Visitenos para su limpieza! Equipo de primer nivel
Coronas y Puentes
Instalaciones Sanitizadas
Empastes
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
GUIA SALUD GUIA
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m
SALUD
Visita nuestra página web
AñoNO XIV, No .25 Junio 23 2021 AÑO 333 333 SEPTIEMBRE 884
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
Neurocientífico busca replicar sistema auditivo y crear dispositivos contra la
Atención de Emergencia
S O R D E R A
narían en un dispositivo para ayudar a las personas con debilidad auditiva a reconocer determinados sonidos en el espacio. “Podríamos diseñar un programa informático para averiguar qué hacer con el sonido entrante para facilitar reconocer lo dicho por alguien o de dónde viene un sonido”, explicó McDermott. Asimismo, los estudios realizados hasta el momento se basan en “análisis de escenas auditivas”, donde se incluyen tareas como averiguar los sucesos causantes del sonido en un espacio determinado. Ello, según McDermott y su equipo, puede ser posible gracias a la gestión de sonidos percibidos por el sistema y el algoritmo adecuado para su identificación. Acorde con el científico, el cerebro humano tiene la capacidad de diferenciar sonidos e identificar su origen de manera natural. “Cuando escuchas algo, estás realizando una inferencia en ese modelo para averiguar lo que es probable que haya sucedido que causó el sonido”, dijo. También, como parte del desarrollo de un dispositivo auditivo, McDermott sostuvo que eventualmente se crearán dispositivos personalizados para usarlos al caminar. Para ello, sólo necesitan crear el algoritmo necesario para “decirle al cerebro lo que tiene que hacer”. Por otra parte, el neurocientífico añadió que las similitudes y diferencias entre culturas disocian aspectos de percepción estrechamente acoplados en los occidentales. Ello podría motivar el desarrollo de diferentes tipos de algoritmos para las personas dependiendo de sus raíces culturales. Bajo esta investigación, McDermott planea concluir el desarrollo de un dispositivo capaz de ayudar a las personas con problemas auditivos e incluso ser una alternativa para curar la sordera. Sin embargo, todavía se prolonga dicho desarrollo debido al diseño de los dispositivos y la creación de algoritmos eficientes.
Dr. Park and Dr. Jo
fundado en 1986
“Discriminatorio, cierre fronterizo con México”
Crear un algoritmo capaz de replicar el sistema auditivo podría incluso curar la sordera
Un científico planea desarrollar una tecnología para mitar el sistema auditivo humano y así solucionar problemas de debilidad auditiva y sordera moderada
NotiPress.- Por medio de la imitación del istema auditivo humano, un científico lanea trasladar las cualidades auditivas un algoritmo computacional para evenualmente ayudar a personas con sordera.
El principal enfoque de la investigación es crear modelos de reconocimiento auditivo capaces de recrear la atención de las personas hacia un sonido determinado, como escuchar una voz de entre tantas en un restaurante. De esta manera, el científico se encuentra trabajando en dispositivos auditivos con algoritmos capaces de reconocer determinados sonidos y enviar señales al cerebro. El neurocientífico Josh McDermott, quien recientemente obtuvo un mandato en
el Departamento de Ciencias Cerebrales y Cognitivas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en inglés), es quien desarrolla dicha tecnología. Según McDermott, la meta principal de su investigación a largo plazo es “construir buenos modelos predictivos del sistema auditivo. Si tenemos éxito en ese objetivo, entonces realmente transformaría nuestra capacidad de hacer que la gente escuche mejor”, apuntó McDermott. Los resultados de la investigación culmi-
ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 14 | MIERCOLES 23 DE JUNIO, 2021
GRATIS
Cuáles son las actividades que podrán retomar personas vacunadas contra Covid-19
Desde convivencia en grupos con otros individuos inmunizaos, libertad de no portar el cubrebocas en espacios libres de ente y no más autocuarentena
NotiPess.-Existen varias actividades que la población ya vacunaa puede retomar, pero esto no los exime de seguir poniendo en ráctica las medidas preventivas como el distanciamiento social n ciertos lugares cerrados y el uso del cubrebocas. Estar compleamente vacunado contra Covid-19 significa mayor protección nte una exposición con el virus; lo que vuelve un poco más seuras algunas actividades al aire libre con otras personas también acunadas, señalan expertos en el tema. Sin embargo, aquellos acunados con alguna complicación de la salud o un sistema inmunológico deficiente deberán ser más cautelosos. A pesar de la vacunación, todavía tendremos que tomar medidas ara mantenernos a salvo, junto con nuestros seres queridos y
nuestra comunidad. Mientras vamos de compras o durante nuestras actividades sociales de entretenimiento o viajes", aconseja Ashley Drews, directora médica de Prevención y Control de Infecciones del Hospital Houston Methodist para NotiPress. Asimismo, los especialistas consideran que se está completamente vacunados al cumplir criterios específicos como las dos aplicaciones de la vacuna completas. De la misma forma, al haber transcurrido 15 días desde la segunda o primera y última dosis de inmunización de una persona. Cabe señalar, existen vacunas de monodosis como la de Johnson & Johnson, CanSino o Janssen y multidosis; Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V y Moderna. Si las personas todavía no reciben su segunda dosis de vacuna en caso de que corresponda, o si no han pasado dos semanas desde su dosis final, no están completamente vacunados. Por lo tanto, deberán continuar practicando las medidas preventivas completas: "Todavía estamos aprendiendo qué tan eficaces son
richard cortez busca reelegirse
Como juez del Condado Hidalgo, hizo el anuncio oficial
curso de artes culinarias
Nuevo título en gestión de restaurantes en STC
estas vacunas de primera generación para reducir la transmisión, y qué tan efectivas son contra cada una de las variantes que están circulando actualmente", aclara Drews. Realización de reuniones cerradas con grupos pequeños inmunizados, donde no estén presentes personas no vacunadas podrían prestarse para que los individuos se sientan seguros de quitarse el cubrebocas, comenta la doctora. De igual manera, las personas inmunizadas podrán despojarse de esta medida preventiva si se encuentran en espacios públicos con bajo o nulo flujo de gente. Respecto a la reanudación de viajes, la utilización del cubrebocas en los aeropuertos y aviones seguirá siendo una medida sanitaria esencial. Autocuarentena ya no será necesaria después de estar expuesto al virus, a menos de que los individuos comiencen a presentar sintomatología o compartan residencia con otros, añade la especialista. Más en: www.elperiodicousa.com
Opinan comerciantes
San Diego, (EFE News).- Dirigentes comerciales de la frontera estadounidense anticipan una reapertura gradual conforme se impulsa la vacunación en los estados limítrofes mexicanos, pero, entre tanto, consideran que las restricciones son una forma de discriminación contra los residentes fronterizos mexicanos. “Es discriminación porque las restricciones se aplican únicamente en la frontera”, dijo a Efe el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de San Ysidro, Jason Wells. Hay mexicanos con visa de turista “que pueden volar a ciudades más al norte de la frontera o a otros estados sin ningún problema, así que sólo impacta en la frontera”,.
Construirán Hospital Infantil en el Valle
También dijo es discriminación “porque impacta sólo a los mexicanos; puedes venir con visa de turista desde prácticamente cualquier otro país en Latinoamérica en un vuelo sin ningún problema”. Desde hace 15 meses, las restricciones fronterizas se aplican sin afectar a los ciudadanos estadounidenses y residentes legales, inclusive si viven del lado mexicano de la frontera. Es igualmente discriminación porque las restricciones “no afectan a los visitantes estadounidenses que cruzan a México, sino únicamente a los residentes fronterizos con visa que quieren cruzar la frontera”.
Más en: www.elperiodicousa.com
Pág. 6
Nuevo muro, más campaña política que seguridad fronteriza
(EFE News).- El plan del gobernador de Texas, Greg Abbott, de construir el muro fronterizo con México es, según expertos, más una apuesta del republicano por buscar su reelección y un tanteo de sus opciones presidenciales defendiendo el legado del expresidente Donald Trump (2017-2021) que una idea práctica en pro de la seguridad fronteriza. El republicano anunció el pasado miércoles el “inicio” de la construcción de la valla fronteriza asegurando que “Texas está dispuesto a hacer el trabajo que la Administración del presidente Joe Biden se rehúsa a hacer”. “Está lanzando una campaña. Eso es lo importante no la construcción del muro”, opinó a Efe el profesor de Historia y Estudios Latinos en Pomona College, Miguel Tinker-Salas, sobre el plan de Abbott. UNA PROMESA IMPOSIBLE DE CUMPLIR Subraya que, al igual que la promesa hecha por Trump, la construcción de la valla metálica a lo largo de la frontera con México es casi “imposible” y que Abbott seguramente lo sabe. “Son las mismas estrategias de Trump y de Steve Bannon para ganar a los votantes más conservadores y hacer un nombre”, apunta Tinker-Salas.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 23 de Junio 2021
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier President
Jackie Letelier PubLisher
Paula Freed
register Agent
José Luis B Garza
editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer
Noemí Lamela
editoriAL AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sALes coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.eLPeriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
L
Nicaragua hacia una dictadura familiar hereditaria
a escalada de la represión política en Nicaragua ha alcanzado niveles que no se han visto en ningún país latinoamericano, excepto Cuba, en muchas décadas. Es tan masiva que hay que preguntarse si el gobernante de Nicaragua, Daniel Ortega, está preparando el escenario para una dictadura familiar hereditaria de largo plazo. La opinión predominante entre muchos funcionarios de Estados Unidos es que la reciente ola de arrestos de los principales precandidatos presidenciales opositores de Nicaragua tiene como objetivo asegurar que la sucesora de Ortega, su esposa y todopoderosa vicepresidente Rosario Murillo, pueda gobernar a sus anchas el día que el actual presidente se retire. Algunos funcionarios se refieren a la escalada de arrestos como “la redada de Murillo”. Según esta línea de pensamiento, Ortega, 75, quien ha tenido al menos dos ataques cardíacos y a menudo desaparece de la es-
cena pública durante varias semanas, podría estar temiendo un mal resultado en las elecciones del 7 de noviembre contra un posible candidato de la oposición unida. Incluso una estrecha victoria de Ortega podría debilitar su gobierno y dejar a su sucesora, Murillo, expuesta a ser acusada en el futuro por la represión gubernamental de 2018 que dejó al menos 320 muertos. La pareja presidencial tiene nueve hijos, ocho de los cuales tienen el rango de asesores presidenciales y están en los negocios familiares, según el diario español El País. En un probable esfuerzo por garantizar la permanencia indefinida de su régimen en el poder, Ortega arrestó a prácticamente todas las principales figuras opositoras mediante una ley aprobada en diciembre que permite al gobierno declarar a ciudadanos como “terroristas” o “traidores a la patria” y prohibirles presentarse a cargos públicos. La precandidata presidencial Cristiana Chamorro, hija de la ex presidente Violeta Barrios de Chamorro, fue arrestada el 2 de junio. Días después, la policía arrestó a los precandidatos Félix Madariaga, Juan Sebastián Chamorro y Arturo Cruz, así como a exfuncionarios sandinistas que se han
vuelto críticos del autoritarismo de Ortega. “En 30 años de monitorear los derechos humanos en la región, nunca he visto un caso similar, donde se arrestan de un tirón a todos los principales líderes democráticos opositores,” me dijo José Miguel Vivanco, director del departamento de las Américas de Human Rights Watch. “Ni (Nicolás) Maduro en Venezuela se ha animado a hacer una razzia de todos los candidatos opositores de una vez”. Carlos Fernando Chamorro, el periodista independiente más conocido de Nicaragua y hermano de la precandidata arrestada Cristiana Chamorro, me dijo que Murillo juega “un papel fundamental” en todas las decisiones de Ortega, incluidas las recientes detenciones de líderes de la oposición. Murillo tiene tanto poder que el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, se refirió al gobierno de Nicaragua en una declaración del 16 de junio como “el régimen Ortega-Murillo”. Blinken aplaudió la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que condenó a Nicaragua por los recientes arrestos, y que fue aprobada con 26 países, con cinco abstenciones, incluidas las de México y Argentina, y los votos en contra de Nicaragua, Bolivia y San Vicente. El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos tiene previsto votar en los próximos días un proyecto de ley bipartidista que exige sanciones adicionales a altos funcionarios nicaragüenses y requiere que las agencias de inteligencia recaben información sobre la corrupción de la familia Ortega. Además, el proyecto de ley pediría re-evaluar la participación de Nicaragua en el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y Centroamérica. Pero quizás la forma inmediata más efectiva de presionar al régimen de Ortega, además de amenazar con exponer su corrupción, sería colocar a los principales funcionarios nicaragüenses acusados de abusos a los derechos humanos en listas internacionales de prohibición de vuelos, generalmente reservadas para sospechosos de terrorismo. Eso haría que los violadores a los derechos humanos no pudieran salir del país por vía aérea. Salvo una creciente presión internacional, Nicaragua se convertirá en una nueva Cuba: un país sin ni siquiera una fachada de un sistema multipartidista, gobernado por una dictadura familiar hereditaria.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 23 de Junio 2021
3
JUNTOS SÍ PODEMOS
Las vacunas contra el COVID-19 son seguras, efectivas y sin costo para usted.
