El Periódico USA, Miércoles 2 de Septiembre, 2020

Page 1

fundado en 1986

Nuevos retos al comprar vivienda ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 24 | MIERCOLES 2 DE SEPTIEMBRE, 2020

SE LLEVA PREMIO MALUMA El colombiano logró ganar en la categoría de “Latino”

GUIA

cbP nO dEcIdIRA En cASOS dE ASILO Juez le quita esa facultad y evita retorno a su país del solicitante

Distanciamiento social

GUIA SALUD De acuerdo con especialistas de The Lancet y la UNICEF, los efectos psicológicos del distanciamiento social y la reclusión en los hogares afecta de manera importante a niños y adolescentes

NotiPress.- La importancia del autocuidado y salud mental durante la contingencia sanitaria es imprescindible para que los adultos mejoren su calidad de vida; sin embargo, según estudios sobre el efecto psicológico del Covid-19, este cuidado debe abarcar también a niños y adolescentes, ya que se han convertido en uno de los sectores más afectados por las medidas de distanciamiento social. De acuerdo con un estudio publicado por la revista científica The Lancet, los efectos psicológicos del distanciamiento social durante la pandemia de Covid-19 resultan severos para niños y adolescentes recluidos en sus hogares, debido a que se encuentran en un importante periodo de formación, y son más sensibles hacia los procesos de socialización con otras personas de su edad. Esta investigación, coordinada por Amy Orben y Livia Tomova, parte de la importancia de las interacciones sociales, y evalúa el impacto negativo del distanciamiento social en la salud mental de personas entre 10 y 24 años, en distintas partes del mundo, y en el marco de las medidas de cuar-

• Lograr encontrar la propiedad ideal es la parte más difícil del proceso de compra

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

afecta la salud mental de niños y adolescentes

GRATIS

Año No.36 2020 AÑO XIII, 333 NO 333Septiembre SEPTIEMBRE2884

(Especial para El Periódico USA) Los compradores de viviendas de Texas afirman que encontrar la propiedad ideal es la parte más difícil del proceso de comprar casa; así lo señala la edición 2020 del Informe de Compradores y Vendedores de Viviendas de Texas, publicado por Texas Realtors. El informe anual, recientemente divulgado, ofrece un profundo panorama de datos sobre la demografía, las motivaciones y las opiniones de compradores y vendedores de viviendas en Texas que concretaron una operación de bienes raíces entre julio de 2018 y junio de 2019. Además, el informe destaca información relacionada con los ingresos, el origen étnico, la edad y las percepciones de los consumidores de bienes raíces en Texas durante el proceso de compraventa de viviendas. “Este informe aporta percepciones cruciales para Texas Realtors en cuanto a la evaluación de las necesidades y expectativas en constante cambio de nuestros consumidores”, dijo Cindi Bulla, presidente de Texas Realtors en el año 2020. “Por ejemplo, a pesar del acceso a varios recursos tecnológicos para buscar casa, los compradores siguen poniendo un alto valor en los conocimientos que un agente local de bienes raíces tiene sobre el mercado a la hora de elegir la vivienda ideal, negociar el mejor precio y contar con instrucción en

entena. Al recluirse en casa, dejar de tener contacto con otras personas de su edad, y exponerse a menos estímulos nuevos, los niños pueden experimentar un rezago en su crecimiento, y desarrollar padecimientos mentales importantes. Por otro lado, el entorno de sus hogares y comunidades juegan un papel importante en estas afectaciones, ya que el estrés y los hábitos de de los padres, u otras figuras de autoridad, así como las condiciones socioeconómicas, repercuten de manera negativa en la salud mental de niños y adolescentes. Entre los padecimientos más recurrentes se encuentran los trastornos de ansiedad. En el caso de México, los casos de ansiedad entre niños y adolescentes incrementaron durante las jornada de sana distancia y restricciones de movilidad. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entre mayo y julio la Encuesta de Seguimiento de los Efectos de la COVID-19 en hogares con niños y niñas (ENCOVID19-Infancia) registró que el 35.7% de niños presentaron síntomas de ansiedad, depresión, y pánico en sus hogares. Asimismo, respecto a la adolescencia, el uso de tecnologías digitales para crear vías de comunicación en redes sociales, espacios de recreación, y telefonía, han mitigado algunos de los efectos dañinos del distanciamiento social.Ya que durante el periodo de desarrollo del cerebro social en la adolescencia, éste se moldea rápidamente en los entornos sociales, incluso cuando son virtuales. Pese a ello, existen riesgos por un incremento de síntomas en padecimientos mentales anteriores, al exponerse a factores de estrés como falta de recursos y bienestar, bullying, violencia doméstica, soledad, y problemas psicológicos no atendidos durante la infancia. Frente al riesgo del distanciamiento social y reclusión en la salud mental de niños y adolescentes, la UNICEF y especialistas resaltan la importancia de los padres y figuras de autoridad, ya que deben tomar medidas de autocuidado y buscar refuerzos positivos, con objeto de evitar más factores de estrés durante la contingencia sanitaria y las actividades desde casa.

“Este informe aporta percepciones cruciales para Texas Realtors en cuanto a la evaluación de las necesidades y expectativas en constante cambio de nuestros consumidores” el proceso de compra”. Quienes compraron casas pertenecientes a dueños previos mencionaron mejores precios, más valor y encanto como los principales factores que motivaron la operación. Quienes adquirieron casas recién

construidas mencionaron evitar remodelaciones y problemas de plomería y electricidad como las principales razones para comprar una casa nueva.

Cierran el camino a residencia permanente a amparados por TPS

en inglés) al prácticamente cerrarles el camino a la residencia permanente. En un comunicado la agencia dio a conocer su nueva política que bloquea la oportunidad de lograr la residencia permanente a los beneficiados del TPS que lograron obtener una salida y entrada válida al país con el mismo permiso del Gobierno.

Washington, (EFE News).- El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) anunció este lunes una nueva restricción para los extranjeros amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS,

Más en: www.elperiodicousa.com

Más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 2 de Septiembre 2020

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

Jackie Letelier Publisher

Paula Freed

register Agent

José Luis B Garza

editor/direCtor Lourdes Castañeda grAPhiC And edition designer

Noemí Lamela

editoriAl AssistAnt

Terry Cano

sAles CoordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elPeriodiCousA.Com

José Luis B. Garza

C

Aprendiendo con la pandemia

omo lo hemos mencionado con anterioridad, dentro de las diferentes etapas de conflictos que se han suscitado en los últimos meses a raíz de la pandemia del Covid 19, toca en este momento con especial énfasis la relativa a la educación a todos los niveles. Sin exclusión, aunque con diferentes características, el proceso educativo se ha visto impactado por el virus de forma tal que la estructura familiar, en todo el mundo, ha tenido que adaptarse a las nuevas modalidades que, en mayor o menor medida, tienen como elemento infaltable el uso o ausencia de la tecnología. Y aunque pudiera pensarse que los residentes fronterizos texanos confrontan la misma problemática que la del resto del estado de Texas e, inclusive, de la Nación, eso dista mucho de ser real. En principio, a diferencia de otros países, sobre todo los del sur del Río Bravo, iniciando por México, si bien en los Estados Unidos y particularmente en Texas, se dan pautas generales sobre los programas educativos, en la Unión Americana, administrativamente juegan un papel importante los distritos escolares o bien organizaciones autorizadas para impartir educación con diferente estructura, con apoyo gubernamental o no, que adoptan programas de acuerdo a sus muy particulares concepciones educativas. Así, se brindan una serie de opciones, pero ninguna de ellas queda excluida del reto de hacer llegar los conocimientos a distancia o en la llamada forma híbrida, que alterna, en mayor o menor medida, con clases presenciales, las que han sido rehuidas para no poner en situación de riesgo a los estudiantes. Pero además de la estructura administrativa bajo la cual se forma el aparato educativo, además de los conocimientos que tienen que ser impartidos, se plantea la necesidad de proporcionar alimentación, con calidad y suficiente para que los estudiantes tengan garantizado su desempeño y salud.

Los alumnos de los diferentes niveles gozan de la prerrogativa gubernamental de recibir comida que se les proporciona en tiempos normales en comedores expresamente establecidos para ese fin. Es decir, el Gobierno Federal dota generalmente a las instituciones educativas de los recursos suficientes para alimentar a los escolares durante su asistencia a clases. Lo anterior ha cambiado representando un problema a resolver para los departamentos encargados de proporcionar los alimentos, que han optado, en su gran mayoría, por proporcionar comida directamente a los padres o representantes de los alumnos para que la consuman en el seno familiar y garantizar, así, que se dispone de los recursos alimentarios necesarios para el buen desempeño de los estudiantes. Es decir, la función de educar va estrechamente ligada a la de proporcionar alimentación saludable. Problemas adicionales a resolver lo constituyen, en el caso particular del Valle de Texas, como el de muchas otras latitudes, el de contar con personas que se hagan re-

sponsables de los estudiantes que no van a las aulas, sobre todo en el caso de los más pequeños. Y por si fuese poco lo anterior, se encuentra el caso de los estudiantes que, con visa debidamente acreditada o por su nacionalidad estadounidense, viven en territorio mexicano y tienen que cruzar la frontera frecuentemente, lugar donde actualmente existen mayores restricciones migratorias, si no para los estudiantes sí para quienes se encargan de transportarlos o brindarles sostén económico. En el tema de la educación, ningún actor está excluido de tener que confrontar una nueva realidad y nuevos problemas por resolver, en Texas y México, aunque con sus propias características. Así, con la pandemia, todos los involucrados con la educación, menores, padres y docentes, así como los observadores que buscamos entender lo que ocurre y los efectos que estos cambios tendrán local y globalmente, nos encontramos en proceso de aprendizaje.


