fundado en 1986
Alta velocidad, trágica en carreteras ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 15 | MIERCOLES 1 DE JULIO, 2020
TRAMITE DE PASAPORTES PRESENCIAL Se pondrá a disposición del público en días seleccionados
GRATIS
• El 30.1% de las muertes por tráfico en Texas implican exceso de velocidad (Redacción)
ESTRICTA VIGILANCIA EN FIN DE SEMANA Con motivo de los festejos de Independencia, en el Valle
Ponen precio a medicina para casos graves de Covid-19 (NotiPress).- En una carta abierta, Daniel O’Day, presidente y CEO de la biofarmacéutica Gilead Sciences, anunció el 29 de junio el precio que podría tener el medicamento remdesivir como tratamiento en casos graves de Covid-19. Detalló, el tratamiento tendría un costo de 2 mil 340 dólares para el gobierno de Estados Unidos. A final de mayo, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) dieron a conocer que el remdesivir podría acortar el tiempo de la Covid-19 en pacientes graves, según indicios. Investigadores encontraron que el remdesivir ha sido beneficioso para pacientes hospitalizados con enfermedad grave que han requerido oxígeno suplementario, aunque los beneficios en otros subgrupos de pacientes han sido menos concluyentes en un análisis preliminar.
Más en: www.elperiodicousa.com
Cuando las órdenes de cierre de la pandemia COVID-19 entraron en vigencia en todo el país, el tráfico de automóviles disminuyó significativamente. Pero una investigación de la Administración de Seguridad de Carreteras del Gobernador (GHSA) muestra que, aunque hubo menos automóviles en la carretera durante este tiempo, la velocidad y la conducción imprudente aumentaron. Si bien las calles relativamente vacías El exceso de velocidad es responsable de más de una cuarta parte de todas las muertes pueden inducir a los conductores a una por accidentes de tránsito en los Estados Unidos. falsa sensación de seguridad, el exceso de velocidad sigue siendo peligroso y cobra la ual promedio relacionada con el exceso vida de casi 10,000 estadounidenses cada na que conducir demasiado rápido para de velocidad durante el período de cinco condiciones, carreras o exceder el límite año. años desde 2014-2018 fue de 2.97 por El exceso de velocidad es responsable de velocidad fue un factor contribuyente 100,000 personas. Sin embargo, a nivel en el choque. de más de una cuarta parte de todas las estatal, existe una relación estadísticamuertes por accidentes de tránsito en los Si bien los datos de NHTSA muestran que mente significativa entre las muertes per tanto la proporción de muertes de tráfico Estados Unidos. La Administración Naciocápita relacionadas con el exceso de venal de Seguridad del Tráfico en las Car- relacionadas con el exceso de velocidad locidad y el límite de velocidad máxima como la tasa de mortalidad relacionada reteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) publicada en el estado. Los estados con considera que un accidente está relaciona- con la velocidad han disminuido en los límites de velocidad más altos a menudo últimos años, estas tasas varían a nivel esdo con la velocidad si uno de los conducexperimentan más muertes relacionadas tores es citado por un delito relacionado tatal. con la velocidad. A nivel nacional, la tasa de mortalidad ancon la velocidad oganadora si un oficial Publicación de premios JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, XIII,333 NoSEPTIEMBRE .27 Julio 1 2020 AÑO Año 333 NO 884 PUBLICACIÓN GANADORA DElos LOSdetermiPREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
GUIA
Confirman altas tasas de coronavirus en poblaciones latinas --Un estudio de los resultados de las pruebas para detectar Covid-19
SALUD GUIA
SALUD
2
OPINION
Miércoles 1 de Julio 2020
América Latina cae en los ‘rankings’
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier PresiDent
Jackie Letelier Publisher
Paula Freed
register Agent
José Luis B Garza
eDitor/Director Lourdes Castañeda grAPhic AnD eDition Designer
Noemí Lamela
eDitoriAl AssistAnt
Terry Cano
sAles coorDinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPerioDicousA.com
D
Andrés Oppenheimer os nuevos rankings mundiales de competitividad traen malas noticias para América Latina: muestran que la región se está volviendo cada vez menos atrac-
tiva para los inversores extranjeros. Y los presidentes de México, Brasil y Argentina están haciendo empeorar las cosas. El recién publicado Ranking Mundial de Competitividad 2020 de la escuela de negocios IMD con sede en Suiza incluye a 63 países. Los primeros en la lista son Singapur, Dinamarca y los Países Bajos. Más abajo está Estados Unidos en el décimo lugar, China (20), Chile (38), Perú (52), México (53), Colombia (54), Brasil (56), Argentina (62) y Venezuela (63) en el último lugar. Un ranking separado llamado Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2020, elaborado por la empresa consultora Kearney, incluye 25 países y está liderado por Estados Unidos, Canadá y Alemania. El único país latinoamericano en la lista es Brasil, en el puesto 22. No hay un gran misterio acerca de por qué Latinoamérica se ha vuelto menos atractiva para los inversionistas: muchos inversores ya se pusieron nerviosos años atrás previendo entre otras cosas el triunfo electoral del presidente populista mexicano Andrés Manuel López Obrador en 2018, y del presidente argentino Alberto Fernández el año pasado. Ahora, con la crisis económica de la pandemia de COVID-19, la capacidad de la región para atraer inversiones se hará aún más difícil. En épocas de crisis económicas, los inversores tienden a huir a los mercados más seguros. El estudio de Kearney dice que a medida que crecía la pandemia en las últimas dos semanas de su encuesta de inversores, se notó “un retorno” a los países “más estables con estructuras políticas y regulatorias más predecibles”. Además, al igual que los países ricos, la mayoría de los países latinoamericanos han tenido que rescatar a grandes empresas y otorgar subsidios sociales a los pobres durante la pandemia. Eso aumenta los temores entre los inversores de que los gobiernos populistas terminarán apropiándose de la mayoría accionaria de varias empresas. O sea, las expropiarán. El presidente Fernández de Argentina ya
anunció que su gobierno expropiará la gigantesca empresa agrícola Vicentin para proteger empleos y garantizar la “soberanía alimentaria” del país. Fernández dijo que la adquisición de Vicentin no debe verse como una medida ideológica, como las nacionalizaciones de Venezuela. Sea lo que fuera, en el pasado, las expropiaciones de la compañía petrolera YPF y Aerolíneas Argentinas han producido deudas masivas para el estado. En México, el presidente López Obrador ha estado asustando a los inversores desde el comienzo de su presidencia, cuando canceló un proyecto de expansión del aeropuerto de la Ciudad de México de $13,000 millones que ya estaba en marcha. Cambió las reglas de juego, que es lo que más asusta a los inversionistas. Las diatribas diarias de López Obrador contra el “neoliberalismo” y su obsoleta creencia de que México puede crecer y reducir la pobreza invirtiendo más en su industria petrolera estatal —en momentos en que los precios del petróleo están por el piso y hasta Arabia Saudita está buscando reducir su dependencia del petróleo— han producido una caída económica mayúscula. López Obrador había prometido tasas
de crecimiento del 4% anual, pero la economía se contrajo un 0.1% el año pasado, y el Fondo Monetario Internacional estima que caerá un 10.5% este año. El Centro de Educación y Estudios Sociales de México proyecta que habrá alrededor de 12.2 millones de nuevos pobres para el 2024. La empresa energética española Iberdrola canceló esta semana una inversión de $1,200 millones en México, informó el periódico Reforma. No hay duda de que los países de la región deben aumentar su gasto social y dar ayuda financiera a las empresas para ayudarlas a conservar empleos durante la pandemia. Pero expropiar empresas o hacer discursos populistas contra el capitalismo sólo ahuyentará más las inversiones, y hará aumentar la pobreza. La economía mundial probablemente se recuperará a finales de este año, tal vez rápidamente si se encuentra una vacuna contra el COVID-19. Pero a menos de que haya un cambio en las políticas y en el discurso, América Latina caerá aún más en los rankings de competitividad del año que viene.
COMUNIDAD
Miércoles 1 de Julio 2020
fundado en 1986
Hacen cumplir la ley a conductores con problemas durante semana de Independencia McAllen.- El Departamento de Policía de McAllen, en asociación con el Departamento de Transporte de Texas y otras agencias de aplicación de la ley del Condado de Hidalgo, mantienen actualmente un programa agresivo e integral de conducción para hacer cumplir la ley a conductores con problemas el cual estará en vigor hasta el domingo 12 de julio de 2020 con el objetivo de promover una conducción segura con sus esfuerzos de educación y aplicación. El objetivo de dicho programa es brindar a la comunidad una semana de independencia segura para todos. Para lograrlo, las agencias locales de aplicación de la ley han planificado, coordinado e implementado patrullas de aplicación de la ley en un esfuerzo por lograr un impacto regional contra la conducción bajo la influencia.