Yo ya lo hice.
AHORA ES SU TURNO MEDICARE.GOV
Tan cerca y tan lejos
por ahora muy cerca y muy lejos. México y Canadá, por lo pronto, mantendrán el cierre fronterizo con los Estados Unidos vía terrestre hasta, cuando menos el 21 de julio; así se dio a conocer ya oficialmente bajo el argumento de prevenir el contagio de Covid 19.
sión del cierre fronterizo, cuando se proceda a restablecer el anhelado cruce para todos los mexicanos que puedan demostrar que cuentan con una visa para incursionar en territorio estadounidense. Y casi con seguridad ese ha sido uno de los temas de las últimas semanas entre el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidente Kamala Harris en su reciente visita, así como del secretario de Seguridad Interna de EU, Alejandro Mayorkas y del canciller mexicano Marcelo Ebrad, quien también estuvo en México la semana anterior. La donación de vacunas por disposición del presidente Joe Biden para ser aplicadas en los 39 municipios de la franja fronteriza parece ser la preparación para la anhelada reapertura, que por cierto ya se comenzaron a administrar, y que parece que nos coloca más cerca de una reapertura fronteriza. Para quienes residen en la frontera, en cualquiera de los dos lados, es elemental el libre tránsito para quienes cuentan con una visa, tanto por la dependencia y ganancias del consumo de los mexicanos en productos y servicios en la Unión Americana, como de la dependencia de insumos a los que están acostumbrados los residentes fronterizos mexicanos y los de otras ciudades del país cuya adquisición tiene una gran demanda, por ahora insatisfecha. Los habitantes fronterizos de ambos lados se encuentran
NUEVO ALCALDE EN MCALLEN Después de ocho años al frente de la ciudad de McAllen, lo que equivale a dos períodos de cuatro años, Jim Darling hizo entrega del puesto a su sucesor, el hispano de ascendencia mexicana Javier Villalobos, abogado, al igual que Darling, quien fungió, antes de ser electo edil de esta texana ciudad, como uno de los comisionados de la población. Villalobos, además de haberse desempeñado como comisionado, tiene una larga experiencia como asesor en aspectos legales relacionados con las finanzas, administración y servicios públicos de varias ciudades del Valle de Texas. Es un activo litigante, pero también empresario. Junto con él asumieron puestos de comisionados Joaquín “JJ” Zamora, Omar Quintanilla, Tony Aguirre Jr, y José “Pepe” Cabeza de Vaca. Y para seguir con el tema de la política en el Valle de Texas, el Juez del Condado Hidalgo, Richard Cortez, también ex alcalde de McAllen, hizo el anuncio oficial de que buscará reelegirse en el cargo. Si bien se le denomina juez, en realidad es una autoridad administrativa que tiene, en el caso específico de Hidalgo, jurisdicción en diversos aspectos en las 22 ciudades que se encuentran en ese condado. Por dar una idea de la importancia del puesto, dentro del territorio se encuentran, entre otras ciudades, McAllen, Hidalgo, Pharr, Mission, Weslaco y Edinburg, ésta última la sede de los poderes del Condado.
Con los resultados ya conocidos, el proceso en México para elegir alcaldes, diputados federales y locales y en algunos estados gobernador, ha concluido. Se entra ahora en la etapa previa a la toma de posesión de cada uno de los nuevos cargos y las pasiones desatadas por la contienda electoral han quedado, por ahora, repJosé Luis B Garza rimidas. Vuelve Tamaulipas, pero en especial su frontera, a confrontar su diaria problemática: Tratar de resolver las carencias o insuficiencias de servicios básicos; enfrentar los problemas de inseguridad y violencia y dar continuidad al comercio internacional, entre otros aspectos. Pero sin duda la decisión de la que todos se encuentran pendientes es la de la reapertura de la frontera terrestre para los mexicanos que no son considerados trabajadores esenciales o bien residentes legales de los Estados Unidos. Si bien el problema ha sido ya abordado por las autoridades mexicanas con sus similares de los Estados Unidos, todo indica que no será este 21 de junio, fecha de la última exten-
4
fundado en 1986
Miércoles 23 de Junio 2021
Para La Red Hispana Hace un par de años, el joven soñador, Osmán López, un “dreamer” beneficiario de DACA, vivía en la frontera de un dilema: la realización de los sueños de toda su vida, y la inminencia de una pesadilla personal y familiar por el temor a la deportación durante la hostil era Trump. Al cumplirse esta semana el noveno aniversario del programa DACA implementado
por el presidente Barack Obama y que blindó de la deportación a cientos de miles de jóvenes indocumentados, la mayoría mexicanos, el mismo programa que Trump buscó descarrilar sin éxito, Osmán no siente la misma incertidumbre y ansiedad, pero se mantiene expectante. Osmán todavía recuerda el día que su teléfono sonó una tarde del 2012. Era una llamada sorpresiva, con noticias inesperadas. A los 21 años, se encontraba trabajando en
un restaurante italiano a medio tiempo, y tomando las clases que podía pagar en un colegio comunitario, usualmente era 1 clase o raras veces 2 clases por semestre. Su situación indocumentada lo hacía inelegible a ayuda económica. “La vida se sentía estática, con sueños que volaban, pero una realidad que no los alcanzaba”, me cuenta. “Cuando se implementó DACA, poco a poco fui cogiendo impulso para correr y alcanzar mis sueños de volar. Después de 6 años pude terminar la universidad, convirtiéndome el primero en mi familia en obtener un título universitario. Ver el orgullo en la cara de mis padres valió el esfuerzo. DACA me ayudó a unir cabos y fundir bases para el futuro que soñaba para mi vida”. En 2019 conocí y escribí sobre la historia de Osmán porque me impactaron su dedicación, su entereza y optimismo, cualidades esenciales de su experiencia americana: Llegó a los 15 años a los Estados Unidos con una pequeña maleta repleta de ilusiones. Fue traído por sus padres con una visa religiosa, pero en alguna escala de su vida americana perdió el estatus. Fue un comienzo duro. Sin hablar inglés, batalló en la escuela, pero logró graduarse. Cuando quiso entrar a la universidad, se topó con un muro infranqueable de apoyo financiero por ser indocumentado. Su padre perdió el empleo que los trajo a
Manos a la obra Artes Culinarias presenta nuevo título en Gestión de Restaurantes Otoño 2021 McAllen, Tx.- El Programa de Artes Culinarias de la Universidad del Sur de Texas (STC, por sus siglas en inglés), ahora está configurado para introducir un enfoque más orientado a los negocios, preparando a sus estudiantes para puestos gerenciales por primera vez en su historia. Organizado a través de los comentarios de los líderes de la industria, Artes Culinarias ha hecho posible el inicio de un Asociado en Ciencias Aplicadas con especialización en Gestión de Restaurantes a partir del otoño de 2021. Los cursos para el nuevo título se ofrecerán en los campus Pecan, Mid-Valley y a través de los campus de educación a distancia de la universidad. También marca el primer título en Artes Culinarias que un estudiante puede completar totalmente en línea. "Al hablar con los líderes de la industria dentro de nuestra comunidad, así como con nuestra junta asesora, descubrimos
COMUNIDAD los Estados Unidos y la familia tuvo que mudarse constantemente, en ocasiones pidiendo albergue en casas de familiares en el sur de la Florida. Las vicisitudes económicas provocaron lo impensable: la familia se vio forzada a separarse. En 2012, DACA le dio el soporte para cambiar su vida. Recibió una merecida oferta de empleo en Washington, DC, en La Red Hispana, donde hizo sus prácticas de becario. Todos los días trabaja largas horas como ingeniero de sonido y productor de relevante contenido educativo e informativo dirigido a la comunidad hispanoparlante de los Estados Unidos. Osmán es mi amigo y compañero. “Después de 9 años, seguimos en la lucha. Esperando en la larga promesa de un ajuste migratorio, pero es una espera activa, formada por muchos como yo. Hoy me siento orgulloso de haber alcanzado lo que hasta el momento he logrado, y vigilante de un futuro que está por escribirse”, me cuenta. Evité mencionar la nacionalidad de Osmán, porque el verdadero espíritu de la experiencia americana es que tu país de origen no debe importar, sino lo que estás determinado a hacer con tu vida. Eso debería ser el centro de la conversación, conforme el Congreso debate el futuro de DACA y de cientos de miles de talentosos, patriotas y dedicados soñadores como Osmán López. de las operaciones del restaurante al mismo tiempo que brinda un conocimiento fundamental de las habilidades de cocinar y hornear.
