y cáncer: una combinación de cuidado
reconocimiento a gloria i. chavez
Jefa de la Patrulla Fronteriza en el Valle del Río Grande
recursos para combatir incendios
Ordenó Abbott a la División de Manejo de Emergencias de Texas
Un descenso en la inscripción de estudiantes en las instituciones de educación superior se registró durante el llamado periodo de “Otoño de 2022”, así definido por el calendario de educación del estado.
De acuerdo con cifras proporcionadas por la Oficina de la Contraloría de Texas, un total de 66,000 estudiantes menos se inscribieron para cursar diferentes carreras disponibles en universidades, en un momento en que Texas requiere de trabajadores altamente calificados.
Lo anterior representa una tendencia a partir de la pandemia de Covid.
La caída de la inscripción es impulsada por una disminución del 10.4 por ciento en las universidades públicas de dos años desde 2019.
De acuerdo con la Contraloría estatal, la Comisión de Finanzas de Colegios Comunitarios de Texas recomienda que la 88a. Legislatura for-
talezca programas de ayuda financiera y modernice la fórmula de financiamiento que esté orientada a los resultados de los estudiantes, entre otros cambios radicales. En las universidades, la Junta Coordinadora de Texas está presionando para que se aumenten considerablemente los dólares de investigación para estimular la innovación e impulsar el espíritu empresarial.
Vuelve BorderFest al Valle de Texas
te su celebración del 31 de marzo al 2 de abril.
Así fue dado a conocer por parte del comité organizador por conducto del alcalde Sergio Coronado durante una conferencia que tuvo lugar en el interior de la Payne Arena.
Este año el evento está dedicado al estado de Texas y se contará con la presencia de personalidades y expresiones representativas del “Estado de la Estrella Solitaria”. Durante el desarrollo de BorderFest se estarán presentando reconocidos grupos musicales, entre otros Palominos, Herederos de Nuevo León, Massore, Liban Garza, Real Sonora Tabasco, Edwin Luna y La Trakalosa, Intenso, Chiquis, Fato, Los Mismos, Poder del Norte Plastilina, Caballo Dorado Mosh, Sólido High Life y sin faltar El Rey del Acordeón Ramón Ayala. Además de otros atractivos, como lucha libre, se llevará a cabo el tradicional desfile de BorderFest. Como siempre, un espectáculo familiar.
derFest con su programa musical, de entretenimiento y diversos atractivos duran-
(JLBgarza)
José Luis B Garza • McAllen, Texas
GUIA SALUD
más en: www.elperiodicousa.com Baja inscripción en educación superior GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 51 | MIERCOLES 8 DE MARZO, 2023
En Texas
Padecer sobrepeso u obesidad puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.
Obesidad
Hidalgo.- El Valle de Texas volverá a disfrutar de la alegría que proporciona Bor-
El Periódico U.S.A.
Tradition since 1986
Division of online media group, inc.
Miguel Letelier president
José Luis B Garza publisher
Paula Freed register Agent
Lourdes Castañeda grAphic And edition designer
Noemí Lamela editoriAl AssistAnt
The
(USPS
PRINTING:
Monitor Commercial Print
Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
POSTMASTER
SEND ADDRESS CHANGE
TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.
SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz
El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.
Representante legal en México:
José Luis B Garza
Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
el auge de miami y las mentiras sobre la inmigración
Andrés Oppenheimer
Al leer las noticias sobre la drástica caída de la tasa de homicidios en Miami, una ciudad de refugiados, uno no puede dejar de preguntarse sobre la cordura de un proyecto de ley de congresistas republicanos que permitiría detener a los solicitantes de asilo, o de la obsesión generalizada de su partido con el tema migratorio.
El proyecto de ley de patrocinado por el representante Chip Roy, un republicano de Texas, permitiría que Estados Unidos expulse o detenga automáticamente a los solicitantes de asilo mientras se estudian sus solicitudes de entrada.
Si bien algunos legisladores republicanos se oponen, el proyecto tiene docenas de co-patrocinadores republicanos, muchos de los cuales se hacen eco de las dudosas afirmaciones del ex-presidente Trump de que los inmigrantes indocumentados están aumentando las tasas de criminalidad de Estados Unidos.
Sin embargo, las últimas cifras de homicidios de Miami muestran que esta ciudad, donde casi el 55 por ciento de la población
nació en el extranjero y hay muchos inmigrantes indocumentados, está viendo un continuo descenso en sus tasas de homicidios.
Como informó mi colega Charles Rabin de The Miami Herald el 3 de marzo, los primeros dos meses de este año registraron un mínimo histórico de sólo cuatro homicidios en Miami.
En los últimos dos años juntos, sólo hubo 97 homicidios en Miami. Fue la tasa de homicidios más baja de la ciudad en casi seis décadas, a pesar de que su población ha crecido mucho en ese período.
Algunos argumentan que Miami es una excepción, porque la ciudad se ha beneficiado de la llegada de muchos exiliados con altos niveles de educación y muchas veces ricos de Venezuela, Nicaragua y Cuba, más recientemente, de Colombia, Brasil y Argentina.
Pero el hecho es que, contrariamente a la propaganda anti-inmigrante de los medios de derecha que seleccionan actos aislados de violencia protagonizados por inmigrantes indocumentados, las tasas de homicidios han ido cayendo en los Estados Unidos. La tasa de homicidios cayó un 7 por ciento en las 45 ciudades estadounidenses más pobladas el año pasado. Curiosamente, el mismo día en que salió la noticia sobre la disminución de las tasas de homicidios en Miami, el profesor de la Universidad de Miami, Alejandro Portes, y
el profesor de la Universidad de Pittsburgh, Ariel C. Armony, presentaron su libro “Ciudades globales emergentes”, donde ubican a Miami junto a Singapur y Dubái como las historias de éxito urbano más recientes del mundo.
“A pesar de sus orígenes e historias muy diferentes, Dubái, Miami y Singapur son notablemente similares”, dicen los autores del libro.
Las tres ciudades cuentan con enormes puertos, aeropuertos y bancos que sirven como centros para el comercio y el turismo internacional, una próspera industria de bienes raíces y festivales de arte de talla mundial como el Art Basel de Miami. Además, estas ciudades están aspirando a ser nuevos centros de innovación tecnológica.
Y las tres “ciudades globales emergentes” comparten el hecho de que se han beneficiado de la fuga de capitales de países inestables o totalitarios en sus vecindarios. Como más de una vez, Miami debería hacerle una gran estatua a Fidel Castro, Hugo Chávez, Nicolás Maduro y otros dictadores latinoamericanos que ahuyentaron a la clase empresarial de sus países.
La inmigración y la diversidad étnica también fueron un factor importante en el desarrollo de las tres ciudades. El libro de Portes y Armony tiene una fascinante tabla estadística que muestra la composición étnica de Miami desde que pasó de ser un somnoliento pueblo sureño a la ciudad repleta de rascacielos que es hoy.
En 1970, la población del condado de Miami-Dade era 27 por ciento hispana, 15 por ciento negra y 66 por ciento blanca. Hoy, es 69 por ciento hispana, 20 por ciento negra y 12 por ciento blanca, dice el libro.
“El surgimiento de Miami, Dubai y Singapur estuvo absolutamente ligado al fenómeno inmigratorio”, me dijo Armony.
Las tres ciudades prosperaron tanto gracias a los inmigrantes ricos como a los trabajadores poco calificados de la construcción y el turismo que hicieron posible el crecimiento de la ciudad, me dijo Armony. Lo que Estados Unidos necesita no es más represión, sino una reforma migratoria integral para regular quién puede ingresar al país y cómo, agregó.
La historia de Miami no significa necesariamente que a las ciudades con mayoría de inmigrantes les va mejor que a otras.
Pero muestra que no es cierto que los inmigrantes, tanto los legales como los indocumentados, tienen un impacto económico negativo, o que aumenten las tasas de homicidio.
Miami es un ejemplo vivo de que la inmigración muchas veces ayuda a transformar las ciudades para bien.
2 Miércoles 8 de marzo 2023
www.elperiodicousA.com OPINION
Otorgan reconocimiento a la Jefa de la Patrulla Fronteriza Gloria I. Chavez
Brownsville, Tx.- Gloria I.
Jefe de la Patrulla Fronteriza del Valle del Río Grande, recibió una proclamación de la Comisión de la Ciudad de Brownsville y el alcalde Juan Trey Méndez III, por sus 27 años de experiencia y servicio con la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos. CPA Chávez fue reconocida en su ciudad natal, la ciudad de Brownsville, por su ilustre carrera y dedicación al servicio comunitario. Chávez se ha desempeñado en una variedad de puestos de liderazgo senior en múltiples sectores y estaciones a lo largo de las fronteras sur y norte de los Estados Unidos. Chávez ha alcanzado el estatus de alta ejecutiva, el puesto más alto en el gobierno federal que un empleado puede obtener y actualmente se encuentra entre las mujeres de más alto rango en la agencia.
Desde su llegada en octubre de 2022, CPA Chávez ha trabajado junto a una fuerza
laboral increíble que se enfoca en operaciones, funciones administrativas que respaldan la seguridad fronteriza con una prioridad para mantener segura a la comunidad.
"Nosotros [la ciudad de Brownsville] celebramos a la jefa Gloria Chávez por hacer historia para nuestra ciudad, nuestra comunidad y el Valle del Río Grande", dijo el alcalde de Brownsville, Trey Méndez. "Es un logro sobresaliente para ella ser la primera jefa de sector de la Patrulla Fronteriza hispana para el Valle del Río Grande. Ella es nativa de Brownsville y se graduó de la Escuela Preparatoria Porter, que ha trabajado arduamente para lograr todo lo que se propuso lograr. Brownsville está orgullosa de la Jefa Chávez. Ella es una inspiración para todos y un testimonio de que puedes lograr cualquier objetivo a través del trabajo duro, la honestidad y la determinación”.
3 Miércoles 8 de Marzo 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD YA LLEGO LA TEMPORADA DE Confiable Profesional Confidencial Atendido por: Basilio Gutierrez PUBLIC INCOME TAX ¡ 713 S. Bicentennial Blvd. McAllen, TX 78501 (956)429-1631 Comprometido y abierto todo el año Responsable FIVE STAR CUSTOMER RATING Lunes a Viernes 9:00 AM - 5:30 PM Sábado 9:00 AM - 3:00 PM ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias
Chavez, Agente
Cómo romper el silencio para hablar de Salud Mental
Por José López Zamorano Para La Red Hispana
La salud mental es una de esos asuntos que muchos de nosotros preferimos callar o meter debajo de la alfombra.
