Visitenos para su limpieza! Equipo de primer nivel
Coronas y Puentes
Empastes
Instalaciones Sanitizadas
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
SALUD
Visita nuestra página web
GUIA
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
Revelan puerta oculta de SARSCoV-2 que se abre para permitir infección por Covid-19
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m
“
No.35 Agosto 25884 2021 AÑOAño 333XIV, NO 333 SEPTIEMBRE
Si las puertas de los glicanos podrían bloquearse farmacológicamente, entonces estaremos frente a un avance efectivo para atacar al virus
“
GUIA
956-843-0177
Atención de Emergencia
Dr. Park and Dr. Jo
fundado en 1986
Reconocen logros de programa de vacunación Científicos revelan un funcionamiento clave del SARS-CoV-2 que ocasiona la infección.
A través de puertas es como la proteína spike del coronavirus infecta al sistema inmune; así lo descubrieron los científicos con simulaciones y modelos 3D
NotiPress.- Desde los inicios de la pandemia por Covid-19 en marzo de 2020, los científicos han buscado los puntos clave del virus SARS-CoV-2 para entender de forma eficaz cómo infecta las células humanas. En los primeros meses de
la pandemia, Rommie Amaro, química biofísica computacional de la Universidad de California, en San Diego, ayudó a desarrollar una visualización detallada de la proteína spike del Covid-19. Con ello, se pudo descubrir que la proteína del virus se engancha eficientemente a los receptores celulares del ser humano. Ahora, Amaro junto con otros expertos de diferentes universidades, descubrieron el papel de los glicanos para la propagación del virus SARS-Cov-2. Los glicanos, son polisacáridos, o moléculas, que constituyen un residuo azucarado alrededor de los bordes de la proteína, en otras palabras, fungen como puertas de entrada para la infección. “Estos componentes moleculares son
ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 23 | MIERCOLES 25 DE AGOSTO, 2021
GRATIS
puertas o accesos que utiliza el virus para entrar al Covid-19 y atacar el sistema inmune de las personas”, señaló Amaro. Adicionalmente, los expertos descubrieron que el pico realmente se abre e infecta; sin embargo, pudieron bloquear esa acción para frenar el virus en el cuerpo humano. Amaro cree que el hallazgo abre la posibilidad de encontrar más terapias a fin de contrarrestar la infección por SARS-CoV-2. “Si las puertas de los glicanos podrían bloquearse farmacológicamente, entonces estaremos frente a un avance efectivo para atacar al virus”, puntualizó. De acuerdo con los investigadores, la capa de glicanos de la proteína spike ayuda a engañar al sistema inmunológico humano. Esto pudo saberse gracias a las imágenes de la estructura de la proteína, pero no era suficiente para entender el funcionamiento de las mismas. Por tanto, las simulaciones y modelos en 3D permitieron ver a los científicos el mecanismo de las puertas en los glicanos donde se abren de una posición a otra. Cuando el equipo de científicos pudo analizar a detalle la apertura y cierre de las puertas en los glicanos, fue un hito en la historia de la infección. Gracias a la simulación, se pudo capturar en video todo el proceso que realizan los polisacáridos para atacar al cuerpo humano. Para las técnicas estándar de la investigación y análisis de microorganismos hubiera llevado años poder descubrir el mecanismo de los glicanos. Pero con la ayuda de herramientas avanzadas en simulación en el laboratorio de la Universidad de California se pudo capturar el proceso en sólo 45 días. Ahora el equipo de trabajo conformado por la Universidad de California, Texas, Columbia y Wisconsin-Milwaukee buscan demostrar que sin esa puerta la proteína spike no puede atacar las células humanas. Ello podría cambiar el rumbo de la pandemia de Covid-19 a fin de encontrar nuevos tratamientos y vacunas que ataquen de forma efectiva al virus.
Para los trabajadores de Reynosa, en Hidalgo, Texas
José Luis B Garza • McAllen, Texas
CAPACITAN A TRABAJADORES SOCIALES
El Departamento de Ciencias Sociales y Conductuales de STC
ABREN CENTRO COMuNITARIO hISPANO
En Laredo, para el Condado Webb, del Partido Republicano
La Mesa Directiva de INDEX Reynosa entregó recientemente durante su reunión ordinaria en la ciudad de Mission, reconocimientos a las autoridades participantes en la Iniciativa Económica para el Comercio Esencial, que logró la vacunación contra COVID-19 de 10,600 personas en tres semanas. Lo anterior fue dado a conocer mediante un comunicado de la organización, que destacó la labor realizada para vacunar a miles de empleados de las plantas maquiladoras de Reynosa en la ciudad de Hidalgo, Texas, con el fin de evitar al máximo el contagio entre los integrantes de la planta laboral de las manufactureras establecidas en Reynosa. Durante la junta de gerentes generales, se precisó, el presidente de la Asociación, Humberto Martínez Cantú, agradeció la colaboración de las autoridades de am-
Remesas récord a México “causan sospecha”
Cd de México, (EFE).- El Gobierno mexicano presume del récord de remesas desde Estados Unidos como una señal de éxito, pero las cifras levantan sospechas por ser demasiado optimistas y por su presunta relación con el lavado de dinero
Funcionarios de Texas federales estatales y de la municipalidad de McAllen, así como funcionarios consulares, fueron objeto de un reconocimiento de parte de la directiva de INDEX, por su contribución para lograr la vacunación de miles de trabajadores con residencia en Reynosa, a quienes se les aplicó la vacuna en la ciudad de Hidalgo, Texas. bos lados de la frontera y su disposición por contribuir con la salud y seguridad de miles de personas que laboran para la industria manufacturera de esta región. “Yo diría que somos un mismo país, lo único que nos divide es un río pero tenemos
los mismos sentimientos y estamos aquí para ayudarnos unos a otros y les agradezco a todas las autoridades que dieron su apoyo para nuestra gente”, dijo Martínez.
del narcotráfico. El Banco de México (Banxico) reportó este mes que el país sumó en la primera mitad de 2021 más de 23.618 millones de dólares en remesas, un aumento superior al 22 % del mismo periodo de 2020, cuando el país recibió en todo el año más de 40.606 millones de dólares, un máximo histórico. “Las cifras son muy desconcertantes y no cuadran. Si uno ve la masa de remesas
reportadas en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de los Hogares (ENIGH) del año pasado, suman menos de 3.000 millones de dólares”, advierte a Efe Jorge Andrés Castañeda, director de investigación aplicada en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
Más en: www.elperiodicousa.com
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 25 de Agosto 2021
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online Media group, inc.
Miguel Letelier President
José Luis B Garza Publisher
Paula Freed
register Agent Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer
Noemí Lamela
editoriAl AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sAles coordinAtor
PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPeriodicousA.coM
M
Andrés Oppenheimer
uchos están viendo la horriblemente implementada retirada de Afganistán como un presagio del colapso de la influencia de Estados Unidos en el mundo, incluso en lugares tan alejados del conflicto afgano como América Latina. Sin embargo, aunque no descarto nada, hay razones para dudar que tendrá un impacto devastador. No hay duda de que la toma de Afganistán por los talibanes será recordada como una derrota estadounidense, y como un fiasco del Presidente Joe Biden. Sí, es cierto que fue el ex presidente Donald Trump quien pidió que todas las tropas estadounidenses se retiraran de Afganistán antes del 1 de mayo, y que fue Trump quien sacó de la cárcel al líder talibán Mullah Abdul Ghani Baradar en Pakistán , y quien empezó a negociar la retirada con los talibanes en 2018. Y sí, fue Trump quien tan recientemente
¿Cuánto afectará Afganistán a Biden y a EEUU? como el 18 de abril dijo que la decisión de Biden de retirar las tropas estadounidenses de Afganistán era “algo maravilloso y positivo”, y quien al mismo tiempo criticó a Biden por no haberlo hecho de inmediato. Pero el hecho es que la historia recordará las imágenes caóticas de los afganos tratando desesperadamente de salir del país en el aeropuerto de Kabul, que eso sucedió durante la presidencia de Biden. “Tanto Biden como Trump realmente querían sacar a todas las fuerzas estadounidenses”, me dijo el ex asesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, en una entrevista esta semana. “Y aunque ni Biden ni Trump quieran admitirlo, la historia verá que estaban siguiendo esencialmente la misma política”. Bolton, un conservador de línea dura que aconsejó a Trump y a Biden que no sacaran a las tropas de Afganistán, me dijo que la retirada de Estados Unidos envía una señal de debilidad que envalentonará a los adversarios de Estados Unidos. En América Latina, “esto va a reanimar a los integrantes de lo que llamé la ‘Troika de la tiranía’, sea Cuba, Venezuela, Nicaragua