que había una gran necesidad de personas capacitadas en el aspecto administrativo del restaurante", dijo la Dra. Jennifer Guerra, presidente del Departamento de Artes Culinarias. "Muchos notaron que era el puesto más difícil de cubrir debido a la falta de personas calificadas. Trabajamos con estas personas para desarrollar un título que satisfaga sus necesidades y brinde a nuestros estudiantes nuevas oportunidades", destacó. "Esto lo hace perfecto para las personas que están equilibrando el trabajo, el hogar y los compromisos escolares. Nuestras nuevas cocinas tienen una gran tecnología incorporada para facilitar y apoyar la instrucción y el aprendizaje en línea", agregó Guerra. El nuevo título de administración de restaurantes es una especialización del título de artes culinarias actual de la universidad, lo que significa que los estudiantes además de continuar recibiendo capacitación en habilidades básicas e intermedias de cocina y horneado, se centrará en los aspectos de gestión de la industria, enfocándose en los aspectos de liderazgo y administración
El Programa de Artes Culinarias de STC presenta el inicio de su Asociado en Ciencias Aplicadas con especialización en Administración de Restaurantes a partir del otoño de 2021. Creado con el aporte de aquellos en la industria, los profesores del programa dicen que el nuevo título también incluye más cursos que abrir el camino hacia una pista de cuatro años, si el estudiante así lo desea.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 23 de Junio 2021
Richard F. Cortez anuncia intención de reelegirse como juez del condado Hidalgo
El juez del condado Hidalgo, Richard F. Cortez, anunció su intención de buscar un segundo mandato como juez del condado. “Ha sido un honor servir a la gente del condado de Hidalgo”, dijo el juez Cortez al hacer su anuncio. “Los últimos 15 meses han puesto a prueba a nuestra comunidad de una forma que la mayoría de nosotros nunca antes habíamos probado. Pero hemos emergido como una comunidad más fuerte y unificada y hemos demostrado el poder de trabajar juntos mientras luchába-
mos para contener COVID-19”. “Lo que presencié durante los últimos 15 meses me llena de orgullo: escuelas que trabajan con las ciudades trabajando con profesionales de la salud en asociación con los voluntarios y el condado. Todo esto para lograr objetivos como tener una de las tasas de vacunación más altas del estado, así como para brindar alivio luego de un huracán y una helada invernal. Esa unidad de propósito se puede aplicar a tantas cosas positivas a nivel local, como atacar nuestros problemas persistentes de pobreza y logros educativos mientras atrae inversiones y crea nuevas oportunidades económicas”, destacó. “El condado Hidalgo representa un potencial inconmensurable, pero debemos trabajar juntos para adoptar una estrategia regional y crear una visión unificada para alcanzar nuestro máximo potencial. Vamos a “encender” el condado Hidalgo para que solidifique nuestra unidad y actuemos ahora”, agregó. “Sin embargo, he llegado a la conclusión de que se me está acabando el tiempo en mi primer mandato y pido humildemente a los votantes que me extiendan un segundo mandato como juez del condado para que podamos aprovechar nuestra unidad de propósito en una comunidad de propósito, una que refleja lo mejor de lo que somos”. Cortez fue elegido juez del condado de Hidalgo en 2018. Contador público certificado jubilado, Cortez también se ha desempeñado como alcalde y comisionado de la ciudad de McAllen.
La Casa Blanca rechaza una subida al impuesto a la gasolina
Washington, (EFE News).- La Casa Blanca rechazó la posibilidad de una subida de la tasa federal a la gasolina para financiar el plan de infraestructuras propuesto por el presidente, Joe Biden, al remarcar que no defenderá un alza de impuestos para los contribuyentes con ingresos menores a los 400.000 dólares anuales. La posibilidad de un aumento del impuesto federal a los carburantes ha surgido en las negociaciones entre republicanos y demócratas en el Congreso sobre el ambicioso plan de inversión en infraestructura planteado por Biden. “Una idea que ha estado flotando que, desde luego, el presidente no respaldaría es una tasa a la gasolina, que incrementaría los impuestos en la gente que gana menos de 400.000 dólares al año”, señaló Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, en una entrevista en la cadena CBS. “No lo vamos a aceptar”, remarcó Psaki.
Después de varios intentos fallidos, un grupo bipartidista compuesto por once senadores republicanos y nueve demócratas han planteado una nueva propuesta de infraestructura por valor de casi un billón de dólares destinada a la renovación de carreteras, puertos, aeropuertos y acceso a banda ancha de internet. Desde el ala más progresista del partido demócrata, el senador Bernie Sanders, mostró también su oposición a varias de las posibles medidas de financiación plantadas como la subida a la gasolina, una tasa sobre los vehículos eléctricos o la privatización de algunas infraestructuras, al asegurar que “son propuestas que no apoyaría” en una entrevista en la cadena CNN. El impuesto federal a la gasolina en EE.UU., que no ha cambiado desde 1993, es de 18,4 centavos de dólar el galón (3,78 litros), al que se suman gravámenes adicionales en cada estado.
PROPIETARIOS E INQUILINOS
¿Atrasado en su renta o facturas de servicios públicos? El Programa de Asistencia para el Pago de Rentas está para ayudarles. El COVID-19 ha afectado a personas en todo el Estado de Texas. Tenemos fondos de emergencia disponibles para ayudar a los habitantes de Texas a pagar su renta y las facturas de sus servicios públicos (incluyendo rentas y servicios públicos vencidos) – inclusive si el propietario ya ha iniciado un proceso legal de desalojo en la corte local. Las familias deben tener ingresos del 80% o menos del Ingreso Medio del Área (AMI, por sus siglas en inglés), y cumplir con otros requisitos de elegibilidad. Para obtener información detallada, visite TexasRentRelief.com Para obtener información y para aplicar
gratis 833-989-7368 833-9TX-RENT Llamada
TexasRentRelief.com Hay ayuda disponible en varios idiomas.
El Programa de Asistencia para el Pago de Rentas de Texas es administrado por el Departamento de Vivienda y Asuntos Comunitarios de Texas. Proporcionar información falsa, incompleta o inexacta en los formularios de aplicación o solicitar asistencia para los meses en que la asistencia ya ha sido o será proveída puede resultar en hasta 5 años de prisión y multas de hasta $10,000 por cada ocurrencia. | Otras limitaciones del programa y requisitos de elegibilidad aplican; no todas las familias pueden ser elegibles. Para obtener más detalles, consulte la página de internet TexasRentRelief.com. | Los fondos pueden no estar disponibles en el momento en que una familia aplique.
5
6
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 23 de Junio 2021
Operará hospital de Driscoll Children’s en el Valle de Texas
• Será construido en terrenos del centro hospitalario DHR Por José Luis B Garza
McAllen.- Fueron dados a conocer los planes para que el Hospital Infantil Driscoll abra y opere de forma independiente un hospital pediátrico en el Valle del Río Grande. El nombre del hospital será Driscoll Children’s Hospital Rio Grande Valley. El nuevo hospital, de ocho niveles, estará ubicado en el campus de DHR Health, lo que lo convertirá en el único hospital infantil independiente designado en el Valle del Río Grande. Driscoll Children’s Hospital Rio Grande Valley promoverá la misión de la fundadora del Driscoll Children’s Hospital, Clara Driscoll, de brindar atención médica a todos los niños del sur de Texas. A principios de 2019, Driscoll inició conversaciones con DHR Health para expandir los servicios pediátricos al Valle del Río Grande para incluir atención aguda en pacientes. A partir de ahí, se desarrollaron planes en los que DHR Health construiría un hospital en su campus para ser alquilado y operado de forma independiente por el Hospital de Niños Driscoll. Driscoll Children’s Hospital Rio Grande Valley brindará los siguientes servicios pediátricos: Especialistas en pediatría; Cirugía aguda para pacientes hospitalizados y ambulatorios; Servicios de emergencia; Unidad de cuidados intensivos neonatales de nivel III (NICU); Unidad de cuidados intensivos pediátricos (PICU); Rehabilitación: fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia así como Imágenes, Laboratorio y Programa de vida infantil. La construcción está programada para iniciarse a finales de este año, con una fecha de apertura prevista para fines de 2022. “El futuro de la atención médica infantil en
el Valle del Río Grande es brillante”, dijo Eric Hamon, presidente y director ejecutivo de Driscoll Health System. “Esperamos ser una parte aún más grande de la comunidad del Valle y brindar más atención a más niños”. En el evento estuvieron presentes los alcaldes de Pharr, Dr. Ambrosio Hernández; el de Edinburg, Richard Molina; el senador estatal Juan “Chuy” Hinojosa y el presidente de la UTRGV, Guy Bailey, entre otros invitados. Driscoll Children’s Hospital Rio Grande Valley operará con más de 450 empleados, creando un impacto económico significativo y nuevas oportunidades laborales para el personal clínico, auxiliar y de apoyo en el Valle. “Nuestro nuevo hospital mejorará enormemente nuestro compromiso de brindarles a los niños un acceso más conveniente a un número aún mayor de subespecialistas pediátricos que complementarán la atención excepcional que se ofrece actualmente en el Valle del Río Grande”, dijo Hamon. “DHR Health se complace en tener acceso a amplios servicios pediátricos para incluir una atención aún más especializada para los niños de la comunidad. No sólo estamos dando a luz a más bebés que cualquier hospital de nuestra región, sino que ahora, con el Hospital Infantil Driscoll, la atención médica excepcional puede continuar para esos bebés durante la adolescencia ”, dijo Manish Singh, MD, CEO de DHR Health. “La apertura de un hospital pediátrico en el Valle del Río Grande con el nombre Driscoll es la culminación del deseo de la fundadora, Clara Driscoll, de cuidar a todos los niños del sur de Texas. Con los hospitales Driscoll, tanto en Corpus Christi como en Edinburg, su deseo se llevará a cabo durante generaciones. Nos enorgullece presentar el Driscoll Children’s Hospital Rio Grande Valley ”, dijo Lenora Keas, presidente de la Junta Directiva del Driscoll Children’s Hospital. “Definitivamente, el hogar es donde está el corazón, y si podemos brindar atención
McAllen.- Directivos de Driscoll’s Hospital, autoridades e invitados participaron en el anuncio de la creación de un nuevo hospital infantil que comenzará a construirse durante el transcurso del año que estará ubicado en el el área hospitalaria de DHR. crítica a los pacientes jóvenes aquí mismo en Edinburg en lugar de enviar a los pacientes fuera del Valle para recibir atención, nos aseguramos de que nuestras familias estén con ellos en cada paso de su viaje. DHR Health da la bienvenida con orgullo al Driscoll Children’s Hospital a nuestro próspero campus médico, y esperamos el futuro de la atención pediátrica en nuestro patio trasero ”, dijo Carlos Cárdenas, MD, presidente de la junta de DHR Health. Driscoll ha tenido presencia en el Valle del Río Grande durante décadas, con centros de especialidades en Brownsville, Harlingen y McAllen atendidos por subespecialistas pediátricos de Driscoll y otros miembros del equipo clínico. Los miembros de la Junta de Driscoll’s del Valle del Río Grande están entusiasmados
Votación de contrato en planta automotriz mexicana será antes del 20 de agosto Ciudad de México, (EFE).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México (STPS) notificó el pasado lunes al sindicato y a la empresa General Motors que la votación del contrato colectivo que conflictúa con el T-MEC en la planta de la compañía en Matamoros, ciudad fronteriza vecina de Brownsville (Texas), debe realizarse antes del próximo 20 de agosto. En un comunicado difundido este lunes, la dependencia señaló que la votación original sobre esta planta de autopartes Tridomex, liderada por el sindicato en abril, fue descartada por "graves irregularidades" en el proceso que
afectaron el desarrollo de la consulta y los resultados de la votación. Esta situación originó que el Gobierno de Estados Unidos solicitara la revisión de posibles violaciones de los derechos de los trabajadores, basados en el nuevo Tratado con México y Canadá (T-MEC), la cual aceptó el Gobierno mexicano el sábado pasado. No obstante, en un principio, la Secretaría de Economía había resuelto que la revisión del contrato debía realizarse "a más tardar" el próximo 24 de julio en conjunto con Estados Unidos, aunque este lunes amplió el plazo
con la noticia. “Driscoll ha hecho un trabajo fantástico ofreciendo la mejor atención médica a los niños del Valle del Río Grande con sus numerosas clínicas, y este nuevo hospital Driscoll independiente operado de forma independiente en el Valle llevará ‘más atención para más niños’ a un nivel mucho más alto”, dijo Reba Cardenas McNair, miembro de la junta directiva del Driscoll Children’s Hospital de Brownsville. “La presencia de Driscoll’s como hospital en el Valle del Río Grande brindará una capacidad incomparable para que los padres reciban la mejor atención médica posible para sus hijos sin tener que ir a otro lado”, dijo Val LaMantia, miembro de la Junta Directiva del Driscoll Children’s Hospital de McAllen.
