AÑO NUEVO
GUIA
GUIA
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO SALUD
SALUD
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2019, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y 2017 2020 y 2021
su tratamiento también podría mitigar problemas de depresión en jóvenes
Un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (JAACAP) por Elsevier informó que el tratamiento de adicciones en
jóvenes también combatió la depresión. Aquellos menores con problemas de adicción transformaron su conducta y tuvieron más probabilidades de experimentar una mejoría temprana de la depresión. De acuerdo con John Curry, coautor del estudio, la combinación del consumo del alcohol o cannabis y la depresión es un problema importante en adolescentes jóvenes adultos. “Ello hace a las personas con ambas afecciones tiendan a tener episodios más largos de depresión, más problemas relacionados con sustancias y el más importante, un mayor riesgo de comportamiento suicida”, subrayó. Además, el también profesor en el departamento de psiquiatría en la Universidad de Duke, Carolina del Norte, determinó que
no existe un enfoque estándar para tratarlos. Sin embargo, existe una posibilidad de tener mejores resultados cuando se tratan en conjunto las adicciones y la depresión, pues al hacerlo por separado la efectividad del tratamiento se reduce. Para probar esta teoría, los investigadores encabezados por Curry probaron un enfoque adaptativo en los tratamientos para el uso de sustancias. Si todavía estaban deprimidos después de un mes, recibirían tratamiento adicional para la depresión, ya sea con el mismo terapeuta o uno diferente. También, los científicos querían descubrir cuántos jóvenes tendrían una respuesta temprana a la depresión durante el tratamiento contra las adicciones y qué factores lo predijeron. El estudio se realizó
South McAllen
956-843-0177
Visita nuestra página web
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
AñoNO XV,333 NoSEPTIEMBRE . 17 Mayo 11884 2022 AÑO 333
El 37% de los jóvenes demostraron signos de respuesta temprana a la depresión y tuvieron una menor necesidad de consumir cannabis. a 95 jóvenes de edades entre 14 y 21 años con problemas de alcoholismo o cannabis y síntomas depresivos. Todos los participantes complementaron medidas de diagnósticos psiquiátricos y recibieron terapia cognitivo-conductual (TTC) para el uso de sustancias durante 14 semanas. Según los resultados, 50% de los participantes tuvieron una respuesta temprana a la depresión en la semana cuatro del tratamiento. El 37% de los jóvenes demostraron signos de respuesta temprana a la depresión y tuvieron una menor necesidad de consumir cannabis. Cabe señalar, ninguna otra variable, incluyendo las características demográficas, la gravedad de la depresión u otros diagnósticos psiquiátricos fueron predictores. Otro aspecto importante es que para todos los participantes, la frecuencia de consumo de alcohol y cannabis disminuyó durante todo el curso del tratamiento. Quienes no obtuvieron una respuesta temprana a la depresión, mejoraron cuando se les incluyó en tratamientos de tipo TTC adicionales o comunitarios. Este estudio de tratamiento enfatiza la importancia de reconocer la heterogeneidad de los jóvenes con el uso de sustancias y trastornos concurrentes como la depresión. Por tanto, los investigadores se han centrado en seguir buscando más hallazgos con el fin de entender la relación entre las adicciones y la depresión durante un tratamiento. Dada la complejidad del análisis, actualmente los especialistas se encuentran trabajando en recopilar más datos después de los primeros resultados. Ahora, su intención es replicar el estudio en una muestra mayor de jóvenes con el fin de ampliar la información de la investigación y buscar mejores soluciones a la adicción de sustancias y depresión.
fundado en 1986
Area McAllen con el PIB más bajo por trabajador
El estudio señala que al tratar los problemas de adicción por 14 semanas, también se notó una mejoría en jóvenes que fueron diagnosticados con depresión
North McAllen 3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
GRATIS
Se hermanaron McAllen y Apodaca, NL
www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 8 | MIERCOLES 11 DE MAYO, 2022
Pág. 3
José Luis B Garza • McAllen, Texas
PHARR CONMEMORA A POLICIAS
Los comisionados de la ciudad así lo decidieron
STC COLOCA EN TRAbAjOS A MáS dE 1000 Los ahora estudiantes podrán integrarse al sector productivo
A pesar de los desafíos que COVID-19 creó para la economía de E. U. en los últimos dos años, los últimos meses han mostrado importantes señales de noticias económicas positivas. Por un lado, la Oficina de Análisis Económico de E. U. estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un siete por ciento en el último trimestre de 2021, una cifra impresionante incluso durante otro pico de casos de COVID a fines del año pasado. Y si bien la inflación ha ejercido una presión significativa sobre las finanzas de muchos hogares, los trabajadores de casi todas las industrias han visto un crecimiento salarial desde que comenzó el COVID-19. Sin embargo, de acuerdo con un informe de la oficina especializada en la materia Hire Helper, el PIB promedio anual por trabajador en el área metropolitana de McAllen-Edinburg-Mission es de 60,530 dólares, en comparación con los $109,519 a nivel nacional. De todas las áreas metropolitanas medianas de E. U., la estación metropolitana McAllen-Edinburg-Mission tiene el PIB por trabajador más bajo. El PIB, también conocido como producto
McAllen.- Durante una ceremonia especial, las ciudades de McAllen y Apodaca suscribieron un acuerdo de hermanamiento en el que estamparon sus firmas el alcalde de McAllen, Javier Villalobos y el presidente municipal de Apodaca, del estado de Nuevo León, César Garza Villarreal. (Foto JLB) interior o producto bruto interno es una magnitud o medida que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año o trimestrales. Los aumentos simultáneos en la productividad económica y los salarios son par-
ticularmente notables debido a la creciente brecha entre ambos en los últimos años. Desde 1948 hasta alrededor de 1980, la productividad económica total y la compensación de los trabajadores por puestos que no son de supervisión crecieron aproximadamente al mismo ritmo.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 11 de Mayo 2022
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier PrEsidEnt
José Luis B Garza PublishEr
Paula Freed
rEgistEr AgEnt Lourdes Castañeda grAPhic And Edition dEsignEr
Noemí Lamela
EditoriAl AssistAnt
PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.ElPEriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
E
l alarmante informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) según el cual 14.9 millones de personas murieron por la pandemia de COVID-19, casi tres veces más de lo que informaron los gobiernos, me hace preguntarme si varios presidentes no deberían rendir cuentas por haber encubierto la gravedad de la crisis. Muchos ya se olvidaron, pero varios jefes de estado, incluidos el expresidente Donald Trump, el brasileño Jair Bolsonaro, el mexicano Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de la India, Narendra Modi, minimizaron descaradamente la crisis sanitaria de la pandemia en 2020. En muchos casos, se burlaron de la eficacia de las vacunas y las máscaras faciales, a menudo en contra de los consejos de las autoridades sanitarias de sus propios países. Eso condujo a millones de más contagios, y atrasó las campañas de prevención.
El escándalo del COVID-gate Según el nuevo informe de la OMS, los gobiernos de todo el mundo informaron oficialmente sólo 5.4 millones de muertes por COVID-19 en 2020 y 2021. Pero no informaron de otras 9.5 millones de muertes adicionales, en muchos casos porque los gobiernos no reportaron como muertos por la pandemia a personas que perdieron la vida después de que se les negó atención médica por la saturación de los hospitales. Puede que no sea una coincidencia que muchas de las casi 14.9 millones de muertes por COVID-19 ocurrieron en India, México, Brasil y Estados Unidos, todos países gobernados por presidentes que minimizan la pandemia en 2020. En Estados Unidos, Trump sabía desde el principio sobre la gravedad de la crisis, pero optó por restarle importancia. Trump le dijo al periodista Bob Woodward en una entrevista grabada en febrero de 2020 que el COVID-19 es “algo mortal”, pero agregó que había decidido “minimizar” la pandemia para no asustar a la gente. Durante gran parte de 2020, Trump se burló de las personas que usaban máscaras faciales. Su principal preocupación era evitar una desaceleración económica que pudiera
perjudicar sus posibilidades de reelección. burlÁndosE dE lA PAndEmiA Más de un mes después de que la OMS declarara que el COVID-19 era una pandemia mortal, Trump tuiteó el 17 de abril de 2020: “¡Liberen a Michigan!”, pidiéndole a sus seguidores que se rebelaran contra la prohibición de reuniones públicas ordenada por el gobernador demócrata de ese estado. El 21 de septiembre de 2020, Trump afirmó que el COVID-19 “no afecta prácticamente a nadie”. En México, López Obrador recorrió el país sin cubre bocas, hizo grandes mítines públicos y dijo en marzo de 2020 que “hay que abrazarse, no pasa nada”. Burlándose de la pandemia, aseguró que usar amuletos religiosos y no mentir ni robar lo protegía del COVID-19. En Brasil, Bolsonaro dijo el 10 de marzo de 2020 que el COVID-19 era “una fantasía” y continuó burlándose de quienes usaban máscaras faciales por muchos meses. En octubre de 2021, Bolsonaro dijo a los periodistas que no quería “aburrirse” con preguntas sobre la pandemia. En India, el país que según el nuevo informe de la OMS registró el mayor número de muertes por COVID-19 no reportadas oficialmente, Modi habló en concentraciones masivas donde la gente no llevaba cubrebocas, e invitó a un festival religioso al que asistieron millones. Por supuesto, uno puede argumentar que no había datos muy precisos sobre la pandemia a principios de 2020. Pero, ya para entonces, prácticamente todas las autoridades sanitarias del mundo pedían el uso de máscaras faciales y vacunas. Quizás no tenga sentido iniciar investigaciones penales contra Trump, Bolsonaro, López Obrador, Modi y otros que minimizaron la pandemia. Sería difícil probar ante una corte cualquier intención criminal por parte de ellos. Pero la OMS debería crear una comisión de la Verdad, para investigar qué sabía cada uno de ellos, y cuándo. Eso ayudaría a prevenir declaraciones irresponsables de jefes de estado en el futuro, que pueden causar millones de muertes innecesarias. Como mínimo, una Comisión de la Verdad que investigue el escándalo del Covid-gate podría recomendar que, en el futuro, los jefes de estado sigan los consejos de las autoridades sanitarias de sus países. Si eso hubiera sucedido en los últimos dos años, habríamos salvado muchos millones de vidas.