y todos sus aliados extranjeros, como Rusia, China, Irán y otros”, me dijo Bolton. “Y creo que otros regímenes en el hemisferio occidental, como Perú, pueden sacar la misma conclusión”. Bolton, un republicano que rompió con Trump, me dijo que Biden pagará un gran alto costo político por esto. Bueno, creo que tal vez sí, y tal vez no. Puede que a los demócratas les cueste algunos votos en las elecciones presidenciales de 2024, y puede debilitar la imagen de Estados Unidos, pero soy escéptico de que ésta sea una derrota insuperable, ya sea para Biden o para Estados Unidos. La política exterior es importante, pero generalmente no hace ni deshace a los presidentes de Estados Unidos. Biden tiene a su favor una economía de Estados Unidos en auge que se prevé crecerá un 7% este año, más que nunca en décadas recientes, una caída del desempleo y récords históricos de la bolsa de valores. Y Biden recibirá crédito por usar su podio presidencial para pedirle a la gente que se vacune y use máscaras faciales para combatir la pandemia. Eso es un enorme avance respecto de su predecesor, quien minimizaba la pandemia, no hacía campaña para que la gente se vacunara, raramente usaba cubrebocas y hasta llegó a hacer la payasada de recomendar que nos inyectemos con detergente para combatir el COVID-19. En cuanto a un posible colapso de la influencia de Estados Unidos en el mundo, soy igual de escéptico. Estados Unidos sigue siendo la mayor potencia militar y económica del mundo, y controla la moneda más valorada. No conozco a mucha gente que está corriendo a comprar las monedas de China, o Rusia. Pero, lo que es más importante, Estados Unidos sigue siendo el líder mundial en innovación y de patentes. Los recientes vuelos de turismo espacial de empresas en Estados Unidos son sólo el preludio de algo mucho más importante, que será la extracción de materiales en asteroides por parte de empresas estadounidenses. Y las vacunas COVID-19 más efectivas del mundo no son las rusas ni las chinas, sino las de Estados Unidos. O sea, todos los imperios terminan en algún momento, y Estados Unidos no será la excepción. Pero dudo que el momento sea ahora, y que Afganistán sea el motivo.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 25 de Agosto 2021
3
El Comité Nacional Republicano abrió Centro Comunitario Hispano en Laredo
Laredo.- Luis de la Garza (Izquierda) junto con invitados e integrantes del Partido Republicano del Condado Webb tras declararse inaugurado el Centro Comunitario Hispano Por José Luis B Garza Laredo, Texas.- El Comité Nacional Republicano (RNC) llevó a cabo la apertura del primer Centro Comunitario Hispano en Laredo, donde se contó con la presencia de dirigentes de ese partido a nivel nacional así como de simpatizantes y miembros de la localidad del Condado Webb. Estuvieron también presentes representantes republicanos de otras ciudades de la frontera. Bill Young, expresidente del Condado Webb, agradeció inicialmente la presencia de los asistentes para darle la palabra al actual presidente del Partido Republicano en el Condado Webb, Luis de la Garza, quien
destacó la importancia que reviste el poder contar con un centro hispano de su partido en un área donde existe una gran población hispana que hace diarias aportaciones a la economía y la vida de la región, particularmente de Laredo. Acto seguido se proyectaron sendos videomensajes de la presidente del Partido, Ronna McDanniel y del director hispano de Comunicación del Partido Republicano, Jaime Flórez, quienes expresaron su satisfacción por haber logrado la inauguración del Centro, reconociendo el entusiasmo y cooperación de los republicanos de la localidad que conjuntamente con los dirigentes nacionales han dado un paso en su labor
Más de 10 mil trabajadores de maquiladoras de Reynosa vacunados en Hidalgo Redacción) Hidalgo.- Derivado de la Iniciativa Económica para el Comercio Esencial, 10 mil 600 personas que laboran en la industria manufacturera de Reynosa fueron vacunadas contra COVID-19 durante las últimas semanas en esta ciudad. El programa fue implementado como una forma de fortalecer el intercambio comercial en la región fronteriza México-Estados Unidos y en él participaron las compañías adheridas a INDEX Reynosa (Asociación de maquiladoras), el Condado Hidalgo y su Departamento de Salud, el Consulado de México en McAllen y autoridades locales y federales del sur de Texas y la administración de los puentes internacionales. Se trata del primer esfuerzo binacional de esta magnitud realizado en beneficio de las y los trabajadores de la industria manufacturera, reconoció Humberto Martínez Cantú, Presidente de INDEX Reynosa.
“Tuvimos una gran participación de las empresas adheridas a nuestra asociación y la invaluable coordinación de las autoridades con lo que quedó demostrado que somos todos un mismo equipo en esta región binacional y que tenemos la voluntad y el interés de contribuir al bienestar de nuestra gente”, dijo Martínez Cantú. Agregó que INDEX Reynosa continuará dando prioridad a proyectos que valoren lo más importante que tienen los seres humanos: la salud y vida, y al mismo tiempo la continuidad de la economía de esta región binacional. La vacuna de una sola dosis, Johnson & Johnson, fue administrada en el área de estacionamiento del puerto de entrada Hidalgo por personal del Departamento de Servicios Humanos y de Salud del Condado Hidalgo a personas de entre 18 y 39 años de edad, empleadas en las plantas maquiladoras de Reynosa quienes, a bordo de
Laredo.- Tommy Hicks, Jr hizo un reconocimiento especial al activista Jerry González durante la apertura del Centro Comunitario Hispano del RNC, llevada a cabo el pasado sábado. de organización con miras a futuras actividades que se encuentran ya programadas. En su oportunidad, como visitante distinguido, el copresidente del RNC , Tommy Hicks, Jr hizo una serie de señalamientos y críticas sobre algunos aspectos de la actual política gubernamental, para, acto seguido, proceder a hacer un reconocimiento al activista Jerry González, a quien hizo entrega de un diploma y medalla a nombre del comité nacional del RNC. “Este es el primer centro hispano comunitario que se establece por el Partido Republicano y dependerá directamente del Comité Nacional”, expresó Luis de la Garza, donde habrá una permanente actividad con
el fin de establecer contacto con los residentes locales con quienes se programarán actividades especiales. Agregó que “Esta apertura del Centro Comunitario Hispano de Laredo es parte del esfuerzo del RNC para atraer a los votantes de la creciente comunidad hispana de Laredo, y de todo el país. Servirá como el primero de su tipo, orientado a la comunidad latina, que abre sus puertas en toda la nación, con vista a las elecciones de medio término del próximo año”. El Centro Comunitario Hispano se encuentra ubicado en el 2402 Jacaman Rd, Unit 2, de Laredo, TX, 78041.
autobuses, fueron transportadas a territorio estadounidense con el único fin de ser vacunadas. Martínez reiteró el agradecimiento de la Asociación que preside así como de toda la mesa directiva a las autoridades involucradas, al personal de las instituciones públicas
que participaron y al equipo administrativo y operativo de INDEX Reynosa, que jugó un papel fundamental en el éxito de esta iniciativa. Actualmente en Reynosa trabajan para la industria manufacturera más de 135 mil personas en 155 empresas.
Funcionarios locales, del Condado Hidalgo y federales , así como directivos de INDEX coincidieron en los accesos al puerto de entrada fronterizo de la ciudad de Hidalgo, lugar donde se llevó a cabo la vacunación de los empleados de las plantas maquiladoras de Reynosa.
4
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 25 de Agosto 2021
Se necesita operador experimentado de camiones bomba para proyectos en KANSAS
Operadores experimentados de equipos pesados necesarios para proyectos en KANSAS
Llame a: José Jr - 318-334-5907
Llame: Jesús- 318-334-5671
Capacitación de trabajadores sociales en la era de SeCOVID necesita operador experimentado de
Una organización que comenzó en el campus de Pecan por otro instructor de trabajo social en 2013, conocida como “Social Work Club” o Club de Trabajo Social, tuvo un comienzo difícil. Al igual que muchas organizaciones universitarias nuevas, el club luchó por aumentar su número de socios. Ese no fue el caso cuando Ysasi intervino y se convirtió en el asesor principal del club en el campus de Weslaco. Desde entonces, la organización se ha fortalecido y tuvo su año más desafiante para enfrentar la pandemia. “Mi club ha estado extremadamente activo el año pasado; con la pandemia, ha sido un desafío, pero cien por ciento gratificante”, dijo Ysasi. Al comienzo de la pandemia en la primavera de 2020, el club asumió un gran proyecto de recaudación de fondos para pacientes con COVID-19. Se llevaron a cabo innumerables reuniones de Zoom con Ysasi y estudiantes, así como con agencias de bienestar social y empresas de la comunidad que se unieron. Los miembros del club ayudaron a hacer paquetes de atención para los pacientes con COVID-19 en cuarentena en el Centro de Respiro de Caridades Católicas de McAllen. “A los dirigentes del club se les ocurrió la idea de recaudar fondos durante el semestre y donar productos de higiene a los inmigrantes COVID-19 que se quedaban en el centro”, comparte Ysasi. Después de recaudar una buena cantidad de fondos en donaciones, el club cambió de rumbo y donó $500 a la despensa de alimentos para estudiantes de STC. “Es bastante notable para cualquier organización de STC obtener esa cantidad de dinero”, dijo Ysasi. Como disciplina activa y en crecimiento que actúa ayudando a otros, Ysasi comparte las innumerables oportunidades laborales que el trabajo social puede ofrecer.
