AÑO NUEVO
GUIA
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO
SALUD
North McAllen
956-843-0177
Visita nuestra página web
GUIA
SALUD
Ganadora de GANADORA los premiosDE José Martí deJOSÉla NAHP 2013,2010, 2015, PUBLICACIÓN LOS PREMIOS MARTÍ DE2010, LA NAHP 2013,2016, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
7razones para no bajar la guardia aún tras contagiarse de ómicron
Actualmente, vacunarse, incluido el refuerzo, portar cubrebocas y lavarse las manos con frecuencia son medidas preventivas muy manejables y esenciales para evitar el contagio o reinfección por Covid-19. De acuerdo con especialistas del Hospital Houston Methodist, es necesario no bajar la guardia aún cuando existen noticias de que la variante ómicron es menos letal y supone una enfermedad más leve. Según expresa el doctor H Dirk Sostman, director académico del Houston Methodist, si toda la población “baja la guardia”, el virus se propagará sin control, trayendo consecuencias graves. “Si todos bajamos la guardia, cediendo a una infección, que esperamos sea más leve, y a la aparente inevitabilidad de contraerla, estamos echándole leña al fuego”, indicó en un comunicado enviado a NotiPress. En este sentido, dicha institución presenta las 7 razones por las que no se debe ceder al pensamiento popular de “a todos nos va a dar”:
“No hay que ceder al pensamiento de que a todos nos va a dar”: doctor Sostman del Hospital Houston Methodist Vacunarse, portar cubrebocas y lavarse las manos con frecuencia siguen siendo los pilares para evitar contagiarse de Covid-19 ante la variante ómicron urgencias de todo el mundo son evidencia de esto. “Estamos viendo menos hospitalizaciones en esta ola y las personas vacunadas ciertamente representan la minoría de ellas, pero eso no significa que no existan casos sumamente graves”, apunta Sostman.
INFORME DE JAVIER VILLALOBOS
2. Es muy probable que no exista la Alcalde de McAllen, “súperdetalla inmunidad” logros 1. Un caso “leve” de Covid-19 aún puede ser han mencionado múltiples expertos, el haber tenido su primer Como de degestión muydurante grave yaño haberse recuperado Covid-19 en el pasado sigue sin Recientemente, se ha hecho de conocimiento público que ser garantía para superar un contagio en esta nueva ola y la variante ómicron de Covid-19 causa una enfermedad las subsecuentes. “Aún no sabemos qué tipo de inmunidad menos grave, sobre todo con las personas vacunadas con se obtiene de ómicron, especialmente con una infección su esquema completo y refuerzo. Bajo este contexto, Sost- leve o asintomática”, dice Sostman. man explica que, aunque ómicron podría ser más leve que la anterior variante delta, no significa que no pueda cau- 3. Medidas preventivas ayudan a contraer una sar una enfermedad sustancial y miserable. menor carga viral de Covid-19 en el cuerpo en Incluso los síntomas leves de Covid-19 pueden sentirse caso de contagio bastante fuertes: van desde fiebre, tos seca y congestión Con el uso del cubrebocas, el distanciamiento social, evinasal, hasta dolor de cabeza intenso, fatiga, faringitis y tar aglomeraciones y la higiene de las manos, se garantiza dolor agudo de garganta. Muchos de estos síntomas du- estar expuestos a una dosis mucho más pequeña del virus ran días, algunos permanecen durante varias semanas. en caso de contagio. En este sentido, esto le dará al sisteAdemás, contraer Covid-19, incluso si no se tiene ningún ma inmunológico más tiempo y una mejor oportunidad de síntoma, sigue requiriendo de aislarse de otras personas crear una defensa fuerte contra la enfermedad. durante al menos cinco días completos. Eso genera una interrupción en la vida laboral y en las actividades diarias 4. Cualquier persona puede experimentar y cotidianas. El doctor Sostman sostiene que algunas per- el síndrome post-Covid sonas aún se enferman gravemente con la variante ómi- Desde los primeros meses de la pandemia, los médicos han trabajado comprender el síndrome post-Covid, tamel anuncio suparavisita cron,Ante incluso si están vacunadas. Los hospitales y salas dede bién llamado Covid largo. Muchas personas que se han “re-
BAD BUNNY DESATA EUFORIA EN MEXICO hasta diseñan piñatas
No. SEPTIEMBRE 7 Febrero 16884 2022 AÑOAño 333 XV, NO 333
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
fundado en 1986
cuperado” del virus experimentan síntomas durante otros seis meses o más. Los síntomas comunes de este Covid largo suelen ser: • Fatiga • Dificultad para respirar • Dolor en las articulaciones • Dolor en el pecho • Confusión mental, incluyendo una incapacidad para concentrarse y deterioro de la memoria www.elperiodicousa.com • Pérdida del gusto y/o del olfato • Problemas para dormir “Con variantes anteriores, hemos visto que el síndrome post-COVID ocurre en personas con enfermedad leve y grave por igual”, afirma el especialista el Hospital Houston Methodist. “Por lo que tener una enfermedad leve no significa que no estés en riesgo de desarrollar estos síntomas a largo plazo”.
Insisten en reforma migratoria | AÑO 36 NO. 48 | MIERCOLES 16 DE FEBRERO, 2022
GRATIS
5. Al bajar la guardia, se podría enfermar a otra persona gravemente Ómicron es muy contagioso, por lo que contraerlo significa que se puede propagar a muchas personas más. Algunas de las personas son más vulnerables a desarrollar una enfermedad más grave que otras; como alguien por ejemplo que está inmunocomprometido, quien padece cáncer, diabetes o alguna enfermedad crónica. Ese alguien también podría ser un niño o adolescente menor de 15 años que aún no es elegible para la vacunación en México. “También podrías contagiar a alguien que no está vacunado, lo cual no sólo tiene implicaciones para la salud de esa persona, sino que también puede estresar aún más el sistema de atención hospitalaria, que ya está de por sí sobrepasado”, advierte el Dr. Sostman. “Los adultos no vacunados-están constituyendo la mayoría de (EFE) Inmigrantes las hospitalizaciones por Covid-19 en este momento”.
“Un Día Sin Inmigrantes” le
recuerda a Biden su promesa
y organizaciones que los apoyan se unieron el lunes en mani6. festaciones La propagación incontrolada espontáneas complicará los en varias ciusistemas de salud en todo el mundo dades estadounidenses en reclamo de una Cuantos más contagios se registren en el mundo, más en riesgo estarán los sistemas demigratoria salud, advierte el especialis- tras la convocatoria reforma ta. Las hospitalizaciones ya son altas en muchos países del de “Un Día Sin Inmigrantes” que hizo por mundo, enfatiza Sostman. “Si nos permitimos relajar aún másTikTok nuestras precaucionesacontra el Covid-19, nuestros del mes el activista principios hospitales y trabajadores de la salud se verán mucho más Carlos Espina. abrumados de lo que yaEduardo están ahora”. Esto no sólo afecta la atención sino que podría mexicanas interrumpir el Conde Covid-19, banderas y centroamericacuidado de la salud de personas con emergencias médicas nas, cientos de inmigrantes se reunieron o con enfermedades crónicas en los hospitales. frente a la Casa Blanca para urgir al presi7. Ante un mayor número de infecciones, dente Joede Biden a que cumpla su promesa aumenta la posibilidad nuevas variantes Previo figuraba la variante delta, había dea ómicron, campaña y antes solucione la estadía legal beta, antes había alfa, pero ¿qué sigue después de ómide unos 11 millones cron? “Las mutaciones virales que conducen a nuevas vari- de indocumentados antesen son uneljuegopaís. de números, y no queremos jugar a favor del virus dejando que se propague nuevamente sin “Miles control”, indica Sostman.más se unirán a manifestaciones Cuanto más se permita que se propague, el inclu- país. Este es sólo el locales enel virustodo so si en su mayoría está causando sólo una enfermedad expresó leve,comienzo”, más probable será que surjan nuevas variantes. “Por hoy en su cuenta de ejemplo, ómicron ha demostrado que es capaz de eludirmigratoria Erika AndiTwitter la activista mucha de la inmunidad generada por la vacunación”, explicaola. el doctor Sostman. “Además, dos de nuestras terapias ¿dónde está la reforma?”, “Reforde “Biden, anticuerpos monoclonales más comunes, son ineficaces contra esta nuevamigratoria variante”. ma ahora”, “Filadelfia presente”, “Desde Querétaro por sí a la refor-
Cientos de personas se reúnen para abogar por los indocumentados y pedir al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que reforme la política de inmigración de los Estados Unidos, en Pennsylvania Avenue, frente a la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU.. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS ma migratoria”, se leía en las pancartas en el parque del Mall de Washington. “Volvimos a poner el tema en la mesa, y eso ya es un gran logro porque en medio de la pandemia y los problemas económicos los indocumentados habíamos vuelto a ser invisibles”, la peruana Lenka Mendoza.
Mendoza, que llegó hace 22 años al país y tiene un negocio de comida en Virginia, dijo que en menos de 15 días se logró reunir a más de mil personas frente a la Casa Blanca, “sin que le costara un peso a ninguna organización”.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 16 de Febrero 2022
¿Hay que decirle adiós
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
a los cubrebocas?
