El Periódico USA, Miércoles 17 de Julio, 2024

Page 1


GUIA SALUD

GUIA SALUD

diabetes tipo 1

Trump: de víctima a candidato oficial

El ex presidente estadounidense Donald Trump es sacado del escenario por el Servicio Secreto tras el incidente durante un mitin de campaña el sábado, en el Butler Farm Show Inc. en Butler, Pensilvania (Estados Unidos).

Con el puño en alto, Donald Trump reapareció en la Convención Nacional Republicana el lunes, para ser declarado candidato oficial de ese partido a la Presidencia.EFE/ EPA/JIM LO SCALZO

Lanzan programa “McAllen Shines”

Por José Luis B Garza • McAllen, Texas

La Ciudad de McAllen y el Departamento de Obras Públicas de McAllen anunciaron el jueves anterior el lanzamiento de “McAllen SHINES” (McAllen BRILLA) , un programa ambiental y de limpieza en toda la ciudad dedicado a promover la limpieza, el respeto y el orgullo cívico en toda la comunidad.

Para inaugurar la iniciativa, el alcalde de McAllen, Javier Villalobos, y el Departamento de Obras Públicas organizaron un evento en el que compartieron su misión para el programa., al que se pidió a los invitados acudir vestidos de blanco. Encabezada por el equipo McAllen SHINES recientemente desarrollado en McAllen Public Works, la Ciudad de McAllen tiene como objetivo involucrar a los ciudadanos, las empresas y todos los departamentos de la ciudad en esfuerzos

de colaboración para mantener a McAllen como una ciudad hermosa, vibrante y acogedora.

En su oportunidad el alcalde Villalobos relató que este programa está inspirado en “Tampico Brilla” que fue apreciado por una delegación de funcionarios de McAllen durante una visita que hicieron a la ciudad y puerto de Tampico, donde quedaron impresionados con la planeación y desarrollo de ese programa en esa ciudad tamaulipeca.

Asimismo, el alcalde de McAllen mostró los primeros éxitos de la iniciativa, destacando las limpiezas organizadas en eventos importantes como MXLAN, proyectos de restauración de viviendas para residentes ancianos y programas educativos

McAllen ISD.

Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, intentó matar a Donald Trump el sábado en Pennsylvania con un rifle, por motivos que todavía se desconocen, pero el intento fallido de magnicidio, calificado de milagro por muchos republicanos, unió todavía más al partido en apoyo a Trump. Trump reapareció en la convención Republicana de Milwaukee, el lunes, primer día de la conferencia, con la oreja derecha vendada por la herida que sufrió, que no fue letal al errar el tiro Crooks. Con el puño en alto emulando el mismo gesto que hizo segundos después de salvar la vida por tan sólo un centímetro (poco menos de media pulgada). El frenético público gritaba “Fight” (Lucha), lema que se ha convertido en el grito de guerra trumpista desde el día del atentado. Llegó a una tribuna especial junto a su

“McAllen SHINES es más que un programa de limpieza; es una iniciativa diseñada para realzar la belleza, la seguridad y el bienestar de nuestra querida ciudad”, declaró el administrador de la ciudad, Roel Rodríguez, durante el evento en el que fue puesta en marcha la iniciativa. (Foto JLBgarza I-Phone)

familia, además de quien fue investido como su candidato a la vicepresidencia, el senador J.D. Vance, despejando así la incógnita de su compañero de fórmula. Cerca de 2.400 delegados del Partido Republicano votaron en bloque a favor de la nominación de Trump. De víctima a candidato oficial republicano.

La carrera política del magnate, de 78 años, parecía haber llegado a su fin, cuando en 2021 dejó la Casa Blanca derrotado por el actual presidente, el demócrata Joe Biden. Pero cuatro años después logra el control total de la formación política y las encuestas lo sitúan más cerca que nunca de volver a la presidencia a pesar de todas las causas judiciales abiertas que tiene ante la Justicia.

Las fallas en la seguridad el día del atentado, admitidas oficialmente y un Joe Biden que muestra un lenguaje confuso y errático en sus intervenciones públicas, perfilan a Trump retornando a la Casa Blanca.

(Con información de las agencias EFE y Debate N)

El Periódico U.S.A.

Tradition since 1986

Division of online media Group, inc.

Miguel Letelier president

Jorge López Aravena eXecutiVe Vice-president

José Luis B Garza publisher

Paula Freed reGister aGent

Lourdes Castañeda Graphic and edition desiGner

Noemí Lamela editorial assistant

PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México: José Luis B Garza

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

Andrés Oppenheimer

El crecimiento del candidato opositor Edmundo González Urrutia en las encuestas para las elecciones del 28 de julio en Venezuela ha generado crecientes temores de que el dictador Nicolás Maduro suspenda los comicios o inhabilite a su rival con cualquier pretexto en los próximos días. Frente a estos escenarios, están circulando varias propuestas de acción diplomática regional.

Una de las ideas que circula es enviar una misión de ministros de Relaciones Exteriores latinoamericanos a Venezuela para observar las elecciones, y ofrecerse como mediadora en caso de un potencial conflicto postelectoral.

La misión podría incluir por igual a representantes de países amigos y críticos del régimen de Maduro, como Brasil, Colombia, Chile, Argentina y Guatemala. Este “grupo de acompañamiento” podría ofrecerse como potencial mediador entre el gobierno y la oposición en caso de un estallido de violencia, dicen los partidarios de la idea.

Maduro sufrió un duro golpe propa-

¿Suspenderá Maduro las elecciones de Venezuela?

gandístico durante un reciente acto de campaña en la ciudad de San Cristóbal, en el estado de Táchira, cuando una cámara indiscreta lo captó, quejándose con el gobernador local por la poca cantidad de personas que habían acudido al mitin.

Una nueva encuesta publicada por Hercón Consultores muestra a González Urrutia liderando con el 68,4% de los votos, frente al 27,3% de Maduro. Otra encuesta de Datanálisis, que analiza varios escenarios, sitúa a González Urrutia a la cabeza por un margen de entre el 18% y el 25% de los votos.

Cuando le pregunté al candidato opositor González Urrutia en una entrevista si teme que Maduro suspenda las elecciones o lo inhabilite antes de arriesgarse a una derrota, me dijo que tal vez sea demasiado tarde para eso.

“Claro que sí, que pueden hacerlo, sobre todo porque es un gobierno que no tiene límites para acudir a tretas como ésas”, me dijo González Urrutia. “Pero sería admitir públicamente que están perdidos. No creo que se arriesguen a tomar esa decisión”. Sin embargo, varios líderes opositores me han dicho en privado que, ante los resultados de las últimas encuestas, Maduro puede estar tentado de tomar medidas extremas. Aunque ya implementó varias tretas para reducir el voto opositor, como impedir que

se registren para votar a unos 4.5 millones de venezolanos en el exterior, Maduro puede haber concluido que le sería más fácil suspender los comicios que manipular el conteo de votos el día de la elección.

Carlos Vecchio, quien fue embajador del expresidente interino Juan Guaidó en Washington, está entre quienes apoyan la idea enviar una misión de mediación de ministros de Relaciones Exteriores regionales a Venezuela.

“Es posible que veamos momentos de alta conflictividad”, me dijo Vecchio. “Una misión in situ de cancilleres latinoamericanos podría tener acceso a ambas partes y ayudar a evitar que Maduro haga alguna locura”. Aunque González Urrutia no mencionó específicamente una misión de ministros de Relaciones Exteriores, me dijo que ha hablado con varios presidentes latinoamericanos en días recientes y les pidió involucrarse en las elecciones venezolanas.

“Les pido a cualquier miembro de la comunidad internacional que esté pendiente del proceso electoral que se lleva a cabo en Venezuela, que presten atención a lo que va a ocurrir aquí ese día” para que “puedan ser garantes” de un proceso limpio, me dijo González Urrutia.

Ya hay unos 8 millones de venezolanos que han huido de su país en los últimos años, y millones más podrían irse a países vecinos si Maduro se roba las elecciones y hay un nuevo ciclo de violencia política, agregó.

La historia podría repetirse: cuando Maduro se reeligió fraudulentamente en 2018, hubo protestas masivas, y los paramilitares del régimen mataron a unas 7.000 personas, según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

A menos que las democracias latinoamericanas se pongan las pilas y envíen una misión regional a Venezuela, es muy probable que Maduro intente manipular los resultados electorales y luego convoque a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un grupo regional controlado por gobiernos de izquierda, para bendecir su fraude.

Para evitar un baño de sangre y una nueva ola de migración masiva, las democracias de la región deben involucrarse cuanto antes en estas elecciones, como lo está pidiendo González Urrutia. El costo de no hacerlo sería demasiado grande para todos.

Adopta McAllen “Tampico Brilla”

• Anuncian

“McAllen Shines”

• Toman

ejemplo de Tampico

• Bueno imitar

“buenas prácticas”

José Luis BGarza

Durante una ceremonia en el Centro de Convenciones de la ciudad de McAllen en la que estuvieron presentes funcionarios de primer nivel, comisionados, representantes de organismos de servicio y comercio, encabezados por el alcalde, Javier Villalobos, se hizo el lanzamiento del programa “McAllen Shines” (McAllen Brilla, en español). Previamente al inicio del lanzamiento de ese programa, cuyo nombre nos parecía familiar, conversando con el ad-

ministrador de los puentes internacionales de Anzaldúas e Hidalgo, Juan Olaguibel, me comentó a pregunta dirigida, que McAllen Brilla ha sido tomado de un programa Tampico Brilla, que durante una reciente visita que hizo una delegación de esta ciudad texana al puerto jaibo, su alcalde, recientemente electo diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús “Chucho” Nader, les mostró su exitoso funcionamiento que les ha dado como resultado limpieza y embellecimiento de la ciudad.

“Es bueno adoptar las buenas prácticas, y ésta es una de ellas”, dijo Olaguibel. “Al ver los visitantes de McAllen la limpieza de la ciudad que impresionó a la delegación, Chucho nos mostró detalles y funcionamiento del programa mediante el cual lo habían logrado”, nos agregó el entrevistado. Nuestra impresión inicial es que habíamos obtenido un dato importante y que tenía cierta exclusividad, pero una vez que se hizo la presentación de McAllen Brilla, el alcalde Villalobos no sólo aceptó su origen, sino que dio detalles de lo que vieron en Tampico, lo cual pondrán en práctica en McAllen, con sus debidas adaptaciones y grupos sociales que participaron, lo que incluye al Distrito Escolar de la ciudad.

En su oportunidad Elvira Lozano, directora de Obras Públicas, y el administrador de la ciudad Roel “Roy” Rodriguez, quienes al igual que Villalobos admitieron la paternidad tampiqueña del programa, dieron a conocer aspectos importantes de la operación y recursos, además de la cooperación que esperan de la ciudadanía para lograr resultados exitosos.

Lógicamente una de las recompensas de establecer relación y hermanamientos con ciudades es tener la oportunidad de apreciar las cosas buenas que cada una de ellas tiene, y aunque no siempre es posible ponerlas en práctica, abren la perspectiva sobre el desarrollo en diferentes aspectos de las urbes que se encuentran enlazadas por una buena relación. Al final del evento, durante una conferencia con el alcalde Villalobos, le preguntamos si el programa incluía reparar algunas calles del sur de la ciudad que se encuentran con daños en la carpeta asfáltica, acentuado por las recientes lluvias.