Arrojando luz sobre la camiones bomba para proyectos en KANSAS humanidad en el Valle McAllen, Tx.- El departamento de Ciencias Sociales y Conductuales del Colegio del Sur de Texas (STC, por sus siglas inglés), tiene una misión y comienza con la autoinversión. Desde graduados de California hasta trabajadores sociales con licencia, los profesores de STC, el Dr. Rolando “Rolo” Longoria y el profesor Noel A. Ysasi comparten contribuciones monumentales hechas en el Valle del Río Grande por nuestros propios miembros. El inesperado Coronavirus (COVID-19), que ha sido combatido por muchos desde su primera aparición en 2019, todavía se está combatiendo hoy. Aplicar lo que el Dr. Longoria y el profesor Ysasi tienen en común: la pasión por ayudar a los demás, es alentar a sus estudiantes a hacer lo mismo. El Dr. Longoria, presidente de sociología, se especializa en el estudio de la vida social, el cambio social y las causas y consecuencias sociales del comportamiento humano. En resumen, es la observación de las necesidades de una comunidad. “Queremos que los estudiantes sean conscientes de su sociedad, cómo funciona, los problemas sociales que están ocurriendo en su sociedad y cómo solucionarlos”, dijo Longoria. Como graduado de la Universidad de California y la Universidad de Stanford, Longoria no ha experimentado ninguna otra comunidad como la RGV. Como residente de la zona desde hace seis años, se ha dado cuenta rápidamente de lo receptiva que ha sido la gente, desde ayudar con la distribución de sacos de arena hasta donar suministros en medio de la pandemia. Cambiando a la disciplina del trabajo social, el profesor y consejero, Noel A. Ysasi comparte una organización especial ubicada en el campus de STC en el Valle Medio y sus esfuerzos para ayudar a los pacientes con COVID-19.
Llame a: José Jr - 318-334-5907
El Dr. Rolando Longoria, presidente de sociología (izquierda) e instructor de trabajo social, Noel A. Ysasi comparte las contribuciones hechas por los estudiantes de STC en el departamento de Ciencias Sociales y del Comportamiento en la era de COVID. El Dr. Longoria es profesor en la disciplina de sociología y el profesor Ysasi en la disciplina de trabajo social, así como asesor del Club de Trabajo Social. fundado en 1986
Carpinteros, albañiles de concreto (concrete fishers), armadores de varilla y constructores de estructuras de acero necesarios para proyectos en KANSAS.
Llame: Jorge- 318-334-5745 Adán- 469-245-8951 José Jr.- 318-334-5907
mexico
fundado en 1986
envía Tamaulipas brigada especial de rescate a zonas afectadas por Grace • Envía equipo de brigadistas a Veracruz para solidarizarse y contribuir con tareas de prevención y rescate en zonas afectadas por “Grace” Altamira, Tam.- A fin de ayudar en las tareas de auxilio a las familias afectadas por el impacto generado por el Ciclón Grace, la Coordinación General de Protección Civil de Tamaulipas, envió una brigada especial de rescate a zonas afectadas del Estado de Veracruz, por instrucciones del gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca.
Miércoles 25 de Agosto 2021
5
El titular de Protección Civil en Tamaulipas, Pedro Granados Ramírez, explicó que se trata de un equipo especial que permanecerá los días necesarios apoyando en labores de rescate, bombeo de agua y monitoreo de ríos y arroyos por la bajada de agua que sigue activa. La brigada especial consta de elementos especializados, así como paramédicos, bomberos equipados con camionetas todo terreno, lanchas de rescate rápido, equipo de bombeo, motosierras, camillas de trauma, motosierras, cuerdas y herramienta para atender las necesidades de la población afectada, principalmente en las zonas serranas del norte de Veracruz. El Ciclón Grace, está catalogado como el fenómeno natural número 7 de 18 fenómenos que están pronosticados durante la temporada de huracanes. De acuerdo a la evaluación propia del Estado de Tamaulipas, el coordinador general Pedro Granados Ramírez informó que no existieron daños importantes en la entidad y que se sigue el monitoreo de un pronóstico de lluvias por una probable formación de baja presión en costas Tamaulipecas. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas refrenda el compromiso de colaboración interinstitucional en solidaridad con diversos sectores de la población, además solidariza su apoyo a entidades que así lo requieran.
Enriquecen el mezcal con plantas aromáticas y de propiedades antioxidantes Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan para desarrollar productos derivados del mezcal usando plantas aromáticas de la región que, entre otras propiedades, dotarían de antioxidantes a la bebida tradicional. Al respecto, el investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, Dr. Jorge Ariel Torres Castillo, dijo que el proyecto se deriva del trabajo de investigación de Óscar Acosta Cabrera, estudiante de Agrotecnología del Campus Meztitlán de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, del estado de Hidalgo. Señaló que su colaboración obedece a la vinculación que mantiene el instituto de ecología de la UAT con instituciones de educación superior del país. En este sentido, comentó que se organizó el taller denominado Caracterización Organoléptica de Mezcales, donde se presentaron los derivados del trabajo en materia de biotecnología. Precisó que el taller se desarrolló en el rancho Los Duraznos del municipio de Miquihuana, Tamaulipas, en coordinación con personas de la comunidad y miembros del programa Universitarios para Trascender. Dijo que la actividad tuvo como fin promov-
er el uso de plantas nativas para el desarrollo de productos derivados del mezcal, por lo cual se realizó una degustación de mezcales regionales enriquecidos con esencias de plantas aromáticas de la región, tales como venadilla, poleo, yerbanís, lau-
rel de la sierra, oreganillo y otras especias comerciales. Explicó que el mezcal es un destilado alcohólico de agaves producido en varios municipios de Tamaulipas que cuentan con la denominación de origen, y que la
degustación consistió de una plática introductoria más la presentación de cinco tipos de mezcal regionales enriquecidos en el Laboratorio de Biotecnología y Genética del Instituto de Ecología Aplicada. Además, se aplicó un cuestionario para que los asistentes dieran sus apreciaciones sobre el sabor, olor y consistencia de los mezcales degustados. El investigador añadió que las plantas utilizadas brindan compuestos antioxidantes, aromas y tonalidades al mezcal, lo cual modifica las características generales del destilado y promueve un valor agregado al producto. “Estos son resultados de investigaciones que presentan alternativas para que la comunidad y los productores de mezcal conozcan el potencial de los recursos vegetales para el desarrollo de productos regionales, estimulando la participación social, comunicando las técnicas y procesos necesarios para las buenas prácticas”, apuntó. Puntualizó que estas actividades pueden generar mayor participación de las comunidades e impulsar el desarrollo de más productos relacionados con los destilados que se trabajan en las regiones de Tamaulipas.
6
Miércoles 25 de Agosto 2021
Humor en Tiempos de Covid
fundado en 1986
COMUNIDAD
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
Revelan puerta oculta de SARSCoV-2 que se abre para permitir infección por Covid-19
Científicos revelan un funcionamiento clave del SARS-CoV-2 que ocasiona la infección.
A través de puertas es como la proteína spike del coronavirus infecta al sistema inmune; así lo descubrieron los científicos con simulaciones y modelos 3D NotiPress.- Desde los inicios de la pandemia por Covid-19 en marzo de 2020, los científicos han buscado los puntos clave del virus SARS-CoV-2 para entender de forma eficaz cómo infecta las células humanas. En los primeros meses de
la pandemia, Rommie Amaro, química biofísica computacional de la Universidad de California, en San Diego, ayudó a desarrollar una visualización detallada de la proteína spike del Covid-19. Con ello, se pudo descubrir que la proteína del virus se engancha eficientemente a los receptores celulares del ser humano. Ahora, Amaro junto con otros expertos de diferentes universidades, descubrieron el papel de los glicanos para la propagación del virus SARS-Cov-2. Los glicanos, son polisacáridos, o moléculas, que constituyen un residuo azucarado alrededor de los bordes de la proteína, en otras palabras, fungen como puertas de entrada para la infección. “Estos componentes moleculares son
“
No.35 Agosto 25 2021 AÑOAño 333XIV, NO 333 SEPTIEMBRE 884
Si las puertas de los glicanos podrían bloquearse farmacológicamente, entonces estaremos frente a un avance efectivo para atacar al virus
“
GUIA
puertas o accesos que utiliza el virus para entrar al Covid-19 y atacar el sistema inmune de las personas”, señaló Amaro. Adicionalmente, los expertos descubrieron que el pico realmente se abre e infecta; sin embargo, pudieron bloquear esa acción para frenar el virus en el cuerpo humano. Amaro cree que el hallazgo abre la posibilidad de encontrar más terapias a fin de contrarrestar la infección por SARS-CoV-2. “Si las puertas de los glicanos podrían bloquearse farmacológicamente, entonces estaremos frente a un avance efectivo para atacar al virus”, puntualizó. De acuerdo con los investigadores, la capa de glicanos de la proteína spike ayuda a engañar al sistema inmunológico humano. Esto pudo saberse gracias a las imágenes de la estructura de la proteína, pero no era suficiente para entender el funcionamiento de las mismas. Por tanto, las simulaciones y modelos en 3D permitieron ver a los científicos el mecanismo de las puertas en los glicanos donde se abren de una posición a otra. Cuando el equipo de científicos pudo analizar a detalle la apertura y cierre de las puertas en los glicanos, fue un hito en la historia de la infección. Gracias a la simulación, se pudo capturar en video todo el proceso que realizan los polisacáridos para atacar al cuerpo humano. Para las técnicas estándar de la investigación y análisis de microorganismos hubiera llevado años poder descubrir el mecanismo de los glicanos. Pero con la ayuda de herramientas avanzadas en simulación en el laboratorio de la Universidad de California se pudo capturar el proceso en sólo 45 días. Ahora el equipo de trabajo conformado por la Universidad de California, Texas, Columbia y Wisconsin-Milwaukee buscan demostrar que sin esa puerta la proteína spike no puede atacar las células humanas. Ello podría cambiar el rumbo de la pandemia de Covid-19 a fin de encontrar nuevos tratamientos y vacunas que ataquen de forma efectiva al virus.