Miguel Letelier PresiDent
José Luis B Garza Publisher
Paula Freed
register Agent Lourdes Castañeda grAPhic AnD eDition Designer
Noemí Lamela
eDitoriAl AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sAles coorDinAtor
PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPerioDicousA.com
Andrés Oppenheimer
D
inamarca se ha convertido en el primer país en levantar todas las restricciones internas para combatir el COVID-19 y permitir que la gente regrese a una vida completamente normal. Pero no estoy muy seguro de que lo que funciona para Dinamarca funcione para el resto de nosotros, al menos no todavía. Llegué a esa conclusión después de entrevistar al ministro de salud danés, Magnus Heunicke, y luego de la decisión de Noruega y otros países europeos de comenzar a desmantelar sus propias restricciones. Al menos cinco estados de Estados Unidos —Nueva York, Nueva Jersey, Oregón, Connecticut y Delaware— anunciaron en días recientes que levantarán sus propias
regulaciones que exigían el uso de máscaras faciales en muchos lugares. Curiosamente, Dinamarca anunció su decisión el 1ro. de febrero, cuando el virus seguía creciendo y el país tenía una de las tasas de contagio de COVID-19 más altas del mundo, según el sitio de internet Our World in Data de la Universidad de Oxford. Pero el ministro de Salud, Heunicke, me dijo que el aumento de los contagios no fue obstáculo para la decisión del gobierno porque el país ya había logrado su objetivo de proteger a los ancianos. El virus ya no es una “amenaza crítica” porque casi todos los adultos mayores de 65 años están vacunados, y la variante ómicron no es tan letal como la anterior, me explicó. “Cuando miras a las personas mayores de 65 años en Dinamarca, el 94% de ellos han recibido tres inyecciones,” me dijo Heunicke. “Así que eso es muy importante, y explica en gran parte por qué podemos hacer esto en una etapa temprana en Dinamarca.” Entre la población general, el 80% de los daneses ya se dieron dos vacunas, y el 60% se dieron tres.
Dinamarca ahora sólo requiere que los visitantes extranjeros muestren un comprobante de vacunación cuando ingresan al país. Pero una vez que uno está dentro del país, se han suspendido todas las restricciones. “Todo está abierto. Los clubes nocturnos, bares, restaurantes y cines están abiertos, y no es necesario usar máscaras faciales en las áreas públicas,” me dijo el ministro. “La única excepción es cuando uno visita hogares de ancianos y hospitales.” Cuando le mencioné que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que “es prematuro que cualquier país se rinda o declare la victoria,” y que está “preocupada” de que otros países se apresuren a seguir los pasos de Dinamarca, Heunicke asintió con la cabeza. “Bueno, siempre es prudente escuchar con mucha atención a la OMS y luego mirar sus propios números,” respondió. “Es por eso que esto no es algo que recomendamos que todos los demás países hagan mañana mismo.” Estados Unidos y la mayoría de los países latinoamericanos están muy por detrás de Dinamarca en la vacunación de su gente. Sólo el 44% de los estadounidenses de 65 años o más ha recibido un refuerzo o una dosis primaria adicional de la vacuna, informó los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) en diciembre. En América Latina, donde las tasas de vacunación en la mayoría de los países son más bajas que en Estados Unidos, levantar las restricciones por el COVID-19 sería aún más peligroso. “Tenemos que tener en cuenta que Europa está uno o dos meses delante de America Latina en el tiempo,” me dijo Jarbas Barbosa, un alto funcionario de la Organización Panamericana de la Salud. “La variante ómicron comenzó a circular en Europa mucho antes que en América Latina.” Por lo tanto, no podemos comparar a Europa con Estados Unidos, o América Latina a la hora de levantar las restricciones contra el COVID-19. Mientras que Dinamarca y otros países europeos tienen prácticamente todas sus poblaciones de mayores de 65 años vacunadas con tres inyecciones, y la variante ómicron ya ha comenzado a disminuir, en el continente americano estamos muy lejos de haber llegado a esos niveles. De manera que felicitemos a Dinamarca por lo que está haciendo y aceleremos drásticamente la vacunación en nuestros países, pero no cometamos el error de decir: “Si lo hacen en Dinamarca, podemos hacerlo aquí.” No podemos hacerlo, porque son casos muy diferentes.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Rindió su primer informe alcalde de McAllen, Javier Villalobos McAllen.- Ante cientos de personas que se dieron cita en el Centro de Convenciones de esta ciudad, el alcalde, Javier Villalobos, rindió su primer informe anual de actividades (State of the City) en el que destacó los avances que se han logrado a lo largo de su gestión. Un aspecto importante que destacó Villalobos, fue la recuperación en distintos rubros que ha logrado tras los efectos adversos que ha tenido la pandemia del Covid 19, frente a la que los líderes de la ciudad en el aspecto económico, social y de salud se han unido para lograr una mejor calidad de vida pese a las circunstancias difíciles. Los comisionados de la ciudad, Antonio “Tony” Aguirre, del Distrito 1; Joaquín “JJ“ Zamora, Distrito 2; Omar Quintanilla, Distrito 3; Tania Ramírez, Distrito 4; Víctor “Seby” Haddad, distrito 5 y José “Pepe” Cabeza de Vaca, Distrito 6; a través de video
especialmente preparado para la ocasión, detallaron aspectos importantes de su participación en la actividad comunitaria que les corresponde. El evento tuvo lugar el martes ocho del presente y la concurrencia, compuesta por funcionarios de los distintos niveles, así como representantes de los sectores económicos, sociales y diplomáticos locales, sin faltar representaciones de instituciones mexicanas, escucharon con atención cada uno de los aspectos que el alcalde fue mencionando como parte de los avances de la ciudad. Concluyó el informe en medio de aplausos y felicitaciones de los asistentes.
MFE ve un número récord de viajeros en 2021 como el aeropuerto número 1 en el sur de Texas
a través del aeropuerto número 1 en el sur de Texas. “Estamos orgullosos de que el Aeropuerto Internacional de McAllen atendió a una cantidad récord de viajeros en 2021”, dijo el alcalde Javier Villalobos. “Ya sea que viaje por placer o por negocios, no hay mejor comienzo para su viaje que en el Aeropuerto Internacional de McAllen”, agregó. Históricamente, el tráfico de aerolíneas comerciales de MFE ha crecido constantemente. En 2021, MFE capturó el 51% de
McAllen.- Tras rendir su informe, el alcalde Javier Villalobos captado con comisionados de la ciudad.
Miércoles 16 de Febrero 2022
3
The Valley T
Aeropuerto McAllen International va más allá en 2021 McAllen, Tx.- En 2021, el Aeropuerto Internacional de McAllen (MFE) experimentó un año récord con 847,387 pasajeros viajando
la cuota de mercado de servicios aéreos comerciales de RGV, seguido de Harlingen con el 36% y Brownsville con 13 %. La participación de mercado líder de MFE se vio reforzada por el servicio aéreo recientemente lanzado a tres destinos sin escalas, incluidos Nashville, TN; Monterrey, MX; Guadalajara, MX, y el servicio extendido a Puerto Vallarta, Aguascalientes y San Luis Potosí. “MFE se compromete a liderar el Valle del Río Grande en servicios, comodidad y todo lo que necesita para viajar de primera clase. Eso es exactamente lo que hicimos en el año 2021Tex Aeropuerto. Nuestro desem-
peño récord es un testimonio del compromiso de la ciudad de McAllen de ir más allá para brindar una sólida conectividad nacional e internacional”, dijo el administrador municipal Roel “Roy” Rodríguez. MFE se asocia con American Airlines, United, Allegiant y Aeromar para atender diez destinos sin escalas, incluidos Dallas, Houston, Las Vegas, Nashville, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y servicios de temporada a Orlando y Los Ángeles. Se alienta a los viajeros a visitar los sitios de redes sociales de MFE para explorar las muchas formas en que el Aeropuerto Internacional de McAllen puede llevarlo más allá.
4
Miércoles 16 de Febrero 2022
fundado en 1986
Más del 90% de los dreamers temen por su futuro en EE.UU. Por José López Zamorano Para La Red Hispana Si en un país imaginario, azotado por una pandemia, un grupo de personas extraordinarias hubiera hecho contribuciones fundamentales para la economía, la salud pública o el sistema escolar, uno pensaría que serían justamente tratados como héroes de la era moderna. En Estados Unidos, cientos de miles de beneficiarios de DACA, el programa para llegados en la infancia, nuestros célebres “dreamers”, hicieron precisamente eso. Lo hicieron como trabajadores esenciales en hospitales, clínicas y servicios de emergencia. Lo hicieron en empleos imprescindibles como la agricultura, las empacadoras de carne, los supermercados y la construcción. Lo hicieron todos los días, a riesgo de su propia salud y de su vida. Un nuevo sondeo del progresista Centro para el Progreso Americano (CAP) nos ofrece una radiografía imprescindible sobre cómo la sociedad estadounidense ha tratado a estos héroes anónimos. Pero también nos presenta algo más trascendente: cómo ven ellos su realidad diaria, sus temores y sacrificios, pero también, sus sueños y as-
piraciones. DACA hizo posible que alrededor de cuatro de cada 10 “dreamers” se movieran a un empleo con mejor paga, mejores condiciones de trabajo y beneficios, más apropiado para el tipo de educación que recibieron o más alineado con sus expectativas profesionales. Las cifras no reflejan la realidad completa: los porcentajes son menores a
los que se registraron antes de la pandemia. Los Dreamers más jóvenes resintieron el mayor impacto, muy similar al del resto de la población de su edad, que fue golpeada por el desempleo y reducciones de pagos. Pero a pesar de las circunstancias adversas por la pandemia, muchos de estos Dreamers pudieron comprarse su primer auto o su primera casa, aunque algunos de ellos,
Otorgan reconocimientos a empleados de Pharr EMS
Empleados de Pharr EMS recibieron la certificación a la excelencia clínica que salva vidas, por su acción rápida y los esfuerzos para salvar vidas.
