El Periódico USA, Miércoles 29 de Julio, 2020

Page 1

fundado en 1986

Covid y Hanna agobian al Valle y Reynosa ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 19 | MIERCOLES 29 DE JULIO, 2020

José Luis B Garza

GRATIS

• McAllen, Texas

El Valle de Texas y su contraparte mexicana de Reynosa comparten una seria crisis ante los embates, primero, del Covid 19, que dan un registro diario de docenas de muertos y cientos de contagiados, y a partir del fin de semana los efectos de las lluvias y vientos de alta velocidad que dejan daños que no podrán ser reparados de inmediato. Donde la crisis se acentúa con mayor intensidad es en Reynosa, donde además de las inundaciones de decenas de colinas, constituidas por viviendas que se encuentran en lugares donde los niveles de agua llegaron hasta los dos metros (más de seis pies) en algunas de ellas, el desbordamiento del Río Bravo a partir del lunes por la noche convierte a la región en una verdadera zona de emergencia. El martes por la mañana el gobernador de Texas, Greg Abbott, se trasladó hasta la ciudad de Weslaco para realizar una evaluación de los daños y, junto con autoridades locales y auxiliados por dependencias federales, enfrentar esta nueva situación. En Reynosa se activó el plan DN3 desde el sábado para coordinar labores del Ejército, autoridades estatales y locales para enfrentar la contingencia que al inicio de semana se complicó con la creciente del Bravo.

GUIA

SALUD

Más en: www.elperiodicousa.com

Célreprogruamarlasíandelcélulascáncer de mama Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP2010, 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAdeDElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

inmunitarias para coadyuvar a metástasis

.31 Julio 29 884 2020 AÑO Año 333 NOXIII,333NoSEPTIEMBRE

GUIA SALUD Credit: Isaac Credit:Chan, Isaac Chan, M.D.

M.D.

Investigadores del Centro Oncológico Kim- programar a las células NK para que dejen tración y Metástasis del Cáncer del Centro el Instituto de Medicina Genética y Hildur mel de Johns Hopkins han informado haber de destruir a las células cancerosas y, en vez Oncológico Kimmel de Johns Hopkins y cat- Knútsdóttir, un becario en el laboratorio de descubierto un nuevo mecanismo por el de ello, contribuyan a formar metástasis. edrático de Biología Celular en la Facultad Bader, Andrew Ewald indica que pudieron

Desde el sábado, los diferentes cuerpos de emergencia del Valle de Texas han estado brindando ayuda a la población ante la contingencia derivada del huracán Hanna.

Reynosa.- Con vehículos pesados, se llevaba a cabo el rescate de personas que quedaron atrapadas en sus viviendas ante la intempestiva inundación como efecto de las lluvias del huracán Hanna. Además, el Río Bravo empezó a desbordarse el lunes por la noche. Autoridades de los distintos niveles se coordinaban para enfrentar la emergencia que, aunada a los efectos del Covid 19 coloca a esta ciudad en una verdadera crisis.


2

OPINION

Miércoles 29 de Julio 2020

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

Jackie Letelier Publisher

Paula Freed

register Agent

José Luis B Garza

editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer

Noemí Lamela

editoriAl AssistAnt

Terry Cano

sAles coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elPeriodicousA.com

A

Andrés Oppenheimer

¿Es un ‘progresaurio’ el presidente de México?

l igual que el presidente Donald Trump, el presidente populista de México, Andrés Manuel López Obrador, suele decir cosas disparatadas, a menudo para desviar la atención pública de problemas más grandes. Pero los comentarios recientes del presidente mexicano sobre los estudios en el extranjero merecen atención, porque son aún más descabellados que de costumbre. En una de sus conferencias de prensa, López Obrador dijo que gran parte de los problemas de México se deben al hecho de que muchos de sus economistas y expertos en políticas públicas han estudiado en el extranjero. Citando la novela de Mario Puzo “El Padrino”, observó que el capo de la mafia Don Corleone había enviado a su hijo a estudiar al extranjero, agregando que “los que más daño le han hecho al país son los que supuestamente tienen más conocimiento”. López Obrador, quien tardó 14 años en completar sus estudios universitarios en México y ha viajado al extranjero muy pocas veces en su vida, estaba amplificando el viejo mito de que los jóvenes de la región que estudian en universidades extranjeras causan una “fuga de cerebros” que perjudica a sus países. De hecho, es todo lo contrario. El concepto anticuado de “fuga de cerebros” ha sido reemplazado desde hace varias décadas por el de la “circulación de cerebros”. La “circulación de cerebros” —los jóvenes que estudian en el extranjero y luego contribuyen a sus países de origen— ha sido una de las principales razones del éxito de China, India, Corea del Sur y otros países en expandir sus economías y reducir la pobreza. No es coincidencia que, a pesar del reciente intento de Trump de cancelar las visas de muchos de ellos, actualmente hay 369,000 estudiantes de China, 202,000 de India y 52,000 de Corea del Sur en las universidades de Estados Unidos, según el Instituto de Educación Internacional. En comparación, sólo hay 16,000 estudiantes de Brasil, 15,000 estudiantes de México, 8,000 de Colombia y 2,400 de Argentina en universidades estadounidenses.

Incluso Vietnam, un país comunista, tiene 24,000 estudiantes en universidades estadounidenses, más que cualquier país latinoamericano. En mis viajes a China, India, Corea del Sur y otros países asiáticos, nunca me encontré con críticas a la “fuga de cerebros”. Por el contrario, casi siempre me dijeron que los estudiantes que van a las mejores universidades del mundo en Estados Unidos o Europa a menudo terminan contribuyendo a sus países de origen. Algunos regresan a sus países de origen con mayores conocimientos y contactos que les permiten sobresalir en las universidades de sus propios países. Otros permanecen en el exterior y con frecuencia se convierten en empresarios exitosos que eventualmente invierten en sus países de origen. India es un perfecto ejemplo de cómo la “circulación cerebral” ha ayudado a crecer a un país pobre. Miles de estudiantes de ingeniería indios fueron a estudiar a universidades de Estados Unidos en la década de 1990 y se quedaron después de graduarse. Muchos de ellos trabajaron en empresas de tecnología estadounidenses y luego establecieron sus propias empresas de software.

Pronto descubrieron que podían contratar a ingenieros de software en India por muchísimo menos dinero que en Estados Unidos, y comenzaron a subcontratar trabajos de ingeniería en Bangalore. Esa ciudad se convirtió en un gran centro tecnológico y en un importante motor de la economía de India. Pero López Obrador se aferra a la creencia obsoleta de que la “fuga de cerebros” perjudica a sus países. ¿Es un “progresaurio”, como se podría llamar a los dinosaurios políticos que se autocalifican de progresistas? Quizás López Obrador esté feliz de que sus comentarios sobre los estudiante en el extranjero sean noticia, y desvíen la atención pública del colapso del 10.5% de la economía del país este año, sus 40,000 muertes de COVID-19, o el aterrador video de un convoy de vehículos militares de un cartel del narcotráfico que apareció hace pocos días. Pero esta declaración de López Obrador debe ser denunciada por lo que es: un gran ejemplo de pensamiento obsoleto, que puede hacer mucho daño a la región si no es rebatido de inmediato.