Nos respondió que no es parte del programa pero que se tendrá que abordar esa problemática.

Le preguntamos además en tono de broma si las avenidas con baches que hay en el sur de la ciudad están inspiradas en Reynosa, donde tienen la nada honrosa situación de contar con gran cantidad de calles, no con baches, sino prácticamente destrozadas, en áreas comerciales y ya no se diga en colonias de la periferia.

Email: Jose@bgarza.com

STC recibe subvención millonaria para programa y centro de atención médica

South Texas College está ampliando su oferta de atención médica con la ayuda de una subvención de $1,000,000 del Departamento de Trabajo de Estados Unidos. La subvención se extenderá durante los próximos tres años, hasta el 30 de junio de 2027, para ayudar a STC a desarrollar y ofrecer un programa de Asociado en Ciencias Aplicadas en Higiene Dental y cursos de microcredenciales dirigidos a habilidades de atención médica de alta demanda. Además, esta subvención también aborda la grave escasez de profesionales de la salud

en el Valle del Río Grande mediante el establecimiento de un Centro de Desarrollo de la Fuerza Laboral y Educación Continua para Profesionales de la Salud, que se ubicará en el edificio recién adquirido de la universidad, llamado provisionalmente Centro Regional de Atención Médica para el Desarrollo de la Fuerza Laboral de STC. “Estamos entusiasmados con este premio, que además nos permite brindar educación y capacitación esenciales a una base diversa de estudiantes mientras nuestro objetivo es formar una fuerza laboral de atención médica que esté equipada para abordar las necesidades cambiantes

de atención médica de nuestra comunidad, particularmente en respuesta a recientes crisis de atención médica”, dijo Jayson Valerio, DNP. “Agradecemos al Departamento de Trabajo de Estados Unidos por esta oportunidad y a nuestros socios clave por hacer posible esta iniciativa”.

La subvención del Departamento de Trabajo tiene como objetivo específico servir a estudiantes no tradicionales y trabajadores titulares en McAllen y el Valle del Río Grande en general involucrando a grupos marginados o subrepresentados en programas educativos y fomentando programas inclusivos y asociaciones de colaboración con organizaciones comunitarias.

Esta subvención también permitirá a STC ofrecer capacitación que aborde los desafíos de atención médica pospandémica, incluido el apoyo a la salud mental y los avances tec-

nológicos, fomentar programas inclusivos y asociaciones con organizaciones comunitarias, trabajar con otras instituciones educativas, centros de atención médica y partes interesadas de la comunidad y establecer canales de capacitación y contratación que se centren en la calidad, la diversidad y la adaptabilidad.

El presidente de STC, Ricardo J. Solis, Ph.D., dijo que esta iniciativa está creando una fuerza laboral de atención médica preparada para el futuro en el RGV. “Con esta iniciativa, junto con nuestros socios, nos comprometemos a empoderar a los estudiantes no tradicionales y recapacitar a los trabajadores de la salud en nuestras comunidades”, dijo Solís. “Esta es una inversión en educación y sienta las bases para un futuro más saludable y resiliente para los residentes de McAllen y el Valle del Río Grande”.

Amanda Sotelo

Cámara de Edinburg gana Premio a la Excelencia de Ejecutivos de TCCE

Edinburg, Tx.- Por campañas en redes sociales, la Cámara de Comercio de Edinburg (ECC) fue galardonada con el Premio a la Excelencia de Ejecutivos de la Cámara de Comercio de Texas (TCCE), durante la conferencia anual celebrada en Galveston, Texas, con la asistencia de cientos de profesionales de la cámara de comercio. Cada año, TCCE reconoce a las organizaciones por logros sobresalientes en marketing, comunicaciones y difusión en los medios. Las cámaras de todo el estado presentaron candidaturas en siete categorías, incluidas campañas en redes sociales, sitios web y campañas de marketing.

La Cámara de Comercio de Edinburg mantiene una sólida presencia en las redes sociales a través de Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube, y cuenta con un seguimiento colectivo de 27.400 seguidores.

La campaña premiada, “Campaña navideña Shop Small”, se centró en el talonario de cupones digital ‘Shop Small’ de Edinburg. Aprovechando sus plataformas de redes sociales, ECC destacó estratégicamente cupones atractivos y destacó empresas locales para maximizar la participación y el

alcance. Los miembros de la comunidad accedieron a estas ofertas exclusivas a través de su página de inicio dedicada en Edinburg.com/coupons.

A través de la promoción específica de cupones digitales, ECC logró aumentar la conciencia y el tráfico peatonal hacia las empresas participantes, reforzando la economía local durante la temporada navideña. Esta iniciativa subraya su compromiso de apoyar y empoderar a las pequeñas empresas, garantizando unas vacaciones prósperas para todos los residentes.

Además del galardón, varios miembros del personal de ECC fueron reconocidos por su dedicación durante la ceremonia de premiación. Ronnie Larralde, Director Ejecutivo, recibió un premio por sus 10 años de servicio, mientras que Nayeli Zenteno, Directora de Marketing y Turismo, fue honrada por sus 5 años de servicio ejemplar.

Fundada en 1906, TCCE es la asociación de profesionales de cámaras de comercio más antigua del país, dedicada a fomentar la excelencia en la gestión y el liderazgo de las cámaras en todo Texas.

Ronnie Larralde, Director Ejecutivo; Nayeli Zenteno, Directora de Marketing y Turismo; y Dulce Cortina, Directora de Membresía, asistiendo a la Conferencia Anual de TCCE.

Participan 19 policías de McAllen en seguridad de la Convención Republicana

La Comisión de la Ciudad de McAllen aprobó que el Departamento de Policía de la Ciudad de McAllen ayude al Departamento de Policía de Milwaukee en la Convención Nacional Republicana (RNC) de 2024, del 15 al 18 de julio de 2024, en Milwaukee, Wisconsin.

La anterior información fue dada conocer en fuentes oficiales de la ciudad de McAllen el día ocho de julio, agregando que el Departamento de Policía de McAllen respondió a una solicitud de recursos del Departamento de Policía de la Ciudad de Milwaukee para obtener asistencia policial. La oferta de asistencia de McAllen se procesó a través del Pacto de Asistencia para el Manejo de Emergencias (EMAC), un sistema de ayuda mutua de estado a estado que permite a los estados ayudar y compartir recursos con otro estado en respuesta a un desastre o emergencia. La oferta de asisten-

cia se personalizó de una manera que no afectará la capacidad de servicio del Departamento de Policía de McAllen a nivel local. Como se sabe, el inminente candidato a la Presidencia por el Partido Republicano, Donald Trump, fue víctima de un atentado el pasado sábado y se ha difundido que elementos policiacos de otros estados participaron reforzando la seguridad de la Convención, entre ellos los que McAllen envió. “El llamado a servir y proteger no se limita a los límites de la ciudad y nuestro Departamento de Policía de McAllen está listo y es capaz de brindar seguridad para eventos a escala nacional, así como a nivel local”, dijo el administrador de la ciudad de McAllen, Roel “Roy” Rodríguez, P.E. “Servir en esta capacidad de seguridad con otras agencias de aplicación de la ley refuerza el profesionalismo que nuestros oficiales de policía de McAllen brindan a nuestros residentes y comunidad a diario”.

La oferta de asistencia del Departamento

de Policía de McAllen a la ciudad de Milwaukee fue certificada por la División de Manejo de Emergencias de Texas. El acuerdo con el EMAC incluye el reembolso de los sueldos de 19 agentes de policía, así como de sus gastos de viaje, comidas y hotel, así como de equipo y otros gastos conexos, por un total de 114.593,65 dólares.

“Apoyar al Departamento de Policía de Mil-

waukee en la Convención Nacional Republicana de 2024 es una oportunidad para desarrollar aún más nuestra experiencia en eventos especiales. El RNC es un evento nacional de reunión masiva, y nuestra experiencia allí será invaluable para el departamento y nuestros oficiales a medida que continuamos organizando eventos en McAllen que están ganando interés nacional”, dijo el jefe de policía de McAllen, Víctor Rodríguez.

“Estamos extremadamente orgullosos de estar entre las agencias seleccionadas para asistir en este evento y esperamos que nuestros oficiales de policía de McAllen representen con orgullo a la ciudad de McAllen en Milwaukee”, dijo para concluir el administrador de la ciudad.

La clonación de voz con IA no es algo de ficción y ya supera la realidad

NotiPress.- La clonación de voz con inteligencia Artificial (IA) dejó de ser un concepto de la ciencia ficción y se convirtió en una preocupante realidad. Con el avance de esta tecnología, se puede replicar con asombrosa precisión las voces humanas, sin embargo plantea serios riesgos de suplantación de identidad y fraude. Asimismo, la suplantación de identidad mediante la clonación de voz con IA se convirtió en un delito común y accesible a cualquier persona con conexión a Internet. Según un estudio global realizado por McAfee, una de cada diez personas recibió mensajes de voz clonada, y el 77% de ellas perdió dinero a causa de esta tecnología. Esta técnica fraudulenta se logra utilizando modelos GAN (Generative Adversarial Networks), consiste en dos redes neuronales donde colaboran y aprenden entre sí con objetivos opuestos, perfeccionando el resultado hasta niveles impresionantes. En la actualidad, la voz artificial evolucionó significativamente, dejando atrás la locución robotizada de asistentes virtuales o aplicaciones de tránsito. Ahora, las voces generadas por IA pueden imitar a la perfección a celebridades, amigos e incluso familiares cercanos. Este fenómeno, conocido como suplantación de identidad a través de clonación de voz, es posible gracias a herramientas y tutoriales gratuitos disponibles en Internet. Ricardo Robledo, director general y fundador de Tu Identidad, plataforma dedicada a la validación de identidad, indicó la clonación de voz es un proceso donde analiza y copia características únicas de la voz humana, como tono, ritmo, inflexiones y pronunciación. Mediante el uso de

GAN, la IA genera voces cada vez más realistas, replicando las sutilezas del habla humana con precisión sorprendente y las redes generativas antagónicas permiten a estas IA mejorar continuamente, entrenándose mutuamente para producir voces indistinguibles de las reales. Por otra parte, la investigación de McAfee reveló que cerca del 70% de las personas no puede distinguir una voz clonada de una real. Este dato subraya la eficacia de la tecnología y la vulnerabilidad de la población ante este tipo

de fraude. Además, no se requieren audios extensos para clonar una voz y fragmentos de pocos segundos son suficientes para que las herramientas de IA aprendan y repliquen una voz con exactitud. No obstante, los ciberdelincuentes utilizan estas voces clonadas para realizar llamadas falsas, solicitando dinero o información confidencial, y simulando emergencias como accidentes o secuestros. Los estafadores investigan a las víctimas potenciales, recolectan datos de fuentes públicas, redes sociales y seleccionan a un familiar o conocido cuya voz clonaron para realizar la estafa.