Pero la realidad no se puede maquillar: casi uno de cada cinco adultos en Estados Unidos vive con una enfermedad mental. Estamos hablando de 52.9 millones de abuelos, padres, hijos, vecinos y amigos, en cifras correspondientes al 2020, es decir en el primer año de la pandemia de COVID.
Y ahora sabemos que la pandemia no sólo profundizó muchos de esos padecimientos, sino que exacerbó las disparidades en el diagnóstico y tratamiento para las minorías de color, en particular la latina y la afroamericana.
Los jóvenes negros e hispanos tenían aproximadamente un 14 % menos de probabilidades que los jóvenes blancos no hispanos de recibir tratamiento para su depresión antes de la pandemia. La situación seguramente ha empeorado. Y en este momento, alrededor del 50% al 75% de los jóvenes en el sistema de justicia juvenil cumplen los
criterios para un trastorno de salud mental. Es decir, un vasto segmento de nuestras nuevas generaciones sufre confinamiento carcelario, en lugar de tratamiento médico para lo que constituye una evidente crisis de salud pública.
¿Qué hacer? Más allá de los problemas estructurales de acceso a diagnóstico y tratamiento, que requieren estrategias institucionales de largo alcance, los expertos nos dicen que hay cosas que podemos hacer en el ámbito de nuestra responsabilidad
personal para hacer la diferencia.
“La comunicación abierta y transparente es muy importante. Y eso empieza a temprana edad. Es importante que los padres se den cuenta de la importancia de hablar con sus hijos”, nos dice el doctor Sergio Aguilar-Gaxiola.
El especialista en salud mental nos explica que entre nosotros los latinos existe una especie de “silencio cultural” sobre los problemas de salud mental, un estigma que nos impide hablar cuando nos sentimos deprimidos o cuando tenemos incluso pensamientos suicidas.
Todo lo cual hace más crucial iniciar esa primera conversación con nuestros seres queridos. Como sugiere el doctor, necesitamos ser ingeniosos para iniciar esa primera charla que ayude a romper el ciclo de silencio y ponga a nuestros seres queridos con retos mentales en el camino de la atención que merecen.
Como periodista participé en la nueva campaña “Hablemos de Salud Mental” que lanzó este año La Red Hispana y la Fundación Robert Wood Johnson. La idea es poner al alcance de todos los recursos y consejos en español que podrían cambiar muchas vidas.
Es hora de romper el silencio. La ruta a la salud mental empieza con un paso pequeño pero vital: iniciar la conversación con nuestros seres queridos sobre sus sentimientos y desafíos. Y decirles que no están solos.
HORARIO ACTUAL
AVISO PÚBLICO Y AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA
Condado de Hidalgo
HOME - Plan de Rescate Americano (ARP) Plan de Asignación
En cumplimiento con los requisitos de Aviso CPD-21-10 del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU., el Condado de Hidalgo anuncia por la presente la disponibilidad del borrador del Programa de Asociación de Inversión HOME - Plan de Asignación del Plan de Rescate Estadounidense (HOME-ARP), un período de comentarios sobre el borrador y una audiencia pública sobre el plan propuesto. El Condado recibió una asignación única de $7,461,494 a través de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense para ayudar a las personas o familias sin hogar, en riesgo de quedarse sin hogar y otras poblaciones vulnerables, proporcionando vivienda, asistencia para el alquiler, servicios de apoyo y refugio no colectivo para reducir la falta de vivienda y aumentar la estabilidad de la vivienda.
El borrador de la Asignación HOME-ARP propuesta estará disponible a partir del miércoles 1 de marzo de 2023. El documento estará disponible en la Oficina del Programa Urbano del Condado de Hidalgo, 1916 Tesoro St., Pharr, TX 78577, durante el horario comercial habitual o estará disponible para descargar en https://www.hidalgocounty. us/3083/HOME-ARP. Se aceptarán comentarios sobre el Plan de Asignación propuesto hasta el cierre de operaciones del día jueves 16 de marzo de 2023.
Además, se llevará a cabo una audiencia pública sobre el plan propuesto el día:
Jueves 9 de marzo de 2023, a las 5:30 P.M.
Programa Urbano del Condado de Hidalgo
1916 Tesoro St., Pharr, Texas 78577
Las actividades elegibles de HOME-ARP incluyen la provisión de viviendas de alquiler, asistencia de alquiler basada en inquilinos (TBRA), servicios de apoyo, adquisición y
desarrollo de refugios no colectivos (NCS), asistencia y administración de operaciones y desarrollo de capacidades sin fines de lucro.
Los participantes del programa HOME-ARP deben cumplir con una de las siguientes poblaciones calificadas:
Sin hogar, como se define en 24 CFR 91.5
En riesgo de quedarse sin hogar, como se define en 24 CFR 91.5
Huir o intentar huir, violencia doméstica, violencia entre parejas, agresión sexual, acecho o tráfico de personas según lo define HUD.
Otras poblaciones en las que brindar servicios de apoyo o asistencia en virtud de la sección 212(a) de NAHA (42 U.S.C. 12742(a)) impediría la familia sin hogar o serviría a aquellos con el mayor riesgo de inestabilidad de vivienda.
Se anima a todas las partes interesadas a asistir y dar a conocer sus puntos de vista. Esta audiencia pública cumple con el Plan de Participación Ciudadana del Condado.
Las adaptaciones para personas con discapacidades/discapacitados, que no hablen inglés o personas con dominio limitado del inglés (LEP) que puedan necesitar intérpretes se proporcionarán con previa solicitud llamando al (956) 787-8127 con al menos tres días de anticipación.
Las personas sordas, con dificultades auditivas, sordo-ciegas o con discapacidad del habla pueden usar Relay Texas al 7-1-1 para llamar al Programa Urbano del Condado y solicitar arreglos para participar en el proceso de participación pública.
Las presentaciones se harán en español para aquellas personas que así lo deseen.
Para obtener más información, comuníquese con el Programa Urbano del Condado de Hidalgo al (956) 787-8127 ext. 2246. Los comentarios pueden enviarse a esmeralda.tovar@co.hidalgo.tx.us o por correo a:
Condado de Hidalgo
Programa Urbano del Condado
1916 Tesoro St. Pharr, TX 78577
Sharyland ISD lanza programa de Técnicos Médicos de Emergencia para estudiantes
Mission, Tx.- El Distrito Escolar Independiente de Sharyland lanzó el programa de Educación Técnica y Profesional que ofrece capacitación de Técnicos Médicos de Emergencia (EMT, por sus siglas en inglés), a estudiantes de la escuela preparatoria Sharyland, la Preparatoria Pioneer de Sharyland y la Academia Académica Avanzada de Sharyland.
El programa, que comenzó este año escolar, tiene como objetivo preparar a los estudiantes para carreras en servicios médicos de emergencia.
El curso de Técnico en Emergencias Médicas en la Escuela Preparatoria Sharyland prepara al estudiante para brindar evaluación y atención pre-hospitalaria a pacientes de todas las edades con una variedad de afecciones médicas y lesiones traumáticas.
Las áreas de estudio incluyen una introducción a los sistemas de servicios médicos de emergencia, funciones y responsabilidades de los técnicos de emergencias médicas, anatomía y fisiología, emergencias médicas, traumatismos, consideraciones especiales para trabajar en el entorno pre-hospitalario y transporte de pacientes.
Para ayudar a los estudiantes a comprender la colaboración requerida entre varios socorristas durante un accidente, el instructor de Ciencias de la Salud y EMT de Sharyland High School, Miguel A. Rangel y miembros de la comunidad, llevaron a cabo el evento
inaugural del Día de Extracción de Sharyland ISD. El evento se realizó el miércoles por la mañana en el estacionamiento de la escuela Preparatoria Sharyland, contando con vehículos de emergencia del Departamento de Bomberos, Departamento de Policía y EMS.
El propósito del Día de Extracción es brindar a los estudiantes de EMT la oportunidad de poner a prueba sus habilidades y conocimientos en un simulacro de incidente con víctimas en masa mientras trabajan con otros socorristas en la escena. Este evento servirá como una valiosa capacitación para los estudiantes de EMT y los ayudará a prepararse para situaciones de emergencia de la vida real.
“Estamos emocionados de ofrecer a nuestros estudiantes la oportunidad de aprender habilidades valiosas a través de nuestro programa de Técnicos en Emergencias Médicas”, dijo Yoelia Nava, directora de CTE en Sharyland ISD.
“Creemos que eventos como el Día de Extracción ayudarán a nuestros estudiantes a adquirir experiencia en el mundo real y estar mejor preparados para una carrera en servicios médicos de emergencia”. dijo Miguel Rangel, Instructor de Ciencias de la Salud/EMT en la Escuela Preparatoria Sharyland.
La Dra. Maria M. Vidaurri, superintendente de Sharyland ISD, dijo: “El programa de Técnicos en Emergencias Médicas y el evento del Día de Extracción son excelentes ejemplos de nuestro compromiso de brindar a nuestros estudiantes una educación de alta calidad que los prepare para carreras exitosas. Estamos orgullosos de ofrecer estos programas a nuestros estudiantes y esperamos su éxito continuo”.
5 Miércoles 8 de Marzo 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
La anti-democracia del extremismo anti-inmigrante
Por Maribel Hastings y David Torres
En otra semana de contrastes, dos asuntos —la historia de The New York Times sobre explotación laboral infantil y las críticas que ha generado el anuncio del presidente Joe Biden de restringir el asilo— son el triste recordatorio del fracaso de la clase política en aprobar una reforma migratoria amplia.
En su lugar, los republicanos que ahora controlan la Cámara de Representantes, optan por dedicar tiempo a audiencias que solamente promueven teorías conspirativas de nacionalistas blancos, que viven una realidad aparte con ideas anacrónicas que no se ajustan ya al Estados Unidos de hoy. En ese sentido, la cercanía de las próximas elecciones presidenciales de 2024 ha hecho que los republicanos aceleren el paso recurriendo a su gastada estrategia anti-inmigrante y racista para ir ganando terreno entre su base, sin importar que su veneno político signifique que no quieren solucionar un problema, sino que prefieren seguir explotándolo para fines politiqueros.
