El Periódico USA, Miércoles 10 de Agosto, 2022

Page 1

SALUD

GUIA

Tumores cerebrales:

GUIA

SALUD

Ganadora los premiosDE José Martí deJOSÉla NAHP 2013,2010,2015,2013,2016, PUBLICACIÓNde GANADORA LOS PREMIOS MARTÍ DE2010, LA NAHP 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

avances científicos dan a los pacientes mejor esperanza de vida

NotiPress.- Cada año se diagnostican más de 300 mil nuevos casos de tumores cerebrales a nivel mundial, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, dichos tumores corresponden al 2.5 por ciento de la mortalidad por cáncer. No obstante, expertos del Hospital Houston Methodist aseguran que, gracias a los avances científicos, los pacientes con tumores cerebrales pueden tener esperanza por los avances científicos. En México la incidencia y prevalencia de la enfermedad está poco estudiada, sin embargo, se estima que de cada 100 mil habitantes 3.5 lo padezca. De esa forma, representa la segunda y quinta causa de mortalidad en grupos de 0Harvey, a 18 años y 18 Andy nombrado directivo a 29 respectivamente. de Grupo La causa de los tumores es incierta, de ac-de Trabajo fronterizo uerdo con el doctor Tsz Lau, neurocirujano certificado del Hospital Houston Methodist. No obstante, según información compartida por el Houston Methodist, los avances científicos han logrado encontrar factores de riesgo. Entre estos factores de- Los tumores cerebrales representan el 2.5% de la mortalidad por cáncer. stacan los antecedentes familiares de los pacientes y la exposición a la radiación vaden el tejido cerebral sano. General- Sin embargo, el comunicado consultado ionizante. Como otros tumores, los cerebrales mente, es un tumor secundario, es decir, por esta agencia de noticias destacó que pueden ser benignos o malignos, es decir, las células cancerosas migraron al cerebro estos síntomas también pueden tratarse de otros trastornos neurológicos. En este cancerosos. Si bien, los tumores cerebrales desde otra parte del cuerpo. benignos crecen lentamente y no invaden Los síntomas presentados por los pacientes sentido, los avances científicos han logratejidos circundantes, pueden generar son la dificultad de mantener el equilibrio do determinar si efectivamente se padece presión sobre áreas sensibles del cerebro. o caminar, así como la pérdida progresiva un tumor cerebral a través de herramientas Las presiones pueden causar problemas de de sensación o movimiento en brazos o como exámenes neurológicos para comprosalud graves, la cuales podrán necesitar de piernas. También las personas afectadas bar el estado de alerta, equilibrio, coordipueden presentar dolores de cabeza fre- nación y reflejos. un tratamiento y avances científicos. Por su parte, los tumores cerebrales ma- cuentes y severos, cambios de personali- Además, los pacientes podrán someterse dificultades al hablar y a más pruebas resultado de los avances lignos Es contienen del células cancerosas y dad, convulsiones, Distrito Escolar científicos en neurología, tales como una pueden ser mortales, pues crecen e in- problemas de vista.

Distinguen a jefe De policia De pharr

noMbran “Maestra Del año” region one Consolidado de Mission

No. SEPTIEMBRE 30 Agosto 108842022 AÑOAño 333 XV, NO 333

“Los organoides ofrecen una ventaja sobre la investigación en vivo con organismos modelo, varios se derivan de células madre humanas, por tanto, conservan características clave del tejido humano”

fundado en 1986

GRATIS

Persiste retraso de suministros www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 21 | MIERCOLES 10 DE AGOSTO, 2022

tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética. Asimismo, se pueden hacer tomografías por emisión de positrones (PET) u otros escáneres cerebrales. Sin embargo, solamente se podrá confirmar el diagnóstico con una biopsia. Por esta parte, el tratamiento de los tumores cerebrales se basa en los factores de cada paciente, es decir, edad, salud general e historial médico. Igualmente, se considera el tipo de tumor, su ubicación y tamaño, así como las probabilidades para su propagación. De acuerdo con el especialista del Hospital Houston Methodist, las terapias incluyLuis • McAllen, Texas en cirugía,José radiación, quimioterapia o una B Garza combinación de todos. En caso de no poder extirparlo mediante cirugía, se pueden aplide dos años, los retrasos, las car otrosDurante tratamientos para reducir omás retrasar el crecimiento del tumor. interrupciones y la escasez en la cadena de Entre los tratamientos y terapias más avanzadas parasuministro los tumores, de acuerdo con el han sido una de las principales doctor Lau, se encuentran la radioterapia consecuencias económicas negativas de la con rayos X, gamma o protenes, lo cuales destruyenpandemia el tejido tumoral. Asimismo, de COVID-19, de acuerdo con como cualquier puede tratarse con dado a conocer por la empresa uncáncer,estudio quimioterapia oral, por inyección o vía intravenosa.de asesor´â industrial Filterbuy. Otros tratamientos terapias incluyen la ciento de las empresas de TexUn y44.5 por braquiterapia, la cual consta de semillas as colocadas están experimentando retrasos de provde radioterapia quirúrgicamente después eedores de hacer la extirpación tumoral. nacionales. También se puede optar por la quimioterUnao laserie apia intraoperatoria terapia dirigida de factores se han combinado para atacarpara las moléculas involucradas crearen los desafíos generalizados de el crecimiento celular. lase puedecadena Igualmente, tratar con dispositi- de suministro que enfrenta la vos portátiles, los cuales producen campos estadounidense. El inicio de la economía eléctricos y así interrumpen el crecimiento pandemia celular. Finalmente, está la cirugía por me- y las olas posteriores cerraron dio de resonancia magnética para extirpar negocios temporalmente o los hicieron la mayor cantidad de células malignas. Expertos operar continúan explorandoatécnicas una capacidad limitada, mientras quirúrgicas para extirpar tumores cerequeavances lacientíficos escasez de mano de obra en la indubrales y encontrar para atacarlos.stria El doctor Lau finalizó decomentanla logística con frecuencia ha dejado que los tratamientos son agresivos, pero dodan esperanza lasa losmercancías en puertos y almacenes. su pronóstico pacientes.

Afecta a 44.5 por ciento de empresas de Texas

Estos problemas crearon desafíos adiciona-

¿Nuevo en Medicare?

Alertan: Bajo nivel de la presa Falcón José Luis B Garza

les en la cadena de suministro. Las empresas que luchaban por asegurar suministros, piezas u otros materiales enfrentaban mayores dificultades para cumplir con sus propias cuotas de producción. Y en medio de todas estas luchas, la demanda de bienes duraderos aumentó durante la pandemia, lo que presionó aún más la capacidad de los productores. Estos factores han contribuido a una inflación históricamente alta, que ahora amenaza con llevar a la economía estadounidense a una recesión.

Más en: www.elperiodicousa.com

• McAllen, Texas

El Congresista Henry Cuéllar (TX-28) alertó sobre los bajos niveles de agua de la presa Falcón y planteó la necesidad de llevar a cabo acciones que solucionen a corto y largo plazo los niveles de agua peligrosamente bajos en la presa. “En este momento, los bajos niveles de agua en la Falcon están amenazando el suministro de agua para el condado de Zapata y las áreas circundantes”. L situación ha obligado a gobiernos locales a implementar sus propios planes de contingencia por sequía. Instamos a los residentes a conservar el agua. Además, pido al gobierno federal que proporcione fondos para mejorar el acceso a nuestros suministros actuales en Falcon e implementar soluciones para garantizar que suministros de agua estén seguros.”

