El Periódico USA, Miércoles 15 de Julio, 2020

Page 1

FONDOS A PUERTOS DE ENTRADA

Conmociona muerte de policías

Serán destinados, de acuerdo a una propuesta: Henry Cuéllar

GUIA SALUD UNA GRADUADA EXCEPCIONAL Una ejemplar muestra de deseo dePublsuperación en STC JoséMARTÍ Martí NAHP2010,2010,2013,2013, PUBLIicaciCACIóÓnNganadora GANADORAdeDElLOSos premi PREMIoOsS JOSÉ DEdeLAlaNAHP 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

Tipo de sangre GUIA

Pág.3

funcionan con muestras de fluidos de los pacientes. Según los resultados preliminares, obtenidos de 750 mil participantes con base en su tipo sanguíneo según las pruebas ABO, los científicos involucrados en el estudio de esta empresa mostraron que aquellas personas con tipo de sangre O son menos propensas a enfermarse de Covid-19. El estudio de 23andMe reportó los siguientes hallazgos, mismos que requieren atención inmediata y comparación de casos para ser avalados por la comunidad científica: muerte sangre tiLa po O presenta un plasma que protegede al organilos s- policías de McAllen, Edelmiro Garza e Ismael Chávez, han causado profunda consternación que mo de inse fección porha parte deltraducido virus Sars-Cov-2; individuos en muestras de solidaridad reflejadas en diversas ofrendas que han sido llevadas a las unidades de este grupo sanguíneolos registran empleados de 9 a 18% menos conque de seguridad tripulaban y que se encuentran frente a un monumento en las instalaciones del tagios; lDepartamento os otros tipos de sangre no muestran diferencias de Policía de la ciudad. considerables entre ellos; entre los grupos de O positivo y O negativo no se encontraron diferencias importantes para determinar si alguno de estos subgrupos es más vulneraSi se excluyen los precios de combustibles de la COVID-19 en Estados Unidos ha ble; la protección del tipo sanguíneo O se mantiene incluso y alimentos, los más volátiles, la inflación disparado la tasa de desempleo hasta el entre el personal de salud con mayor exposición a la carga subyacente el mes pasado fue del 0,2 %, la 11,1 % en junio, y la mayor economía del viral. mundo se contrajo a un ritmo anual del 5 primera subida desde febrero. Ante la promesa de un estudio que puede ser la base para El informe del Gobierno muestra que en % en el primer trimestre. futuros tratamientos de esta enfermedad, se ha lanzado Washington, una convocatori a en el portal oficial de 23andME,(EFE dirigida News).- El índice de junio los precios de los alimentos subieron Estas cifras suponen la primera caída precios consumo (IPC) subió en junio un 0,6 % y los de la energía crecieron trimestral registrada en el país desde la a todos aquel los que se encuentrenaldiagnosti cados y hospitalizados un por Covid0,6 -19, cuyo obj% etivo consi obtener enste enEstados Unidos, después de un 5,1 %, en tanto que los precios de crisis financiera de 2008, y los economistas material genéti co a través asma de la sangrelay con-caída de la demanda por los vehículos automotores nuevos se apuntan que el segundo trimestre será que endel plmayo trastar losla tipos sanguí neos con su metodología, paradeanal- coronavirus causara un mantuvieron estables, los de la vivienda el periodo en el que se verá en toda su pandemia izar otrosdescenso factores de importancia, comode enfermedades esedelindicador del 0,1 %, con aumentaron un 0,1 % y los de los servicios magnitud, con una contracción estimada de la economía que podría rondar el 30 sistema inlo munolque ógico y posibla le comorbi lidad. inflación interanual se ha situado de cuidados de la salud un 0,5 %. 23andMeen trabaja conelinformaci cial de centros de sa0,8ón ofi%, informó este martes el Depar- Con más de 3 millones de casos confirmados % anual. y más de 135.000 muertes, la pandemia lud y pacitamento entes, a partir de las basesde de datosTrabajo. que ha recolMás en: www.elperiodicousa.com NotiPress.- De acuerdo con un estudio realizado por ectado en las transacciones directas con los consumidores 23andMe, compañía de ingeniería genética líder en análi- de sus equipos para muestras y análisis de Covid-19, con

podría ser factor determinante para los contagios SALUD de Covid-19

Aquellas personas con tipo de sangre O

.29 JulEMBRE io 158842020 AÑO Año 333 NOXII333, NoSEPTI

Siguen subiendo los precios en E. U.


2

OPINION

Miércoles 15 de Julio 2020

América Latina: el continente dormido

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

Jackie Letelier Publisher

Paula Freed

register Agent

José Luis B Garza

editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer

Noemí Lamela

editoriAl AssistAnt

Terry Cano

sAles coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elPeriodicousA.com

A

Andrés Oppenheimer mérica Latina tiene una oportunidad de oro para revertir su actual crisis económica atrayendo empresas multinacionales que están sacando sus fábricas de China desde el

comienzo de la pandemia del COVID-19. Y, sin embargo, inexplicablemente, la mayoría de los presidentes de la región no la están aprovechando. Ni siquiera están pensando en cómo reinventar sus países para poder competir en la nueva economía mundial post-pandemia. Están dormidos, o viviendo en la luna. Comencemos con lo obvio: hay una guerra comercial en curso entre Estados Unidos y China, así como una guerra tecnológica entre ambas potencias, que se ha acelerado por la crisis del coronavirus. El presidente Trump, quizás para desviar la atención de su propia respuesta tardía y errática a la pandemia, está culpando a China por la crisis del COVID-19. Y lo más probable es que las tensiones entre las dos super-potencias no disminuyan, no importa quién gane las elecciones de Estados Unidos. Mientras tanto, muchas empresas multinacionales están planeando sacar sus fábricas de China, después de que sus cadenas de suministros se vieron paralizadas cuando China cerró su economía al comienzo de la epidemia. Las empresas ahora quieren diversificar sus fuentes de suministros, para no depender exclusivamente de China. Un 76 por ciento de las empresas estadounidenses con fábricas en China han decidido o están considerando trasladar parte de sus operaciones a otros países para diversificar sus cadenas de producción, según un estudio hecho en junio por el Laboratorio de Evidencia del banco UBS. Después de décadas de “off-shoring” en que las grandes multinacionales instalaban sus fábricas en China, muchas de estas empresas ahora quieren mudarlas más cerca de casa. Están planeando regresarlas a Estados Unidos (“re-shoring”), en muchos casos para ser operadas por robots industriales, o en países cercanos como Canadá (“near-shoring.”) Esa podría ser una oportunidad de oro para América Latina. Pero muy pocos presidentes en la región están pensando en esto, y mucho menos haciendo algo al respecto. En lugar de promover a sus países como alternativas perfectas a China, con una fuerza

laboral joven, salarios relativamente bajos, una proximidad mayor al mercado estadounidense y las mismas zonas horarias, muchos de ellos parecen estar ahuyentando a los inversionistas. El presidente populista argentino Alberto Fernández, cuyo país acaba de suspender los pagos de su deuda externa por la crisis, ahora está dando conferencias públicas sobre la necesidad de “revisar el capitalismo”. No hay nada de malo en mejorar el capitalismo, excepto que es cuestionable si el líder de un país en bancarrota debería estar invirtiendo su tiempo dando cátedras sobre los problemas mundiales. Se proyecta que la economía argentina se contraerá en más de un 8 por ciento este año. El presidente populista de México, Andrés Manuel López Obrador, pronunció discursos invitando a los inversionistas a México durante su viaje del 8 de julio a Washington para celebrar la firma del acuerdo comercial T-MEC entre Estados Unidos,México y Canadá. Pero no anunció ninguna medida concreta para revertir sus políticas económicas, que han espantado las inversiones y produjeron una caída económica desde antes de la pandemia. Se proyecta que la economía de México se desplomará en un 10.5 por ciento este año.

Los países latinoamericanos deberían acelerar urgentemente la integración económica regional, para poder atraer a algunas de las fábricas que se irán de China. Ningún país latinoamericano por sí solo puede acercarse a la capacidad de producción de China. O se unen, o se quedan fuera de juego. “Aunque antes parecía que íbamos hacia una economía globalizada, ahora parece que estamos yendo hacia una economía regionalizada”, dice Mario Cimoli, subdirector ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas. “América Latina necesita más que nunca una economía productiva regional e integrada”. Efectivamente, América del Norte, Europa y Asia comerciarán cada vez más dentro de sus propias fronteras. Estados Unidos y Europa lo harán, entre otras cosas, porque temen que China no les venda suficientes vacunas, equipos médicos y otros productos en futuras pandemias. Pero en América Latina, muy pocos presidentes están hablando de esto. Tienen una gran oportunidad poder sacar a sus países de su actual depresión económica atrayendo a algunas de las fábricas que se están fugando de China. ¡Y se la están perdiendo!


