AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO GUIA
GUIA
SALUD
SALUD
¿ Cómo evitar que una enfermedad laboral Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
se convierta en un problema grave ?
Cuatro de cada 10 empleados con estrés desarrollarían depresión en un corto plazo
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Visita nuestra página web
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
No. SEPTIEMBRE 13 Abril 13 2022 AÑOAño 333 XV, NO 333 884
fundado en 1986
afectaciones. Estas, de acuerdo con la EAE Business School, se clasifican en seis tipos diferentes.
•Grupo 1: enfermedades profesionales causadas por agentes químicos. •Grupo 2: enfermedades profesionales causadas por agentes físicos. •Grupo 3: enfermedades profesionales causadas por agentes biológicos.
Recupera Texas impuestos sobre ventas
NotiPress.- El bienestar de los colaboradores es un tema que ocupa a las empresas y al área de recursos humanos en México y en varios países de Latinoamérica. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) alrededor de 7,500 personas mueren cada día debido a accidentes o enfermedades laborales. Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) menciona que cuatro de cada 10 empleados con estrés desarrollarían depresión en un corto plazo. Ante esta situación, resulta necesario crear estrategias para mitigar todo tipo de enfermedad o accidente laboral. Isabel Aranda, docente de la EAE Business School comentó a NotiPress que como empresa se debe mejorar el cuidado y la prevención de las enfermedades laborales. Es decir, crear acciones para contar con un adecuado clima laboral, distribución de cargas, pausas y pautas de trabajo. "Enfocar su mirada a la eficiencia y no en el presentismo (trabajar enfermo) y el cortoplacismo (actuar a corto plazo), vinculando así el sentido y la misión propios, fortaleciendo así la congruencia entre los valores de la empresa con sus prácticas reales", explica la experta.
• Grupo 4: enfermedades profesionales causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidas en otros apartados.
www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 4 | MIERCOLES 13 DE ABRIL, 2022
GRATIS
•Grupo 5: enfermedades profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en alguno de los otros apartados.
Mediante acciones para contar con un adecuado clima laboral, distribución de cargas, pausas y pautas de trabajo se pueden prevenir todo tipo de enfermedades.
•¿Cuándo realizar chequeos al personal?
Se aconseja a nivel de salud fisiológica realizar revisión anual. Las grandes empresas suelen realizar una evaluación de clima laboral anual que permite detec-
tar la presencia de riesgos psicosociales masivos, pero no identificar la casuística personal, por lo cual se aconseja implementar en las diferentes empresas una evaluación psicológica. Las áreas de riesgos y talento humano de las empresas serán las encargadas de reportar todo tipo de enfermedades o
• Grupo 6: enfermedades profesionales causadas por agentes carcinogénicos.
Aranda recalca que una enfermedad laboral se produce paulatinamente a causa del desempeño diario de las funciones del puesto de trabajo, mientras que un accidente laboral se produce en un momento puntual en el desempeño de las actividades del cargo.
• Logra $3.4 Mil Millones en marzo José Luis B Garza • McAllen, Texas
El Contralor de Texas, Glenn Hegar, dijo que la recaudación de los impuestos so-
STC CAPACITA AGENTES DE SEGURIDAD
En el Centro Regional para la Excelencia
bre las ventas estatales alcanzó los $3.37 mil millones en marzo, 28.5 por ciento más que en marzo del 2021; sin embargo, después de ajustar los totales de marzo del año pasado para tener en cuenta las declaraciones de impuestos sobre las ventas de febrero que no se recaudaron hasta marzo del 2021 debido a la tormenta invernal Uri. La recaudación de los impuestos sobre las ventas de marzo del 2022 aumentaron un 37.2 por ciento con respecto a las recaudaciones comparables del año pasado. La mayoría de la recaudación de los impuestos sobre las ventas de marzo se basa en las ventas realizadas en febrero y remit-
Area McAllen, con mayor
cantidad de maestros de minorías en el país CIERRE DE OFICINAS DE IMPUESTOS Del Condado Hidalgo, los miércoles: P. Villarreal
A medida que la población estadounidense se vuelve más diversa, también lo hace la población de niños en edad escolar. Sin embargo, la diversidad de docentes no se mantiene, y la brecha de diversidad entre estudiantes y docentes continúa ampliándose. La brecha de diversidad docente, la diferencia de puntos porcentuales entre la pro-
Glenn Hegar, contralor del Estado de Texas. porción de estudiantes que no son blancos y la proporción de maestros que no son blancos, es de casi 22 puntos porcentuales. Por ejemplo, el 12.5 por ciento de los estudiantes en Estados Unidos son negros, pero sólo el 9.6 por ciento de los profesores lo son. La brecha entre estudiantes y maestros hispanos es aún mayor, con una proporción de estudiantes hispanos de 25.5%, más del doble que la de maestros hispanos,12,0%. En el área metropolitana de McAllen-Edinburg-Mission, el 95.7 por ciento de los maestros no son blancos, mientras que excepcionalmente el 97.6 % de los estudiantes no son blancos. De las 100 áreas
idas a la agencia en marzo. “La recaudación estatal de impuestos sobre las ventas alcanzó un nuevo máximo en el mes de marzo, con un crecimiento excepcionalmente fuerte evidente en todos los principales sectores económicos”, dijo Hegar. “El aumento del gasto de los consumidores a medida que retrocede la ola de ómicron — respaldado por un fuerte crecimiento del empleo y los salarios y los ahorros acumulados durante la pandemia — estimuló un crecimiento de dos dígitos en los ingresos de casi todos los segmentos minoristas. Los ingresos de segmentos estimulados por los patrones de gasto pandémico, incluidos los comerciantes generales en línea.
Más en: www.elperiodicousa.com metropolitanas más pobladas de E. U. McAllen-Edinburg-Mission tiene la mayor cantidad de maestros pertenecientes a minorías. Los maestros de minorías pueden beneficiar a los estudiantes de minorías de múltiples maneras. Las investigaciones muestran que a los estudiantes de minorías les va mejor en la escuela cuando tienen al menos un maestro de la misma raza. Esos maestros no sólo actúan como modelos a seguir para los estudiantes de minorías, sino que también tienen expectativas más altas para los estudiantes minoritarios.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 13 de Abril 2022
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier PresideNt
José Luis B Garza Publisher
Paula Freed
register AgeNt Lourdes Castañeda grAPhic ANd editioN desigNer
Noemí Lamela
editoriAl AssistANt
Maribel Portillo Pérez
sAles coordiNAtor
PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPeriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
N
La sorpresa del nuevo ranking de países felices: Israel
o fue una gran novedad que los países escandinavos salieran una vez más como los más felices del mundo en el nuevo ranking de 146 naciones del Informe Mundial de la Felicidad. Pero hubo una gran sorpresa en el ranking de este año: Israel. Israel, un país que a menudo está al borde de la guerra, fue clasificado este año como el noveno más feliz del mundo. Al igual que en los últimos años, los primeros ocho lugares del nuevo ranking fueron liderados por Finlandia, Dinamarca e Islandia, seguidos por otros países europeos. Más abajo en la lista están Estados Unidos (16), China (72) y Rusia (80). La mayoría de los países latinoamericanos están en la mitad de la lista. Costa Rica Ocupa el puesto número 23 de los 146 países, Uruguay el 30, Brasil el 38, Méxi-
co el 46, Argentina el 57, Colombia el 66, Paraguay el 73, Perú el 74, Ecuador el 76 y Venezuela el 108. El ranking anual es publicado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, un grupo de universidades que ha estado presentando sus informes a las Naciones Unidas desde 2012. El reporte anual se basa en la Encuesta Mundial de Gallup, que pregunta a las personas de todo el mundo qué tan satisfechas están con sus vidas, en una escala del 0 al 10. Curioso por saber cómo se explica el ascenso de Israel en el ranking a pesar de su polarización política y sus constantes temores de guerras o ataques terroristas, contacté a Tal Ben-Shahar, un profesor israelí de Psicología Positiva conocido por haber impartido una de las clases más populares de la Universidad de Harvard. Él estaba en Miami para hablar en la Cumbre Mundial de la Felicidad el mismo día en que salió el ranking. Ben-Shahar me dijo que Israel sale bien parado en este ranking porque “La característica distintiva número 1 de los países
felices es tener una gran conexión social, en que hay un gran apoyo de familiares y amigos.” Agregó que “Tal como lo dijo el filósofo británico Francis Bacon, ‘la amistad duplica la alegría y reduce el dolor a la mitad.’ ” En segundo lugar, ser un país que a menudo ha sido atacado por sus vecinos y un pueblo que ha sido víctima de persecución durante miles de años le da a muchos israelíes una sensación de confianza y apoyo mutuo. “En tiempos de guerra, la gente se junta para apoyarse unos a otros,” me dijo Ben-Shahar. En tercer sitio, el ejército israelí, que es obligatorio para hombres y mujeres jóvenes, y la pujante industria tecnológica del país ayudan a unir a los israelíes con los inmigrantes recientes y les da a muchos un sentido de propósito. “No se trata sólo de las relaciones, también se trata de un sentido de significado y propósito,” dijo. Richard Layard, un economista y ex-parlamentario británico que ha escrito varios libros sobre la felicidad y es uno de los editores del Informe Mundial de la Felicidad, me señaló que “el compañerismo es un elemento crucial para producir felicidad. Y, hasta cierto punto, hay más sentimiento de compañerismo cuando estás bajo una amenaza externa.” Según los investigadores sociales, los países latinoamericanos también tienen fuertes lazos familiares y de amistad, pero Israel tiene niveles de ingresos mucho más altos. Israel tiene un PIB per cápita de casi 44.000 dólares al año, más alto que el de Francia y tres veces más alto que el de Chile, según el Banco Mundial. Es importante tener en cuenta que las encuestas del Informe Mundial de la Felicidad en Israel incluyeron a los palestinos que viven en Israel, pero no a los que viven en los territorios palestinos. Los habitantes de los territorios palestinos fueron encuestados como un país separado, y ocuparon el puesto número 122 en el ranking, casi al final de la lista. Seguramente habrá un acalorado debate internacional sobre si hay cosas que otros países deberían aprender de Israel, como lo pueden hacer de Finlandia, Dinamarca y los demás países europeos que encabezan el ranking. Será un debate saludable, porque hay muchas cosas que el mundo puede aprender de las virtudes de Israel, y también de sus errores.