Robledo indicó los ciberdelincuentes utilizan la información recopilada para hacer llamadas de emergencia falsas, aprovechando la confianza y el temor de las víctimas. Para protegerse de este tipo de fraude, Tu Identidad recomienda verificar siempre la identidad de la persona al otro lado de la línea mediante una palabra clave preestablecida o información que sólo la supuesta víctima conocería y evitar compartir videos con la voz real y detalles personales en redes sociales.

De la misma forma, Tu identidad recomienda supervisar regularmente las cuentas en plataformas en línea para detectar cualquier actividad inusual y reportar intentos sospechosos de acceso a la información personal. Por último, mantenerse informado sobre las técnicas de estafa más comunes y las nuevas amenazas relacionadas con la clonación de voz, compartiendo esta información con familiares y amigos para estar alerta y evitar este tipo de estafas.

La amenaza climática en la Amazonia por la reducción de los ríos aéreos

NotiPress.- La Amazonia, conocida como la selva tropical más extensa del mundo, se encuentra frente a una amenaza creciente debido a la disminución de sus “ríos voladores”. Estas, son áreas de corrientes de vapor de agua, esenciales según los científicos, para mitigar el cambio climático y asegurar la disponibilidad de agua en la región. Estos ríos aéreos se originan principalmente de la transpiración de la Amazonia y la evaporación del océano Atlántico. El vapor se condensa y se precipita como lluvia, influenciando los patrones climáticos cruciales para el ciclo del agua, la agricultura y el sustento de millones de habitantes en América Latina.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), los 400 mil millones de árboles en la Amazonia liberan diariamente 20 mil millones de toneladas de agua al aire, esto equivale a una contribución significativa a estos ríos flotantes naturales. Sin embargo, la intensificación de la deforestación desde 1985 redujo considerablemente la superficie de la selva tropical, equivalente a tres veces el tamaño del Reino Unido. No obstante, cada minuto se talan árboles que cubren el área de cinco campos de fútbol, un ritmo alarmante, lo que llevó a la Amazonia a un punto crítico. Los cambios en el uso del suelo y la crisis climática exacerbó la presión sobre los ríos voladores y

el suministro de agua y América Latina se enfrentó 74 sequías en las dos décadas recientes, afectando a millones de personas que sufren de escasez hídrica en la región. Julio Andrés Rozo Grisales, fundador de Amazonía Emprende, señaló la urgencia de restaurar la biodiversidad de la selva amazónica y propuso soluciones basadas en la naturaleza. Rozo es parte de la iniciativa 1t org del Foro Económico Mundial, busca convertir áreas degradadas por la deforestación en paisajes sostenibles mediante la vinculación de pequeños productores con mercados internacionales.

Colaborar es clave y, las iniciativas como la Alianza para los Bosques Tropicales, organizada por el Foro Económico Mundial, reúnen a más de 180 socios para promover cadenas de suministro libres de deforestación. Esta alianza aborda la producción de productos agrícolas, como ganado, aceite de palma y soja, transformándolos en modelos más sostenibles a través de prácticas corporativas, políticas públicas y financiamiento innovador.

Asimismo, la salud de la selva amazónica tiene un gran impacto global significativo. Este ecosistema almacena hasta 200 mil millones de toneladas de carbono, esencial en la lucha contra el cambio climático global, y alberga el 10% de las especies conocidas en la Tierra. No obstante, proteger la Amazonia significa proteger a los habitantes, incluidos los 2 millones de indígenas que dependen directamente de ella.

¿Por qué el Chevrolet Silverado ha estado involucrado en los accidentes más fatales?

Un nuevo estudio ha revelado que la Chevrolet Silverado está involucrada en los accidentes más fatales, y en la mayor cantidad de accidentes a nivel nacional, con 2.093. El 7,2% de las implicaciones en accidentes de Silverado a nivel nacional ocurrieron en Florida y a nivel nacional, con 1,656 accidentes en todo el país. El 8,3% de los accidentes mortales de F-150 a nivel nacional ocurrieron en Florida. Los Toyota Camry fueron el tercer vehículo más común involucrado en accidentes fatales en Florida, con 124 incidentes, y el tercero más involucrado a nivel nacional, con 1,201 incidentes. El 10,3% de los accidentes fatales de Camry a nivel nacional ocurrieron en Florida.

Con 106 choques fatales en Florida y 874 choques en todo el país que involucraron a Toyota Corollas, el sedán es el cuarto más representado en Florida y el octavo a nivel nacional. El 12,1% de los accidentes mortales con Corolas ocurrieron en Florida. En quinto lugar está el sedán Nissan Altima, con 104 choques en Florida y 904 choques a nivel nacional que involucraron a Altimas. En general, el 11,5% de los accidentes nacionales del Altima ocurrieron en Florida.

El Honda Accord ocupa el sexto lugar y el Honda Civic el séptimo. Los acuerdos registraron 98 implicaciones en accidentes mortales en Florida de 1.175 a nivel nacional, una tasa del 8,3% en Florida.

Al mismo tiempo, Civics registró 97 choques en Florida de 1,083 a nivel nacional, una tasa del 9% de las colisiones de Civic a

nivel nacional que ocurren en Florida.

El abogado Michael T. Gibson dijo:

“Conducir es una parte fundamental de nuestra vida diaria, hasta el punto de que puede parecer mundano para la mayoría de los conductores. Sin embargo, lo que podría empezar como un viaje normal puede convertirse fácilmente en un incidente grave, siendo siempre posible la muerte.

“Un accidente grave puede alterar significativamente su vida y la recuperación puede ser sólo una de las muchas preocupaciones posteriores.

Si un accidente fue resultado de descuido o negligencia por parte de otro conductor, la ley de Florida permite a las personas demandar por daños y perjuicios en un tribunal civil, lo que puede reducir el impacto

financiero.

“Identificar los modelos de vehículos implicados en los accidentes más mortales proporciona una visión interesante de la composición de los vehículos que circulan por nuestras carreteras y debería servir como recordatorio a los conductores de que, independientemente del tipo de coche que conduzcan, la forma más eficaz de mantenerse seguros en las carreteras es asegurarse de que siempre tomen medidas para minimizar los riesgos de colisión.

Adoptar hábitos de conducción defensiva, conducir según las condiciones de la carretera y asegurarse de permanecer siempre alerta y atento al volante contribuirá a ello”. Esta tabla muestra el porcentaje de accidentes fatales a nivel nacional que involu-

cran un modelo de vehículo que ocurren en Florida para los modelos de vehículos con el mayor número de accidentes fatales. La tabla está clasificada según el número de accidentes implicados en Florida.

Metodología:

Los datos sobre la participación en accidentes fatales se obtuvieron del conjunto de datos FARS de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de 2022 para cada modelo en cada estado y en Estados Unidos en general.

Para proporcionar una comparación más representativa al reducir las posibilidades de que un estado tenga datos de accidentes no representativos para un modelo, solo se analizaron en detalle los 50 modelos de vehículos con mayor participación en accidentes fatales a nivel nacional.

El porcentaje de implicaciones en accidentes fatales a nivel nacional de cada modelo de vehículo se encontró dividiendo el número de accidentes en un estado por el número total de implicaciones de un modelo a nivel nacional.

El porcentaje de accidentes nacionales que involucran un modelo de vehículo se comparó con el porcentaje de todos los accidentes fatales a nivel nacional que ocurren en un estado. Esto fue para identificar qué modelos están representados de manera más prominente en los datos de un estado y cuáles menos.

La variable tipo de carrocería del vehículo informa el tipo de carrocería más común para un modelo, no todos los tipos de carrocería para un modelo. Esto puede significar que algunos modelos pueden tener varios tipos de carrocería posibles que no figuran en la lista.

Por ejemplo, el Ford Focus aparece como sedán en las tablas, pero cupé (7 casos), hatchback (111 casos), sedán (280 casos) y camioneta (19 casos) son todos tipos de carrocería potenciales en los datos originales. así como desconocido (2 casos).

Fuente: Auto Justice Attorney

Participación histórica de Puerto Vallarta en Nueva York

•Por primera vez México formó parte del Desfile Pride 2024, la marcha del orgullo más grande del mundo, y nuestro destino aprovechó para promover sus atractivos

(Debate N).- Puerto Vallarta representó a México en el Desfile Pride 2024 que se celebró el pasado fin de semana en Manhattan, Nueva York, como parte de un contingente que encabezó el Consulado de México en esa ciudad estadounidense, que también integraron el Ayuntamiento y el movimiento Pride de nuestra ciudad.

Se trata de un hecho histórico porque por primera vez participó nuestro país en ese evento y lo hizo con la presencia de Puerto Vallarta. Se considera que Nueva York es el epicentro del movimiento por los derechos LGBTQIA porque la lucha activista eclosionó en la llamada Gran Manzana en 1969 y en 1970 se organizó la primera marcha del Orgullo Gay del mundo en esa ciudad, con cerca de cinco mil personas. Esta vez, 54 años después, en el desfile se estima que participaron alrededor de 2.5 millones de personas.

“Puerto Vallarta volvió a brillar en las esferas internacionales, esta vez representando a México por primera vez en la historia

del Pride de Nueva York”, expresó el director de Turismo y Desarrollo Económico, Christian Preciado Cázares. La delegación mexicana fue encabezada por el cónsul general de México en la ciudad de los rascacielos, Jorge Islas, y personal a su mando, quien expresó “nuestra solidaridad con la comunidad LGBTQIA+, en especial con nuestros compatriotas mexicanos”. También desfiló personal de la dependencia de Turismo municipal y representantes del movimiento Pride de Puerto Vallarta.

“El hermanamiento entre los grupos Pride de ambas ciudades ha resultado un éxito, pues Puerto Vallarta fue el único municipio mexicano invitado. Además, se aprovechó la ocasión para promover las bondades de nuestro destino turístico, en el trayecto de varias calles en Times Square regalamos sourvenirs de nuestra ciudad entre la multitudinaria asistencia, destacando la importancia de la ciudad en el turismo LGBT+”, agregó Preciado Cázares.

El funcionario añadió que la agenda de trabajo de la delegación vallartense también incluye reuniones con empresarios, también con el Consulado de México en NY para analizar nuevos proyectos, reforzar la alianza turística con esa icónica ciudad, toda vez que se tienen dos vuelos directos a nuestro destino, que se traduce en buena afluencia de visitantes y derrama económica.

GUIA SALUD

Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVII, No.29 Julio 17 2024 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884

Revelan pistas importantes para el tratamiento futuro de

diabetes tipo 1

Investigadores de la Universidad de Jerusalén revelaron importantes detalles sobre las células betas que podrían ayudar a tratar la diabetes tipo 1.

NotiPress.- Desde hace 103 años, el tratamiento de la diabetes tipo 1 ha consistido en inyecciones de insulina varias veces al día. Sin embargo, durante todo este tiempo no se ha encontrado la dinámica de esta enfermedad crónica, la cual dura toda la vida de una persona. Por tal motivo, investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU) realizaron un estudio en el cual revelaron una pista importante para el tratamiento de esta enfermedad.