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 15 de Julio 2020

3

Impacta la muerte de los policías de McAllen

Por José Luis B Garza

McAllen.- La comunidad del Valle de Texas, en especial de McAllen, se ha visto impactada por la muerte de dos policías ocurrida el sábado por la tarde cuando, atendiendo una llamada por una disputa doméstica, hicieron acto de presencia en un domicilio del sur de la ciudad, donde al intentar acceder a la vivienda fueron recibidos por certeros disparos que los privaron de la vida de inmediato. Los policías Edelmiro Garza, de 45 años e Ismael Chávez, de 39, no pudieron sobrevivir a los impactos producidos por el arma de fuego que portaba Audín Camarillo, de 23 años, quien sorprendió a los oficiales policiacos que cayeron abatidos ese trágico sábado. MUESTRAS DE SOLIDARIDAD La noticia se esparció rápidamente, con una inmediata muestra de consternación y solidaridad ante el fallecimiento de dos cumplidos empleados de la seguridad pública que nunca imaginaron que al acudir a atender un llamado de un disturbio familiar caerían abatidos por las balas que les cegaron la existencia.

Diversas muestras de solidaridad se han manifestado en el Departamento de Policía, donde se encuentran los vehículos particulares y los de servicios de los policías caídos. El gobernador del Estado de Texas, Greg Abbott, tras tener conocimiento de los sucesos, ordenó izar a media asta las banderas en edificios públicos en señal de duelo. Las unidades de servicios de los policías abatidos se encuentran colocadas frente a un monumento en el Departamentos de Policía, hasta donde acuden residentes que llevan diversas ofrendas como muestra de solidaridad. Asimismo las unidades particulares de Chávez y Garza, que se encuentran en el estacionamiento permanecen en el lugar, adornadas con diversos motivos que han sido llevados por personas que se encuentran bajo una penosa impresión por la trágica pérdida. PREPARAN FUNERAL Fuentes oficiales de la ciudad de McAllen y la Policía local dieron a conocer los detalles del funeral de los oficiales Ismael Chávez Jr. y Edelmiro Garza, Jr. Ismael Chávez Jr. permanecerá en Memorial Funeral Home, 311 W. Expressway, San Juan, Texas 78589 Edelmiro Garza, Jr. en Kreidler Funeral Home Inc., 314 N. 10th St., McAllen, Texas 78501 Habrá una ceremonia abierta al público el miércoles de 12:00 a 8:00 p.m. en el McAllen Convention Center, 700 Convention Center Blvd. McAllen, Texas, 78504 Los servicios fúnebres serán en ese lugar el jueves a las 9:30

Destinarán $ 2.8 mil millones para construcción y reparaciones mayores a puertos de entrada terrestres Washington, DC — El congresista Henry Cuéllar (TX-28) ayudó a asegurar $ 2.8 mil millones para puertos de entrada terrestres en el proyecto de ley de Servicios Financieros y Asignaciones del Gobierno General para el año fiscal 2021. Este financiamiento crítico se utilizará para nuevas construcciones, reparaciones importantes y alteraciones a los LPOE. “Mejorar la infraestructura en nuestros puertos de entrada, los lugares por donde pasa una cantidad significativa de comercio y viajeros, es fundamental para el crecimiento económico de nuestro país”, dijo

a.m. en McAllen Convention Center, 700 Convention Center Blvd. McAllen, Texas, 78504 Inmediatamente después los restos del oficial Ismael Chávez Jr. serán conducidos al Valley Memorial Gardens, 3601 N. Taylor Rd. Mission, TX., en tanto que el cuerpo del oficial Edelmiro Garza, Jr. reposará en Rio Grande Veterans Cementary, 2520 Inspiration Rd., Mission, TX. Visiblemente consternado, el jefe de la Policía de McAllen, Víctor Rodríguez, tras darse a conocer los actos de despedida de los policías expresó que “serán días muy difíciles para todos nosotros”.

el congresista Cuéllar. “Estos fondos asegurarán que nuestros puertos de entrada terrestres funcionen de manera efectiva y eficiente, lo que significa menos congestión para los viajeros, más seguridad en nuestras fronteras y más comercio legítimo que ingresa a los Estados Unidos. Estoy comprometido a luchar por las mejoras en nuestros puertos de entrada terrestres, que son componentes indispensables de la economía local y de nuestro país. “Quiero agradecer a la Presidente de Asignaciones Lowey y a la Presidente de Clasificación Granger, así como al Presidente del Subcomité de Servicios Financieros de Asignaciones Quigley y al Miembro de Clasificación Graves por trabajar conmigo para ayudar a asegurar esta financiación”.

Pasa a la Pag. 4


4

Miércoles 15 de Julio 2020

fundado en 1986

COMUNIDAD

Hispanos superan ya los 60 millones en E. Unidos Conformaron el 52% del crecimiento de la población de Estados Unidos entre 2010 y 2019 En 2019, la población hispana en Estados Unidos alcanzó la cifra de 60.6 millones de personas, 930 mil más que en el año 2018, de acuerdo con estimaciones de la Oficina del Censo. Asimismo, el número se tradujo en poco menos de diez millones de personas más respecto al año 2010, según información de Pew Research Center (PRC). Los datos anteriores son dados a conocer por el periódico en español “El Tiempo Latino” de Washington. Esta última estadística marca una desaceleración en el lapso, en parte, por la disminución en los números relacionados con la migración, especialmente desde México, informó el PRC. La comunidad de origen latina sigue representando aún así una parte importante del mapa demográfico en Estados Unidos, con una presencia cada vez mayor dentro de la población total del país, pasando del 16% al 18% del acumulado en el territorio estadounidense entre 2010 y 2019. Asimismo, PRC indicó que los hispanos conformaron el 52% del crecimiento de la población de Estados Unidos durante el mencionado periodo, quedando sólo por detrás de los blancos no hispanos en el conteo. De acuerdo con PRC, la desaceleración del crecimiento de la comunidad hispana en Estados Unidos durante la más reciente década tuvo su lapso marcado entre 2015 y 2019, cuando el promedio de aumento se valoró en 1.9% por año, poco menos del 2.1% anual en la primera parte de la dé-

Destinarán $ 2.8 mil millones Viene de la Pag. 3

Lista de inversiones planificadas en infraestructura LPOE, en orden de prioridad: 1. San Luis I, Arizona - Diseño y construcción 2. Calexico West, California (Fase II-b) - Construcción 3. International Falls, Minnesota - Diseño y construcción 4. Alcan, Alaska - Diseño y construcción 5. Sumas, Washington - Diseño y construcción 6. Coburn Gore, Maine - Diseño y construcción 7. New Commercial Crossing, Douglas, Arizona Diseño y construcción 8. El Paso-Puente de las Américas, Texas - Sitio y diseño 9. Brownsville-Gateway, Texas - Sitio y diseño 10. Calais-Ferry Point, Maine - Diseño y construcción

cada. No obstante, pese a que el ritmo bajó, el crecimiento sigue siendo mayor en comparación con otra serie de grupos étnicos en el país. Los blancos no hispanos vieron caer ligeramente su tasa entre 2015 y 2019. Por su parte, los afroamericanos crecieron en poco menos del 1% en los últimos cinco años. En el mencionado lapso, sólo los asiático-americanos, con 2.4%, vieron un alza mayor respecto a los latinos. En cuanto a la ubicación, el área del país que vio un mayor crecimiento de la población latina desde el año 2010 fue el sur, zona en la que entre 2010 y 2019 registró un aumento del 26% entre hispanos, pasando de 18.3 millones de personas a 23.1 millones. Entretanto, las entidades del noroeste del país vieron un alza del 18%, mismos números que en el medio oeste. En la lista le sigue el oeste con un 14%. El año pasado, la ciudad con mayor cantidad de hispanos en su territorio fue Los Ángeles (California), con 4.8 mil11. Raul Hector Castro, Douglas, Arizona - Diseño y construcción 12. Alburg Springs, Vermont - Diseño y construcción 13. Beebe Plain, Vermont - Diseño y construcción La frontera terrestre entre los Estados Unidos y México tiene más de 1,900 millas de largo. Cada año, hay cientos de miles de millones de dólares en comercio, y aproximadamente 350 millones de cruces legales cada año. El constante crecimiento global y regional ha canalizado a más personas y bienes a través de la antigua infraestructura de inspección LPOE de la Nación de la que es capaz de manejar. Dos tercios del inventario de LPOE no han tenido reparaciones en la última década. La edad promedio de los puertos terrestres es de 39 años. Tales circunstancias han resultado en congestión y demoras (que pueden exceder 1 hora por día) en muchos cruces fronterizos de gran volumen tanto para tráfico comercial como no comercial.

