SALUD GUIA SALUD GUIA Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
un buen alimento para escudarse contra el cáncer NotiPress.- Si bien, el padecer cáncer está fuera del control de las personas, una dieta saludable es fundamental para actuar y prevenirlo. En un comunicado del Hospital Houston Methodist, al cual NotiPress tuvo acceso, el doctor Peter Morgan, oncólogo radioterapetua, afirma que una dieta rica en vegetales puede prevenir ciertos tipos de cáncer. Asimismo, para ser más efectivo, la dieta debe de incluir frutas, granos integrales y legumbres. De acuerdo con el doctor, ese tipo de alimentos contienen vitaminas y minerales que pueden ofrecer protección
Ingerir antioxidantes puede disminuir las posibilidades de padecer varios tipos de cáncer, por ello se deben integrar a la dieta en al menos 5 contra el cáncer. Uno de esos componentes porciones son los antioxidantes, los cuales ayudan a resguardar las células del cuerpo dañado
por moléculas inestables, denominadas radicales libres, según explicó Morgan. El experto agregó que los radicales libres pueden perjudicar el ADN y desempeñar, como consecuencia un papel fundamental en el desarrollo del cáncer. Sin embargo, el oncólogo destacó que todavía se necesitan más investigaciones para comprender la relación entre la dieta y cáncer. Pero, sí existe evidencia que señala a los antioxidantes y diversos nutrimentos en los alimentos son capaces de combatir el cáncer. Los antioxidantes se pueden encontrar en betacaroteno, licopeno, luteína
SUBVENCION PARA PAYNE ARENA
Por conducto de la ciudad de Hidalgo, 7.5 millones de dólares
PREmIO PARA lA ISlA dEl PAdRE
Es distinguida como el “Destino del año” por Texas Travel
No. SEPTIEMBRE 24 Junio 29 884 2022 AÑOAño 333 XV, NO 333
y vitaminas A, C y E. Estos nutrimentos están presentes en diferentes frutas, verduras, nueces y granos. Entre algunas fuentes de antioxidantes se encuentran el hígado, aceite de hígado de pescado, productos lácteos y huevos, al contener vitamina A. Por su parte, las frutas cítricas como la naranja, vegetales de hojas, como lechuga, tomates, pimientos, brócoli, fresas y papas contienen vitamina C. Por su parte, consumir leche, pescado de agua fría, yema de huevo e hígado proporcionara vitamina D y el aceite de aguacate, coco u oliva, así como los aguacates y soja darán una buena dosis de vitamina E. Entre los sulfuros de alilo se encuentran el ajo, cebolla, puerro, cebollín y chalote y en los carotenoides están las papa, duraznos, mangos, papaya, tomates, pimientos rojos, zanahorias, calabaza, y más. El té verde y las bayas son ricos en catequinas y el perejil, cítricos, zanahorias, berenjenas, brócoli, tomates, repollo, pepinos, calabaza, entre otros en flavonoides. Además, los aguacates, plátanos, zumos de naranja, cereales fríos, frijoles secos, guisantes y levadura contienen folato. Finalmente, los productos de tomate cocido, la toronja rosa y sandía contienen licopeno, un compuesto vegetal que puede evitar el cáncer de próstata. Asimismo, el doctor Morgan recomendó comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día para combatir el cáncer. Por ello, los platos deben contener diferentes colores para nutrir el cuerpo de la mejor manera. Comer granos integrales pueden disminuir el riesgo de cáncer de colon, mientras que las frutas y verduras de color rojo anaranjado protegen a las células del daño. Por su parte, las verduras de hojas verdes, col rizada, espinacas y lechuga romana, pueden proteger contra el cáncer de boca, faringe y laringe. Finalmente, el té verde puede atrasar el desarrollo del cáncer de colon, mama, hígado y próstata. Pero, para poder tener mayor protección es necesario limitar ciertos alimentos. Tales como, las carnes rojas, las cuales son relacionadas con el cáncer colorrectal. Por su parte, la carne a la parrilla puede formar diferentes agentes cancerígenos.
fundado en 1986
GRATIS
Nueva tragedia impacta a Texas www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 15 | MIERCOLES 29 DE JUNIO, 2022
50 migrantes muertos en un trailer, en San Antonio
(Redacción y EFE) San Antonio.- Una nueva tragedia, esta ocasión de 50 migrantes muertos en el interior de un trailer, impacta el estado de Texas, causando una enorme conmoción con repercusiones internacionales debido a la procedencia de las víctimas. Los migrantes, presumiblemente indocumentados, murieron al ser transportados en un tractocamión intentando llegar a su destino, para integrarse a la Unión Americana buscando una nueva vida. La unidad donde fallecieron fue localizada el lunes por la tarde en las afueras de San Antonio, en un punto ubicado a 224 kilómetros (140 millas) de la más cercana frontera con México. Inicialmente, tras la localización de la unidad motriz con el cargamento humano,16 personas que necesitaron asistencia médica urgente fueron atendidas. Tras ser informador por las autoridades
¿Nuevo en Medicare?
consulares mexicanas de San Antonio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el martes por la mañana de que al menos 22 mexicanos están entre los 50 migrantes muertos.”Hasta ahora son 50 los fallecidos, 22 de México, 7 de Guatemala, 2 de Honduras y 19 todavía sin información sobre su nacionalidad”, expresó el mandatario mexicano. El alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, confirmó que las víctimas eran migrantes que habían cruzado la frontera entre México y E. U. hacinados en el camión en plena ola de calor. “Es una tragedia. Son personas que tenían familias y buscaban una mejor vida”, dijo Nirenberg durante una rueda de prensa en la que también se confirmó la detención de tres personas aparentemente vinculadas con el suceso.
más en: www.elperiodicousa.com
San Antonio.- El alcalde Ron Nirenberg, durante una conferencia de prensa, luego de que migrantes indocumentados fueran hallados sin vida en el interior de un camión en esta ciudad. EFE/Policía de San Antonio
¡Llámanos hoy! Seguro de Salud
Centro de Enrolamiento
5520 N. McColl Rd., McAllen, TX 78504 Obten más beneficios de tu Medicare
2
OPINION El Periódico U.S.A. Tradition since 1986
Division of online media group, inc.
Miguel Letelier President
José Luis B Garza Publisher
Paula Freed
register Agent Lourdes Castañeda grAPhiC And edition designer
Noemí Lamela
editoriAl AssistAnt
PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPeriodiCousA.Com
Miércoles 29 de Junio 2022
Gesta de la Independencia en Estados Unidos
C
on la intención de dar a conocer el significado de la fecha del 4 de julio en Estados Unidos, al cumplirse un año más desde aquel día de 1776 en que se proclamó la independencia nacional. No fue fácil la gestación de aquellos acontecimientos que, iniciados por motivos económicos de protesta de las trece colonias americanas dependientes de la corona inglesa por impuestos y trabas al comercio de importación y exportación, monopolios abusivos contra sus pobladores, impusieron sin consulta previa, el parlamento de Inglaterra y Jorge III, monarca en aquella fecha. Ello motivó a los dispersos colonos a reagruparse para defender sus intereses y llegar a constituir su Primer Congreso Continental, con representación genuina de los propios afectados, quienes reunidos en la ciudad de Filadelfia, en el salón de los Carpinteros, el 5 de septiembre de 1774 elevaron a la corona su Petición de Agravios reclamando sus derechos individuales y colectivos injustamente conculcados. La negativa del gobierno inglés para atender sus justas peticiones incrementadas y exacerbadas por medidas violentas tomadas por las autoridades coloniales, originaron las primeras víctimas y héroes anónimos de nuestra independencia. En efecto, las primeras acciones militares realizadas por el ejército regular inglés, provocaron el derramamiento de sangre americana en Lexington y Concord, así como posteriormente en Bunker Hill precipitando la declaración de guerra de los trece estados confederados a Inglaterra en su Segundo Congreso Continental, el 10 de mayo de 1775 y la designación de George Washington como generalísimo de las fuerzas patriotas americanas. El genio indiscutido de nuestra máxima figura histórica, su carácter, tenacidad, espíritu de sacrificio y buen criterio, pudieron crear de la nada, la unidad de las ex- colonias, la organización militar de un ejército regular y la incipiente formación de un gobierno centralizado respetando las autonomías particulares de cada estado asociado, así como las posibilidades de obtener recursos económicos para poder sostener una lucha tan desigual entre un país en proceso de formación y una potencia mundial de primer orden como lo era Inglaterra a fines del siglo XVIII. Gracias a los esfuerzos titánicos de Washington y sus colaboradores de similar es-
tatura como Jefferson, Hamilton, Adams, Madison, Franklin, Gates, Arnold y muchos más que sería largo enumerar, así como a la corte y apoyo de Francia y España, enemigas entonces de Inglaterra, permitieron formalizar la declaración de nuestra independencia reconocida posteriormente por esta última mediante el Tratado de Paz de París, el 3 de septiembre de 1783, que marcó el término definitivo de la emancipación americana y el comienzo de la nueva república. Terminada esta primera etapa bélica que consolidó la independencia, comenzaba una segunda y no menos difícil e incierta como fue la organización de un régimen político administrativo y jurídico que diera libertad sin anarquía; autoridad, jerarquía y disciplina sin caer en nepotismo o dictadura; justicia sin claudicaciones; igualdad de oportunidad sin coerción; autonomía regional sin desconocer un poder central; democracia y tolerancia con pleno respeto a los derechos humanos ajenos. Toda esta conjunción de valores tan difíciles de hermanar debieron realizarse sin tener ejemplo o experiencia de nación alguna en ese entonces ya que los Estados Unidos era el único y primer país que pretendía implantar aquella nueva filosofía y organización en una sociedad en formación. No olvidemos que para esa época - 20 años antes- la Revolución Francesa, sus postulados y aplicaciones prácticas estaban aún en la mente teórica de los filósofos, enciclopedistas y eruditos que no imaginaban cómo traducirlas a la realidad. Así, los Estados Unidos son pioneros en la implantación de la era moderna y de toda una nueva civilización que después sirvió de ejemplo para la gesta de la independencia de todos los otros estados americanos desde México, nuestro vecino, hasta Chile y Argentina en los confines de la América del Sur. Nuestra experiencia sirvió también para consolidar y dar viabilidad a la implantación práctica de la filosofía de la nueva revolución en Francia en 1789 y su ulterior irradiación sobre todo el resto del mundo. Curiosamente los Estados Unidos captaron y aplicaron prácticamente las teorías revolucionarias de libertad, igualdad, fraternidad y democracia venidas de Europa devolviendo a ella su filosofía convertida en realidad tangible y posible. Sin la gesta americana plasmada el 4 de julio de 1776 seguramente el proceso histórico renovador y revolucionario se habría visto retrasado y estancado por varias décadas o quizás más, consolidando sistemas caducos de imperialismos, colonialismos y autocracias que usufructuaban aprovechando
