El Periódico USA, Miércoles 9 de Septiembre, 2020

Page 1

fundado en 1986

Una labor más para madres migrantes ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 25 | MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE, 2020

lupillo rivera regresa a la pizca

Y AYUDARLES CON LAS CLASES La inmigrante pensaba que en este nuevo ciclo los problemas que enfrentó a inicios de la pandemia con la educación de sus hijos se solucionarían, pero, según ella, la situación está empeorando. González agradece las computadoras que sus niños recibieron por parte del LAUSD en abril pasado y la ayuda para poder instalar el servicio de internet en su casa, lo que solucionó una de sus dificultades. PROBLEMAS TÉCNICOS El problema con las clases remotas no es exclusivo de las familias de Los Ángeles, una situación parecida está atravesando Karina Ruiz, quién al igual que González, también es madre de tres hijos, dos aún van a la escuela primaria en Phoenix, en Arizona.

Gira de agradecimiento a los migrantes de E. Unidos

SALUD

GUIA

pHarr reciBe FoNDos FeDerales

Para aplicarlos en bien del servicio de LOS bomberos de la2015,ciudad Publicación premios JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP 2010, 2015, PUBLICACIÓNganadora GANADORAdeDElos PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

Ayuno

Más en: www.elperiodicousa.com

Año 37 Septiembre 2020 AÑOXIII, 333 NNOo. 333 SEPTIEMBRE9884

Esta dieta, popularizada en 2012 a través de una transmisión de la BBC, con la participación del periodista Michael Monsley, consiste en evitar comidas durante la mayor parte del día, al menos 14 horas, y llevar al cuerpo a un estado de autofagia, donde quema sus propias reservas de energía, presentadas en forma de azúcar o grasa, por lo que mejora la resistencia del cuerpo hacia ciertas substancias inflamatorias y permite bajar de peso incluso con poca actividad física. Según los resultado del estudio realizado por The New Eno gland Journal of Medicine (Revista de Medicina de Nueva Inglaterra), a cargo del especialista en neurociencias Mark Mattson, restringir el tiempo de comida a 8 horas máximo, frente a 16 de ayuno, tuvo un impacto considerable en la calidad de vida de sus pacientes, principalmente por beneficiar la resistencia a la insulina y segregar menos substancias que inflaman el organismo. El reporte indicó que 3 hombres, quienes padecían diabetes tipo 2, fueron capaces de abandonar los tratamientos de insulina. Por su parte, Jason Fung, especialista en dietas bajas en carbohidratos, ayuno intermitente y pérdida de peso en pacientes con diabetes tipo 2, ha documentado su investigación en el portal de internet Diet Doctor, donde emite una serie de recomendaciones sobre los cambios de hábiLos Ángeles, (EFE News).- Frustradas y tos necesarios para realizar esta dieta, así como sus riesgos asociados agobiadas, y precauciones a tomar por parteasí del personal dicen sentirse las madres inmédico encargado de cuidar a pacientes con diabetes e migrantes que están lidiando con las clases hipertensión. Jason Fung pide a los interesados en practicar esta dieta remotas deantessus que consulten a sus médicos de confianza de inicia-hijos debido a la pandemia rla. Asimismo, existen riesgos asociados con una situación que las ha deadvierte laqueCOVID-19, la toma de medicamentos, sobre todo para regular la inpuesto lay espada y la pared al tensulina, mujaeres embarazadas ycontra en periodo de lactancia, trastornos alimenticios relacionados con la anorexia. er que escoger Frente a los beneficios de salud que representa una dietasi trabajan o cuidan a los capaz de regular la insulina, quemar grasas, y reducir la inflamación sólo con cambios de hábitos en los horarios de alimentación, el ayuno intermitente se mantiene como un competidor fuerte entre la variedad de dietas en el mercado nutricional. Sin embargo, los especialistas piden no ignorar las precauciones y realizar los cambios de hábitos de manera regulada y escalonada.

Vista de una mujer que ayuda a su pequeño a entender las clases virtuales. EFE/Iván Mejía/Archiv

intermitente, dieta que combate la diabetes tipo 2 y el sobrepeso

Frustradas o agobiadas con las clases remotas de sus hijos

De acuerdo con diversos nutriólogos y especialistas, la dieta de ayuno intermitente representa una oportunidad para controlar la insulina y bajar de peso

el mundo. Debido a los numerosos casos de diabetes tipo 2 y problemas derivados del sobrepeso como las principales morbilidades asociadas a los fallecimientos por Covid-19, que provocan hasta el 40% de los casos en México y Estados Unidos, las opciones de dietas para cuidar la alimentación se multiplican, pasan a través de modas, y compiten por ser recomendadas dentro de diversos programas para bajar de peso. Pese a la variedad de dietas que rondan en internet, y entre los círculos de nutriólogos, el ayuno intermitente (IF, por sus siglas en inglés) es una de las más estudiadas y con mayor cantidad de beneficios comprobados, según indicó la Universidad de Harvard, Estados Unidos, a través de su plataforma de publicaciones sobre servicios de salud pública.

GUIA

NotiPress.- De acuerdo con investigadores, nutriólogos, y publicaciones universitarias, la dieta basada en ayuno intermitente se ha convertido en una oportunidad para mejorar la salud en personas que padecen diabetes, hipertensión, y trastornos metabólicos relacionados con problemas inflamatorios, así como una medida de prevención para dichas enfermedades El cuidado de la salud es una preocupación fundamental que mantiene ocupados a científicos y nutriólogos en todo

SALUD

Mala combinación de alimentos provocaría desarrollo de demencia (Notimex).- La combinación de algunos alimentos y la frecuencia de consumo podrían estar relacionados con un mayor riesgo de desarrollar demencia, sugiere un estudio publicado en la revista Neurology. Para la investigación, científicos de la Universidad de Burdeos en Francia analizaron a 209 personas con una edad

dos a chequeos médicos. Los científicos descubrieron que las personas cuyas dietas consistían principalmente en carnes altamente procesadas combinadas con alimentos ricos en almidón como patatas, galletas o pasteles, tenían más probabilidades de tener demencia años después.

sas a combinar cuando comían la carne procesada con patatas, y las personas sin demencia tenían más probabilidades de acompañar carne con alimentos más diversos como frutas, verduras y mariscos”, detallaron.