COMUNIDAD

Miércoles 2 de Septiembre 2020

fundado en 1986

Acción legal para prevenir envío de Formularios no Solicitados para votar por correo AUSTIN – El Procurador General de Texas Ken Paxton presentó una acción legal en contra del Secretario del Condado Harris Chris Hollins por enviar formularios para votar por correo, sin haber sido solicitados, a más de dos millones de votantes registrados en el Condado Harris, en violación de las leyes electorales de Texas. Según la ley electoral de Texas, el voto por correo es reservado para unas cuantas categorías limitadas de votantes calificados que tienen 65 años y más, y votantes discapacitados. A principios del año, la Corte Suprema de Texas dictaminó que el temor de contraer COVID-19 no califica como una “discapacidad” y el voto por correo debería ser conservado para grupos calificantes. El envío masivo propuesto por el Secretario

3

del Condado Harris propagaría confusión porque los formularios llegarán a todos los votantes registrados, sin importar si califican legalmente para votar por correo y sin importar si desean votar por correo. La ley de Texas requiere que el secretario envíe los formularios a votantes que específicamente los solicitan. “Los funcionarios electorales tienen el deber de rechazar los formularios para votar por correo de los votantes que no son elegibles para votar por correo. Desafortunadamente, en lugar de proteger la integridad de nuestro proceso democrático, el Secretario del Condado Harris ha decidido intencionadamente violar las leyes electorales al preparar para enviar más de dos millones de formularios de voto por correo a muchos texanos que no califican y que no han solicitado votar por correo. Esta violación desconsiderada de la ley debilita nuestra seguridad e integridad electoral y no puede seguir. Continuaré luchando por elecciones seguras, justas y legales a lo largo del estado”.

Demócratas intensifican la pesca de votantes en Texas con la mira en latinos Washington, (EFE News).- El Partido Demócrata inició este lunes su "semana de registro de votantes", durante la cual espera ponerse en contacto con hasta un millón de texanos que no están registrados para sufragar y a quienes considera cruciales para el resultado de la elección presidencial el 3 de noviembre, con la mira puesta en los potenciales electores latinos. "El esfuerzo sin precedentes llega después que el Partido Demócrata de Texas se puso en contacto con 3,5 millones de texanos en dos fines de semana este mes", señaló un comunicado de la organización. "La semana de registro de votantes es decisiva y puede hacer la diferencia entre que los demócratas ganen o pierdan en noviembre", afirmó Luke Warford, director de expansión del voto del Partido Demócrata de Texas. "El partido tiene en Texas ya el mayor equipo de ampliación del voto en el país". La campaña incluye un paquete de instrucciones para los estudiantes de escuela secundaria y que da instrucciones sobre el trámite de registro y otras informaciones para los votantes nuevos. En esta campaña el partido colabora con la campaña de

La campaña incluye un paquete de instrucciones para los estudiantes de escuela secundaria y que da instrucciones sobre el trámite de registro y otras informaciones para los votantes nuevos.

Mary Jennings Hegar, veterana de la Fuerza Aérea, quien procurará en noviembre arrebatar el curul que en el Senado de Estados Unidos ocupa el republicano John Cornyn. "Juntos nos pondremos en contacto con texanos en todo el estado y nos aseguraremos de que puedan registrarse y emitir sus votos en noviembre", señaló Warford. Por su parte Hegar sostuvo que "mediante la movilización de millones de texanos en noviembre elegiremos en todos los puestos de gobierno a servidores públicos que encarnen los valores de Texas". Se considera que la carrera presidencial en Texas, un bastión republicano desde hace décadas, es cerrada este año, y en ella la importante minoría hispana del estado podría tener un peso considerable. De acuerdo con las cifras del censo, los hispanos conforman el 39,5 % de la población del estado, donde 42,8 % de los habitantes están clasificados como blancos y el 11,5 % como afroamericanos. Según la organización Latino Decisions, que ha declarado su respaldo a la candidatura presidencial del demócrata Joe Biden, 65 % de los posibles votantes latinos en Texas desaprueban la gestión del presidente Donald Trump.

De acuerdo con el Centro Demográfico de Texas, los latinos representan el 45 % de la población entre 18 y 24 años de edad, y para registrarse como votantes

los ciudadanos deben tener una edad de por lo menos 17 años y 10 meses el día de la elección. El grupo Voto Latino indica que para las elecciones legislativas de 2018 logró registrar de todos ciudadanos que en Texas llegaron a la edad mínima para votar.


4

fundado en 1986

Miércoles 2 de Septiembre 2020

COMUNIDAD

BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE 400 N. Virgen de San Juan Blvd., San Juan TX 78589

www.olsjbasilica.org

Favor de visitar página web para información actualizada y reglamento que seguimos en la Basilica durante COVID-19

(956) 787-0033

Las demandantes alegaron que la política viola la Ley de Seguridad Nacional, que creó el departamento de ese nombre, como asimismo las leyes de inmigración de Estados Unidos. EFE/José Miguel Pascual/Archivo

Juez quita a los agentes de CBP la capacidad de decidir en casos de asilo

Nuevo Horario de Basílica Lunes a Sábado 9:00 AM - 7:00 PM Domingo 6:30 AM - 8:00 PM Horario de misas en Domingo 7:00 AM spanish/español 9:00 AM english/ingles 11:00 AM bilingual/bilingüe 1:00 PM spanish/español 7:00 PM spanish/español

Horario de misas en Sábado 11:30 AM bilingüe 5:30 PM ingles Horario de misas entre semana

Misas Bilingües 11:30 AM y 5:30 PM

Washington, (EFE News).- Un juez federal frenó temporalmente el lunes la política del Gobierno del presidente Donald Trump que autoriza a los agentes de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés) para que evalúen la validez de los argumentos de quienes piden asilo en Estados Unidos porque temen retornar a sus países. El juez Richard Leon, del Distrito de Columbia, calificó como “tontería” el argumento gubernamental sobre la capacitación de los agentes de CBP para esa tarea, y prohibió que el Gobierno saque del país a las demandantes “a la espera de un dictamen sobre los méritos de este caso”. Bajo la ley estadounidense, cuando una persona solicita asilo su caso es evaluado por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), pero el 30 de enero, por una ordenanza el Gobierno de Trump, hubo un “memorando de entendimiento” que dio esa autoridad a CBP. En esas entrevistas, la persona solicitante, con debido asesoramiento legal, puede presentar las razones por las cuales ha huido de su país, y por las cuales el retorno representa una amenaza a su seguridad o su vida. Leon escribió en su decisión que “los demandantes han presentado muchos argumentos importantes, pero yo necesito enfocarme en sólo uno de ellos”. “Los demandantes han demostrado la probabilidad de éxito sobre los méritos de su reclamo según el cual el uso de agentes de CBP, que reciben instrucción sustancialmente inferior que (los agentes de) USCIS para conducir las entrevistas de asilo, viola la Ley de Inmigración y nacionalidad”. El presidente Trump, que ha hecho de la política antimigratoria uno de los pilares de su Gobierno y, ahora, de su campaña por la reelección, instauró a inicios de 2019 una medida (MPP) que rechaza en la frontera sur a quienes estén pidiendo asilo y los devuelve a México y algunos países centroamericanos

para que esperen allí la cita para una audiencia sobre sus casos. Asimismo, tres meses atrás, Trump ordenó que los agentes de CBP apliquen las directrices del Centro para Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en inglés) para determinar si los solicitantes de asilo presentan síntomas de la COVID-19, lo cual ha permitido que la agencia federal devuelva por razones de salud a los solicitantes. Los demandantes en el caso sobre el cual el juez Leon puso un alto, son cuatro madres y sus hijos recluidos en el centro de detención de Inmigración y Aduanas en Dilley, Texas. Estas personas alegan que huyeron de sus países por la violencia y las persecuciones e indicaron su intención de pedir asilo, pero en lugar de ser entrevistadas por agentes capacitados de USCIS, cada uno de ellas fue sujeta a lo que el Centro de Responsabilidad Constitucional describe como “interrogatorios agresivos” por parte de agentes de CBP. Los agentes, según la demanda, no buscaron información relevante para las solicitudes, tomaron notas incorrectas de lo que declararon las solicitantes y cometieron otros errores. En todos los casos los agentes de CBP concluyeron que las demandantes no corrían un peligro de persecución. Las familias demandaron a funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, y al director interino de CBP, Mark Morgan, quien había aprobado la ordenanza. Entre los otros argumentos de la demanda a los cuales el juez Leon hizo referencia se cuenta el de que Morgan no tenía atribuciones para aprobar el acuerdo con USCIS dado su posición como director interino de CBP es inválida bajo la Ley de Reforma de Vacantes Federales. Asimismo, las demandantes alegaron que la política viola la Ley de Seguridad Nacional, que creó el departamento de ese nombre, como asimismo las leyes de inmigración de Estados Unidos.


COMUNIDAD

Para La Red Hispana Para un sector de la población de Estados Unidos, la pandemia del COVID-19 ha representado una transformación de su vida laboral. Se ha diluido la frontera entre la vida personal y profesional, y en muchas áreas de la economía la conectividad de alta velocidad de Internet ha hecho posible mantener e incluso incrementar la productividad de manera remota, a través de un

fundado en 1986

nuevo esquema de colaboración virtual en tiempo real, literalmente las 24 horas del día. Pero la pandemia ha puesto al descubierto –y profundizado-- un padecimiento crónico que afecta a millones de estudiantes de todo el país, que se manifiesta en las disparidades de acceso al conocimiento a través de Internet y que afecta desproporcionalmente a las comunidades rurales, de bajos ingresos y a las minorías hispana y

afroamericana. De la misma forma que el Coronavirus ha causado los mayores estragos entre las comunidades latina y afroamericana –en gran medida porque representan la mayor proporción de trabajadores esenciales que arriesgan su vida todos los días—, la brecha de conectividad amenaza con ensanchar la desigualdad para los segmentos más vulnerables del país. Desde antes de la pandemia, la brecha de conectividad afectaba la capacidad de los estudiantes en completar sus tareas y asignaciones educativas diariamente. A raíz de la nueva normalidad de la era COVID-19, la perspectiva inmediata es un ensanchamiento de esa brecha, toda vez que una gran parte del contenido educativo se impartirá de manera remota. Un estudio del Pew Research Center muestra que 15% de los hogares estadounidenses con niños en edad escolar carecen de conectividad de Internet de alta velocidad en casa, según datos del 2018. El problema es más agudo entre los niños de edad escolar de hogares de bajos ingresos, toda vez que alrededor de un 35% de esos hogares con niños entre 6 y 17 años, con un ingreso anual por debajo de los $30,000 al año, no