hasta el 20 de agosto. La STPS puntualizó que fue el propio sindicato el que pidió ampliar el plazo para reponer la consulta, con el objetivo de que no haya impedimentos operativos y técnicos y los trabajadores participen en la votación. Del mismo modo, la dependencia aclaró que la consulta debe darse en condiciones de seguridad y accesibilidad para que los trabajadores voten de "forma personal, libre, directa y secreta, sin coacción ni intimidación de ningún tipo". Y advirtió que, en caso de incumplir con el plazo estipulado, el contrato colectivo se dará por terminado, conservando en beneficio de los trabajadores las prestaciones y condiciones de trabajo reconocidos en el mismo. Esta es la primera queja laboral de Estados Unidos hacia México bajo el T-MEC, que el 1 de julio cumple un año de entrar en vigor. Más en: www.elperiodicousa.com
SALUD
GUIA
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
Neurocientífico S busca replicar O sistema R auditivo y crear D dispositivos E contra R la A Crear un algoritmo capaz de replicar el sistema auditivo podría incluso curar la sordera
Un científico planea desarrollar una tecnología para imitar el sistema auditivo humano y así solucionar problemas de debilidad auditiva y sordera moderada NotiPress.- Por medio de la imitación del sistema auditivo humano, un científico planea trasladar las cualidades auditivas a un algoritmo computacional para eventualmente ayudar a personas con sordera.
El principal enfoque de la investigación es crear modelos de reconocimiento auditivo capaces de recrear la atención de las personas hacia un sonido determinado, como escuchar una voz de entre tantas en un restaurante. De esta manera, el científico se encuentra trabajando en dispositivos auditivos con algoritmos capaces de reconocer determinados sonidos y enviar señales al cerebro. El neurocientífico Josh McDermott, quien recientemente obtuvo un mandato en
el Departamento de Ciencias Cerebrales y Cognitivas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en inglés), es quien desarrolla dicha tecnología. Según McDermott, la meta principal de su investigación a largo plazo es “construir buenos modelos predictivos del sistema auditivo. Si tenemos éxito en ese objetivo, entonces realmente transformaría nuestra capacidad de hacer que la gente escuche mejor”, apuntó McDermott. Los resultados de la investigación culmi-
AñoNO XIV, .25 Junio 23 2021 AÑO 333 333No SEPTIEMBRE 884 narían en un dispositivo para ayudar a las personas con debilidad auditiva a reconocer determinados sonidos en el espacio. “Podríamos diseñar un programa informático para averiguar qué hacer con el sonido entrante para facilitar reconocer lo dicho por alguien o de dónde viene un sonido”, explicó McDermott. Asimismo, los estudios realizados hasta el momento se basan en “análisis de escenas auditivas”, donde se incluyen tareas como averiguar los sucesos causantes del sonido en un espacio determinado. Ello, según McDermott y su equipo, puede ser posible gracias a la gestión de sonidos percibidos por el sistema y el algoritmo adecuado para su identificación. Acorde con el científico, el cerebro humano tiene la capacidad de diferenciar sonidos e identificar su origen de manera natural. “Cuando escuchas algo, estás realizando una inferencia en ese modelo para averiguar lo que es probable que haya sucedido que causó el sonido”, dijo. También, como parte del desarrollo de un dispositivo auditivo, McDermott sostuvo que eventualmente se crearán dispositivos personalizados para usarlos al caminar. Para ello, sólo necesitan crear el algoritmo necesario para “decirle al cerebro lo que tiene que hacer”. Por otra parte, el neurocientífico añadió que las similitudes y diferencias entre culturas disocian aspectos de percepción estrechamente acoplados en los occidentales. Ello podría motivar el desarrollo de diferentes tipos de algoritmos para las personas dependiendo de sus raíces culturales. Bajo esta investigación, McDermott planea concluir el desarrollo de un dispositivo capaz de ayudar a las personas con problemas auditivos e incluso ser una alternativa para curar la sordera. Sin embargo, todavía se prolonga dicho desarrollo debido al diseño de los dispositivos y la creación de algoritmos eficientes.
Cuáles son las actividades que podrán retomar personas vacunadas contra Covid-19 Desde convivencia en grupos con otros individuos inmunizados, libertad de no portar el cubrebocas en espacios libres de gente y no más autocuarentena NotiPess.-Existen varias actividades que la población ya vacunada puede retomar, pero esto no los exime de seguir poniendo en práctica las medidas preventivas como el distanciamiento social en ciertos lugares cerrados y el uso del cubrebocas. Estar completamente vacunado contra Covid-19 significa mayor protección ante una exposición con el virus; lo que vuelve un poco más seguras algunas actividades al aire libre con otras personas también vacunadas, señalan expertos en el tema. Sin embargo, aquellos vacunados con alguna complicación de la salud o un sistema inmunológico deficiente deberán ser más cautelosos. "A pesar de la vacunación, todavía tendremos que tomar medidas para mantenernos a salvo, junto con nuestros seres queridos y
nuestra comunidad. Mientras vamos de compras o durante nuestras actividades sociales de entretenimiento o viajes", aconseja Ashley Drews, directora médica de Prevención y Control de Infecciones del Hospital Houston Methodist para NotiPress. Asimismo, los especialistas consideran que se está completamente vacunados al cumplir criterios específicos como las dos aplicaciones de la vacuna completas. De la misma forma, al haber transcurrido 15 días desde la segunda o primera y última dosis de inmunización de una persona. Cabe señalar, existen vacunas de monodosis como la de Johnson & Johnson, CanSino o Janssen y multidosis; Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V y Moderna. Si las personas todavía no reciben su segunda dosis de vacuna en caso de que corresponda, o si no han pasado dos semanas desde su dosis final, no están completamente vacunados. Por lo tanto, deberán continuar practicando las medidas preventivas completas: "Todavía estamos aprendiendo qué tan eficaces son
estas vacunas de primera generación para reducir la transmisión, y qué tan efectivas son contra cada una de las variantes que están circulando actualmente", aclara Drews. Realización de reuniones cerradas con grupos pequeños inmunizados, donde no estén presentes personas no vacunadas podrían prestarse para que los individuos se sientan seguros de quitarse el cubrebocas, comenta la doctora. De igual manera, las personas inmunizadas podrán despojarse de esta medida preventiva si se encuentran en espacios públicos con bajo o nulo flujo de gente. Respecto a la reanudación de viajes, la utilización del cubrebocas en los aeropuertos y aviones seguirá siendo una medida sanitaria esencial. Autocuarentena ya no será necesaria después de estar expuesto al virus, a menos de que los individuos comiencen a presentar sintomatología o compartan residencia con otros, añade la especialista. Más en: www.elperiodicousa.com
8
Enfrentarse a la alimentación emocional, Miércoles 23 de Junio 2021
fundado en 1986
una problemática de salud mental
Alimentación emocional se desata por situaciones o emociones estresantes, por lo que debe ser tratada como un tema de salud mental antes que nutricional
NotiPress.- Entre las problemáticas de salud mental que aquejan a la población en general con un impacto importante en el peso y la dieta se encuentra la alimentación emocional. De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología (APA) 38% de los adultos estadounidenses comentaron comer mucho o de manera no saludable por estrés. Si bien se trata de un tema que un experto debe examinar, es importante mencionar que debe abordarse como un problema por razones emocionales y no sólo nutricionales. Para la APA y otras instituciones de salud, un mal manejo de las emociones, situaciones de estrés y ansiedad junto a otros incidentes pueden conducir a la alimentación emocional. Un estudio publicado en los Archivos Latinoamericanos de Nutrición encontró que factores como la importancia de la estructura familiar, el entorno social y el enlace cultural, también influyen en la
Emociones como el estrés, soledad, tristeza o ansiedad pueden llevar a comer para sentirse mejor alimentación emocional. “Uno de los problemas con la alimentación emocional es que afecta cómo te sientes físicamente. Comer en exceso puede reducir tu nivel de energía, causar dolores de
cabeza y, en general, conlleva al aumento de peso. El otro problema es que comer no funciona para resolver las emociones incómodas”, declaró Kasey Kilpatrick, nutrióloga del Hospital Houston Methodist en un
comunicado a NotiPress. Según la especialista del Houston Methodist, se trata de una tendencia que no se soluciona con reglas de restricción alimentaria, considerando el autocontrol como el principal problema. Esto debido a una perspectiva donde la alimentación no saludable no es preferible y únicamente debe restringirse este deseo, mas Kilpatrick mencionó “querer comida reconfortante es parte de la naturaleza humana”. Por ello mismo, la solución debe centrarse en la “emoción incómoda” que desencadena el deseo; procesando las emociones, una acción difícil en el contexto actual, es cómo puede enfrentarse el comedor emocional. Con esto en cuenta, la especialista recomienda dos principios para superar la alimentación emocional: Primero reconocer el comportamiento sin juzgarse a sí mismo. El reconocimiento es el primer paso en una acción que afecta de alguna forma la salud, como son las adicciones. “El juicio no nos sirve aquí, más bien empeora las cosas”, explicó la nutrióloga, pues el juicio conlleva vergüenza y culpa entre otras emociones fuertes. El segundo principio es encontrar una solución emocional a un problema emocional, pues el remedio radica en sentir y reflexionar las emociones y situaciones que lo desencadenan. Las principales emociones de los comedores emocionales son estrés, soledad, tristeza, aburrimiento y ansiedad, cada emoción requiere de una aproximación distinta. Como una problemática que afecta a un gran porcentaje de la población adulta y menor, la nutrióloga del Hospital Houston Methodist remarcó que se trata de un problema que se afronta de una forma muy humana. Acudir con un especialista siempre es necesario, sobre todo en temas de salud mental, para enfrentar la emoción o situación que desata la alimentación emocional y lleva a otras problemáticas de salud.