Pero por otra parte, los demócratas siguen sin superar un mal que repiten cada vez que enfrentan temas migratorios complicados: suelen ceder a presiones republicanas con la creencia de que pueden acallar sus críticas, cuando en realidad esos ataques republicanos se incrementan. Es decir, en el tema del asilo en lugar de temer a los ataques republicanos al anticipado incremento de cruces fronterizos con el fin del Título 42, la administración y los legisladores demócratas deberían demostrar que este país es capaz de atender esta situación, pues cuenta con los recursos y la capacidad para ello.
Pero en su lugar optan por restringir más el asilo; y aunque la Casa Blanca quiera justificar su acción, resulta cada vez más difícil defender sus posturas. Recuerdan a un Bill Clinton en los años noventa convirtiendo en ley medidas que incluso afectaron a inmigrantes con documentos; o a un Barack Obama aumentando las deportaciones para tratar de atraer “apoyo republicano” a una reforma migratoria amplia, algo que, claro está, nunca ocurrió.
De manera que en lugar de seguir tratando de complacer a un Partido Republicano que en materia migratoria nunca actuará de buena fe, los demócratas deberían escuchar los
reclamos de quienes elección tras elección los han apoyado, a pesar de las circunstancias. Nos referimos a esas grandes fuerzas migratorias que mantienen la fortaleza del país, económica y demográficamente hablando, y que siempre viven con la esperanza de regularizar su situación migratoria, pero que su vulnerabilidad los convierte lo mismo en carnada de promesas, por una parte, y de ataques antiinmigrantes, por otra. ¿En quién refugiarse, entonces? Cada vez que los republicanos de la Cámara Baja convocan a una audiencia para abordar la situación en la frontera, lo hacen dando plataforma a individuos que defienden teorías conspirativas de nacionalistas blancos que sólo repiten mentiras, como que la crisis del fentanilo es responsabilidad de los inmigrantes, cuando se ha probado que no es así.
Según el Instituto CATO, 86% de los condenados en 2021 por tráfico de fentanilo fueron ciudadanos estadounidenses, diez veces mayor que las condenas de indocumentados. Asimismo, 90% de las confiscaciones de fentanilo ocurren en puertos de entrada legales o centros de inspección vehicular al interior del país y no en las rutas de cruces de indocumentados.
Estos datos, no obstante, no impiden que los republicanos sigan vinculando a los inmigrantes con la crisis del fentanilo. Y eso convierte en más perversa aún su estrategia de avanzar a costa de lo que sea en busca de regresar a la Casa Blanca.
Pero eso va más allá, porque los nativistas blancos antes limitados a los márgenes del Partido Republicano, ahora
Latinos en EEUU: ¿obreros, emprendedores o un poco de todo?
Por Adriana Gallardo
Como orgullosa empresaria latina, me da gusto compartir que, de acuerdo con el reporte “State Of Latino Entrepreneurship 2022”, realizado por Stanford Latino Entrepreneurship, los negocios de propiedad latina son el segmento que más rápido crece en EEUU. A nivel nacional, de 2007 a 2019, el número de LOB (Latino-owned employer businesses) creció un 34%, mientras que los WOB (White-owned businesses) disminuyeron un 7%. Las LOB superaron a las WOB en crecimiento de ingresos. También indica que los latinos representamos una producción económica de 2,8 billones de dólares y somos casi cinco millones de empresas en todo el país, que gen-
eramos más de 800.000 millones de dólares en ingresos anuales. Es decir, seguimos fortaleciendo la economía estadounidense mediante la creación de empresas empleadoras, a un ritmo mayor que los WOB. Además, 350.000 compañías de empresarios latinos generan empleos para más de tres millones de personas en EEUU, con más de 120.000 millones de dólares en nóminas anuales. Esto demuestra que no sólo participamos en la agricultura o la construcción, sino que somos emprendedores y dueños de empresas. A pesar de esto, el informe de Stanford revela que, para los empresarios latinos, es más difícil acceder a la financiación, pues las LOB tienen tasas de aprobación más bajas que las WOB cuando solicitan préstamos
figuran prominentemente en el discurso de la colectividad y son invitados a testificar en audiencias del Congreso legitimando las mentiras que repiten. El problema es que de esas voces se han hecho eco terroristas domésticos blancos que han perpetrado masacres en espacios de alta concentración de minorías, como en El Paso en 2019 o en Buffalo en 2022.
De hecho, muchos son negacionistas trumpianos que todavía siguen repitiendo la burda mentira de que a Donald Trump le “robaron” la elección de 2020. Son los mismos que justificaron la intentona de golpe de estado del 6 de enero de 2021, y que condonan la violencia como estrategia electoral, sin entender ni aceptar los pormenores de una democracia, especialmente como la hasta hoy más plena que existe en el planeta. En otras palabras, son agentes antidemocráticos porque sólo si pierden elecciones argumentan que hubo fraude; pero si ganan, el sistema entonces sí les parece funcionar.
A esto sumemos el oscurantismo que estos personajes promueven, y que ya se ha normalizado en las plataformas de políticos como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su aval a la prohibición de libros que detallen la historia de esta nación con sus capítulos más nefastos, como la esclavitud y la discriminación. O su nueva serie de propuestas para básicamente convertir Florida en un infierno para los migrantes indocumentados, una de cuyas más hirientes y ofensivas ideas es imponer 15 años de prisión a las madres que transporten a sus hijos indocumentados a la escuela. Realmente repulsivo.
Por ello, no deja de sorprender que en un estado como Florida, que ha recibido a refugiados que huyen de dictaduras, violencia y persecución, esas mismas personas apoyen a políticos como DeSantis que promueven las mismas cosas de las cuales huyeron en primer lugar. Pero ese es tema para otra columna.
Sin embargo, lo que sí podemos adelantar es que lo que buscan personajes como DeSantis es sumar puntos políticos de entre los segmentos más obscuros y extremistas no sólo de Florida, sino de todo el país, al politizar de manera siniestra el tema migratorio, acusando a los indocumentados de todos los males, cuando él mismo sabe cuán importantes son para la economía de su propio estado y de la nación.
superiores a 50.000 dólares. Pero nuestra capacidad de resiliencia nos ha llevado cada vez más lejos. Una de las claves para lograrlo es una mentalidad fuerte, que nos permite encontrar soluciones y oportunidades, donde el resto ve limitaciones.
Estos son tres puntos clave para adoptar una mentalidad enfocada al éxito:
-Visión clara: el equipo debe conocer el objetivo de la empresa y cómo se planea lograrlo. Esta visión será guía en la toma de decisiones.
-Crear un sistema de soporte: un espacio seguro donde se pueda hablar sobre las expectativas, las preocupaciones, así como sobre lo que se espera de cada colaborador, y cómo se puede lograr.
-Prepararse para el riesgo: El éxito implica salir de la zona de confort e implementar nuevas ideas y soluciones creativas para superar los desafíos del negocio y seguir creciendo.
Un correcto mindset, la motivación y las ganas de superarnos, nos han llevado a los latinos a destacar en el mundo de los negocios. Estoy segura de que seguiremos creciendo, gracias a nuestra capacidad de resiliencia, fuerza y carisma.
Miércoles 8 de Marzo 2023 6 fundado en 1986 COMUNIDAD
“Camargo, génesis poblacional del norte de Tamaulipas y sur de Texas”
* Abre exposición la UAT
Por José Luis B Garza
Como parte de las actividades organizadas con motivo del sexagésimo aniversario de la fundación del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró la exposición “Camargo, génesis poblacional del norte de Tamaulipas y sur de Texas”, que está abierta al público en el vestíbulo del edificio de Gestión del Conocimiento del Centro Universitario Victoria.
Lo anterior fue dado a con-
ocer mediante un comunicado oficial de la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas, donde se precisó que en la ceremonia de apertura estuvieron la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT; el Dr. Octavio Herrera Pérez, director del IIH; la Dra. Fernanda González Quintero, directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades y el Mtro. Gustavo Ramírez, representante del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
Al inaugurar la exposición a nombre del rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos, la Dra. Mariana Zerón destacó que este evento contribuye al fortalecimiento de las raíces históricas e identidad de la comunidad universitaria y a impulsar la apropiación consciente del patrimonio histórico, cultural y natural de la comunidad poniendo a su disposición piezas de gran valor histórico en la entidad. En su oportunidad, el Dr. Octavio Herrera explicó que “la
exposición está dedicada a la ciudad fronteriza de Camargo con el fin de promover el patrimonio cultural e histórico de esa población, así como redimensionar y resignificar el origen, legado y potencialidades que tiene esa localidad, donde es prolífico el legado y patrimonio de los eventos que construyeron nuestra patria mexicana”.
Se reveló que la exposición presenta piezas y archivos con alto valor histórico que podrán ser admiradas por la comunidad universitaria y sociedad en general de manera gratuita del uno al 31 de marzo en el mencionado vestíbulo del edificio de Gestión del Conocimiento.
Las piezas históricas de esta muestra se estructuran en torno a la ubicación geográfica de Camargo, su establecimiento, su desarrollo a lo largo de los siglos XIX, XX y tiempo presente, destacando su importancia como simiente fundadora poblacional, partícipe del proceso de conformación de la frontera internacional y, en tiempos contemporáneos, horizonte de vanguardia popular del agrarismo y de las grandes obras de ingeniería emprendidas, así como de la bonanza algodonera.
En el municipio de Camargo se encuentra el poblado de Comales, que albergó en los años de 1940 en adelante a miles de trabajadores que participaron en la construcción de la presa ahora conocida como Marte R. Gómez, de donde muchos de ellos migrarían, una vez concluida la obra, para formar el pueblo de San Miguel de Camargo, junto a la estación de ferrocarril de Cuevas. Dicho pueblo es actualmente el municipio de Díaz Ordaz. Muchos de esos residentes migrarían, al igual que de otros municipios de la frontera tamaulipeca, a lo que se conoce como el Valle de Texas produciéndose un constante intercambio comercial y cultural que se mantiene hasta el presente.
Dentro de la exposición se destaca un cúmulo de información en escritos, obras arqueológicas y vestigios encontrados en la zona, entre los que se encuentra el retrato del Gral. Servando Canales Molano, el plano del ejido del pueblo de Camargo, la colección de decretos y órdenes del Soberano Congreso Mexicano desde su instalación en 1823, y el padrón general de 1828 de la villa de Camargo, entre otros.
El Gobernador Abbott moviliza recursos para combatir incendios forestales
AUSTIN - El gobernador Greg Abbott ordenó a la División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM) movilizar recursos estatales de lucha contra incendios para apoyar a los funcionarios locales en su respuesta a los incendios forestales que afectan el Panhandle, Planicies de Sur, West y Noroeste de Texas.