COMUNIDAD
Revocación de mandato, motivaciones Millones de mexicanos acudieron este domingo a las casillas instaladas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para emitir su opinión en la consulta de la revocación de mandato del presidente de la República, en este caso de Andrés Manuel López Obrador. El hecho, a diferencia de las elecciones que constitucionalmente se celebran para elegir a ejecutivos de los tres niveles de gobierno y
Miércoles 13 de Abril 2022
fundado en 1986
José Luis BGarza
a los integrantes del poder legislativo, quedará registrado como un acontecimiento histórico e inédito, por ser la primera ocasión que se celebra una consulta de esta naturaleza, como por el sentido que se le dio a lo que de origen debería ser un recurso para deponer al presidente. Independientemente de cuántos electores hayan concurrido a las urnas el domingo y si se reunió el porcentaje de votos emitidos para considerarlo vinculante, el ejercicio representa una novedad dentro de las posibilidades que por ley tiene el pueblo de México para pedir, en el futuro, mediante un proceso establecido legalmente, suspender en el cargo a un presidente en funciones ante la insatisfacción ciudadana por su actuación o incumplimiento de sus funciones. En esta ocasión, paradójicamente, los promotores de la re-
vocación de mandato fueron precisamente quienes no quieren la revocación de mandato. El ejercicio se convirtió en un acto de apoyo manifiesto a la figura presidencial. Ni se requiere revocarle el mandato al presidente, ni nadie en su sano e informado juicio podría pensar que exista una opinión mayoritaria en el país en el sentido de que Andrés Manuel López Obrador debiera dejar de fungir como presidente. Las encuestas serias que se hacen en el país, sin excepción reflejan la alta aprobación de la que goza el mandatario mexicano. Por otra parte, es innegable que se produjo un movimiento entre algunos sectores de la población para que no se concurriera a la consulta para que, consecuentemente, no se llegara al número mínimo de votos requeridos para considerar como válida la consulta, por decirlo de alguna forma. Sin duda lo ocurrido este “Domingo de Ramos” en el campo electoral provocará un inagotable torrente de reflexiones y opiniones cuyos efectos nos darán una nueva visión política del país.
Agentes del orden público se capacitan en Centro Regional para la Excelencia en Seguridad Pública de STC asistieron al curso ICS 300 y 400 del Sistema Nacional de Manejo de Incidentes de FEMA del 4 al 7 de abril. El curso que se llevó a cabo en el sitio en RCPSE ofreció capacitación sobre cómo manejar incidentes en expansión que incluyen desde situaciones de inundaciones, huracanes, escenarios de tiradores activos, terrorismo y más. Agencias de al menos cinco condados diferentes participaron en la capacitación y aprendieron cómo trabajar como equipos de gestión de incidentes y crear planes de acción de incidentes para mitigar varios escenarios. “Esto es lo que FEMA espera de todas las agencias, desde el nivel estatal hasta el condado y las ciudades; cómo tenemos que trabajar juntos... especialmente cada vez que tenemos una declaración estatal de desastre por parte del gobernador”, dijo Eric Johansen, instructor de TEEKS para el curso NIMS. “Este es un proceso obligatorio para la uniformidad y para el seguimiento Los organismos encargados de hacer cumplir la ley de todo el Valle del Río Grande asistieron al curso ICS 300 del Sistema Nacional de Manejo de Incidentes (NIMS) de FEMA el 4 de abril, en RCPSE de STC, en Pharr, Tx. McAllen, Tx.- El impacto del Centro Regional para la Excelencia en Seguridad Pública (RCPSE, por sus siglas en inglés), de STC, definitivamente se está sintiendo ya que cientos de miembros del personal policial se dirigieron al centro en Pharr para recibir capacitación durante los primeros meses del 2022. RCPSE de STC es el primer colegio comunitario fronterizo en la nación que establece capacitación integradora para profesionales locales, estatales y federales en aplicación de la ley, seguridad pública, seguridad contra incendios y seguridad nacional a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y
México. El director de RCPSE, José Moroles, informó que más de 600 agentes del orden han participado en capacitaciones, destacando que el centro se especializa en los programas de capacitación que más necesitan las fuerzas del orden. “Creo que el impacto del Centro Regional de Capacitación de la STC se está sintiendo ahora”, dijo Moroles. “La gente está viendo la importancia de esto, del hecho de que estamos brindando capacitación para todos los niveles de aplicación de la ley”. Recientemente, las agencias de aplicación de la ley de todo el Valle del Río Grande
3
de los recursos, así como el costo de estos recursos. En este nivel en particular, los recursos no solo los usan las ciudades y los condados, sino que también hay recursos estatales y federales, y por eso dicta cómo planificamos, así como el seguimiento de los costos y los recursos para los ciudadanos”. Desde que comenzó el año, las capacitaciones de RCPSE de STC han incluido al menos 70 cursos diferentes que van desde la investigación de la escena del crimen hasta la trata de personas. STC RCPSE fue sede recientemente del Servicio Secreto de los Estados Unidos, que brindó capacitación para las fuerzas del orden público y los socorristas con respecto a temas como el terrorismo doméstico y el terrorismo extremista y de carteles. Otra capacitación in situ realizada en RCPSE incluyó el Curso de Certificación de Instructores de Armas de Fuego del 4 al 8 de abril para las agencias de aplicación de la ley. Los objetivos actuales del RCPSE incluyen priorizar la instrucción más buscada requerida por las fuerzas del orden público federales, estatales, del condado, municipales y del distrito escolar, desarrollar aún más las asociaciones con el Centro Federal de Capacitación para el Cumplimiento de la Ley y ayudar a las agencias a reclutar futuros agentes del orden.
The Valley T
4
Miércoles 13 de Abril 2022
fundado en 1986
Un adiós al Título 42 Por José López Zamorano Para La Red Hispana
Ya era hora. El presidente Joe Biden cumplió finalmente uno de los más anhelados deseos de la comunidad defensora de los migrantes y del Estado de derecho: El fin de la aplicación del tristemente célebre “Título 42”, una perversa reliquia de la era Trump a través de la cual 1.7 millones de personas no pudieron presentar sus casos de asilo. La aplicación del Título 42 se amparó en las opiniones de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para justificar la negativa de ingreso a los migrantes bajo el argumento de la emergencia de salud por la pandemia de COVID. Con su eliminación a partir del 23 de mayo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) procesará a las personas encontradas en la frontera de conformidad con el Título 8, que es el procedimiento estándar que utiliza para colocar a las personas en procedimientos de deportación. Se trata por supuesto de una de una buena decisión, aunque el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, mandó un mensaje directo a los migrantes potenciales (y de
paso a los contrabandistas de personas): Los migrantes que no puedan establecer una base legal para permanecer en los Estados Unidos serán expulsados. Más aún, el secretario de Estado Anthony Blinken señaló que si bien la política de Estados Unidos busca atacar las causas que originan la migración hacia Estados Uni-
dos, su prioridad inmediata será lograr que los países de tránsito como México, impidan el flujo de migrantes hacia la frontera con Estados Unidos. La petición presupuestal del presidente Biden para el año fiscal 2023 incluye una asignación de 987 millones de dólares para generar proyectos de desarrollo en el lla-
Estudiantes de Contabilidad de TSC obtienen experiencia práctica Ayudan a la comunidad a preparar la declaración de impuestos a través del programa VITA
BROWNSVILLE, Texas – Para Sophia López, un sábado típico de las últimas semanas ha incluido la preparación y presentación de declaraciones de impuestos para personas de la comunidad como estudiante de Tecnología de Contabilidad de Texas Southmost College y voluntaria para el programa de Asistencia Voluntaria para los Impuestos (VITA, por sus siglas en inglés). La joven de 24 años, junto con otros en su clase, completaron un curso de los impuestos federales dentro de su plan de estudios y obtuvieron una certificación a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) para la preparación de las declaraciones de impuestos para ser voluntarios en el programa VITA. En cuanto a López, también prepara impuestos y ofrece servicios de contabilidad, nómina y traducción como pasante en The Business Group en Brownsville y está en proceso de recibir una segunda certificación del IRS para preparación avanzada de impuestos. “Todo esto ha sido una gran experiencia de aprendizaje para todos nosotros”, dijo la residente de Rancho Viejo. “De ser una niña que no sabía inglés que venía de México a ayudar a nuestra comunidad con las declaraciones de impuestos, éste ha sido un gran paso para mí. Esta experiencia es más de lo que podría haber esperado.” El programa VITA, que se encuentra en el Centro Internacional de Tecnología, Educación y Comercio (Centro ITEC, por sus siglas en inglés) de TSC, ha estado en funcionamiento durante más de dos décadas, ofreciendo a aquellos en nuestra comunidad con un ingreso familiar anual de $57,000 o menos, servicios gratuitos de preparación de
impuestos. La sucursal de VITA en TSC, en colaboración con United Way of Southern Cameron County, es la sucursal con el mayor número de devoluciones que dan como resultado un reembolso de 4 a 5 millones de dólares al año. Las personas de todo el Valle del Río Grande usan este servicio gratuito de impuestos. La coordinadora del programa de Tecnología de Contabilidad de TSC, Maggie Solis, dijo que durante los últimos 20 años ha podido ver crecer el programa VITA e incluir a sus estudiantes ha sido una experiencia valiosa para todos los involucrados. “Esta sucursal está completamente a cargo de voluntarios, incluidos nuestros estudiantes, la mayoría de los cuales se están preparando para graduarse”, dijo Solís. “Entonces, ver crecer nuestros servicios, aumentar la cantidad de personas a las que servimos y ver a nuestros estudiantes obtener experiencia en el mundo real mientras mejoran sus habilidades, ha sido un gran honor”. Solis agregó que la asociación con United Way of Southern Cameron County ha sido gratificante y es lo que ayudó a llevar esta sucursal a otro nivel. “Desde que nos asociamos con United Way hace 15 años, nuestra sucursal de VITA en TSC se ha convertido en la sucursal de preparación de impuestos más buscada para las personas en el Valle del Río Grande”, dijo. “Estamos abiertos seis días a la semana, durante toda la temporada de impuestos, lo que garantiza que estemos disponibles para todos los que nos necesitan”. Mayela Moreno, coordinadora del programa VITA con United Way of Southern Cameron County está de acuerdo, la asociación ha sido un beneficio para muchos. “La clase de contabilidad de TSC ha sido un componente crítico de nuestro programa, y la asociación que hemos creado con TSC es de gran valor para nosotros y nuestra
COMUNIDAD mado triángulo del Norte, que incluya El Salvador, Honduras y Guatemala. Pero activistas coinciden que se trata de una cantidad insuficiente para la dimensión del problema En todo caso, el fin del Título 42 es el equivalente de ponerle una “curita” a un paciente hospitalizado que requiere una cirugía mayor. Como sugieren los senadores Bob Menéndez y Cory Booker, también es importante dar solución a los problemas que están generando que cubanos, haitianos, venezolanos, colombianos, y nicaragüenses se arriesguen al peligroso viaje a través de México o del mar para intentar llegar a Estados Unidos. A raíz de la guerra en Ucrania, la administración Biden tuvo un gesto generoso para acoger a 100,000 desplazados por la invasión rusa, muchos de los cuales esperan su ingreso a Estados Unidos en albergues improvisados en la frontera con México. En ese sentido, la administración Biden demostró que cuando existe voluntad es posible flexibilizar las políticas públicas para responder a los retos del momento. Es una gran noticia que se ponga fin a la aplicación del título 42, pero ahora deben asignarse los recursos para garantizar el proceso debido y un análisis expedito de los casos y una protección similar para los migrantes latinoamericanos como la reciben los ucranianos.
comunidad”, dijo Moreno. “Nuestro objetivo es brindarles a las personas de nuestra comunidad la asistencia que necesitan con su declaración de impuestos federales e informarles y educarlos sobre los créditos fiscales para los que pueden ser elegibles. Con esta asociación y las muchas que tenemos en todo el condado de Cameron, podemos lograrlo”. Esta temporada de impuestos, siguiendo las precauciones de COVID, la sucursal de VITA en TSC está preparando impuestos virtualmente. Los clientes pueden dejar sus documentos y esperar una llamada de los preparadores de impuestos una vez que se haya revisado y completado la preparación de impuestos. La sucursal de VITA en el Centro ITEC de TSC está ubicado en la Sala F6 y está abierto de lunes a sábado hasta el 18 de abril, la fecha límite de la declaración de impuestos.