8
Miércoles 25 de Agosto 2021
fundado en 1986
Tiroides: hablemos de los 10 datos básicos que todos deben conocer
Otras enfermedades conocidas de la tiroides incluyen el cáncer de tiroides, nódulos, bocio y tiroiditis NotiPress.- La tiroides es una glándula de forma de mariposa ubicada en la cara anterior del cuello que es vital para la salud, ya que produce hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo y afectan a todas sus funciones. Casi todos conocen a alguien que padece alguna complicación en la tiroides, por lo que es importante ser diagnosticado y tratado a tiempo. Desgraciadamente, muchos pacientes tardan en ser diagnosticados, esto se debe a menudo al hecho de que no saben lo suficiente sobre el tiroides y sus complicaciones. Otras enfermedades conocidas de la tiroides incluyen el cáncer de tiroides, nódulos, bocio y tiroiditis, según un artículo compartido por la plataforma doctoranytime. Es recomendable siempre consultar a un especialista para mantener una buena salud y eliminar todos los riesgos que se puedan padecer por genética o por cualquier otra causa adquirida. Produce dos hormonas básicas: la tiroides es una glándula situada en la parte delantera del cuello, su tamaño es pequeño (4-6 cm). Produce hormonas T3 y T4, que afectan a casi todas las células, tejidos y órganos del cuerpo humano. Estas hormonas regulan muchas funciones vitales como la quema de calorías, peso corporal, los latidos del corazón, presión arterial, temperatura corporal y la función de los músculos, el hígado, el cerebro, entre otros. El yodo es necesario para funcionar correctamente y producir las hormonas T3 y T4. Se calcula que una persona media necesita aproximadamente una cucharadita de yodo a lo largo de su vida. Sin embargo, el aporte a la glándula tiroides debe ser gradual, diario y no brusco. De lo contrario, se corre el riesgo de que no pueda realizar su trabajo y se desarrolle hipotiroidismo por deficiencia de yodo, así como hipertiroidismo por sobreproducción de las hormonas T3 y T4. Sus enfermedades son más comunes en
Muchos pacientes tardan en ser diagnosticados; esto se debe a menudo al hecho de que no saben lo suficiente sobre la tiroides y sus derivadas complicaciones las mujeres; tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de enfermarse por la tiroides. En general, una de cada ocho mujeres desarrolla una enfermedad tiroidea, especialmente después del embarazo y durante la menopausia. Asimismo, su función está controlada por el cerebro. La glándula tiroidea produce hormonas básicas que regulan el organismo, pero su función está regulada por el cerebro. En concreto, la producción de hormonas tiroideas está regulada por la hormona estimulante del tiroides, tirotropina. Esta hormona es producida por la hipófisis, una glándula situada en el cerebro. Si la hipófisis se da cuenta de que circulan niveles reducidos de hormonas tiroideas en la sangre, produce más tirotropina para estimular su producción. Por el contrario, si se da cuenta de que hay hormonas tiroideas elevadas, disminuye la tirotropina para reducir su producción. Incluso pequeños cambios en los niveles de las hormonas T3 y T4 provocan un cambio en los niveles de TSH. Por otra parte, su condición más común es el hipotiroidismo, caracterizado por la disminución de la producción de las hormonas T3 y T4. Se manifiesta con síntomas como fatiga, sensación de frío, debilidad muscu-
lar y aumento inexplicable del peso corporal. La segunda enfermedad tiroidea en frecuencia es el hipertiroidismo, que provoca nerviosismo e irritabilidad. También dificultades de concentración, sensación de calor cuando los demás tienen frío, taquicardia y diarrea, así como dificultad para dormir y pérdida de peso inexplicable. La glándula tiroides puede también desarrollar tumores, benignos o malignos (cáncer) y éstos, a su vez, producir exceso de hormonas (hipertiroidismo) o no producirlas (no funcionantes). En muchos casos, las enfermedades de la tiroides son autoinmunes, esto significa que es el resultado de una reacción exagerada del sistema inmunitario. Sin embargo, de las que no lo son, la causa exacta sigue siendo en gran medida desconocida. Por lo tanto, cuando se trata de cualquiera de las dos, no hay forma de prevenirla. Pero, los pacientes pueden mantener su condición bajo control con un tratamiento adecuado. De este modo, reducen sus efectos en su cuerpo y en su vida. Si no se ajusta a tiempo, hay complicaciones; cuando la glándula tiroides no funciona correctamente debido a una enfermedad, el cuerpo está en peligro. Una
enfermedad tiroidea no diagnosticada aumenta el riesgo de complicaciones como enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, infertilidad, entre otros. Especialmente las mujeres embarazadas con hipotiroidismo no diagnosticado tienen un mayor riesgo de eliminación, parto prematuro y problemas graves en el desarrollo de sus hijos. Como todos los órganos sólidos, la tiroides puede desarrollar cáncer; en la gran mayoría de los casos, el cáncer de tiroides es curable. Pero, existe una forma poco frecuente (que representa el 1-2% de todos los casos en la glándula) que puede ser muy agresiva. Este cáncer se llama cáncer de tiroides anaplásico o indiferenciado. Puede ser extirpado, la glándula tiroidea puede necesitar ser extirpada en caso de cáncer. Cuando éste es el caso, el paciente toma hormonas tiroideas en forma de comprimidos, que sustituyen a las naturales que su cuerpo ya no produce. Necesita una revisión periódica. Cuando se tiene antecedentes familiares de alguna enfermedad tiroidea, debe ser palpada por un endocrinólogo o un médico con experiencia para detectar un posible crecimiento y/o desarrollo de un tumor y hacerse un análisis de sangre desde la infancia. La prueba debe repetirse aproximadamente cada dos años. A las personas sanas sin antecedentes familiares de enfermedad tiroidea se les recomienda la palpación por un endocrinólogo o un médico con experiencia para detectar un posible crecimiento y/o desarrollo de un tumor y los análisis de sangre cada 2 años a partir de la edad adulta. En función de los resultados, se determinan las pruebas adicionales que serán necesarias y la frecuencia exacta de las revisiones. Agradecemos la colaboración del Dr. Manuel Luis Prieto Martínez, cirujano general, quien compartió y verificó para NotiPress la información para el desarrollo de este artículo. El Dr. Prieto Martinez obtuvo la licenciatura como médico cirujano y partero en la Universidad de Guadalajara en 1988, y su especialidad en cirugía general en la Universidad de Guadalajara en 1991. Cuenta con 32 años de experiencia médica y se especializa en apendicitis, abdomen agudo, hernia inguinal, por mencionar algunos.
Miércoles 25 de Agosto 2021
fundado en 1986
Equipo de primer nivel
lim u s a r ¡Visitenos pa
Personal Amable
p
a iez
!
Instalaciones Sanitizadas
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Atención de Emergencia
930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com
9
10
Miércoles 25 de Agosto 2021
fundado en 1986
Disminuyen tasas de vacunación contra otras enfermedades en niños por el Covid-19 Preocupan las bajas tasas de vacunación contra otras enfermedades en niños a raíz de la pandemia
NotiPress.- A raíz de la pandemia por Covid-19, millones de niños se han perdido de importantes vacunas infantiles, lo que aumenta el riesgo de brotes peligrosos de otras enfermedades infecciosas. Una nueva investigación estimó que 9 millones de niños en todo el mundo no obtuvieron una primera dosis de la vacuna contra el sarampión en 2020. El artículo publicado en la revista especializada The Lancet señala que se omitió una tercera dosis de la vacuna triple bacteriana, o DTP, en 8,5 millones de niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras agencias de salud pública advirtieron de esta situación el año pasado. “Estas vacunas faltantes podrían poner en riesgo a los
niños vulnerables durante brotes de enfermedades altamente contagiosas como el sarampión”. La noticia se produce cuando los funcionarios de salud en Tennessee, Estados Unidos, planean vacunar a los adolescentes y prevenirlos no sólo del Covid-19, sino de otras enfermedades. “Hemos perdido más de 4 millones de personas en todo el mundo a causa del Covid-19”, señaló Suzette Oyeku, pediatra del Hospital de Niños de Montefiore en Nueva York. Hay una cierta incertidumbre en las nuevas estimaciones de The Lancet, porque los datos de vacunas no estaban disponibles para todos los países. Sin embargo, la investigadora de salud global Kate Causey explicó que las cifras reales para algunas regiones podrían ser menores o mayores. Un análisis ajeno al publicado en The Lancet hecho por la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia publicado el 15 de julio de 2021, encontró cifras más bajas, aunque millones de niños todavía carecen de vacunas infantiles cruciales.
Crece la preocupación en el sector salud a nivel mundial por no poder vacunar a niños contra otras enfermedades debido a la pandemia por Covid-19 Según la OMS, en 2020, al menos 3,2 millones de niños no tienen una primera dosis de DTP. Otros 3 millones de niños perdieron su primera vacuna contra el sarampión en el mismo año. Las cifras contrastan con lo sucedido en 2019, cuando la OMS reportó que solamente 1,4 millones de niños perdieron una vacuna tan importante como la del sarampión.