lones de latinos, seguido por el condado Harris, en Texas, con dos millones. En tercer lugar aparece el condado de Miami-Dade, en Florida, con 1.8 millones. Sin embargo, las entidades que más rápido crecimiento han reflejado en cuanto a la población hispana no figuran entre aquellas con gran cantidad de latinos en sus latitudes. Dakota del Norte vio un aumento del 129% entre 2010 y 2019, alcanzando los 31 mil 500 habitantes, una cifra que coloca al estado en el lugar 48 entre los 50 que conforman el territorio nacional. Dakota del Sur (66%) y Montana (50%) figuran como segundo y tercero respectivamente en la estadística. Ambos cuentan con una población hispana menor a 80 mil personas. Sobre la población joven, los latinos también aparecen como uno de los grupos raciales con mayor presencia en todos los Estados Unidos; sin embargo, su mayor crecimiento entre los años 2010 y 2019 se reflejó entre las personas de mediana edad. Aunque en 2010 la edad promedio era de 27 años, en 2019 pasó a ser de 30 años. En el país, la edad media de los blancos fue de 44 años en 2019; mientras tanto, asiáticos y afroamericanos presentaron un promedio de 38 y 35 años respectivamente. Todos estos grupos vieron un alza en la edad en comparación con el año 2010. PRC destacó la situación de la población de Puerto Rico, la cual logró estabilizarse el año pasado luego de varios años de declive. La isla vivió caídas de mayor nivel entre 2017 y 2018; sin embargo, alcanzó una recuperación para remarcar. El motivo detrás de las bajas en los pasados años tuvo que ver con el impacto del huracán María sobre el territorio boricua, fenómeno que obligó a muchos de sus ciudadanos a probar suerte en Estados Unidos. Antes, la debacle económica del país llevó a elevar los números del éxodo. En 2010, la isla reportó una población de 3.7 millones de personas, número que bajó hasta los 3.2 en 2017. En 2019, los números reflejaron un alza mínima que llevó al total a los 3.3 millones de habitantes. CIFRAS. Población latina en Estados Unidos / PRC ZONAS. Crecimiento de la ubicación de latinos en Estados Unidos / PRC


COMUNIDAD

Miércoles 15 de Julio 2020

fundado en 1986

SUSCRÍBETE. DONA. ANUNCIA. En épocas de crisis, la información esencial acerca de tu comunidad proviene de periodistas locales. El acceso a información de alta calidad es fundamental. Especialmente información local. Y más ahora. ¿Qué está ocurriendo en nuestras comunidades? ¿Cuál es el impacto? ¿Cómo están respondiendo nuestros líderes locales? Para las respuestas a estas preguntas, dependemos del trabajo de nuestros periodistas locales. Como resultado, el número de lectores de noticias locales ha alcanzado niveles nunca antes vistos.

Este mensaje está respaldado

Pero a causa de COVID-19, la mayoría de las publicaciones de noticias locales están perdiendo dinero rápidamente. La publicidad se ha desplomado durante la crisis y no hay suficientes suscripciones nuevas para llenar ese vacío. Esto ha ocasionado el despido de miles de periodistas locales, justo cuando nuestra sociedad enfrenta numerosos retos de carácter urgente. Millones de personas corren peligro de perder acceso a la información local confiable que necesitan para mantenerse informados.

Por eso, la Asociación de Medios Locales (Local Media Association) y el Consorcio de Medios Locales (Local Media Consortium) están colaborando con nuestros miembros con vistas a un mejor futuro para el periodismo local. Es por eso que Google, nuestro asociado de mucho tiempo, está comprando anuncios publicitarios en publicaciones locales de todo el país, además de proveer un Fondo de Asistencia para ayudar a los medios de noticias locales que se encuentran en apuros. Pero esto no es suficiente.

Las publicaciones en las cuales confías necesitan tu apoyo. Suscríbete. Haz una donación. Y, si eres dueño de un negocio que puede hacerlo, coloca anuncios en ellas. Tu apoyo es vital para sostener a los dedicados periodistas que sirven a tus comunidades. Nuestras publicaciones noticiosas locales nos ayudan a mantenernos seguros. Ayudemos a que se mantengan abiertas.

SupportLocalNewsNow.com

5


6

COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 15 de Julio 2020

Perla Sandoval, una graduada excepcional La perseverancia vale la pena

McAllen.- El camino a South Texas College es diferente para cada estudiante; para algunos el solo impulso de inscribirse es una de las partes más difíciles. Perla Sandoval tuvo que dar un salto de fe para avanzar en su carrera y en su vida. Había trabajado en la misma industria durante más de una década y quería avanzar en sus perspectivas. Tomó una gran decisión. “Había estado en el campo legal por 11 años y trabajaba para un abogado como su asistente en la corte, lo que significaba que generalmente estaríamos en la corte a las 8:00, 8:30. Las clases interferirían en mi horario de trabajo, así que tuve que tomar una decisión. Iba a ser la escuela o iba a continuar allí. Sabía que si continuaba sin un título, no tendría más avance”. Ahora Perla se graduará con una licenciatura en Liderazgo Organizacional. Ha aprendido innumerables habilidades que le per-

mitirán dar el siguiente paso en la vida. “Había estado en la fuerza laboral durante 30 años y simplemente lo decidí”, señala Sandoval, manifestando además que la satisfacción personal fue una de las principales razones por las que decidió regresar a un salón de clases por primera vez desde que se graduó de la escuela secundaria en 1977. Como Perla había estado fuera de las aulas durante décadas, tenía más que sólo el trabajo escolar con el que lidiar. STC la ayudó a cerrar la brecha tecnológica. “Fui muy bendecida porque las personas en la biblioteca y en el laboratorio eran increíbles. Cada vez que tuve un problema porque la tecnología es muy avanzada o porque algo no entendía, siempre tuve un asistente dispuesto a ayudar”. La biblioteca STC significó mucho para Perla; algunos de sus mejores recuerdos como estudiante tuvieron lugar en el centro de recursos. “No sé cómo me las habría arreglado si no hubiera sido por la biblioteca, porque hice todo mi trabajo ahí”. Puedo decirte el nom-

Perla Sandoval tuvo que dar un salto de fe para avanzar en su carrera y en su vida. Ahora está lista para graduarse con una licenciatura en Liderazgo Organizacional. bre de casi todos en la biblioteca, tanto que le escribí una tarjeta de agradecimiento al director de la biblioteca y a varios otros”. Con su título, espera trabajar para una organización sin fines de lucro para servir a un bien mayor.

“Me gustaría saber que al final del día, marqué la diferencia en la vida de alguien. Eso es lo que veré, una organización sin fines de lucro o de servicio, porque creo que es muy importante”.

TSC extiende el aprendizaje a distancia hasta el semestre de otoño Brownsville . – La Mesa Directiva de Texas Southmost College (TSC, por sus siglas en inglés) acordó de manera unánime extender el aprendizaje a distancia utilizando diversas tecnologías en línea y sus operaciones alternas durante el semestre de otoño de 2020. TSC continúa valorando la salud y seguridad de estudiantes, facultad y personal como una prioridad, y por eso la Mesa Directiva ha elegido seguir sirviendo a los estudiantes a través del aprendizaje a distancia durante la pandemia de COVID-19. “Con una población estudiantil sólida en el campus y con cientos de empleados cada otoño, creemos firmemente que es del mejor interés de la comunidad tomar esta medida para ayudar a frenar la propagación del coronavirus”, dijo la Presidente de la Mesa Directiva de TSC, Adela G. Garza. “Nuestros estudiantes, facultad y personal han hecho magnífico trabajo de transición al aprendizaje a distancia desde las vacaciones de primavera. Confiamos en la capacidad de nuestros estudiantes para mantener el impulso hacia sus metas académicas con el apoyo de una comunidad del campus muy

dedicada”. Al mismo tiempo, la excepcional administración y dirección de la Mesa Directiva de TSC ha asegurado que los empleados no serán despedidos temporalmente o suspendidos durante este tiempo extraordinario. La pandemia ha acelerado el futuro de la educación superior. El equipo de instrucción de TSC ya se había orientado en mejorar la instrucción en línea de la institución al trabajar en certificar a más de la facultad utilizando los estándares de Quality Matters con la meta final de mantener una instrucción de alta calidad. Además, el personal de Servicios Estudiantiles giró rápidamente para proporcionar servicios tales como asesoramiento, exploración de carrera, y exámenes de TSI vía videoconferencia. Estas iniciativas son diseñadas para apoyar la misión de TSC en transformar nuestras comunidades a través de oportunidades de aprendizaje innovadoras y están preparando a la institución para prosperar en el nuevo entorno que se está experimentando como resultado de la pandemia. TSC experimentó inscripciones récord este verano y la inscripción para el semestre de otoño está actualmente en curso. El semestre de otoño comienza el 24 de agosto.