GRATIS

menores. “Ya no sé que hacer, tenemos muchos problemas con esas clases desde la casa”, dijo a Efe Gladis González, una salvadoreña madre de tres hijos, que reside en Los Ángeles. Los pequeños, de 7, 8 y 10 años asisten a escuelas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), que para el nuevo año escolar se vio obligado a mantener sus clases en línea porque la zona sigue siendo un foco de contagio de coronavirus, con cerca de 245.000 casos. ENTRE LLEVAR COMIDA A LA MESA

Extienden declaración de desastre por COVID-19 AUSTIN - El gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió el lunes una proclamación que extiende su Declaración de Desastre para todos los condados de Texas en respuesta al COVID-19. Dicha declaración fue emitida originalmente el 13 de marzo. La extensión proporciona al estado una variedad de recursos para servir eficazmente a los residentes del estado. Las autoridades continúan trabajando para mitigar la propagación del COVID-19. “Renovar esta Declaración de Desastre contribuye a garantizar que tengamos los recursos y las estrategias para ayudar a las comunidades de Texas”


2

OPINION

Miércoles 9 de Septiembre 2020

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier PrEsidEnt

Jackie Letelier PublishEr

Paula Freed

rEgistEr AgEnt

José Luis B Garza

Editor/dirEctor Lourdes Castañeda grAPhic And Edition dEsignEr

Noemí Lamela

EditoriAl AssistAnt

Terry Cano

sAlEs coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.ElPEriodicousA.com

Andrés Oppenheimer

E

l libro de la sobrina del presidente Trump, Mary Trump, sobre su tío ha generado grandes titulares por sus alegaciones de que Trump le habría pagado a un amigo para que tomara su examen de ingreso a la universidad y que habría adoptado “el engaño como una forma de vida”. Pero lo que me pareció mucho más interesante del libro de Mary Trump fue su análisis psicológico del presidente. La entrevisté a Mary Trump hace unos días, en medio de los disturbios raciales en Kenosha, Wisconsin, y Portland, Oregon, y empecé preguntándole si le parecen justas o exageradas las acusaciones de que su tío es racista. “Definitivamente es un racista”, me dijo Mary Trump. “Hacer comentarios racistas no era infrecuente en mi familia. Ya sabes, hablar de los negros en general en términos despectivos, o usar un lenguaje antisemita, todo eso era bastante común en mi familia”. En cuanto a las afirmaciones de Trump de que las protestas del movimiento “Black Lives Matter” y la violencia de extrema izquierda de Antifa están creando un estado de anarquía en Estados Unidos, Mary Trump me dijo que “eso es principalmente una táctica de distracción”. Añadió que “esencialmente estamos atravesando varias crisis horribles a la vez, cada una de las cuales es en cierta medida responsabilidad de Donald”. Citó la pandemia de COVID-19, que ha matado a un récord mundial de más de 180,000 estadounidenses, las peores cifras de desempleo desde la depresión de 1930 y confrontaciones raciales como no se ha visto en este país en décadas. Me dijo que su libro, “Siempre demasiado y nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo”, se basa principalmente en entrevistas con miembros de la familia y sus propios recuerdos. El libro vendió 1.3 millones de copias en su primera semana, según su editorial. Mary Trump grabó en secreto 15 horas con la hermana de Trump, Maryanne Trump Barry, a quien cita diciendo que el presiden-

El polémico libro de la sobrina de Trump te es “un hombre sin principios”. Entre otras historias familiares, Mary Trump cita la del supuesto pago de Trump a un amigo para que tomara su examen SAT. Trump ha negado eso, ha calificado el libro de Mary Trump como una sarta de mentiras, y ha dicho que su sobrina es “inestable”. Es posible que nunca sepamos la verdad sobre el examen de ingreso de Trump, entre otras cosas porque uno de los posibles sospechosos de tomarlo en su lugar murió hace mucho tiempo. Pero me pareció muy significativo el análisis de Mary Trump sobre la personalidad del presidente. Además de ser familiar cercana, Mary Trump tiene un doctorado en psicología clínica. Según ella, Trump fue esencialmente “abandonado” por su madre durante aproximadamente un año cuando él tenía 2 años y medio, en un momento clave en el desarrollo de cualquier niño. Eso convirtió a Trump en un niño “muy solo, muy asustado” y muy inseguro. Entonces creó mecanismos de defensa para protegerse de esos sentimientos de miedo y soledad, como “el bullying y la incapacidad de admitir que uno comete errores”. Años más tarde, el padre de Trump lo

relegó a Donald Trump a un rol de relaciones públicas en la empresa familiar. Una vez más, Trump compensó su inseguridad tratando de adoptar una personalidad súper agresiva, me dijo Mary Trump. Es justo señalar, como lo hacen muchos, que Mary Trump tiene resentimiento contra su tío. Ella y otros familiares demandaron a Trump en 2000 por la herencia del padre del presidente. Pero eso no invalida lo que dice Mary Trump. Los presidentes tienen que ser transparentes. Si Trump no hizo trampa en su examen de ingreso a la universidad y fue un estudiante “genio”, como afirma, ¿por qué se niega a dar a conocer sus calificaciones en la universidad? Si Trump no hizo trampa con sus impuestos, ¿por qué no da a conocer sus declaraciones de impuestos? Si no hizo nada ilegal en sus negocios, ¿por qué sus abogados están tratando de impedir que la fiscalía de Nueva York obtenga datos bancarios sobre las empresas de Trump? Si Trump sigue ocultando datos que tendrían que ser públicos, otros deben llenar esos vacíos informativos. Y Mary Trump no puede ser criticada por haber tratado de hacerlo.

Clases a distancia


COMUNIDAD

La vacuna política

E

José Luis B. Garza

Miércoles 9 de Septiembre 2020

fundado en 1986

l tema de la pandemia tiene su efecto en prácticamente todas las actividades que se realizan. No es necesario aclarar ni poner ejemplos de los cambios que en los últimos meses se han producido en casi todas las labores de la humanidad. Eso es evidente y se con-

fronta en el día a día. La política y la administración pública, claro, no son la excepción. De ser un tema que tuvo el menosprecio en el inicio de su manifestación como enfermedad e, inclusive, de negación a la amenaza de su intensa propagación, ha tenido que ir captando la atención de los gobernantes. Situación conocida y ejemplificante la actitud asumida al principio de la manifestación del Covid 19 por parte de los presidentes de los Estados Unidos y México, quienes trataron de minimizar la amenaza que el virus representaba como si aceptar la inminencia de su propagación fuera una acción de reprobación a su gobierno y no un riesgo contra el que se debería actuar lo antes posible para evitar consecuencias mayores.