Farmacéutica desarrolla probióticos en perla con tecnología de liberación única Con el objetivo de ayudar a la microbiota intestinal en su desempeño
La eficacia de los probióticos reside en que éstos lleguen vivos al sistema digestivo y sobrevivan a los jugos gástricos para poder liberarse en el intestino
NotiPres.- El consorcio empresarial alemán dedicado al sector de la industria farmacéutica, Grupo Schwabe, desarrolló Pearls, que son probióticos en perla con tecnología de liberación única. El objetivo de dicho suplemento es restaurar la microbiota intestinal y mantener vivas las bacterias buenas del cuerpo humano. De igual manera, mejorar el tránsito intestinal y es por ello que dichas perlas están creadas con dos cepas probióticas obtenidas de origen vegetal. La farmacéutica mayormente conocida por su producción de fitomedicamentos, es decir, aquellos que utilizan a las plantas como materia prima, señaló para NotiPress que cada perla contiene Lactobacillus Acidophilus y Bifidobacterium Longum. “Pearls tiene mil millones de unidades formadoras de colonias UFC y no requieren más debido a su tecnología, la cual hace que los microorganismos lleguen vivos y en cantidad adecuada al intestino”. Por su parte, el doctor Antonio Arista Viveros, infectólogo pediatra también comentó que la microbiota o flora intestinal es la responsable de cuidar al organismo de huéspedes dañinos. Asimismo, ayuda a un correcto crecimiento corporal y un buen de-
De no haber ocurrido una pandemia, se estima que el 80% de niños habrían sido vacunados contra el sarampión y otras enfermedades virales como tétanos, difteria, tos ferina, entre otras. No obstante, 2020 fue un año negativo para la aplicación de vacunas en menores, la tasa más baja desde 2008 cuando no pudieron ser inmunizados cerca de 30 millones de niños en todo el mundo. sarrollo nutricional gracias a que es portadora de bacterias buenas contribuyentes en el funcionamiento efectivo. No obstante, el cuidado de la también conocida como flora intestinal es primordial y posible a través de una constante y buena alimentación, además del uso de probióticos como complemento, según aconseja el especialista. Es importante conocer que los probióticos se encuentran en algunos alimentos que llevan un proceso de fermentación, como el yogur, e incluso es posible encontrarlos a través de suplementos. Sin embargo, la eficacia de un probiótico depende de una cosa, estos deben llegar vivos al sistema digestivo y sobrevivir el paso por los jugos gástricos del estómago, para ser liberados en el intestino. Pearls utiliza la tecnología “True Delivery Technology”, ya que ésta encapsula a los microorganismos y los lleva con vida al tracto intestinal, asegurando su correcto funcionamiento. El modo de administración de Pearls se basa en una sola toma diaria y la duración del tratamiento generalmente oscila entre diez y treinta días, pero éste se puede prolongar, de acuerdo con las indicaciones del médico. El fin de estos probióticos con tecnología de liberación única es que el consumidor pueda complementar su alimentación con estas cápsulas en su vida cotidiana para mejorar su salud intestinal. En este sentido, también será de suma importancia una constante actividad física, la cual ayudará con la liberación de toxinas e influirá en el mejoramiento del metabolismo.
fundado en 1986
Realidad Aumentada podría mejorar la vida de los adultos mayores
Una alternativa para mejorar la vida de los adultos mayores está centrada en emplear la realidad aumentada NotiPress.- Un estudio reciente de la Universidad de Bath, en Reino Unido, en colaboración con la organización sin fines de lucro llamada Designability, señalaron que las personas mayores a 50 años tienen mayor éxito en completar sus tareas gracias al AR. A través de la realidad aumentada (RA) las personas están a punto de revolucionar la forma en que completan sus tareas cotidianas esenciales. Sin embargo, los adultos mayores, quienes tienen mucho que ganar con la RA, podrían quedar excluidos de su uso a menos de encontrar una solución la cual tenga sentido para ellos. Según el equipo de investigación, muchos fabricantes de RA no están teniendo en cuenta las necesidades y preferencias de las personas mayores en sus diseños y aplicaciones. Por lo tanto, se necesita más investigación para comprender a los adultos mayores quienes podrían mejorar su calidad de vida por medio de la realidad aumentada. Thomas Williams, estudiante de doctorado en ingeniería de la Universidad de Bath expresó que, la tecnología RA tiene un gran potencial para los adultos mayores. “Es
“Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas adultas, y la inspiración la hemos encontrado en la realidad aumentada para hacer una gran diferencia si se diseña adecuadamente”
una herramienta que podría cambiar sus vidas, pero la mayoría de los fabricantes dan pocas oportunidades para desarrollar productos específicos para este sector de la población”. Sin embargo, los investigadores prevén que la tecnología RA pronto se adapte para ayudar a los adultos mayores. Por ejemplo, la realidad aumentada podría ayudar a entender cómo se podría ser vivir con un deterioro cognitivo como la demencia. También hacer mejores evaluaciones de las modificaciones de prevención de caídas en sus hogares, Incluso proporcionar una mejor capacitación con el propósito de mejorar la dirección espacial en su entorno. El equipo de investigación de la Universidad de Bath, está aprovechando el potencial de la tecnología RA para ayudar a las personas con demencia y otras dificultades de memoria. Realizar una tarea tan sencilla como preparar alimentos, lavarse las manos o hacer una taza de té puede ser difícil para ellos. No obstante, con ayuda de una pantalla o gafas de realidad aumentada, las personas podrían ejecutar estas tareas con mayor éxito. Asimismo, el grupo de científicos está investigando con la RA una herramienta de diagnóstico para detectar signos tempranos de deterioro cognitivo y proporcionar a las personas un diagnóstico temprano de la demencia. “Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas adultas, y la inspiración la hemos encontrado en la realidad aumentada para hacer una gran diferencia si se diseña adecuadamente”, finalizó Williams. Si bien, la RA ha funcionado para el entretenimiento, realizar compras a través de Internet, entre otros objetivos, emplearlo para beneficiar a las personas adultas podría representar un gran cambio. La clave está en priorizar la inclusión de los adultos mayores a una nueva realidad, para que su entorno se vea mejorado a través de la realidad aumentada.
Miércoles 25 de Agosto 2021
11
12
Miércoles 25 de Agosto 2021
fundado en 1986
Variantes genéticas influyen sobre el tratamiento para la migraña NotiPress.- En 2021, un investigador del Centro para Medicina Personalizada de la Clínica Mayo acaba de descubrir variantes en seis genes, hecho que podría mostrar qué desencadena la migraña en las personas y que quizás permita precisión en cuanto a la personalización de los tratamientos. Esta investigación fue dirigida por el doctor Fred Cutrer, neurólogo de la Clínica Mayo y fue publicada en el libro: Molecular Genetics & Genomic Medicine. Según información de la Clínica Mayo, la migraña es un dolor fuerte y palpitante que generalmente se siente en un solo lado de la cabeza y a menudo se presenta con náusea, vómito o sensibilidad extrema a la luz y al sonido. Los ataques de migraña pueden durar horas o días y el dolor puede ser tan fuerte que llega a interferir con las actividades diarias de la persona. Acerca de la investigación, el doctor Cutrer dijo en exclusiva a NotiPress: “Nuestro estudio se basa en la suposición de que los siete tipos de medicamentos para prevenir las migrañas, son química y terapéuticamente muy distintos. Ejercen un efecto biológico que estabiliza o compensa la causa biológica del ataque de migraña en el paciente”. Y añadió: “Este estudio es el primer paso hacia la identificación y el tratamiento de la causa biológica en cada paciente”. Para realizar el estudio, el doctor Cutrer y su equipo compararon las variantes genéti-
cas de personas cuyas migrañas se redujeron enormemente con el verapamil (medicamento para prevenir migrañas) con las variantes de otros que recibieron la misma dosis de verapamil, pero mostraron poca o ninguna mejora. Por su parte, el doctor explicó: “Buscamos en el código genético las variantes presentes en quienes respondieron y ausentes en quienes no lo hicieron. Luego, verificamos las variantes descubiertas mediante su genotipificación en una gran cohorte de validación con diferentes sujetos, sobre quienes también había datos respecto a la respuesta al tratamiento”. Como ya fue mencionado antes, lo relevante de la investigación fue el descubrimiento de alteraciones en seis genes, en los que los especialistas observaron una relación estadística alta con la respuesta al medicamento verapamil. Es por ello, que dichos resultados brindan información fundamental para entender cómo funciona este medicamento en la migraña y permiten crear nuevos tratamientos sin efectos secundarios innecesarios. Finalmente, vale la pena mencionar que las muestras genéticas del estudio se tomaron de 6 mil pacientes con migraña. Y que los investigadores piensan estudiar y hacer la secuencia de más muestras procedentes del repositorio biológico de Mayo Clinic para migrañas, que es el mayor en su tipo en Estados Unidos, a fin de analizar otras tera-
nvestigadores de la Clínica Mayo descubren que las variantes genéticas influyen sobre el tratamiento para la migraña, aporte que podría acelerar su cura. pias preventivas contra las migrañas. Debido a que la migraña es un padecimiento que afecta a muchas personas, la Clínica Mayo tras años de estudios e investiga-
Comer frutas enteras es más saludable que ingerir jugos, según científicos Investigadores de instituciones educativas advirtieron sobre la pérdida de nutrientes y contenido de azúcares durante el proceso de extracción de jugos
NotiPress.- De acuerdo con Ana de la Barrera Avilés, investigadora del Programa Universitario de Alimentos (PUAL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comer frutas es más saludable que beber jugos. Esto de debe a que se pierden nutrientes importantes durante el proceso de extracción del jugo. Asimismo, la ingesta elevada de jugos aporta
La ingesta elevada de jugos es un factor de riesgo para pacientes con diabetes
cantidades importantes de azúcares, cuyos efectos pueden desencadenar problemas de salud, y convertirse en un tema de salud pública entre la población con diabetes. El consumo de fruta está asociado con importantes beneficios según especialistas de la salud; sin embargo es importante considerar cómo y cuántas frutas se ingieren. La especialista del PUAL informó, “si masticamos la fruta en lugar de beberla, consumiremos una pieza; pero el consumir el jugo consumimos de 2 a tres frutas completas”. En ese sentido, el consumo de fructosa incrementa, lo que genera un aumento de azúcar en el organismo cuando es procesada por el intestino, hígado y riñones. Al licuar o extraer el jugo de las frutas se pierden nutrientes clave para la salud y saciedad, como la fibra y algunos fitonutrientes, como el betacaroteno. La vitamina C contenida en diversas frutas se pierde con facilidad por el contacto con metales, oxígeno, y luz ultravioleta (UV), indicó Avilés. Un estudio publicado por el Centro Nacional de Información sobre Biotecnología por parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) indicó, los
ciones ha descubierto avances en su tratamiento, que podrían precisar la receta de medicamentos adecuados para la mejoría de los pacientes con migraña. fitonutrientes son clave para el funcionamiento del cuerpo humano. Según la investigación, una ingesta adecuada de estos nutrientes puede prevenir desórdenes alimenticios, infecciones, procesos de inflamación, y algunas enfermedades degenerativas. Con respecto al consumo de jugos, los especialistas informaron que la combinación de altos niveles de azúcares con pocos nutrientes pueden contribuir a desarrollar o empeorar padecimientos como la diabetes tipo 1. Ello se debe principalmente a una percepción equivocada sobre la salud de estas bebidas, cuyos efectos se combinan con hábitos alimenticios deficientes. Según el Atlas de la Federación Internacional de Diabetes, en México hay más de 26 mil 578 personas con diabetes tipo 1 en la población de 0 a 19 años. Se trata de una condición que afecta a niños, adultos y jóvenes, y de no tratarse adecuadamente puede generar importantes problemas de salud con los años. Luis Eduardo Calliari, pediatra de la Facultad de Ciencias Médicas Santa Casa, con sede en Sao Paulo, explicó: “el cambio en la alimentación de los pacientes con diabetes es esencial para garantizar la calidad de vida”. Junto con los hábitos de actividades físicas y monitoreo de glucosa, es importante controlar el consumo de azúcares, por ello diversos especialistas informaron sobre el riesgo de la ingesta elevada de jugos.