Pharr, Tx.- Los comisionados de la ciudad de Pharr y Daniel Ramírez, jefe del departamento de Servicios Médicos de Emergencia de Pharr (Pharr EMS, por sus siglas en inglés), reconocieron a los empleados de esta dependencia por su acción rápida y los esfuerzos para salvar vidas realizados durante una llamada de despacho crítica recibida el 5 de agosto del año 2020. Los oficiales de telecomunicaciones de Pharr, Juan Salinas y Carlos Avendaño, brindaron instrucciones de RCP durante la llamada telefónica. Por su parte, los oficiales de policía Albert Ramírez y César Maldonado se hicieron cargo de la RCP a los 6 minutos de llegar a la escena, lo que resultó en la reanimación exitosa del paciente que estaba en paro cardíaco y había dejado de respirar. La Unidad Médica 1 de Pharr EMS llegó poco después para transportarlo al hospi-
COMUNIDAD al igual que el resto de la población, reportaron dificultades para pagar la hipoteca durante la pandemia. Casi cuatro de cada 10 tuvieron problemas para pagar la renta y casi uno de cada 10 fue incluso amenazado con embargos inmobiliarios. Sin embargo el dato quizá más preocupante de la encuesta es hasta cierto punto invisible: un abrumador porcentaje del 91% de los Dreamers reportó preocupación por la seguridad física de ellos mismos o de sus familias; la posibilidad de acceder al seguro de salud o educación, la seguridad alimentaria y el riesgo de perder sus hogares en caso de ser deportados a sus países de origen. Cuatro de cada 10 declararon que todos los días se despiertan pensando que podrían ser detenidos, enviados a un centro de detención migratoria o deportados de los Estados Unidos. Un porcentaje aún mayor, de casi el 50% respondieron que siempre están atemorizados por la detención o deportación de uno de sus seres queridos. Siete de cada 10 “dreamers” que son padres de familia piensan todos los días en la posibilidad de ser separados de sus hijos. Es indudable que DACA ha sido una exitosa política pública y ha protegido de la deportación a más de 800,000 personas. Pero la encuesta muestra con claridad que se trata de una política a medias y no de una solución definitiva. La Casa Blanca y el Congreso tienen la asignatura pendiente de completar su trabajo y aprobar una salida legal que ofrezca a estos héroes extraordinarios la certidumbre, la dignidad y el trato humanitario que se merecen.
tal. El equipo incluyó a la paramédica Dinora Mendoza y el EMT Jesús Balderas, el capitán Andrew Castellano, el subjefe Wence Guzman, junto con el ingeniero de Pharr Fire Ladder 1, José Gonzáles, y los bomberos Ricardo Domínguez y Ezequiel Sáenz. El paciente, Oscar Ysasi, fue trasladado a DHR para atención definitiva. El Sr. Ysasi se sometió a unos meses de rehabilitación y ahora está de vuelta en casa en recuperación. “Estamos orgullosos de reconocer a nuestro personal que trabajó diligentemente en equipo para salvar la vida del Sr. Ysasi”, dijo el Jefe Ramírez. “Aunque el Sr. Ysasi y su esposa no pudieron asistir, agradecieron a todos a través de un video que se reprodujo durante la reunión de la ciudad. “Estoy agradecida de que Pharr EMS respondió rápidamente y le salvó la vida”, dijo la Sra. Ysasi en el video. “Estamos orgullosos de nuestro equipo de bomberos, policías, comunicaciones y todos los que trabajaron en equipo para brindar atención vital al paciente”, agregó Ramírez. Cada individuo recibió la certificación a la excelencia clínica que salva vidas. Representantes de DHR también estuvieron presentes para reconocer a los empleados de Pharr EMS.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 16 de Febrero 2022
5
6
Miércoles 16 de Febrero 2022
fundado en 1986
Servicios ampliados en STC apuntan a reforzar el apoyo a la salud mental McAllen, Tx.- Cuando se trata de abordar el costo de la salud mental que dejó la pandemia, la Universidad del Sur de Texas (STC, por sus siglas en inglés), está en la primera línea de apoyo. La ansiedad y la depresión van en aumento, a nivel nacional y mundial, según estudios citados por Nature. com. Mientras tanto, la investigación muestra que los jóvenes son los más susceptibles y reportan depresión en tasas más altas que los adultos mayores. Cuando la Gerente de Servicios de Consejería de STC, Mayra Reyes, vio que las crisis aumentaban en el Valle del Río Grande, tomó una posición. “Dije: ‘Seamos proactivos al respecto'”, recuerda. En una era de mucho estrés,
n la gran ansiedad del período pandémico, los Servicios de Accesibilidad Estudiantil y Consejería de STC crearon la nueva Unidad de Intervención de Salud Mental (MHIU), una colaboración entre Consejería y el Departamento de Seguridad Pública de la universidad para ayudar a los estudiantes rápidamente durante emergencias de salud mental.
cuando los estudiantes pueden haber perdido familiares, trabajos o la sensación de estabilidad, los servicios de asesoramiento en STC se han triplicado y se han ampliado para satisfacer la mayor necesidad. “Puede ser desde simplemente estar ansioso por algo que sucede en el salón de clases o en el hogar, hasta querer terminar con su vida”, dijo Reyes. “Muchos de ellos, especialmente cuando están en la transición de la escuela preparatoria a la universidad, tienen problemas para adap-
tarse... ahí es cuando intervenimos”. En la gran ansiedad del período posterior a la pandemia, Reyes quería que los Servicios de Consejería y Accesibilidad Estudiantil ofrecieran un mayor apoyo. "Ingresé a la nueva Unidad de Intervención de Salud Mental de STC, una colaboración entre Consejería y el Departamento de Seguridad Pública, para aumentar la seguridad en la comunidad universitaria, brindar recursos y apoyo, y ayudar a los estudiantes rápidamente durante emergencias de salud
Austin, Tx.- Recientemente, el gobernador Greg Abbott emitió una declaración después de que la Oficina del Censo de los Estados Unidos publicara datos que muestran a Texas como el principal estado exportador, por vigésimo año consecutivo. Con más de $375.3 mil millones en exportaciones en 2021, superando los totales de 2019 y 2020, las exportaciones de Texas nuevamente representaron más que las de California y Nueva York juntas. Asimismo, lideró la nación en exportaciones de tecnología por noveno año consecutivo. En total, las exportaciones en Texas respaldan casi 1 millón de empleos en Texas. “Hecho en Texas es una marca global poderosa, y el estado de la estrella solitaria continúa dominando la nación en exportaciones gracias a nuestra mano de obra inigualable y productiva, infraestructura robusta y entorno comercial acogedor”, dijo el gobernador Abbott. “Texas también
ofrece ventajas logísticas únicas con un acceso fácil y confiable al comercio mundial y las rutas de la cadena de suministro por aire, tierra y mar. Al atraer empresas y empleos de todo el país y de todo el mundo, una ventaja de Texas supera a todas: Queremos empresas tengan éxito en Texas, porque cuando las empresas tienen éxito en Texas, todos los tejanos tienen éxito”, agregó.
COMUNIDAD mental", destacó Reyes. “Decidimos hacer una unidad de salud mental para atender a los estudiantes aquí en STC, ayudándolos a lidiar con las cosas aquí en el campus, ya sea estrés, clases, cualquier cosa que realmente les moleste”, dijo el oficial de STC Michael Medrano. “Ha estado funcionando muy bien”. El proyecto comenzó el verano pasado investigando formas de servir mejor a los estudiantes en crisis. Los departamentos involucrados se dieron cuenta rápidamente de que la combinación de fuerzas ayudaría a crear un entorno de mayor apoyo y abordar las emergencias más rápido. Ahora, los oficiales de policía capacitados en salud mental pueden involucrar de inmediato a los estudiantes para ayudarlos a buscar tratamiento, ofreciendo servicios de asesoramiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este año, los oficiales recibieron Capacitación en Intervención de Crisis para ofrecer asistencia y mantener a todos a salvo en una emergencia de salud mental. Mientras que los que patrullaban obtuvieron la certificación de oficiales de salud mental, los consejeros también participaron en simulaciones de cumplimiento de la ley para poder entender el otro lado de la moneda. La ayuda en caso de crisis ahora está disponible sin importar dónde se encuentren los estudiantes, gracias a la nueva aplicación "RAVE Guardian". “Lo mejor de esto es que si un estudiante llama a la línea de crisis directamente desde la aplicación, nuestra policía recibirá una alerta”, dice Reyes sobre la herramienta de alta tecnología. A diferencia de una llamada realizada por teléfono, las comunicaciones emitidas por la aplicación permitirán a los oficiales identificar la ubicación del estudiante y enviar ayuda de emergencia de inmediato. La aplicación móvil gratuita puede convertir cualquier teléfono inteligente en un dispositivo de seguridad personal. También tiene una pestaña de salud mental, que brinda a los estudiantes acceso directo a asesoramiento, una línea directa de suicidio, información importante del campus y otros números de emergencia. Los estudiantes pueden programar citas de asesoramiento en línea o presenciales e incluso utilizar la función de chat a través de la aplicación. Los estudiantes también pueden recibir planes de seguridad en línea si experimentan violencia doméstica y necesitan una estrategia para salir de casa. Incluso pueden presentar órdenes de protección por teléfono o a través de Microsoft Teams para ayudar a evitar el acoso o el abuso.