“El estado de Texas está movilizando recursos críticos para ayudar a los funcionarios locales a responder a los incendios forestales que afectan a las comunidades
en el sector occidental de nuestro estado,” dijo el gobernador Abbott. “A medida que continuamos monitoreando la actividad de los incendios forestales y las condiciones climáticas, se alienta a los texanos a seguir la guía de los funcionarios locales, así como los consejos de seguridad para protegerse de incendios forestales para mantenerse a sí mismos y a sus seres queridos seguros.
Agradezco al valiente personal de respuesta de emergencia que está liderando la protección de las vidas y propiedades de los tex-
anos en estos incendios.”
Bajo la dirección del gobernador, se activaron evaluaciones estatales – movilizadas y desplegadas en coordinación con el Servicio Forestal de Texas A&M – a medida que las comunidades de Texas responden a los impactos de los fuertes vientos y las condiciones climáticas que van de elevadas a críticas y pueden generar incendios en el oeste de Texas, el Panhandle, las llanuras del sur y el noroeste de Texas. El Servicio Forestal de Texas A&M elevó el Nivel de Preparación para Incendios Forestales al Nivel de Preparación 2, en respuesta a las condiciones climáticas y condiciones áridas, la actividad actual y esperada de incendios forestales, los niveles de preparación regional y la disponibilidad de recursos de extinción de incendios en el estado. Según el Servicio Forestal de Texas A&M, un ambiente seco y árido es favorable a actividad de incendios forestales en gran parte del estado esta semana. A finales de esta semana, se pronostica que un potente sistema de tormentas y un frente frío se moverán hacia Texas, trayendo un clima de incendios elevado a áreas al sur de Lubbock a Abilene y al sur de Texas. Se están movilizando y organizando recursos para apoyar
cualquier solicitud local en esta región del estado cuando sea necesario.
Los siguientes recursos han sido activados por TDEM bajo la dirección del Gobernador:
•Servicio Forestal de Texas A&M: 5 equipos de ataque del Sistema de Ayuda Mutua Contra Incendios Intraestatal de Texas (TIFMAS, por siglas en inglés) compuestos por aproximadamente 125 bomberos y 25 camiones de bomberos; 3 equipos de gestión de incidentes de todo riesgo, incluido el personal de planificación y logística; recursos de aviación; grupos de trabajo con personal completo ubicados en todo el estado con personal y equipo adicionales para apoyo; supervisores de línea de fuego estratégicamente ubicados; personal de comando; y comandantes de incidentes con calificaciones avanzadas
•Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas - Grupo de Trabajo Médico de Emergencia de Texas: 2 paquetes de apoyo contra incendios forestales que incluyen paramédicos y una ambulancia, 1 módulo de extracción rápida que incluye paramédicos y vehículos todo terreno
7 Miércoles 8 de Marzo 2023 Más en: www.elperiodicousa.com fundado en 1986 COMUNIDAD
Equipo de PSJA Communications gana premios estatales profesionales
Pharr, Tx.- El equipo de Comunicaciones del Distrito Escolar Independiente de Pharr-San Juan-Alamo recibió numerosos premios estatales de la Escuela de Relaciones Públicas de Texas (TSPRA, por sus siglas en inglés), por su destacado trabajo
en Relaciones Públicas Escolares, Mercadeo, Diseño Gráfico y más.
Los premios se anunciaron durante la Ceremonia Anual de Premios “Star” de TSPRA celebrados el mes de febrero en Fort Worth, Texas.
La Asociación de TSPRA es una organización profesional dedicada a mejorar la educación pública en Texas a través de la promoción de prácticas efectivas de relaciones públicas, brindando desarrollo profesional y mejorando la comunicación entre los tejanos y sus escuelas públicas.
TSPRA reconoce anualmente a los comunicadores de los distritos escolares, fundaciones educativas, asociaciones educativas y organizaciones por su trabajo en las categorías de medios impresos, de video y electrónicos durante la ceremonia de los Star Awards.
Los TSPRA Star Awards reconocen el trabajo en más de 40 categorías que cubren diversos medios, como campañas en redes sociales, boletines, eventos especiales, programas, carteles, videos, presentaciones electrónicas, logotipos y paquetes de imagen/identidad, por nombrar algunos.
De miles de entradas recibidas de los distritos escolares públicos de todo Texas, el Departamento de Comunicaciones de PSJA ganó cinco premios Gold Star, cuatro de plata, dos de bronce y una medalla al mejor de la categoría.
El equipo de comunicaciones de PSJA ISD está compuesto por 14 miembros del personal y está dirigido por la directora de comunicaciones y marketing de PSJA, Claudia Lemus Campos, APR.
Comisión de Calidad Ambiental de Texas
AVISO DE RECIBIMIENTO DE LA SOLICITUD E INTENCIÓN DE OBTENER
RENOVACIÓN DE REGISTRO DEL PERMISO ESTÁNDAR DE CALIDAD DEL AIRE
REGISTRO DE CALIDAD DEL AIRE No. 52451
SOLICITUD. Central Ready Mix Concrete Company, ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ, por sus siglas en inglés) la renovación del Número de Registro. 52451, para un Permiso Estándar de Calidad del Aire para Plantas Mezcladoras de Concreto, que autorizaría la operación continua de una Planta permanente Mezcladora de Concreto ubicada en 304 West Railroad Street, San Juan, Condado de Hidalgo, Texas 78589. Este enlace a un mapa electrónico de la ubicación general del sitio o instalación se proporciona como cortesía pública y no como parte de la solicitud o aviso. Para conocer la ubicación exacta, consulte la aplicación. http://www.tceq.texas.gov/assets/public/hb610/index.html?lat=26.191388&lng=-98.160277&zoom=13&type=r. La instalación existente está autorizada a emitir los siguientes contaminantes del aire: material particulado que incluye (pero no se limita a) agregados, cemento, polvo de carretera y material particulado con diámetros de 10 micras o menos y 2.5 micras o menos.
Esta solicitud se presentó a la TCEQ el 24 de Enero de 2023. La solicitud estará disponible para su visualización y copia en la oficina central de la TCEQ, la oficina regional de la TCEQ Harlingen y la biblioteca de San Juan Memorial Library, 1010 South Standard Street, Condado de Hidalgo, Texas a partir del primer día de publicación de este aviso. El archivo de cumplimiento de la instalación, si existe alguno, está disponible para su revisión pública en la oficina regional Harlingen de la TCEQ.
El director ejecutivo ha determinado que la solicitud está administrativamente completa y llevará a cabo una revisión técnica de la solicitud. La información contenida en la solicitud indica que la renovación de este permiso no daría lugar a un aumento de las emisiones admisibles y no daría lugar a la emisión de un contaminante atmosférico no emitido anteriormente. La TCEQ puede actuar sobre esta solicitud sin buscar más comentarios públicos o brindar la oportunidad de una audiencia de caso impugnado si se cumplen ciertos criterios.
COMENTARIO PÚBLICO. Puede enviar comentarios públicos o una solicitud de una audiencia de caso impugnado a la Oficina del Secretario Oficial en la dirección a continuación. La TCEQ considerará todos los comentarios públicos al desarrollar una decisión final sobre la solicitud. La fecha límite para enviar comentarios públicos es de 15 días después de que se publique el aviso final del periódico. Después de la fecha límite para los comentarios públicos, el director ejecutivo preparará una respuesta a todos los comentarios públicos relevantes y materiales, o significativos. Cuestiones como los valores de la propiedad, el ruido, la seguridad del tráfico y la zonificación están fuera de la jurisdicción de la TCEQ para considerar en el proceso de permiso.
Una vez que se complete la revisión técnica, el director ejecutivo considerará los comentarios y preparará una respuesta a todos los comentarios públicos relevantes y materiales, o significativos. Si solo se reciben comentarios, la respuesta a los comentarios, junto con la decisión del director ejecutivo sobre la solicitud, se enviará por correo a todos los que enviaron comentarios públicos o que están en la lista de correo para esta solicitud, a menos que la solicitud se remita directamente a una audiencia de caso impugnada.
OPORTUNIDAD PARA UNA AUDIENCIA DE CASO IMPUGNADO. Puede solicitar una audiencia de caso impugnado. El solicitante o el director ejecutivo también podrán solicitar que la solicitud se remita directamente a una audiencia de caso impugnado después de la revisión técnica de la solicitud. Una audiencia de caso impugnado es un procedimiento legal similar a un juicio civil en un tribunal de distrito
estatal. A menos que se presente una solicitud por escrito para una audiencia de caso impugnado dentro de los 15 días posteriores a este aviso, el director ejecutivo puede actuar sobre la solicitud. Si no se recibe ninguna solicitud de audiencia dentro de este periodo de 15 días, no se brindará ninguna otra oportunidad de audiencia. De acuerdo con la Ley del Aire Limpio de Texas § 382.056 (o), una audiencia de caso impugnado solo se puede otorgar si el historial de cumplimiento del solicitante se encuentra en la clasificación más baja según los requisitos de historial de cumplimiento aplicables y si la solicitud de audiencia se basa en cuestiones de hecho controvertidas que son relevantes y materiales para la decisión de la Comisión sobre la solicitud. Además, la Comisión solo podrá conceder una audiencia sobre las cuestiones presentadas durante el periodo de comentarios públicos y no retiradas. Una persona que pueda verse afectada por las emisiones de contaminantes atmosféricos de la instalación tiene derecho a solicitar una audiencia. Si solicita una audiencia de caso impugnado, debe presentar lo siguiente: (1) su nombre (o para un grupo o asociación, un representante oficial), dirección postal, número de teléfono diurno; (2) nombre y número de permiso del solicitante; (3) la declaración "[Yo/nosotros] solicito/amos una audiencia de caso impugnado;" (4) una descripción específica de cómo se vería afectado negativamente por la aplicación y las emisiones atmosféricas de la instalación de una manera no común para el público en general; (5) la ubicación y distancia de su propiedad en relación con la instalación; (6) una descripción de cómo usa la propiedad que puede verse afectada por la instalación; y (7) una lista de todos los problemas de hecho en disputa que envíe durante el periodo de comentarios. Si la solicitud es hecha por un grupo o asociación, uno o más miembros que tienen legitimación para solicitar una audiencia deben ser identificados por su nombre y dirección física. También deben identificarse los intereses que el grupo o asociación pretende proteger. También puede presentar los ajustes propuestos a la solicitud / permiso que satisfagan sus inquietudes. Las solicitudes para una audiencia de caso impugnado deben presentarse por escrito dentro de los 15 días posteriores a este aviso a la Oficina del Secretario Oficial, en la dirección a continuación.
