fundado en 1986
Habrá retroceso de economía ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 12 | MIERCOLES 10 DE JUNIO, 2020
Al 5.2 por ciento reconocen a juez renee rodriguez Fue nombrada como “Funcionario público electo del año”
GUIA
Washington, (Ntx).- El Banco Mundial (BM) previó que la economía global caerá 5.2 por ciento este año, debido a la pandemia por el nuevo coronavirus, en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial y la primera desde 1870 que alcanza a tantas economías nacionales. En la actualización de sus Perspectivas Económicas, la institución establece que las economías avanzadas retrocederán siete por ciento este año, mientras que los mercados emergentes y las economías en desarrollo lo harán en 2.5 por ciento, su primera baja en 60 años.
SALUD
tos básicos y el financiamiento externo, señalan las Perspectivas. El capital humano sufrirá afectaciones a largo plazo debido a la suspensión de clases y las dificultades para acceder a los servicios primarios de salud, agregó el documento. Ceyla Pazarbasioglu, vicepresidente de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del Grupo Banco Mundial, señaló que las prioridades son el tema sanitario y económico. Además, llamó a que la comunidad internacional se una, para que la recuperación sea más sólida y así evitar que un gran número de personas caigan en la pobreza y el desempleo.
Piden reabrir la frontera de Estados Unidos con México
PaLMVieW reciBe $6 MiLLoneS
itaminas
NADBANK financia servicios especiales deganadora agua deDElos Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓN GANADORA LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
XIII,333 NoSEPTIEMBRE .24 Junio 10884 2020 AÑO Año 333 NO
José Luis B Garza • McAllen, Texas saludable. Esto depende mucho también de lasBrownsville.actividades realizadas por persona Fronteriza de La cada Coalición en Texas su día a día. A continuación presenta (TBC) instó se este lunes a los funciounanarios lista de federales los alimentos arecomendados permitir que las actuales porrestricciones especialistas de lapara salud viajes nutricionalno esenciales enpara la correcta absorción de nutrientes. tre los Estados Unidos, México y Canadá Para la obtención de Vitamina A se expiren el 22 de junio de 2020, ahora que recomienda la ingesta de yogurt, leche, los gobiernos federalesLasy estatales han zanahorias, calabaza y melocotones. comenzado a flexibilizar semillas de girasol, los frijoles, la lechuga,el confinamiento casalarelacionado COVID-19. losen tomates, soja, el trigo y el con atún son “A medida que los Estados ricos en vitamina B1. En el caso de la vitam- Unidos y los goestatales inabiernos B2 es recomendable comertrabajan almendras, para aliviar las restricciones detrigo, quedarse champiñones, espinacas, huevos e en casa, las suspensiones extranjero que limhígado; los cereales,dela viajes trucha, losalhuevos entrada a los Estados y elitan hígadolason indispensables también. Los Unidos no han visto una relajación similar”, expresó el cítricos son uno de los más identificados por del condado Cameron y presidente losjuez usuarios como proveedoresde de vitamina C. de TBC, Eddie Treviño, Jr., en una carta al secretario interino Departamento de Hacer dieta por sí mismo suele serdel no sólo riesgoso sino potencialmente peligroso para Estados Unidos, Seguridad Nacional de los la salud y puede llevar a la desnutrición. Si Chad Wolf. se desea bajar o subirproteger de peso es importante “Debemos a las pequeñas empreacudir especialista quedepueda indicar sasa un propiedad minorías, el comercio lastransfronterizo raciones de los alimentos y lanecesarias influencia de los viapara alcanzar el objetivo de una manera jeros entre nuestros países que invierten saludable y así binacional no caer en otro a través de los en ely apropiada comercio tipos de enfermedades. bienes y servicios que adquieren”, dijo TreComer de cierta no es la única forviño. “La manera pandemia ha detenido este interma de cuidar el cuerpo. Una buena dieta rica en nutrientes, con vitaminas y mineramúltiples beneficios en cuanto a lo que ofre- también proveen de zinc, yodo, magnesio y les, junto a la cantidad necesaria de ejer-
y minerales necesarios para la salud: en qué alimentos encontrarlos En los alimentos podemos encon-
A su vez el conjunto de los ingresos per cápita bajará 3.6 por ciento, por lo que millones de personas en todo el mundo caerán en la pobreza. El daño económico causado por el virus SARS-CoV-2 es mayor en las naciones que dependen del comercio internacional, el turismo, las exportaciones de produc-
GRATIS
cambio y ha dejado a las ciudades fronterizas paralizadas económicamente”. TBC es una voz colectiva de alcaldes fronterizos, jueces de condado y comités de desarrollo económico enfocados en asuntos que afectan a 2.5 millones de personas a lo largo de la región fronteriza Texas-México y condados económicamente desfavorecidos desde El Paso hasta Brownsville. Las restricciones de viaje temporales fueron implementadas en marzo por la Aduana y Protección Fronteriza de los E. U. (CBP) con base en una designación de riesgo para la salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los E. U. Estas restricciones temporales se aplican a las personas que viajan por tierra desde México o Canadá cuyo viaje no es esencial. Las órdenes permiten viajes esenciales (ciudadanos de E. U. y residentes permanentes que regresan a los E. U., viajes con fines de salud, viajes relacionados con el trabajo o con la escuela, así como de personas involucradas en el comercio transfronterizo) que reconoce la gran importancia económica de los viajes y el comercio entre los Estados Unidos, México y Canadá.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 10 de Junio 2020
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier PresideNt
Jackie Letelier Publisher
Paula Freed
register AgeNt
José Luis B Garza
editor/director Lourdes Castañeda grAPhic ANd editioN desigNer
Noemí Lamela
editoriAl AssistANt
Terry Cano
sAles coordiNAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPeriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
N
o me malinterpreten, la pandemia de COVID-19 es la peor crisis mundial en muchas décadas, y las cosas pueden ponerse aún peor. Pero, contrariamente a lo que muchos creen, es probable que esta crisis sea mucho menos devastadora, en vidas humanas y destrucción económica que otras grandes pandemias del pasado. Esa es la sensación que tengo tras entrevistar a una docena de conocidos historiadores y economistas internacionales en días recientes. Casi todos coinciden en que si los países más grandes siguen exigiendo a la gente que observe el distanciamiento social, pronto veremos la luz al final del túnel. John M. Barry, el autor de “La gran influenza: la historia de la pandemia más grande
¿Estamos ante la peor crisis de la historia? de la historia” que está en los primeros puestos de la tabla de bestsellers del New York Times, me dijo que el COVID-19 “es una pandemia muy grave, pero nada como la de 1918 “. Me recordó que la pandemia de 1918, también conocida como gripe española, mató a entre 50 y 100 millones de personas en todo el mundo. Ajustado a la población mundial de hoy, eso serían entre 220 millones y 440 millones de muertes. “Afortunadamente, no estamos viendo ese tipo de mortandad, incluso en el peor de los casos”, me señaló. Actualmente el COVID-19 ha causado unas 360,000 muertes a nivel mundial, según el Centro de Recursos de Coronavirus de la Universidad de Johns Hopkins. Aunque millones podrían morir si hay una segunda ola, todavía sería un porcentaje muy pequeño de los que murieron en 1918, me dijo Barry. La pandemia del SIDA mató a unos 36 millones de personas entre 2005 y 2012. Y la peste bubónica, o la pandemia de muerte negra de 1346, mató a entre 75 y 200 millones de personas. En cuanto al impacto económico del COVID-19, es la mayor crisis económica
en casi un siglo. Pero las principales instituciones financieras internacionales coinciden en que será mucho más breve que la Gran Depresión de 1929 o la crisis financiera de 2008. Mientras que la Gran Depresión de 1929 duró diez años y la crisis financiera de 2008 duró entre dos y tres años, se estima que la actual durará un año. El Fondo Monetario Internacional pronosticó en abril que la economía mundial se contraerá un 3 por ciento este año y crecerá un 5.8 por ciento el próximo año. En 2020, la economía de Estados Unidos crecerá un 4.7 por ciento, la de China se expandirá un 9.2 por ciento y la de América Latina crecerá un 3.4 por ciento, estimó el FMI. Según me dicen privadamente los economistas del FMI, es probable que estos pronósticos se revisen a la baja en los próximos meses, pero no dramáticamente. El FMI, el Banco Mundial y los principales bancos privados todavía predicen un repunte económico relativamente rápido en 2021. “Estamos a punto de ver las mejores estadísticas económicas que hemos visto en la historia de este país”, dijo el ex economista del gobierno de Obama y profesor de Harvard Jason Furman en una presentación por Zoom en abril, según informó Politico.com. Los meses anteriores a las elecciones de noviembre podrían ofrecerle al presidente Trump la oportunidad de alardear de las cifras de crecimiento de empleo mensuales más altas, y el crecimiento económico más rápido, dijo Furman a Politico.com. Por supuesto, esas cifras serían engañosas, ya que sólo tendrían en cuenta unos pocos meses, en lugar de un año entero. Pero el punto es que al igual que después de los huracanes u otros desastres naturales, es probable que veamos un crecimiento económico debido a la demanda acumulada. Además, recuerden que después de la terrible pandemia de 1918, vino la euforia de “los años locos” de 1920. Así que pongamos las cosas en perspectiva. Esta es una crisis terrible, agravada en Estados Unidos por la respuesta desastrosamente lenta y errática de Trump. Y las cosas todavía pueden empeorar en las próximas semanas en América Latina. Pero no apuesten a que esta catástrofe mundial irá de mal en peor. Por mal que estén las cosas, ésta no es la pandemia de gripe española, ni probablemente dure tanto como las mayores crisis económicas de la historia reciente.