Texas principal estado exportador por vigésimo año consecutivo
COMUNIDAD
fundado en 1986
NOTICIA DE AUDIENCIA PUBLICA La Ciudad de McAllen anuncia por la presente dos audiencias públicas con respecto a los programas patrocinados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), incluidos los Programas de Subsidios Para el Desarrollo Comunitario (CDBG), Sociedad de Inversiones (HOME) y Subvención Para Soluciones de Emergencia (ESG). Se pueden hacer comentarios con respecto al próximo Plan de Acción Anual del Año Fiscal 2022-2023 (Año 48º) y las enmiendas propuestas a los Planes de Acción establecidos para el Año Fiscal 2016 (Año 42º), 2017 (Año 43º), 2018 (Año 44º), 2020 (Año 46º) y 2021 (Año 47º). Estas audiencias públicas son parte del proceso de Participación Ciudadana de la Ciudad; los comentarios recibidos serán considerados para el Plan de Acción Anual que corresponda. Se anima a las partes interesadas a asistir. Datos sobre las Audiencias Públicas Jueves, Marzo 10, 2022, a las 5:30 p.m. Sala de los Comisionados - Tercer Piso, City Hall 1300 Houston Ave., McAllen, Texas y Jueves, Marzo 24, 2022, a las 5:30 p.m. Sala de los Comisionados - Tercer Piso, City Hall 1300 Houston Ave., McAllen, Texas Plan de Acción Año Fiscal 2022
Se solicitan comentarios sobre el uso de los fondos que estarán disponibles a partir del 1 de octubre de 2022. La asignación de fondos estimados para el Año Fiscal 2022-2023 consiste en lo siguiente: Subsidios Para el Desarrollo Comunitario (CDBG) $1,767,684 Sociedad de Inversiones (HOME) $ 586,750 Subvención Para Soluciones de Emergencia (ESG) $145,737 TOTAL $2,500,171 Enmienda propuesta al Plan de Acción para el Año Fiscal 2016 (Año 42º)
La enmienda propuesta creará un nuevo proyecto para el Departamento de Bomberos de McAllen por un monto de $ 20,000. Los fondos se utilizarán para el Proyecto de la Estación Central, la Estación 3 y Mejora de la Estación 6. Los gastos incluiráncolchones nuevos y electrodomésticos de cocina. Los fondos son posibles debido a programas completados de los que se recuperaron saldos. En caso de que un proyecto (s) del Año Fiscal 2016 no se materialice, se retrase, cancele, se realice con un ahorro de costos significativo o se considere no elegible, la Ciudad tiene la intención de proporcionar fondos de hasta $ 75,000 para la Estación Central, la Estación 3 y el Proyecto de Actualización de la Estación 6 como un proyecto alternativo. Enmienda propuesta al Plan de Acción para el Año Fiscal 2017 (Año 43º)
Miércoles 16 de Febrero 2022
7
Estacionamiento. Los gastos proporcionarán mejoras en el estacionamiento, incluidas las funciones de accesibilidad de la ADA. Los fondos son posibles debido a programas completados de los que se recuperaron saldos. En caso de que un proyecto (s) del Año Fiscal 2017 no se materialice, se retrase, cancele, se realice con un ahorro de costos significativo o se considere no elegible, la Ciudad tiene la intención de proporcionar fondos de hasta $ 35,000 el Departamento de Parques y Recreación para el proyecto de mejora del parque como un proyecto alternativo. Enmienda propuesta al Plan de Acción del Año Fiscal 2018 (Año 44º)
La enmienda propuesta creará un nuevo proyecto para McAllen Public Utilities por un monto que no excederá los $50,000. Los fondos se utilizarán para el Proyecto de Medidores de Flujo de Alcantarillado. Los gastos permitirán la compra e instalación de medidores de flujo en las líneas de alcantarillado para evaluar las preocupaciones de inundación en tiempo real. Los fondos son posibles debido a programas completados de los que se recuperaron saldos. En caso de que un proyecto (s) del Año Fiscal 2018 no se materialice, se retrase, cancele, se realice con un ahorro de costos significativo o se considere no elegible, la Ciudad tiene la intención de proporcionar fondos de hasta $ 65,000 a McAllen Public Utilities como un proyecto alternativo. Enmienda propuesta al Plan de Acción para el Año Fiscal 2020 (Año 46º)
1. La enmienda propuesta al programa y presupuesto creará un nuevo proyecto para la Fundación Women Together por un monto de $60,000. Los fondos se utilizarán para el Proyecto de Mitigación Covid en las instalaciones de Women Together. Los gastos incluirán saneamiento, instalación de una estación de agua sin contacto, secadores de manos, estaciones de desinfección de manos y purificadores de aire, así como EPP. Los fondos están disponibles de los Ingresos del Programa. 2. La enmienda propuesta cambiará el uso de los fondos de CDBG para el proyecto de Boys and Girls Club of McAllen- Brand Center Flooring, al proyecto de Mejoras del Brand Center Kitchen por un monto de $ 65,000. Los fondos se utilizarán para mejoras en el piso, gabinetes nuevos, electrodomésticos de acero inoxidable, así como otras comodidades de cocina. Esta es una enmienda del presupuesto por programas y no hay cambios en los fondos. Enmienda propuesta al plan de acción para el Año Fiscal 2021 (Año 47º)
La enmienda propuesta cambiará el uso de los fondos de CDBG de los salarios de los maestros para las becas estudiantiles de To Give International dba Creative Arts Studios al Programa de Bellas Artes en la Educación por un monto de $ 5,000. Los fondos se utilizarán para becas estudiantiles. Esta es una enmienda del programa y no hay cambios en los Fondos. Las adaptaciones para personas con discapacidades / discapacitados, que no hablan inglés o que dominan el inglés limitado (LEP) que pueden requerir intérpretes se proporcionarán previa solicitud llamando al (956) 681-1030 con al menos tres días de anticipación.
1. La enmienda propuesta creará un nuevo proyecto para el Departamento de Bom beros de McAllen por un monto de $8,000. Los fondos se utilizarán para el Proyecto de Actualización de Equipos de Vehículos de la Estación Central, la Estación 3 y la Estación 6. Los gastos se destinarán a taladros, iluminación, cargadores, motosierras y otros equipos de emergencia y de salvamento. Los fondos son posibles debido a programas completados de los que se recuperaron saldos.
Las personas sordas, con problemas de audición, sordociegas o con discapacidades del habla pueden usar Relay Texas al 7-1-1 para llamar a la Oficina de administración de subvenciones - CDBG y solicitar arreglos para participar en el proceso de Desarrollo Comunitario.
2. La enmienda propuesta también creará un nuevo proyecto de mejoramiento de parques en Escandón e Idela por un monto de $6,000. Los fondos se utilizarán para el Proyecto de Iluminación LED. Los gastos se destinarán a la iluminación LED del baño y del gazebo. Los fondos son posibles debido a programas completados de los que se recuperaron saldos.
Para obtener más información, llamar al Departamento de Administración de Subvenciones - Oficina de Desarrollo Comunitario al (956) 681-1030. Los comentarios se pueden reenviar a cdbg@mcallen.net o enviarse por correo a:
3. La enmienda propuesta también creará un nuevo proyecto de mejora en Balboa Park por un monto de $ 14,000. Los fondos se utilizarán para el Proyecto de Mejora del
Las presentaciones se harán en español para aquellas personas que así lo deseen.
Yvette M. Balderas, Director City of McAllen – Grant Administration P.O. Box 220 McAllen, Texas 78505-0220
8
Miércoles 16 de Febrero 2022
MUNDO
fundado en 1986
¿Cómo el comportamiento animal puede ayudar a entrenar mejores IA?
Diseñar nuevas formas informáticas es el objetivo
NotiPress.- Desarrollar una buena inteligencia artificial (IA) continúa siendo un desafío para los entendidos en la materia y es que emular el pensamiento humano aún está lejos de realizarse. Por su parte, el reino animal ofrece la posibilidad de poder estudiar y entender comportamientos básicos que después podrán ser trasladados a la IA. Neurobiólogos de la Universidad de Harvard en conjunto con NTT Research, Inc., investigan las respuestas neuronales de los animales, buscando formar conexiones con futuros sistemas de IA. El proyecto busca estudiar cómo los animales tienen una flexibilidad del comportamiento, específicamente en la dirección. Comprender este punto de la biología animal podría permitir a la IA desarrollar nuevas máquinas informáticas con capacidades similares. Venkatesh Murthy, investigador principal del estudio, argumenta que el objetivo es dilucidar mejor el cómo los animales tienen la capacidad de responder en una variedad de escenarios complejos del mundo real. Dicha investigación busca proporcionar información cuantitativa de cómo los animales siguen un rastro, así como la identificación de los elementos y estrategias de comportamiento funcionales en el mundo real. El laboratorio de
Murthy se incluye la capacidad de registrar o generar imágenes de neuronas individuales en el cerebro, mientras un animal realiza tareas de comportamiento. Realizar estas investigaciones y traducirlas en datos cuantificables dará a la IA la posibilidad de desarrollar maquinas sofisticadas y cada vez más complejas. Este análisis otorga la posibilidad de comprender los cálculos entre las redes neuronales animales cuando este último se encuentra en su hábitat. Esta investigación genera una sinergia a un proyecto previo, donde Murthy investigó los principios computacionales detrás del olfato explicando cómo la evolución optimiza los organismos. “Estoy encantado de continuar esta línea de investigación ya establecida y continuar trabajando en el laboratorio PHI de NTT Research”, dijo Murthy. De igual modo Murthy agregó; “Este proyecto de investigación conjunto podría proporcionar una rica fuente de algoritmos inspirados en animales, estos proyectos servirán de inspiración interdisciplinaria”. Esta investigación es punto de partida para el desarrollo de una IA y de la neurobiología computacional alrededor del mundo. Es importante destacar que el estudio de la red neuronal aun es complicado de descifrar, sin embargo, investigaciones como la del Dr. Murthy buscan desentrañar sus misterios. “El cerebro es un ejemplo de un dispositivo computacional extremadamente eficiente, y muchos fenómenos dentro de él permanecen sin explorar ni explicar. Creemos que los resultados de estas investigaciones en neurobiología revelarán conocimientos básicos y resultarán útiles en el campo de la inteligencia artificial”. En el reino animal, la flexibilidad del comportamiento sobre todo en el aspecto de navegación es un aspecto prometedor para el desarrollo de una mejor IA.