la debilidad, ignorancia y atrasos de otros pueblos sin visión y posibilidades de cambios profundos en su mentalidad, estructura y organización. La implantación de la democracia, el Sistema Republicano, la autonomía de los estados dentro de un régimen federal y la división de poderes del gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial), permitió a nuestra patria, la apertura de sus fronteras tolerantes y libertarias a millones de personas que de todas las latitudes del mundo emigraron desde los albores del siglo XIX hasta nuestros días. Por razones políticas, religiosas, económicas, sociales, raciales y culturales, no menos de 80,000,000 de inmigrantes europeos, africanos, asiáticos e hispanoamericanos han llegado en los últimos ciento cincuenta años acogiéndose al generoso símbolo representado por la estatua de la libertad, los cuales al fusionarse e integrarse en nuestra gran nación, han contribuido para conformar este crisol de pueblos que constituyen hoy en día, los Estados Unidos de América. No todo ha sido fácil en el devenir histórico de nuestra Independencia para llegar a ser lo que somos en la actualidad: la primer potencia mundial. Diversos conflictos bélicos fueron precisos para consolidar nuestra nacionalidad y sus fronteras, así como una sangrienta revolución, la Guerra de Secesión de 1861 a 1865, para sancionar y erradicar en forma absoluta y definitiva la esclavitud y proclamar la igualdad del hombre sin distingos de razas, credos u opiniones. Participamos también en guerras externas para conservar y ratificar los principios e intereses que conllevan a la libertad y democracia luchando fuera de nuestras fronteras y del continente. EL PERIODICO U.S.A. en su versión de semanario impreso y diario digital en lengua hispana al servicio de Texas, y representante de la vasta comunidad de ciudadanos hispanoamericanos integrados a nuestra nación, se asocia a esta fecha tan significativa con la convicción que ella sirva también como punto de partida para que dicha comunidad pueda aportar, conservar y acrecentar su integración sin renunciar a su lengua y tradición vernácula como tampoco verse afectada por discriminaciones de ninguna especie como sabiamente lo instituye y ordena nuestra Constitución y el espíritu de sus leyes. Su gravitación dentro del conjunto de nuestra nación se acrecienta día con día y sería torpe e injusto desconocer la importancia que significa el aporte integral de su cultura hispanoamericana.
COMUNIDAD
CBP y GSA completan proyecto de mejoras en accesos del puente internacional Anzaldúas (Redacción) McAllen, Tx.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, la Administración de Servicios Generales (GSA) y la Junta del Puente Internacional de Anzaldúas (AIBB) anunciaron la finalización de un proyecto de mejoras de infraestructura a pequeña escala en el Puerto de Entrada Terrestre Anzaldúas (LPOE). Bajo el Programa de Aceptación de Donaciones, CBP, GSA y AIBB completaron un proyecto de expansión de carriles en el LPOE de Anzaldúas durante un período de tres meses. El proyecto consistió en mejoras al pavimento de aproximadamente 605 pies lineales con un estrechamiento de 45 pies dedicado a un carril de paso. Además, AIBB mejoró el pavimento de concreto, volvió a pintar la carretera y a renivelar el terreno natural adyacente para garantizar un drenaje adecuado. Se prevé que las mejoras reduzcan los tiempos de espera en el LPOE. “Estamos agradecidos por la oportunidad de buscar alianzas público-privadas con entidades locales, como la Junta del Puente Internacional Anzaldúas. Tener un carril adicional y mejoras como éstas tienen un impacto positivo significativo en nuestra capacidad de acelerar los tiempos de procesamiento para los pasajeros y también fortalecen nuestros puertos de entrada y las comunidades circundantes”, dijo Pete Flores, Comisionado Asistente Ejecutivo de la Oficina de Operaciones de Campo. AIBB presentó una propuesta formal bajo el Programa de Aceptación de Donaciones (DAP) de CBP en marzo de 2020 para mejoras de infraestructura para reducir la congestión en Anzaldúas LPOE. Después de meses de planificación y diseño, el Acuerdo de Aceptación de Donaciones formal se firmó el 11 de diciembre de 2020. El anun-
Miércoles 29 de Junio 2022
fundado en 1986
cio de la finalización de la construcción finaliza y consolida una asociación sólida que brinda beneficios positivos para el puerto, los conductores y las comunidades circundantes. “La Ciudad de McAllen y la Junta del Puente Internacional Anzaldúas se enorgullecen de asociarse con CBP y GSA en esta donación para mejoras de infraestructura. Estamos comprometidos a continuar trabajando con nuestros socios federales para identificar e implementar métodos innovadores para acelerar el tráfico y el comercio en nuestro puerto de entrada”, dijo el alcalde de McAllen y presidente de AIBB, Javier Villalobos. “El Programa de aceptación de donaciones nos proporciona ese lugar donde nos reunimos y abordamos necesidades federales específicas a nivel local, lo que mantiene el comercio internacional y el comercio fluyendo de manera rápida y sin problemas en ambos lados de la frontera. Proyectos como éste aseguran que CBP continúe con su misión de facilitar el comercio y los viajes legítimos mientras aborda el crecimiento económico y la expansión de nuestra ciudad”. CBP y GSA están autorizados a aceptar donaciones de bienes inmuebles, bienes muebles (incluidas las donaciones monetarias) y servicios no personales del sector privado y entidades gubernamentales. Las donaciones aceptadas pueden utilizarse para la construcción, reformas, operaciones y actividades de mantenimiento del puerto de entrada. Las asociaciones público-privadas son un componente clave de la estrategia de optimización de recursos de CBP y permiten que CBP proporcione servicios e infraestructura nuevos o ampliados en los puertos de entrada nacionales. Para obtener más información, visite www.cbp.gov/DAP.
3
¡CUIDAMOS DE SU FAMILIA! Obtenga una Evaluación de Agua GRATIS y sin compromiso alguno
Usamos la mejor Tecnología para usted con más de 70 años en el mercado.
PRIMER PURIFICADOR DE AGUA ALCALINA CON CALCIO IONIZADO
Ten agua alkalina en casa y manten una vida saludable con un PH de hasta 9.5
1 Juan 2:15-17 15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.
Lláma y recibe Jabones gratis de por vida
956-331-3597
4
Miércoles 29 de Junio 2022
COMUNIDAD
fundado en 1986
STC galardonado con importante premio por proyecto de arte estudiantil McAllen, Tx.- El Colegio del Sur de Texas (STC, por sus siglas en inglés), en coordinación con Rio Grande Valley Bethel Garden Mural Taskforce, Village in the Valley y la ciudad de McAllen, fue galardonado con el premio Texas Branding Iron 2022, en la categoría de Evento Especial/Exhibición, por el proyecto de la librería académica “Arte en acción: dar vida a la historia”. El premio otorgado por la Asociación de Bibliotecas de Texas, reconoce a las bibliotecas que participan en proyectos y actividades inspiradoras de marketing creativo y de relaciones públicas. El Decano de Biblioteca y Servicios de Apoyo al Aprendizaje, Dr. Jesús Campos, expresó su agradecimiento por este reconocimiento a los esfuerzos de la biblioteca para enriquecer las experiencias educativas de los estudiantes y para aumentar la conciencia de la historia local mientras forja lazos más estrechos con las comunidades a las que sirve. En 2021, bajo la nueva dirección del alcalde de McAllen Javier Villalobos y el director de Parques y Recreación, Denny Meline, la ciudad de McAllen en colaboración con Bethel Garden Taskforce y la Comisión
La Biblioteca Académica de STC fue galardonada con el premio Texas Branding Iron 2022, en la categoría Evento Especial/Exhibición. Histórica de Hidalgo, continuó un proyecto de embellecimiento para elevar y enorgullecerse de promover y preservar la historia ancestral afroamericana de McAllen con nuevas mejoras en un sitio histórico de Texas en el vecindario de La Paloma, Bethel Garden. Las mejoras incluyeron elementos como un jardín de mariposas, caminos para los visitantes y cuatro nuevos paneles mu-
Operación Stonegarden en Condado Starr
Edinburg, Tx.- El Sector del Valle del Río Grande (RGV, por sus siglas en inglés), de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, en conjunto con la Oficina del Sheriff del Condado de Starr y varias agencias policiales locales, lanzaron recientemente una nueva iniciativa bajo la Operación Stonegarden (OPSG). OPSG es una subvención financiada por el gobierno federal que proporciona recursos adicionales a las agencias policiales locales, tribales, territoriales, estatales y federales en una misión conjunta para asegurar las fronteras de los Estados Unidos a lo largo de las rutas de entrada y salida de las fronteras internacionales para incluir corredores de viaje en el área de operaciones del RGV. El Fiscal del Distrito Judicial 229 y la Oficina del Fiscal del Condado de Starr apoyan la colaboración. El objetivo de esta iniciativa es que las
agencias policiales locales dentro del condado de Starr aumenten las operaciones de seguridad fronteriza a lo largo del Río Grande. El alguacil del condado, Rene “Orta” Fuentes, a través de un acuerdo interlocal de ayuda mutua que otorga a los agentes del orden público de varios municipios la autoridad para patrullar fuera de su jurisdicción normal mientras realizan tareas de OPSG en el condado de Starr. Los vehículos utilizados por los oficiales participantes serán de sus agencias de origen etiquetados con calcomanías OPSG. Los oficiales fuera de su jurisdicción normal se identificarán como miembros participantes de la operación cuando interactúen con la comunidad. Esta iniciativa también se implementó recientemente en el condado de Cameron y está demostrando ser una medida eficaz para combatir la actividad ilícita.