Hasta la fecha es notoria la resistencia a utilizar una máscara por parte de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump. Cierto, ellos cuentan con los recursos para practicarse cuantas pruebas consideren necesarias para estar seguros de no estar infectados, pero sin duda el ejemplo de los gobernantes contribuye en gran medida a que la población adopte las medidas de higiene y seguridad necesarias para, si no frenar completamente los estragos de la pandemia, sí disminuirlos en lo posible. Pero uno de los aspectos preocupantes de la pandemia es que no se ha logrado encontrar una vacuna probada y efectiva que permita poner a salvo a millones de seres en el planeta. No es falta de científicos o recursos para intentar conseguirlo, sino que su elaboración está sujeta a una serie de fases que permiten ofrecer la prevención de la enfermedad en forma segura. Es decir, hay etapas que llevan tiempo y que no pueden ser, de acuerdo con los criterios científicos, aceleradas básicamente por dos razones primordiales: que la vacuna permita efectivamente evitar el contagio, pero, además, que su utilización no tenga efectos adversos imprevistos en la población inmunizada. Por eso la necesidad de contar con miles de voluntarios a quienes se les aplica y, bajo la debida supervisión médica, se da seguimiento a los efectos de la vacuna experimental. Son numerosos los laboratorios que se encuentran en pro-

3

ceso de desarrollo de la misma que han contado ya con el respaldo y patrocinio de gobiernos e instituciones no gubernamentales. Pero esa labor, que pudiera entenderse estrictamente como científica ha sido captada también, en caso de lograrse una vacuna, como un acto meritorio del gobierno que propicia, lo cual es su obligación, que se logre el éxito. Así, se ha incluido dentro del discurso político tanto en México como en los Estados Unidos la posibilidad de que los resultados de investigaciones de prestigiados laboratorios permitan brindar la inmunidad al temible virus y que esto se vea como un logro del gobernante en turno. Así, en reiteradas ocasiones Donald Trump ha expresado que se podría contar con una vacuna antes de finalizar el año y se ha sugerido que bien podría iniciar una distribución el día primero de noviembre. Sí señor, justamente dos días antes de unas polarizadas elecciones donde se juega su reelección. Por su parte en México, ante una crítica elección del próximo año, en junio precisamente, el presidente López Obrador ha expresado ya la posibilidad de contar con una vacuna a principio del 2021. Independientemente de que no basta con producirla, sino que hay que distribuirla y aplicarla a millones de personas, el lograr contar con la fórmula indicada para inmunizar a la población se ha tomado ya por parte de los gobernantes no sólo de la Unión Americana o del territorio mexicano, sino de otras latitudes, como algo que les va a contribuir a su imagen que, desde luego, se traduce en aprobación y votos. Así, la vacuna clínica se puede convertir también en una especie de vacuna política, cuando menos eso parece que creen algunos políticos.

Pharr recibe importante subvención federal Pharr, Texas.- El senador estadounidense John Cornyn informó a los funcionarios de Pharr que la ciudad recibió $ 24,772.73 en fondos del Programa de Subvenciones de Asistencia a Bomberos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias. Los fondos fueron asignados por la Ley CARES para mejorar las operaciones y la seguridad, el reclutamiento y la retención de los departamentos de bomberos en respuesta a la pandemia de coronavirus. “Esta financiación ayudará a la ciudad a garantizar que nuestros bomberos y el departamento de bomberos que trabajan arduamente, tengan los recursos que necesitan para continuar sirviendo de manera segura a nuestros residentes durante la pandemia”, dijo el alcalde de Pharr, Dr. Ambrosio Hernández. “Estamos agradecidos por el apoyo de nuestros legisladores y el senador John Cornyn”, agregó. El Programa de Subvenciones de Asistencia

Se otorgaron más de $ 143,000 en subvenciones a entidades locales en el Valle del Río Grande para apoyar a los bomberos, incluido el Departamento de Bomberos Voluntarios de Los Fresnos, la ciudad de McAllen y la ciudad de Peñitas.

a Bomberos tiene como objetivo fortalecer el nivel general de preparación y la capacidad de la nación para responder a incendios y peligros relacionados. El senador Cornyn emitió la siguiente declaración a través de un comunicado de prensa con respecto a la subvención: “Si bien nuestros bomberos están haciendo todo lo posible para mantener seguros a los tejanos durante este brote, el gobierno federal debe asegurarse de que tengan todos los recursos que necesitan”, señaló. “Aplaudo a los líderes del área por su trabajo para obtener estas subvenciones y continuaré haciendo todo lo que pueda para apoyar a los bomberos en el Valle del Río Grande”. Se otorgaron más de $ 143,000 en subvenciones a entidades locales en el Valle del Río Grande para apoyar a los bomberos, incluido el Departamento de Bomberos Voluntarios de Los Fresnos, la ciudad de McAllen y la ciudad de Peñitas.


4

fundado en 1986

Miércoles 9 de Septiembre 2020

COMUNIDAD

BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE 400 N. Virgen de San Juan Blvd., San Juan TX 78589

www.olsjbasilica.org

Favor de visitar página web para información actualizada y reglamento que seguimos en la Basilica durante COVID-19

(956) 787-0033

Nuevo Horario de Basílica Lunes a Sábado 9:00 AM - 7:00 PM Domingo 6:30 AM - 8:00 PM Horario de misas en Domingo 7:00 AM spanish/español 9:00 AM english/ingles 11:00 AM bilingual/bilingüe 1:00 PM spanish/español 7:00 PM spanish/español

Horario de misas en Sábado 11:30 AM bilingüe 5:30 PM ingles Horario de misas entre semana

Misas Bilingües 11:30 AM y 5:30 PM

Para La Red Hispana Con más de 6 millones de contagios de COVID-19 y más de 183,000 muertes en Estados Unidos, que colocan al país como el más afectado del mundo, una vacuna es vista por grandes porciones de la sociedad como una fuente de esperanza para contener el virus, reducir la mortalidad y acelerar el retorno a una normalidad productiva que permita una recuperación del empleo, los ingresos, la prosperidad y hasta el equilibrio emocional. Lamentablemente la vacuna está siendo manoseada con fines político-electorales. El presidente Donald Trump ha asegurado que es optimista que la vacuna estará lista –coincidentemente-- alrededor de las elecciones del 3 de noviembre, a pesar de que ninguno de los proyectos biomédicos en Estados Unidos ha completado la fase de pruebas clínicas. Aunque esfuerzos biomédicos prometedores en otros países, como el proyecto de México y Argentina, apuntan en la dirección de la posible disponibilidad de una vacuna contra el COVID-19 para el próximo año, la realidad es que tampoco han sido aprobadas y se desconoce su posible impacto a nivel masivo. Pero aún asumiendo que la vacuna esté disponible para el primer semestre del próximo año, han surgido datos preocupantes de que las minorías afroamericana y latina, se resistirían por desconfianza a aplicarse la vacuna, a pesar de que tenga claros beneficios terapéuticos, ya sea para evitar el contagio, o para evitar síntomas extremos. Entre la comunidad latina, sólo 37% de los hispanos se aplicaría la vacuna una vez que esté disponible, otro 37% no está seguro y