COMUNIDAD
Formalizan hermanamiento McAllen Apodaca fundado en 1986
Miércoles 11 de Mayo 2022
3
The Valley T os alcaldes de McAllen y Apodaca, Javier Villalobos y César Garza Villarreal, respectivamente, muestran entusiastas los documentos que establecen la hermandad entre las ciudades que representan, durante una ceremonia que tuvo lugar el viernes anterior en el edificio de la municipalidad. (Foto JLB)
Hugo René Oliva, cónsul adscrito de México en McAllen; Javier Villalobos, alcalde de McAllen; César Garza Villarreal, presidente municipal de Apodaca y Luis Cantú, vicepresidente de la Cámara de Comercio de McAllen. (Foto JLB)
Por José Luis B Garza
Estuvo presente, asimismo, el director de los Puertos Fronterizos de Pharr, Hidalgo y Anzaldúas de Aduanas y Protección Fronteriza, Carlos Rodríguez y el cónsul adscrito de México en McAllen, Hugo René Oliva. Por parte de la ciudad de Apodaca se contó con la presencia de funcionarios del Municipio, diputados federales y del Estado, así
McAllen- “Me enorgullece dar la bienvenida a Apodaca como una nueva ciudad hermana de la familia de McAllen”, dijo el alcalde Javier Villalobos, durante la ceremonia en la que se formalizó el hermanamiento con la ciudad del vecino estado mexicano de Nuevo León. “Espero con interés la promoción del comercio y la inversión, a través del intercambio de misiones comerciales entre nuestras dos ciudades. Muy especialmente, espero que nuestras dos ciudades puedan intercambiar las mejores prácticas y experiencias en planificación urbana, gestión de residuos y seguridad pública, entre otros”, agregó Villalobos ante los integrantes de la Junta de Comisionados y en presencia del alcalde de la ciudad de Apodaca, César Garza Villarreal. En su oportunidad Garza Villarreal expresó su complacencia por haberse tomado la importante decisión, manifestando que el hermanamiento que se dio significa una alianza para ambas poblaciones y en sí para ambos países, Estados Unidos y México.
“Apodaca tiene 700 mil habitantes y es la segunda ciudad en importancia después de Monterrey en el estado de Nuevo León; es, además, una importantes ciudad industrial y de esta nueva relación traerá grandes beneficios. Somos de hecho la capital industrial de Nuevo León”. El alcalde de Apodaca expresó que “La hermandad entre McAllen y Apodaca, entre Nuevo León y Texas, va más allá de las autoridades, es una historia que se construye con historias de vida entrelazadas; nuestras comunidades están entrelazadas en el comercio, en la historia, en la vida. Hoy simplemente recogemos el sentimiento de nuestras comunidades para plasmarlo”. Garza Villarreal destacó no sólo la magnitud de la ciudad, sino su potencial, en el campo industria y de comercio. Por parte de la ciudad de McAllen estuvieron presentes integrantes de la Junta de Comisionados; el gerente de la ciudad, Roy Rodríguez; el superintendente de los puentes de Anzaldúas e Hidalgo, Juan Olaguivel; la presidente interina de la Cámara de Comercio, Blanca Cárdenas y el vicepresidente del mismo organismo, Luis Cantú.
como representantes de organismos locales del comercio. Ambas ciudades esperan promover el turismo, estableciendo campañas que destaquen los atractivos de ambas comunidades, así como las rutas de conectividad aérea y terrestre que ayuden al tránsito de personas y mercancías entre McAllen y Apodaca.
4
Ciudades hermanas de McAllen Miércoles 11 de Mayo 2022
El viernes anterior las ciudades de McAllen y Apodaca, NL, fueron formalmente hermanas en una ceremonia que tuvo lugar en el edificio de la municipalidad de la ciudad texana (City Hall), donde los alcaldes Javier Villalobos y el nuevoleonés César Garza Villarreal signaron sendos documentos que establecieron lo que será el inicio de la José Luis BGarza hermandad. Villalobos, en su oportunidad, manifestó que es propósito firme el de mantener la relación permanentemente con Apodaca haciendo mención
fundado en 1986
que en el pasado se han hecho hermanamientos que desafortunadamente no se han cultivado. Independientemente de que la pandemia que está a punto de salir de su etapa más agresiva impidió las relaciones no solamente de hermandad, sino económicas y comerciales entre Estados Unidos en México afectando a la región del Valle de Texas, el alcalde de McAllen tiene un buen propósito como lo es no simplemente plasmar en el papel una hermandad, sino mantener una constante relación. McAllen está hermanada previamente con otras ciudades de Nuevo León como Monterrey, Guadalupe y Cadereyta. Cabe mencionar que la ciudad texana tiene establecidos desde hace un buen número de años hermanamientos con varias ciudades de Tamaulipas. Coincidió con Villalobos el alcalde Garza Villarreal, que representa la ciudad que ocupa el segundo lugar en población en el vecino estado con 700 mil habitantes y es una
Más de 1,000 estudiantes de STC ya están colocados en trabajos al graduarse STC anuncia número significativo de estudiantes empleados en la Cumbre inaugural con socios de la fuerza laboral McAllen, Tx.- Más de un tercio de todos los graduados de South Texas College que cruzarán el escenario para la graduación ya están empleados o tienen trabajos esperándolos una vez que termine la celebración, según el liderazgo de STC. "Las cifras de graduados son una prueba de que el papel de la universidad está aumentando y la institución continúa respondiendo a través de formas innovadoras y diferentes modelos en educación", anunció el Dr. Ricardo J. Solís, presidente de STC, durante la primera Cumbre de la Fuerza Laboral de la universidad el jueves pasado. Los temas clave en la cumbre incluyeron la identificación del papel de STC, ya que aborda la grave escasez de mano de obra al proporcionar mano de obra calificada para los empleadores. El colegio buscó promover un diálogo serio con los socios, que incluía oradores a nivel regional y estatal para identificar las necesidades de mano de obra de la región. Entre los asistentes a la cumbre se encontraban el Comisionado de la Fuerza Laboral de Texas (TWC) que representa a los trabajadores, Julián Alvarez; la Directora de aprendizaje de TWC, Desi Holmes; el Director General de Workforce Solutions, Francisco Almaraz; el Director general de Educate Texas, Chris Coxon y los fideicomisarios de STC, Rose Benavidez y Paul R. Rodríguez.
“Estamos aquí para hablar sobre los problemas increíbles que enfrentamos hoy en día cuando se trata de fuerza laboral porque nunca antes en la historia de la educación superior el desarrollo de la fuerza laboral, especialmente entre el papel de los colegios comunitarios en un área, ha sido tan crítico”, dijo Solís. “Claramente, South Texas College está desempeñando un papel increíble porque la forma en que una comunidad coloca la fuerza laboral y la educación superior entre sus constituy-
Dr. Rodney Rodríguez, Vicepresidente de Promoción Institucional y Desarrollo Económico de STC; Chris Coxon, Director general de Educate Texas; Julián Álvarez, Comisionado de la Fuerza Laboral de Texas en Representación Laboral; Desi Holmes, Director de Aprendizaje de TWC y el Director General de Workforce Solutions, Francisco Almaraz.
COMUNIDAD próspera urbe industrial, además de ser la ciudad donde se encuentra ubicado el aeropuerto que se conoce como de Monterrey, aunque territorialmente pertenece a Apodaca. Villalobos tiene un buen propósito que es darle continuidad a éste y seguramente a otros hermanamientos, que se encuentran con el problema de que en las ciudades mexicanas cambian los gobiernos municipales y frecuentemente hasta de partido político que los gobierna y se pierde la continuidad, mientras que en McAllen no es la ciudad la que tiene la responsabilidad de dar continuidad a la relación, sino la Cámara de Comercio. Cabe mencionar la participación en este caso para lograr establecer esta nueva relación entre ciudades la aportación que hicieron en conocimiento y relaciones internacionales el superintendente de los puentes internacionales de Hidalgo y Anzaldúas, Juan Olaguivel y el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Luis Cantú. Lo ocurrido el pasado viernes muchos lo ven con optimismo como el reinicio pleno de las relaciones de toda índole que se opacaron a raíz de la pandemia de Covid entre el Valle de Texas y los estados vecinos de Tamaulipas y Nuevo León. Eso es deseable y, además, redituable para todos los involucrados.
entes determina cada vez más su viabilidad económica y competitividad. La conclusión es que necesitamos brindar más opciones a nuestros estudiantes”. Workforce Summit de STC fue el esfuerzo inicial de la universidad para desarrollar una forma innovadora y energizante no sólo para hablar sobre las necesidades de la fuerza laboral en la región, sino también para involucrar a los empleadores e identificar sus necesidades. “Una de las grandes cosas que hace South Texas College es buscar formas de hacer que esos oficios de habilidades sean más atractivos para los adultos jóvenes”, dijo el comisionado de la TWC Álvarez. “Al escuchar a los empleadores, que es lo que todos ustedes hacen, ciertamente se ha adaptado a las necesidades de nuestra fuerza laboral. Lo que estamos experimentando es este cambio en la mentalidad de que para tener éxito en este gran estado nuestro no necesariamente tienes que tener un título de cuatro años. Muchos empleadores están analizando lo que realmente se necesita y qué habilidades se necesitan para estas ocupaciones”.
