las despedidas suelen transcurrir con un humanismo casi sangrante. De eso son testigos dos de los futbolistas españoles más grandes de los últimos 50 años, Emilio Butragueño y Josep Guardiola, quienes llevan un pedazo de México en sus corazones porque en el país ensayaron su último adiós; el ‘Buitre’ en 1998 en el club Celaya; Pep, en 2006 con los Dorados de Sinaloa.
El pasado domingo 2 de febrero de 2025, el Salón Corinthian Event Center se llenó de alegría y emoción con la despedida de soltera en honor a Elizabeth Ann Serda, quien se prepara para dar el sí a su prometido, Javier Almance Jr.. El evento, cuidadosamente organizado por su mamá Sally Serda y la futura suegra Cita Almance, contó con la presencia de familiares y amigas cercanas, quienes se reunieron para celebrar este momento tan especial en la vida de Elizabeth. Sus padres, Reynaldo Serda Jr. y Aracely Serda, también estuvieron presentes, acompañando a su hija en este día lleno de amor y buenos deseos.
Un evento lleno de detalles y emociones
Desde el momento en que las invitadas ingresaron al salón, quedaron maravilladas con la elegante decoración, la cual combinaba tonos suaves y detalles florales que reflejaban la esencia de la novia. El ambiente era cálido y acogedor, con una iluminación tenue que realzaba la belleza del lugar.
Las anfitrionas planearon una velada llena de sorpresas, donde cada detalle fue pensado para hacer sentir especial a Elizabeth. Durante la tarde, las invitadas disfrutaron de un exquisito menú de aperitivos gourmet, acompañados de refrescantes bebidas y una selección de postres finamente decorados.
Uno de los momentos más especiales fue cuando las damas de honor dedicaron unas palabras a la novia, recordando anécdotas de amistad y deseándole lo mejor en esta nueva etapa. Elizabeth, visiblemente emocionada, agradeció a todas por su cariño y por formar parte de este inolvid-
able capítulo de su vida.
Diversión y tradición en la celebración
La despedida no solo estuvo llena de emociones, sino también de mucha diversión. Se llevaron a cabo diversos juegos y dinámicas en los que las invitadas participaron con entusiasmo, desde concursos de conocimientos sobre la pareja hasta desafíos creativos que arrancaron risas y aplausos. Un momento destacado de la celebración fue la entrega de consejos matrimoniales. Cada invitada escribió en una tarjeta
un mensaje especial para Elizabeth, compartiendo palabras de sabiduría y buenos deseos para su futuro junto a Javier. Al leerlos, la novia no pudo evitar emocionarse, sintiéndose rodeada de amor y apoyo.
Una futura novia radiante y agradecida
Elizabeth Ann Serda lució radiante con un elegante vestido blanco, complementado con un maquillaje natural que resaltaba su belleza. Durante toda la celebración, se mostró feliz y agradecida con todas las personas que hicieron posible este día tan especial.
“Me siento increíblemente afortunada de tener a tantas personas maravillosas en mi vida. Gracias por su amor y por acom-
pañarme en este camino hacia una nueva etapa”, expresó emocionada Elizabeth al finalizar la velada.
La celebración concluyó con un brindis en honor a la futura esposa, en el que sus seres queridos levantaron sus copas para desearle un matrimonio lleno de felicidad, amor y prosperidad.
La boda de Elizabeth Ann Serda y Javier Almance Jr. promete ser un evento inolvidable, lleno de amor y significado. Sin duda, esta despedida de soltera ha sido el inicio perfecto para esta emocionante nueva etapa en sus vidas.
¡Felicidades a los futuros esposos!
Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- El elenco de ‘Emilia Pérez’, que lidera las nominaciones a los Óscar, asistió recientemente a una entrega de premios de Hollywood sin la actriz española Karla Sofía Gascón tras la polémica por sus antiguos mensajes de contenido racista y xenófobo en X.
La mexicana Adriana Paz, el venezolano Edgar Ramírez, la estadounidense Zoe Saldaña, y el director Jacques Audiard, se encontraban entre los participantes a este popular almuerzo, organizado por el Instituto Estadounidense del Cine para condecorar a las 10 mejores películas y las 10 mejores series del año.
“He decidido, por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que lo merece, por la hermosa aventura que todos tuvimos juntos, dejar que el trabajo hable por sí solo, esperando que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y diferente”, dijo Gascón en un mensaje de Instagram.
Netflix cancela un documental de Prince tras alcanzar un acuerdo con sus herederos
La actriz Selena Gómez, compañera de reparto de Gascón, tampoco estuvo presente en este almuerzo, que honró en esta edición a los bomberos de Los Ángeles tras los devastadores incendios y homenajeó al cineasta David Lynch, fallecido el pasado 15 de enero.