un 23% está convencido de que no lo hará, de acuerdo con una encuesta de The Associated Press-NORC divulgada en mayo pasado. Las cifras son aún más desalentadoras para la comunidad afroamericana: sólo un 25% se aplicaría la vacuna y un 40% no lo haría por ningún motivo. Aún cuándo las cifras son mejores entre los blancos no-hispanos, toda vez que el 56% si se aplicaría la vacuna, comparado con un 16% que no lo haría, es claro que el tema de la vacunación puede convertirse en un problema mayor de salud pública a menos que sea posible concientizar a grandes segmentos de la población estadounidense de que vacunarse está en su beneficio personal y en el beneficio de todos. Increíblemente, el tema de la vacunación contra el COVID-19 tiene ciertos rasgos ideológicos, toda vez que es más probable que las personas que se identifican como demócratas se apliquen la vacuna, con un 62%, comparado con aquellas que se identifican como republicanas, con un 43%. De manera singular, sólo un 31% de los que se definen como independientes se aplicará la vacuna. Las cifras llaman la atención porque existe una abrumadora proporción de la población de Estados Unidos, de casi el 80%, que considera la vacuna como un factor importante para la reapertura de las actividades productivas y los negocios. Es urgente por lo tanto una masiva campaña de concientización pública sobre la importancia vital y la seguridad de la vacunación, como un elemento esencial y una de las grandes esperanzas para atajar los contagios, las muertes, el sufrimiento… y regresar a la normalidad que todos anhelamos.


COMUNIDAD

Miércoles 9 de Septiembre 2020

fundado en 1986

Aviso oficial aprobado por el Tribunal de bancarrota

Reclamos para la Bancarrota de los Boys Scouts de America por casos de abuso sexual Independientemente de qué edad usted tenga el día de hoy o de cuándo haya ocurrido el abuso sexual, usted deberá presentar su reclamo antes de las 5 p.m. (hora del este) del 16 de noviembre del 2020. Los Boy Scouts of America (“BSA”) se han declarado en bancarrota a fin de reestructurar su empresa sin fines de lucro y pagar a los sobrevivientes de abuso sexual. Debe leer este aviso atentamente, ya que el mismo podría afectar sus derechos en contra de BSA, los Consilios Locales de BSA y las organizaciones que patrocinaban su tropa o grupo de Lobatos (Cub Scouts), y le proporciona información respecto al caso de bancarrota In re Boy Scouts of America y Delaware BSA, LLC, No. 20-10343 (Bankr. D. Del.) Este aviso es un resumen breve. Visite www.OfficalBSAclaims.com o llame al 1-866-907-2721 para obtener más información.

¿Quién debe presentar un Reclamo por abuso sexual? Cualquier persona que haya sufrido abuso sexual durante su periodo en los Scouts (actividades relacionadas con los Scouts), en la feche de o antes del 18 de febrero del 2020, debe presentar un reclamo. Esto incluye abuso sexual relacionado con los Scouts (Boy Scouts), Lobatos (Cub Scouts) o cualquier entidad o actividad relacionada con los Scouts (programas Scouting). Los Reclamos por abuso sexual incluyen, a título enunciativo más no limitativo: conducta sexual inapropiada, explotación, o caricias, comentarios sexuales acerca de una persona u otros comportamientos que hayan conducido al abuso, incluso aunque el comportamiento no haya sido sexual o estado legalmente prohibido, e independientemente de si usted pensaba que el comportamiento era abuso sexual o no. Estos actos pudieron haber sido entre: (1) un niño y un adulto o (2) entre un niño y otro niño.

¿Cuándo y cómo debo presentar un Reclamo por abuso sexual? Usted debe presentar su reclamo usando el Formulario de Prueba de Reclamo de Sobreviviente de Abuso Sexual a más tardar el 16 de noviembre del 2020 a las 5:00 p.m. (hora del este). Si usted no presenta el Reclamo por abuso sexual de manera puntual, podría perder sus derechos contra BSA, los Consilios Locales de BSA o las organizaciones que patrocinaban su tropa o grupo de Lobatos (Cub Scouts), incluyendo cualquier derecho a indemnización. Solo BSA está en bancarrota. Si usted tiene una demanda contra los Consilios Locales de BSA u otras organizaciones, deberá emprender acciones judiciales adicionales para preservar y hacer valer sus derechos. Su información se mantendrá confidencial. Puede descargar un formulario de reclamo en www.OfficialBSAclaims.com o llamar al 1-866-907-2721 si necesita ayuda sobre cómo presentar el reclamo por correo postal. Su información se mantendrá confidencial.

ACTÚE AHORA antes de que se agote el tiempo: WWW.

Presente su Prueba de Reclamo de Sobreviviente de Abuso Sexual.

Si su reclamo es aprobado, usted podría recibir una indemnización de la bancarrota.

¿Tiene alguna pregunta? Llame o visite el sitio Web para obtener más información.

Si se aprueba el plan para la reestructuración de BSA, se podrían divulgar reclamos que usted tenga en contra de ciertos terceros, incluidos los Consilios Locales de BSA y las organizaciones que patrocinaban su tropa o grupo de Lobatos (Cub Scouts). Por favor visite el sitio Web para conocer más al respecto.

Otras formas de apoyo BSA financiará sesiones de terapia psicológica en persona para Scouts actuales o personas que hayan sido Scouts, o para sus familiares. Para solicitar terapia en persona, por favor llame al 1-866-907-2721 o escriba un correo electrónico a restructuring@scouting.org. Su información se mantendrá confidencial.

www.OfficialBSAclaims.com

1-866-907-2721

5


6

Miércoles 9 de Septiembre 2020

LAS REMESAS: Un Misterio

Por Alfredo Cuéllar

Las remesas son exportaciones de nostalgia. M. Gomez-Pieterz ¿Por qué las remesas de los mexicanos en Estados Unidos siguen subiendo? FALLARON LOS EXPERTOS Contra todas las predicciones, aún de los expertos economistas, las remesas que enviamos los mexicanos avecindados al norte del Río Bravo no sólo no han disminuido, sino que han aumentado. LA PEOR PARTE ES PARA LOS INDOCUMENTADOS Es sorprendente porque los porcentajes de desempleo de los hispanos superan a los de la población en general. También lo es porque los indocumentados que son mayormente los que envían dinero a México no tuvieron derecho al bono que se dio a toda la población por la pandemia, y porque estos indocumentados tampoco se benefician con el seguro de desempleo que ha salvado a muchos. LOS EMIGRADOS SON HÉROES Además, el tenebroso ICE, y la Patrulla Fronteriza siguen con redadas y deportaciones. Es imposible saber con exactitud, pero no está alejado de la verdad decir que si algún sector de la población mexicana está compuesto por -auténticos- héroes, son los que envían remesas para México. Nuestra nación mexicana se encuentra en una de las

COMUNIDAD

fundado en 1986

peores crisis económicas de su historia, sino la peor. Las remesas están salvando a México, son como un seguro de salud, de desempleo y de jubilación. EXPLICACIONES PROBABLES A continuación, algunas de las explicaciones de este aumento en las remesas, no necesariamente expuestas en orden de importancia.