fundado en 1986
Miércoles 25 de Agosto 2021
13
Driscoll Health Plan regala 14.000 mochilas Driscoll Health Plan regaló 14,000 mochilas y otros útiles escolares a los estudiantes en 31 eventos de regreso a la escuela que se llevaron a cabo en todo el sur de Texas durante los meses de julio y agosto. Driscoll Health Plan es un plan de seguro médico comunitario sin fines de lucro que ofrece cobertura médica a más de 222,000 niños, mujeres embarazadas y otros adultos en su área de servicio que cubre 25,000 millas cuadradas, el cual ha estado ayudando a los estudiantes y las familias a prepararse para la escuela durante más de 10 años organizando eventos de regreso a la escuela en 24 condados del sur de Texas en las áreas de servicio de Nueces e Hidalgo. “Driscoll Health Plan siempre ha sabido que existe una necesidad en nuestra comunidad y que existen barreras que pueden impedir que un estudiante regrese a la escuela con los artículos necesarios. Con la pandemia cambiando y las escuelas reabriendo para el aprendizaje en persona, nos aseguramos de planificar los eventos de este año de manera segura y eficaz para que la comunidad se sintiera cómoda en los eventos”, dijo Rose Santos, gerente
Los miembros del equipo de Alcance Comunitario del Plan de Salud Driscoll, Vanessa Olivares, Delia Garza y Alvia Espejo entregan mochilas y otros útiles escolares en el sorteo de regreso a clases en Mission el pasado 23 de julio. de alcance comunitario de Driscoll Health Plan. En julio y agosto, el equipo de Alcance Co-
munitario en Driscoll Health Plan llevó a cabo 31 eventos comunitarios con distritos escolares locales, Head Start, FQHC, prov-
Erradicación mundial de Covid-19 no debe descartarse: nuevo análisis
Investigadores neozelandeces buscan erradicar la pandemia por Covid-19
NotiPress.- La Viruela, una de las enfermedades que más ha azotado a la humanidad, fue declarada oficialmente como erradicada en 1980. En este sentido y de acuerdo a un análisis de investigadores de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, la viruela obtuvo un alto puntaje en cuanto a factibilidad de erradicación.
En dicho estudio, la enfermedad de la viruela obtuvo una puntuación de 2.7 en una escala de 3 puntos posibles, tomando en consideración 17 variables. Entre éstas, destacan: disponibilidad de vacunas seguras y eficientes, posibilidad de inmunidad permanente, impacto de las medidas de salud pública, mensajes de control de infecciones gubernamentales, preocupación política y pública por la infección y aceptación pública de las medidas de control sanitario. Retomando el punto anterior, se tomó en consideración la actual pandemia por
Científicos clasificaron la viabilidad para poder erradicar tres enfermedades en función de factores técnicos, sociopolíticos y económicos a nivel mundial
Covid-19 y la enfermedad de la poliomielitis, donde ambas obtuvieron una puntuación de 1.6 y 1.5 respectivamente. Nick Wilson, profesor de la Universidad de Otago y jefe del estudio, mencionó en su análisis al Covid-19 y su erradicación a nivel mundial como una posibilidad en términos de viabilidad técnica. Dentro del estudio, Wilson menciona una posibilidad técnica de erradicación haciendo uso de programas de vacunación, medidas estrictas en materia de salud pública e interés mundial en el combate hacia la enfermedad. “La eliminación de COVID-19 a nivel de país se ha logrado y sostenido por largos períodos en varias partes de Asia del Pacífico, sugiriendo una posible erradicación global”, argumentó Wilson. Los programas de vacunación son los principales responsables de la erradicación mundial de la viruela y dos de los tres serotipos de poliovirus. Además de las campañas de vacunación para la erradicación de las enfermedades, los programas gubernamentales y el trabajo constante de los países ayudan a la eliminación de las mismas. China se ha colocado como un referente en este sentido al convertirse en el país número 40 en recibir la certificación de libre de malaria. Expertos aseguran que uno de los principales desafíos en el camino a la erradicación del Covid-19, en relación con la viruela y la
eedores y socios comunitarios. A través de estas asociaciones, se proporcionaron a las familias materiales gratuitos como mochilas, reglas, barras de pegamento y otros artículos sin costo alguno. Un total de 14,000 mochilas, 5,000 bolsas de hilo, 69,500 suministros del Plan de Salud Driscoll y 88,500 suministros de socios fueron distribuidos a estudiantes en las áreas de servicio de Nueces e Hidalgo. Además de los suministros, los eventos ofrecieron vacunas COVID-19, exámenes físicos deportivos, cortes de cabello y educación para la salud en diversos temas que abarcan vacunas generales, chequeos anuales y seguridad de los niños pasajeros. “Los eventos de regreso a clases de Driscoll Health Plan son un pequeño apoyo con el que las familias de nuestras comunidades pueden contar año tras año. Continuamos ayudando a satisfacer las necesidades de los estudiantes y brindando a las familias educación de salud vital para que puedan tener un año escolar exitoso”. dijo Santos. “Sólo queremos poder servir a quien lo necesite para que nuestros eventos estén siempre abiertos a todos los miembros de la comunidad. Es nuestra forma de retribuir y hacer que los niños vuelvan a ser niños”. poliomielitis, incluye la mala aceptación de la vacuna en diversos países y la aparición de variantes del virus pandémico, cuyas diferencias pueden ser más transmisibles o inmunes ante la protección de las vacunas actuales. Teniendo en cuenta el ámbito optimista, el profesor Wilson asegura que el virus del Covid-19, eventualmente alcanzará su límite de mutaciones. Ante esta situación, la industria farmacéutica desarrollaría nuevas vacunas con la finalidad de hacer frente a las diversas cepas de la enfermedad. Michael Baker, profesor del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Otago y coautor del presente estudio, asegura la posibilidad de aprovechar la preocupación mundial por la pandemia. “La escala masiva de los impactos sanitarios, sociales y económicos del COVID-19 en la mayor parte del mundo ha generado un interés mundial sin precedentes en el control de enfermedades y una inversión masiva en programas de vacunación”. “A diferencia de la viruela y la poliomielitis, el control de COVID-19 también se beneficia del impacto adicional de las medidas de salud pública. Controles fronterizos, distanciamiento social, rastreo de contactos y el uso de máscaras, pueden ser sumamente efectivos si se implementan correctamente”. Lograr la erradicación del Covid-19 y mantener dicho estatus durante largos períodos en varias jurisdicciones de la región de Asia y el Pacífico (China, Hong Kong, Taiwán, Australia y Nueva Zelanda) es posible. Este tipo de medidas y los resultados obtenidos proporcionan una prueba respecto al concepto de que una erradicación global es técnicamente posible.