COMUNIDAD
Miércoles 11 de Mayo 2022
fundado en 1986
Mission y otras ciudades tendrán elección de desempate para alcalde
5
(Redacción) Las elecciones del sábado arrojaron resultados que indican que tendrán que ir algunas ciudades a una elección de desempate, como es el caso de Mission, donde el actual alcalde, Armando Ocaña, quien obtuvo el 33.45 por ciento de los votos emitidos, tendrá que buscar su permanencia en la alcaldía en una elección de desempate teniendo como contendiente a Norie González Garza, quien logró obtener un 36.69 por ciento de los votos. Quedaron eliminados de la contienda de Mission el ex alcalde Norberto Salinas, con tan sólo un 27.82%, y Víctor Anzaldúa con 2.03%. En la posición de comisionado Lugar 1 de esa ciudad se irá también a una segunda vuelta entre Moisés Iglesias, 38.42%, y Jessica Ortega, 42.89%. Fue eliminado de la contienda Noel Salinas, con 18.69 por ciento de los votos. Abiel Flores, con el 62.01%, resultó ganador como comisionado de esa ciudad, Lugar 3, frente a Javier Ramón, 34.12%, y Joe Vargas, 3.87%. En Palmview, Rick Villarreal, con 48.00%, y Linda Sarabia, 36.36%, irán a una segunda elección. Eliminada Pamela Flores,15.64%. En Progreso, Harold Seiver, con 83.15%, ganó sobradamente la elección de alcalde frente a Cacey J. Cavazos, que sólo logró 16.85%. Chris Bowswell, 39.49%, perdió la elección de alcalde de Harlingen frente a Norma Sepúlveda, que logró un 60.51 por ciento de los sufragios.
En la ciudad de Mission habrá una elección de desempate para determinar el que será el siguiente alcalde entre Norie González y quien busca ser reelecto, Armando Ocaña.
Reconocimiento a nuevo administrador de la ciudad de Pharr, Andy Harvey
El alcalde de Pharr, Dr. Ambrosio Hernández y los comisionados, le dieron la bienvenida como nuevo administrador de la ciudad a Andy Harvey, quien habrá de continuar en su cargo como jefe de la policía de Pharr. Pharr, Tx.- El alcalde de Pharr, Dr. Ambrosio Hernández y los comisionados de la ciudad, hicieron un reconocimiento al nuevo administrador de la ciudad, al jefe de la policía Andy Harvey. Harvey fue designado como el nuevo administrador municipal de la ciudad durante la pasada reunión, en la que destacaron su amplia experiencia en liderazgo y antecedentes en la gestión de servicios públicos. “Haber servido durante más de 26 años en el gobierno local me ha preparado para este importante papel de liderazgo como admin-
istrador de la ciudad”, dijo Harvey. “Me siento honrado por la oportunidad y la confianza que me brindó el alcalde Hernández y nuestra Comisión para liderar a los hombres y mujeres que cuidan y sirven a nuestra ciudad todos los días”, continuó Harvey. “Nuestro futuro es brillante y estamos ansiosos por comenzar”, agregó. Por su parte el alcalde Hernández manifestó: “Estamos orgullosos de darle la bienvenida al Jefe Harvey a este nuevo cargo y sabemos que participará y nos llevará al siguiente nivel”, dijo.
Coalición Fronteriza apoya al juez Richard Cortez que insta a Biden a visitar la frontera Isla del Padre, Texas – La Coalición Fronteriza de Texas (TBC, por sus siglas en inglés) se unió al juez del condado de Hildalgo, Richard Cortez, para instar al presidente Joe Biden a visitar la frontera entre Texas y México antes de que la Administración realice cambios sustanciales en la política fronteriza de Estados Unidos. "Compartimos la idea del juez Cortez de que su presencia en la frontera ayudaría a impulsar soluciones reales a largo plazo para la seguridad fronteriza en y entre los accesos de los puertos terrestres en lugar de un enfoque fragmentario y ‘curita”, expresó el juez del condado de Cameron y presidente de la Coalición Fronteriza (TBC), Eddie Treviño, Jr., en una carta dirigida a Biden. TBC ha abogado por la reforma migratoria durante tres décadas, incluida la aprobación en la Cámara de tres proyectos de ley de reforma migratoria el año pasado, y ha fortalecido la seguridad fronteriza a través de la mejora de la mano de obra y la tecnología de Aduanas y Protección Fronteriza de E. U.
Juez Richard Cortez “Al venir a la frontera, esperamos que pueda impulsar la aprobación de los muchos proyectos de ley de reforma bipartidista que ahora están pendientes en el Senado de los Estados Unidos”, dijo Treviño.
6
Miércoles 11 de Mayo 2022
fundado en 1986
COMUNIDAD
Semana Conmemorativa de la Policía de Pharr, del 11 al 17 de mayo
Pharr, Tx.- Los comisionados de la ciudad de Pharr aprobaron una proclamación que declara del 11 al 17 de mayo de 2022 como la Semana Conmemorativa de la Policía de Pharr. El Congreso y el Presidente de los Estados Unidos han designado el 15 de mayo como Día Conmemorativo de los Oficiales de la Paz, y la semana en la que el 15 de mayo cae como la Semana Nacional de la Policía, para honrar el servicio y el sacrificio de los oficiales de la ley asesinados en el cumplimiento de su deber mientras protegen nuestras comunidades y salvaguardan nuestra democracia. Un promedio aproximado de 900,000 agentes de la ley prestan servicios en comunidades de los Estados Unidos, incluidos los miembros dedicados del Departamento de
Policía de Pharr. La ciudad de Pharr saluda el servicio de los agentes del orden en nuestra comunidad y en las comunidades de todo el país. Joel Robles, Subjefe de Policía del Departamento de Policía de Pharr aceptó la proclamación junto con los oficiales del Departamento de Policía de Pharr. Asimismo, se dio a conocer que la Unidad de Salud Mental del Departamento de Policía de Pharr fue galardonada como “Organización del Año” por la Asociación del Equipo de Intervención de Crisis de Texas (CIT, por sus siglas en inglés), por el trabajo que realizan brindando respuestas policiales especializadas a personas con enfermedades mentales o que están experimentando una crisis de salud mental.
TSC CARES continúa con el
apoyo financiero para estudiantes BROWNSVILLE, Texas – Texas Southmost College distribuirá $750 a los estudiantes esta primavera como parte del paquete TSC CARES. Los fondos se distribuirán a los estudiantes actualmente inscritos en cursos de crédito en TSC, con la excepción de los estudiantes de doble matrícula. Los estudiantes internacionales y otros que no calificaron anteriormente para recibir ayuda financiera federal están incluidos en el paquete de ayuda, que se financia a través del Plan de Rescate Estadounidense: Fondo de Ayuda de Emergencia para la Educación Superior III. “Nuestra mesa directiva se dedica a garantizar que la institución siga siendo asequible para nuestras comunidades”, dijo el Presidente de la Mesa Directiva de TSC, Rubén
Herrera. “A través de esta subvención, los estudiantes pueden beneficiarse de un apoyo adicional que los ayudará a satisfacer sus necesidades financieras fuera del aula para que puedan concentrarse en sus estudios”. El Presidente de TSC, Jesús Roberto Rodríguez, dijo que los fondos ayudan a mantener a los estudiantes encaminados hacia la graduación y pone dinero directamente en las manos de los estudiantes para que puedan terminar el semestre. “TSC continúa brindando un camino para asegurar una carrera bien remunerada y estabilidad financiera a largo plazo”, dijo Rodríguez. Daniel Ramos, estudiante de Trabajo Social de TSC que se graduará en mayo, dijo que el dinero distribuido a través del paquete TSC CARES ha sido un salvavidas para él y otros estudiantes durante los últimos dos años. “Obtener dinero adicional durante el semestre me ayuda enormemente”, dijo. “Al comienzo del semestre, usé el dinero de mi ayuda financiera para comprar una computadora portátil y comprar mis libros, y obtener este dinero extra llegó en el momento adecuado”.