Cuáles son los beneficios de los electrolitos en el cuerpo humano Electrolitos son esenciales para la hidratación del cuerpo y aportan un sinfín de beneficios a la salud; es importante consumir bebidas con estos minerales NotiPress.- El Informe Global de las Bebidas con Electrolitos con pronóstico para 2030, realizado por Market.biz, reveló que en 2020 el mercado de estas bebidas se valoró en 1,280.2 millones de dólares (mdd). Asimismo, para el año 2030 se prevé que la industria y distribución aumente a 1,530.2 mdd. La creciente industria de las bebidas con electrolitos ha ido en aumento por los beneficios que ofrecen al cuerpo humano. De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los electrolitos son minerales que contienen una carga eléctrica. Por lo general, estos componentes se encuentran en los tejidos del cuerpo, en la orina y sangre. Los electrolitos son esenciales para hidratar el cuerpo, pero también sirven para equilibrar el pH y la cantidad de agua en el cuerpo. Otras de sus funciones son transportar nutrientes a las células y eliminar los desechos de las mismas. En este sentido, los electrolitos ayudan a que el corazón, los músculos, nervios y el cerebro funcionen correctamente.
Elementos como el sodio, calcio, potasio y cloruro son electrolitos y pueden estar contenidos en distintas bebidas altas en estos minerales. Información de la Clínica Mayo develó que la deshidratación puede presentarse cuando el cuerpo pierde más líquido del ingerido. Las principales causas de la deshidratación en adultos se deben a que sufren de algún padecimiento o toman medicamentos que aumentan el riesgo de deshidratación. Por otro lado, la hiperhidratación es exactamente lo contrario. Para recuperar la cantidad de electrolitos requeridos por el cuerpo, los expertos recomiendan ingerir bebidas altas en electrolitos. En 2021, en el mundo existe una cantidad amplia y variada de marcas y sabores de estas bebidas altas en minerales. Por eso, CGA consorcio mexicano dedicado a crear productos que beneficien a mejorar la vida de las personas, compartió con NotiPress, su nueva bebida BFIT. Esta bebida fue diseñada para brindar una hidratación efectiva rica en sodio, potasio, magnesio y calcio. Además, cuenta con ingredientes naturales como el extracto de café verde que ayuda a dar un boost de energía, arándano, ginseng y té verde para contrarrestar la oxidación e inflamación después de hacer ejercicio. Las bebidas con electrolitos no solamente son buenas para recuperarse después de ir al gimnasio o realizar alguna
otra actividad física. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las soluciones de electrolitos orales son recomendables aliviar la deshidratación asociada con los efectos de los virus. Sobre todo para la recuperación del cuerpo después de contraer virus como el SARS-CoV-2.
fundado en 1986
¿Cómo es que los pacientes con diabetes tipo 1 podrán tener una mejor vida?
La diabetes tipo 1 generalmente se presenta en la infancia y adolescencia
Cambio de alimentación es esencial, así como la realización de actividades físicas, todo en conjunto con un monitoreo constante de cambios en la glucosa NotiPress.- Avances médicos actuales abren a pacientes con diabetes un panorama pleno de posibilidades, de modo que aquellas personas con diabetes tipo 1 puedan llevar una vida normal y libre de riesgos a su salud para poder proyectar un futuro con calidad de vida. Dichos avances fueron discutidos recientemente en el Novo Nordisk Leaders Summit 2021, donde expositores internacionales concluyeron que la diabetes y la infancia pueden vivir juntas al recibir un tratamiento certero. Luis Eduardo Calliari, endocrinólogo pediatra y profesor asistente de la Facultad de Ciencias Médicas Santa Casa, Sao Paulo, explicó para NotiPress, que la diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que afecta a niños, adolescentes y adultos jóvenes. “El páncreas deja de producir insulina, la concentración de azúcar en la sangre es más alta y genera daños en los vasos sanguíneos, ojos y riñones en el largo plazo”. También indicó que el tratamiento adecuado y oportuno, minimiza los síntomas y previene las complicaciones de la diabetes tipo1. Dichas complicaciones podrían ser enfermedades cardiovasculares, lesión en nervios, daño renal y ocular; la mayoría se manifiestan en la adultez como consecuencia de un mal control de la enfermedad en la infancia.
El doctor señaló que esta afección únicamente puede ser tratada con dos o tres inyecciones de insulina diaria de por vida, asimismo, el monitoreo constante de los niveles de glucosa en la sangre. El cambio en la alimentación de los pacientes con diabetes es esencial para garantizar una calidad de vida, así como la realización regular de actividades físicas. “Esta rutina se convierte en parte de la vida del paciente y su familia, debe seguirse en todo momento indicaciones del médico para que la glucemia permanezca en niveles apropiados”, puntualiza Calliari. Respecto a los avances médicos para el control de la diabetes tipo1, actualmente cuentan con el tratamiento de insulina “degludec”, de uso pediátrico, y cuya duración se prolonga hasta 48 horas. Cabe señalar que esto permite flexibilidad de horarios y evita la variabilidad en los niveles de azúcar durante el día y el riesgo de padecer hipoglucemia. En México, las personas que viven con diabetes tipo 1 suman 26,578 en la población de 0 a 19 años, de acuerdo con el Atlas de la Federación Internacional de Diabetes 2019. Cabe destacar que varios factores pueden influir para el desarrollo de la diabetes tipo 1, como la genética y ciertos virus. Generalmente esta afección se presenta en la infancia y adolescencia; sin embargo, también puede comenzar en la edad adulta. La sintomatología va desde adelgazamiento no intencional, incontinencia urinaria, fatiga y debilidad, hasta visión borrosa. A pesar de no existir una cura para esta condición, el tratamiento oportuno y seguimiento de la enfermedad con un médico son esenciales para lograr una calidad de vida en los pacientes.
9
Miércoles 23 de Junio 20219
10
Miércoles 23 de Junio 2021
fundado en 1986
Aumentan los casos de cáncer colorrectal en personas jóvenes Ante el aumento preocupante de cáncer colorrectal en menores de 50 años, Mayo Clinic recomiendan prevenir con buena alimentación y exámanes de detección
La mitad de los pacientes con cáncer colorrectal tienen menos de 40 años
NotiPress.- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, la pandemia de Covid-19 alteró profundamente el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, como indica que las colonoscopías hayan disminuido un 90 por ciento el año pasado. No obstante, pese a la disminución en los exámenes de detección, la gente con cáncer colorrectal antes de los 50 años, una tendencia de la década de los 90, continúa en aumento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer colorrectal afecta a personas mayores de 50 años, pero los últimos estudios muestran un aumento en la incidencia entre la gente joven. En general, la OMS clasifica al cáncer colorrectal como la tercera causa mundial de muerte por cáncer, después del cáncer de mama y el de pulmón. En el mundo, anualmente hay alrededor de 1.9 millones de casos de cáncer colorrectal y 935 mil personas mueren en el mundo por ella. “La mayor parte del aumento se observa en personas de 40 a 49 años, aunque el 50 por ciento de los pacientes jóvenes con cáncer colorrectal tienen menos de 40 años. Se solía pensar que el cáncer colorrectal era una enfermedad de la vejez. Con el aumento mundial en la cantidad de casos, claramente se ve que hay otros factores que contribuyen a su aparición”, comentó para NotiPress Lisa Boardman, doctora gastroenteróloga de Mayo Clinic. Aunque el 20% de las personas que desarrollan cáncer de colon temprano es debido a síndromes hereditarios, como el síndrome de Lynch, la mayoría de las personas no sufre esto. Sugiere que los cambios en la alimentación, las tasas de obesidad y disminución de la actividad física entre la gente joven podrían ser posibles explicaciones, más no hay una explicación. Otros factores de riesgo además del síndrome hereditario son antecedentes familiares, alimentación alta en grasa,
además de haber sufrido enfermedad inflamatoria intestinal, radioterapia por otros cánceres o diabetes. Entre los síntomas, se incluye dolor abdominal, cambio en los hábitos intestinales, pérdida inexplicable o inentendible de peso, sangre en la defecación o heces de color negro. Se puede sufrir además cansancio consecuencia de una fuga de sangre en el tumor y derivar en anemia, es decir, la disminución de la hemoglobina que transporta oxígeno en la sangre. Al respecto, la dra Boardman enfatizó la importancia de conocer estos síntomas, pues es poco común que la gente joven se realice exámenes de detección de cáncer y pólipos precancerosos. El propósito de los exámenes de detección es identificar la enfermedad en una etapa más temprana, cuando hay mayor probabilidad de curarla. El Grupo de Trabajo para Servicios Preventivos de Estados Unidos, ala del Departamento de Salud y Servicios Humanos, recomienda empezar con los exámenes de detección a la edad de 50 años. A algunos grupos, se les recomienda someterse a estos exámenes antes, según sus factores de riesgo. Los afroamericanos, por ejemplo, tienen más riesgo de padecer cáncer colorrectal y se les recomienda empezar con los exámenes a la edad de 45 años. Si bien la dr Boardman considera que no hay un entendimiento completo de su incidencia en los jóvenes, la alimentación y el ejercicio pueden ayudar a evitar el cáncer colorrectal. “Se sabe que centrar la alimentación en frutas y verduras, reducir al mínimo la cantidad de carnes rojas y procesadas. Además de disminuir la ingesta de alcohol, evitar el tabaco y aumentar la actividad física pueden transformar la salud en general”, señaló.
Síndrome post-Covid
puede convertirse en nueva crisis de salud
NotiPress.- El síndrome post-Covid es un padecimiento o suma de padecimientos que experimentan los pacientes recuperados de la enfermedad Covid-19, cuyos malestares pueden presentarse en diversos órganos, y meses después de ser dados de alta. De acuerdo con Amigos del Hígado A.C. (AMHIGO), asociación civil especializada en enfermedades del hígado, 31% de estas personas experimentaron fatiga, 21% síntomas cognitivos, 16% disnea, y 19% lesiones fibrosas. Por ello, especialistas consideran que sin atención médica adecuada, este problema podría convertirse en una nueva crisis de salud pública. Jorge Luis Poo Ramírez, director y fundador de AMHIGO, comentó en un comunicado para el equipo de NotiPress que hasta 80% de los pacientes recuperados de Covid-19 presentan alguna secuela. Según el especialista, la reciente observación de este síndrome parte del conocimiento actualizado de la enfermedad, sobre todo al considerar que ataca varios órganos con un amplio espectro de manifestaciones. Asimismo señaló que diversos estudios indicaron
una persistencia de dichas secuelas, incluso después de seis meses de la infección; algunos resultados mostraron una incidencia de 76% en nuevos síntomas, 66% fatiga y dolor muscular, 26% trastornos del sueño, y 23% depresión o ansiedad. Por su parte, un estudio realizado por la Universidad de Columbia, Nueva York, dirigido por las especialistas Ani Nalbandian y Kartik Sehgal, concluyó que el síndrome post-Covid puede ocurrir en cualquier paciente recuperado, sin importar la severidad de la infección, edad, ni comorbilidades. Los síntomas pueden aparecer en un par de semanas o después de meses, lo que dificulta su detección oportuna en pacientes más jóvenes, quienes son descartados debido a su edad. Entre los malestares reportados por la investigación, el más recurrente fue dolor de pecho, observado en 20% de las personas recuperadas entre todos los pacientes de Covid-19, sin importar su severidad. AMHIGO informó, un grave problema que se suma al síndrome post-Covid es la falta de remisión a las unidades médicas, cuyos efectos pueden ser devastadores para las personas afectadas. Hasta 15% de los
pacientes recuperados pueden fallecer en los primeros 30 días de alta hospitalaria si presentaron un cuadro agudo; esto puede generar una crisis de salud silenciosa, agregó. Frente a las dificultades presentadas por el síndrome post-Covid, que afecta directamente la calidad de vida quienes ya en-
frentaron esta enfermedad y se encuentran vulnerables, expertos piden clínicas especializadas en Covid-19. Nalbandian y Sehgal comentaron la necesidad de contar con instalaciones y hospitales multidisciplinarios, con especialistas de diversas áreas, y capacitados para trabajar con las secuelas de mayor riesgo, donde destacaron síntomas cognitivos. “Es fundamental dar seguimiento puntual y preparado para dar una atención humanizada y digna para los pacientes”, concluyó Ramírez, quien resaltó la importancia de dichos centros multidisciplinarios, así como asesoría en alimentación, salud mental y fisioterapia.