rales de 6 x 6 pies. En sociedad, STC fue invitado a coordinar un esfuerzo para involucrar a los estudiantes, profesores, personal, Distrito Escolar Independiente de McAllen y la comunidad para pintar cuatro murales que resumieron la historia del vecindario del sitio en los temas de esperanza, amor, unidad y fe. Este proyecto permitió a los estudiantes A finales de mayo de 2022, los agentes del RGV se han encontrado con más de 333 000 migrantes este año fiscal, un aumento del 22 % con respecto al mismo período del año pasado. Las incautaciones de narcóticos en el RGV representan aproximadamente el 40 por ciento de todas las incautaciones de narcóticos del USBP. A medida que aumentan las detenciones de migrantes, también aumenta la necesidad de agentes de RGV asignados a tareas humanitarias y de procesamiento, lo que deja áreas del Río Grande vulnerables a
McAllen busca aportaciones e ideas para un plan integral McAllen, Tx.- Con el fin de mantener su carácter, mejorar la calidad de vida de los residentes y apoyar el desarrollo económico, la ciudad de McAllen desarrolla un plan integral actualizado, para lo cual solicita la opinión de los residentes sobre lo que creen que necesita la comunidad. Los residentes pueden visitar el sitio web Envision McAllen, en www.mcallen2040.com para realizar una encuesta sobre las necesidades y compartir ideas sobre lo que a los residentes les gustaría ver en el futuro. El sitio web está disponible en inglés y español. “Queremos escuchar a nuestros residentes a medida que comenzamos a desarrollar un plan integral audaz con ideas sostenibles que permitan que todos se sientan parte de cómo será McAllen en el futuro”, dijo el alcalde de McAllen, Javier Villalobos. El plan integral establece una visión de cómo debe crecer
McAllen en los próximos 20 a 30 años. El plan guiará las decisiones relacionadas con el transporte, la infraestructura, el uso de la tierra, los parques, el desarrollo económico, la identidad de la comunidad, los estándares e incentivos de desarrollo y su implementación. Durante los próximos 15 meses, la ciudad de McAllen organizará una variedad de reuniones comunitarias y oportunidades de participación para permitir que la comunidad ayude a dar forma a la visión de McAllen. “Una de las mejores cosas de McAllen es nuestra comunidad comprometida y su pasión por ayudar a dar forma a cómo se ha desarrollado la ciudad”, dijo el administrador de la ciudad de McAllen, Roel “Roy” Rodríguez. “Al escucharlos, la ciudad de McAllen podrá dirigir su crecimiento en beneficio de cada miembro de la comunidad y cada vecindario”. El proyecto se divide en cuatro fases, incluida la fase de
de STC conectarse con los líderes de la ciudad, retribuir a su comunidad y obtener orientación y experiencia práctica en artes visuales. Según Ray Howard, organizador comunitario, la historia de Bethel Garden de McAllen es un tributo a su herencia e influencia cultural afroamericana. Es una celebración continua de inclusión y contribuciones al crecimiento y desarrollo de la ciudad a lo largo del tiempo. Bajo el liderazgo del ex alcalde de McAllen Jim Darling y ahora de Villalobos, junto con colaboraciones interinstitucionales y una gran cantidad de voluntarios, los preciados recuerdos de los antepasados de McAllen y su visión de un futuro aún mejor para todos se conservan para las generaciones venideras. El programa de la galería de arte de la biblioteca de STC organiza exhibiciones y programas educativos para involucrar a estudiantes en la comprensión del arte y su papel en la cultura, apoyar el plan de estudios académico e inspirar la educación continua a través del compromiso directo con artistas, académicos y obras de arte originales. actividades ilícitas. El RGV depende en gran medida de la colaboración entre agencias para actuar como un multiplicador de fuerza para asegurar estas áreas. Este enfoque de todo el gobierno ha demostrado ser efectivo para combatir a quienes se lucran con el transporte ilegal de personas y/o narcóticos en ambos lados del Río Bravo. Se alienta al público a tomar una posición contra el crimen en sus comunidades y ayudar a salvar vidas informando actividades sospechosas al 1-800-863-9382.
inicio, en la que se revisa el contexto físico, demográfico y económico de McAllen para desarrollar una instantánea de las condiciones existentes e identificar posibles recomendaciones catalizadoras. La segunda fase consistirá en redactar la visión, los principios rectores y los objetivos mediante la búsqueda de aportes de la comunidad a través de esfuerzos sólidos de participación de la comunidad. La tercera fase será desarrollar el plan a través de reuniones de comités y partes interesadas y encuestas comunitarias. La cuarta fase es finalizar el plan con la Comisión de la Ciudad de McAllen. La última vez que se actualizó el Plan Integral de la Ciudad de McAllen fue en 2007. El primer evento comunitario donde los residentes pueden dar su opinión será en el Festival de la Libertad de la Ciudad de McAllen el lunes 4 de julio en Archer Park de 10:00 a. m. a 2:00 p. m., donde estarán presentes los miembros del personal de McAllen y los consultores del proyecto, para encuestar a los residentes y discutir lo que les gustaría ver en el futuro de McAllen.
COMUNIDAD
Miércoles 29 de Junio 2022
fundado en 1986
5
¡EL PADRE DE TODAS LAS OFERTAS! ¡GRANDES ESPECIALES DE NEUMÁTICOS PARA EL DÍA DEL PADRE!
¡TODO EL MES DE JUNIO! ¡SET DE 4 P225/60R16 SOLO $
400!
¡SET DE 4 P225/65R17
FELIZ
DIA DEL
SOLO $
PADRE
500!
¡Instalación, Balanceo e impuestos incluidos! Visitar tienda para más detalles
www.shampoozie.com
Asalto al Capitolio el 6 de enero: un peligro para la democracia Por José López Zamorano Para La Red Hispana Al cabo de cuatro audiencias públicas sobre la insurrección del 6 de enero, las evidencias están a la vista: un presidente de los Estados Unidos y un grupo de sus colaboradores diseñaron e implementaron un plan para invalidar ilegalmente el triunfo electoral legítimo de Joe Biden en 2020 y para impedir la transferencia pacífica del poder. Millones de estadounidenses han sintonizado este saludable ejercicio público de rendición de cuentas. No es para menos. Juristas liberales y conservadores han coincidido en que la democracia más añeja del mundo estuvo al borde de una “catástrofe” política y de una “crisis constitucional” sin precedentes, de haberse consumado los planes de Trump. Aun aceptando que las audiencias tienen un elemento de intencionalidad política por haberse organizado en un año electoral, la secuencia de eventos recopilada en más de 1,000 entrevistas y más de 140,000 documentos, confirma, en mi opinión, un claro intento por parte del entonces presidente de subvertir el proceso democrático. Bob Woodward y Carl Bernstein son los dos legendarios periodistas de The Washington Post que conocen de primera mano los abusos del poder. Gracias a su investigación del robo de operadores republicanos a los
cuarteles demócratas en el hotel Watergate de Washington, develaron el escándalo de encubrimiento político que le costó la presidencia a Richard Nixon en 1974. La semana pasada, al cumplirse el 50 aniversario del inicio del caso Watergate, tuvimos la oportunidad de participar representando a Hispanic Communications Network en la conmemoración que organizó
The Washington Post. Las comparaciones entre los abusos documentados de la era Nixon y aquellos de la era Trump, fueron inevitables. Dos hombres dispuestos a tomar cualquier medida, legal o ilegal, para mantenerse en el poder. Pero Nixon es el pasado y Trump es una figura pública no sólo vigente, sino que no oculta su interés por competir en las elec-
ciones presidenciales de 2024. Desde MarAl-Lago, el ex presidente celebra conciliábulos… viaja por el país para arengar a sus simpatizantes… palomea o veta candidatos republicanos. Para efectos prácticos, Trump ya está en campaña. Pero su exilio no ha sido del todo exitoso. Los dos candidatos que apoyó en las primarias del estado de Georgia fueron derrotados. Es decir, Trump no es invencible y no ha sido capaz de reconstituir a la coalición ganadora de mujeres, personas mayores y suburbanos que lo llevaron a la Casa Blanca. La marca Trump sigue devaluada. Más allá del desenlace de las audiencias del 6 de enero y de la posibilidad de que el Departamento de Justicia encauce criminalmente a Trump, los latinos recordamos el trato indigno que nos dio en su presidencia y la manera en la que arropó a los grupos de odio y a los supremacistas blancos. Si él dice que no es racista, que lo demuestre. Las elecciones de noviembre están a la vuelta de la esquina. Se juega el control de la Cámara Baja y del Senado, y mucho más: Si el resultado es visto como favorable a los candidatos que apoyan la marca Trump, ya sabemos lo que nos espera. No podemos decirnos engañados, pero sí podemos hacer la diferencia con nuestra voz y con nuestro voto.