COMUNIDAD
Miércoles 10 de Junio 2020
fundado en 1986
3
Agua SUD recibe $ 6 millones de NADBank
• Para Proyecto de conexión de alcantarillado de Palmview
Palmview.- En conferencia virtual de prensa, el congresista estadounidense Henry Cuéllar (TX-28) anunció el otorgamiento de $ 6 millones en fondos de infraestructura ambiental fronteriza al Distrito de Servicios Especiales de Agua por parte del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank, por sus siglas en inglés). El financiamiento se utilizará para conectar aproximadamente 2,000 hogares al sistema de recolección y tratamiento de aguas residuales de Palmview. Utilizando coberturas faciales apropiadas y bajo medidas de sana distancia, acompañaron al Congresista Cuéllar en el evento el presidente de la Junta de Agua SUD, Lloyd A. Loya; el Director de la Junta de Agua SUD, Adolfo Arriaga; el alcalde de Palmview, Ricardo Villarreal; los miembros del Consejo de Palmview, Joel García, José Luis Pérez, Javier Ramírez y Anthony Uresti
En la presentación del cheque, miembros del Consejo de Palmview, Javier Ramírez, José Luis Pérez y Joel García; el Alcalde de Palmview, Ricardo Villarreal; Lloyd A. Loya, Presidente de la Junta de Agua SUD; el Congresista de los Estados Unidos, Henry Cuéllar; el Director de la Junta de Agua SUD, Adolfo Arriaga; el Miembro del Consejo de Palmview, Anthony Uresti; Eddie Saenz, Gerente general de Agua SUD y el gerente de la ciudad de Palmview, Michael Leo. y el Gerente General de Agua SUD, Eddie Sáenz. Asimismo, participaron virtualmente a través de una conferencia telefónica el
Director Gerente del NADBank, Dr. Calixto Mateos-Hanel, el Administrador de la Región 6 de la Agencia de Protección Am-
Juez Renee Rodríguez-Betancourt, Funcionario Público Electo del Año
Edinburg.– La Juez de la Corte de Distrito 449 del Condado de Hidalgo, Renee Rodríguez-Betancourt, fue nombrada “Funcionario Público Electo del Año”, por la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales (NASW, por sus siglas en inglés), para el área de Texas / Valle del Bajo Río Grande. Nacida y criada en Edinburg, Betancourt fue nombrada la juez de tribunal de distrito más joven del estado, según el Renee Rodríguez-BetanPoder Judicial de Texas, court, Juez del Tribunal después de tomar el car- de Distrito 449 del Congo el 1 de enero de 2017. dado de Hidalgo. Durante su primer mandato, los esfuerzos decididos de la juez Betancourt se centraron en ayudar a mejorar la mejor manera de servir y rehabilitar a nuestros jóvenes de hoy en día, siempre considerando la seguridad del público. Algunos de sus reconocimientos más destacados incluyen el ser nombrada “Women of Distinction Rising Star 2018”, por las Cámaras de Comercio Hispanas de RGV; en ese mismo año fue elegida como miembro de la “Texas Bar Foundation”; asimismo recibió el Premio “Outstanding Young Texas Ex Award 2019”, de la Universidad de Texas en Austin y también recibió el Premio al Defensor de la Salud Mental de Niños y Adolescentes 2019, del Boys & Girls Club. La Asociación Nacional de Trabajadores Sociales busca identificar y reclutar en puestos de liderazgo a miembros de NASW que se comprometan a defender a los trabajadores sociales, promover la profesión de trabajo social y las políticas públicas sólidas. Procedente de una carrera de trabajo juvenil, Betancourt se ha sumergido en servicios sociales destinados a ayudar a menores y a sus familias, al brindar justicia mientras traba-
ja estrechamente para fortalecer sus caminos. “Estoy profundamente honrada de recibir este reconocimiento de una organización tan grande”, dijo Betancourt.
biental de Estados Unidos, Ken McQueen y medios de comunicación, quienes pudieron hacer preguntas a los funcionarios después del anuncio del premio. Los fondos del NADBank se utilizarán para conectar aproximadamente 2,000 hogares, casas residenciales y multifamiliares, al nuevo sistema de recolección de aguas residuales instalado en toda la ciudad de Palmview. Este es el paso final para conectar los hogares al nuevo sistema. El financiamiento permitirá desconectar y desmantelar fosas sépticas o pozos negros existentes, así como instalar conexiones de servicio de línea de patio lateral dentro de las propiedades residenciales a las conexiones de servicio del sistema de recolección de aguas residuales. El alcalde de Palmview, Ricardo Villarreal, declaró: "Hemos estado trabajando durante varios años y estamos al final de este proyecto. Finalmente nos encontramos hoy en esta etapa y me siento muy contento por esto. Hemos esperado durante más de 20 años y podemos esperar unos meses más. Agradecemos a todos por su ayuda en este proyecto".
“Trabajar con jóvenes es mi pasión”. “Creo firmemente que el importante papel que desempeña un trabajador social en la vida de cada niño es un verdadero testimonio de su éxito”. “He llegado a reconocer que es lo que se necesita para ayudar a un niño a prosperar”. La juez Betancourt será reconocida por el Comité de Nominación e Identificación de Liderazgo de NASW, capítulo Texas, en una ceremonia de premiación virtual en junio.