Pacientes recuperados de Covid-19 pueden presentar secuelas importantes durante los siguientes seis meses
Miércoles 23 de Junio 2021
fundado en 1986
Equipo de primer nivel
lim u s a r ¡Visitenos pa
Personal Amable
p
a iez
!
Instalaciones Sanitizadas
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Atención de Emergencia
930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com
11
12
Miércoles 23 de Junio 2021
fundado en 1986
Tecnología ayuda a operar la válvula mitral y prevenir enfermedades del corazón Especialistas de Sheba Medical Center informaron que se ha desarrollado una tecnología para minimizar el daño generado por operaciones en la válvula mitral NotiPress.- De acuerdo con Yossef Bar-Magen, CEO de Sheba Medical Center Latinoamérica, la tecnología aplicada al cuidado de la salud cobra mayor importancia, sobre todo en el ámbito de las operaciones quirúr-
gicas. Sobre el tema fue la conferencia virtual titulada “La innovación y creatividad en Sheba: Un paso hacia Tikun Olam”, a la que tuvo acceso NotiPress. Directivos y especialistas de este centro médico presentaron distintas iniciativas tecnológicas, entre la que resalta un dispositivo para operar la válvula mitral (VM) y ayudar a prevenir enfermedades del corazón. Frania Pfeffer, directora ejecutiva de Sheba México, comentó que Safrir Labs participó en el desarrollo de tecnología para tratar y prevenir enfermedades del corazón derivadas de operar la VM. Como parte de la iniciativa para mejorar los procedimientos quirúrgicos, en especial de operación a corazón abierto, el laboratorio desarrolló el
proyecto titulado Valve Embrace (Abrazo a la Válvula). La implementación de Abrazo a la Válvula servirá para prevenir complicaciones derivadas de la operación de válvulas en el corazón, principalmente la válvula mitral. Este proyecto emplea materiales sencillos y amigables con el tejido nativo del corazón, mismos que forman una membrana y alambre para envolver las válvulas intervenidas y permitir el tránsito adecuado de sangre. Sheba Medical Center informó que las válvulas del corazón cumplen un papel central en el funcionamiento de nuestro organismo. Ya que este órgano se encarga de mandar sangre a todo el cuerpo, el correcto fun-
Perros ayudan a bajar el estrés en estudiantes y a mejorar sus habilidades cognitivas
Un informe reveló que sólo 10 minutos de acariciar a un animal puede tener impactos fisiológicos principalmente en la reducción del estrés a corto plazo
NotiPress.- Según una nueva investigación de la Universidad Estatal de Washington (WSU), los perros de terapia para mascotas mejoraron las habilidades de pensamiento y planificación de los estudiantes estresados. El estudio señaló que para los estudiantes universitarios bajo presión, un perro puede ser el mejor aliado para lidiar contra el estrés. De acuerdo con el estudio publicado por la revista AERA Open, demostró que los estudiantes estresados mostraron mejoras en sus habilidades cognitivas hasta seis semanas después de la finalización del programa. “Es un hallazgo realmente poderoso, las universidades están haciendo un gran trabajo para ayudar a los estudiantes para alcanzar el éxito”, destacó Patricia Pendry profesora de la WSU. Asimismo, el artículo mostró diferentes enfoques tradicionales de manejo del estrés los cuales no son tan eficaces para la población estudiada (universitarios). En comparación a dicho informe, el experimento alternativo se centró en proporcionar oportunidades para interactuar con perros de terapia. Además, los investigadores midieron el funcionamiento ejecutivo en los 309 estudiantes involucrados en la prueba; la función estuvo enfocada en las habilidades que uno
necesita para planificar, organizar, motivar, concentrar y memorizar. “Todas las grandes habilidades cognitivas, necesitan un nivel muy alto de enfoque y niveles bajos de agobio para tener éxito en la universidad”, puntualizó Pendry. También, la profesora y coautora del estudio, llevó a cabo un seguimiento paralelo al trabajo experimental, a fin de encontrar que acariciar animales durante 10 minutos puede tener impactos fisiológicos, reduciendo el estrés a corto plazo. “Nuestro trabajo estuvo enfocado en los universitarios que estaban en mayor riesgo de tensión, ellos fueron quienes tuvieron la mayoría de las mejoras en el funcionamiento ejecutivo”, afirmó. Con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es identificado como un grupo de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales ante una situación de exigencias máximas. Estudios han señalado que tener niveles altos de estrés puede significar siete veces mayor riesgo de agotamiento emocional, además de reflejarse en problemas físicos. Los riesgos asociados con el estrés para la salud física van desde cardiopatías, trastornos digestivos, aumento de la tensión arterial, hasta dolores de cabeza y trastornos músculo-esqueléticos. Un reporte de la Academia Americana de Neurología encontró una relación donde las personas con actividades demandantes y poco control sobre ellos mismos tienen 58 por ciento más probabilidades de sufrir isquemia
cionamiento de sus válvulas es indispensable para mantener la oxigenación a través de las arterias. La válvula mitral conecta al corazón con la arteria aorta gracias a la intervención del ventrículo izquierdo, por este motivo su funcionamiento puede determinar la aparición de enfermedades. Entre las patologías más comunes de la VM se encuentran alteraciones congénitas, que dificultan su funcionamiento y pueden llevar al prolapso, cuya presencia puede ser detectada principalmente en bebés. Asimismo, la degeneración de la VM se presenta como una patología habitual en adultos mayores, en el deterioro natural de las funciones para bombear sangre. Frania Pfeffer comentó que para decidir el tratamiento se requiere detectar patologías y pronóstico de complicaciones, con ello los médicos pueden recomendar operar a corazón abierto para reemplazar o reforzar la válvula mitral. Según los especialistas de Safrir Labs, las enfermedades de la VM son comunes en adultos, y su reparación conlleva intervenciones quirúrgicas agresivas que provocan una serie de complicaciones en los pacientes después de 7 años de realizarse. Por ello determinaron que se requiere el uso de nuevas herramientas y metodologías para brindar una intervención más amable y duradera, que mejore su calidad de vida y prevenga otras enfermedades del corazón. Abrazo a la válvula surge como iniciativa para operar el corazón a través de una intervención de manipulación mínima, con objeto de preservar y fortalecer la válvula mitral, indicó Frania Pfeffer. Esta válvula cumple un propósito importante en el corazón, en tanto regula el paso de sangre al ventrículo encargado de comunicar con la arteria aorta, que permite la oxigenación de nuestro organismo.
y 22 por ciento más de hemorragia cerebral. Bajo ese contexto, los programas de interacción humano/ animal permiten que los estudiantes con dificultades se relajen mientras hablan y piensan en sus factores de estrés. A través de animales de compañía, es más probable que se relajen y hacer frente a estos factores cuyo objetivo es sentirse abrumados. Ahora, la coautora del estudio Patricia Pendry y su equipo de trabajo de la Universidad Estatal de Washington, esperan comenzar a realizar el experimento en personas asociadas al campo laboral. Asimismo, enfocar el proyecto a un ambiente de tensión laboral y otros tipos de estrés, por ejemplo, estrés emocional, crónico o episódico.
Estudio revela que los perros podrían lidiar con el estrés de las personas
fundado en 1986
Miércoles 23 de Junio 2021
13
Centro Médico Knapp amplía horario de visitas Weslaco, Tx.- El Centro Médico Knapp de la ciudad de Weslaco, ha ampliado sus horarios de visita, de 10 de la mañana a 8 de la noche. Los pacientes pueden tener un visitante a la vez durante estas horas. La política de visitantes revisada permite más visitas y al mismo tiempo continúa protegiendo a los pacientes durante este tiempo. Los visitantes continuarán siendo examinados en la entrada del hospital y deberán usar un cubrebocas. Otras de las disposiciones de la política de visitas son que a las pacientes que se encuentren en las unidades trabajo de parto, alumbramiento y posparto, se les permite una visita por día, todo el día y sin intercambio de visitas; para los niños en la unidad de pediatría (menores de 18 años), se permite una visita por día, todo el día, sin intercambio de visitas; en cuanto a los pacientes del Departamento de Emergencias, se permite un visitante por día, independientemente de la hora del día, sin intercambio de visitantes. En determinadas situaciones especiales, como situaciones al final de la vida y situaciones de atención compasiva, se permitirá que los visitantes permanezcan con el paciente durante todo el día, limitados a la habitación de ese paciente únicamente. Los visitantes deben tener 18 años o más y deben ingresar al hospital por la entrada principal que se ubica en el 1401 al Este de la Calle 8, en Weslaco, o por la entrada del De-
partamento de Emergencias, en la esquina de las calles James y 8. La entrada del Departamento de Emergencias está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mientras que la entrada principal está abierta de lunes a viernes de 7 de la mañana a 4 de la tarde. Todos los visitantes deben usar una mascarilla quirúrgica y serán examinados a su llegada por el personal de seguridad. Asimismo, los visitantes no deben tener ningún síntoma viral respiratorio, como fiebre, tos o dificultad para respirar. Para obtener más información, llame al 956-9688567 o visite www.KnappMed.org.
El Centro Médico Knapp es un hospital sin fines de lucro galardonado en Weslaco. Con 227 camas, el hospital comunitario se especializa en atención de emergencia, cuidados intensivos, cuidado de heridas, ortopedia, obstetricia y ginecología, cirugía, radiología intervencionista y gastroenterología. Knapp es un centro de trauma de nivel III y un centro primario avanzado de accidentes cerebrovasculares. El hospital ha brindado atención médica compasiva y de calidad al Valle Medio desde 1962. Más de 300 médicos forman parte del personal médico del hospital.