Después del cierre de todos los periodos de comentarios y solicitudes aplicables, el Director Ejecutivo enviará la solicitud y cualquier solicitud de audiencia de caso impugnado a los Comisionados para su consideración en una reunión programada de la Comisión. La Comisión sólo podrá conceder una solicitud de audiencia de caso impugnado sobre cuestiones que el solicitante haya presentado en sus observaciones oportunas que no hayan sido retiradas posteriormente. Si se concede una audiencia, el tema de una audiencia se limitará a cuestiones de hecho en disputa o cuestiones mixtas de hecho y de derecho relacionadas con preocupaciones relevantes y materiales sobre la calidad del aire presentadas durante el periodo de comentarios. Cuestiones como los valores de las propiedades, el ruido, la seguridad del tráfico y la zonificación están fuera de la jurisdicción de la Comisión para considerar en este procedimiento.
LISTA DE CORREO. Además de enviar comentarios públicos, puede solicitar ser colocado en una lista de correo para recibir futuros avisos públicos para esta solicitud específica enviados por correo por la Oficina del Secretario Oficial enviando una solicitud por escrito a la Oficina del Secretario Oficial a la dirección a continuación.
CONTACTOS E INFORMACIÓN DE LA AGENCIA Los comentarios y solicitudes públicas deben enviarse electrónicamente a www14.tceq.texas.gov/epic/eComment/, o por escrito a Texas Commission on Environmental Quality, Office of the Chief Clerk, MC-105, P.O. Box 13087, Austin, Texas 78711-3087. Tenga en cuenta que cualquier información de contacto que proporcione, incluido su nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección física, se convertirá en parte del registro público de la agencia. Para obtener más información sobre esta solicitud de permiso o el proceso de permisos, llame al Programa de Educación Pública al número gratuito 1-800-687-4040. Si desea información en español, puede llamar al 1-800-687-4040.
También se puede obtener más información de Central Ready Mix Concrete Company, P.O. Box 143, San Juan, Texas 78589-0143 o llamando al Sr. Venkata Godasi, Ingeniero graduado, AARC Environmental Inc., al (713) 974-2272.
Fecha de Emisión del Aviso: el 27 de Enero de 2023
Miércoles 8 de Marzo 2023 8 fundado en 1986 COMUNIDAD
Obesidad y cáncer: una combinación de cuidado
Sin embargo, el doctor Fiorentini fue muy claro en explicar que las personas con obesidad no necesariamente tendrán cáncer, pero sí tienen mayor probabilidad de presentarlo. Más del 90% de nuevos casos de cáncer asociados a la obesidad se presentan en mujeres y hombres de más de 50 años.
Perder entre cinco y diez por ciento del peso corporal es suficiente para mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de cáncer, señaló el gerente médico. Sin embargo, para lograrlo será necesario acudir a un profesional de salud, quien determinará el tratamiento adecuado.
Tratamiento integral, reduce el riesgo de cáncer
De acuerdo con el doctor Fiorentini, la obesidad requiere un tratamiento multidisciplinario que incluye un estilo de vida saludable con actividad física; abordaje nutricional y psicológico; tratamiento farmacológico con medicamentos innovadores, tales como liraglutida 3mg, agonista del receptor de GLP-1, o la cirugía bariátrica.
NotiPress.- La obesidad es considerada como uno de los mayores problemas de salud pública en México, pues el 72.4 por ciento de la población con más de 20 años vive con sobrepeso u obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021. Además, la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. Entre el 7 y el 41% de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y obesidad, según diversos estudios.
En ese sentido, el doctor Claudio Fiorentini, gerente médico de Obesidad de Novo Nordisk, explicó en información enviada a NotiPress que la obesidad es una enfermedad crónica que provoca altos niveles de estrés oxidativo. Por medio del estrés oxidativo se puede producir inflamación y
también alteraciones en el sistema inmune, de acuerdo con diversas investigaciones. Si el tejido adiposo tiene un aumento, puede provocar diferentes enfermedades, las cuales van de cambios en el metabolismo hasta algunos tipos de cánceres. De acuerdo con el doctor Fiorentini, la concentración de hormonas como la leptina, insulina y prolactina es causa de ello. "Algunos investigadores han llegado a sugerir que entre el 35- 70% de los cánceres están vinculados directamente con la alimentación y la obesidad", informó el médico. El también maestro en ciencias señaló que son 13 los tipos de cáncer vinculados con el sobrepeso y obesidad:
Debido a que es una enfermedad crónica, el tratamiento para la obesidad debe mantenerse a largo plazo, de la mano del apoyo de profesionales de la salud. Sin embargo, el primer paso es tener un plan alimentario bajo en calorías, balanceado, placentero y sostenible en tiempo, según el gerente médico.
Por su parte, los tratamientos farmacológicos se deben aplicar en pacientes para facilitar la pérdida de peso y prevenir su ganancia. Deben ser prescritos por el médico, quien sabrá cual medicamento es el más adecuado para cada paciente.
Tener resultados duraderos es importante, por ello se deberá recurrir a métodos psicológicos que permitirán conocer los factores ambientales que promueven la ingesta. Además, el especialista subrayó que la actividad física es clave para perder peso, pues hay un gasto calórico, se suprime el apetito y mejora la ansiedad.
"La actividad debe ser aeróbica, de intensidad moderada y progresiva, teniendo como objetivo llegar a trabajar 45-60 minutos diarios", explicó.
Al tener un peso saludable se puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer. No obstante, para iniciar el camino a la salud se debe asistir al médico para determinar cuál es el tratamiento adecuado para cada paciente.
Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No. 10 Marzo 8 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GU
SALUD
IA
Padecer sobrepeso u obesidad puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.
Un factor de riesgo para padecer cáncer es la obesidad; expertos recomiendan iniciar tratamientos para reducir el peso y evitar una enfermedad más grave
• Colonyrecto • Matriz
• Estómago • Riñones • Hígado • Ovario • Páncreas
• Mielomamúltiple
• Esofago • Mama
• Vesícula
• Tiroides • Cerebro(meningioma)
Debido a la pandemia de Covid-19, farmacéuticas implementan soluciones y medidas rápidas para estar preparados ante próximas emergencias sanitarias
Tras la pandemia de Covid-19 se deben aplicar estrategias para estar preparados ante futuras emergencias de salud pública.
Estar preparados, clave para responder a futuras pandemias: industria farmacéutica
demias. Y es que, aunque se han realizado esfuerzos internacionales, todavía existen desigualdades en el acceso a las vacunas, tratamientos y diagnóstico oportuno de Covid-19.
Para ello será indispensable contar con un entorno favorable que atraiga inversiones sostenibles y una demanda previsible, facilitado por una protección sólida en materia de propiedad intelectual.
Con este objetivo, la industria farmacéutica de innovación destaca cinco prioridades decisivas para desarrollar y desplegar medidas de contención más rápidas y eficaces, y lograr una mayor equidad sanitaria en futuras pandemias.
Asimismo, se debe asegurar una nueva arquitectura pandémica que busque mantener lo que ha demostrado ser efectivo para la contención de Covid-19.
Por este motivo, la Federación Internacional de Asociaciones y Fabricantes de Productos Farmacéuticos (IFPMA por sus siglas en ingles), comparte cinco soluciones prácticas para estar preparados ante futuras pan-
La primera solución es mantener un ecosistema de innovación próspero y confiable para una rápida investigación y desarrollo de nuevas contramedidas pandémicas y garantizar a los científicos un acceso rápido y seguro a los agentes patógenos y su información genética. Los incentivos a la propiedad intelectual son fundamentales para realizar inversiones de riesgo antes de la próxima pandemia y facilitar asociaciones voluntarias, acuerdos interempresariales y la transferencia de tecnología.
En información que la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) compartió con NotiPress, la segunda solución que se establece es fomentar un acceso equitativo a las respuestas a las pandemias. Ello haría posible la asignación de la producción de vacunas y tratamientos a poblaciones prioritarias de países con rentas bajas, y adoptar medidas para promover su disponibilidad y asequibilidad.
Igual de importante es promover una producción sostenible a escala mundial que pueda ampliarse para un suministro de grandes volúmenes en futuras pandemias.
Otra de las soluciones planteadas es promover un entorno comercial que contribuya a la seguridad sanitaria mundial con la apertura de las fronteras y la eliminación de las restricciones comerciales. Sobre todo, para permitir el traslado libre de vacunas, tratamientos, materias primas y suministro, así como el de las personas necesarias para dar apoyo a su producción.
Finalmente, se deben apoyar los esfuerzos que buscan garantizar una mayor preparación de los países para anticiparse y responder a futuras pandemias, mediante la inversión en capacidades clave del sistema sanitario, incluidos programas de inmunización a lo largo de la vida.
Es necesario mejorar y ampliar la vigilancia de enfermedades, junto con planes sólidos contra las pandemias que permitan suministrar vacunas, tratamientos, medios de diagnóstico y atención a las poblaciones de todos los países. Y es que, los avances deben basarse y complementarse en los progresos hacia la cobertura sanitaria universal, con el motivo de proteger, prevenir y estar preparados ante futuras pandemias.
Caminadora antigravedad beneficia la rehabilitación de pacientes
ayuda a reducir la carga de peso del paciente hasta al 80 por ciento
NotiPress.- Con tecnología empleada en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la caminadora antigravedad (Alter G Stride Smart) reduce los tiempos de rehabilitación física en pacientes. La caminadora está pensada para solucionar los problemas de pacientes que sufren dolor físico constante.
La caminadora que adquirió el Centro Médico ABC, en diciembre de 2022, es la séptima en México y la primera en el sector privado de la salud. NotiPress pudo tener acceso a una demostración sobre el funcionamiento de la Alter G Stride Smart en el área de Medicina Física y Rehabilitación del Centro Médico ABC.
El equipo de la agencia de noticias entrevistó en exclusiva a la doctora Marta Elda
Brito de León, jefa de Medicina de Rehabilitación, quien habló sobre la nueva adquisición el 21 de febrero de 2023. La doctora mencionó que la caminadora entró en funcionamiento en enero de 2023; además señaló que hasta la fecha tres pacientes se encontraban usando la caminadora.
Alter G Stride Smart ofrece beneficios a los pacientes que padecen lumbalgia, postoperatorios de artroplastía de rodilla o cadera, reparación de meniscos o ligamentos cruzados, además de fracturas de miembros pélvicos, columna lumbar, pelvis o coxis y lesiones medulares, al igual que pacientes con esclerosis múltiple y con evento vascular cerebral (ICTUS).
