las
causas de muerte de niños y jóvenes

Washington, (EFE).- El Covid-19 fue la octava causa de muerte entre niños y jóvenes en Estados Unidos entre agosto de 2021 y julio de 2022 y la primera de los que fallecieron por una enfermedad infecciosa o respiratoria, según un estudio publicado este lunes por la Universidad de Oxford.

La posibilidad de morir por Covid-19 es substancialmente más baja entre los niños y jóvenes de hasta 19 años que entre otras franjas de edad, pero durante este periodo se convirtió en su primera causa de muerte por enfermedad infecciosa y respiratoria.


Pharr.- En el salón de conferencias del Puente Internacional se llevó a cabo una reunión con líderes del Valle de Texas e invitados de Reynosa con el fin de analizar el impacto del comercio internacional en la región. (Foto JLBgarza)
•Líderes dialogan en oficina del Puente Internacional de Pharr


En las oficinas del Puente Internacional se realizó una reunión de integrantes del Programa de Liderazgo Asociado RGV, para discutir los impactos económicos de las relaciones internacionales y el comercio a través de este cruce internacional, así como la economía del Valle del Río Grande. El evento estuvo presidido por el director del Puente Internacional de Pharr, Luis Bazán, acompañado del cónsul alterno de México en McAllen, Hugo René Oliva. La Asociación RGV ofrece un programa único que muestra las muchas industrias que conforman el Valle del Río Grande. El
Programa de Liderazgo de RGV brinda la oportunidad de cultivar una relación con líderes de toda la región de cuatro condados mientras aborda los desafíos y oportunidades que afectan al RGV. Los participantes del programa tienen carreras profesionales que incluyen antecedentes en educación superior, soluciones de fuerza laboral, asuntos comerciales y gubernamentales, marketing y gobierno.

El grupo del Programa de Liderazgo de Alianzas de RGV que participa en la discusión tiene la tarea de abordar el tema de la economía en el Valle del Río Grande. Revisarán cómo ha cambiado la economía del RGV en los últimos 30 años, examinarán la relación del RGV con México, hacia dónde se dirige la economía y las oportunidades y desafíos futuros.
Así lo recoge el nuevo estudio del Departamento de Ciencias Informáticas de la Universidad de Oxford, que utilizó los datos de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. El Covid-19 significó un 2 % de las muertes de la población de entre 0 y 19 años, por delante de la gripe y la neumonía, con una tasa de mortalidad de 1 defunción por cada 100.000 niños y jóvenes, posicionándose como la octava causa de muerte en este grupo. Actualmente, la primera causa de muerte entre niños y jóvenes en EE.UU. son las condiciones derivadas del periodo perinatal, seguidas de accidentes, malformaciones congénitas, homicidios, suicidios, cáncer y enfermedades del corazón.
El Periódico U.S.A.
Tradition since 1986
Miguel Letelier president
La cumbre de la CELAC le dio oxígeno a los dictadores
Andrés Oppenheimer
PRINTING:
The Monitor Commercial Print(USPS
Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE
TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.
SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.
Representante legal en México:

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
La cumbre de jefes de estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires, Argentina, terminó el martes con discursos grandilocuentes en defensa de la democracia, pero en los hechos resultó ser un acto de apoyo a las dictaduras y a los golpistas.
Para empezar, se permitió que el dictador cubano Miguel Díaz-Canel, junto con los cancilleres de Venezuela y Nicaragua, se sentaran a la misma mesa, de igual a igual, con presidentes elegidos democráticamente. Eso le dio a estos regímenes totalitarios una legitimidad política que rara vez reciben en reuniones internacionales.
Lo que es peor, el anfitrión de la cumbre, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó en la reunión que “todos los que están aquí han sido elegidos por sus pueblos”.
Eso no fue sólo una mentira descarada, sino un insulto a la inteligencia. Cuba no ha per-

mitido elecciones libres en los últimos 64 años, prohíbe todos los partidos políticos de oposición y no permite un solo periódico, radio o estación de televisión no gubernamental. No hay elecciones libres en Cuba. El dictador venezolano Nicolás Maduro se reeligió a sí mismo fraudulentamente en 2018 tras encarcelar o inhabilitar a candidatos opositores, censurar a los medios y no permitir observadores internacionales. En Nicaragua, Daniel Ortega, se reeligió a sí mismo por cuarto mandato consecutivo en las elecciones amañadas de 2021, en las que encarceló o prohibió a todos los principales candidatos de la oposición. Los tres países están acusados de violaciones masivas de derechos humanos. Maduro inicialmente había prometido asistir a la cumbre, pero se quedó en casa en el último minuto después de que los líderes de la oposición argentina pidieran su arresto internacional. El gobierno de EE. UU. tiene pendiente una orden de captura de Maduro por $15 millones de dólares por cargos de narcotráfico. Además de ayudar a legitimar los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, varios presidentes en la cumbre de la CELAC apo-
yaron el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del ex presidente peruano Pedro Castillo en Perú.
Los presidentes de Colombia y México pronunciaron apasionados discursos en defensa de Castillo, quien fue legítimamente destituido por el Congreso tras su intento de golpe de Estado.
El presidente de México, Manuel López Obrador, dijo en la cumbre que “fue una infamia lo que hicieron con Pedro Castillo y la forma que están reprimiendo al pueblo” en Perú.
De hecho, Castillo ordenó el cierre del congreso y anunció que gobernaría por decreto en un discurso televisado al país. Fue un autogolpe a la vista de todo el mundo.
También en la cumbre, el presidente de Argentina y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dieron una bienvenida de héroe al ex presidente boliviano Evo Morales, quien también había tratado de mantenerse en el poder por vías inconstitucionales. Morales se postuló ilegalmente para un cuarto mandato en 2019 y se proclamó ganador de una elección fraudulenta antes de verse obligado a renunciar. Entre las pocas voces que defendieron las libertades fundamentales en la cumbre de la CELAC estuvieron las del presidente de Chile, Gabriel Boric, y el presidente de Uruguay, Luis Lacalle.
La declaración final de la cumbre de la CELAC, de 28 páginas, es una lista de buenos deseos sobre comercio, medio ambiente, y docenas de otros temas. No menciona la crisis peruana, presumiblemente porque las declaraciones finales de la CELAC deben ser aprobadas por consenso.
En una sección especial sobre Cuba, la declaración final de la CELAC pide que se ponga fin al embargo comercial de Estados Unidos contra Cuba, y exige que Estados Unidos quite a Cuba de su lista de naciones que patrocinan el terrorismo. Pero la declaración no le pide a Cuba que celebre elecciones libres, ni que libere a los presos políticos.
El párrafo final de la declaración anuncia que la próxima cumbre de la CELAC será presidida por San Vicente y las Granadinas, cuyo primer ministro Ralph Gonsalves es un aliado cercano de Venezuela, Nicaragua y Cuba, y ha estado en el poder desde hace 22 años.
En resumen, la cumbre de la CELAC habló de la democracia, pero en los hechos le dio oxígeno político a los dictadores y a los golpistas.
Juez del Condado Hidalgo se recupera de cirugía
Edinburg, Tx.- El juez del condado Hidalgo, Richard F. Cortez, continúa recuperándose luego de someterse a una cirugía para extirpar lo que resultó ser un tumor canceroso.

Las pruebas posteriores no encontraron evidencia de que el cáncer se haya propagado y su pronóstico es excelente, le dijeron los médicos.

“Ya sobreviví al cáncer una vez, así que soy sensible a mi cuerpo y recientemente sentí que algo no estaba bien”, dijo el juez Cortez. El juez inicialmente consultó con su yerno, quien es un internista que ejerce en San Antonio.
El yerno inmediatamente hizo arreglos en San Antonio para evaluar al Juez y, al descubrir una masa cancerosa, retirarla intacta. La cirugía se realizó el 17 de enero de 2023 en el Hospital Metodista y el juez Cortez permaneció hospitalizado durante otras dos semanas para que los médicos pudieran realizar pruebas adicionales antes de concluir que no había evidencia de que el cáncer se hubiera propagado.
El juez Cortez fue dado de alta del hospital y planeaba quedarse con su hija en San Antonio unos días más antes de regresar a casa.
Los funcionarios del condado Hidalgo estaban al tanto del procedimiento médico y las funciones del gobierno del condado con-
Juez Richard Corteztinúan sin cesar.
“Estoy ansioso por volver al trabajo”, dijo Cortez. “Estoy agradecido por todas las expresiones de apoyo y las oraciones de amigos y seres queridos”.
Acción legislativa solicitando fondos para infraestructura hidráulica fronteriza
• La solicitud ayudará a financiar infraestructura de agua en colonias a lo largo de la frontera México - Estados Unidos
Washington, DC – El Congresista de EE.UU. Henry Cuéllar (TX-28) dio a conocer la presentación de una carta bipartidista y bicameral a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OMB) solicitando fondos adicionales para el Programa de Infraestructura Hídráulica Fronteriza México-Estados Unidos (BWIP). La carta solicita $100 millones para expandir el BWIP en el año fiscal 2024 y ayudar a financiar infraestructura crítica de agua en colonias a lo largo de la frontera sur.
Nueve senadores y miembros de la Cámara se unieron en la presentación de la carta. “Nuestros estados fronterizos del sur albergan 2,000 colonias, muchas de las cuales carecen de infraestructura básica como servicios de agua y alcantarillado. BWIP está diseñado para ayudar a aquellas comuni-
dades en ambos lados de la frontera, que tienen la capacidad de mantener y administrar los servicios públicos financiados a través de subvenciones,” dijo el Congresista Cuéllar.
“Debemos priorizar la financiación de BWIP para satisfacer las necesidades de los residentes de las colonias que carecen de servicios básicos y para satisfacer las necesidades más amplias de la frontera, incluidas las conexiones de agua por primera vez y la infraestructura de alcantarillado. Espero trabajar con la OMB para financiar adecuadamente este programa tan necesario para el sur de Texas y nuestros estados fronterizos vecinos.”
Los senadores y miembros de la Cámara que se unieron y que firman conjuntamente son el senador John Cornyn (R-TX), senador Martin Heinrich (D-NM), senador Mark Kelly (D-AZ), Rep. Juan Ciscomani (R-AZ-6), Rep. Mónica de La Cruz (R-TX15), Rep. Verónica Escobar (D-TX-16), Rep. Tony Gonzáles (R-TX-23), Rep. Vicente González (D-TX-34) y Rep. Gabe Vasquez (D-NM-2).
Tras masacres urge una agenda bipartita sobre las armas de fuego
Por José López ZamoranoPara La Red Hispana
Durante su presidencia, Barack Obama no ocultaba su frustración por algo que se había convertido en un ritual macabro: al cabo de una nueva masacre insensible con armas de fuego, Obama se dirigía al país para pedir cambios legislativos, pero las tragedias y las palabras del presidente caían en oídos sordos entre muchos en el Congreso.
La pregunta obligada: ¿Sólo porque algunos políticos incumplen su responsabili-
dad, debemos o no seguir proponiendo y exigiendo reformas legales significativas para el uso seguro y responsable de las armas de fuego? La respuesta es un contundente sí.
Un día después de la reciente tragedia en Monterey Park, donde un asesino solitario asesinó o hirió a personas de la tercera edad, un grupo de senadores demócratas Dianne Feinstein de California, así como Richard Blumenthal, Chris Murphy de Connecticut introdujo un par de iniciativas de ley para proteger a las comunidades de las armas de