6
Miércoles 29 de Junio 2022
COMUNIDAD
fundado en 1986
Premios Texas Travel nombran a la Isla del Padre “ Destino del año”
La ciudad de South Padre Island, Texas, fue nombrada Destino del Año 2022 por los Texas Travel Awards.
South Padre Island, Tx.- Los premios Texas Travel nombraron a la ciudad de South Padre Island, Texas, Destino del Año 2022. La Isla del Padre obtuvo en total seis premios, entre ellos, la Elección del Público como Mejor Destino para Familias y el premio estatal a la mejor cervecería, mejor lugar para Instagram, lugar de música en vivo y actividad al aire libre, en la categoría de mercado pequeño. Creado por los editores de Austin Monthly, San Antonio Magazine y Texas Music, los Texas Travel Awards reconocen y celebran los principales destinos de viaje y atracciones en todo el Estado de la Estrella Solitaria, destacando los lugares más emocionantes, innovadores y atractivos de todo Texas. Los ganadores de 2022 rep-
resentan lugares y experiencias únicos de Texas dignos del itinerario de cualquier viajero. Con 34 millas de costa, más de 300 días de sol y todas las formas de entretenimiento, desde deportes acuáticos hasta música en vivo, South Padre Island es el refugio isleño perfecto. De fácil acceso por tierra o mar y con temperaturas cálidas durante todo el año, los visitantes pueden experimentar el estilo de vida de South Padre Island en cualquier época del año. Los eventos importantes incluyen torneos de pesca que cubren casi todas las categorías de pesca durante el verano, y Sandcastle Days en octubre trae a algunos de los mejores escultores de arena del mundo para mostrar sus habilidades. Este destino turístico fue reconocido como la “Capital de los fuegos artificiales de Texas” por el Senado de Texas. Desde el Día de los Caídos hasta septiembre, los fuegos artificiales se llevan a cabo tres veces por semana en la isla. Este año, South Padre Island aparece en “ViewPoint with Dennis Quaid”, una serie documental galardonada que cubre varios temas como viajes, educación, negocios y tecnología. Filmaron y cubrieron lo que hace de South Padre Island un destino turístico único. Los favoritos de South Padre Island seleccionados en los premios de este año incluyen Cervecería/En todo el estado: The Padre Island Empresa cervecera; Lugar de música en vivo/Mercado pequeño: LongBoard Bar & Grill; Lugar para Instagram/Mercado pequeño: Sillas de playa SPI y Actividades al aire libre/Pequeño Mercado: Surf. “Es un gran honor para nuestra ciudad de South Padre Island ser nombrada Destino del año y ser reconocida en cinco categorías más entre otros destinos en nuestro hermoso estado”, dijo Lori Moore, Directora Interina de South Padre Island. “Este es un gran tributo al extraordinario trabajo y gran servicio del equipo de South Padre Island y el esfuerzo diario de nuestros socios locales”. Para obtener más información sobre los Texas Travel Awards, incluida una lista completa de los ganadores de 2022, visite www.texastravelawards.com.
La ciudad de Hidalgo recibió un fondo de 7.5 millones de dólares para Payne Arena Por José Luis B Garza Hidalgo.-La ciudad de Hidalgo recibió una subvención por parte de Operadores de Lugares Cerrados (SVOG, por sus siglas en inglés) de 7,523,373 de dólares que se utilizarán en la Hidalgo Payne Arena, en Hidalgo. El financiamiento proviene de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, siglas en inglés) después de que el Congreso aprobara la Ley “Save Our Stages” en 2020 para garantizar que los lugares de entretenimiento y música en vivo puedan recuperarse de las dificultades económicas debido a la pandemia de COVID-19. “Nuestros centros comunitarios fueron algunos de los más afectados mientras luchamos contra el COVID-19. Estoy orgulloso de que la Ciudad de Hidalgo reciba estos fondos para compensar lo que se perdió”, expresó el congresista Vicente González en un comunicado. Al igual que con todos los centros de reunión de nuestra comunidad, éstos son los lugares donde nuestra gente concurre para disfrutar de los mejores espectáculos y eventos en el Valle. Me enorgulleció ayudar
a entregar estos necesarios fondos para el sur de Texas”. “Gracias al Senador John Cornyn y al Congresista Vicente González por un trabajo bien hecho”, dijo por su parte el alcalde de la ciudad de Hidalgo, Sergio Coronado. “No hubiéramos podido hacerlo sin la ayuda de nuestros representantes federales. Estamos muy complacidos con la persistencia de nuestro Administrador de la Ciudad para asegurarse de que la Ciudad solicitara esos fondos. Somos afortunados de contar con el apoyo de los funcionarios del Concejo Municipal y nuestro personal dedicado para garantizar que este tipo de proyectos sean un éxito”. “Payne Arena de Hidalgo seguirá siendo una excelente instalación de entretenimiento que alberga todo tipo de eventos en vivo, desde conciertos hasta Disney on Ice y muchos otros espectáculos”, dijo el administrador de la ciudad de Hidalgo, Julian J. González. “Continuará ofreciendo entretenimiento de primer nivel para toda la región”. En 2021, la Ciudad de Hidalgo presentó una solicitud para los fondos de subvención federal y se consideró no calificada. Después,
ese otoño, el senador de los Estados Unidos John Cornyn (R-TX) y el Congresista Vicente González (TX-15) abogaron en nombre de la Ciudad y después de una revisión adicional, recientemente obtuvieron estos fondos. “A medida que los texanos se recuperan de los efectos de la pandemia, me complace que el programa de subvenciones creado por la Ley “Save Our Stages” ayude a ga-
rantizar que los lugares puedan continuar brindando beneficios culturales y económicos para sus comunidades”, dijo el senador John Cornyn. “Aplaudo esta inversión y continuaré haciendo todo lo posible para que el crecimiento económico en Hidalgo sea una alta prioridad”. La ley bipartidista Save Our Stages proporcionó subvenciones de la Administración de Pequeñas Empresas para lugares independientes de música en vivo, organizaciones de artes escénicas en vivo o salas de cine afectadas por las órdenes de quedarse en casa de COVID-19. Estas subvenciones brindaron el apoyo financiero necesario para mantener los lugares a flote, pagar a los empleados y preservar un sector económico crítico para las comunidades de todo Estados Unidos.
ESTADOS UNIDOS
Miércoles 29 de Junio 2022
fundado en 1986
HORARIO ACTUAL
Prevén 42 millones de viajes por carretera en EEUU por el 4 de Julio Miami, (EFE).- Unos 42 millones de estadounidenses saldrán a la carretera para viajar durante el fin de semana largo del Día de la Independencia, que se celebra el 4 de julio, a pesar de los precios récord de los combustibles, indicó este martes la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA, en inglés). El mayor grupo de automovilistas del país estima que este año se registrará un aumento del 0,4 % con respecto a los 41,8 millones de estadounidenses que viajaron por carretera en las mismas fechas del año pasado.
7
Y todo a pesar de que la media nacional de la gasolina superó recientemente y por primera vez en la historia del país los 5 dólares por galón. Los viajes en automóvil no serán los únicos que crezcan este año. Los desplazamientos por aire, tren, autobús o mar, entre otros, se prevé que aumenten con respecto al año pasado. La AAA pronostica que en total 47,9 millones de personas viajarán 50 millas o más desde su hogar durante el fin de semana festivo. Esto supone un aumento del 3,7 % con re-
specto a 2021 y sólo un 2 % menos que la cifra registrada en 2019, el último año antes de que se iniciara la pandemia del coronavirus. En general, el automóvil supondrá el 88 % del total de los desplazamientos, mientras que el sector aéreo absorberá el 7 % y un 5 % para los restantes modos de viaje. La AAA apunta a que los problemas recientes con los viajes aéreos y las preocupa-
ciones sobre cancelaciones y retrasos serían los posibles “catalizadores” para esta situación. “El volumen de viajeros que se espera durante el Día de la Independencia es una señal definitiva de que los viajes de verano se están acelerando”, dijo Debbie Haas, vicepresidente de Viajes de AAA sobre sus previsiones para los desplazamientos que se realizarán desde el jueves, 30 de junio, hasta el lunes, 4 de julio. Las reservas de viajes aumentaron un 60 %, indicó la organización, que señala a Orlando (Florida) y Vancouver (Canadá), como destinos preferidos este año para los estadounidenses a nivel nacional e internacional, respectivamente.
ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA Perdones Provisionales Perdones Residencias Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo
¡Llámenos hoy! PLAN DE PAGOS
956-787-2471
www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516
8
Miércoles 29 de Junio 2022
fundado en 1986
Dr. Américo Miguel Baca
Un médico satisfecho de servir a la comunidad
muchos casos con la buena referencia de sus familiares, padres, madres, hermanos, inclusive abuelos, que en algún momento llegaron hasta su consultorio buscando recuperar su salud. “Yo hice obstetricia hace algún tiempo y de algunos seres que traje al mundo tengo la oportunidad de atender a sus hijos”. El Dr. Baca puede decir que ha tenido ya a miembros de familias de tres generaciones. Originario de México, su formación escolar y académica le permiten comunicarse en un impecable español, siempre en un tono de gran cordialidad que seguramente brinda una gran confianza a sus pacientes, sobre todo los de habla hispana.
“UN REGALO DE DIOS”
San Juan, Tx.- Conversar con el Dr. Américo Miguel Baca es tener la oportunidad de dialogar con alguien que ha logrado establecer una estrecha relación
con la comunidad a la que sirve gracias a, nos dice, sus 31 años de servicio en el Valle, que le han permitido no sólo conocer y atender a sus pacientes, sino contar en
Considera un privilegio practicar la medicina familiar, desde niños que llegan para que les apliquen sus vacunas hasta adultos que acuden con enfermedades propias de su edad. Es un privilegio poder haber tenido la oportunidad de atender hijos, padres y abuelos, “es un regalo de Dios, en experiencia, en amistad, porque muchos de mis pacientes son ya amigos míos”, dice quien se muestra orgulloso de haber permanecido en la oficina donde ejerce por casi 28 años. Comenta a pregunta expresa que sus pacientes no se circunscriben a la ciudad de San Juan, donde tiene su oficina, “tengo pacientes de Brownsville, tengo pacientes de Mission, de Harlingen que se dan el tiempo de venir”. Al referirse a la relación que se establece con sus pacientes nos dice que “eso es lo bonito de la medicina en los Estados Unidos, que no hay todavía medicina institucionalizada como en México y puede uno dar un seguimiento más cerca como el paciente lo requiere”. Nos refiere que si bien no es una clínica pediátrica, su práctica médica le dio la oportunidad de atender en su nacimientos a bebés, en ocasiones por cesárea, que fueron traídos por sus padres posteriormente para ser atendidos y que así continuaron hasta que llegaron a una edad en que por razones de trabajo o actividades personales muchas
ENTREVISTA veces en otras partes, dejaron de acudir a consulta médica.
INTERES GENUINO EN EL PACIENTE Al reflexionar sobre las razones por las que muchos pacientes a lo largo del tiempo lo han favorecido con acudir para recibir la atención médica expresa que “Yo creo qua la gente ve el interés personal, el interés genuino personalizado que ellos ven en el médico; el trato más humanitario porque la gente aprecia eso. Yo soy cristiano y nunca lo oculto. Eso te hace ser más sensible, tú sabes que Dios te ama y te ve a pesar de todo y me identifico con los pacientes; si yo fuera con Dios, que es perfecto, me vería a mí con compasión. Pero yo veo a los pacientes con sentido humano y con más empatía. “Lo mas importante no es el ingreso económico, las cosas tienen un valor, pero no es lo de más valor, las personas son las que más valen; que me respeten las personas por lo que han visto en mí. La satisfacción es que me puedan pedir mi opinión que en ocasiones no es estrictamente médica. La satisfacción de que me tengan confianza. Muy importante, dice, es poder brindar adicionalmente soporte sicológico. La ayuda sicológica es una parte muy importante de la práctica. Estoy satisfecho no por lo monetario, sino por lo que se ha hecho en bien de los pacientes.
SERVICIOS MEDICOS El Dr. Baca reconoció el esfuerzo de sus colaboradores al expresar que esto se debe a que se cuenta con el apoyo de un equipo de Nurse Practitioners (NP), personal capacitado que de manera autónoma y en colaboración con el profesional de la salud, proporciona una gama completa de servicios de atención médica, que incluyen: ordenar, realizar e interpretar pruebas de diagnóstico, como análisis de laboratorio y radiografías, diagnosticar y tratar afecciones agudas y crónicas, como diabetes, hipertensión arterial, infecciones y lesiones. Nos expresa que es también parte de su actividad con el fin de dar solución a padecimientos, la prescripción de medicamentos y otros tratamientos, gestionar el cuidado general de los pacientes, educar a los pacientes sobre prevención de enfermedades y opciones positivas de salud y estilo de vida que fortalece una permanente relación médico paciente. La clínica se ubica en el 722 Sur de la calle Nebraska, en San Juan, Texas. (Texto: José Luis B Garza)
GUIA
SALUD
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
un buen alimento para escudarse contra el cáncer NotiPress.- Si bien, el padecer cáncer está fuera del control de las personas, una dieta saludable es fundamental para actuar y prevenirlo. En un comunicado del Hospital Houston Methodist, al cual NotiPress tuvo acceso, el doctor Peter Morgan, oncólogo radioterapetua, afirma que una dieta rica en vegetales puede prevenir ciertos tipos de cáncer. Asimismo, para ser más efectivo, la dieta debe de incluir frutas, granos integrales y legumbres. De acuerdo con el doctor, ese tipo de alimentos contienen vitaminas y minerales que pueden ofrecer protección
Ingerir antioxidantes puede disminuir las posibilidades de padecer varios tipos de cáncer, por ello se deben integrar a la dieta en al menos 5 contra el cáncer. Uno de esos componentes porciones son los antioxidantes, los cuales ayudan a resguardar las células del cuerpo dañado
por moléculas inestables, denominadas radicales libres, según explicó Morgan. El experto agregó que los radicales libres pueden perjudicar el ADN y desempeñar, como consecuencia un papel fundamental en el desarrollo del cáncer. Sin embargo, el oncólogo destacó que todavía se necesitan más investigaciones para comprender la relación entre la dieta y cáncer. Pero, sí existe evidencia que señala a los antioxidantes y diversos nutrimentos en los alimentos son capaces de combatir el cáncer. Los antioxidantes se pueden encontrar en betacaroteno, licopeno, luteína
No. SEPTIEMBRE 24 Junio 29 884 2022 AÑOAño 333 XV, NO 333 y vitaminas A, C y E. Estos nutrimentos están presentes en diferentes frutas, verduras, nueces y granos. Entre algunas fuentes de antioxidantes se encuentran el hígado, aceite de hígado de pescado, productos lácteos y huevos, al contener vitamina A. Por su parte, las frutas cítricas como la naranja, vegetales de hojas, como lechuga, tomates, pimientos, brócoli, fresas y papas contienen vitamina C. Por su parte, consumir leche, pescado de agua fría, yema de huevo e hígado proporcionara vitamina D y el aceite de aguacate, coco u oliva, así como los aguacates y soja darán una buena dosis de vitamina E. Entre los sulfuros de alilo se encuentran el ajo, cebolla, puerro, cebollín y chalote y en los carotenoides están las papa, duraznos, mangos, papaya, tomates, pimientos rojos, zanahorias, calabaza, y más. El té verde y las bayas son ricos en catequinas y el perejil, cítricos, zanahorias, berenjenas, brócoli, tomates, repollo, pepinos, calabaza, entre otros en flavonoides. Además, los aguacates, plátanos, zumos de naranja, cereales fríos, frijoles secos, guisantes y levadura contienen folato. Finalmente, los productos de tomate cocido, la toronja rosa y sandía contienen licopeno, un compuesto vegetal que puede evitar el cáncer de próstata. Asimismo, el doctor Morgan recomendó comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día para combatir el cáncer. Por ello, los platos deben contener diferentes colores para nutrir el cuerpo de la mejor manera. Comer granos integrales pueden disminuir el riesgo de cáncer de colon, mientras que las frutas y verduras de color rojo anaranjado protegen a las células del daño. Por su parte, las verduras de hojas verdes, col rizada, espinacas y lechuga romana, pueden proteger contra el cáncer de boca, faringe y laringe. Finalmente, el té verde puede atrasar el desarrollo del cáncer de colon, mama, hígado y próstata. Pero, para poder tener mayor protección es necesario limitar ciertos alimentos. Tales como, las carnes rojas, las cuales son relacionadas con el cáncer colorrectal. Por su parte, la carne a la parrilla puede formar diferentes agentes cancerígenos.