4
fundado en 1986
Miércoles 10 de Junio 2020
BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE Sunday Mass Schedule Horario de Misas Dominicales
(956) 787-0033 www.olsjbasilica.org
COMUNIDAD
Cómo Efrain Delgado de STC diseñó el éxito McAllen.- Con los cascos vienen desafíos difíciles ... Todo es parte del trabajo. Pero para los ingenieros mecánicos encargados de resolver algunos de los problemas tecnológicos más difíciles del mundo, desde teléfonos inteligentes hasta submarinos y cohetes, se trata tanto de la pasión como de la transpiración. “Siempre tiene un problema diferente, por lo que es un desafío”, dice el ex alumno de South Texas College Efrain Delgado, ahora ingeniero de DUV de atención al cliente II para ASML, uno de los principales fabricantes mundiales de equipos de fabricación de chips de computadora. Durante los últimos tres años, el trabajo del graduado de STC ha sido asegurarse de que las complejas máquinas de fabricación de chips funcionen en la mejor forma. Es un trabajo acelerado que implica analizar datos, solucionar problemas, realizar reparaciones y actualizaciones. A Delgado le encanta enfocarse en el pensamiento crítico riguroso y, mirando hacia atrás, rastrea su pasión por la ingeniería mecánica desde su inicio en South Texas College. “Siempre he sido una persona curiosa”, señaló Delgado. “Si tiene el deseo de aprender y crear cosas nuevas, eso es básicamente ingeniería, y eso es lo que me llamó la atención”. Gracias al apoyo de decanos y profesores que trabajan en armonía para ayudar a los estudiante a superar desafíos y a alcanzar sus objetivos, fue como Delgado logró sobresalir en sus estudios en STC y, final-
mente, dar el salto a UTRGV. “Estaba bien preparado”, dice Delgado, cuyos créditos se transfirieron sin problemas. Más importante aún, estaba bien preparado para su nuevo programa, ya que había desarrollado el conjunto de habilidades para usar las matemáticas, el análisis y el trabajo en equipo para resolver problemas del mundo real. “Con mi conocimiento”, dice, “estaba listo para comenzar mi carrera de ingeniería”. El continuo proceso de transferencia de Delgado destaca un punto de orgullo para South Texas College, según el actual presidente del Departamento del Programa de Física, Dr. Ravindra Nandigam. Gracias a los fuertes acuerdos de articulación con instituciones como UTRGV y Texas A&M, Kingsville, los programas de ingeniería “brindan una transferencia fluida a programas de grado de cuatro años”. Delgado no sólo estaba preparado cuando llegó a UTRGV, sino que también estaba por delante del juego. Obtuvo su licenciatura en ingeniería mecánica en sólo dos años, y poco después consiguió el trabajo de sus sueños con ASML. Desde entonces, ha estado resolviendo problemas en todo el país e incluso ha realizado viajes a Asia. Aunque su base de operaciones se mudó de McAllen a Austin, Delgado dice que STC siempre estará en su historia y en su corazón. “Es un buen colegio y el primer paso correcto para tu carrera”.
Cambios en la basílica en medio de COVID-19 Horario de basílica 9:00 AM y 8:00 PM Horario de misas en domingo 7:00 AM spanish/español 9:00 AM english/ingles 11:00 AM bilingual/bilingüe 1:00 PM spanish/español 6:00 PM spanish/español
Horario de misas entre semana Misas Bilingües 11:30 AM y 5:30 PM
Misas de Sábado 11:30 AM (Bilingüe) y 5:30 PM (ingles) La Basílica reabrió desde el lunes, 25 de Mayo de 2020 a las 9:00AM. El horario para visitar la Basílica será el siguiente: Lunes a Sábado de 9:00AM a 8:00PM y los Domingos de 6:30AM a 8:00PM. Por favor de visitar página web para ver las reglas que seguiremos en la Basílica.
El ex alumno de South Texas College, Efrain Delgado, ahora trabaja como ingeniero de atención al cliente DUV II para ASML, uno de los principales fabricantes mundiales de equipos para hacer chips de computadora.
COMUNIDAD
La recuperación económica fronteriza D
José Luis B. Garza
Miércoles 10 de Junio 2020
fundado en 1986
urante los últimos meses prácticamente todas las actividades del mundo se han visto afectadas por un enemigo que era muy difícil de ser visualizado: El Coronavirus en su versión como la pandemia Covid-19. Y decimos muy difícil pero no imposible. Hay quienes señalan que
desde tiempos ancestrales la humanidad ha tenido que confrontar cada cierto número de años mortales pandemias que han azotado a países provocando la muerte de miles, inclusive millones de seres que, sin contar con suficientes defensas inmunológicas o vacunas, han pasado a formar parte de un gran número de víctimas. Desafortunadamente establecer la fecha de una probable futura pandemia y la
Por José López Zamorano Para La Red Hispana Tres personas mueren cada 24 horas en los Estados Unidos a manos de la policía, de acuerdo con un conteo realizado el año pasado por el sitio de investigación “Mapping Police Violence”. Alrededor del 24% de las víctimas son afroamericanos, a pesar de ser sólo el 13% de la población del país. Se trata de un foco de alerta que ha sido visibilizado como nunca por la omnipresencia de los teléfonos celulares y de las redes sociales. Aunque nadie podría describir a Estados Unidos como un Estado policiaco, en el país coexisten más de 12,000 departamentos locales de policía que emplean a más de 468,000 oficiales de tiempo completo. Se trata de una fuerza policial
forma de evitarla es algo que aún no se encuentra al alcance de la ciencia. Sin embargo, por lo que respecta a la pandemia que hoy se confronta, sus efectos han sido diferentes dependiendo de los países donde se resienta su mortal efecto. De hecho, dentro de las mismas naciones, cada región ofrece características diferentes que hacen variar el contagio y letalidad de la pandemia. Al problema de la amenaza a la salud que el virus originalmente planteó y al cual se reaccionó casi en forma automática con el confinamiento, se ha sumado el de la necesidad de reactivar una economía que, en aras de preservar la vida, se vio paralizada en muchas importantes áreas. Se puede hablar de todas las implicaciones económicas que se han derivado de la pandemia en el mundo, pero la frontera del sur de los Estados Unidos tiene condiciones especiales, con rasgos diferentes al interior del propio país y con una notoria interdependencia con México. En lo general, de los casi 40 millones de empleos que per-
abrumadoramente blanca y varonil. Sólo uno de cada 4 oficiales es afroamericano o hispano, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Judiciales (BJS) del Departamento de Justicia. Es indiscutible que existen razones legítimas para el uso de la fuerza, en ocasiones letales, por las fuerzas del orden. Por ejemplo, cuando el agente policial cree razonablemente que un atacante representa una amenaza significativa para la integridad física del policía o de otras personas, o si un sospechoso escapa y puede representar una amenaza para otros. Bajo esas reglas, la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis, Minnesota ha sido declarada como un “homicidio”. Derek Chauvin, el policía que le aplicó una presión de rodilla en el cuello durante 8 minutos y 53 segundos, inclui-
5
tenecen al comercio internacional, más de seis millones de ellos dependen del que se realiza específicamente con el país del sur. Ahí están comprendidos los que tienen que ver con la cadena trasnacional de comercio, sobre todo en el área industrial y de importaciones de productos alimenticios; quienes hacen posible en los departamentos encargados del impulso comercial a nivel federal, estado de condados y ciudades y de quienes atienden los más diversos rubros comerciales de venta al menudeo y servicios dedicado en gran medida a los consumidores mexicanos, un renglón, éste último, que debido al cierre parcial de la frontera se ha colapsado. Los comerciantes de todos los niveles han resentido en la frontera, en mayor o menor medida, el impacto económico de una pandemia a la que paulatinamente se le va encontrando la salida, pero que aún está lejos de ser resuelta. Aunque existe una gran disposición y apoyo gubernamental a todos los niveles, en tanto no se cuente con una vacuna o un tratamiento efectivo para neutralizar los efectos del devastador virus y que ésta sea accesible a toda la población, no se darán todas las condiciones para reanudar plenamente la actividad económica, que, por otra parte, no será igual a la que conocimos antes de la pandemia. El espíritu de empresa, la necesidad de sobrevivir, la responsabilidad de los jefes de familia y la capacidad de reinventarse seguramente contribuirán sin duda a la recuperación económica deseada.