Más en: www.elperiodicousa.com

¡Llámanos hoy! Seguro de Salud

Centro de Enrolamiento

5520 N. McColl Rd., McAllen, TX 78504 Obten más beneficios de tu Medicare


2

OPINION

Miércoles 10 de Agosto 2022

La tensión mundial por Taiwán podría beneficiar a Latinoamérica

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986

Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

José Luis B Garza PubLisher

Paula Freed

register Agent Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer

Noemí Lamela

editoriAL AssistAnt

PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.eLPeriodicousA.com

L

Andrés Oppenheimer a escalada de las tensiones entre Estados Unidos y China tras el viaje de la presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, a Taiwán probablemente impulsará a más empresas multinacionales a trasladar sus fabricas de China a América Latina para protegerse de posibles trabas a sus exportaciones. Pero, lamentablemente, es probable que muy pocos países latinoamericanos aprovechen al máximo esta oportunidad. Muchos de los líderes de la región son populistas de la vieja guardia que están haciendo muy poco para atraer inversiones extranjeras. Al contrario, las ahuyentan con discursos nacionalistas y regulaciones exorbitantes. Varios expertos en China me dicen que, de todos modos, habrá un mayor incentivo para que muchas fábricas basadas en China se trasladen a otras partes. “La visita de Pelosi a Taiwán destaca lo frágil de las cadenas de suministro basa-

das en China y pondrá un nuevo enfoque en reubicarlas más cerca de la región ”, me dijo en Washington Jorge Guajardo, ex embajador de México en China. “Obviamente lo más riesgoso para las empresas sería una guerra, que haría imposible acceder a los puertos en China”, me dijo Guajardo. “Pero hay otros peligros, como que Estados Unidos aplique sanciones a China, o que China opte por usar sus cadenas de suministro de la misma manera en que (el presidente ruso Vladimir) Putin ha usado el gas para dañar la economía de sus adversarios”. Asimismo, los problemas de suministro de China durante la pandemia y el aumento de los salarios en China han alarmado a muchas empresas multinacionales. Esos factores no van a desaparecer en un futuro próximo. En comparación, América Latina puede ofrecer a las empresas multinacionales una mayor proximidad a Estados Unidos, el mercado más grande del mundo, y zonas horarias similares. Además, México y varios otros países de la región tienen acuerdos comerciales preferenciales o de libre comercio con Estados Unidos. Pero, lamentablemente, países clave como México siguen apostando por sus exportaciones de materias primas a expensas del

desarrollo de industrias del siglo XXI, como exportaciones de tecnología o plantas de fabricación sofisticadas. Y muy pocos países de la región se promocionan como alternativas a las fábricas que están en China. Entre los pocos que lo hacen son los miembros de una recién creada “Alianza para el Desarrollo en Democracia” integrada por la República Dominicana, Costa Rica y Panamá. “Es un poco optimista suponer que las fábricas que se van a ir de China aterrizarán automáticamente en América Latina y el Caribe”, dice Pepe Zhang, un experto en China del Centro para América Latina Adrianne Arsht del Atlantic Council en Washington. “Hay una competencia mundial por estas fábricas. Necesitamos hacer que nuestras economías sean más atractivas para los inversores extranjeros”. En este momento, muchas multinacionales que se van de China están trasladando sus fábricas a Vietnam u otros países del sudeste asiático, o están reemplazándolas con plantas robotizadas en Estados Unidos. Otro posible efecto secundario de la escalada de las tensiones entre Estados Unidos y China tras el viaje de Pelosi a Taiwán podría ser una decisión china de aumentar su apoyo a Venezuela, Cuba y Nicaragua. Sería una forma de que China le diga a Estados Unidos: “Si tú te metes en mi vecindario, yo me meto en el tuyo”. Pero Evan Ellis, profesor de estudios latinoamericanos en el U.S. Army War College, me dijo que no es muy probable que China haga eso. “Es posible, pero China tradicionalmente no ha usado el tipo de diplomacia de ‘ojo por ojo, diente por diente’ que Rusia ha usado en Cuba, Venezuela y Nicaragua”, me dijo Ellis. Mi impresión general es que, a pesar de la ineptitud de varios presidentes latinoamericanos, habrá un pequeño aumento de las fábricas de China que migren a la región. Eso ocurrirá especialmente en el caso de México y otros países que están cerca del mercado estadounidense, por razones de proximidad. Las empresas multinacionales tienden a pensar a largo plazo cuando toman decisiones de inversión, mucho más allá de los actuales mandatos de presidentes populistas. Es una pena que lo que podría ser una bonanza económica para America Latina se vaya a reducir —al menos hasta que cambien los vientos políticos - a un aumento pequeño, que probablemente ocurra en cámara lenta.


COMUNIDAD

Maestra de Mission CISD nombrada Maestra del Año de la Región Uno de Primaria Mission, Tx.- María Mascorro-Domínguez, maestra del Distrito Escolar Independiente Consolidado de Mission (CISD, por sus siglas en inglés), fue nombrada Maestra del Año por el Centro de Servicios Educativos de la Región Uno, durante el banquete especial en honor a 41 maestros del año de toda el área de la Región Uno. Mascorro-Domínguez es actualmente maestra bilingüe de primer grado en la Escuela Primaria Marcell, donde se ha desempeñado como maestra a lo largo de sus 15 años en la docencia. Durante esos años, Mascorro-Domínguez no sólo ha marcado una diferencia en la vida de sus alumnos, sino que también ha servido como modelo a seguir para los alumnos y compañeros educadores. Recientemente hizo la transición a un puesto de intervención de alfabetización donde tendrá la oportunidad de contribuir al éxito de los estudiantes y del campus. También se ha desempeñado como entrenadora de padres ya que piensa que construir relaciones con los padres y los estudiantes para comprender mejor sus antecedentes académicos y culturales es esencial para brindar una instrucción que sea relevante para la vida de los estudiantes. Ahora, Mascorro-Domínguez representará a toda la Región Uno en la competencia de Maestro del Año de Texas. Cada uno de los 20 centros de servicios educativos regionales del estado presenta a sus maestros regionales de primaria y secundaria del año para el premio de Maestro del Año de Texas. La evaluación de los semifinalistas se

Miércoles 10 de Agosto 2022

fundado en 1986

llevará a cabo en la sede de la Asociación de Administradores Escolares de Texas en Austin, Texas, para determinar los seis finalistas del Maestro del Año de Texas. Los Maestros del Año de la Primaria y la Secundaria de Texas se anunciarán en el otoño. La calidad de los maestros de Mission CISD y sus aplicaciones han llamado la atención de los jueces de Maestro del Año de Region One muchas veces a lo largo de los años. Los Maestros del Año de la Región Uno anteriores de Mission CISD han incluido a: Rhonda Peña, Escuela Primaria Bryan, 2018 (Peña ganó el honor de Maestro del Año de la Escuela Primaria Estatal); Julia Otken, Escuela Primaria Mims, 2017; Jesús Razo, Escuela Secundaria Mission Jr., 2014; Rosbel Peña, Escuela Secundaria Alton Memorial Jr., 2013; Yvette Nevarez, Escuela Secundaria Alton Memorial Jr., 2012; Dolores Reyna, Escuela Primaria Alton, 2010; Iris Hines, Escuela Alternativa Roosevelt, 2008 (finalista estatal). Los nominados a Maestro del Año enviaron una solicitud que constaba de preguntas de ensayo en las que se pedía a los nominados que describieran una lección o unidad que los defina como maestros, describan un proyecto o iniciativa que haya contribuido a la mejora de la cultura escolar en general, una explicación de cómo se aseguran de que la educación trasciende el salón de clases, lo que consideran que es un tema importante de educación pública y, finalmente, como voceros de la profesión, cuál sería su mensaje para los maestros, los estudiantes y el público.a

3

¡CUIDAMOS DE SU FAMILIA! Obtenga una Evaluación de Agua GRATIS y sin compromiso alguno

Usamos la mejor Tecnología para usted con más de 70 años en el mercado.

PRIMER PURIFICADOR DE AGUA ALCALINA CON CALCIO IONIZADO

Recibe jabón de por vida

GRATIS

En la compra de sistema de agua alkalina

Ten agua alkalina en casa y manten una vida saludable con un PH de hasta 10.5

Salmos 66:10-12

En la foto de izquierda a derecha están: el Dr. Manuel Gómez, Jr., presidente de la Junta Directiva ESC de la Región Uno; María Mascorro-Domínguez, Maestra del Año de la Región Uno de Primaria de la Escuela Primaria Marcell; y el Dr. Daniel P. King, Director Ejecutivo ESC Región Uno.

10 Porque tú nos probaste, oh Dios; Nos ensayaste como se afina la plata. 11 Nos metiste en la red; Pusiste sobre nuestros lomos pesada carga. 12 Hiciste cabalgar hombres sobre nuestra cabeza; Pasamos por el fuego y por el agua, Y nos sacaste a abundancia.