Sophia López es estudiante de Contabilidad de Texas Southmost College y voluntaria en la sucursal del programa de Asistencia Voluntaria para los Impuestos (VITA)
COMUNIDAD
fundado en 1986
Gobernador Abbott toma medidas agresivas para asegurar la frontera Austin, Tx.- El gobernador Greg Abbott anunció la primera de una serie de acciones agresivas del estado de Texas para asegurar la frontera a raíz de la decisión del presidente Biden de levantar la Orden del Título 42. El Gobernador hizo el anuncio en una conferencia de prensa en Weslaco, donde estuvo acompañado por el Director del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), Steve McCraw, el Ayudante General del Gral. de División de Texas, Thomas Suelzer y el Jefe de la División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM), Nim Kidd. “Las políticas de fronteras abiertas de la Administración Biden han allanado el camino para que carteles peligrosos y drogas mortales ingresen a los Estados Unidos, y esta crisis sólo empeorará si se pone fin a la Orden del Título 42”, dijo el gobernador Abbott. "Con el final de las expulsiones del Título 42 acercándose el próximo mes, Texas comenzará de inmediato a tomar medidas sin precedentes para hacer lo que ningún estado ha hecho en la historia de los Estados Unidos para asegurar nuestra frontera. Las nuevas estrategias anunciadas hoy y la próxima semana fortalecerán aún más nuestra ya sólida respuesta al desastre fronterizo de
Biden, y utilizaremos todos y cada uno de los poderes legales para reducir el flujo de drogas, traficantes de personas, inmigrantes ilegales, armas y otro contrabando a Texas". Durante sus comentarios, el gobernador Abbott señaló que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos, está proyectando hasta 18,000 detenciones de migrantes por día al final de las expulsiones del Título 42. Esta predicción indicaría más de medio millón de
cruces fronterizos ilegales por mes. Debido a que el DHS no tiene un plan para abordar el aumento anticipado de inmigrantes ilegales cuando finalicen las expulsiones del Título 42, y debido a que se espera que el DHS libere a grandes grupos de inmigrantes a las comunidades de Texas, el gobernador Abbott ha ordenado a TDEM que flete autobuses y vuelos para transportar a los inmigrantes que han sido procesados y liberados de la custodia federal a Washington, para abordar
Miércoles 13 de Abril 2022
5
un autobús o un vuelo; un migrante debe ser voluntario para ser transportado y mostrar documentación del DHS. Los alcaldes y los jueces del condado pueden notificar a TDEM sobre cualquier entrega de migrantes facilitada por el DHS en sus comunidades para que la agencia pueda proporcionar el transporte adecuado. El gobernador Abbott también ordenó al DPS que realice inspecciones de seguridad mejoradas de los vehículos cuando cruzan los puertos de entrada internacionales a Texas. Esta directiva, que entra en vigencia de inmediato, anticipa un aumento significativo en el contrabando facilitado por carteles a través de vehículos inseguros al final de las expulsiones del Título 42. El gobernador Abbott anunció que se desplegarán estrategias adicionales de inmediato para asegurar la frontera. El DPS y el Departamento Militar de Texas (TMD) están preparando bloqueos de botes adicionales, desplegando alambre de púas en cruces de aguas bajas y áreas de alto tráfico, e instalando bloqueos de contenedores para detener el flujo de cruces ilegales. Además, TMD comenzará la primera fase de los ensayos de migración masiva esta semana, y todos los soldados del DPS y los soldados de la Guardia Nacional de Texas especialmente capacitados recibirán equipo antidisturbios en caso de violencia entre las caravanas y los migrantes. El Estado de Texas continuará evaluando la amenaza que representa el fin de las expulsiones del Título 42 y anunciará acciones adicionales en las próximas semanas para responder al esperado aumento de la inmigración ilegal.
Danny Ramírez nuevo miembro del Consejo Asesor de EMS Pharr, Tx.- Mediante comunicado de prensa, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el nombramiento del Jefe de Servicios Médicos de Emergencia de Pharr, Daniel “Danny” Ramírez, como miembro del Consejo Asesor de Trauma y EMS del Gobernador (GETAC, por sus siglas en inglés). Con la misión de promover, desarrollar y promover un sistema de atención médica de trauma y emergencias responsable y centrado en el paciente, GETAC se estableció en 1999 para asesorar y hacer recomendaciones sobre el desarrollo y la implementación de las Reglas del Sistema de Atención Médica de Emergencia de Texas. Ramírez es uno de los 15 designados que sirven en el Consejo; su mandato expirará el 1 de enero de 2028. “Como jefe de nuestro Departamento de EMS municipal recién formado, es un honor notable que Danny sea uno de los pocos designados seleccionados para servir en este Consejo por el Gobernador Abbott, lo que indica el nivel superior de desempeño en la prestación de servicios de alta calidad y servicios médicos de emergencia que salvan vidas que el departamento ha demostrado bajo el liderazgo de Danny”, declaró el alcalde de Pharr, Dr. Ambrosio Hernández. “Estamos orgullosos de los logros de Danny y Pharr
ahora tiene un asiento en la mesa no sólo para influir en los servicios de atención médica de emergencia en todo el estado, sino también para garantizar que nuestra región y nuestras comunidades del sur de Texas reciban la atención y los recursos para una atención de emergencia integral y eficiente”, agregó Hernández. “Estoy muy feliz de servir al estado de Texas y representar a la ciudad de Pharr y al Valle del Río Grande en esta capacidad, ayudando a dar forma al futuro de la atención médica en Texas”, comentó Ramírez. “Agradezco al gobernador Abbott por esta oportunidad, así como a nuestra delegación legislativa del estado del sur de Texas por su apoyo a mi nombramiento, y espero poder servir en este Consejo”, agregó. Luego del nombramiento, Ramírez recibió felicitaciones y palabras de aliento de funcionarios estatales, entre ellos el Senador del Estado de Texas Juan “Chuy” Hinojosa (Distrito 20), el Senador del estado de Texas, Eddie Lucio, Jr. (Distrito 27), el Representante del Presidente de Transporte de la Cámara de Representantes de Texas, Terry Canales (Distrito 40) y el Representante del Estado de Texas Sergio Muñoz, Jr. (Distrito 36).
68
Miércoles de Abril 2022 Miércoles 13 13 de Abril 2022
fundado en 1986 fundado en 1986
Aviso
Reunión Pública Virtual con Opción en Persona
AMPLIACIÓN DEL PUENTE
INTERNACIONAL PHARR-REYNOSA
Puerto de Entrada de Pharr (POE) al límite Internacional con México (Río Grande) CSJ: 0921-02-479
Condado de Hidalgo, Texas La Ciudad de Pharr, en cooperación con el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) y la Administración Federal de Carreteras (FHWA), propone construir un puente gemelo de aproximadamente 1.35 millas de largo al oeste y adyacente al Puente Internacional de Pharr (PRIB) existente. El proyecto está ubicado entre el límite internacional con México (Río Grande) y el Puerto de Entrada (POE) de Pharr ya existente. Este aviso informa al público que la Ciudad de Pharr, en cooperación con TxDOT y FHWA, llevará a cabo una reunión pública virtual en línea sobre el proyecto propuesto con una opción en persona. La reunión virtual consistirá en una presentación de vídeo pre-grabada e incluirá componentes audiovisuales. La presentación se publicará en línea el lunes 2 de mayo de 2022 a las 12 p.m. Para iniciar la sesión en la reunión pública virtual, vaya a la siguiente dirección de Internet en la fecha y hora indicadas anteriormente: https://pharr-tx.gov (baje el cursor hasta PUBLIC NOTICE / AVISO PÚBLICO). También puede ver esta presentación en www.txdot.gov Escriba la palabra clave "Pharr- Reynosa International Bridge" en el cuadro de búsqueda. Después de la reunión pública virtual, la presentación permanecerá disponible para verla en la dirección de Internet indicada anteriormente hasta por lo menos el miércoles 18 de mayo de 2022 a las 5 p.m. Si usted no tiene acceso a la Internet, puede llamar a Maria Rangel, Directora Asistente de Ingeniería Ciudad de Pharr, (956) 402-4221, Maria.Rangel@pharr-tx.gov entre 8 a.m. y 5 p.m. de lunes a viernes, para hacer preguntas y acceder a los materiales del proyecto durante el proceso de desarrollo del mismo. Además, se proveerá una opción en persona para las personas que deseen participar en persona en lugar de en línea. Los que asistan en persona podrán ver en línea la misma presentación que se ofrece en la reunión pública, que se reproducirá en una pantalla, revisar copias impresas de los materiales del proyecto, hacer preguntas al personal y/o los consultores de la ciudad de Pharr, TxDOT y FHWA desde una distancia socialmente aceptable, y dejar comentarios por escrito. La opción presencial se realizará el martes 3 de mayo de 2022 a partir de las 5:30 p.m.