Estudio podría revelar cómo se originó el agua en la Tierra La existencia del agua en la Tierra pudo haber venido de los asteroides
NotiPress.- Un grupo internacional de investigadores estudió las muestras tomadas del asteroide Itokawa, realizado por la sonda espacial japonesa Hayabusa en 2010.
Después de analizarlo por once años, un hallazgo en el polvo espacial reveló que el agua de la superficie terrestre pudo haberse formado en el espacio con la ayuda del
Investigadores analizan el origen del agua en la tierra que pudo haber venido de polvo desprendido del sol y partículas y materiales de roca de asteroides.
viento solar. De acuerdo con el estudio publicado en Nature Astronomy, los científicos emplearon un proceso llamado tomografía de sonda atómica para medir individualmente el polvo de asteroide y detectar moléculas de agua. “Las moléculas de agua encontradas en Itokawa se formaron cuando los iones de hidrógeno que fluyen del sol chocaron con las partículas de polvo en la roca espacial”, afirma el artículo. Asimismo, el autor del estudio Luke Daly, de la Facultad de Ciencias Geográficas y de la Tierra de la Universidad de Glasgow expresó que con el tiempo, el efecto de meteorización espacial produce agua. “Los iones de hidrógeno pueden expulsar suficientes átomos de oxígeno de los materiales en la roca para crear H2O atrapada dentro de los minerales en el asteroide”, apuntó. Para los científicos, este importante hallazgo puede ser clave para explicar una teoría de décadas de antigüedad entre la comunidad científica. La hipótesis explica que los asteroides trajeron agua a la Tierra cuando el planeta se formó hace unos 4 mil 600 millones de años. Estudios anteriores han encontrado en la composición química del agua partículas de meteoritos ricos en agua de asteroides de tipo C, es decir, un compuesto que no se encuentra en el agua de la Tierra. Ante
esta teoría, Daly expresó que las moléculas de agua encontradas en Itokawa tienen diversas coincidencias con la composición isotópica del agua en la Tierra. Según el estudio, Itokawa es un asteroide de tipo S, es decir, un asteroide que orbita muy cerca del sol, en comparación a uno de tipo C. Esto sugiere que el polvo de grano fino sacudido por el viento solar y atraído por la Tierra formó hace miles de millones de años agua. Phil Bland, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Curtin explicó que el método de la tomografía de sonda atómica pudo ayudar a los científicos a descubrir la existencia de agua en los asteroides. “Si los datos son precisos, cada asteroide en promedio puede transportar 20 litros de agua por metro cúbico, una cantidad significativa de agua pudo haber venido del espacio”, subrayó. El punto clave para sustentar la teoría de los científicos será el proyecto lunar Artemis desarrollado por la NASA y otras instituciones. Daly explicó que la NASA está preparando un depósito de agua en la base lunar para detectar las partículas de agua en la Luna. Ello podría ayudar a los científicos a entender con mayor precisión la formación de los planetas, pero sobre todo entender la aparición de vida en el planeta Tierra.
GUIA
SALUD
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
7razones para no bajar la guardia aún tras contagiarse de ómicron
Actualmente, vacunarse, incluido el refuerzo, portar cubrebocas y lavarse las manos con frecuencia son medidas preventivas muy manejables y esenciales para evitar el contagio o reinfección por Covid-19. De acuerdo con especialistas del Hospital Houston Methodist, es necesario no bajar la guardia aún cuando existen noticias de que la variante ómicron es menos letal y supone una enfermedad más leve. Según expresa el doctor H Dirk Sostman, director académico del Houston Methodist, si toda la población “baja la guardia”, el virus se propagará sin control, trayendo consecuencias graves. “Si todos bajamos la guardia, cediendo a una infección, que esperamos sea más leve, y a la aparente inevitabilidad de contraerla, estamos echándole leña al fuego”, indicó en un comunicado enviado a NotiPress. En este sentido, dicha institución presenta las 7 razones por las que no se debe ceder al pensamiento popular de “a todos nos va a dar”: 1. Un caso “leve” de Covid-19 aún puede ser muy grave Recientemente, se ha hecho de conocimiento público que la variante ómicron de Covid-19 causa una enfermedad menos grave, sobre todo con las personas vacunadas con su esquema completo y refuerzo. Bajo este contexto, Sostman explica que, aunque ómicron podría ser más leve que la anterior variante delta, no significa que no pueda causar una enfermedad sustancial y miserable. Incluso los síntomas leves de Covid-19 pueden sentirse bastante fuertes: van desde fiebre, tos seca y congestión nasal, hasta dolor de cabeza intenso, fatiga, faringitis y dolor agudo de garganta. Muchos de estos síntomas duran días, algunos permanecen durante varias semanas. Además, contraer Covid-19, incluso si no se tiene ningún síntoma, sigue requiriendo de aislarse de otras personas durante al menos cinco días completos. Eso genera una interrupción en la vida laboral y en las actividades diarias y cotidianas. El doctor Sostman sostiene que algunas personas aún se enferman gravemente con la variante ómicron, incluso si están vacunadas. Los hospitales y salas de
“No hay que ceder al pensamiento de que a todos nos va a dar”: doctor Sostman del Hospital Houston Methodist Vacunarse, portar cubrebocas y lavarse las manos con frecuencia siguen siendo los pilares para evitar contagiarse de Covid-19 ante la variante ómicron urgencias de todo el mundo son evidencia de esto. “Estamos viendo menos hospitalizaciones en esta ola y las personas vacunadas ciertamente representan la minoría de ellas, pero eso no significa que no existan casos sumamente graves”, apunta Sostman. 2. Es muy probable que no exista la “súper inmunidad” Como han mencionado múltiples expertos, el haber tenido y haberse recuperado de Covid-19 en el pasado sigue sin ser garantía para superar un contagio en esta nueva ola y las subsecuentes. “Aún no sabemos qué tipo de inmunidad se obtiene de ómicron, especialmente con una infección leve o asintomática”, dice Sostman. 3. Medidas preventivas ayudan a contraer una menor carga viral de Covid-19 en el cuerpo en caso de contagio Con el uso del cubrebocas, el distanciamiento social, evitar aglomeraciones y la higiene de las manos, se garantiza estar expuestos a una dosis mucho más pequeña del virus en caso de contagio. En este sentido, esto le dará al sistema inmunológico más tiempo y una mejor oportunidad de crear una defensa fuerte contra la enfermedad. 4. Cualquier persona puede experimentar el síndrome post-Covid Desde los primeros meses de la pandemia, los médicos han trabajado para comprender el síndrome post-Covid, también llamado Covid largo. Muchas personas que se han “re-
No. SEPTIEMBRE 7 Febrero 16884 2022 AÑOAño 333 XV, NO 333
cuperado” del virus experimentan síntomas durante otros seis meses o más. Los síntomas comunes de este Covid largo suelen ser: • Fatiga • Dificultad para respirar • Dolor en las articulaciones • Dolor en el pecho • Confusión mental, incluyendo una incapacidad para concentrarse y deterioro de la memoria • Pérdida del gusto y/o del olfato • Problemas para dormir “Con variantes anteriores, hemos visto que el síndrome post-COVID ocurre en personas con enfermedad leve y grave por igual”, afirma el especialista el Hospital Houston Methodist. “Por lo que tener una enfermedad leve no significa que no estés en riesgo de desarrollar estos síntomas a largo plazo”. 5. Al bajar la guardia, se podría enfermar a otra persona gravemente Ómicron es muy contagioso, por lo que contraerlo significa que se puede propagar a muchas personas más. Algunas de las personas son más vulnerables a desarrollar una enfermedad más grave que otras; como alguien por ejemplo que está inmunocomprometido, quien padece cáncer, diabetes o alguna enfermedad crónica. Ese alguien también podría ser un niño o adolescente menor de 15 años que aún no es elegible para la vacunación en México. “También podrías contagiar a alguien que no está vacunado, lo cual no sólo tiene implicaciones para la salud de esa persona, sino que también puede estresar aún más el sistema de atención hospitalaria, que ya está de por sí sobrepasado”, advierte el Dr. Sostman. “Los adultos no vacunados están constituyendo la mayoría de las hospitalizaciones por Covid-19 en este momento”. 6. La propagación incontrolada complicará los sistemas de salud en todo el mundo Cuantos más contagios se registren en el mundo, más en riesgo estarán los sistemas de salud, advierte el especialista. Las hospitalizaciones ya son altas en muchos países del mundo, enfatiza Sostman. “Si nos permitimos relajar aún más nuestras precauciones contra el Covid-19, nuestros hospitales y trabajadores de la salud se verán mucho más abrumados de lo que ya están ahora”. Esto no sólo afecta la atención de Covid-19, sino que podría interrumpir el cuidado de la salud de personas con emergencias médicas o con enfermedades crónicas en los hospitales. 7. Ante un mayor número de infecciones, aumenta la posibilidad de nuevas variantes Previo a ómicron, figuraba la variante delta, antes había beta, antes había alfa, pero ¿qué sigue después de ómicron? “Las mutaciones virales que conducen a nuevas variantes son un juego de números, y no queremos jugar a favor del virus dejando que se propague nuevamente sin control”, indica Sostman. Cuanto más se permita que el virus se propague, incluso si en su mayoría está causando sólo una enfermedad leve, más probable será que surjan nuevas variantes. “Por ejemplo, ómicron ha demostrado que es capaz de eludir mucha de la inmunidad generada por la vacunación”, explica el doctor Sostman. “Además, dos de nuestras terapias de anticuerpos monoclonales más comunes, son ineficaces contra esta nueva variante”.