SIGUEN TRABAJANDO Muchos de los mexicanos trabajan en industrias esenciales, por tanto, han seguido trabajando y pueden seguir enviando. ES MUY DIFICIL VIAJAR Una forma tradicional de hacer llegar el dinero a México, era llevarlo personalmente o enviarlo con alguien de confianza. Los viajes se han restringido mucho, es complicado pasar la frontera, y la mejor opción es quedarse y enviar lo que se iba a gastar. AHORROS Las estadísticas muestran que en la última década aumentó el ahorro entre los hispanos y éstos han recurrido a este dinero ahorrado para enviar a sus familiares. NARCOS El dinero ilícito, principalmente proveniente de drogas, se envía por medio de remesas. PREPARANDO EL REGRESO Los paisanos se encuentran asediados de los republicanos encabezados por Trump, las redadas, el acoso, y han decidido enviar todo lo que tengan antes de irse. PRIORIDAD Ante la pandemia, la crisis económica, la inseguridad allá y aquí, los mexicanos pusieron en la más alta prioridad

enviar dinero a su gente. PESO DEVALUADO En un año el peso se ha devaluado un 13% más o menos, por tanto es más dinero al cambiar dólares a pesos. SACRIFICIO Sensibilizados los emigrados de cuánto sufre la gente de México, y cuánto dependen de lo que se envíe, éstos se privan localmente para enviar lo más que puedan a México. VARIAS Mientras que es difícil saber con exactitud cuál, o cuáles, de las teorías anteriores mejor explica el aumento de las remesas, apuesto que es una combinación de todas las anteriores. FABULOSA SALVACIÓN Lo que es innegable es que, a México, como a otros países que tienen fuertes demografías de emigrantes, les ha resultado una fabulosa salvación, el más grande bono de la historia reciente, puesto que es difícil imaginar la magnitud de la crisis y las consecuencias sin las remesas. LA GRAN TRISTEZA Los mexicanos avecindados en Estados Unidos tenemos una gran tristeza, no sólo de atestiguar cotidianamente la violencia, y las acciones de la delincuencia, sino de ver año con año que no nos atiendan ni simbólicamente, nos niegan diálogos, nos excluyan de participar, y que cada día se pierda nuestro sentido de mexicanidad por la indolencia del gobierno mexicano. GOBIERNOS DE MÉXICO CULPABLES DE QUE LAS REMESAS DISMINUYAN Este rubro, las remesas de los mexicanos que enviamos a nuestra patria original, que no son otra cosa que “exportaciones de nostalgia”, están irremediablemente destinadas a minimizarse, y como fueron los gobiernos de México los culpables de expulsarnos por hambre, miseria, y falta de oportunidades, son ahora responsables de contribuir a que disminuyan en un futuro no lejano.

Congresistas González y Gooden presentan ley RARE Washington, D.C. – Los congresistas Vicente González (TX-15) y Lance Gooden (TX-05) presentaron la Ley de recuperación de tierras raras estadounidenses (RARE por sus siglas en inglés), una legislación bipartidista para impulsar la producción nacional y reducir la dependencia de Estados Unidos de China para los minerales de tierras raras utilizados para construir la tecnología que mantenga nuestro país seguro y conectado. La Ley RARE establece incentivos fiscales para la producción nacional de elementos y minerales de tierras raras. Esta legislación es la compañera de la Cámara de Representantes de una legislación similar introducida por el Senador Ted Cruz (R-TX). El Departamento del Interior ha designado 35 de estos minerales de tierras raras como “críticos” y Estados Unidos obtiene catorce de ellos en su totalidad de proveedores extranjeros. China es un proveedor líder de veintidós de los treinta y cinco. La Ley RARE está diseñada específicamente para cambiar eso. “Acabar con nuestra dependencia de China comienza hoy”,

señaló el congresista González. “La Ley RARE permitirá a los Estados Unidos desarrollar un suministro interno confiable de minerales críticos y elementos de tierras raras y eliminar este punto de presión que podría tener impactos duraderos en nuestra seguridad nacional y lo más importante, nuestra forma de vida”, agregó. Por su parte, Gooden dijo que un suministro confiable de estos materiales es esencial para los intereses económicos y de seguridad de Estados Unidos. “Al disminuir nuestra dependencia de China, la Ley RARE fortalecería nuestra seguridad nacional, estimularía la innovación estadounidense, haría crecer nuestra economía y garantizaría que Estados Unidos tenga la independencia de recursos necesarios para cimentar nuestro liderazgo en tecnologías que definen el siglo XXI”, expresó. Congresista Vicente González, representante de los Estados Unidos por el Distrito 15 de Texas.


GUIA

SALUD

Ayuno

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

intermitente, dieta que combate la diabetes tipo 2 y el sobrepeso

De acuerdo con diversos nutriólogos y especialistas, la dieta de ayuno intermitente representa una oportunidad para controlar la insulina y bajar de peso NotiPress.- De acuerdo con investigadores, nutriólogos, y publicaciones universitarias, la dieta basada en ayuno intermitente se ha convertido en una oportunidad para mejorar la salud en personas que padecen diabetes, hipertensión, y trastornos metabólicos relacionados con problemas inflamatorios, así como una medida de prevención para dichas enfermedades El cuidado de la salud es una preocupación fundamental que mantiene ocupados a científicos y nutriólogos en todo

el mundo. Debido a los numerosos casos de diabetes tipo 2 y problemas derivados del sobrepeso como las principales morbilidades asociadas a los fallecimientos por Covid-19, que provocan hasta el 40% de los casos en México y Estados Unidos, las opciones de dietas para cuidar la alimentación se multiplican, pasan a través de modas, y compiten por ser recomendadas dentro de diversos programas para bajar de peso. Pese a la variedad de dietas que rondan en internet, y entre los círculos de nutriólogos, el ayuno intermitente (IF, por sus siglas en inglés) es una de las más estudiadas y con mayor cantidad de beneficios comprobados, según indicó la Universidad de Harvard, Estados Unidos, a través de su plataforma de publicaciones sobre servicios de salud pública.