COMUNIDAD COMUNIDAD
hasta 7:30 p.m. en La Cuidad de Pharr, Sala de Comisionados, 118 S. Cage Blvd., 2do Piso, Pharr, Texas 78577. El proyecto propuesto agregaría una segunda estructura "gemela" adyacente, que consistiría en una estructura de 1.35 millas de largo río arriba (oeste) del PRIB existente, construida dentro del derecho de vía propiedad de la ciudad de Pharr. La construcción incluiría cuatro carriles de circulación de 12 pies con una acera de seis pies en el lado oeste con características que incluirían dos cruces, iluminación adicional y señalización electrónica que facilitaría el flujo de tráfico, reduciría los tiempos de espera y mejoraría la seguridad. El proyecto propuesto implicaría trabajar en una llanura aluvial. La documentación o estudio ambiental, los mapas y dibujos que muestren la ubicación y el diseño del proyecto, los cronogramas tentativos de construcción y otra información relacionada con el proyecto propuesto están archivados y disponibles para su inspección de lunes a viernes, entre las 8 a.m. y las 5 p.m., en la Ciudad de Pharr, 118 S. Cage Blvd, Pharr, Texas 78577. Los materiales del proyecto también están disponibles en línea en https://pharr-tx.gov (baje el cursor hasta PUBLIC NOTICE / AVISO PÚBLICO) y en www.txdot.gov - palabra clave “Pharr-Reynosa International Bridge”. Estos materiales también estarán disponibles en forma impresa para su revisión en persona. La reunión pública virtual y la opción en persona se llevarán a cabo en inglés. Si necesita un intérprete o traductor de documentos porque el inglés no es su idioma principal o tiene dificultades para comunicarse de manera efectiva en inglés, se le proveerá uno. Si tiene una discapacidad y necesita ayuda, se pueden hacer arreglos especiales para satisfacer la mayoría de las necesidades. Si necesita servicios de interpretación o traducción o es una persona con una discapacidad que requiere adaptaciones para asistir y participar en la reunión pública virtual o en la opción en persona, comuníquese con Maria Rangel, Directora Asistente de Ingeniería Ciudad de Pharr, al (956) 402-4221 a más tardar a las 4 p.m. Hora del Centro, el martes, 26 de abril de 2022. Tenga en cuenta que se requiere notificación previa, ya que algunos servicios y alojamientos pueden requerir tiempo para que la ciudad de Pharr los organice. Se solicitan comentarios por escrito del público sobre el proyecto propuesto y se pueden enviar por correo a Raba Kistner, Inc. Atención: Sam Blanco, 12821 West Golden Lane, San Antonio, Texas 78249. Los comentarios por escrito también se pueden enviar por correo electrónico a sblanco@rkci.com - Para dejar un comentario en el correo de voz, llame al (956) 224-8055. Todos los comentarios deben recibirse, a más tardar el miércoles 18 de mayo de 2022. Las respuestas a los comentarios recibidos estarán disponibles en línea en https://pharr-tx.gov (baje el cursor hasta PUBLIC NOTICE / AVISO PÚBLICO) una vez que se haya preparado. Si tiene alguna pregunta o inquietud general con respecto al proyecto propuesto o la reunión virtual o la opción en persona, comuníquese con Maria Rangel, Directora Asistente de Ingeniería Ciudad de Pharr, en maria.rangel@pharr-tx.gov o (956) 4024221. La agencia líder para el proyecto propuesto, bajo la Ley Nacional de Política Ambiental, es la Administración Federal de Carreteras.
Estudiantes de Mission High School SkillsUSA ganan medallas de bronce en final estatal Mission, Tx.- El equipo de procedimiento parlamentario de SkillsUSA de Mission High School ganó el tercer lugar en el Capítulo de Procedimiento Comercial, durante las finales estatales que se llevaron a cabo en Corpus Christi, del 30 de marzo al 3 de abril. Cada estudiante se hizo acreedor a una medalla de bronce y una placa de equipo por su destacada actuación en el concurso estatal. Este fue el primer año que este grupo de estudiantes se unió al Capítulo SkillsUSA y participó en este evento competitivo. Los estudiantes dominaron el procedimien-
to parlamentario correcto que se encuentra en la última edición de las Reglas de orden de Roberts, demostrando excelentes habilidades para hablar en público, habilidades para tomar decisiones, habilidades de comunicación verbal y no verbal. El equipo también aprendió todas las reglas de la reunión y cómo llevar a cabo una reunión de negocios profesional y organizada en el mundo real. El equipo de procedimiento parlamentario de SkillsUSA de Mission High School está conformado por Jaime Calderón, presidente; Jorge Salinas, vicepresidente; Alessandra Serda, secretaria; Iris Torres, tesorera;
Danny Garza, reportero; Kevin Calderon,
parlamentario y Benito Garza, asesor.
COMUNIDAD
Miércoles 13 de Abril 2022
fundado en 1986
SOLICITUD DE PROPUESTAS PROGRAMA DE SUBSIDIOS DE SOLUCIONES DE EMERGENCIA PARA PERSONAS SIN HOGAR -(HESG) El Programa del Condado Urbano del Condado de Hidalgo está solicitando propuestas de proveedores calificados para la provisión de refugios de emergencia y servicios relacionados para las personas sin hogar del Condado de Hidalgo. El paquete de propuestas y la declaración de calificación dirigida al Sr. Patricio Rene “PR” Avila II, Director Ejecutivo, se aceptarán a partir del jueves 14 de abril de 2022 hasta el viernes 29 de abril de 2022 hasta las 5:00 p.m. en la oficina del Programa Urbano del Condado, 1916 Tesoro Blvd., Pharr, TX 78577 (956) 787-8127. Los fondos son proporcionados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) a través del Programa de Subvenciones de Soluciones de Emergencia para Personas sin Hogar (HESG). Las actividades elegibles incluyen prevención de personas sin hogar y realojamiento rápido. Las actividades de prevención de personas sin hogar son para aquellas personas o familias que corren el riesgo de quedarse sin hogar y cumplen con los criterios del programa para recibir asistencia de alquiler a corto y/o mediano plazo. Las actividades de realojamiento rápido se describen para trasladar literalmente a las personas sin hogar a una vivienda a través de asistencia de alquiler a corto y/o mediano plazo. El objetivo del programa es evitar que las personas se queden sin hogar y que aquellos que ya están sin hogar recuperen la estabilidad de la vivienda. Otro componente del programa es la recopilación de datos del Sistema de información de gestión de personas sin hogar (HMIS); estas actividades están diseñadas para financiar la participación de los beneficiarios y subreceptores de HESG en el HMIS o en un sistema de base de datos comparable para recopilar y analizar datos sobre personas y familias sin hogar y en riesgo de quedarse sin hogar que participan en el programa. Los costos elegibles incluyen; contribuir datos al HMIS designado por el Continuum of Care (CoC) para el condado de Hidalgo, HMIS Lead (según lo designado por el (CoC)) costos para administrar el sistema HMIS, servicios para
7
víctimas o proveedores de servicios legales costos para establecer y operar una base de datos comparable. Por último, está Operaciones de albergues, estas actividades están diseñadas para aumentar la cantidad y la calidad de los albergues temporales proporcionados a las personas sin hogar, a través de pequeñas reparaciones o renovaciones de los albergues existentes, pagando los costos operativos de los albergues y brindando servicios esenciales. Los costos elegibles incluyen; manejo de casos, capacitaciones educativas y de habilidades para la vida, servicios a poblaciones especiales, mantenimiento del refugio o instalación de transición que incluye seguro, servicios públicos, alimentos y transporte. Los solicitantes del programa deben cumplir con los estándares de elegibilidad de ingresos establecidos por Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y todos los demás requisitos actuales del programa federal. Consulte siempre las reglamentaciones del programa en 24 CFR Parte 576 para obtener información completa sobre todos los costos elegibles y los requisitos del programa. Se proyecta que el condado de Hidalgo reciba $660,999.00 para el año del programa 2022-2024 para administrar, atender a las familias elegibles y todas las personas calificadas que residen en el condado de Hidalgo. Una agencia proveedora asociada también debe igualar dólar por dólar de los fondos de la subvención otorgados por el concesionario. Los paquetes de propuestas se pueden recoger en la oficina del Programa Urbano del Condado en la siguiente dirección a partir del 14 de abril de 2022. Todas las propuestas selladas deben contener (1) original y (1) copia dirigidas a enviar a:
Mr. Patricio Rene “PR” Avila II, Executive Director County of Hidalgo-Urban County Program Office 1916 Tesoro Blvd., Pharr, Texas 78577 Telephone: (956) 787-8127 Fax: (956) 318-29
Oficina de Impuestos del Condado Hidalgo cerrará los miércoles
Edinburg, Tx.- La Oficina de Impuestos del Condado Hidalgo, junto con sus sitios satélite, comenzará a cerrar el acceso público a sus oficinas todos los miércoles, a partir del 6 de abril.
Recaudador de Impuestos del Condado Hidalgo, Pablo Villarreal, Jr.
Se alienta al público a manejar asuntos relacionados con impuestos en línea en www.hidalgocountytax.org y a que utilicen sus ubicaciones de buzones. Las oficinas reabrirán al público los días restantes de la semana laboral. “Nos vimos obligados a tomar esta medida debido a una gran carga de trabajo a medida que la sociedad comienza a volver a la normalidad después de dos años de pandemia, combinado con una alta vacante en nuestro personal”, dijo el Recaudador de Impuestos del Condado Hidalgo, Pablo Villarreal, Jr. Si bien las oficinas estarán cerradas para transacciones públicas los miércoles, los empleados seguirán trabajando adentro para ponerse al día con el trabajo atrasado de títulos, correspondencia y otras tareas contables a fin de cumplir con las obligaciones contractuales, dijo Villarreal. “Además, nuestra oficina está haciendo todo lo posible para optimizar y reestructurar las operaciones, incluidos los cambios de personal, para
lograr una mayor eficiencia”, señaló. Villarreal dijo que la Oficina del Recaudador de Impuestos ha tenido una escasez de personal sin precedentes en un momento en que la escasez de mano de obra está afectando al resto del país, actualmente hay 19 puestos vacantes. Villarreal hizo un llamado a los electores para que tengan paciencia ya que el tiempo de espera será más largo de lo habitual. “Pedimos disculpas por este inconveniente y apreciamos su tiempo y comprensión”, concluyó.