Lláma y recibe Jabones gratis de por vida

956-331-3597


4

Miércoles 10 de Agosto 2022

COMUNIDAD

fundado en 1986

HORARIO ACTUAL

Biden ordena ampliar el muro con México ¿Por qué? Por José López Zamorano Para La Red Hispana Todo empezó con el demócrata Bill Clinton hace más de un cuarto de siglo. La idea era engañosamente simple: elevar secciones de muro en la frontera entre Estados Unidos y México para cerrarles una vía de acceso a los indocumentados, contrabandistas de personas y traficantes de drogas en las ciudades fronterizas de El Paso y San Diego. De un brochazo, Bill Clinton rompió con la circularidad del fenómeno migratorio. La creciente dificultad que empezaron a encontrar entonces los mexicanos para cruzar a este lado de la frontera, los llevó a traer a sus familias enteras. El resultado: el número de indocumentados se catapultó en su punto más alto a más de 12 millones de personas. Por supuesto, el muro con México hizo poco para frenar la llegada de esos indocumentados. Sólo logró empujarlos a cruzar a través de la peligrosa travesía por el desierto de Arizona. De paso enriqueció a las organizaciones de contrabando de personas. A mayores dificultades y riesgos, más alto el precio de entrada. Después vinieron los ataques del 9/11,

sucesivas legislaciones en el Congreso para lograr el “control operativo” de las fronteras y la presidencia de Donald Trump, que transformó el muro con México en el símbolo de sus políticas xenofóbicas con las que difamó a los inmigrantes mexicanos como criminales o traficantes de drogas. Y el muro fronterizo siguió creciendo. Pero Trump fue estrepitosamente derrotado por Joe Biden en las urnas en las elecciones presidenciales de 2020. Durante su campaña presidencial, el actual presidente

de los Estados Unidos declaró que “ni un pie más” del muro con México sería construido en la frontera con México, para lo cual puso en suspenso los fondos asignados por Trump al Pentágono. Y entonces ocurrió lo impensable: la administración del presidente Biden anunció en días pasados a través de su Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que reanudará la construcción del muro en la frontera con México, a la altura de la presa Morelos, en Arizona, a fin de proteger a los

indocumentados que mueren tratando de navegar el río Colorado. “Esta área presenta riesgos de seguridad y peligro para la vida de los migrantes que intentan cruzar a los Estados Unidos, donde existe riesgo de ahogamiento y lesiones por caídas. Esta área también representa un riesgo para la vida y la seguridad de los socorristas y agentes que responden a incidentes en esta área”, explicó el DHS. Antes de empezar la construcción, el DHS dijo que participará en la planificación ambiental estándar y llevará a cabo actividades de divulgación y consulta con las partes interesadas. Pero está documentado que el muro con México ha tenido un efecto lesivo en los hábitats de muchas especies de fauna y flora a lo largo de su recorrido. Es difícil creer que la decisión, anunciada a unos meses de las elecciones de noviembre, donde los demócratas podrían perder el control del Congreso, tampoco incluye motivaciones políticas, especialmente para apoyar a candidatos demócratas que están pagando el precio de la percepción de un desorden en la frontera. Porque si la única motivación es humanitaria, lo congruente sería que la administración Biden dedicara mayor capital político a una modernización del sistema de asilo, a la aprobación del presupuesto prometido para lidiar con las causas de la migración, a una reforma migratoria integral. De lo contrario su decisión corre el riesgo de ser vista como un acto electorero sin resolver de raíz la problemática migratoria.


COMUNIDAD

Andy Harvey nuevo co-presidente del Grupo de Trabajo de Inmigración para el Cumplimiento de la Ley Asume su papel de liderazgo en un momento crucial para las reformas fronterizas y de inmigración Pharr, Tx.- El jefe de la policía y administrador municipal de la ciudad de Pharr, Andy Harvey, fue nombrado co-presidente del Grupo de Trabajo de Inmigración para el Cumplimiento de la Ley (LEITF, por sus siglas en inglés), en la frontera con Reynosa, México. Harvey ha hablado abiertamente sobre la necesidad de mejorar las políticas fronterizas y de inmigración, incluso en su testimonio ante el Comité Judicial del Senado sobre vigilancia e inmigración en 2019. Asume su papel de liderazgo en un momento crucial para las reformas fronterizas y de inmigración. En una encuesta realizada a principios de este año, 4 de cada 5 encuestados dijeron que apoyarían que “los re-

Miércoles 10 de Agosto 2022

fundado en 1986

PERLA NIETO PRESENTA TELEMUNDO 40 McALLEN

PRIME TIME Sábado 10am Domingo 9AM HORARIO ADICIONAL Lunes 1am Martes 1am Miercoles 1am Jueves 1am Viernes 1am Sábado 12am

El Grupo de Trabajo de Inmigración para el Cumplimiento de la Ley (LEITF, por sus siglas en inglés), nombró al Administrador de la ciudad de Pharr, Andy Harvey, como nuevo co-presidente de LEITF.

publicanos y demócratas trabajen juntos en reformas migratorias que fortalezcan la seguridad fronteriza, creen un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños y garanticen mano de obra confiable para los agricultores y ganaderos de Estados Unidos”. “Lo que realmente está ocurriendo en nuestras comunidades locales es importante para la conversación más amplia en torno a la inmigración. Todos estamos menos seguros sin reformas migratorias de sentido común y seguridad fronteriza práctica y efectiva. Trabajemos juntos para hacer que nuestra nación sea más segura”, dijo el jefe

Harvey. “Los más de 26 años de experiencia en liderazgo y servicio público del jefe Harvey, que abarca puestos en las fuerzas del orden público, las fuerzas armadas y el gobierno de la ciudad, así como su experiencia en inmigración, son bienvenidos ahora que se une al liderazgo del grupo de trabajo”, dijo el alguacil Ed González, del condado de Harris, Texas. Los co-presidentes del jefe Harvey son el alguacil Ed González (condado de Harris, Texas) y la alguacil Margaret Mims (condado de Fresno, California).

Perla Nieto Presenta

Perla Nieto Presenta Show

Te invitamos al programa Llama y agenda una cita hoy

Llama al 956-331-6774

5


6

Miércoles 10 de Agosto 2022

fundado en 1986

Iniciativa de clases gratuitas pone a estudiante de CIT a un paso más cerca de graduarse

McAllen, Tx.- Asistir a South Texas College en el otoño no parecía probable para Karina Arévalo. Ella ha pagado durante mucho tiempo sus cursos de su bolsillo y, a pesar de que sólo le faltan unos pocos cursos para recibir su licenciatura en Tecnología de la Información Informática (CIT, por sus siglas en inglés), los problemas de la vida habían puesto la universidad fuera de su alcance. Entonces sucedió un “milagro” que la llenó de alegría. South Texas College anunció que ofrecerá subvenciones de $800, el equivalente a una clase gratuita, a los estudiantes para el próximo semestre. Los fideicomisarios de STC aprobaron esta subvención para estudiantes registrados o interesados en registrarse para el otoño de 2022. Para ser elegible para la subvención, un estudiante debe registrarse durante al menos

Karina Arévalo (arriba) dijo que una subvención de $800, el equivalente a una de sus clases en South Texas College, la puso un paso más cerca de recibir su licenciatura en CIT, que planea completar para mayo de 2023.

Junta Escolar de PSJA ISD revisará aumentos salariales y estipendios para empleados

Pharr, Tx.- Como parte de los esfuerzos del distrito para continuar priorizando la compensación del personal, el superintendente y la administración del Distrito Escolar

Independiente de Pharr-San Juan-Alamo (PSJA ISD, por sus siglas en inglés), propusieron aumentos salariales competitivos para todos los empleados.

Durante la reunión de la mesa directiva efectuada el miércoles, los miembros de la directiva propusieron un aumento salarial del 3% para el año escolar 2022-2023 desde el punto medio para todos los empleados, así como un estipendio único de retención de $3500 para todos los maestros y un estipendio único de retención/reclutamiento de $3000 para todos los empleados y pago inicial de $18 por hora para los conductores de autobuses. Además, se propone un incentivo único de $450 para los maestros que participen en las Academias de lectura del distrito al completar los módulos de capacitación. “Queremos que nuestros maestros y el personal sepan que apreciamos todo su arduo trabajo y dedicación y valoramos su contribución al éxito de nuestros estudiantes de

Ciudad de McAllen propone disminución de la tasa del impuesto sobre la propiedad para los contribuyentes

McAllen, Tx.- Como parte del presupuesto municipal propuesto de $630 millones para el año fiscal 2022-2023, el administrador de la ciudad de McAllen, Roel “Roy” Rodríguez, recomendó al alcalde Javier Villalobos y a los comisionados de la ciudad de McAllen una reducción significativa en la tasa del impuesto a la propiedad para los contribuyentes de McAllen. La recomendación propuesta reduce la tasa del impuesto a la propiedad de $0.4956 por $100 de valuación a $0.4799 por $100 de valuación. Esto significa un ahorro para los contribuyentes, en un año que enfrenta desafíos imprevistos. “Esta disminución en la tasa del impuesto a la propiedad de McAllen es importante para nuestros contribuyentes porque brindará

alivio durante este tiempo sin precedentes”, dijo Rodríguez. “Esto enfatiza aún más a nuestros contribuyentes que siempre los estamos cuidando”. “McAllen todavía tiene una de las tasas de impuestos a la propiedad más bajas en el Valle del Río Grande y eso se debe a nuestra fuerte responsabilidad fiscal y gestión de cómo crecemos y desarrollamos proyectos, programas, servicios e infraestructura de la ciudad. También es testimonio de la solidez de nuestros ingresos por impuestos a las ventas minoristas, que nos permite recomendar una disminución en la tasa del impuesto a la propiedad”, concluyó Rodríguez. El Alcalde Villalobos expresó su agrado por las recomendaciones incluidas en el presu-