Vacunas Pfizer y Moderna no causan infertilidad masculina, según estudio
Miami, (EFE News).- Las vacunas de Pfizer o Moderna contra el nuevo coronavirus son “seguras para la reproducción masculina” y no tienen un impacto negativo en la fertilidad de los hombres, según un estudio elaborado por la Universidad de Miami (UM) y divulgado por la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA). “Somos los primeros en examinar si existe algún impacto de la vacuna de la Covid-19 en el potencial de fertilidad masculina, y no lo encontramos”, señaló en un encuentro virtual el científico Ranjith Ramasamy, responsable del estudio. Los hallazgos y el estudio clínico sugieren que las vacunas de Pfizer o de Moderna no produjeron efectos adversos reproductivos en los varones participantes que recibieron la vacuna. Esto “podría tener enormes implicaciones para reducir la vacilación en la vacunación” por parte de las personas, según Ramasamy, profesor y director del Programa de Urología Reproductiva de la Facultad de Medicina Miller de la UM. El equipo de científicos no estudió los efectos de la vacuna monodosis contra la Covid-19 de Johnson & Johnson. Ramasamy explicó en un evento virtual que él y su equipo de la Facultad Miller examinaron a 45 voluntarios varones saludables entre las edades de 18 y 35 años y evaluaron los parámetros de esperma antes y después de vacunarles. LA VACUNA NO IMPACTA EN LA FERTILIDAD MASCULINA
“Ninguno de los participantes en el estudio mostró ninguna merma en los parámetros de esperma”, resaltó el autor principal del informe. La conclusión, añadió Ramasamy, es que las “vacunas contra la Covid-19 parecen ser seguras para la fertilidad masculina”. Los voluntarios, que no tenían problemas de fertilidad al comienzo del estudio, proporcionaron una muestra de semen antes de recibir la primera dosis de la vacuna
Pfizer o Moderna y entregaron otra muestra unos 70 días después de la segunda dosis. “Este es el ciclo de vida completo de los espermatozoides y 70 días es tiempo suficiente para ver si la vacuna afecta los parámetros del semen”, dijo Daniel C. González, estudiante de la citada facultad y uno de los participantes en la elaboración del estudio. “Medimos el volumen de semen, la concen-
Fotografía cedida por la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami ( UM ) donde aparecen los doctores (i-d) Emad Ibrahim, profesor asistente de Urología y cirugía neurológica; Ranjith Ramasamy, profesor y director del Programa de Urología Reproductiva, y el estudiante Daniel González. EFE/UM /
tración de espermatozoides y la cantidad total de espermatozoides en movimiento y descubrimos que no había disminuciones en ninguno de los parámetros en comparación con el análisis de referencia”, dijo González. El estudio del equipo de Ramasamy arroja que no hay evidencia alguna, ni real ni teórica, de que la vacuna contra esta enfermedad cause infertilidad. ACABAR CON LA DESCONFIANZA Además, estos hallazgos científicos servirán para acabar con “la vacilación sobre la vacuna (...) una barrera para poner fin a la pandemia de la Covid-19. “Creemos que parte de esa vacilación se debe a la opinión pública sobre si la vacuna podría afectar negativamente la fertilidad”, algo que queda descartado con este estudio, apuntó Ramasamy. Los primeros ensayos clínicos rigurosos de las vacunas de ARNm BNT162b2 (Pfizer) y ARNm-12732 (Moderna) que fueron permitidos en esta situación de emergencia por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de EE.UU., no evaluaban su posible “toxicidad reproductiva”, según Ramasamy. Por ello, pese a la “alta eficacia y los pocos eventos adversos encontrados en los ensayos clínicos”, sólo el 56 % de las personas en Estados Unidos quería recibir la vacuna. El estudio, que concluyó el pasado 24 de abril, se llevó a cabo entre el 17 de diciembre y el 12 de enero pasados y la media de edad de los 45 participantes voluntarios fue de 28 años. Otros científicos de la Facultad Miller de la UM implicados en la elaboración del estudio son Daniel E. Nassau, experto en urología reproductiva; Kajal Khodamoradi, profesor de investigación clínica; Emad Ibrahim, profesor asistente de Urología y cirugía neurológica; Ruben Blachman-Braun, urólogo, y Jesse Ory, experto en urología reproductiva.
14
fundado en 1986
Miércoles 23 de Junio 2021
Jóvenes prefieren invertir en autos compactos, según estudio automotriz La nuevas generaciones buscan autos nuevos o seminuevos, que sean compactos o subcompactos por su precio accesible, estética y la comodidad del vehículo NotiPress.- Los autos grandes no son una opción viable para los jóvenes, según una investigación realizada por la automotriz SEAT. Este estudio señala, que el 50 por ciento de los participantes prefiere un coche compacto por su precio, diseño y menor gasto de gasolina. No solamente los automóviles compactos o subcompactos lideran las primeras opciones de los jóvenes, los seminuevos también presentan una alta demanda entre este sector de la población. Kavak, plataforma dedicada a la venta de autos usados, resalta que es de suma importancia informarse antes de adquirir un vehículo. Aquí dos consejos esenciales
basados en recomendaciones de esta plataforma, compartidos con NotiPress, para antes de comprar un coche ya sea nuevo o seminuevo: En primer lugar es importante la comodidad; de acuerdo con datos arrojados por la investigación, el 40% de los nuevos compradores no le dan mucha importancia al diseño. Por lo tanto, los expertos sugieren guiarse por lo que más se ajuste a las necesidades en cuanto a comodidad. Un segundo consejo es tomar en cuenta la tecnología, pues uno de cada tres consumidores buscan diversas implementaciones tecnológicas. Por ejemplo, que los autos cuenten con cámaras de visión trasera o sensores para facilitar la manera de estacionarse. Asimismo, que puedan conectar su smartphone para usar navegadores inteligentes y otras aplicaciones sin necesidad de manipular el móvil. Dos automóviles que reúnen la mayoría de las características antes mencionadas son SEAT Ibiza FR y León, por mencionar algunos. Aparte de ser vehículos que ga-
Vehículos voladores Vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje verticales son tecnología desafiante para baterías; necesitan densidad energética alta para permanecer volando
NotiPress.- Los investigadores de la Penn State University se encuentran desarrollando innovaciones en posibles fuentes de energía en baterías con objetivo de explorar los requisitos para que vehículos eVTOL sean posibles en un futuro. Según expertos en el tema, los autos voladores tienen el potencial de aumentar la productividad, además de disminuir los tiempos de traslado. Cabe señalar que los eVTOL son vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical. Anteriormente, la empresa Urban Aeronautics presentó un prototipo de este vehículo. La aeronave contaba con un motor completamente eléctrico y sus dos turbinas internas estaban impulsadas por hidrógeno. Asimismo, otras compañías como Kitty Hawk y Hoversurf también han desarrollado sus propios prototipos, sin embargo, sus posibilidades de salir al mercado tardarán algunos años más hasta encontrar una fuente de energía adecuada para su perfecto uso. El director del Centro de Motores Electroquímicos de la PennState, Chao-Yang Wan puntualiza que: "Los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje verticales son una tec-
Continúan autos compactos liderando primeras opciones de jóvenes rantizan visibilidad y seguridad al volante, un estudio del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe 2020-2021 (Latin NCAP), reveló los 11 coches más seguros de México. Entre ellos se encuentran Toyota Corolla, Volkswagen Golf, SEAT Arona, Chevrolet Onix, Toyota RAV4 y SEAT Ibiza. Todos estos autos recibieron cinco estrellas y algunas de las pruebas utilizadas en el Latin NCAP para comprobar que el au-
tomóvil es 100 por ciento seguro incluyen ensayos de frenado de emergencia, impactos frontal y lateral y hoja de rescate. Por su precio, diseño y menor gasto de gasolina, los jóvenes prefieren invertir su dinero en vehículos compactos y seminuevos. Los autos grandes dejaron de ser una opción viable, las nuevas generaciones buscan un diseño cómodo y, sobre todo, que cuenten con alta tecnología.
investigadores desarrollan baterías que podrían hacerlo posible
Baterías deberán recargarse de manera rápida y eficaz
nología muy desafiante para las baterías". Previamente, los investigadores ya habían definido los requisitos técnicos para las baterías de automóviles voladores e informaron sobre un prototipo de batería. Durante sus investigaciones, el equipo probó experimentalmente 2 baterías de iones de litio con alta densidad energética, las cuales pudieron recargarse con la energía suficiente para realizar un viaje eVTOL de 50 millas en 5 a 10 minutos. Según las estimaciones de los exper-
AUTOS
tos, estas baterías podrían soportar más de 2 mil cargas rápidas durante su vida útil. Wang también destaca que las baterías para autos voladores necesitan una densidad de energía muy alta para que pueda permanecer el vehículo en el aire. De la misma forma, se necesita una potencia muy alta durante el despegue y el aterrizaje, igual que al subir y bajar verticalmente. Las baterías también deberán recargarse de manera rápida y eficaz para posibilitar mayores ingresos durante las horas
de transporte más demandadas. "Comercialmente se esperaría que estos vehículos hicieran 15 viajes, dos veces al día durante las horas pico para justificar el costo de los vehículos", aseveró Wang. Después agregó que el primer uso de este auto probablemente sería el traslado de una ciudad a un aeropuerto a unas 50 millas de distancia aproximadamente, con tres o cuatro pasajeros a bordo. No obstante, investigadores puntualizan que las baterías de los vehículos voladores deberán siempre retener un porcentaje de recarga, ya que ésta será esencial para poder permanecer en vuelo y aterrizar. Por lo tanto, nunca se puede permitir la descarga completa de un automóvil volador en el aire. Bajo este contexto, los científicos e ingenieros se encuentran utilizando tecnología para integrar los atributos necesarios que necesita una batería eVOLT, para funcionar en circunstancias normales. La alta densidad de energía, la cual reduce la carga rápida y la carga rápida, que generalmente reduce el número de posibles ciclos de recarga, según señala Chao-Yang Wan. Además han decidido calentar la batería para permitir una carga rápida sin la formación de picos de litio que la dañan y son peligrosos. Todo lo anterior tiene el objetivo de lograr encontrar un camino factible hacia el uso de vehículos voladores y demostrar que los eVOLT son comercialmente viables, según expresa el comunicado.