El estudio indica que las células beta pancreáticas humanas envejecidas muestran características de senescencia, es decir, envejecimiento, mientras mantienen niveles elevados de genes vitales para su función. Esto significa que, a pesar de su envejecimiento, estas células exhiben la capacidad de liberar insulina en respuesta a la glucosa, lo cual ayuda a regular el azúcar en sangre. Por otra parte, estas células envejecidas muestran una mayor actividad de genes que pueden estimular el siste-

Un equipo de investigadores de la Universidad de Jerusalén reveló importantes detalles sobre las células betas que podrían

ayudar a tratar la diabetes tipo 1

ma inmunológico. La información sobre el papel potencial de las células betas envejecidas puede significar un gran avance para la regulación inmune y para las reacciones autoinmunes en la diabetes tipo 1.

De acuerdo con The Jerusalem Post, la investigación dirigida por el Dr. Milan Patra junto con los profesores Ittai Ben-Porath y el profesor Yuval Dor de la Facultad de Medicina de HU reveló que la beta pancreática humana senescente ofrece una maduración funcional mejorada a través de la reorganización de la cromatina. “La senescencia de las células beta pancreáticas humanas mejora la maduración funcional a través de la reorganización de la cromatina y promueve la capacidad de respuesta al interferón”, es el título publicado por el equipo de investigación en la revista Nucleic Acids Research.

Sobre esto, los investigadores aseguran que al analizar la organización genética de las células betas senescentes, se descubrió que éstas cambian el empaquetamiento de los genes, la cromatina, generando una organización reprogramada, la cual permite la activación de la funcionalidad. Como consecuencia, las células beta envejecidas tienen la capacidad de liberar insulina en respuesta a la glucosa en cantidades aún mayores, lo cual ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre de manera efectiva. Estos hallazgos clave sugieren que las células beta senescentes no son un problema, pero pueden actuar, de una manera prediseñadas, para mejorar la producción de insulina a medida que envejecemos, contrarrestando otros efectos perjudiciales”, afirmó Ben Porath. Además, agregó que “si se demuestra en el futuro que la senescencia de las células beta es una característica destacada de las primeras etapas de la diabetes tipo 1, atacar estas células mediante un tratamiento farmacológico podría representar un enfoque novedoso para prevenir el ataque autoinmune de las células beta”.

Para el futuro se tiene previsto que el equipo profundice en los mecanismos que impulsan el aumento de la actividad de los programas de maduración funcional en las células beta envejecidas. Hasta el momento, los descubrimientos son prometedores para el desarrollo de terapias destinadas a mejorar la funcionalidad y la esperanza de vida de las células beta y, de esta forma, mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 1.

El lado bueno de los efectos secundarios en los medicamentos según Harvard

NotiPress.- Los efectos secundarios de los medicamentos son una razón común que las personas dan para no tomar los fármacos que les son prescritos con regularidad. Si bien estos posibles efectos son una razón comprensible para no tomar un medicamento, esto puede significar la pérdida de los beneficios derivados de los medicamentos.

Adicionalmente, las expectativas de efectos secundarios pueden aumentar las probabilidades de tenerlos. Esto es llamado como efecto nocebo, en contraste con el efecto placebo, pues las expectativas, en vez de potenciar los beneficios de un tratamiento, provocan la posibilidad de experimentar un efecto secundario.

Teniendo en cuenta ello, al tomar un medicamento es importante conocer los efectos secundarios comunes causados por el mismo, sin sobreestimar las posibilidades de experimentarlos. También se debe tener en cuenta que no todos los efectos secundarios son necesariamente negativos, como suele creerse.

Robert H Shmerling, editor de Health Harvard Publishing, escribió recientemente sobre los efectos secundarios beneficiosos. Según explica, se sabe poco sobre los efectos secundarios “buenos” dada la escasa investigación al respecto. Sin embargo, a lo largo del tiempo se han identificado algunos ejemplos notables de efectos secundarios de algunos medicamentos. Uno de estos casos es el minoxidil, que fue desarrollado para tratar la presión arterial, pero dado su efecto en el aumento de crecimiento de cabello se redirigió su uso al tratamiento de la caída del cabello. En su caso, la difenhidramina fue desarrollada para tra-

En ocasiones los efectos secundarios de los medicamentos pueden ser beneficiosos, incluso de éstos ha surgido un enfoque que permite buscar nuevos usos de medicamentos

tar afecciones alérgicas, pero su efecto de somnolencia eclipsó su función principal, por lo cual ahora es utilizado como sedante, sin embargo, su uso prolongado puede aumentar el riesgo de demencia.

El viagra también fue un medicamento cuyo uso originalmente era distinto al uso que se le da ahora. Este tenía como propósito tratar la presión arterial y angina de pecho, no obstante, su efecto para desencadenar afecciones derivó en un tratamiento para la disfunción eréctil.

Con el paso del tiempo, este tipo de descubrimientos inesperados, derivó en un enfoque más intencional, el cual se basa en utilizar los perfiles de efectos secundarios para desarrollar nuevos tratamientos. Como ejemplo, Shmerling señala, “un fármaco que provoca reducción en sudoración, potencialmente podría ser utilizado para tartar la hiperhidrosis, una afección caracterizada por la sudoración excesiva”.

Así, la disponibilidad de registros de efectos secundarios ha hecho del método de reutilización de medicamentos sea una opción realista. De forma que los efectos secundarios “negativos” tienen un potencial lado “positivo”.

No todos los efectos secundarios de los medicamentos son adversos, afirman investigadores de Harvard.

Crean sistema para monitorear constantemente la calidad del aire

Los sistemas de detección de gases tóxicos suelen tener el inconveniente de que sólo pueden usarse una vez, ante ello, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrolló un material que podría cambiar esto

NotiPress.- Los sistemas de detección de gases tóxicos, como detectores de humo, sólo pueden ser utilizados una o pocas veces. Esto debido a que se saturan fácilmente y ya no pueden detectar nuevas entradas. En entornos como el industrial esto es sumamente inconveniente y peligroso, pues no contar con un monitoreo constante del aire puede derivar en incidentes. A través de una reciente investigación, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrolló un nuevo sistema que podría proporcionar un monitoreo continuo de la presencia de gases tóxicos. Este se basa en la combinación de dos tecnologías existentes, preservando las ventajas de cada uno y eludiendo sus limitaciones específicas.

Los investigadores utilizaron un material llamado marco metal orgánico (MOF), que es sumamente sensible a pequeñas tazas de gas, pero suele degradarse rápidamente. A fin de aumentar el rendimiento del MOF, los científicos combinaron éste con un material polimérico muy duradero y más fácil de procesar pero con menor sensibilidad ante gases.

Según describe Aristide Gumyusenge, autor de la investigación, su equipo optó por utilizar MOF dada la capacidad de este material para capturar moléculas de varios gases, así como por la maleabilidad de sus poros

para poder elegir qué tipo de gases contener. A su vez, al combinar éste con polímeros en solución líquida, se desarrolló un sensor que tiene alta sensibilidad a ciertas partículas y resistencia.

El material combina su resistencia eléctrica cuando las moléculas de gas quedan atrapadas temporalmente en el material”, refiere Gumyusenge.

Lo anterior para explicar que los cambios de resistencia en el sensor, permiten monitorear continuamente la calidad del aire, al conectarlo a un ahmímetro. Mediante diversos análisis, el investigador demostró la capacidad de este compuesto para detectar dióxido de nitrógeno y otros gases, sin que el material se degrade tras más de 100 ciclos de prueba.

De esta manera, se evidenció el potencial de este sensor para monitorear la calidad el aire de manera continua, ininterrumpida y a largo plazo. Además, el equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts aseguró que este material tiene mayor sensibilidad a los utilizados en la actualidad para detectar dióxido de nitrógeno.

Ante la adaptabilidad del material para detectar diversos tipos de moléculas, el instituto estima que este sistema de monitoreo podría ser aplicado en múltiples contextos, pues podrían ser implementados en detectores de móviles, dispositivos de detección de humo y otros. Además, el material, cuya composición es similar a la de una delgada película de plástico, es fácil de fabricar, al requerir pocos materiales. Así, el desarrollo de éste podría derivar en la creación de sistemas más fiables y económicos de detección de gases tóxicos para contextos industriales y domésticos.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrolló un sistema que podría ser utilizado para detectar gases tóxicos en entornos industriales y domésticos.

Cómo abordar problemas comunes de salud masculina y mejorar el bienestar

La salud masculina abarca desde la testosterona baja hasta la disfunción eréctil. Especialista del Hospital Houston Methodist explica síntomas y tratamientos clave

NotiPress.- En una conferencia de prensa, el doctor Akhil Muthigi, especialista en salud masculina del Hospital Houston Methodist, subrayó la importancia de que los hombres presten atención a su salud y busquen ayuda profesional ante cualquier síntoma preocupante. “Desafortunadamente, los hombres a menudo se avergüenzan de venir a vernos, pero los problemas que los aquejan son mucho más comunes de lo que piensan”, afirmó el Muthigi. Entre los problemas de salud más comunes que los hombres deben considerar están la testosterona baja, la infertilidad masculina, la disfunción del piso pélvico, problemas de próstata e impotencia. “La salud masculina es salud. La salud sexual es salud. Estos no son lujos, son necesidades para tener una vida saludable”, subrayó el especialista. La testosterona baja es un problema que puede pasar desapercibido. “Si estás aumentando de peso, específicamente grasa, y no estás ganando masa muscular a pesar de ir al gimnasio, o tienes poca energía a pesar de dormir lo suficiente por la noche, te recomendamos que vengas a revisar tus niveles de testosterona”, sugirió Muthigi. La evaluación se realiza mediante un simple análisis de sangre, generalmente por la

problemas y planificar los pasos a seguir. El dolor testicular o pélvico al orinar puede ser indicativo de disfunción del suelo pélvico, una condición que afecta tanto a hombres como a mujeres. “Esto puede presentarse como dolor testicular o dolor debajo del escroto que viaja a los testículos y al abdomen”, detalló el especialista. El diagnóstico comienza descartando causas más graves, como una masa testicular o prostatitis, y puede incluir la intervención de fisioterapeutas del piso pélvico. Por su parte, el cáncer de próstata es más comúnmente diagnosticado en hombres, con una edad promedio de diagnóstico de 67 años. Se recomienda que los hombres comiencen a hacerse pruebas de detección desde los 55 años, o antes si tienen factores de riesgo como antecedentes familiares o ascendencia africana. “La detección del cáncer de próstata consiste en un simple análisis de sangre para verificar los niveles de una proteína llamada antígeno prostático específico o PSA”, indicó.

Otro problema es el agrandamiento de la próstata, o hiperplasia prostática benigna (HPB), algo común que puede causar dificultades urinarias. “Si la próstata se agranda demasiado, puede bloquear el flujo de orina a través de la uretra y causar síntomas urinarios”, señaló. El tratamiento puede variar desde cambios en el estilo de vida y medicamentos hasta procedimientos quirúrgicos.