10
Miércoles 16 de Febrero 2022
La respuesta inmune de las células T puede reconocer las proteínas del SARSCoV-2 un hallazgo que podría desarrollar nuevas vacunas contra el Covid-19 NotiPress.- Un estudio publicado el 10 de enero 2022 en la revista científica Science, dirigido por investigadores del Imperial College de Londres, proporcionó la primera evidencia de un papel protector de las células T. De acuerdo con el nuevo informe, las células T de una gripe común pueden reconocer el virus SARS-CoV-2 cuando alguna persona se infecta. Rhia Kundu, primera autora del estudio del Instituto Nacional del Corazón y Pulmones de Imperial College en Londres expresó en el artículo. "Descubrimos que los altos niveles de células T preexistentes por el cuerpo cuando se infectan por un resfriado común, pueden proteger contra la infección por Covid-19". A pesar del importante hallazgo, Kundu hizo énfasis en no confiarse en los resultados y lo mejor, por el momento, es seguir protegiéndose contra el Covid-19 y completar los esquemas de vacunación. Este estudio
fundado en 1986
CELULAS T del resfriado común podrían generar una respuesta inmune al SARS-CoV-2 comenzó en septiembre de 2020 cuando la mayoría de las personas en Reino Unido no habían sido infectadas ni vacunadas contra el SARS-CoV-2.
También, incluyó a 52 personas que vivían con alguien con infección por SARSCoV-2 confirmadas con pruebas PCR, por tanto, habían estado expuestas al virus.
¿Puede una dieta disminuir o aumentar el riesgo de cáncer de una persona? NotiPress.- Datos proporcionados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) señalan que el cáncer es la tercera causa de muerte en México. De 1990 a 2020 se duplicó la tasa de mortali-
dad por esta patología y los científicos afirman que en el país no se cuenta con una estrategia efectiva para combatirla. El cáncer es una enfermedad caracterizada por la multiplicación de un grupo de célu-
Aunque no es una alternativa clara para frenar el cáncer, los expertos en la salud señalan que una buena alimentación puede ser benéfico para los pacientes.
las malignas, las cuales crecen y llegan a otros tejidos donde se controlan de forma autónoma. De esa manera, cuando una persona contrae dicha enfermedad se ve en la necesidad de recurrir a métodos donde se controle el crecimiento acelerado de células. A manera de ejemplo, existen alternativas como la radioterapia, quimioterapia y medicamentos especializados, pero suelen ser muy agresivas. Sin embargo, existen otras opciones menos dañinas para la salud humana las cuales evitan una debilitación considerable en el sistema inmune de los pacientes. Bajo esta línea, expertos en la salud detallan: “la alimentación puede ser un factor clave para mitigar el cáncer, pero se necesitan más estudios para demostrar esta hipótesis”. No obstante, los médicos afirman que una alimentación saludable siempre va a ayudar al cuerpo en cualquier tipo de tratamiento y enfermedad. En este sentido, un aspecto importante es que las personas con cáncer deben seguir
Los participantes se hicieron pruebas PCR al principio y 4 y 7 días después para determinar si desarrollaron una infección. Esto permitió a los investigadores analizar los niveles de células T preexistentes inducidas por infecciones previas por coronavirus del resfriado común y de esa manera reconocer las proteínas de el Covid-19. Tras los resultados, los científicos encontraron que había niveles significativamente más altos de estas células T de reactividad cruzada en las 26 personas que no se infectaron. Por el contrario, las otras 26 personas que sí se infectaron, tuvieron un nivel mucho menor de células T cuyo propósito no reconoció del todo el virus del coronavirus. Todas las células T en cada voluntario se dirigieron a proteínas internas dentro del SARS-CoV-2, en lugar de ir directamente a la proteína espiga de la superficie del virus. Actualmente las vacunas actuales no inducen una respuesta inmune a estas proteínas internas, ya que los investigadores afirman que las vacunas actuales van dirigidas a la proteína espiga. Sin embargo, una vacuna desarrollada para atacar las proteínas internas podría proporcionar una protección duradera para generar más células T y anticuerpos más resistentes. Los investigadores del Imperial College de Londres destacan que el estudio proporciona la evidencia más clara hasta la fecha respecto a las células T de los resfriados comunes, un factor clave para entender el funcionamiento de las proteínas del SARS-CoV-2 y así desarrollar medicamentos para frenar su infección.
una dieta rigurosa establecida por su médico. Ello, con la intención de consumir los nutrientes necesarios para cada paciente y así obtener la energía suficiente que les ayude a sobrellevar los efectos secundarios del tratamiento. Debido a lo anterior, nutriólogos recomiendan añadir proteínas, calorías a la dieta, elevar lácteos, reducir el consumo de fibra y tener una dieta hecha a la medida de cada persona. Asimismo, los líquidos y mantener la hidratación se convierte en un punto fundamental durante el tratamiento del cáncer, más aún cuando el apetito no permita ingerir otro alimento. Para los expertos en nutrición, un punto importante es la limpieza en los alimentos; cuando una persona padece cáncer es susceptible a infecciones. Por lo tanto, desinfectar frutas, vegetales, cocer bien las carnes y hervir adecuadamente el agua puede evitar la presencia de bacterias Cuando se habla de tener una buena alimentación para mitigar los problemas del cáncer, no se refiere a que podrá erradicarlo. En este sentido, existen creencias sobre el uso de hierbas o alimentos como alternativas para mitigar problemas relacionados con el cáncer. De tener esa creencia, lo mejor es consultarlo con un médico para despejar cualquier duda y entender que una buena alimentación puede mejorar el estado físico de un paciente. Según los especialistas, una buena dieta y seguir al pie de la letra cada indicación de los médicos puede marcar la diferencia para sobrellevar los efectos secundarios del cáncer.
Miércoles 16 de Febrero 2022
fundado en 1986
W E
M A K E
S M I L E S
AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO Visita nuestra página web
w w w.de nt alpar k m ca l l e n . co m
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
North McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Extracciones
Atención de Emergencia
South McAllen
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
11
12
Miércoles 16 de Febrero 2022
fundado en 1986
Ante uso indiscriminado de antimicrobianos, se necesita innovar en medicamentos Mal uso de fármacos antimicrobianos podría desatar un problema de salud pública a nivel mundial, afirman expertos NotiPress.- Diversos estudios han demostrado que la resistencia a los medicamentos antimicrobianos es una de las principales causas de muerte. Este comportamiento de los antimicrobianos es una amenaza latente que podría desatar una pandemia silenciosa a nivel global. La resistencia antimicrobiana (RAM) es una de las mayores amenazas para la salud mundial, seguridad alimentaria y el desarrollo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este problema aumentó a niveles peligrosos por el uso indebido e intensivo de antimicrobianos (antibióticos, antivirales, antifúngicos, antiparasitarios). Un artículo publicado recientemente en The Lancet, en 2019 la carga mundial asociada con las infecciones resistentes a los medicamentos se estimó en 4 millones 950 mil muertes. La principal causa fueron las RAM, pues 1,27 millones de muertes estu-
vieron asociadas a esta causa y el número aumentó sin existir una solución real para frenar sus efectos. Además, desde el inicio de la pandemia por Covid-19 en marzo de 2020, se incrementó el problema, y de seguir esta tendencia, la mortalidad puede incrementarse a 10 millones al año para 2050. Samuel Ponce de León, doctor y coordinador del Plan
Universitario de Control de la Resistencia Antimicrobiana en una entrevista para la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) explicó lo siguiente. “En las infecciones virales de vías respiratorias, el 95% de los casos se resuelven de forma espontánea en el lapso de pocos días. Sin embargo, en el 90% de estas infec-
ciones son administrados antibióticos, los cuales son inútiles para estas infecciones”. Es decir, en muchas ocasiones los doctores y especialistas prescriben antibióticos a pesar de ser una infección leve y las dosis de los fármacos suelen ser elevadas. A esta situación, se le suma decenas de millones de nuevos pacientes que acuden a consulta por una infección por SARS-CoV-2 y reciben un antibiótico. “Esto viene a poner un peso más a la balanza de la utilización incorrecta de medicamentos, por tanto, tendrá un impacto en el futuro”, añadió Ponce de León. De la misma manera, el director del AMIIF Cristóbal Thompson expresó que la industria biofarmacéutica de innovación, tiene un compromiso con la salud de la población. “El sector está muy activo en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos con el fin de proponer un conjunto de soluciones para garantizar nuevos y más eficaces antibióticos”, informó el especialista a NotiPress. Por otra parte, en conjunto con la International Federation of Pharmaceutical Manufacturers and Associations (IFPMA) y 24 compañías farmacéuticas han conformado el AMR (Fondo de Acción Contra la Resistencia Antimicrobiana). El fin principal de esta organización es invertir más de mil millones de dólares para poner 4 nuevos antibióticos a disposición de los pacientes para 2030. Según ambos expertos, no basta con innovar y desarrollar nuevos medicamentos para atacar el problema global de la resistencia a los antimicrobianos. También es necesario promover la educación y conciencia sobre el acceso y el uso adecuado de los antibióticos. Más en: www.elperiodicousa.com
OMS añade tratamientos para dejar de fumar a lista de fármacos esenciales Anteriormente sólo la terapia de reemplazo de nicotina era considerada un medicamento esencial NotiPress.- La Organización mundial de la salud (OMS) liberó la versión 22 de la Lista modelo de medicamentos esenciales, en la que incluye 20 nuevos medicamentos para adultos y 17 para menores. Además agregó al bopropión y la varencilina como dos nuevos fármacos esenciales como tratamiento para dejar de fumar. La selección se realizó tomando en cuenta la prevalencia de enfermedades y relevancia para la salud pública, además de la rentabilidad comparativa. Según datos de la OMS, el tabaquismo provoca la muerte de más de ocho millones de personas anualmente; siete millones son consumidores directos y 1.2 millones son personas expuestas al humo ajeno. Tanto el bupropión como la varencilina reducen los antojos de nicotina sin necesidad de suministrar un sustituto de nicotina. La OMS asegura que estos medicamentos han demostrado ser tratamientos eficaces para ser utilizados por personas dependientes del tabaco. La indicación para estos medicamentos esenciales es primero recibir asesoramiento del proveedor de atención médica primaria y en caso de persistir la necesidad de fumar, buscar opciones adicionales disponibles. Con la actualización, la terapia de reemplazo
de nicotina, bupropión y vareniclina fortalecen el apoyo para que los consumidores de tabaco dejen ese hábito. De acuerdo con el Instituto nacional del cáncer (NIH por sus siglas en inglés) el tabaco es la principal causa de cáncer en Estados Unidos. Además aumenta el riesgo de adquirir cáncer de pulmón, garganta, boca, cavidad nasal, esófago, riñón, entre otros. La probabilidad de desarrollar cáncer de un fumador es de dos a 10 veces mayor a quienes nunca han fumado, dependiendo el tiempo prolongado de consumo. La OMS advierte que el tabaco es dañino en cada una de sus modalidades y no hay un nivel seguro de consumo del producto. Algunas de las medidas esenciales para reducir la demanda de tabaco señalan que las advertencias sanitarias gráficas funcionan. Estas aumentan la sensibilización de las personas respecto a daños de consumir tabaco. Además, es importante el apoyo profesional, pues propicia la difusión de información de los daños a la salud provocados por este producto. Según la OMS, sólo el 4% de las personas que intentan dejar de fumar sin recibir apoyo logran su cometido. En este sentido, OMS recalca la urgente necesidad de fomentar un acceso equitativo a medicamentos esenciales a través de concesión voluntaria de licencias y negociación de precios. La adición del bopropión y la varencilina es una llamado para autoridades nacionales y profesionales de salud pública, médicos y ciudadanos de que hay opciones para dejar de fumar.
