Aviso: 1-Al llamar estos números usted podrá ser contactado por un agente de seguros con licencia. 2-Nosotros no representamos todos los planes de su área. Cualquier información proporcionada estará limitada a los planes que representamos. Por favor contacte medicare.gov o 1-800-Medicare para recibir información de todas sus opciones.
GUIA SALUD
Investigadores
Una vez realizado dicho proceso, las células dendríticas comienzan su accionar y se dirigen hacia los ganglios linfáticos, mismos que generarán una respuesta inmune de células antitumorales. Además, diferencia de otras vacunas contra el cáncer, NanoLymph está diseñado para ser una plataforma a largo plazo, según consultó NotiPress. Por ello, es posible rellenarlo con una invasividad mínima así brindar una activación inmunitaria continua adaptable en función de la respuesta continua del paLa evolución sostenida continua de fármacos antígenos permite a NanoLymph generar un microambiente local enriquecido. Esto conduce a la localización, activación presentación cruzada de CD a las células en todo el sistema
A nivel mundial se calcula que aproxima damente 5 millones de personas mayores de 50 años puedan padecer Parkinson
provoca una respuesta inmunitaria antitu moral sistémica. Dirigidos por el doctor Alessandro Grattoni, profesor de Nanomedicina del Hospital Houston Methodist, se desarrolló “Na-
En consecuencia, estas células que suprimen el sistema inmune no pueden reducir la in-
de cicatrizar la herida de implantación, que el cuerpo del paciente aceptó el dispositivo, los especialistas introducen en el dispositivo inmunoestimulantes antígeno encapsulado.
Las células T inmunitarias reguladoras están reducidas y son disfuncionales en enfermedad de Parkinson, según investigadores del
NotiPress.-Las células T inmunitarias regula doras, o Tregs están reducidas y son disfuncio nales en la enfermedad de Parkinson, según un estudio publicado por investigadores del Hos pital Houston Methodist. Las Tregs son un tipo de célula del sistema inmune que impiden la acción de otros tipos de glóbulos blancos para evitar que el sistema inmunitario reaccione de manera exagerada.
Hemos demostrado que podemos tomar las Treg disfuncionales y luego activarlas para hacerlas hipersupresoras, proporcionando una posible vía terapéutica para tratar la enfermedad de Parkinson. Nuestro próximo paso sería inyectar estas células nuevamente en el paciente e investigar no sólo si es seguro y bien tolerado, sino también si la infusión de Treg funcionales puede detener la progresión de la enfermedad”.
hace historia mission high school
Estudiantes ganan campeonato estatal; van ahora al nacional
“feria de pasaportes” en mcallen
El 15 de abril, no se requiere hacer cita, dice la administradora
éxito y pueden usarse potencialmente para suprimir las células inmunes pro inflamatorias. Al respecto, Aaron Thome, doctor y profesor asistente de investigación de neurología del Hospital Houston Methodist, dijo: Hemos demostrado que podemos tomar las Treg disfuncionales luego activarlas para hacerlas hiper supresoras, proporcionando una posible vía terapéutica para tratar la enfermedad de Parkinson. Nuestro próximo paso sería inyectar estas células nuevamente en el paciente e investigar no sólo si es seguro y bien tolerado, sino también si la infusión de Treg funcionales puede detener la progresión de la enfermedad". En la enfermedad de Parkinson, las neuronas productoras de dopamina del cerebro son las más vulnerables al daño por inflamación. Se especula que la respuesta inmunitaria inicial se desencadena por la muerte de las neuronas dopaminérgicas debido a una acumulación de ciertas proteínas. Los investigadores señalaron que el próximo paso en su investigación sería un estudio clínico de fase 1 en el que células Treg disfuncionales se extraigan de la sangre de pacientes con Parkinson. Posteriormente se expandan según los protocolos del estudio, y se devuelvan al paciente. Por otra parte, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía estima una prevalencia de 50 casos nuevos por cada 100 mil habitantes al año. A nivel mundial, se calcula que aproximadamente 5 millones de personas mayores de 50 años puedan padecer Parkinson. La enfermedad de Parkinson es famosa por los síntomas motores debilitantes derivados de la muerte prematura de las neuronas dopaminérgicas de la región cerebral llamada mesencéfalo. La enfermedad de Parkinson fue descrita por primera vez como parálisis temblorosa en 1817 por el cirujano inglés James Parkinson, del cual deriva el nombre del padecimiento. Y al igual que en otras partes del cuerpo, la inflamación dentro del cerebro suele ser debido las respuestas inmunitarias necesarias para el mantenimiento la reparación de los tejidos. Sin embargo, si la inflamación se prolonga debido a enfermedades neurodegenerativas o lesiones cerebrales traumáticas, se produce un daño neuronal progresivo.
"Decidimos hacer un estudio más amplio para investigar la disfunción Treg en pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa, con el objetivo de ayudar a encontrar un alto para esta enfermedad crónico-progresiva," concluyó Aaron Thome, especialista del Hospital Houston Methodist en información para NotiPress.
Campaña “Una pastilla mata”
Dos importantes iniciativas estatales para combatir la creciente crisis nacional del fentanilo y salvar vidas inocentes en Texas fueron anunciadas por el gobernador Greg Abbot durante su Cumbre “Una Pastilla Mata” celebrada en Austin, de acuerdo a información proporcionada por su oficina de prensa.
Después de varios paneles de discusión, el gobernador texano dio a conocer una nueva campaña multimedia de 10 millones de dólares de la Comisión de Salud y Servicios
Humanos de Texas (HHSC, por sus siglas en inglés) para educar a los texanos sobre cómo prevenir, reconocer y revertir las intoxicaciones por fentanilo como parte de la campaña estatal Una Pastilla Mata.
El Gobernador también anunció el plan para distribuir Naloxone (NARCAN) a los 254 condados de Texas por la División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM) durante una conferencia de prensa después de las mesas redondas.
Con cinco texanos que pierden la vida
Detección gratuita de la
de la parte inferior de las piernas.
de 10 minutos del índice tobillo para personas mayores de 45 años
Foto Cortesía Of. del Gobernador
cada día a causa de este asesino clandestino, lancé nuestra campaña estatal
“Una Pastilla Mata” el otoño pasado para combatir la creciente crisis del fentanilo que causa estragos en texanos inocentes y en comunidades de todo nuestro estado.
” Agradezco a la HHSC por su arduo trabajo para crear conciencia sobre las intoxicaciones por fentanilo y la prevención, así como a la Oficina del Fiscal y TDEM por asegurar e implementar la distribución de NARCAN a cada condado en Texas.
El gobernador Abbott ha tomado las siguientes medidas para abordar la creciente crisis de fentanilo que afecta a nuestro estado y al país: Firmó una ley que aumenta las penas por la fabricación y distribución de fentanilo; Designó a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas y Anunció la lucha contra la crisis del fentanilo como un tema de emergencia para la Sesión Legislativa 88º
más en: www.elperiodicousa.com GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 04 | MIERCOLES 12 DE ABRIL, 2023
José Luis B Garza • McAllen, Texas
Fecha y hora: Rifas y Premios Viernes 14 de abril, 2023 12PM - 5PM Habrá Dirección: 2511 Cornerstone Blvd. Unit 2511, Edinburg, TX 78539 Patrocinado por SOUTH TEXAS VASCULAR INSTITUTE Para más información llamar a Vanessa Luna DHSC 956-438-8855 CONOZCA A LOS CIRUJANOS VASCULARES CERTIFICADOS Y AL PERSONAL Acción en Texas
crisis
fentanilo GUIA SALUD a resistencia acar recaídas del cáncer, por ello, hay una urgencia por aumentar la efectividad de los tratamientos anti cáncer. Nanolymph se implanta por debajo de la piel y consta de un depósito doble donde se colocan estimu lantes y antígenos para generar inmunidad. NotiPress.- El proceso denominado como “metástasis” es la principal causa de muerte por cáncer. La metástasis es propiciada por el cáncer, consiste en la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales, capaces de invadir partes adyacentes del cuerpo. Por tal motivo, crearon un dispositivo implantable de vacuna contra el cáncer con ocido como NanoLymph. Dicho dispositivo es capaz de reclutar activar localmente células inmunitarias antitumorales, lo cual
circulación
Pruebas
contra
del
linfático. Además, NanoLymph es biocompatible, mecánicamente estable mínimamente invasivo, lo que lo hace ideal para futuras aplicaciones clíniFinalmente, debido su considerable flexibilidad, NanoLymph podría ser usado, también, para controlar de manera efectiva otras enfermedades moduladas por el sistema inmunitario, lo cual representa un papel crucial pues no muchos pacientes responden positivamente los tratamientos convencionales, además de que la resistencia a la inmunoterapia puede provocar una recaída del cáncer. Por lo tanto, existe una necesidad crítica de aumentar la tasa de respuesta la inmunoterapia contra el cáncer para todos los tipos de neoplasias malignas en todas las poblaciones de pacientes. Medicare AEP Seguros de Salud Obtén beneficios adicionales con tu Medicare ACA Obamacare Centro de Enrolamiento Llámanos hoy! 956-467-6994 956-631-2202 5520 N McColl Rd, McAllen, Texas mjimenezma@hotmail.com www.jimcoinsurance.com OBAMACARE
Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.15 Abril 12 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
hallaron qué células podrían detener su progresión
El Periódico U.S.A.
Tradition since 1986
Division of online media group, inc.
Miguel Letelier president
José Luis B Garza pubLisher
Paula Freed register agent
Lourdes Castañeda graphic and edition designer
Noemí Lamela editoriaL assistant
PRINTING:
The Monitor Commercial Print
(USPS
Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE
TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.
SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz
El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.
Representante legal en México:
José Luis B Garza
Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
Los sombríos pronósticos para América Latina
Andrés Oppenheimer
Los nuevos pronósticos económicos para América Latina son deprimentes, y no hace falta tener un doctorado en economía para entender por qué: la región exporta muy poco, y está atrayendo cada vez menos inversiones extranjeras.
Según un informe del Banco Mundial, la economía de la región crecerá sólo un 1,4 por ciento en 2023, una tasa inferior a la esperada. Y el crecimiento económico regional en 2024 y 2025 será de sólo 2,4 por ciento por año, demasiado poco para poder reducir la tasa de pobreza.
“Los vientos en contra han aumentado, y la perspectiva para 2023 es sustancialmente más sombría que en 2022”, dice la institución financiera internacional con sede en Washington DC.
En México, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido un crecimiento del 4 por ciento anual, el banco pronostica que la economía crecerá un 1,5 por ciento este año y un 1,8 por
ciento el próximo. Eso no será suficiente para dar trabajo a los millones de jóvenes que se sumarán a la población de edad laboral.