“La detección del cáncer de próstata consiste en un simple análisis de sangre para verificar los niveles de una proteína llamada antígeno prostático específico o PSA”,

mañana cuando los niveles de testosterona son más precisos. Asimismo, la infertilidad masculina es otra preocupación significativa. Se piensa que la infertilidad proviene principalmente de la pareja femenina, pero ahora se sabe que la fertilidad masculina puede contribuir hasta al 50% de los problemas de infertilidad, explicó para NotiPress. El especialista señaló que un análisis de semen, junto con pruebas hormonales, puede ayudar a identificar

Disfunción eréctil es un problema frecuente en la salud sexual masculina. “Esto es cuando los problemas de erección afectan la capacidad de un hombre para disfrutar del coito con penetración”, explicó el profesional. El diagnóstico incluye análisis de sangre y estudios de imagen, y los tratamientos pueden abarcar desde medicamentos hasta procedimientos quirúrgicos.

Finalmente, el doctor Akhil Muthigi destacó que otro problema común es la enfermedad de Peyronie, que provoca una erección dolorosa y curvada. “Queremos que los hombres disfruten de su vida sexual”, explicó. “Lo importante es que sepan que estos problemas son muy comunes y lo que tienen que hacer es simplemente superar la vergüenza y ser evaluados”.

La Importancia de abordar la salud masculina mediante diagnósticos y tratamientos clave.

La atención médica mejora la salud, aunque a veces la empeora

Casos como los diagnósticos erróneos, efectos secundarios de los medicamentos y los resultados de pruebas inexactos pueden empeorar la salud.

Un artículo de la Universidad de Harvard señala que la atención médica puede en muchas ocasiones ser la fuente de daños evitables en los pacientes

NotiPress.- A pesar de los innumerables beneficios que la atención médica ofrece para tratar enfermedades, ésta también conlleva ciertos desafíos. La Universidad de Harvard afirma que muchas visitas médicas ocasionaron daños evitables, pese al buen trabajo de los profesionales. Robert H. Shmerling, profesor de la facultad de medicina de Harvard, afirma que los daños ocasionados se deben a menudo a la complejidad del sistema de salud y no al error del doctor. Por lo tanto, los proveedores de atención sanitaria como los sistemas de atención médica desempeñan funciones importantes en la prevención de daños a los pacientes.

Las investigaciones científicas suelen tener un carácter estandarizado al momento de tratar a personas quienes pueden reaccionar a los tratamientos de maneras completamente impredecibles. A pesar de la poca probabilidad, advierte Shmerling, los daños menores y evitables pueden ser los efectos secundarios de los medicamentos, los diagnósticos erróneos y los resultados de pruebas inexactos.

Por lo general, los daños se deben a errores evitables, ya que, con frecuencia, se requeriría una combinación de muchos factores para que se produzca un daño. No obstante, para evitar esto, el paciente

Estudiantes del Tec de Monterrey desarrollan prototipos de órtesis sostenibles

Jóvenes del Tec crean pórtesis con materiales

sustentables

sometieron sus ejemplares a 12 actividades distintas para medir su desempeño y los aspectos ingenieriles que garanticen la independencia del usuario final”.

puede recurrir a una serie de acciones para cuidarse en su propio tratamiento, menciona el profesor. En cuanto al consumo de medicamentos, el paciente debe asegurarse de conocer la razón por la cual necesita tomar determinado medicamento y si necesita tomarlo o si puede reducir la dosis de manera segura.

El paciente puede también tomar un medicamento equivocado o ingerir una dosis no indicada. En ese caso, se debe asegurar de entender con precisión las indicaciones del médico y preguntar cualquier duda sobre el medicamento. Otro caso que suele suceder es una cirugía en el sitio equivocado, a pesar de sonar absurdo, hay muchos casos de mala praxis por una simple falta de comprensión. Por tal motivo, Shmerling recomienda que tanto el cirujano como el paciente estén de acuerdo sobre cuál será la parte del cuerpo que requiere cirugía.

Aproximadamente se realizan 10 mil pagos por negligencia cada año en Estados Unidos, sin embargo, no todos los pacientes víctimas de negligencia realizan una denuncia. De esta forma, se estima que alrededor de un 5% no hace el reclamo correspondiente. Aunque, en Estados Unidos los sistemas de atención médica cada vez toman más responsabilidad en casos de daños evitables bajo su responsabilidad y ofrecen compensación en lugar de esperar a que se presente un reclamo legal. Según el profesor de Harvard, el error médico es una realidad desafortunada. No obstante, hay medidas que se pueden tomar para evitar daños prevenibles y disminuir las posibilidades de perjudicar al paciente.

NotiPress.- Los estudiantes de Ingeniería Biomédica e Ingeniería Mecánica del Tecnológico de Monterrey, de la Ciudad de México, diseñaron un prototipo de órtesis para personas mayores de 20 años. Este se enfoca a personas que sufrieron alguna amputación en sus miembros inferiores. Este proyecto sostenible integra la innovación y sostenibilidad tanto científica como económica. Es por ello que, la creación de la órtesis ofrece soluciones funcionales, además fue realizada con materiales duraderos y amigables con el medio ambiente. Para su creación, los estudiantes utilizaron madera, metales ecológicos y plásticos reciclables como el PET, con lo cual lograron que el 70% de la órtesis sea con material reciclado o reutilizado. El objetivo principal de este prototipo fue asegurar que los dispositivos sean asequibles para los usuarios finales. Sin embargo, aunque este prototipo actualmente es una órtesis, en el futuro, se espera que sea una prótesis completa, por lo cual, durante el proceso de desarrollo se probó en personas que no están amputadas, de esto que se denominen órtesis.

Rubén Fuentes, director del departamento de Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey, explicó en un comunicado de prensa que “para evaluar los diseños, realizamos la prueba IMD-thlon, de la mano de socios formadores, donde diversos equipos

Según información que NotiPress consultó, la prueba IMD-thlon, consiste en poner a prueba los prototipos a 12 actividades distintas para poder medir el desempeño y garantizar su independencia y que sea funcional para el usuario. También se incluyó una evaluación de ergonomía, funcionalidad, articulación, componentes y de materiales e impresión 3D.

Otro reto que tendrán los estudiantes consistirá en hacer que los prototipos puedan ser capaces de subir rampas, atravesar caminos estrechos, superar obstáculos sin perder el equilibrio, tocar conos y mantener el balance.

Durante el testeo los involucrados tuvieron que mover objetos de un lado a otro, subir y bajar escaleras, así como realizar una caminata de ida y vuelta, sin embargo, el principal diferenciador entre los equipos estudiantiles fue la integración de métodos novedosos para la asimilación de la articulación de rodilla y tobillo, esto para que el usuario tenga mayor movilidad”, señaló Fuentes.

El propósito final de este proyecto consiste en que los estudiantes puedan perfeccionar los diseños y posicionarlos en el mercado o continuar llevando a cabo investigaciones que mejoren la calidad de vida de las personas. Conjuntamente, el Tecnológico de Monterrey se enfoca en la innovación sostenible y en la búsqueda de soluciones accesibles para quienes lo necesitan.

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey desarrollan pórtesis sostenible para amputados, combinando innovación, asequibilidad y materiales ecológicos. Foto: Cortesía Tec. de Monterrey.

Conoce la plataforma antimigratoria de los republicanos

En vísperas de su Convención Nacional que tendrá lugar del 15 al 18 de julio en Milwaukee, el Partido Republicano develó una de las plataformas más anti-inmigrantes de la historia del país.

La lista de promesas contra los migrantes refleja con claridad el pensamiento político de Donald Trump y confirma el eje central de su campaña a la presidencia: el ataque visceral contra los migrantes.

La primera promesa de los republicanos es cerrar la frontera con México, tal como lo ofreció recientemente el propio Trump cuando aseguró que sería una de las primeras acciones si gana las elecciones del 5 de noviembre y se convierte en “dictador” por un día.

En segundo lugar, los republicanos prometen implementar el más grande operativo de deportaciones en la historia de los Estados Unidos, a fin de detener lo que califican como la invasión de indocumentados al país.

Para lograr su objetivo, los republicanos proponen restablecer el polémico Título 42 que permitió la expulsión de cientos de miles de personas durante la pandemia, así

como revivir la política “Quédate en México”.

Pero incluso van más allá. Proponen retirar a los soldados de otras partes del mundo y enviarlos a la frontera con México, además de llevar a cabo un inédito bloqueo marítimo total en la región para frenar el ingreso de fentanilo y precursores químicos.

Finalmente, se comprometen a llevar a cabo uno de los principales sueños de Trump: completar el muro en la frontera con México, para lograr su meta de sellar la frontera

a los migrantes.

La lógica detrás de todas estas propuestas se basa en la idea de que los migrantes vienen Estados Unidos a cometer delitos, a desplazar a trabajadores estadounidenses y hacer una carga desproporcionada para la economía de este país.

Todos sabemos que esas premisas son falsas. Los migrantes no cometen crímenes en tasas mayores que los estadounidenses, realizan trabajos que la mano de obra local rechaza y su beneficio neto para la economía

Los contrastes migratorios entre Biden y Trump son claros

Al arrancar los debates presidenciales, no está de más resaltar algunos contrastes entre el presidente Joe Biden y el virtual nominado presidencial republicano, Donald Trump, en materia migratoria.

Porque si bien es cierto que algunas de las medidas tomadas por Biden han molestado a grupos pro inmigrantes y sectores progresistas, muchos parecen olvidar las atrocidades cometidas por el gobierno de Trump, como la separación de niños y bebés de sus padres en la frontera; las otras que trató de implementar pero fueron frenadas en tribunales, como el veto musulmán o eliminar DACA; y las que planifica implementar si una nación desmemoriada le concede por segunda vez llevar las riendas del país. Están contenidas en el maquiavélico Proyecto 2025, una hoja de ruta para la potencial nueva presidencia de Trump, cuyo eje en inmigración son las redadas y deportaciones masivas, y enormes campos de detención.

Hemos criticado a los demócratas cuando han desaprovechado oportunidades para impulsar la reforma migratoria o cuando han adoptado políticas migratorias cuestionables. Pero los principales culpables de la falta de esa reforma son los republicanos que por décadas la han entorpecido para explotar el tema con fines políticos. Es su arma electoral favorita y el ciclo presidencial 2024 no es la excepción.

Es de anticipar que Tump explote el horrendo asesinato de una niña de 12 años de edad en Houston, Texas, a manos de dos indocumentados de reciente ingreso para pintar a todos los inmigrantes como criminales y para atacar la

política migratoria de Biden, quien no la ha tenido nada fácil con el tema de los refugiados. Biden y los demócratas saben que una reforma migratoria no se aprobará en una Cámara Baja de mayoría republicana ni en un Senado demócrata donde se requieren 60 votos para avanzar medidas o donde un solo senador puede obstruir un proyecto de ley mediante el filibusterismo.