COMUNIDAD

Miércoles 29 de Julio 2020

fundado en 1986

BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE 400 N. Virgen de San Juan Blvd., San Juan TX 78589

www.olsjbasilica.org

Favor de visitar página web para información actualizada y reglamento que seguimos en la Basilica durante COVID-19

(956) 787-0033 Por José López Zamorano Para La Red Hispana En las encuestas, los latinos que vivimos en los Estados Unidos aparecemos como seres casi genéticamente inclinados hacia la conservación ambiental. Un sondeo realizado por la Universidad de Yale hace tres años se ha vuelto emblemático de nuestra disposición natural hacia la protección del medio ambiente. Casi tres de cada cuatro latinos expresamos en esa encuesta no sólo nuestro deseo de que la sociedad, el gobierno y el sector privado hagan más para encarar el desafío que representa el calentamiento global, sino que manifestamos nuestra disposición a formar parte en campañas para actuar contra el cambio climático. Pero realmente ¿qué tan verdes somos los latinos? La respuesta nos llega de la mano de una nueva campaña que visibiliza los esfuerzos de latinas y latinos de todos los sabores y edades, que tomaron la iniciativa de hacer algo por ellos mismos para proteger sus comunidades, fomentar el uso de tierras públicas y alentar el uso de energías limpias. Es decir, los latinos sí somos verdes, pero quizás no tan verdes como creemos o no tan verdes como podemos serlo. La crisis del COVID-19 nos ha confirmado la influencia enorme que tiene la responsabilidad individual para incidir sobre los desenlaces de las políticas públicas. En otras palabras, nuestro granito de arena, casi imperceptible a nivel microscópico, hace la diferencia desde un punto de vista colectivo. Como periodista he tenido la oportunidad de colaborar en esta campaña llamada atinadamente Latino Verde. El título es ilustrativo y provocador. A cada uno de nosotros nos corresponde evaluar

qué tan verdes somos y qué tan verdes podemos ser. Las historias personales de Latino Verde incluyen a modestos voluntarios, guerreros que dedican su tiempo libre a la defensa ambiental, pero también las aventuras de profesionales que decidieron convertir su vocación en un proyecto profesional. El mensaje es claro: si llevas en tus venas la pasión por el mundo natural, por la preservación y la conservación ¿por qué no convertirlo en algo más que un estilo de vida y quizás en una carrera profesional de alto impacto social y remunerada con la recompensa de saber que ayudando a moldear el futuro de la humanidad? Sólo en Estados Unidos se proyecta la creación de 9 millones de empleos verdes por año en la próxima década en el sector del transporte limpios; así como 3.2 millones por año para expandir las energías renovables. Quizás la crisis del COVID-19 y la recesión resultante, van a afectar esas proyecciones, pero precisamente la pandemia nos ha mostrado que nada es inevitable y que si hacemos algo positivo en el ámbito de nuestra compromiso personal, no hay ningún reto, ni el cambio climático, en el que no podamos hacer la diferencia. Para más información visita www.laredhispana.co

Nuevo Horario de Basílica Lunes a Sábado 9:00 AM - 7:00 PM Domingo 6:30 AM - 8:00 PM Horario de misas en Domingo 7:00 AM spanish/español 9:00 AM english/ingles 11:00 AM bilingual/bilingüe 1:00 PM spanish/español 7:00 PM spanish/español

Horario de misas en Sábado 11:30 AM bilingüe 5:30 PM ingles Horario de misas entre semana

Misas Bilingües 11:30 AM y 5:30 PM

5


6

Reynosa con daños incalculables por Hanna fundado en 1986

Miércoles 29 de Julio 2020

La declaratoria de emergencia garantizaría recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales para la zona afectada por el huracán durante el fin de semana

(Redacción) Reynosa, Tam.- El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, convocó a las dependencias del Gobierno Estatal a sumar esfuerzos para brindar el apoyo necesario a las familias que resultaron afectadas por las inundaciones ocasionadas por el paso del huracán “Hanna”, que ocasionaron daños en este municipio y otras localidades fronterizas. Lo anterior durante una reunión vía online que sostuvo con integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil en la que se le dio una amplia panorámica y recuento de los daños ocasionados por este fenómeno meteorológico que afectó con inundaciones a 45 colonias de esta localidad, de las cuales 22 sufrieron daños severos. García Cabeza de Vaca solicitó al Director Estatal de Protección Civil, Pedro Granados, hacer los preparativos necesarios para la elaboración de la declaratoria de emergencia, a fin de tener acceso a los recursos

del FONDEN y apoyar de mejor manera a las familias afectadas por este huracán. Para desaguar los sectores se tienen en operación 8 equipos de bombeo del Gobierno del Estado, a fin de desfogar el agua con mayor celeridad en las colonias más afectadas. La Secretaria de Salud en el Estado, Gloria de Jesús Molina Gamboa informó al mandatario que actualmente brigadas de esta dependencia, así como de la COEPRIS están listas para realizar labores de limpieza y de fumigación una vez que disminuyan

los niveles de inundación. Asimismo destacó que se brinda atención médica en los dos albergues que han sido instalados en este municipio y se procedió también a resolver problemas en el Hospital Materno Infantil de Reynosa, donde debido a la inundación en diversas áreas, se procedió a la movilización y traslado de 25 pacientes que fueron recibidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social. El Comandante de la Octava Zona Militar, General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Carlos Arturo Pancardo Escudero,

MEXICO hizo un recuento de las acciones que tiene en marcha actualmente la SEDENA dentro del Plan DN-III para auxiliar a las familias que resultaron afectadas, resaltando que para ello esta institución tiene disponibles un total de 450 elementos ubicados en esta región. Durante este evento estuvieron presentes además el Senador Ismael García Cabeza de Vaca; el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Gerardo Peña Flores; el Jefe de la Oficina del Gobernador, David Cerda Zúñiga; el representante de la Comisión Estatal del Agua, Luis Pinto Covarrubias; la titular del CEABE en Tamaulipas, Patricia Saldívar Cano y el titular de SEDUMA en el Estado, Gilberto estrella Hernández, entre otros asistentes. FUNCIONARIOS RECORREN ZONAS AFECTADAS Al término de esta reunión de trabajo, los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil realizaron un recorrido por diversas colonias inundadas; entre otras acciones supervisaron labores de desagüe y desazolve, así como entrega de apoyos alimenticios para beneficio de las familias que resultaron afectadas por este fenómeno meteorológico. En este recorrido estuvo presente también el Senador Ismael García de Vaca, así como otros funcionarios del Gobierno del Estado, quienes coadyuvaron en el rescate de familias que no podían salir de sus hogares a causa de las severas inundaciones ocasionadas por el paso del huracán “Hanna”, a la vez que refrendaron su compromiso de continuar intensificando el apoyo para la región fronteriza. Visitaron las colonias Las Delicias, La Azteca, Ernesto Zedillo y Emiliano Zapata, entre otros asentamientos que fueron de los más afectados por las intensas lluvias, en donde se contó además con el apoyo de la SEDENA, Guardia Nacional y Policía Estatal entre otras instituciones para salvaguardar la seguridad de las familias.

Coordinan acciones para mitigar el flujo de agua del Río Bravo (Redacción) Reynosa, Tamaulipas. - Con el propósito de tomar acciones preventivas y evitar mayor riesgo para la población de las comunidades adyacentes a la margen mexicana del Río Bravo, se reunieron autoridades del Gobierno de Tamaulipas y de la Comisión Mexicana de Límites y Aguas (CILA) delegación Reynosa. Los remanentes del huracán Hanna han generado intensas lluvias en la cuenca baja del Río Bravo por lo que, a través de este organismo internacional en su sección mexicana, se realizarán operaciones para regular el desfogue de agua por el caudal y evitar mayores complicaciones en los municipios tamaulipecos aledaños al Río Bravo. El titular de la Comisión Estatal del Agua en

Tamaulipas (CEAT) Luis Pinto Covarrubias, sostuvo la reunión con el representante de la CILA en Reynosa, David Negrete Arroyos, quien resaltó que las acciones realizadas son implementadas para evitar daños a las poblaciones que se encuentran ubicadas en la margen mexicana del Río Bravo y al mismo tiempo solicitó a la población que habitan esas zonas que tomen sus debidas precauciones por su propia protección. A la reunión también asistieron el Director General de Protección Civil, Pedro Granados Ramírez y representantes del Sistema Nacional de Protección Civil, de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa.