De acuerdo con el centro médico, la caminadora funciona con tecnología de Presión de Aire Diferencial (DAP) de la NASA y tecnología de supresión de peso corporal de presión. Con dichas tecnologías, la caminadora muestra el análisis en tiempo real de pasos dados y proporciona retroalimentación en la pantalla de video, la cual lo hace interactivo con el paciente.
Para lograr que las personas puedan moverse sin dolor, la cinta de correr antigravedad utiliza aire, reduciendo la carga de peso del paciente hasta al 80 por ciento.
Así, el paciente se beneficiará por una reducción de impacto articular sin comprometer la biomecánica natural del cuerpo, señala la institución de salud.
Debido que a la cinta de correr antigravedad utiliza aire, ayuda a reducir la carga de peso del paciente hasta al 80 por ciento.
10 fundado en 1986 Miércoles 8 de Marzo 2023
Debido que a la cinta de correr antigravedad utiliza aire,
¿Se puede combatir CÁNCER con CÁNCER?
Nuevas investigaciones señalan la posibilidad de utilizar células cancerígenas como terapia alternativa para la prevención y
cerebral
NotiPress.- Científicos del Brigham and Women´s Hospital están desarrollando terapias alternativas para el tratamiento contra algunos tipos de cáncer. Esta nueva propuesta busca convertir células cancerosas en agentes anticancerígenos que sean capaces de mitigar los efectos del cáncer en la salud de las personas.
Esta terapia busca eliminar los tumores ya existentes en el paciente y además inducir la inmunidad a largo plazo, a través de un “entrenamiento” al sistema inmunológico. Este tratamiento estará siendo suministrado mediante una vacuna en modelos animales para tratar un glioblastoma (cáncer cerebral) arrojando resultados prometedores. “Nuestro equipo buscó una idea simple, tomar las células cancerosas y convertirlas
Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares.
en asesinos del cáncer”, comento Khalid Shad director de la Escuela de Medicina de Harvard. “Haciendo uso de ingeniería genética, transformamos las células cancerosas en ‘asesinos’ de las células tumorales, al igual que generar estimulación en el sistema inmune”, comentó. Si bien las vacunas anticancerígenas son un campo activo de investigación, el enfoque dado a cada uno de los tratamientos es diverso; Shad ha hecho mención de ello en sus investigaciones. “Usualmente, se hace uso de virus inactivados para la generación de alguna vacuna o tratamiento, nosotros hemos utilizado la forma activa de las células cancerosas”, agregó Shad. Esto también se debe a que las células vivas poseen una característica en particular y es la capacidad de regresar al sitio de las células compañeras en los tumores a los que pertenecen. Gracias a esta característica y a la ingeniería genética, las células modificadas ingresadas liberan el agente encargado de matar a las células cancerosas del cuerpo.
Sumado a ello, las células tumorales modificadas buscarán facilitar la estimulación del sistema inmune para generar la inmunidad ante el cáncer en etapas tempranas del mismo. Este tratamiento fue probado en modelos de ratones, arrojando resultados prometedores en el tratamiento contra el cáncer cerebral en modelos humanos. Además de la modificación terapéutica ce las células con el agente anticancerígeno,
los científicos han colocado un “seguro” para las células modificadas a modo de seguridad. Este seguro funciona como un botón de autodestrucción en caso de que las células terapéuticas tomen un camino diferente y sean utilizadas por el tumor para generar un crecimiento desmedido. “El objetivo es el de generar un enfoque fuera de lo común, pero siempre para lograr el desarrollo de una vacuna terapéutica contra el cáncer, un tratamiento menos agresivo. Esto generaría un impacto duradero en la medicina y podría ser escalado a diversos tipos de tumores para lograr nuevas alternativas de tratamiento menos agresivos al paciente”, comentó Shad.
11 Miércoles 8 de Marzo 2023
Usted podría ser elegible para obtener hasta $500 en bono de inicio.
tratamiento de cáncer
Investigadores evalúan tratar el cáncer con células cancerígenas.
“ Usualmente, se hace uso de virus inactivados para la generación de alguna vacuna o tratamiento, nosotros hemos utilizado la forma activa de las células cancerosas”
“Haciendo uso de ingeniería genética, transformamos las células cancerosas en ‘asesinos’ de las células tumorales, al igual que generar estimulación en el sistema inmune”
Aumentan casos de cáncer colorrectal avanzado y en personas más jóvenes
Washington, (EFE).- La dieta pobre en vegetales frescos y la vida sedentaria contribuyen a un fuerte incremento en los diagnósticos de cáncer colorrectal avanzado y entre personas más jóvenes en Estados Unidos, indicó un estudio publicado.
“Sabemos que hay áreas en el país donde no hay mercados que ofrezcan productos frescos. Son los ‘desiertos de comida’. Aunque hay comida a veces no hay comida saludable”, dijo a EFE Ana María López, directora de Oncología Médica en el Centro Sidney Kimmel de Cáncer en la Universidad Tomas Jefferson (Pensilvania).
“Otro factor que aumenta los riesgos de cáncer de colon es el estilo de vida, la vida sedentaria que contribuye a la obesidad”, añadió.
El informe publicado por la Sociedad Estadounidense Contra el Cáncer (ACS) en la revista especializada CA: A Cancer Journal for Clinicians indica que la proporción de personas en Estados Unidos diagnosticadas con cáncer colorrectal en su etapa avanzada aumentó de 52 % a mediados de la década de 2000 a 60 % en 2019.
Además, los diagnósticos de personas menores de 55 años se duplicaron del 11 % en 1995 al 20 % en 2019.
La ACS calcula que este año unas 153.020 personas tendrán un diagnóstico de cáncer colorrectal y más de 52.500 morirán a causa de la enfermedad.
La tasa de mortalidad por cáncer colorrectal de 1995 a
¿Intolerancia a la lactosa? Disfrutar sin miedo es posible
2019 ha disminuido un 3 % anual entre la población en general, aunque la disminución ha sido un poco menor, de 2 %, entre los latinos, dijo López.
Desde 2001 los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han recomendado el examen para la detección de este tipo de cáncer a las personas mayores de 45 años de edad.
“Tal vez no se piensa que en personas más jóvenes podría haber este tipo de cáncer, porque no era común”, dijo López. “Puede ser en parte resultado de la nutrición, de lo que comemos. Hay cambios genéticos, tal vez”.
“Está también la obesidad, hay mucho sobrepeso. Muchas veces las dietas que comemos son bajas en fibra y tienen mucha grasa”, añadió.
López explicó que una dieta más saludable incluye una reducción en el consumo de azúcar, y un aumento en el consumo de vegetales, y añadió la recomendación del ejercicio físico.
“El cuerpo necesita ejercicio. La comida nos da energía y uno tiene que usar esa energía. Quizá debemos usar menos la palabra ejercicio porque la gente piensa que tiene que ir (al gimnasio) y hacer mucha fuerza”, expuso.
La especialista precisó que de lo que se trata “es de mover el cuerpo, que los músculos sientan que viven”.
Consideró que la gente que viene de otro país quizá tenía una dieta más saludable con acceso a verduras frescas.
Oncología Médica en el Centro Sidney Kimmel de Cáncer en la Universidad Tomas Jefferson Pensilvania.
“Algo que puede hacerse aquí es vincular más a la gente con las granjas”, dijo.
“En las ciudades mismas la gente puede tener sus huertas donde puedan cosechar sus verduras”, puntualizó.
pueden consumir helado, chocolate caliente, pizza o cualquier alimento con lácteos.
Sin embargo, las personas con intolerancia a los productos lácteos pueden disfrutar de dichos alimentos sin sentirse mal o sin inflamarse si llegan a usar probióticos. De acuerdo con un comunicado de Schwabe Pharma México, al cual NotiPress tuvo acceso, los probióticos ayudan a reducir los síntomas, por medio de las bacterias ácido lácticas, mejorando su digestión.
En una primera instancia, los intolerantes a la lactosa podrían pensar que lo mejor es evitar productos lácteos para evitar malestar, pero estos cumplen funciones importantes en el organismo. La lactosa es el principal azúcar de origen natural que hay en este tipo de alimentos, pues está conformado de glucosa y galactosa.
Ambos son azúcares simples que el cuerpo usa de forma directa como fuentes de energía. Si bien, la glucosa se puede encontrar en diferentes alimentos, la lactosa es la única fuente de glucosa la cual desempeña varias funciones biológicas involucradas en los procesos neurológicos e inmunitarios.
Por ello, consumir productos lácteos es importante y no debería de ser tan complejo. Actualmente, existen diferentes probióticos, siendo los de forma de perla, tales como Pearls, que aseguran la llegada de estos vivos al intestino. Si llegan vivos permiten realizar su función ayudando a regular el tránsito intestinal y a mejorar la digestión, disminuyendo síntomas de distensión o inflamación, los cuales se presentan frecuentemente.
Ingerir probióticos es una forma para que las personas intolerantes a la lactosa puedan disfrutar de esos alimentos sin tener una inflamación o distensión
NotiPress.- La restricción alimentaria más común en el mundo es la intolerancia a la lactosa, pues el 70 por ciento de la población mundial la padece, según datos dados a NotiPress. Es decir, las personas intolerantes a la lactosa no
No obstante, es importante acudir con un médico antes para que incluya los probióticos, pues junto con una alimentación balanceada se podrá ver y sentir mejor las personas con intolerancia a la lactosa.
12 fundado en 1986 Miércoles 8 de Marzo 2023
El 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa.
Enrique Caceres M.D.
Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, T X 78504 (956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambul
Opioides son la principal causa de muerte infantil por intoxicación en EEUU
Washington, (EFE).- Los opioides son las sustancias que más contribuyen a las muertes por intoxicación de niños de cinco años o menos de edad en Estados Unidos, seguidos por los medicamentos que se obtienen sin receta para resfríos, dolores y alergias, señala un informe en la revista Pediatrics recién publicado.
El estudio, encabezado por Christopher Gaw, de la División de Medicina de Emergencia en el Hospital de Niños de Filadelfia (Pensilvania), encontró que los opioides representaron el 52,2 % de las sustancias que contribuyeron a fallecimientos en 2018, en comparación con el 24,1 % en 2005.
En el periodo analizado fueron registradas 731 muertes de niños relacionadas con intoxicaciones, de las cuales el 42,1 % (308) ocurrieron en infantes menores de un año de edad y el 65,1 % (444 decesos) se registraron en el hogar del niño.