Mala combinación de alimentos provocaría desarrollo de demencia (Notimex).- La combinación de algunos alimentos y la frecuencia de consumo podrían estar relacionados con un mayor riesgo de desarrollar demencia, sugiere un estudio publicado en la revista Neurology. Para la investigación, científicos de la Universidad de Burdeos en Francia analizaron a 209 personas con una edad promedio de 78 años que tenían demencia y 418 que no tenían esta enfermedad. Los participantes completaron un cuestionario donde describieron qué tipo de alimentos y con qué frecuencia los consumieron durante cinco años. También fueron someti-

dos a chequeos médicos. Los científicos descubrieron que las personas cuyas dietas consistían principalmente en carnes altamente procesadas combinadas con alimentos ricos en almidón como patatas, galletas o pasteles, tenían más probabilidades de tener demencia años después. “Esto puede sugerir que la frecuencia con la que se consume carne procesada combinada con otros alimentos no saludables, en lugar de una cantidad promedio, pueden ser importantes para el riesgo de demencia. “Por ejemplo, las personas con demencia eran más propen-

Año o. 333 37 Septiembre 2020 AÑOXIII, 333 N NO SEPTIEMBRE9884

Esta dieta, popularizada en 2012 a través de una transmisión de la BBC, con la participación del periodista Michael Monsley, consiste en evitar comidas durante la mayor parte del día, al menos 14 horas, y llevar al cuerpo a un estado de autofagia, donde quema sus propias reservas de energía, presentadas en forma de azúcar o grasa, por lo que mejora la resistencia del cuerpo hacia ciertas substancias inflamatorias y permite bajar de peso incluso con poca actividad física. Según los resultado del estudio realizado por The New England Journal of Medicine (Revista de Medicina de Nueva Inglaterra), a cargo del especialista en neurociencias Mark Mattson, restringir el tiempo de comida a 8 horas máximo, frente a 16 de ayuno, tuvo un impacto considerable en la calidad de vida de sus pacientes, principalmente por beneficiar la resistencia a la insulina y segregar menos substancias que inflaman el organismo. El reporte indicó que 3 hombres, quienes padecían diabetes tipo 2, fueron capaces de abandonar los tratamientos de insulina. Por su parte, Jason Fung, especialista en dietas bajas en carbohidratos, ayuno intermitente y pérdida de peso en pacientes con diabetes tipo 2, ha documentado su investigación en el portal de internet Diet Doctor, donde emite una serie de recomendaciones sobre los cambios de hábitos necesarios para realizar esta dieta, así como sus riesgos asociados y precauciones a tomar por parte del personal médico encargado de cuidar a pacientes con diabetes e hipertensión. Jason Fung pide a los interesados en practicar esta dieta que consulten a sus médicos de confianza antes de iniciarla. Asimismo, advierte que existen riesgos asociados con la toma de medicamentos, sobre todo para regular la insulina, mujaeres embarazadas y en periodo de lactancia, y trastornos alimenticios relacionados con la anorexia. Frente a los beneficios de salud que representa una dieta capaz de regular la insulina, quemar grasas, y reducir la inflamación sólo con cambios de hábitos en los horarios de alimentación, el ayuno intermitente se mantiene como un competidor fuerte entre la variedad de dietas en el mercado nutricional. Sin embargo, los especialistas piden no ignorar las precauciones y realizar los cambios de hábitos de manera regulada y escalonada. sas a combinar cuando comían la carne procesada con patatas, y las personas sin demencia tenían más probabilidades de acompañar carne con alimentos más diversos como frutas, verduras y mariscos”, detallaron.


8

Miércoles 9 de Septiembre 2020

fundado en 1986

SU SALUD

Dr. Enrique Griego

RESOLVIENDO SUS DUDAS

• LUEGO DE UNA EMBOLIA, LA MAYORIA DE LOS aPACIENTES de los seguros NECESITA, PARA SU RECUPERACION, MEDICAMENTOS PARA LA DEPRESION P.- Hace 2 años mi papá tuvo una embolia y quedó semi-paralizado. Desde entonces se deprime mucho. Quisiera saber si hay algún tratamiento o algún medicamento con el que podamos ayudarlo. R.- Esta situación es bastante frecuente. Luego de un trauma tan fuerte como éste la mayoría de los pacientes necesita, para su recuperación, tomar medicamentos para la depresión. Normalmente es el psiquiatra quien los prescribe, dado que este tipo de tratamiento es, por lo general, largo. Los estudios demuestran, además, que cuanto más rápido el paciente salga de su depresión, más posibilidades de recuperación tiene. También los estudios dicen que si los pacientes, después de una embolia, hacen los ejercicios y siguen las recomendaciones de la terapia, puede recuperar todas las funciones perdidas. Por lo tanto, es sumamente

importante tomar en consideración el estado emocional y elevar el ánimo de quienes han tenido un problema como éste, mediante medicamentos para la depresión y probablemente formando parte de un grupo de apoyo. • EN LOS NIÑOS SE VEN POCOS CASOS DE PARALISIS FACIAL, PERO SÍ SE PUEDEN PRESENTAR P.- ¿Es normal que a una niña de ocho años le dé parálisis facial? R.- No es común, pero sí se ve este tipo de casos. Usualmente la parálisis facial es más común en personas adultas, de adultos jóvenes y adolescentes a personas mayores, sobre todo cuando se tienen enfermedades crónicas como alta presión o diabetes. En los niños se ven pocos casos, pero sí se puede presentar. Por lo general son niños que tienen muchos problemas respiratorios, problemas de otitis media, problemas de los oídos. Esto se entiende porque el nervio facial, que se origina en el cerebro, en su trayecto hacia la cara, pasa por la base del oído interno. Cualquier inflamación que afecte el oído a ese nivel va a afectar el nervio y eso va a producir la parálisis. Siempre que esto se presenta a estas edades es necesario hacer un CTScan de la cabeza para estar seguros de que no hay ninguna tumoración que esté comprimiendo este nervio. • LA DIABETES NO ES CONTAGIOSA P.- ¿Una persona diabética puede donar sangre?