GUIA

SALUD

Células del cáncer de mama reprogramarían células Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

inmunitarias para coadyuvar a metástasis

Investigadores del Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins han informado haber descubierto un nuevo mecanismo por el cual las células infiltrantes del cáncer de mama evaden el sistema inmunitario para metastatizar, o diseminarse, a otras partes del cuerpo. Proponen que se podrían crear terapias dirigidas a este proceso para detener o prevenir las metástasis y reducir el número de muertes por cáncer de mama. Se sabe que los linfocitos citolíticos naturales o células NK (natural killer), un tipo de células inmunitarias, limitan la metástasis provocando la muerte de las células de cáncer. No obstante, igual se forman metástasis en los pacientes, entonces debe haber maneras en que las células cancerosas logran escabullirse. Utilizando un novedoso método de cultivo celular creado por el autor principal, Dr. Isaac Chan, Ph.D., médico que se subespecializa en oncología médica en Johns Hopkins y trabaja en el laboratorio de Andrew Ewald, Ph.D., los investigadores estudiaron las interacciones entre las células NK y las células infiltrantes del cáncer de mama en el laboratorio en tiempo real. Descubrieron que las células del cáncer metastatizante de mama pueden re-

programar a las células NK para que dejen de destruir a las células cancerosas y, en vez de ello, contribuyan a formar metástasis. Este trabajo, publicado en la Revista de Biología Celular (Journal of Cell Biology) también da a conocer nuevas estrategias inmunoterápicas que revierten este proceso de reprogramación en modelos de ratones con metástasis de cáncer de mama. “La enfermedad metastatizante es el principal iniciador oncogénico de las muertes por cáncer de mama, y necesitamos comprender más a fondo cómo y por qué ocurre,” señala el Dr. Chan. “Nuestra investigación ha identificado una nueva estrategia a la que recurren las células cancerosas para manipular al sistema inmunitario. Si pudiéramos impedir o revertir la reprogramación de las células NK en los pacientes, ésta podría constituir una nueva forma de detener la metástasis y reducir la mortalidad del cáncer de mama.” “Nuestro estudio demostró que las células NK se dirigen selectivamente a las células que inician el proceso metastásico y también cómo las células cancerosas engañan al sistema inmunitario para que las ayude,” indica Andrew Ewald, autor a cargo del estudio, codirector del Programa de Infil-

XIII,333 NoSEPTIEMBRE .31 Julio 29 884 2020 AÑO Año 333 NO

Credit: Isaac

Credit:Chan, Isaac Chan, M.D. M.D. tración y Metástasis del Cáncer del Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins y catedrático de Biología Celular en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. “Este estudio también pone de relieve el poder de la investigación interdisciplinaria sobre el cáncer. En este proyecto se reunieron la oncología médica, la biología celular, la inmunología y la ingeniería biomédica para comprender la metástasis. Pudimos pasar rápidamente a la investigación en inmunología e inmunoterapia gracias a una interesante colaboración con Elizabeth Jaffee.” La Dra. Elizabeth Jaffee, M.D. es subdirectora del Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins , codirectora del Centro Skip Viragh para Atención del Paciente e Investigación Clínica en Cáncer Pancreático, directora adjunta del Instituto Bloomberg~Kimmel para Inmunoterapia contra el Cáncer y titular de la cátedra de Oncología “Dana and Albert “Cubby” Broccoli”. Utilizando la identificación molecular y los análisis informáticos desarrollados por Joel Bader, Ph.D., catedrático de ingeniería biomédica en el Instituto de Ciencias Biomédicas Básicas de Johns Hopkins y

el Instituto de Medicina Genética y Hildur Knútsdóttir, un becario en el laboratorio de Bader, Andrew Ewald indica que pudieron trazar un mapa de cada presunta interacción molecular entre las células inmunitarias y las células cancerosas, y además identificar aquellas que probablemente estaban regulando dicha comunicación. “Tal y como se predijo, cuando bloqueamos estas señales inhibidoras, las células NK siguieron comportándose como “las chicas buenas” y despejando las células malignas,” afirma Ewald. “Estamos muy entusiasmados porque este método podría utilizarse para impedir la formación de las metástasis, y también estamos realizando pruebas para determinar si este mismo método podría servir para reactivar una respuesta inmunitaria a una metástasis ya existente.” Los investigadores señalan que el proceso tal vez también se puede aplicar a otros tipos de cáncer. Las inmunoterapias dirigidas a las células NK podrían posiblemente utilizarse junto con las inmunoterapias ya conocidas que estimulas a las células T a pelear contra el cáncer.


8

Miércoles 29 de Julio 2020

fundado en 1986

SU SALUD

Dr. Enrique Griego

RESOLVIENDO SUS DUDAS • EL HIPOTIROIDISMO ES MAS COMUN

a EN de LAS los MUJERES seguros QUE EN LOS HOMBRES P.- Tengo 32 años de edad y en los últimos 6 meses he estado ganando peso, mis menstruaciones se han hecho irregulares y el cabello se me ha estado cayendo. Mi mamá piensa que estoy enferma de la tiroides porque ella y dos de sus hermanas empezaron así y después les encontraron hipotiroidismo. Quisiera saber su opinión y muchas gracias por su respuesta. R.- El hipotiroidismo es un problema endocrino bastante frecuente. Usualmente corre en familias; es común ver varios miembros de una misma familia afectados por este problema. Es más común en las mujeres que en los hombres y en la mayoría de los casos esto sucede porque esta persona desarrolla anticuerpos que afectan a la glándula tiroides, que es una glándula ubicada en la parte anterior del cuello, cuyo funcionamiento se altera. En la mayoría de los casos esta enfermedad se llama Enfermedad de Hashimoto, porque hay una interacción inmunológica a ese nivel y eso hace que la glándula ya no produzca suficientes hormonas tiroideas, las cuales son muy necesarias para las funciones vitales de las células. El metabolismo va a depender de qué tantas hormonas tiroideas se están produciendo. Si la glándula no produce hormonas tiroideas, si produce muy poca cantidad, el metabolismo baja, la capacidad de esa persona de quemar calorías baja, y uno de los síntomas que se va a presentar es que comienza a subir de peso. A veces no se explican por qué. El paciente dice: “Dr., estoy haciendo ejercicios, consumo lo mismo que consumo regularmente, y estoy ganando peso”. Otro de los síntomas es irregularidades en la menstruación. Normalmente viene con mucho sangrado y esto afecta la fertilidad. Es común ver problemas de hipotiroidismo cuando la mujer está en un plan de infertilidad, porque quiere embarazarse y no lo puede conseguir. Uno de los exámenes que se acostumbra hacer es ver si no tiene problemas en la tiroides, porque esto es una causa común de este desorden. También intolerancia al frío. Estas pacientes comienzan a

notar que son muy friolentas. Otro dato, usted lo acaba de mencionar, es que el cabello se hace finito, se adelgaza, se reseca y se cae con mucha facilidad. También la parte de afuera de las cejas; es un dato que muchos pacientes con hipotiroidismo refieren. Su mamá tiene razón. Lo ideal en su caso es que vaya al médico para que él tenga la oportunidad de examinarla, hacer una historia clínica, un examen físico completo, y por supuesto, hacerle exámenes de sangre, no solamente para ver cómo está funcionando la tiroides, lo cual es muy fácil de hacer a través de una muestra de sangre. Se le hacen los niveles de TSH. El TSH es una hormona que se produce en la hipófisis, que es una glándula que está en el cerebro. Este TSH estimula la tiroides para que ésta produzca T3 y T4, que son las formas activas de las hormonas tiroideas, las que van directamente a afectar el metabolismo. Esto es muy fácil de hacer. Se hace en la misma oficina del doctor y en minutos se pueden tener los resultados. Por supuesto esto tiene que ser diagnosticado por el médico. En algunas ocasiones el doctor puede confirmar el diagnóstico, si tiene dudas, a través de otros exámenes más completos, como pruebas completas de la tiroides, perfil tiroideo, y en algunos casos, cuando todavía hay dudas, el paciente se puede referir con un endocrinólogo, que es el especialista médico en que nos apoyamos cuando tenemos algún problema para controlar a una persona con hipotiroidismo, o si la persona tiene lo contrario, que es hipertiroidismo, donde la glándula tiroides produce muchas hormonas tiroideas. O bien, si tenemos problemas con el diagnóstico también nos apoyamos en los endocrinólogos. En muchos casos se requiere que se haga un ultrasonido de la glándula tiroides para ver si no hay tumores ocultos, que no son palpables. En muchos de estos casos la glándula no ha crecido, y vale la pena hacer un ultrasonido, para que de esa forma se pueda hacer una evaluación completa y mantener al paciente con hipotiroidismo bien controlado. Cada tres meses, en algunos casos cada dos meses, a este paciente hay que hacerle un TSH para medirle los niveles de esta hormona. Queremos que esté entre 0.4 y 4. Los últimos estudios quieren que estos pacientes se mantengan con un TSH entre 1 y 2. Eso va a depender de la dosis de Levotiroxina o Synthroid, que son hormonas tiroideas sintéticas, que se le de al paciente. La dosis va a cambiar de paciente a paciente, pero lo ideal es que el TSH se mantenga entre 1 y 2. • LA DIABETES GESTACIONAL ES UN TIPO DE DIABETES TEMPORAL P.- ¿Qué es la diabetes gestacional y cuáles son las complicaciones en la madre y en el bebé?