El evento estaba programado para el pasado 10 de enero pero debido a los grandes fuegos que asolaron por más de tres semanas el condado de Los Ángeles tuvieron que posponerse.
‘Emilia Pérez’ estuvo entre las cintas reconocidas por estos premios junto a ‘Anora’, ‘A Complete Unknown’, ‘Conclave’, ‘Dune: Part Two’, ‘The Brutalist’, ‘Nickel Boys’, ‘A Real Pain’, ‘Sing Sing’ y la primera parte del musical ‘Wicked’, que parte con 10 nominaciones.
Por su parte, en el apartado de series figuraron ‘Abbot Elementary’, ‘The Bear’, ‘Hacks’, ‘A Man On The Inside’, ‘Mr. & Mrs. Smith’, ‘Nobody Wants This’, ‘The Penguin’, Shogun’, ‘True Detective: Night Country’ y ‘Shrinking’.
Los comentarios de la actriz española salieron a la luz en plena campaña por los premios Óscar, que se celebrarán el próximo 2 de marzo y en los que el narcomusical ‘Emilia Pérez’ parte como favorita con 13 candidaturas, entre ellas al de mejor actriz para Gascón.
La actriz, que se había convertido en la segunda española en ser nominada en esa categoría después de Penélope Cruz e hizo historia como la primera mujer trans nominada a los premios más prestigiosos de Hollywood, fue eliminada de la campaña de promoción tras revelarse los mensajes, de tintes xenófobos y racistas.
Ello explica su ausencia en los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles, una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos.
La actriz española, por su parte, se defendió de las críticas en un mensaje en Instagram en el que aseguró que no tiene “nada que esconder” y que es víctima de la llamada “cultura de la cancelación”.
Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- Netflix canceló el polémico documental de Prince después de que sus herederos alcanzaran un acuerdo con la plataforma de contenidos en línea para desarrollar un nuevo proyecto con contenido en exclusivo de la estrella estadounidense.
“Los herederos Prince y Netflix han llegado a un acuerdo mutuo que permitirá a los herederos desarrollar y producir un nuevo documental con contenido exclusivo del archivo de Prince. Como resultado, el documental de Netflix no se estrenará”, anunciaron los familiares del cantante en un comunicado en Instagram.
Los representantes del patrimonio del artista estadounidense, fallecido en abril de 2016 de forma repentina, afirmaron anteriormente que el documental contenía partes inexactas, ficticias y en algunas ocasiones sensacionalistas sobre ciertos aspectos de su vida, según recogió Variety.
The New York Times también dijo que el documental iba a presentar a las ex novias de Prince acusándolo de abuso físico y emocional.
La película documental de Netflix, de seis episodios dirigidos por Erza Edelman, tenía como propósito abordar la trayectoria de Prince con relatos de su propia infancia abusiva y el abandono de su joven esposa Mayte García después de que la pareja perdiera a su hijo, de acuerdo con el periódico.
RAMOS DENTAL Creating
Brighter Smiles Dr.Ismael
Ramos D.D.S Dental implants and general Dentistry. Experts in denta implants. Tel: 956-267-2308. www.ramosdental.clinic Nuevo Progreso, México
CADY DENTAL Center for Advance Dental Implant Open Everyday 8am-6pm Sunday 9am-1pm Appointment @CadyDental. com.mx Tel:956-355-1533 Nuevo progreso Mexico
AURY DENTAL CLINIC
Dra. Aurora Ruiz DDS Digital Smile Design, Braces & Implant Specialis Citas@ AuryDental.com Tel: 956363-8152 Nuevo Progreso. Mexico
DENTAL RUBY Rubi Reyes
Ibarra Doctor of Dental Surgery dentalruby018@ gmail.com Tel: 956-3512332 Nuevo progreso, Tamps.
Dra. Eva Lilia Garcia Cantu Certified by the National Council of General Medicine General Medicine •Kids •Adults •Woman Tel:956-651-0681 Nuevo progreso, Tamps.
Dental Clinic Las Flores
Dra. Rocio Perez D.D.S Intraoral Camera, implants , X Ray’s, Porcelain Crows Tel: 01152(899)873-1159 Nuevo Progreso, Tamps.
DENTAL IMPLANT SPECIALIST We can give you new teeth 25 % de descuento en implantes Tel: 52 18119171516 Nuevo Progreso, Tamps.
ARTICULOS VARIOS
Se vende maquina de hacer ejercicio en buen estado $150.00 Dls o mejor oferta para mas información llame al 956-274-5479
ERIKAS SALON Te ofrece Especial de San Valentin. Pedicure y shellac $25 dls.masaje de30 minutos para 2 personas $65.00 dls $95.00 dls 60 minutos para 2 personas + personas + descuento. Citas +52(899)937-0518 Nuevo Progreso, Tamps
Erikas Salon te ofrece Atencion personalizada por Irene Cordoba en trenzas y peinados a buen precio. Luce Bella este 14 de Febrero. Citas + 52(899)937-0518 Nuevo progreso, Tampas.