dos casi 3 minutos cuando el sujeto estaba inmóvil, fue acusado de asesinato en tercer grado. De acuerdo con cifras de Campaign Zero, un total de 253 personas desarmadas fueron muertas por la policía en 2014 en los Estados Unidos. Noventa y un incidentes letales empezaron por simples violaciones de tráfico. La pregunta pertinente es: ¿Qué debe hacer la sociedad para reducir el uso excesivo de la fuerza policial y las muertes innecesarias? No hace falta escarbar mucho para encontrar las mejores prácticas policiales no sólo en otros países sino dentro de los Estados Unidos. Entre las recomendaciones de los expertos: Un extenso entrenamiento cultural obligatorio de agentes policiales para proteger a las comunidades, especialmente a las minorías, sin recurrir al uso de la fuerza letal, como ocurre en Alemania o Inglaterra; revisar las reglas del uso de la fuerza, incluido
contra vehículos en movimiento; establecer un requerimiento para los departamentos de policía que reporten y revisen incidentes violentos; uso mandatorio de cámaras de video corporales; terminar con la transferencia de equipo militar a la policía, entre otras. La respuesta policial a las protestas detonadas en más de 70 ciudades por la muerte de George Floyd confirma sin embargo la dificultad de lograr cambios rápidos y significativos. Los agentes están siendo acusados de usar balas de goma, gas pimienta y gas lacrimógeno indiscriminadamente, incluso contra manifestantes pacíficos. Ni intimidación, ni militarización son la solución al problema. La pelea por la regulación de las armas de fuego muestra que ningún cambio profundo es fácil, pero no hacer nada sería la peor ofensa a la memoria de las víctimas.
GOMEZ AUTO SALES & USED PARTS
TODA CLASE DE PARTES
EXTRANJERAS Y DOMÉSTICAS •
• PARTES A/C VIDRIOS •DEPENSAS • ALTERNADORES
TRANSMISIONES
MOTORES
VENDEMOS Y COMPRAMOS AUTOS USADOS!
3930 BENITO RAMIREZ • EDINBURG TEXAS OFICINA: 956-566-1508 • CELL: 956-533-7423
6
Miércoles 10 de Junio 2020
PERSOnALES Hola, soy un caballero viudo de 63 años de edad, alto, peso normal, pelo negro y sin vicios. Se valorar a una dama! Busco dama entre 45 a 58 años de edad. Que desee una relación seria. Llamar al Tel. (210) 914-4970
fundado en 1986
AVISOS cLASIFIcADOS Y LEGALES/ cLASSIFIEDS AnD LEGAL nOtIcES
Publica FEMA guía operacional para la temporada de huracanes 2020
Crisis climática causa cambios en migración de aves
Londres, (Notimex).- La migración nocturna de las aves se ve afectada por el cambio climático, reveló una investigación de Kyle Horton, docente de la Universidad Estatal de Colorado. El hallazgo fue publicado por la revista especializada Natura Climate Change, donde el profesor Horton describe esta situación como “críticamente importante”, debido a que el fenómeno climático orilló a las aves a modificar los patrones de migración. Expertos del Laboratorio de Ornitología de Cornell en Nueva York, de la Universidad de Massachusetts y Horton analizaron los tiempos de migración de las aves en Estados Unidos y descubrieron que el aumento de temperatura en las regiones modificó el fenómeno natural, lo que causará un desequilibrio en los ecosistemas. Para esta investigación utilizaron datos del radar de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), para focalizar los patrones de migración con datos que comprenden más de 24 años de información reunidos. Horton señaló que, las aves migratorias cumplen una función importante en los ecosistemas, cuando dispersan semillas y resaltó que son un factor importante en cuanto a la medición de salud del medio ambiente. Asimismo, advirtió que el fenómeno migratorio en el otoño podría ser más desordenado, derivado de la falta de alimento provocada por los cambios en la floración de plantas. Por último, los investigadores desean hacer un análisis en Alaska, donde el impacto del cambio climático es mayúsculo.
WASHINGTON – A fin de atender las dificultades en manejar esfuerzos de respuesta y recuperación por desastres durante la temporada de huracanes de este año, FEMA está publicando la Guía Operacional de la Pandemia COVID-19 para la Temporada de Huracanes 2020 para ayudar a funcionarios de manejo de emergencias y salud pública a prepararse de la mejor manera para los desastres mientras continúan respondiendo y recuperándose por el coronavirus. El sector privado y organizaciones no gubernamentales también pueden usar la guía para obtener conocimiento de los esfuerzos de postura, planificación y preparación por
parte del gobierno. La guía provee recomendaciones sobre acciones que los funcionarios de manejo de emergencias y salud pública pueden tomar para prepararse para las operaciones de respuesta y recuperación durante los continuos esfuerzos de respuesta por la pandemia de COVID-19. Esta guía hace lo siguiente: * Describe dificultades en las operaciones por desastre que se anticipan debido a COVID-19; * Destaca consideraciones que manejadores de emergencias deben tomar
en la planificación durante las dificultades por las circunstancias actuales; * Delinea como FEMA planifica adaptar planes de operaciones de respuesta y recuperación; * Establece entendimientos compartidos entre FEMA y manejadores de emergencias; e, * Incluye guías, listas de verificación y recursos para ayudar a manejadores de emergencias en la planificación de respuesta y recuperación. Aunque algunos aspectos de la entrega de programas de FEMA son diferentes este año, otros continuarán siendo iguales y FEMA no anticipa cambios significativos en elegibilidad para programas, otorgamiento de subvenciones en tiempo adecuado o niveles de asistencia provistos bajo el Programa de Individuos y Familias de FEMA. Mientras que el enfoque de la guía es la entrega de programas de FEMA durante la temporada de huracanes 2020, la mayoría de las consideraciones en la planificación pueden aplicarse a toda operación por desastre durante la pandemia de COVID-19, incluyendo incidentes sin notificación. FEMA continuará operando bajo el marco de que las respuestas se ejecutan localmente, manejan por el estado y apoyan al nivel federal. Al establecer entendimientos de expectativas entre FEMA y colaboradores estatales, locales, tribales y territoriales antes de la temporada de huracanes, la nación está en mejor posición para lograr resultados operacionales en los esfuerzos de respuesta y recuperación por desastres.