López Obrador admite una crisis económica “profunda” en México

México, (EFE News).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó el lunes que la crisis económica en el país provocada por la pandemia es la más profunda en un siglo y aseguró que la recuperación será rápida y no se contratará deuda en 2021. Adelantó que este martes, cuando presente su segundo informe de Gobierno, dará detalles de cómo está enfrentando las dos crisis: la de salud y la económica. “Es la crisis mundial en lo económico más profunda que se haya presentado en los últimos 100 años (...) México no había caído en lo económico como ahora desde 1932”, declaró López Obrador en su conferencia diaria desde el Palacio Nacional, en Ciudad de México. “Sí, es una crisis profunda, pero lo importante es que vamos a salir rápido. No va ser una crisis prolongada y ya hay indicios de recuperación”, añadió. Reconoció que entre marzo y julio se perdieron alrededor de un millón de empleos, pero afirmó que, sin contemplar los últimos días de agosto, se han recuperado 90.000 puestos de trabajo y se espera que está cifra llegue a 100.000. El mandatario explicó que su Gobierno

Fotografía cedida por la Presidencia de México que muestra al mandatario Andrés Manuel López Obrador, mientras habla durante una rueda de prensa en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/Presidencia de México /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS

Miércoles 2 de Septiembre 2020

5

tienen conectividad de Internet de alta velocidad en casa, comparado, con sólo el 6% de los hogares con ingresos superiores a los $75,000 al año. Peor aún, de acuerdo con el mismo estudio, un 25% de los hogares con ingresos por debajo de $30,000 al año carecen incluso de acceso a una computadora en casa, comparado con apenas el 4% de aquellos hogares con ingresos superiores a los $75,000. Entre los adolescentes hispanos, el sondeo mostró que el 18% de ellos dijo no tener acceso a computadora en casa, comparado con 9% de los adolescentes blancos no-hispanos y del 11% de los adolescentes afroamericanos. Si la pandemia del COVID-19 es una emergencia sanitaria nacional, el agrandamiento de la brecha de conectividad amenaza con condenar a una generación de niños hispanos, afroamericanos, pobres o rurales al estancamiento de su movilidad social. Con o sin vacuna para el COVID, se trata de un problema demasiado grave y grande para ser resuelto sólo por el gobierno. Reclama la atención urgente del sector privado y de la sociedad civil, y merece ser un tema central en la conversación nacional del año electoral. logró un equilibrio entre las medidas sanitarias para contener el coronavirus y la apertura de algunos sectores económicos. López Obrador subrayó, sin embargo, que el diagnóstico del titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, “es correcto” en el sentido de que la crisis actual es la más fuerte desde 1932. El pasado viernes, Herrera se reunió con legisladores del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda), donde adelantó que para el 2021 se espera un repunte de la economía, pero expuso que el escenario será peor que en 2018 y 2019 porque “no habrá guardaditos (ahorros)” Además, les señaló que aunque no se contrate deuda esta se incrementará entre 10 y 17 puntos del producto interno bruto (PIB) por efecto del tipo de cambio. En un audio que circuló en medios, Herrera indicó, además, que entre este año y el próximo “México vivirá la crisis más fuerte desde 1932, casi el peor momento económico para el país en el último siglo”. López Obrador reafirmó que dará detalles de cómo está enfrentando esta doble crisis. Adelantó que frente a la pandemia, que hasta el domingo había causado más de 64.000 muertes y casi 600.000 contagios en el país, se está trabajando. “Vamos avanzando poco a poco, vamos saliendo de la pesadilla”, sostuvo. En lo económico, “incluso nos ha ido mejor (...) Nos estamos recuperando de la crisis económica porque el país no se endeudó como otros países”, comentó el presidente.


6

Miércoles 2 de Septiembre 2020

fundado en 1986

Borrador de evaluación ambiental disponible para revisión pública y Audiencia pública virtual con opción en persona State Loop (SL) 195
FM 755 a US Highway (US) 83 — One Mile NW of the Loma Blanca Intersection CSJ: 3632-01-001, etc.
Condado de Starr, Texas El Distrito Pharr del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) propone construir una nueva ruta de ayuda en el Condado de Starr entre la ciudad de Rio Grande y Roma. La carretera propuesta se extendería desde Farm-to-Market (FM) 755 hasta US Highway (US) 83, una milla al noroeste de la intersección de Loma Blanca. La distancia total del proyecto es de aproximadamente 17.24 millas. Este aviso informa al público que un borrador de la evaluación ambiental (EA) está disponible para revisión pública y TxDOT llevará a cabo una audiencia pública virtual en línea sobre el proyecto propuesto con una opción en persona. La audiencia virtual se llevará a cabo el lunes 14 de septiembre de 2020 a las 3:00 p.m. Para iniciar sesión en la audiencia pública virtual, vaya a la siguiente dirección web en la fecha y hora indicadas anteriormente: www.txdot.gov. En el cuadro de búsqueda superior derecho ingrese la palabra clave de búsqueda: SL 195. El personal del proyecto dará una presentación que será un video pregrabado e incluirá componentes de audio y visuales. Tenga en cuenta que la presentación pregrabada no estará disponible en el sitio web hasta la fecha y hora indicadas anteriormente. Después de la audiencia pública virtual, la presentación permanecerá disponible para su visualización en la dirección web indicada anteriormente hasta el jueves 1 de octubre de 2020 a las 11:59 p.m. Si no tiene acceso a Internet, puede llamar al (956) 702-6246 entre las 8:00 am y las 5:00 pm, de lunes a viernes, para hacer preguntas sobre el proyecto y acceder a los materiales del proyecto en cualquier momento durante el proyecto. proceso de desarrollo. Además, TxDOT ofrece una opción en persona para las personas que deseen participar en persona en lugar de en línea. Los asistentes en persona podrán ver la misma presentación entregada en la audiencia pública virtual que se reproducirá en una pantalla, revisar copias impresas de los materiales del proyecto, hacer preguntas al personal de TxDOT y / o consultores desde un enfoque socialmente distanciado y salir. comentarios escritos. La opción presencial se llevará a cabo el martes 15 de septiembre de 2020 de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en la oficina de distrito de TxDOT Pharr, 600 W. I-2, Pharr, TX 78577 y el miércoles 16 de septiembre de 2020 de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en la Oficina del Área de TxDOT Roma, 2654 US 83, Roma, TX 78584. La misma información se presentará en ambas ubicaciones. La asistencia a la opción en persona será solo con cita previa. Las personas que deseen asistir a la opción en persona deben llamar al (956) 702-6246 entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m., de lunes a viernes, para hacer una cita. En reconocimiento de COVID-19, se aplicarán medidas de seguridad mejoradas en la opción en persona, incluido el requisito de usar una máscara facial, someterse a un control de temperatura antes de ingresar, tener una cita y seguir las prácticas de distanciamiento social. Si alguien llega sin una cita, se le puede pedir que espere afuera para asegurarse de que mantengamos la ocupación adecuada dentro de la sala de audiencias. Tanto para la opción de audiencia pública virtual como en persona, los miembros del público pueden llamar al (956) 704-9020 y dar testimonio verbalmente a partir de las 3:00 p.m. el 14 de septiembre de 2020 a las 11:59 p.m. el 1 de octubre de 2020. Los comentarios formales por escrito también se pueden enviar por correo o correo electrónico como se explica a continuación. Todos los testimonios proporcionados verbalmente y los comentarios escritos oportunos enviados por correo o correo electrónico se incluirán como parte del registro oficial de esta audiencia y proyecto y serán considerados por TxDOT. TxDOT preparará las respuestas a los testimonios proporcionados verbalmente y a los comentarios escritos, los incluirá como parte de la audiencia y el registro del proyecto, y estarán disponibles en línea. El proyecto propuesto es una ruta de relevo de nueva ubicación. FM 755 (la terminal este) es una carretera indivisa de dos carriles, y la US 83 (la terminal occidental) tiene dos carriles en cada dirección con un carril central a la izquierda. El proyecto SL 195 propuesto conectaría estas dos carreteras existentes. El proyecto propuesto implicaría la construcción de una nueva carretera dividida de cuatro carriles, que conecta FM 755 con US 83. La sección típica de la nueva carretera tendría dos carriles de circulación