R.-La diabetes gestacional es un tipo de diabetes temporal que se diagnostica durante el embarazo. Las complicaciones que la diabetes gestacional puede traer en el caso de la madre, normalmente, es que va a necesitar tratamiento porque si no puede comenzar a tener las mismas complicaciones que se ven en otras personas, no embarazadas, con diabetes, como daños, por los altos niveles de azúcar, a los nervios, a la circulación, a los ojos, a los riñones, y todo esto es algo que se puede evitar diagnosticando la enfermedad temprano. En el bebé, son niños que nacen grandes; son niños que engordan durante la vida intrauterina. Y es fácil explicar el por qué estos niños ya para los siete meses de gestación tienen un peso bastante grande. A los 9 meses ya pueden pesar 9 libras. En muchas ocasiones, ya para los siete meses el bebé ha sufrido tanto que comienzan las contracciones porque la matriz ya no se puede estirar más, y a veces los partos son muy traumáticos. Hay traumatismos para la madre y para el bebé por su tamaño. A veces tienen que nacer por medio de una cesárea. En muchas ocasiones nacen con una dificultad respiratoria. Hay que tener mucho cuidado con ellos porque estos niños han vivido en un ambiente donde su páncreas ha tenido que producir mucha insulina para poder mantener el azúcar dentro de lo normal, porque su madre, si no está bien controlada, le está pasando a través del cordón umbilical mucha sangre con mucha azúcar y por ello el páncreas del bebé debe producir mucha insulina. La insulina es una hormona que engorda y ésta es la responsable de que el bebé crezca y engorde. Cuando el niño sale del vientre de su madre, al cortarle el cordón umbilical, tienen una cantidad muy alta de insulina circulando en su cuerpo, de tal forma que el azúcar se le baja. Durante los tres primeros días después que el bebé nace, hay que darle mucha azúcar, tener mucho cuidado porque estos niños sufren de hipoglicemia, donde el azúcar baja y en ocasiones por ello pueden convulsionar e incluso morir si no se tienen los cuidados adecuados. Es crucial que cuando la mujer sabe que está embarazada consulte con el médico para recibir los cuidados prenatales. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”

Identifican nuevo tipo del síndrome urinario de autocervecería (Notimex). - Investigadores de la Universidad de Pittsburgh encontraron un caso de una nueva variante del síndrome de autocervecería, donde el paciente produce una cantidad sustancial de etanol en su sistema urinario sin haber consumido alcohol. Mediante un estudio, publicado en la revista médica Annals of Internal Medicine, explicaron se trata de una mujer de 61 años quien presentaba resultados positivos de etanol en su orina y negaba haber consumo alcohol. Además, detallaron, la paciente no tenía síntomas de intoxicación por alcohol. Los

autores señalaron que el etanol encontrado en la mujer era debido a que la levadura que fermenta el azúcar en el sistema urinario lo producía. Por lo tanto, concluyeron que la paciente tenía una nueva forma del síndrome de autocervecería y no un trastorno por consumo de alcohol. El síndrome de la autocervecería, también llamado de la fermentación, es un trastorno severo y poco estudiado, el cual provoca que personas sin consumir alcohol padezcan efectos fisiológicos como si lo hicieran.


fundado en 1986

MiĂŠrcoles 29 de Julio 2020

9


10 Miércoles 29 de Julio 2020

fundado en 1986

Científicos consiguen regular síntomas de ELA, enfermedad neurodegenerativa

Científicos establecieron una relación entre el sistema digestivo y el cerebro al descubrir que la microbiota intestinal puede modular los síntomas de ELA

Científicos encontraron una relación entre la flora intestinal y el desarrollo de síntomas de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa de tipo neuromuscular. Descubrieron que, en ratones con la misma mutación del gen C9orf72, vinculado a la enfermedad ELA, es posible prevenir o mejorar los síntomas de la enfermedad por medio de cambios en el microbioma intestinal o a través de trasplantes fecales. Los investigadores realizaron estudios en ratones con una versión mutante del gen C9orf72 en dos laboratorios distintos y notaron que los ratones criados en Harvard tenían una respuesta inmune hiperactiva, con inflamación del sistema nervioso y el resto del cuerpo, como resultado una menor esperanza de vida. En contraste, los animales del Instituto Broad del Institu-

toTecnológico de Massachusetts (MIT) y Harvard, aunque genéticamente idénticos, no presentaron muchos de estos síntomas inflamatorios e incluso sobrevivieron hasta la vejez.

Debido a las condiciones estandarizadas en los experimentos y laboratorios de ambas instituciones educativas, Aaron Burberry, asociado posdoctoral en el laboratorio Eggan, y el resto de los autores de esta

investigación, comenzaron a descartar factores externos (como la dieta o los ciclos de luz), hasta encontrar que en la microbiota de los ratones de Harvard era más común un virus llamado norovirus murino así como las bacterias Helicobacter, Pasteurella pneumotropica y Tritrichomonas muris, lo cual relacionaron con la severidad de la enfermedad ELA en los especímenes de ese laboratorio. A continuación, estudiaron el efecto de antibióticos y de trasplante de microbiota fecal en los síntomas inflamatorios de los ratones del laboratorio de Harvard. En ratones jóvenes, los antibióticos administrados impidieron la inducción de citocinas proinflamatorias y redujeron otras características distintivas de la inflamación conforme crecieron, efecto similar en especímenes adultos. Al realizar trasplantes de microbiota fecal de los roedores de Broad, los científicos observaron también un efecto desinflamatorio en los animales de Harvard. Mediante esta investigación, Burberry y sus colegas han establecido una relación entre el sistema digestivo y el cerebro, al descubrir los efectos de la microbiota intestinal en los síntomas inflamatorios de la esclerosis lateral amiotrófica y cómo modulan la gravedad de la enfermedad. Esta información podría ser decisiva en la creación de nuevas terapias y explica también la razón de que sólo algunos individuos portadores de la mutación desarrollen la enfermedad. Futuros estudios aún deben indagar qué microbios en particular modulan la inflamación afuera del sistema nervioso central y cómo lo hacen.

Sacudir a un bebé o infante puede dañarle cerebro y ojos (Notimex).- El sujetar bruscamente y sacudir de forma enérgica a un bebé o infante puede ocasionarle lesiones cerebrales y oculares graves, en una acción y consecuencia conocida como el síndrome del niño sacudido. El cráneo frágil y flexible de los bebés e infantes pequeños no está lo suficientemente fortalecido como para absorber esa fuerza, misma que se transmite al cerebro y luego rebota contra el cráneo, lo que puede provocar contusión cerebral, hinchazón, presión y sangrado, explicó el Hospital Los Ángeles. Sacudir a los pequeños también puede dañar su cuello, columna vertebral y particularmente sus ojos, llegando a producir hemorragias en la retina y, en consecuencia, disminución o pérdida de la visión. De acuerdo con el Hospital Los Ángeles, los daños suelen ser más comunes en menores de dos años de edad y pueden producirse incluso con una sacudida ligera y corta o también si se golpean contra objeto suaves, como colchones o almohadas. Algunos cambios en la conducta de los infantes, como irritabilidad, letargo y au-

sencia de sonrisa, pueden alertar sobre los daños a causa del síndrome del niño sacudido. También otras manifestaciones como piel pálida o azulada, vómitos, convulsiones, pérdida del conocimiento, problemas de respiración, falta de apetito y dificultad para levantar o voltear la cabeza, indicó en un comunicado. Pidió a los cuidadores evitar cualquier forma de violencia y abuso infantil, incluidas estas sacudidas. De la misma forma les aconsejó ser conscientes de las consecuencias de los juegos bruscos, como aventar hacia arriba a los menores y luego atraparlos. “Es fundamental no sacudir a los niños ni por juego ni mucho menos por enojo”, recalcó. Frente a un escenario de frustración o de pérdida del control por parte de las personas responsables del cuidado de la niñez, recomendó alejarse momentáneamente para tranquilizarse mientras alguien más asiste al menor. Y si los problemas de enojo son frecuentes, destacó la importancia de buscar ayuda profesional.