asalto. El congresista David Cicilline de Rhode Island presentará una versión complementaria de la Prohibición de armas de asalto en la Cámara de Representantes.
“Es hora de que hagamos frente al lobby de las armas y eliminemos estas armas de guerra de nuestras calles, o al menos mantenerlas fuera del alcance de los jóvenes”, dijo la senadora Feinstein.
La iniciativa de ley de Prohibición de Armas de Asalto –similar a la expirada en 2004 durante la presidencia de George
W. Bush-- prohibiría la venta, transferencia, fabricación e importación de 205 armas de asalto de estilo militar y cargadores de alta capacidad y otros dispositivos de alimentación de municiones de alta capacidad. Eso incluye el arma utilizada por el tirador para matar a 11 personas y herir a 9 más en una celebración del Año Nuevo Lunar en Monterey Park, California.
La Ley aumentaría la edad mínima para comprar armas de asalto de 18 a 21 años, el mismo requisito que actualmente existe en la ley para las armas cortas. Requiere una verificación de antecedentes sobre cualquier venta, intercambio o regalo futuro de un arma de asalto cubierta por el proyecto de ley, entre otras disposiciones.
El presidente Biden elogió a los legisladores demócratas que presentaron los proyectos de ley. “La mayoría del pueblo estadounidense está de acuerdo con esta acción de sentido común. No puede haber mayor responsabilidad que hacer todo lo posible para garantizar la seguridad de nuestros niños, nuestras comunidades y nuestra nación”. El año pasado, después de la masacre de Búfalo, Biden promulgó una ley bipartidista que reforzó las verificaciones de antecedentes para los compradores de armas entre las edades de 18 y 21 años y clarificó la definición de un comerciante de armas de fuego con licencia federal. Ese dato debía ser suficiente para pensar que es posible construir una agenda bipartidista sobre la seguridad de las armas de fuego. Tristemente, la mayoría republicana es rehén de una minoría ultraconservadora, radical y combativa que se opondrá con todos los medios para impedir el restablecimiento de la prohibición de las armas de asalto. Pero mientras sigan ocurriendo masacres que quizás pudieron ser evitadas, es una obligación de la sociedad civil continuar demandando, exigiendo que los políticos se pongan a la altura de su responsabilidad histórica o que lo paguen en las urnas.
Marcelo Eureste nuevo superintendente de escuelas católicas
Marcelo Eureste se unirá a la Diócesis de Brownsville como Superintendente de Escuelas Católicas el 17 de abril.

Eureste nació y se crió en Edinburg y tiene más de 20 años de experiencia educativa, sirviendo como maestro, consejero, subdirector y director.
Está emocionado de regresar al Valle, junto con su esposa Roxanne y su hija Isabel, declaró la diócesis.
Eureste sirvió a las escuelas católicas durante 10 años en la Arquidiócesis de San Antonio. Más recientemente, sirvió cinco años en la Arquidiócesis de Los Ángeles como director de la Escuela Preparatoria St. Anthony.
“Estoy profundamente agradecido de que el Sr. Marcelo Eureste regrese al Valle del Río Grande para convertirse en nuestro próximo superintendente de Escuelas Católicas. Está excepcionalmente preparado para ayudarnos no sólo a fortalecer nuestras Escuelas Católicas, sino también para ayudarnos a ampliar la disponibilidad de una educación en Escuelas Católicas para nuestras familias y jóvenes”, declaró el obispo Daniel E. Flores. “Su formación, educación y experiencia serán una gran bendición para la misión educativa de la Iglesia en la Diócesis de Brownsville”.
La pasión de Eureste es hacer que la educación católica sea asequible y accesible para todas las familias. Cree firmemente que las escuelas católicas deben preparar a todos los estudiantes para la universidad, la carrera y, lo que es más importante, el cielo. La diócesis abarca los cuatro condados del Valle del Río Grande y tiene 11 escuelas con una matrícula total de 2,008.

McAllen.- La congresista Mónica De La Cruz, del Distrito 15 de Texas, participó en la ceremonia en la que se impuso el nombre del fallecido oficial de la Patrulla Fronteriza Raúl González Jr. quien murió en el cumplimiento de su deber recientemente, el 7 de diciembre del pasado año, a la oficina postal ubicada en 620 East Pecan Boulevard en McAllen, TX como la "Oficina de Correos Memorial del Agente Raúl H. González Jr. En el evento hizo uso de la palabra el alcalde Javier Villalobos, quien elogió la iniciativa bipartidista de los congresistas del Valle de Texas quienes se solidarizaron con Mónica de la Cruz. Esta los mencionó agradeciendo su participación. Ellos fueron, entre otros, Henry Cuéllar del Distrito 28 y Vicente González del Distrito 34, ambos del Valle de Texas. Estuvieron presentes, asimismo, familiares del oficial fallecido y miembros de la Unión de oficiales de La Patrulla Fronteriza.

Comisionado de Agricultura de Texas reconoce a Mission CISD por Farm Fresh Challenge

Mission, Tx.- Sid Miller, Comisionado de Agricultura de Texas, anunció que el Programa de Nutrición Infantil del Distrito Escolar Independiente Consolidado de la ciudad de Mission (Mission CISD por sus siglas en inglés), ha completado con éxito el desafío "Farm Fresh Otoño 2022", del Departamento de Agricultura de Texas.
A lo largo del mes de octubre, Mission CISD ofreció alimentos de origen local de Texas y proporcionó actividades de aprendizaje basadas en el jardín para fortalecer el aprecio de los estudiantes por la agricultura de Texas.
“Participar en Texas Fall Farm Fresh Challenge ha sido beneficioso tanto para nuestros estudiantes como para nuestra comunidad”, afirma la Dra. Carol G. Pérez, superintendente de Mission CISD. “Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar hábitos saludables que pueden durar toda la vida y, al mismo tiempo, tener un impacto positivo en nuestra economía agrícola local”.
Mission CISD se unió a otros distritos y organizaciones autónomas para comprom-
eterse con Eat Local, Teach Local y Be Social. El distrito ha estado sirviendo comidas saludables y balanceadas, ofreciendo educación agrícola y nutricional, y priorizan-