TECNOLOGIA
Miércoles 11 de Mayo 2022
fundado en 1986
Riesgos de ciberataques aumentan por incremento de identidades digitales NotiPress.- El 79 por ciento de los profesionales de la seguridad aseveraron que la
ciberseguridad pasó a un segundo plano en el 2021 para acelerar otras iniciativas
Empresas deben evitar ciberataques relacionados con el aumento de identidades digitales relacionadas con bots y acceso de datos o activos confidenciales.
de negocios digitales. El informe CyberArk 2022 Identity Security Threat Landscape Report, al cual NotiPress tuvo acceso, identificó al aumento de las identidades digitales como una acumulación de deuda de ciberseguridad. Esta deuda se encuentra relacionada con la identidad, porque las organizaciones se exponen a un mayor riesgo de ciberataques. Dicho informe constó en entrevistar a mil 750 tomadores de decisiones de seguridad, los cuales destacaron sus experiencias en el 2021. Se tomó en consideración a organizaciones de Alemania, Australia, Brasil, España,
7
Estados Unidos, Francia, Japón, Reino Unido, Italia, México, Israel y Singapur. Tal creación de iniciativas digitales o de tecnología de información (IT), incrementó las interacciones entre personas, aplicaciones y procesos. De esta manera, se genera una gran cantidad de identidades digitales en el sector. Estas deben de asegurarse, porque al carecer de protección pueden representar un riesgo significativo para efectuar ciberataques. De acuerdo con los datos dados por CyberArk, el 68% de los bots que realizan ciberataques tienen acceso a datos y activos confidenciales. Por su parte, las identidades de máquinas superan a las identidades humanas un 45 veces más en promedio y el 87% almacena secretos en diversos espacios en torno al DevOps. De igual manera, un riesgo constante son los privilegios de más que los desarrolladores tienen para ejecutar sus funciones. En un comunicado de prensa, al cual NotiPress tuvo acceso, Adam McCord, vicepresidente de ventas, América Latina de CyberArk, comentó que el sector más expuesto y avanzado es el sector financiero. Asimismo, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), colocaron a México como tercer lugar en ciberataques. En ese sentido, se debe priorizar la seguridad con el fin de proteger las identidades digitales y superar las modalidades vanguardistas de los atacantes. De acuerdo con el informe, los tipos de amenazas cibernéticas y las áreas con mayor riesgo son las de acceso de credenciales, con un 40%. Por su parte, la evasión de la defensa con 31%, acceso inicial con 29% y la escalada de privilegios representó peligro en un 27%. Más en: www.elperiodicousa.com
Telegram actualizó su plataforma para mejorar la experiencia del usuario Hasta 2 GB de archivos multimedia pueden compartir los usuarios, además de utilizar otras herramientas como OBS Studio para hacer streaming
NotiPress.- Cifras disponibles hasta el momento de Statista señalan que Telegram es el cuarto servicio de mensajería instantánea más utilizado por las personas. Con más de 500 millones de usuarios activos, la plataforma actualizó algunas de sus herramientas para mejorar su servicio. Según Sherlock Communications explicó a NotiPress, Telegram actualizó la herramienta para traducir contenidos en diferentes idiomas. Antes de enviar un mensaje, recibir uno o algún otro contenido, la aplicación permite traducir cualquier tipo de documento.
Sólo basta con activar el botón de traducir dentro del apartado de idioma en la parte de configuración de la aplicación. Si los usuarios desean traducir un texto, lo único que deben hacer es pulsar sobre el mensaje deseado y automáticamente aparecerá un menú emergente donde se encuentra la opción traducir. La actualización llega en un momento donde la plataforma es capaz de enviar y recibir contenido informativo, además de archivos multimedia y acceder a streamings directos. “Telegram se ha convertido en una herramienta indispensable para acceder a información crítica, reportes ciudadanos, fuentes gubernamentales, entre otros”, declaró Pavel Durov, fundador de la aplicación. Más en: www.elperiodicousa.com
Ahora los usuarios pueden transmitir en vivo, compartir paquetes de archivos multimedia, crear grupos, e incluso traducir mensajes todo dentro de Telegram.
Bienvenidos a Casa
Evento de ahorros
¡Los Mejores Precios en el Sur de Texas!
Compre sin Problemas Enorme Inventario Disponible Para Entrega Inmediata
Donna The Exclusive Clayton Homes Factory Outlet Store!
¡Llámenos! (956) 464-3379 3201 E Expressway 83 Donna, Texas 78537 claytonhomesdonna.com
RBI #3356
8
Miércoles 11 de Mayo 2022
MUNDO
fundado en 1986
Científicos desarrollan instrumento para volver potable agua del mar Este nuevo instrumento no necesitaría de filtros para volver potable el agua del mar.
Recientemente, científicos del Massachusetts Institute of Technology desarrollaron una unidad capaz de potabilizar el agua marina con bajos recursos NotiPress.- El 28 de abril de 2022, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) publicó que investigadores de ese centro de estudios desarrollaron un instrumento para desalinizar el agua. La herramienta en cuestión es de carácter portátil y a su vez, es capaz de potabilizar el líquido del mar. Con un peso de 10 kilogramos, el dispositivo requeriría menos energía que la utilizada por un cargador para celular. Además, este nuevo instrumento para volver potable el agua del mar podría ser cargado incluso con un panel solar portátil de 50 dólares.
De acuerdo con los investigadores, este aparato también sería apto para generar agua potable con un estándar mayor al establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ese aspecto, aunado a su bajo mantenimiento a largo plazo, lo harían una herramienta idónea para llevarse a islas o buques de carga. Al respecto Jongyoon Han, autor principal del trabajo, explicó lo que semejante aparato significó para él y su equipo. “Esta es realmente la culminación de un viaje de 10 años en el que mi grupo y yo hemos estado trabajamos durante años en la física detrás de los procesos de desalinización individuales, pero poner todos esos avances en una caja, construir un sistema y demostrarlo fue una experiencia significativa para mí”. En la actualidad, la tecnología de desalinización para generar agua potable requiere bombas de alta presión para empujar el agua a través de los filtros. Estos últimos serían
muy difíciles de miniaturizar sin comprometer la eficiencia energética del dispositivo, explican los expertos. A diferencia de otro tipo de unidades, la herramienta creada por Han y su equipo se basa en una técnica llamada polarización por concentración de iones. En vez de filtrar el vital líquido, aplica un campo eléctrico a las membranas puestas arriba y abajo de un canal de agua. Tales membranas rechazan las partículas cargadas positiva o negativamente, incluidas bacterias, moléculas salinas o virus. De ese modo, las partículas cargadas se canalizan hacia una corriente alterna que se desecha. Para la comercialización futura del producto, se impulsaría otra investigación para ver cómo se puede aumentar la tasa de producción de la unidad. Esto se llevaría a cabo gracias a una startup que se planea lanzar al mercado con el fin de volver accesible a todo el público este instrumento para volver el agua potable.
Pérdida de resiliencia en la selva amazónica podría llevar a un punto de inflexión Tres cuartas partes de la selva amazónica tiene afectada su capacidad de recuperarse de perturbaciones
NotiPress.- Según un estudio publicado en Nature Climate Change, es probable que la selva amazónica esté perdiendo resiliencia y podría llevar a un punto de inflexión, como sugieren datos de imágenes satelitales. Aproximadamente en tres cuartas partes de la selva la capacidad de recuperarse de perturbaciones ha disminuido desde principios de la década, una situación preocupante de acuerdo a los investigadores. Dicha pérdida de resiliencia en el Amazonas se debe al estrés de una combinación de tala y quema, mencionan en un comunicado del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático. Esta merma en la capacidad de recuperación se observa desde principios de la década de 2000, aunque no puede predecirse cuándo podría ocurrir una transición de selva tropical a sabana, detallan especialistas. Consideran además que para cuando sea visible este tipo de cambio en el Amazonas será demasiado tarde para revertirlo.
Aunque desde una perspectiva general un sistema puede parecer estable, el análisis más detallado revela pérdida de resiliencia, particularmente a través de cambios en la biomasa y la productividad de la vegetación. La influencia del cambio climático antropogénico no se puede determinar con claridad hasta el momento, pero es probable que tenga una gran importancia en el futuro y conduzca a un punto de inflexión, explican los investigadores. En este sentido, las áreas más secas de la selva tienen un mayor riesgo en comparación con las más húmedas, afirman. Otras investigaciones también advierten de un problema de pérdida de vegetación en la selva amazónica en tiempos recientes. Tal es el caso de un estudio publicado en la revista British Ecological Society, donde investigadores exponen las causas de la muerte de árboles en el borde sur del Amazonas. Según los autores, más del 70% de estos árboles ya tenían copas severamente
Investigadores advierten de la pérdida de resiliencia en el Amazonas, es una situación que podría llevar a un punto de inflexión para el cambio climático. rotas y dañadas por el cambio climático años antes de morir. La selva del Amazonas alberga gran cantidad de biodiversidad, influye en las lluvias de Sudamérica y almacena grandes cantidades de carbono, subraya el comunicado del Instituto Potsdam. Una muerte, incluso parcial, de la selva liberaría este carbono como gases de efecto invernadero, contribuyendo a un mayor calentamiento global.