El artículo cita otras investigaciones que han determinado que, en el curso de la última década, los niños han quedado expuestos a nuevas fuentes de opioides con el uso de heroína, fentanilo y otros derivados en tratamientos con asistencia de medicamentos, como la metadona y la buprenofina. Después de los opioides las sustancias más comunes que contribuyeron a muertes de niños por intoxicación fueron los medica-
mentos que se obtienen en farmacias sin necesidad de receta médica (14,8 %), como los compuestos para el dolor, las alergias y los resfríos.
Entre los 661 casos de los cuales hay información sobre el grupo racial o étnico, hubo 113 muertes de niños hispanos, es decir el 17,1 % de esos fallecimientos.
“La intoxicación fatal es una causa de muerte entre niños que puede evitarse”, indicaron los investigadores en el equipo de Gaw. “Recogimos los datos de 40 estados participantes en el sistema nacional de revisión de casos e informe sobre las muertes”.
Señalaron que algunas iniciativas para la seguridad de la medicación, como la adopción de envases por unidad de dosis, han mostrado buenos resultados en la reducción de la exposición, “pero esto no enfrenta la situación con los opioides ilícitos o todas las recetas de opioides”.
“Estos datos enfatizan la importancia de diseñar medidas orientadas a reducir aun más las intoxicaciones fatales”, concluyó el estudio.
12pm -1:30pm
13 Miércoles 8 de Marzo 2023
Enfermedades Infecciosas Infantiles
A ESPECIALIZ ADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS
CLINIC
ri
9am - 4pm | Lunch
Volkswagen presentó los nuevos Atlas y Atlas Cross Sport del 2024
Por Enrique KoganSyndicate Auto News Wire
Volkswagen presentó los nuevos Atlas y Atlas Cross Sport del 2024 en el Auto Show de Chicago. Los renovados modelos de siete y cinco plazas ofrecen mejorada tecnología, nuevos diseños, mejorados materiales interiores y un tren motriz más dinámico.
“El Atlas fue el primer Volkswagen moderno diseñado, diseñado y producido específicamente para compradores estadounidenses y, desde su debut, se ha convertido en un jugador importante en el mercado estadounidense”, dijo Pablo Di Si, el carismático presidente y director ejecutivo de Volkswagen of America.
“El Atlas y el Atlas Cross Sport renovados continúan construyendo sobre ese éxito, con un interior nuevo y elegante y un motor turboalimentado sofisticado que mejora tanto el rendimiento como la experiencia de conducción”.
Si bien el Atlas y el Atlas Cross Sport renovados mantienen las mismas bases de los exitosos modelos salientes, el espacioso interior de cada vehículo recibe una importante actualización para el año modelo 2024.
Se adoptan materiales de primera calidad en todas partes, incluido un tablero y una consola central tapizados en cuero sintético suaves al tacto. La moldura y la decoración de las puertas de la fila delantera fluyen a la perfección hacia el panel de instrumentos, creando una cabina de lujo; el tratamiento de la puerta también se refleja en la segunda fila.
La iluminación ambiental disponible con 30 opciones de color se combina con una innovadora decoración de tablero retroiluminada que presenta el nombre del modelo para realzar el nuevo diseño. Los modelos de gama alta cuentan con asientos de cuero acolchado con un patrón de diamantes.
Las características de confort también reciben un impulso. Un volante calefaccionado con levas de cambio, asientos delanteros ventilados y un asiento del pasajero ajustable en altura ahora son estándar, junto con el control de clima automático Climatronic y Control por voz.
La consola central se rediseñó con un cubículo de almacenamiento debajo. Las superficies de los asientos de cuero y los asientos traseros con calefacción ahora están disponibles en una línea de acabado más baja que los modelos anteriores.
La tecnología mejorada en el Atlas renovado y Atlas Cross Sport ofrece una experiencia más conectada. Una pantalla de información y entretenimiento flotante de 12 pulgadas es un elegante punto focal en la cabina rediseñada, y los conductores de todos los niveles de equipamiento se benefician del Volkswagen Digital Cockpit Pro de 10.25 pulgadas totalmente configurable.
Conectar dispositivos es más fácil que nunca con App-Connect inalámbrico estándar, carga inalámbrica y seis puertos USB-C (ocho disponibles) con carga rápida de 45 vatios.
La tecnología de asistencia al conductor IQ.DRIVE, con capacidad práctica semiautomática, ahora también es estándar. En la carretera, IQ.DRIVE cuenta con centrado de carril y un volante capacitivo para facilitar la conducción.
En la ciudad, IQ.DRIVE lo alerta sobre obstáculos inesperados frente a usted y vigila su alrededor para ayudar a que la conducción sea más segura. También están disponibles una pantalla de visualización frontal y un control de crucero adaptativo predictivo.
En el exterior, el modelo del año 2024 trae un nuevo diseño frontal y una mayor diferenciación entre Atlas y Atlas Cross Sport. En ambos autos, una amplia parrilla cromada de cuatro barras está enmarcada por faros LED con el nuevo Sistema de Iluminación Frontal Adaptable (AFS) estándar.
En todas las versiones, excepto en la base, las luces de circulación diurna (DRL) envuelven los faros y continúan hacia una barra de luces iluminada que se encuentra sobre un logotipo de VW iluminado, lo que le da al vehículo una apariencia premium inconfundible. Una nueva fascia delantera con tomas de aire integradas completa el tratamiento frontal. Los modelos Atlas Cross Sport cuentan con detalles de parrilla en negro brillante y un elemento de diseño en forma de “X” en negro brillante que se extiende a lo largo de la fascia inferior, similar al Taos.
En la parte trasera, ambos modelos agregan un alerón más grande, alargando la línea general del techo de los vehículos y dándoles un perfil lateral más elegante.
Excepto en el modelo base, las molduras reflejan la firma de iluminación delantera en la parte trasera con una barra de luces iluminada y el logotipo de VW entre las luces traseras LED. Los modelos Atlas Cross Sport agregan un difusor trasero más agresivo que la generación anterior, lo que diferencia aún más a los dos modelos.
Todos los modelos obtienen nuevos diseños de ruedas, que van desde 18 a 20 pulgadas con acabados de aleación maquinada y negro disponibles. R-line remata la apuesta inicial con una parrilla negra brillante, ruedas de aleación de aluminio de 21 pulgadas y distintivos R-line característicos. Para el 2024, la familia Atlas estará propulsada únicamente por un motor TSI turbocargado e inyección directa de cuatro cilindros con 269 caballos de fuerza y 273 libras pie de torque.
El nuevo motor proporciona una potencia similar a la del VR6 anterior, un aumento de par, que está disponible en un rango de revoluciones más amplio, lo que mejora la capacidad de conducción y la aceleración, y se prevé que proporcione una mejor economía de combustible.
La capacidad de remolque sigue siendo la misma, de 5,000 libras. Una transmisión automática de ocho velocidades y tracción delantera son estándar; El sistema de tracción total 4Motion de Volkswagen está disponible en toda la gama de modelos.
El Kia Telluride del 2023 ha sido galardonado con la calificación TOP SAFETY PICK+ del IIHS
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire Y lo volvió a hacer. El excelente modelo de ventas de Kia, el robusto SUV Telluride del 2023, ha sido galardonado con la calificación TOP SAFETY PICK+ (TSP+) del Instituto de Seguros de Seguridad en las Carreteras (IIHS) del 2023. Anteriormente el premio TOP SAFETY PICK+ (TSP+) ha sido para los modelos del 2022, 2021 y 2020, cuando estaban equipados con específicos faros delanteros. El mejorado premio del Telluride, se produce luego de la promulgación por parte del IIHS, de requisitos más estrictos para sus premios TSP y TSP+ del 2023, con criterios más estrictos para la protección contra choques laterales y la prevención de choques con peatones. sistemas y clasificaciones de los faros.
Según los requisitos más estrictos, el Telluride obtuvo calificaciones de “bueno” en las cuatro evaluaciones de resisten-
cia a choques del IIHS del 2023. El mayor cambio en los criterios para los premios TSP y TSP+ es el reemplazo de la prueba de choque lateral original del IIHS, con la evaluación actualizada lanzada en el 2021, que involucra un 82 por ciento más de energía que la prueba original, según cita el IIHS.
Los criterios TSP+ incluyen otra nueva evaluación, la prueba nocturna de prevención de colisiones frontales entre vehículos y peatones. Se requiere un rendimiento avanzado o superior en las pruebas de peatones diurnas y nocturnas para la designación TSP+. Las evaluaciones de resistencia del techo, reposacabezas y prevención de choques frontales de vehículo a vehículo ya no forman parte de los criterios de adjudicación.
Ademas de haber agregado a la línea dos nuevos modelos, X-Line y X-Pro, para promover más aventuras para los pro-
pietarios que disfrutan del aire libre, el Telluride del 2023 luce elementos de diseño frescos por dentro y por fuera, junto con una lista ampliada de tecnología para una mayor tranquilidad y confianza del conductor.
14 fundado en 1986 Más en: www.elperiodicousa.com Miércoles 8 de Marzo 2023 AUTOS
Rusofobia: qué es y cómo ha aumentado tras la guerra con Ucrania
Aunque con el fin de la guerra fría disminuyó el sentimiento anti ruso en occidente, el inicio de la invasión a Ucrania ha vuelto a despertar la rusofobia
Tras un año de iniciada la invasión rusa de Ucrania, el mundo ha presenciado un nuevo auge de la rusofobia. Particularmente en Europa, Estados Unidos y Canadá se acrecentó una actitud de rechazo a todo lo ruso o de origen ruso desde los hechos bélicos iniciados en 2022. Entonces, mientras las naciones occiden-
tales imponían sanciones económicas a Rusia, los medios internacionales reportaban el cese de una clase sobre el autor ruso Fiódor Dostoyevski, en la Universidad de Bicocca, en Italia. También el despido del director ruso Valery Gergiev, de la Orquesta Filarmónica de Múnich, entre otros reportes similares o incluso violentos. A pesar del absurdo y ridículo de estos ejemplos, la rusofobia no es un fenómeno nuevo, considerando el contexto de la Guerra Fría y el papel de la cultura pop estadounidense en la conformación de Rusia como el otro. Así lo señala el Centro Noruego para Estudios Humanitarios, que además sostiene que la rusofobia no ayuda al objetivo de poner fin a la guerra con Ucrania y crea un ambiente de animosidad y odio a largo plazo.