do los alimentos locales de Texas, y está dedicado al bienestar de los estudiantes al mismo tiempo que reconoce los esfuerzos de los agricultores y ganaderos locales que brindan alimentos de alta calidad.
“Al asegurarnos de que nuestros estudiantes coman frutas y verduras de cosecha propia y aprendan sobre los alimentos de Texas, hemos completado con éxito el desafío”, afirma Rosy Woodrum, directora del Programa de Nutrición Infantil.
Fall Farm Fresh Challenge ha demostrado ser una excelente manera para que los estudiantes no sólo aprendan sobre agricultura, sino que también les da la oportunidad de comer algunas de las frutas y verduras más deliciosas que se cultivan localmente.
Nueva prueba de fuego para el extremismo republicano
Maribel Hastings y David TorresEl plan republicano de “seguridad fronteriza” estancado en la Cámara Baja es tan extremista que incluso algunos miembros de ese partido han denunciado que pone en peligro las leyes de asilo de una nación que, históricamente, se ha preciado de abrir sus brazos a quienes buscan refugio por diversas circunstancias. Como si ya las trabas del proceso actual de asilo no fueran suficientes, el autor del proyecto HR 29, el congresista republicano de Texas, Chip Roy, busca conceder al secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) la potestad de prohibir el ingreso de migrantes en cualquier punto de entrada al país. Esto supone que solicitantes de asilo con peticiones creíbles no podrían siquiera intentarlo. Algunos republicanos han expresado su oposición al proyecto de Roy, incluyendo a Tony Gonzales, de Texas, y a la congresista cubanoamericana de Florida, María Elvira Salazar, por considerar que mina las leyes de asilo. Tomando en cuenta que ha sido el Partido Republicano el que se ha convertido en ejecutor de las peores políticas antiinmigrantes en los años recientes, no queda más que concluir que éste será el inicio de una nueva andanada de ataques con la vista fija en 2024, y que si bien el proyecto de Roy está causando cierto escozor entre algunos de los suyos, la verdad es que la maquinaria nacionalista blanca tiene la intención de arrollar a quien se le ponga enfrente, así sean sus propios partidarios. Por otro lado, aunque la administración de Joe Biden estableció un proceso para tratar de poner orden a la migración de ciudadanos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, para que puedan solicitar asilo sin tratar de llegar a las fronteras de manera irregular, la realidad es que el asilo es un alivio
que buscan miles de seres humanos de diversas nacionalidades.
Es decir, el asilo no se trata de un asunto político que un Congreso o un gobierno deban aceptar o no, de acuerdo con sus cálculos partidistas e ideológicos, sino que tiene que ver con un tema de derechos humanos que no se puede evadir, sobre todo ante el masivo desplazamiento de seres humanos que huyen de diversas situaciones que ponen en peligro su vida y su integridad, así como las de sus familias. En Puerto Rico, por ejemplo, casi semanalmente se registran casos que le erizan la piel al más duro. Migrantes de Haití, de República Dominicana y de otras naciones cercanas y lejanas son víctimas de traficantes que luego de cobrarles miles de dólares por la peligrosa travesía para tratar de llegar a las costas de un territorio estadounidense, los abandonan a su suerte en las islas más pequeñas que componen el archipiélago que es Puerto Rico. Islas como Mona, Monito y Desecheo. Otros traficantes los acercan a la costa y los lanzan al mar como carnada, resultando en el
Aumento de precio en el servicio de entrega acelerada de pasaportes de EE. UU.
McALLEN, Texas- La Ciudad de McAllen informó que a partir del lunes 23 de enero de 2023 entró en vigencia un aumento de precio por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos en la entrega de devolución al día siguiente para pasaportes. El
precio cambiará de $18.32 a $19.53. El servicio de devolución al día siguiente significa que los solicitantes reciben su pasaporte en 1 o 2 días después de que se haya procesado, en lugar de los 5 a 7 días que puede demorar el correo regular.
ahogamiento incluso de bebés de meses de nacidos. Y ni recordar el caso de las haitianas que en la travesía hacia Puerto Rico vieron a sus bebés morir y luego ser lanzados al mar y devorados por tiburones, según uno de los relatos.
Es decir, quienes deciden correr todos estos riesgos no lo hacen por un deseo frívolo de cambiar de ambiente. Ellos no salen de su país con la idea de hacer un picnic o con el fin de “recorrer el mundo” como quienes tienen la oportunidad económica para hacerlo y se ufanan de ello. Hay razones urgentes y reales que llevan a cientos de miles a jugarse la vida, y eso es algo que los republicanos que ahora controlan la Cámara Baja no quieren entender, demostrando con ello su miseria humana y su permanente actitud de rechazo hacia el otro, el desvalido, el que necesita ayuda urgente.
En su afán de cumplir su promesa de cerrar la frontera y de retornar a la política de cero tolerancia que implementó Donald Trump, esos republicanos proponen que nadie tenga el derecho de aspirar a solicitar asilo. Ese egoísmo del que han hecho su propia marca registrada los ha llevado por intrincados laberintos políticos que los tienen hoy por hoy en la mira del juicio de la historia.
Por lo pronto, los republicanos ya enfilaron sus cañones hacia el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, con la intención de destituirlo, aunque el proceso tenga el efecto de poner en peligro la seguridad del país, como concluyó un reciente reporte de America’s Voice.
También planifican audiencias sobre la frontera promovidas por legisladores republicanos que sin pudor alguno defienden teorías conspirativas de nacionalistas blancos. Este panorama se vuelve más desalentador cuando vemos a los demócratas dar un paso adelante y mil atrás en el tema migratorio, sin cumplir todavía lo prometido en campaña. Y en medio de todo ello, miles y miles de familias inmigrantes tratando de reacomodarse en una sociedad, cuyo sistema político aún los considera una especie de “coto de caza” en temporada electoral.
El proyecto de Roy es una prueba de fuego para los líderes republicanos que parecen seguir apostando al extremismo y al teatro político, aunque siga costándoles mucho a nivel electoral.
La instalación de pasaportes de la ciudad de McAllen está ubicada en 221 S. 15th St. Se aceptan personas sin cita previa por orden de llegada de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. Si prefiere una cita, llame con anticipación al (956) 681-1450. Los requisitos para la libreta o tarjeta de pasaporte de Estados Unidos son llenar el formulario de solicitud DS-11, el cual debe completarse únicamente con tinta negra. El solicitante debe estar presente en el momento del procesamiento.
Los niños menores de 15 años deben estar acompañados por ambos padres. Los niños de 16 y 17 años deben estar acompañados por uno de los padres. Los mayores de 18 años deben presentar su propia identificación o licencia de conducir válida de Texas. Si uno de los padres no está disponible en el momento de la cita, se debe completar el Formulario DS-3053, notariarlo y enviarlo con la solicitud junto con una copia (anverso y reverso) de la identificación del padre ausente.
Otros de los requisitos para la libreta o tarjeta de pasaporte de Estados Unidos son: acta de nacimiento certificada (forma larga), o certificado de naturalización; fotocopia del comprobante de ciudadanía e identificación (anverso y reverso); una fotografía a color de 2 pulgadas por 2 pulgadas; disponible en el sitio por $15 en

efectivo; identificación válida con foto y firma que puede ser la licencia de conducir, tarjeta de identificación de Estados Unidos o la visa láser, pasaporte estadounidense/ pasaporte mexicano o DNI Consular. Las tarifas de pasaporte deben pagarse sólo en forma de cheque o giro postal a nombre de U.S. Department of State. Los costos de fotos y procesamiento pueden ser en dinero efectivo, en tanto que el costo del pasaporte en presentación de libro para mayores de 16 años es de $130 en cheque o giro postal más $35 en efectivo. Servicio acelerado: cheque o giro postal $60. Entrega al día siguiente: $19.53 cheque o giro postal, 1-2 días (Opcional) y para jóvenes de 15 años y menores: cheque o giro postal de $100 más $35. Servicio acelerado: cheque o giro postal de $60. Entrega al día siguiente: $19.53 cheque o giro postal, 1-2 días (Opcional).

El Costo de pasaporte en presentación de tarjeta es: para mayores de 16 años de $30 en cheque o giro postal, más $35 en efectivo. Servicio acelerado: cheque o giro postal de $60 y para personas de 15 años y menores: $15 en cheque o giro postal más $35 en efectivo. Servicio acelerado: cheque o giro postal de $60.
Para mayor información visite la página web: www.travel.state.gov.
Notificación
Audiencia Pública Virtual con Opción en Persona
FM 1423 (Val Verde Road)
Desde SH 107 a Business 83
CSJs: 1427-01-032, 1427-01-037 y 1427-01-033

Condado de Hidalgo, Texas
El Departamento de Transporte de Texas propone reconstruir y ampliar la FM 1423 de dos a cuatro o seis carriles, así como instalar secciones de cordóns y cunetas y carriles centrales continuos con camellones para girar a la izquierda en el condado de Hidalgo, Texas. Este aviso informa al público que TxDOT llevará a cabo una reunión pública virtual en línea sobre el proyecto propuesto con una opción en persona. La reunión virtual consistirá en una presentación de video pregrabada e incluirá componentes de audio y visuales. La presentación se publicará en línea el 14 de febrero de 2023 a las 5 p.m. Para iniciar la sesión en la reunión pública virtual, vaya a www.txdot.gov y busque las palabras clave "FM 1423 Val Verde Rd".
Si no tiene acceso a internet, puede llamar al gerente del proyecto al (956) 702-6344 entre las 8 a.m. y las 5 p.m., de lunes a viernes, para hacer preguntas y acceder a los materiales del proyecto durante el proceso de desarrollo del proyecto.
Además, TxDOT ofrece una opción en persona para las personas que deseen participar en persona en lugar de en línea. Los asistentes en persona podrán ver la misma presentación disponible en la reunión pública en línea que se reproducirá en una pantalla, revisar copias impresas de los materiales del proyecto, hacer preguntas al personal y/o consultores de TxDOT desde un enfoque de distanciamiento social y dar comentarios escritos. La opción presencial se realizará el miércoles 15 de febrero de 2023, de 5 p.m. a las 7:30 en la Escuela Primaria D. Singleterry, ubicada en 9113 N. Val Verde Rd., Donna TX.
TxDOT propone la reconstrucción y expansión de FM 1423 (Val Verde Road) de SH 107 a US 83 Business. Desde SH 107 hasta Minnesota Road (1427-01-032), el proyecto propuesto reconstruiría y ampliaría la calzada de dos a cuatro carriles con un carril central continuo para girar a la izquierda, agregaría instalaciones para bicicletas y peatones, y agregaría cordóns y cunetas. Desde Minnesota Road hasta la I-2 (1427-01-037), el proyecto propuesto reconstruiría y ampliaría la carretera de dos a seis carriles, agregaría carriles para girar a la izquierda y un camellon, ampliaría los acotamientos desde aproximadamente 100 pies al norte de FM 495 hasta Minnesota Road, y agregar instalaciones para bicicletas y peatones. Desde la I-2 hasta la US 83 Business (1427-01-033), el proyecto propuesto reconstruiría y ampliaría la calzada de dos a cuatro carriles, agregaría dos carriles para bicicletas de seis pies y agregaría aceras. Este proyecto tiene una longitud aproximada de 8.4 millas y propone aproximadamente 59.5 acres de nuevo derecho de vía, incluida la expansión del derecho de vía de un ancho existente de 80-120 pies a 150 pies desde la I-2 hasta la SH 107, mientras que el ancho de vía existente de 80 pies desde la I-2 hasta la US 83 Business se mantendría. El corredor del proyecto se extiende desde la comunidad de San Carlos a través de un tramo rural hasta la comunidad de Donna.