3
El Departamento de Policía de McAllen participa en la Subvención Integral de Control de Tráfico Selectivo, que se utiliza para hacer cumplir la ley de conducir en estado de ebriedad durante otros períodos del año. Los períodos de vacaciones continúan siendo uno de los momentos más peligrosos para los automovilistas de Texas y nuestra comunidad. Muchas muertes durante estas vacaciones ocurren debido a conductores intoxicados. La campaña "Planifique mientras pueda" insta a las personas a planificar con anticipación un viaje sobrio en estas vacaciones y en todo momento. Asegúrese de no beber y conducir, observe su velocidad y siempre abróchese el cinturón. Su familia y los oficiales de policía de McAllen preferirían verlo llegar a su hogar de manera segura, así que, “Planifique mientras pueda”, planifique con anticipación un viaje sobrio, como usar un viaje compartido, designar un conductor (familiar o amigo) o tomar un taxi para llegar a casa seguro, en resumen, no se ponga al volante si ha estado bebiendo.
División de pasaportes de McAllen reinicia Oficinas de impuestos en Condado procesamiento de solicitudes en persona Hidalgo pero con restricciones
McAllen.- Luego de la suspensión temporal del procesamiento de pasaportes en persona en marzo de 2020, como una manera de prevenir la propagación de COVID-19 y proteger al personal y a los clientes, la oficina de la División de Pasaportes de la Ciudad de McAllen comenzó a aceptar las solicitudes de pasaportes de Estados Unidos desde el pasado lunes, en horario de 8:00 a.m. a 5:00
p.m. Las visitas sin cita previa se aceptan por orden de llegada, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Si prefiere una cita, debe llamar con anticipación al (956) 681-1450. La ciudad de McAllen desea recordarles a los residentes que a partir de julio, la División de Pasaportes de McAllen estará abierta cada segundo y cuarto sábado del mes. Abrirán el sábado 11 de julio y el sábado 25 de julio. La oficina de expedición del pasaporte americano está ubicada en el primer nivel del edificio localizado en el 221 al Sur de la calle 15, en McAllen. Tanto el personal como los clientes, deberán usar máscaras faciales en todas las áreas comunes, incluyendo lobbies y continuar observando las medidas de distanciamiento social.
Todas las oficinas de impuestos en el Condado de Hidalgo se mantendrán abiertas para servir a los usuarios, tras el anuncio del gobernador Greg Abbott en el sentido de que se detendrá cualquier fase adicional para abrir el estado a medida que se responde al reciente aumento de casos positivos y hospitalizaciones de COVID-19. Debido al aumento de casos positivos, la oficina de impuestos continuará esfuerzos para reducir la propagación del virus limitando acceso a sus oficinas a diez personas a la vez. Se mantendrán medidas de seguridad que incluyen: distanciamiento físico, el monitoreo de temperatura y cobertura facial que incluirá boca y nariz a todas las personas que visiten cualquiera de nuestras ocho oficinas. Se pide que los constituyentes sólo ingresen para procesar transacciones que no se pueden completar en línea. Las calcomanías de registro
se pueden renovar en línea en Texas.gov, y ofrecen un descuento de un dólar por usar este servicio. Los clientes que renuevan en línea pueden rastrear su etiqueta (engomado) en https://www.txdmv.gov/track. Espere aproximadamente 15 días para recibir su etiqueta. Los registros pueden enviarse por correo a la oficina. Las renovaciones por correo se procesarán en menos de dos semanas siempre que las oficinas estén operando. Los pagos del Impuesto sobre la Propiedad se pueden pagar en línea en www.hidalgocountytax.org. Las propiedades pueden buscarse por nombre del propietario, dirección de la propiedad o número de cuenta. Los propietarios también pueden hacer un solo pago o preparar pagos futuros. Se aceptan tarjetas de crédito o débito con una tarifa adicional del 2.5% por transacción. No hay cargo adicional si paga con E-Check. Para obtener más información, llame al (956) 318-2157.
4
fundado en 1986
Miércoles 1 de Julio 2020
ESTADOS UNIDOS
Baja participación de los latinos en el censo Washington, (EFE News).- La participación de los latinos en el Censo 2020 es baja en comparación con el resto de la población, y aún más escasa en regiones donde es mayor la presencia de hispanos, indicó la Asociación Nacional de Funcionarios
Latinos Elegidos (NALEO). El análisis muestra que la tasa de respuestas en estados con gran población hispana, como Arizona, California, Florida, Nuevo México, Nueva York y Texas son más bajas que las del resto del
país. El informe señala que la tasa de respuestas enviadas por los latinos al censo es del 57,9 % en Arizona; el 62,4 % en California; del 58,6 % en Florida; del 49,8 % en Nuevo México; del 56,6 % en Nueva York, y 56,1 % en Texas. “Dado que las tasas de respuesta de estos estados con alta población latina afectan el promedio nacional, que es del 61,4 %, hay varios indicios de que las tasas de respuesta de los latinos son más bajas, y que cuanto más alta es la proporción de latinos en la población, más baja es la tasa de respuestas en esos lugares”, señaló el informe. Adicionalmente, Puerto Rico, si bien está afuera del territorio continental de Estados Unidos, “tiene una tasa de respuesta del 18,9 %, y los condados en Estados Unidos donde la población latina es el 75 % o más de la población total, tienden a ser los que tienen una cuenta más baja”. Para contrarrestar esta situación, NALEO y la cadena Telemundo lanzaron una campaña de educación pública para incentivar la respuesta de los latinos al censo. De los resultados de este conteo dependen la asignación en la próxima década
NASA pospuso una vez más el lanzamiento del telescopio James Webb por Covid-19
La NASA aplazó una vez más el lanzamiento del telescopio espacial Jemes Webb planeado para marzo de 2021. El motivo, la situación de la pandemia Covid-19
NotiPress.- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio en Estados Unidos (NASA) retrasó una vez más el lanzamiento del telescopio espacial James Webb debido a la propagación de la Covid-19. La NASA confirmó la sospecha desde la suspensión de pruebas y la integración hace tres meses; encima, anunció a través de un comunicado en su sitio oficial web que la fecha de lanzamiento prevista para marzo de 2021 está totalmente descartada. Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencias en la NASA, aseguró durante la Junta de Estudios Espaciales de las Academias Nacionales el jueves 11 de junio de 2020 que la Covid-19 provocó los retrasos de la misión espacial y 2021 era una meta muy ambiciosa para la agencia espacial estadounidense. “El lanzamiento no será en marzo, es un hecho. Por el momento no existe una fecha definida. Cabe señalar que el retraso
no se debe a un error por parte del equipo de trabajo. La fecha establecida en 2021 ya era ambiciosa antes de la propagación del coronavirus y ahora es menos factible. Después de la pandemia, la NASA y Northrop Grumman, contratistas del proyecto, redujeron los horarios de trabajo de equipos de 12 turnos durante 10 horas de trabajo a cinco turnos de ocho horas a la semana, eso causó estragos en el proyecto”. A pesar de la situación, el astrofísico suizo-estadounidense comentó que el trabajo sigue en pie y existe la esperanza de ver en órbita en algún momento de 2021 al telescopio más potente fabricado por cualquier agencia espacial en el mundo. Igualmente, la magnitud del esfuerzo por hacer posible el lanzamiento ha traído muchos problemas en retrasos y costos excesivos desde 2009 cuando comenzó la construcción del telescopio que sustituirá al telescopio espacial Hubble. Su diseño y fabricación se han disparado a casi el doble de su valor. En un inicio, la construcción estimada del telescopio James Webb sería de mil a 3 mil millones de dólares. Ahora ha duplicado casi su valor. No obstante, los científicos e ingenieros
en la Agencia Espacial de Estados Unidos no descarta la posibilidad de ver en acción a la herramienta capaz de buscar signos de vida en las atmósferas de los planetas cercanos. Además, está configurado para
de recursos federales para educación, vivienda y salud, la distribución de escaños en el Congreso y la de representantes en el Colegio Electoral. “Sabemos que durante los trastornos económicos causados por la pandemia de COVID-19, los cambios en las operaciones de la Oficina de Censo y la información incorrecta en torno al censo, los latinos siguen teniendo tasas de respuesta más bajas que la población general”, dijo el presidente de NALEO, Arturo Vargas. “Nuestros esfuerzos en colaboración con Telemundo buscan mitigar esas barreras a la participación y ampliar el poder latino con la información que necesitamos para hacer que se nos vea y se nos escuche participando en el censo”, añadió. Por su parte Christina Kolbjornsen, vicepresidente de Telemundo, dijo que “es urgente trabajar para asegurarnos que a los latinos se les cuenta de manera acertada en el censo, ya que esto determinará la asignación de fondos para servicios críticos en nuestras comunidades”. “Ahora, más que nunca, tenemos la responsabilidad de seguir informando, no sólo a la comunidad latina, sino a todos los demás que están en riesgo de no ser contados acerca de la importancia de completar el censo”, agregó. ver el cosmos con luz infrarroja. Por ahora, el ambicioso proyecto de la NASA está detenido, pero tienen planeado lanzarlo con ayuda del cohete Ariane 5 diseñado por la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) y EADS Astrium, un fabricante europeo especializado en el desarrollo, diseño y producción de vehículos espaciales el cual será el encargado de enviar al espacio al telescopio James Webb desde la Guayana Francesa a un punto gravitacionalmente estable en el espacio entre el Sol y la Tierra.
