Un año más…
El hecho de entrar de lleno en la actividad de un nuevo año de vida de El Periódico USA, inevitablemente nos motiva a la reflexión a quienes hemos participado en este proyecto periodístico surgido de la visión empresarial de Miguel Letelier, complementada por un equipo editorial, de la serie de circunstancias que se erigieron como obstáculos pero, también, de éxitos que nos han dado una enorme satisfacción.
Uno de los principales logros fue demostrar que es posible contar con un medio informativo en español en el sur de Texas, sobre todo cuando se ha publicado ininterrumpidamente desde el año 1986, confrontando los retos tradicionales para darle vida comercial y contenido informativo apropiado para poder servir a una comunidad. De ser en su origen y a lo largo de muchos años una publicación impresa, se ha incorporado a la gran transición a lo digital que se está dando en todo el mundo, dando cobertura, así, como semanario impreso y como diario digital, a los hechos que se convierten en noticia, proporcionando información certera y veraz a nuestros lectores.
Recientemente se concluyó un estudio de Perfil del Lector y Auditoría elaborado por una acreditada empresa especializada de Estados Unidos que nos permite, por una parte, conocer características y preferencias de quienes nos leen y, por otra, dar certeza, sin falsas cuantificaciones, del número de personas que acceden al impreso y sus plataformas digitales. Con gran orgullo estamos en condiciones de asegurar que es el único medio informativo que cuenta con un estudio de este tipo en ambos lados de nuestra frontera. Los reconocimientos, de parte de funcionarios de Estados Unidos y de organizaciones como la Asociación Mexicana de Editores y la Asociación de Publicaciones Hispanas de EU, han sido sin duda estímulos poderosos, junto con el apoyo comercial de nuestros clientes que han encontrado en estas páginas impresas y digitales, un medio adecuado para promover sus productos y servicios. La labor de este medio, pionero de la información impresa en español en la región con base en McAllen, es incesante y continuará, estamos seguros, con el firme propósito de servir a esta dinámica comunidad fronteriza gracias a la aceptación de sus lectores.
José Luis B Garza � McAllen, Texas
El gobernador de Texas, �reg Abbott, celebró la creciente fuerza laboral y la fuerte
porcionada por la oficina del gobernador� �on los empleadores de Texas agregando ��,��� empleos no agrícolas en enero, el total de empleos en Texas alcanzó un nuevo récord histórico de ��,���,���� �e enero de ���� a enero de ����, Texas agregó ���,��� empleos, marcando una tasa de crecimiento anual del � por ciento,
fesionales y de negocios, y �,��� empleos agregados en empleos de construcción y manufactura� �Texas realmente es el motor económico de los Estados Unidos ya que continuamos rompiendo nuestro récord histórico de empleos totales, durante �� meses consecutivos,� di�o Abbott�
fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 02 | MIERCOLES 29 DE MARZO, 2023 GUIA SALUD Más en: www.elperiodicousa.com Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.11 Marzo 15 2023 PUBLICACIÓNGANADORADELOSPREMIOSJOSÉMARTÍDELANAHP2010,2013,2015,2016 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD ¿Cuálessonlospeligrosdela contaminaciónnanotecnológica? -
JoséLuis Garza McAllen, exas Jefade PatrullaFronterizaenalledelRíoGrande ONOCIMIEN GLORIA CH VEZ RECURSOS ARA OM INCENDIOS GUA SALUD OrdenóAbbott Divisiónde Manejo Emergenciasde exas Másen:ww .elpeiodicousa.com Bajainscripcióneneducaciónsuperior fundado 1986 ww .elpeiodicousa.com A 1 MIE COLES DEMARZO,2023 EnTexas descenso inscripción estudiantes las instituciones de educación superior registródurante llamadoperiodo “Otoñocación estado. De acuerdo con cifras proporcionadas por 66,000 estudiantes menos inscribieronparacursardiferentescarrerasdisponibles universidades, momento que exasrequiereLoanteriorrepresentaunatendencia partir pandemiadeCovid. caída inscripción impulsadapor disminución 10.4 ciento universi- dadespúblicasdedosañosdesde2019. acuerdocon Contraloríaestatal, ComisFinanzas Colegios Comunitarios exas recomienda que 88a. LegislaturaCOMUNIDAD unaObesidadycáncer: combinacióndecuidado queestéorientada resultados losestudiantes,entreotroscambiosradicales. Enlasuniversidades, JuntaCoordinadorade exasestápresionandoparaque aumenten considerablemente dólares investigaciónpara estimular innovación impulsarelespírituempresarial. Hidalgo.- alle volveráfrutar alegríaque proporciona BorVue ve BorderFestalValledeTexas der est con tretenimiento celebracióndel marzo Asíabril.fuedado conocerporpartedelcomiorganizador por conducto alcalde SergioCoronadoduranteuna conferencia que tuvo lugar interior ayne Arena. año eventoestádedicado estado de contará presencia personalidades expresionesrepresentati“Estadode EstrellaSolitaria”. Durante desarrollo de Border estarán presentando reconocidos grupos musicales,entreotros alominos,Hereder- NuevoLeón,Massore, LibanGarza, Sonora abasco, Edwin Luna rakalosa,Intenso,Chiquis, ato, Misoder del Norte Plastilina, Caballo DoradoMosh,SólidoHighLife AdemáseydelAcordeónRamón fundado en 1986 38 AÑOS SIRVIENDO AL VALLE DE TEXAS Y NORESTE DE MÉXICO
Por José Luis B Garza
Detección gratuita de la circulación de la parte inferior de las piernas. Pruebas de 10 minutos del índice tobillo para personas mayores de 45 años Fecha y hora: Rifas y Premios Viernes 14 de abril, 2023 12PM - 5PM Habrá Dirección: 2511 Cornerstone Blvd. Unit 2511, Edinburg, TX 78539 Patrocinado por SOUTH TEXAS VASCULAR INSTITUTE Para más información llamar a Vanessa Luna DHSC 956-438-8855 CONOZCA A LOS CIRUJANOS VASCULARES CERTIFICADOS Y AL PERSONAL
El Periódico U.S.A.
Tradition since 1986
Division of online media group, inc.
Miguel Letelier president
José Luis B Garza pubLisher
Paula Freed register agent
Lourdes Castañeda graphic and edition designer
Noemí Lamela editoriaL assistant
PRINTING:
The Monitor Commercial Print
(USPS
Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
POSTMASTER
SEND ADDRESS CHANGE
TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.
SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz
El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.
Representante legal en México:
José Luis B Garza
Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
¿Hay un giro a la derecha en América Latina?
Andrés Oppenheimer
La llamada “marea rosa” de América Latina, como se suele denominar al reciente giro a la izquierda en varios países de la región, podría estar retrocediendo: las últimas encuestas muestran que en varios países gobernados por la izquierda hay un giro de la opinión pública hacia la derecha.
Una nueva encuesta realizada en Chile, donde el presidente izquierdista Gabriel Boric asumió el año pasado después de ganar las elecciones por abrumadora mayoría, muestra que el 26 por ciento de los chilenos se ubican en la derecha, un diez por ciento más que en 2019.
“Chile se corre a la derecha,” dice el comunicado de prensa de la empresa encuestadora CERC-MORI. La encuesta señala que sólo el 16 por ciento de los chilenos se ubican hoy en la izquierda.
La tasa de aprobación del gobierno de Boric ha caído al 25 por ciento, mientras que el 64 por ciento de los chilenos tiene una opinión negativa del presidente, según la encuesta.
Marta Lagos, directora de MORI y Latino barómetro, que realiza encuestas anuales en 18 países de América Latina, me dijo que Chile podría no ser una excepción en la región.
“Podríamos estar viendo un ‘efecto Chile’, o un giro a la derecha, en toda la región”, me dijo Lagos. “Parte de eso puede ser una reacción a los nuevos gobiernos de izquierda”.
Me llamó la atención su análisis, porque difícilmente se puede tildar a Lagos como una encuestadora de derecha. En sus posteos en Twitter, ha mostrado una clara, a veces entusiasta, simpatía por Boric.
Pero Lagos me dijo que su nueva encuesta de la opinión pública chilena muestra algo más profundo que una simple insatisfacción con el nuevo gobierno de Chile.
“Lo que estamos viendo es un aumento de los valores conservadores, una tendencia hacia un mayor individualismo”, me dijo Lagos. “La gente muestra un interés creciente en temas de libertad personal y un interés decreciente en temas de igualdad”. Es posible que estemos viendo una “fatiga de la igualdad” similar en toda la región.
En Colombia, donde el presidente Gustavo Petro asumió el año pasado como el primer presidente izquierdista de su país, una encuesta del 9 de marzo realizada por la encuestadora Cifras y Conceptos mostró que
la tasa de aprobación del presidente cayó del 62 por ciento en noviembre al 52 por ciento en la actualidad.
La encuesta se realizó principalmente antes de que la prensa revelara que el hijo mayor de Petro, Nicolás, podría haber recibido dinero de narcotraficantes a cambio de favores políticos. El fiscal general está investigando el caso, a petición del presidente. Sólo el 20 por ciento de los colombianos ahora se identifican como de izquierda, una caída del diez por ciento desde noviembre, dice la encuesta. El porcentaje de personas que se describieron a sí mismos de “centro” aumentó un diez por ciento en el mismo lapso, dice la encuesta.
En Argentina, las encuestas muestran que los partidos de oposición de centro-derecha son ampliamente favoritos para ganar las elecciones presidenciales de octubre. La popularidad del presidente populista Alberto Fernández ha caído al 18 por ciento, y su tasa de desaprobación es del 75 por ciento, según una nueva encuesta de Management & Fit.