Según la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA por sus siglas en ingles), se están considerando las restricciones ambientales y el proyecto propuesto, sujeto a las consideraciones de diseño final, requeriría un derecho de vía adicional y podría desplazar 23 residencias y 14 estructuras no residenciales. La asistencia de reubi
cación está disponible para personas desplazadas y empresas. La información sobre el programa de asistencia para la reubicación de TxDOT y los servicios y beneficios para los desplazados y otros propietarios afectados, así como información sobre el cronograma tentativo para la adquisición y construcción del derecho de vía, se puede obtener en la oficina del distrito de TxDOT en la dirección indicada abajo.
El proyecto propuesto requeriría derecho de vía adyacente al campo recreativo de la escuela primaria Patricia S. Garza. La escuela está ubicada en 8801 W Alberta Rd, Donna, TX 78537, y los campos recreativos con porterías de fútbol limitan con FM 1423 en el lado este del plantel. Se propone la adquisición de aproximadamente 0.33 acres de derecho de vía en esta ubicación. TxDOT anticipa hacer una determinación de minimis para este uso bajo la Sección 4(f) de la Ley del Departamento de Transporte de 1966. Comentarios públicos sobre los efectos del proyecto propuesto en las actividades, características o atributos de la Escuela Primaria Patricia S. Garza campo recreativo puede presentarse como se describe a continuación.
El proyecto propuesto implicaría la construcción en humedales.
El proyecto propuesto implicaría una acción en una unudacion.
Cualquier documentación o estudios ambientales, cualquier mapas y dibujos que muestre la ubicación y el diseño del proyecto, los cronogramas tentativos de construcción y otra información relacionada con el proyecto propuesto están archivados y disponibles para inspección con cita previa de lunes a viernes entre las 8 a.m. y las 5 p.m. en la oficina del distrito de TxDOT Pharr, ubicada en 600 W. I-2, Pharr, TX 78577. Los materiales del proyecto también están disponibles en línea en www.txdot. gov y busque las palabras clave "FM 1423 Val Verde Rd". Estos materiales también estarán disponibles en forma impresa para su revisión en la opción en persona.
La reunión pública virtual y la opción en persona se llevarán a cabo en inglés y español. Si necesita un intérprete o traductor de documentos porque el inglés o el español no es su idioma principal o tiene dificultades para comunicarse de manera efectiva, se le proporcionará uno. Si usted tiene una discapacidad y necesita asistencia, se pueden hacer arreglos especiales para satisfacer la mayoría de las necesidades. Si usted necesita servicios de interpretación o traducción o es una persona con una discapacidad que requiere adaptaciones para asistir y participar en la reunión pública virtual o la opción en persona, comuníquese con Norma Robledo, TxDOT Pharr District, al (956) 702-6161 no más tarde de las 4 p.m. hora central, viernes 10 de febrero de 2022. Por favor tenga en cuenta que se requiere notificación previa ya que algunos servicios y adaptaciones pueden requerir tiempo para que el Departamento de Transporte de Texas los organice.
Se solicitan comentarios por escrito del público sobre el proyecto propuesto y se pueden enviar por correo a la oficina del distrito de TxDOT Pharr, 600 W. I-2, Pharr, TX 78577. Los comentarios por escrito también se pueden enviar por correo elec trónico a Nolan.Nicolas@txdot.gov.
coles 1 de marzo de 2023 o antes. Las respuestas a los comentarios recibidos es tarán disponibles en línea en www.txdot.gov y busque las palabras clave "FM 1423 Val Verde Rd" una vez que se hayan preparado.
Si tiene alguna pregunta o inquietud general sobre el proyecto propuesto o la reunión virtual o la opción en persona, comuníquese con Francisco Chapa al (956) 702-6344 o por correo electrónico a La revisión ambiental, consultas y otras acciones requeridas por las leyes ambien tales federales aplicables para este proyecto, están siendo o han sido realizadas por TxDOT de conformidad con la Reglamentación 23, Sección 327 del Código de Esta dos Unidos y un Memorando de Entendimiento con fecha del 9 de diciembre de 2019, ejecutado por la FHWA (Administración Federal de Carreteras) y TxDOT.


Alianza educativa entre Boeing y el Puerto de San Antonio
AUSTIN - El gobernador
Greg Abbott celebró una alianza educativa muy importante entre Boeing y el Puerto de San Antonio que apoyará programas educativos mejorados de ciencia y tecnología para estudiantes en disciplinas STEM en el sur de Texas. El gobernador se unió a Boeing y al Puerto de San Antonio para el anuncio de la alianza y ceremonia de cambio de nombre de Boeing Center a Tech Port, un centro de exposiciones multipropósito de 130,000 pies cuadrados para experiencias educati-
Latina texana hace historia en el Ejército de E. U.
Washington, (EFE).- Cinthia Ramírez, una sargento del Ejército de Estados Unidos de origen mexicano, se ha convertido en la primera mujer del país especializada en un poderoso tanque de guerra, lo que considera una tarea “empoderante” y de gran responsabilidad, según cuenta a EFE.
Esta “tanquera”, de 23 años, es la primera mujer en servicio activo del Ejército estadounidense graduada como maestra artillera del Abrams M1A2, un vehículo blindado de 8 metros de largo, 3,5 metros de ancho y 2,45 metros de altura, que pesa unas 67 toneladas y tiene un costo de unos 9 millones de dólares.
Nacida en Plainview (Texas), la artillera latina cuenta que se graduó hace un mes en un curso “muy intensivo con una tasa de graduación de 33 %” y con al menos “una semana de instrucción en el terreno”.
Llegar a hacer historia en el Ejército de Estados Unidos no fue tarea fácil para la hispana de madre mexicana, en cuya familia no hay otros militares. “Mi familia no quería que yo estuviese en la infantería”, indica.
Recuerda que ingresó al Ejército cuando tenía 18 años “porque no tenía una dirección a tomar en la universidad, no sabía qué quería hacer”.
Pero allí encontró su camino. “El oficial de reclutamiento me sugirió que fuera una ‘tanquera’”, subraya. Ahora su trabajo también consiste en conformar el equipo que manejará el tanque Abrams M1A2 que le asignen. Esta tarea la compone el comandante de la unidad, ubicado en la torre giratoria donde está la cabina central; el conductor, que se ubica en un compartimento en la parte frontal del tanque; el cargador, que coloca los obuses en el cañón, y el artillero -o en este caso la artillera-, que es el oficial no comisionado experto técnico y táctico en el armamento.
Como artillera, Ramírez es responsable por el uso del cañón de ánima lisa de 120 milímetros que dispara obuses con un alcance de hasta 3,2 kilómetros (2 millas), y de la ametralladora coaxial M240 de calibre 7,62 milímetros y con un alcance de disparo de unos 1.300 metros.
“PLATAFORMA COMPLEJA
“Es empoderante”, comenta la sargento. “Y (el tanque) es una plataforma compleja”.
Para identificar objetivos como vehículos o búnkeres ene-
vas enfocadas en la industria aeroespacial.
“Boeing es una joya de la corona de las empresas estadounidenses, y me siento honrado que Texas sea una parte clave de su compañía,” dijo el gobernador Abbott. “Durante casi 25 años, San Antonio ha sido el hogar de un centro de mantenimiento y modernización de aeronaves, donde se lleva a cabo el trabajo en el C-17, F-15 y F / A-18. Actualmente, el Puerto de San Antonio alberga a 80 empleadores y 16,000 trabajadores y tiene un impacto de $6 mil millones en la economía local. Boeing Center en Tech Port presentará a los jóvenes texanos las tecnologías avanzadas que impulsarán la fuerza laboral del mañana.”
El gobernador estuvo acompañado en el Boeing Center en Tech Port por el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, la concejal Adriana Rocha García, el presidente y CEO del Puerto de San Antonio, Jim Perschbach, la presidente y CEO de Boeing Global Services, Stephanie Pope, y otros funcionarios locales.

La alianza multimillonaria y de varios años se basa en las más de dos décadas de operaciones de mantenimiento y modernización de aeronaves de Boeing en el Puerto y promueve un compromiso con las disciplinas STEM y el desarrollo de tecnologías avanzadas, como la aeroespacial, ciberseguridad, la robótica, la ciencia espacial y otras tecnologías aplicadas.
operando tanque de guerra Abrams
cual me gradué es de ‘maestro artillero’ para ese tanque, lo cual implica mantener la operación del equipo”, detalló la joven.
“Soy una de las pocas personas que tienen este conocimiento de cómo operan todos los sistemas del tanque. Si algo funciona mal en el tanque, yo soy quien debe saber la respuesta”, cuenta.
Más en: www.elperiodicousa.com
Fotografía cedida por el Ejército de Estados Unidos donde aparece la sargento Cinthia Ramírez mientras posa junto a un tanque Abrams M1A2 SEP versión 3, durante su primer ejercicio como artillera, el 26 de octubre de 2021 en Fort Hood, Texas. EFE/Ejército de EEUU / Rodolfo Diazangulo/

migos, la artillera usa una mira estabilizada durante el día, un visor térmico en la noche, y un telémetro láser que mide con precisión la distancia al blanco.
La munición opera con un cartucho combustible que se destruye en el disparo, y la cabina que comparten el comandante, el artillero y el cargador se torna calurosa con los disparos, “pero tenemos buena ventilación”, explicó Ramírez.
“La denominación de mi tarea es ‘tanquera’, y el curso del
aparece la sargento Cinthia Ramírez mientras junto a su esposo, el sargento mayor Rodolfo Diazangulo, el día de su boda el 22 de septiembre de 2020, en Salado, Texas (EE.UU). . EFE/Sol Moon
Photography

GUIA SALUD

También el estudio reveló que las personas propensas a padecer obesidad y/o di-
Descubren vínculo entre la
NotiPress.- El estudio realizado por la Keck Medicine de la University Southern California (USC) reveló que la comida rápida está asociada con la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Esta afección es considerada potencialmente mortal, pues la grasa se acumula en el hígado y puede generar inflamación o daño hepático.
Según la institución de salud, la inflamación y el daño hepático de la esteatohepatitis no alcohólica podría causar cirrosis, lo cual puede provocar a largo plazo cáncer de hígado. Diversas organizaciones como el Instituto Nacional de Diabetes Problemas Renales, Diabetes y Digestivos de Estados Unidos destacan que no tienen claro la relación entre el hígado graso no relacionado con el alcohol. No obstante, la Keck Medicine de la USC encontró que en las personas con obesidad y/o diabetes que consumen 20% más de las calorías diarias permitidas, sus niveles de grasa en el hígado son superiores. Lo anterior en comparación a las personas que consumen menos o nada de comida rápida, por tanto, sus niveles de grasa pueden ser controlados. De acuerdo con la institución educativa, la población de Estados Unidos en general tiene consumos moderados de comida rápida. En otras palabras, la dieta de un estadounidense común está compuesta por una quinta parte de comida rápida o chatarra.