Brownsville recibe $ 7.6M para mejorar el tránsito Washington.– La ciudad de Brownsville recibió una subvención federal de $ 7,599,697 para ayudar a los proveedores de transporte a continuar operando durante el nuevo brote de coronavirus, anunció el senador estadounidense John Cornyn. La financiación, que fue aprobada por el Congreso en marzo como parte de la Ley CARES, proviene de la Administración Federal de Tránsito. “Mientras los texanos continúan haciendo todo lo posible en respuesta a la propagación del coronavirus, nosotros en Washington deberíamos darles todo lo que necesitan para tener éxito”, dijo el senador Cornyn. “Estoy agradecido con la Administración Trump por alentar la mejora del tránsito en Brownsville”. Los fondos de la subvención ayudarán a la Ciudad de Brownsville a pagar los costos
operativos, administrativos y de mantenimiento preventivo para responder y recuperarse de la emergencia de salud pública de COVID-19. Los gastos incluyen el mantenimiento del servicio esencial, la compra
de equipo de protección personal, el equipo de desinfección de autobuses industriales y el pago del permiso administrativo del personal de operaciones debido a la reducción en el servicio.
GUIA
SALUD
itaminas
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
y minerales necesarios para la salud: en qué alimentos encontrarlos
también proveen de zinc, yodo, magnesio y las vitaminas A, D, B2 Y B12. Es sumamente importante que todas las personas comiencen a modificar sus hábitos de consumo hacia una dieta rica, variable y
XIII,333 NoSEPTIEMBRE .24 Junio 10884 2020 AÑO Año 333 NO saludable. Esto depende mucho también de las actividades realizadas por cada persona en su día a día. A continuación se presenta una lista de los alimentos recomendados por especialistas de la salud nutricional para la correcta absorción de nutrientes. Para la obtención de Vitamina A se recomienda la ingesta de yogurt, leche, zanahorias, calabaza y melocotones. Las semillas de girasol, los frijoles, la lechuga, los tomates, la soja, el trigo y el atún son ricos en vitamina B1. En el caso de la vitamina B2 es recomendable comer almendras, champiñones, espinacas, trigo, huevos e hígado; los cereales, la trucha, los huevos y el hígado son indispensables también. Los cítricos son uno de los más identificados por los usuarios como proveedores de vitamina C. Hacer dieta por sí mismo suele ser no sólo riesgoso sino potencialmente peligroso para la salud y puede llevar a la desnutrición. Si se desea bajar o subir de peso es importante acudir a un especialista que pueda indicar las raciones de los alimentos necesarias para alcanzar el objetivo de una manera saludable y apropiada y así no caer en otro tipos de enfermedades. Comer de cierta manera no es la única forma de cuidar el cuerpo. Una buena dieta rica en nutrientes, con vitaminas y minerales, junto a la cantidad necesaria de ejercicio evitará contraer padecimientos, tanto los que pueden presentarse a corto plazo como los que, por los hábitos, van creando una bomba de tiempo hacia el futuro.
En los alimentos podemos encontrar todas las vitaminas y minerales necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo. Lo necesario es una dieta balanceada
múltiples beneficios en cuanto a lo que ofrecen al ser humano como lo es el calcio, importante a lo largo de toda la vida pero aún más importante en personas de la tercera edad para el fortalecimiento de huesos;
NotiPress.- La pandemia de Covid-19 ha dejado a flote muchos de los problemas de varios países en cuestión de hábitos para la salud. Los grupos de riesgo ante esta nueva enfermedad se aglomeran en personas con problemas de salud en enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la obesidad. Es pertinente un cambio de hábitos que hereden las próximas generaciones y estén mejor preparados físicamente para situaciones similares a las vividas hoy en día. Por ello, es importante conocer todos los alimentos, los cuales, además de nutrirnos proveen de vitaminas y minerales para así poder mantener una salud óptima. Hay muchos alimentos ricos en vitaminas y minerales pero también hay otros con una cantidad demasiado alta de sodio, grasas y azúcares añadidos. Lo importante en este caso es poder identificar los alimentos que proveen calcio, vitaminas A y D, potasio, hierro y ácido fólico. Las frutas y verduras nos aportan potasio, ácido fólico, vitamina A y magnesio. Los pescados y carnes magras nos dotan de hierro y vitamina B12, los lácteos proveen de
Los beneficios de consumir mango (Notimex).- El mango es una fruta del gusto de la mayoría de los mexicanos, que además de su sabor dulce también tiene diversas propiedades como vitaminas y minerales que son benéficos para la salud. De acuerdo con una investigación realizada por científicos del Departamento de Nutrición y Ciencias de los Alimentos, de Texas, Estados Unidos, consumir mango ayuda a mejorar los síntomas asociados al estreñimiento. Por su parte, la nutrióloga Mara Alemán aseguró que el mango es rico en carotenos, los cuales son antioxidantes que favorecen el retraso del envejecimiento y aumentan las defensas del organismo. “Los carotenos son los responsables de darle la coloración amarilla al mango, estos compuestos químicos ayudan a retrasar el envejecimiento y también fortalecen el sistema inmune, por lo que se encargan de prevenir algunos tipos de cáncer”, aseguró la especialista.
Esta fruta es abundante en vitamina C y E, lo cual ayuda a mejorar el aspecto de la piel. Según un artículo publicado en el Instituto Nacional de la Salud (NIH en inglés), la vitamina C ayuda a la producción de colágeno, así como la prevención de ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, entre otras. La vitamina E, se encarga de estimular el sistema inmunitario a fin de que éste pueda combatir las bacterias y los virus que lo invaden, ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y evita la formación de coágulos de sangre, previene la aparición de cáncer, enfermedades cardíacas y trastornos oculares. De acuerdo con la especialista, el mango también es rico en minerales como el calcio y el magnesio; este último es un cofactor de las funciones nerviosas y musculares. “El mango contiene minerales como el calcio y el magnesio, que son minerales que interviene en funciones musculares y del sistema nervioso en general, también es
fuente importante de potasio lo cual ayuda a la prevención de los famosos calambres”, explicó Alemán. La fruta también es recomendable para la formación de masa ósea, en el mantenimiento del calcio dentro del cuerpo y en general a procesos nerviosos incluyendo los cerebrales, y a diferencia de otras frutas éste tiene grandes cantidades de fibra, que previene los trastornos digestivos.
8
fundado en 1986
Miércoles 10 de Junio 2020
SU SALUD
Dr. Enrique Griego
RESOLVIENDO SUS DUDAS Por el Dr. Enrique Griego
a de los seguros
• LA OBESIDAD Y LAS ENFERMEDADES ASOCIADAS SON OCASIONADAS POR EL ALTO CONSUMO DE AZUCARES P.- ¿Qué complicaciones pueden tener los jóvenes que padecen de diabetes tipo 2? ¿Y cómo pueden ser evitadas? R.- Las complicaciones de la diabetes tipo 2, son las mismas que vemos en la persona adulta. Son ceguera, amputaciones, daño a los riñones, razón por la que algunas personas tienen que ir a diálisis y estar en una lista de transplante para un riñón. También es causa común de problemas de corazón, enfermedades cardiovasculares; se afectan las arterias coronarias que son las arterias que suplen de sangre al músculo del corazón. Si alguna de ellas se tapa, eso es lo que da lugar a una angina de pecho, o bien, más adelante, a un infarto al corazón. También se afectan las arterias carótidas, que son las que pasan por el cuello, son las que llevan la sangre del corazón hacia el cerebro. A veces se forman placas de colesterol en ellas y eso puede dar lugar a un ataque químico transitorio. Son aquellas personas a las que de repente se le paraliza un lado de el cuerpo. Van al hospital y estando allí esperando se les pasa el problema. Y son las personas que tienen más riesgo de desarrollar una em-
bolia. Incluso el 75% de los pacientes diabéticos tipo 2 van a morir de un problema de este tipo. Bien sea un infarto, bien sea una embolia cerebral. Por eso es importante que se vea esto con mucho cuidado. Todas estas complicaciones no tienen porqué suceder. Se pueden evitar. Aquí la clave es diagnosticar la enfermedad temprano. Ir a tratamiento médico, seguir las instrucciones de su médico, mantener su azúcar controlada. Controlada quiere decir mantener una hemoglobina glicosilada por debajo de 7. Ese es el examen que hay que hacer cada tres meses. Y si usted tiene factores de riesgo como la obesidad, que usualmente va asociada con la diabetes tipo 2, entonces usted va a seguir las indicaciones que la nutrióloga le da para que logre cambiar su alimentación y bajar de peso. La mejor forma de prevenir estas complicaciones es a través del buen control, a través de seguir las recomendaciones del médico, a través de cambiar los factores de riesgo, como la obesidad. La obesidad puede ser modificada a través del cambio en su alimentación, cambio en la actividad física, cambio en su actitud mental y por supuesto para eso usted necesita el apoyo de un profesional de la salud. Afortunadamente en la comunidad donde vivimos tenemos profesionales de esas áreas. Tenemos nutriólogos, tenemos psicólogos, consejeros con experiencia bastante extensa en ayudar a las personas a hacer ese cambio en su estilo de vida. Sabemos que nuestra alimentación ha sido a base de azúcares, a base de harina, a base de pan, a base de refrescos, a base de jugo de fruta. Todo eso tiene que cambiar porque la obesidad y las enfermedades asociadas con la obesidad han sido ocasionadas por ese alto consumo de azúcares en nuestra alimentación. • LA OSTEOPENIA ES EL ESTADIO ANTERIOR A LA OSTEOPOROSIS P.- ¿Que es la osteopenia?