Si las elecciones de Argentina fueran hoy, el 66,4 por ciento votaría por un cambio de las políticas gubernamentales, mientras que el 22,2 por ciento votaría por continuarlas. Los aspirantes presidenciales que miden mejor en las encuestas son la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ambos de centro-derecha. En Perú, el ex presidente izquierdista Pedro Castillo fue derrocado constitucionalmente y encarcelado en diciembre después de que anunciara la disolución del Congreso, o sea un golpe de estado, tras cumplir sólo 16 meses en el cargo. Es probable que Perú celebre elecciones anticipadas a fines de este año o principios de 2024.
En México, la tasa de popularidad del líder populista Andrés Manuel López Obrador es del 63 por ciento, casi veinte puntos menos que el 81 por ciento que tenía en 2019, según una encuesta de Oraculus.
Es cierto que, excepto en el caso de Argentina y México, a la mayoría de los presidentes democráticos de izquierda de la región les quedan varios años antes de terminar sus mandatos.
Pero los cambios en la opinión pública de Chile, Colombia y Argentina, entre otros países, indican que la “marea rosa” de América Latina probablemente perdió buena parte de su fuerza.
Con suerte, los votantes latinoamericanos empezarán a desechar opciones de extrema izquierda y extrema derecha, y harán un muy necesario giro hacia el centro.
2 Miércoles 29 de marzo 2023
www.eLperiodicousa.com OPINION
PSJA ISD gana competencia de salud en todo el estado
Pharr, Tx.- Por quinto año consecutivo, el Distrito Escolar Independiente de PharrSan Juan-Alamo (PSJA ISD, por sus siglas en inglés) fue nombrado ganador de la Categoría de Distrito Escolar Grande del Desafío Comunitario "It's Time Texas" a nivel estatal, patrocinado por H-E-B.
La ciudad de Pharr también obtuvo el primer lugar en la categoría de comunidad de tamaño medio.
El It's Time Texas Community Challenge es una competencia estatal anual que une ciudades, distritos escolares, empresas y organizaciones con el objetivo común de transformar la salud de su comunidad. Cientos de comunidades en todo el estado de Texas compitieron este año desde el 9 de enero hasta el 5 de marzo de 2023.
A lo largo de la competencia, miles de empleados, estudiantes, padres y miembros de la comunidad de PSJA ISD a través de una colaboración con las ciudades de Pharr, San Juan y Alamo participaron en la competencia de salud compitiendo en ejercicios diarios, organizando caminatas al aire libre, clases semanales de acondicionamiento físico e incluso participando en un evento de lanzamiento de caminata comunitaria. Como parte de la competencia, PSJA ISD organizó su Quinto Desafío Anual de Escuelas Saludables donde las 43 escuelas del distrito compitieron y registraron sus activ-
idades saludables, siendo la ganadora en la categoría de Escuelas Primarias, la primaria Amanda Garza-Peña, con 948,800 puntos, por tercer año consecutivo. En cuanto a escuelas intermedias la ganadora fue Murphy MS con 588,600 puntos, por cuarto año consecutivo y la ganadora en nivel preparatoria fue PSJA Collegiate School of Health Professions, con 595,850 puntos.
Este año, PSJA ISD estableció un récord de distrito con más de 7.7 millones de puntos obtenidos durante la competencia.
Además, las ciudades de Pharr, San Juan y Álamo también se ubicaron en sus respectivas categorías, siendo la ciudad de Pharr quien obtuvo el titulo de "Comunidad mediana", en tanto que San Juan recibió el título de "Pequeña Comunidad 2do Lugar" y la Ciudad de Álamo "Comunidad pequeña 4to lugar".
“Gracias a todos los estudiantes, padres, personal y miembros de la comunidad de PSJA ISD que se unieron a nosotros para el Community Challenge de este año”, dijo el superintendente interino de PSJA, el Dr. Alejandro Elias. “Ver a nuestra comunidad, incluidos nuestros socios de las tres ciudades, unirse para mejorar su salud y bienestar es algo que nos emociona. Mantenerse saludable juega un papel vital en el éxito educativo de nuestros estudiantes y la comunidad”.
3 Miércoles 29 de Marzo 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD YA LLEGO LA TEMPORADA DE Confiable Profesional Confidencial Atendido por: Basilio Gutierrez PUBLIC INCOME TAX ¡ 713 S. Bicentennial Blvd. McAllen, TX 78501 (956)429-1631 Comprometido y abierto todo el año Responsable FIVE STAR CUSTOMER RATING Lunes a Viernes 9:00 AM - 5:30 PM Sábado 9:00 AM - 3:00 PM
Gobernador Abbott nombra a Alex Meade para la Comisión de Transporte de Texas
Austin, Tx.- El gobernador Greg Abbott designó a Alejandro “Alex” Meade III y Steven D. Alvis para ocupar los puestos vacantes en la Comisión de Transporte de Texas por términos que expiran el 1 de febrero de 2025 y el 1 de febrero de 2029, respectivamente.
La Comisión gobierna el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT por sus siglas en inglés) y es responsable de la formulación de políticas con respecto al sistema de carreteras del estado, el desarrollo de un plan de transporte estatal, la asistencia en el desarrollo del transporte público
y la adopción de reglas para el funcionamiento de TxDOT. “Agradezco al Gobernador Abbott el nombramiento de Alex Meade para la Comisión de Transporte de Texas”, dijo el Senador Juan “Chuy” Hinojosa. “Ha hecho una excelente elección dado el conocimiento y la experiencia que Alex tiene tanto en el sector público como en el privado, así como su experiencia en banca y finanzas. Confío en que Alex trabajará incansablemente para brindar soluciones de transporte que satisfagan las necesidades de todos los tejanos. Espero apoyarlo a través del proceso de confirmación del Senado”.
Alejandro “Alex” Meade III, residente de la ciudad de Mission, es vicepresidente ejecutivo de Texas Regional Bank. Anteriormente, se desempeñó como administrador de la ciudad de Pharr y antes de eso fungió como director ejecutivo de Mission Economic Development Corporation. Es miembro de la junta de Border Trade Alliance, ex junta de regentes del Sistema de Colegios Técnicos del Estado de Texas y ex miembro de la Junta Directiva de la Corporación de Desarrollo Económico de Texas.
Está certificado como profesional de finanzas de desarrollo económico por el Consejo Nacional de Desarrollo y como administrador público certificado por el Consorcio Nacional de Administradores Públicos Certificados. Meade recibió una Licenciatura en Administración de Empresas en
Economía de la Universidad de St. Edward, una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Texas en Brownsville y una Maestría en Administración Pública de la Universidad Panamericana de Texas. También es alumno del Texas Lyceum.
Steven D. Alvis de Houston es cofundador y socio gerente de NewQuest Properties.
HORARIO ACTUAL
Alejandro “Alex” Meade III.
Pharr, Tx.- El alcalde de Pharr, Dr. Ambrosio Hernández y miembros de la Comisión de la Ciudad, aprobaron una proclamación que declara marzo de 2023 como Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer Colorrectal.
El cáncer colorrectal es la segunda causa principal de muerte por cáncer en los Estados Unidos entre hombres y mujeres combinados. Es uno de los pocos tipos de cáncer que se puede prevenir con la detección oportuna, pero uno de cada tres estadoun-
Director de Salud de Mission reelegido como miembro de Comité Asesor Sanitario Registrado
Propone gobernador de Tamaulipas Plan
Hidráulico Binacional ante la CONAGO
Mission, TX.- Steven Kotsatos, Director de Salud de la Ciudad de Mission, fue reelegido como miembro del Comité Asesor Sanitario Registrado del Departamento de
idenses elegibles no está al día con las pruebas de detección.
Los funcionarios de Pharr enfatizaron la importancia de la detección temprana y la evaluación del cáncer colorrectal. Los representantes de Doctors Hospital at Renaissance aceptaron la proclamación durante la reunión de la ciudad y recordaron a los ciudadanos la importancia de la detección temprana a través de exámenes anuales.
Licencias y Regulación de Texas (TDLR, por sus siglas en inglés), hasta el primero de febrero de 2029.
Los sanitarios registrados son profesionales de la salud pública calificados mediante educación específica, capacitación especializada y experiencia de campo para proteger la salud, la seguridad y el bienestar general del público de los determinantes ambientales adversos.
“Me siento honrado de haber sido seleccionado para servir en el Comité Asesor Sanitario del Departamento de Licencias y Regulación de Texas. Este privilegio representa una oportunidad sin igual para abogar por los profesionales sanitarios de la salud y hacer recomendaciones para mejorar la fuerza laboral en pro de la salud pública. Estoy deseando continuar sirviendo a mis electores”.
Kotsatos se unió recientemente a la ciudad de Mission en marzo de 2023 y aporta 22 años de experiencia en el gobierno, con 11 años de experiencia en servicios de salud ambiental a nivel municipal y estatal.
“Estoy orgulloso de Steven Kotsatos por su reciente nombramiento en el comité. Estamos contentos de que una persona tan experimentada y bien informada se una al equipo. Tiene un amplio conocimiento sobre la aplicación de códigos, problemas ambientales, salud pública y seguridad alimentaria en restaurantes”, dijo el administrador de la ciudad, Randy Pérez.
Oaxaca de Juárez, Oax..-El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya propuso desarrollar un plan hidráulico binacional que también permita el aprovechamiento de los recursos energéticos.
Al participar en la reciente VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), donde asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el embajador de Estados Unidos de América, Ken Salazar, así como el enviado especial de la presidencia de Estados Unidos para el cambio climático, John Kerry, el mandatario estatal señaló que se debe hacer un planteamiento integral multinacional para desarrollar un proyecto ejecutivo, integrando cada una de las regiones y entidades y así garantizar recursos como el agua.