MEXICO

Miércoles 15 de Julio 2020

fundado en 1986

“La nueva normalidad no será normal”: Carlos Ornelas • Experto en educación participa en foro virtual del Colegio de Directores de la UAT. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través del Colegio de Directores, organizó el foro “Construyendo la Nueva Realidad, retos y resiliencia de la universidad ante el COVID-19”, que contó con la participación a distancia

del experto en educación, Dr. Carlos Ornelas Navarro. El evento trasmitido en la plataforma de Microsoft Teams, lo presidió el Rector de la UAT, Ing. José Andrés Suárez Fernández desde el Centro Universitario de Victoria, acompañado por funcionarios de la administración central. En su mensaje el Rector de la UAT, Ing. José Andrés Suarez Fernández, agradeció al ponente su participación y destacó los esfuerzos que está haciendo la universidad para afrontar los retos de la pandemia y seguir ofreciendo un servicio educativo de calidad. Por su parte y al hablar de la “nueva realidad” debido al COVID-19, el Doctor en Educación por la Universidad de Stanford y docente de la UAM Xochimilco, Jesús Carlos Ornelas Navarro, dijo que la pandemia además de representar retos en materia tecnológica y académica para los docentes y estudiantes, va a requerir de una introspección personal para superar la crisis que vendrá cuando se tengan que retomar las actividades. El expositor señaló que el escenario que se plantea se centra en la resiliencia y dijo también que las universidades tendrán que apoyar a sus estudiantes, porque una gran parte de ellos, carecen de los recursos económicos para responder a las demandas que traerá la “nueva normalidad”. “Qué va a pasar después de la pandemia, es muy difícil ver el futuro, sin embargo podemos hacer explicaciones razonables, tenemos crisis en la salud, económica, en las instituciones, tal vez crisis de legitimidad. La nueva normalidad no será normal, no como la conocíamos”, apuntó.

Parlamentos de México y España comparten medidas para superar crisis de COVID

México, (EFE).- La Cámara de Diputados de México y el Congreso de los Diputados de España sostuvieron el lunes un encuentro telemático en el que abordaron estrategias conjuntas para superar la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19. Los legisladores mexicanos y españoles destacaron la necesidad de estrechar las relaciones económicas entre ambos países para sortear pandemia del coronavirus, que se estabilizó en España con cerca de 28.000 muertos y 254.000 contagios, pero que sigue en aumento en México, con más de 35.000 muertos y casi 300.000 contagios. “La actual emergencia nos demanda un mayor entendimiento y cooperación entre los países del mundo, y especialmente entre dos con un pasado común así como un presente y un futuro compartido”, expresó la presidente de la cámara mexicana, Laura Rojas, del conservador Partido Acción Nacional (PAN). Dijo que México y España son “dos de las naciones más afectadas por la pandemia” y deben compartir estrategias para superar la caída de la economía y la pérdida de empleos, así como apoyar a las familias que se quedaron sin ingresos. Por su parte, la presidente del Congreso de los Diputados de España, Meritxell Ba-

tet, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), aseguró que la reunión entre ambas cámaras, aunque sea a distancia, es “expresión de la importancia” que tiene la cooperación entre los dos países. Batet subrayó la “relación económica estable y sólida” entre España y México, y celebró que el pasado abril concluyera la negociación del nuevo tratado comercial entre la Unión Europea y México. “México es el principal socio comercial de España en Iberoamérica y el primer destino de nuestras exportaciones en la región”, expresó Batet, quien también destacó los lazos sentimentales entre ambos países desde la llegada de los españoles exiliados tras la Guerra Civil (1936-1939). Durante la sesión interparlamentaria, el diputado mexicano Alfredo Femat resaltó que la pandemia exige mayor cooperación y subrayó que la relación entre México y España es clave para “recuperar la agenda de la Unión Europea en América Latina”. “México requiere más España en Europa y más España en México. Esta relación es hoy meas necesaria que nunca”, destacó el legislador del Partido del Trabajo (PT). Por su parte, el diputado español Pedro Casares explicó que México y España son los países “más afectados y castigados por la

7

crisis de la COVID-19 en Hispanoamérica y Europa”, por lo que destacó la necesidad de fortalecer las políticas sociales. “Ambos países, hemos puesto el foco en hacer frente a la desigualdad, que ya estaba presente pero que se ha acrecentado

por la crisis de la COVID”, expresó Casares, del PSOE. El pasado junio, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Ángeles Moreno, ya realizó una visita “virtual” a México durante la cual compartió con las autoridades de mexicanas estrategias de lucha contra el coronavirus. México y España restablecieron relaciones diplomáticas en 1977 y desde entonces han mantenido 15 reuniones interparlamentarias. Ambas cámaras se emplazaron a otra reunión presencial cuando se haya mitigado la crisis sanitaria.

Fotografía de archivo que muestra a la diputada mexicana, Laura Rojas, durante una entrevista con Efe, en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez/Archivo


88

Miércoles 15 de Julio 2020

fundado en 1986

www.elperiodicousa.com

SOLICITUD DE COMENTARIOS PUBLICOS / AUDENCIA PUBLICA PROGRAMA URBANO DEL CONDADO HIDALGO PRESUPUESTO Y ENMIENDA AL PROGRAMA

En conformidad con los requisitos del Programa del Desarrollo Comunitario de Concesion de Bloque (CDBG),El Condado de Hidalgo llevará acabo una audiencia pública para solicitar la opinión de aquellos interesados en sus presupuestos substanciales y enmiendas del Programa Urbano del Condado de Hidalgo del año de financiamiento 2020 para incluir los fondos de COVID-19 DE CDBG-CV Y ESG-CV1 y ESG-CV2. De acuerdo con la Sección 418.016 del Código del Gobierno de Texas, el Gobernador Abbot ha suspendido varias disposiciones que requieren que los funcionarios del gobierno y los miembros del público estén físicamente presentes en un lugar de reunión específico. Como resultado, todos o algunos funcionarios del gobierno pueden participar por videoconferencia. Además, se alienta a los miembros del público a ver las reuniones en línea en: https://www.hidalgocounty.us/1939/Commissioners-Court-LIVE . Este aviso está destinado a proporcionar información general al público sobre la enmienda sustancial propuesta. Se requiere una enmienda sustancial cuando hay una adición y / o eliminación de una actividad descrita previamente en el Plan de Acción o Consolidado de una entidad, un cambio en el tipo de beneficiario y / o una disminución del 20% o más en el número de beneficiarios de ingresos bajos y moderados . Por la presente, el Condado solicita comentarios durante un período de comentarios de cinco (5) días desde el 16 de julio de 2020 hasta el 20 de julio de 2020. Se alienta a las partes interesadas a dar a conocer sus puntos de vista sobre la enmienda sustancial para los fondos CDBG-CV, ESG-CV1 Y ESG-CV2 llamando al (956) 787-8127 o visitando la oficina del Programa Urbano del Condado de Hidalgo, ubicada en 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. . Se pondrá a disposición de cualquier parte interesada una lista más detallada de actividades y una explicación de los fondos CDBG-CV Y ESG-CV1 Y ESG-CV2.. La Audiencia Pública se llevará a cabo el martes, 21 de julio del 2020 que empieza a las 10:00 AM en la Corte de Comisionados del Condado de Hidalgo ubicado en 100 E. Cano Street, Primer Piso, Edinburg, Texas 78540. Para participar en comentarios públicos, llame al: (956) 292-7630 y se le darán más instrucciones y se le proporcionará un número gratuito en ese momento. Por favor llame entre las 9:30 a.m. y 10:00 a.m. para participar en la Audiencia Pública del Programa del Condado Urbano con respecto al presupuesto substanciale y enmiendas del Programa Urbano del Condado de Hidalgo del año de financiamiento 2020 fondos de COVID-19 DE CDBG-CV Y ESG-CV1 Y ESG-CV2. Los elementos de líneas del proyectos que se están modificando son los siguientes : Presupuesto Existente

Año Fiscal y Actividad

Presupuesto Propuesto

$0.00

CDBG-CV FACILIDAD DE SALUD

$3,000,000.00

El proyecto incluye la construcción de un Centro de Salud para la respuesta de salud pública a la actual pandemia mundial COVID-19.

$0.00

CDBG-CV ASISTENCIA PUBLICA EN GENERAL

$1,500,000.00

El proyecto incluye la compra de muebles, accesorios y equipos para las operaciones generales del Centro de Salud.

$0.00

CDBG-CV- ADMINISTRACION GENERAL

$59,466.00

4,559,466.00

Los fondos se utilizarán para gastos relacionados con el cumplimiento de los requisitos de CDBG-CV, incluidos, entre otros, anuncios, publicaciones y actividades de coordinación de proyectos y actividades elegibles relacionadas. TOTAL FONDOS ASIGNADOS DBG-CDBG-CV

$300,000.00

Los fondos se utilizarán para los gastos relacionados con los servicios públicos para la Asistencia Rápida de Rentas de Vivienda - Renta Financiera

ESG-CV1 PREVENCION DE PERSONAS SIN HOGAR

$1,840,000.00

Los fondos se utilizarán para gastos relacionados con los servicios públicos de Asistencia Financiera para la Prevención de Personas sin Hogar - Servicios de Reubicación y Estabilización de Viviendas.