El pronóstico para Argentina es que su economía tendrá un crecimiento 0 este año y del 2 por ciento el próximo año. Brasil crecerá sólo un 0,8 por ciento y un 2 por ciento, y Colombia un 1,1 por ciento y un 2,8 por ciento, respectivamente. La economía de Chile, hasta hace poco la estrella económica de la región, sufrirá una contracción del 0,7 por ciento este año y crecerá un 2,1 por ciento el próximo año. Perú crecerá un 2,4 por ciento este año y un 2,8 por ciento en 2024, dice el banco. William Malone, el economista jefe para la región del Banco Mundial, me dijo que varios factores externos están causando la desaceleración económica de la región, incluidos un crecimiento mundial más débil de lo esperado, tasas de interés más altas de Estados Unidos y bajos precios de las materias primas que exporta Latinoamérica. Pero hay problemas autoinfligidos que impiden que la región crezca más rápido, agregó.
Entre ellos está una gran disminución de las inversiones extranjeras. Con la excepción de México, las inversiones extranjeras dir-
ectas en la región han estado cayendo en términos absolutos, y en relación con los demás países del mundo en desarrollo. La inversión extranjera total en la región se redujo en un 35 por ciento durante la última década, dice el Banco Mundial. En la década de 1990, América Latina representaba el 43 por ciento de las inversiones globales en los países emergentes, pero esa cifra ha caído alrededor del 15 por ciento en la actualidad, afirma.
Las exportaciones latinoamericanas se mantienen “entre las más bajas del mundo” en relación con el tamaño de la economía regional, y han permanecido estancadas durante los últimos veinte años. Malone me dijo que considerando la cercanía de la región con el mercado estadounidense y sus acuerdos comerciales, “se está exportando mucho menos de lo que uno esperaría”.
Mientras que las exportaciones de bienes representan el 65 por ciento del total de las exportaciones de los países de Medio Oriente y África del Norte, y el 43 por ciento de las de África subsahariana, apenas corresponden al 37 por ciento de las exportaciones latinoamericanas, dice el banco. “Todavía hay demasiados obstáculos para exportar e importar”, me dijo Malone, refiriéndose a las barreras aduaneras y no aduaneras. “Los costos del comercio son cuatro veces mayores que en los países (desarrollados) del norte. Eso obviamente hace que sea más difícil exportar”. Alberto Bernal, jefe de estrategias globales de XP Securities, me dijo que el pronóstico sombrío del Banco Mundial es similar al de la mayoría de los economistas privados. “Hay un consenso de que va a ser un mal año en términos de crecimiento”, me señaló.
Pero el informe del Banco Mundial, titulado “La promesa de la integración”, dice que hay enormes oportunidades potenciales para la región. En medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China, muchas multinacionales estadounidenses están ansiosas por mudar sus fábricas de China a México y otros países más cercanos al mercado estadounidense.
En resumen, América Latina tiene una oportunidad de oro para atraer inversiones, crecer y reducir la pobreza. Si no la está aprovechando, es principalmente por culpa propia.
©2023 El Nuevo Herald. Dist. por Tribune Content Agency, LLC.
2 Miércoles 12 de Abril 2023
www.eLperiodicousa.com OPINION
Medios informativos y pandemia
* La nueva normalidad
* No todos sobreviven
Desde fines de 2019, pero con mayor intensidad a partir de 2020, no hubo actividad alguna en prácticamente todo el mundo que no se viera afectada por el virus del Covid 19: El
comercio, los viajes, la atención de la salud, las medidas sanitarias, la tecnología, las relaciones familiares y sociales, la forma de gobernar y la política, tuvieron que adaptarse a una situación de emergencia dentro de la que no quedó excluido el periodismo en sus diferentes formas de ejercerlo. Los medios informativos, así, por una parte, tuvieron que modificar su forma de operar, pero como en toda situación adversa a su ejercicio encontró nuevos recursos en la tecnología y aceleró las técnicas y aprendizaje de la comunicación a distancia en aras de preservar la salud o evitar contagios.
Sin embargo, muchos medios informativos impresos no lograron sobrevivir y los electrónicos tradicionales (Radio y Televisión) tuvieron que hacer diversos reajustes y establecer limitaciones en el contacto personal para seguir cumpliendo con su misión difusora durante la calamidad
mundial que los tres últimos años azotó a la humanidad. La frontera entre México y Estados Unidos no fue la excepción. Medios impresos que circularon durante decenas de años tuvieron que claudicar en su propósito de informar. Muchos que ya habían iniciado su transición a lo digital y que preservaron sus fuentes comerciales lograron sobrevivir.
Toda esta reflexión viene a colación por dos hechos recientes en los que quien esto escribe fue testigo, por experiencia personal, de la sobrevivencia como parte de medios informativos y el retorno a una nueva realidad como parte de la evolución o revolución que se ha dado en el ejercicio periodístico.
Uno de los hechos en mención fue que logramos reencontrarnos en una cabina de radio tres compañeros del gremio en el programa de análisis y comentarios políticos ¨Reporteros en la mesa¨, donde Luis Alonso Vázquez y Martha Isabel Alvarado me han permitido a lo largo de más de 12 años participar semanalmente. Durante largo tiempo las circunstancias pandémicas nos obligaron a darle continuidad al programa por vía remota. A través de la frecuencia 103.3 FM en Reynosa, frente a una mesa, como debe ser, reanudamos nuestros encuentros semanales ingresando de lleno en esta nueva normalidad que el mundo y, en particular los medios informativos, están experimentando.
La otra vivencia periodística es la de ser parte de un equipo que se ha mantenido por largo tiempo editando un periódico semanal en el Valle de Texas, pero con presencia en ambos lados de la frontera y, ahora, a través de diversas plataformas digitales, sin los límites que la distribución física impone.
Juez del Condado Hidalgo y Centro de Salud Familiar Hope anuncian asociación
McAllen, Tx.- El juez del condado de Hidalgo, Richard F. Cortez, y Hope Family Health Center, anunciaron una asociación destinada a realizar esfuerzos en pro de la recuperación del bienestar mental de los estudiantes por el COVID-19.
El juez Cortez y los funcionarios del Hope Family Health Center se reunieron con los superintendentes afiliados a los distritos escolares del área para iniciar esta oportunidad de desarrollo de habilidades entre los profesionales de la salud mental de ISD que involucra una técnica conocida como terapia EMDR.
La terapia está diseñada para profesionales de la salud mental que tratan a clientes de todas las edades, la cual no requiere hablar en detalle sobre un tema angustiante. En cambio, EMDR se enfoca en cambiar las emociones, pensamientos o comportamientos que resultan de una experiencia angustiosa (trauma). Esto permite que su cerebro reanude un proceso de curación natural. La terapia EMDR es una psicoterapia integral que acelera el tratamiento de una amplia gama de síntomas, incluidos los relacionados con eventos perturbadores, traumas y condiciones de vida presentes.
“Estamos comenzando a ver mucha evidencia sólida que sugiere que el bienestar mental de los estudiantes, en par-
ticular, sufrió tremendamente debido a la pandemia de COVID”, dijo el juez Cortez. “En 2021, más de un tercio de los estudiantes de secundaria informaron que habían experimentado problemas de salud mental durante la pandemia, y el 44 por ciento informó que se sintieron tristes o desesperanzados de manera persistente durante el último año. Esta asociación tiene como objetivo abordar la salud mental de nuestros estudiantes”.
Cortez comprometió $60,000 en American Rescue Funds para ayudar a HOPE Family Health Clinic a construir una red de colaboración, orientación y práctica en terapia de trauma para fortalecer las habilidades de los profesionales de salud mental en el condado de Hidalgo a fin de abordar el trauma de la pandemia de COVID-19 para individuos.
El consultor, el Dr. Adler-Tapia, es un psicólogo licenciado que ha trabajado con personas que han sufrido traumas, apego y disociación. Su carrera de 38 años incluye brindar asesoramiento a niños y familias que han sido remitidos por bienestar infantil, grupos de veteranos militares y profesionales de la seguridad pública.
“Agradecemos esta iniciativa del juez del condado debido a la creciente evidencia de que el bienestar mental de nuestros estudiantes se ha visto afectado por la pandemia”, dijo Roxanne Ramirez, del Hope Family Health Center.
Quien esto escribe ha tenido la oportunidad de formar parte de equipos, a lo largo del tiempo (mucho tiempo) cuya función ha sido la de instalar, organizar, poner en marcha y mantener con vida publicaciones de diferente periodicidad, por lo que es altamente gratificante que en tiempos tan adversos en todos los órdenes se pueda tener la satisfacción de mantener a flote y gozando de buena salud, un medio informativo.
Los siguientes son fragmentos que escribimos con motivo del aniversario número 38 de El Periódico USA. Uno de los principales logros fue demostrar que es posible contar con un medio informativo en español en el sur de Texas, sobre todo cuando se ha publicado ininterrumpidamente desde el año 1986, confrontando los retos tradicionales para darle vida comercial y contenido informativo apropiado para poder servir a una comunidad. De ser en su origen y a lo largo de muchos años una publicación impresa, se ha incorporado a la gran transición a lo digital que se está dando en todo el mundo, dando cobertura, así, como semanario impreso y como diario digital, a los hechos que se convierten en noticia, proporcionando información certera y veraz a nuestros lectores.
Recientemente se concluyó un estudio de Perfil del Lector y Auditoría elaborado por una acreditada empresa especializada de Estados Unidos que nos permite, por una parte, conocer características y preferencias de quienes nos leen y, por otra, dar certeza, sin falsas cuantificaciones, del número de personas que acceden al impreso y sus plataformas digitales.
En lo personal, satisfecho y agradecido de tener la gran oportunidad de encabezar a un profesional equipo editorial cuya dedicación, dinamismo y constancia, entre otros atributos, nos permite cumplir con la misión periodística que hemos elegido.
Y seguimos adelante.
Emails: jose@bgarza.com y jose@elperiodicousa.com
Hasta el momento, cincuenta especialistas en salud mental afiliados a los distritos escolares del área se han registrado para aprovechar esta oportunidad.
3 Miércoles 12 de Abril 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
José Luis BGarza
Richard F. Cortez, Juez del Condado Hidalgo
TAFE de Mission High School consigue triunfo estatal y hace historia
Mission, Tx.- Los miembros de TAFE de Mission High School (MHS) hicieron historia en Mission CISD en la cumbre anual Teach Tomorrow de la Asociación de Futuros Educadores de Texas (TAFE, por sus siglas en inglés).
Los estudiantes compitieron a nivel estatal por la oportunidad de avanzar a la competencia nacional. Los miembros de TAFE Laura Reyes y Brisa Gonzalez serán los primeros de Mission CISD en competir en la competencia Educators Rising Nationals por su presentación visual del proyecto de servicio.
“Practicamos nuestra presentación todos los días, leyendo nuestra información y asegurándonos de tener todos nuestros puntos incluidos”, dijo la Calificadora Nacional Brisa González. “Una vez que estuvimos frente a los jueces, fue como si estuviéramos conversando con ellos. Creo que eso realmente nos ayudó”.