COMUNIDAD tres horas de crédito en STC y presentar una solicitud. Si un estudiante ya completó su Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) y recibió una Beca Federal Pell, el dinero se distribuirá automáticamente. Arévalo dijo que ha trabajado duro para completar su título y que está a sólo tres cursos de graduarse. “STC ha sido una universidad realmente buena y asequible para estudiar y obtener un título”, dijo. “No es demasiado caro como otras universidades y es fácil pagar las clases. Simplemente establecí una rutina en la que daría el pago inicial y luego pagaría mis clases con dos meses de anticipación. Todo es posible." En el caso de Arévalo, la beca la pone un paso más cerca de recibir su título de licenciatura, que planea completar para mayo de 2023. “Estoy tan cerca de graduarme e iba a tomarme el semestre libre hasta que llegara esta subvención”, dijo Arévalo. “Ha tomado algún tiempo llegar aquí, y puede ser frustrante pagar de su bolsillo, pero ¿cuál es la alternativa? No puedo renunciar a mi sueño, he crecido mucho aquí y estoy listo para lograr mis metas”. PSJA”, dijo el presidente de la Junta Escolar, Rick Pedraza. “Es muy importante para nosotros continuar haciendo todo lo que podemos para garantizar que nuestro paquete de compensación sea sólido y competitivo”. Los aumentos de compensación para los maestros promediarán entre $5,250 y $6,000, lo que continuará haciendo que el salario inicial de PSJA ISD para los maestros se encuentre entre los mejores de la región. Además, PSJA ISD continuará pagando el 100% de los costos básicos del plan de atención médica para todos los empleados. “También me gustaría felicitar a nuestros equipos de Recursos Humanos y Servicios Comerciales por su compromiso de ayudar a equilibrar nuestro presupuesto para garantizar que podamos proponer este plan de compensación competitivo. Sabemos muy bien lo importante que es esto para el bienestar de los miembros de nuestro personal y sus familias”, dijo el superintendente de PSJA, Dr. Jorge L. Arredondo. puesto, especialmente, que incluía una disminución del impuesto a la propiedad para los contribuyentes. “Tenía confianza en que el equipo de administración de la ciudad de McAllen elaboraría un plan sólido, que no sólo priorizaría la seguridad pública y los proyectos de mejora de capital y mejoraría la calidad de vida y la inversión económica, sino que también incluiría una tasa de impuestos a la propiedad más baja, proporcionando alivio para los contribuyentes”, dijo el alcalde Villalobos. La recomendación se hizo como parte de la presentación en el primero de los seis talleres presupuestarios planificados que se llevarán a cabo durante el mes de agosto. El gerente Rodríguez presentó la planificación financiera y estratégica de la ciudad de McAllen. Más en: www.elperiodicousa.com


GUIA

SALUD

Tumores cerebrales: Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

avances científicos dan a los pacientes mejor esperanza de vida

NotiPress.- Cada año se diagnostican más de 300 mil nuevos casos de tumores cerebrales a nivel mundial, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, dichos tumores corresponden al 2.5 por ciento de la mortalidad por cáncer. No obstante, expertos del Hospital Houston Methodist aseguran que, gracias a los avances científicos, los pacientes con tumores cerebrales pueden tener esperanza por los avances científicos. En México la incidencia y prevalencia de la enfermedad está poco estudiada, sin embargo, se estima que de cada 100 mil habitantes 3.5 lo padezca. De esa forma, representa la segunda y quinta causa de mortalidad en grupos de 0 a 18 años y 18 a 29 respectivamente. La causa de los tumores es incierta, de acuerdo con el doctor Tsz Lau, neurocirujano certificado del Hospital Houston Methodist. No obstante, según información compartida por el Houston Methodist, los avances científicos han logrado encontrar factores de riesgo. Entre estos factores destacan los antecedentes familiares de los pacientes y la exposición a la radiación ionizante. Como otros tumores, los cerebrales pueden ser benignos o malignos, es decir, cancerosos. Si bien, los tumores cerebrales benignos crecen lentamente y no invaden tejidos circundantes, pueden generar presión sobre áreas sensibles del cerebro. Las presiones pueden causar problemas de salud graves, la cuales podrán necesitar de un tratamiento y avances científicos. Por su parte, los tumores cerebrales malignos contienen células cancerosas y pueden ser mortales, pues crecen e in-

Los tumores cerebrales representan el 2.5% de la mortalidad por cáncer. vaden el tejido cerebral sano. Generalmente, es un tumor secundario, es decir, las células cancerosas migraron al cerebro desde otra parte del cuerpo. Los síntomas presentados por los pacientes son la dificultad de mantener el equilibrio o caminar, así como la pérdida progresiva de sensación o movimiento en brazos o piernas. También las personas afectadas pueden presentar dolores de cabeza frecuentes y severos, cambios de personalidad, convulsiones, dificultades al hablar y problemas de vista.

Sin embargo, el comunicado consultado por esta agencia de noticias destacó que estos síntomas también pueden tratarse de otros trastornos neurológicos. En este sentido, los avances científicos han logrado determinar si efectivamente se padece un tumor cerebral a través de herramientas como exámenes neurológicos para comprobar el estado de alerta, equilibrio, coordinación y reflejos. Además, los pacientes podrán someterse a más pruebas resultado de los avances científicos en neurología, tales como una

No. SEPTIEMBRE 30 Agosto 10 2022 AÑOAño 333 XV, NO 333 884

“Los organoides ofrecen una ventaja sobre la investigación en vivo con organismos modelo, varios se derivan de células madre humanas, por tanto, conservan características clave del tejido humano” tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética. Asimismo, se pueden hacer tomografías por emisión de positrones (PET) u otros escáneres cerebrales. Sin embargo, solamente se podrá confirmar el diagnóstico con una biopsia. Por esta parte, el tratamiento de los tumores cerebrales se basa en los factores de cada paciente, es decir, edad, salud general e historial médico. Igualmente, se considera el tipo de tumor, su ubicación y tamaño, así como las probabilidades para su propagación. De acuerdo con el especialista del Hospital Houston Methodist, las terapias incluyen cirugía, radiación, quimioterapia o una combinación de todos. En caso de no poder extirparlo mediante cirugía, se pueden aplicar otros tratamientos para reducir o retrasar el crecimiento del tumor. Entre los tratamientos y terapias más avanzadas para los tumores, de acuerdo con el doctor Lau, se encuentran la radioterapia con rayos X, gamma o protenes, lo cuales destruyen el tejido tumoral. Asimismo, como cualquier cáncer, puede tratarse con quimioterapia oral, por inyección o vía intravenosa. Otros tratamientos y terapias incluyen la braquiterapia, la cual consta de semillas de radioterapia colocadas quirúrgicamente después de hacer la extirpación tumoral. También se puede optar por la quimioterapia intraoperatoria o la terapia dirigida para atacar las moléculas involucradas en el crecimiento celular. Igualmente, se puede tratar con dispositivos portátiles, los cuales producen campos eléctricos y así interrumpen el crecimiento celular. Finalmente, está la cirugía por medio de resonancia magnética para extirpar la mayor cantidad de células malignas. Expertos continúan explorando técnicas quirúrgicas para extirpar tumores cerebrales y encontrar avances científicos para atacarlos. El doctor Lau finalizó comentando que los tratamientos son agresivos, pero su pronóstico dan esperanza a los pacientes.