Especialistas del instituto consideran que esto hace de la problemática un asunto de relevancia global, particularmente por las advertencias recientes del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC). Según la organización, incluso un aumento temporal del calentamiento global por arriba del límite de 1.5 grados Celsius generará impactos graves adicionales, algunos irreversibles. Más en: www.elperiodicousa.com
GUIA
SALUD
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
AñoNO XV,333 NoSEPTIEMBRE . 17 Mayo 11884 2022 AÑO 333
El 37% de los jóvenes demostraron signos de respuesta temprana a la depresión y tuvieron una menor necesidad de consumir cannabis.
su tratamiento también podría mitigar problemas de depresión en jóvenes El estudio señala que al tratar los problemas de adicción por 14 semanas, también se notó una mejoría en jóvenes que fueron diagnosticados con depresión Un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (JAACAP) por Elsevier informó que el tratamiento de adicciones en
jóvenes también combatió la depresión. Aquellos menores con problemas de adicción transformaron su conducta y tuvieron más probabilidades de experimentar una mejoría temprana de la depresión. De acuerdo con John Curry, coautor del estudio, la combinación del consumo del alcohol o cannabis y la depresión es un problema importante en adolescentes jóvenes adultos. “Ello hace a las personas con ambas afecciones tiendan a tener episodios más largos de depresión, más problemas relacionados con sustancias y el más importante, un mayor riesgo de comportamiento suicida”, subrayó. Además, el también profesor en el departamento de psiquiatría en la Universidad de Duke, Carolina del Norte, determinó que
no existe un enfoque estándar para tratarlos. Sin embargo, existe una posibilidad de tener mejores resultados cuando se tratan en conjunto las adicciones y la depresión, pues al hacerlo por separado la efectividad del tratamiento se reduce. Para probar esta teoría, los investigadores encabezados por Curry probaron un enfoque adaptativo en los tratamientos para el uso de sustancias. Si todavía estaban deprimidos después de un mes, recibirían tratamiento adicional para la depresión, ya sea con el mismo terapeuta o uno diferente. También, los científicos querían descubrir cuántos jóvenes tendrían una respuesta temprana a la depresión durante el tratamiento contra las adicciones y qué factores lo predijeron. El estudio se realizó
a 95 jóvenes de edades entre 14 y 21 años con problemas de alcoholismo o cannabis y síntomas depresivos. Todos los participantes complementaron medidas de diagnósticos psiquiátricos y recibieron terapia cognitivo-conductual (TTC) para el uso de sustancias durante 14 semanas. Según los resultados, 50% de los participantes tuvieron una respuesta temprana a la depresión en la semana cuatro del tratamiento. El 37% de los jóvenes demostraron signos de respuesta temprana a la depresión y tuvieron una menor necesidad de consumir cannabis. Cabe señalar, ninguna otra variable, incluyendo las características demográficas, la gravedad de la depresión u otros diagnósticos psiquiátricos fueron predictores. Otro aspecto importante es que para todos los participantes, la frecuencia de consumo de alcohol y cannabis disminuyó durante todo el curso del tratamiento. Quienes no obtuvieron una respuesta temprana a la depresión, mejoraron cuando se les incluyó en tratamientos de tipo TTC adicionales o comunitarios. Este estudio de tratamiento enfatiza la importancia de reconocer la heterogeneidad de los jóvenes con el uso de sustancias y trastornos concurrentes como la depresión. Por tanto, los investigadores se han centrado en seguir buscando más hallazgos con el fin de entender la relación entre las adicciones y la depresión durante un tratamiento. Dada la complejidad del análisis, actualmente los especialistas se encuentran trabajando en recopilar más datos después de los primeros resultados. Ahora, su intención es replicar el estudio en una muestra mayor de jóvenes con el fin de ampliar la información de la investigación y buscar mejores soluciones a la adicción de sustancias y depresión.
10
fundado en 1986
Miércoles 11 de Mayo 2022
Telemedicina: herramienta para detectar y tratar accidentes cerebrovasculares Pacientes con accidentes cerebrovasculares podrán recibir atención en una menor cantidad de tiempo gracias a la telemedicina; esto economizaría recursos
NotiPress.sEspecialistas del Hospital Houston Methodist desarrollaron recientemente la plataforma TeleNeurology, con el fin de evaluar y tratar los accidentes cerebrovasculares. De esa forma, los médicos dedicados a esta área podrán atender a pacientes en cualquier parte y así, brindar la atención adecuada a cada paciente gracias a la telemedicina. TeleNeurology consta de conferencias de audio y video en vivo de forma bidireccional para compartir información con un especialista sobre la condición
de un paciente que sufrió un accidente cerebrovascular. Así pues, se realiza una evaluación del paciente, la cual consta de un examen físico, control de signos vitales, imágenes, consulta con especialistas y análisis de riesgos y beneficios para el tratamiento. Entre los servicios de atención que ofrece esta nueva plataforma se encuentran los siguientes:
• Teleaccidente cerebrovascular agudo: dicha modalidad se usa para emergencias de accidentes cerebrovasculares, unidad de cuidados intensivos y entornos hospitalarios para pacientes hospitalizados. • Teleneurología ambulatoria: esta opción consiste en conectar a los pacientes de un entorno ambulatorio con proveedores neurovasculares para citas de seguimiento. • Telerehabilitación: aquí se hace uso de realidad virtual para la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares. Rajan Gadhia, director del programa Teleneurología Aguda del Hospital Houston Methodist, comentó con NotiPress que existen varios beneficios de utilizar la telemedicina. Un ejemplo de ello es el acceso a la atención inmedia-
La telemedicina podría ser clave en la búsqueda por romper barreras geográficas y disminuir la desigualdad en cuanto a la atención médica. ta, la cual es fundamental para disminuir la posibilidad de discapacidad y muerte según el experto. Paralelamente a esto, la telemedicina garantiza que los profesionales calificados y altamente capacitados puedan ocuparse de estos accidentes en segundos. Asimismo, emplear este tipo de tecnología permite acelerar el proceso de diagnóstico y tratamiento. “La ventaja del programa de TeleNeurología es el tiempo, el cual es fundamental cuando se trata un accidente cerebrovascular”, declaró el Gadhia. Al emplear la telemedicina, no sólo hay beneficios por el ahorro de tiempo, también se pueden ahorrar recursos. Ello no es un tema menor, ya que en el contexto de la pandemia, estos son fundamentales para el personal de salud que se especializa en accidentes cerebrovasculares. De acuerdo con el experto, colocar el equipo técnico con otras alternativas lleva tiempo, lo cual puede generar retrasos en la atención. No obstante, con TeleNeurology ese
tiempo adicional puede llegar a invertirse en el cuidado del enfermo con accidentes cerebrovasculares. Por tanto, esta nueva forma de telemedicina podría aplicarse no sólo en los casos de accidentes cerebrovasculares, también al detectarse un infarto cerebral cerca de casa. De esa manera, se recibiría atención en hospitales locales con especialistas para la toma de decisiones clave y así, romper los muros geográficos y disminuir la desigualdad en la atención.
Vitamina D: ¿cuáles son los riesgos de su déficit? NotiPress.- Donald Brown, médico de atención primaria en el Hospital Houston Methodist, señaló que consumir en exceso vitamina D puede ser contraproducente. "La vitamina D es cada ves más común en la última década; esto es preocupante, pues su déficit puede tener efectos perturba-
dores para la salud y bienestar de una persona", subrayó. Adicionalmente, el médico destacó que la vitamina D puede causar osteoporosis en adultos, raquitismo en niños y puede desatar enfermedades cardíacas, diabetes e incluso cáncer. Ante ello, Brown compartió con NotiPress algunos consejos para conocer más de cerca este componente y cuáles pueden ser sus pros y contras. Un punto clave es identificar si el organismo tiene déficit de vitamina D, esto es importante porque el cuerpo humano la necesiCuando se tiene un déficit desbalanceado de vitamina D, el organismo puede ser afectado por ello, desde fatiga, dolor muscular hasta ocasionar enfermedades.
ta para mantener los huesos y dientes fuertes. También es indispensable para promover la función muscular adecuada, facilitar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, además de combatir infecciones. Por ello, es más fácil comprender el impacto que tiene este nutriente en la salud humana y por qué una deficiencia en el organismo puede ser negativa. Según el Brown, los síntomas provocados por un déficit de esta sustancia son: fatiga, debilidad y/o dolor muscular, dolor en articulaciones y depresión. "Estos síntomas son los más comunes, de tener la mayoría, es importante consultar a un médico y conocer con exactitud los niveles de vitamina D", añadió. Aunado a esta situación, Brown explicó que esta problemática surge debido a la edad, cuando la piel ya no puede seguir produciendo este nutriente y eso va disminuyendo con el tiempo. Su déficit puede conducir a enfermedades como la colitis ulcerosa, fibrosis quística, obesidad o enfermedad renal. El doctor Brown del Hospital Houston Methodist aconsejó que se pueden tomar algunos suplementos, multivitamínicos para estabilizar los niveles de este componente en el cuerpo. El déficit de vitamina D puede ser tratable, pero la mejor opción siempre será consultarlo con un médico a fin de restaurar sus niveles y mantenerlos ahí.