SOLICITO AYUDANTE Trabajo en paisajes estacionales. Del 15 de abril al 1 de diciembre Ubicado en Milford, Michigan El trabajo incluye la instalación de árboles, arbustos y mantillo. Rastrillo manual y pala. Costos de transporte reembolsados hasta $1,500. $20 por hora Horas extras después de 40 horas Bono de Navidad Por favor llame a Alejandro al (313) 465-5530
8
Miércoles 13 de Abril 2022
ESPECTACULOS
fundado en 1986
“Figuras de Mujeres” en la Galería de Artes Visuales de UTRGV
• Exhibe la obra de la artista multimedia Rocío Guerrero. El espacio artístico ubicado en el 2412 S. Closner Blvd. en Edinburg, inauguró el pasado 4 de abril la muestra que recibe el nombre de ‘Figuras de Mujeres’ y permanecerá en exhibición hasta el 17 de abril. La presentación está abierta a la comunidad universitaria y al público. El viernes por la tarde, se llevó a cabo una recepción donde la artista habló sobre su obra. "La serie Figuras de Mujeres trata sobre la identidad de la mujer. Pinturas geométricas, pero no abstractas, que relatan la sensualidad, la belleza y la
fuerza femenina, proponiendo una visión más allá de la mirada masculina, firmando un contexto de existencia más rico para lo femenino dentro de la condición humana centralizada en la fuerza de la mujer", destacó Guerrero. El concepto de su trabajo combina lo moderno y lo arcaico, uniendo la mitología inmemorial de las mujeres como criaturas divinas y dadoras de vida y las luchas de la madre soltera moderna, amante y agente social. Liberar la representación del cuerpo femenino de la mercantilización y los juicios de belleza y valor propuestos por el constructo patriarcal. Rocío Guerrero, recibió su licenciatura en Bellas Artes de la Universidad de Texas-Pan American. Actualmente, cursa la maestría en Bellas Artes (MFA), en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Texas Rio
Grande Valley. Es educadora de arte en Hidalgo, Texas, donde ha estado enseñando artes visuales en Hidalgo Early College High School durante cinco años. Guerrero ha sido aficionada a las artes desde sus primeros años de adolescencia comenzando con la fotografía, siempre con una perspectiva diferente a la hora de fotografiar objetos colocándolos en diferentes luces y posiciones para darles vida. Su interés por la pintura y la creación de arte se inspiró en las experiencias de la vida al crecer viendo a mujeres fuertes hacer lo que hacen en su vida cotidiana, leyendo libros de historia del arte, así como experiencias de autofortalecimiento. Asimismo, una gama de artistas cubistas la han inspirado, desde Juan Gris, Jean Metzinger, Alexandra Exter, Alice Bailly, Pablo Picasso, Diego Rivera, Frida Kahlo,
Lyubov Popova y Mary Swanzy, ayudándola a generar su propia voz en una nueva fase del cubismo moderno. Cuando Rocío no está pintando, reutiliza plástico viejo, metal, tela y madera, encolados, cosidos, pegados o unidos en esculturas. Esta variedad de medios y formatos, desde pintura acrílica hasta ensamblajes de objetos reciclados, pretende simbolizar la fuerza y el ingenio de lo femenino y la capacidad de las mujeres para encontrar la belleza en los rincones más mundanos de la existencia. Esto le permite fluir desde lo abstracto y geométrico, hacia su figuración de empoderamiento de lo femenino. Las narrativas de sus pinturas son sobre el dolor y la tristeza de las mujeres mientras visualizan un futuro en el que pueden vivir libremente sus mejores vidas.
Roberto Carlos visitará 12 Ciudades de Estados Unidos 60 años de premiada carrera musical Después de tres años, el ídolo de la canción romántica de América Latina, Roberto Carlos vuelve a los escenarios. El artista brasilero escogió la ciudad de Miami para ofrecer el primer show de la gira que lo llevará por 12 ciudades de Estados Unidos, el próximo 22 de abril, justo en la semana de su cumpleaños (19 de abril), fecha elegida por él, para Roberto Carlos es considerado uno de los principales representantes de la balada romántica, con una carrera de más de seis décadas y cerca de 150 millones de discos vendidos, es uno de los más exitosos de todos los tiempos. Ha recibido todos los premios a nivel mundial a los que un artista puede aspirar.
celebrar sus 81 años haciendo lo que más le gusta, cantar en vivo a sus fanáticos. Además de girar por Orlando, Atlanta, Washington, Boston, Chicago, New York, Dallas, Houston, El Paso y Los Ángeles, estará el 12 de mayo en McAllen, Texas, en el McAllen Performing Arts Center. El cantautor brasilero visitará varias ciudades de México, Europa y su natal Brasil. Para este 2022, Roberto Carlos también tiene previsto lanzar dos discos, uno en español y uno en portugués. “A pesar de que mis discos son los que han llevado mi voz, mis presentaciones en vivo son lo que me hace más feliz en mi carrera”, declara el cantautor brasileño quien ha sido llamado El Rey de la Música Latina. “Saber que estaré de nuevo cerca de mi tan querido público me emociona y me llena de gozo. En el escenario me siento más vivo que en ningún otro lugar”.
GUIA
SALUD
¿ Cómo evitar que una enfermedad laboral Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
se convierta en un problema grave ?
Cuatro de cada 10 empleados con estrés desarrollarían depresión en un corto plazo
NotiPress.- El bienestar de los colaboradores es un tema que ocupa a las empresas y al área de recursos humanos en México y en varios países de Latinoamérica. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) alrededor de 7,500 personas mueren cada día debido a accidentes o enfermedades laborales. Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) menciona que cuatro de cada 10 empleados con estrés desarrollarían depresión en un corto plazo. Ante esta situación, resulta necesario crear estrategias para mitigar todo tipo de enfermedad o accidente laboral. Isabel Aranda, docente de la EAE Business School comentó a NotiPress que como empresa se debe mejorar el cuidado y la prevención de las enfermedades laborales. Es decir, crear acciones para contar con un adecuado clima laboral, distribución de cargas, pausas y pautas de trabajo. "Enfocar su mirada a la eficiencia y no en el presentismo (trabajar enfermo) y el cortoplacismo (actuar a corto plazo), vinculando así el sentido y la misión propios, fortaleciendo así la congruencia entre los valores de la empresa con sus prácticas reales", explica la experta.
No. SEPTIEMBRE 13 Abril 13 2022 AÑOAño 333 XV, NO 333 884 afectaciones. Estas, de acuerdo con la EAE Business School, se clasifican en seis tipos diferentes.
•Grupo 1: enfermedades profesionales causadas por agentes químicos. •Grupo 2: enfermedades profesionales causadas por agentes físicos. •Grupo 3: enfermedades profesionales causadas por agentes biológicos. • Grupo 4: enfermedades profesionales causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidas en otros apartados. •Grupo 5: enfermedades profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en alguno de los otros apartados.
Mediante acciones para contar con un adecuado clima laboral, distribución de cargas, pausas y pautas de trabajo se pueden prevenir todo tipo de enfermedades.
•¿Cuándo realizar chequeos al personal? Se aconseja a nivel de salud fisiológica realizar revisión anual. Las grandes empresas suelen realizar una evaluación de clima laboral anual que permite detec-
tar la presencia de riesgos psicosociales masivos, pero no identificar la casuística personal, por lo cual se aconseja implementar en las diferentes empresas una evaluación psicológica. Las áreas de riesgos y talento humano de las empresas serán las encargadas de reportar todo tipo de enfermedades o
• Grupo 6: enfermedades profesionales causadas por agentes carcinogénicos. Aranda recalca que una enfermedad laboral se produce paulatinamente a causa del desempeño diario de las funciones del puesto de trabajo, mientras que un accidente laboral se produce en un momento puntual en el desempeño de las actividades del cargo.
10
fundado en 1986
Miércoles 13 de Abril 2022
2 raciones de aguacate semanales ayudan a combatir el colesterol malo
Fotografía personal cedida donde aparece Lorena S. Pacheco autora principal de un estudio sobre los aguacates y las enfermedades cardiovasculares, e investigadora en el departamento de nutrición de la Escuela T.H. Chan de Salud Pública de Harvard, en Boston (EE. UU). EFE/Álbum Lorena S. Pacheco Washington, (EFE).- La inclusión de dos raciones semanales de aguacate en la dieta contribuye a disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, según una investigación de la Escuela de Salud Pública en la Universidad de Harvard divulgada hace días. El aguacate tiene muchas cualidades, vitaminas, minerales, potasio, fibras dietéticas y sitosterol, “que es importante consumir”, dijo a Efe la investigadora Lorena Pacheco. “Lo principal es el ácido oleico que también está presente en las almendras, en el aceite de oliva. Es algo muy positivo (porque) ayuda a combatir el colesterol malo en la sangre”, agregó. Durante 30 años los investigadores hicieron un seguimiento de más de 68.780 mujeres con edades de 30 a 55 años y
más de 41.700 hombres con edades de 40 a 75 años, todos ellos ocupados en profesiones del cuidado de la salud. Al comienzo del estudio todos los participantes estaban libres de cáncer, enfermedades cardiacas e infarto, y en el curso de las tres décadas los investigadores documentaron 9.185 acontecimientos de enfermedad coronaria y 5.290 infartos. Después de considerar una amplia gama de riesgos cardiovasculares y la dieta general, los participantes que consumieron al menos dos raciones de aguacate cada semana mostraron un riesgo 16 % menor de enfermedad cardiovascular y 21 % menor de enfermedad de las arterias coronarias, comparados con quienes rara vez consumieron aguacate. La investigadora recomienda dos raciones semanales de aguacate, que equivalen a una media taza u 80 gramos de la fruta. El modelo estadístico elaborado a partir del estudio mostró que la sustitución en la dieta diaria de margarina, manteca, huevos, yogur, queso o carnes procesadas como el tocino con una porción similar de aguacate resulta en una disminución de entre el 16 % y el 22 % del riesgo de incidentes cardiovasculares. “Necesitamos desesperadamente estrategias para mejorar el consumo de dietas saludables que sean ricas en frutas y verduras”, comentó Cheril Anderson, quien preside el Consejo de Epidemiología y Prevención en la Asociación Cardiaca Estadounidense. NOMBRES Y RECETAS “Es una fruta muy accesible”, indicó Pacheco, quien encabezó un estudio que publica la revista de la Asociación Cardiaca Estadounidense. “Es un alimento que gusta a mucha gente, que puede usarse de forma creativa, como guacamole, como ingrediente en batidos en lugar del yogurt”, agregó. La Persea americana, su nombre científico, es una baya comestible de la familia de las lauráceas, es conocida en México, Centroamérica, Venezuela, Colombia, Ecuador y Paraguay como aguacate, nombre que proviene del idioma náhuatl y significa testículo. En Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay es más conocida como palta, término que según Encicplediadebiología. com, proviene de la palabra quechua pallta, una referencia a la etnia de la región peruana y ecuatoriana que cultivaba
Covid-19: ¿Apertura total o inteligente? Por el Dr. Luis Montel
A poco más de dos años de pandemia semicontrolada, con