8

fundado en 1986

Miércoles 10 de Agosto 2022

Exámenes Médicos

Ofrecemos el mejor servicio para usted y su familia


fundado en 1986

Miércoles 10 de Agosto 2022

9

UNA BLANCA SONRISA

SERVICIOS

CORONAS Y PUENTES EMPASTES EXTRACCIONES ATENCIÓN DE EMERGENCIA North McAllen 3300 N. McColl Road, Ste M McAllen, TX 78501

956-843-0177

South McAllen 930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503

956-540-7825

www.denta lpa rkmca llen.co m

Terapia conductual podría convertirse en alivio para el dolor de espalda

NotiPress.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel, el dolor de espalda es un problema común en la población laboralmente activa. Ante este problema, la fisioterapia se presenta como el primer candidato para el alivio; sin embargo, nuevas investigaciones proponen terapia conductual para potenciar el alivio. Investigadores de la Universidad de Harvard realizaron un estudio con el cual pudieron evaluar la efectividad de la terapia psicológica en la terapia física para la recuperación del dolor de espalda. Esta evaluación tomó en consideración la manera de abordar el dolor de espalda por parte de los afectados y las consecuencias del mismo sobre el desempeño de las personas. Partiendo desde la percepción del dolor de espalda por parte de los pacientes, los psicólogos responsables educaron a los pacientes sobre el mismo y cómo modificar dicha percepción. Esta estrategia permitió a los pacientes a mejorar la función física, evitando el miedo a ejecutar tareas diarias o movimientos específicos logrando una sinergia con la terapia física. Este abordaje interdisciplinario mostró una reducción considerable en el alivio del do-

lor de espalda y malestares derivados del mismo en todos los sujetos de estudio. Esta combinación de terapias (Fisioterapia y terapia conductual) dio un cambio de percepción a los pacientes sobre los rasgos negativos del dolor lumbar. Dicho cambio de paradigmas brindó la posibilidad de un cambio de actitud, logrando así un cambio no sólo en el alivio de las dolencias sino en la duración de éste. Danielle Sarno, instructora de medicina física y rehabilitación en la Escuela de Medicina de Harvard aseguró que la intervención psicológica ha brindado una nueva forma de terapia. “Ejercicio estructurado y educación sobre el dolor dan como resultado efectos más sostenibles como paliativos al dolor” agregó Emma Kwan-Yee Ho, investigadora principal. Del mismo modo, Kwan-Yee Ho hizo hincapié en la necesidad de evaluar el resultado de las terapias a largo plazo y esto debido a que dentro del metaanálisis se limita a mediano plazo. Todos los investigadores están de acuerdo en que los resultados analizados por las diversas fuentes del estudio, no arrojan resultados de alivio a largo plazo. Esto abre una ventana de oportunidad al estudio a este

enfoque interdisciplinario, teniendo como objetivo garantizar al paciente no sólo el

alivio sino el no abandonar la terapia conductual. Lingxiao Chen agregó también la importancia del entendimiento del contexto de los pacientes, debido a la falta de homologación en el contexto socioeconómico, lo cual se traduce no sólo en el poder adquisitivo de la población sino también en la calidad tanto de las terapias como de quienes son responsables de su ejecución.

Recientes estudios demuestran los beneficios de llevar una terapia conductual, en conjunto con la terapia física para mejorar el alivio del dolor lumbar.


10

fundado en 1986

Miércoles 10 de Agosto 2022

Realizar actividades físicas y mentales reduciría riesgo de demencia NotiPress.- Según un estudio publicado en la revista médica de la Academia Americana de Neurología realizar tareas del hogar, así como actividades físicas y mentales reduciría el riesgo de demencia. Dicho estudio,examinó las consecuencias de realizar actividades como visitar amigos o familiares, hacer ejercicio o las tareas domésticas. Asimismo, estudió las repercusiones del uso de dispositivos electrónicos en personas sin y con riesgo genético de demencia “Muchos estudios han identificado factores de riesgo potenciales para la demencia, pero queríamos saber más sobre una amplia variedad de hábitos de estilo de vida, así como su papel potencial en la prevención de la demencia”, señaló el autor del estudio, Huan Song de la Universidad de Sichuan en Chengdu, Porcelana. “Nuestro estudio encontró que el ejercicio, las tareas del hogar y las visitas sociales se vincularon con un riesgo reducido de varios tipos de demencia”, agregó el especialista. En ese sentido, el estudio incluyó a 501 mil 376 personas de una base de datos de Reino Unido sin demencia con una edad aproximada de 56 años. Los participantes respondieron cuestionamientos en donde se les preguntaba con qué frecuencia realizan actividades como hacer deporte, caminar o subir escaleras. Igualmente, se les preguntó sobre las tareas en el trabajo o las tareas del hogar, así como el medio de transporte uti-

De acuerdo con un estudio actividades físicas y mentales como el ejercicio, las tareas del hogar y las visitas a familiares reduciría el riesgo de demencia. lizado, si andaban en bici o si caminaban. Por otra parte, los participantes respondieron otro formulario sobre actividades mentales, en el cual se les cuestionó sobre su nivel de educación y si asistían a clases de educación para adultos. Además, cada

cuánto visitaban familiares o amigos, si asistían a clubes sociales o religiosos y con qué regularidad usaban dispositivos electrónicos para hablar por teléfono o mirar el televisor. De esta forma, después de que los especial-

Modelo predictivo es capaz de proyectar las consecuencias negativas de los opioides Con el algoritmo desarrollado en Estados Unidos se podrían salvar más de 100 mil vidas en los siguientes 10 años y mitigar la crisis de opioides en el país NotiPress.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y la Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan del Instituto Tecnológico

de Massachusetts (MIT) crearon un modelo de simulación de datos. Con ello, los especialistas pretenden incorporar retroalimentación conductual clave a fin de percibir la influencia social y las percepciones de riesgo de los opioides. El llamado Simulation of Opioid Use, Response, Consequences and Effects (SOURCE), es capaz de proyectar tres estrategias clave que podrían salvar más de

Herramientas tecnológicas son clave para las organizaciones a fin de mitigar la crisis de opioides en Estados Unidos.

100 mil vidas en los siguientes 10 años. Según las proyecciones del modelo predictivo, la crisis de narcóticos empeorará antes de mejorar y cobrará más de medio millón de vidas adicionales a corto y mediano plazo. Lo anterior se debe a que la FDA declaró que el consumo de heroína está disminuyendo el riesgo de sobredosis. Sin embargo, la crisis incremento comenzó a partir de 2013 gracias a la propagación del fentanilo fabricado ilícitamente. En respuesta, las instituciones mencionadas desarrollaron SOURCE para proyectar múltiples estrategias para salvar vidas, todas basadas en tres estrategias clave. Primero, deben implementarse políticas clave cuyo funcionamiento sea en conjunto para reducir el daño del fentanilo; segundo, reducir las tasas de distribución de naloxona. El tercer punto es apoyar en la recuperación para las personas en remisión del trastorno por uso de opioides (OUD), el grupo con mayor riesgo de sobredosis. A corto plazo tanto la FDA, como la Escuela de Administración Sloan, tienen el objetivo de reforzar la capacidad de los proveedores de buprenorfina para tratar a más pacien-

istas ajustaron factores como los ingresos, la edad y el tabaquismo hallaron que las actividades físicas y mentales presentaban vínculos con el riesgo de demencia. Como consecuencia de lo anterior, las personas con relación en patrones de actividades físicas tenían 35 %, 21 % y 15 % menos de riesgo de demencia. Lo anterior, en comparación con las personas menos involucradas en dichas actividades físicas y mentales. “Nuestro estudio ha encontrado que al participar con más frecuencia en actividades físicas y mentales saludables, las personas pueden reducir su riesgo de demencia”, especificó Song. “Se necesita más investigación para confirmar nuestros hallazgos. Sin embargo, nuestros resultados son alentadores de que hacer estos simples cambios en el estilo de vida puede ser beneficioso”, agregó el autor. Los investigadores hallaron que todas las personas participantes se beneficiaron de la práctica de actividades físicas y mentales, presentaran o no antecedentes familiares de demencia. Ante tal escenario, un obstáculo del estudio fue que las personas informaron sobre sus propias actividades físicas y mentales, posiblemente no hayan informado o recordado las actividades correctamente. Esto porque dichas ocupaciones son realizadas independientemente de si presentaban o no antecedentes de familiares con demencia. tes con OUD. “Esto podría tener un efecto positivo y salvar vidas al ayudar a superar las limitaciones de capacidad actuales del sistema de tratamiento”, se puede leer en el documento. Mohammad Jalali, principal autor del estudio, expresó que SOURCE es el modelo predictivo a nivel nacional más detallado desde el punto de vista operacional de la crisis de narcóticos. “Hasta la fecha nuestra estrategia con SOURCE desarrolla un marco integrado para la toma de decisiones políticas en este rubro”, apuntó. Según Jalali, el modelo replica la trayectoria histórica de la crisis de drogas, esta información la obtuvo de documentos guardados desde hace 22 años sobre el uso indebido de opioides. La contabilidad de estos procesos permite al algoritmo explicar los cambios históricos en el uso de narcóticos y las tendencias de sobredosis, así como la forma en que pueden evolucionar a futuro. Por ejemplo, SOURCE puede analizar y proyectar los riesgos del uso de opioides, igualmente es capaz de predecir el número de personas quienes pueden recaer en el consumo de opioides. Los especialistas saben que tal modelo es una herramienta de análisis para proyectar y explorar los resultados en políticas y probar nuevas estrategias. Debido a esta situación, esperan que el proyecto tenga beneficios a corto plazo a fin de reducir el número de muertes ocasionadas por narcóticos anualmente y disminuir sus efectos colaterales.