AVISOS cLASIFIcADOS Y LEGALES/ cLASSIFIEDS AnD LEGAL nOtIcES

fundado en 1986

de vehículos de 12 pies en cada dirección y una mediana cubierta de hierba; la carretera se expandiría para incluir carriles de giro a la izquierda en las intersecciones a nivel con las carreteras existentes y en los lugares de giro provistos a lo largo de la alineación. El camino tendría cuatro pies dentro de los hombros y 10 pies fuera de los hombros dentro de un derecho de paso típico de 300 pies de ancho. Habría un enfoque de paso elevado en la intersección con la US 83 / Loma Blanca Road. En las áreas con futuros pasos elevados, el derecho de paso aumentaría a 450 pies de ancho para acomodar futuros carriles principales sobre la intersección. El enfoque del paso elevado en la US 83 / Loma Blanca Road tendría dos carriles de circulación de vehículos de 12 pies en cada dirección con hombros interiores de 17 pies y hombros exteriores de 10 pies. El proyecto propuesto también incluiría mejoras a FM 3167 y FM 649. En estos lugares, las calles transversales se ampliarían para proporcionar un carril de circulación y un carril de giro a la izquierda en cada dirección, para una longitud de 285 pies dentro de la intersección. Treinta y seis aguas potenciales de los EE. UU., Incluidos los humedales, se producen dentro del derecho de paso del proyecto propuesto. Todas las mejoras propuestas en la carretera y el drenaje se diseñarían de manera que se eviten o minimicen los impactos en los cruces jurisdiccionales. Los diseños para este proyecto son preliminares, y las estructuras específicas para los cruces no están finalizadas. La coordinación con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE) está en curso. Se anticipa que los impactos a estas características serían autorizados por el USACE bajo el Permiso Nationwide 14 para Proyectos de Transporte Lineal sin una Notificación de Preconstrucción. El área del proyecto cruza la planicie de inundación de 100 años designada por FEMA de 17 cruces. El llenado potencial dentro de la llanura de inundación se determinaría durante el diseño final y se coordinaría con los administradores locales apropiados de la llanura de inundación. El proyecto propuesto no elevaría la elevación de la inundación base a un nivel que violaría las regulaciones u ordenanzas aplicables de la llanura de inundación. El proyecto propuesto requeriría aproximadamente 667.01 acres de nuevos derechos de paso. Los desplazamientos potenciales incluyen una estructura comercial, cinco residenciales y otras siete que parecen ser cobertizos no habitables u otras dependencias ubicadas adyacentes a las residencias. La asistencia de reubicación está disponible para aquellos desplazados a través del Programa de asistencia de reubicación de TxDOT. El proceso de reubicación se llevaría a cabo de acuerdo con el Título II y el Título III de la Ley Uniforme de Asistencia de Reubicación y Políticas de Adquisición de Bienes Raíces de 1970. Puede obtener información sobre los beneficios, servicios y el cronograma de Adquisición de Derecho de Vía llamando a la Oficina del Distrito de TxDOT al (956) 7026110. El Borrador de EA, mapas y dibujos que muestran la ubicación y el diseño del proyecto, los cronogramas de construcción tentativos y otra información relacionada con el proyecto propuesto están disponibles en línea en www.txdot.gov, palabra clave: SL 195. Estos materiales también estarán disponibles en forma impresa para revisión en la opción en persona. Los informes técnicos están disponibles a pedido. TxDOT hace todos los esfuerzos razonables para satisfacer las necesidades del público. La audiencia pública virtual se llevará a cabo en inglés, con servicios de traducción al español también disponibles. Las personas interesadas en asistir a la audiencia que tienen necesidades especiales de comunicación o adaptación deben comunicarse con Norma Robledo con TxDOT al (956) 702-6161. Las solicitudes deben hacerse al menos dos días antes de la audiencia pública. Se harán todos los esfuerzos razonables para satisfacer estas necesidades. Para obtener más información sobre el proyecto, visite www.txdot.gov, palabra clave: SL 195. Se invita al público a asistir a esta audiencia para dar su opinión sobre el proyecto propuesto. Se solicitan comentarios escritos del público sobre el proyecto propuesto y se pueden enviar por correo a: TxDOT, a la atención de: Pharr District Engineer, 600 W. I-2, Pharr, TX 78577. Los comentarios escritos también se pueden enviar por correo electrónico a Romualdo.Mena@txdot.gov. Todos los comentarios deben estar matasellados o recibidos antes del 1 de octubre de 2020. Las respuestas a los comentarios escritos recibidos y el testimonio público proporcionado estarán disponibles en línea en www.txdot.gov, palabra clave: SL 195, una vez que se hayan preparado. Si tiene alguna pregunta o inquietud general sobre el proyecto propuesto o la audiencia virtual, comuníquese con Romualdo Mena Jr., P.E., Gerente de Proyecto con TxDOT al (956) 702-6246 o por correo electrónico a Romualdo.Mena@txdot.gov. La revisión ambiental, la consulta y otras acciones requeridas por las leyes ambientales federales aplicables para este proyecto están siendo o han sido realizadas por TxDOT de conformidad con 23 U.S.C. 327 y un Memorando de Entendimiento con fecha del 9 de diciembre de 2019, y ejecutado por FHWA y TxDOT.


GUIA

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

Distanciamiento social afecta la salud mental de niños y adolescentes

De acuerdo con especialistas de The Lancet y la UNICEF, los efectos psicológicos del distanciamiento social y la reclusión en los hogares afecta de manera importante a niños y adolescentes

NotiPress.- La importancia del autocuidado y salud mental durante la contingencia sanitaria es imprescindible para que los adultos mejoren su calidad de vida; sin embargo, según estudios sobre el efecto psicológico del Covid-19, este cuidado debe abarcar también a niños y adolescentes, ya que se han convertido en uno de los sectores más afectados por las medidas de distanciamiento social. De acuerdo con un estudio publicado por la revista científica The Lancet, los efectos psicológicos del distanciamiento social durante la pandemia de Covid-19 resultan severos para niños y adolescentes recluidos en sus hogares, debido a que se encuentran en un importante periodo de formación, y son más sensibles hacia los procesos de socialización con otras personas de su edad. Esta investigación, coordinada por Amy Orben y Livia Tomova, parte de la importancia de las interacciones sociales, y evalúa el impacto negativo del distanciamiento social en la salud mental de personas entre 10 y 24 años, en distintas partes del mundo, y en el marco de las medidas de cuar-

Año No.36 2020 AÑO XIII, 333 NO 333Septiembre SEPTIEMBRE2884

entena. Al recluirse en casa, dejar de tener contacto con otras personas de su edad, y exponerse a menos estímulos nuevos, los niños pueden experimentar un rezago en su crecimiento, y desarrollar padecimientos mentales importantes. Por otro lado, el entorno de sus hogares y comunidades juegan un papel importante en estas afectaciones, ya que el estrés y los hábitos de de los padres, u otras figuras de autoridad, así como las condiciones socioeconómicas, repercuten de manera negativa en la salud mental de niños y adolescentes. Entre los padecimientos más recurrentes se encuentran los trastornos de ansiedad. En el caso de México, los casos de ansiedad entre niños y adolescentes incrementaron durante las jornada de sana distancia y restricciones de movilidad. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entre mayo y julio la Encuesta de Seguimiento de los Efectos de la COVID-19 en hogares con niños y niñas (ENCOVID19-Infancia) registró que el 35.7% de niños presentaron síntomas de ansiedad, depresión, y pánico en sus hogares. Asimismo, respecto a la adolescencia, el uso de tecnologías digitales para crear vías de comunicación en redes sociales, espacios de recreación, y telefonía, han mitigado algunos de los efectos dañinos del distanciamiento social.Ya que durante el periodo de desarrollo del cerebro social en la adolescencia, éste se moldea rápidamente en los entornos sociales, incluso cuando son virtuales. Pese a ello, existen riesgos por un incremento de síntomas en padecimientos mentales anteriores, al exponerse a factores de estrés como falta de recursos y bienestar, bullying, violencia doméstica, soledad, y problemas psicológicos no atendidos durante la infancia. Frente al riesgo del distanciamiento social y reclusión en la salud mental de niños y adolescentes, la UNICEF y especialistas resaltan la importancia de los padres y figuras de autoridad, ya que deben tomar medidas de autocuidado y buscar refuerzos positivos, con objeto de evitar más factores de estrés durante la contingencia sanitaria y las actividades desde casa.


8

Miércoles 2 de Septiembre 2020

fundado en 1986

SU SALUD

Dr. Enrique Griego

RESOLVIENDO SUS DUDAS • EN GENERAL, LOS PROBLEMAS DEL

SON SERIOS a PANCREAS de los seguros

P.- ¿Qué es el páncreas y cuáles son los problemas más comunes que ocasiona? R.- El páncreas es un órgano que tiene forma de lengua, que está atravesado detrás del estómago, y una de las funciones que tiene es producir insulina. Los pacientes con diabetes son pacientes cuyo páncreas no produce suficiente cantidad de insulina. En la diabetes Tipo I el páncreas no produce nada de insulina, por lo que estos pacientes necesitan inyectársela de por vida. En la diabetes Tipo II, que es el más común, los pacientes prácticamente agotan a su páncreas, ya que lo que se tiene es el síndrome de resistencia a la insulina. En estos casos se está genéticamente predispuesto a dos cosas: una, a engordar; son personas que engordan con mucha facilidad porque ya tienen historia familiar de diabetes y obesidad. Y dos: esto va a producir resistencia a la insulina, lo cual indica que el páncreas va a tener que producir una cantidad de insulina mucho mayor de lo normal para mantener los niveles normales de azúcar. Como el páncreas trabaja extra se agota más temprano. Hay también muchas otras causas por las que el páncreas se puede agotar. Por ejemplo, si una persona es alcohólica.

Uno de los efectos tóxicos que tiene el alcohol es a nivel del páncreas; se puede producir una pancreatitis, que es la inflamación del páncreas. Si esto se hace crónico, va a mermar la funcionalidad de la vida del páncreas. Se puede tener diabetes incluso por el consumo excesivo de alcohol, por las pancreatitis recurrentes. Hay casos donde se desarrollan quistes, que afectan el tejido del páncreas. Estos quistes pueden hacer también que el mismo deje de funcionar adecuadamente y pueda ocasionar diabetes. Hay también casos en que debido a la obesidad, aún sin tener historia familiar de diabetes, el páncreas tiene que producir mucha insulina para mantener normales los niveles de azúcar, porque cuanta más grasa hay acumulada en el cuerpo más insulina se necesita. Otras situaciones son, por ejemplo, traumas. Personas que han estado involucradas en accidentes automovilísticos, o que han tenido traumas en el área del páncreas que ha producido cierto sangrado, pueden tener un deterioro temprano de la funcionalidad del mismo y eventualmente tener diabetes. También puede darse el caso, aunque no es muy común, de cáncer de páncreas. El páncreas también es responsable de producir ciertas sustancias que son importantes en el metabolismo, en la digestión de ciertos productos, que también se van a ver afectados si el páncreas por alguna razón es bloqueado. En este caso se produce la elevación de ciertas enzimas, como la lipasa, la milasa, como una manifestación de una pancreatitis. Pero en sí, uno de los problemas más comunes del páncreas es la disminución de su función, que es lo que ocasiona diabetes. En general, los problemas del páncreas son serios. Por ejemplo el caso de una pancreatitis aguda puede producir la muerte.