Como parte de la lista de tratamientos efectivos para dejar de fumar, el bupropión y la varencilina figuran como nuevos fármacos esenciales de la OMS
Miércoles 16 de Febrero 2022
fundado en 1986
¿Cuáles son las hormonas que promueven el buen humor y la felicidad?
13
Neurotransmisores y hormonas ayudan al cerebro a comprender, evaluar y comunicar lo que se está experimentando NotiPress.- Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo, pues viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos. Surten efecto lentamente y, con el tiempo, llegan a afectar muchos procesos distintos en el organismo. Entre estos, se incluye el crecimiento y desarrollo, metabolismo, función sexual, reproducción y la modulación de estados de ánimo como la felicidad. Este último está influenciado por muchas cosas, tanto buenas como malas y se encuentra en constante cambio. Además de las situaciones y entornos a las que se enfrenta cada día, se debe considerar un factor adicional que es la química del cerebro. Entre sentir una situación y reaccionar a ella, los neurotransmisores y las hormonas ayudan al cerebro a comprender, evaluar y comunicar lo que se está experimentando. Estos tienen funciones específicas, cada uno de ellos se activa de cierta manera, indica algunas emociones y estimula determinadas áreas del cerebro. En lo que re-
specta a la felicidad, en particular, las principales sustancias químicas de señalización incluyen, a la serotonina, dopamina, endorfina y oxitocina. Expertos del Hospital Houston Methodist explicaron al equipo de NotiPress cómo cada una de las hormonas ayudan al bienestar de las personas. Por medio de la serotonina, los individuos mantienen en balance los estados de humor, además de promover sentimientos de bienestar y recompensa. Se elimina el dolor de manera natural con las endorfinas, de esta forma ayuda a superar el estrés o la incomodidad. La dopamina es también llamada “hormona del bienestar” y juega un importante papel en el sentimiento de alegría, placer y recompensa. Por otra parte, la oxitocina promueve la interacción social y ayuda a sentir emociones positivas. Tener estas cuatro hormonas en equilibrio es fundamental para una buena salud mental. Cada una de las hormonas se puede conseguir por medio de alimentos y consumirlos
Existen cuatro hormonas que promueven el buen humor: la dopamina, serotonina, endorfina y oxitocina; con las cuatro las personas mejoran su salud mental. puede mejorar el estado de ánimo de una persona. La serotonina se puede encontrar en el pavo, pollo, leche, pescado, tofu, calabaza, nuez, entre otros. Sin embargo, para producir mejor serotonina, también es necesario consumir ácidos grasos omega 3, magnesio y zinc. Por su parte, el cacao, lentejas, huevos, omega 3, mejillones, naranja y piña, producen endorfinas. Para fomentar la interacción social, se debe con-
sumir romero, perejil, hierbabuena, tomillo y eneldo. Y para obtener la hormona del bienestar se debe consumir en moderación, chocolate, fresas y arándanos, té verde, pescado y camarones. Los niveles adecuados de estas cuatro hormonas son necesarios para producir sensaciones de bienestar y felicidad. Para ello es indispensable contar con una rutina de ejercicio físico, llevar una dieta adecuada y descansar las horas que el cuerpo necesita.
¿Cómo dominó ómicron a Estados Unidos en sólo dos semanas? En una semana, la variante ómicron representó él 50% de los casos por Covid-19 en Estados Unidos; para enero de 2022 representó el 95% afirman expertos
NotiPress.- Ante el súbito aumento de contagios por ómicron, la variante Delta del Covid-19 pasó desapercibida por Estados Unidos y otros países del mundo. De acuerdo con el informe semanal de Morbilidad y Mortalidad en Estados Unidos, la variante Delta tardó ocho semanas en alcanzar el pico más alto de contagios. En contraste, ómicron llegó a dominar el 95% de los contagios durante enero de 2022, mes con más contagios en el país. Funcionarios de salud pública en Estados Unidos revelaron que el primer caso confirmado por ómicron documentado fue el 1 de diciembre de 2021. Para el día 11 del mismo mes, la variante representó el 1% de los casos confirmados totales y dos semanas después representó el 50% de los contagios. Las cifras del informe y las divulgadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mostraron un incremento de casi el séxtuple en infecciones en sólo una semana. Estados Unidos fue uno de los países a nivel mundial con más contagios por la variante ómicron; sólo en Nueva York, la tasa nacional superó los 650 mil contagios. Según los expertos, la propagación de la variante ómicron probablemente fue im-
pulsada por una mayor transmisibilidad, así como una mejor capacidad para evadir partes del sistema inmune. Científicos en África advirtieron de una nueva variante (ómicron) de Covid-19 a principios de octubre de 2021; la Organización Mundial de la Salud (OMS) la señaló como una variante de preocupación.
A partir de ese momento, la variante ómicron estuvo presente en más de 90 países propagándose con mayor intensidad. Sin embargo, Estados Unidos a través de los esquemas de vacunación completos y la tercera dosis de refuerzo, mitigó los contagios y redujo el Covid-19 severo. Más en: www.elperiodicousa.com
Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS
Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
14
Miércoles 16 de Febrero 2022
fundado en 1986
Ventajas de la adición de peso a la rutina de ejercicios Sumar peso al entrenamiento cotidiano brinda diversas ventajas
NotiPress.- Ejercitarse es una de las mejores formas para mejorar la salud, sin embargo el entrenamiento de fuerza continúa siendo excluido por muchos de los practicantes de cualquier ejercicio. Proporcionar ejercicios con peso al programa de entrenamiento, brinda muchos beneficios a quien lo practique, no obstante es indispensable una correcta técnica durante su ejecución. Cabe destacar que el objetivo en este tipo de entrenamiento es poner los músculos bajo tensión para permitir las adaptaciones neuromusculares y estimular el crecimiento muscular. Expertos en el área de fitness y trabajadores del Hospital Houston Methodist como la jefa del departamento Lauren Murray explican las razones por la cual son importantes los ejercicios de fuerza. “Cualquier actividad física es mejor que nada, pero para obtener beneficios del ejercicio, es mejor si la rutina incluye una combinación de tipos de ejercicio, tanto cardiovascular como fuerza”, señala Murray. Es preciso mencionar que el entrenamiento de fuerza no sólo involucra pesas, sino también el uso de bandas de resistencia y peso corporal. Entrenar bajo este régimen trae consigo muchos beneficios entre los cuales desta-
Pérdida de grasa, aumento de fuerza, densidad ósea saludable y buen todo muscular, son algunas de las ventajas que brinda la adición de peso al ejercitarse. can el fortalecimiento de los músculos y la prevención de las lesiones. Esto se debe a la corrección de cualquier desequilibrio corporal gracias al fortalecimiento muscular. Aunado a ello, la quema de grasa no sólo esta relacionada el cardio sino también al entrenamiento con peso ya que también implica un gasto calórico importante. Murray comentó; “Si bien el cardio proporciona
un mayor gasto calórico durante el entrenamiento, la rutina de fuerza aumenta el metabolismo general, provocando también un gasto de calorías en reposo”. Si bien el entrenamiento de fuerza trae consigo diversos beneficios, es necesario destacar la importancia de una correcta ejecución durante el entrenamiento. La orientación de un fisioterapeuta, entrenador
deportivo o cualquier profesional del entrenamiento físico es necesaria para lograr una correcta técnica y sobre todo un buen programa de entrenamiento donde la actividad y el descanso estén bien relacionadas. Para fortalecer y orientar el entrenamiento de fuerza, profesionales de la salud de la Mayo Clinic en Estados Unidos han proporcionado una serie de consejos para su ejecución. Primeramente los levantamientos deben iniciar con un peso adecuado, es decir realizar la actividad durante una serie de 12 a 15 repeticiones. Esto suele ser suficiente para generar fatiga muscular en la mayoría de las personas y resulta la antesala para desarrollar fuerza. Realizar series de al menos 12 a 15 repeticiones son suficientes para iniciar, gradualmente el practicante incrementará la cantidad de peso conforme el profesional del entrenamiento lo indique. De igual forma, la postura corporal juega un papel importante durante el entrenamiento de fuerza para realizar el ejercicio de manera correcta y así evitar las lesiones. Cuanto mejor sea la postura para realizar el ejercicio, mejor será el resultado y la probabilidad de tener una lesión se disminuye. La postura no sólo es al ejecutar el ejercicio sino también cuando se toma las herramientas al momento de ejercitarse. A su vez, los profesionales de la Mayo Clinic recomiendan evitar contener la respiración durante la actividad física. Es necesario inhalar al momento de levantar peso y exhalar cuando se esté bajando el instrumento en cuestión, de esta manera el músculo recibe más oxigenación dándole un mejor rendimiento. Por último es necesario equilibrar toda la actividad física; esto se traduce en ejercitar todo el cuerpo sin darle preferencia a alguna región especifica. El profesional del entrenamiento dará al practicante ejercicios para trabajar los músculos agonistas y antagonistas para lograr un equilibrio corporal.