Miércoles 10 de Agosto 2022

fundado en 1986

Estudio revela que las personas con TDPM tienen más riesgo de cometer suicidio Tras varios estudios, científicos afirmaron que la causa de esta situación se debe principalmente a un mal diagnóstico o no tomar en serio el problema

NotiPress.- Un estudio global publicado en BMC Psychiatry reveló que 34 por ciento de las personas con trastorno disfórico premenstrual (TDPM) han intentado suicidarse. La investigación realizada por diversas universidades entre ellas la Universidad de Chicago, destacó que es uno de los estudios más grandes jamás hecho para examinar las tasas de pensamientos y comportamientos suicidas. Tory Eisenlohr-Moul, autor principal del estudio, explicó que existe una tasa extremadamente preocupante de ideación e intentos de suicidio entre las personas con TDPM. “Nuestros hallazgos ofrecen evidencia poderosa de que el vínculo entre el TDPM y el suicidio es independiente de la depresión, el trastorno de estrés postraumático y otras afecciones de salud mental”, declaró. Según los especialistas de la Universidad de Illinois en Chicago, el trastorno disfórico premenstrual es una alteración cíclica basada en hormonas la cual afecta aproximadamente a 1 de cada 20 mujeres de edad reproductiva. Este problema es mal diagnosticado o descartado por completo por doctores a pesar de los informes de las pacientes con ansiedad debilitante, desesperanza u otros síntomas físicos en las dos semanas previas a la menstruación. Para entender mejor los hallazgos, el grupo de científicos analizó la información de la Encuesta Global de Trastornos Premenstruales, el cual incluye datos de 3 mil 153 y 2 mil respuestas. Esta encuesta fue hecha por la Asociación Internacional de

Trastornos Premenstruales para ayudar a comprender el alcance de este problema y su impacto. Luego de ello, los especialistas sólo capturaron la información de 599 encuestados quienes reportaron diariamente un diagnóstico de TDPM basado en calificaciones por parte de especialistas médicos. Luego de ello, los resultados arrojaron que el 34% de las pacientes esperaron 12 años y vieron alrededor de 6 doctores antes de recibir un diagnóstico preciso de TDPM. Además, los datos también revelaron que las tasas de ideación suicida activa de por vida afectan al 72% de las encuestadas. Planificación, intención y preparación para un intento representan el 49, 42 y 40 por ciento respectivamente entre los diagnósticos de TDPM. Igualmente, las autolesiones no suicidas entre los mismos pacientes representó un 51 por ciento, principalmente en personas de ingresos bajos a moderados. Respecto a los antecedentes de depresión mayor o trastorno de estrés postraumático y la nuliparidad (nunca dar a luz) fueron factores predictores de ideación e intentos suicidas activos de por vida. Para los científicos uno de los desafíos más grandes fue que la comunidad médica en la mayoría de los casos descarta las preocupaciones de los pacientes. Asimismo, las quejas de las mujeres e inquietudes no se toman en serio, pues existe un estigma persistente e incluso sexista en los conceptos erróneos sobre la menstruación en general. El grupo de científicos de la Universidad de Illinois en Chicago está trabajando en la prevalencia de pensamientos y comportamientos autolesivos. Del mismo modo esperan que este nuevo estudio pueda aportar importante información para encontrar soluciones más precisas respecto al TDPM.

11

AUDIFONOS GARANTIZAMOS Que estará satisfecho con nuestros servicios

TENEMOS LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA. DEMOSTRACIÓN GRATIS. PRUEBA GRATIS EN LA OFICINA. 100% Micro CIC

(Completamente En Canal) se adapta a una pérdida de hasta 40 db

Los innovadores inoX click y ajuste $ Ahora

995

Precio al por menor $1,990 c/u

USE SU TELEFONO COMO SU

CONTROL REMOTO GRATIS!

Planes para pacientes Care Credit disponibles en 24, 36 y 48 meses También 12 meses con 0% intéres Sujeto a aprobación de crédito

PROMOCION

GRATIS 2 AÑOS DE BATERIAS Y CONTROL BLUETOOTH

Con compras calificadas de audifonos bluetooth

American Discount Hearing LLAMA AL (956)-702-7777 AHORA CITAS LIMITADAS PHARR - Mike Pruneda Una de cada 20 mujeres de edad reproductiva es afectada por el Trastorno Disfórico Premenstrual o TDPM.

300 E. Interstate 2 - Suite G Horario: Lun - Vie, 9am - 4pm


12

Miércoles 10 de Agosto 2022

fundado en 1986

Dejar los aparatos, sugiere estudio que evidencia el placer de pensar Washington, (EFE).- El tiempo que una persona permite a su mente divagar puede ayudarle a resolver problemas, realza su creatividad y le ayuda a encontrar sentido en la vida, según un estudio divulgado por la Asociación Estadounidense de Psicología que recomienda dejar a un lado tanto aparato. "Los humanos tienen una capacidad asombrosa para sumirse en su propio pensamiento", dijo Aya Hatano, de la Universidad de Kyoto (Japón) y autora principal del estudio. "Nuestra investigación indica que los individuos tienen dificultades para apreciar cuán absorbente puede ser el pensar", añadió. "Ello podría explicar por qué la gente prefiere ocuparse con aparatos y otras distracciones en lugar de tomarse un tiempito para la reflexión y la imaginación en la vida diaria". Los investigadores realizaron una serie de experimentos con 259 participantes y compararon las predicciones de cuánto estas personas disfrutaban, simplemente, el sentarse y pensar, con su experiencia real al hacerlo. Con las conclusiones de los experimentos a

la vista el equipo de Hatano encontró que la gente disfruta el tiempo pasado con sus pensamientos significativamente más de lo que esperaban. La conclusión fue válida en la variedad de experimentos en los cuales los participantes se sentaron en una sala de conferencias vacía, o en un área oscura sin estímulo visual, ya fuese que los períodos fueran de tres a veinte minutos. En una variación de los experimentos, los investigadores pidieron a los participantes que informaran su grado de goce a mitad de camino de la tarea, en lugar de esperar a que terminara. En todos los casos, los participantes indicaron que disfrutaban el pensar más que lo esperado. En un escala de cero a siete grados, en promedio, los participantes calificaron su nivel de disfrute entre tres y cuatro. Kou Murayama, de la Universidad de Tubongen en Alemania y uno de los autores del estudio, señaló que estos resultados tienen una importancia especial en nuestra era de sobrecarga de información y el acceso constante a las distracciones. "Ahora es extremadamente fácil el 'matar el tiempo'", apuntó. "Ya sea que uno va en el ómnibus o en camino al trabajo, uno puede revisar su teléfono en lugar de sumirse en su propio pensamiento libre, porque uno predice que el pensar es aburrido". "Pero si esa predicción es errada, uno pierde la oportunidad de relacionarse consigo mismo sin tales estímulos", dijo Murayama.

Cómo detectar enfermedades cerebrovasculares, segunda causa de muerte a nivel mundial Detectar síntomas a tiempo, puede evitar mayores complicaciones cuando se trata de enfermedad cerebrovascular, la segunda causa de muerte a nivel mundial NotiPress.- Instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideran a las enfermedades cerebrovasculares como la segunda causa de muerte a nivel mundial. Este problema de salud pública afecta principalmente a los países de ingresos medios y bajos. De acuerdo con los especialistas del Hospital Houston Methodist, un Accidente Cerebrovascular (ACV) ocurre cuando el suministro de sangre al cerebro se ve interrumpido. “Tu cerebro necesita un suministro constante de oxígeno y nutrimentos para funcionar adecuadamente, incluso la más mínima interrupción en el flujo sanguíneo puede causar un daño cerebral”, afirman los expertos. Aunado a ello, los especialistas explicaron que existen dos tipos de ACV; el primero es isquémico, es decir, cuando los vasos sanguíneos que suministran el oxígeno al cerebro se bloquean. El otro tipo es hemorrágico, cuando los vasos sanguíneos en el cerebro sufren una ruptura y la sangre se filtra hacia los tejidos circundantes. Bajo ese contexto, los especialistas del Hospital Houston Methodist compartieron con NotiPress algunas recomendaciones para detectar a tiempo enfermedades cardiovasculares. Para ello, es importante recordar el acrónimo AHORA, ya que son los pasos a seguir cuando una persona puede estar pasando por algún tipo de ACV.