más de cinco millones de muertes por Covid-19 y en la actualidad con cifras medias aproximadas de entre 5.000 y 10.000 muertes diarias e ingresos activos, indican que aún hay que vigilar de cerca y desescalar de forma progresiva. El panorama económico tras la pandemia ha cambiado de forma abrupta el orden de la riqueza, dejando un mundo más endeudado y carente de recursos. Y, por si fuera poco, surge una guerra que genera más desequilibrio. Pandemia más desastre económico más guerra es igual a posible desastre. Sabemos que el Covid evoluciona a un estado de gripalización cíclica cada vez más débil, pero no quita que alguna cepa mute a una forma agresiva y ataque otra vez al sistema inmunológico y a órganos diana. La humanidad olvida muy fácil y rápido en estos tiempos. Tal parece que lo sucedido hace apenas tres años, fue hace más de 10 o 20. Esto hace que lo tomemos a la ligera. Sin embargo, los que trabajamos en servicios de urgencias, dando la cara día a día, sabemos que no es así y que aún hay personas padeciendo. Por ello, debemos controlar mejor la pandemia con una desescalada progresiva. Lo prim-
Fotografía de archivo donde se aprecian unos aguacates que según un estudio contienen fibra dietética, grasas saludables y otros componentes que se han asociado a una buena salud cardiovascular. EFE/Arleen Ng ARCHIVO. ese fruto. En Estados Unidos se le conoce como avocado, palabra aceptada también en castellano, y una forma muy popular de su preparación es el guacamole, aderezo para ensaladas o para untarlo en tostadas de pan. Un problema común con el aguacate es que, si no se consume toda la fruta y se deja una porción expuesta al aire ocurre la oxidación y la pulpa se torna parda, lo cual puede tratarse con limón u agua. “Puedes agregarle un poco de limón y lo pones en una bolsita de plástico que impida la oxidación o puedes ponerlo en un recipiente totalmente cubierto con agua”, explicó Pacheco. La experta también advirtió de que es necesaria la consulta con el médico en el caso de personas que puedan ser sensibles a demasiado potasio en la dieta, o si se tiene una alergia al látex. “Si bien ninguna fruta por sí misma es la solución para tener una dieta diaria saludable, este estudio prueba que los aguacates tienen beneficios posibles para la salud”. ero, educar a la población, porque el Covid seguirá entre nosotros. Además, limitar los aforos al 70 por ciento, y esperar un ciclo de 21 a 45 días para ampliarlo; seguir guardando distancia social, al menos de un metro; no abandonar medidas como el lavado de manos, la higiene de los locales y la desinfección; apoyar al personal de salud, que ha quedado desgastado y psicológicamente debilitado, y darle atención especial para afrontar otra crisis, según el caso. Hay una verdad irrefutable: si no ayudamos a los países más pobres a librarse de esta plaga, será difícil su erradicación. Hay otras medidas para convivir con la enfermedad, como una suplementación adecuada pre y post Covid, eliminar comidas y hábitos tóxicos y detectar precozmente factores de riesgo que puedan complicar la evolución. Es importante que las administraciones establezcan programas de estudio de la enfermedad y de sus secuelas. Todas estas medidas son útiles. Antes de abrir el marco general, debemos desescalar de forma progresiva e inteligente, en dependencia de las características culturales, económicas y demográficas de cada región. Todo debe basarse en el pensamiento racional y en las medidas preventivas, antes que en la inmadurez y en la precipitación. www.DrLuisMontel.com
Miércoles 13 de Abril 2022
fundado en 1986
W E
M A K E
S M I L E S
AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO Visita nuestra página web
w w w.de nt alpar k m ca l l e n . co m
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
North McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Extracciones
Atención de Emergencia
South McAllen
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
11
12
fundado en 1986
Miércoles 13 de Abril 2022
Cómo crear una rutina del cuidado para la piel La piel es el único órgano de nuestro cuerpo que está expuesto con el exterior y por lo general, nos concentramos más en cuidar la piel de nuestro rostro pero la piel del cuerpo también necesita de nuestros cariños y cuidados para mantenerse sana y joven, sin aquellas señales del envejecimiento que tanto evitamos. Todos deseamos esa piel saludable y hermosa y para ello una rutina del cuidado para la piel o rutina de skin care como muchos la conocen por su traducción en inglés es la clave secreta para obtenerla pero ¿tienes una rutina del cuidado para la piel? ¿Sabes cómo crearla? Si no la tienes y no sabes cómo crearla o por dónde empezar no te preocupes,
es más fácil de lo que crees, con estas recomendaciones podrás crear una rutina de skin care perfecta para ti. Higiene: mantener nuestra piel limpia es fundamental para eliminar las impurezas, el sudor y otros residuos que se encuentren en ella; al tener una piel limpia no sólo tendremos una sensación de frescura y bienestar sino que también nos
ayuda a mantenerla sana y joven. Lavarse la cara en la mañana, en la noche y luego de alguna actividad física como correr o hacer ejercicio es muy importante, e igualmente, evita el agua muy caliente, trata de bañarte y lavarte la cara con agua tibia; recuerda que la sobreexposición al agua caliente afecta la barrera hidrolipídica de nuestra piel, además, algunos jabones pueden causarnos alergias y resecar nuestra piel por lo que es recomendable que uses jabones con un pH neutro para tu rostro y cuerpo. Un súper tip es que uses esponjas naturales al momento de bañarte, de esta forma no maltrataras tu piel, por otro lado, al momento de secar tu piel no te frotes mejor sécate dando pequeños golpecitos para ayudar a tu piel a retener la humedad. Exfoliación: La exfoliación es perfecta para eliminar las células muertas, residuos e impurezas que se encuentren en nuestra piel, además de que ayuda a nuestra circulación. Al abrir los poros
prepara la piel para recibir mejor los productos hidratantes que apliquemos al terminar. Puedes realizar una exfoliación ligera diaria o una exfoliación de cuerpo completo una vez a la semana, es importante que al momento de exfoliarte lo hagas con movimientos circulares y puedes empezar por los pies e ir subiendo hasta el resto del cuerpo. Es importante también tomar colágeno con vitamina c. Hidratación: Mantener nuestra piel hidratada es una de las mejores formas de protegerla y mantenerla suave y sana, a su vez, al mantenerla hidratada evitamos que se reseque y luzca vieja y opaca. Es recomendable que escojas una crema de día y una de noche, eso sí, es muy importante que sea específicamente para tu tipo de piel, asimismo, una crema hidratante para todo el cuerpo es necesaria especialmente para aquellas zonas del cuerpo que tienden a ser más secas, como los codos, rodillas y talones. Por otro lado, un buen complemento para tu rutina diaria es el sérum, el cual te ayudará a eliminar las arrugas, a alisar tu rostro y te dará uniformidad al tono de piel, lo que te hará sin duda lucir joven y radiante. Protección: para lucir una piel hermosa y sobre todo saludable es súper importante protegerla especialmente de los rayos solares, es por ello, que en tu rutina del cuidado para la piel no puede faltar el protector solar. Utiliza un protector solar con un SPF de mínimo 15 y aplícalo al menos 15 o 20 minutos antes de salir. En adición a esto, una buena alimentación es la clave para no sólo tener un cuerpo saludable sino también para tener una piel sana y atractiva, además, beber la cantidad necesaria de agua al día es imprescindible para mantenernos hidratados. Estas son las bases para que crees la rutina del cuidado para la piel perfecta para ti, ¡empieza cuidando tu piel de la mejor forma y luce esa piel radiante y hermosa que tanto soñamos, crea tu rutina de skin care ya mismo! Escoge los productos ideales para tu tipo de piel y ama los resultados tanto como nosotros. (Paulina Méndez)
NEURONAS impulsan la actitud competitiva y ecología social A partir de esta actividad la competitividad puede aumentar o disminuir NotiPress.- Investigadores identificaron un grupo de neuronas con la capacidad de influir en las interacciones de competición entre individuos, lo cual jugaría un papel importante en el ambiente social. El equipo de investigadores del Hospital General de Massachussets (MGH ), centró su investigación en cómo el cerebro rige el nivel de competitividad de los individuos y sus repercusiones. De acuerdo a los expertos, este tipo de trabajos serán útiles no sólo para los científicos con interés en la interacción humana, sino también para el estudio de algunas condiciones neurológicas. “Las interacciones sociales, tanto en animales, como humanos, ocurren comúnmente en grupos numerosos. Estas tienen una importancia sobresaliente en las diferentes ramas de la sociedad”, dice el investigador William Li. “Qué procesos dentro del cerebro crean el impulso del comportamiento activo de los grupos sociales sigue siendo un misterio incomprendido, en parte porque sólo se ha estudiado a individuos en solitario. Se analizó el comportamiento de grupos de ratones de forma inalámbrica a través de miles de interacciones en grupos competitivos” comentó Li.
Al examinar los resultados arrojados por los electrodos previamente colocados en los ratones, los investigadores observaron algunos detalles. Por ejemplo, que las neuronas en la región cingulada anterior del cerebro tienen la capacidad de almacenar la información de clasificación social. Estos resultados dan pie a un análisis más profundo sobre como los animales tienen la capacidad de decisión sobre su entorno. “Estas neuronas dieron datos del comportamiento grupal y su dinámica al momento de competir por la comida, además de información sobre recursos disponibles” explica Ziv Williams, otro de los coautores del trabajo. Williams también asegura que en conjunto, dichas neuronas podrían llegar a predecir el resultado del propio animal al competir. Si se toma en consideración lo anterior, los mismos investigadores aseveraron que la manipulación neuronal en esta región del cerebro tendría la capacidad de incrementar o reducir el esfuerzo competitivo de un animal. “En otras palabras, podríamos hacer un ajuste incrementando o disminuyendo el impulso competitivo del individuo, haciéndolo de forma selectiva evitando modificar otros puntos en la fisionomía del comportamiento” dijo Williams. Esta investigación abre una puerta para los expertos en ciencias del deporte, donde se
ha visto que no es cuestión sólo de atributos físicos. Además de ello, se esta fuertemente influenciado por señales neuronales con la capacidad de modificar la competitividad
de cualquier individuo. Adicionalmente, se proporciona información de la conducta grupal y la disputa en diferentes situaciones. Ello puede ayudar a diseñar experimentos para comprender el cerebro en diferentes entornos. Williams comentó: “Desarrollar una comprensión del comportamiento grupal y la competencia tiene relevancia para el estudio de trastornos neurocognitivos como el autismo o esquizofrenia”.
Científicos han descubierto que el impulso competitivo se origina en un determinado grupo neuronal, el cual juega un papel importante en el rol social.