Ante Salomón Jara Cruz, gobernador de
Oaxaca y presidente de la CONAGO, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, así como gobernadoras y gobernadores, explicó que este plan hidráulico puede generar acciones eficientes y eficaces e impulsar la generación de recursos no renovables o renovables, como la energía eléctrica, en el cual Tamaulipas tendría muchas oportunidades.
“Sería una propuesta de Tamaulipas con sus oportunidades, con sus ventajas; es un estado superavitario en generación de productos de energía eléctrica en este momento y con mayor capacidad de generación”, afirmó Villarreal Anaya.
El gobernador, también refrendó el compromiso de Tamaulipas, de trabajar de manera conjunta, para revertir el efecto invernadero y promover el desarrollo sostenible.
5 Miércoles 29 de Marzo 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias
de 2023
Nacional
Proclaman marzo
Mes
de Concientización sobre el Cáncer Colorrectal
Steven Kotsatos, Director de Salud de la Ciudad de Mission.
Fin del Título 42: en guerra avisada no muere gente
Maribel Hastings y David Torres
Ya inició el conteo regresivo para el fin del Título 42 el próximo 11 de mayo, ocasión que genera temores en la administración demócrata ante la anticipada alza de migrantes que se presenten en la frontera sur para solicitar asilo. Mientras, la contraparte republicana se frota las manos ante el prospecto de explotar políticamente las imágenes para reforzar su discurso de que la franja fronteriza es un “caos” y que la “culpa” es del presidente Joe Biden y los demócratas.
El anterior es un grotesco panorama en el que impera el juego político, antes que la atención a un problema humanitario, en el que han venido perdiendo todo miles de migrantes que han quedado varados, física y psicológicamente, en una región geográfica tan lejana de sus lugares de origen y a los que difícilmente regresarán por voluntad propia. La idea, en todo caso, es avanzar hasta lograr el objetivo, independientemente de los obstáculos en el ámbito político estadounidense.
Es decir, si realmente estuvieran preocupados por la “crisis” en la frontera, uno esperaría que los republicanos legislaran para destinar los fondos que se requieren para manejar las miles de peticiones de asilo diarias que se prevén ahora que se elimine el Título 42, considerando que controlan la mayoría en la Cámara de Representantes. Pero no es el caso, porque su plan es sacar ventaja con fines politiqueros para generar alarma entre la población y activar a su base más recalcitrante.
No les costará mucho trabajo, puesto que han venido preparando el terreno incluso desde la era de Donald Trump como presidente, que si bien perdió en las urnas de manera contundente, conserva aún el apoyo de ese segmento social que cree en teorías conspirativas basadas en la ignorancia, el racismo y la xenofobia, y que han llevado
a trágicos actos de violencia en contra de las minorías. Es lo que los republicanos han hecho una y otra vez durante las pasadas décadas, sean mayoría o minoría, ocupen o no la Casa Blanca, porque solucionar el tema mediante una reforma migratoria que aborde todos los asuntos resquebrajados de nuestro sistema migratorio supondría quitarles su carta favorita en el juego político: utilizar a los inmigrantes como chivos expiatorios y la inmigración como sinónimo de descontrol.
Es ahí precisamente donde radica la esencia republicana, cuya simulación es ya inocultable, lo mismo que su intención de desvanecer la idea de Estados Unidos como nación de inmigrantes para convertirla en ese anacronismo en que se ha convertido la supremacía blanca con todos sus “privilegios”.
Porque una nación rica y poderosa como Estados Unidos debería tener la capacidad de procesar migrantes que solicitan asilo de manera efectiva y ordenada. De eso vive y de eso ha presumido a lo largo de su historia. Es cierto que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) estima que entre 9,000 y 14,000 migrantes llegarán a la frontera a diario cuando se levante el Título 42. De hecho,
el DHS solicitó $3.4 mil millones en fondos del Congreso para implementar el plan y administrar la frontera entre Estados Unidos y México después de que finalice el Título 42.
Estados Unidos tiene la capacidad de enfrentar este momento y el prospecto de procesar miles de peticiones de asilo diariamente no debería tornarse en una pesadilla. Da la impresión de que es más el temor a la percepción que a la realidad, considerando sobre todo que al fin y al cabo es la frontera: siempre hay movimiento, está viva, las cifras de detenidos suben y bajan y no dependen únicamente del Título 42.
Por ello, insistimos en que este país, que ha podido procesar a miles de refugiados de Ucrania, podría hacer lo mismo con quienes provienen de América Latina logrando que el proceso sea un acto de dignidad y no un circo mediático que puedan explotar los extremistas republicanos. Esa sería una prueba de fuego tanto para la administración Biden como para sus opositores, pero sobre todo para la sociedad estadounidense en su conjunto, que estaría una vez más ante la disyuntiva de continuar defendiendo sus valores y principios, o echar por la borda su calidad humanitaria como nación de bienvenida. Debe haber fondos para tener más agentes y jueces en los puertos de entrada que procesen las peticiones de manera expedita, del mismo modo que debe haber recursos para albergar a esos solicitantes sin que tengan que cobijarse bajo puentes o en las calles de las ciudades fronterizas. Eso no habla bien de la que se dice la “nación más poderosa” del mundo.
Después de todo, el fin del Título 42 es algo que se viene anticipando desde que se implementó hace tres años y, como bien dice el refrán, en guerra avisada no muere gente.
La guerra contra la pobreza en Estados Unidos
Por José López Zamorano Para La Red Hispana
Cuando hablamos de pobreza y desnutrición infantil, las primeras imágenes que vienen a la mente de muchos son los casos extremos en países de África o, más cerca de nosotros, en Haití, el país más pobre de América Latina en ingresos por persona.
Pero la realidad es que casi ningún país del mundo, incluido Estados Unidos, está exento de un problema que en muchos lugares ha sido profundizado por la pandemia y complicado aún por la presencia crónica de la inflación.
Aquí mismo en Estados Unidos, casi 7 de cada diez familias de bajos ingresos, un alto porcentaje de las cuales son familias latinas, reportaron que se había vuelto más difícil pagar por suficientes alimentos para sus hijos durante el último año. Y 9 de cada diez atribuyeron esa alza al incremento del precio de los alimentos.
Los retos de alimentación de los hijos están extendiéndose además a las familias de ingresos medios, donde casi 6 de cada 10 hogares enfrentan dificultades para poner
alimentos en la mesa, en momentos que el precio de la comida aumentó 9.5% en el mes de febrero pasado, en comparación con febrero de 2022.
Tales son los resultados de una nueva encuesta publicada por No Kid Hungry, una campaña nacional que busca terminar con el hambre infantil en los Estados Unidos. Es una dramática realidad que se refleja en el hecho que el 68% de los padres con ingresos bajos informaron que se ha vuelto más difícil comprar alimentos en el último año y el 74% reportó que, además del costo de los alimentos, el aumento de los costos de otras necesidades, como los servicios públicos, la gasolina, el alquiler y la ropa, contribuyó a la dificultad para comprar suficientes alimentos.
Más de cada cinco familias con ingresos bajos dijeron que una reparación inesperada del automóvil o una factura médica imprevista hizo que les resultara más difícil pagar por suficientes alimentos para sus hijos. Entre las familias con ingresos medios, el 50% informó lo mismo.
Una reciente encuesta de UnidosUS confirma que es una situación donde las familias
latinas están siendo afectadas desproporcionadamente: casi dos terceras partes de los latinos residentes en California Texas y Arizona reconocieron que carecen de ahorros por siquiera $500 para solventar una emergencia y tres de cada 10 tuvieron que pedir dinero prestado a un pariente o amigo para cubrir un imprevisto. Es obvio que no se trata simplemente de un problema inflacionario temporal, sino
de circunstancias estructurales que deben reformarse para lograr mejoras salariales en las personas de bajos ingresos, abaratamiento de servicios imprescindibles como el seguro de salud, facilidades para que las familias de bajos ingresos acceder al sistema financiero Y fortalecimiento de los programas federales de apoyo, como por ejemplo el de estampillas de comida. Se trata por supuesto de un problema mayor que no acepta soluciones simples o sencillas, pero un paso importante es reconocer que es un problema mayúsculo en nuestra sociedad, que reclama la participación pública y privada para lograr que las próximas generaciones de niños puedan alcanzar su máximo potencial.
Miércoles 29 de Marzo 2023 6 fundado en 1986 COLUMNAS
NOTICIA PÚBLICA
Programa Urbano del Condado de Hidalgo
Plan Consolidado 2023-2027 y Plan de Acción Anual 2023
Publicado el 29 de marzo de 2023
Por la presente se notifica que el Condado de Hidalgo ha completado su Resumen propuesto para el Plan Consolidado 2023-2027 y el Plan de Acción Anual 2023 (Programa Año 36). El Plan Consolidado evalúa las necesidades de vivienda accesible y desarrollo comunitario del condado para identificar prioridades y metas en un estimado de $53.9 millones en subvenciones de derecho del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) de EE. UU. Se han recibido los montos asignados del Plan de Acción Anual 2023 del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de EE. UU. Las asignaciones se establecen de la siguiente manera: Programa de Subvenciones en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG, por sus siglas en inglés) es $7,727,601, el Programa de Asociaciones de Inversión (HOME, por sus siglas en inglés) es $2,385,120 y Subsidios para Soluciones de Emergencia (ESG, por sus siglas en inglés) es $663,485 para un total de $10,776,206. Además de la asignación de HUD, el Condado de Hidalgo utilizará $61,469 en ingresos del programa CDBG y $100,000 en ingresos del programa HOME para las actividades del programa 2023. Como resultado, el total de recursos financieros esperados del Condado de Hidalgo para el año del programa 2023 es una cantidad estimada de $10,937,675. El Condado, a través del Programa Urbano del Condado y en cooperación con las diversas ciudades que se enumeran a continuación, presentará su propuesta de Plan de Acción Anual 2023 que incluye CDBG, HOME y el Programa ESG al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD), Edificio Federal H.F. García /U.S. Courthouse, 615 E. Houston Street, Suite 347. San Antonio, Texas 78205, alrededor del viernes 12 de mayo de 2023. H.U.D. revisará el Plan Consolidado 2023-2027 propuesto y el Plan de Acción Anual 2023 y se espera que apruebe el Plan antes del 30 de junio de 2023.