A Biden le ha tocado echar mano de medidas administrativas y de órdenes ejecutivas. Cuando el Título 42 llegó a su fin, Biden creó programas para aliviar la presión en la frontera. Entre esos está el permiso de permanencia temporal (Parole) para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV). Pero Texas y otros 20 estados republicanos presentaron una demanda en contra del programa aunque se inspira en uno creado para los ucranianos a raíz de la guerra con Rusia. Otro ejemplo de cómo los republicanos se oponen a soluciones prácticas. El gobierno de Biden también estableció el programa Movilidad Segura en algunos países de centro y sudamérica para que personas elegibles iniciaran su proceso de asilo sin cruzar selvas y desiertos hasta llegar a la frontera. Asimismo, el Departamento de Estado creó el programa Welcome Corps que permite que refugiados sean auspicia-

de Estados Unidos es positivo, como quedó demostrado durante la pandemia

La realidad es que una plataforma electoral basada en políticas anti-inmigrantes no sólo es moralmente cuestionable, sino también ineficaz y contraproducente. Las soluciones reales a los problemas económicos y de seguridad no se encuentran en la exclusión y la represión, sino en la inclusión y la integración. Los políticos que realmente desean servir a sus comunidades deben buscar políticas que reconozcan y valoren las contribuciones de los migrantes, y que promuevan una sociedad más justa y equitativa para todos. Donald Trump presume que tiene en la bolsa a más votantes latinos que otros candidatos presidenciales e incluso se ha acercado a las minorías de color para cortejar su voto. Algunas encuestas sugieren que sus avances están teniendo parcialmente éxito. Pero el veredicto de las políticas migratorias, económicas, educativas y de derechos reproductivos de Trump y de los republicanos será emitido el 5 de noviembre. Porque la belleza de la democracia es que nada está escrito y el capítulo final lo escriben quienes votan. Tu voto es tu voz, pero también es la voz de millones de migrantes que no son elegibles para votar.

dos por ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos en su proceso de reasentamiento como solicitantes de asilo.

Biden giró una orden ejecutiva para que ciertos cónyuges e hijos indocumentados de ciudadanos estadounidenses puedan legalizarse, decreto que beneficiará a medio millón de cónyuges y a 50 mil hijos indocumentados menores de 21 años de edad de ciudadanos estadounidenses.

Otra orden permite que los beneficiarios de DACA y otros Dreamers graduados de universidades estadounidenses y que tengan una oferta laboral, obtengan visas de trabajo. Biden también ha designado o extendido el TPS a cerca de 700 mil nacionales de 16 países, incluidos latinoamericanos y caribeños.

Estos programas conceden permisos de trabajo y estos migrantes contribuyen miles de millones de dólares anualmente a nuestra economía.

Trump, por el contrario, quiere desmantelar estos programas, y además de su sello de crueldad y racismo hacia los inmigrantes, su otra carta de presentación es un ridículo muro fronterizo que nunca completó.

Pero la mayor de las distinciones entre Biden y Trump es la retórica racista y deshumanizante contra los inmigrantes que es la marca del expresidente republicano. Trump también ha normalizado y hecho suyas, y ahora del Partido Republicano, teorías conspirativas antes limitadas a grupos supremacistas marginales que ahora se codean con la plana mayor del GOP.

Teorías como la “invasión” por la frontera con México, el “gran reemplazo” de votantes blancos con inmigrantes y minorías para arrebatarles su poder político, o la falsa idea de que los inmigrantes votan de manera fraudulenta en las elecciones, mentira que ahora Trump y los republicanos emplean para declarar “fraude” electoral si los resultados de las elecciones no les favorecen.

No sabemos qué ocurrirá el 5 de noviembre. Sí sabemos que hay claras distinciones entre ambas figuras en inmigración y en otros asuntos vitales para el país. La interrogante es qué decidirán los votantes.

Maribel Hastings Asesora de America’s Voice

CROSSWORDS LINED UP

ACROSS

Search thoroughly

Address for a Queen Nag, nag, nag

Palm product

Consequently

O’Connor successor

Paranormal redundancy

Pack it away

S&L holdings

PD report letters

Top-rated

Early in the day

Tolstoy turndown

Mid 12th-century year

With 50-Across, arena redundancy

Sunbeam descriptor

Like lightning

Paranormal vibe

What Murrow calls Bernstein in Maestro

Conclusive redundancy

Common newspaper section

__-flam

Petro-Canada competitor

Is See 28-Across

Monk’s title

Isolate, these days

ACROSS

1. Search thoroughly

Revenge of the Sith intro background

55. 56. 57. 58. 60. 61. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 18. 19. 25. 26. 29. 30. 32. 35. 38. 39. 40. 41. 42. 45. 46. 47. 48. 51. 54. 58. 59. 62. 63. 64.

5. Address for a Queen

commitment

9. Nag, nag, nag

Automne preceder

Encouraging word

Desktop option

High point

Still life vessel

14. Palm product

Redoes

15. Consequently

Doorway decoration

Ocular redundancy

Infiniti rival

Knock about

Not a true friend

Clad like Batman

Strong appetites

Cherry et al.

DOWN

Was removed

Long-term Remington rival

16. O'Connor successor

Pop

17. Paranormal redundancy

Home ground

Smell or spy

20. Pack it away

Pagodas’ place

21. S&L holdings

Rather OK

Ballpark figure

22. PD report letters

Chopper to the ER

23. Top-rated

Stranger things “Pencils down!”

24. Early in the day

Pago Pago’s place

Places for vases

Brief moment

Amalgamate “Lively” pursuits

Certain short-hair

26. Tolstoy turndown

27. Mid 12th-century year

Much more than a moment

Got sidetracked “Bar” serving 3-Down kin

The Nazarene author

None too sure

28. With 50-Across, arena redundancy

31. Sunbeam descriptor

Make a crabby sound They pass bills

Old-fashioned, familiarly

33. Like lightning

Any lead character in Love’s Labour’s Lost

Exasperation

Hose part

34. Paranormal vibe

Grand conclusion

Trying to be A or C, but not X or Z

36. What Murrow calls Bernstein in Maestro

Odysseus, for instance

With unwavering

37. Conclusive redundancy

40. Common newspaper section

Hiring!

43. __-flam

44. Petro-Canada competitor

48. Is

50. See 28-Across

52. Monk's title

53. Isolate, these days

55. Revenge of the Sith intro background

56. Automne preceder

57. Encouraging word

Pop

Home ground

Was removed

Pago Pago's place

Places for vases

Brief moment

Amalgamate 6. "Lively" pursuits

Much more than a moment

and Nuevo Leon regions. We are seeking talented individuals who are passionate about sales and eager to contribute to our continued success.

Old-fashioned, familiarly

Responsabilities

58. Desktop option

60. Doorway decoration

Any lead character in Love's Labour's Lost

Trying to be

Smell or spy

Pagodas' place

Rather OK

Ballpark figure

Chopper to the ER

Stranger things

61. Ocular redundancy

• Identify and pursue sales opportunities within the designated regions

A or C, but not X or Z

65. Infiniti rival

• Build and maintain strong relationships with clients and stakeholders

• Meet and exceed sales targets and objectives

66. Knock about

Odysseus, for instance

With unwavering commitment

67. Not a true friend

• Provide excellent customer service and support throughout the sales process

• Collaborate with internal teams to ensure seamless execution of sales strategies

68. Clad like Batman

Requirements

69. Strong appetites

High point

Still life vessel

Redoes

• Proven track record of success in sales, preferably in the media industry

70. Cherry et al.

• Excellent communication, negotiation, and interpersonal skills

• Strong organizational and time management abilities

• Ability to work independently and as part of a team

• Willingness to travel within the designated regions • Competitive pay and commission structure

Long-term Remington rival

Understanding the CORE FOUR Exercises

Endurance, Strength, Balance and Flexibility – Each Is Important. At just about every age, a well-rounded fitness routine is a key component of a vital and healthy life. Understanding the importance of the four primary types of exercise is crucial when deciding when and how to stay active. Imagine your body as a fourlegged table. Each leg represents one of the core four: endurance, strength, balance and flexibility. If one leg is weak or missing, the table becomes unstable. Here’s a look at why each type is needed:

Aerobic exercises: Your stamina powerhouse

Aerobic exercises – sometimes known as endurance exercises – are activities that

speed up your breathing and heart rate. They include things like brisk walking, running, swimming, cycling and even dancing.

Potential benefits include:

• Heart Health: Endurance training strengthens the heart muscle, improving blood flow and helping to reduce the risk of heart disease.

• Increased Energy: Regular aerobic activity increases your stamina and energy levels, making daily activities easier.

• Weight Management: Aerobic activities burn calories and may help you maintain a healthy weight.

• Mental Health: Doing these types of activities releases endorphins, or “feel good” hormones, which can help alle-

viate stress and enhance mood.

Strength exercises: Building your muscular fortress

Strength training involves using resistance to build muscle mass, which can help improve your balance and posture, while helping to reduce pain and stress in your joints and lower back. Related activities include lifting weights, using resistance bands, or bodyweight exercises like push-ups and squats.

Potential benefits include:

• Muscle Mass and Metabolism: Building muscle increases your metabolic rate, helping you burn more calories, even at rest.

• Bone Health: Strength exercises are crucial for bone density and can help reduce the risk of osteoporosis.

• Functional Fitness: These types of activities enhance your ability to perform everyday tasks, from lifting groceries to playing with your grandkids.

• Injury Prevention: Strong muscles help protect your joints and may reduce the risk of certain types of injuries.

Balance: The key to stability

Balance exercises help improve your ability to control your body’s position, whether stationary or moving and can help prevent falls, especially as you get older. Balance activities include things like standing on one leg, tai chi, specific yoga poses and walking heel to toe.

Potential benefits include:

• Fall Prevention: Especially important for older adults, good balance helps reduce the risk of falls and related injuries.

• Coordination: Improves overall body coordination and stability.

• Athletic Performance: Essential for athletes, balance helps enhance performance and reduce the risk of certain types of injury.

• Confidence: Better balance increases confidence in movement, making you more active and engaged in various activities.

Flexibility: Optimize your movements

Flexibility exercises, such as stretching and yoga, improve the range of motion of your muscles and joints, while focusing on lengthening muscles and tendons.

Potential benefits include:

• Injury Prevention: Flexible muscles and joints are less prone to injuries.

• Posture and Alignment: These activities help improve your overall posture and may reduce the risk of back pain and other musculoskeletal issues.

• Mobility: Enhances your ability to perform daily activities.

• Stress Relief: Stretching and yoga can relax the mind and body, reducing stress and promoting mental clarity.

Fairy Fest 2024: Once Upon A Time

Step into a world of enchantment at the Edinburg Scenic Wetlands & World Birding Center on Saturday, July 20th, for Fairy Fest 2024: Once Upon A Time! This magical event promises an evening filled with crafts, games, costume contests, and more, all in the picturesque setting of one of Edinburg’s most beautiful natural attractions.

Fairy Fest 2024 is a free event designed for families and individuals of all ages to experience the wonder and whimsy of a fairy-tale land. Whether you are a lifelong lover of fairy tales or simply looking for a delightful way to spend your Saturday evening, this festival has something for everyone.

Event Highlights:

- Crafts: Let your creativity shine as you make your own fairy wings, wands, and other enchanting crafts.

- Games: Enjoy a variety of games that will transport you to a land of magic and adventure.

- Costume Contests: Dress as your favorite fairy tale character and enter our costume contests for a chance to win fun prizes.

The Edinburg Scenic Wetlands & World Birding Center provides the perfect backdrop for this event. As you wander through the lush landscapes, you’ll feel as though you’ve stepped into a storybook, surrounded by the beauty of nature and the magic of the evening.