fundado en 1986

Miércoles 29 de Julio 2020

11

Doctor “Trail-Blazing” Eddy Bergés Practicando en Weslaco

mentos que pueden necesitar para mejorar su salud. También trato de enseñar a mis pacientes a ser proactivos con su salud, en cuanto a lo que pueden hacer para prevenir la enfermedad “. El Dr. Bergés es miembro de la Academia Estadounidense de Médicos de Familia. Habla con fluidez inglés y español. Sus pasatiempos incluyen cocinar y ver películas en casa con su familia. El Dr. Bergés atenderá a pacientes adultos mayores de 18 años, incluidos pacientes geriátricos, con cita previa o mediante consultas de “telemedicina”. Está disponible para atender pacientes para el tratamiento de afecciones crónicas como diabetes, presión arterial alta y otras afecciones, así como para la salud preventiva. Para obtener más información, llame al (956) 619-8000 o 956-421-2757.

Weslaco.- El Dr. Eddy Bergés, médico “pionero” de medicina familiar brinda una amplia gama de servicios médicos a pacientes en Weslaco. Bergés hizo historia en junio como uno de los primeros seis graduados del Programa de Residencia de Práctica Familiar UTRGV / Knapp en Mercedes y Weslaco. Ahora, el Dr. Bergés ingresa a la práctica médica con el Dr. Julio Saviñón, médico de medicina interna y bariátrica, en Rio Grande Medicine, ubicado en 902 S Airport Drive, Suite 3 en Weslaco. “Hubo mucha alegría cuando nos graduamos”, dijo el Dr. Bergés. “Cuando veo hacia atrás y veo lo que nosotros, los primeros médicos residentes en el Valle Medio, hemos logrado... cómo ayudamos a construir el programa de residencia y recordando a cada paciente que hemos visto, todos tienen un lugar muy especial en mi corazón”. Cuando se trata de la relación médico-paciente, el Dr. Bergés cree que es muy importante establecer una buena conexión, mantenerse en contacto y tener una buena comunicación. “Con mis pacientes, trato de tomarme el tiempo para educarlos en cuanto a enseñarles cómo funciona su condición y qué pueden hacer para mejorar su salud en general”, agregó el Dr. Bergés. “Esto puede incluir actividad física, dieta y atención plena en cuanto a cumplir con los medica-

Conozca más sobre el cáncer de pulmón

El Dr. Eddy Bergés, médico de medicina familiar, que formó parte de la primera clase en graduarse del Programa de Residencia de Práctica Familiar UTRGV / Knapp en Mercedes, permanece en el Valle Medio y está disponible para atender pacientes con cita previa o a través de consultas de “telemedicina” en Rio Grande Medicine, 902 S Airport Drive, Suite 3, en Weslaco. (Notimex).- El cáncer de pulmón representa un 25% de todas las muertes por cáncer en el mundo, y es la principal causa de muerte por cáncer entre hombres y mujeres, de acuerdo con la Sociedad Americana contra el Cáncer. Afecta principalmente a personas de 45 y 70 años de edad; además, para este año se prevén 228 mil 820 nuevos casos de cáncer de pulmón, 116 mil 300 hombres y 112 mil 520 mujeres, en Estados Unidos. El cáncer de pulmón comienza en los pulmones y se puede diseminar a los ganglios linfáticos o a otros órganos del cuerpo, como el cerebro. A su vez, el cáncer originado en otros órganos se puede diseminar a los pulmones. Cuando las células cancerosas se diseminan de un órgano a otro, se le llama metástasis. El cáncer se origina a partir de células pulmonares y también puede iniciarse en las vías respiratorias que se ramifican a partir de la tráquea para ventilar los pulmones o en los alveolos, frecuentemente este cáncer puede extenderse a otras partes del organismo como el colon, los riñones, el estómago, el cuello uterino, la próstata, entre otros.

Existen dos categorías principales de cáncer de pulmón: no microcítico y microcítico. El carcinoma pulmonar no microcítico, representa alrededor del 87% y crece más lentamente que el carcinoma pulmonar microcítico; sin embargo, aproximadamente el 40% de las personas diagnosticadas presentan un cáncer que ya ha diseminado a otras partes del organismo. Los tipos más frecuentes de carcinoma pulmonar no microcítico son el carcinoma de células escamosas y el carcinoma macrocítico. El carcinoma pulmonar microcítico: este tipo de cáncer representa alrededor del 13% de todos los cánceres pulmonares, es muy agresivo y se extiende rápidamente en la mayoría de las personas. En el momento en que son diagnosticadas presentan ya un cáncer que ha metastatizado a otras partes del organismo. La causa principal del cáncer de pulmón es fumar, representando aproximadamente el 85% de los casos, de acuerdo con el Manual de Merck de Información Médica General. Sin embargo, existen personas que desarrollan este tipo de cáncer sin haber fumado. Los investigadores

lo atribuyen a mutaciones genéticas y en muy raras ocasiones a la contaminación del aire. Los síntomas del cáncer de pulmón dependen de su tipo de su localización y de la manera como se extiende. Uno de los síntomas más frecuentes es una tos persistente y con menos frecuencia se presenta una pérdida de peso, cansancio, dolor torácico y debilidad. Los médicos valoran la posibilidad de un cáncer de pulmón cuando el individuo, especialmente si es fumador, tiene tos persistente, dificultad respiratoria y esputo teñido de sangre, aunque también se puede realizar una radiografía torácica. La prevención de un cáncer pulmonar incluye principalmente dejar de fumar y evitar la exposición a sustancias potencialmente cancerígenas en el entorno laboral, además de llevar un estilo de vida saludable. Los médicos utilizan diversos tratamientos tanto para el cáncer de pulmón microcítico como para no microcítico. Los tratamientos pueden ser una cirugía, quimioterapia y radioterapia, ya sea individualmente o en combinación, dependiendo el caso.


12 Miércoles 29 de Julio 2020

fundado en 1986

Identifican las células culpables de que Científicos los embriones no se implanten en el útero descubren sustancia en naranja que reduciría obesidad Barcelona, (EFE).- El análisis del entorno en el que se desarrollan los embriones que llegan a implantarse en el útero ha revelado un menor número de células senescentes (envejecidas) que aquellos que no lograron salir adelante, según un estudio llevado a cabo por investigadores del grupo Eugin en sus laboratorios del Parque Científico de Barcelona. En la investigación, que se ha presentado

este lunes en el congreso virtual de la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE 2020), han participado el profesor Jan Brosens, experto de la Universidad de Warwick, y la doctoranda Alexandra Almansa, participante del programa de doctorados industriales promovido por la Generalitat de Cataluña. Según los investigadores, el trabajo es pi-

Crean tratamiento de cáncer de ovario que no afecta tejidos sanos (Notimex).– Investigadores de la Universidad de São Paulo, Brasil, desarrollaron un tratamiento para cáncer de ovario mediante un novedoso compuesto de paladio que no afecta los tejidos sanos. Dicho compuesto, explicaron los científicos, actúa de forma más selectiva y potente en comparación con el cisplatino, medicamento quimioterapéutico que se utiliza para tratar diversos tipos de cáncer y suele tener efectos secundarios graves. “Eso se debe a que la molécula del cisplatino no es muy selectiva, por lo que también afecta a las células sanas”, refirieron los científicos. Mediante un estudio, publicado en la revista Dalton Transactions, los investigadores realizaron pruebas a un grupo de células tumorales cultivadas, donde comprobaron que el 70 por ciento del complejo de paladio y tiosemicarbazida (compuesto estabilizador) cruzó la membrana de estas en 24 horas.