Ani Kardashian, hematóloga y principal autora del estudio, aseveró que los hígados sanos contienen una pequeña cantidad de grasa, por lo menos un 5%. Asimismo, destacó que en un hígado sano incluso puede haber un aumento moderado de grasa, un aspecto normal.
Sin embargo, las alarmas se encienden cuando el aumento de la grasa hepática rebasa el estándar establecido, lo cual sucede cuando las personas padecen diabetes u obesidad. “Sorprendentemente los niveles de hígado graso se disparan cuando las personas padecen problemas de peso; esta condición causa una mayor susceptibilidad de hígado graso”, apuntó.
Adicionalmente, la especialista del Keck Medicine de la USC hizo énfasis en que la esteatosis hepática afecta a más del 30% de la población en Estados Unidos. Igualmente, destacó que la comida rápida es cada vez más consumida por los estadounidenses, incluida la pizza de un restaurante de autoservicio o sin meseros.
Tras los análisis, los especialistas encontraron que de los 4 mil encuestados, el 52% consumía algún tipo de comida rápida, de los cuales el 29% la consume a diario. El resto de los voluntarios cuyo consumo de comida rápida estaba
comida rápida y el hígado graso
debajo del estándar promedio, tuvo niveles de hígado graso menores.
Para los especialistas del Keck Medicine de la USC encabezados por la hematóloga Ani Kardashian, todavía se necesita realizar más estudios para confirmar los primeros resultados. Por tanto, se espera que este primer estudio de su categoría aliente a otras instituciones de salud para ofrecer
a los pacientes más educación sobre nutrición. Especialmente aquellos quienes padecen o son propensos a contraer diabetes u obesidad, enfermedades catalogadas como epidemia a nivel global. Ambas contribuyen a tener un mayor riesgo de desarrollar hígado graso y la única manera de prevenir o tratar la esteatosis hepática es por medio de una dieta mejorada, afirman los expertos.

abetes tenían mayor riesgo de contraer hígado graso y otros problemas de saludUn 20% más de probabilidades de tener hígado graso es la cifra encontrada cuando las personas consumen comida rápida.
¿ A qué edad puede empezar a tratarse intensivamente la obesidad infantil ?
Por la Dra. Acosta Then
La Sociedad Americana de Pediatría anunció un cambio en sus protocolos para los tratamientos de la obesidad. La noticia tuvo una reacción inmediata entre los pediatras que tratan el sobrepeso, considerando que recomienda ofrecer tratamientos agresivos e intensivos, como las cirugías para perder peso en menores.
Entre los tratamientos para la pérdida de peso mencionados por la Sociedad Americana de Pediatría se encuentran cambios en dietas, medicamentos para la pérdida de peso y tratamientos bariátricos a partir de los 12 años. El estilo de vida se inicia desde
la infancia. La obesidad en niños y adolescentes puede volverlos más solitarios, ya que muchas veces sufren de bullying. Además, la obesidad infantil desarrolla enfermedades a largo plazo. Son los padres quienes tienen la responsabilidad de revertir la situación, de ellos depende la salud de sus hijos. Los adolescentes son perfectos candidatos para los programas con opciones de endoscopía bariátrica sin cirugía, como la manga endoscópica. Es posible realizarla cuando hay un sobrepeso de 25 libras o más. Lo mejor del procedimiento es que es ambulatorio y muy poco invasivo. Normalmente, la recuperación es de unas ocho horas.

La obesidad infantil debe tratarse rápida y eficazmente, ya que, a largo plazo, genera problemas serios como diabetes, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer. Al momento de tratar a los niños, siempre me enfoco más allá del físico, pues también
Caminatas breves cada media hora contrarrestan daños de estar sentado
Washington, (EFE).- Una caminata breve cada media hora durante los periodos en que las personas permanecen sentadas por mucho tiempo puede contrarrestar los efectos más dañinos de la vida sedentaria, según un artículo que publica la revista Medicine & Science in Sports & Exercise. El estudio fue encabezado por Keith Díaz, profesor asociado de medicina de la conducta en el Colegio Vagelos de Médicos y Cirujanos, de la Universidad Columbia, Nueva York, y la revista es la publicación del Colegio Estadounidense de Medicina Deportiva.
Numerosos estudios señalan, de forma creciente, que el permanecer sentado por periodos largos, algo demasiado común en la vida moderna, es dañino para la salud, aun si la persona hace ejercicios regularmente en el gimnasio, la piscina o su casa.
En general, los médicos aconsejan a los adultos que no estén sentados tanto tiempo y que se muevan, y la investigación de Díaz procuró dar respuesta a las preguntas acerca de cuán a menudo hay que levantarse de la silla, y cuánto tiempo de movimientos se recomienda.
El equipo investigador concluyó que basta con cinco minutos de caminata cada media hora de estar sentado para contrarrestar los efectos más dañinos de la inactividad.
A diferencia de otros estudios que prueban una o dos opciones de actividad, el equipo
de Díaz analizó los resultados de diferentes “bocadillos” de ejercicio: un minuto de caminata cada 30 minutos de estar en posición sedente, un minuto después de 60 minutos, cinco minutos cada media hora, cinco minutos cada 60, y no caminar en absoluto.
“Si no hubiésemos comparado múltiples opciones y variado la frecuencia y duración del ejercicio, no habríamos sido capaces de presentar al público nuestra mejor recomendación de la rutina óptima”, comentó Díaz. Cada uno de los 11 adultos que participaron
es importante la parte emocional. Hay que recordar que son seres humanos, y que el resultado y mantenimiento del tratamiento, dependen de su voluntad.
En la obesidad infantil, el entorno familiar es crucial para la efectividad. Es importante un cambio en el estilo de vida, y éste viene desde casa. Debe eliminarse el sedentarismo, la comida chatarra y los alimentos ultraprocesados. Muchas veces, éstos son ofrecidos por los mismos padres, debido a la facilidad de acceso y a que los niños los encuentran más atractivos. Aquí es donde entran los padres: deben motivar y ayudar al niño o adolescente a migrar hacia un estilo de vida saludable.
* La Dra. Acosta Then es endoscopista bariátrica, directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Pertenece a la Sociedad de Endoscopia Bariátrica de EEUU y dirige el programa “Peso feliz sin cirugía”. https://www. instagram.com/dra.acostathen


en el estudio, realizado en el laboratorio de Díaz, se sentaron en una silla ergonómica por ocho horas, levantándose sólo para su “bocadillo” de ejercicio asignado en una correa de caminata (treadmill) o para ir al baño.
Los investigadores midieron periódicamente la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre de los participantes, a quienes se les permitió que leyeran, trabajaran en una computadora portátil y usaran sus teléfonos durante las sesiones, que incluyeron comidas estándar.
Y el experimento determinó que la cantidad óptima de movimiento eran esos cinco minutos de caminata cada 30 de inactividad. Esa fue la única combinación que bajó tanto la presión sanguínea como el nivel de azúcar en la sangre.
Asimismo, ese régimen de caminata mostró un efecto notable sobre la forma en que los participantes respondieron a las comidas abundantes, con una reducción de 58 % en las alzas de azúcar sanguíneo en comparación con el estar sentado todo el día.
Todas las combinaciones de caminata y tiempo en el estudio, excepto la de caminata de un minuto cada hora, llevaron a disminuciones significativas en la fatiga y mejoras también significativas en el estado de ánimo.
“Los efectos sobre el estado de ánimo y la fatiga son importantes”, apuntó Díaz. “La gente tiende a repetir los comportamientos que les hacen sentir bien y que se disfrutan”.
Las 5 señales de alerta en las etiquetas de alimentos

Actualmente, la ma-
de los

NotiPress.- Hoy en día las personas no conocen realmente lo que consumen, debido a que no saben leer las etiquetas nutricionales de los alimentos. Asimismo, la mayoría de éstos vienen empaquetados, lo cual señala que son productos procesados y algunos de ellos inclusive son ultra-procesados.
Es muy la importante saber cuáles son los nutrimentos saludables y cuáles son aquel-
Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares.
los ingredientes añadidos o aditivos que el cuerpo no necesita.” Las necesidades nutricionales de cada persona van a variar siempre, pero hay alimentos que todos debemos limitar”, explicó Angela Snyder, nutrióloga del bienestar del Hospital Houston Methodist para NotiPress.
De acuerdo con la nutrióloga Snyde existen cinco señales para aprender a identificar los focos rojos en los alimentos a través de sus etiquetas. El primero de ellos son los azúcares añadidos; éstos se agregan durante el procesamiento de alimentos para mejorar el sabor, pero el problema es que sólo aportan calorías vacías.
Por otro lado, los azúcares que se encuentran naturalmente en los alimentos van acompañados de otros nutrimentos vitales como fibra, vitaminas y minerales, que son imprescindibles para la salud. Se pueden encontrar, por ejemplo, los azúcares naturales en alimentos como las frutas y algunos derivados de la leche.
Además de las calorías que aportan los azúcares añadidos y que generan la ganancia de peso, también pueden impactar negativamente a la salud al consumirlos durante años. “Los alimentos con etiquetas generan picos de azúcar en la sangre, lo cual incre-

menta el riesgo a padecer prediabetes y diabetes tipo 2”, afirma la nutrióloga Snyder. La segunda señal de advertencia para saber cuáles alimentos sí y cuáles no según las etiquetas, es el sodio. Y es que, el consumir sal aumenta la presión arterial con el tiempo; así pues ésta se debe limitar a no más de 2,300 miligramos al día.

Más del 70% del sodio que se consume diariamente en la dieta proviene de los procesos de manufactura de alimentos, porque se les agrega una gran cantidad de sal. Para combatir el consumo excesivo de sal, Snyder recomendó limitar a 500 miligramos de sodio por comida o que los alimentos consumidos tengan menos de 150 mg por porción según etiquetas.
Igualmente, las grasas saturadas son de los nutrimentos más controversiales que existen en las etiquetas de los alimentos. Tras lo anterior, se debe tomar en cuenta que las grasas saturadas se deben limitar siempre y las grasas trans se deben desechar por completo.
La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) quitó las grasas trans de la lista de grasas seguras. Así estas ya no podrán ser utilizadas en la elaboración de alimentos procesados; sin embargo, las grasas saturadas continúan siendo muy abundantes.
“No todas las grasas son malas, pero éstas contribuyen a elevar los niveles de colesterol y entre más altos sean mayores problemas de salud. Lo mejor es tratar de limitarlas a 12-16 gramos por día; es decir, evitar lo más posible alimentos que contengan más de 5 gramos de grasas saturadas por porción”, agregó la nutrióloga. Porciones exageradamente grandes son otro aspecto a tomar en cuenta en las etiquetas de los alimentos. Esto porque algunos productos vienen empacados como una sola porción, cuando en realidad son bastantes más, otras pueden ser porciones demasiado pequeñas y confunden.
“Se han hecho muchas mejoras en las etiquetas en cuanto a tamaño de porciones se refiere, ahora están subrayadas y en letras más grandes. No obstante, se debe leer bien el tamaño de los alimentos porque podrías consumir dos veces más grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio de lo que tenías previsto”, enfatizó la experta.
Etiquetas con listas largas de ingredientes es otra de las señales para saber cuáles alimentos sí y cuáles. Ello, porque entre menos ingredientes, mejor; lo anterior, señala que dicho alimento en particular es menos procesado que otros.
Finalmente, la última recomendación no es una regla inflexible, ya que a veces una larga lista de ingredientes no necesariamente quiere decir que el alimento sea un ultra procesado. “Cuando se lean las etiquetas de un producto hecho a base de pan, éste siempre debe estar hecho a base de granos enteros, para evitar las harinas refinadas lo más que puedas”, concluyó la nutrióloga Snyder del Hospital Houston Methodist.
Usted podría ser elegible para obtener hasta $500 en bono de inicio.
yoría
alimentos vienen empaquetados y con etiquetas que las personas no saben leer, pero esto podría traer problemas a la saludLas personas consumen más grasas saturadas o sal por no saber leer las etiquetas nutricionales de los alimentos.
MITIEverse: el inicio de un metaverso médico lleno de innovación
Los científicos del Hospital Houston Methodist presentaron el primer paso para construir MITIEverse, una plataforma de realidad virtual con fines médicos
NotiPress.- Científicos del Hospital Houston Methodist presentaron el primer paso para construir MITIEverse, un metaverso médico creado en asociación con FundamentalVR.
La intención es poder explorar la realidad virtual mediante una nueva aplicación para estudiar al corazón. Los usuarios podrán explorar simulaciones quirúrgicas, conferencias virtuales e incluso el corazón humano. Dentro de MITIEverse, estudiantes de medicina y ciencia tendrán acceso a prácticas y asistencia remota de médicos experimentados. Por lo tanto, MITIEverse es una nueva aplicación dedicada a la educación, la capacitación y la innovación en el cuidado de la salud.