This event is a wonderful opportunity to connect with the community, enjoy the outdoors, and create lasting memories with family and friends. So, dust off your fairy wings, gather your loved ones, and join us for a night of enchantment and joy.

We look forward to seeing you at Fairy Fest 2024: Once Upon A Time on Saturday, July 20th, for a magical night you won’t soon forget!

Come out and enjoy:

* Quarter mile trail with 6 foot tall pages and 3D art installations

*Arts & crafts stations

*Live Jazz concert by BackBeat

*Food and drink vendors- Twin’s Funnel

Chicharra Fest is coming to Quinta Mazatlán again! Breakfast Club

Begin your day by preparing a delightful and fun breakfast! Whether you love pancakes with smiley faces, colorful fruit bowls, or creative smoothie concoctions, breakfast is the perfect opportunity to fuel up for an exciting day ahead. Once you’ve enjoyed your delicious breakfast, get ready to dive into a world of fun and adventure. You can look forward to a wide variety of activities such as sports, crafts, games, and interactions with new friends. Whether you’re a fan of soccer, basketball, tennis, or swimming, there are plenty of sports activities to keep you active and engaged. Unleash your creativity with

Charter Bus transportation will be provided from 1400 Wichita Ave. (by the mall) from 5:30-9:30pm.

a range of craft projects, from painting and pottery to DIY jewelry and decorations. Enjoy a variety of games that challenge your mind and body, from classic board games and puzzles to outdoor games like tag and hide-and-seek. One of the best parts of these activities is the opportunity to make new friends. Engage in team sports, collaborative crafts, and group games to build lasting connections.

Don’t miss out on all the fun and excitement. Register today to secure your spot and start planning your adventure. Visit mcallenparks.net for more information and to sign up.

Bar, Randerie’s Lemonade, La Garaffa Nieve, Frescas

CONGRATULATIONS TO THE WESLACO LADY PANTHERS!

We are thrilled to announce that the Weslaco Lady Panthers have been named to the 2024 Blue Bell/Texas Sports Writers Association Class 6A All-State Softball Teams!

Coach of the Year: Coach Mario Rodriguez

Player of the Year: Madelynn Cantu

First Team Pitcher: Madelynn Cantu

Second Team First Base: Elizabeth Craig

Second Team Second Base: Mia Rodriguez

Third Team Catcher: Romy Nunez

Honorable Mention Third Base: Alexis Soliz

Honorable Mention Utility: Dayla Hinojosa

We are incredibly proud of each of you for your dedication, hard work, and exceptional performance this season. Your achievements are a testament to your skill and perseverance on and off the field.

Coach Mario Rodriguez has led the team with outstanding leadership, earning the

well-deserved title of Coach of the Year. His guidance and strategy have been pivotal in the team’s success.

Madelynn Cantu’s recognition as both Player of the Year and First Team Pitcher highlights her exceptional talent and commitment to the game. Her performance has been nothing short of stellar.

Elizabeth Craig and Mia Rodriguez’s inclusion in the Second Team showcases their significant contributions and solid play throughout the season. Romy Nunez’s selection to the Third Team as a catcher reflects her crucial role in the team’s defense.

Honorable mentions Alexis Soliz and Dayla Hinojosa have also made invaluable contributions, demonstrating versatility and skill in their positions.

This recognition is not just an individual honor but a reflection of the collective effort, teamwork, and spirit of the Weslaco Lady Panthers. Each member has played a vital role in the team’s journey, and we celebrate your achievements together.

We are so proud of you all and look forward to seeing your continued success.

Go Panthers!

Men’s Basketball Youth Camp in Edinburg Getting to Know the Southland: Football

RIO GRANDE VALLEY – The Southland Conference has established itself as a strong football league in recent years, with two teams either ranked or receiving votes at the end of 2023 and a national champion as recently as 2020-21.

Sam Houston won the 2020-21 FCS Championship. The Southland found itself right back in the final four two years later as Incarnate Word was ranked No. 3 in the nation en route to the 2022 FCS Semifinals. Incarnate Word has been ranked in the top 25 in three-straight seasons, finishing at No. 14 in 2023, and No. 12 in 2021.

Nicholls, which won the Southland in 2023, was receiving votes in the final polls.

In 2024, Southland Conference football will consist of nine members, including Houston Christian, Incarnate Word, Lamar, McNeese, Nicholls, Northwestern State, Stephen F. Austin, Southeastern, and Texas A&M-Commerce.

UTRGV will hold a practice year in 2024 before taking the field for the first time in 2025, increasing the Southland football membership to 10. UTRGV will, however, participate in the 2024 Southland Conference Football Opening Drive, featuring head coach Travis Bush, freshman running back Brennan Carroll (San Antonio, Texas/ Roosevelt High School), and freshman linebacker Jaxson Maynard (Bulverde, Texas/ Smithson Valley High School), on July 22 in San Antonio.

New Orleans and Texas A&M-Corpus Christi, the other full-time members of the Southland, do not compete in football.

Among current members, McNeese has won a league-best 14 conference championships, followed by Lamar, Nicholls and Northwestern State with four each, and Incarnate Word, Southeastern and Stephen F. Austin with three each.

With an office based in Frisco, the Southland Conference is the reason the NCAA Division I FCS National Championship is contested in Texas, hosting the football title game in Frisco since 2010. The Southland has already secured the championship game through 2025.

The Southland has made its impact on the NFL as well, with 11 alumni on NFL rosters in 2021 and seven in 2022. Houston Christian’s Caleb Johnson made his NFL debut with the Jacksonville Jaguars in 2023.

The Southland had two more student-athletes selected in the 2024 NFL Draft, including Houston Christian’s Jalyx Hunt (Philadelphia Eagles, round 3, pick 94) and Texas A&M-Commerce’s Levi Drake Rodriguez (Minnesota Vikings, round 7, pick 232). The Southland was one of only two FCS conferences to have multiple players drafted in 2024.

RIO GRANDE VALLEY – The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) Vaqueros men’s basketball program announced on Tuesday that they will host a Youth Basketball Camp from July 29-Aug. 1 at Edinburg High School.

This is the second Youth Basketball Camp that the Vaqueros will host this summer after hosting one in Brownsville in June.

Registration can be completed online at GoUTRGV.com/MBBCamps.

The Youth Basketball Camp is for kids in 3rd-8th grades and will cost $225. Children or siblings of UTRGV employees can receive 20% off. Camp will run from 9 a.m. to 2 p.m. each day.

Coach Fennell has conducted camps for 10 years and he and his staff will provide a fun and exciting basketball experience that stresses learning the fundamentals of basketball. All skill levels are invited to attend. Coach Fennell and his staff will focus on basketball skills including ball handling, shooting, passing, rebounding, defense and knowledge of the game.

For more information, interested participants can contact UTRGV assistant coach Brock Erickson at brock.erickson@utrgv. edu or at (210) 677-5793.

Photo credit: Andrew Cordero

First Texas Case of West Nile Virus $10,000 Reward In Shooting

Public health officials urge Texans to be vigilant in protecting against mosquito bites after confirming the first Texas case of West Nile virus and 10 travel-associated dengue cases for 2024. Precautions should be taken in Texas and while traveling internationally to countries where dengue is endemic.

The first case of West Nile in 2024 was reported in a Montgomery County resident who has been diagnosed with West Nile fever. As of today, the Texas Department of State Health Services has identified nearly 800 mosquito samples infected with West Nile virus in 24 counties.

West Nile virus is transmitted through the bite of infected mosquitoes. Most people exposed to the virus don’t get sick, but about 20 percent develop symptoms like headache, fever, muscle and joint aches, nausea and fatigue. In a very small proportion, less than one percent, the virus affects

the nervous system, leading to the more serious West Nile neuroinvasive disease that can cause neck stiffness, disorientation, tremors, convulsions, paralysis and even death.

All of the dengue cases reported in Texas so far in 2024 were acquired while traveling internationally, but a small number of dengue cases have been acquired from mosquito bites in southern Texas in recent years. The Centers for Disease Control and Prevention recently alerted health care providers about the increased risk of dengue virus infections in the United States in 2024 based on an unprecedented number of cases being reported globally and higher-than-expected cases identified among U.S. travelers. Most dengue virus cases in the US have been linked to travel to places where the virus is endemic, including most tropical countries of the South Pacific, Asia, the Caribbean, South and Central America and Africa. Dengue virus is transmitted by infected

mosquitoes and about 25 percent of infections become symptomatic. After about three to 14 days, infected people may develop a fever, nausea, vomiting, rash, muscle aches, joint pain, bone pain, pain behind the eyes and headaches. Most people recover completely within two weeks. However, about one in 20 symptomatic people develop a severe infection called Dengue Hemorrhagic Fever that can be fatal if untreated.

“Unfortunately, many mosquitoes in Texas are capable of spreading diseases, such as West Nile and dengue. These diseases are often mild, but some people will develop severe illness,” said DSHS Commissioner Jennifer Shuford, MD, MPH. “So, it is important for Texans to know how to protect themselves against mosquito bites.”

Heavy, widespread rain from Hurricane Beryl has left behind standing water that provides mosquitoes ample breeding ground to multiply. An increase in nuisance mosquitoes may initially occur in areas impacted by the storm. This may be followed by an increase in the types of mosquitoes that can spread diseases like West Nile. People working on clean up and recovery should take steps to protect themselves from mosquito bites.

The Texas Department of State Health Services urges people to not give mosquitoes a biting chance by following these steps to protect themselves and their families from West Nile and other diseases spread by mosquitoes.

WEAR long sleeves and pants. Create a barrier to mosquito bites by covering up.

APPLY insect repellent. Use EPA-registered repellent such as those containing DEET, picaridin, IR3535, oil of lemon eucalyptus, para-menthane-diol or 2-undecanone.

REMOVE standing water. Emptying out water that accumulates in toys, tires, trash cans, buckets, clogged rain gutters and plant pots will deny mosquitoes a place to lay their eggs and reproduce.

People should also keep mosquitoes out of their homes by using air conditioning and making sure window and door screens are in good repair. DSHS urges people with West Nile or dengue symptoms to contact their health care provider and mention any exposure to mosquitoes.

There were 154 cases of West Nile disease in Texas last year and 13 deaths.* Over the last five years, Texas has had 497 cases and 68 deaths. There were 79 cases of dengue in Texas last year, including one locally acquired case in Val Verde County. Mosquitoes remain active in much of Texas into November and December.

Of Harris County Sheriff’s Deputy

Office of the Texas Governor | Greg Abbott | Press Release

Suspect Added To Texas Department Of Public Safety’s 10 Most Wanted Fugitive List

Governor Greg Abbott announced a $10,000 reward for information leading to the arrest and capture of the person involved in the shooting of a Harris County Sheriff’s Deputy and that the Texas Department of Public Safety (DPS) has added the suspect to their 10 Most Wanted Fugitive List.

“Texas is a law-and-order state, and the dangerous criminal who ambushed and murdered Harris County Sheriff Deputy Fernando Esqueda will experience the full weight of justice brought against him,” said Governor Abbott. “Our law enforcement officers selflessly risk their lives every day to serve and protect their fellow Texans. It’s crucial that our first responders know they will always have the full support of the State of Texas. I encourage Texans with information relating to this heinous crime to call the Texas Crime Stoppers hotline or submit an anonymous tip online to bring this murderer to justice. Our prayers remain with the Deputy Esqueda’s family and his loved ones.”