La acción del complejo fue el doble de potente contra las células tumorales normalmente resistentes al cisplatino, además no

onero en su campo porque analiza el proceso de la implantación embrionaria, poco explorado hasta ahora por la complejidad que supone su observación. No obstante, en este estudio han conseguido analizar cómo se relacionan los tres actores principales en el proceso de implantación de un embrión: el endometrio, elementos del embrión y las células responsables de regular la cantidad de células sanas y envejecidas, y de eliminar estas últimas, las denominadas Uterine Natural Killers (uNKs). Las conclusiones indican que la forma en que se relaciona un embrión de baja calidad con el resto de elementos que intervienen en el proceso de implantación es diferente a la manera en que lo hace uno que sí lo logra. “En esos casos, uno de los actores principales, las uNKs, no llegan a realizar su función y el embrión no prospera”, según el estudio, que subraya que profundizar en la actividad biológica de las uNKs en respuesta al estímulo de los embriones “es determinante para entender la implantación humana y continuar avanzando en la solución a los problemas de infertilidad”. La directora científica del Grupo Eugin, Rita Vassena, ha señalado que “esta investigación nos acerca un paso más a entender los mecanismos de la implantación del embrión en el útero materno, un aspecto que desafortunadamente no sabemos todavía optimizar en los tratamientos de reproducción asistida”.

afectó a las células sanas. Esta selectividad debería hacerlo menos tóxico y evitar efectos secundarios de los tratamientos vigentes, señalaron. Actualmente los investigadores trabajan en un proyecto para desarrollar versiones aún más eficaces del complejo, pues la idea es obtener una molécula que pueda ser probada en modelos animales con una mayor probabilidad de éxito.

(Notimex).- Científicos en Canadá descubrieron una sustancia en las naranjas que podría reducir de manera drástica la obesidad y revertir sus efectos secundarios en el organismo, según un estudio realizado por la Universidad de Ontario Occidental. El estudio, publicado en el Journal of Lipid Research, demostró que la sustancia llamada Nobiletina fue capaz de reducir los niveles de insulina y colesterol en la sangre de ratones. Incluso disminuyó la acumulación de placa en las arterias, conocida como aterosclerosis. Lo anterior se constató luego de que un grupo de ratones fue alimentado con una dieta elevada en grasas y colesterol, y a quienes también les fue administrada la Nobiletina. “La obesidad y sus síndromes metabólicos resultantes son una carga para nuestro sistema de atención médica. Sin embargo, tenemos muy pocas intervenciones que han demostrado que funcionen de manera efectiva”, dijo el responsable del estudio, Murray Huff. Los científicos aún desconocen cómo funciona la sustancia, aunque creen que actúa en la vía que regula la forma en que se maneja la grasa en el cuerpo. Finalmente, dijeron que el siguiente paso es trasladar estos estudios a humanos para determinar si esta molécula tiene los mismos efectos positivos en ellos.


fundado en 1986

Miércoles 29 de Julio 2020

Telemedicina crece aceleradamente a partir de pandemia de Covid-19

La industria de la telemedicina aceleró los procesos que estaban destinados a lanzarse hasta 2025 La telemedicina se ha conver-

tido en una herramienta esencial a partir de la pandemia por Covid-19, pero también ha encontrado problemas en su desarrollo

El proceso que hacen los linfocitos T para reconocer a los antígenos (Notimex).- Los linfocitos T forman parte del sistema de vigilancia inmunológica, estos viajan por el torrente sanguíneo y el sistema linfático. Cuando llegan a un ganglio linfático, buscan sustancias extrañas que estén presentes en el organismo. No obstante, un linfocito T no puede conocer a un antígeno a menos que éste haya sido procesado por otro glóbulo blanco, denominado célula presentadora de antígenos, de acuerdo con el Manual de Merck de Información Médica General. Por lo anterior, el proceso que hacen para reconocer a los antígenos es el siguiente: 1.- Es importante mencionar que por sí solo el linfocito T no puede reconocer a un antígeno que circula en el organismo, por esta razón, el receptor que es una molécula especial se encarga de ello. 2.- Una célula que puede procesar los antígenos como

una dendrítica, ingiere al antígeno. 3.- Las enzimas de la célula procesadora de antígenos descomponen el antígeno en fragmentos. 4.- Algunos fragmentos son recogidos por moléculas del antígeno leucocitario humano (HLA), mientras se ensamblan en el interior de las células presentadoras de antígenos. Posteriormente las HLA junto con los fragmentos son transportadas a la superficie celular. 5.- El receptor del linfocito T puede reconocer el fragmento del antígeno cuando éste está unido a una molécula

HLA que actúa como presentadora del mismo. Por otra parte, el receptor se une a la parte de la molécula presentadora del linfocito T colaborador, encajando así perfectamente. Por último, el linfocito T es activado y puede comenzar a combatir a los invasores que poseen el antígeno. Es importante mencionar que, este proceso es importante para el descubrimiento de fármacos o para la realización de estudios científicos que otorguen nuevas pruebas para tratar enfermedades.

NotiPress.- La incorporación de nuevas herramientas tecnológicas como la telemedicina dentro de la industria de la salud ha generado enormes expectativas para los pacientes y doctores; a pesar de ello, su temprano inicio y la inesperada pandemia de Covid-19 hizo que acelerara sus procesos a fin de seguir su expansión y frenar los contagios alrededor del mundo. A pesar de esa situación, varios especialistas de la salud, entre ellos Eric Eskioglu, el vicepresidente ejecutivo y director médico de Nova Health en Estados Unidos, aseguraron que los sistemas de atención médica a través de la medicina tuvieron un crecimiento acelerado a partir de la pandemia. "En un inicio, solíamos recibir poco más de 150 consultas de telemedicina al año, ahora recibimos 6 mil cada día. El Covid-19 transformó los sistemas de atención médica. Lo que no se pudo hacer en 10 años, la telemedicina lo logró en 2 meses; de esa manera, se puede brindar mejores servicios en cuestión médica y al mismo tiempo se va adaptando a los pacientes a tener consultas médicas sin salir de casa a fin de no exponerlos al virus", mencionó Eskioglu, quien participó en la conferencia virtual de Omnia Health Live organizada por Informa Markets y Expo Med.

13

Asimismo, en su ponencia durante la conferencia virtual, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que a nivel mundial se espera la contracción más aguda desde la Gran Depresión debido al coronavirus, la cual se sentirá en los años venideros, pero también estos tiempos sirvieron para desarrollar mejores herramientas para solucionar problemas clínicos. "La salud no es un artículo de lujo, sino un derecho humano, que forma parte primordial del desarrollo social, político y económico. En un futuro, la industria de la salud desempeñará un papel crucial en la creación de un mundo más saludable, más seguro y justo que todos merecemos", indicó. Cabe señalar que a raíz de la pandemia por Covid-19, la industria de la telemedicina aceleró los procesos que estaban destinados a lanzarse hasta 2025, pero gracias a esta situación también se han podido perfeccionar las técnicas en cuestión de logística, consultas a través de videollamadas e incluso la forma de detectar enfermedades en una etapa temprana. Si bien, la telemedicina puede resultar útil durante el seguimiento clínico y terapéutico en los pacientes, también es importante mencionar que a veces estos procesos no se comparan con la interacción médico-paciente y en ocasiones no puede ser reemplazado, por lo tanto, limita las consultas virtuales que pueden resultar benéficas y confiables en los diagnósticos de múltiples patologías.

Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:

1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503

(956) 687-6667

404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539

(956) 287-8500

505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596

(956) 447-3852

5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582

(956) 487-6368

Dr. Enrique Griego

Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros


14

fundado en 1986

Miércoles 29 de Julio 2020

Animales acuáticos robóticos para impulsar la industria marina sustentable Animales robotizados para impulsar la industria marina sin dañar el medio ambiente Edge Innovations con su proyecto Animatronics in real time quiere conquistar la industria del entretenimiento marino con sus animales acuáticos robotizados Notipress.- Recientemente, la exhibición de animales marinos en cautiverio ha caído en desgracia; la captura, transporte y cría de animales marinos se ha vuelto más restringida y la demanda de la audiencia por este tipo de entretenimiento se convirtió en una constante. Esto produjo que la industria de acuarios y parques acuáticos fuera un negocio viable, pero ahora es más desafiante que nunca. Por esa razón, Edge Innovations, una compañía especializada en diseño, desarrollo y producción de tecnología submarina, comenzó a darle un mayor impulso a un proyecto denominado Animatronics in real

time, donde construye animales robotizados combinando el comportamiento programado e inteligencia artificial (IA) a fin de crear una experiencia única para las personas. De esa manera, la compañía, fundada por

Walt Conti en 1991, también quiere presentar su iniciativa de animales acuáticos con el objetivo de reimaginar el potencial de entretenimiento submarino en negocios dentro de la industria, desde acuari-

MUNDO os, parques marinos, líneas de cruceros, parques temáticos, hoteles, hasta en un futuro incursionar en la educación. Cabe señalar que los robots están desarrollados bajo un estricto estándar de calidad. La compañía de efectos especiales diseñó criaturas hiperrealistas con el potencial de ofrecer cualquier tipo de experiencia; los robots no se manejan por sí solos, pero es casi como un dron acuático, pues todos sus movimientos son controlados por un operador a fin de hacer responder a los comandos en tiempo real e interactuar con las personas. Hasta el momento, sólo existe un delfín prototipo desarrollado por la compañía y fue diseñado con la talla específica de un animal real en su estructura ósea, muscular y tiene una textura casi real a la piel de los delfines. Gracias a sus características físicas, el robot pasa desapercibido por su alto nivel de realismo en movimientos y su composición. Asimismo, pesa 270 kilos, la duración de su batería es de casi 10 horas dependiendo su uso y por la resistencia de los materiales con los que está fabricado puede sobrevivir en un entorno de agua salada por 10 años. Si bien, la empresa Edge Innovations tiene altas expectativas con su proyecto Animatronics in real time, es inminente que la industria de parques marinos atraviesa por un mal momento debido a las terribles prácticas de cautiverio y maltrato animal, pero con este delfín robótico y el futuro desarrollo de otros animales acuáticos robotizados, la iniciativa pueda emerger como una solución de éxito a fin de ayudar a reinventar el entretenimiento marino de forma sustentable.

NASA crea Ingenuity: el primer helicóptero que volará en Marte La NASA anunció el primer helicóptero que será enviado a Marte dentro de un rover. La tecnología podría utilizarse para asistir astronautas en un futuro

NotiPress.-La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos anunció la creación del primer helicóptero en ser enviado a Marte. Este helicóptero, de apenas 1.8 kilogramos y catorce centímetros de altura, será enviado dentro del rover Perseverance, que aterrizará en Marte en febrero de 2021. Este helicóptero, nombrado Ingenuity (“ingenio”, en inglés), se alojará en una cavidad dentro del rover Perseverance y será enviado a la superficie marciana como parte del programa Marte 2020. Según planea la NASA, Ingenuity permanecerá en el interior del rover Perseverance durante dos meses después del arribo, el 18 de febrero de 2021. Durante este tiempo, ambos vehículos inspeccionarán la zona en búsqueda de una superficie apta para usarse como campo aéreo para el despegue de Ingenuity. De acuerdo con un comunicado emitido por la NASA a finales de junio de 2020, el rover Perseverance se conducirá, después de sesenta días marcianos de comenzada la misión, al centro del campo aéreo escogido, donde los operadores realizarán distintas mediciones por aproximadamente seis días terrestres, después de los cuales Ingenuity estará listo para despegar. El rover sacará de su interior el helicóptero y se retirará del campo aéreo para permitir a Ingenuity recargar sus celdas solares y comenzar con las

pruebas programadas. El objetivo de Ingenuity será preparar el camino, a través de los datos arrojados por sus pruebas, para que futuras misiones implementen vehículos aéreos en la exploración de Marte. Con esto, sería posible incluir una perspectiva aérea de las exploraciones, con acceso a terrenos imposibles para un rover –como lo serían cuevas, acantilados y cráteres profundos– e incluso, servir de asistentes a astronautas, ayudándoles a transportar pequeñas cargas útiles. JPL, una división del Instituto de Tecnología de California (Caltech) se encarga de la construcción y administración del helicóptero para la NASA. Durante la misión Marte 2020 el rover Perseverance buscará señales de que alguna vez existió vida microbial en el planeta. El rover también caracterizará el clima y la geología de Marte y recogerá distintas muestras para su regreso a la Tierra. Esta misión que llevará el helicóptero Ingenuity a Marte dentro del rover Perseverance es parte de un programa mayor, el cual incluye misiones a la Luna con el fin de preparar astronautas para futuros viajes a la superficie marciana. Actualmente el plan es regresar a la Luna en 2024 y establecer presencia humana sostenida en ella para 2028, aseguró la NASA.


AUTOS

Miércoles 29 de Julio 2020

15

Ford presentó la nueva F-150 del 2021 fundado en 1986

con pocos cambios exteriores y más detalles interiores Por Enrique Kogan – Syndicate Auto News Wire Se conoce a la Ford F-150 como el vehículo más vendido de Estados Unidos, y en sus casi 40 años ha sido un vehículo familiar, una pick up de trabajo, un todoterreno y un medio de vida para millones de propietarios de la camioneta. Para seguir a la vanguardia del codiciado segmento, Ford presentó una renovada F-150 del 2021 prometiendo que no sólo será una pick de trabajo pesado y diversión familiar, sino que pudiera ser una oficina móvil, llevada por una nueva tecnología que puede conducir sola. Tiene casi las mismas dimensiones que el modelo 2020, con ruedas ligeramente más anchas y un cuerpo más aerodinámico con persianas de rejilla activas y una presa de aire retráctil que ayuda a mejorar la aerodinámica en un 3%. Lo más nuevo, es la adición de un tren motriz híbrido, y sigue con sus tres estilos de cabina: regular, extendida y cuatro puertas SuperCrew, con tres longitudes de cama: 5 pies 6, 6 pies 6 y 8 pies, en versiones XL, XLT, Lariat, King Ranch, Platinum y Limited. El Ford F-150 Hibrido es el primer sistema híbrido completo en una camioneta y tiene un motor de 35 kw alimentado que genera 47 caballos de fuerza por un paquete de baterías de iones de litio de 1.5 kwh. El motor eléctrico se empareja con un V-6 turbo de 3.5 litros, con 12,000 libras de capacidad de remolque con un rango de 700 millas con un solo tanque de gasolina. El híbrido se ofrece en todos los niveles de equipamiento, pero sólo en la configuración de cabina SuperCrew, con tracción trasera o en las cuatro ruedas. El paquete de baterías de iones de litio refrigerado por líquido de 1.5 kwh se ajusta entre los rieles del marco debajo de la parte trasera de la cabina y no interfiere en el espacio interior y el espacio de carga. Además trae un generador a bordo. Este generador está disponible en todos los modelos excepto el V-6 de 3.3 litros y el tur-

Trae un interior más agradable para la vista. Los asientos delanteros reclinables se pliegan casi 180 grados como los asientos de las aerolíneas de primera clase. Esa cabina para dormir se convierte fácilmente en un espacio de trabajo con una palanca de cambios plegable que se pliega en la consola. Una mesa se despliega del reposabrazos para cubrir la consola y convertirla en una mesa de comedor o encimera que se ajuste a una computadora portátil de 15 pulgadas.