Esta nueva aplicación transporta al usuario a salas de exhibición personalizables, simulaciones quirúrgicas y conferencias de profesores y colaboradores del Hospital Houston Methodist de todo el mundo. Además, también permite a colaboradores como empresas de dispositivos médicos y salud digital tener una presencia virtual donde los usuarios pueden probar sus activos digitales y contenido 3D.
Stuart Corr, inventor de MITIEverse y direc-

tor de ingeniería de sistemas de innovación en el Hospital Houston Methodist, dijo en información a NotiPress: “Esta aplicación lleva la educación y capacitación a un nivel más práctico, además que permitirá que una nueva audiencia virtual pueda conocer el MITIE. Podría ser un primer paso hacia la construcción de un metaverso médico”.
Otra innovación propuesta por MITIEverse es el de una sala de exhibición del Hospital Houston Methodist donde los usuarios podrán ver a profesores realizando cirugías reales y posteriormente interactuar con modelos humanos en 3D. MITIEverse ofrecerá nuevas experiencias sobre cómo educamos, capacitamos e interactuamos con la comunidad de la salud”, dijo el Dr. Alan Lumsden, director médico del Hospital Houston Methodist DeBakey Heart and Vascular Center.
Finalmente, Lumsden señaló que la app democratiza el acceso a los educadores e innovadores de la atención de la salud al derribar las barreras físicas. Y destacó lo innecesario de viajar miles de millas para asistir a una conferencia cuando el interesado puede conectarse a MITIEverse”. Además la plataforma ofrece un auditorio virtual para realizar presentaciones con la capacidad de visualización ilimitada en vivo y los espacios de estudio virtuales permiten experiencias multiusuario globales con modelos interactivos, pizarras y otras herramientas.
La enfermedad de Alzheimer es la forma de demencia más común y, aunque varios factores pueden provocarla, ciertos hábitos aumentan el riesgo de padecerla.
Hábitos que se vinculan con un mayor riesto de padecer Alzheimer
Falta de sueño, mala alimentación y tomar en exceso son algunos factores que aumentan el riesgo de padecer demencia
NotiPress.- Según la Asociación de Alzheimer, la demencia es un término general para nombrar el deterioro de la capacidad mental, lo suficientemente grave como para interferir con la vida cotidiana. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más de 55 millones de personas viven con este padecimiento en el mundo, con casi 10 millones de nuevos casos cada año. De éstos, la enfermedad de Alzheimer es la principal forma de demencia y los hábitos de vida, además de otras causas, pueden jugar un papel en el riesgo de padecerla. No dormir lo suficiente es un factor de riesgo, según un estudio publicado en la revista Nature. De esta forma, es recomendable dormir de siete a nueve horas por la noche, pues dormir menos aumenta las probabilidades de padecer demencia. Otros estudios también mencionan un vínculo entre una mala dieta y una mayor probabilidad de padecer Alzheimer. En particular, un estudio de 2018 encontró que una dieta mediterránea puede ayudar a reducir el riesgo de demencia y la acumulación en el cuerpo de sustancias características de la enfermedad de Alzheimer. El aislamiento social también es un factor
de riesgo para una función cerebral disminuida, por los efectos positivos de la socialización en términos de salud mental. De esta forma, el aislamiento social se vincula con una disminución de la memoria en hombres y mujeres mayores, según lo publicado en la revista The Journals of Gerontology. La falta de educación en la adolescencia también se vincula con el riesgo de padecer Alzheimer, al menos en un 7% de los casos. De esta forma, los especialistas recomiendan no sólo proporcionar educación primaria y secundaria a todos los niños, sino también mantener una mente activa en la edad adulta.

Los especialistas también vinculan una vida sedentaria con un mayor riesgo de padecer demencia e incluso un estudio encontró que caminar un par de veces a la semana puede disminuir este riesgo. El consumo de alcohol también se asocia con un 1% de casos de demencia, particularmente el consumo de más de 21 unidades a la semana durante la juventud. Similarmente se considera que el tabaco y fumar durante la edad adulta llegan a causar hasta el 5% de los casos de demencia, según la Asociación de Alzheimer.
Aunque existen algunos factores físicos y genéticos vinculados con el Alzheimer, como la edad, el historial familiar o heridas en la cabeza, otros se relacionan con los hábitos de vida. De esta forma, es recomendable evitarlos, particularmente si se cuenta con alguna otra predisposición física o genética conocida.
Aumentó aceptación de las vacunas contra el Covid-19 en 2022
Un estudio encontró una percepción mayormente favorable para la vacunación contra el Covid-19, además de otras perspectivas sobre la pandemia entre la gente

NotiPress.- La aceptación global de las vacunas contra el Covid-19 aumentó en 2022, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine. Mediante encuestas en 23 países, los investigadores encontraron que la aceptación de las vacunas alcanzó el 79.1 por ciento, comparado con el 75.2% de 2021. De acuerdo con un comunicado del Instituto de Salud Global de Barcelona, la población de estos países encuestados equivale al 60% de la población mundial.

Pese a este avance, la encuesta calculó también una disminución de la aceptación de las vacunas para Covid-19 en 8 países. Además, aproximadamente una de cada ocho personas vacunadas declararon estar indecisas respecto a aplicarse una dosis de refuerzo, particularmente entre hombres jóvenes y mujeres. También, casi un 40% de encuestados consideró prestar ahora menos atención que antes a la nueva información sobre el Covid-19.
A mediados de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a no bajar la guardia frente al Covid-19, pese a la tendencia de descenso en los contagios. El organismo entonces recomendó a los
gobiernos vacunar con prioridad al total de su población en riesgo, en su camino a alcanzar una cobertura de vacunas del 70% de personas. Para esto, los autores del estudio consideran necesario formular estrategias de comunicación personalizadas que promuevan la vacunación, considerando la amplia variedad entre países. Sobre esta variedad, los investigadores mencionan que la renuencia a vacunarse en países como China, Polonia y Rusia se asoció con ser del sexo femenino. En Francia, Polonia, Sudáfrica, Suecia y Estados Unidos se relacionó con no tener un título universitario y en Canadá, Alemania, Turquía y Reino Unido, con tener ingresos más bajos. Similarmente, el perfil de las personas quienes ahora prestan menos atención a la pandemia también varió geográficamente.





En México, al 3 de enero, el 64.8% de las personas ya ha recibido el primer protocolo de vacunación y un 77.7% cuenta con al menos una dosis, según las estadísticas de la plataforma Our World in Data. Según el comunicado del Instituto de Salud Global de Barcelona, las campañas de cobertura de refuerzo deben ser más sofisticadas y adaptables para cada entorno y población.
Recomendó también incluir mensajes que enfaticen la compasión por encima del miedo y recurrir a mensajeros confiables, particularmente trabajadores de la salud.


Alrededor del mundo, la aceptación a las vacunas contra el Covid-19 se refuerza con el tiempo. En este momento, las diversas autoridades de salud se ocupan en promover la inmunización entre las poblaciones reticentes. Encuestas como las de dicho estudio son útiles porque proporcionan datos que permiten a los encargados tomar decisiones para alcanzar este objetivo, explican los especialistas.