El Plan Consolidado 2023-2027 y el Plan de Acción Anual 2023 (Programa Año 36) están disponibles para revisión pública en la oficina del Programa Urbano del Condado ubicada en 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577 y en línea
en https://www.hidalgocounty.us/2280/Consolidated-Plan-Strategy El Plan Consolidado se encuentra disponible para revisión en las Oficinas de Precinto del Condado, las Municipalidades y las Bibliotecas Públicas correspondientes Por la presente, el condado solicita comentarios públicos durante un período de treinta (30) días que van desde el 29 de marzo de 2023 hasta el 1 de mayo de 2023. Se alienta a las partes interesadas a dar a conocer sus puntos de vista y enviar sus comentarios sobre el Plan Consolidado 2023-2027 y el Plan de Acción Anual 2023 (Programa Año 36), llamando al (956) 787-8127; visitando la oficina del Programa Urbano del Condado, ubicada en 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577, de lunes a viernes de 8:00 AM a 12:00 PM y de 1:00 PM a 5:00 PM; escaneando el código QR a continuación o visitando https://www.surveymonkey.com/r/WPJXMXK . Los servicios de traducción de idiomas están disponibles a pedido.
Es el objetivo del Condado de Hidalgo es cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990 y la Ley de Enmienda de la ADA de 2008, la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Barreras Arquitectónicas en todos los aspectos. Las personas con discapacidades, que no hablen inglés o que tengan un dominio limitado del inglés (LEP) y que puedan necesitar un intérprete deberán recibir una solicitud llamando al (956) 787-8127 con al menos tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, problemas de audición, sordociegas o con discapacidad del habla pueden usar Relay Texas llamando al Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) al (800) 735-2989 para solicitar arreglos para participar en el proceso de participación ciudadana. El Programa del Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina en base al estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades de asistencia federal.
Para más información sobre el Plan Consolidado 2023-2027 y el Plan de Acción Anual 2023 (Programa Año 36) llamando al Programa Urbano del Condado de Hidalgo al (956) 787-8127.
Concurrida conferencia de “Todos los Peligros del Sur de Texas 2023”
McAllen.- La conferencia anual de capacitación en respuesta a emergencias designó el tema "Texas Strong” durante su conferencia llevada a cabo en el Centro de Convenciones de esta ciudad a la que asistieron corporaciones de seguridad y emergencias de los cuatro niveles del gobierno: Federal, estatal, municipal y de condados. Entre otros participaron elementos de Aduanas y Pro-
tección Fronteriza, Servicio Meteorológico Nacional, Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, Seguridad Pública, Oficina del Subsecretario de Preparación y Respuesta, Union Pacific Railroad, Guardacostas ,FBI ,FEMA , así como agencias federales, estatales, locales de aplicación de la ley y sin fines de lucro.
La apertura tuvo lugar el día 22 del presente mes de marzo y se mantuvieron las conferencias hasta el día siguiente. Simultáneamente tuvo lugar una exposición de equipos para las diversas actividades relacionadas con la seguridad y la prevención de riesgos.
El discurso inaugural estuvo a cargo de Joe Torillo.
La novena Conferencia Anual de Todos los Peligros del Sur de Texas es la segunda conferencia de capacitación más grande de su tipo en el Estado de Texas y es la única conferencia que se ofrece sin cargo a los participantes invitados.
7 Miércoles 29 de Marzo 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
Aviso
Aviso Evaluación Ambiental Preliminar y Audiencia
Audiencia Pública Virtual con Opción en Persona
Pública Virtual con Opción en Persona INSPIRATION ROAD/MILITARY PARKWAY LOOP
ROAD/MILITARY PARKWAY LOOP
Desde Interstate Highway 2 (I-2) hasta FM 1016
Highway 2 (I-2) hasta FM 1016
CSJ: 0921-02-395
CSJ: 0921-02-395
HIDALGO County, Texas
HIDALGO County, Texas
La ciudad de Mission en cooperación con el Departamento de Transportes de Texas (TxDOT) proponen ampliar Inspiration Road/Military Parkway Loop desde Interstate Highway 2 (I-2) hasta FM 1016 en la ciudad de Mission, condado de Hidalgo, Texas. Este aviso informa al público que una Evaluación Ambiental (EA) preliminar está disponible para revisar y que TxDOT llevará a cabo una audiencia pública virtual en línea con opción en persona sobre el proyecto propuesto. La audiencia virtual consistirá en una presentación de video pregrabada y incluirá componentes de audio y visuales. La presentación se publicará en línea el martes, 25 de abril del año 2023, a las 5:00 p.m. hasta el miércoles, 10 de mayo del año 2023 a las 11:59 pm. Para ver la presentación y los materiales, vaya a las siguientes direcciones web a partir de la hora y fecha indicadas anteriormente: www.missiontexas.us o www.txdot.gov palabra clave "Inspiration Road/Military Parkway Road" en el cuadro de búsqueda. Tenga en cuenta que la presentación no estará disponible en el sitio web hasta la fecha y hora indicada anteriormente. Si no tiene acceso a internet, puede llamar al Sr. J.P. Terrazas, P.E., RPIC al (956) 580- 8662 entre las 8 a.m. y las 5 p.m., lunes a viernes para hacer preguntas sobre el proyecto y acceder los materiales.
Departamento de Transportes de Texas (TxDOT) proponen desde Interstate Highway 2 (I-2) hasta FM 1016 en la Este aviso informa al público que una Evaluación revisar y que TxDOT llevará a cabo una audiencia pública proyecto propuesto. La audiencia virtual consistirá en una componentes de audio y visuales. La presentación se año 2023, a las 5:00 p.m. hasta el miércoles, 10 de la presentación y los materiales, vaya a las siguientes indicadas anteriormente: www.missiontexas.us o Road/Military Pa rkway Road" en el cuadro de búsqueda. Tenga disponible en el sitio web hasta la fecha y hora indicada puede llamar al Sr. J.P. Terrazas, P.E., RPIC al (956) 580viernes para hacer preguntas sobre el proyecto y acceder los proporcionando una opción en persona para las personas en línea. Los asistentes en persona podrán ver la misma en línea, que se reproducirá en una pantalla, revisar hacer preguntas al personal de la ciudad de Mission, enfoque socialmente distanciado, y dejar comentarios cabo el miercoles, 26 de abril del año 2023 desde las de Leal Elementary School, 318 S. Los Ebanos Road, opción en persona, los miembros del público pueden testimonio verbal inmediatamente después de la conclusión virtual desde las 5:00 p.m. hasta el 25 de abril del año 2023 a comentarios formales por escrito también se pueden como se explica aquí. Todos los testimonios proporcionados oportunos serán considerados por la ciudad de Mission y TxDOT respuestas a los testimonios proporcionados
Además, la ciudad de Mission y TxDOT están proporcionando una opción en persona para las personas que gustarían participar en persona en lugar de en línea. Los asistentes en persona podrán ver la misma presentación realizada en la audiencia pública en línea, que se reproducirá en una pantalla, revisar copias impresas de los materiales del proyecto, hacer preguntas al personal de la ciudad de Mission, consultores y/o personal de TxDOT desde un enfoque socialmente distanciado, y dejar comentarios escritos. La opción en persona se llevará a cabo el miercoles, 26 de abril del año 2023 desde las 5:30 p.m. hasta las 7:30 p.m. en la cafetería de Leal Elementary School, 318 S. Los Ebanos Road, Mission, TX 78572.
Para la audiencia pública virtual como para la opción en persona, los miembros del público pueden llamar al (956) 565-6458 para proporcionar testimonio verbal inmediatamente después de la conclusión de la presentación de la audiencia pública virtual desde las 5:00 p.m. el 25 de abril del año 2023 hasta las 11:59 p.m. el 10 de mayo del año 2023. Los comentarios formales por escrito también se pueden proporcionar por correo o correo electrónico como se explica aquí. Todos los testimonios proporcionados verbalmente y los comentarios escritos oportunos serán considerados por la ciudad de Mission y TxDOT y se incluirán como parte del registro oficial. Las respuestas a los testimonios proporcionados verbalmente y comentarios escritos serán preparadas por la ciudad de la Mission, incluidas como parte de la audiencia, el registro del proyecto, y disponibles en línea en www.missiontexas.us o www.txdot.gov palabra clave "Inspiration Road/Military Parkway Loop" en el cuadro de búsqueda.