R.- La osteopenia es el estado que se presenta antes de llegar a tener osteoporosis. En la osteopenia el hueso ha perdido calcio, pero no en la magnitud en que se lo puede clasificar como osteoporosis. La densitometría es un examen para diagnosticar la osteoporosis. Usualmente cuando el nivel que mide la masa, la densidad del hueso, está arriba de menos 2.5, entonces hablamos de que el paciente tiene osteoporosis. Y cuando está debajo de, por ejemplo, menos 1 a 2.4 entonces hablamos de que el paciente tiene osteopenia. Es un estadio antes de la osteoporosis. Indica que la persona ha perdido calcio del hueso y que necesitamos reemplazar ese calcio. Todavía en este estadio podemos prevenir que el paciente desarrolle osteoporosis dándole calcio con vitamina D. Y por supuesto quitando todos los factores de riesgo. Si la persona fuma, hacerle ver que puede evitar el progreso hacia la osteoporosis dejando de fumar y aumentando la actividad física. Si la persona acostumbra a tomar alcohol, ésta es una buena oportunidad para usar este examen, este diagnóstico de osteopenia, para hacer que haga cambios en su estilo de vida, y de esa forma pueda prevenir la osteoporosis. Y por supuesto, muchos otros problemas secundarios al alcoholismo. También, si este paciente está tomando medicamentos que lo ponen en riesgo de desarrollar osteoporosis, entonces ésta es una buena oportunidad para que el médico intensifique los métodos de prevención de osteoporosis. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”
Hallan nuevas soluciones para tratar los huesos de cristal (Notimex).– Un equipo de investigadores hallaron una nueva forma, mediante un trasplante de células madre, para tratar la osteogénesis imperfecta o también llamada huesos de cristal, de acuerdo con un estudio publicado en la revista de medicina Stem Cells. La osteogénesis imperfecta o huesos de cristal es un trastorno genético causado comúnmente por mutaciones asociadas con el colágeno tipo I, lo que resulta en una matriz ósea de colágeno defectuosa. Los investigadores de la Universidad de Auckland y del Centro de Medicina Regenerativa y Desarrollo Esquelético de la Universidad de Connecticut, comentaron que los tratamientos actuales para la osteogénesis imperfecta se centran en estrategias farmacéuticas para aumentar la calidad de la matriz ósea defectuosa, pero no abordan el defecto de colágeno subyacente.
Por ello, mediante un estudio que constó en trasplantar localmente en el fémur de ratones con dicha enfermedad células madre de donadores sanos, encontraron que la introducción de estas células produce colágeno normal en pacientes con osteogénesis imperfecta y tienen el potencial de aumentar la masa ósea, así como de corregir la matriz de colágeno mutante. “El trasplante aumentó el grosor cortical en un 12 por ciento, el momento polar de inercia (resistencia de la torsión) 14 por ciento y la resistencia ósea y rigidez en más de 30 por ciento tres meses después del trasplante”, detallaron. “Las células madre trasplantadas localmente pueden mejorar la estructura cortical y la fuerza y persistir como fuente continua de progenitores de osteoblastos en el ratón con osteogénesis imperfecta durante al menos seis meses”.
Miércoles 10 de Junio 2020
fundado en 1986
9
Nuevas camas de hospital diseñadas para ser seguras y más cómodas
Weslaco.- La cama de un hospital es muy importante para la confortabilidad de los pacientes que permanecen ingresados y contribuye a disminuir el esfuerzo físico que realiza el personal sanitario para mover a los pacientes, facilitando su trabajo.
Siempre a la vanguardia, el Centro Médico Knapp en Weslaco, agregó 85 nuevas ibeds de alta tecnología que permitirán que sus pacientes estén más cómodos. Las nuevas camas ayudarán a las enfermeras con el cuidado del paciente, permitiéndoles esta-
Compuesto de mal olor podría tratar la aterosclerosis: estudio
(Notimex).– La putrescina, compuesto químico de mal olor producido por la descomposición de aminoácidos en seres vivos y muertos, podría ayudar en el tratamiento de aterosclerosis, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Columbia, Estados Unidos. De acuerdo con los investigadores, todos los días mueren mil millones de células en el cuerpo que deben ser eliminadas mediante
un proceso llamado esferocitosis, el cual se ve afectado en personas con aterosclerosis. El estudio, publicado en la revista Cell Metabolism, demostró que la putrescina contribuye a la eliminación de las células muertas, sin embargo, ésta es deficiente en personas enfermas con dicho padecimiento. Para probar la teoría, los científicos analizaron a ratones con empeoramiento de aterosclerosis, en los cuales encontraron que no
La putrescina contribuye a la eliminación de las células muertas, sin embargo, ésta es deficiente en personas enfermas con dicho padecimiento.
blecer parámetros específicos únicos para cada paciente. Similar a cómo un i-phone ayuda a muchas personas con las tareas diarias, las nuevas "i-Beds" Stryker S-3 MedSurg, ayudará a los médicos y enfermeras a "recordar" las configuraciones óptimas para disminuir el riesgo de que un paciente se caiga de la cama, así como con otras tareas relacionadas con el cuidado de los pacientes. "Estas nuevas camas serán más cómodas para nuestros pacientes", dijo Anna Hinojosa, RN, MSN, Directora de Enfermería del Centro Médico Knapp. Hinojosa señaló que las camas de última generación también pueden ayudar a prevenir la degradación de la piel y las caídas en pacientes vulnerables. Para proteger la piel de los pacientes que corren un alto riesgo de desarrollar úlceras en la piel o que tienen heridas, los i-Beds se pueden inflar para que se conviertan en
un colchón de aire en la parte superior de la cama. "Cuando se convierte en un colchón de aire, es como si el paciente estuviera flotando en gel", dijo Donna Graham, RN, MSN, enfermera y educadora clínica del Centro Médico Knapp. "Esto disminuye la presión sobre la piel del paciente, ayuda a prevenir las úlceras de decúbito y promueve la curación". La incorporación de i-Beds es parte de los continuos esfuerzos de Knapp Medical Center para mejorar la seguridad del paciente. Knapp ha recibido varios premios, incluido el premio a la excelencia para la seguridad del paciente de Heathgrades, una compañía nacional de información sanitaria. Para obtener más información sobre la seguridad del paciente y la atención hospitalaria galardonada en el Valle Medio, llame al (956) 968-8567 o visite www.KnappMed. org y www.FaceBook.com/KnappMedicalCenter/.
tenían suficiente de un tipo de enzima para producir el compuesto. Al poner putrescina en el agua potable de los animales, sus macrófagos (fagocitos responsables de capturar y digerir cuerpos extraños en el organismo) mejoraron al
comer células muertas, explicaron. Los hallazgos sugieren que la putrescina podría usarse para tratar aterosclerosis y otras infecciones caracterizadas por inflamación crónica como el Alzheimer.
Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am - 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:
1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503
(956) 687-6667
404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539
(956) 287-8500
505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596
(956) 447-3852
5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582
(956) 487-6368
Dr. Enrique Griego
Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros
10 Miércoles 10 de Junio 2020
fundado en 1986
Biosimilares y biológicos intercambiables: Más opciones de tratamiento La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado medicamentos biosimilares para tratar enfermedades como el cáncer, la enfermedad de Crohn, la colitis, la artritis reumatoide, la psoriasis y otras. Pero, ¿qué son los medicamentos biosimilares y biológicos intercambiables? Para responder a esa pregunta, es útil saber primero qué son los productos biológicos (los biológicos).
Los biológicos: Medicamentos derivados de organismos vivos Los biológicos son medicamentos que generalmente provienen de organismos vivos, los cuales pueden incluir animales y microorganismos, tales como la levadura y bacterias. Eso hace que los biológicos sean diferentes de los medicamentos convencionales, que se producen comúnmente de químicos. En general, es relativamente fácil definir la estructura de una medicina convencional. A diferencia de los medicamentos convencionales, los productos biológicos no pueden elaborarse siguiendo una “receta” química. Debido a que los productos biológicos generalmente provienen de organismos vivos, su naturaleza varía y sus estructuras son generalmente más complejas. Por lo tanto, el desarrollo de productos biológicos puede ser un proceso más complicado que la producción de medicamentos convencionales. Un biosimilar es un producto biológico que es muy similar a, y no tiene diferencias clínicamente significativas de, otro produc-
to biológico que ya está aprobado por la FDA (conocido como el biológico original o producto de referencia). Los biosimilares se elaboran con los mismos tipos de fuentes naturales que el medicamento original con el que se compararon; se administran de la misma manera, tienen la misma concentración y dosis, y tienen los mismos efectos secundarios potenciales. Un biosimilar proporciona los mismos beneficios de tratamiento que el biológico original.
Los biosimilares son seguros y efectivos Los biosimilares son tan seguros y efectivos como el biológico original; ambos son rigurosa y exhaustivamente evaluados por la FDA antes de ser aprobados. Antes de aprobar un biosimilar, los expertos de la FDA deben concluir que es muy similar al biológico original y que no tiene diferencias clínicamente significativas con respecto al biológico original. Esto significa que se puede esperar la misma seguridad y eficacia del biosimilar durante el tratamiento como del producto de referencia. Esta evaluación exhaustiva ayuda a garantizar que todos los productos biosimilares sean tan seguros y efectivos como sus productos de referencia y que cumplan con los altos estándares de aprobación de la FDA. Además, la FDA regula cuidadosamente la producción de biosimilares. Los mismos estándares de producción de calidad que se aplican al biológico original también se aplican al biosimilar. Deben ser producidos de acuerdo a los requisitos de las Buenas prácticas de manufactura actuales, las cuales incluyen los métodos, las instalaciones, los controles para la producción, el procesamiento, el envasado o la retención de un producto farmacéutico. Esto ayuda a evitar errores de producción o impurezas inaceptables, y a garantizar la calidad del producto.
Medicamentos biosimilares intercambiables Un producto intercambiable es un biosimilar que cumple con requisitos adicionales descritos por la ley que le permite a la FDA aprobar medicamentos biosimilares e intercambiables. Actualmente no hay medicamentos intercambiables aprobados por la FDA. Una vez que dichos medicamentos estén aprobados por la FDA y estén disponibles en los Estados Unidos, pueden ser sustituidos en la farmacia sin la intervención del profesional de la salud que lo recetó, de forma muy similar a cómo los medicamentos genéricos ya se sustituyen habitualmente por medicamentos de marca. Debido a los altos estándares de aprobación de la FDA, los proveedores de atención médica pueden confiar en la seguridad y efectividad de un producto biosimilar o intercambiable, tal como con un producto de referencia aprobado por la FDA. La misma ley que le permite a la FDA aprobar medicamentos biosimilares e intercam-
biables también hizo cambios en la forma en que la FDA regula algunos medicamentos. La insulina y ciertos otros medicamentos, como la hormona del crecimiento humano (somatotropina), la pancrelipasa, la gonadotropina coriónica, la folitropina y las menotropinas, pasaron de ser aprobados conforme a la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos a ser licenciados como biológicos conforme a la Ley de Servicios de Salud Pública. Como resultado, es posible que la FDA revise y apruebe, según corresponda, las solicitudes para insulinas biosimilares e intercambiables, y otros productos biosimilares e intercambiables que hacen referencia a medicamentos que han hecho la transición. Los biológicos se encuentran entre los segmentos de más rápido crecimiento del mercado de productos recetados. La aprobación de la FDA de biosimilares y medicamentos intercambiables adicionales ayudará a estimular la competencia. Los pacientes tendrán más opciones de tratamiento y alternativas potencialmente menos costosas que los productos aprobados.
¿Qué es la bronquiectasia y cuáles son sus síntomas? (Notimex).- La bronquiectasia es un ensanchamiento o dilatación irreversible de partes de los bronquios, como consecuencia de una lesión de la pared de las vías respiratorias. De acuerdo con la revista Archivos de Bronconeumología, Órgano Oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica/SEPAR, este padecimiento supera los cinco casos por cada 10 mil habitantes, por lo que se le considera una enfermedad huérfana en Europa. Las causas más frecuentes son infecciones respiratorias graves, tos crónica, sangre al toser, dolor torácico y episodios recurrentes de neumonía, de acuerdo con el Manual de Merck de Información Médica General. Las bronquiectasias pueden afectar a muchas zonas del pulmón o pueden aparecer sólo en una o dos zonas; además causan la dilatación de las vías respiratorias y como consecuencia tienen una apariencia fibrosa. Cuando esta enfermedad causa la cicatrización y pérdida del tejido pulmonar, pueden sobrecargar el lado derecho del corazón, por lo que podría evolucionar hacia una forma de insuficiencia cardíaca denominada corazón pulmonar. En los casos más graves, las personas pueden deterio-
rar lo suficiente la respiración lo cual podría causar niveles anormalmente bajos de oxígeno y niveles altos de dióxido de carbono en la sangre, circunstancia que se denomina insuficiencia respiratoria. Las bronquiectasias pueden producirse a cualquier edad, pero el proceso suele empezar en la infancia, sin embargo, los síntomas pueden manifestarse hasta una edad adulta. El diagnóstico se puede sospechar por la presencia de los síntomas o por la presencia de una enfermedad que pueda ser causante de bronquiectasia, también pueden realizarse algunas pruebas para confirmar el diagnóstico como las radiografías torácicas. Algunas causas de la bronquiectasia son las infecciones respiratorias, infecciones bacterianas, la obstrucción bronquial por la aspiración de cuerpos extraños, tumor pulmonar, lesiones por inhalación, son lesiones por vapores nocivos gases, enfermedades hereditarias como fibrosis quística, entre otras. La identificación precoz y el tratamiento de los trastornos que tienden a causar esta enfermedad, pueden evitar su desarrollo o por lo menos disminuir su gravedad. Otros factores como las vacunas infantiles contra el sarampión y la tosferina, así como un estilo de vida saludable reducen considerablemente el riesgo a padecerla.
fundado en 1986
Desarrollo de vacuna de Covid-19
Miércoles 10 de Junio 2020
11
¿Tiene trastornos cardiovasculares, insuficiencia cardíaca crónica o diabetes? Quizás pueda cambiar de plan Medicare Advantage ahora mismo.