10
fundado en 1986
Miércoles 29 de Junio 2022
Prevén expertos que la osteoporosis se duplique en América Latina para 2050
Nueva tecnología podría ser una solución para la vacuna contra el VIH
Una sola dosis puede ser lo suficientemente efectiva para neutralizar el virus del VIH, afirman expertos La Universidad de Tel-Aviv en Israel desarrolló un nuevo tratamiento que puede convertirse en una vacuna de una sola dosis para pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). De acuerdo con el estudio, se pudo analizar la ingeniería de los glóbulos blancos tipo B en el cuerpo de los pacientes para secretar anticuerpos contra el VIH en respuesta al virus. Después, cuando las células se forman en la médula ósea, es decir maduran, se mueven hacia la sangre y el sistema linfático las distribuye a otras partes del cuerpo. El doctor Adi Brazel, principal autor del estudio declaró a Nature que, hasta ahora sólo unos cuantos científicos y su equipo han sido capaces de diseñar células B fuera del cuerpo humano. Además, el grupo de trabajo del doctor Brazel fue capaz de generar con las células B anticuerpos portadores virales derivados de virus que fueron diseñados para no causar daño, sino todo lo contrario, llevar el gen codificado para el anticuerpo de las células B e introducirlo con precisión en el genoma del mismo con una inyección de una sola dosis. En otras palabras, la técnica desarrollada en laboratorio utiliza glóbulos blancos tipo B modificados genéticamente dentro del cu-
erpo del paciente para secretar anticuerpos neutralizantes contra el virus del VIH. "Producimos el anticuerpo a partir de la sangre y nos aseguramos que fuera realmente efectivo para neutralizar el virus del VIH en la placa de laboratorio", explicó Brazel a Nature. Para desarrollar este método, los especialistas en genética realizaron un CRISPR, una tecnología basada en un sistema inmune bacteriano contra virus. Las bacterias utilizan los sistemas CRISPR (una secuencia de ADN localizada en los genomas de los organismos) como una especie de motor de búsqueda molecular para localizar secuencias virales y cortarlas a fin de desactivarlas. Este descubrimiento y el sofisticado mecanismo de defensa fue hecho por Emanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, quienes lo encontraron tras una desviación para la escisión de cualquier ADN de elección. A partir de ese momento, la tecnología es clave para desactivar genes no deseados, reparar o insertar genes deseados. Sin embargo, el grupo de científicos de la Universidad de Tel-Aviv en Israel agregaron la capacidad de un CRISPR para dirigir la introducción de genes en los sitios deseados. Por ejemplo, agregar capacidades de los portadores virales para llevar los genes deseados a las células deseadas y desarrollar las células B dentro del cuerpo del paciente. Más en: www.elperiodicousa.com
Ciudad de México, (EFE).- La población que padece osteoporosis en América Latina podría duplicarse para 2050 y se espera que la incidencia de fracturas debido a esta enfermedad aumente a medida que la población envejezca, y por ello especialistas hicieron un llamado a promover la prevención y el diagnóstico oportuno. Este fue uno de los temas que se abordaron durante el Osteoporosis Summit 2022, un evento organizado por la empresa de biotecnología Amgen que reunió a 650 especialistas de diferentes países, en el que charlaron sobre el papel que juega la prevención, el tratamiento, las guías de diagnóstico y las nuevas perspectivas en la enfermedad. “En Amgen nuestra misión no es sólo con el paciente, sino también con los profesionales de la salud y una muestra de ello es continuar brindando espacios como el Osteoporosis Summit, que llevamos a cabo año con año”, dijo Susana Suárez, directora de Amgen México. El congreso, realizado en Cancún, tuvo por objetivo que los especialistas puedan actualizar sus conocimientos en el campo de la salud ósea, conocer nuevos enfoques e innovaciones de tratamiento y, sobre todo, tener un espacio para compartir sus experiencias y poder brindar al paciente más y mejores opciones terapéuticas. Uno de los temas centrales del evento fue la fragilidad ósea, el riesgo inminente de fractura en pacientes con osteoporosis y la importancia de contar con Unidades de Coordinación de Fracturas (UCF) en los hospitales. Esto toma relevancia porque en América Latina más del 57 % de los pacientes con riesgo de sufrir fracturas osteoporóticas no reciben el tratamiento adecuado y las UFCs son programas que ofrecen servicios de prevención secundaria de fracturas y han demostrado un menor número de estas, ahorro en los costos para el sistema de salud, además de mejoras en la calidad de vida de los paciente. Max Saráchaga, director médico de Amgen México, recordó que en Latinoamérica se prevé que la población mayor de 60 años se
El director médico en Amgen, Max Saráchaga, posa durante una entrevista con Efe, en Playa del Carmen, estado de Quintana Roo (México). EFE/ Alonso Cupul.
duplique para 2050 y se espera que la incidencia de fracturas osteoporóticas aumente a medida que la población envejezca. Tan sólo en México, dijo, se estima que 1 de cada 3 mujeres mayores de 50 años padece osteoporosis, sin embargo, sólo el 20 % lo sabe. Además, para 2030 se prevé que la cantidad de fracturas en el país aumentará en un 76 %, por ello exaltaron la importancia de la densitometría, una prueba totalmente indolora, rápida y sencilla que brinda la suficiente información sobre la densidad ósea del paciente para buscar el diagnóstico y así desacelerar el progreso de la enfermedad. PREVENIR FRACTURAS Ante este panorama, Amgen ha buscado minimizar el riesgo de una segunda fractura en pacientes con osteoporosis. “Por ello contamos con el programa Post Fracture Care (PFC) que brinda capacitación y herramientas sobre la osteoporosis, diagnóstico y tratamiento a profesionales de la salud”, dijo Suárez. Actualmente, este programa se ha implementado en 22 hospitales “con gran éxito”, añadió. El PFC plantea varias medidas para aumentar las tasas de diagnóstico de la osteoporosis, entre ellas el aumento de pruebas densitometrías óseas y el tratamiento adecuado que podría prevenir casi 4 millones de fracturas. Además de que los pacientes que son persistentes con sus tratamientos disminuyen entre el 30 % y 40 % las tasas de fractura en comparación con aquellos que no son consistentes. Estos programas, dijo Suárez, ayudan a los pacientes con fracturas por fragilidad a recibir evaluaciones de riesgo y tratamiento. Finalmente, los expertos coincidieron en que México enfrenta un gran reto en torno a la osteoporosis pues no existe una cultura de prevención alrededor de esta enfermedad, por ello es de suma importancia que tanto hombres como mujeres pregunten a su médico sobre salud y densitometría.
Miércoles 29 de Junio 2022
fundado en 1986
11
UNA BLANCA SONRISA
SERVICIOS
CORONAS Y PUENTES EMPASTES EXTRACCIONES ATENCIÓN DE EMERGENCIA North McAllen 3300 N. McColl Road, Ste M McAllen, TX 78501
956-843-0177
Diabetes,
Un análisis a 2 mil 557 voluntarios en Estocolmo, Suecia, reveló que el riesgo de demencia aumenta con las enfermedades cardiometabólicas
South McAllen 930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
www.denta lpa rkmca llen.co m
enfermedades cerebrovasculares y cardiacas aumentan riesgo de demencia NotiPress.- Recientemente, un estudio reveló que la diabetes tipo 2 y accidentes cerebrovasculares o enfermedad cardíaca en conjunto crean mayor riesgo de demencia. El artículo publicado en Alz Journals detalló que las tres enfermedades no transmisibles (ETN) puede tener un deterioro acelerado en la cognición.
De acuerdo con el estudio, el riesgo de padecer demencia y deterioro cognitivo aumenta casi al doble si los pacientes presentan las tres enfermedades.
Para obtener estos resultados, los investigadores del Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia, realizaron estudios a un total de 2 mil 577 participantes sin demencia de 60 años o más. Los análisis fueron durante 12 años para observar cambios en la función cognitiva, detectar un deterioro e incidentes sin y con demencia. Aunado a ello, al inicio de las pruebas se registraron sus exámenes clínicos, incluyendo exámenes de diabetes tipo 2, enfermedad cardíaca y accidentes cerebrovasculares. Cada uno de los datos, se analizó mediante modelos lineales de efectos mixtos, es decir, una métrica utilizada en estadística para calcular la regresión de la enfermedad. Tras ello, los resultados arrojaron que la multimorbilidad cardiometabólica aceleró el daño cognitivo en 2,3 años y la demencia en 1,8 años. De acuerdo con el informe, las ETN están asociadas con el sobrepeso u obesidad y una nula actividad física. Del mismo modo, el documento señala que aquellas personas con una cognición intacta tenían más probabilidades de tener hipertensión y colesterol alto. En tanto, los voluntarios con problemas de tabaquismo
y depresión no tuvieron problemas de demencia o alguna otra secuela. Abigail Dove, coautora del estudio declaró a medios que los resultados han expuesto el riesgo de demencia se ve afectado por tener una de estas enfermedades simultáneamente. La también estudiante de doctorado agregó que la presencia de más de una enfermedad cardiometabólica aceleró la velocidad del deterioro cognitivo y duplicó las probabilidades de demencia. “Las combinaciones diabetes-enfermedad cardíaca, diabetes-enfermedad cardíaca-accidente cerebrovascular fueron las más dañinas para la función cognitiva”, expresó Dove. A pesar de esta situación, los pacientes con una sola enfermedad cardiometabólica no mostraron un riesgo significativamente mayor de demencia. No obstante, los individuos que tenían una sola enfermedad cardiometabólica no mostraron un riesgo significativamente mayor de demencia. “Los resultados muestran que tener sólo una de estas enfermedades puede prevenir el desarrollo de una segunda ETN y en consecuencia bajar el riesgo de demencia”, añadió Dove. Según los investigadores del Instituto Karolinska, la prevención y detección a tiempo de enfermedades cardiometabólicas en la mediana edad, puede ser un factor determinante para la vida. Además, los especialistas esperan en futuros estudios aprender más sobre el mecanismo que impulsa esta correlación mediante un examen del impacto de factores genéticos y el uso de imágenes cerebrales.
12
Miércoles 29 de Junio 2022
fundado en 1986
Cuidar salud física, emocional y social de trabajadores es vital
Las empresas deben cuidar la salud física, emocional y social de los trabajadores que están en teletrabajo para lograr un bienestar integral y productividad.