La porción de presentación fue sólo la mitad de la competencia. La primera parte fue el proyecto de servicio comunitario que completaron los competidores y se or-
donadas a Mission Food Pantry. Los miembros de MHS TAFE ya han comenzado a planificar para el próximo año con la ayuda de la asesora, la Sra. Debra Colunga. "EM. Colunga ha sido muy buena maestra y asesora. No podríamos haberlo hecho sin ella”, dijo Brisa González. “Planeamos que los campus vecinos participen en los proyectos de servicio el próximo año para recaudar más donaciones”.
La Conferencia Nacional Educators Rising 2023 está programada para realizarse del 29 de junio al 2 de julio de 2023 en Orlando, Florida, en el Renaissance Orlando en Seaworld. El tema de este año es Sirviendo a nuestra comunidad.
Además de nuestros clasificatorios nacionales, dos equipos de MHS TAFE se llevaron a casa el oro en la competencia estatal. Melany Arroyo y Mendoly Caro obtuvieron Oro en el evento del concurso Project Visualize: Education Awareness. Junto a Senaida Lopez y Kayla Martinez para el evento del concurso Project Visualize: Teaching & Training.
Las competencias nacionales Educators Rising son eventos donde los aspirantes a educadores demuestran sus conocimientos, habilidades y liderazgo en la educación. Con una combinación de eventos individuales y de equipo, las competencias son oportunidades auténticas y atractivas para que los educadores en ascenso extiendan su creatividad, compromiso y profesionalismo.
HORARIO ACTUAL
ganizó como una presentación visual para los jueces. El proyecto de Laura y Brisa fue una colecta de cajas de cereal que se llevó a cabo a principios del año escolar.
Laura y Brisa recolectaron un total de 56 cajas de cereales en sus diversas estaciones de donación en MHS. Todas las cajas recolectadas a través de la campaña han sido
En la foto aparecen: Laura Reyes (R) y Brisa González (L).
Imputación de Trump pone a prueba la democracia de EEUU
Maribel Hastings y David Torres
El drama de la imputación del expresidente Donald Trump por 34 cargos criminales, de los cuales se declaró no culpable, puso de manifiesto que los procesos democráticos siguen funcionando y que nadie está por encima de la ley en Estados Unidos. Pero al mismo tiempo plasma el peligro que corre esta democracia cuando el imputado, sus seguidores y el mismísimo Partido Republicano, al que pertenecen, siguen minando la democracia al atacar el proceso judicial, del mismo modo que han atacado las elecciones, cuando el resultado no les favorece.
Es decir, quienes aún apoyan a Trump demuestran con su ceguera ideológica que lo que menos les importa es preservar la democracia estadounidense como la conocemos y que, en todo caso, lo que prefieren es convertir en ejecutor de los valores y los principios de pluralidad política en que está fundada esta nación a un oscuro empresario que ha buscado por todos los medios la protección del fuero constitucional para evitar ser enjuiciado por todos los delitos de los que se le acusa. Y no son pocos.
Por ejemplo, la semana pasada, cuando ni siquiera se había revelado el pliego acusatorio, la plana mayor del Partido Republicano, dentro y fuera del Congreso, ya se había alineado con su lugarteniente Trump acusando a la fiscalía de Manhattan de “persecución política” y “abuso de poder”. Desde el presidente de la Cámara Baja, Kevin McCarthy, hasta el ex vicepresidente Mike Pence —el mismo que la turba trumpista quería ahorcar en el Capitolio el 6 de enero de 2021 por no ceder a las presiones de Trump para que no certificara el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 que Joe Biden ganó—, repitieron como el papagayo el mismo libreto de que el fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, está “abusando de su poder” para perseguir políticamente a Trump.
Es la misma cantaleta republicana con la que fueron preparando el terreno a fin de seguir abriendo paso al extremismo que emana de Trump desde que anunció su candidatura presidencial en 2015, acusando a los inmigrantes de todos los males del país y utilizando su retórica para socavar a las minorías hasta colocarlas en la categoría de “bad hombres”. Pero lo único que queda claro hoy, con las 34 imputaciones en su contra, es que el verdadero “bad hombre” parece
ser Donald Trump, quien será juzgado por un inmigrante, el juez Juan Manuel Merchán, de origen colombiano. Pero la cosa no para ahí. La congresista Elise Stefanik, quien preside la conferencia republicana de la Cámara Baja, dijo que la fiscalía de Nueva York está enfrascada en una “cacería de brujas”, mientras que el líder republicano Steve Scalise declaró que “es un claro ejemplo de los extremistas demócratas que utilizan al gobierno como arma para atacar a sus opositores políticos”.
Y este martes, la congresista republicana de Georgia, Marjorie Taylor Greene, una de las más acérrimas defensoras de Trump, famosa por diseminar teorías conspirativas de nativistas blancos, acudió a un mitin que se organizó en Manhattan a favor de Trump, pero finalmente lo abandonó porque los ruidos de silbatos y abucheos contra el expresidente la ahogaron, reportó la prensa. Se informó además que, en entrevista con Right Side Broadcasting, Taylor Greene comparó a Trump con “Nelson Mandela” y con “Jesucristo”. Dijo Taylor Greene, según reportes, que “Jesús fue arrestado y asesinado por el gobierno romano”.
¿Puede haber mayor desfachatez y deleznable cinismo que el de Greene, de tratar de hacer comparativos históricos con figuras que han caminado por vías diametralmente opuestas al cinismo, la bravuconería, la misoginia, la falsedad, la cobardía y el racismo de un personaje como Donald Trump, quien será recordado como lo peor que le ha ocurrido a la historia de Estados Unidos?
Aunque líderes republicanos del Senado se han mantenido, hasta ahora, a raya en el tema de la imputación de cargos contra Trump, el hecho de que la plana mayor de la Cámara Baja y del partido sigan defendiendo al expresidente, denota el arraigo y el poder de su figura en ruta al
proceso de selección del próximo nominado republicano a la presidencia.
De hecho, sus índices de aprobación en medio de este proceso legal han mejorado y su campaña reveló que desde que se anunció la presentación de cargos el pasado jueves, la campaña de Trump ha recaudado 7 millones de dólares. Esa cantidad de dinero, la cual seguramente aumentará al paso de los días, dice mucho de ese segmento de la población estadounidense que aún sigue a un embaucador ideológico, cuya retórica antiinmigrante y xenófoba ha sido repetida por otras figuras republicanas, derivando en masacres en El Paso y Buffalo.
Todo esto es significativo porque los republicanos que siguen defendiendo a Trump son los mismos que siguen declarando que las elecciones generales de 2020 fueron “fraudulentas”, que a Trump le “robaron” esa elección; y son los mismos que siguen minimizando el asalto al Capitolio federal del 6 de enero de 2021 por los fanáticos de Trump, que culminó en muerte y destrucción.
Son los mismos que se han quedado impávidos ante ese atentando contra la democracia con una intentona de golpe de estado basada en falsedades, y los mismos que ahora llaman “prisioneros políticos” a los delincuentes que participaron en el asalto y que atacaron brutalmente a policías; son los mismos que siguen minimizando la evidencia en contra de Trump y atacando los procesos judiciales; los mismos que se han dedicado a diseminar teorías conspirativas de todo tipo, desde el fraude electoral, hasta decir que estamos siendo “invadidos” a través de la frontera con México. Son los mismos que han querido convertir en “víctima” a un expresidente que, en todo caso, ha sido victimario de la historia democrática de un país que ha derramado sangre, sudor y lágrimas por ver convertido a Estados Unidos en la democracia más completa del mundo, a sabiendas de que el extremismo ha corrido paralelo a la historia del país y de la propia democracia.
Se trata de otra prueba de fuego para esta democracia que en 2024 volverá a decidir quién presidirá la nación, mientras Trump, el primer expresidente imputado por cargos criminales en la historia de Estados Unidos, pretende regresar a ese puesto por vías alejadas de la ley y de la propia democracia.
(que no sea de tránsito), contar con un permiso de trabajo o de estudio.
https://www.benmelegal.org/
Por Héctor Benitez Cañas
La reciente reforma del Acuerdo de Tercer País Seguro, entre Estados Unidos y Canadá, supone un nuevo obstáculo para los solicitantes de asilo político provenientes, sobre todo, de América Latina.
El acuerdo en sí no es nuevo, porque desde 2002 se aplicaba en los puestos fronterizos oficiales. La novedad es su extensión a toda la frontera terrestre entre ambos países, incluyendo el cruce irregular de Roxham Road, lo que cierra el vacío legal hasta ahora existente en esa zona. Básicamente, quienes crucen desde Estados Unidos a Canadá serán devueltos. Se considera que EEUU es el primer país seguro al que arribaron, y es aquí donde deben solicitar el asilo.
La idea de probar suerte en Canadá nunca ha sido demasiado buena, porque ese país presenta índices sumamente bajos de concesión. Entonces, las personas necesitadas de protección deben tomar decisiones inteligentes. Hay excepciones en las devoluciones, pero el proceso es harto difícil y complejo.
En los casos en los que se pueda, lo mejor es evitar la figura del asilo y optar por varios tipos de visa para terminar el proceso. Si no hay alternativa, lo mejor es pedir el asilo en Estados Unidos, y no en Canadá.
Además, la mayoría de los latinoamericanos que llegan a Canadá se enfrentan a condiciones extremas del clima,
que restan atractivo al país. Muchos terminan moviéndose igualmente a Estados Unidos. Por tanto, es preferible reorientar, dentro de lo posible, el enfoque de la protección hacia Estados Unidos, un país con mejor estructura migratoria. Algunas excepciones para evitar la devolución desde
Canadá son, por ejemplo, tener un familiar ciudadano canadiense o residente permanente, ser menor de edad no acompañado, tener una visa canadiense válida
https://youtube.com/channel/UCuG7j4aSmu4sfuhN-W_bYzA * Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma de abogados Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración en el trámite de visas para inversionistas, profesionales, deportistas, artistas, entre otros, así como a procesos de naturalización y defensivos ante los Tribunales de Inmigración de Estados Unidos, entre los que destaca el Asilo Defensivo y la Cancelación de la Remoción.
5 Miércoles 12 de Abril 2023 fundado en 1986 COLUMNAS ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias
¿Qué significa para los emigrantes latinos el acuerdo sobre asilo entre EEUU y Canadá?
Conductor de autobús de Mission CISD y asistente califican para competencia estatal
Mission, Tx.- Los empleados del departamento de transporte del Distrito Escolar Independiente Consolidado de la ciudad de Mission se encontraban entre los muchos que compitieron recientemente en el "Road-eo" de la Asociación de Transporte Estudiantil del Sur de Texas (STAPT, por sus siglas en inglés).
Los equipos participantes fueron calificados en varios aspectos de su habilidad y seguridad bajo la atenta mirada de los jueces que incluían a los agentes del orden público.
El equipo del conductor Carlos González y su ayudante Mary Hernández obtuvo el primer lugar en la división de Necesidades Especiales y con ello, la oportunidad de representar a Mission CISD y la región, en la competencia estatal que se llevará a cabo en Mesquite, Texas, el próximo 29 de abril.