También invisibiliza la resistencia interna en Rusia a las políticas de Vladímir Putin y la guerra y aplica un doble estándar, pues, con excepciones, invasiones occidentales, como la de Irak y Libia, no generan reacciones similares, asegura el centro. Finalmente, considera que el caso de las sanciones económicas afecta a la sociedad rusa en general, desplomando el valor de sus
Movimientos de mujeres que marcaron un antes y un después en la historia
Los distintos movimientos sociales de mujeres registrados en la historia han dado paso al derecho al voto y la independencia de las protestantes en el mundo
NotiPress.- A lo largo de la historia han existido diversos movimientos sociales conformados por mujeres, que marcaron un antes y un después en la igualdad de derechos sociales. Dichos movimientos han sido clasificados por académicos e historiadores en las llamadas “olas del feminismo”.
Uno de los primeros movimientos organizados por mujeres fue la lucha, a partir de la Revolución Francesa, ligada a la ideología igualitaria y racionalista del Iluminismo, y a las nuevas condiciones de trabajo surgidas a partir de la Revolución Industrial, indica el sitio web Mujeres en Red. En este mencionado momento de la historia se encuentra la participación de Olimpia de Gouges en 1791 y Mary Wollstoneraft en 1792.
Estas mujeres escribieron la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana y la Vindicación de los derechos de la mujer, respectivamente. De los siglos XVIII y XIX se le conoce como la primera ola del feminismo, tomando como base un artículo de las Universidades de España con Ucrania (IEG). En este sentido, las mujeres pedían la abolición de los privilegios masculinos,
además de promulgar la razón y la soberanía, también para las mujeres.
Para 1848 Elizabeth Cady Stanton convocó al primer congreso para reclamar los derechos civiles de las mujeres en la iglesia de Séneca Falls, señala Mujeres en Red, que también es parte de la segunda ola del feminismo, de la segunda mitad del siglo XIX al primer tercio del siglo XX. Allí las mujeres pedían el sufragio universal, la educación superior, el acceso a las profesiones y a cargos de todo tipo, así como a las condiciones laborales y los derechos y deberes matrimoniales equiparables a los de los varones.
Fue en 1920, cuando la enmienda 19 de la Constitución reconoció el derecho al voto sin discriminación de sexo en Estados Unidos. En Gran Bretaña el derecho al voto se otorgó finalizando la primera guerra mundial.
La conocida tercer ola del feminismo llegó de la segunda mitad del siglo XX a comienzos del siglos XXI, cuando, de acuerdo con la IEG, se “afianza el pensamiento feminista”, incluyendo el “análisis y descripción del patriarcado y de las desigualdades y discriminaciones de sexo-género”.
Además, en esta parte de la historia, las manifestantes reivindicaron el derecho al placer sexual por parte de las mujeres, al igual que denunciaron “que la sexualidad femenina ha sido negada por la supremacía
de los varones”, menciona Mujeres en Red. Otros de los logros por parte de estos movimientos de mujeres fueron el uso legal de anticonceptivos, derechos en el matrimonio y al divorcio, así como cambios en códigos y legislaciones como la despenalización del aborto en distintos países y el nacimiento de diversas corrientes del movimiento feminista.
Desde 2006 comenzó el movimiento de la estadounidense Taraba Burke, con el fin de
ahorros y dificultando el acceso a productos, como medicamentos o comida. Recientemente, medios internacionales dieron a conocer que la Fiscalía General de Rusia se manifestó dispuesta a perseguir más estrictamente y aumentar las responsabilidades de ciudadanos en el extranjero acusados de cometer rusofobia. Así, buscarían las autoridades desarrollar mecanismos que se ajusten a posibles lagunas en la regulación legal respecto a la rusofobia. Pese a reconocer la existencia de este fenómeno, algunos think tanks occidentales adivierten que el gobierno de Rusia podría estar utilizando el tema de la rusofobia como un arma política. Incluso se señala cómo los medios rusos exacerban estas noticias para hacer creer a la población rusa “que no son bienvenidos”, según escribió, en 2017, la Fundación para la Innovación Política.
Después de iniciarse la invasión rusa a Ucrania, la rusofobia experimentó un fuerte resurgimiento en el mundo. No obstante, los especialistas consideran que los actos de discriminación no aportan a la resolución del conflicto y generan condiciones de animosidad y odio a largo plazo.
atender a mujeres jóvenes de comunidades marginadas que sufrieron algún tipo de violencia sexual, agregando a su movimiento la frase “Me Too” en redes sociales, para hacer consciencia del abuso y agresión sexual.
Cuando varias mujeres estadounidenses empezaron a usar el hashtag #Meetoo en redes sociales en 2017, el movimiento cobró fuerza, pues las protestantes cibernéticas denunciaron las conductas de abuso y acoso sexual del productor de cine, Harvey Weinstein, indica el sitio Todas Podemos. Actualmente en 2023, distintas organizaciones en pro de los derechos sociales de las mujeres siguen manifestándose para marcar un antes y un después en la historia, así como en la cobertura de estas movilizaciones.
15 Miércoles 8 de Marzo 2023 fundado en 1986 MUNDO
Marco Antonio Solís comienza su gira mundial “El Buki World Tour”
El ícono de la música latina, Marco Antonio Solís dio inicio a su gira mundial de 40 ciudades con dos conciertos agotados en San José y Reno en Estados Unidos, conquistando a su público al interpretar algunos de sus más grandes éxitos como “Cómo fui a enamorarme de ti”, “Si no te hubieras ido” y “A dónde vamos a parar” al igual que arreglos especiales de varios éxitos de Los Bukis como “Tu cárcel” y “Tus mentiras”; Solís y sus fans compartieron pasión y melodías coreadas a todo pulmón. En San José, uno de los momentos más emotivos de la noche se dio cuando una pareja de la tercera edad se acercó con un letrero que tenía un mensaje de amor para Marco, quien los invitó al final del concierto para agradecerles su lealtad y años de devoción. Este es el tipo de detalles que Marco tiene con su público, demostrando su enorme humanismo y gran afecto así como la atención que le da a sus fans.
Este recorrido ambicioso a través de Estados Unidos, Europa y México, los primeros dos producidos por Live Nation, será un nuevo logro en una increíble carrera que recientemente ha llegado a niveles muy altos.
Estará presentándose en el Payne Arena el 25 de marzo, en contacto de nuevo con sus
muchos seguidores en el Valle de Texas y noreste de México.
Marco Antonio Solís continúa siendo un personaje principal en el mundo musical actual. En diciembre de 2021 se le dedicó toda una exhibición bilingüe en el museo de los Grammys mientras que El Buki: Las letras de mi historia, un documental donde se explora toda su carrera, fue estrenado el año pasado en Prime Video. Tras el anuncio de su gira actual, Variety y Rolling Stone publicaron artículos extensos sobre Marco Antonio Solís. El artista es conocido por ser un compositor y músico sin igual y cuyo gusto ha unido generaciones, convirtiéndose en un ícono no sólo de adultos sino de millennials y jóvenes que siguen enamorándose de sus letras y canciones.
Sin duda, esta gira que lo llevará a varios lugares del mundo estará llena de sorpresas, momentos románticos y éxitos que nos harán enamorarnos y llegar al fondo de nuestros corazones. Sobre todo, todos los que vayan a sus shows tendrán recuerdos increíbles y adorables.
Los Tigres del Norte deleitaron al Valle de Texas
•DesdelaBertOgdenArena
Edinburg.- Ante la presencia de miles de sus seguidores, Los Tigres del Norte se presentaron en la Bert Ogden Arena este viernes, iniciando su actuación en medio de eufóricos aplausos del público que poco después de las ocho de la noche empezó a disfrutar de la actuación de los famosos artistas.
Los “Jefes de Jefes” dieron inicio a su presentación como parte de la gira “Siempre Contigo Tour 2023 Los Tigres del Norte en Concierto”, deleitando a la audiencia que coreó temas icónicos de la música mexicana, tales como “Los Jefes de jefes”, “La Puerta Negra”, “Golpes en el Corazón”, "Contrabando y Traición”, entre otros que hicieron vibrar la Bert Ogden con los estruendosos aplausos que el público les prodigó en esa ocasión; sin dejar de lado sus éxitos más recientes “La Reunión”, “En Donde Estabas”, “Me Falta un Pecado” y “La Carta”. Consolidados como una de las leyendas más representativas de México, continuarán recorriendo varios países, así como los más importantes escenarios en México y La Unión Americana, con el fin de seguir poniendo la música mexicana en alto, con un show como el que brindan “Los Ídolos
del Pueblo” y en dónde el público puede disfrutar de la versatilidad que ofrecen en su espectáculo en el que lo mismo inter-
pretan sus tradicionales corridos, así como rancheras, baladas y cumbias. (Escribe JLBgarza)
Leo Messi será el protagonista de una nueva serie de animación
Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- Leo Messi, ganador del pasado Mundial de Qatar 2022 con la selección argentina, tendrá su propia serie de animación, anunció este lunes en exclusiva la revista especializada Deadline.
El proyecto será producido por Sony Music Entertainment en colaboración con Leo Messi Management.
"Desde que era niño siempre me han gustado las series de animación y mis hijos son grandes 'fans' de los personajes animados. Poder participar en un proyecto de animación me hace feliz porque cumple uno de mis sueños", dijo Messi a Deadline.
La serie estará dirigida a niños y adolescentes y mostrará al reciente ganador del Mundial de niño y los obstáculos que deberá afrontar mientras viaja a través de un videojuego. El proyecto, que se producirá en inglés, español y otros idiomas, contará con un música original de artistas y compositores de Sony que todavía no han sido anunciados.
Esta será la primera serie de animación creada por Sony Music Entertainment, compañía que en el pasado ha realizado documentales como "Pearl Jam 20" o "Cypress Hill: Insane in the Brain".
El ejecutivo de Sony Fernando Cabral aseguró en Deadline que es "un privilegio" para la compañía tener la oportunidad de retratar la fortaleza y las lecciones del deporte gracias a Messi, elegido el pasado 27 de febrero mejor jugador de 2022 por la FIFA. Messi es el futbolista que mayor número de partidos ha disputado en distintos mundiales y el único que ha ganado en siete ocasiones el Balón de Oro de la revista francesa France Football. El pasado 18 de diciembre fue elegido el mejor jugador de la final y del Mundial 2022, que Argentina ganó por tercera vez en su historia.
16 Miércoles 8 de Marzo 2023 ESPECTACULOS