ELECTRICISTA A PRECIOS RAZONABLES. Llamadas de servicio, todo tipo de electricidad, Servicio en todo el Valle. Trabajos Garantizados. Llama hoy mismo y arreglaremos tu problema eléctrico. 956638-4012
Super Facil Income Tax le Ofrece un Servicio Rapido y Profesional, haga su Cita hoy mismo. Tel 956 84382-52. 503 S Bridge Ste C Hidalgo Tx 78557
Ahora puedes anunciarte con nosotros y llegar a más personas a través de nuestra sección de Avisos Clasificados. Publica tus anuncios de compra, venta, empleo, servicios y más de manera fácil y efectiva.
Llámanos al 956-270-3305, 956-905-3084 o envíanos un correo a paula@elperiodicousa.com para más información y reserva tu espacio hoy mismo. ¡No pierdas la oportunidad de dar a conocer tu negocio o servicio con El Periódico USA!
DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA, LOS RESIDENTES DE LA REGIÓN MEDIA DEL VALLE HAN CONFIADO EN SOUTH TEXAS HEALTH SYSTEM® ER WESLACO PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS URGENTES Y CERCA DE SU HOGAR, LAS 24 HORAS DEL DÍA, LOS SIETE DÍAS DE LA SEMANA.
Este departamento de emergencias independiente está certificado en el manejo del dolor de pecho y ha obtenido una certificación de Hospital preparado para accidentes cerebrovasculares agudos por parte de The Joint Commission. STHS ER Weslaco también se enorgullece de haber recibido la designación de Departamento de Emergencias Geriátricas de Nivel 3 por parte del Colegio Estadounidense de Médicos de Emergencias.
Además de brindar atención de emergencia de calidad, en STHS ER Weslaco se encuentra disponible una amplia gama exámenes de control y evaluación de salud(con tiempos de espera limitados), en esta ubicación.
Las citas de diagnóstico, diagnóstico por imágenes y laboratorio están disponibles el mismo día, sin cita previa. Hay tarifas con descuento para pagos en efectivo.
STHS ER Weslaco espera seguir siendo un componente vital de la salud de la comunidad, agradeciéndoles por confiarles su atención durante 10 años.
En caso de emergencia, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias más cercana Para obtener más información sobre South Texas Health System ER Weslaco y sus servicios, visite southtexashealthsystem.com/erweslaco
El mole es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, un manjar con profundas raíces en la historia y la cultura del país. Su compleja combinación de sabores y su diversidad de variantes lo convierten en una verdadera joya culinaria que ha trascendido fronte-
con estados como Oaxaca y Guerrero reclamando su invención y perfeccionamiento.
Tipos de Mole
México cuenta con más de 50 tipos de mole, cada uno con un sabor, color y preparación únicos. Algunos de los más
El origen del mole se remonta a la época prehispánica, cuando los pueblos indígenas preparaban salsas espesas con chiles, semillas y hierbas para acompañar carnes y tamales. Con la llegada de los españoles, se incorporaron ingredientes como almendras, pasas y, sobre todo, el cacao, que dio lugar al mole tal como lo conocemos hoy.
Una de las leyendas más conocidas sobre su creación cuenta que en un convento en Puebla, las monjas improvisaron una salsa con los ingredientes disponibles para agasajar a un obispo, dando nacimiento al famoso mole poblano. Sin embargo, existen diversas versiones sobre su origen,
1/2 taza de almendras
1/2 taza de pasas
1/4 taza de ajonjolí
1 tortilla de maíz tostada
2 rebanadas de pan frito
1 tablilla de chocolate de mesa
1/2 cucharadita de canela en polvo
1 pizca de clavo molido
1 pizca de pimienta negra molida
1 litro de caldo de pollo
Mole Poblano: El más famoso, hecho con una mezcla de chiles secos, chocolate, almendras, especias y ajonjolí. Su sabor es ligeramente dulce con un toque de picante.
Mole Negro: Originario de Oaxaca, se distingue por su color oscuro debido a los chiles tatemados y el uso de chocolate amargo.
Mole Amarillo: También de Oaxaca, con un sabor más suave y menos dulce, preparado con chiles amarillos y espesado con masa
Mole Verde: Combinación de tomate verde, pepitas de calabaza y hierbas como epazote y cilantro, con un sabor fresco y herbal.
• Mole Coloradito: De sabor ligeramente dulce y picante, combina chiles secos con plátano y chocolate.
Receta de Mole Poblano
A continuación, compartimos una receta tradicional de mole poblano para preparar en casa.