En la foto de izquierda a derecha, Mary Hernández y Carlos González.
Detalles para comprender cuándo el IRS podría comunicarse con un contribuyente
(Especial para El Periódico USA)
Washington. – El Servicio de Impuestos Internos trabaja de muchas maneras diferentes para educar a los contribuyentes y al mismo tiempo garantizar que las leyes tributarias de la nación se apliquen de manera justa. Hay factores importantes para tener en cuenta acerca de cuándo el IRS puede iniciar contacto con un contribuyente. Para las personas con problemas tributarios, el IRS provee muchas opciones diferentes de pago para ayudar a los contribuyentes a cumplir con su responsabilidad tributaria. Los contribuyentes pueden evitar multas por presentación tardía e intereses al enviar su declaración de impuestos y usar una de estas opciones para pagar lo que adeudan para el 18 de abril.
Para aquellos que no pueden pagar para la fecha límite, el IRS ofrece varias opciones diferentes. Por ejemplo, la mayoría de los contribuyentes individuales califican para un plan de pago y pueden usar la Solicitud
en línea para un plan de pagos para establecer un plan de pago (incluido un acuerdo de pago a plazos) para pagar un saldo pendiente.
Para las personas sin problemas tributarios, como una factura no pagada o una pregunta acerca de sus impuestos, normalmente recibirán varias cartas por correo del IRS. Se alienta a las personas a responder a estas cartas rápidamente, ya que los intereses y las multas pueden acumularse rápidamente. La mayoría de las interacciones del IRS con los contribuyentes son a través del correo regular entregado por el Servicio Postal de los Estados Unidos. Sin embargo, hay circunstancias limitadas en las que el IRS vendrá a un hogar o negocio como parte de una investigación de cobro, una auditoría o una investigación criminal en curso.
Visitas en persona del IRS Empleados del IRS que podrían hacer visitas en persona fuera de una oficina del IRS incluyen funcionarios de cobros de impuestos
McAllen realizará
Feria de Pasaportes
McAllen, Tx.- A medida que se acerca la temporada de viajes, los funcionarios del Departamento de Pasaportes de McAllen
alientan a todos a solicitar una libreta o tarjeta de pasaporte de Estados Unidos. El Centro de la División de Pasaportes de la ciudad organizará una Feria de Pasaportes el sábado 15 de abril de 2023, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., en el Centro de Pasaportes de la Ciudad de McAllen, ubicado en el 221 al Sur de la calle 15.
“Los tiempos de procesamiento de pasaportes se han extendido y queremos asegurarnos de que cualquier persona que desee viajar tenga los documentos requeridos a tiempo”, dijo Norma Rodríguez, administradora del Centro de Pasaportes.
No se requieren citas para la Feria de Pasaportes y se aceptan visitas sin cita previa por orden de llegada. Si prefiere una cita, programe llamando al (956) 681-1450. Para obtener información sobre pasaportes, tarifas y formularios, visite www.mcallen. net o www.travel.state.gov.
(RO), inspectores de impuestos (RA) y los investigadores criminales del IRS (IRS-CI). Los empleados del IRS están capacitados para respetar los derechos de los contribuyentes y hay algunos datos importantes para tener en cuenta acerca de los diferentes tipos de visitas. Estas visitas en persona no son anunciadas y pueden ser para informar a los contribuyentes de sus obligaciones de presentación y pago de impuestos, compartir información
y trabajar con los contribuyentes para resolver sus problemas tributarios y ponerlos en cumplimiento. Los inspectores de ingresos generalmente realizan auditorías de campo en persona que normalmente se realizan en el hogar del contribuyente, el lugar de negocios o la oficina del contador donde se encuentran los libros y registros financieros de la organización.
Más en: www.elperiodicousa.com
Brownsville iSd Subasta presencial y en línea
La subasta consistirá en 2 edi cios portátiles, equipo para cafetería, hornos dobles Vulcan y Blodget, camiones para servicio de comida, mesas para cafetería, camiones escolares, llantas para camion y más.
Fecha de la subasta: Febrero 4, 2023
Hora de inicio: 10 am
Pre licitación abierta
Fecha y hora para ver lo subastado
Febrero 3, de 9 AM - 3PM
Subasta en persona / Transmisión web: 2400 E. Van Buren St., Brownsville, TX 78520
Premium de 15% a compradores
Formas de pago aceptadas
Efectivo/ Visa/ Mastercard/ Transferencia bancaria
Para registro y fotos ir a: AMTAUCTIONS.COM ó AMTAUCTIONS.HIBID.COM
••Utlización de mascarilla al alternar con el personal de la subasta es opcional**
••Todos los artículos se venden “COMO ESTAN y con los faltantes o defectos que contengan sin garantía de ninguna clase • Inventario sujeto a cambios.
Todos los anuncios el Día de la Subasta tienen prioridad sobre los anuncios impresos o de otra clase.
Felix Barreras TX. Lic. #17102
Miércoles 12 de Abril 2023 6 fundado en 1986
COmunidad
La Joya de la Frontera
Hay más héroes anónimos que reconocidos.
Hombres y mujeres que pasan por la vida haciendo un trabajo excepcional, dándole cara, cuerpo y significado a la historia, ayudando al que lo necesita, sin fama, sin aparecer en El Periódico USA, o en otras fuentes, haciendo el bien, sin nombre y apellido.
Ellos cuidan La Joya de la
Frontera.
INTRODUCCIÓN
En las vorágines cotidianas que todos tenemos, como eventos, situaciones, conmemoraciones y reflexiones sobre lo que nos rodea, con frecuencia se pasan inadvertidas algunas que merecen ser reconocidas. Es el caso del aniversario de El Periódico USA, que desde 1986 tuvo la visión de convertirse en un órgano que sirve a una comunidad… los habitantes de la frontera texano-tamaulipeca de ambos lados. Fue un sueño que ahora es una realidad, y es justo decir, que este órgano informativo que guarda celosamente los mejores estándares del periodismo profesional es la Joya de la Frontera.
UNA FRONTERA ÚNICA EN EL MUNDO
Este órgano informativo se ha entregado a una sociedad dinámica, violenta, multicultural, migrante, bilingüe, donde el progreso va de la mano de la pluralidad, una región donde la legalidad lucha por permanecer ante la ilegalidad. En ese rincón limítrofe entre Estados Unidos y México la historia se escribe cotidianamente con dramas profundamente humanos y la desesperación de miles de
oriundos de muchos países de un hemisferio y de otras latitudes se detienen frente a un río que podría escribir las novelas más impresionantes superando a los autores más destacados.
SIEMPRE CAMBIANDO
La vida y la transformación constante de este semanario impreso ha ido a la par con las demandas de una tecnología voraz que todo ha transformado. Esa transformación incluye una mercadotecnia caprichosa de vaivenes a los cierres fronterizos, pandemias, crisis e incertidumbres. Sólo un dato a manera de ejemplo, en los Estados Unidos entre el 2005 y el 2021 más de 2,200 periódicos desaparecieron. Entre el 2008 y el 2020 se redujeron los periódicos impresos más de la mitad. El mérito es mayor para El Periódico USA, ya que no sólo circula en el lado norte del Río Bravo, sino que tiene un público fiel que lo sigue en el lado mexicano.
DECISIONES DIFÍCILES Y VISIONARIAS
Son pocos los que pueden dar dimensión a lo que esto significó para el órgano de información aludido. Sólo aquellos gallos muy finos quedan en el palenque. Fue como crear otro periódico empezando de cero. Detrás de todo medio periodístico hay números, contabilidad, gastos e ingresos que son fundamentales para los empresarios que toman las decisiones.
Además, existen otros retos: los especialistas que están en las trincheras diarias de los reportajes, los que son responsables de imprimir, formatear, y corregir. En el periodismo moderno, es fundamental el seguimiento de las ediciones virtuales, los artículos de colaboradores frecuentes e invitados y la necesidad de evaluar diariamente el impacto de los reportajes contando las visitas a la hoja web del periódico. Ni fácil, ni sencillo, es un tremendo reto.
ÉXITO INDISCUTIBLE
La Asociación Mexicana de Editores, y la Asociación de Publicaciones Hispanas de Estados Unidos, anualmente reconocen y premian las aportaciones de El Periódico USA, en las diversas categorías que determinan.
Fecha límite para solicitar reembolso a propietarios de viviendas
• Es el 28 de abril de 2023
AUSTIN — Texas General Land Office (GLO) anunció que la solicitud para los Programas de Asistencia y Reembolso para Propietarios (HARP) se cerrará a las 5 p.m. el 28 de abril de 2023. Las solicitudes continuarán siendo revisadas en todos los condados elegibles afectados por inundaciones en el Sur de Texas y el Valle del Río Grande en 2018 y 2019. Todos los posibles solicitantes deben presentar solicitudes antes de la fecha límite para ser considerados para la elegibilidad, siempre y cuando la financiación está disponible. Condados elegibles para HARP que aceptan solicitudes hasta el 28 de abril de 2023: Cameron, Hidalgo y Willacy Los coordinadores de solicitantes de HARP están disponibles para ayudar a los solicitantes a completar sus solicitudes. Las solicitudes se pueden enviar incluso si falta alguna documentación, ya que los coordinadores de solicitantes de HARP continúan ayudando a los solicitantes a los
que les faltan documentos. Todos los documentos son necesarios para cumplir con los requisitos federales de asistencia por desastre para la elegibilidad.
El GLO asignó $137.8 millones de fondos de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario - Recuperación de Desastres (CDBG-DR) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) para la reparación o reconstrucción de viviendas unifamiliares ocupadas por sus dueños y reembolsos de hasta $50,000 para ciertos gastos de bolsillo incurridos para la reconstrucción, rehabilitación o mitigación. El reembolso de los préstamos de la Administración de Pequeños Negocios (SBA) también es elegible para reembolso.
Se puede presentar una sola solicitud de reembolso y asistencia para la reparación. Se debe presentar una solicitud junto con los documentos requeridos para su consideración. HARP es por orden de llegada y se alienta a todos los propietarios a presentar su solicitud de inmediato. HARP sólo está disponible para una casa principal (residencia principal).
La administración de este órgano periodístico en más de una ocasión ha hecho compilaciones de artículos convirtiéndolos en valiosas ediciones, mismas que han sido premiadas. Algunas de sus publicaciones rebasan los cientos de miles de consultas de usuarios que se asombran y reproducen y usan la pertinencia y lo atinado de la información publicada. En suma, nadie puede negar que es un logro absoluto lo que hace casi cuatro décadas fue un sueño que se hizo un proyecto y ahora es una exitosa y reconocida realidad.