COMUNIDAD
Miércoles 1 de Julio 2020
fundado en 1986
SUSCRÍBETE. DONA. ANUNCIA. En épocas de crisis, la información esencial acerca de tu comunidad proviene de periodistas locales. El acceso a información de alta calidad es fundamental. Especialmente información local. Y más ahora. ¿Qué está ocurriendo en nuestras comunidades? ¿Cuál es el impacto? ¿Cómo están respondiendo nuestros líderes locales? Para las respuestas a estas preguntas, dependemos del trabajo de nuestros periodistas locales. Como resultado, el número de lectores de noticias locales ha alcanzado niveles nunca antes vistos.
Este mensaje está respaldado
Pero a causa de COVID-19, la mayoría de las publicaciones de noticias locales están perdiendo dinero rápidamente. La publicidad se ha desplomado durante la crisis y no hay suficientes suscripciones nuevas para llenar ese vacío. Esto ha ocasionado el despido de miles de periodistas locales, justo cuando nuestra sociedad enfrenta numerosos retos de carácter urgente. Millones de personas corren peligro de perder acceso a la información local confiable que necesitan para mantenerse informados.
Por eso, la Asociación de Medios Locales (Local Media Association) y el Consorcio de Medios Locales (Local Media Consortium) están colaborando con nuestros miembros con vistas a un mejor futuro para el periodismo local. Es por eso que Google, nuestro asociado de mucho tiempo, está comprando anuncios publicitarios en publicaciones locales de todo el país, además de proveer un Fondo de Asistencia para ayudar a los medios de noticias locales que se encuentran en apuros. Pero esto no es suficiente.
Las publicaciones en las cuales confías necesitan tu apoyo. Suscríbete. Haz una donación. Y, si eres dueño de un negocio que puede hacerlo, coloca anuncios en ellas. Tu apoyo es vital para sostener a los dedicados periodistas que sirven a tus comunidades. Nuestras publicaciones noticiosas locales nos ayudan a mantenernos seguros. Ayudemos a que se mantengan abiertas.
SupportLocalNewsNow.com
5
6
fundado en 1986
Miércoles 1 de Julio 2020
MEXICO
Amplían plan emergente contra el COVID-19 en Tamaulipas Cd. Victoria, Tam.- Como parte del plan emergente implementado por el Gobierno de Tamaulipas para contener contagios y defunciones por la pandemia del COVID-19, a partir del lunes 29 de junio, se aplican restricciones para la apertura económica en los 6 municipios del estado que concentran el mayor número de casos. “Los picos de la enfermedad se han presentado de forma constante en los últimos días, ya que la población ha salido a la calle sin atender las recomendaciones de protección y prevención”, señaló la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa. Luego de presidir la sesión permanente del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, la funcionaria estatal precisó que las medidas se extenderán a los municipios de Matamoros, Río Bravo, Tampico, Madero, Altamira y Ciudad Victoria, además de Reynosa y Nuevo Laredo, estos dos últimos designados previamente como lugares donde se implementará el plan emergente, y son las siguientes:
Del 28 de junio al 11 de julio se abren sólo empresas y negocios esenciales; no aplica para los servicios no esenciales, servicios en general, comercio general y puestos fijos y semi fijos. Colocación de filtros en las principales avenidas de la ciudad y en los puentes de los pasos peatonales y de vehículos con la frontera, en coordinación con personal de los ayuntamientos, Policía Estatal y Municipal, Tránsito Municipal y Fuerzas Armadas; todos ellos capacitados por personal de la COEPRIS. Entrará en vigor la suspensión del transporte público el próximo 4 y 5 de julio, mientras que los autobuses de pasajeros deberán circular al 50% de capacidad. Las nuevas medidas fueron acordadas por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, integrado por representantes de la Secretaría de Salud Estatal; HRAEV, IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR, Centro Nacional de Inteligencia, Guardia Nacional, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil,
COEPRIS, DIF, Secretaría de Educación, UAT, Comisión Estatal de los Derechos Hu-
Comercio electrónico crece de manera acelerada en México Proliferación de dispositivos móviles y mejoras tecnológicas en telecomu-
nicaciones son factores para el crecimiento del eCommerce
De acuerdo con el estudio “Reporte de Industria: El eCommerce en México 20192020”, al cual NotiPress tuvo acceso, realizado por BlackSip, empresa de innovación digital con presencia en Colombia, Perú y México, publicado de manera electrónica en su portal oficial, el comercio electrónico en México crece de manera acelerada respecto a otros países en América Latina, incluso frente Brasil, país que actualmente se encuentra a la cabeza en operaciones de eCommerce de la región. Las cifras proporcionadas por Statista abarcan un periodo de especulación económica de 2018 a 2022. Según el reporte de la empresa, el crecimiento porcentual anual de eCommerce en México entre 2018 y 2020 se ha mantenido como el más alto en Latinoamérica, con aproximadamente 4 a 6 puntos sobre Brasil, en contraste con las diferencias de ingresos por ventas totales, donde Brasil registró una suma de 39 mil millones de dólares y México 28 mil millones de dólares. Entre los factores que han determinado la evolución del comercio electrónico, se encuentra la proliferación de los dispositivos móviles, con 62.4 millones de usuarios en 2020, y las mejoras en tecnología y servicios de telecomunicaciones; pese a que sólo
manos, Comisión Estatal de Derechos Humanos y otros.
el 66.5% del país cuenta con acceso a Internet, según la estadística del portal Worldometers. Por su parte, como consecuencia de la accesibilidad de esta tecnología, aunado a las facilidades y comodidades de comprar a distancia, las ventas en Internet continúan en crecimiento; esto ha llevado a la iniciativa de plantear mejores perfiles de usuarios y compradores en línea a nivel nacional por parte de las empresas, como indicó la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Asimismo, con base en los análisis realizados por la organización Digital Commerce 360, sobre los retos y perspectivas del eCommerce frente a las transformaciones globales por la pandemia de Covid-19, especialistas de BlackSip indicaron que este escenario suscita preocupación entre las empresas, sobre todo en materia de inversión para mitigar posibles estragos económicos y mantener su operatividad en cuanto a las innovaciones y aplicaciones del comercio digital. Respecto a las empresas durante el entorno de la pandemia, aquellas con mejor desempeño en eCommerce son las que ajustan sus operaciones a las nuevas tendencias del consumidor, transacciones de negocio a negocio (B2B) y de negocio a consumidor (B2C), donde figuran factores como entregas a domicilio, home office, trabajo en conjunto, y temas de seguridad cibernética. Compañías como Rappi, Uber Eats y Amazon son ejemplos principales de óptimo desempeño durante la pandemia, para continuar con la operatividad y ofrecer mejores servicios en tiempos de crisis.
GUIA
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
XIII,333 NoSEPTIEMBRE .27 Julio 1 2020 AÑO Año 333 NO 884
Confirman altas tasas de coronavirus en poblaciones latinas --Un estudio de los resultados de las pruebas para detectar Covid-19 aplicadas en centros de pruebas de Johns Hopkins Medicine pone de relieve que existen disparidades raciales en relación con el coronavirus en la zona de Baltimore-Washington Un nuevo análisis de los resultados de las pruebas de SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, aplicadas a casi 38,000 personas, ha revelado que la tasa de positivos entre las poblaciones latinas es aproximadamente tres veces más alta que la de cualquier otro grupo racial y étnico. Los hallazgos, publicados el 18 de junio en el Journal of the American Medical Association (JAMA), se suman a la evidencia de que las tasas de infección por COVID-19 son mucho más altas entre las minorías de EE.UU., en particular en las comunidades latinas. En el estudio colaboraron investigadores del Johns Hopkins Center for Data Science in Emergency Medicine del Departamento de Medicina de Emergencia y la D8ivisión de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. “Sospechábamos que los grupos social y económicamente marginados estarían siendo duramente afectados por COVID-19,” afirmó Diego A. Martínez, Ph.D., profesor asistente de medicina de emergencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y uno de los autores del informe del estudio. “Se cree que nuestro estudio se encuentra entre los primeros en cuantificar tales diferencias en una región diversa.” Los investigadores llegaron a la conclusión de que las condiciones de vida de hacinamiento y el hecho de que continuaran trabajando en sus puestos de trabajo debido a la necesidad económica y a su condición de trabajadores esenciales contribuyeron a que la tasa de pruebas positivas en la comunidad latina fuera más elevada. “Es evidente que la exclusión sistemática de esta población de los servicios de atención de la salud ha contribuido a las disparidades que observamos actualmente,” afirmó Kathleen R. Page, M.D., profesora asociada de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y colaboradora en el estudio, quien también atendió a muchos de los pacientes. “Esta pandemia nos ha enseñado que todos estamos interconectados. Como mínimo, debemos comprometernos con las comunidades a tiempo y proveerles información y servicios apropiados desde el punto de vista lingüístico y cultural, con lo cual eliminaríamos el mayor número posible de barreras para que puedan recibir atención.”