Miércoles 11 de Mayo 2022
fundado en 1986
W E
M A K E
S M I L E S
AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO Visita nuestra página web
w w w.de nt alpar k m ca l l e n . co m
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
North McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Extracciones
Atención de Emergencia
South McAllen
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
11
12
fundado en 1986
Miércoles 11 de Mayo 2022
Cuál es el impacto económico de la depresión y la ansiedad en el trabajo
Por cada dólar invertido en la salud mental en el trabajo existe un retorno de cuatro dólares en la mejora de la salud y productividad. Según organizaciones de salud, los padecimientos de la salud mental tienen factores de riesgo en el trabajo y representan una carga económica significativa NotiPress.- Los trastornos de la salud mental, como la depresión y la ansiedad, se encuentran entre los problemas de salubridad más onerosos en Estados Unidos. Esto según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), quien calcula que 18.3 por ciento
de adultos estadounidenses informaron alguna enfermedad mental en 2016. En consecuencia, la depresión y la ansiedad causan a la economía global un costo estimado de un billón de dólares en pérdida de productividad, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS). Adicionalmente, el 71% de adultos estadounidense informa padecer al menos un síntoma de estrés en el contexto de su trabajo, como dolor de cabeza o sentirse abrumado o ansioso, según los CDC. La institución también subraya que muchas personas con trastornos de
salud mental también necesitan atención simultáneamente para otras afecciones de índole físico, como enfermedades cardíacas, diabetes, padecimientos respiratorios y otras más. Cuando esto ocurre, los costos del tratamiento resultan de 2 a 3 veces más altos comparado con el tratamiento de aquellos sin enfermedades concurrentes, aseguran. Un ambiente de trabajo negativo puede conducir a problemas de salud física y mental, abuso de sustancias, ausentismo y pérdida de productividad, señala la OMS. La organización considera que la mayoría
Pérdida de visión: la próxima pandemia Por el Dr. Luis Montel Los ojos humanos son nuestras ventanas al mundo, pero cada vez durarán menos con salud, debido al uso y abuso de las pantallas. Ya se ha convertido en pura normalidad el uso de teléfonos móviles inteligentes, computadoras, tabletas y otros dispositivos con pantallas de gran definición y brillo. Actualmente, un adulto pasa de media más de siete horas al día frente a las pantallas, sea trabajando o simplemente por ocio. Ese esfuerzo visual recae sobre la retina, haciendo que las células foto-receptoras (conos y bastones) disminuyan su vida útil. De este modo, se pierde visión periférica y de profundidad, y se daña el campo visual. Además, también pueden producirse problemas en la hidratación del ojo y otros males como las queratosis, conjuntivitis, aceleración de algunos tipos de glaucoma y el aumento en los grados de miopía, con una evolución más rápida que antes. ¿Cómo puedo saber si estoy perdiendo vista? Visión borrosa aun cuando usamos lágrimas artificiales, aparición de moscas o arañas en el campo visual, dificultad para enfocar y leer textos que antes nos resultaban fáciles, necesidad de
poner las letras en mayor tamaño, cefalea frontal y occipital que tiende a confundirse con migraña, párpados hinchados, ojos rojos con sensación de picor, aparición de arrugas en el entrecejo por hacer gestos para ver mejor o colores menos vivos. Es impresionante la cantidad de niños que ya presentan problemas visuales por el uso excesivo de pantallas, así como el gran aumento en la progresión de enfermedades visuales como la retinosis y los problemas de atrofia del nervio óptico. ¿Cómo puedo mejorar mi salud visual? Un aporte de vitamina del complejo B, específicamente B12 y B6, es indispensable para el correcto mantenimiento del nervio óptico. Además de la vitamina A o retinol y la E, que funcionan como regenerante y antioxidante; minerales indispensables para el correcto metabolismo del ojo, como el zinc, el magnesio, el silicio, el cobre, y disminuir las horas de exposición a pantallas a no más de dos o tres horas al día. También tenemos la medicina verde: plantas como manza-
de los factores de riesgo para enfermedades mentales en el contexto laboral se relacionan con las interacciones entre el tipo de trabajo y el entorno organizacional y gerencial. También entre las habilidades y competencias de los empleados y el apoyo disponible para la realización de labores. Adicionalmente la intimidación y el acoso psicológico son causas constantes de estrés y representan riesgos para el bienestar psicológico y físico de los trabajadores, puntualizan. Sobre la manera de abordar la problemática, Javier Cardona, fundador y CEO de la empresa de telemedicina y bienestar 1DOC3, considera que se necesitan nuevas y mejores estrategias para evaluar dichos riesgos en el trabajo. Estas estrategias también deben asistir en planificar y ejecutar las medidas a tomar, así como valorar y revisar su impacto, señaló en un comunicado de prensa enviado a NotiPress. Finalmente, es imprescindible prevenir la aparición de factores de riesgo desde modelos de aprendizaje y desarrollo, considera. Entre las propuestas de 1DOC3 destacan incluir aspectos de consulta remota o teleconsulta para los trabajadores, con el fin de prevenir y promocionar la salud mental en el trabajo. Esto, consideran, puede disminuir el ausentismo por incapacidad y ahorrar en costos por desplazamientos. En este sentido, la OMS estima que por cada dólar invertido en el tratamiento de los padecimientos mentales hay un retorno de cuatro dólares en la mejora de la salud mental y productividad. Padecimientos como la depresión y la ansiedad afectan el bienestar de buena parte de la población, de acuerdo a registros de la OMS y los CDC. Además, estos trastornos de la salud mental tienen un impacto económico significativo y factores de riesgo dentro según el entorno de trabajo. Así pues, deben abordarse a través del análisis y prevención, como también mediante tratamiento y seguimiento a los trabajadores que así lo requieran, según propone en 1DOC3.
nilla, santolina, arándanos, zanahoria, aciano, pepino, saúco, luteína, té verde, ajo, cebolla y cayena, entre muchas más. No es necesario tomarlas todas, pero sí sería bueno incluirlas en nuestra dieta. Ah, y no descuidar la vigilancia sobre otras enfermedades, como la hipertensión y la diabetes, que en muchas ocasiones comienzan a manifestarse por la vista. Lo mejor es prevenir y valorarse periódicamente con el médico. www.DrLuisMontel.com
fundado en 1986
Miércoles 11 de Mayo 2022
13
Crean nuevas estrategias para contrarrestar ansiedad y depresión por Covid-19 Como consecuencia del aumento de casos de ansiedad y depresión en el mundo, investigadores de diferentes universidades de Latinoamérica crearon el CAS-4
Cómo los alimentos grasos pueden ser inhibidos por el ejercicio intenso y una dieta balanceada.
Ejercicio intenso y dieta balanceada pueden inhibir los antojos de alimentos grasos
NotiPress.- Un estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Washington, demostró que el ejercicio intenso y una dieta balanceada pueden reducir los antojos de alimentos grasos. En una primera fase, los investigadores realizaron pruebas por 30 días a ratas que se ejercitaron intensamente y resistieron las señales de alimentos con un nivel alto de grasa. Según el reporte publicado en Science Daily, el análisis se hizo con el fin de probar la resistencia al fenómeno conocido como incubación del deseo. En otras palabras, cuanto más tiempo se niega una sustancia deseada, más difícil es ignorar las señales para ella. Esto último tendría una repercusión en el antojo por alimentos grasos, así como en la intención por realizar ejercicio. Travis Brown, principal autor del experimento, señaló que una parte realmente importante de mantener una dieta y evitar los alimentos grasos es tener algo de poder cerebral. “Tener la capacidad, pero sobre todo, la voluntad de decir ‘no y me voy abstener’, es clave para seguir una dieta”, añadió. Además, el también fisiólogo y neurocientífico declaró que el ejercicio no sólo podría ser benéfico para perder peso, sino también para controlar el antojo de alimentos grasos. De acuerdo con el reporte, Brown y sus colegas sometieron a 28 ratas a un entrenamiento con una palanca que cuando se presionaba, encendía una luz y sonaba una alarma antes de dispensar el alimento alto en grasa. Después del periodo de entrenamiento, los investigadores probaron para ver cuántas veces las ratas eran capaces de accionar dicha palanca con el fin de obtener la señal de
luz y tono. Posteriormente, dividieron a las ratas en dos grupos, el primero se sometió a un régimen de carrera en cinta de alta intensidad, el otro tenía ejercicio adicional fuera de su actividad regular. Cabe señalar que a ambos grupos de ratas se les negó el acceso a los granos altos en grasa durante 30 días y al final del periodo, se les dio el acceso para accionar de nueva cuenta las palancas. Tras ello, los animales que no hicieron ejercicio presionaron las palancas más en comparación a otras con actividad física intensa; en suma, el ejercicio disminuyó el deseo del alimentos grasos. A pesar de los hallazgos, los científicos todavía no logran resolver una incógnita sobre si los alimentos pueden ser adictivos de la misma manera que las drogas. “No todos los alimentos parecen tener un efecto adictivo, por ejemplo, nadie come brócoli en exceso”, expresó Brown. Para los científicos, las personas parecen responder a las señales, por ejemplo, anuncios de comida rápida alentándolos a comer alimentos ricos en grasa o azúcar. Este tipo de señales pueden ser más complicadas de resistir cuanto más tiempo hagan una dieta o lleven un régimen alimenticio estricto reducido en carbohidratos y grasas. Debido a esta situación, los investigadores creen que su estudio podría ser una clara señal de que el ejercicio puede apuntalar la moderación cuando se trata de los alimentos grasos. En un futuro, los científicos de la Universidad Estatal de Washington tienen la intención de investigar el efecto de los diferentes niveles de ejercicio y los tipos de antojo en el cerebro.