ESTADOS UNIDOS
fundado en 1986
Crean nuevo método para manufacturar circuitos electrónicos flexibles y eficientes El ansiado futuro de la electrónica adaptada a cualquier forma ha resultado difícil de alcanzar, pero un grupo de investigadores podría haberlo logrado NotiPress.- Desarrollar circuitos electrónicos flexibles y eficientes ha sido objetivo de ingeniería durante años, pero debido a complicaciones técnicas el grado de miniaturización necesario para lograr un alto rendimiento no se ha logrado. Empero, ahora todo podría cambiar gracias a que un grupo de investigadores de Stanford desarrollaron un nuevo método para manufacturar circuitos electrónicos flexibles y eficientes. Fue publicado en la revista Nature Electronics el nuevo método para manufacturar circuitos electrónicos flexibles y eficientes, con el cual es posible crear componentes exponencialmente más pequeños. Circuitos de menos de 100 nanómetros, es decir, diez veces más delgados que un cabello humano, señalan sus creadores y afirman que superaron diversos retos técnicos de la ingeniería moderna. El desafío principal antes de este descubrimiento era que estos dispositivos requieren un proceso intensivo de calor y los materiales simplemente se
fundían en el proceso. La solución de los investigadores fue usar un sustrato de base sólido sobre una losa de silicio recubierta con vidrio. Con ello formaron una capa de disulfuro de molibdeno semiconductor superpuesta con pequeños electrodos de oro y así lograron redimensionar los transistores a nanoescala. Después de unos pocos pasos de fabricación
Impacto del cambio climático podría reflejarse en los patrones de migración humana
La situación migratoria podría aumentar debido al cambio climático, principalmente en las zonas agrícolas, donde buscarán nuevas oportunidades de desarrollo NotiPress.- Ante una creciente crisis humanitaria en la frontera entre México y Estados Unidos, la administración de Joe
Biden reconoció que el cambio climático es uno de los factores que impulsan a los migrantes de Centroamérica a buscar el sueño
adicionales, los resultados fueron circuitos electrónicos flexibles y eficientes capaces de ofrecer un rendimiento mucho mayor que cualquier otro producido antes. Manuel Quevedo, investigador de la Universidad de Texas, ante este descubrimiento indicó que “este trabajo hará avanzar la tecnología en varios niveles.Con este nuevo método para manufacturar circuitos elecamericano. El gobierno estadounidense reconoce la necesidad de aumentar los esfuerzos de adaptación para ayudar a aliviar la situación. El desafío no se limita al éxodo; en 2020, los desastres naturales a nivel global hicieron que 30 millones de personas migraran a una de las 14 ciudades más grandes de Estados Unidos. Datos del Centro de Monitoreo de Desplazados Internos destacaron que al menos un millón de estadounidenses se movieron debido a algún tipo de siniestro, destacando en primer lugar los incendios forestales. A raíz de esta situación, expertos de la Universidad de Stanford, analizaron los factores de comportamiento y el clima y la manera en que el cambio climático influye en la migración. Por ejemplo, Chris Field, científico del clima en la institución, señaló que mejorar las políticas podrían a ayudar a aliviar el problema. “La solución podría venir desde el cambio en las leyes climáticas y mejorar las oportunidades de adaptación relacionadas con el clima”, agregó. De igual manera, Gabrielle Wong-Parodi, científica que estudia el comportamiento de las personas ante desafíos asociados con el cambio climático, señaló. “Una propuesta fehaciente podría estar enfocada en analizar cómo las personas reaccionan ante los
Miércoles 23 de Junio 2021
15
trónicos flexibles y eficientes, el futuro de los dispositivos y la evolución exponencial del internet de las cosas se acercan a la realidad”. Diversas empresas privadas llevan durante años tratando de crear nuevos materiales para reemplazar el silicio y ahora podría ser realidad encajar circuitos en espacios muy reducidos o en superficies curvas complejas. Al menos en los últimos 15 años, los científicos comenzaron a explorar cómo crear nuevo método para manufacturar circuitos electrónicos flexibles y eficientes. Dicha tecnología inició hace dos décadas como electrónica molecular, posteriormente evolucionó a electrónica orgánica y se desarrollaron nuevos materiales con funcionalidad pero poca duración. Recientemente se llegó a la flexible donde se utilizan materiales orgánicos e inorgánicos y se aplica a diversos campos. Como ejemplos de aplicaciones se tienen, en el ámbito militar, pantallas táctiles que se envuelven alrededor del brazo y detectores de radiación. En el campo médico hay sensores de guantes quirúrgicos inteligentes y dispositivos cerebrales destinados a prevenir ataques epilépticos. Con un prototipo y una solicitud de patente en proceso los investigadores están pasando a otra etapa para refinar este nuevo método para manufacturar circuitos electrónicos flexibles y eficientes. Este es construir transistores similares utilizando otros dos semiconductores atómicamente delgados y con ello demostrar la amplia eficiencia de la técnica. Mientras tanto se plantean cómo integrar circuitos de radio en dispositivos; esto permitiría que las variaciones futuras se comuniquen inalámbricamente con el mundo exterior.
problemas de un cambio ambiental a nivel internacional”. Según los expertos, el cambio climático podría ser un multiplicador de amenazas, es decir, podría desencadenar desde una inseguridad económica hasta la inestabilidad política de alguna nación. “Sin una fuente constante de alimentos o ingresos, un agricultor puede buscar otras producciones de sustento en una ciudad más cercana o más al norte”. Aunado a ello, el efecto invernadero ha hecho que los fenómenos ambientales extremos sean más frecuentes, por tanto, más fuertes. Esta situación podría contribuir a las decisiones migratorias, pero todavía no existen pruebas sólidas para respaldar dicho argumento. El cambio climático ha afectado los flujos migratorios netos hacha la frontera entre México y Estados Unidos, pero éste sólo puede ser un factor de cientos. Hasta el momento, los científicos esperan tener soluciones a largo plazo; detener el cambio climático será un factor crucial para frenar las migraciones. Sin embargo, a corto plazo, hay muchas maneras efectivas de disminuir la vulnerabilidad, desde el fortalecimiento a las leyes agrícolas, hasta soluciones aplicadas a comunidades locales.
16
Miércoles 23 de Junio 2021
fundado en 1986
J Balvin estrenará “Juntos Imparables”, dedicado a los emprendedores hispanos Miami, (EFE News).- El colombiano J Balvin publicará este miércoles el tema “Juntos Imparables”, una canción con la que rinde honor a los emprendedores y pequeños empresarios hispanos, uno de los grupos más afectados por la pandemia del coronovirus. La canción, que se estrenará vía TikTok, una plataforma muy usada por los emprendedores hispanos, es para el artista una reminiscencia de sus inicios antes de alcanzar la fama, periodo en el que pintó casas, además de otras labores, mientras se abría paso en la industria musical. “Entiendo exactamente lo difícil que es ser un emprendedor o una pequeña empresa”, señaló el cantante en declaraciones a Efe sobre las razones de su implicación en la campaña ideada por la empresa de mensajería y paquetería UPS que ha motivado la canción. Esta figura del reguetón dio a conocer el año pasado que enfermó de la Covid-19 y en el mes de mayo, durante el concierto virtual Vax Live para promocionar las vacunas contra la enfermedad, dijo incluso: “Casi me mata”. “Todos tenemos bendiciones, ya sea nuestra salud, nuestra familia o simplemente la capacidad de vernos. Entre tener Covid yo mismo y tener tantas de esas otras bendiciones pausadas el año pasado, me hizo concentrarme en apreciar esas cosas que
damos por sentado y alentar a otros a hacer lo mismo”, explicó a Efe. Parte de esa reflexión ha sido su búsqueda del equilibrio por lo que a pesar de estar en el ojo público se toma momentos para la meditación y para estar con sus seres queridos. “Una de las cosas que me han enseñado los últimos años es que no puedo ser lo mejor para el mundo si no me cuido. Tener tiempo para aclarar mi mente y estar con mi familia me centra de una manera que es esencial”, reveló. Parte de ello se vio en el reciente documental “The Boy From Medellín”, que, como dijo, ofrece una imagen suya “real y honesta”: “Y la imagen honesta es que, por mucho que lo intente, no soy perfecto. ¡Yo también soy un ser humano!”.
de negocios golpeados por el coronavirus. En un comunicado, UPS resalta que aunque la crisis desatada por la Covid-19 golpeó de forma devastadora a todas las pequeñas empresas, el impacto fue desproporcionado en el caso de las de propiedad de hispanos, el 32 % de las cuales debieron cerrar durante el primer mes de la pandemia. “Es muy importante para nosotros que UPS refleje a toda la comunidad que ayudamos”, dijo a Efe el director de marketing de UPS, Kevin Warren. El ejecutivo resaltó las cualidades de inclusividad y diversidad que abraza la firma, y que bajo el eslogan de “imparables” han propiciado otras iniciativas recientes a favor de los afroamericanos y la comunidad LGBT. “Queremos ayudarlos a que sean imparables”, reiteró el directivo, sobre el proyecto dirigido a los cerca de 4,7 millones de empresas en EE.UU. que son propiedad de hispanos. La iniciativa incluye también el lanzamiento de una nueva serie de cajas de edición limitada bilingüe con obras del diseñador gráfico e ilustrador mexicano Luis Pinto, entre ellas la obra “Los desafíos son nuestro fuego” que desde julio se podrá ver en un mural en Chicago (Illinois).
IMPARABLES Todas esas experiencias hicieron que el colombiano no dude en involucrarse en la campaña de UPS, para la que creó en exclusiva esta canción que se estrenará en TikTok con el fin de que los hispanos puedan promocionar sus pequeños negocios en esta plataforma. En el marco de esta campaña, la firma ha donado 150.000 dólares a la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC, por sus siglas en inglés) a fin de proveer fondos para los hispanos dueños
Los Bukis añaden presentaciones de su gira de reencuentro por la alta demanda
Fotografía cedida por The 3 Collective donde aparece Marco Antonio Solís (c) junto a los integrantes de la banda “Los Bukis” que juntos harán una gira con el nombre de “Una historia cantada”, y que comenzará el 27 de agosto Los Ángeles, (EFE News).- El anuncio del regreso de Los Bukis luego de 25 años fuera de los escenarios con su gira “Una historia cantada” ha causado gran expectación entre los seguidores de la legendaria banda mexicana, al grado que la productora ha anunciado nuevas presentaciones en varias ciudades. Los Bukis agotaron todos los boletos para el concierto inaugural de la gira, el 27 de
ESPECTACULOS
agosto en el SoFi Stadium de Inglewood (California), a minutos de abrirse la preventa, lo cual llevó a Live Nation a anunciar un segundo concierto el 28 de agosto en ese mismo lugar. La alta demanda para esta segunda función arrasó nuevamente con las entradas en menos de una hora. Debido a ello, Los Bukis son los primeros en agotar todo el aforo del estadio en dos ocasiones. En Chicago (Illinois), los fanáticos ag-
otaron en tan sólo un fin de semana los boletos para el primer concierto de la banda en el Soldier Field, programado para el 4 de septiembre. En respuesta a la continua demanda, Los Bukis y Live Nation añadieron una segunda presentación en Chicago el 5 de septiembre, y nuevas fechas en Houston (Texas) el 18 de septiembre en el NRG Stadium. También se agregaron paradas de la gira en San Antonio (Texas) el 25 de septiembre en el Alamodome y en Oakland (California), donde actuarán el 1 de octubre en el RingCentral Coliseum. Marco Antonio Solís estará escoltado en esta esperada reunión por su hermano, José Javier Solís, su primo Joel Solís, además de José "Pepe" Guadarrama, Roberto Guadarrama, Eusebio "Chivo" Cortés y Pedro Sánchez. La banda alcanzó el éxito en su país y a lo largo de toda América con una mezcla de música grupera, pop y baladas. "Tu cárcel", "Quiéreme" o "Yo te necesito" fueron algunas de las canciones más populares de este grupo que se separó en 1996 tras dos décadas juntos, lo que dio pie a que Marco Antonio Solís comenzara su exitosa carrera en solitario. El último concierto que dieron Los Bukis antes de separarse fue el 18 de mayo de 1996 en Guadalajara (México). Regresar a la carretera para hacer un regalo a sus fans es la meta que se han fijado Los Más en: www.elperiodicousa.com