• SI TIENE ESTENOSIS MITRAL SE RECOMIENDA UN TRATAMIENTO PROFILACTICO ANTES DE IR AL DENTISTA P.- Tengo Estenosis Mitral y quiero arreglarme la dentadura, pero el médico me dice que tengo que hacerme un tratamiento antes de ver al dentista. Quisiera saber por cuánto tiempo debo hacerlo y si tiene que ser con antibióticos. R.- Así es. Alguien que tiene Estenosis Mitral es alguien que tiene una anormalidad en una de las válvulas del corazón, y cuando se hace un trabajo dental se remueven bacterias que pueden ir a la sangre. Esta válvula que está alterada es un medio propicio para que estas bacterias se adhieran y se reproduzcan y provoquen un problema que puede ser bastante grave, incluso mortal. En muchos casos se producen infecciones, como endocarditis bacteriana, a consecuencia de este tipo de problemas. Esta es la razón por la que se recomienda hacer un tratamiento profiláctico con antibióticos a quienes tienen alguna alteración de las válvulas del corazón. Es un tratamiento que normalmente se comienza unos cinco días antes del procedimiento y se continúa otros cinco días después. No importa de qué tipo de procedimiento dental se trate, aunque sea una limpieza dental se recomienda lo mismo. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”

Científicos desarrollan ojo artificial con capacidades comparables al ojo humano El dispositivo es capaz de detectar patrones de imágenes simples y destaca por su alta resolución NotiPress.- Científicos desarrollaron un ojo biónico con algunas características comparables con aquellas del ojo humano. Este invento es capaz de detectar patrones de imagen simples y destaca por sobre otros diseños previos debido a la manera en que sus capacidades sensoriales se asemejan a aquellas del órgano humano. Su retina hemisférica con una serie de fotosensores de escala nanométrica –como imitación de las células fotorreceptoras en las retinas humanas– fue el avance más importante en su desarrollo. Este arreglo de alta densidad de fotosensores es el componente central de este ojo electroquímico. Estos fotosensores fueron acomodados en los poros de una membrana hemisférica de óxido de aluminio y para transmitir sus señales se utilizaron cables flexibles y delgados de metal líquido en tubos de caucho. Estos cables se conectan a un circuito de procesamiento, de manera similar a los nervios que conectan al ojo humano con el cerebro.

Debido a este arreglo de alta densidad de los fotosensores, el dispositivo posee una resolución sobresaliente. Diseños previos carecían de esto, pues las condiciones de su construcción impedían implementar una densidad similar. Incluso, la cantidad

de fotoreceptores en la superficie de la retina artificial es mayor que en su equivalente humano. Al frente del dispositivo, los científicos incorporaron un lente combinado con un iris. La hemistera frontal es una carcasa de alu-

minio con tungsteno y la cámara interior del ojo está llena con un líquido iónico, a imitación del humor vítreo, el líquido que rellena el espacio entre la retina y el cristalino en el ojo humano. Este arreglo es indispensable para la operación electroquímica de los cables. La similitud entre el ojo de una persona y este invento le confiere un rango de visión de 100°, comparables a los 130° de visión vertical del órgano humano. Además del rango de visión, la sensitividad de los nanocables –capaces de detectar un promedio de 78 fotones por segundo– es equivalente a aquella de los fotorreceptores en la retina humana. Igualmente, el estudio publicado por Leilei Gu y el resto de los desarrolladores del proyecto, informa tiempos de respuesta a la luz por debajo de los del ojo humano. Estos parámetros (el tiempo de respuesta a un estímulo y el tiempo en que toma al sensor regresar a su estado inicial) determinan la velocidad de reacción del dispositivo ante una señal luminosa. A pesar del gran avance que supone este ojo artificial con características similares al ojo humano, diversos obstáculos aún deben superarse: su fabricación requiere de algunos pasos costosos y de bajo rendimiento; el tamaño de la retina aún debe reducirse, así como el de los cables de metal líquido, y, finalmente, más pruebas deben realizarse acerca del tiempo de vida del dispositivo, debido al deterioro en el rendimiento con el paso del tiempo conocido en otros dispositivos electroquímicos.


fundado en 1986

MiĂŠrcoles 2 de Septiembre 2020

9


10 Miércoles 2 de Septiembre 2020

fundado en 1986

Artículos destacan labor del Instituto Global para la Salud Hispana Un proyecto conjunto entre el Hospital de Niños Driscoll y el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Texas A&M, está ayudando al sur de Texas a comprender la conexión entre la contaminación del aire y los niños con asma. El Instituto Global para la Salud Hispana (GIHH, por sus siglas en inglés) de Texas A&M y Driscoll Children’s Hospital, otorgó en 2018 fondos de subvención a cuatro equipos de investigación en su programa inaugural de Subvención de Semillas de Investigación Clínica. El programa proporciona fondos para proyectos de investigación de servicios clínicos, traslacionales y de salud destinados principalmente a eliminar las disparidades de atención médica en las comunidades hispanas. Uno de los equipos de investigadores ha publicado recientemente dos artículos en la Revista Internacional de Investigación

Ambiental y Salud Pública. Ambos manuscritos provienen de trabajos financiados por GIHH. Los investigadores principales de cada institución incluyen a Genny Carrillo, MD, director del Programa de Investigación y Educación sobre el Asma en Texas A&M Health, y Jon Roberts, MD, neumólogo pediátrico del Hospital de Niños Driscoll. El primer artículo, “Asociación entre la contaminación atmosférica ambiental y la duración de la estadía hospitalaria entre los niños con asma en el sur de Texas”, se publicó en mayo de 2020 y el segundo, “Efecto de la contaminación atmosférica ambiental en los reingresos hospitalarios entre la población de pacientes con asma pediátrica en el sur Texas: A Case-Crossover Study”, se publicó en julio de 2020. Ambos estudios encontraron que los niveles de contaminación del aire se asociaron significativamente con la duración

prolongada de la estancia hospitalaria y los reingresos hospitalarios. “El asma es único porque es una enfermedad genética que se ve afectada por los cambios en el medio ambiente. Esta investigación es importante porque analiza un desencadenante del asma cerca de casa: la contaminación del aire. Los estudios analizaron específicamente ciertos tipos de contaminación del aire en el sur de Texas y cómo afectan la enfermedad del asma en nuestro hospital y en nuestra comunidad. Estoy orgulloso de ser parte de esta maravillosa colaboración con Texas A&M, que demuestra lo que se puede lograr al reunir grandes instituciones (y mentes)”, dijo Roberts. “El Programa está destinado a impulsar los esfuerzos de colaboración entre Texas A&M Health y el Hospital de Niños Driscoll para investigar algunos de los problemas de salud más difíciles para los niños en nuestra región. Una vez que una comunidad comprende un problema, podemos comenzar a hacer algo al respecto para cambiar los resultados. En última instancia, este trabajo se trata de asegurar que cada niño tenga la mejor oportunidad posible de crecer sano”, dijo Erin Richmond, gerente de programa de GIHH.

MIT podría estar cerca del desarrollo de la vacuna contra el virus del VIH Generar una respuesta inmune más eficiente es el objetivo Al plegar el ADN en una estructura similar a un virus, los investigadores buscan provocar una respuesta inmune más competente en las células B del cuerpo NotiPress.- Al plegar el ADN

en una estructura similar a un virus, los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) han diseñado partículas con una estructura similar al virus del VIH, lo que provocó una fuerte respuesta inmune de las células B, encargadas de la inmunidad humana, en modelos de cultivo en placas de laboratorio. Dichas partículas pretenden ser usadas para el desarrollo de una vacuna contra el virus del VIH. Estas nuevas estructuras imitan estrechamente el tamaño y la forma de los virus y están recubiertas con proteínas o antígenos del VIH, dispuestas en patrones precisos y diseñados para provocar una respuesta inmune. Los investigadores han anticipado el funcionamiento y viabilidad de estas estructuras, observando que pueden funcionar en una amplia gama de enfermedades virales, siendo así una

posible aplicación contra el coronavirus. “Las reglas generales de diseño que están comenzando a surgir de este trabajo deberían ser genéricamente aplicables a todos los antígenos y enfermedades”, comentó en una entrevista Darrell Irvine, profesor de Underwood-Prescott. Debido a que las moléculas de ADN son altamente programables, los científicos han estado trabajando desde 1980 en métodos para diseñar moléculas de ADN como una nueva propuesta de administración de medicamentos, entre otras aplicaciones. La actual técnica denominada “Origami de ADN” fue inventada en 2006 por Paul Rothemund de Caltech . En 2016, el laboratorio del profesor de ingenieria biologica del MIT, Mark Bathe desarrolló un algoritmo capaz de diseñar y construir automáticamente formas tridimensio-

nales de virus utilizando origami de ADN. Este método ofrece un control preciso sobre la estructura del ADN sintético, permitiendo a los investigadores unir una variedad de moléculas, como antígenos virales en ubicaciones específicas. “La estructura del ADN es como un tablero de clavijas donde los antígenos se pueden unir en cualquier posición”, dice Bathe. “Estas partículas similares al virus ahora nos han permitido revelar los principios moleculares fundamentales del reconocimiento de las células inmunes por primera vez”. Sin embargo, esta técnica enfrenta varios problemas; determinar el tamaño de partícula correcto, los espacios entre antígenos y el número de éstos por partícula para ocasionar el estímulo de manera óptima ha sido un desafío. A fin de solventar esta brecha, se ha propuesto imitar casi por completo las estructuras virales, con la esperanza de descubrir los mejores diseños para lograr la activación de las células B. “Hay mucho interés en el uso de estructuras de partículas similares a virus, donde se toma un antígeno de vacuna y se coloca en la superficie de una partícula, para generar respuestas óptimas de células B”, dice Irvine. “Desafortunadamente, las reglas sobre cómo diseñar esa pantalla realmente no se comprenden bien”. A través de los resultados obtenidos en este estudio, se observa un gran potencial para encaminar a la medicina hacia el desarrollo de la vacuna contra el VIH. Pero no sólo este es el objetivo, la flexibilidad de la técnica ha demostrado que puede ser utilizada para combatir cualquier enfermedad de origen viral. En meses recientes, se ha creado una variante de esta vacuna en los laboratorios del Instituto Ragon, donde intercambiaron los antígenos del VIH por una proteína encontrada en la superficie del coronavirus.


fundado en 1986

Cuáles son las investigaciones científicas más recientes en torno al coronavirus Tras casi medio año de pandemia, investigaciones recientes sugieren que existe inmunidad duradera a la Covid-19, así como eficacia en el tratamiento con plasma

Parte de la dificultad para hacer frente a la pandemia de Covid-19 es la cantidad de detalles que aún se desconocen y la rapidez con la que se actualiza la información disponible, debido a la reciente aparición del virus. Tras casi medio año de haber sido declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 11 de marzo de 2020, NotiPress hace un resumen de las investigaciones científicas más recientes sobre el coronavirus y los posibles tratamientos para combatir esta nueva enfermedad. Un puñado de estudios recientes, aún pendientes de revisión por pares, arrojaron datos esperanzadores sobre la duración de la inmunidad a la Covid-19. Un estudio realizado en China y publicado en la revista Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology encontró en 349 pacientes, seis meses después de contraer el coronavirus, una respuesta inmune similar a aquella registrada en recién recuperados de la enfermedad, sin importar la severidad de los síntomas. Similarmente, un estudio de la doctora Marion Pepper, del departamento de epidemiología de la Universidad de Washington, y de otros investigadores estadounidenses, buscó evidencia de tres señales de inmunidad duradera: anticuerpos, células B de memoria y células T de memoria. La investigación halló estos elementos en pacientes tres meses después de haberse recuperado de la Covid-19, señal de una disminución del riesgo de reinfección. Estas pruebas realizadas al tercer mes arrojaron los mismos resultados que aquellas del primero, por lo cual los investigadores creen, existe una respuesta inmune duradera al coronavirus.