ESG-CV1 ADMINISTRACION GENERAL

$89,055.00

Los fondos se utilizarán para gastos relacionados con el cumplimiento de los requisitos de ESG-CV1, incluidos, entre otros, anuncios, publicaciones y actividades de coordinación de proyectos y actividades elegibles relacionadas.

$2,229,055.00

TOTAL DE FONDOS ASIGNADOS PARA ESG-CV1

$0.00

ESG-CVI ASISTENCIA RAPIDA DE RENTAS DE VIVIENDA

$0.00

$0.00

Descripción de Proyectos


www.elperiodicousa.com

fundado en 1986

$0.00

ESG-CV2 ASISTENCIA RAPIDA DE RENTAS DE VIVIENDA

$0.00

ESG-CV2 PREVENCION DE PERSONAS SIN HOGAR

$0.00

$400,000.00

$3,720.00

ESG-CV2 ADMINITRACION GENERAL

$122,374.00

$4,242,374,00

Miércoles 15 de Julio 2020

99

Los fondos se utilizarán para los gastos relacionados con los servicios públicos para la Asistencia Rápida de Rentas de Vivienda - Renta Financiera Los fondos se utilizarán para gastos relacionados con los servicios públicos de Asistencia Financiera para la Prevención de Personas sin Hogar - Servicios de Reubicación y Estabilización de Viviendas. Los fondos se utilizarán para gastos relacionados con el cumplimiento de los requisitos de ESG-CV2, incluidos, entre otros, anuncios, publicaciones y actividades de coordinación de proyectos y actividades elegibles relacionadas. TOTAL DE FONDOS ASIGNADOS PARA ESG-CV2.

Este Aviso para la Enmienda Sustancial a los fondos de CDBG-CV, ESG-CV1 y ESG-CV2 estará disponible en las Oficinas del Programa Urbano del Condado de Hidalgo, Precinto No. 1, Precinto No. 2, Precinto No. 3, Precinto No. 4. La enmienda sustancial también se puede ver en la página web del Programa Urbano del Condado de Hidalgo en https://www.hidalgocounty.us/1454/Public-Notices . El objetivo del Condado de Hidalgo es cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990 y la Ley de Enmienda ADA de 2008, la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Barreras Arquitectónicas con todo respeto. Las personas con discapacidades / discapacitadas, que no hablen inglés o que tengan un dominio limitado del inglés (LEP) que puedan requerir un intérprete se les proporcionará a pedido llamando al (956) 787-8127 con al menos tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con problemas de audición, sordociegos o con discapacidad del habla pueden usar Relay Texas al (800) 7352989 para llamar al Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) y solicitar arreglos para participar en el Proceso de participación de cuidadanos. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina sobre la base del estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal. El Condado de Hidalgo anima la participación ciudadana en el proceso de audiencia pública. Si no puede asistir a la audiencia, se aceptarán comentarios por escrito hasta la fecha de la audiencia. Para obtener más información, comuníquese con la oficina del Programa Urbano del Condado de Hidalgo al (956) 787-8127. Los comentarios escritos pueden ser enviados a:

Programa Urbano del Condado de Hidalgo Patricio R. Avila, Director 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577

Publicada: 15 de julio del 2020


10

fundado en 1986

Miércoles 15 de Julio 2020

COMUNIDAD

BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE Sunday Mass Schedule Horario de Misas Dominicales

(956) 787-0033 www.olsjbasilica.org

Por José López Zamorano Para La Red Hispana

Cambios en la basílica en medio de COVID-19 Horario de basílica 9:00 AM y 8:00 PM Horario de misas en domingo 7:00 AM spanish/español 9:00 AM english/ingles 11:00 AM bilingual/bilingüe 1:00 PM spanish/español 6:00 PM spanish/español

Horario de misas entre semana Misas Bilingües 11:30 AM y 5:30 PM

Misas de Sábado 11:30 AM (Bilingüe) y 5:30 PM (ingles) La Basílica reabrió desde el lunes, 25 de Mayo de 2020 a las 9:00AM. El horario para visitar la Basílica será el siguiente: Lunes a Sábado de 9:00AM a 8:00PM y los Domingos de 6:30AM a 8:00PM. Por favor de visitar página web para ver las reglas que seguiremos en la Basílica.

Sorpresivamente, la administración del presidente Donald Trump tomó esta semana la polémica decisión de enviar de regreso a sus países de origen a miles El Instituto de Educación Internacional (IIE) estima que residían en los Estados Unidos más de 1 millón de estudiantes internacionales en programas de nivel licenciatura, maestría o doctorado enrolados durante el año escolar 2018-2019, lo que representaría alrededor del 5.5% el total de la comunidad estudiantil en el país. Los más afectados serán sin duda los estudiantes de origen chino, estimados en más de 370,000, seguidos por aquellos procedentes de India con más de 200,000. La lista de los 10 principales países con estudiantes extranjeros incluye también Corea del Sur, Arabia Saudita, Canadá, Vietnam, Taiwán, Japón, Brasil y México, éste último con 15,000 estudiantes en universidades estadounidenses. La notificación oficial de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), los estudiantes con visas J-1 y M-1 que se encuentren inscritos en centros escolares que operen enteramente en línea, no podrán permanecer en los Estados Unidos. De la misma forma, el Departamento de Estado no emitirá visas a estudiantes interesados en esos centros escolares que estén haciendo trámites desde fuera de los Estados Unidos para el próximo semestre escolar.

Si las instituciones educativas ofrecen un modelo híbrido - una mezcla de clases en persona y clases en línea-- a los estudiantes extranjeros sólo se les permitirá tomar más de una clase o tres horas de crédito en línea. El ICE advirtió que aquellos estudiantes que no acaten las nuevas normas pueden enfrentar consecuencias migratorias, incluido el inicio del proceso de remoción del país. Al menos 8% de un universo de 1,000 universidades de Estados Unidos monitoreadas por The Chronicle of Higher Education planea ofrecer sólo clases en línea, un 65% ofrecerán clases en persona y un 23% tendrá la opción de un modelo híbrido, de tal forma que la acción del ICE puede afectar a decenas de miles de jóvenes. En todos los casos, los estudiantes deberán continuar pagando su matrícula escolar si desean obtener un certificado oficial. Pero si un alto porcentaje decide abandonar su educación en una institución estadounidense, una estampida masiva podría afectar la sustentabilidad de muchas universidades de los Estados Unidos. El presidente de la Universidad de Harvard Larry Bacow sostuvo que la decisión erosiona el “cuidadoso enfoque” de las escuelas para lograr un balance entre la salud, la seguridad y la formación académica, mientras que la senadora Elizabeth Warren calificó la política estudiantil como “cruel y xenofóbica” y pidió al Departamento de Seguridad Interna (DHS) eliminarla de inmediato. Buena idea.


SALUD

GUIA

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

Tipo de sangre

podría ser factor determinante para los contagios de Covid-19

Aquellas personas con tipo de sangre O son menos propensas a enfermarse de Covid-19 Científicos de 23andMe descubren que personas con tipo de sangre O son menos propensas a enfermarse del virus Sars-Cov-2 que genera la enfermedad Covid-19

NotiPress.- De acuerdo con un estudio realizado por 23andMe, compañía de ingeniería genética líder en análisis de pruebas para buscar condiciones genéticas y árboles genealógicos en humanos, el tipo de sangre de las personas podría jugar un papel fundamental para conocer los riesgos de contagio, inmunidad, y casos asintomáticos de Covid-19. La iniciativa para comenzar el estudio surgió a partir de la duda de la comunidad científica y personal de salud sobre los grados de severidad en pacientes con Covid-19; sobre todo respecto al tipo de sangre y factores genéticos difíciles de detectar con los métodos convencionales de prueba que

XIII,333 NoSEPTIEMBRE .29 Julio 15 884 2020 AÑO Año 333 NO

funcionan con muestras de fluidos de los pacientes. Según los resultados preliminares, obtenidos de 750 mil participantes con base en su tipo sanguíneo según las pruebas ABO, los científicos involucrados en el estudio de esta empresa mostraron que aquellas personas con tipo de sangre O son menos propensas a enfermarse de Covid-19. El estudio de 23andMe reportó los siguientes hallazgos, mismos que requieren atención inmediata y comparación de casos para ser avalados por la comunidad científica: sangre tipo O presenta un plasma que protege al organismo de infección por parte del virus Sars-Cov-2; individuos de este grupo sanguíneo registran de 9 a 18% menos contagios; los otros tipos de sangre no muestran diferencias considerables entre ellos; entre los grupos de O positivo y O negativo no se encontraron diferencias importantes para determinar si alguno de estos subgrupos es más vulnerable; la protección del tipo sanguíneo O se mantiene incluso entre el personal de salud con mayor exposición a la carga viral. Ante la promesa de un estudio que puede ser la base para futuros tratamientos de esta enfermedad, se ha lanzado una convocatoria en el portal oficial de 23andME, dirigida a todos aquellos que se encuentren diagnosticados y hospitalizados por Covid-19, cuyo objetivo consiste en obtener material genético a través del plasma de la sangre y contrastar los tipos sanguíneos con su metodología, para analizar otros factores de importancia, como enfermedades del sistema inmunológico y posible comorbilidad. 23andMe trabaja con información oficial de centros de salud y pacientes, a partir de las bases de datos que ha recolectado en las transacciones directas con los consumidores de sus equipos para muestras y análisis de Covid-19, con objeto de obtener más datos sobre los síntomas. Asimismo, en tanto el estudio sobre los tipos sanguíneos y genomas forma parte de un plan global para identificar las variables genéticas en pacientes con Covid-19, denominado genome-wide-association study (asociación de estudio de amplio genoma, o GWAS por sus siglas en inglés), otras instituciones llevan a cabo estudios para obtener más información sobre la relación entre tipos sanguíneos y el virus Sars-Cov-2; como los científicos de la Universidad de Columbia, Nueva York.