Ingredientes: 4
2 cucharadas de manteca o aceite
Sal al gusto
Preparación:
1. Desvenar los chiles: Corta los chiles por la mitad, retira las semillas y tuesta en un comal o sartén hasta que suelten su aroma. Luego, remójalos en agua caliente por 15 minutos.
2. Asar los ingredientes: Asa los jitomates, la cebolla y el ajo en un comal hasta que estén bien cocidos.
3. Tostar y freír: En una sartén con un poco de aceite o manteca, tuesta las almendras, las pasas, el ajonjolí, la tortilla y el pan frito hasta dorar.
4. Licuar: Escurre los chiles y licúalos con los jitomates, la cebolla, el ajo y los ingredientes tostados, agregando un poco de caldo de pollo para facilitar la mezcla.
5. Cocinar el mole: En una olla grande, calienta una cucharada de manteca o aceite y vierte la salsa colada. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente por 10 minutos.
6. Agregar especias y chocolate: Incorpora la canela, el clavo, la pimienta y el chocolate, mezclando hasta que se derrita completamente.
7. Diluir y sazonar: Añade poco a poco el resto del caldo de pollo, ajustando la consistencia y la sal al gusto. Cocina a fuego bajo por 30 minutos, removiendo ocasionalmente.
8. Servir: Acompaña el mole con piezas de pollo cocido y espolvorea ajonjolí encima. Sirve con arroz rojo y tortillas calientes.
Comentario final
El mole es más que una simple receta; es un símbolo de la identidad mexicana. Su preparación es un arte que requiere paciencia y dedicación, pero el resultado es una explosión de sabores que conquistan cualquier paladar. Ya sea en una festividad, un cumpleaños o una reunión familiar, el mole siempre está presente, recordándonos la riqueza culinaria de México.
“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana
Por Heart Eyes (2025)
R, 1 hr 30 min.
Holiday, Horror, Mystery and Thriller.
Companion (2025)
R, 1 hr 37 min.
Comedy, Horror, Mystery & Thriller, Sci-Fi/Fantasy, Suspense/Thriller
Brave the Dark (2025)
PG-13, 2hr 2 min. Drama.
One of Them Days (2025)
R, 1 hr 37 min Comedy
Love Hurts (2025)
R, 1 hr 23 min. Action/Adventure, Comedy, Drama.
Dog Man (2025)
PG, 1 hr 34 min.
Action/Adventure, Animated, Comedy, Kids & Family
Presence (2025)
R, 1 hr 25 min.
Horror, Mystery & Thriller, Suspense/ Thriller
Wolf Man (2025)
R, 1 hr 43 min. Horror, Mystery & Thriller, Suspense/ Thriller
‘The Wild Robot’ recibe nueve galardones en los premios Annie de animación
Los Ángeles (EE.UU.), 8 feb (EFE).- La película nominada al Óscar ‘The Wild Robot’ lideró este sábado los premios Annie, que reconocen lo mejor de la animación, al recibir nueve galardones, mientras que la serie ‘Arcane’ de alzó con siete.
‘The Wild Robot’, que se acababa de coronar como mejor película de animación en los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Productores (PGA), recibió en esta ceremonia premios a mejor película, mejor animación de personajes, mejor diseño de personajes o mejor dirección.
Dirigida por Chris Sanders ‘The Wild Robot’ sigue la historia de un robot llamado Roz que naufraga en una isla en la que debe aprender a adaptarse a su nuevo entorno y donde comienza un vínculo con un ganso huérfano.
La película es una de las predilectas al Óscar en la categoría de animación junto a la también ganadora de la noche ‘Flow’, del director letón Gints Zilbalodis, que obtuvo dos premios entre los que destaca el de mejor película independiente.
La historia de un gato que intenta sobrevivir a una inundación se había coronado como la mejor película animada de los Globos de Oro y es una de las aspirantes a la estatuilla de la Academia de Hollywood
junto a el filme de Sanders y ‘Memoir of a Snail’, ‘Inside Out 2’ y “Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl’.
Por su parte, la serie francoestadounidense ‘Arcane’ fue la más galardonada de la noche en los apartados de televisión triunfando en categorías como mejor animación de personajes, mejor dirección, mejor diseño de producción o mejores efectos visuales.
Asimismo, el español José Prats se coronó con el premio a mejor película de un estudiante por el cortometraje animado ‘Adiós’, sobre un padre que tiene que afrontar la partida al extranjero de su hijo.
“Quise retratar los sentimientos de los que se quedan, ver a los que amas partir sin saber cuándo es que volverán, es igual de doloroso”, dijo Prats en un escrito al no poder estar presente en la gala.
Asimismo, al hispano Alberto Menache, quien ha trabajado en películas como ‘Spider-man’, ‘Superman Returns’ o ‘Avatar: The Way of Water’, se le concedió el premio Ub Iwerks por ser pionero de los efectos visuales, la animación y los videojuegos, entre otros aspectos.