Los investigadores analizaron los resultados de las pruebas de diagnóstico realizadas entre el 11 de marzo y el 25 de mayo en cinco hospitales del sistema de salud de Johns Hopkins, incluidos los departamentos de emergencia y en 30 clínicas ambulatorias de la zona de Baltimore-Washington. De las pruebas realizadas a 37,727 adultos y niños, 6,162 resultaron positivas. De esas pruebas, la tasa de positivos entre los latinos fue del 42,6%, significativamente más alta que las tasas de quienes se identificaron como de raza negra (17.6%), de otras razas (17.2%) o de raza blanca (8.8%). En general, cerca de la mitad de los latinos que dieron positivo fueron mujeres y la mitad hombres y la mayoría (61.5%) tenían entre 18 y 44 años. El estudio también determinó que el número de casos positivos en cada grupo alcanzó un máximo en diferentes momentos: Los casos de pacientes latinos llegaron a su punto máximo más tarde en el período estudiado, el 10 de mayo, alcanzando un 53.4%, en comparación con los pacientes de raza negra, entre los cuales los casos llegaron a su punto máximo el 19 de abril (29.6%) y los pacientes de raza blanca, el 16 de abril (16.1%). Los investigadores aseguran que a medida que aumentaba el volumen de pruebas en Maryland para todos los grupos raciales y étnicos, las tasas de casos positivos disminuían. Entre quienes dieron positivo, 2,212 fueron admitidos en un hospital del Sistema de Salud de Johns Hopkins. Los datos del estudio indican que los pacientes latinos tenían menos probabilidades de ser admitidos en el hospital (29.1%) en comparación con los pacientes negros (41.7%) y los blancos (40.1%). De los pacientes que fueron hospitalizados, los pacientes latinos eran más jóvenes (18-44 años), con
mayor probabilidad eran varones (64.9%) y presentaban tasas mucho más bajas de comorbilidades, como hipertensión (44.8%), insuficiencia cardíaca congestiva (41.1%), enfermedad pulmonar (20.7%) y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (19.2%) que los pacientes negros o blancos. El 82% de los pacientes de raza negra y el 70.4% de los pacientes de raza blanca tenían hipertensión; el 56.1% de los pacientes de raza negra y el 56.6% de los pacientes de raza blanca tenían insuficiencia cardiaca congestiva; el 32.9% de los pacientes de raza negra y el 33.9% de los pacientes de raza blanca tenían enfermedad pulmonar; y el 27.9% de los pacientes de raza negra y el 30% de los pacientes de raza blanca tenían EPOC. Sin embargo, un mayor número de pacientes de raza negra tenían diabetes (52.8%), en comparación con los pacientes de raza latina (32.8%) y los de raza blanca (29.6%). Page calificó los hallazgos de “asombrosos”. Ella señala que la mayoría de los pacientes latinos son a menudo inmigrantes con un dominio limitado del idioma inglés, quienes se dedican a trabajos esenciales con bajos salarios, como la construcción y la limpieza. “Muchos de estos pacientes me comentaron que retrasaron su visita al hospital hasta que fuera absolutamente necesario porque les preocupaban las facturas médicas y no estaban seguros de si podían recibir atención debido a su estatus migratorio,” afirmó. “La mayoría de los pacientes que he conocido no tienen derecho a beneficios, no tienen seguro médico y alquilan habitaciones en viviendas abarrotadas. La necesidad de trabajar, la falta de garantías laborales y las condiciones de vida de hacinamiento han dado lugar a una alta tasa de transmisión en esta comunidad.” Más en: www.elperiodicousa.com
8
fundado en 1986
Miércoles 1 de Julio 2020
SU SALUD
Dr. Enrique Griego
RESOLVIENDO SUS DUDAS Por el Dr. Enrique Griego
a •deLAlos seguros COMPLICACION MAS COMUN DE LA RINITIS ALERGICA ES LA SINUSITIS
P.- Por mucho tiempo he tenido rinitis alérgica y ahora el padecimiento es crónico, tanto que me ha afectado el oído izquierdo y cuando me acuesto del lado derecho oigo un ruido como cuando se aprieta una perilla de hule. Además siento mal olor de mi nariz y mal aliento. Tengo siempre reseca la nariz. Me he tratado con diferentes sprays pero tardo en sentir alivio. ¿Hay algo que pueda hacer? R.- Esta es realmente una descripción de lo que se ve en un paciente con rinitis alérgica. La rinitis alérgica es una alergia a sustancias que se están inhalando y que producen mucha secreción nasal, que usualmente es acuosa (como agua) y luego se va haciendo más espesa. Esto se va acumulando en las cavidades nasales y puede incluso congestionar los oídos. La complicación más común de la rinitis alérgica es la sinusitis, que es lo que trae mal aliento, congestión y molestia en los oídos. También es la etapa donde se pasan flemas de los senos nasales a la garganta. Estos pacientes pueden desarrollar bronquitis y si han tenido asma cuando eran chicos, ésta puede volver. Afortunadamente la rinitis alérgica es un problema muy fácil de tratar ya que existen excelentes medicamentos para ello. Cuando ya existe una sinusitis el tratamiento es un
Por José López Zamorano Para La Red Hispana La pandemia del COVID-19 ha transformado nuestras vidas en formas que nunca hubiéramos imaginado. La mayoría de nosotros conoce a alguien que fue contagiado o que perdió a un familiar, amigo o compañero por la pandemia. La mayoría no podemos todavía realizar muchas de las pequeñas cosas o actividades colectivas que dan plenitud a nuestra existencia como seres sociables. Pero la vida sigue. Y ahora nos corresponde enfrentar el reto de la nueva normalidad
poco más complejo ya que se necesitan también antibióticos. Aparte del tratamiento con medicinas se recomienda el insumo de muchos líquidos, especialmente líquidos tibios como té de menta, de canela, de hoja de naranja, y es importante también hacer inhalaciones con vics. Esto ayuda a despegar las mucosidades secas, crónicas, que se han ido acumulando en las paredes. Con este simple tratamiento cualquier paciente con rinitis alérgica crónica se alivia. • HAY MUCHAS ENFERMEDADES QUE SE PUEDEN MANIFESTAR CON DEBILIDAD Y FATIGA P.- Hace un tiempo que me siento muy cansada. He ido al médico y me ha recetado vitaminas, pero las vitaminas me producen mucho sueño y me siento peor. Quisiera saber qué puedo tomar que no me afecte. R.- Lo importante en este caso no es nada más darle vitaminas, sino buscar cuál es la causa de la debilidad y la fatiga. Hay muchas enfermedades que se pueden manifestar con estos síntomas, entre ellas la anemia, la diabetes, la alta presión, problemas de hipotiroidismo, problemas de colesterol, ansiedad y depresión, etc. En sí, la mayoría de los problemas que hoy día vemos se pueden manifestar por debilidad y fatiga. Por eso no es suficiente con tomar vitaminas, ya que incluso podría estar haciéndose daño, perdiendo tiempo, mientras el problema sigue avanzando. La recomendación es ir con el médico y pedirle que le haga una evaluación completa, incluyendo exámenes de colesterol, para la diabetes, para la anemia, de orina, para detectar problemas de la tiroides. Esta es la forma en que se pueden descartar muchos problemas. Si todos los exámenes salen bien, habría que ver qué tanto ejercicio usted realiza. Muchas veces el mejor tratamiento para la debilidad y la fatiga, si no se tiene ninguna enfermedad crónica, es hacer ejercicios. El ejercicio proporciona la energía que se necesita.
con disciplina e imaginación: mantener una sana distancia, usar cubre bocas, lavarnos las manos y no olvidar las medidas preventivas de salud como las visitas periódicas al doctor –bajo el nuevo método de tele-consulta- y sin olvidar nuestro calendario de exámenes médico regulares. Para nosotros los latinos y latinas es especialmente importante hacernos la prueba del VIH, porque el virus afecta desproporcionalmente a nuestra comunidad: los hispanos representamos alrededor de la cuarta parte de todos los nuevos diagnósticos del virus, a pesar de constituir el 18% de la población del país.