Las mejoras propuestas a lo largo de Inspiration Road, desde aproximadamente 220 pies al sur de la carretera frontal I-2 hasta Military Parkway, serían ampliar la carretera existente de dos carriles a cuatro carriles con un derecho de vía existente de 60 hasta 140 pies de ancho y un derecho de vía propuesto de 80 hasta 140 pies de ancho. La carretera propuesta consistiría de una carretera tipo urbano dividido, dentre 64 hasta 84 pies de ancho que consiste de cuatro carriles de viaje de 11 hasta 14 pies de ancho, dos bordes de cero a diez pies de ancho, un carril continuo de giro a la izquierda de 12 hasta 16 pies de ancho y aceras de cinco a seis pies de ancho a ambos lados de la carretera; una distancía de 2.5 millas. Las mejoras propuestas a lo largo de Military
Parkway, desde County Road 2791 hasta FM 1016, incluye una sección aproximada de 0.3 millas de construcción incidental al oeste de Inspiration Road para una transición. Las mejoras propuestas serían ampliar y reconstruir la carretera existente de dos carriles a una instalación urbana dividida de cuatro carriles dentro de un derecho de vía existente de 80 hasta150 pies de ancho y un derecho de vía propuesto de 120 hasta 200 pies de ancho. La carretera propuesta consistiría en una carretera tipo urbano dividido de 84 pies de ancho consista de cuatro carriles de viaje de 12 pies de ancho, un carril continuo de giro a la izquierda de 16 pies de ancho, dos bordes de diez pies de ancho y una acera de seis pies de ancho a ambos lados de la carretera, con la excepción de la sección de los diques, que sería una acera de cinco pies de ancho a lo largo del lado norte solamente; una distancía de dos millas. El drenaje sería proporcionado por un sistema de drenaje pluvial subterráneo. Además, un emisario nuevo, la renivelación de un desagüe existente, la realineación de tres intersecciones (CR 2791, Inspiration Road y West Military Road); y en la intersección de Los Ebanos Road se mejorara la transición.
El proyecto propuesto, sujeto a consideraciones finales de diseño, requeriría un derecho de vía adicional y podría desplazar una estructura comercial. La asistencia para la reubicación está disponible para las personas desplazadas y las empresas. La información sobre los servicios y beneficios disponibles para los desplazados y otros propietarios afectados, y la información sobre el cronograma tentativo para la adquisición y construcción del derecho de vía, se puede obtener en la oficina de la ciudad de Mission en la dirección que se proporciona.
El proyecto propuesto requeriría la adquisición de derecho de vía del Bentsen Palm Community Park. El parque es propiedad de la ciudad y esta localizado aproximadamente 0.7 millas al sur de Mile 1 South Road. El parque es de 54.298 acres que incluye un sendero, campos de béisbol/softbol, canchas de baloncesto/tenis, baños, parques infantiles y un estanque. Se tomarán aproximadamente 0.4 acres de derecho de vía, 14 palmas seran relocalizadas y 0.45 millas del sendero sera removido y replazado. Ninguna estructura recreativa asociada con el parque se verá afectada. El proyecto requeriría una parte de City of Mission Hike and Bike Trail que sea realineada. El sendero para caminatas y bicicletas es de aproximadamente cinco millas de largo con un estacionamiento y dos puentes para los peatonales y comienza en Nature Park en FM 1016 y termina cerca del World Birding Center en FM 2062. Una sección de media milla del sendero se realinearía en la intersección de Inspiration Road/Military Parkway Loop y luego a lo largo del canal de riego. El proyecto propuesto requeriría ampliar aproximadamente 0.7 millas de la carretera en la parte del dique del sistema del inundaciones del Lower Río Grande Valley (LRGV) de la International Boundary y Water Commission (IBWC) en el lado de tierra, lejos de la cara del dique y la vía de inundación. TxDOT anticipa hacer una determinación de minimis para estos usos bajo de Section 4(f) del Department of Transportation Act de 1966. Los comentarios públicos sobre los efectos del proyecto propuesto en las actividades, características o atributos del parque, el sendero de caminatas y bicicletas y el dique pueden enviarse como se describe a continual. Esta audiencia pública también satisface los requisitos del Chapter 26 de Texas Parks y Wildlife Code.
El proyecto propuesto incluiría la construcción en humedales.
La evaluación ambiental preliminar, cualquier mapa y dibujo que muestre la ubicación y el diseño del proyecto, los cronogramas tentativos de construcción y otra información sobre el proyecto propuesto están archivados y disponibles para su inspección de lunes a viernes entre las 8 a.m. y las 5 p.m. en las oficinas de la Ciudad de Mission, 1201 E. 8th Street, Mission, TX 78572 (956) 580-8662. Los materiales del proyecto también están disponibles en línea en www.missiontexas.us o www.txdot.gov palabra clave "Inspiration Road/Military Parkway Loop" en el cuadro de búsqueda. Estos materiales también estarán disponibles en forma impresa para su revisión en la opción en persona.
La audiencia pública virtual y la opción en persona se llevarán a cabo en inglés y español. Si necesita un intérprete o traductor para revisar los documentos o tiene dificultades para comunicarse de manera efectiva, se le proporcionará uno. Si tiene una discapacidad y necesita ayuda, se pueden hacer arreglos especiales para satisfacer la mayoría de las necesidades. Si necesita servicios de interpretación o traducción o si es una persona con una discapacidad que requiere una adaptación para asistir y participar en la audiencia pública virtual o en la opción en persona, comuníquese con Velma Garcia, L&G Engineering, al (956) 565-9813 a nomás tarde a las 4 p.m. CT, 21 de abril del año 2023. Tenga en cuenta que se requiere notificación previa, ya que algunos servicios y adaptaciones pueden requerir tiempo para organizarse.
Se solicitan comentarios por escrito del público con respecto al proyecto propuesto y se pueden enviar por correo a Ciudad de Mission, Attn: Sr. J.P. Terrazas, P.E., RIPC, 1201 E.
www.elperiodicousa.com Miércoles 29 de Marzo 2023 8
fundado en 1986
8th St., Mission, TX 78572. Los comentarios por escrito también pueden enviarse por correo electrónico a jpterrazas@missiontexas.us. Todos los comentarios por escrito deben recibirse antes del 10 de mayo del año 2023. Además, como se indicó anteriormente, los miembros del público pueden llamar al (956) 565-6458 y brindar testimonio verbalmente desde las 5:00 p.m. el 25 de abril del año 2023 hasta las 11:59 pm el 10 de mayo del año 2023. Las respuestas a los comentarios escritos recibidos y los testimonios públicos proporcionados estarán disponibles en línea en www.missiontexas.us o www.txdot.gov palabra clave "Inspiration Road/Military Parkway Loop" en el cuadro de búsqueda una vez que se hayan preparado.
Si tiene alguna pregunta o inquietud general con respecto al proyecto propuesto, la audiencia virtual o la opción en persona, comuníquese con el Sr. J.P. Terrazas, P.E., RPIC al (956) 580-8662 o por correo electrónico a jpterrazas@missiontexas.us.
La revisión ambiental, la consulta y otras acciones requeridas por las leyes ambientales federales aplicables para este proyecto están siendo, o han sido, llevadas a cabo por TxDOT de conformidad con 23 U.S.C. 327 y un Memorando de Entendimiento con fecha del 9 de diciembre de 2019, y ejecutadas FHWA y TxDOT.
Mapa de Locación de la Audencia Pública
Mapa de Locación de la Audiencia Pública
CBP restringe importación de cascarón de huevos
(Especial para El Periódico USA)
Laredo, Texas – Con las festividades de Pascua a la vuelta de la esquina, CBP (Aduanas y Protección Fronteriza de EU) le recuerda al público viajero que los cascarones (cáscaras de huevo llenas de confeti) están restringidas a cantidades de 12 o menos por pasajero y los cascarones pueden estar decorados, grabados o pintados, pero deben ser limpios, secos y libres de cualquier residuo de huevo (se han quitado la yema y la clara de huevo). Pueden contener confeti u otros artículos no regulados.
“El control de la agricultura continúa siendo una parte integral de la misión de CBP,” dijo el Director del Puerto, Alberto Flores, Puerto de Entrada de Laredo. “Nuestros especialistas en agricultura trabajan diligentemente para prevenir la propagación de enfermedades agrícolas y el público viajero puede ayudar enormemente al adherirse a estas restricciones con respecto a las importaciones de cascarones para uso personal.” Los cascarones son un producto restringido por CBP para evitar una mayor propagación de la enfermedad de Newcastle y la influenza aviar altamente patógena (HPAI) a través de cáscaras de huevo contaminadas. Según el Departamento de Agricultura de EE. UU., la enfermedad de Newcastle es una enferme-
dad viral fatal y altamente contagiosa que afecta a un número considerable de especies de aves y ataca los sistemas respiratorio, nervioso y digestivo. La mortalidad es de hasta el 90 por ciento de las aves expuestas. La HPAI también es una enfermedad viral que puede causar una mortalidad excepcionalmente alta, especialmente en pavos. El virus infecta a pollos, pavos, patos, perdices, faisanes, codornices, palomas y avestruces. Efectivamente, todas las aves se consideran en riesgo de infección. Además, las medidas oficiales de control de ambas enfermedades interrumpen efectivamente el comercio de productos avícolas de las áreas afectadas. CBP quisiera recordarle al público que los huevos frescos, el pollo crudo y las aves o aves de corral vivas siguen teniendo prohibido el ingreso. Intentar traer estos u otros artículos agrícolas prohibidos provocaría demoras en el viajero y podría resultar en una multa que oscila entre $300 y $1000. Los especialistas en agricultura altamente capacitados de CBP son la primera línea para salvaguardar los recursos agrícolas de Estados Unidos. En un día típico del año pasado, los especialistas en agricultura de CBP en todo el país incautaron más de 2600 plantas, carnes, subproductos animales y suelos prohibidos e interceptaron 240 plagas de insectos.