bodiésel, pero en el híbrido es estándar. Los modelos de gasolina ofrecen un generador que genera 2.0 kw, mientras que el híbrido lo actualiza a 2.4 kw a través de dos salidas de 120 voltios. La transmisión automática de 6 velocidades ya no está, ya que el modelo nuevo viene con una transmisión automática de 10 velocidades solamente. Pocos cambios exteriores Hay sutiles cambios en la superficie y la

estructura, mientras los mayores cambios se basan principalmente en tecnología avanzada. La parte delantera se puede equipar con uno de los 11 diseños de parrilla diferentes, y las 14 opciones de llantas varían desde llantas de acero de 17 pulgadas hasta rodillos de aleación de 22 pulgadas. El portón trasero presenta bolsillos de sujeción y tacos integrados en los costados para asegurar artículos más largos en la cama, y un espacio de trabajo plano disponible con una regla incorporada, soporte para tableta, portavasos y porta lápices. Se puede trabajar hasta bien entrada la noche con la iluminación de zona que se puede operar a través de una aplicación de teléfono inteligente o la pantalla táctil del camión, por lo que la luz de techo o las luces del portón trasero o las luces laterales, pueden estar encendidas. Un interior con cambios

Un grupo de información digital de 4.0 pulgadas es estándar, pero la mayoría de los compradores de F-150 optarán por un grupo de instrumentos digitales de 8.0 o 12.0 pulgadas. Una pantalla táctil de 8.0 pulgadas reemplaza la pantalla de 4.2 pulgadas como equipo estándar, y una pantalla táctil disponible de 12.0 pulgadas con un diseño horizontal acomoda botones familiares y perillas climáticas. La pantalla táctil más grande es estándar en las series altas XLT y superiores. Las pantallas más grandes mejoran la proyección de la cámara de respaldo, especialmente para remolcar y usar el sistema de asistencia de remolque de Ford que usa un dial en lugar del volante. Una función de asistencia al conductor con marcha atrás en remolque migra de camiones Ford de servicio pesado con ocho cámaras disponibles e incluso más vistas para un remolque más fácil y seguro. La disponibilidad del sistema “Active Drive Assist”, el sistema de control de crucero adaptado de manos libres de Ford, que puede conducir por sí mismo en 100,000 millas de carreteras y carreteras mapeadas. Tiene una cámara orientada al conductor para detectar el enfoque del conductor. Este sistema estará disponible en los modelos Lariat y superiores, pero requiere la compra adicional de software cuando esté disponible en el 2021. El software se puede descargar a través de una actualización inalámbrica o puede instalarlo en un distribuidor. Otras comodidades tecnológicas incluyen Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos disponibles, ya que es una aplicación gratuita que puede iniciar, desbloquear y bloquear el camión. La Ford F-150 se ensambla en la planta de Dearborn, Michigan, y en la planta de ensamblaje de Kansas City en Claycomo, Missouri. El nuevo F-150 del 2021 estará disponible este otoño.


16

Miércoles 29 de Julio 2020

fundado en 1986

ESPECTACULOS

Eva Longoria producirá la serie “Chicano” y creará contenido latino para ABC

Los Ángeles, (EFE News).- Eva Longoria y Forest Whitaker producirán para la cadena estadounidense ABC una serie de televisión llamada “Chicano”, término que define a estadounidenses de ascendencia mexicana, y cuya trama se centrará en la ciudad de Los Ángeles desde el año 1920. La ficción se basará en la novela homónima escrita por Richard Vasquez que cuenta la historia de una familia mexicano-estadounidense, los Sandovals, que inmigró a Los Ángeles en 1920 y continúa asentada en Estados Unidos hasta el presente. La cadena ABC, una de las principales emisoras en abierto de EE.UU., ordenó elaborar el guión, que supervisará Natalie Chaidez, quien antes trabajó en otra producción sobre la comunidad latina, “Queen Of the South”. “’Chicano’ es sólo el primero de muchos proyectos que esperamos de Eva Longoria y Ben Spector mientras buscamos aumentar nuestra lista de programación para el público latino”, aseguró la presidente de la

división de entretenimiento de ABC, Karey Burke. La estrategia de aumentar los contenidos dirigidos al público latino llega después de las numerosas quejas que recibió el canal tras cancelar “The Baker and the Beauty”, una serie de televisión que en esta ocasión narraba las aventuras de una familia de origen cubano en Miami, la otra gran capital latina del país. El argumento de la ficción era el de una familia cubana, que gestiona una pastelería tradicional y vive un giro de 360 grados cuando uno de sus hijos se enamora de una estrella internacional que también le corresponde. No es la única apuesta por narrar historias sobre la comunidad latina en Estados Unidos, pues Netflix estrenó este año “Gentefied”, que narra las aventuras y desventuras de una familia latina que tiene un modesto restaurante en Boyle Heights, un emblemático barrio considerado el centro de la cultura chicana en Los Ángeles.

Guatemalteco Óscar Isaac y Robert de Niro se suman a “Armageddon Time” Los Ángeles, (EFE News).- Óscar Isaac, Robert de Niro, Anne Hathaway y Donald Sutherland son las últimas cuatro incorporaciones de lujo de “Armageddon Time”, una película de muchos quilates que dirigirá James Gray y en cuyo elenco ya figuraba Cate Blanchett, informó el portal

Deadline. Esta cinta se basará en la experiencia de James Gray como alumno de la escuela Kew-Forest School de Nueva York, un centro en el que estudió, por ejemplo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Gray brilló en cintas como “We Own the Night” (2007), “Two Lovers” (2008) o “The Lost City of Z” (2016) y el año pasado presentó el drama familiar en el espacio “Ad Astra”, con Brad Pitt y Tommy Lee Jones como protagonistas. “Cada película que haces es diferente, pero estoy tratando de hacer algo que es lo opuesto al vasto, solitario y oscuro vacío de la película que acabo de dirigir”, dijo Gray. “Estoy ansioso por hacer algo que sea sobre personas, sobre emociones humanas e interacciones entre las personas, y quiero que esté lleno de calidez y ternura. De alguna for-

ma, sí, es sobre mi infancia, pero también es un ejemplo del amor familiar en cualquier nivel. Soy de los que creen que la mayoría de la gente hace lo mejor bajo circunstancias difíciles y, de algún modo, eso es algo hermoso y conmovedor para mí”, añadió. El guatemalteco Óscar Isaac estará en esta cinta rodeado de dos dobles ganadores del Óscar: Robert de Niro (por “The Godfather: Part II”, 1974; y “Raging Bull”, 1980) y Cate Blanchett (“The Aviator”, 2004; y “Blue Jasmine”, 2013). También cuentan con honores de la Academia de Hollywood Anne Hathaway, que se llevó el premio a la mejor actriz de reparto por “Les Misérables” (2012); y Donald Sutherland, veterano actor que recibió un Óscar honorífico por su contribución global al cine. Isaac se ha convertido en uno de los rostros latinos más requeridos en Hollywood, sobre todo tras su participación en “Star Wars”, y en su horizonte inmediato destaca su papel en la nueva “Dune” que está preparando Denis Villeneuve. Accede a contenido premium exclusivo, con fotos y vídeos, en el nuevo producto Entretenimiento América de Efe Servicios (https://bit.ly/EFEentretenimiento). En Twitter puedes seguirnos con el hashtag #EFEentretenimiento.

Voz de Mando graba colaboración en vivo con Mi Banda El Mexicano “Mambo Lupita” Voz de Mando graba colaboración en vivo con Mi Banda El Mexicano “Mambo Lupita” Los Angeles - Una de las agrupaciones norteñas que ha sabido posicionar la música regional mexicana a nivel mundial con sus diferentes reconocimientos, alcances y temas, ha sido Voz de Mando, quien hace unos meses se unió al álbum “Juntos armamos un fiestón” una recopilación de colaboraciones en vivo de Germán Román con agrupaciones de diferentes géneros musicales.

El principal objetivo de este proyecto es que los éxitos de la década de los años 90´s con Mi Banda El Mexicano lleguen a las nuevas generaciones pero de una manera fresca con el estilo único de cada uno de los participantes. El tema “Mambo Lupita” el cual se escuchó por primera vez en 1950 en voz de su autor Pérez Prado, fue el indicado para que Voz de Mando lo interpretará a dueto con Germán Román. “Es un gusto estar aquí, es una motivación salirnos un poco de nuestro genero musical, es un reto para compartir con la gente a ver qué tal nos sale… canciones que ya son un clásico con la pimienta que le puede poner Voz de Mando.” (Miguel Gaxiola, segunda voz y bajosexto).




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.