14
fundado en 1986
Miércoles 25 de Agosto 2021
AUTOS
Luego de 15 años, Honda revivirá el legendario nombre “Integra” Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire \Honda revivirá el legendario nombre Integra después de un descanso de 15 años para un nuevo automóvil “compacto premium” que llegará el próximo año. El nombre Integra se utilizó para cuatro generaciones de coupé deportivos que fueron producidos por la firma japonesa desde 1986 hasta el 2006. Su regreso en el 2022 fue confirmado por Acura, la marca premium de Honda en el mercado estadounidense, durante el lanzamiento del NSX Type S. Acura dijo que el Integra revivido “se unirá a la cartera de productos de la marca de alto rendimiento como un nuevo participante premium compacto” y lanzó una única imagen teaser que muestra parte de la parte delantera del nuevo automóvil, que
presenta Integra escrito debajo de los faros. El oficial de marca de Acura, Jon Ikeda, dijo que el nuevo Integra ofrecería “el mismo espíritu divertido de conducir y el mismo ADN del original”. No se han revelado más detalles de la máquina, incluido si se ofrecería en mercados fuera de América del Norte o si se producirían variantes de alto rendimiento con las marcas Honda Type R o Acura Type S. El Integra revivido podría producirse en la planta de Honda en Marysville, Ohio, donde serviría como un reemplazo lógico para el NSX. El superdeportivo híbrido dejará de producirse allí una vez que las versiones 350 Type S estén terminadas. Al igual que con las versiones anteriores, el nuevo Integra podría usar el respaldo del Civic. El Honda Integra se lanzó en el 1985, reemplazando al Quint como un coupé de-
portivo muy basado en el Civic. Inicialmente se construyó en Japón y fue uno de los dos modelos que recibieron la insignia de Acura cuando esa marca se lanzó
Ford, Argo AI, Lyft se unen para comercializar viajes de vehículos autónomos a gran escala Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire
En una colaboración pionera en la industria, Argo AI, Lyft y Ford Motor Company
Hidalgo County Sheriff’s Auction
Webcast Only Auction SUVs, camionetas y Crown Victorias Martes 31 de agosto de 2021. Empieza a las 10am Fecha de vista previa: Lunes 30 de agosto de 9am a 4pm
Lugar de recolección: 12401 Vicksburg Drive, Edinburg, Texas 78542 Formas de pago aceptadas: Efectivo/Visa/MasterCard/Bank Wire NO HAY COMPRADORES PREMIUM
Lo sentimos, nadie menor de 18 años. No se permiten niños en las instalaciones Registro www.amtauctions.com Términos y condiciones en el sitio web ** DEBE USAR MASCARILLA EN LA PROPIEDAD DEL CONDADO ** Todos los artículos se venden TAL CUAL y con todos los fallos y defectos en él y sin garantía de ningún tipo *inventario Asunto para cambiar *todos los anuncios en el día de la subasta tomar Precedencia sobre todos los anuncios impresos u otros. *Felix Barreras TX Lic. #17102
están trabajando juntos para comercializar viajes de vehículos autónomos a gran escala. La colaboración única reúne todas las partes necesarias para crear un servicio de transporte autónomo viable, incluida la tecnología de conducción autónoma, la flota de vehículos y la red de transporte necesarias para respaldar un negocio escalable y brindar una experiencia excepcional a los pasajeros. “Esta colaboración marca la primera vez que todas las piezas del rompecabezas del vehículo autónomo se unen de esta manera”, dijo el cofundador y director ejecutivo de Lyft, Logan Green. “Cada empresa aporta la escala, el conocimiento y la capacidad en su área de especialización que son necesarios para hacer del transporte autónomo una realidad
en Estados Unidos. El Integra de cuarta generación, que se denominó Acura RSX en los EE. UU., dejó de producirse en el 2006. empresarial”. Argo AI y Ford desplegarán automóviles Ford autónomos, con conductores de seguridad, en la red Lyft, como parte de un acuerdo de acceso a la red, con viajes de pasajeros que comenzarán en Miami a finales de este año y en Austin a partir de 2022. A medida que se despliegan los vehículos, los usuarios de Lyft dentro de las áreas de servicio definidas podrán seleccionar un vehículo autónomo de Ford para pedir un viaje Esta fase de implementación inicial sentará las bases para escalar las operaciones, ya que las partes ahora están trabajando para finalizar acuerdos con el objetivo de implementar al menos 1,000 vehículos autónomos en la red Lyft, en múltiples mercados durante los próximos cinco años. “Esta colaboración es especial porque estamos ejecutando una visión compartida para mejorar la seguridad, el acceso y la asequibilidad del transporte en nuestras ciudades”, dijo Bryan Salesky, fundador y director ejecutivo de Argo AI. Más en: www.elperiodicousa.com
COLUMNAS
MARAVILLOSA CALIFORNIA
iniciativa orquestada y financiada por miembros del partido republicano. ¿Cuál es el origen de esta iniciativa? ¿Qué probabilidades tienen los republicanos de ganar? ¿Qué repercusiones a nivel nacional e internacional tendría esta acción si llegan a obtener la anhelada mayoría simple (50%+1 de los que voten)? ¿Quién se convertiría en gobernador si se obtiene esa mayoría de votos? Las respuestas a estas preguntas y otras más las encontrará en esta colaboración.
La remoción del Gobernador Newsom Primera Parte Por Alfredo Cuéllar
Lo que no te mata te hace más fuerte. Federico Nietzche California es un estado verdaderamente destacado por muchas razones: económicas, geográficas, sociales, pero sobre todo políticas. Es la quinta economía mundial, el estado más diverso, el más poblado; sus parajes, montañas, desiertos, climas y microclimas, lagos, presas, ríos, costas, puentes, espectaculares carreteras, y sus complejidades y desarrollo urbano lo hacen único de muchas maneras. Las universidades californianas son de clase mundial, tanto las públicas como las privadas; el desarrollo del deporte, de centros de investigación, la convierten en el modelo a seguir en aspectos de tecnología y desarrollo en energía solar y eólica, así como en robótica y autos eléctricos. Sus empresarios son líderes mundiales, las empresas californianas van a la cabeza en visión y operaciones. La agricultura de este maravilloso estado alimenta al mundo, ya que no hay una sola nación que no coma los productos producidos en los campos de California. Su sistema judicial es referencia obligatoria para otros estados y para la misma Suprema Corte de Justicia, que con frecuencia lleva un rezago y analiza cómo California se enfrentó judicialmente a los asuntos que les toca analizar. Sin embargo, este artículo no es para promover o hacerlos viajar a California, es para hablar de la política en el Estado Dorado, y más concretamente del plebiscito para remover de su cargo al Gobernador Gavin Newsom
Para La Red Hispana La fotografía racial y étnica desvelada por el Censo 2020 refleja con claridad las tendencias demográficas de las últimas décadas: El color de los Estados Unidos es cada vez menos blanco y más color café con leche. Tanto el número absoluto, como la proporción de blancos no-hispanos va en descenso, mientras que las personas de origen latino representaron alrededor de la mitad del crecimiento poblacional: los casi 62.1
Miércoles 25 de Agosto 2021
fundado en 1986
CALIFORNIA ES DEMÓCRATA El próximo año California va a cumplir tres décadas de ser un bastión sólidamente azul, el color que identifica a los demócratas, y no se trata de márgenes pequeños, sistemáticamente, es el estado que en votos universales más aporta por los candidatos presidenciales demócratas. A pesar de que Hillary perdió en votos del colegio electoral, lo que dio la sorprendente victoria a Trump, los casi 3 millones de votos más que los que obtuvo Trump se deben a California ya que casi 9 millones votaron por ella. La asamblea legislativa del estado tiene absoluta mayoría demócrata (59), los republicanos no llegan a 20. Sin embargo, algunos de los republicanos más notables y recalcitrantes viven en California. Hay muchas razones de por qué es este dominio demócrata en California, dependiendo de quien lo explique. Sin duda tiene que ver con el desarrollo del estado que genera a líderes del nivel de César Chávez, Nancy Pelosi, Jerry Brown, Diane Feinstein, Xavier Becerra, Alex Padilla, Kamala Harris, y muchos más. También tiene que ver con las ideas liberales, los inmigrantes que llegan de todo el mundo, los autores de libros progresistas, las fundaciones y centros dedicados a causas sociales, el desarrollo de sindicatos fuertes que luchan por sus agremiados, y la misma historia de haber sido y seguir siendo California la olla donde se cuecen ideas de justicia social e iniciativas de equidad diversas. Por supuesto que California es también el estado de Reagan, Nixon y Schwarzenegger. EL PROCESO DE REMOCIÓN El artículo 2 del estado de California permite a sus
millones de hispanos son ahora el 18.7% de la población del país. Estados Unidos avanza pues, de manera imparable, a consolidarse como una nación cada vez más multirracial, multiétnica y multicultural. Pero debajo de la superficie de las estadísticas generales del crecimiento de nuestra comunidad, que aumentó 23% entre 2010 y 2020, existe una estadística reveladora: Uno de cada 4 jóvenes menores de 18 años
15
ciudadanos remover a cualquier funcionario estatal (no federal). Otros 19 estados tienen leyes parecidas. En el caso de California es relativamente sencillo el proceso. Se notifica al departamento de estado con 65 firmas de respaldo, al ser autorizados, un proceso casi automático, se autoriza a que consigan el 12% de firmas del número que votaron en la última elección, con algunos requisitos de porcentajes, mayor en comunidades pequeñas. Para remover jueces el porcentaje que se necesita es del 20%. El resto es bastante sencillo, si se pone el dinero, pues siempre que se ponga a gente agradable o muchachas bonitas en las afueras de un supermercado se consiguen las firmas y la información de los que firmaron, aunque esas firmas no necesariamente indiquen la preferencia en la votación, o siquiera sea una garantía de que voten. Al conseguir firmas de ese 12% se gana el derecho a hacer una elección de remoción o destitución. Finalmente se hace una auditoría del proceso y la autenticidad de las firmas, y se establece las fechas, de acuerdo con ambos partidos, y sólo dos preguntas se aceptan en la boleta electoral: ¿Debería ser destituido (removido) Gavin Newsom del cargo de Gobernador? Seguidas de las opciones Sí o No. La segunda pregunta es a quién prefieren de las 46 opciones que anhelan substituir al gobernador. En la próxima hoja de la boleta electoral sigue una lista de los candidatos. En el caso hipotético de que 50%+1 de los votantes hayan contestado que quieren que se destituya al gobernador, es declarado gobernador el que tenga la mayoría simple de los que voten. Así, alguien con un mínimo de votos, pero siendo el que más obtuvo entre 46, se hace gobernador. LA HISTORIA Únicamente cuatro veces en la historia de los Estados Unidos se han conseguido suficientes firmas para remover a un gobernador; la del gobernador Newsom de California es la quinta. Unicamente en dos ocasiones, una en Dakota del Norte, y otra en California, se ha destituido a un gobernador, esta última fue precisamente el caso del actor a la que la gente le puso el “gobernator” Scharzenegger que sustituyó a Grey Davis. Sin embargo, las iniciativas para hacer plebiscitos de remoción son bastante populares, por ejemplo, en menos de tres años de gobernador, Newsom ha tenido seis intentos de remoción que no han conseguido suficientes firmas.