Deputy Fernando Esqueda was ambushed while calling in the location of a suspect’s vehicle which was involved in an earlier incident. The deputy suffered multiple bullet wounds and was transferred to the hospital by fellow officers where he later succumbed to his injuries.

The suspect, Ronald Kent Palmer, Jr. is described as a black man who is 6 feet, 4 inches tall and 250 pounds, with tattoos on his neck and right leg. The suspect should be considered armed and dangerous.

In addition to the $10,000 from the State of Texas, Crime Stoppers of Houston is offering a $5,000 reward for information leading to the arrest and capture of the suspect. To be eligible for cash rewards, tipsters must provide information using one of the following methods:

Call the Texas Crime Stoppers hotline at 1-800-252-TIPS (8477)

Submit a web tip through the Texas 10 Most Wanted website

Submit a tip online.

All tips are anonymous regardless of how they are submitted, and tipsters will be provided a tip number instead of using a name. Callers’ anonymity is guaranteed by law. Fugitives should be considered armed and dangerous. Texans should never try to apprehend a fugitive themselves.

OPINION

ANDRES OPPENHEIMER

Regional leaders must act fast to prevent fraud, violence in Venezuela’s elections

There are growing fears that Venezuelan dictator Nicolas Maduro will suspend the July 28 elections or announce a ban on opposition candidate Edmundo Gonzalez Urrutia, who is leading by a wide margin in the polls.

Washington and Latin American democracies should do something — and fast — to prevent these or other last-minute Maduro ploys.

One idea that is circulating in diplomatic circles is sending a mission of Latin American foreign ministers to Venezuela to observe the elections, perhaps accompanied by a bipartisan delegation of U.S. legislators. The mission would be made up of both friends and critics of the Venezuelan regime. It could include Brazil, Colombia, Chile, Argentina and Guatemala, and could offer itself as a mediator between the government and the opposition in case of a disputed election result, supporters of the idea say. But so far, no country has publicly endorsed this proposal.

Fears that Maduro will seek an excuse to suspend the elections or ban the leading opposition candidate have risen in recent days. In addition to the polls showing an opposition advantage, it has become clear that opposition rallies are drawing much bigger crowds than Maduro’s, despite the regime’s massive use of state resources to drag people to his campaign rallies. Maduro suffered a propaganda blow during a recent campaign rally in the city of San Cristobal, in the western state of Táchira, when an open mike caught him complaining to the local governor about the size of the crowd. “This doesn’t look good... few people,” Maduro said, according to press reports.

A new poll released by Hercon Consultores shows Gonzalez Urrutia leading with 68.4% of the vote, compared to Maduro’s 27.3%. Another poll by Datanalisis, looking at various scenarios, has Gonzalez Urrutia leading by a margin of between 18% and

25% of the vote.

When I asked opposition candidate Gonzalez Urrutia in a July 5 interview whether he fears that Maduro will suspend the election or ban him from running rather than risk a defeat, he responded that it may be too late for the regime to do such things this close to election day.

“Of course they can do it, because this is a government that doesn’t have any limits to resort to tricks like that,” Gonzalez Urrutia told me. “But it would be a public admission that they’re lost. I don’t think they’ll risk taking that decision.”

But privately, many opposition leaders tell me that in the face of the latest polls, Maduro may indeed use any pretext to suspend the election, or ban Gonzalez Urrutia, as he has previously done with opposition leader Maria Corina Machado.

Despite the regime’s measures to curtail opposition votes, such as prohibiting more than 4.5 million Venezuelans abroad from registering, Maduro may conclude that he won’t be able to rig the vote count on election night if the opposition turns out massively, opposition sources tell me.

Carlos Vecchio, former interim President Juan Guaidó’s ambassador to Washington, is among those who support the idea of a regional foreign ministers’ mediation mission to Venezuela.

“We may see moments of high political conflict that day,” Vecchio told me. “An onsite mission of Latin American foreign ministers could have access to both sides, and help keep Maduro from doing something crazy.”

While not specifically mentioning a foreign ministers’ mission, Gonzalez Urrutia told me that he has talked with several Latin American presidents in recent days and urged them to get involved in the Venezuelan elections.

“I’m calling on all members of the international community to follow Venezuela’s electoral process closely, to pay attention to what will happen on election day,” Gonzalez Urrutia said. He added that it’s in Latin American countries’ own interest to be “guarantors” of a peaceful transition in Venezuela.

Indeed, an estimated 8 million Venezuelans have already fled their country in recent years, straining the resources of many Latin American countries and triggering a migration crisis in the United States. Millions more may flee Venezuela to countries in the region if Maduro steals the elections, and there is a new cycle of political violence, on top of the country’s lingering economic crisis.

History could repeat itself. When Maduro fraudulently reelected himself in 2018, there were widespread protests, and government death squads were responsible for more than 7,000 extrajudicial deaths, according to the U.N. High Commissioner for Human Rights office.

Unless Washington and Latin American democracies act quickly and send a regional mission to Venezuela, Maduro will probably rig the vote on election day and convene the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), a regional group run by leftist countries, to bless his fraudulent reelection.

That’s why the region’s democracies must act now, before it’s too late, and send their top diplomats to Caracas. It’s in the region’s best interest to prevent a bloodbath and a new wave of mass migration from Venezuela.

SDTX hosts historic reentry simulation

HOUSTON – The U.S. Attorney’s Office for the Southern District of Texas (SDTX) hosted, for the first time in its history, a reentry simulation for law enforcement, lawyers and probation, non-profit agencies, city personnel and relevant community members to mimic the challenges people who leave prison often face when reintegrating into society, announced U.S. Attorney Alamdar S. Hamdani.

The event was held at the United Way of Greater Houston July 2 and was designed to provide a deeper appreciation for the complexity of reentry and a stronger commitment to support policies and programs that address these challenges.

The simulation placed participants in the shoes of someone recently released from prison. In the exercise, attendees were given a detailed profile and had to navigate daily tasks under constraints similar to those formerly incarcerated people face. They had to try to find employment, secure housing, attend probation meetings or access necessary services - all with limited time, financial resources and facing significant bureaucratic hurdles.

A debrief and discussion about the criminal justice system and the complexities of reentry followed the simulation.

“This empathy, I hope, will lead to tomorrow’s second chances,” said Hamdani.

When individuals leave prison, they face significant challenges that act as barriers to reintegration - securing employment, finding stable housing, accessing healthcare and mental health support, and reconnecting with family and community. Without proper support, the risk of recidivism increases dramatically.

However, effective reentry programs that provide holistic support aimed at addressing this myriad of challenges can make a difference. By offering job training, educational

opportunities, substance abuse treatment, mental health services and housing assistance, these programs create a supportive framework for individuals to rebuild their lives. Research consistently demonstrates that communities with robust reentry initiatives see significant reductions in recidivism rates. This not only promotes community safety but also reduces the financial burden on the justice system and taxpayers.

The simulation provided an eye-opening opportunity to participants. Some expressed the understanding of the immense difficulties those reentering society often face. The experience of frustration, anxiety and the constant pressure to comply with numerous requirements while trying to rebuild a life provided insights that mere statistics and reports cannot convey.

The SDTX is committed to raising awareness about the importance of reentry and to supporting initiatives that promote successful reintegration into society.

“I hope by combining the strengths of effective reentry programs and the enlightening experience of reentry simulations, we can forge a justice system that not only reduces recidivism but also honors the humanity and potential of every individual,” said Hamdani. “Stakeholders who truly understand and empathize with the struggles of reentry can become powerful advocates for the necessary changes in policy and practice.”

Hamdani praised the work of Executive Assistant U.S. Attorney Krystal Walker Noble, who organized and led the effort on behalf of the SDTX.

“The hurdles returning citizens face demonstrate how they continue to pay a debt to society long after completing a term of imprisonment,” said Noble. “By hosting this reentry simulation, the SDTX has encouraged community partners to join us in reducing recidivism throughout the district.”

For more information, please contact Noble at Krystal.Walker.Noble@usdoj.gov.

U.S. Attorney’s Office, Southern District of Texas | Press Release

Wednesday, July 17, 2024

Shooting at Trump’s Pennsylvania Rally

On Saturday July 13th, an attempted assassination took place at a rally for former President Donald Trump in Butler, Pennsylvania. During his speech, at approximately 6:15 PM, a shooter, identified as 20-year-old Thomas Matthew Crooks from Bethel Park, Pennsylvania, opened fire from an elevated position outside the venue. The Secret Service quickly responded, and a sharpshooter neutralized Crooks. Despite the rapid intervention, the incident resulted in the death of Corey Comperatore, a former fire chief, and critically injured two spectators

Former President Trump was grazed by a bullet on the upper part of his right ear but was quickly taken to safety. In a statement on Truth Social, he expressed his gratitude to the Secret Service and law enforcement for their quick response, and he extended condolences to the victims’ families. Trump described hearing the whizzing sound of the bullet and feeling it tear through his skin, causing significant bleeding

The FBI, treating the incident as a potential act of domestic terrorism, is inves-

tigating Crooks’ motives. So far, no clear motive has been identified, and Crooks had no known military affiliations. Records show he was registered as a Republican.

President Joe Biden condemned the attack, expressing relief that Trump was not seriously injured and emphasizing the need for unity against such acts of violence. He released the following statement:

“I have been briefed on the shooting at Donald Trump’s rally in Pennsylvania. I’m grateful to hear that he’s safe and doing well. I’m praying for him and his family and for all those who were at the rally, as we await further information. Jill and I are grateful to the Secret Service for getting him to safety. There’s no place for this kind of violence in America. We must unite as one nation to condemn it.”

On Sunday he said in remarks from the Oval Office, “I urge everyone — everyone, please, don’t make assumptions about his motives or his affiliations. Let the FBI do their job, and their partner agencies do their job. I’ve instructed that this investigation be thorough and swift.”

The shooting has prompted reactions

from various political figures. Ivanka Trump, Donald Trump’s daughter, thanked supporters for their prayers and praised law enforcement for their swift actions. Vice President Kamala Harris also condemned the violence, stressing that such acts have no place in America.

The rally was part of Trump’s 2024 presidential campaign, taking place just days before the Republican National Convention in Milwaukee. The event aimed to galvanize support in a key battleground state where Trump had previously garnered significant voter support

The attack has reignited debates about political violence in the United States, with many calling for increased security measures at political events and a broader discussion on addressing the root causes of such violence. The incident serves as a stark reminder of the fragile state of political discourse and the critical importance of safeguarding democratic processes and ensuring the safety of all citizens, regardless of political affiliation

We are thrilled to announce that the Weslaco Lady Panthers have been named to the 2024 Blue Bell/Texas Sports Writers Association Class 6A All-State Softball Teams!

Page 4

Local Events

Fairy Fest 2024: Once Upon A Time

Step into a world of enchantment at the Edinburg Scenic Wetlands & World Birding Center on Saturday, July 20th, for Fairy Fest 2024: Once Upon A Time!

Page 5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.