MIT diseña cubrebocas de silicón reutilizable con misma eficacia que mascarillas N95 NotiPress.- Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en ingles) y del Hospital Brigham and Women's (BWH por sus siglas en ingles) han diseñado una nueva propuesta de un cubrebocas de silicón reutilizable que consideran, podría detener las partículas virales con la misma eficacia que las mascarillas N95. A diferencia de estas últimas, la nueva propuesta fue diseñada para esterilizarse fácilmente y usarse en repetidas ocasiones. Giovanni Traverso, profesor asistente de ingeniería mecánica del MIT y gastroenterólogo en el BWH, comentó: "Una de las cosas clave que reconocimos al principio fue que necesitábamos restringirnos

a métodos con potencial para escalar, con la finalidad de satisfacer la demanda. También queríamos maximizar la reutilización del sistema, ademas de la posibilidad de esterilizarse de muchas maneras". Esta nueva propuesta de máscara está hecha de caucho de silicon duradero y puede fabricarse mediante moldeo por inyección, un método con amplia popularidad usado en fábricas de todo el mundo. La máscara también incluye la posibilidad de uno o dos filtros N95, pero la gran ventaja sobre estas es que requiere mucho menos material que una máscara N95 tradicional. Durante la pandemia, el personal de salud utilizaba de manera ideal un cubrebocas N95 por cada paciente que atendía, desa-

fortunadamente la escasez de estos orilló a hacer uso de los mismos por periodos más prolongados. Algunos hospitales optaron por esterilizar los cubrebocas con peróxido de hidrógeno, este procedimiento tiene la desventaja de necesitar equipo especializado y solo puede hacerse en 20 ocasiones, en algunos casos solo se puede efectuar una vez. Tras esta situación, y tomando en cuenta todos los aspectos a mejorar, el equipo MIT/BWH se dio a la tarea de diseñar un cubrebocas que pudiera ser usado y esterilizado muchas veces. Los cubrebocas se basan en el modelo 3M 1860 de las N95, el diseño puede variar entre uno o dos filtros N95 fácilmente reemplazables.

Más en: www.elperiodicousa.com


12

fundado en 1986

Miércoles 15 de Julio 2020

SU SALUD

Dr. Enrique Griego

RESOLVIENDO SUS DUDAS Por el Dr. Enrique Griego

a de los seguros

• EL QUESO, EL AGUACATE Y LAS NUECES PUEDEN SUBIR EL COLESTEROL PORQUE TIENEN MUCHO CONTENIDO DE GRASA P.- Tengo 67 años. Mi azúcar está estable, pero mi colesterol es de 234. El Dr. no quiere darme medicinas. Todos los días camino media hora. Mi pregunta es si puedo comer de todo. ¿Se me podría subir el colesterol si como queso, aguacate o nueces? Peso 124 libras, mido casi 5 pies y tomo multivitaminas. R.- Esto es un problema porque yo sí pienso que necesita medicina para bajar el colesterol y voy a explicarle porqué. Con un nivel de colesterol de 234, supuestamente no deberíamos darle medicamentos. Es un nivel donde se recomienda dieta y ejercicios. Pero a su vez la información que Ud. me da es bastante incompleta, porque habla del colesterol total. Es muy importante tener un perfil de lípidos, para saber los niveles de los triglicéridos, del colesterol malo, que es el LDL y el colesterol bueno, que es el HDL. Si Ud, por ejemplo, tiene diabetes y su colesterol bueno está en 45, lo cual está bien, pero su colesterol malo está arriba de 100, aunque el colesterol total esté por debajo de 200, es recomendable darle medicamentos. Entonces en este punto, lo que yo haría, es hablarle sobre la dieta, disminuirle el consumo de grasas, hacer más ejercicios y medirle los niveles de colesterol pero a través de un perfil lupídico, donde me muestre los triglicéridos, el

colesterol bueno, el colesterol malo y el colesterol total. Solamente basándose en esos resultados se puede tomar una decisión sobre si necesita medicamentos y cuáles, porque es muy diferente el medicamento que usamos para los triglicéridos o el que usamos para el colesterol total. Ya casi no se recomienda hacerse sólo un estudio del colesterol total, lo que se busca es el perfil. Este tema ha traído un poquito de controversia porque supuestamente, como en su caso, lo que se recomienda es que por seis meses se haga dieta y ejercicios, pero eso no da resultados, ya que normalmente la gente no lo hace. Entonces cuando regresan ya vienen con los niveles de colesterol mucho más altos, o durante ese tiempo ya les dio un infarto o una embolia. Por eso, mejor le damos medicamento, le ponemos en dieta y ejercicios y seguimos vigilando los niveles de colesterol. Con respecto a la pregunta específica sobre si los alimentos que menciona le pueden aumentar el colesterol, sí se lo pueden aumentar, porque tienen mucho contenido de grasa. • EL CALCIO AYUDA A PREVENIR LA OSTEOPOROSIS R.- Tengo una hermana de 49 años de edad que tiene diabetes y yo quisiera saber si puede tomar calcio, porque se está encorvando. ¿Tiene el calcio alguna contraindicación para los diabéticos? R.- No. Al contrario. El calcio es algo que por lo general se le da a la mayoría de los pacientes diabéticos. Sabemos que el calcio ayuda a prevenir la osteoporosis, que es una enfermedad que tiene alta incidencia en nuestra comunidad porque contamos con muchas personas que tienen intolerancia a la lactosa, que no han tomado leche por muchos años. Cuanto estas mujeres llegan a la menopausia ya comienzan a tener problemas de desgaste de los huesos y más adelante, osteoporosis. No hay ningún problema, puede tomar el calcio, aunque lo más importante no es tomar el calcio. Si su hermana tiene encorvamiento a esa edad, es probable que el médico tenga que hacer una evaluación más profunda para ver por

qué esto está sucediendo. Existen formas para averiguar un poco más. Hay un examen que se llama densitometría ósea, que mide la densidad del hueso y permite averiguar si se tiene osteoporosis. Además existen excelentes medicamentos en la actualidad para tratar esta enfermedad, aparte del calcio. El calcio sería como un suplemento al tratamiento recomendado para la osteoporosis. • NO TODAS LAS GOTAS SE PUEDEN USAR CUANDO EL OIDO ESTA PERFORADO P.- Desde hace seis meses tengo comezón en un oído. Uso gotas, pero cuando me las aplico siento el sabor en la garganta. Tengo 56 años de edad. R.- Esto parece indicar que el oído donde se está aplicando las gotas está perforado y éstas penetran en el oído medio. El oído cuenta con una parte externa, que es donde se aplican las gotas, que tiene una membrana, la membrana timpánica. Si esa membrana está perforada se produce una comunicación con la segunda sección, que es el oído medio. Este oído medio, a su vez, tiene un conducto, la Trompa de Eustaquio, que es un tubo que se comunica con la naso-faringe; por eso las gotas pasan a la garganta. Es importante saber qué gotas se está poniendo, porque no todas se pueden usar cuando el oído está perforado; hay que tener mucho cuidado. En este caso le sugiero que le pida a su doctor que lo derive con un otorrinolaringólogo, que es el médico especializado en este tipo de problemas. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”