LOS HÉROES Y HEROÍNAS
Un destacado empresario, Miguel Letelier, es sin duda el que la historia reconocerá como el hombre de la gran visión. Como es siempre el caso, las visiones necesitan operadores; José Luis B Garza uno de los periodistas de cepa, de los que pocos quedan, ha sido el general de campo que ha logrado un equipo excepcional que envidian muchos. No sólo lo ha logrado, lo ha mantenido que es más difícil. Los nombres de los que hacen posible esta obra reciben ideas, reportajes, artículos, fotos, siguen instrucciones, usan su iniciativa, venden publicidad, corrigen, ven su producto semanalmente en lo impreso y diariamente en lo virtual. Ellos son los héroes y las heroínas que no menciono; pero ante los cuales me quito el sombrero.
LA JOYA DE LA FRONTERA
Para los que conocemos la frontera (esa frontera del Paso-Juárez a Brownsville-Matamoros), no es difícil concluir que El Periódico USA es una institución auténtica, única, que ha sabido hacerse un apéndice indispensable, útil, renovador y con influencia suficiente para que se considere la Joya de la Frontera. Como nada es eterno, sería oportuno pensar en planes de contingencia, renovación y relevo, con estilos híbridos de trabajo, con un reinvento de las jerarquías, buscando nuevas estructuras a partir de nuevos criterios, donde la equidad siga siendo la norma, reinventando la comunicación, sobre todo de redes sociales, estimulando la preparación y el ingenio novedoso de los miembros del equipo, en suma, que siga esta Joya de la Frontera adaptándose y reinventándose, como hasta ahora lo han hecho.
Dalia y Miguel Rodríguez de San Benito recibieron una casa completamente reconstruida a través de HARP de el GLO. Las aguas de la inundación atravesaron el piso y causaron tanto daño que la casa quedó inestable. “Estas llaves en realidad pueden estar hechas de oro porque es lo más hermoso que hemos recibido en nuestra vida y es una bendición”, dijo Dalia. “Nos ha dado la oportunidad de empezar de nuevo. Es el mejor regalo que alguien podría recibir”.
7 Miércoles 12 de Abril 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
Alfredo Cuéllar
Aviso
Aviso Evaluación Ambiental Preliminar y Audiencia
Audiencia Pública Virtual con Opción en Persona
Pública Virtual con Opción en Persona INSPIRATION ROAD/MILITARY PARKWAY LOOP
ROAD/MILITARY PARKWAY LOOP
Desde Interstate Highway 2 (I-2) hasta FM 1016
Highway 2 (I-2) hasta FM 1016
CSJ: 0921-02-395
CSJ: 0921-02-395
HIDALGO County, Texas
HIDALGO County, Texas
La ciudad de Mission en cooperación con el Departamento de Transportes de Texas (TxDOT) proponen ampliar Inspiration Road/Military Parkway Loop desde Interstate Highway 2 (I-2) hasta FM 1016 en la ciudad de Mission, condado de Hidalgo, Texas. Este aviso informa al público que una Evaluación Ambiental (EA) preliminar está disponible para revisar y que TxDOT llevará a cabo una audiencia pública virtual en línea con opción en persona sobre el proyecto propuesto. La audiencia virtual consistirá en una presentación de video pregrabada y incluirá componentes de audio y visuales. La presentación se publicará en línea el martes, 25 de abril del año 2023, a las 5:00 p.m. hasta el miércoles, 10 de mayo del año 2023 a las 11:59 pm. Para ver la presentación y los materiales, vaya a las siguientes direcciones web a partir de la hora y fecha indicadas anteriormente: www.missiontexas.us o www.txdot.gov palabra clave "Inspiration Road/Military Parkway Road" en el cuadro de búsqueda. Tenga en cuenta que la presentación no estará disponible en el sitio web hasta la fecha y hora indicada anteriormente. Si no tiene acceso a internet, puede llamar al Sr. J.P. Terrazas, P.E., RPIC al (956) 580- 8662 entre las 8 a.m. y las 5 p.m., lunes a viernes para hacer preguntas sobre el proyecto y acceder los materiales.
Departamento de Transportes de Texas (TxDOT) proponen desde Interstate Highway 2 (I-2) hasta FM 1016 en la Este aviso informa al público que una Evaluación revisar y que TxDOT llevará a cabo una audiencia pública proyecto propuesto. La audiencia virtual consistirá en una componentes de audio y visuales. La presentación se año 2023, a las 5:00 p.m. hasta el miércoles, 10 de presentación y los materiales, vaya a las siguientes indicadas anteriormente: www.missiontexas.us o Road/Military Pa rkway Road" en el cuadro de búsqueda. Tenga disponible en el sitio web hasta la fecha y hora indicada puede llamar al Sr. J.P. Terrazas, P.E., RPIC al (956) 580viernes para hacer preguntas sobre el proyecto y acceder los
Además, la ciudad de Mission y TxDOT están proporcionando una opción en persona para las personas que gustarían participar en persona en lugar de en línea. Los asistentes en persona podrán ver la misma presentación realizada en la audiencia pública en línea, que se reproducirá en una pantalla, revisar copias impresas de los materiales del proyecto, hacer preguntas al personal de la ciudad de Mission, consultores y/o personal de TxDOT desde un enfoque socialmente distanciado, y dejar comentarios escritos. La opción en persona se llevará a cabo el miercoles, 26 de abril del año 2023 desde las 5:30 p.m. hasta las 7:30 p.m. en la cafetería de Leal Elementary School, 318 S. Los Ebanos Road, Mission, TX 78572.
proporcionando una opción en persona para las personas en línea. Los asistentes en persona podrán ver la misma en línea, que se reproducirá en una pantalla, revisar hacer preguntas al personal de la ciudad de Mission, enfoque socialmente distanciado, y dejar comentarios cabo el miercoles, 26 de abril del año 2023 desde las de Leal Elementary School, 318 S. Los Ebanos Road,
Para la audiencia pública virtual como para la opción en persona, los miembros del público pueden llamar al (956) 565-6458 para proporcionar testimonio verbal inmediatamente después de la conclusión de la presentación de la audiencia pública virtual desde las 5:00 p.m. el 25 de abril del año 2023 hasta las 11:59 p.m. el 10 de mayo del año 2023. Los comentarios formales por escrito también se pueden proporcionar por correo o correo electrónico como se explica aquí. Todos los testimonios proporcionados verbalmente y los comentarios escritos oportunos serán considerados por la ciudad de Mission y TxDOT y se incluirán como parte del registro oficial. Las respuestas a los testimonios proporcionados verbalmente y comentarios escritos serán preparadas por la ciudad de la Mission, incluidas como parte de la audiencia, el registro del proyecto, y disponibles en línea en www.missiontexas.us o www.txdot.gov palabra clave "Inspiration Road/Military Parkway Loop" en el cuadro de búsqueda.
Las mejoras propuestas a lo largo de Inspiration Road, desde aproximadamente 220 pies al sur de la carretera frontal I-2 hasta Military Parkway, serían ampliar la carretera existente de dos carriles a cuatro carriles con un derecho de vía existente de 60 hasta 140 pies de ancho y un derecho de vía propuesto de 80 hasta 140 pies de ancho. La carretera propuesta consistiría de una carretera tipo urbano dividido, dentre 64 hasta 84 pies de ancho que consiste de cuatro carriles de viaje de 11 hasta 14 pies de ancho, dos bordes de cero a diez pies de ancho, un carril continuo de giro a la izquierda de 12 hasta 16 pies de ancho y aceras de cinco a seis pies de ancho a ambos lados de la carretera; una distancía de 2.5 millas. Las mejoras propuestas a lo largo de Military
opción en persona, los miembros del público pueden testimonio verbal inmediatamente después de la conclusión virtual desde las 5:00 p.m. hasta el 25 de abril del año 2023 a comentarios formales por escrito también se pueden como se explica aquí. Todos los testimonios proporcionados oportunos serán considerados por la ciudad de Mission y TxDOT respuestas a los testimonios proporcionados
Parkway, desde County Road 2791 hasta FM 1016, incluye una sección aproximada de 0.3 millas de construcción incidental al oeste de Inspiration Road para una transición. Las mejoras propuestas serían ampliar y reconstruir la carretera existente de dos carriles a una instalación urbana dividida de cuatro carriles dentro de un derecho de vía existente de 80 hasta150 pies de ancho y un derecho de vía propuesto de 120 hasta 200 pies de ancho. La carretera propuesta consistiría en una carretera tipo urbano dividido de 84 pies de ancho consista de cuatro carriles de viaje de 12 pies de ancho, un carril continuo de giro a la izquierda de 16 pies de ancho, dos bordes de diez pies de ancho y una acera de seis pies de ancho a ambos lados de la carretera, con la excepción de la sección de los diques, que sería una acera de cinco pies de ancho a lo largo del lado norte solamente; una distancía de dos millas. El drenaje sería proporcionado por un sistema de drenaje pluvial subterráneo. Además, un emisario nuevo, la renivelación de un desagüe existente, la realineación de tres intersecciones (CR 2791, Inspiration Road y West Military Road); y en la intersección de Los Ebanos Road se mejorara la transición.
El proyecto propuesto, sujeto a consideraciones finales de diseño, requeriría un derecho de vía adicional y podría desplazar una estructura comercial. La asistencia para la reubicación está disponible para las personas desplazadas y las empresas. La información sobre los servicios y beneficios disponibles para los desplazados y otros propietarios afectados, y la información sobre el cronograma tentativo para la adquisición y construcción del derecho de vía, se puede obtener en la oficina de la ciudad de Mission en la dirección que se proporciona.
El proyecto propuesto requeriría la adquisición de derecho de vía del Bentsen Palm Community Park. El parque es propiedad de la ciudad y esta localizado aproximadamente 0.7 millas al sur de Mile 1 South Road. El parque es de 54.298 acres que incluye un sendero, campos de béisbol/softbol, canchas de baloncesto/tenis, baños, parques infantiles y un estanque. Se tomarán aproximadamente 0.4 acres de derecho de vía, 14 palmas seran relocalizadas y 0.45 millas del sendero sera removido y replazado. Ninguna estructura recreativa asociada con el parque se verá afectada. El proyecto requeriría una parte de City of Mission Hike and Bike Trail que sea realineada. El sendero para caminatas y bicicletas es de aproximadamente cinco millas de largo con un estacionamiento y dos puentes para los peatonales y comienza en Nature Park en FM 1016 y termina cerca del World Birding Center en FM 2062. Una sección de media milla del sendero se realinearía en la intersección de Inspiration Road/Military Parkway Loop y luego a lo largo del canal de riego. El proyecto propuesto requeriría ampliar aproximadamente 0.7 millas de la carretera en la parte del dique del sistema del inundaciones del Lower Río Grande Valley (LRGV) de la International Boundary y Water Commission (IBWC) en el lado de tierra, lejos de la cara del dique y la vía de inundación. TxDOT anticipa hacer una determinación de minimis para estos usos bajo de Section 4(f) del Department of Transportation Act de 1966. Los comentarios públicos sobre los efectos del proyecto propuesto en las actividades, características o atributos del parque, el sendero de caminatas y bicicletas y el dique pueden enviarse como se describe a continual. Esta audiencia pública también satisface los requisitos del Chapter 26 de Texas Parks y Wildlife Code.