Hyundai Kona N 2023, un divertido SUV para conducir

Introducción
El Hyundai Kona es el miembro más pequeño de la línea de crossover de Hyundai, que apunta a un segmento de SUV sub-compactos que está creciendo rápidamente.
El Kona debutó en junio de 2017 y la versión de producción se reveló más tarde ese año. El Kona Electric (o Kona EV) se lanzó por primera vez en Corea del Sur en la primera mitad de 2018 y luego se lanzó gradualmente en todo el mundo.
La costa oeste de Hawai se conoce como el “lado Kona” y Kailua-Kona es el centro animado de todo. Esta histórica ciudad costera se encuentra en medio de las costas de Kona.
El Hyundai Kona ofrece muchas características por el dinero, una huella amigable con la ciudad y una rápida aceleración de dos trenes motrices opcionales.
En 2022, el Kona se renovó con un nuevo estilo exterior, potencia adicional para el motor turboalimentado opcional y un nuevo modelo N deportivo.
Los cambios fueron un gran paso adelante para Kona, por lo que probablemente las actualizaciones para 2023 sean mínimas.
Estilos y opciones
El Hyundai Kona del 2023 es un SUV crossover subcompacto de cinco pasajeros que está disponible en cinco modelos: SE, SEL, N Line, Limited y N.
La tracción delantera viene de serie, con tracción total opcional en todos los modelos excepto en el Kona N, que sigue con tracción delantera.
Las características estándar para el SE incluyen llantas de aleación, entrada remota sin llave, aire pantalla táctil de info-entretenimiento de 7 pulgadas, dos puertos USB, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto y un sistema de audio de seis bocinas.
El SEL agrega extras como rieles del techo, entrada sin llave de ignición, asientos delanteros con calefacción, monitoreo de punto ciego y radio satelital.
El SEL Plus incorpora muchas características de conveniencia y tecnología como un techo solar, un asiento del conductor con ajuste eléctrico, un sistema de audio Infinity
de ocho bocinas, una plataforma de carga inalámbrica para teléfonos inteligentes y el sistema de comunicaciones Blue Link de Hyundai.
La versión Limited le ofrece todo lo anterior más los faros y las luces traseras LED, el acabado exterior mejorado, el control automático del clima, la tapicería de cuero y un espejo retrovisor con atenuación automática.
Si prefiere un estilo deportivo, puede disfrutar de la Línea N con exclusivos rines de 18 pulgadas, paragolpes y parrilla rediseñados, techo corredizo panorámico, panel de instrumentos digital de 10.25 pulgadas, pantalla táctil de 10.25 pulgadas con navegación sistema y tapicería de tela mejorada.
Tren de potencia
Los modelos básicos SE y SEL están propulsados por un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros de 147 caballos de fuerza, 132 libras-pie de torque combinado con una transmisión variable continua o CVT.
Las versiones N Line y Limited vienen con un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 1.6 litros que genera 195 caballos de fuerza y 195 libras pie de torque, combinado con una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades.
Finalmente, el Kona N de alto rendimiento utiliza un motor turbo de 2.0 litros de 276 hp con impulso temporal a 286 caballos de fuerza, 289 libras pie de torque con una transmisión automática de doble embrague de ocho velocidades.
Estilo interior
El interior del Hyundai Kona es como el exterior, mucho más elegante de lo que podría esperar teniendo en cuenta el precio. Hay una cantidad adecuada de espacio para el conductor y el pasajero delantero.
Nuestro auto de prueba, el N-Line, vino con tapicería de tela adherente que se veía bien y ofrecía una transpirabilidad decente en largas distancias. Los asientos traseros son planos y anchos, pero no demasiado verticales.
El espacio para la cabeza del asiento trasero es decente para la clase, más que suficiente para los adultos promedio, pero el espacio para las piernas es estrecho, especialmente detrás de un conductor alto.
En los modelos de lujo, usted agrega características como pespuntes de contraste y cuero, y un sistema de navegación de ocho pulgadas.
Sus asientos delanteros son cómodos, y los traseros tienen suficientes espacios para tres niños y dos adultos medianos.
Su pequeño tamaño facilita encontrar un lugar en el estacionamiento, además de que tiene suficiente espacio en el maletero para todo tipo de carga liviana.
Gracias a una altura de elevación baja y un piso de carga ancho, el maletero es fácil de usar. Pero en comparación con SUV similares como el Honda HR-V, el Kona se queda corto en espacio de carga máxima.
Tecnología
Trae un panel de instrumentos digital y una pantalla de información y entretenimiento de 10.25 pulgadas y funciones de conectividad adicionales para el sistema Hyundai Blue Link.
El sistema de navegación hace el trabajo con una pantalla fácil de leer y útiles indicaciones paso a paso. La integración de teléfonos inteligentes Apple CarPlay y Android Auto es estándar, aunque hay pocos puertos USB en el interior. La carga inalámbrica está disponible. Me gusta el sistema estéreo Harman Kardon del N-Line, que brinda una gran respuesta de bajos y buena calidad de sonido en muchos géneros musicales.
Viene con el sistema telemático BlueLink de Hyundai y puede combinarse con las asistentes de voz Alexa y Google Home de Amazon, y al mismo tiempo con los relojes inteligentes Apple y Android.
Seguridad
Trae de serie airbags laterales delanteros, airbags laterales de cortina y un airbag de rodilla del conductor. Agrega el sistema avanzado de asistencia al conductor Hyundai Smart Sense.
Entre sus características: advertencia de colisión frontal con detección de peatones y asistencia de frenado, asistencia de mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado posterior y monitoreo de punto ciego.
El monitoreo de punto ciego y la alerta de tráfico cruzado trasero están instalados en todos los modelos, excepto en el base.
Me impresionó el control de crucero adaptado, el modo de conducción semiautomático y la asistencia de conducción en carretera, ya que todos funcionan muy bien.
En carretera
Hyundai ha realizado mejoras a lo largo de los años en la transmisión automática de doble embrague, que se combina con el motor turbo.
Es simplemente una de las mejores transmisiones de su clase. En las curvas, el Kona sorprende por su compostura y agarre, ya que mantiene el control y no exhibe un excesivo balanceo corporal.
La dirección no te da mucha sensación de la carretera, pero en general es una pequeña SUV agradable de conducir. Los frenos hacen que el Kona se detenga suavemente en la ciudad y proporciona una potencia de frenado de emergencia promedio
La suspensión trasera de enlace múltiple en lugar de la alternativa de eje dinámico en el controlador delantero, trae sus beneficios que son evidentes en caminos alternos. El Kona anda un poco más rígido que los competidores, y eso hace que este pequeño Hyundai se sienta un poco ocupado sobre pavimento irregular.
Esta rigidez es una compensación que vale la pena para obtener el manejo preciso del automóvil. El ruido de la carretera es un poco intrusivo, pero eso no es raro en la clase. En general, el Kona es bastante silencioso.
Las actualizaciones del tren motriz de Hyundai han mejorado aún más la experiencia de conducción el Kona N, que es muy divertido de conducir.
USTED, ¿Bebe?: El bebedor educado y refinado culturalmente
El alcohol ingerido, ha acompañado a la humanidad desde tiempo inmemorial. Representa un negocio de billones, en restaurantes, bares, destilerías, cervecerías, eventos deportivos, distribuidores, mercadotécnica, químicos especializados, certificaciones diversas, licencias, impuestos, y sobornos de todo tipo; sin dejar de incluir los costos sociales para tratar el alcoholismo, que son impresionantes. Desde hace unos 7 mil años en China, y 3 mil en la India, hay evidencias del alcohol ingerido, y desde esos mismos años hay constancia de sus beneficios y consecuencias negativas. El alcohol es bíblico porque se menciona reiteradamente en la Biblia, y cada cultura de este planeta puede relacionarse históricamente con el alcohol.
Este artículo va dirigido a los que gustan de beber, responsablemente, y por tanto reconocen lo negativo de los excesos, están conscientes del alcoholismo, y de cómo éste representa una calamidad social y trágica en todo el mundo, pero que al mismo tiempo, los que saben –tomarencuentran una delicia especial, única, exquisita, y como ninguna otra opción muestra la más sofisticada y refinada cultura y educación. Este artículo por tanto se dirige a los que creen y luchan en contra de los estereotipos de que todo el que bebe consuetudinariamente, es un alcohólico. Un hombre o dama refinada se guía por las respuestas a las siguientes cinco preguntas para beber alcohol: 1) ¿Por qué bebo? 2) ¿Qué bebo? 3) ¿Cuánto bebo? 4) ¿Con quién bebo? y 5) ¿Dónde bebo?
LA PRIMERA PREGUNTA ¿Por qué bebo?
A la primera pregunta, se responde con un mínimo de filosofía: para estar feliz, para conocer nuevas bebidas, para aumentar mi cultura sobre etílicos o vinos, o cervezas, para disfrutar la compañía, para entrar en ambiente, para relajarme, y muchas más respuestas. Sin embargo lo más importante es realmente confrontarse, y asegurarse que no se toma para intoxicarse. El bebedor culto y educado no se intoxica. Honestamente él o la que crea que lo hace por eso, es momento de dejar de beber.
LA SEGUNDA PREGUNTA ¿Qué bebo?
La segunda pregunta se relaciona con la 3ª, 4ª y 5ª, debido a que el beber es un acto profundamente social, e inevitablemente cultural. La etiquete es beber lo que agrade a sus amigos, interlocutores, socios profesionales, superiores, colegas, y amigos. Después del lenguaje, la comida y la música, nada ofrece mayor identidad a los seres humanos como “la bebida etílica” de su tierra: tequila o mezcal para los mexicanos, pisco a chilenos y peruanos, singani a los bolivianos, vodka a los rusos y polacos, whisky a los escoceses, ginebra o gin a los ingleses. La única excepción a esto son dos, si uno está con un subalterno profesional se escoge la bebida de preferencia de uno, y cuando uno está solo, aunque en mi caso es una rareza que beba solo, por supuesto uno pide lo que se le antoje. De manera que la regla es si mi amigo es boliviano bebo en su honor un singani, si estoy
con una amistad rusa prefiero un vodka, etc. Es increíble cómo la gente educada aprecia esos gestos que nos da la oportunidad de lucir nuestra educación como buenos bebedores. A estos gestos se puede agregar una conversación no pretenciosa que muestre a nuestro interlocutor, bebiendo con nosotros, nuestro conocimiento sobre las bebidas. Si está uno con un boliviano decir: “De verdad los bolivianos dieron en el clavo al utilizar uvas moscatel para hacer su singani, le da un aroma celestial”. En seguida el boliviano se conecta con uno porque son pocos los bebedores que saben que el singani se hace solamente de uvas moscatel. Hay otras razones que determinan qué beber. Por ejemplo, las celebraciones con sus respectivos brindis van perfectas con champagne o vino espumoso. Celebraciones especiales con amigos, o parientes como el matrimonio de una hija, o el nacimiento de un nieto, o la graduación de una carrera van perfecto con un oporto añejado, o un brandy, coñac, whisky, o botella de vino excepcional, particularmente marcada para esa fecha con años de anticipación. Todo es parte del ritual de los bebedores finos y educados. Yo tengo una botella de Tequila Reserva de la Familia de Cuervo, para mí uno de los más excepcionales y refinados tequilas, que sólo lo uso cuando mis hijos me visitan, o cuando amigos se aparecen sin esperarlos llenando mi hogar y mi corazón de un gran gozo. Tengo botellas de Oporto excepcional para cuando mi hija se case, cuando nazca mi nieto, y para cuando mis hijos me pregunten, esas preguntas que no se les ocurre por estar tan ocupados con sus vidas. La otra discusión es respecto a qué beber en banquetes o comidas especiales. El beber es un acto dinámico, es decir, cambia con los tiempos. Lo que se acostumbraba antes, ahora ya no, o al menos no igual. En los banquetes oficiales esto es mucho estándar. Se empieza antes de sentarse a la mesa con un cocktail, como un Gin Tonic, un Sazerac, o un Mohito. Mucho lo determina lo que te ofrezcan, raras veces dado el evento tienen un bar tender haciendo a la carta lo que cada quien pide. Un mesero o mesera pasa con una bandeja ofreciendo lo que ya prepararon. Otra opción es pedir o tomar un etílico que te ofrezcan un whisky, actualmente muy de moda, o un bourbon, o un tequila. Recientemente, sobre todo por la influencia de California se ha puesto de moda ofrecer vino o champagne, o vino espumoso al llegar previo a la cena o la comida. Antiguamente, y yo favorezco eso, los vinos son para acompañar con alimentos. Con una excepción, un vino excepcional va siempre a cualquier hora. Los vinos blancos acompañan a la sopa o la ensalada, y siguen los vinos tintos. Siempre se usa el mejor vino al final, la razón, después de un gran vino, los vinos buenos saben mal, o no tan buenos. Los postres van con vino de postre, o en lugar del postre, sólo el vino, o con oportos que gozan de reputación no sólo como los vinos más nobles del mundo (que se añejan bien en la botella), sino de excelentes vinos de postre. Otra opción, algo pasado de moda, es incluir con el postre, o después los digestivos o cordiales como el Amareto, Corvasieur, Bailey, Kalua, Mandarin Napoleon, y otros. La post cena va con Brandy, Coñac, y últimamente con whiskys especiales añejados, o tequilas añejados o extra añejados. Generalmente, esta post cena va en otro salón, o afuera y con puros o habanos. Todo lo anterior tiene excepciones por la cultura, los sitios, las personas, anfitriones, y contextos. Recientemente he participado en cenas donde en lugar de vino se bebe con los alimentos puro oporto (vino dulce), y más recientemente cenas donde sólo se usa whisky o bourbon.
LA TERCERA PREGUNTA: ¿Cuánto bebo? Esta pregunta tiene una respuesta sencilla y complicada al mismo tiempo: Hasta evitar estar intoxicado. Llegar al nivel de intoxicación es precisamente lo que debe evitar un buen bebedor, pues estarlo derrota toda la idiosincrasia de los buenos bebedores. Quien se intoxica hace el ridículo pensando que nadie se da cuenta. Las señales son evidentes, se habla de más, se está muy callado, se vuelve uno sentimental, hipersensible, le da sueño, no habla bien, tira por accidente lo que uno va a beber, camina con dificultad, te brillan los ojos, y otras más. Mientras que muchos dicen que mezclar las bebidas contribuye a eso, yo nunca he encontrado evidencia científica que apoye eso. Otros dicen que tomar bebidas claras o destilados claros evitan intoxicarse, tampoco lo respaldan estudios. Lo que sin duda ayuda, y todo los bebedores experimentados lo saben es que comer, tomar mucha agua, y beber despacio los etílicos, ayuda a prolongar una velada o una sesión en buen estado. Pero debido a múltiples factores como la edad, el peso, la estatura, nivel de tolerancia, y la genética influyen demasiado para establecer reglas. Sólo el tomador educado sabe no engañarse. Por supuesto que un conductor designado, un UBER, o un amigo que nos lleve, aunque uno sienta que puede manejar, es un requisito porque los niveles de alcohol establecidos por las policías son de verdad ridículos en el sentido de que uno puede tomar dos cervezas, o dos copas de vino y manejar después de 3 horas, haber comido, y tomar mucha agua, sintiéndose perfectamente bien. Si por mala suerte la policía te detiene, el alcoholímetro marcará intoxicación debido a que los niveles son de mucha intolerancia. Desgraciadamente, cuando casi el 40% de los accidentes automovilísticos se relacionan con manejar bajo la influencia del alcohol u otra droga, con eso no puede uno ganar, no importa cuánto demuestre uno que está bien.
LA CUARTA PREGUNTA: ¿Con quién bebo?
El beber no es un acto para hacerlo con desconocidos. Se bebe con amigos conocidos, parientes, o personas que aunque uno no conozca bien, puede asegurar es seguro beber con ellos. Con quién beber determina mucho qué va uno a beber y cuánto beber. El bebedor educado nunca insiste neciamente en que tu compañero bebiendo beba contigo. Todos tienen su límite que discutimos en la pregunta anterior, por lo tanto todos saben cuándo y cuánto tomar. Mi mejor deleite es beber con un bebedor educado porque aprendo mucho, y mi diálogo es apreciado. En realidad los etílicos, la cocktelería, los vinos, y las cervezas son una ciencia; sólo los bebedores no-educados carecen de conversación sobre este tema. Aunque en el otro lado de la moneda, tampoco quiere uno abrumar a tu compañero o al grupo con quien estás tomando imponiendo los temas por apasionantes que sean, pues se vuelve pretencioso hacerlo.
LA QUINTA PREGUNTA ¿Dónde bebo?
Nunca bebas en lugares desconocidos, mucho menos bares inseguros, con gente que desconozcas. Nunca bebas en donde nadie beba. Con frecuencia hay reuniones post velorios, o después de un servicio religioso, que se antoja mucho tomar una cerveza o una copa de vino con los alimentos. Pero si nadie toma, lo correcto es olvidarse del etílico. Nunca tomes en tu trabajo, al menos que sea tu oficina, tu negocio, y con tus reglas. Todos tenemos nuestros bares, y restaurantes favoritos ideales para beber.
Síntesis
En este artículo, de una serie, hemos introducido las características de un bebedor educado. Éste contesta a 5 preguntas cuyas respuestas determinan su nivel de educación y refinamiento cultural en el mundo de los etílicos. En los próximos artículos hablaremos de las cervezas, los vinos, la cocktelería, y los destilados; cómo tomarlos, cómo reconocerlos, y cómo disfrutarlos, con la misma filosofía del bebedor educado y refinado culturalmente.