Pfizer consigue la vía rápida para dos vacunas contra la COVID-19 Nueva York, (EFE News).- La farmacéutica Pfizer y su socia BioNTech consiguieron este lunes la autorización por parte del regulador estadounidense para la aprobación por vía rápida de dos candidatas a vacunas contra la COVID-19, informó la compañía. La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) concedió el paso a la vía rápida o “fast-track”, lo que permitirá una aprobación más rápida para su uso si las vacunas demuestran ser eficaces y seguras tras las pruebas clínicas. Según la estadounidense Pfizer, la decisión del regulador está basada en los resultados preliminares de la vacuna BNT162b1 en las fases 1 y 2 en estudios con humanos en EE.UU. y Alemania, así como en estudios inmunológicos con animales. Las dos empresas presentaron el 1 de julio un primer estudio de la respuesta a la vacuna BNT162b1 en Estados Unidos, que está a la espera de revisión, mientras que los datos preliminares de las pruebas clínicas en Alemania se presentarán a lo largo de este mes. “La decisión de la FDA es un importante hito en los esfuerzos para desarrollar un

vacuna efectiva y segura contra el (coronavirus) SARS-CoV-2”, indicó Peter Honig, vicepresidente de Asuntos Regulatorios de Pfizer, en un comunicado. El programa BNT162 incluye dos candidatas a vacunas (BNT162b1 y BNT162b2) contra la COVID-19 basadas en una tecnología de ARN mensajero o mRNA desarrollada por BioNTech. El comunicado confirmó que la fase 3 de pruebas clínicas, la más crucial, comenzará a más tardar a finales de este mes, algo que ya adelantó el consejero delegado de BioNTech, Özlem Türeci, en una entrevista la semana pasada. Pfizer y la empresa alemana detallaron el lunes que se espera que en las pruebas participen unas 30.000 personas. “Si los estudios resultan exitosos y la candidata a vacuna recibe aprobación regulatoria, las compañías esperan poder producir hasta 100 millones de dosis a finales de 2020, con la posibilidad de superar los 1.200 millones de dosis a finales de 2021”, señala el comunicado.


fundado en 1986

MiĂŠrcoles 15 de Julio 2020

13


14 Miércoles 15 de Julio 2020

fundado en 1986

Las mujeres se benefician de atención reconocida en Weslaco

Weslaco.- Las mujeres en el Valle Medio se benefician de la galardonada atención de maternidad, cerca de casa, en el Centro Médico Knapp en Weslaco. Un paciente reciente señaló que las enfermeras en las unidades de trabajo de parto y alumbramiento, posparto y unidades de enfermería neonatal certificadas de nivel II de Knapp eran “excelentes” y que las enfermeras hicieron todo lo posible para que todo fuera genial cuando el paciente dio a luz a su bebé. El Centro Médico Knapp ha ganado varios premios por el cuidado de las mujeres y la seguridad de los pacientes. De hecho, Knapp es uno de los únicos 12 hospitales en todo el estado de Texas que recibió los tres “Premios a la excelencia en la especialidad en el cuidado de la mujer” de Healthgrades, una compañía nacional de información de atención médica. Los tres premios son para obstetricia y ginecología, trabajo de parto y

El Centro Médico Knapp en Weslaco brinda atención de maternidad galardonada, cerca de casa, para mujeres en el Valle Medio. Arriba, miembros del personal de Knapp Women’s Center Sylvia Silva, Certified Surgical Tech; Monique Madrigal, RN; Linda Martinez, RN, enfermera a cargo; y Rosie Madrigal, RN, muestran una de las nuevas camas para pacientes de alta tecnología de Knapp, que están diseñadas para mejorar la seguridad y la comodidad del paciente durante el trabajo de parto y alumbramiento.

alumbramiento y cirugía ginecológica. Estos premios se suman al último premio de Knapp, el Premio Healthgrades 2020 a la Excelencia en Seguridad del Paciente, que ubica a Knapp en el 10 por ciento de los principales hospitales de cuidados agudos de la nación por la seguridad del paciente. Para continuar protegiendo la seguridad de los pacientes, el personal y la comunidad durante este tiempo, todos los pacientes y trabajadores de la salud son examinados a la entrada del hospital. El hospital sigue todas las pautas nacionales y estatales para proteger a sus pacientes y al personal de la exposición. La seguridad de los pacientes, el personal y la comunidad sigue siendo la máxima y más importante prioridad del Centro Médico Knapp. El centro de maternidad en el Centro Médico Knapp permite a las mujeres del Valle Medio disfrutar de la hermosa experiencia del nacimiento de un niño en un entorno atractivo y muy conveniente que está cerca de casa y el apoyo de su familia. Además, las nuevas camas de pacientes de alta tecnología están beneficiando a las nuevas madres durante el trabajo de parto y alumbramiento. Las nuevas camas son parte de los continuos esfuerzos de Knapp para mejorar la seguridad y la comodidad del paciente. Para obtener más información sobre la galardonada atención de maternidad en el Valle Medio, comuníquese con el Centro de Mujeres de Knapp al (956) 973-5350 o (956) 969-5370, o envíe un correo electrónico a Olivia Estrada, RN, Directora de Servicios para Mujeres Knapp Medical Center, en OEstrada@PrimeHealthCare.com.

Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:

1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503

(956) 687-6667

404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539

(956) 287-8500

505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596

(956) 447-3852

5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582

(956) 487-6368

Dr. Enrique Griego

Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros

Alimentos con triptófano funcionan como antidepresivos (Notimex).– Consumir alimentos ricos en triptófano, un aminoácido esencial en la nutrición, puede ayudar a combatir la depresión, la ansiedad, la angustia e irritabilidad debido a que regulan el estado de ánimo, señaló la coaching nutricional, Miryam Ceballos. Esto, explicó en entrevista con Notimex, debido a que el triptófano aumenta los niveles de la serotonina, sustancia que establece un equilibrio con otros neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, relacionados con el miedo, la angustia, la ansiedad, la irritabilidad y los trastornos alimenticios. Los alimentos donde se puede encontrar el triptófano, indicó la especialista, son el pollo, leche, queso, pescado, tofú, soja, nueces,

semillas de ajonjolí y de calabaza, plátano, piña, aguacate, pavo, y maní. “Se deben consumir diario, en pequeñas porciones y varias veces al día; las cantidades dependen de la actividad física que realice cada persona”, comentó. “Un claro ejemplo podría ser consumir dos piezas de huevo con vegetales en el desayuno; una fruta de las ya mencionadas como colación; en la comida pechuga o bistec asado con vegetales, un cuarto de aguacate y una taza de arroz o pasta, y en la la cena una porción de pescado”, añadió. Sin embargo, comer gran cantidad de dichos alimentos no basta para hacernos felices. El cerebro necesita a los carbohidratos para absorber el triptófano.


ESTADOS UNIDOS

fundado en 1986

¡Qué alguien explique! “Los estados poderosos sólo pueden sostenerse por el crimen [y la mentira]. Los estados pequeños sólo son virtuosos porque son débiles [y dicen la verdad].”

MIJAÍL BAKUNIN (los agregados son del autor) DESPRESTIGIO DE POLÍTICOS Bien sabido es que el mundo desprecia a los políticos. Las encuestas, sobre todo las de científicos sociales y psicosociales, son determinantes, elocuentes, e indiscutibles. No hablamos de las encuestas de aprobación de gobernantes o de candidatos. Aunque conectadas, las últimas son otra cosa y con frecuencia fácil de manipular. ALGUNOS SE SALVAN Por lo anterior llama la atención que algunos gobernantes se salven, en las encuestas de aprobación, como Jacinda Ardern de Nueva Zelanda, Angela Merkel de Alemania, Tsai Ing-wen de Taiwan, Sanna Marin de Finlandia, Scott Morrison de Australia, Chung Sye-kyun de Corea del Sur, y Andrés Manuel López Obrador, de México. De ninguna manera comparo la eficiencia de unos y otros, sólo digo, que ante una opinión global de desprecio a políticos y cabezas de estado, estos gobernantes tienen aprobaciones arriba del 50% o cercanas. LA POLÍTICA ES PASIÓN Por supuesto que la política, como el deporte, y lo religioso, son temas pasionales. Mi anterior párrafo, seguro estoy, ha sido suficiente para que se me confunda con uno más de los que fanáticamente apoyan a AMLO. No se confundan, voté por él, y

LA VISITA UN ÉXITO, ¿PARA QUIÉN? Pero lo peor, lo más inexplicable es que se quiere manejar en la prensa como el gran éxito económico de México y la administración de MORENA este tratado, y que era “indispensable” venir por la relevancia y trascendencia. Trudeau, Primer Ministro canadiense declinó venir. Al negarse a venir nada pasa al tratado. ¿Tendrá mas dignidad Canadá que México?