El proyecto propuesto incluiría la construcción en humedales.
La evaluación ambiental preliminar, cualquier mapa y dibujo que muestre la ubicación y el diseño del proyecto, los cronogramas tentativos de construcción y otra información sobre el proyecto propuesto están archivados y disponibles para su inspección de lunes a viernes entre las 8 a.m. y las 5 p.m. en las oficinas de la Ciudad de Mission, 1201 E. 8th Street, Mission, TX 78572 (956) 580-8662. Los materiales del proyecto también están disponibles en línea en www.missiontexas.us o www.txdot.gov palabra clave "Inspiration Road/Military Parkway Loop" en el cuadro de búsqueda. Estos materiales también estarán disponibles en forma impresa para su revisión en la opción en persona.
La audiencia pública virtual y la opción en persona se llevarán a cabo en inglés y español. Si necesita un intérprete o traductor para revisar los documentos o tiene dificultades para comunicarse de manera efectiva, se le proporcionará uno. Si tiene una discapacidad y necesita ayuda, se pueden hacer arreglos especiales para satisfacer la mayoría de las necesidades. Si necesita servicios de interpretación o traducción o si es una persona con una discapacidad que requiere una adaptación para asistir y participar en la audiencia pública virtual o en la opción en persona, comuníquese con Velma Garcia, L&G Engineering, al (956) 565-9813 a nomás tarde a las 4 p.m. CT, 21 de abril del año 2023. Tenga en cuenta que se requiere notificación previa, ya que algunos servicios y adaptaciones pueden requerir tiempo para organizarse.
Se solicitan comentarios por escrito del público con respecto al proyecto propuesto y se pueden enviar por correo a Ciudad de Mission, Attn: Sr. J.P. Terrazas, P.E., RIPC, 1201 E.
www.elperiodicousa.com Miércoles 12 de Abril 2023 8 fundado en 1986 www.elperiodicousa.com Miércoles 5 de Abril 2023 8 www.elperiodicousa.com Miércoles 29 de Marzo 2023 8
8th St., Mission, TX 78572. Los comentarios por escrito también pueden enviarse por correo electrónico a jpterrazas@missiontexas.us. Todos los comentarios por escrito deben recibirse antes del 10 de mayo del año 2023. Además, como se indicó anteriormente, los miembros del público pueden llamar al (956) 565-6458 y brindar testimonio verbalmente desde las 5:00 p.m. el 25 de abril del año 2023 hasta las 11:59 pm el 10 de mayo del año 2023. Las respuestas a los comentarios escritos recibidos y los testimonios públicos proporcionados estarán disponibles en línea en www.missiontexas.us o www.txdot.gov palabra clave "Inspiration Road/Military Parkway Loop" en el cuadro de búsqueda una vez que se hayan preparado.
Si tiene alguna pregunta o inquietud general con respecto al proyecto propuesto, la audiencia virtual o la opción en persona, comuníquese con el Sr. J.P. Terrazas, P.E., RPIC al (956) 580-8662 o por correo electrónico a jpterrazas@missiontexas.us.
La revisión ambiental, la consulta y otras acciones requeridas por las leyes ambientales federales aplicables para este proyecto están siendo, o han sido, llevadas a cabo por TxDOT de conformidad con 23 U.S.C. 327 y un Memorando de Entendimiento con fecha del 9 de diciembre de 2019, y ejecutadas FHWA y TxDOT.
Mapa de Locación de la Audiencia Pública
Estudiantes de arte de VMHS VASE traen a casa medallas de oro
Mission, Tx.- Estudiantes de arte de la Escuela Preparatoria Veterans Memorial tuvieron una brillante participación en el Evento Escolar de Artes Visuales de la Asociación de Educación Artística de Texas (VASE, por sus siglas en inglés).
Los acreedores a las medallas de oro fueron
Elena Alaniz con la obra “Decadencia del viejo Ser/Crecimiento”, Pintura Técnica
Mixta; Drake Carranza, Pintura Técnica Mixta “Perdón”; Valeria Escamilla, Pintura Técnica Mixta “Maid of the Mist”; Mónica
Fregoso, Pintura Técnica Mixta “Figura Femenina Orgánica”; Jennifer Contreras,
Pintura Técnica Mixta “In my Dreams”; Maya Lee Mercado, Lápices de colores “Don’t Look”; Cynthia Nino, Dibujo Blanco y Negro a lápiz “Reflejo Fallido”; Lila Núñez De Cáceres, Lápices de colores, rotuladores “Ansiedad Social”; Noe Vargas, Técnica mixta 3-D “Ghost Garden” y Admary González-Montemayor, Pintura al óleo “Tal vez pueda dormir un poco”, quien además logró calificar al evento estatal.
Asimismo, el estudiante José Uriarte Soto, participó con “Simbad’s Deja Vu”, Técnica mixta Tinta y rotuladores.
9 Miércoles 12 de Abril 2023 www.elperiodicousa.com fundado en 1986 9 Miércoles 5 de Abril 2023 www.elperiodicousa.com 9 Miércoles 29 de Marzo 2023 www.elperiodicousa.com
El 42% de los bosques de montaña se pierden por tala
Tala de bosques de montaña afecta a más del 85% de las especies de aves, mamíferos y anfibios del mundo
NotiPress.- Más de 78 millones de hectáreas de bosque de montaña se han perdido desde el año 2000, mundialmente, es decir el 7.1% o más de un área del tamaño de Texas. Perder bosques de montaña afecta a más del 85% de las especies de aves, mamíferos y anfibios del mundo que viven en ellas, según investigadores de la revista One Earth.
Gran parte del daño se produjo en puntos críticos de biodiversidad tropical, lo que ejerció una presión cada vez mayor sobre las especies amenazadas. La investigación fue liderada por Xinyue He, Dominick Spracklen y Joseph Holden, de la Universidad de Leeds en el Reino Unido.
El equipo rastreó los cambios en los bosques de montaña anualmente desde 2001 hasta 2018 y cuantificaron las pérdidas y ganancias en la cubierta arbórea. A partir de ello, estimaron la velocidad a la que ocurren los cambios, además de comparar la elevación y tipos de bosques de montaña. El conocimiento de la dinámica de la pérdida de bosques a lo largo de los gradientes de elevación en todo el mundo es crucial para comprender cómo y dónde cambiará la cantidad de área boscosa, la cual, está o no está disponible para las especies forestales a medida que cambian en respuesta al calentamiento global, dijeron los autores. La principal causa de pérdida fue tala de los bosques de montaña, con un 42%, seguido de los incendios forestales con un 29% y el cultivo itinerante o de "tala y quema" con 15%, mientras que la agricultura permanente o semi permanente representó el 10%. Las pérdidas más significativas fueron en Asia, América del Sur, África, Europa y Australia, pero no en América del Norte y Oceanía.
Por último, cabe destacar que la tasa anual de pérdida de bosques aumentó 50 % entre 2001 y 2009. Y entre 2010 y 2018, se perdieron más de 5 millones de hectáreas por año. Además, los autores señalan que la aceleración se debe, en gran medida, a la rápida expansión agrícola en zonas altas del sudeste asiático continental.
Así impacta el plástico a la salud, desde su fabricación hasta su eliminación
La comunidad científica llama a crear un Tratado Global de Plásticos para acabar con la contaminación plástica en 2040
NotiPress.- Aproximadamente 8 millones de toneladas métricas de plástico ingresan al océano cada año, según el Departamento de Estado de Estados Unidos. Adicionalmente, los microplásticos, pequeñas partículas de cinco milímetros o menos, ya se han detectado dentro del cuerpo humano, en los pulmones y la sangre. Aunque se conocen éstos y otros riesgos, en la revista Annals of Global Public Health se publicó recientemente un informe innovador, de gran alcance. Éste aborda los peligros de la fabricación de plásticos y la contaminación, a lo largo del ciclo de vida de dicho producto, en áreas como la salud, medio ambiente, economía y justicia social.
Según el estudio, la producción mundial de plástico aumentó casi exponencialmente desde la Segunda Guerra Mundial y, en ese tiempo, se han fabricado más de 8 mil 300 megatoneladas (Mt) de plástico. Adicionalmente, el volumen de producción anual se incrementó de menos de dos Mt, en 1950, a 460 Mt en 2019 y la cifra podría triplicarse para 2060.
También la mitad de todo el plástico fabricado se ha producido desde 2002 y los plásticos de un solo uso representan entre el 35 por ciento y el 45% de la producción actual de plástico. Por otro lado, la fabricación de este material contribuye signifi-
cativamente al cambio climático, siendo responsable en la actualidad del 3.7% de las emisiones globales de efecto invernadero.
Esta contribución es mayor a la de Brasil y se proyecta que esta cifra aumente a 4.5% si las tendencias actuales no se controlan, aseguran los autores.
En términos de salud, los daños del plástico comienzan desde la extracción de materias primas, pues mineros del carbón, trabajadores del petróleo y de los campos de gas sufren una mayor mortalidad. Esto debido a lesiones traumáticas, neumoconiosis de los trabajadores del carbón, silicosis, enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cáncer de pulmón.
Los trabajadores de la producción de plástico, por otro lado, tienen mayor riesgo de leucemia, linfoma, angiosarcoma hepático, cáncer de cerebro, cáncer de mama, mesotelioma, lesión neurotóxica y disminución de la fertilidad. Aquellos quienes laboran en la fabricación de textiles plásticos mueren de cáncer de vejiga, cáncer de pulmón, mesotelioma y enfermedad pulmonar intersticial a un ritmo cada vez mayor. Finalmente, los trabajadores que reciclan este material tienen mayores tasas de enfermedades cardiovasculares, intoxicación por metales tóxicos, neuropatía y cáncer de pulmón.
Respecto a la exposición por uso, se ha documentado que los aditivos plásticos interrumpen la función endocrina y aumentan el riesgo de nacimientos prematuros. También causan trastornos del desarrollo neurológico, defectos congénitos reproductivos masculinos, infertilidad, obesidad, enfermedades cardiovasculares, enfermedades renales y cánceres. Por otro lado, los microplásticos y nanoplásticos, al cargarse de químicos durante su degradación en el ambiente, pueden causar toxicidad al ingresar
al cuerpo. También pueden funcionar como vectores y transportar sustancias químicas tóxicas y patógenos bacterianos a los tejidos y las células.
El reporte concluye que los plásticos transmiten grandes beneficios, pero sus patrones actuales de producción, uso y eliminación son responsables de graves daños a la salud, daños ambientales generalizados, grandes costos económicos y profundas injusticias sociales. Por esto, llama también a acabar con la contaminación plástica en 2040, a través de un tratado global de plásticos.
10 fundado en 1986 Miércoles 12 de Abril 2023 MUNDO
Al día de hoy se han perdido 78,1 millones de hectáreas de bosque de montaña, afectando a más del 85% de las especies que viven en dichas zonas.