• LA MEJOR MANERA DE BAJAR DE PESO ES HACIENDO EJERCICIOS Y VIGILANDO LO QUE SE COME P.- Tengo 31 años de edad, peso 215 libras y mido 5.7”. ¿Qué me recomienda para bajar de peso? R.- Según su estatura usted debería pesar alrededor de 130 libras, o sea que estamos hablando de 85 libras de más. La mejor forma de bajar de peso es haciendo ejercicios y vigilando lo que se come. Hay que controlar las calorías, y eso se puede lograr bajando la cantidad de grasas que se consume, la cantidad de azúcar y tomando agua en lugar de refrescos. Hay otros planes que se pueden agregar, como por ejemplo, sustituir una de las comidas por un ‘ultra slim fast’ que tiene solamente 220 calorías. En realidad para bajar de peso se deben hacer muchas cosas: cambiar los hábitos alimenticios, hacer más ejercicios, caminar, pesarse una vez por semana como parte de un plan de vigilancia que uno mismo debe tener, y básicamente darse tiempo. Las personas que quieren perder peso tiene que saber que eso no se logra de la noche a la mañana. Tampoco es recomendable tomar pastillas, ponerse inyecciones o ingerir productos que sólo le pueden traer problemas. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”
Y en este momento, la prueba del VIH es más importante que nunca porque puede haber un mayor riesgo de desarrollar complicaciones a partir del COVID-19 entre personas adultas con enfermedades subyacentes serias o con un sistema inmunológico comprometido. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las personas con VIH pueden padecer igualmente un riesgo mayor de complicaciones médicas serias del Covid-19 a partir de su edad u otras condiciones médicas. Como dice el dicho, más vale prevenir que lamentar. La buena noticia es que ahora es posible realizarse la prueba del VIH de manera rápida, sencilla y confidencial desde la comodidad de la casa. Las pruebas de autoexamen del VIH, (también conocida como prueba casera del VIH) nos permite asimismo conocer el resultado de manera privada, lo cual puede ayudar a incrementar nuestra conciencia sobre la importancia del examen y ayudar a prevenir nuevos casos. Los nuevos equipos de recolección de pruebas pueden ser utilizados tanto para la prueba del VIH como para otras enfermedades sexualmente transmitidas. Pueden ordenarse a través de nuestro médico familiar o en línea, y en la mayor parte de los casos su costo es cubierto por la mayoría de los planes de seguro médico. Incluso algunos estados ofrecen las pruebas de forma
gratuita. Lo más importante que queremos resaltar, es que no hay que temerle al resultado. Si una prueba da resultado positivo, es importante acudir a proveedor de atención médica para realizar una prueba de seguimiento. Algunas veces, una prueba de VIH puede dar resultados positivos falsos. Si confirman el resultado positivo, entonces te ayudarán a empezar el tratamiento necesario y a conectarte a otros servicios de apoyo, para mantener tu salud. Con el compromiso y la constancia del tratamiento, el virus del VIH puede alcanzar valores muy bajos de carga viral siendo indetectable e intransmisible. Si el resultado de la prueba es negativo, ésta puede ser una buena oportunidad para hablar acerca de empezar PrEP, una pastilla diaria que ayuda a prevenir el VIH. La pandemia del COVID-19 nos ha enseñado que si actuamos con un fuerte sentido de responsabilidad individual podemos influir significativamente en los desenlaces de salud pública. En vísperas del Día Nacional de la Prueba del VIH, que se observa este 27 de junio, es posible ver luz al final del túnel: alrededor de la mitad de los latinos que viven con el virus han logrado su supresión gracias a un tratamiento oportuno con retrovirales. Y todo empieza con un paso simple, sencillo que se puede tomar en casa: la prueba del VIH.
fundado en 1986
MiĂŠrcoles 1 de Julio 2020
9
10
fundado en 1986
Miércoles 1 de Julio 2020
Las “jirafas” adoran el Hospital de Niños Driscoll
“Giraffes in my Closet” por Debra Young Hatch Debra Young Hatch, autora de "Giraffes in my Closet", realizó recientemente una visita especial al Hospital de Niños Driscoll para personalmente hacerles entrega de un cheque por $ 2,000 dólares, del producto de la venta de sus libros. La escritora Debra Young Hatch, radicada en Corpus Christi, Texas, ha pasado 15 años escribiendo historias sobre niños, sus familias y sus problemas de salud para el Hospital de Niños Driscoll en el sur de Texas.
Ahora, a través de For Kids 'Sake Publishing, ha encontrado una manera de usar esa experiencia, esas habilidades de escritura y un profundo interés por los niños para compartir sus historias y al mismo tiempo proporcionar beneficios financieros para los niños y sus familias. Acerca del Hospital de Niños Driscoll ... "Dedicado a la atención experta, educación, divulgación y defensa", Driscoll Children's Hospital es un centro de atención terciaria pediátrica de 189 camas
Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:
1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503
(956) 687-6667
404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539
(956) 287-8500
505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596
(956) 447-3852
5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582
(956) 487-6368
Dr. Enrique Griego
Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros
con más de 30 especialidades médicas y quirúrgicas que ofrecen atención en todo el sur de Texas, incluidos Corpus Christi, el Valle del Río Grande, Victoria y Laredo. A través de la visión y la generosidad de su fundadora, Clara Driscoll, el Hospital de Niños Driscoll abrió sus puertas en 1953, convirtiéndose en el primero y sigue siendo el único hospital infantil independiente en el sur de Texas. En 2019, Driscoll tuvo casi 142,000 visitas de pacientes, incluidos más de 46,000 pacientes atendidos en la primera sala de emergencias del sur de Texas creada exclusivamente para niños.
Dolor en mandíbula podría ser síntoma de padecimiento cardíaco (Notimex). - Aunque pensamos que una molestia de muelas no causa la muerte, es indispensable estar al pendiente de ciertos síntomas como dolor en la mandíbula, en su articulación y dificultades con los dientes inferiores ya que podrían estar relacionados con padecimientos del corazón, señaló el especialista Federico Ángeles. El responsable del Laboratorio de Fisiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que la mala salud bucal se relaciona con padecimientos del corazón debido a la propagación, mediante el torrente sanguíneo, de bacterias y otros gérmenes de la boca. “No poner atención a anomalías en las encías, síndrome de boca ardiente o trastornos músculo-masticatorios, se asocian al riesgo de desarrollar afecciones cardíacas, pero desafortunadamente, no se tiene como prioridad la salud dental”, apuntó.
De acuerdo con un estudio realizado por el odontólogo de la Universidad de la República en Uruguay, Marcelo Kreiner, hay más probabilidad de que, como síntoma de un problema cardíaco, una persona presente dolor en la mandíbula, articulaciones o encías, principalmente las mujeres, refirió. Los compuestos alcalinos de la comida, detalló, tienden a debilitar el esmalte dental y por lo tanto a generar caries, las cuales, de no ser atendidas, se puede perder la pieza dental y con la infección que se genera llegar al torrente sanguíneo y afectar órganos como el corazón. Para evitar dichas situaciones la prevención es clave. Atenderse desde la infancia ayudará a que en la edad adulta no haya dificultades.
fundado en 1986
Gradúa primera generación del Programa de Educación Médica de Posgrado en el Valle Medio
Miércoles 1 de Julio 2020
11
¿Tiene trastornos cardiovasculares, insuficiencia cardíaca crónica o diabetes? Quizás pueda cambiar de plan Medicare Advantage ahora mismo.
Los planes podrían incluir:
Hasta $1,000 por año para servicios dentales integrales y preventivos cubiertos Cobertura dental, de la vista y de la audición
Insulin Lispro y suministros dentro del nivel 2 Examen de la vista y $250 de crédito para artículos para la vista $100 en créditos trimestrales para productos para salud y bienestar de Walmart $0 de prima mensual por la cobertura médica y de medicamentos con receta
En la foto de izquierda a derecha, Dr. Miguel A Sánchez Rivas, Dra. Marita del Pilar Sánchez Sierra Marino, Dr. Diego Moreno, Dr. Miguel Tello, director del programa y residentes Dra. Eliana Costantino Burgazzi, Dr. Eddy Berges y Dra. Carolina Gómez de Ziegler. Mercedes.- Seis médicos “pioneros” se convertirán en la primera clase en graduarse de un programa de educación médica de posgrado en el Valle Medio, este mes. Los médicos residentes se graduarán el 25 de junio del Programa de Residencia de Medicina Familiar UTRGV / Knapp, que incluye una clínica espaciosa en Mercedes y rotaciones hospitalarias en el Centro Médico Knapp, en Weslaco. Haciendo historia como la clase inaugural del programa están el Dr. Eddy Berges, la Dra. Carolina Gómez de Ziegler, el Dr. Diego Moreno, la Dra. Marita del Pilar Sánchez Sierra Marino, el Dr. Miguel A. Sánchez Rivas y la Dra. Eliana Costantino Burgazzi. Estos médicos han dejado una marca en el Valle Medio como un grupo dedicado y atento durante los últimos tres años de su programa de residencia. El programa histórico para el Valle Medio se inauguró en 2017 en una nueva clínica de 13.800 pies cuadrados en el extremo occidental de Mercedes, en la esquina noroeste de Expressway 83 y N. Mile 2 W Road (en 2810 W. Expressway 83, cruzando la calle de “Med High” y la Academia de Ciencias).
Además de participar en el primer programa de educación médica de posgrado en el Valle Medio, los residentes atendieron a pacientes en la clínica bajo la dirección de miembros de la facultad dirigidos por el Dr. Miguel Tello, Director de programa del Centro de salud familiar de UT Health RGV / Knapp. El programa de residencia, que representa la primera expansión de la educación médica en el Valle Medio, se estableció a través de una asociación entre la Escuela de Medicina UTRGV, el Centro Médico Knapp, la Ciudad de Mercedes y la Fundación de Atención Comunitaria Knapp. La clínica, que cuenta con 18 salas de examen, está abierta de lunes a viernes de 8 am a 5 pm y atienden a pacientes de todas las edades para una amplia variedad de afecciones. Acepta la mayoría de los planes de seguro, así como Medicare y Medicaid. Para hacer una cita para ver a uno de los médicos de la clínica, llame al (956) 2961831. Para obtener más información, visite: https://uthealthrgv.org/locations/ uthealthrgv-knapp-family-health-center/.