Por otro lado, un estudio publicado en la revista Frontier Public Health el 13 de agosto, identificó el orden más probable en que aparecen los síntomas de una infección de coronavirus, con base en los datos de las observaciones clínicas de la Covid-19. De acuerdo a sus modelos, la fiebre es el primer síntoma al contraer el virus, seguido de síntomas del tracto respiratorio superior (tos, por ejemplo) y, finalmente, síntomas del tracto gastrointestinal superior y después del inferior (náusea y/o vómito, seguido de diarrea). Según el estudio, la enfermedad podría comenzar con cualquiera de los síntomas, pero en la mayoría de los casos continúa en el orden mayormente observado. Es decir, podría comenzar por diarrea pero continuar inmediatamente con fiebre, tos, náusea y/o vómito. Los investigadores esperanque esta información sea de utilidad para distinguir la Covid-19 de otras enfermedades respiratorias, como la gripe, que

Miércoles 2 de Septiembre 2020

11

suele comenzar con tos. Por otro lado, el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), aunque similares a la Covid-19, en el orden de sus síntomas la diarrea ocurre previo a las náuseas y/o el vómito, afirma la investigación. En cuanto a posibles tratamientos, un estudio disponible en el sitio de preimpresión Medrxiv señala, según observaciones en pacientes estadounidenses, cerca de la mitad de los pacientes en riesgo de padecer Covid-19 grave, a quienes se le administró plasma de personas recuperadas, consiguieron no ingresar a terapia intensiva, y sólo un cuarto requirió respiración mecánica. Las tasas de mortalidad disminuyeron cuando el tratamiento con plasma se inició dentro de los primeros tres días, señalaron los investigadores. Aunque reconocen que más investigación debe llevarse a cabo, los datos respaldan la efectividad del plasma para reducir la mortalidad si se aplica oportunamente. Pese a lo negativo del aumento de contagios y de fallecimientos, el tiempo ha permitido a la comunidad científica indagar en las preguntas planteadas por el virus con su aparición en Wuhan, China, a finales de 2019. La investigación constante y descubrimientos como los anteriormente mencionados continúan aportando información para una prevención y un tratamiento más efectivo de la Covid-19, tras casi medio año de pandemia.

Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am - 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:

1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503

(956) 687-6667

404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539

(956) 287-8500

505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596

(956) 447-3852

5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582

(956) 487-6368

Dr. Enrique Griego

Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros


12

fundado en 1986

Miércoles 2 de Septiembre 2020

Hallan método para regenerar cartílago, posible tratamiento para la artritis Investigadores de la Universidad de Stanford hallan método para regenerar cartílago, posible tratamiento efectivo para la artritis u otras enfermedades NotiPress.- La artritis reumatoide, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), afecta a más de un millón de personas en México y actualmente no tiene cura, sólo tratamientos para evadir el dolor. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Stanford hallaron un método capaz de regenerar cartílago incluso en pacientes adultos lo que podría ser clave para un tratamiento efectivo contra la artritis y otras enfermedades parecidas. “El cartílago tiene prácticamente nada de potencial para regenerarse en la adultez, así que una vez se lesiona o desaparece, lo que podemos hacer por pacientes es muy limitado”, declaró el profesor de cirugía y

uno de los autores, Charles K. F. Chan. De ahí la necesidad de encontrar un método para una enfermedad tan común en personas mayores. El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, detalla que el método hallado fue la microfractura. Explicado de manera simple, debía hacerse una pequeña lesión con pequeños taladros en los puntos de unión entre cartílago y hueso para provocar la regeneración; sin embargo, con sólo hacer esto la regeneración no era de cartílago puro sino de fibrocartílago, un tejido no tan elástico como el natural. Para provocar que se regeneraran las células correctas los investigadores crearon la proteína morfogenética ósea 2 (BMP2 por sus siglas en inglés). Con esta BMP2, podía activarse la creación de células madre óseas y así generar cartílago natural, al mismo tiempo que detenía el proceso para volverse hueso con una molécula llamada factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF). Los experimentos con los métodos de mi-

crofractura y aplicación de estas moléculas, tanto con ratones como tejido humano, fueron un éxito a la hora de regenerar cartílago. El siguiente paso en las investigaciones son más ensayos con animales más

Dientes podrían mostrar La función historia clínica: Estudio de la fibra en el organismo

(Notimex).- Los dientes podrán mostrar la historia clínica o algunos eventos que sufrió una persona durante toda su vida, sugieren investigadores de la Universidad de Nueva York en Estados Unidos. Mediante un estudio, publicado en la revista Scientific Reports, los científicos descubrieron que el tejido dental puede registrar eventos fisiológicos como la reproducción, la menopausia, el encarcelamiento y enfermedades sistémicas. Esto, explicaron, debido a que estas enfermedades y eventos dejan cambios permanentes en la microestructura del cemento dental y tales cambios pueden ser cronome-

trados con precisión. Un diente, señalaron, no es una porción estática y muerta del esqueleto, se ajusta continuamente y responde a procesos fisiológicos. “Al igual que los anillos de los árboles, podemos ver anillos de los dientes, capas de tejido en continuo crecimiento en la superficie de la raíz dental”. “Estos anillos son un archivo fiel de las experiencias fisiológicas y los factores de estrés de un individuo, desde embarazos y enfermedades, hasta encarcelamientos y menopausia, que dejan una marca distintiva permanente”, apuntaron.

Notimex).- La fibra es considerada un hidrato de carbono de tipo complejo y resistente. Puede ser de dos tipos: parcialmente soluble, ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre; e Insoluble, que favorece el tránsito de la comida por el tubo digestivo. De acuerdo con Adrienne Youdim, especialista de la escuela de medicina David Geffen, consumirla en grandes cantidades puede interferir con la absorción de ciertas vitaminas y minerales. Por ello, su consumo, por lo general, debe ser de 12 a 30 gramos. Según la especialista, la fibra soluble ayuda a atenuar los cambios de los niveles del azúcar sanguíneo e insulina que se producen tras ingerir una comida, también es beneficiosa para reducir los niveles de colesterol y el riesgo de ateroesclerosis, incluyendo la enfermedad arterial coronaria. Puede encontrarse en alimentos como manzanas, frijoles, lentejas, avena, fresas,

grandes antes de iniciar los experimentos en humanos. Los autores del método afirmaron que las pruebas en humanos, de tener éxito, ayudarían a las personas con artritis en dedos de manos y pies.

arroz, naranja, mandarina, uvas, mango, kiwi, frambuesas, col, espinacas, tomates, champiñones, cebolla, lechuga, entre otros. Por otra parte, la fibra insoluble favorece el tránsito de la comida por el tubo digestivo, ayuda a eliminar sustancias cancerígenas producidas por las bacterias en el intestino grueso, reduce la presión en el intestino; lo que ayuda a prevenir la enfermedad diverticular, es favorable para tener una sensación de saciedad; siendo útil en la pérdida de peso. Esta se encuentra en alimentos como los granos enteros y derivados, frutas que se consumen con piel; como las manzanas, de igual forma se encuentra en verduras de hojas verdes; como las coles, algunas frutas secas y deshidratadas; por ejemplo, la ciruela pasa, así como semillas, cereales, panes y pastas integrales. La cantidad que se debe consumir de fibra varía de acuerdo con las necesidades y requerimientos de cada persona.


fundado en 1986

Miércoles 2 de Septiembre 2020

13

15 médicos integran la histórica Primera Clase de residentes de medicina interna en Weslaco

Weslaco.- Un nuevo Programa de Residencia en Medicina Interna de UTRGV en el Centro Médico Knapp en Weslaco está comenzando su histórico primer año con 15 nuevos médicos residentes en medicina interna. La nueva residencia es un programa de tres años, con John E. Paredes, D.O., FACOI, FACP, como director del programa y Gerardo López-Mena, MD, como director asociado del programa. La primera clase de 15 médicos residentes está conformada por Kunal Jha, MD, Jefe de Residentes; Jorge Duarte Solis, MD, residente de segundo año; Denis X. Gutierrez, MD, residente de segundo año y los residentes de primer año, Himabindu Kolli, MD; Maria Najam, MD; Nazish Khan, MD; Baron S. Ekeledo, MD; Suneet Johal, MD; Ashika A. Chacko, MD; Aramide M. Tijani, MD; Semenawit B. Burka, MD; Oscar R. Zamudio-Herrera, MD; Pooja Maknoor, MD; Jamil Amlani, MD y Shadi Jafari-Esfahani,

MD. Este primer grupo de residentes, está conformado por experimentados médicos que han prestado servicios a pacientes en diversos entornos, incluso en entornos desafiantes en otros países. Se espera que sus variadas experiencias y antecedentes agreguen una dimensión única a las primeras clases de médicos residentes que ayudarán a establecer el programa en el Valle Medio. Las oficinas del Programa de Residencia en Medicina Interna de UTRGV en el Centro Médico Knapp estarán ubicadas en el edificio Knapp Medical Plaza, 1330 E. Sixth St., Suite 105 en Weslaco. Para obtener más información sobre el nuevo programa, comuníquese con Cristina H. Cantú, Coordinadora de Residencia de Medicina Interna de Knapp, al 956.296.1448 o 956.362.3548, o por correo electrónico a cristina.hinojosa@ utrgv.edu.

Las oficinas para un nuevo Programa de Residencia en Medicina Interna de UTRGV en el Centro Médico Knapp estarán ubicadas en el edificio Knapp Medical Plaza, 1330 E. Sixth St., Suite 105 en Weslaco.