The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) Department of Intercollegiate Athletics announced on Tuesday that the Vaqueros football team will play seven home games as part of a 12-game schedule during their inaugural season in 2025.
Only 10 of out 130 NCAA Division I FCS programs (7.69%) played seven regular season home games in 2024.
Most seasons will see the Vaqueros compete in 11 regular season games, as per NCAA rules. However, the NCAA allows FCS programs to play a 12th game when there are 13 weekends between Labor Day weekend and the weekend prior to Thanksgiving, which will occur in 2025.
“College football in the Valley has been a long time coming, and we’re excited to be able to have so many home games to #RallyTheValley during this historic season,” UTRGV Vice President and Director of Athletics Chasse Conque said. “The Valley deserves this, and we are looking forward to celebrating amid sellout crowds
throughout 2025.”
The Vaqueros play their first-ever game on Aug. 30. against Sul Ross State at Robert & Janet Vackar Stadium.
After a week 2 trip to Prairie View A&M, the Vaqueros return home for back-to-back games, hosting North American on Sept. 13 and Texas Wesleyan on Sept. 20.
The Vaqueros open Southland Conference play on Sept. 27 at Southeastern before playing their first Southland home game against Houston Christian on Oct. 4.
After a week 7 bye, the Vaqueros visit Lamar on Oct. 18 and then host Incarnate Word, the No. 6 overall seed in the 2024 NCAA Division I Football Championship, on Oct. 25.
The Vaqueros visit Stephen F. Austin on Nov. 1, host Nicholls on Nov. 8, visit McNeese on Nov. 15, and close out the regular season at home against East Texas A&M on Nov. 22.
The Southland Conference Champion earns an automatic bid into the NCAA Division I Football Championship, a 5-round,
24-team tournament in which the top eight seeds earn first round byes. The first four rounds are played on the campus of the higher seed. The championship game was hosted by the Southland Conference at Toyota Stadium in Frisco from 2010-25 and will take place in Nashville, Tenn. in 2025 and 2026.
Game times and which game will be played at Sams Stadium in Brownsville will be announced at a later date.
UTRGV Athletics initially made 6,000 season ticket deposits available for the 2025 football season and the allotment is sold out.
UTRGV is hard at work to ensure the Rio Grande Valley community has the best game day experience possible. As a part of that process, it was determined that limiting season ticket deposits to 6,000 is necessary to accommodate enough seats for season ticket holders, UTRGV students, the
marching band, the player pass list, and the visiting team pass list.
Fans who have not yet placed a deposit but are interested in season tickets can sign up for the wait list at GoUTRGV. com/FootballWaitList. Should additional season tickets become available following the select-a-seat process, UTRGV Athletics will contact fans on the wait list based on Vaqueros Loyalty Points ranking.
Single-Game
Should any single-game tickets be available, they will be released during the week leading up to each game. Available inventory is not guaranteed and may vary by game.
Date Opponent
8/30 Sul Ross State
9/6 at Prairie View A&M
9/13 North American 9/20 Texas Wesleyan 9/27 at Southeastern*
10/4 Houston Christian* 10/11 Bye Week 10/18 at Lamar*
10/25 Incarnate Word*
11/1 at Stephen F. Austin* 11/8 Nicholls*
11/15 at McNeese* 11/22 East Texas A&M*
Bold indicates home game *Southland Conference Game
Prioritize Your Health: The 2025 DHR Health Community Health Fair will take place on Saturday, February 22, from 8:00 a.m. to noon at the Edinburg Conference Center at Renaissance. This free, family-friendly event is open to the public. The photo shown is from a previously held Community Health Fair. At this year’s event, attendees will have access to a variety of health services and screenings, with healthcare professionals available to answer questions. Local businesses interested in sponsoring or participating can call the DHR Health Events Department at (956) 362-3140.
Edinburg, Texas: As part of its ongoing commitment to proactive health and wellness, DHR Health is pleased to announce their upcoming Community Health Fair.
This free community event will be held from 8:00 a.m. to noon on Saturday, February 22, 2025 at the Edinburg Conference Center at Renaissance located at 118 Paseo Del Prado in Edinburg. The event is open to the public. Families and their children are welcome to attend to take advantage of the free health screenings and valuable wellness information that will be offered.
“At DHR Health we are committed to equipping our community with the knowledge and tools that they need to live healthier lives,” said Marissa Castaneda, Senior Executive Vice President at DHR Health.
“We invite all members of our community to come and join us at this event.”
Event participants will have access to complimentary health screenings that will include personalized recommendations and
teaching sessions. The services will include:
In addition to health screenings, healthcare professionals from various medical specialties will be available to answer questions about chronic disease prevention, nutrition, mental health, and other important health topics.