Llámeme hoy mismo para ver si califica. O bien, si desea reunirse en persona para revisar sus opciones, estoy a su disposición.
Si tiene esta tarjeta, llame a UnitedHealthcare hoy mismo
Marta Jimenez Representante de ventas con licencia 956-467-6994, TTY 711 UHCMedicareSolutions.com
Los planes están asegurados a través de UnitedHealthcare Insurance Company o una de sus compañías afiliadas, una organización Medicare Advantage que tiene un contrato con Medicare. La inscripción en el plan depende de la renovación del contrato del plan con Medicare. © 2019 UnitedHealthcare Services, Inc. Todos los derechos reservados. Podrían no estar disponibles con todos los planes. Se aplican limitaciones y exclusiones de beneficios. Este plan está disponible para cualquier persona que tenga una condición de salud crónica que califique.
Y0066_200417_112742_SP_M
SPRJ52160
12
fundado en 1986
Miércoles 1 de Julio 2020
Consejo COVID-19
¡No pase por alto la seguridad del asiento para niños durante esta crisis de salud!
¿Por qué es importante mantener a los niños en el asiento trasero del vehículo hasta los 13 años de edad? ¡Puede ser tentador durante esta crisis de salud tomar atajos con los asientos de seguridad, pero la seguridad de los asientos es importante en cada viaje! Como padres, hay tentación en recompensar a los niños dejándolos sentarse en el asiento de adelante. Pero la verdad es que el asiento de adelante fue diseñado con características de seguridad para proteger a los adultos y los niños no son adultos. Aunque hay niños que parecen ser grandes para su edad, sus huesos no están totalmente desarrollados como los huesos de un adulto. El esqueleto no está maduro para soportar la fuerza de un choque. Colocar a un niño cuyos huesos no están maduros los pone en un riesgo grave con el parabrisas, tablero y las bolsas de aire; pueden tener una lesión grave o hasta la muerte en un choque. El hueso de la cadera, que ayuda a mantener el cinturón del regazo bajo y alejado de la cavidad abdominal, donde hay tejidos blandos y órganos vitales, no está desarrollado completamente hasta cerca de los 13 años. El esternón no es lo suficientemente fuerte como para soportar fuerzas de choque o el impacto de aire frontal. El cinturón de seguridad y la bolsa de aire están diseñados para salvar la vida a un adulto, no están diseñados para proteger adecuadamente a los niños menores de 13 años. En realidad, puede causar más daño en lugar de protegerlos.
La Academia Americana de Pediatras recomienda que los niños menores de 13 años estén correctamente en el asiento trasero. Sentándose en el asiento del frente, corren un riesgo más grande de lesiones graves. La educadora de Salud Comunitaria de Texas A&M AgriLife Extension Passenger Safety, Joanne Ureste recomienda que los padres dejen a sus niños menores de 13 años abrochados correctamente en el asiento trasero para aumentar las posibilidades de sobrevivir un choque. Siga estas recomendaciones para mantener a los niños viajando de manera segura: 1. Todos los bebés y niños pequeños deben viajar en un asiento orientado hacia atrás hasta que lleguen al límite más alto de peso y altura permitido por el fabricante de su asiento de seguridad. 2. Los niños que han superado los asientos de seguridad orientados hacia atrás deben estar en un asiento orientado hacia el frente con arnés el mayor tiempo posible o hasta el límite del asiento de seguridad. 3. Todos los niños que han pasado el peso y altura del límite de estar orientado hacia el frente deben usar un asiento booster hasta que el cinturón de seguridad les quede apropiadamente. 4. Cuando los niños son lo suficientemente grandes para usar el cinturón de seguridad, siempre deben usar la parte del hombro y regazo apropiadamente para protección óptima. 5. Recuerde, todos niños menores de 13 años deben viajar abrochados en el asiento trasero, donde está los más seguro – cada vez, cada viaje. (Artículo proporcionado por Texas A&M AgriLife Extension Passenger Safety)
Deficiencia de AAT ocasiona enfermedades pulmonares (Notimex).- La deficiencia de alfa-1 antitripsina (AAT) es una afección genética que aumenta el riesgo de padecer enfermedades pulmonares y otros padecimientos. El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, por sus siglas en inglés) menciona que el AAT es una proteína producida por el hígado que si no llega a los pulmones llegan a dañarse fácilmente por fumar, por humo o polvo del medio ambiente. La deficiencia de la proteína puede provocar enfermedades pulmonares graves como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, EPOC o enfermedad hepática. El Instituto señala que la mayoría de las personas no tienen conocimiento de ten-
er deficiencia de alfa-1 antitripsina, por eso recomiendan que si presentan síntomas como tos crónica, dificultad para respirar, sibilancias o enfermedades hepáticas deberían ir a consultar a su médico. Actualmente, este padecimiento es tratado por una terapia de aumento que ayuda el retraso pulmonar, también llegan a necesitar oxigenoterapia, rehabilitación pulmonar o medicamentos para tratar complicaciones. El AAT es una proteína producida por el hígado que si no llega a los pulmones llegan a dañarse fácilmente por fumar, por humo o polvo del medio ambiente.
TECNOLOGIA
fundado en 1986
BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE Sunday Mass Schedule Horario de Misas Dominicales
(956) 787-0033 www.olsjbasilica.org
Cambios en la basílica en medio de COVID-19 Horario de basílica 9:00 AM y 8:00 PM Horario de misas en domingo 7:00 AM spanish/español 9:00 AM english/ingles 11:00 AM bilingual/bilingüe 1:00 PM spanish/español 6:00 PM spanish/español
Horario de misas entre semana Misas Bilingües 11:30 AM y 5:30 PM
Misas de Sábado 11:30 AM (Bilingüe) y 5:30 PM (ingles) La Basílica reabrió desde el lunes, 25 de Mayo de 2020 a las 9:00AM. El horario para visitar la Basílica será el siguiente: Lunes a Sábado de 9:00AM a 8:00PM y los Domingos de 6:30AM a 8:00PM. Por favor de visitar página web para ver las reglas que seguiremos en la Basílica.
Miércoles 1 de Julio 2020
13
Las estafas más comunes de Instagram y cómo evitarlas • Expertos en ciberseguridad abogan por la seguridad digital en el Día Mundial de las Redes Sociales Expertos en seguridad avisan a los usuarios de Instagram sobre el creciente número de estafas en esta red social. Centrada principalmente en las imágenes vívidas, el contenido de calidad y una popularidad siempre creciente, Instagram ha hecho que resulte fácil para los ciberdelincuentes hacerse pasar por personas genuinas y bienintencionadas. Los objetivos principales de las estafas online son las personas sin experiencia en ciberseguridad. Esto se percibe generalmente porque suelen apuntar a plataformas con una audiencia más joven, a quienes los estafadores consideran más inocentes. Según datos recientes, el 30% de los usuarios de Instagram tiene entre 18 y 24 años, y el 35% entre 25 y 34 años. En general, un impresionante 72% de los adolescentes usa Instagram. Resulta interesante comprobar también que Instagram es más preferida por las mujeres. Según las estadísticas, el 56,3% de los usuarios de Instagram son mujeres, y un 43,7% son hombres. En cuanto a las estafas, los ciberdelincuentes han desarrollado estrategias muy bien planificadas. Instagram ha clasificado algunos de los tipos de estafas más comunes: • Estafas de romance. Los estafadores establecerán relaciones online e intentarán ganarse la confianza de la víctima. Cuando la tengan, dirán que necesitan dinero para visados, vuelos u otros gastos de viaje. • Estafas de lotería o premio. Los estafadores de la lotería se harán pasar por negocios u otras cuentas de confianza y te informarán de que has ganado algún tipo de competición o de premio al que quizá ni siquiera te habías inscrito. A cambio del premio, el estafador te pedirá una pequeña tasa “administrativa”, “de gestión” o “de envío”. Quizá también te pidan tu información personal y la utilicen para otros propósitos ilegítimos. • Estafas de préstamos. Estos estafadores ofrecerán préstamos a una tasa de interés realmente baja. Sin embargo, cuando se realice el primer pago, probablemente desaparecerán. • Estafas de falsas inversiones. Estas estafas te animarán a invertir en proyectos sospechosos como los de “beneficio inmediato”, Ponzi o “hazte rico rápido”. Cuando la víctima realiza el pago, los estafadores desaparecen junto con el dinero. • Estafas de trabajo. Los estafadores publicarán falsas ofertas de trabajo para obtener tu información personal (número de DNI, dirección postal, etc.). • Fraude de tarjeta de crédito. Los estafadores usan información financiera robada para hacer compras online, o atraen a per-