La llegada del coronavirus no sólo trajo defunciones, también un aumento del 25 por ciento en ansiedad y depresión de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Como resultado del incremento de casos, diversos investigadores de universidades de Latinoamérica realizaron una Escala de Ansiedad por Coronavirus (CAS4), con el objetivo de mejorar las estrategias de atención en salud mental. Según el informe de la OMS una de las principales explicaciones del deterioro mundial en la salud mental es el estrés provocado por el aislamiento social resultante de la pandemia. Uno de los principales causantes del estrés fue la soledad, miedo a contraer Covid-19, sufrimiento y muerte de uno mismo y de los seres queridos, así como el dolor después del duelo y las preocupaciones financieras también han sido señalados como causantes de ansiedad y depresión. El sector salud es de los más afectados de acuerdo con la OMS, pues el agotamiento de los trabajadores de la salud han sido un desencadenante importante de pensamientos suicidas. Por su parte, en una investigación en la cual participó la Universidad del Valle de México a la cual NotiPress tuvo acceso, se explican los síntomas de la ansiedad disfuncional relacionados con el Covid-19. Una persona que padece coronafobia puede presentar ansiedad generalizada, estrés, depresión, ideación suicida, conductas de búsqueda de
seguridad y deterioro del funcionamiento diario. La CAS-4 evalúa dichos síntomas y posibilita identificar de mejor manera a las personas con niveles medios a altos de esta ansiedad disfuncional. En la investigación participaron cinco mil 196 personas de 12 países de Latinoamérica con una edad promedio de 34 años. Entre los hallazgos de la investigación se destacaron que el 60% de los participantes manifestaron ansiedad disfuncional. Asimismo, las mujeres tuvieron un mayor nivel de ansiedad disfuncional relacionada con Covid-19 frente a los hombres. De acuerdo con el doctor Raymundo Calderón, director nacional de psicología de la UVM e investigador participante en el estudio, la ansiedad disfuncional es una consecuencia a la falta de adaptación hacia una situación de amenaza o de peligro. Respecto a la depresión y el estrés, se observó en el estudio que es menos frecuente que la ansiedad a pesar de tener una alta incidencia. Asimismo, se destacó como los jóvenes fueron los más afectados por el estrés durante la pandemia. Esto puede ser consecuencia de los limitantes para relacionarse socialmente con sus iguales y las actividades familiares o laborares no tuvieron un equilibrio en su vida cotidiana. Los resultados serán publicados en diferentes áreas de las universidades para encontrar soluciones aptas a la región y crear estrategias para su tratamiento. La CAS-4 no busca eliminar la ansiedad, sino cambiar la estrategia para hacerla la menos dañina posible. Sin embargo, es importante continuar con la recomendación de la OMS para evitar el deterioro de la salud mental. De acuerdo con los consejos publicados se debe seguir una rutina, reducir la exposición a la noticias, evitar el alcohol y drogas, usar moderadamente las pantallas, entre otros.
14
Miércoles 11 de Mayo 2022
fundado en 1986
Niños se enfrentan a obesidad, diabetes tipo 1 y deficiencias en el crecimiento
Salud de los niños y niñas se vio comprometida por el sedentarismo ocasionado por el Covid-19; sector de la salud tiene un reto para ayudar a la infancia
NotiPress.- Obesidad, diabetes tipo 1 y deficiencias en el crecimiento se agudizaron durante la pandemia del Covid-19 por el sedentarismo. Por ello, el sector salud debe prestar atención especial a esos padecimientos para su control. En ese sentido, Novo Nordisk llamó a tomar acciones más tajantes a favor de la salud de los niños. La doctora Emma Picasso, endocrinóloga pediatra, explicó que la diabetes tipo 1 representa el 10 por ciento de todos los casos. Específicamente en México 1 de cada 26 mil 578 personas de entre 0 y 19 años lo padecen. Se presenta este tipo de diabetes porque el páncreas no puede producir la hormona insulina, es decir, la responsable de controlar los niveles de glucosa en el torrente sanguíneo. En este sentido, puede causar complicaciones severas como amputaciones, ceguera, daño renal, entre otros. Para evitar complicaciones es importante un diagnóstico oportuno; por ello los padres deben observar si sus hijos tienen síntomas para llevarlos inmediatamente con un especialista en endocrinología pediátrica. Los síntomas pueden ser incremento de sed, orinar con frecuencia, hambre excesiva, pérdida de peso, entre otros. Asimismo, la doctora dijo que el tratamiento adecuado consta de múltiples dosis de
Diabetes tipo 1, obesidad y deficiencias en el crecimiento entre los principales retos de la infancia. insulina para mantener la glucosa en niveles normales. Sin embargo, los niños con la enfermedad deben aprender a inyectarse la sustancia de acuerdo a las indicaciones dadas por el médico, seguir una dieta saludable y equilibrada, medirse los niveles de azúcar frecuentemente y realizar actividad física. Para lograrlo, será necesario contar con un equipo multidisciplinario de médicos, educadores en diabetes, nutriólogos y preparadores físicos. Por su parte, la obesidad infantil, de acu-
Alrededor de 42 mil personas son diagnosticadas con cáncer de intestino en Reino Unido, por tanto, la liberación de esta proteína podría reducir esta cifra
erdo con la doctora Karen Pedraza, pediatra especialista en obesidad infantil y de adolescentes, adscrita al Hospital General de México Dr Eduardo Liceaga, puede ocasionar problemas de salud no vistos anteriormente en niños, como diabetes tipo 2, presión arterial alta y colesterol alto. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020, el 38.2% de niños de 5 a 11 años tienen sobrepeso y obesidad; por su parte el 43.8% de niños y adolescentes de 12 a 19 años la padecen.
Entre las complicaciones relacionadas con la obesidad, afirmó la pediatra, se encuentran la ansiedad y depresión. Igualmente, se han identificado diversos trastornos depresivos, ansiosos, insatisfacción con la imagen corporal y baja autoestima. En otro sentido, 47.8% desarrollan síndrome metabólico, un porcentaje similar tiene enfermedad de hígado graso y el 42.3% padece trastornos de la biomecánica. Finalmente, el crecimiento y desarrollo normal de los niños se vio comprometido por varios malos hábitos del estilo de vida, por ejemplo el sedentarismo, alteración de los horarios de sueño y el uso prolongado de dispositivos electrónicos, entre otros. De acuerdo con la doctora Angélica Martínez, el peso y la talla son un reflejo de la salud del niño. De acuerdo con lo explicado por la experta en un boletín enviado a NotiPress, uno de cada 10 niños desarrolla talla baja. Asimismo, explicó que dentro del crecimiento hay varios factores, tales como la genética, estado nutricional y de salud, la actividad física, e incluso la pubertad. Al estar influenciado por diversos factores, la doctora recomendó estar al pendiente del crecimiento de los niños y observar los hábitos que estimulan el crecimiento, y llevar al niño una vez al año al pediatra. En caso de que la hormona del crecimiento no funcione correctamente, es recomendable asistir al médico antes de la pubertad para permitir un tratamiento temprano y no detener el crecimiento. El tratamiento consta de una hormona denominada somatropina, y tiene una estructura idéntica a la producida naturalmente por el ser humano.
Proteína liberada a través del ejercicio reduciría los riesgos de contraer cáncer NotiPress.- Científicos de la Universidad de Newcastle, en Reino Unido demostraron que el ejercicio produce una proteína llamada interleucina-6 (IL-6) la cual puede reducir los riesgos de contraer cáncer de intestino. Sam Orange, coautor del estudio afirmó que cuando la actividad física es constante durante un tiempo prolongado se libera la IL-6 para reparar el ADN de las células dañadas reduciendo el cáncer. Para ratificar esta teoría, los expertos realizaron un pequeño estudio en las universidades de Newcastle y York St John donde reclutó a 16 hombres entre 50 y 80 años de edad. Todos compartían un factor común, el riesgo de contraer cáncer de intestino debido a su estilo de vida el cual iba desde sobrepeso y obesidad grado IV, hasta ser completamente sedentarios. Luego de proporcionar una muestra de sangre inicial, los voluntarios pedalearon en bicicletas fijas durante 30 minutos a una intensidad moderada. Al finalizar la prueba física, los científicos volvieron a recoger una muestra de sangre tan pronto como terminaron de pedalear. Como una medida de control, un día separado, los especialistas tomaron más muestras de sangre antes y después de que los participantes tuvieran un descanso. Aunado a
ello, se realizaron pruebas para ver si el ejercicio alteraba la concentración de proteínas cuyo fin es combatir el cáncer en la sangre en comparación con las muestras en reposo. Tras los análisis, el resultado fue que había un aumento en la proteína IL-6, durante 48 horas que monitorearon las pruebas en un laboratorio. Las muestras recolectadas de sangre inmediatamente después del ejercicio ralentizaron el crecimiento de las células cancerosas en comparación a las muestras tomadas en reposo. De igual manera, las muestras de sangre de ejercicio no sólo redujeron el crecimiento del cáncer, también aminoraron la extensión del daño del ADN. Esto sugiere que la actividad física tiene la virtud de reparar las células para crear un tipo de célula genéticamente estable. "Comprender mejor estos mecanismos podría ayudar a desarrollar pautas de ejercicio más precisas para la prevención del cáncer", afirmó el doctor Orange. Asimismo, precisó que también podría ayudar a desarrollar tratamientos farmacológicos los cuales pudieran imitar algunos beneficios para la salud del ejercicio. Datos de la Universidad de Newcastle revelan que en Reino Unido el cáncer de intestino está en la posición número cuatro de los más comunes en el país. Más en: www.elperiodicousa.com
AUTOS
fundado en 1986
El Volkswagen Arteon del 2022 obtiene la máxima selección de seguridad