Contenidos inapropiados de Internet afectan salud emocional de menores

(Notimex).- Un menor que está expuesto a contenidos inapropiados en Internet -violentos o sexuales-, puede desarrollar problemas en su salud emocional, que van desde traumas, depresión o ansiedad, indicó la psicoterapeuta Nancy Steinberg. La especialista detalló que dichas afectaciones son causadas por dos razones principalmente, la primera, porque es contenido que los menores no saben manejar por su edad, y la segunda, porque no es parte de su cultura. “Por ejemplo, cuando escuchan información de tipo sexual de otros países donde hay más libertad, tratan de aplicarlo a su propia cultura con resultados muy poco deseables; pueden, quizá, caer en el libertinaje”, explicó. Otros riesgos a los que están expuestos los pequeños con el uso de Internet, refirió, son el cyberbullying (ciberacoso), el grooming,

donde el menor puede incluso llegar a ser abusado sexualmente, ya que son engañados por adultos para ganar su confianza, el sexting, mensajes sexuales, eróticos o pornográficos y al robo de identidad. Steinberg expuso que cuando un niño tiene afectaciones a su salud emocional causadas por los contenidos inapropiados de Internet o por los otros riesgos anteriormente señalados, comienzan a exhibir cambios de conducta en el área de funcionamiento cotidiano, como dejar de comer o se alimenta en exceso, duerme demasiado o no lo hace, no quiere ir al colegio, entre otros. La mejor forma de prevenir esas afectaciones, sugirió la experta, está en que los padres de los menores siempre estén abiertos a dialogar con sus hijos desde edades tempranas para que sean ellos, y no el Internet, la primera fuente de información en, por ejemplo, temas sexuales o incluso pueden apoyarse en aplicaciones que existen para restringir ciertos contenidos. También es importante un cambio de actitud de los padres en el sentido de no abusar de dispositivos, redes sociales, o de Internet en general, pues los menores suelen imitar ese comportamiento. “La otra es reconocer que éstos son riesgos reales, que todos estamos vulnerables y podemos estar expuestos a esto, y tomar medidas para limitar el tiempo y la cantidad de información a la que los chicos tienen acceso”, subrayó.

Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS

Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm

Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504

(956) 686-6860

Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios

415 W. Main Ave, Alton, TX 78573

Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684


14

fundado en 1986

Miércoles 2 de Septiembre 2020

Mercedes-Benz y Nvidia se asocian para desarrollar vehículos de conducción autónoma Las compañías desarrollarán la arquitectura informáticas

más avanzada hasta el momento para aplicaciones de

AUTOS

conducción autónoma y asistencia NotiPress.- Mercedes-Benz y Nvidia anunciaron trabajarían juntos para desarrollar la nueva línea de automóviles inteligentes con una supercomputadora desarrollada mediante tecnología de inteligencia artificial (IA) para 2024; con esta asociación, se espera que la conducción autónoma y diversas innovaciones puedan implementarse fácilmente. Las innovaciones tecnológicas en la industria automotriz son el horizonte que se espera aprovechar durante la década. Desde tecnología de conexión vehículo-a-vehículo (V2V) hasta conducción autónoma, las compañías buscan ser las primeras en ofrecer el vehículo del futuro en el presente. Al notar las problemáticas de las tecnologías actuales, como la falla de sensores que ha llevado a accidentes lamentables, Mercedes-Benz decidió trabajar con Nvidia, compañía especializada en IA y diversas nuevas tecnologías, para desarrollar la arquitectura informáticas más avanzada hasta el momento que soporte diversas aplicaciones de conducción autónoma o de asistencia avanzada para los conductores. “Los vehículos autónomos son uno de los principales desafíos que por si sola tiene un gran impacto en el mundo. El mundo conduce 17 billones de millas por año y algún día todas esas millas serán completamente autónomas o asistidas, estamos a 0 hoy en día” declaró en un video Jensen Huang, CEO y fundador de Nvidia, “ir de aquí a allá requerirá de pasos firmes, nueva tecnología, nuevos productos, nuevas aplicaciones y servicios”. De acuerdo con lo detallado en un comunicado, las funciones de conducción autónoma así como de asistencia será desarrollada por la plataforma DRIVE de Nvidia, el sistema informático-en-chip (SoC por sus siglas en inglés) llamado Orin, permitiría aplicaciones de IA que harían del vehículo nivel 2 y 3 SAE, niveles que indican el poder quitar el control y la atención del vehículo al momento de conducir, hasta algunas funciones de nivel 4, donde el conductor no necesita atender el auto incluso en situaciones de emergencia. Otra de las mejoras mencionadas es la capacidad de actualizarse por aire en una innovadora forma de conexión, pues como mencionó Ola Källenius, presidente del consejo de administración de Mercedez-Bens y Daimler, no se trata sólo de un smartphone con ruedas sino un “sistema operativo a escala completa para todo el vehículo”. Se espera más información en el futuro, pero la asociación de Mercedes-Benz con Nvidia permite visualizar uno de los vehículos inteligentes de conducción autónoma más avanzados hasta el momento, al menos en 2024.


REPORTAJE

Miércoles 2 de Septiembre 2020

fundado en 1986

EL CAMINO: Votar, votar, votar… Por Alfredo Cuéllar

Un voto es más poderoso que una bala de fusil. Abraham Lincoln REFLEXIONES PROFUNDAS Confinados por la pandemia, y descubriendo día a día necesidades individuales y sociales seguimos a merced del coronavirus. Nuestro aislamiento forzado o semi forzado nos permite reflexionar con más profundidad que en las épocas anteriores de “normalidad”. LA POLÍTICA: ELEMENTO CENTRAL Es difícil que en esas nuevas profundidades de análisis no surja la política como elemento central relacionado con todo. Quién no se pregunta: ¿se ha manejado bien la pandemia?, ¿pudo ser mejor?, ¿se recuperará la economía?, ¿cuándo se tendrá la vacuna? EN LA SILLA DE LOS ACUSADOS Mientras que tratar de responder a esas preguntas requiere de gran complejidad, pocas dudas hay de que los gobernantes están en la silla de los acusados. TRUMP El coronavirus, y la economía siendo temas dominantes; no son los únicos que acosan a los gobernantes. Por ejemplo, en los Estados Unidos, los temas de racismo, brutalidad policiaca, falta de oportunidades, regreso a las escuelas o la efectividad de la educación a distancia, son parte del paquete de quejas contra Trump y otros gobernantes. LA GOTA QUE DERRAMÓ EL VASO Digamos que el coronavirus ha venido a ser la gota que derramó el vaso, o en la versión americana, la pajita que quebró la espalda del camello. Por tanto, la gente se sigue manifestando en los Estados Unidos, y expresando de diferentes maneras repudio a la policía. ¿QUÉ HACER? La democracia es un modelo político imperfecto. En nom-

bre de la democracia y por la democracia se encumbran figuras como Trump, Bolsonaro, y Duterte, en Estados Unidos, Brasil, y Filipinas respectivamente. Sus perfiles desde cualquier punto de vista carecen de diplomacia, educación, espíritu de servicio, trabajo en equipo, integridad, no piensan antes de hablar, y son mentirosos compulsivos. Sin embargo, obtuvieron mayoría de votos, en el caso de Estados Unidos por su peculiar Colegio Electoral, tuvieron mayoría de votos electorales. Esos son defectos de la democracia. El dinero en las campañas con pocas reglas, o violando las reglas actúa en contra del espíritu de la democracia, dicho en forma simplificada, el dinero compra elecciones. Sin embargo, como hemos visto en el caso de estos tres ejemplos, una vez electos estos candidatos negativos, los daños que causan a sus naciones y a sus ciudadanos son a veces irreversibles y difícil de remediar. NOVIEMBRE 3, 2020 ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS A casi 70 días de las elecciones en Estados Unidos Trump continúa haciendo de las minorías, particularmente de los mexicanos, objeto de escarnio, burla, y odio para grupos resentidos, supremacistas blancos, racistas conscientes, o inconscientes. Consecuentemente, la historia de hace cuatro años se puede repetir. LA DEMOCRACIA EXTENDIDA Para los que crean que la democracia es sólo votar por un candidato, sobre todo en elecciones presidenciales, están errados. Las instituciones en la democracia juegan un papel fundamental. Las instituciones, interpretan, adaptan, y consolidan los ideales democráticos. En los Estados Unidos la Constitución original no fue lo suficientemente explícita para considerar a las minorías receptoras de todos los derechos ahí expuestos, a través de enmiendas, legislaciones, políticas, y decisiones de cortes, incluyendo la Suprema Corte de Justicia, se fue haciendo evidente que “todos” ante la ley, eran todos iguales y recibían lo mismo en términos de derechos y obligaciones. Esa lucha de gobernantes, legisladores y jueces no ha terminado, y quizá no termine nunca porque los prejuicios, valores, y sentimientos de grupos diversos siguen interponiéndose a la democracia. LA DEMOCRACIA Y EL BALANCE DE PODERES Una de las aportaciones más valiosas de la democracia es el balance de poderes. Ante la triste realidad de que el poder corrompe aún a los más decentes, los procesos democráticos tratan de que ningún poder sea absoluto, o tenga demasiado poder. Establecer que el presidente proponga jueces y el Senado los confirme es una forma de balancear