9 Miércoles 29 de Marzo 2023 www.elperiodicousa.com
fundado en 1986
Nissan Versa 2023, con un nivel de
excepcional refinamiento
Por Enrique Kogan - Syndicate
Introducción
El Nissan Versa se introdujo en Estados Unidos en el 2007 y desde el 2006 se ensambla en la planta de Aguascalientes en México. Rediseñado para el año modelo 2020, el Versa del 2023 de tercera generación, continúa ofreciendo un nivel excepcional de refinamiento con un diseño y tecnología nuevos y características de seguridad que generalmente no se encuentran en el segmento.
El Nissan Versa del 2023 mejora su atractivo este año con un estilo exterior renovado y características adicionales, agregando aún más valor al popular sedán.
Las mejoras visuales del Nissan Versa 2023 incluyen una nueva fascia delantera, con una versión actualizada de la parrilla V-motion inmediatamente reconocible de la marca, nuevos logotipos de la marca Nissan por dentro y por fuera, un nuevo diseño de llantas de aleación de 17 pulgadas para el Versa SR y un nuevo y llamativo Color de pintura gris cielo perla
Estilos y opciones
El Nissan Versa del 2023 llega en los modelos S, SV y SR. El S es el más básico con llantas de 15 pulgadas, pero el SV obtiene una cantidad decente de equipo estándar que incluye llantas de aleación de 16 pulgadas, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, radio satelital y control de voz.
El S está disponible en cinco colores: plata brillante, polvo fresco, azul eléctrico, súper negro y pistola metálica.
El SR agrega el paquete de conveniencia para obtener rines de 17 pulgadas, un control de crucero adaptado, control de clima automático y un sistema de audio actualizado.
El SV y SR y puede optar por el paquete Premium Paint, que agrega Monarch Orange, Aspen White y Scarlet Ember a la paleta.
Tren de potencia
Trae un motor de cuatro cilindros y 1.6 litros que genera 122 caballos de fuerza y 114 libras pies de torque. Una transmisión manual de cinco velocidades es estándar en el S, aunque una transmisión automática continuamente variable (CVT) es opcional. La CVT es estándar en los modelos SV y SR.
Estilo interior
Por dentro se ve moderno con acentos más afilados y una estética de tablero más refinada que no se siente barata, ya que está más armoniosamente diseñado que antes, con los asientos de tela que lucen modernos, aunque todavía está construido en su mayoría con plásticos duros.
El Versa tiene 44.5 pulgadas de espacio para las piernas delanteras, lo que lo hace líder en su clase, aunque ese espacio delantero llega a expensas de menos espacio para las piernas traseras, donde los pasajeros más altos tendrán su cabeza tocando el techo.
El conductor y el pasajero delantero obtienen los asientos de “gravedad cero” de Nissan, que están construidos con tecnología derivada de la NASA para mejorar
la comodidad y reducir la fatiga de la espalda durante los viajes largos. Sin embargo, y en algunos casos, es posible que no se ajusten bien a cada forma del cuerpo. La cantidad de espacio en el maletero depende del modelo. Los modelos SV y SR tienen 15.0 pies cúbicos de espacio de carga, pero el modelo base S tiene 14.7 pies cúbicos.
Tecnología
El SR le da acceso a Apple CarPlay y Android Auto, junto con una pantalla de información del controlador de 7 pulgadas en el grupo de indicadores. La interfaz para la pantalla táctil de 7.0 pulgadas es bastante básica y tiene tres puertos USB, incluido uno debajo de la pantalla táctil para cargar y conectividad, y dos en la parte posterior de la consola central para cargar solo.
Seguridad
Las características de seguridad son parte de la razón por la cual Nissan dice que su objetivo con el Versa no es ser el automóvil más barato en Estados Unidos sino proporcionar el mejor valor y seguridad por su dinero.
Viene de serie con cuatro de las seis características de “Safety Shield 360”, frenado automático de emergencia con detección de peatones, asistencia de luz de carretera, frenado automático trasero y advertencia de cambio de carril.
La advertencia de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero están disponibles en los niveles de equipamiento superiores.
En carretera
El pequeño motor de cuatro cilindros no se siente muy potente, pero es ágil. Aunque acelera bastante bien y responde sin problemas en las carreteras.
Los motores combinados con las automáticas CVT funcionan bajo una aceleración fuerte, pero el interior de este Versa se sintió significativamente más silencioso, ya que la CVT automática hace un mejor trabajo de simulación de cambios de marcha.
La transmisión CVT automática tiene cambios suaves, la suspensión se nota resistente, su diseño de carrocería más rígido y un sistema de dirección asistida eléctrica mejorada, logra una sensación más compuesta y receptiva en la carretera.
La suspensión mejora el manejo del Versa sin renunciar a la comodidad. Su calidad de conducción se siente muy competitiva para la clase. Si bien puede sentir imperfecciones en el camino, al menos las amortigua de manera efectiva.
El automóvil tiene una conducción cómoda si la superficie de la carretera es decente, pero rebota en carreteras de menor calidad. El ruido del viento prevalece dentro de la cabina, y si el automóvil golpea algún bache, lo sienten.
Estará más satisfecho con el manejo de Versa, ya que se mantiene sereno en la carretera, mientras la dirección puede sentirse un poco pesada a veces, pero es precisa y le permite apuntar el auto hacia donde desea ir con facilidad.
Conclusión
Para los compradores que requieren un auto nuevo, pero no pueden pagar nada más que un transporte más básico, el Versa compite contra un grupo cada vez menor de sedanes subcompactos, como el Kia Rio, Kia Soul, Hyundai Accent, estando muy bien posicionado.
El sedán Versa permanece entre los vehículos más vendidos en el segmento, ya que con su diseño, amplitud y tecnología, le ofrece un nivel de estilo, emoción y refinamiento a primeros compradores de vehículos de nivel básico, a un precio más que accesible.
Precio: desde US $ 16,825 hasta US $ 20,815 - Consumo: 32 millas mpg ciudad, 40 mpg carretera (CTV)
10 fundado en 1986 Miércoles 29 de Marzo 2023 AUTOS
Auto News Wire
Estigmatización de la obesidad:
Especialistas concuerdan en que la estigmatización de la obesidad puede ser tan perjudicial como el sobrepeso mismo y evitar la atención médica adecuada
NotiPress.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad se ha triplicado globalmente desde 1975. Aunque se trata de una enfermedad crónica seria, voces expertas consideran igual o más preocupante las consecuencias del estigma en torno a ella. Según el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (NCOA, por sus siglas en inglés), la estigmatización de la obesidad puede tener consecuencias sociales, psicológicas y físicas devastadoras para quien la padece.
Adicional a la tendencia que menciona la OMS, un estudio de 2021 vinculó la pandemia de Covid-19 con un incremento de peso entre niños, adolescentes y adultos. A la par, otra investigación del mismo año registró también un aumento de la estigmatización de la obesidad y sus consecuencias psicológicas. Como sucede con otras formas de discriminación, este sufrimiento y angustia incrementa el
un obstáculo para la salud de personas con sobre peso
riesgo de una persona de padecer problemas de salud mental.
De acuerdo con la Federación Mundial de Obesidad, la estigmatización de la obesidad proviene de un sesgo de peso, es decir, de las ideologías negativas asociadas al sobrepeso.
Esta asociación ideológica incluye la caracterización de las personas obesas como personas flojas, sin fuerza de voluntad, con poca inteligencia y falta de atractivo. La federación advierte que estas creencias estigmatizantes pueden derivar en actos estigmatizantes, como comentarios negativos, burlas y agresiones físicas.
Incluso, el estigma suele vivirse a menudo en el contexto médico, señala la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés). Las personas con obesidad son propensas a descuidar la atención de su salud, explica la asociación, y estudios reportan que, tras padecer estigmatización de parte de algún trabajador de la salud, los pacientes con sobrepeso evitan buscar tratamiento subsecuentemente. Por otro lado, cuando el médico se dirige al paciente para apoyarlo y no para estigmatizarlo, éste es más propenso a llevar el tratamiento a fin.
Para profundizar sobre este último punto, NotiPress consultó a Guadalupe Ríos Cupich, paciente de la Clínica de Obesidad y Nutrición del Hospital Ángeles, para conocer
su experiencia. Mencionó que la forma de trabajar de su médico, la comprensión holística de su caso y el acceso a otros especialistas necesarios son algunas de las características por las cuales considera exitosa su atención y tratamiento en la clínica.
Con el equipo multidisciplinario de la Clínica, logré bajar de peso y mejorar mi salud cardiovascular, indicó la paciente.
La principal diferencia con tratamientos anteriores, describió, fue la comunicación detallada del origen de su sobrepeso –en su caso, vinculado a la tiroides–, del funcionamiento y efecto de cada medicamento y de los pormenores del camino para mantener un peso saludable. “Mejoró mi estado de ánimo, mi autoestima”, comentó, “veo una mejor calidad de vida”.
El sobrepeso, entendido como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede afectar a la salud, es un problema de salud pública serio, pero tratable. No obstante, la estigmatización de la obesidad, tanto entre la sociedad en general como en la comunidad médica, impide muchas veces el tratamiento adecuado y digno de quien lo padece. De esta forma es necesario formar personal médico capaz de atender la salud de las personas sin caer en el sesgo de los prejuicios y desinformación sobre la obesidad.
Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.13 Marzo 29 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
GUIA SALUD
Como sucede con otras formas de discriminación, la estigmatización de la obesidad tiene efectos psicológicos negativos en quien la padece.
Patrocinado por SOUTH TEXAS VASCULAR INSTITUTE
CONOZCA A LOS CIRUJANOS VASCULARES CERTIFICADOS Y AL PERSONAL
26,6 por cada 100.000.