R.- Sí, una persona diabética puede donar sangre, siempre que tenga su azúcar controlada. La diabetes no es contagiosa. Las personas que no pueden donar sangre son las que, por ejemplo, tienen o han tenido hepatitis, o sida, o cualquier otra infección en sangre que pueda ser transmitida de una persona a otra. Con los diabéticos no hay ninguna preocupación de este tipo. Lo que sí se recomienda es que tengan el colesterol y el azúcar controlado, para que no tengan problemas en el momento de donar su sangre. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego” Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”

Cómo afecta el estrés al cerebro y algunos consejos para hacerle frente Estudios señalan una prevalencia del estrés en la población mayor a la normal por la pandemia de Covid-19 Con el aumento en el estrés por la pandemia de Covid-19, y por su relación con otras enfermedades, es importante conocer cómo hacerle frente

Notipress.- Con el ritmo actual de la vida, el estrés suele ser una respuesta común a distintos estímulos ambientales –la fecha para la entrega de un proyecto, por ejemplo– y psicológicos o sociales –la preocupación de perder el trabajo–. Debido a sus consecuencias en la salud, es importante conocer cómo afecta el estrés al cuerpo, en particular al cerebro, así como qué herramientas existen para hacerle frente, en particular en el mundo post coronavirus,

con una prevalencia del estrés en la población general del 29.6%, debido a la pandemia de Covid-19, según reporta un estudio publicado en la revista Global Health. El estrés desata en el cuerpo una reacción de supervivencia desarrollada por evolución. Ésta ayuda a las personas y a otros mamíferos a reaccionar rápidamente a situaciones de peligro. Sin embargo, el estrés también puede presentarse como una reacción exagerada a situaciones cotidianas, como es el caso de las presiones laborales, problemas familiares o, incluso embotellamientos viales. Con los años, la comunidad médica ha profundizado en por qué sucede esto y en las consecuencias a largo plazo del estrés crónico, es decir, aquel que continúa por semanas o meses. Según un estudio de 2015 publicado en The Journal of Endocrinology, al aumentar el cortisol, hormona del estrés, pueden alterarse genes que afectan al sistema inmune e incluso a la neuroplasticidad, como se le conoce a la capacidad de adaptación del cerebro a situaciones nuevas. Al reducir la neuroplasticidad, el estrés puede afectar cómo las personas se enfrentan a los problemas. Cuando ocurre durante la vida temprana, el estrés se asocia con una inflamación manifiesta previa al desarrollo de trastornos neuropsiquiátricos, entre ellos la depresión, estrés postraumático y la ansiedad, asegura

un estudio publicado en la revista Annals of the New York Academy of Sciences. Por su relación con la neuroplasticidad y las alteraciones inflamatorias, el estrés también es señalado como factor en el curso y progresión de padecimientos neurodegenerativos, como la enfermedad de Alzheimer, según un estudio del departamento de psiquiatría y ciencias del comportamiento, de la Facultad de Medicina Feinberg, de la Universidad Northwestern. Para lidiar con el estrés mientras la humanidad se enfrenta a la pandemia de coronavirus y su nueva normalidad, la Organización Mundial de la Salud recomienda llevar una vida sana, con una buena alimentación y hábitos de sueño, así como mantener contacto social a la distancia a través del teléfono y otros medios de comunicación; no recurrir al tabaco, al alcohol o a otras drogas para lidiar con las emociones y buscar ayuda de un trabajador de la salud, de ser necesario; informarse con base en hechos a fin de precisar el nivel de riesgo que se padece y tomar las medidas necesarias en consecuencia; limitar el nivel de preocupación y nerviosismo al disminuir la exposición a noticias o medios de comunicación si causan malestar, así como recurrir a experiencias pasadas, las cuales hayan permitido, en otras ocasiones, sobreponerse a las adversidades. Estas medidas para enfrentarse al estrés, junto a un entendimiento de las consecuencias que tiene en el cerebro, son de vital importancia en la nueva normalidad de la Covid-19, mientras expertos en salud pronostican un aumento en los casos de depresión, estrés y ansiedad, como consecuencia de la pandemia, y llaman a los gobiernos a intervenir apropiadamente para atender la situación.


fundado en 1986

MiĂŠrcoles 9 de Septiembre 2020

9


10 Miércoles 9 de Septiembre 2020

fundado en 1986

Septicemia, una de las principales causas de mortalidad a nivel global La sepsis se ha posicionado como una de las 20 principales causas de mortalidad en adultos y niños con 3 mil 805 muerte registradas anuales La Universidad de Washington publicó un estudio donde se basan en registros médicos de 195 naciones,11 millones de personas mueren al año a nivel global

NotiPress.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señaló en 2015, la sepsis se ha posicionado como una de las veinte principales causas de mortalidad en adultos y niños, con 3 mil 805 muertes registradas anualmente. Por ello, se han realizado investigaciones a consecuencia de las cifras alarmantes alrededor del mundo por la infección. Por esta parte, la Universidad de Washington publicó el más reciente estudio de este tipo, donde se basan en

registros médicos de 195 naciones. En este sentido, 11 millones de personas mueren al año a nivel global a causa de esta enfermedad, superando a los pacientes que fallecen por cáncer. La septicemia es la

Estudio muestra que la calidad del aire puede empeorar casos de Covid-19 Científicos del WEF y Clean Air Fund afirman que hay suficiente evidencia para relacionar los altos índices de contaminación con casos de gravedad de Covid-19 NotiPress.- El World Economic Forum (WEF) informó a través de una transmisión dirigida por Maria Neira, directora de salud pública en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y especialista en cambio climático, sobre la relación entre los casos de Covid-19 que sufren complica-

ciones respiratorias y la mala calidad del aire en ciudades con altos índices de contaminación. Maria Neira declaró que la contaminación provoca alrededor de 5 millones de muertes en el mundo, y afecta a 7 millones de personas al año. La gravedad de los problemas derivados de la contaminación puede variar, y las enfermedades respiratorias suelen pasar inadvertidas hasta que las personas afectadas presentan fallas respiratorias y cardíacas. Frente a ello, la población de riesgo, con altas probabilidades de padecer cuadros peligrosos de Covid-19, se extiende y presenta mayores dificultades, sobre todo en aquellas personas sin acceso a servicios básicos, de salud y