Miami va por buen camino para ser el centro de series y películas en español

Miami, (EFE).- La explosión de películas y series en español está haciendo de Miami una especie de "Hollywood Latino", según dijeron a EFE actores, productores y directores, que aprovechan la oportunidad que les brinda la ciudad de hacer alianzas con sus pares, mientras Netflix y otras plataformas se vuelcan hacia otros mercados, como el asiático.
"Estamos empezando a retomar a la ciudad como un lugar para realizar las producciones", dijo el actor y productor cubano William Levy.
"Por ejemplo, mi próximo proyecto iba a ser en México y ahora se decidió hacerlo en Miami", indicó Levy en referencia a su próxima realización, "Hasta que te encuentre", que protagonizará para la cadena Telemundo.
"Es una respuesta al reconocimiento de la importancia del mercado latino y latinoamericano para las plataformas de streaming. Tanto que hasta ya hay plataformas enfocadas sólo en producciones en español.
Aún falta, pero vamos por buen camino", expresó.
Levy habla así por su experiencia.
Tras hacerse famoso como protagonista de telenovelas en México, el artista trató
Los actores mexicanos Sergio Sendel (i), Chantal Andere (2i), y Samadhi Zendejas (d), el cubano estadounidense William Levy (c), y la vicepresidente ejecutiva en NBCUniversal Telemundo, Karen Barroeta (2d), posan durante la presentación de los proyectos de Telemundo en Content Americas en Miami, Florida (EEUU). EFE/ Alicia Civita

Brownsville ISD Subasta presencial y en línea
La subasta consistirá en 2 edificios portátiles, equipo para cafetería, hornos dobles Vulcan y Blodget, camiones para servicio de comida, mesas para cafetería, camiones escolares, llantas para camion y más.
Fecha de la subasta: Febrero 4, 2023
Hora de inicio: 10 am Pre licitación abierta
Fecha y hora para ver lo subastado
Febrero 3, de 9 AM - 3PM
Subasta en persona / Transmisión web: 2400 E. Van Buren St., Brownsville, TX 78520
Premium de 15% a compradores
Formas de pago aceptadas
Efectivo/ Visa/ Mastercard/ Tranfserencia bancaria
Para registro y fotos ir a: AMTAUCTIONS.COM ó AMTAUCTIONS.HIBID.COM
••Utlización de mascarilla al alternar con el personal de la subasta es opcional**
••Todos los artículos se venden “COMO ESTAN y con los faltantes o defectos que contengan sin garantía de ninguna clase • Inventario sujeto a cambios. Todos los anuncios el Día de la Subasta tienen prioridad sobre los anuncios impresos o de otra clase.
Felix Barreras TX. Lic. #17102
de abrirse camino en Hollywood, pero en un par de años se dio cuenta de que "a los latinos nos tienen en cajitas y si no luces o hablas como ellos creen que debes hacerlo, se te hace prácticamente imposible que te contraten".
Por eso decidió regresar a Miami y considera que "fue la mejor decisión". En días recientes se presentaron en la conferencia Content Americas dos producciones en las que encarna al personaje principal: La serie "Montecristo" de Vix, la plataforma de "streaming" de TelevisaUnivision, y "Hasta que te encuentre".
No es el único. Por ejemplo, la mexicana Kate del Castillo celebra en paralelo el éxito de la tercera temporada de "La Reina del Sur" en Netflix, a la vez que promueve la serie "Volver a caer", cuyo primer episodio ya está disponible en Vix.
Además, su serie "Armas de Mujer", filmada en Miami, se estrenó a finales de 2022 en la plataforma Peacock.
En vista de los obstáculos que encontraron en Hollywood, Levy, Del Castillo y otros artistas como el colombiano Manolo Cardona han creado sus propias productoras. Esto les permitió desarrollar proyectos para latinos y expandir la industria en español.
"Ha sido genial ahora que hay tanta demanda internacional y lo será si baja", indicó Del Castillo, dueña de CholaWood Productions. Para ella, "si no te invitan a la mesa, hay que hacerse una".
A juzgar por los anuncios de plataformas internacionales como Netflix y Amazon Prime Video, la caída de producciones en español ya comenzó. De las 60 películas de Netflix para este 2023, sólo una es de habla hispana.
Los actores latinos también son escasos. Apenas está Jennifer López como protagonista en "The Mother", cinta que ella misma produjo con su empresa.
En contraste, Netflix anunció 33 nuevas películas y series hechas en Corea del Sur. "Son ciclos. Por eso hay que hacernos nuestros propios espacios y no depender de otros mercados y decisiones de ejecutivos que no tienen interés especial en el propio", manifestó Levy durante la presentación de los proyectos de Telemundo en Content Americas, que reunió a los principales ejecutivos audiovisuales del continente.
LA ALIANZA HISPANA Y LONGEVA
El productor español Víctor García, quien escogió a Miami como el principio y el final de su nueva serie, "Los artistas", está convencido de que la industria ha descubierto el secreto de la longevidad de la demanda de las producciones en español.
"Se están desarrollando cada vez más asociaciones entre productoras de los diferentes países de habla hispana y hemos encontrado el tesoro de las coincidencias, de encontrar que compartimos las mismas formas de vivir las emociones y de contar historias desde lo emocional", afirmó.
La serie, basada en un guión original de la escritora española María Dueñas, está protagonizada por Maxi Iglesias y Ximena Romo. Ambos pasaron dos semanas en la ciudad filmando las primeras y las últimas semanas de la producción.