Miércoles 13 de Abril 2022
fundado en 1986
El uso excesivo de dispositivos electrónicos podría ocasionar riesgos a la salud
13
Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
Diabetes por Covid-19 podría ser temporal, indican expertos La pandemia de Covid-19 ha afectado de manera desproporcionada a las personas con diabetes, quienes tienen un mayor riesgo de padecer Covid-19 grave Las escuelas y los gobiernos deberán crear lineamientos que consideren y prevengan los potenciales riesgos del uso excesivo de dispositivos digitales. NotiPress.- A raíz de la pandemia global por Covid-19, los colegios y centros educativos han tenido que acoplarse a las condiciones actuales para subsistir. Una de las medidas implementadas fue el uso de dispositivos electrónicos para tomar clases remotas. Aún cuando esto posibilitó la enseñanza a distancia, el empleo excesivo de esta clase de aparatos en niños y adolescentes, podría afectar su salud a largo plazo. Un estudio publicado por Journal of School Health y dirigido por Anglia Ruskin University (ARU), reveló cómo los alumnos pasan significativamente más tiempo en sus dispositivos desde el inicio de la pandemia. Esta institución demostró su preocupación ante los datos anteriormente mencionados, pues podría tener efectos en la salud general y ocular de los menores. Según la investigación, 89% de los padres entrevistados en Canadá admitieron que sus hijos excedían el límite instaurado por las autoridades del país de dos horas diarias en pantalla. En Alemania, hubo un aumento de aproximadamente una hora en electrónicos al día. Asimismo, en Chile se observó que niños de preescolar duplicaron su tiempo en dispositivos con un uso mayor a tres horas cada día. Entre los riesgos presentes se encuentra la fatiga visual, visión binocular inestable, ojos secos y posibles errores de refracción. El informe también mostró cómo gran número de los entrevistados utiliza más de un dispositivo a la vez. Esto podría aumentar la tensión de los ojos en un 22%, ya
que la mirada se ve forzada a cambiar de distancias constantemente. De igual modo, el incremento en tiempo de pantalla puede ocasionar tensión en los hombros y el cuello, así como aumentar el sedentarismo. Por otro lado, un estudio publicado por JAMA Network demostró cómo incluso con la disminución de las restricciones producto de la pandemia, el uso excesivo de dispositivos se ha mantenido persistentemente elevado. Según el documento elaborado por Jason Nagata de la Universidad de California, esta podría ser una forma como los adolescentes que experimentan mala salud mental manejan y evitan sus emociones negativas. Debido a ello, es importante tener presentes los potenciales riesgos físicos y psicológicos a corto y largo plazo que surgen a partir del uso constante y prolongado de dispositivos electrónicos. De acuerdo con Shahina Pardhan, directora de la Unidad de Investigación de Visión y Ojos en ARU, es esencial que se cultive el uso apropiado de electrónicos. Para que dicha problemática pueda controlarse, las investigaciones citadas proponen a maximizar el tiempo en internet para aprender y así, también implementar actividades presenciales. Igualmente, los gobiernos deberán crear lineamientos para la educación remota, los cuales consideren las necesidades de aprendizaje y juego lejos de dispositivos electrónicos. Bajo ese panorama, profesores y estudiantes tienen la obligación de preocuparse por su salud y bienestar no sólo bajo las condiciones actuales, sino en cualquier momento.
NotiPress.- La diabetes recién diagnosticada en muchos pacientes con Covid-19 puede ser temporal, según un nuevo estudio publicado en el Journal of Diabetes and its Complications. De acuerdo con diversos informes, el Covid-19 se asocia con el empeoramiento de los síntomas de la diabetes, y las personas con esta enfermedad tienen un mayor riesgo de Covid-19 grave. También, podría inducir diabetes recién diagnosticada, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Por otro lado, la diabetes mellitus recién diagnosticada (NDDM) en el momento de la admisión por Covid-19 a menudo se denomina “diabetes de inicio reciente”. Este tipo de diabetes se diagnostica tras ser contagiado por el nuevo coronavirus. Según un artículo publicado en Cell Metabolism, aún no queda claro si las características específicas de los pacientes con Covid-19 están asociadas con la NDDM. En este sentido, es posible también que estos casos representen formas de diabetes resistentes a la insulina o deficientes, preexistentes pero no diagnosticadas o verdaderamente “diabetes de nueva aparición”. El informe también pone como opción la hiperglucemia de estrés transitoria en el contexto de una infección aguda. De 1902 personas ingresadas con Covid-19 entre marzo de 2020 y septiembre de 2020, se revisaron 632 personas con probable diabetes. Del total, 594 cumplieron con los criterios de inclusión para diabetes mellitus (MD). De éstos, 77 individuos tenían diabetes mellitus recién diagnosticada (NDDM), según la revisión de todos los registros disponibles. Los niveles de glucosa en la sangre volvieron a la normalidad en la mitad de
los pacientes con diabetes recién diagnosticada después de salir del hospital. Sólo el 8% requirió insulina después de un año. Uno de los principales contribuyentes a la diabetes de ‘nuevo inicio’ o ‘recién diagnosticada’ es el estrés inflamatorio causado por el Covid-19, dijo la, doctora Sara Cromer, investigadora del Hospital General de Massachusetts (MGH). Siguiendo esta línea, el Covid-19 en lugar de provocar directamente diabetes, podría empujar a los pacientes con diabetes preexistente pero no diagnosticada ver a un médico por primera vez. “Es posible que estos pacientes sólo necesiten insulina u otros medicamentos durante un tiempo breve, por lo tanto, es fundamental que los médicos los sigan de cerca para ver si sus condiciones mejoran y cuándo’’ agregó Cromer. Cifras de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) indican que para finales de 2021 se registró un alarmante aumento de la prevalencia de diabetes alrededor del mundo. Según la décima edición del Atlas de la Diabetes 2021, uno de cada 10 adultos de entre 20-79 años tiene diabetes, representando 537 millones de personas. Asimismo, un dato preocupante es que uno de cada dos adultos con este padecimiento no están diagnosticados, traduciéndose en 240 millones de personas en el mundo quienes no saben que padecen diabetes.
14
Miércoles 13 de Abril 2022
fundado en 1986
Por qué es importante el apoyo de profesionales para un envejecimiento digno En México por cada 100 niños o niñas con menos de 15 años hay 48 adultos mayores Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020 en México residían 15.1 millones de personas de 60 años o más, lo que representa 12% de la población total. Además 20% de las personas adultas mayores no cuentan con ninguna afiliación a una institución de servicio de salud. Esta situación impide el desarrollo de un envejecimiento digo, sin embargo, la ayuda de profesionales podría ser una de las soluciones. Mediante un comunicado, Salus Care Solutions, empresa de home care, informó a NotiPress que en México la mayoría de los cuidados son proporcionados por familiares cercanos al adulto mayor. Aunque pareciera una decisión acertada, los cuidados geriátricos suponen un reto emocional, físico y mental para las personas designadas en preservar su bienestar. Esto incluso puede detonar el síndrome del cuidador, perjudicando no sólo la calidad de vida de la persona que lo padece, sino además, mermando en los cuidados del adulto mayor y sus rutinas diarias.
Bajo esta línea, cobra importancia contar con personal profesional capacitado para encarar los cuidados del adulto mayor. Daniela Ortiz de la Peña, directora general de Salus Care Solutions comentó a NotiPress, que el envejecimiento digno es un tema social que debe ser tratado de manera inmediata. “Contar con apoyo profesional para el cuidado del adulto mayor es indispensable para garantizar una vida plena y un uso provechoso de la edad en donde pueden descansar. Buscar ayuda especializada no debe ser visto como sólo un beneficio para cuidadores primarios en la familia, sino como un acto de amor para el adulto mayor, quien tendrá a su alcance los cuidados necesarios específicamente preparados para su bienestar integral. Es decir, alguien que atienda sus malestares de manera preparada, así como apoyo emocional especializado durante los periodos de mayor dificultad”, afirma de la Peña.
• Beneficios de contar con personal profesional para el cuidado del adulto mayor 1 Acceso a cuidado específicos para el adulto
Recurrir al apoyo de profesionales para cuidado de adultos mayores es parte de las actividades necesarias en el proceso de bienestar y envejecimiento digno
2 Terapias de fortalecimiento muscular y pulmonar 3 Ayuda en el control y toma de medicamentos 4 Revisiones periódicas con el médico 5 Apoyo emocional para la familia 6 Cuidado de la higiene 7 Asesoría profesional
¿Contaminación acústica? Investigadores encuentran relación entre ruido e infartos Según un estudio, 5% de las hospitalizaciones por infartos fueron atribuibles a altos niveles de ruido NotiPress.- Un estudio publicado el 23 de marzo de 2022 determinó que existe una relación entre la contaminación acústica y los infartos. De acuerdo con el Colegio Americano de Cardiología, 1 de cada 20 infartos en Nueva Jersey son debido al ruido de las carreteras, trenes y tráfico aéreo. Las personas que experimentaban altos niveles de ruido de automóviles, trenes o aviones eran más propensas a sufrir un infarto en comparación a los residentes de áreas más tranquilas. El trabajo analizó las tasas de ataques al corazón de 16 mil residentes en Nueva Jersey hospitalizados durante 2018. Abel Moreyra, cardiólogo y coautor del estudio, explicó que cuando las personas hablan de contaminación, generalmente lo hacen sobre partículas en el aire o el
agua. Sin embargo, existen otras formas de contaminación y la acústica es una de ellas. Por si fuera poco, ésta también puede ser nociva para la salud de las personas en general. Para obtener los resultados, el grupo de científicos dividió a los voluntarios que experimentaron sonidos por encima de los 65 decibelios en el transcurso del día. Otro grupo experimentó exposición al ruido por debajo de los 50 decibelios en promedio diario. Igualmente, se determinó que un estruendo por encima de los 65 decibelios es parecido a una conversación fuerte o una risa. Después, los niveles de ruido se promediaron para clasificarlos en relativa tranquilidad y ráfagas más fuertes como camiones, trenes o aviones que pasaban. Según los resultados, el 5% de las hospitalizaciones por ataques cardíacos fueron atribuibles a niveles elevados de sonido. La tasa de infartos fue de un 72% más alta en lugares El Colegio Americano de Cardiología sugiere que la contaminación acústica puede ser causante de enfermedades cardiovasculares y otros trastornos crónicos.
para los cuidadores principales en casa 8 Mejora en la relación familiar y disminución de trastornos como el síndrome del cuidador Desde Salus Care Solutions afirman que contar con apoyo profesional y normas de cuidado para adultos mayores les asegurará vivir una vida digna y una vejez tranquila. Además de que aumentará los niveles de bienestar en todos los miembros de la familia. con una alta exposición al ruido, es decir, 3 mil 336 ataques cardíacos por cada 100 mil personas. En contraste, las personas cuya vivienda se encuentra en áreas más tranquilas sufrieron menos ataques cardíacos. Asimismo, el estudio detalló que la alta exposición al ruido provoca 1 de cada 20 ataques cardíacos en el estado de Nueva Jersey, los cuales son producidos por la contaminación acústica. Ante los resultados, Moreyra resaltó que comúnmente, los cardiólogos están acostumbrados a pensar en muchos factores de riesgo tradicionales, por ejemplo, tabaquismo, hipertensión o diabetes. Por ello, el estudio sugirió comenzar a clasificar la contaminación acústica como factor de riesgo adicional para las enfermedades cardiovasculares. Moreyra destacó que la contaminación acústica puede ocasionar estrés crónico, trastornos en el sueño, angustia emocional, ansiedad y depresión. Estos son los principales factores que afectan la salud y están relacionados con la inflamación y cambios en los vasos sanguíneos. Actualmente, el grupo de investigadores del Colegio Americano de Cardiología tiene la intención de instar a las autoridades a reducir la exposición a la contaminación acústica. Las propuestas van desde mejorar la infraestructura para bloquear el ruido en carreteras, hasta reglas de tránsito aéreo, neumáticos de bajo ruido en vehículos y un mejor aislamiento para edificios.