Information about behavioral health, dental health, hospice care, medical weight loss, diet and nutrition, rehabilitation services, kidney transplant services, and women’s health services will be provided.
DHR Health is committed to providing access to high quality care, where patients’ concerns and needs are put first. This event will not only provide free screenings and health teaching sessions, but will increase the community’s knowledge of the health resources they have close to home.
For any local business or healthcare provider interested in sponsoring or participating in this highly attended event are asked to call the DHR Health Events Department at (956) 362-3140 for more information.
McAllen, Harlingen, and Brownsville, Texas: Dedicated to expanding access to top-quality healthcare in the Rio Grande Valley, DHR Health proudly welcomes Dr. Alastair Lynn-Macrae, Dr. Keith Picou, Dr. Charles Theivagt, and Dr. James Turner Wright to our Ear, Nose, and Throat (ENT) team. These highly experienced, board-certified otolaryngologists provide comprehensive care for patients of all ages, from children to seniors, addressing a wide range of conditions including allergies, sinus issues, thyroid disorders, hearing loss, and head and neck tumors. In addition to ENT services, Dr. Picou will also offer dermatology services. With expertise in minimally invasive procedures like balloon sinusplasty, this team is dedicated to improving patients’ health and quality of life while delivering exceptional care to the Rio Grande Valley.
“We are truly excited to welcome these talented physicians to our team,” said Marissa Castañeda, Senior Executive Vice President at DHR Health. “Their expertise will help us provide even more specialized care to families throughout the Rio Grande Valley.”
Dr. Alastair Lynn-Macrae
medical degree from Cornell University Medical College in New York, followed by an otolaryngology residency at Northwest ern University Medical School in Chicago.
Dr. Lynn-Macrae is board-certified in both otolaryngology and sleep medicine.
Dr. Keith Picou
degree at Baylor College of Medicine in Houston, where he also pursued a derma tology residency, before completing an oto laryngology residency at Brooke Army Med ical Center in San Antonio. Following his residency, he served for 3 years overseas at the United States Army 97th General Field Hospital in Nuremberg, West Germany. He has been practicing in the valley since 1987 in both dermatology and otolaryngology.
Dr. Charles Theivagt cal degree from Southern Illinois University and completed an otolaryngology residency at the University of Texas Southwestern Medical Center in Dallas.
Each of these highly skilled otolaryngologists bring extensive years of experience in treating conditions related to the ears, nose, and throat. Breathing is something we often take for granted, but when issues like allergies or sleep apnea arise, they can severely affect quality of life. With a steadfast commitment to patient-centered care, this team is dedicated to helping individuals breathe easier and live healthier, more fulfilling lives, free from the challenges of impaired breathing.
Patients can now schedule appointments with these highly skilled physicians at several convenient locations across the Rio Grande Valley. All four doctors will see patients at the DHR Health Ear, Nose, and Throat Institute in McAllen, located at 2101 S. Cynthia, Plex A. Additionally, Dr. Wright and Dr. Theivagt will also see patients at the DHR Health Ear, Nose, and Throat Institute in Brownsville, located at 4770 N. Expressway 77/83, Suite 304, and in Harlingen, located at 510 Victoria Lane, Suite 5. To schedule an appointment at any of these locations, call (956) 362-7020.
Dr. James Turner Wright earned his medical degree from the University of Texas Southwestern Medical School in Dallas and completed his otolaryngology residency at Duke University in North Carolina.
Quite often
Local sandwich shop
Bank’s drive-__ window
Common office plant
Give off, as heat
What your belt encircles
Creative notion
Covered waiting area for a “crosstown” ride
Car’s __- view mirror
Small sugar amount: Abbr.
Initial poker stake
For all to see
Crunchy sandwiches, for short
Insect attracted to light
Officially inform
Yellow tropical fruits
Long heroic tale
Confused state
Tiny bit of rain
Overly stylish
Person using oars
Grain in sushi
Very soft mineral
Extremely long time
Makes a request
Assistants
Most elegant Snakelike fishes
1. Local sandwich shop
Pay by credit card
5. Bank's drive-__ window
Share a border with
9. Common office plant
Become more mature
Mountain lion
Dining surfaces outside restaurants
Actor Baldwin
Rich layer cake
Fell gradually
Sports defeat __ apart (in shreds)
DOWN
Amount owed
Grade school support group: Abbr.
13. Give off, as heat
Stand for locking up two-wheelers
Pathfinding puzzles
14. What your belt encircles
16. Creative notion
At once, in a memo
Without any clutter
Winfrey of TV
Name of a book or movie
17. Covered waiting area for a "crosstown" ride
Smallest chess pieces
Get out of bed
19. Car's __-view mirror
Anklets and argyles
Building entrances
20. Small sugar amount: Abbr.
Nuisance
21. Initial poker stake
Flightless Aussie birds
Have trouble saying “s” “__ about time!”