Por Alfredo Cuéllar sale mal. El discurso de AMLO, por histórico y erudito que parezca fue en esencia servil, y entreguista. AMLO no estuvo cerca de hacer honor a los votos que le ofrecimos los mexicanos en el extranjero, por cierto, en proporción mayor a los votantes de México. La autoridad moral del presidente de México es suficiente para que hubiera dicho: “Sr. Trump, para nosotros los mexicanos que usted deporta e insulta son unos héroes, no se merecen nuestros conciudadanos sus insultos.” Algo de esa naturaleza hubiera tenido que aceptarlo Trump, después de tanta zalamería como se hizo evidente por parte Andrés Manuel, con alguien como Trump, que es el símbolo de la perversidad para los que día a día, trabajamos ejemplarmente, nos contaminamos tres veces más que la población blanca del coronavirus, y que enviamos el más grande ingreso que tiene México a través de nuestras remesas. Es más, cualquier político, hasta Trump que parece con intelectos debajo de lo normal, hubiera entendido, tiene que decir “algo” para su gente.

TODO SALIÓ MAL Pero dicen que cuando algo sale mal, todo

SAL SOBRE LA HERIDA Pero a la herida le avientan sal. Se negó AMLO a reunirse con grupos mexicanos alegando que las disposiciones sanitarias hacían una irresponsabilidad hacerlo. Sr. Andrés Manuel, existe ZOOM, GOOGLE MEET, FACE TIME, y una decena de opciones a las que pudo recurrir y una docena más de alternativas para que nos diga que somos algo para usted, y que al Gobierno de

iomas para ayudar a los contribuyentes es una prioridad para el IRS,” dijo Chuck Rettig, Comisionado del IRS. "Estos recursos son sólo un comienzo para el IRS. En los próximos meses, trabajaremos para añadir materiales adicionales en IRS.gov. También continuamos trabajando con nuestros socios en la comunidad tributaria para ayudar a traducir y compartir más materiales tributarios en diferentes idiomas. Por ejemplo, el material relacionado con los pagos de impacto económico se tradujo en más de 30 idiomas con la ayuda de nuestros socios.” El IRS ofrece cierta información tributaria en el sitio web IRS.gov en hasta siete idiomas que incluyen inglés, español, chino, coreano, ruso, vietnamita y haitiano-criollo. Para obtener información en uno de estos idiomas, los contribuyentes pueden oprimir

la pestaña para escoger el idioma del menú desplegable que se encuentra arriba de cada página de IRS.gov. La lista muestra la selección de idioma actual y otros idiomas que un contribuyente puede elegir para ver las páginas traducidas. Las páginas del IRS traducidas a uno o más idiomas también contienen los enlaces a las traducciones disponibles en parte derecha de la página, justo debajo del título. Por ejemplo, la página Permítanos ayudarle resalta los recursos del IRS para los contribuyentes en seis idiomas. Esta página ofrece información de avisos, pagos y muchos otros temas. Una página útil para las personas que desean planificar es la página Tome medidas ahora para la próxima temporada de presentar los impuestos, disponible en siete idiomas.

Información del IRS disponible en inglés, español y otros idiomas

• Para ayudar a los contribuyentes que aun necesitan presentar sus declaraciones de impuestos de 2019

WASHINGTON - A medida que se acerca rápidamente la fecha límite de presentación de impuestos, el Servicio de Impuestos Internos les recuerda a los contribuyentes con dominio limitado del inglés y que aún no han presentado sus declaraciones de impuestos de 2019, que hay una variedad de maneras de obtener ayuda e información en otros idiomas además del inglés. "Proveer materiales adicionales en más id-

15

México le importan los mexicanos de acá de este lado. Nada, nada, nada.

muy probablemente mi voto lo vuelva a favorecer, pero estoy alejado de cegarme o no ver sus errores, y precisamente, el resto de mi artículo es dedicado a marcar uno de los errores más grandes de su administración. AMLO EQUIVOCADO La visita de AMLO a Estados Unidos, y hacer marco dando un espaldarazo electoral a Trump en sus anhelos de reelegirse, es uno de los desprecios más grandes, sino el más grande que hayamos sufrido los mexicanos en el exterior. Para empezar, en toda la historia de los Estados Unidos, no ha habido un mandatario más racista, insultador, y abusador de los mexicanos avecindados en esta nación. Sus ataques han sido flagrantes, repetitivos, y basados en falsedades. No ha sido fácil para la gente de origen mexicano, ver a AMLO referirse a Trump, como “mi amigo”, “amigo” de México”, “respeta, apoya”, a los mexicanos. ¿En qué mundo vive AMLO, y sus asesores? Equivale a que un líder de judíos hubiera ido a la Alemana Nazi, a decirle amigo a Hitler. ¿Creerá AMLO y sus asesores que a los mexicanos de la diáspora, nos convence que vale más no pelearse con Trump, que poner los puntos sobre las “íes”? Más aún, se pueden poner los puntos sin que se pelee como correspondería a un diplomático estadista.

Miércoles 15 de Julio 2020

LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR DESPRECIADOS POR AMLO No es mal momento para decir que las expectativas que teníamos los mexicanos en Estados Unidos y otras parte del mundo de revivir y rebasar el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, establecer diputaciones federales, y expandir las diputaciones estatales, una Secretaría de Migrantes, inversiones en México, y cientos de proyectos legítimos que académicos, artistas, periodistas, abogados, médicos, profesores, ingenieros, y millones de trabajadores de este lado queremos tener con nuestra patria de origen, han recibido el más grande de los desprecios por parte de MORENA, AMLO, y Marcelo Ebrard. MÉXICO NOS PIERDE Mientras esas inexplicables acciones suceden en México, cientos de niños y jóvenes mexicanos en los Estados Unidos, se olvidan del español, de su cultura, de la historia de México, y su identidad se transforma alejándose de la nación de Hidalgo, Morelos, Juárez y Zapata, y la imagen de México es ahora una nación con violencia, crimen organizado, corrupción, angustiada económicamente, que no le importa, repito, nada le importan los mexicanos que tuvimos que salir de esa nación para sobrevivir, buscar una mejor vida, pero que mantenemos a México en el corazón. ¿Qué alguien nos explique porqué se hizo el viaje que nunca debió hacerse?


16

fundado en 1986

Miércoles 15 de Julio 2020

ESPECTACULOS

Los escándalos que han rodeado a los Windsor en una serie documental

Madrid, (EFE).- Meghan Markle ha provocado el último escándalo de la casa real británica, pero la familia Windsor está más que acostumbrada a ser el foco de atención, como cuenta una serie documental de Movistar+ que recién estrenó y que comienza con un primer capítulo dedicado a Eduardo VIII. Su abdicación en diciembre de 1936, tras menos de un año en el trono, por amor a

una estadounidense divorciada, Wallis Simpson, supuso el primer quebradero de cabeza del siglo XX para la casa real británica y fue el inicio de unas décadas convulsas de las que siempre ha sabido recuperarse. Es una producción de la CNN, distribuida por la BBC, que mezcla imágenes de archivo con testimonios de expertos como el historiador Ed Owens, los biógrafos Ted Powell, Sally Bedell Smith o Anne Sebba y

descendientes de personajes clave en la historia de los Windsor. Es el caso de India Hicks, nieta de Lord Louis Mountbatten, o Nicholas Soames, nieto de Winston Churchill. Una serie de testimonios que aportan un punto de vista que es la cara menos glamorosa de la historia que cuenta la popular serie “The Crown”. En sus seis episodios, narrados por la actriz Rosamund Pike, “Los Windsor: una historia de poder y escándalos” hace un recorrido por los personajes que han marcado la evolución de la casa en los últimos cien años y muestra detalles poco conocidos de la personalidad de los protagonistas. En el primer capítulo se puede ver lo que supuso la abdicación de Eduardo VIII, que había subido al trono tras la inesperada muerte de su padre, Jorge V, y que era en aquel momento el miembro más popular de la Casa de Windsor, el nombre más británico que se eligió para sustituir al original de Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha. Eduardo, como príncipe, recorrió el mundo entero en una campaña promocional de su familia. E incluso participó en la I Guerra Mundial en contra de la opinión de su padre. Todo ello le hizo ganar una inmensa popularidad que se vino abajo cuando de-

cidió abandonarlo todo para casarse con Wallis Simpson, algo que le importó poco, como queda reflejado en la serie. Su abdicación provocó otro movimiento inesperado, la entronización de su hermano Jorge, más conocido como Bertie, un hombre tímido y tartamudo al que en el cine interpretó Colin Firth en “El discurso del rey”. A Jorge VI está dedicado el segundo capítulo de la serie, mientras que el tercero se centra en su hija mayor, Isabel, desde que fue proclamada reina a los 27 años. Una entrega en la que también tiene protagonismo su hermana Margarita, por su relación con el divorciado Peter Townsend. El cuarto episodio está dedicado al príncipe Carlos, a su relación con Camilla Parker Bowles y a su matrimonio con Diana Spencer, que ya convertida en todo un icono, como Lady Di, es la protagonista del quinto capítulo. La serie se cierra con una sexta entrega dedicada al futuro de la monarquía tras el anuncio de los Duques de Sussex de retirarse como miembros activos de la familia real. Desde su boda en 2018, el príncipe Enrique y Meghan Markle han centrado toda la atención mediática por encima del resto de la familia real.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.