Aumentaron de peso 6 de cada 10 personas durante el home office NotiPress.- Datos de 1DOC3 consultados por NotiPress, señalan que 70 por ciento de los trabajadores se sienten muy fatigados. Asimismo, seis de cada 10 personas aumentaron de peso mientras trabajaban desde casa. Además, el 46% de las personas que no cuidan su salud mental, tienen consecuencias en su salud física. En ese sentido, la empresa enfocada en telemedicina
y bienestar dio algunas recomendaciones para cuidar este aspecto en el home office. La llegada de la pandemia derivada por el Covid-19, trajo muchos cambios, entre ellos, las forma de trabajar, ya que se cambió la idea de que la oficina era imprescindible, así como cumplir un horario determinado para cumplir sus tareas. Sin embargo, ese paradigma cambio y el teletrabajo podría llegar a ser una opción en la actualidad, explican. Según la encuesta de WeWork, en América Latina el 81% de los empleados consideran al trabajo híbrido como la mejor manera de
desempeñar sus funciones. Por su parte, en México el porcentaje en este tipo de rubro se eleva a 85%. Para muchas personas, la transición a trabajar en casa pudo resultar complicado, según explicó la doctora Lina Porras Santana, directora de salud en 1DOC3, pues no sólo tenían que contar con equipo y buena conexión, sino también prepararse mentalmente para separar el espacio personal del laboral. Esto provocó que muchos presentaran el síndrome de estrés laboral, problemas de sedentarismo, aislamiento social, entre otros. En el nuevo eBook, Descubre cómo cuidar la salud en el trabajo, Porras explica que toda la serie de cambios puede provocar problemas en la salud integral de los empleados. Es decir, habrá dificultades en el estado físico, emocional y social de cada uno de los individuos. Por medio de la telemedicina, los trabajadores podrán resolver sus dudas o inconvenientes desde casa. Esto ayudaría a aspectos como la salud física, la psicológica, la nutritiva y hasta la reproductiva. En otras palabras, se da un aporte importante para el bienestar integral de salud, haciendo sentir al trabajador apoyado por la empresa, de acuerdo con Porras. De acuerdo con la especialista, el elemento físico se refiere a todas aquellas enfermedades corporales que pueden afectar a las personas. No solamente se enfoca a afecciones graves, sino a otras más comunes, como la gripe.
Es vital, ya que de esa forma los trabajadores podrán tomarse una licencia por enfermedades en caso de ser necesario. Asimismo, se debe de considerar que en el home office existe un riesgo a tener actitudes sedentarias al pasar horas frente al monitor. Aquellas empresas que han implementado la modalidad híbrida o de teletrabajo pueden alentar a sus trabajadores a combinar sus responsabilidades con ejercicio físico. Por ejemplo, se pueden hacer campañas de prevención para medir los rasgos de salud. Respecto a la salud mental, la doctora destacó su importancia al influir sobre el rendimiento y la felicidad de los trabajadores. Esto debido a que la falta de salud mental puede llegar a afectar seriamente el bienestar integral, por lo cual las empresas pueden generar un entorno amigable para evitar las situaciones de estrés mental. Sobre la salud social, se explicó que se refiere a la adaptación ante los cambios y desafíos del entorno. Este ámbito implicaría, cabalmente, la capacidad de desarrollar relaciones satisfactorias con otras personas. Por ende, las empresas deben de fortalecerlo para mejorar el trabajo en equipo. Porras concluyó que es importante para los trabajadores prevenir los riesgos del teletrabajo. Además, la especialista dio algunas estrategias adicionales para tener una salud integral óptima. Entre ellas figura el proporcionar espacios distintos a los laborales, cuidar la salud emocional y mantener el contacto entre las personas de la empresa.
Descubren relación entre el sistema inmunológico y el crecimiento capilar Datos señalan que a nivel mundial el 63% de los hombres padecen de alopecia areata NotiPress.- Especialistas del Instituto Salk en la Jolla, Estados Unidos, encontraron un vínculo entre el sistema inmunológico y el crecimiento capilar. El artículo, publicado en Nature Immunology, detalla cómo las células inmunes interactúan con las células de la piel utilizando una hormona para generar nuevos folículos pilosos para estimular el crecimiento del cabello. Además, el documento señala que este objetivo molecular inesperado reveló que una afección en el sistema inmunológico de una persona, también afecta su crecimiento capilar, un factor que podría ser la causa de la pérdida del cabello, un problema capaz de afectar al 63% de los hombres a nivel mundial, según cifras del sitio Svenson. De acuerdo con los propios investigadores del Instituto Salk, los científicos no comenzaron a estudiar el crecimiento capilar. De hecho, estaban interesados en investigar el papel de las células T y las hormonas glucocorticoides en las enfermedades del sistema inmunológico. Sin embargo, en su primer estudio para saber el funcionamiento de estos componentes inmunes en la esclerosis múltiple encontraron que desempeñaban un papel importante en la
pérdida del cabello. "Los hallazgos sugirieron que algún tipo de relación debía estar ocurriendo entre las células T reguladoras y las células madre del folículo piloso para permitir la regeneración del cabello”, afirmó Ye Zheng, profesor asociado del Centro de Inmunobiología y Patogénesis microbiana de Salk, quien también agregó que tales organismos T suelen ser la primer señal de advertencia en múltiples enfermedades. Para lograr el descubrimiento, los especialistas utilizaron diversas técnicas para monitorear la comunicación multicelular entre las células T y los receptores de glucocorticoides en muestras de tejido de la piel. Por ejemplo, emplearon métodos de diafonía y un estudio para descifrar la comunicación entre dos circuitos. Tras ello, los científicos encontraron un mecanismo por donde los receptores de glucocorticoides inducen la protección de la proteína denominada TGT-beta3. Esta proteína tiene el poder de activar las células madre del folículo para estimular el crecimiento capilar. A través de un análisis adicional, los expertos confirmaron cómo esta vía era independiente para mantener el equilibrio inmunológico regulado por las células T. Aunado a ello, el estudio también reveló que estos organismos reguladores y las hormonas glucocorticoides, no son inmunosu-
presores, sino que estimulan el crecimiento capilar. Si bien los científicos del Instituto Salk argumentaron que éste es un importante descubrimiento para estimular el crecimiento capilar, todavía faltan estudios para confirmar el hallazgo. De tener resultados positivos, los expertos podrían llevar este descubrimiento relacionado con el sistema inmunológico a un nivel de experimentación en personas.
fundado en 1986
Miércoles 29 de Junio 2022
Exámenes Médicos
Ofrecemos el mejor servicio para usted y su familia
13
14
fundado en 1986
Miércoles 29 de Junio 2022
Expectativa de vida de latinos en EE.UU. por encima de la general
Washington, (EFE).- La expectativa de vida de los latinos en Estados Unidos subió de 79,5 años en 2000 a 82,2 años en 2019 y se mantenía por encima de la de los blancos y los afroamericanos, según un estudio que publicado en la revista The Lancet. La investigación, financiada por los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., encontró que la expectativa de vida entre toda la
población aumentó en 2,3 años entre 2000 y 2019, pero existen diferencias entre los grupos étnicos y raciales. A nivel nacional en 2019 la expectativa de vida para los hispanos era de 82,2 años, y de 78,9 años para los blancos, 75,3 años para los afroamericanos y 73,1 años para los indígenas norteamericanos. Entre tanto, la población de origen asiático y el Océano
Pacífico superó al resto con 85,7 años. “Estos datos variados sobre la expectativa de vida dan pie a preguntas significativas”, indicó Eliseo Pérez Stable, coautor del estudio y director del Instituto Nacional de Salud de Minorías y Desigualdades en la Salud. “¿Por qué la expectativa de vida es peor para algunos y mejor para otros? Los detalles del estudio nos dan la oportunidad de evaluar el impacto de determinantes sociales y estructurales sobre los resultados en la salud de maneras sin precedentes”, añadió. A diferencia de otros estudios similares, en éste los investigadores ofrecen datos a nivel de 3.110 condados, lo cual permite el análisis de discrepancias socioeconómicas y geográficas. El mapa incluido en el artículo muestra que la expectativa de vida para los latinos es más alta en los condados al este del río Mississippi, en California y Nevada que en Texas, Nuevo México, Arizona y Colorado. El estudio proporciona análisis detallados de la expectativa de vida en Estados Unidos en las dos décadas previas a la pandemia del Covid-19, y esto da un contexto para los cambios en la mortalidad y las desigualdades que han ocurrido desde el comienzo de la pandemia.