One-fifth of 100
Stops marching
Vote back into office
Wooden pin
22. For all to see
High-pitched wind instruments
24. Crunchy sandwiches, for short
Tiny amount
Assists with a crime
25. Insect attracted to light
Any formal ceremony
Find a function for Curbside water source
Genesis garden
Not artificial __ a soul (no one)
Officer patrolling highways 50%
26. Officially inform
Luau dance
29. Yellow tropical fruits
Mammal that flies 47. 48. 51. 52. 55. 56. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 33. 35. 37. 43. 44. 45. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 57. 58.
Tax law experts: Abbr.
Prayer ending Spherical hairstyle
In addition
32. Long heroic tale
Car transmission choice
33. Confused state
Sports cable channel
34. Tiny bit of rain
“You’ve got mail” Web company
36. Overly stylish
37. Person using oars
38. Grain in sushi
39. Very soft mineral
40. Extremely long time
41. Makes a request
42. Assistants
27. Winfrey of TV
1. Amount owed 2. Flightless Aussie birds
28. Name of a book or movie
29. Smallest chess pieces
30. Get out of bed
Anklets and argyles
44. Most elegant 46. Snakelike fishes
47. Quite often
48. Pay by credit card
Building entrances
Nuisance
One-fifth of 100
Stops marching
Any formal ceremony
Find a function for
dynamic team at El Periodico U.S.A leading newspaper serving the Cameron, Starr, Hidalgo, Tamaulipas, and Nuevo Leon regions. We are seeking talented individuals who are passionate about sales and eager to contribute to our continued success.
51. Share a border with 52. Become more mature
Curbside water source
Genesis garden
Vote back into office
Wooden pin
High-pitched wind instruments 45. Tiny amount
Assists with a crime
Not artificial
• Identify and pursue sales opportunities within the designated regions
55. Mountain lion
• Build and maintain strong relationships with clients and stakeholders
• Meet and exceed sales targets and objectives
56. Dining surfaces outside restaurants
__ a soul (no one)
Officer patrolling highways
Tax law experts: Abbr.
Luau dance
Prayer ending
59. Actor Baldwin
• Provide excellent customer service and support throughout the sales process
• Collaborate with internal teams to ensure seamless execution of sales strategies
60. Rich layer cake
• Proven track record of success in sales, preferably in the media industry
• Excellent communication, negotiation, and interpersonal skills
61. At once, in a memo 62. Fell gradually 63. Sports defeat
• Strong organizational and time management abilities
• Ability to work independently and as part of a team
64. __ apart (in shreds)
• Willingness to travel within the designated regions
50% 23. Grade school support group: Abbr. 24. Stand for locking up two-wheelers
Pathfinding puzzles
Without any clutter
Spherical hairstyle
In addition
Sports cable channel
"You've got mail" Web company
Mammal that flies support@arkadium.com
January2025 was the longest month ever lived. Texans faced the first assault of horrors chucked at us by the second Trump administration, that included the disorienting, badgering release of executive orders which eliminated federal diversity, equity, and inclusion (DEI) programs, petrified millions with the threat of immigration raids, and enabled tech billionaires to raid our Treasury in the name of cutting government spending. Safe to say, every Texan was more than ready to turn over a new leaf by Jan. 31, 2025.
This February, we usher in another year of celebration for Black History Month, honoring the various and profound ways that work of all kinds
must be where we recommit ourselves to where we need to go. If we are to achieve a truly just and equitable society, we must reject the illusion of trickle-down diversity and demand systemic transformation. Representation matters, but it is only the beginning of the fight—not the end. And if we are unable to commit to dismantling these barriers that persist, the dream of equity and equality will remain just that: a dream.”
2025 as it stands currently, seems pretty bleak at times, but that’s why it’s more important than ever to find the light brought by us banding together and celebrating the multiplicity of what it means to be Texan: with Texas having the largest Black population out of any other state. Our shared commitment to uplifting Black voices and achievements does not end with the removal of federal recognition. Instead, we choose to champion the progress made and pave the way for a better Texas that values and uplifts its Black community, history, and future, despite, and in the face of, the fascist rhetoric that tries to divide and erase.
Progress Texas staff compiled events observing Black History Month across our state, so you can remember the past, celebrate our future, and as the late Congressman John Lewis said, keep getting into “GOOD trouble!”
Events List:
Austin
• Feb. 12: Buffalo Soldiers Heritage and Outreach at the John Gillum Branch Austin Public Library.