• A: Alzar los brazos se dificulta y uno o ambos brazos se caen de inmediato

• H: Hablar y pronunciar palabras se ve afectado • O: Ojos con visión borrosa o cambios en la visión • R: Rostro torcido o la boca se cae de un lado • A: Ahora mismo llamar al 911, la Cruz Roja o a la línea local de emergencia para pedir ayuda urgente Otro aspecto importante a tomar en cuenta son los golpes en la cabeza; Gavin Britz, neurocirujano del Hospital Houston Methodist afirmó que siempre se le debe dar seguimiento puntual a estas contusiones. “Si la lesión es lo suficientemente severa para causar una fractura de cráneo y romper algún vaso sanguíneo o arteria cerebral, entonces puede ocurrir un hematoma epidural”, señala Britz. Un hematoma epidural es cuando se acumula sangre entre el cráneo y las membranas cuya función es cubrir al cerebro. Dicha acumulación de sangre puede generar coágulos y si son lo suficientemente grandes, pueden causar la muerte. “La persona puede parecer estar bien en un principio, a eso se le conoce como intervalo lúcido, después el coágulo se expande y se vuelve mortal”, detalló el doctor Britz. El propio médico explicó que si el golpe fue severo y la persona presenta estos síntomas, se debe actuar con rápido y buscar ayuda médica inmediata. Pérdida de conciencia, confusión, dolor de cabeza, náusea y vómitos, dificultar para hablar, leer o escribir, problemas de equilibrio, mareos o debilidad. También cambios en la visión, sangrado en la cabeza, secreción nasal o por los oídos y convulsiones.


autos

Miércoles 10 de Agosto 2022

fundado en 1986

13

¡GRANDES ESPECIALES DE NEUMÁTICOS!

¡TODO EL MES DE AGOSTO! ¡SET DE 4 P225/60R16 SOLO $

400!

¡Instalación, Balanceo e impuestos incluidos!

A C B K

¡SET DE 4 P225/65R17

to

SOLO $

SCHOOL

REGRESO A CLASES

500!

¡Instalación, Balanceo e impuestos incluidos! Visitar tienda para más detalles

www.shampoozie.com

Volkswagen tuvo la presentación mundial del Sedan eléctrico ID. AERO Por Enrique Kogan - Syndixate Auto News Wire

Dinámica, fuerte y con aerodinámica pura: Volkswagen ofrece una vista previa del primer sedán global totalmente eléctrico de la marca. Su diseño progresivo, elegante y aerodinámico permite una cantidad generosa de espacio en el interior. Se espera que la versión de producción china se lance en la segunda mitad del 2023, mientras que Volkswagen planea comenzar la producción de un modelo europeo en este año. "Con el ID.AERO estamos dando una vista previa del próximo miembro de la familia VW Electric Vehicle. Un automóvil con un diseño emocional pero muy aerodinámico, una variedad de más de 600 kilómetros, espacio excepcional y un interior premium ", dice Ralf Brandstätter, director ejecutivo de la marca Volkswagen Passenger Cars. “Con nuestra estrategia de aceleración, estamos impulsando la electrificación de nuestro rango de modelos a toda velocidad. Después de la ID.4, este modelo será nuestro próximo auto mundial. " El ID. AERO transfiere el lenguaje de diseño de vehículos eléctricos de Volkswagen a un

sedán por primera vez. El viento fluye de manera óptima sobre las secciones frontales y del techo diseñadas aerodinámicamente, con un alerón en la parte trasera para ayudar a la estabilidad. Las manijas clásicas de las puertas se reemplazan por superficies táctiles iluminadas que reducen aún más la resistencia del aire. En la parte superior de la silueta, la llamativa línea de tornados y el techo de cupé ayudan a caracterizar el diseño. El ID. AERO está pintado en azul claro polar metálico, un tono metálico claro cuyos pigmentos de color crean un brillo dorado cuando la luz lo golpea correctamente. El techo está terminado en negro de alto brillo para contrastar con la carrocería. La parte delantera tiene una identificación típica. motivos de panal. La iluminación es importante en el ID. AERO, con una firma de luz llamativa en la parte delantera de blanco y trasero que tiene una franja de luz oscura y luces traseras LED de panal. El vehículo conceptual tiene casi cinco metros de largo y fue diseñado para ser aerodinámico. Su techo de estilo coupé elegante y inclinado ayuda a lograr un excelente coeficiente de arrastre de 0.23. La matriz de accionamiento eléctrico mod-

ular (MEB) de Volkswagen también permite voladizos cortos, una larga distancia entre ejes y un interior es muy espacioso. El ID Aero tiene una potente batería de iones de litio con un contenido de energía neta de 77 kWh. A través de la interacción de la unidad eficiente y las muy buenas propiedades aerodinámicas, la ID. Rangos aerodinámicos de hasta 385 millas en el ciclo WLTP.

El ID Aero muestra la diversidad de la arquitectura MEB totalmente eléctrica. La plataforma se puede personalizar para vehículos de diferentes formas y tamaños. Desde el crossover compacto hasta los SUV, un minibús hasta un sedán espacioso, el MEB se puede usar en todos los segmentos. La versión de producción de la identificación. Se espera que ID. AERO para Europa salga de la línea de ensamblaje en la planta de Emden en el 2023. Con la producción de volumen de vehículos eléctricos, Emden, como una de las primeras plantas Volkswagen de este tipo en Sajonia inferior, hará una contribución significativa para electrificar el Rango de modelos y reduciendo las emisiones de CO2 de toda la flota de vehículos nuevos.


14 Miércoles 10 de Agosto 2022

fundado en 1986

MUNDO

Inteligencia artificial: una herramienta vital para la CIBERSEGURIDAD

Uso de IA en ciberseguridad puede beneficiar a las organizaciones.

Soluciones de seguridad cibernética basadas en IA serán comunes al permitir a los equipos de seguridad enfocarse en temas más importantes para la empresa NotiPress.- De acuerdo con el último informe de Accenture, el 82 por ciento de las empresas aumentaron su presupuesto de ciberseguridad en el 2021. Además, según apuntó Hillstone Networks en un comunicado, al cual NotiPress tuvo acceso, las soluciones de ciberseguridad basadas en Inteligencia Artificial (IA) serán cada vez más comunes. BBVA señala que al identificar patrones, una IA puede brindar la información necesaria para el anticipo del ataque, lo cual le permite tomar las decisiones más aptas en tiempo real. Por su parte, IBM aseguró que la IA ayuda a los analistas de operaciones de seguridad con recursos insuficientes a adelantarse a las amenazas. Según se destacó en el comunicado, la tecnología de IA ha incrementado en la industria de la ciberseguridad. Por ejemplo, el análisis de componentes principales puede identificar automáticamente las particularidades de uso de la interfaz de programación de aplicaciones (APIs) y así descubrir vulnerabilidades. Otros métodos para aplicar la IA son el uso de redes neuronales recurrentes. Estos sirven para identificar vulnerabilidades de programas binarios y la agrupación de gráficos para la detección de bots apoyada en algoritmos generadores de dominio (DGA), así como el perceptrón multicapa (MLP) para localizar tráfico de red anormal, entre otros.

Por medio de IA los flujos de trabajo de seguridad pueden mejorar considerablemente. De esa forma los equipos de seguridad podrán enfocarse en cuestiones más vitales para el negocio, las cuales necesiten de inteligencia humana. En ese sentido, el comunicado destacó que más proveedores se dedicarán a la investigación de profundidad de las mejoras de inteligencia artificial en la ciberseguridad. Además, el uso de redes neuronales profundas se empezará a aumentar con el fin de extraer automáticamente las características de los datos brutos del lado del host y de la red, lo cual permitirá mitigar la sujeción de los expertos en seguridad para extraer las características de aquellos datos que se puedan automatizar. Sin embargo, considerando que la metodología de las agresiones de caja negra todavía se encuentran en desarrollo, no existe un método confiable para juzgar el desempeño de los modelos de IA. Por ello, el aprendizaje por medio de muestras pequeñas es importante para el sector de la seguridad de redes. En otro sentido, la tecnología de detección de amenazas fundamentada en el modelo de redes neuronales gráficas (GNN) es importante. Según se destacó en el comunicado, las GNN pueden aprender de datos estructurados en forma de gráfico. Además puede detectar dinámicamente los ataques aun si modifican deliberadamente el volumen de los paquetes y sus tiempos de arribo para distraer a los métodos de detección tradicionales. Pero, BBVA señala que si bien puede traer beneficios a las empresas, los mismos hakers hacen uso de la AI, con lo cual conocen los patrones de comportamiento de las víctimas e incluso hackear contraseñas de diversas plataformas.