sonas para que hagan compras de productos o servicios muy baratos para robar las credenciales. • Servicios de suscripción pagada. Los estafadores se ofrecerán a venderte servicios de suscripción o de acceso vitalicio a cambio de un pago único. • Estafa de Phishing. El phishing en Instagram ocurre cuando alguien trata de acceder a tu cuenta enviándote un mensaje o un enlace sospechoso que te pide información personal. Si accede a tu cuenta, un estafador puede tener acceso a tu número de teléfono o a tu dirección de correo electrónico. También puede cambiar tu contraseña e impedirte acceder de nuevo a tu cuenta. • Falsos patrocinadores de influencers. Estos estafadores se harán pasar por marcas de empresas reales y ofrecerán a influencers un patrocinio falso. De esta forma tratarán de acceder a los detalles bancarios de la víctima. Aunque la cantidad y la variedad de estafas puede parecer abrumadora, los expertos en seguridad sugieren que, si tienes la protección adecuada, tu cuenta debería estar a salvo de los ciberdelincuentes. Ruby González, Jefe de Comunicaciones en NordVPN, comparte algunos de los consejos de seguridad más importantes para las redes sociales: Usa una contraseña robusta Asegúrate de que usas una contraseña única que nunca haya sido afectada por ninguna brecha de seguridad. “Los generadores de contraseñas, como NordPass, son grandes herramientas para ayudarte a generar una contraseña robusta, así como para comprobar si alguna vez ha quedado expuesta”, dice Ruby González, Jefe de Comunicaciones en NordVPN. No compartas de más Proporciona una información personal mínima y no compartas de más en las redes sociales. Cuanta menos información facilites, menos información podrán robarte. Mantente alerta Siempre es buena la desconfianza en las redes sociales. Si una cuenta de usuario parece sospechosa y falsa, sigue tu instinto y no interactúes con ella. Si un enlace te resulta extraño, evita hacer clic en él. Asegúrate además de no facilitar tu información personal en ninguna web sospechosa. Por último, si una oferta como una lotería, un trabajo o un premio suena demasiado buena para ser cierta, probablemente sea falsa. Los estafadores siempre tratan de convencer a la gente ofreciendo cosas que resultan irresistibles. Configura tu cuenta como privada En muchas estafas, el atacante tratará de iniciar una relación contigo y su primer paso será seguir tu cuenta. Configurar tu cuenta como privada te dará más control sobre quién puede seguirte y quién puede ver tu información personal. Más en: www.elperiodicousa.com
14
Miércoles 1 de Julio 2020
fundado en 1986
Pamela Silva y su bebé Ford adornan la nueva portada de People en Español En exclusiva, la periodista peruana Pamela Silva abrió las puertas de su hogar a People en Español para presentar a su hijo Ford. La copresentadora de Primer Impacto (Univision) habla sobre su nueva vida como mamá y quién ocupa su corazón. Su travieso hijo Ford le dio el susto de su vida a Pamela Silva al adelantarse tres semanas en nacer. El bebé —cuyo nacimiento estaba pautado para finales de mayo— llegó a este mundo inesperadamente el 22 de abril. Silva —quien estaba copresentando Primer Impacto (Univision) desde su casa debido a la cuarentena del coronavirus— trabajó ese día y al romper fuente, esa noche se fue al hospital en Miami. Si bien había tenido un embarazo muy saludable y planeaba tener un parto natural, después de 14 horas esperando dilatar, tuvo una cesárea de emergencia en medio de la pandemia del Covid-19. Antes del parto, la mamá primeriza tuvo que hacerse la prueba del coronavirus, que fue negativa. “Estaba preocupada porque todo estuviera bien con el bebé porque le estaba bajando la presión, tenía el cordón umbilical enredado dos veces por su cuellito cuando lo sacaron”, dice Silva. “Solamente quería escucharlo llorar y saber que estaba bien. Hasta que no lo vi, no lo creía”. Por tratarse de un bebé prematuro, que nació antes de las 37 semanas en el vientre, tuvo que quedarse ingresado 10 días en cuidados intensivos neonatales. “Uno quiere llegar a su casa con su bebé en sus brazos y tener que llegar y ver la cunita vacía fue duro”, recuerda. Eso sí, se olvidó
ESPECTACULOS del dolor de la cesárea para ir a amamantarlo a diario al hospital. Cuando finalmente pudo llevar a su recién nacido Ford Liam a su acogedor hogar en Miami—donde le ha decorado una habitación de ensueño, que muestra en exclusiva en la nueva edición de la revista— Silva se sintió plena. Su madre Rosario Rodríguez —quien habló en exclusiva con People en Español— y su hermana Paloma la han ayudado incondicionalmente durante las primeras semanas con su hijo en casa. La ganadora del premio Emmy regresará a la pantalla de Univision —que ha sido su segunda casa por 17 años— a mediados de julio, cuando termine su licencia de maternidad y dejará al bebé con una nana de confianza. “Ford ha llegado para impulsarme a hacer cosas nuevas. Tengo que salir adelante, no tengo opción. Me inspira a seguir trabajando, a superarme como mujer y profesional”, dice Silva. “Uno tiene la responsabilidad ahora de tener a una persona que de verdad depende de ti y tiene que comer”. Tener al bebé que tanto había anhelado en brazos, la llena de felicidad y de fuerza. “Las noches sola y las desveladas son difíciles, pero aun así yo lo disfruto muchísimo”, asegura. “No me he quejado ni un día, porque aunque tenga ojeras o esté cansada nunca he estado más feliz en mi vida”, admite Silva, quien disfruta darle de comer a su primogénito cada tres horas y arrullarlo para dormir. Su equipo de Primer Impacto —y su copresentadora Michelle Galván, quien espera a su primera hija, por nacer este verano— la apoyaron y cuidaron desde que se enteraron de su embarazo. “Fueron mis cómplices en todo esto porque sabían que era un niño muy deseado”, dice Silva. “Cuando llegara ya a mis brazos era el momento en que yo lo quería compartir. Tenía mucho temor de que algo pasara”, dice sobre porqué decidió mantener su embarazo privado. “Llega el punto en que la barriga se nota,” dice Silva, quien sólo subió 20 libras durante su embarazo y ya ha rebajado 15 gracias a una alimentación sana y mantenerse activa durante su embarazo, caminando hasta cuatro millas a unos días de dar a luz. “A pesar de que en el aire no se notaba mucho, en persona sí. No es que yo lo escondí. No lo conté, que es muy diferente”, asegura sobre su maternidad. Más en: www.elperiodicousa.com
ExperienciasConJenniRivera
Será el 2 de julio que se celebre el que sería un cumpleaños más de Jenni Rivera y es por ese motivo que su familia prepara varias sorpresas, siendo una de ellas la dinámica #51ExperienciasConJenniRivera la cual consiste en lanzar 51 videos de personas que de alguna manera conocieron y convivieron con “La Diva”, mismas que cuentan una experiencia que recuerdan de ella y que dejan ver la forma de ser de la artista, pero también de la persona, la mamá y la amiga. Estos videos que desde hace unos días se están subiendo, se encuentran disponibles en la cuenta de instagram @jennirivera y entre los personajes que participaron hay productores, programadores, conductores, reporteros, locutores, ejecutivos y gente de su equipo de trabajo, quienes así celebran un año más y el recuerdo de “La Gran Señora”.