• Feb. 20-March 1: Say That Again: A Collaborative Dance Production for Black History Month at the Dougherty Arts Center
• Feb. 22: 4th Annual Celebrate Black Austin
• Feb. 22: Black History Month Kid’s Day at the Carver
Performing Arts Center
• Feb. 19: Spirit of MLK Awards at the TAMU-CC UC Anchor Ballrooms A&B
• Feb. 21: TAMU CC Black Student Union Afro Fest at the TAMU-CC Oso Room
• Feb. 8: Family Day: Black History Month at the Skillman Southwestern Branch Library
• Feb. 16: Dallas Black History Food Festival at Lofty Spaces off Montgomery St
• Feb. 22: A Joyful Noise: Black History Choir Performance at the Kleberg Rylie Branch Library
• Feb. 22: 2025 “Taste of Soul” Cookoff at the Martin Luther King Jr. Recreation Center.
El Paso
• ALL MONTH: Black History Month Storytime events
• Feb. 6: El Paso Black Arts Association Showcase
• Feb. 8: Black History Tour at the McCall Neighborhood Center
Houston
• ALL MONTH: Rice University’s Black History Month series
• Feb. 7: ‘Aint I A Woman!’ at the Lone Star College’s Tomball Performing Arts Center
• Feb. 8, 15: Films in Focus movie series at the Fort Bend County Libraries’ Missouri City Branch Library
• Feb. 14: After Dark: The Labor of Love at the African American History Research Center
• Feb. 17: SOJES Black History Month program at the Fort Bend County’s University Branch Library
• Feb. 22: Black History Month Family Day at the Pearl Fincher Museum of Fine Arts
intersect with the collective experience of Black people for the 2025 national theme, “African Americans and Labor.”
This remembrance is especially significant amid the growing amount of Black entrepreneurs and workers that contribute to 12% of our Texas labor force—as we endure the erasure of recognition for Black historical figures and achievements, a stomping out of current DEI initiatives in our government and education systems to provide equitable opportunities for future generations, and the dismantling of BHM’s celebration nationally by the new administration.
From Progress Texas Institute Board Chair and Staff Attorney for the DNC, Louis Bedford, “Celebrating Black History Month cannot just be a time to reflect on where we have been, but
College Station and Bryan
• ALL MONTH: Brazos Valley African American Museum
• Feb. 17: Songs of the African American Soul: Jolie Rocke
• Feb. 25: Brazos’ African American Heavy Hitters
Corpus Christi
• Feb. 7: Lost Voices: Collecting histories in the Coastal Bend Kick off at the Mary and Jeff Bell Library at Texas A&M University
• Feb. 9: Skin Deep: Discussing the Impact of Colorism on Identity Development and Mental Health
• Feb. 8: Bravo! Series: Marian Anderson String Quartet at the TAMU-CC
• Feb. 23: Jazzy Sundays in the Parks kickoff event at Emancipation Park, Discovery Green and Buffalo Bayou Park.
San Antonio
• ALL MONTH: Black History River Tour at the San Antonio River Walk
• Feb. 7: Black History Film Series: Miles of Smiles at the Carver Community Cultural Center
• Until Feb. 9: Black Cowboys: An American Story at the Witte Museum
Rio Grande Valley
• ALL MONTH: ‘Black Candle Woman’ by Diane Marie Brown
• Feb. 22: Heritage Gospel Fest at Village in the Valley
South Padre Island, TX - Sea Turtle, Inc. Foundation is elated to announce our inaugural gala, “Enchantment Under the Sea.” This enchanting evening will take place on Saturday March 1, 2025 at the beautiful Courtyard Marriott on South Padre Island, Texas. Join us for an enchanting night to support the mission at Sea Turtle, Inc.
“Enchantment Under the Sea isn’t just a night of magic and elegance—it’s a lifeline for the sea turtles who desperately need our help” says Wendy Knight, Chief Executive Officer at Sea Turtle Inc and the
President of the Sea Turtle Inc Foundation.
“ Every sponsorship, every ticket, every donation, and every hand raised in support brings us closer to rescuing, rehabilitating, and protecting these incredible creatures. Together, we can turn compassion into action and make waves for their future.”
“Join us for this one-of-a-kind event!
As a proud board member of Sea Turtle Inc. Foundation, I urge local businesses to be part of the movement to save sea turtles and make a lasting impact on conservation” says Sally Fraustro Guerra
“By partnering with us, your organization
will play an integral role in advancing the mission while gaining visibility among esteemed guests and supporters.”
Business sponsorship opportunities and individual tickets are available for this unforgettable evening at www.seaturtleinc. org/gala
Event Details:
Dates: Saturday, March 1rst
Admission: Sponsorships and individual tickets available
Location: 6700 Padre Blvd, South Padre
Island, TX 78597
Event Hours: 6:30 PM - 10:00 PM
For more information about Sea Turtle Inc. Foundation’s “Enchantment Under the Sea,” please contact Sally Frraustro Guerra , Board Member at Sguerra@ mcallenchamber.com or Kelli Larson our Development Manager at kelli.larson@ seaturtleinc.org
Phone: 956-761-4511