Cómo afectaron los sanitizantes al medioambiente y al ser humano tras pandemia
Afectaciones en el medio ambiente y cuerpo humano por sanitizantes se debe a productos con niveles de toxicidad, a sus componentes cancerígenos y corrosivos
NotiPress.- Los productos domésticos actualmente contribuyen a la contaminación del aire de igual medida que el sector del transporte, según un estudio de la Universidad de Colorado en Boulder. Además, estos productos sanitizantes pueden afectar el organismo de las personas al contener altos niveles de toxicidad, de acuerdo con Joel Fragoso, director de planta en Éviter. En una entrevista a NotiPress, Fragoso, ingeniero en nanotecnología, comentó que entre los consumidores existe un desconocimiento sobre los riesgos del uso de sanitizantes. En este sentido, el cloro, alcohol, aerosoles, entre otros, son cancerígenos, tóxicos, corrosivos y/o volátiles. Sin embargo, durante la pandemia derivada por el Covid-19, las personas empezaron a utilizarlos de forma más frecuente. Según explicó el directivo, los sanitizantes afectan a las personas porque no son selectivos y atacan células tanto buenas como malas. “El cloro es muy tóxico, al desprender gases continuamente, se evapora a temperatura ambiente. Al inhalarlos se puede sentir ardor o resequedad, lo que indica un ataque a células buenas”, explicó el ingeniero. Por su parte, el alcohol libera gases en menor medida y debido a que es volátil , el efecto no es duradero pues se evapora en cuestión de segundos, y puede causar resequedad en
la piel. Igualmente, el ingeniero señaló, los aerosoles, como el Lysol, no sólo afectan al medio ambiente, sino que son altamente cancerígenos y generan resistencia bacteriana. Respecto a ello, Fragaso dio consejos para saber el tipo de sanitizantes que se deben emplear para reducir el impacto ambiental y cuidar la salud del usuario. Lo primero fue, no basarse en la relación precio-calidad de un producto, ya que, no se toman en cuenta los efectos colaterales a largo plazo. Asimismo, indicó la importancia de usar productos con nanotecnología para asegurar calidad en el sanitizante, como es el caso de los productos de Éviter. Bajo ese contexto, puntualizó que no todos los productos que dicen usar nanotecnología la utilizan. Por ello, los consumidores deben investigar los componentes para conocer su historial. Igualmente, se debe buscar cuánto tiempo ha estado el producto en el mercado para asegurarse de la existencia de la nanotecnología. Particularmente, Éviter utiliza nano biotecnología en sus productos, es decir, utiliza lo más reciente en innovación: una molécula nanoparticulada, que
Los investigadores indicaron que los cálculos provisionales referidos a 2020 muestran disminuciones sustanciales en la expectativa de vida de la población en general, y de los afroamericanos, latinos y blancos por separado. “Estas disminuciones fueron mayores para las poblaciones latinas y afroamericanas que para los blancos, lo cual posiblemente revirtió los avances observados en el período del estudio”, apuntó el artículo. En el período considerado, según el estudio, la expectativa de vida tuvo su mayor incremento en la población de raza negra con 3,9 años, y subió en 2,9 años para los asiáticos, 2,7 años para los latinos y apenas 1,7 años para los blancos, mientras que no hubo mejoría entre los indígenas norteamericanos. Entre 2000 y 2019, 80 % de los condados registraron un incremento en la expectativa de vida, pero esos avances ocurrieron mayormente entre 2000 y 2010, tras lo cual 60 % de los condados experimentaron una disminución en la expectativa de vida de 2010 a 2019. “Las tasas de mortalidad más bajas entre los latinos en comparación con los grupos de población no latinos están restringidas en gran medida a las personas latinas nacidas fuera de Estados Unidos”, señaló el estudio. “Se han presentado varias explicaciones para las tasas de mortalidad más bajas entre los latinos nacidos fuera de Estados Unido, entre ellas el hecho de que los individuos más sanos son los más propensos a migrar, y diferentes riesgos para la salud, como el dato de que es menor la tasa de fumadores entre los migrantes”, acotó.
por su escala de acción es más eficiente en la eliminación de microrganismos. Asimismo, es más durable a nivel de macroprotección, pues genera un efecto barrera para el individuo en el uso continuo de los productos sanitizantes, brindando así un ambiente de seguridad. Además, aplica la biotecnología al contener elementos de origen natural. Cuenta con patente en 100 países y ha sido aprobado por los laboratorios Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Entre los factores diferenciales de los sanitizantes, de acuerdo con Fragoso, es que no dañan a las células vivas y es 100 por ciento biodegradable. Además, no genera resistencia a microorganismos, son hipoalergénicos y no emplea exceso de agua.
Productos domésticos contienen altos niveles de toxicidad que afectan el ecosistema.
AUTOS
fundado en 1986
Miércoles 29 de Junio 2022
15
Ford invertirá $3.7 mil millones de dólares para crear 6,200 empleos en los E.U.
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Sire
Ford hará una fuerte inversión de $3.7 mil millones de dólares, para crear 6,200 empleos en tres plantas de sus plantas de ensamblaje en los EE.UU. Además, el fabricante planea gastar $1500 millones de dólares y crear 1800 puestos de trabajo en su planta de ensamblaje de Ohio en Avon Lake, para expandir la operación de producción de un vehículo eléctrico comercial que se lanzará a mediados de la década. Agregará 90 puestos de trabajo y una inversión de $100 millones de dólares entre sus plantas Lima Engine y Sharonville Transmission, también en Ohio. Ford ya está invirtiendo $95 millones de dólares y creando 1,100 empleos en una planta de ensamblaje de Kansas City en Missouri, agregando un tercer turno para impulsar la producción tanto de la camioneta Transit a gasolina como de la camioneta E-Transit a batería. Ford dijo que planea hacer la transición de 3,000 trabajadores temporales adicionales
de la UAW al estado de tiempo completo, antes de lo negociado en su contrato laboral actual con el sindicato.
El fabricante planea invertir mil millones de dólares durante cinco años en todas las instalaciones de los EE. UU. para mejorar
Prueba: Chevrolet Traverse 2022, el típico SUV para el trajín diario
Por Enrique Kogan – Syndicate Auto News Wire
Introducción El Chevrolet Traverse es un SUV crossover mediano de siete u ocho asientos, construido sobre la misma plataforma que GMC Acadia, Buick Enclave y Cadillac XT6. El primer Traverse se construyó en la planta de ensamblaje de GM en Spring Hill, Tennessee, durante 2009, pero luego la producción del Traverse se trasladó a la planta de ensamblaje de GM en Delta Township, Michigan, en 2010. A partir del año modelo 2019, el Traverse se colocó por encima de la nueva Chevrolet Blazer de tamaño mediano, como parte de los planes de Chevrolet para expandir su línea de SUV. El Chevrolet Traverse se ha actualizado para el 2022, con un puñado de actualizaciones para hacerlo competitivo. Toma prestada el estilo de la parte delantera de la Blazer y el diseño elegante y delgado de los faros, que incorpora la señal de giro en la luz diurna. Es un truco visual que distingue la firma de los faros de la Traverse incluso desde lejos. Las luces traseras también se rediseñaron para continuar con el nuevo tema estrecho. Estilos y Opciones El Chevrolet Traverse del 2022 está disponible en seis niveles de equipamiento: LS, LT Cloth, LT Leather, RS, Premier y High Country, el que probé. El High Country es la versión superior de la línea del Traverse, que presenta mejoras de remolque, enganche de remolque, siste-
ma mejorado y guía de enganche basada en pantalla táctil, techo corredizo panorámico, asiento de la tercera fila plegable eléctricamente, sistema de navegación integrado, 10- altavoz sistema de audio premium, toma de corriente de 120 voltios para la segunda fila, y muchos accesorios de lujo. Tren de potencia Todos los modelos Traverse usan un motor V6 de 3.6 litros con 310 caballos de fuerza y 266 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades. La tracción delantera es estándar, pero la tracción total es opcional para todos los modelos. Estilo Interior Su interior es cómodo y expresivo, con atractivos detalles que lo dominan y con una pantalla táctil de 8.0 pulgadas de gran
tamaño ubicada al frente y al centro. La calidad de los materiales del interior no es de lo mejor para la clase y en ciertos aspectos hay una apariencia y sensación definida de menor calidad. Hay mucho espacio, para cabezas, piernas, codos y hombros, en las tres filas. Esta es una de las cabinas más grandes entre los SUV de tres filas. Los asientos brindan suficiente apoyo para viajes largos y hay suficiente espacio para las piernas en las tres filas para adultos de tamaño promedio. Pero los asientos y los pilares gigantes bloquean la vista hacia los lados traseros, por lo que es útil tener el monitoreo de punto ciego, la cámara retrovisora y los sensores de estacionamiento traseros de la Traverse. A pesar de su altura, es fácil entrar y salir. No hay una altura de escalón significativa, y las amplias aberturas de las puertas facilitan que los adultos de tamaño promedio entren y salgan. La Traverse ofrece abundante espacio de carga. Hay 23 pies cúbicos de espacio para equipaje detrás de la tercera fila vertical, que es más de lo que ofrece la mayoría de los rivales. Doble los asientos de la segunda y la tercera fila y tendrá 98.2 pies cúbicos. Tecnología Para el 2022, se renueva con un nuevo sistema de info=entretenimiento. El sistema de admite la integración inalámbrica de teléfonos inteligentes Apple CarPlay y Android Auto La pantalla táctil de 8.0 pulgadas se siente más rápida y con mayor capacidad de re-
el entorno laboral con iniciativas como alimentos más saludables, mejor seguridad y estaciones de carga de vehículos eléctricos dedicadas en los estacionamientos de las plantas. Ford dijo que los trabajadores sindicales de tiempo completo recién transferidos, recibirán beneficios de atención médica completa el primer día, un cambio de cómo está estructurado actualmente el contrato del sindicato. Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford, dijo en un comunicado: “Ford es el empleador número 1 de trabajadores automotores por hora de Estados Unidos, y esta inversión sólo profundiza nuestro compromiso de construir nuevos vehículos excelentes, desde un Mustang completamente nuevo hasta nuevos vehículos eléctricos, aquí mismo en los EE. UU. en asociación con la UAW”. “Me enorgullece que estemos invirtiendo en el Medio Oeste y tomando medidas reales para brindar mejores beneficios y condiciones laborales a nuestros trabajadores en la planta”, agregó Bill Ford. spuesta que otros productos de GM. La carga inalámbrica está disponible, al igual que los puertos USB-A y USB-C adicionales para los pasajeros del asiento trasero. Más en: www.elperiodicousa.com
16
Miércoles 29 de Junio 2022
fundado en 1986
COMUNIDAD
La segunda mitad de la vida puede ser la mejor. Más experiencia y sabiduría. Más familia. Por eso no debemos poner en riesgo nuestra salud con el COVID. La dosis de refuerzo extiende tu protección contra las peores consecuencias del COVID como la enfermedad grave, daños a los órganos e incluso la muerte. No corras riesgos. Refuérzate hoy.
Encuentra una dosis de refuerzo cerca de ti en vacunas.gov