Los aumentos de 2020 a 2021 para los grupos de origen hispano también fueron significativos, pasando de 18,2 a 28 muertes por cada 100.000 nacidos vivos. Los expertos achacan este aumento a la pandemia, que agravó la crisis de la mortalidad materna que vive EE.UU., según señala la cadena CNN.
Asimismo, la tasa de mortalidad en las mujeres mayores de 40 años en 2021 (138,5 por cada 100.000) fue casi siete veces mayor a la de menores de 25 años (20,4), y el incremento de este porcentaje entre 2020 y 2021 también fue considerablemente superior en ese primer segmento de población (de 107,9 a 138,5 por cada 100.000).
En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, lamentó esos datos y consideró que “el país más poderoso del mundo no debería aceptar eso como una realidad”.
Además, prometió que el presidente de EE.UU., Joe Biden, seguirá luchando para aumentar el acceso a cuidados sanitarios de las mujeres que están embarazadas y dan a luz, de manera que desciendan esas tasas de mortalidad materna.
12 fundado en 1986 Miércoles 29 de Marzo 2023
Washington, (EFE).- La tasa de mortalidad
Cada vez mueren más mujeres en EE.UU. por problemas en el embarazo y el parto
Detección gratuita de la circulación de la parte inferior de las piernas.
Pruebas de 10 minutos del índice tobillo para personas mayores de 45 años
de cáncer de mama en las
NotiPress.- A nivel mundial, el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres, y en México es la primera causa de muerte por cáncer en el sexo femenino. Por ello, la importancia de llevar a cabo estudios periódicos de detección de cáncer de mama u otras anomalías en los senos.
Pero, ¿qué pasa si se tienen implantes mamarios? ¿Pueden estos afectar la imagen de una mastografía y emitir resultados poco precisos? Al respecto, el doctor Rajul Mehta, radiólogo de mama del Hospital Houston Methodist, enfatizó para NotiPress que todas las mujeres se benefician de hacerse una mamografía anual, incluidas aquellas con implantes mamarios. Cabe destacar, la mamografía o mastografía, es uno de los estudios más importantes que debe realizarse por lo menos una vez al año a partir de los 40 años. E incluso antes si se tienen antecedentes de cáncer de mama en el ámbito familiar. Por otra parte, existe la
Especialistas aconsejan realizar una mastografía al menos una vez por año, para detectar cáncer de mama, sin importar si tienen implantes mamarios o no.
duda sobre cómo los implantes mamarios afectan el riesgo de cáncer de mama y las lecturas de la mastografía. Los dos tipos más comunes de implantes mamarios usados en la actualidad, contienen solución salina y silicona, y no están asociados con un mayor riesgo de padecer
cáncer de mama. Es decir, una mujer no necesita hacerse exámenes de detección antes o con más frecuencia sólo por tener implantes mamarios. En cambio, los principales factores de riesgo para el cáncer de mama incluyen el envejecimiento, mutaciones (cambios) en ciertos genes y antecedentes familiares de cáncer de mama. Respecto a la frecuencia con que deben hacerse estudios las personas con implantes mamarios, no hay una indicación especial en la frecuencia y cantidad del estudio, en comparación con quienes no tienen implantes mamarios.
¿Los implantes mamarios afectan las mastografías?
La respuesta es sí, los implantes mamarios dificultan la visibilidad al momento de observar la totalidad del tejido mamario en una mastografía, situación que podría oscurecer los resultados. Por su parte, Rajul Mehta, radiólogo de mama del Hospital Houston Methodist, explicó:
“En una mamografía normal, evaluamos el tejido desde el pezón a través del músculo pectoral hasta la pared torácica. Sin embargo, cuando se tiene un implante, el tejido posterior del seno está bloqueado del campo de visión mastográfico. Dado que no tenemos una vista clara hasta la pared torácica, los hallazgos podrían pasarse por alto”. Por otra parte, detalló que ambos tipos comunes de implantes, solución salina y silicona, afectan las lecturas de las mamografías de manera similar. Sin embargo, aconsejó no preocuparse por ello porque los técnicos en mastografía saben cómo solucionar dicho problema. Por ello, recalca la importancia de informar al equipo de atención médica si tienes implantes, ya sea antes o durante tu cita de revisión.
Finalmente, el doctor Metcha recalcó que sí es posible detectar y tratar el cáncer de mama, sobre todo si el diagnóstico ocurre temprano, porque casi siempre es curable. Finalizó que la única forma en posible de salvar vidas es si las mujeres se realizan una mastografía de detección anual, tengan o no implantes mamarios.
13 Miércoles 29 de Marzo 2023 Sa m ina Akhta r, M.D. 415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573 Lu nes - Viernes 9a m-7p m Sába do 9a m-1p m Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684 Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares. Usted podría ser elegible para obtener hasta $500 en bono de inicio. ¿Los
detección
?
implantes mamarios afectan la
mujeres
Los adultos mayores con ansiedad en EEUU no suelen recibir ayuda
Por Judith Graham
Washington, (KHN vía EFE). - La ansiedad es el trastorno psicológico más común que afecta a los adultos en Estados Unidos.
En las personas mayores, se asocia a una angustia considerable y a problemas de salud, disminución de la calidad de vida y elevadas tasas de discapacidad.
Sin embargo, cuando el U.S. Preventive Services Task Force, un influyente panel de expertos independiente, sugirió el año pasado que se realizarán pruebas de ansiedad a los adultos, dejó fuera a un grupo: las personas mayores de 65 años.
La razón principal que citó el grupo de trabajo en el borrador de recomendaciones publicado en septiembre fue que "las pruebas actuales son insuficientes para evaluar el equilibrio entre los beneficios y los perjuicios de las pruebas de
ansiedad" para todos los adultos mayores. (Las recomendaciones definitivas se esperan para finales de este año).
El grupo de trabajo señaló que los cuestionarios que se usan para detectar la ansiedad pueden no ser fiables en los adultos mayores. El examen médico consiste en evaluar a personas que no presentan síntomas evidentes de trastornos médicos o psicológicos preocupantes.
"Reconocemos que muchos adultos mayores sufren trastornos mentales como la ansiedad y pedimos urgentemente más investigación", dijo Lori Pbert, jefa asociada de la división de medicina preventiva y del comportamiento de la Facultad de Medicina Chan de la Universidad de Massachusetts y ex miembro del grupo de trabajo que colaboró en las recomendaciones sobre la ansiedad.
Esta postura de "aún no sabemos lo suficiente" no gusta a algunos expertos que estudian y tratan a adultos mayores con ansiedad.
La doctora Carmen Andreescu, profesora asociada de psiquiatría en la Universidad de Pittsburgh, calificó de "desconcertante" el posicionamiento del grupo de trabajo porque "está bien establecido que la ansiedad no es inusual en los adultos mayores y que hay tratamientos eficaces".
"No puedo pensar en ningún peligro en la identificación de la ansiedad en los adultos mayores, porque no implica ningún daño y podemos hacer cosas para reducirla", dijo la doctora Helen Lavretsky, profesora de psicología en la UCLA.
En un editorial reciente de JAMA Psychiatry, Andreescu y Lavretsky señalaron que sólo un tercio de los adultos mayores con trastorno de ansiedad generalizada (preocupación intensa y persistente por asuntos cotidianos) recibe tratamiento. Esto es preocupante dada la relación entre la ansiedad y los accidentes cerebrovasculares, la insuficiencia cardíaca, las enfermedades coronarias, las enfermedades autoinmunes y los trastornos neurodegenerativos como la
demencia, indicaron.
Otras formas de ansiedad que no suelen detectarse ni tratarse en las personas mayores son las fobias (como el miedo a los perros), el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pánico, el trastorno de ansiedad social y el trastorno de estrés postraumático.
El desacuerdo sobre esta prueba pone el foco en la importancia de la ansiedad en la vejez, una preocupación que se acentuó durante la pandemia de Covid-19.
Esto es lo que se debería saber.
La ansiedad es común. Según un libro publicado en 2020, escrito por Andreescu junto con un colega, hasta el 15% de las personas mayores de 65 que viven fuera de residencias u otros centros padece un trastorno de ansiedad diagnosticable.
Hasta la mitad tiene síntomas de ansiedad como irritabilidad, preocupación, disminución de la concentración, cambios en el sueño, fatiga, que pueden ser estresantes pero no justifican un diagnóstico, señala el estudio.
La mayoría de los adultos mayores con ansiedad han luchado contra este trastorno desde una etapa temprana de sus vidas, pero la forma en que se manifiesta puede cambiar con el tiempo.
En concreto, tienden a mostrarse más ansiosos ante situaciones como una enfermedad, la pérdida de familiares y amigos, la jubilación y el deterioro cognitivo, indicaron expertos. Sólo una pequeña parte desarrolla ansiedad después de cumplir los 65 años.
La ansiedad puede ser difícil de identificar en los adultos mayores. Los adultos mayores a menudo minimizan los síntomas de ansiedad, al pensar que "así es envejecer" en lugar de “éste es un problema sobre el que debería hacer
algo", dijo Andreescu.
Además, los mayores son más propensos que los jóvenes a manifestar quejas "somáticas" (síntomas físicos como mareos, fatiga, dolores de cabeza, dolor torácico y problemas gastrointestinales) que pueden ser difíciles de distinguir de enfermedades subyacentes, según Gretchen Brenes, profesora de gerontología y medicina geriátrica de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest.
Algunos tipos de ansiedad o conductas ansiosas, en particular, como la acumulación de objetos y el miedo a las caídas, son mucho más frecuentes en los adultos mayores, pero los cuestionarios destinados a identificar la ansiedad no suelen preguntar sobre esto, afirmó el doctor Jordan Karp, catedrático de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona en Tucson.