poderes. Como lo es que el mismo Senado confirme esos nombramientos, como debe hacerlo por nombramientos de agencias federales. TRUMP Y REPUBLICANOS EJEMPLO DE CORRUPCIÓN, ABUSO, Y DESCARO Pero la imperfección de la democracia vuelve a surgir, cuando un presidente, como Trump, ha utilizado inescrupulosamente, cada opción poderosa que le otorga la constitución, y más aún, con el apoyo inmoral del Senado dominado por republicanos que han traicionado el espíritu de balance de poderes y los ideales democráticos. Así, han nombrado jueces que carecen de autoridad moral, experiencia profesional, y currículos que los avalen. En el caso de muchas agencias, Trump ha mantenido jefes interinos porque estos no tienen que ser confirmados. En todos los casos predomina un interés político, ideológico, y amañado. Muchos de los colaboradores y ex colaboradores de Trump han sido acusados y condenados por cargos comprobados de flagrantemente violar la ley, han mentido, o han obstaculizado la justicia, sólo para que Trump, usando un privilegio discrecional, los perdone. Ante un juicio político los republicanos hicieron un circo negando, tergiversando, pretendiendo hacerse víctimas para finalmente votar, con su mayoría, a favor de un auténtico bandido. Como si no hubiera poder de la gente, como si no existiera memoria histórica, tanto republicanos como Trump esperan reelegirse y seguir su legado miserable. EL ARMA MAS PODEROSA La única y verdadera arma es el voto. Votar, votar, votar, es el camino de la gente consciente que aspira a vivir en armonía, y con justicia. No es posible disminuir la importancia del voto. Precisamente, Trump fue electo porque a algunos se les pasó, fueron negligentes, pensaron que jamás ganaría, o creyeron que su voto no serviría de mucho. El resultado fue evidente. Sólo los fanáticos necios siguen apoyando a Trump. Muchos que no votaron están arrepentidos y otros que votaron por él están todavía más arrepentidos. EL LADO MÍSTICO DEL VOTO Es común que se pida a la gente que vote, y ya. Si están activos en una campaña, se pide que se vote para los demócratas o los republicanos, y ya. Debo recordarles a mis lectores que, en un sistema bipartidista, y con el peligro del Colegio Electoral que ya explicamos fue lo que le dio el triunfo a Trump, uno no vota por el candidato ideal, sino por el menos malo. Si les gusta leer verdades, les diré, deben votar, pero por caridad de todo lo valioso de este mundo, voten informándose y usando su consciencia. Además, deben votar para que en el Senado dejen de ser fanáticos perversos, alineados con los opresores. No votar es no usar el arma más poderosa. Votar por los malos es un doble error, es ayudar a los que nos perjudican, y es negarle un voto a los que pueden hacer las cosas mejor. ¡Votar, votar, y votar informándose y con consciencia, es el camino!

Evite estafas de “phishing”, advierte el IRS WASHINGTON — El Servicio de Impuestos Internos y los socios de la Cumbre de Seguridad advirtieron a los profesionales de impuestos que estén atentos a las nuevas estafas de phishing que intentan aprovechar el COVID-19, pagos de impacto económico y el aumento del teletrabajo por parte de los profesionales. El IRS, las agencias tributarias estatales y la industria tributaria de la nación instaron a las compañías de impuestos a revisar y aumentar sus planes de protección de datos este verano a medida que los delincuentes cibernéticos intensifican sus esfuerzos para robar información tributaria de los clientes. Los delincuentes se dirigen a los profesio-

nales de impuestos, así como a los contribuyentes. Evitar los correos electrónicos de phishing es el cuarto de una serie de cinco partes de la Cumbre de Seguridad llamada Trabajo virtual: Protección de los datos tributarios en el hogar y trabajo. La iniciativa de la Cumbre de Seguridad del IRS, las agencias tributarias estatales y la industria tributaria del sector privado destaca los pasos básicos de seguridad para todos los profesionales, pero especialmente aquellos que trabajan de forma remota en respuesta a COVID-19. "El coronavirus creó nuevas oportunidades para que los ciberdelincuentes usen el correo electrónico para intentar robar in-

15

formación confidencial,” dijo Chuck Rettig, Comisionado del IRS. “La gran mayoría de los robos de datos comienzan con un truco de correo electrónico de phishing. Los ladrones de identidad se hacen pasar por fuentes confiables (un cliente, su proveedor de software o incluso el IRS) para atraerlo a hacer clic en un enlace o archivo adjunto. Recuerde, no caiga en la trampa. Aprenda a reconocer y evitar las estafas de phishing.” Los correos electrónicos de phishing generalmente tienen un mensaje urgente, como la contraseña de su cuenta caducada. Lo dirigen a un enlace o archivo adjunto de aspecto oficial. El enlace puede llevarlo a un sitio falso hecho para aparecer como

una fuente confiable y solicitar su nombre de usuario y contraseña. O bien, el archivo adjunto puede contener malware, que descarga secretamente malware que rastrea las pulsaciones de teclas y permite a los ladrones robar todas las contraseñas de los profesionales de impuestos. Este año, el IRS identificó un ataque altamente sofisticado contra las compañías de impuestos en el que los ladrones obtuvieron acceso remoto a través de phishing o malware y pudieron ingresar a las cuentas de almacenamiento en la nube que contenían archivos de clientes. En un caso, los ladrones pasaron 18 meses descargando silenciosamente y accediendo a la información de los contribuyentes antes de ser descubiertos. Más en: www.elperiodicousa.com


16 Miércoles 2 de Septiembre 2020

fundado en 1986

ESPECTACULOS

LOS ÁNGELES AZULES estrenan DE BUENOS AIRES PARA EL MUNDO Grabado en el icónico Salón Unione e Benevolenza de la capital argentina, el álbum cuenta con invitados como Vicentico, Américo, Abel Pintos, Lali, y Palito Ortega, entre otros

Tras varios meses de espera, el 28 de agosto, Los Ángeles Azules dieron a conocer su nueva producción, De Buenos Aires para el Mundo, en la que cuentan con la participación de los intérpretes más representativos de la música de Argentina, Chile y México, en todas sus expresiones. Bajo la dirección de Diego Álvarez (Plataforma) y la producción musical de Rodolfo Lugo y co-producción musical de Jorge Mejía Avante, el grupo inmortalizó en este disco el histórico concierto en vivo que tuvo lugar en agosto del año pasado en el Salón Unione e Benevolenza. En una inigualable noche porteña repleta de música, baile y vibrante alegría, la exitosa agrupación procedente de Iztapalapa, Ciudad de México, hizo completamente suyo Buenos Aires, compartiendo sus canciones más exitosas, además de un tema inédito, con estrellas de primer nivel como: Vicentico, Lali Espósito, Palito Ortega, Julieta Venegas, Juan Ingaramo, Abel Pintos, El Polaco, Soledad, Ulises Bueno, Marcela Moreno, Ángela Leiva, Américo, Jay de la

Cueva y Pablito Lescano. Cada invitado interpretó, con su esencia propia, versiones renovadas de clásicos de los hermanos Mejía Avante, creando una fusión única entre los distintivos sonidos de la cumbia mexicana y de voces argentinas que asegura marcar un hito en la historia de la música latinoamericana. "Acaríñame", single inédito de la agrupación junto a Julieta Venegas, Juan Ingaramo y Jay de la Cueva, fue el primer sencillo de

Maluma se lleva el MTV VMA a mejor videoclip latino por “Qué pena”

este nuevo disco, y su lanzamiento, además de presagiar el éxito de tan maravillosa producción, sirvió como prueba de que Los Ángeles Azules continúan más vigentes que nunca, cosechando un sinfín de triunfos: el tema ocupó los primeros puestos en la radio de México, Argentina y Estados Unidos, y al día de hoy su video rebasa los 80 millones de views en YouTube. En este nuevo álbum, artistas de diferentes géneros, variando desde el pop y el rock Nueva York, (EFE).- El colombiano Maluma se llevó este domingo el MTV Video Music Award (VMA) a mejor videoclip en la categoría “Latino” por su “Qué pena”, en una particular gala celebrada en varios escenarios exteriores de Nueva York por la pandemia del coronavirus. “Gracias a todos los fanáticos por su amor y su cariño que me dan todos los días”, dijo Maluma en su discurso de aceptación, vestido de amarillo y en un plató rodeado de coches, desde donde sus seguidores acababan de escuchar su “Hawái”. “Es increíble que desde Medellín, Colombia, hayamos salido J Balvin y yo, que hicimos esta canción”, agregó el cantante, recordando la colaboración de su compatriota en la pieza. Maluma hacía mención así de J Balvin,

Fotografía cedida por MTV que muestra al cantautor colombiano Maluma mientras habla tras recibir el premio MTV VMA al mejor videoclip en la categoría “Latino”, en Nueva York (EE.UU.). EFE/MTV

hasta el folklore argentino, se encuentran con la cumbia, adoptándola como suya de manera impecable. Es esta combinación la particularidad que define a De Buenos Aires para el Mundo. Para encontrar el sonido perfecto, Lugo utilizó instrumentos característicos de la música argentina como percusiones, bombo legüero, un cuarteto de cuerdas, bandoneón, charangos, guitarras y sintetizadores, dándole un color propio a este concepto. Prueba de este eclecticismo se encuentra en los sencillos "Y la hice llorar" feat. Abel Pintos, tema que se posicionó en el Top 10 de radio en Estados Unidos, Top 5 en México y Argentina, y cuyo video cuenta con más de 43 millones de visualizaciones en YouTube y "Cómo te voy a olvidar" feat. Vicentico, que a escasas semanas de su lanzamiento se ha consolidado como un éxito rotundo, alcanzando más de 9 millones de views. Sin duda alguna, Los Ángeles Azules son la esencia de la cumbia; una verdadera institución en el género que es referente e inspiración para importantes artistas a nivel mundial. La variedad de talento con diferentes estilos musicales presentes en este nuevo proyecto enaltece estas versiones renovadas que refrescan el sonido universal de la cumbia y demuestra que la música de los hermanos Mejía-Avante continúa trascendiendo fronteras y generaciones.

una de las grandes ausencias de la noche, ya que el “príncipe del reguetón” tenía previsto asistir a la gala y actuar en ella, pero canceló su asistencia una semana antes de la gran noche. El pasado 14 de agosto J Balvin anunció que se estaba recuperando del coronavirus, y pidió a sus seguidores que se tomaran en serio la enfermedad. La canción de Maluma se enfrentaba a “China” de Anuel AA y en la que colaboraron Daddy Yankee, Ozuna, Karol G y J Balvin; “Yo Perreo Sola”, de Bad Bunny; “Amarillo”, de J Balvin; “Mamacita”, de Black Eyed Peas, en la que colaboraban Ozuna y J Rey Soul; y “Tusa” de Karol G con la colaboración de Nicki Minaj. Maluma se ha hecho de esta forma con el único premio para el que estaba nominado en esta edición de los MTV VMA. En la actuación del colombiano en la gala, en la que cantó su último single, “Hawái”, desde un escenario al aire libre en Brooklyn, llamó la atención que el escaso público presente estuviera observando desde los coches, como si de un autocine se tratara, y que las bailarinas que estaban a sus espaldas lucían mascarillas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.