Los planes podrían incluir:
Hasta $1,000 por año para servicios dentales integrales y preventivos cubiertos
no es el problema, sino la producción y distribución El problema no es el desarrollo y la eficacia de los tratamientos o vacunas para erradicar la COVID-19 sino su producción y distribución por todo el mundo NotiPress.- A raíz de la propagación de Covid-19 es que se ha atestiguado uno de los mayores desastres de la humanidad sin precedente alguno y las consecuencias mantienen a la población mundial en la espera de algún tratamiento médico que pueda frenar el virus. Sin embargo, expertos afirman que la principal problemática no es la efectividad de la cura o su mismo desarrollo, sino la distribución y la producción masiva del medicamento; eso pone en jaque al sector salud de todos los países. Los fabricantes de medicamentos enfrentan debilidades en la cadena de suministro y problemas de abastecimiento a medida que aumentan los complejos procesos de producción para satisfacer la demanda global. El mundo buscaba cualquier signo de esperanza para contrarrestar la pandemia de coronavirus, justo cuando los investigadores lanzaron los primeros datos alentadores de un gran ensayo clínico del remdesivir antiviral el 29 de abril de 2020. Según el informe, por parte del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, el medicamento desarrollado por el laboratorio Gilead Sciences redujo el tiempo de recuperación de Covid-19 en unos pocos días, no lo suficiente como para ser calificado como una cura, pero con la esperanza para aliviar la presión sobre los abrumados sistemas de atención médica. El descubrimiento del potencial de remdesivir centró la atención en el próximo problema que enfrenta el desarrollo de la cura de Covid-19 y es aumentar los procesos de fabricación complejos con la intención de
erradicar la pandemia global. No obstante, es uno de los mayores desafíos de fabricación de fármacos que el mundo haya enfrentado: Algunos de los tratamientos probados son novedosos y difíciles de reproducir; otros incluso, que son compuestos relativamente simples, han estado en uso durante décadas, enfrentan complicaciones como las debilidades de la cadena de suministro a medida que los fabricantes de medicamentos intentan aumentar la producción. Cuando las empresas trabajan de manera proactiva para generar insumos médicos, la demanda seguramente superará los suministros iniciales de cualquier compuesto que sea efectivo contra el Covid-19. Eso eleva el espectro de determinar quién será el primero en recibir los tratamientos. La compañía con sede en Foster City, California, Estados Unidos, donó todas las unidades del medicamento con la intención de tratar a 78 mil personas en territorio estadounidense, pero muchos hospitales se han quejado por la falta de acceso al fármaco. De igual manera, la compañía anunció recientemente haber firmado acuerdos con fabricantes de medicamentos genéricos sin pagar regalías. Estos fabricantes pueden producir remdesivir para su distribución en 127 países que tienen acceso limitado a la atención médica. El acuerdo durará hasta finalizar la emergencia de salud mundial o se encuentre otro tratamiento o vacuna para contrarrestar el virus SARS-CoV-2. Si bien muchas empresas especializadas en desarrollar medicamentos como Gilead Sciences trabajan a marchas forzadas con la intención de encontrar la cura para el coronavirus, los científicos deben continuar con las investigaciones y trabajar en equipo con las organizaciones públicas y privadas a fin de encontrar una solución, porque el problema no es la efectividad de la cura, sino la distribución y producción masiva de los medicamentos capaces de erradicar la pandemia.
Cobertura dental, de la vista y de la audición
Insulin Lispro y suministros dentro del nivel 2 Examen de la vista y $250 de crédito para artículos para la vista $100 en créditos trimestrales para productos para salud y bienestar de Walmart $0 de prima mensual por la cobertura médica y de medicamentos con receta
Llámeme hoy mismo para ver si califica. O bien, si desea reunirse en persona para revisar sus opciones, estoy a su disposición.
Si tiene esta tarjeta, llame a UnitedHealthcare hoy mismo
Marta Jimenez Representante de ventas con licencia 956-467-6994, TTY 711 UHCMedicareSolutions.com
Los planes están asegurados a través de UnitedHealthcare Insurance Company o una de sus compañías afiliadas, una organización Medicare Advantage que tiene un contrato con Medicare. La inscripción en el plan depende de la renovación del contrato del plan con Medicare. © 2019 UnitedHealthcare Services, Inc. Todos los derechos reservados. Podrían no estar disponibles con todos los planes. Se aplican limitaciones y exclusiones de beneficios. Este plan está disponible para cualquier persona que tenga una condición de salud crónica que califique.
Y0066_200417_112742_SP_M
SPRJ52160
12
Miércoles 10 de Junio 2020
fundado en 1986
ESPECTACULOS Leonardo Aguilar tiene “Una y mil razones”
Leonardo Aguilar sigue con paso firme en una carrera en la que pretende demostrar que más allá de un apellido, también posee un talento nato con el que no busca un éxito momentáneo, sino una trayectoria como lo ha visto con su abuelo, don Antonio Aguilar y su papá, Pepe Aguilar. Con esa convicción, Leonardo lanza su nuevo sencillo “Una y mil razones”, un tema con banda, muy romántico desde otra perspectiva al hablar de lo que significó esa persona y el por qué la están dejando. Algo que no se puede dejar de lado es ese ejemplo que tiene Leonardo Aguilar y que hoy lo lleva a involucrarse en todas las áreas de su carrera y ser más allá que un intérprete, pues la letra de “Una y mil razones” composición suya, al igual que todo el proceso creativo y la realización de su videoclip que se estrena a la par del sencillo (hay que recordar que su anterior corte “Tu Mendigo Recuerdo” también es de su autoría). Todo el videoclip se grabó hace meses antes de esta situación que se vive a nivel mundial en Los Ángeles: “El ser quien compuso el tema y sobre todo al tratarse de una situación que me tocó vivir y que reflejaba mi sentir en esos mo-
mentos, me hizo decidirme a también tener muy en claro como quería el vídeo... un día agarré mi coche, pasé por un amigo que es fotógrafo (Clemente Ruíz) y con mi cámara empezamos a sacar escenas mías caminando por las calles del Downtown, yo manejando y toparnos con cosas muy peculiares para tener todo de una forma muy natural y orgánica, quizá en ese momento no era muy clara la idea de como iba a quedar, pero si sabía lo que no quería y era precisamente una gran producción muy planeada y en el que más gente se involucrara cambiando mi idea”. Todos estos elementos hablan de la forma de pensar y de actuar de Leonardo, un artista en toda la extensión de la palabra independiente en su actuar, pero siempre apoyado por sus padres quienes lo guían para seguir buscando ese camino para una carrera a futuro en la que sin duda su principal arma es su talento.