Cuando las personas mayores manifiestan sus preocupaciones, los médicos suelen considerarlas normales, dadas las dificultades que conlleva el envejecimiento, dijo el doctor Eric Lenze, jefe de psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, y tercer autor del editorial de JAMA Psychiatry.
Lenze y otros expertos sugirieron que unas sencillas preguntas pueden ayudar a determinar si un adulto mayor necesita ser evaluado por ansiedad: ¿Tiene preocupaciones recurrentes difíciles de controlar? ¿Problemas para dormir? ¿Se siente más irritable, estresado o nervioso? ¿Tiene problemas de concentración?
Stephen Snyder, de 67 años, de Zelienople, Pensilvania, diagnosticado con trastorno de ansiedad generalizada en marzo de 2019, respondería "sí" a muchas de ellas. "Tengo una personalidad tipo A y me preocupo mucho por muchas cosas: mi familia, mis finanzas, el futuro", dijo. "Además, tiendo a darle vueltas a cosas del pasado y a agobiarme". Los tratamientos son eficaces. La psicoterapia, en particular la terapia cognitivo-conductual, que ayuda a las personas a abordar los pensamientos negativos persistentes, suele considerarse la primera línea de tratamiento de la ansiedad en adultos mayores.
Lenze señaló que también se recomienda la terapia de relajación: ejercicios de respiración profunda, masajes o musicoterapia, yoga y relajación muscular progresiva. Dado que los profesionales de salud mental, especialmente los especializados en salud mental de los mayores, son muy difíciles de encontrar, los médicos de atención primaria suelen recomendar medicamentos para aliviar la ansiedad. Dos categorías de fármacos que suelen recetar son los antidepresivos conocidos como ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina) e IRSN (inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina).
Las benzodiacepinas, una clase de medicamentos sedantes como Valium, Ativan, Xanax y Klonopin, se recetan con frecuencia a personas mayores, pero deben evitarse. La Sociedad Americana de Geriatría ha advertido a los proveedores médicos que no deben utilizarlos en adultos mayores, salvo cuando hayan fracasado otras terapias, porque crean adicción y aumentan significativamente el riesgo de fracturas de cadera, caídas y otros accidentes, y trastornos cognitivos a corto plazo.
KHN (Kaiser Health News) es la redacción de KFF (Kaiser Family Foundation), que produce periodismo en profundidad sobre salud. Es uno de los tres principales programas de KFF, una organización sin fines de lucro que analiza la problemática de salud y salud pública de la nación. Versión original en inglés:https://khn.org/news/article/ seniors-anxiety-disorder-screening-mental-health-navigating-aging/
14 fundado en 1986 Miércoles 29 de Marzo 2023
No dormir lo suficiente impacta en la efectividad de una vacuna
Dormir menos de seis horas los días previos y posteriores a vacunarse disminuye su efectividad
NotiPress.- Dormir bien podría ser determinante en la eficacia de inmunización por vacuna, en los días anteriores y posteriores a su aplicación, según un estudio por la Universidad de California. En concreto, dormir menos de seis horas por noche, está asociado con una disminución significativa de la respuesta de anticuerpos.
Como referencia, se recomiendan entre siete y nueve horas de sueño para las personas adultas, de acuerdo con el comunicado de la universidad. Para llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron un meta-análisis de varios estudios que examinan la relación entre la duración del sueño y la respuesta del cuerpo para la vacunación contra la influenza y la hepatitis.
Según la revista Current Biology, el debilitamiento de la respuesta de anticuerpos por la falta de sueño fue profunda. Este fue equivalente a la disminución de los anticuerpos contra Covid-19, tras dos meses de
recibir los biológicos de Pfizer o Moderna. Dormir correctamente es fundamental para la salud humana, aunque algunos datos señalan que una de cada tres personas padece trastornos del sueño. En México, un 75 por ciento de pacientes de clínicas del sueño acude a éstas por ronquidos o apnea del sueño, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y 25% asiste por insomnio y otros trastornos. Además de este nuevo vínculo entre la duración del sueño y la efectividad de las vacunas, otras consecuencias negativas del insomnio para la salud son ampliamente conocidas. Entre éstas se cuenta una reducción en la esperanza de vida y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, asma, obesidad, derrames cerebrales y depresión. Para evitar esto, recomiendan mantener un estilo de vida saludable, mediante el ejercicio, la buena alimentación y mantener un buen horario para dormir. De esta forma, dormir menos de seis horas por noche está asociado con la disminución en la respuesta de anticuerpos, disminuyendo la efectividad de las vacunas. Por lo tanto, es posible implementar simples intervenciones en el comportamiento, como dormir bien, sobre todo los días próximos y posteriores a una vacuna, para no mermar su efectividad.
Investigadores identificaron un vínculo entre la duración del sueño y la respuesta de los anticuerpos, en los días previos y posteriores a la vacunación.
15 Miércoles 29 de Marzo 2023 Horario Lun - Vie, 9am - 4pm | Lunch 12pm - 1:30pm HE AR I N G A I D S AUDIFONOS
Lucero, Emilio Azcárraga Jean y Jorge Ortiz de Pinedo lamentan muerte de “Chabelo”
saber su familia a través de un mensaje en redes sociales, en las cuales también quisieron despedirse algunas de las personas con quienes convivió.
Uno de los primeros fue Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa, la que fuera además casa laboral de Xavier por más de 47 años, tiempo en el que mantuvo su programa familiar: “Se fue un grande de las pantallas de habla hispana, QEPD mi querido Xavier, un abrazo con mucho cariño a su familia”, expresó.
Por su parte, Jorge Ortiz de Pinedo refirió: “Querido amigo y compañero inseparable, te llevaré en el corazón con admiración, respeto y cariño. Te convertiste en ídolo y serás recordado como un gran actor que creó un personaje icónico que quedará en los anales de la Historia, sin duda el niño más querido de nuestro país”.
or se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años”.
Eduardo España escribió: “Q.E.P.D. Xavier López “Chabelo”, uno de los pioneros de la tv en México, literalmente estuvo entre los que echaron a andar esta industria; un clásico de las mañanas de domingos en familia. Mis condolencias para Óscar, Xavier, Gabo y todos sus seres queridos. Inolvidable cuate”.
“A Chabelo siempre lo recordaré por su generosidad, su disciplina, por su película con Pepito y los monstruos, su escena en una película con Cantinflas, los sketches en La Carabina de Ambrosio y por haber sido mi cuate toda la vida... Descanse en paz”, refirió Héctor Suárez Gomís.
Mientras que Lucero así se despidió de él: “La tristísima partida de Xavier Lopez Chabelo deja un enorme hueco en mi corazón. Como tantos millones de personas, sentí siempre como si fuera mi familia. Descansa en paz adorable Javier, no hay palabras para despedirte. Aplausos de pie, alegra el cielo desde hoy y por siempre.…
México, (Notistarz).- La repentina muerte del actor y comediante mexicano Xavier López “Chabelo”, ocurrida el pasado 25 de marzo, consternó a miles de personas, debido al gran cariño que le tenían, y celebridades como Emilio Azcárraga Jean, Lucero,
Alfonso Herrera, María Sorté y hasta presidentes y ex presidentes de México, lamentaron su partida.
“Chabelo”, como era conocido en el mundo del espectáculo, falleció a los 88 años debido a complicaciones intestinales, como dejó
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador también usó su cuenta de Twitter para mandarle condolencias a la familia del conductor: “Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López “Chabelo”. Cómo olvidar que mi hijo may-
Alfonso Herrera, el equipo mexicano de futbol Club América, al cual le fue toda su vida, el Club León, Adal Ramones, Eduardo Verástegui, el expresidente de México, Felipe Calderón, María Sorté y Laura Zapata, también se despidieron del actor.
Los Derbez destapan su lado más transparente en nueva temporada de su reality
Ciudad de México, (EFE).- Los Derbez, uno de los clanes familiares más famosos en el
mundo de los espectáculos en México, destapará su lado más transparente en la nue-
va temporada de su reality “De viaje con los Derbez”, que se desarrollará en Jamaica y en el que buscan mostrarse “sin filtros ni edición”, aseguraron en entrevista con EFE. Además, Eugenio Derbez, padre de la familia y reconocido actor mexicano, quien ha sido criticado recientemente por un presunto comentario machista contra su hija Aislinn en un video promocional de la serie, negó las acusaciones y dijo que se trata de una escena de humor sacada de contexto por los usuarios de las redes sociales. “Esta temporada se va a ver más honestidad, somos una familia como cualquier otra, que se enoja y tiene problemas. Así que vamos a mostrar como realmente somos, sin filtros ni edición”, comentó Eugenio.
En ese sentido, uno de sus hijos, Vadhir, definió la estancia familiar en Jamaica como “una terapia muy fuerte”, pues compartieron mucho más tiempo juntos del que están acostumbrados.
“Nuestra relación como familia y cómo interactuamos va a cambiar mucho, la gente que nos sigue va a poder observar los cambios y los límites que nos ponemos”, reflexionó el también actor.
En ese ejercicio de transparencia, concordaron varios de los Derbez, se colaron momentos de “drama”, fricciones comunes en cualquier familia.
“Al principio no queríamos mostrar mucho y tratas de guardar tu intimidad, pero nos dimos cuenta que era justo que la gente conociera a la verdadera familia Derbez.
Que se den cuenta que también peleamos y lo pasamos mal”, incidió Eugenio.
16 fundado en 1986 Más en: www.elperiodicousa.com Miércoles 29 de Marzo 2023 ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias ESPECTACULOS