AVISOS cLASIFIcADOS Y LEGALES/ cLASSIFIEDS AnD LEGAL nOtIcES
fundado en 1986
Miércoles 1 de Julio 2020 www.elperiodicousa.com
15
AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA La Ciudad de McAllen, por la presente, anuncia una solicitud de comentarios y una au- 21A: PROGRAMA DE ADMINISTRACION GENERAL diencia pública sobre las enmiendas sustanciales propuestas para el Plan de Acción • COM- Departamento de Administración de Subvenciones $40,274 Anual (AP) del Año Fiscal 2019-2020. Los programas afectados son financiados por el Los fondos se utilizarán para administrar los proyectos CDBG-CV Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus • Affordable Homes of South Texas, inc $70,000 siglas en inglés) e incluyen el Programa COVID-19 de los Subsidios Para el Desarrollo Los fondos se utilizarán para administrar los proyectos de desarrollo Comunitario (CDBG), y de la Sociedad de Inversiones (HOME) económico del CDBG-CV Los comentarios pueden ser remitidos por escrito o en la audiencia pública que se llevará a cabo el martes 7 de julio de 2020 a las 4:00 p.m. en el City Hall, 2do Piso, Salón de (2) En caso de que se disponga de fondos adicionales debido a importantes ahorros Conferencias, 1300 Houston, McAllen, TX. . Se invita a las partes interesadas a dar a de costos, o los proyectos se retrasen más de 6 meses después de la ratificación del conocer sus puntos de vista; el período de comentarios expirará al cierre de la oficina el contrato, se cancelen o se consideren no elegibles, se han establecido las siguientes miércoles 8 de julio de 2020. Los borradores de los documentos están disponibles para disposiciones de contingencia o proyectos alternativos: su revisión en www.mcallen.net/departments/grants/cdbg/documents A. Proporcionar fondos adicionales para que UTRGV continúe los diagnósticos y/o pruebas de anticuerpos de hasta $50,000 Año Fiscal 2019-2020 CDBG-CV- Enmienda Sustancial B. Aumentar la financiación para el Programa de Administración General hasta (1) La enmienda permitirá a Affordable Homes of South Texas, Inc. (AHSTI) adminisel máximo del 20% de la asignación CDBG trar proyectos de desarrollo económico, incluyendo una tarifa administrativa. Después C. Proporcionar fondos adicionales para los servicios de alimentos para de dos intentos fallidos de identificar una agencia capaz de llevar a cabo el programa personas mayores a través de la asociación entre la Ciudad y Amigos Del financiado por el gobierno federal, se recomienda AHSTI. Valle, Inc. que no exceda de $50,000
HUD CODIGO 18A:
NOMBRE DEL PROYECTO
CANTIDAD
ASISTENCIA FINANCIERA DIRECTA DE DESARROLLO ECONOMICO A NEGOCIOS CON FINES DE LUCRO
D. Proporcionar fondos adicionales a AHSTI – Asistencia para el Desarrollo Económico o Asistencia a Microempresas de hasta $150,000 Año Fiscal 2019-2020 HOME- Enmienda Sustancial
• Affordable Homes of South Texas, inc -Retención y Asistencia laboral $495,000 Los fondos se utilizarán para proporcionar capital de trabajo para apoyar a las (1) El personal ha recibido una declinación de fondos para Hábitat for Humanity de RGV empresas en la retención de puestos de trabajo para personas de bajos ingresos propuestos para la construcción de una sola vivienda.Los fondos de HOME por un monto de $75,000 han sido asignados a la agencia. La enmienda propuesta suprimirá el proyecto 18C: AYUDA DE DESARROLLO ECONOMICO A MICROEMPRESAS de construcción de Hábitat for Humanity RGV y reasignará los fondos a: • Affordable Homes of South Texas, inc -Retención y Asistencia laboral $135,000 A. Casas Asequibles de South Texas, Inc. – Proyecto de Asistencia de Alquiler Los fondos se utilizarán para proporcionar capital de trabajo para apoyar a las Basado en Inquilinos (TBRA) en la cantidad de $26,844 para una asignación empresas en la retención de puestos de trabajo en manos de personas de bajos total del proyecto de $385,250 ingresos cuando las empresas empleen a 5 o menos personas B. Proyecto del Programa de Administración General emprendido por la Ciudad 05M: SERVICIOS DE SALUD de McAllen y/o AHSTI por la cantidad de $48,156 por un costo total del proyecto de $96,312, que cumple con el máximo del 20% de la asignación • Universidad de Texas Rio Grande Valley (UTRGV) - Pruebas $100,000 HOME permitido bajo la exención HOME Los fondos se utilizarán para proporcionar servicios de apoyo, personal y equipos de prueba y suministros para identificar marcadores de COVID-19 en los esfuerzos por obstaculizar los brotes de la pandemia Las adaptaciones para personas con discapacidades/handicapped, de habla no inglesa o con dominio limitado del inglés (LEP) que puedan requerir intérpretes se proporcionarán a 05Q: PAGOS DE SUBSISTENCIA petición llamando al (956) 681-1030 con al menos tres días de anticipación. Las personas sordas, con dificultades auditivas, sordociegas o discapacitadas pueden usar Relay Texas • COM- Departamento de Administración de Subvenciones/AHSTI $30,000 al 7-1-1 para comunicarse con el Departamento de Administración de Subvenciones – Los fondos se utilizarán para proporcionar asistencia de alquiler y servicios División de Desarrollo Comunitario. públicos a corto plazo, incluidos los depósitos a los hogares que califican Para más información, por favor contactar al Departamento de Administración de Subvenciones - Oficina de Desarrollo Comunitario, al teléfono (956) 681-1030. 05W: BANCOS DE ALIMENTOS • COM- Departamento de Parques y Recreación/Amigos del Valle, Inc $90,000 Los fondos se utilizarán para el personal, alimentos, preparación de alimentos y actividades relacionadas con el fin de facilitar ‘Meals on Wheels’ en el lugar o los programas de entrega a domicilio.
20:
PLANIFICACION
• COM- Manejo de Emergencias/Departamento Legal $45,000 Los fondos se utilizarán para elaborar un Plan de Enfermedades Infecciosas No Específicas para prepararse para futuras respuestas situacionales
Los comentarios escritos se pueden enviar por correo electrónico a grant@mcallen.net o, si se envían por correo, sellada a más tardar el 8 de julio de 2020, a: Yvette Balderas, Director Ciudad de McAllen – Administración de Subvenciones P.O. Box 220 McAllen, Texas 78505-0220
Colillas de cigarro, más contaminantes que los popotes (Notimex).- Las colillas de cigarro en los océanos son más contaminantes que los popotes, y aunque son degradables y reciclables no hay un manejo integral, alertó el biólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leopoldo Benítez González. El biólogo egresado de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la máxima casa de estudios refirió que uno solo de estos filtros contamina hasta 50 litros de agua
potable o 15 litros de agua de mar. En el marco de la segunda edición del “Colillatón”, convocado por el Programa Universitario de Bioética y celebrado en la UNAM con el objetivo de limpiar el campus central y reutilizar estos filtros en productos útiles, dijo que las colillas provienen de la boca de 13 millones de fumadores y si se reciclan, se degradan en tres o cuatro meses y no en 10 años.
A su vez, Poleth Reyes Hernández, pasante de la licenciatura en Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras, y fundadora del movimiento que trae desde Chimalhuacán, Estado de México, anunció que esta iniciativa se llevará a cabo el último sábado del primer mes de clases de cada semestre. “Nos preocupa la mejora de nuestro ambiente, pensamos en las plantas, en los animales, en los pájaros que las confunden con su alimento. Apoyamos con un granito de arena, y si esto lo multiplicáramos por cientos de familias, de manera espontánea, tendríamos una gran ayuda”, apuntó.
16
fundado en 1986
Miércoles 1 de Julio 2020
Cubrebocas y otros desechos impactan negativamente al ambiente durante pandemia
• Alrededor del mundo reportan masas de cubrebo-
mundo
cas llegando a las orillas de las playa.
Congresista
Hen ry Cuellar Congresista Cuellar está trabajando, luchando por ti en el Distrito 28. Asistencia del Gobierno Federal Préstamos para pequeñas empresas Servicios de ciudadanía y solicitudes de estatus de inmigración
¡El congresista Cuellar quiere escuchar de usted!
www.cuellar.house.gov
Si es residente del Distrito 28 de Texas y necesita ayuda para navegar agencias gubernamentales durante la
MISSION 117 E. Tom Landry Mission, TX Teléfono: (956) 424-3942 Este documento fue pagado y distribuido a expensas de los contribuyentes.
• El uso de equipo de protección personal durante la pandemia de Covid-19, ha impactado en la cantidad de desperdicios y su huella en el medio ambiente. Durante la pandemia de Covid-19 se han implementado diversas medidas sanitarias y de restricción para disminuir los contagios; sin embargo, el uso generalizado de cubrebocas, guantes de plástico y gel desinfectante ha impactado en la cantidad de desperdicios plásticos y su huella en el medio ambiente. En el combate a la Covid-19, el plástico juega un papel importante para la protección del personal médico y del resto de las personas; sin embargo, activistas ambientales están preocupados por el desecho correcto de este equipo de protección personal pues, incluso en condiciones óptimas, existe la posibilidad de que lleguen al mar y se conviertan en un peligro para la fauna del planeta. Oceans Asia, una organización dedicada a la conservación marina, encontró en uno de sus viajes rutinarios de estudio a las Islas Soko –cerca de la Isla Lantau, en Hong Kong– masas de cubrebocas flotando en la orilla de la playa. Aunque anteriormente los investigadores de Oceans Asia ya habían encontrado de forma ocasional algunos cubrebocas y mascarillas, a finales de febrero fue la primera vez que las observaron en gran cantidad
a lo largo de la línea de la marea. Acontecimientos similares se han observado en otras partes del mundo desde el comienzo de la pandemia. Por otro lado, lugares como California han levantado la prohibición a las bolsas plásticas de un solo uso, y su prohibición se ha retrasado en Nueva York, Nueva Jersey y el Reino Unido, con la impresión de que éstas son menos propensas a portar el virus SARS-CoV-2. No obstante, estudios han encontrado, el virus sobrevive en superficies de plástico hasta por 72 horas, comparadas con 24 horas de supervivencia en papeles, cartones o telas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han manifestado que los cubrebocas reusables de tela son lo suficientemente efectivos para prevenir la transmisión del nuevo coronavirus. Advierte el Foro Económico Mundial (WEF), debemos pensar en el consumo y desecho de plásticos a largo plazo, a pesar de la entendible necesidad actual de plásticos de un solo uso. Entre sus recomendaciones a los consumidores para disminuir el impacto negativo de los desechos plásticos en el medio ambiente incluye realizar compras a granel o en tiendas con dinámicas de rellenado (o “refil” como se le conoce popularmente); el uso de bolsas de reutilizables; desechar cubrebocas, guantes y material similar a través de las vías oficiales de recolección, así como abogar porque las compañías cumplan sus compromisos de reducción de desechos plásticos, con el objetivo de alcanzar una economía de cero desechos.