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire Volkswagen dijo que el Sedan Arteon del 2022 fue nombrado “TOP SAFETY PICK” por el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) cuando está equipado con faros LED y el Sistema de iluminación delantera adaptable (AFS) con luces dinámicas en las curvas. La “SELECCIÓN DE MÁXIMA SEGURIDAD” se basa en calificaciones “buenas” en seis pruebas de resistencia a choques más una calificación “aceptable” para los faros delanteros disponibles, y una calificación “avanzada” en ambas pruebas de pre-
vención de choques frontales. El Arteon del 2022 obtiene buenas calificaciones en las seis evaluaciones de resistencia a choques. El sistema Front Assist, estándar en todos los modelos Arteon, recibe una calificación superior para la prevención de choques frontales de vehículo a vehículo y una calificación avanzada para la prevención de choques frontales de vehículo a peatón. La advertencia de colisión frontal y el frenado de emergencia autónomo con monitoreo de peatones (asistencia delantera) de Volkswagen tienen como objetivo advertir a los conductores sobre posibles colisiones frontales (advertencia de colisión frontal) con
vehículos y peatones y, en algunos casos, proporcionar asistencia de frenado automático (frenado de emergencia autónomo). Dentro de los límites del sistema físico, la advertencia de colisión frontal advierte al conductor sobre posibles situaciones críticas de colisión frontal, tanto acústica como visualmente mediante un símbolo de advertencia en el grupo de instrumentos si el automóvil viaja a más de 18 mph. Además, una sacudida automática de los frenos puede advertir al conductor del peligro. Si el conductor no frena, se activa el frenado de emergencia autónomo para ayudar a reducir la velocidad del vehículo. Si el automóvil viaja a menos de 18 mph y el sistema detecta una posible colisión frontal, el frenado de emergencia autónomo se activa sin una advertencia acústica y visual previa. Si se aplica el pedal del freno pero el conductor frena con demasiada ligereza, el sistema (Braking Support) aumenta la presión del freno. Además de Front Assist, otras características estándar de asistencia al conductor que se ofrecen en el Arteon del 2022 incluyen: Side Assist (Blind Spot Monitor) y Rear Traffic Alert. La tecnología IQ.DRIVE de Volkswagen es estándar en los modelos SEL y SEL Premium, y habilita Travel Assist (asistencia de conducción semiautomática), Control de crucero adaptada (ACC) Stop and Go, Lane Assist (Sistema de mantenimiento de carril) y Emergency Assist (sistema de mantenimiento de carril semiautomático). asistencia automática de vehículos en una emergencia médica). Además de IQ.DRIVE, el Arteon tiene disponible control de distancia de estacionamiento, asistencia de estacionamiento (asistente de dirección de estacionamiento), visualización dinámica de señales de
Miércoles 11 de Mayo 2022
15
tráfico, asistencia de luz (control de luces altas para faros) y vista de área (cámara de visión superior). Para el año modelo del 2022, el Arteon está disponible en tres versiones: SE R-Line, SEL R-Line y SEL Premium R-Line, con contenido R-Line ahora estándar por dentro y por fuera. El Arteon también cuenta con un nuevo motor TSI de 2.0 litros que produce 300 caballos de fuerza y 295 libras pies de torque, frente a los 268 caballos de fuerza y 258 libras pies de torque de los modelos anteriores. Una transmisión DSG de siete velocidades con Tiptronic reemplaza a la automática de ocho velocidades. El SE R-Line presenta un nuevo diseño de ruedas de 18 pulgadas, agrega control de distancia de estacionamiento delantero y trasero e incluye carga inalámbrica. Para el SEL R-Line, la tracción en las cuatro ruedas 4Motion ahora es estándar y hay disponibles ruedas de grafito oscuro de 20 pulgadas. El SEL Premium R-Line conserva el mismo nivel de contenido premium que el remanente del año modelo 2021. Volkswagen Digital Cockpit es estándar para todos los modelos, al igual que el sistema de información y entretenimiento MIB3 con navegación y App-Connect inalámbrico y carga inalámbrica para dispositivos compatibles. El precio de fábrica para el Arteon del 2022 comienza en $40,750 dólares para el SE R-Line con tracción delantera y $45,550 dólares para el SEL R-Line con tracción total 4Motion. IIHS lanzó su programa de calificación de prevención de colisiones frontales en el 2013 para ayudar a los consumidores a sortear el laberinto de tecnologías disponibles y concentrarse en los sistemas que determinan que son más efectivos.
Sony y Honda anuncian alianza para desarrollar y vender vehículos eléctricos
Trabajarán en conjunto para crear una “Nueva Empresa”
NotiPress.- Las compañías Sony y Honda firmaron un acuerdo para diseñar y comercializar vehículos eléctricos en conjunto. El principal objetivo, además de su intención de establecer una empresa conjunta, es iniciar la venta de los modelos de automóviles para 2025. El acuerdo señala que la Nueva Empresa planifique, diseñe, desarrolle y venda los vehículos eléctricos, pero no posea ni opere instalaciones de fabricación. De acuerdo al comunicado publicado recientemente, Honda diseñará, fabricará y comercializará el primer modelo. Sony por su parte, estará encargado de desarrollar la plataforma de servicios de movilidad que se ponga a disposición de la Nueva Empresa. En este sentido, la alianza reunirá los puntos fuertes de ambas compañías para ofrecer diferentes opciones para el futuro de la movilidad. Por un lado estarán las capacidades de desarrollo de movilidad de Honda, la tecnología de fabricación de carrocerías de vehículos y la experiencia en
gestión de servicios postventa, junto con la experiencia de Sony en el desarrollo y la aplicación de tecnologías de imágenes, detección, telecomunicaciones, redes y entretenimiento. “Aunque Sony y Honda son empresas que comparten muchas similitudes históricas y culturales, nuestras áreas de experiencia tecnológica son muy diferentes”, dijo el CEO de Honda, Toshihiro Mibe. Ambas empresas iniciarán negociaciones para ejecutar varios acuerdos vinculantes definitivos, iåncluido un acuerdo de desarrollo conjunto y un acuerdo de empresa conjunta, con el objetivo de establecer la Nueva Compañía dentro de 2022.
Con el objetivo de desarrollar una empresa conjunta, Sony y Honda anunciaron una alianza para el desarrollo y comercialización de vehículos eléctricos.
16 Miércoles 11 de Mayo 2022
fundado en 1986
ESPECTACULOS
Paulina Rubio y Alejandra Guzmán, gran espectáculo en la Payne Arena
Hidalgo.- Paulina Rubio y Alejandra Guzmán llegaron a la PAYNE Arena de Hidalgo, Texas, con su “Perrísimas” US Tour 2022, para ofrecer una velada llena de energía y nostalgia a sus fans de ambos lados de la frontera. En punto de las 9 de la noche y al ritmo de “Ni tú ni nadie” las cantantes salieron juntas al escenario. Alejandra ataviada con
un jumpsuit blanco mientras Paulina lució un corsé negro con su nombre grabado en el centro. A lo largo de dos horas y cuarenta minutos de show, ambas artistas hicieron un recorrido por los éxitos que las han convertido en estrellas de la música pop en español. La primera en salir al escenario sola fue la Chica Dorada, quien puso a cantar a los asistentes al ritmo de “Te quise tanto”, “Nada fue un error”, “Lo haré por ti”, “Yo no soy esa mujer”, “Tal vez, quizás” y “Ni una sola palabra”.
Posteriormente Alejandra Guzmán subió al escenario para interpretar “Mírala, míralo”. Su set continuó con “Mala hierba”, “Día de suerte”, “Ten cuidado con el corazón”, “Verano peligroso”, “Diablo en mí”, “Loca”, “Volverte a amar” y su versión de “Sexo, pudor y lágrimas”. En su segunda aparición en el escenario, Paulina interpretó los temas “Dame otro tequila”, “Golpes en el corazón”, “El último adiós”, “Y yo sigo aquí” y un popurrí de Timbiriche que incluyó los temas “Acel-
erar”, “México” y “Con todos menos conmigo”. Por su parte, Alejandra Guzmán retornó para interpretar sus emblemáticos temas “Eternamente bella”, “Un grito en la noche, ”“Hacer el amor con otro” “La Plaga” y “Reina de corazones”. El cierre de la noche llegó con los temas “Mío” y “Hey Güera”, los causantes de los rumores de rivalidad entre la Chica Dorada y la Reina de Corazones, mismos que fueron coreados a todo pulmón por todos los asistentes.
Michael Stuart gana “Tu Cara Me Suena” al transformarse en Juan Gabriel
*Dona USD 60.000 a fundación con niños Síndrome de Down
Miami, (Notistarz). - El cantante puertorriqueño Michael Stuart, ganó la segunda temporada de “Tu Cara Me Suena”, con una presentación magistral de Juan Gabriel y su tema clásico “Te Sigo Amando”. Para cerrar con broche de oro el programa, Michael Stuart presentó un dueto junto a Kika Edgar para cantar el clásico “Yo sé que tú te vas” (tema interpretado por Juan Gabriel y Natalia Jiménez). “Fue una experiencia increíble, inolvidable, poderosa y de reto interpretar al maestro Juan Gabriel y esa canción que es uno de sus himnos más importantes... Dí lo mejor de mí como en todas las galas anteriores y lo disfruté muchísimo”, sostuvo el salsero, quien logró, por segunda vez consecutiva, calificación perfecta en el programa. Dijo que los 60,000 dólares que entrega el programa al ganador, “van a ser de gran ayuda para la fundación Ola del Cielo”, que recibirá la donación del artista.
“Para mí es un gran comienzo para seguir ayudando a todos los niños, jóvenes y adultos que son parte de esta fundación”, subrayó al tiempo que agradeció a la producción de Televisa-Univisión. La fundación Ola del Cielo, ayuda a niños con Síndrome de Down, espina bífida, todo lo que tiene que ver con el desarrollo de las destrezas motoras. Michael Stuart en “Tu Cara Me Suena”, ha protagonizado, junto al dominicano Manny Cruz, el primer dueto en la historia del programa al interpretar a Samo del grupo mexicano Camila. De igual forma, en la semifinal recibió la primera puntuación perfecta en la historia de “Tu Cara Me Suena” con su presentación de la reina de la Salsa, Celia Cruz, y el tema “Oye, ¿cómo va?”. Además, en programas anteriores conquistó el escenario al transformarse en Daddy Yankee, Marc Anthony, el rapero estadounidense André 300 (Outkast) y Pitbull. Recientemente estrenó el sencillo “Bailemos”, con sonidos frescos para seducir al
bailador y demostrar que la salsa está más viva que nunca.
Fotos/ María del Mar Barcelo