de todo el país se identifica como latino o latina. En los estados del país, el peso demográfico de las nuevas generaciones de latinas y latinos menores de 18 años es mayor: En Nuevo México representan el 59.4% de ese segmento; en California el 51.6%; en Texas, el 48.6%; en Arizona, el 43.7%; en Nevada, el 40.6%, en Florida, el 32.5% y en Colorado, el 31.6, por mencionar los casos más importantes. Las cifras claramente tienen serias repercusiones sociales, políticas y culturales. Tiene razón el director de NALEO, Arturo Vargas, cuando afirma que Estados Unidos “no puede abordar desafíos como la pobreza, la atención médica deficiente o la falta de acceso a una educación de calidad sin enfoques personalizados que mejoren las oportunidades y el bienestar de las familias y los niños latinos”. Es decir, dentro de las prioridades del masivo paquete de infraestructura social por 3.5 millones de millones de dólares que examina en este momento el Congreso, el gasto social para los jóvenes en general, y los jóvenes latinos en particular debe ser visto como la semilla de una inversión de largo plazo para la fortaleza de la nación.
Las estadísticas pueden tener también una lectura política: el partido que sepa hablar en el idioma de estos jóvenes, la mayoría de los cuales nacieron en los Estados Unidos y conviven en un espacio bilingüe y bicultural, aunque el inglés sea su lengua dominante. Y hablar el idioma de esos jóvenes no quiere decir simplemente comunicarse con ellos en inglés, español o Spanglish, sino conectar con ellos a profundidad: entender su realidad, sus retos, sus necesidades y sus aspiraciones. Me parece que los demócratas dieron un paso importante en ese sentido con su insistencia de invertir más de 65,000 millones de dólares en habilitar con Internet de alta velocidad a todo el país, toda vez que podría beneficiar de manera especial a las comunidades de color, incluida la latina y reducir la brecha digital en Estados Unidos. Los republicanos hicieron bien en apoyarlo. Aquel añejo debate entre el gigante dormido o el gigante despierto es cosa del pasado. La potencia demográfica de la comunidad latina está aquí entre nosotros, y tiene un rostro juvenil. Ahora continúa la tarea de invertir los recursos humanos y económicos necesarios para preparar a esos líderes del futuro. Cada uno desde su trinchera.
16
Miércoles 25 de Agosto 2021
ESPECTACULOS
fundado en 1986
McAllen acogerá a Michelangelo: Una visión diferente
• La impresionante exhibición presenta más de 45 reproducciones bajo la licencia del Vaticano McAllen, Tx.- En rueda de prensa, la ciudad de McAllen anunció una exposición única en su tipo que estará en el Centro de Convenciones de la ciudad de McAllen, a partir del 15 de octubre de 2021. Michelangelo: A Different View is una impresionante exhibición de los frescos de la Capilla Sixtina del artista re-
nacentista Miguel Ángel. La exhibición estará abierta hasta el 7 de noviembre y los boletos comenzarán en $10 dólares para niños menores de 12 años y $17 o $22 dólares, según el día de la semana. Imagínate estar dentro de la Capilla Sixtina de Roma, rodeado de las obras más famosas de Miguel Ángel. A partir del 15 de octubre, toda la comunidad está invitada a experimentarlo, mientras camina dentro de la recreación más auténtica de los increíbles frescos del mundo. La exhibición presenta 29 piezas recreadas, que incluyen “El juicio final” y “La creación de Adán”.
Según el administrador de McAllen, Roy Rodríguez, la ciudad se ha convertido en líder en experiencia cultural, gracias en parte a la inversión de la ciudad de McAllen en instalaciones de clase mundial que pueden albergar un calendario de eventos durante todo el año, incluidos eventos, conciertos, espectáculos de Broadway, convenciones de arte y festivales únicos, así como el trabajo de las organizaciones comunitarias asociadas y los empleados de la Ciudad de McAllen. “Nos reunimos nuevamente para anunciar la próxima gran experiencia cultural de McAllen, un evento que los acercará a usted y a su familia más de lo que nunca pensó posible al arte más hermoso del mundo”, dijo Rodríguez. “Y para los jóvenes, una oportunidad de imaginarse a sí mismos dentro de algo que la mayoría de la gente nunca tendrá la oportunidad de ver”. Bajo la licencia de los Museos Vaticanos, esta exhibición ofrece la reproducción más completa y auténtica de los magníficos frescos del techo de Miguel Ángel en combinación con los frescos del Quattrocento de la Capilla Sixtina que se exhibirán fuera del Vaticano. La exhibición contará con una visita guiada en audio; presentación de video; experiencias interactivas; tienda de recuerdos; y un muro de redes sociales. Las artes son importantes para el futuro de la ciudad de McAllen. Cuando un joven de McAllen se conecta con el arte de otra época o cultura, su perspectiva del mundo crece”, dijo el alcalde interino de McAllen Joaquin Zamora. “Las artes inspiran la autoexpresión y la disciplina para tomar una idea de un concierto puro y expresarla de forma concreta. Nuestro equipo en el Centro de Convenciones de McAllen ha adoptado un concepto ambicioso y pronto lo hará realidad: la idea de traer una experiencia artística de fama mundial al Gran Salón de Baile del Centro de Convenciones de McAllen”.
La serie “Malverde: el santo patrón” se estrenará el 28 de septiembre Miami, (EFE News).- La serie de televisión “Malverde: el santo patrón”, protagonizada por el actor y cantante mexicano Pedro Fernández, se estrenará el próximo 28 de septiembre, informó este lunes la cadena Telemundo. La producción se centra en la vida de Jesús Malverde, quien se convirtió en una conocida figura y es visto por unos como defensor de inocentes y de los desposeídos y por otros como el santo que protege a los criminales, en especial a los del narcotráfico. La obra se estrenará en horario de máxima audiencia (10.00 pm ET) y contará además del actor de “Hasta que el dinero nos separe” y “El ganador” con Carolina Miranda (“Señora Acero” y “Quien mató a Sara”) y Mark Tacher (“La Reina del Sur 2” y “Papá a toda madre”), entre otros. En una reciente entrevista con Efe para hablar de esta producción, Fernández destacó que decidió encarnar a este “Robin Hood” mexicano por lo importante que es este ícono en su país. “Es una gran responsabilidad. Es el trabajo, dentro de la actuación, más importante de mi carrera”, indicó el artista que tiene 25 películas de cine y siete telenovelas en
su haber. Entre sus objetivos para esta serie figura que la audiencia entienda quién fue Jesús Malverde, en su opinión, una “persona que no dudaba en poner su vida en peligro para ayudar”. Basada en hechos reales, la producción promete mucha acción y romance, y todo ello marcado por el vestuario de época que trasladará al público al siglo XIX a través de los guiones de la serie, salidos de la pluma del venezolano Luis Zelkowicz (“El señor de los cielos” y “El Chema”). Según la historia que ha pasado de boca en boca en el norte de México, Jesús Malverde era un hombre que “robaba a los ricos para ayudar a los pobres”. Por uno de estos crímenes fue capturado y ahorcado el 3 de mayo de 1909, se prohibió enterrarle y quedó colgado de un árbol como advertencia. Cuando el cadáver cayó por sí mismo fue cubierto de piedras por la gente. La leyenda es tal que se asegura que las autoridades lograron agarrarlo porque Malverde mandó a un amigo a acusarle, para que así la recompensa ofrecida por su cabeza pudiera ser repartida entre los pobres.
Fotografía promocional cedida por Telemundo donde aparece el cantante Pedro Fernández quien después de casi siete años regresa a la actuación con el papel de Jesús Malverde considerado como el “Robin Hood” mexicano. EFE/ Telemundo