Recientemente se publicó un reporte sobre los peligros del plástico, a lo largo de su ciclo de vida, en áreas como la salud, medio ambiente, y economía.
GUIA SALUD
éxito y pueden usarse potencialmente para suprimir las células inmunes pro inflamatorias. Al respecto, Aaron Thome, doctor y profesor asistente de investigación de neurología del Hospital Houston Methodist, dijo: Hemos demostrado que podemos tomar las Treg disfuncionales y luego activarlas para hacerlas hiper supresoras, proporcionando una posible vía terapéutica para tratar la enfermedad de Parkinson. Nuestro próximo paso sería inyectar estas células nuevamente en el paciente e investigar no sólo si es seguro y bien tolerado, sino también si la infusión de Treg funcionales puede detener la progresión de la enfermedad". En la enfermedad de Parkinson, las neuronas productoras de dopamina del cerebro son las más vulnerables al daño por inflamación. Se especula que la respuesta inmunitaria inicial se desencadena por la muerte de las neuronas dopaminérgicas debido a una acumulación de ciertas proteínas.
A nivel mundial se calcula que aproximadamente 5 millones de personas mayores de 50 años puedan padecer
Parkinson
Investigadores hallaron qué células podrían detener su progresión “
NotiPress.-Las células T inmunitarias reguladoras, o Tregs están reducidas y son disfuncionales en la enfermedad de Parkinson, según un estudio publicado por investigadores del Hospital Houston Methodist. Las Tregs son un tipo de célula del sistema inmune que impiden la acción de otros tipos de glóbulos blancos para evitar que el sistema inmunitario reaccione de manera exagerada.
En consecuencia, estas células que suprimen el sistema inmune no pueden reducir la inflamación en el sistema nervioso central. Sin embargo, también demostraron que las Treg periféricas pueden activarse y expandirse con
Las células T inmunitarias reguladoras están reducidas y son disfuncionales en enfermedad de Parkinson, según investigadores del Hospital Houston Methodist
Hemos demostrado que podemos tomar las Treg disfuncionales y luego activarlas para hacerlas hipersupresoras, proporcionando una posible vía terapéutica para tratar la enfermedad de Parkinson. Nuestro próximo paso sería inyectar estas células nuevamente en el paciente e investigar no sólo si es seguro y bien tolerado, sino también si la infusión de Treg funcionales puede detener la progresión de la enfermedad”.
Los investigadores señalaron que el próximo paso en su investigación sería un estudio clínico de fase 1 en el que células Treg disfuncionales se extraigan de la sangre de pacientes con Parkinson. Posteriormente se expandan según los protocolos del estudio, y se devuelvan al paciente. Por otra parte, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía estima una prevalencia de 50 casos nuevos por cada 100 mil habitantes al año. A nivel mundial, se calcula que aproximadamente 5 millones de personas mayores de 50 años puedan padecer Parkinson. La enfermedad de Parkinson es famosa por los síntomas motores debilitantes derivados de la muerte prematura de las neuronas dopaminérgicas de la región cerebral llamada mesencéfalo. La enfermedad de Parkinson fue descrita por primera vez como parálisis temblorosa en 1817 por el cirujano inglés James Parkinson, del cual deriva el nombre del padecimiento. Y al igual que en otras partes del cuerpo, la inflamación dentro del cerebro suele ser debido a las respuestas inmunitarias necesarias para el mantenimiento y la reparación de los tejidos. Sin embargo, si la inflamación se prolonga debido a enfermedades neurodegenerativas o lesiones cerebrales traumáticas, se produce un daño neuronal progresivo.
"Decidimos hacer un estudio más amplio para investigar la disfunción Treg en pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa, con el objetivo de ayudar a encontrar un alto para esta enfermedad crónico-progresiva," concluyó Aaron Thome, especialista del Hospital Houston Methodist en información para NotiPress.
Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.15 Abril 12 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
Personas con enfermedades mentales envejecen más según lo esperado para su edad real
hallazgo no explica todas las diferencias en términos de salud y esperanza de vida, entre la población sana y aquellos con padecimientos mentales, sí presenta al envejecimiento prematuro como un factor relevante.
Menor esperanza de vida y una calidad de salud deficiente están asociadas a personas con padecimientos mentales.
NotiPress.- Personas con historial de enfermedades mentales como depresión, desorden bipolar o desórdenes de ansiedad, presentan marcadores sanguíneos que
sugieren una edad mayor a su edad cronológica. Tal situación podría explicar por qué las personas con problemas de salud mental viven vidas más cortas y
padecen más enfermedades relacionadas al envejecimiento, en comparación con la población en general. Los autores del estudio analizaron los datos de 168 metabolitos sanguíneos diferentes en más de 110 mil 780 participantes. Posteriormente, se vinculó la información del análisis sanguíneo con el historial de enfermedades mentales de los individuos. Se encontró que quienes padecían una enfermedad mental tenían un perfil de metabolitos más envejecido de lo correspondiente a su edad. De acuerdo con un comunicado del doctor Julian Mutz y la profesora Cathryn Lewis, del King’s College de Londres, las personas con trastorno bipolar presentaron marcadores sanguíneos correspondientes a una persona dos años mayor a su edad cronológica. Y señalaron que aunque el
Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ODACDH) considera la salud mental como un derecho humano y reconoce la necesidad de enfoques integrales para procurarla. De esta forma, señala que no puede haber salud sin salud mental y que la buena salud mental va más allá de la carencia de la discapacidad mental. Los resultados de este estudio por la Asociación Europea de Psiquiatría son un ejemplo de por qué es necesario adaptar y extender este enfoque en las políticas sanitarias y de atención médica.
Además, otros estudios recientes asocian los trastornos de la mente con una menor esperanza de vida y una calidad de salud deficiente. También con un incremento en la tendencia a padecer enfermedades del corazón y diabetes, además de empeorar estos padecimientos con la edad. En cuanto a esperanza de vida, se calcula diez años menos en hombres y siete años en mujeres con padecimientos mentales. Finalmente, según los investigadores, el vínculo entre un mayor envejecimiento biológico y el historial de enfermedades mentales podría cambiar la forma de monitorear la salud física de las personas con tales padecimientos. Asimismo, daría a la comunidad médica un nuevo enfoque para evaluar la efectividad de los tratamientos para estos pacientes.
12 fundado en 1986 Miércoles 12 de Abril 2023 Sa m ina Akhta r, M.D. 415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573 Lu nes - Viernes 9a m-7p m Sába do 9a m-1p m Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684 Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares. Usted podría ser elegible para obtener hasta $500 en bono de inicio.
Mediante el análisis de marcadores sanguíneos, investigadores encontraron signos de un mayor envejecimiento en pacientes con largo historial de salud mental
Tras casi 3 años, pandemia continúa afectando la salud mental de adolescentes
Pruebas de 10 minutos del índice tobillo para personas mayores de 45 años
Patrocinado por SOUTH TEXAS VASCULAR INSTITUTE
CONOZCA A LOS CIRUJANOS VASCULARES
CERTIFICADOS Y AL PERSONAL
Expertos consideran que el impacto de la actual pandemia en los adolescentes es profundo y de larga duración.
NotiPress.- Desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, se optó por medir su impacto en la salud mental y su evolución conforme los cambios de la emergencia sanitaria. Particularmente, algunos estudios se concentran en la población adolescente, en quienes se ha registrado un impacto de larga duración para su salud mental, según un comunicado de la Universidad de Columbia.
Los investigadores publicaron, en 2021, un estudio donde registraron un incremento en los síntomas depresivos y un deterioro psicológico entre adolescentes de 13 a 18 años, tras un año de Covid-19. Adicionalmente, encontraron una disminución del consumo de cigarros y vapeadores y de la intoxicación alcohólica.
Posteriormente, con la investigación publicada el 10 de marzo de 2023, el equipo encontró que este deterioro de la salud mental persistió aún tras dos años de pandemia. De acuerdo con el comunicado de la universidad, los autores consideraron preocupante la persistencia de la problemática, pese al relajamiento de las restricciones sociales. Adicionalmente, los investigadores vieron como algo positivo que se mantuviera la disminución del consumo de tabaco entre los adolescentes tras dos años del Covid-19. Sin embargo, se mostró preocupado, pues los niveles de intoxicación por alcohol volvieron a los niveles prepandémicos. Esto, explican, puede ser riesgoso en un
contexto donde la salud psicológica de los adolescentes continúa en detrimento. Durante el desarrollo de la pandemia de Covid-19, los especialistas mantuvieron registro de los problemas de salud mental asociados a la emergencia sanitaria. Así, se registró que, tras medio año de crisis sanitaria, 25% de jóvenes estadounidenses habían contemplado el suicidio a consecuencia de la aparición del Covid-19. Posteriormente, con la reapertura de las escuelas en 2021, la comunidad científica observó un incremento en los niveles de ansiedad y depresión en estudiantes universitarios.
A finales de 2022, se hablaba también de un aumento del 52% en el tiempo frente a la pantalla de niños y adolescentes, así como un mayor número de adolescentes buscando tratamiento para desórdenes alimenticios. Por otro lado, la Comisión Europea calcula que la cantidad de niños con problemas de enfermedades mentales podría aumentar, en el presente, al 20% o 25%.
Según la Universidad de Columbia, el apoyo social de los padres y dormir un promedio de ocho horas o más por noche se asocia con una mejor salud mental y un menor uso de sustancias entre adolescentes. Tras dos años de pandemia, los problemas de salud mental en adolescentes continúan en aumento, los especialistas consideran necesario implementar intervenciones probadas, enfocadas en síntomas depresivos, para mitigar los efectos negativos de la pandemia.
13 Miércoles 12 de Abril 2023
Detección gratuita de la circulación de la parte inferior de las piernas.
Sanofi y Save the Children se alían para reducir muerte infantil por
Para coadyuvar a reducir la muerte infantil por enfermedades diarreicas, Sanofi y Save The Children llevan a cabo programa de educación y concientización
NotiPress.- La diarrea es una de las principales causas de muerte en niños pequeños, pese a la existencia de soluciones simples de tratamiento. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, las muertes por diarrea representaron el 9 por ciento de todas las muertes de niños menores de cinco años alrededor del mundo, en 2019. Por esto, la empresa farmacéutica Sanofi y la organización no gubernamental (ONG)
Save The Children realizan, por quinto año consecutivo, su programa conjunto para reducir las muerte infantil por enfermedades diarreicas.
Según un comunicado enviado a NotiPress, el programa busca impactar positivamente en comunidades vulnerables de Yucatán, Campeche y Chiapas y coadyuvar para reducir los índices de mortalidad infantil ocasionada por enfermedades diarreicas. El programa “Restaurando vidas, luchando contra la diarrea”, señala el comunicado, ha impactado en más de 88 mil personas en comunidades de la Ciudad de México y el Estado de México. También en Sinaloa y Oaxaca, mediante talleres que abordan técnicas de higiene, correcto lavado de manos, desinfección de alimentos y otros temas.