MUNDO
fundado en 1986
Calentamiento global, aún dentro del Acuerdo de París, será catastrófico para corales Un aumento de temperatura, aún en el límite del Acuerdo de París, causaría estrés por calor severo a más del 90% de los arrecifes de coral tropicales NotiPress.- El Acuerdo de París propone mantener el incremento de temperatura por debajo de 1.5 grados Celsius con respecto a los niveles preindustriales, para evitar los efectos catastróficos del cambio climático. No obstante, para los arrecifes de coral – una especie muy susceptible a los aumentos de temperatura– este incremento de temperatura, aunque limitado, sería catastrófico. Según investigadores de la Universidad de Leeds, en Inglaterra, más del 90% de los arrecifes de coral tropicales sufrirán estrés por calor frecuente aún bajo los límites del acuerdo de París. Cálculos de 2018 del Panel intergubernamental del cambio climático (IPCC) consideraban que el límite propuesto por el Acuerdo de París causaría la disminución del 70% al 90% de los arrecifes de coral. No obstante, el estudio publicado en la revista PLoS Climate pronostica un escenario aún peor de lo predicho. Los autores reafirman la inexistencia de un límite de calentamiento global seguro para los arrecifes de coral y
Propuesto por la ONU, el acuerdo de París propone limitar el calentamiento global para limitar los efectos dañinos del cambio climático. reiteran el peligro del aumento de temperatura, aún tratándose de 1.5 grados Celsius. Según un comunicado de la Universidad de Leeds, el 84% de los arrecifes de coral tropicales del mundo han tenido tiempo suficiente para recuperarse de las olas de calor de las últimas décadas, causantes de mortalidad por blanqueamiento. No obstante, en un escenario con un aumento dentro
de los límites del Acuerdo de París, sólo el 0.2% de los arrecifes tendría tiempo suficiente de recuperación entre olas de calor. Algunas áreas de los arrecifes, conocidas como refugios térmicos, se han identificado como capaces de mantener temperaturas adecuadas para la supervivencia de los corales, aún cuando aumenta la tempera-
Mujeres tendrán mayor poder adquisitivo que hombres y robots serían un pilar importante del sector industrial en 2030, asegura el sociólogo Mauro Guillén
os se verá reflejado en la forma en que se administran las riquezas debido a la implementación de criptomonedas. “Hasta la propia hegemonía del dólar podría quedar en entredicho si las personas optan por otras unidades de valor, con mayor seguridad y privacidad, que la posesión del billete verde”, explica Guillén.
Miércoles 13 de Abril 2022
15
tura del mar alrededor. Los investigadores identifican en estas áreas un riesgo de sufrir estrés por calor menos de una vez por década, aproximadamente el tiempo requerido para que los arrecifes se recuperen tras un blanqueamiento. Hoy en día existen refugios de este tipo en las doce regiones de arrecifes alrededor del mundo. Sin embargo, con un calentamiento global de 1.5 grados Celsius desaparecerían estas regiones, salvo pequeñas áreas en la Polinesia y el Triángulo de coral, en el Pacífico. Aún más, con un aumento de 2 grados Celsius, estos refugios térmicos dejarían de existir en su totalidad, según el estudio. Aunque identificar y dar protección a estos refugios térmicos es una práctica popular de manejo de arrecifes, los investigadores subrayan que esto sólo funciona como medida en el corto plazo. Aunado a la protección de estos refugios, deben hacerse un esfuerzo para mantener el calentamiento global muy por debajo de los límites del acuerdo de París, aseguran. Millones de personas alrededor del mundo dependen de los arrecifes de coral para su sustento y seguridad alimentaria y muchas otras especies marinas también precisan de estos ecosistemas. De forma preocupante, el calentamiento global ya impacta estas regiones, como muestra un estudio sobre la disminución de especies de mejillones, percebes y caracoles en la bahía de Maine a causa del calentamiento global. Su preservación es importante y algunos investigadores prueban nuevas tecnologías, como la impresión 3D, la cual ya ha sido propuesta en un estudio para restaurar arrecifes dañados. Más en: www.elperiodicousa.com
Aseguran que la estructura social será completamente diferente en 2030 NotiPress.- El sociólogo y economista Mauro Guillén explica que las tendencias más populares de hoy darán forma a un nuevo mundo en el año 2030. Entre los cambios en la estructura social estarán una mayor proporción de poder adquisitivo por parte de las mujeres, además de que el sector industrial tendrá su base de producción en tecnologías robóticas avanzadas. De acuerdo al comunicado consultado por NotiPress, Guillén colaboró con el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), para impartir un seminario. En éste, el sociólogo analiza diferentes tendencias, y para él, el mundo vivirá transformaciones inmensas. En principio se refiere a una disminución de población joven, pues cada vez que hay una crisis económica, las parejas posponen la procreación. Además, la pandemia por Covid-19 incide en la aceleración de esta tendencia; menos niños y una población global más vieja. “Las mujeres tendrán más riqueza que los hombres; nos encontraremos con más
robots que trabajadores en la industria, además de más computadores que cerebros humanos, más sensores que ojos y más monedas que países”, señala Guillén. Asimismo, en las naciones con baja natalidad, será cada vez mayor la importancia del “mercado gris”, compuesto por los consumidores de más de 60 años de edad, un grupo empoderado por sus ahorros, mejor salud y mayor vitalidad. Como resultado habrá una enorme presión a la sostenibilidad de los sistemas de pensiones. Sobre el papel se podría pensar que la migración compensaría el faltante de gente joven. Sin embargo, señala “basta con ver la xenofobia creciente en lugares como Europa para darse cuenta de que ese no será necesariamente el caso”. En el seminario de FLAR, Guillén señala que África será el segundo continente más poblado en un lapso muy corto, donde existe una gran oportunidad en cuanto a agricultura e industria, de continuar con el rendimiento actual. Otro de los cambi-
Pese a que los cambios de la estructura social están previstos para 2030, el experto comenta que podrían ocurrir en el 2028. Esto debido al constante cambio en industrias de comercio, nuevas regulaciones mundiales e implementación de nuevas tecnologías. “La mayor equivocación sería negarse a aceptar lo inevitable”, recalca Guillén.
Habrá una disminución de población joven, pues cada vez que hay una crisis económica, las parejas posponen la procreación.
16
Miércoles 13 de Abril 2022
fundado en 1986
Aseguran $2 millones para la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos *Implementará Estrategia Binacional de Despliegue de Vacunas, revela congresista Henry Cuéllar Washington, DC— El Congresista de EE.UU Henry Cuéllar (TX-28) y la Congresista Verónica Escobar (TX-16) aseguraron $2,000,000 en fondos federales para la Comisión de Salud Fronteriza de EE. UU. y México (BHC) en la legislación de asignaciones generales del año fiscal 22. Los fondos apoyarán el objetivo de la comisión de mejorar la salud y la calidad de vida a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. El financiamiento también respaldará la implementación de una estrategia binacional de despliegue de vacunas. Específicamente, los fondos se utilizarán para apoyar actividades programáticas de salud fronteriza a través del programa de Vigilancia de Enfermedades Infecciosas Fronterizas (BIDS) para mejorar los sistemas de información, facilitar la notificación de enfermedades transmisibles, el seguimiento de brotes y notificaciones a las autoridades sanitarias mexicanas para ayudar a entidades internacionales, estatales, y locales en sus esfuerzos por establecer protocolos de comunicaciones de salud pública apropiados y desarrollar evaluaciones para describir mejor las poblaciones fronterizas móviles. El financiamiento también continuará cubriendo los costos administrativos, de recursos humanos e infraestructura de la Oficina de El Paso. Un aumento de $ 900,000 del proyecto de ley de asignaciones del año fiscal 2021. “En el sur de Texas, nuestras comunidades a lo largo de la frontera están interconectadas con nuestras ciudades her-
manas en México: miles de personas y miles de millones de dólares cruzan diariamente. Cualquier estrategia, especialmente en materia de salud pública, debe ser de carácter binacional y avalada por ambos lados del Río Bravo,” dijo el Congresista Cuellar. “La Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos ha jugado un papel clave en nuestros esfuerzos para mitigar la pandemia y establecer un camino hacia la recuperación. El lenguaje que pude asegurar en la legislación de Asignaciones respalda una estrategia binacional de despliegue de la vacuna COVID-19 que garantizará una recuperación
económica total en las comunidades en ambos lados de la frontera. “Con más de 80 millones de casos de coronavirus reportados en los Estados Unidos y más de 5 millones de casos en México desde el comienzo de la pandemia, empoderar a la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos para proteger las vidas, los medios de subsistencia y las economías de nuestras comunidades fronterizas y preparar nuestra región para enfrentar futuras amenazas a la salud pública debe ser una prioridad para el Congreso y esta Administración,” expresó por su parte la congresista Escobar. “Debemos emplear una estrategia binacional de COVID-19 para garantizar una recuperación económica total tanto en la frontera como más allá.” La Comisión fue creada como comisión binacional de salud en julio de 2000 con la firma de un acuerdo entre la Secretaría de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y la Secretaría de Salud de México. En 2004, la Comisión fue designada como Organización Pública Internacional por Orden Ejecutiva del Presidente, de ahí la integración a la División de Relaciones Internacionales de OGA. La BHC ha unido a los dos países y sus estados fronterizos para abordar los desafíos de salud fronterizos proporcionando el liderazgo necesario para desarrollar acciones coordinadas y binacionales que puedan mejorar la salud y la calidad de vida de todos los residentes fronterizos. La región fronteriza de Estados Unidos y México se define como el área de tierra de 62.5 millas al norte y al sur de la frontera internacional. Se estima que la población de este tramo de tierra es de aproximadamente 15 millones de personas y se espera que se duplique para el año 2025. Más en: www.elperiodicousa.com