COLUMNA

Miércoles 10 de Agosto 2022

fundado en 1986

EL FUTURO DE VOLAR (Primera de dos partes) Por Alfredo Cuéllar

“Usted ha volado, vuela y volará. Otras alternativas para viajar no son viables en el mundo actual.” Andrés Hinojosa INTRODUCCIÓN La realidad es que no hay alternativas prácticas para transportarse largas distancias otra que volar. Esa es la verdad innegable. Por eso mismo es la pregunta, ¿cómo cambió el mundo de los vuelos por efecto directo o indirecto de la tenebrosa pandemia? Más importante, ¿cómo cambiará en un futuro mediato? CAMBIOS SIEMPRE DIFÍCILES El COVID 19 puso en bandeja de plata escenarios para que la humanidad cambiara. Desgraciadamente, son muchas las presiones para que las organizaciones que pudieron haber cambiado simplemente regresaran a business as usual, y han perdido la oportunidad más extraordinaria, valiosa y preciosa que el destino les brindó. Sin embargo, algunas, como la industria del transporte aéreo, ya han cambiado para siempre y el futuro asegura que esos cambios no sólo permanecerán, sino que seguirán haciéndose más extremos y con más cambios. MALAS NOTICIAS Las malas noticias consisten en que esos cambios no son para mejorar la calidad ni la vida de sus clientes viajeros. Ante la falta de alternativas para transportarse cientos de millas, se vuelven clientes cautivos y no les queda más remedio que apechugar con las nuevas realidades en deterioro de sus experiencias volando. Al analizar esos cambios negativos que tienen aeropuertos y líneas aéreas se hace evidente que la suspensión de vuelos, retrasos en los itinerarios, atención deficiente, escaso espacio entre asientos y falta de amenidades que hicieran los viajes más cómodos en el pasado, empezaron desde antes de la pandemia. Ahora sí que es justo decir que el pasado fue mejor. ALTO ESTRÉS

T

SAXE

INDUSTRIA SENSIBLE DE PRIORIDAD ESTRATÉGICA Mientras que el COVID 19 trastocó todas o casi todas las industrias, la industria de los vuelos se vio particularmente afectada. El mundo se paralizaría si los vuelos de una nación o varias naciones se detuvieran. Esto les da a los dirigentes de estas compañías y a los dueños y accionistas una gran palanca para presionar a las agencias que las regulan a que bajen sus estándares. Por ejemplo, era costumbre en las líneas aéreas que la cancelación de un vuelo por razones de la empresa obligaba a las líneas a que inmediatamente ofrecieran una alternativa al viajero afectado, lo hospedaran en un hotel según se resolvían sus nuevos vuelos y daban vouchers o vales para comer en lugares aledaños. Más aún, no era inusual en el mundo de antes que al no llegar una maleta a tiempo le daban al pasajero vales para comprar ropa de emergencia. Esos fueron días felices. Recientemente, regresábamos de Puerto Vallarta a San Francisco; menos de 12 horas antes llegó un lacónico mensaje a nuestros teléfonos VUELO CANCELADO. Ya con experiencia, llamamos y encontramos vuelos alternativos, pero no fueron pocos los que llegaron confiados a tomar su vuelo sólo para encontrarse que había que hacer una larga cola para decirles que el vuelo estaba cancelado y debían comunicarse con la línea aérea o ir a otra ventanilla de apoyo a clientes para obtener una alternativa. Cuando pregunté la razón de la cancelación sólo respondieron, “por razones de tripulación.” En realidad, las reglas no han cambiado y deberían compensar de alguna manera a los pasajeros detenidos, pero una mezcla de sentir lástima por los

**LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS**

Sab. Ago. 20, 2022 9am - 6pm Dom. Ago. 21, 2022 9am - 5pm Centro de Convenciones de McAllen 700 Convention Center Blvd. McAllen, Tx.

***COMPRA*** VENDE***CAMBIO*** Pistolas • Municiones • Cuchillos • Joyería • Artículos Militares

Para más información llame: 361-289-2256

empleados de las líneas sobre trabajados y por no verse uno arrogante, el enfoque es en resolver el vuelo alternativo sin moverse del aeropuerto. Es con la iniciativa y recursos de los mismos pasajeros entretenerse en los tiempos de espera.

La industria aérea está llena de especializaciones, requisitos, reglas, demandas, exigencias, tecnicismos y administración y trabajo con estrés constante. Es justo decir que es de las organizaciones más difíciles de administrar. Desde los aeropuertos que alojan grupos de empleados con funciones diferentes pero interdependientes, las fallas de uno solo de esos grupos provocan una reacción en cadena que invariablemente va a repercutir en la calidad del servicio, los horarios y retrasos. Agentes de aduana, inspectores de migración, agentes de seguridad, empleados especializados en la limpieza de aviones, los que cargan combustible de aviones, mecánicos expertos en diferentes componentes del avión, conserjes encargados de limpieza, maleteros y una infinita y siempre creciente tecnología para todas las funciones hacen que cada individuo trabaje bajo presión en tiempos que no ofrecen flexibilidad. Al fallar uno solo, o que surja algo, se detiene todo el proceso. Las funciones de cada quién se tienen que hacer sin excusas ni pretextos y terminan siendo condiciones de trabajo muy estresantes.

EXHIBICION DE ARMAS

PRA COM TA VEN IO B CAM

www.saxetshows.com

15

CALIDAD Y COMODIDAD La distancia entre los asientos se ha hecho más estrecha; hace 10 años la distancia entre asientos era de 91 cm, ahora es de 71 cm. Algunos simulacros que han hecho para evacuar un avión moderno hacen que se tarden casi el doble en la evacuación debido al compacto de gente. De la misma manera, desocupar un avión al llegar a su destino es más tardado por la misma razón. Las comidas incluidas son privilegio de primera clase; ahora existen asientos de clase ejecutiva o de negocios y la económica o turista para la mayoría, y también existen peores clases de asientos. En realidad, todos, excepción de la primera clase son asientos incómodos; los de las puertas de emergencia y los asientos pegados a la pared de primera clase son los famosos “menos malos” asientos por tener algunas pulgadas extras de espacio. Lo anterior hace que la comida y las bebidas alcohólicas cuesten. Algunas líneas sólo aceptan tarjetas prepagadas en la aplicación de la línea, de esa manera facilitan los cobros y la conectividad, pues sólo ven en los teléfonos los sobrecargos si el pasajero en cierto asiento tiene tarjeta autorizada o prepagada. Los sobrecargos se tardan una eternidad en llegar a ofrecerte refrescos, café, jugos, y galletitas o los insufribles pretzels. Los cacahuates se han dejado de ofrecer debido a la alergia de muchas personas. Los adorados cacahuatitos o nueces son memorias del pasado y para evitar demandas los cambiaron por cosas con harina y/o azúcar. Mientras que antes por alguna “emergencia” los pasajeros activábamos un botón llamando a la azafata por urgencia de tomar una pastilla y pedirle agua para poderla tragar o pedirle una cobija si tenías frío, ahora es común que uno activa el botón y llegan lo apagan y no atienden, lo dejan prendido sin atenderte y si vienen y les pide uno agua es frecuente que te digan “en unos momentos pasamos con refrigerios” y te quedas esperando. La alternativa es que uno acarree su propia agua. Afortunadamente, muchos aeropuertos tienen ahora dispensadores para llenar botes personales de agua. Obviamente, todo esto tiene que hacerse después de pasar por seguridad donde se llenan botes de basura por pasajeros que ignorantes u olvidadizos llevaban agua. Si eres un viejito, como el que escribe, pobre de ti; tus necesidades urinarias se encuentran con una cola y uno se pregunta, que más aparte de orinar, evacuar o lavarse hacen los pasajeros que se eternizan en esos mini-claustrofóbicos baños mientras que uno se aguanta agónicamente. A continuación, les presentamos la opinión de expertos sobre ciertos temas del presente y el futuro de volar en Estados Unidos y el mundo. (Continúa próxima Edición)

ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA Perdones Provisionales Perdones Residencias Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo

¡Llámenos hoy! PLAN DE PAGOS

956-787-2471

www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516


16 Miércoles 10 de Agosto 2022

fundado en 1986

COMUNIDAD

La segunda mitad de la vida puede ser la mejor. Más experiencia y sabiduría. Más familia. Por eso no debemos poner en riesgo nuestra salud con el COVID. La dosis de refuerzo extiende tu protección contra las peores consecuencias del COVID como la enfermedad grave, daños a los órganos e incluso la muerte. No corras riesgos. Refuérzate hoy.

Encuentra una dosis de refuerzo cerca de ti en vacunas.gov


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.