En este sentido, la ONG y la farmacéutica destacan que en México, durante 2021, fallecieron 556 niños a causa de la diarrea. Adicionalmente, las muertes en el país representan el 6% de las defunciones por enfermedades diarreicas en Latinoamérica. “Es
diarrea
imperativo tomar acciones contundentes”, asegura Matías Caride, general manager de la Unidad de medicamentos de venta libre de Sanofi México, pues “las muertes por diarrea son totalmente prevenibles”.
Además del trabajo educativo en comunidades, el programa contará con una campaña de comunicación para concientizar sobre el problema. También ejecutará la iniciativa Compra y Ayuda, durante los meses de marzo, abril y agosto, cuando donará un porcentaje de cada venta de Enterogermina a Save The Children. Esto para asegurar recursos para sostener las actividades de prevención y se espera que la donación supere los cuatro millones de pesos al concluir el programa, en octubre de este año.
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, de la Secretaría de Salud, existen varios factores en la ocurrencia de las enfermedades diarreicas, aunque la infección vírica es la más común. Esta puede suceder en cualquier momento del año y “es uno de los problemas a los que se enfrentan los niños pequeños en las guarderías y escuelas”. Según un informe de la dirección, en México, la diarrea va de la mano con el acceso a los servicios completos de salud, es decir, se relaciona con la pobreza. “Si bien se ha logrado un descenso importante en la morbilidad, la mortalidad aún persiste”, señala y asegura que la mortalidad por esta causa debe desaparecer.
Por esta razón, Sanofi y Save The Children promueven su programa para educar y concientizar sobre las formas de prevenir esta enfermedad. Aunque la diarrea es una enfermedad tratable, es una de las principales causas de muerte entre niños menores de cinco años debido, entre otros factores, a la pobreza y desigualdad.
¿Las bebidas energéticas tienen relación directa con el daño cardiovascular?
Popularización de las bebidas energéticas ha hecho que los consumidores se olviden de las consecuencias que pueden tener si consumen en exceso el producto
El 20 por ciento de los mexicanos, consumen bebidas energéticas para tener más energía, despertar mejor o tener un mejor rendimiento, según una encuesta de Statista. Si bien, la mayoría de la población ha escuchado hablar de ellas, muchos pasan por alto algunas sugerencias de beber de forma habitual este tipo de productos. Recientemente, algunos tiktokers dieron a conocer que el consumo habitual de bebidas energéticas les produjo afecciones cardíacas irreversibles. En ese sentido, el doctor Sanket Borgaonkar, médico cardiólogo intervencionista del Hospital Houston Methodist, reveló a NotiPress si es cierto o falso. De acuerdo con el doctor, las bebidas energéticas se han relacionado con la presión arterial alta y con la frecuencia cardíaca elevada. Todos esos síntomas pueden causar tensión en el corazón, pero directamente el consumo de estas bebidas no causa problemas cardíacos. Sin embargo, su consumo excesivo puede generar un problema en el órgano.
Respecto a si recomendaba o no el consumo de este tipo de líquido, el médico señaló que los pacientes con arritmia cardíaca subyacente o insuficiencia cardíaca deben de
tener cuidado cuando consuman bebidas energéticas. Sin embargo, aclaró que no puede señalar la presencia de una enfermedad cardíaca derivada directamente de estos productos.
“Es difícil aseverar que las bebidas energéticas conducen directamente a cualquier tipo particular de enfermedad cardíaca. Es más probable que sean factores que contribuyan a algunas de las condiciones que mencioné anteriormente”, señaló Borgaonkar.
Muchas personas utilizan las bebidas energéticas como un sustituto para el consumo de café, pues aporta una cantidad suficiente de cafeína al organismo, así como otras sustancias para mantenerse alerta. De acuerdo con el médico cardiólogo intervencionista, el café y té deben de consumirse con moderación, pero con los productos energizantes más por la gran cantidad de cafeína que contiene.
Asimismo, agregó que la cafeína es una sustancia adictiva, por lo cual algunas personas pueden volverse dependientes. Por ejemplo, quienes beben café llegan a sentir la necesidad de una taza de café por la mañana y si no la tienen les da dolores de cabeza o se sienten adormilados. Lo anterior, puede suceder con cualquier tipo de producto con cafeína, por ello un consumo excesivo de esos productos podrían llevar a la dependencia, señaló Borgaonkar.
Finalmente, el especialista del Hospital Houston Methodist recomendó disfrutar todo con moderación. En ese sentido, señaló que el café y té son buenas opciones con menos contenido de cafeína y tal vez, una mejor alternativa a las bebidas energéticas.
14 fundado en 1986 Miércoles 12 de Abril 2023
Las enfermedades diarreicas son una de las principales causas de muerte en niños menores de cinco años.
Apnea del sueño provoca hiperactividad y bajo rendimiento escolar en niños
HE AR I N G A I D S
Ciudad de México, (EFE).- La apnea del sueño, que afecta a por lo menos el 5 % de la población infantil en México, provoca en los niños comportamiento hiperactivo y bajo rendimiento escolar, por lo que es importante atender esta problemática, advirtió Juan Manuel Cortés Mejía, fundador de la Academia Mexicana de Medicina Dental del Sueño.
“Se estima que en México, aproximadamente, hasta el 5 % de la población infantil padece este trastorno”, destacó en entrevista con EFE Cortés Mejía, vicepresidente del organismo.
El experto recalcó que la apnea del sueño es una enfermedad que se caracteriza por pausas respiratorias durante el suelo o la disminución del flujo respiratorio que ocasiona “microdespertares” frecuentes durante la noche y disminución de los niveles de oxígeno en sangre.
“Esto va a desencadenar problemas cognitivos como bajo rendimiento académico y algunas otras cuestiones como falta de crecimiento, irritabilidad y van a tener comportamientos un poquito diferentes a lo que nosotros entendemos como de normalidad”, apuntó Cortés Mejía.
El especialista resaltó que la antesala a este problema es el ronquido, pues aseveró que “roncar no es normal” y es crucial detectar a los niños que roncan, que duermen con la boca abierta o tienen pausas respiratorias para diagnosticar de manera oportuna la enfermedad y detener su progreso.
Entre los factores de riesgo, detalló, se encuentran las amígdalas y adenoides grandes, una mandíbula pequeña, alter-
aciones en el desarrollo craneofacial, lengua grande, obesidad y respiración bucal.
“Es por ello que cualquier ronquido, por pequeño que sea, debe alertar a los papás”, enfatizó.
Explicó que cualquier niño que presenta algún tipo de ronquido tres veces a la semana por más de tres semanas, puede estar padeciendo apnea del sueño, por lo que es importante estar pendientes de ellos.
AFECTACIONES EN CALIDAD DE VIDA
Cortés Mejía explicó que este tipo de trastornos respiratorios del sueño, además de las alteraciones neurocognitivas pueden provocar enuresis o lo que se conoce como “mojar la cama”.
Pero además, genera costos indirectos por consulta pública o privada, así como la demanda para evaluaciones psicopedagógicas, terapias miofuncionales, terapias cognitivo-conductuales lo que representa un “problema de salud pública” que se debe de atender.
En ese sentido, el especialista señaló que es importante una atención integral especializada, así como la formación de odontólogos especialistas en medicina de sueño con un enfoque multidisciplinario que realicen un diagnóstico precoz y un tratamiento temprano.
El tratamiento de esta condición a edad tempranas no sólo puede impactar en una mejor calidad de vida de los niños y sus familiares, sino que también evitará que se desarrollen otras problemáticas en la edad adulta.
15 Miércoles 12 de Abril 2023 Horario Lun - Vie, 9am - 4pm | Lunch 12pm - 1:30pm
AUDIFONOS
Shakira pide a los medios que en Miami no se repita el acoso de Barcelona
Miami, (EFE).- La cantante colombiana Shakira pidió a los medios de comunicación respeto para ella y sus hijos en su nueva etapa y vida en la ciudad de Miami (EE.UU.), después del acoso, dice, que éstos sufrieron en Barcelona (España).
“En este momento de cambios en mi vida como figura pública, es comprensible que exista una permanente curiosidad por parte de la prensa alrededor de mí y de mi familia”, comienza diciendo la artista de 46 años en su cuenta de Instagram.
“Sin embargo, mis hijos Milan y Sasha han vivido un año muy difícil, sufriendo un incesante asedio y una persecución sin tregua por parte de ‘paparazzi’ y varios medios de comunicación en Barcelona”, señala la colombiana.
Recuerda que sus dos hijos, fruto de su relación con el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, comienzan ahora “una nueva etapa en sus vidas” en la ciudad del sur de Florida, razón por la que, subraya, “pido encarecidamente a los medios de comunicación en nombre de mis hijos que por favor respeten su derecho a la intimidad”.
La cantautora colombiana se separó de Piqué en junio de 2022, tras diez años juntos.
Rogó también a los periodistas que abstengan de “seguirlos hasta la salida o entrada del colegio, esperarlos en la puerta de nuestra casa, o perseguirlos hasta sus actividades extraescolares, y lúdicas tal y como ha sucedido cada día en Barcelona con el fin de obtener capturas fotográficas o mejores ‘ratings’”, pide Shakira en Instagram. Por ello, señala, “confío en que los periodistas y fotógrafos sean sensibles a la situación que enfrentan Milan y Sasha y puedan comportarse de la forma mas humana posible con ellos”.
Pone de relieve que “se trata de la salud y la integridad física y emocional de dos menores de 8 y 10 años que sólo desean poder salir a la calle, y asistir al colegio sintiéndose a salvo y teniendo la tranquilidad de no ser perseguidos o sometidos al escrutinio constante de las cámaras”.
Shakira resalta que esta petición la extiende “ya no como artista”, sino como “una madre que desea proteger y cuidar del bienestar psicológico y emocional de sus hijos para que puedan vivir una vida sana y feliz, como todo niño lo merece”.
La breve comunicación a través de su cuenta de Instagram la finaliza con un: “Gracias por su comprensión y apoyo”.
Medios locales señalan que Shakira se ha instalado en Miami Beach, el área turística y playera por excelencia de la ciudad del sur de Florida, aunque matizan que podría tratarse de una ubicación temporal antes de trasladarse a Indian Creek, una isla donde” viven multimillonarios y famosos de todo el mundo”.
16 fundado en 1986 Más en: www.elperiodicousa.com Miércoles 12 de Abril 2023 YA LLEGO LA TEMPORADA DE Confiable Profesional Confidencial Atendido por: Basilio Gutierrez PUBLIC INCOME TAX ¡ 713 S. Bicentennial Blvd. McAllen, TX 78501 (956)429-1631 Comprometido y abierto todo el año Responsable FIVE STAR CUSTOMER RATING
Viernes
Lunes a
9:00 AM - 5:30 PM
ESPECTACULOS
Sábado 9:00 AM - 3:00 PM