Estudio revela que la ketamina podría mitigar los problemas de la depresión Investigadores señalan que bajo una prescripción médica controlada, la ketamina podría ayudar a combatir los problemas de depresión entre otros trastornos NotiPress.- Un estudio realizado por la Universidad de Exeter, en Reino Unido, reveló que la ketamina podría mitigar los problemas severos de la depresión. La ketamina es una droga conocida como Club y recientemente se ha convertido en una especie de fármaco antidepresivo. La nueva revisión publicada en el British Journal of Psychiatry Open reunió todas las investigaciones alrededor de esta nueva droga relacionada con tratamientos para trastornos psiquiátricos. En los datos analizados se encontró que para la depresión resistente a tratamientos médicos y pensamientos suicidas, el fármaco puede tener efectos rápidos y eficientes, aunque de corta duración. Celia Morgan, coautora y profesora de la Universidad de Exeter expresó: “Es importante enfatizar que el medicamento no funciona para todos”. Ello, debido a que la ketamina tampoco es fácil de tomar y debe administrarse bajo supervisión médica sin excepción alguna. De acuerdo con Morgan, la droga no es un psicodélico, pero normalmente desencadena percepciones alteradas de la realidad; por ejemplo, alucinaciones poco después de su administración. Además, de no tomarse bajo la supervisión
médica, también puede provocar un aumento a corto plazo de la presión arterial entre otros efectos secundarios. Por otra parte, el autor principal de la investigación, Merve Mollaahmetoglu, indicó que la revisión más completa de la ketamina arrojó evidencias de efectos terapéuticos contundentes. “Nuestros hallazgos sugieren que el fármaco puede ser útil para proporcionar alivio rápido de la depresión y los pensamientos suicidas, creando una alternativa a los tratamientos psicológicos”. Mollaahmetoglu agregó que esta revisión examinó la administración de ketamina en entornos clínicos cuidadosamente controlados donde los riesgos de la droga se pueden mitigar de forma segura. Los análisis incluyeron 33 revisiones sistemáticas, 29 ensayos controlados aleatorios y 21 estudios observacionales durante el proceso de experimentación. Ambos expertos concluyeron que los trastornos psiquiátricos, incluidos los relacionados con la ansiedad, estrés postraumático y otros trastornos obsesivo-compulsivos, pueden ser contrarrestados con ketamina. Asimismo, para las personas con padecimientos por uso de sustancias, la ketamina produjo reducciones a corto plazo en los síntomas de ansiedad, consumo y abstinencia. Más en: www.elperiodicousa.com
ESPECTACULOS
Miércoles 16 de Febrero 2022
fundado en 1986
Las telenovelas se roban el show en las plataformas de “streaming” de video Miami, (EFE).- El éxito inicial de las plataformas como Netflix, Amazon Prime Video y otras provocó una ola de predicciones sobre la muerte de las telenovelas, pero son justamente esos melodramas los que están arrasando en todas partes del mundo y ayudando a las empresas a atraer nuevos consumidores. “Hay mucha gente que desestimó a la telenovela, sin darse cuenta de que las historias de amor y desamor son el hilo conductor de la experiencia humana. Es algo que todos entendemos, más allá de nuestra edad y cultura”, dijo a Efe el productor de telenovelas Nicandro Díaz, quien lleva dos décadas a cargo de algunos de los proyectos más importantes de Televisa, el gigante mexicano de la televisión. Actores, productores y ejecutivos entrevistados por Efe
Fotograma cedido por Netflix donde aparecen (i-d) Gorka Lasaosa como Hector Palma, Fermín Martínez como El Azul, Alberto Guerra como El Mayo, y Alejandro Edda como Joaquín El Chapo, durante la escena de un episodio de la telenovela Narcos México. EFE/Nicole Franco/Netflix
15
coinciden con Díaz y basta con echar una ojeada a la lista de Netflix de los 10 programas más vistos en los últimos meses. Las dos temporadas de la telenovela colombiana “La reina del flow”, la nueva versión de “Café con aroma de mujer”, protagonizada por William Levy, y hasta la versión original de “Yo soy Betty la fea” de 1999 estuvieron presentes durante varias semanas a nivel mundial. El año pasado, la versión estadounidense de la telenovela argentina “100 días para enamorarse” tuvo un desempeño similar. La producción más exitosa en Netflix en un idioma diferente al inglés es “Quién mató a Sara”, serie mexicana escrita por el guionista de telenovelas chileno José Ignacio “El Chascas” Valenzuela y protagonizada por el colombiano Manolo Cardona y la mexicana Sara Maldonado. Cardona, Maldonado y el resto del elenco de la serie, que en junio termina su tercera temporada, son actores que han hecho largas carreras en los melodramas. “No hay nada más poderoso que el melodrama y, aunque el género nació en América Latina, ya no es sólo nuestro. Los coreanos y los turcos han hecho un gran trabajo adaptándolos a sus culturas y al mismo tiempo lograr un producto internacional”, declaró Cardona, quien también tiene la exitosa productora 11:11 Films. “En nuestro caso, lo que hemos aprendido es que el público quiere más calidad técnica, personajes más reales y una forma más ágil de contar las historias”, indicó el colombiano, quien ha protagonizado telenovelas tradicionales como “¿Por qué diablos?” y “Ladrón de corazones”, productos híbridos de melodrama con policial como “El cartel de los sapos”, y fue parte del elenco de las tres primeras temporadas de “Narcos” en Netflix. ACEPTANDO LA REALIDAD Amazon Prime Video ha hecho un esfuerzo para que el público sepa que tiene en su catálogo títulos como las nuevas versiones de “La usurpadora”, “Rubí” y “Cuna de lobos”, así como bioseries de artistas latinos contadas en un estilo telenovelesco como “Grupo Bronco” y “Maradona, sueño bendito”. Más en: www.elperiodicousa.com
Bad Bunny inspira piñatas en México ante la euforia por su visita
Foto/ Facebook-Piñatería Ramírez
México, (Notistarz).- La euforia por la noticia de que el cantante puertorriqueño Bad Bunny visitará México como parte de su tour mundial, ha logrado que muchos quieran rendirle tributo en este país, tal es el caso de un negocio que ha realizado una serie de piñatas del llamado “conejo malo”. La Piñatería Ramírez ha querido sumarse así a la fiebre que ha desatado el intérprete de “Yonaguni” y “Dákiti” realizando tres piñatas en su honor. Las piñatas son figuras tradicionales de cartón o periódico rellenas de dulces y que se rompen en fiestas como los cumpleaños. El local, ubicado en el norteño estado de Tamaulipas, ha publicado en su cuenta de Facebook las imágenes de sus tres creaciones acompañado de un mensaje que deja ver el sentido del humor de los dueños. “Homenaje al mejor compositor del año y el mejor cantante de todos los tiempos. Gracias por darnos la oportunidad de contemplarte en un concierto.... Por un México mejor.... El increíble bad bunny.bebe”, escribió el local en su publicación, la cual tiene miles de Me Gusta. “Sólo pocos seremos los privilegiados de escuchar su hermosa voz..... Pero así es la vida de injusta... Adiós pobres”, agregó. Dos de las piñatas tienen la imagen del cantante; una cuando usó un traje negro y un gorro con orejas mientras sostenía un girasol, otro más cuando portó un traje de gala en tonos rosas y la otra es la forma de un conejo blanco.
16 Miércoles 16 de Febrero 2022
fundado en 1986
DEJEMOS DE DESPEDIRNOS TAN PRONTO. No podemos cambiar lo que hemos perdido, pero podemos cambiar el futuro. Las vacunas previenen enfermedad severa y muerte a causa del COVID.
Encuentra vacunas contra el COVID en vacunas.gov
JUNTOS SÍ PODEMOS