presencia de bacterias en la sangre, es una infección grave y potencialmente mortal que deteriora de forma muy rápida la vida de un ser humano. Los síntomas que causa la septicemia son escalofríos, fiebre o sensación de mucho frío, dolor o molestias extremos, piel pegajosa o sudorosa, confusión o desorientación, dificultad para respirar y alta frecuencia cardíaca. Con el fin de ampliar la información, NotiPress consultó a Eduardo Montes, médico cirujano del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sobre cuales son las causas sobre la septicemia, a lo cual dijo que es cuando una infección de algún lado se va a la sangre y de ahí repercute en todo el cuerpo. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las infecciones comunes producidas que pueden causar sepsis en los adultos son, con un 35 por ciento, infección pulmonar; 25 por ciento, infección urinaria: y el 11 por ciento, infección intestinal e infección cutánea. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó en 2018, la sepsis modifica la respuesta natural del cuerpo y es causante de daños en tejidos y órganos, siendo la causa de cerca de seis millones de muertes a nivel global. Según Global Sepsis Alliance, más de 3 millones de personas desarrollan la septicemia cada año en la región europea y de ellas solo 700 mil sobreviven. La organización mencionó que para detener la septicemia es necesaria la implementación de medidas de higiene para evitar infecciones. En este sentido, si ya se presenta una infección, el segundo procedimiento sería evitar la evolución de la misma. Por otro lado, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha recordado que, tanto en las comunidades como en los centros de salud, se requiere de la detección temprana de signos y síntomas de septicemia para un tratamiento antibiótico adecuado. en condiciones de pobreza. Asimismo, el Clean Air Fund, organización de apoyo al medio ambiente y políticas contra la contaminación, realizó el estudio Breathing Space: Why and How We Must Build Back Better to Achieve Clean Air for Allsobre los retos, perspectivas, y análisis en torno al escenario de la pandemia de Covid-19 frente a la contaminación de las zonas urbanas e industriales con densidades de población elevadas e índices de pobreza considerables, como India y Nigeria. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar estrategias frente a ambas problemáticas, con el apoyo de asociaciones civiles, organizaciones sin fines de lucro, y autoridades sanitarias en todo el mundo. De acuerdo con la investigación de Clean Air Fund, la problemática central que vincula la severidad de la enfermedad Covid-19 con las condiciones de calidad del aire tiene dos causas: la exposición prolongada a los compuestos nocivos del aire contaminado en las ciudades o cerca de las zonas industriales, como dióxido de carbono, ozono, y óxido de nitrógeno, aumenta las enfermedades respiratorias y comorbilidades asociadas al sistema respiratorio; el potencial de esos compuestos para alojar al virus Sars-Cov-2 y llevarlo largas distancias genera un vehículo idóneo para los contagios, y permite que aumente la carga viral al ser respirado en cantidades elevadas. Respecto a la calidad del aire, el estudio concluyó que por cada microgramo de contaminación en la escala de partículas contaminantes PM2.5, la mortalidad del Covid-19 puede aumentar de 4 a 8%. Con base en otras complicaciones generadas por no atender las problemáticas, Clean Air Fund estima que los costos asociados con muertes prematuras y enfermedades graves por la contaminación podrían ascender a cifras de 18 a 25 mil millones de dólares anuales en 2060. Por este motivo exhorta a los gobiernos a tomar posturas claras, invertir en políticas de salud pública, y no ignorar el vínculo entre las enfermedades y la calidad del aire como consecuencia de la crisis ambiental, como lo ha hecho el WEF en su transmisión.


fundado en 1986

Israel desarrolla método para detectar Covid-19 en menos de un segundo

SpectraLIT arrojó ya resultados prometedores en las pruebas iniciales La prueba de Israel será más barata y fácil de usar a comparación del test PCR, la principal forma de detección del virus del coronavirus en la actualidad NotiPress.- Un equipo de científicos del centro médico Sheba de Israel desarrolló un método para detectar la presencia de Covid-19 en menos de un segundo. En este sentido, la metodología del dispositivo sienta sus bases en inteligencia artificial y se están llevando a cabo pruebas en función de garantizar su precisión, que actualmente está en 95 por ciento. El dispositivo SpectraLIT es un aparato del tamaño de un plato de café y se carga a través de USB. Asimismo, el diagnóstico se puede dar a partir de que el paciente enjuague su boca con una solución salina y escupa en un vial examinado por un espectrómetro, el cual ilumina tal muestra y revisa si la reacción es consistente con la del nuevo virus. Según el líder del proyecto, Eli Schwartz, investigador del centro de medicina geográfica y enfermedades tropicales de Sheba, dicha prueba será más barata y fácil de usar a comparación del test PCR, la principal forma de detección del coronavirus en la actualidad. De igual manera, Newsight,

Miércoles 9 de Septiembre 2020

11

Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am - 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:

1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503

(956) 687-6667

404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539

(956) 287-8500

505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596

(956) 447-3852

empresa de contenido visual e innovación asegura que esta tecnología tiene el potencial de reemplazar el hisopado, mismo que resulta incómodo y requiere un lapso largo de análisis de laboratorio. Cabe mencionar que estudios de los investigadores indican que las pruebas PCR cuentan con una precisión del 80 por ciento, 15% menor a la eficacia de este nuevo método. Durante el proceso de la muestra, la materia refleja de diferentes maneras la luz según su composición, llamada “firma espectral”; de esta forma, los científicos lograron encontrar la firma de un test de saliva positiva para Covid-19 en comparación con una muestra de alguien saludable. “Este sistema es muy rápido, barato y parece fiable” indicó Schwartz. “Es adecuado para la detección masiva, así como para la detección en aeropuertos, residencias de ancianos, e incluso, en los hogares”. Este nuevo método se podría convertir en la solución para aquellos lugares en donde se necesitan realizar pruebas masivas, gracias a su rapidez. SpectraLIT arrojó ya resultados prometedores en las pruebas iniciales llevadas a cabo en el centro médico Sheba y se espera que esté disponible para la comunidad internacional a finales de 2020. Asimismo, el método desarrollado por Israel para detectar Covid-19 en menos de un segundo está procesando los permisos regulatorios. Respecto al precio, en un comunicado la empresa informó que cada prueba cuesta menos de 25 centavos, y apuestan por un costo menor a 200 dólares para el aparato detector.

5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582

(956) 487-6368

Dr. Enrique Griego

Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros

¿Qué son los flotadores oculares y cómo dañan la visión? (Notimex).- El Instituto Nacional del Ojo (NEI por sus siglas en inglés) indica que los flotadores oculares son pequeñas telarañas que flotan en el campo de visión. Los especialistas de la institución señalan que la mayoría de las personas que presentan flotadores en su campo de visión pueden ignorarlos, hasta que se vuelven numerosos. Los flotadores se presentan cuando el vítreo, una sustancia similar al gel, llena el 80 por ciento del ojo y lo ayuda

mantener una forma redonda que se contrae, volviéndose fibroso y los hilos se proyectan en la retina. El NEI señala que este padecimiento ocular se presenta por envejecimiento, pero hay casos que son provocados por infección, inflamación, hemorragia, lágrimas retinianas y lesiones en el ojo. El tratamiento para la eliminación de los flotadores oculares es la vitrectomía, que elimina el gel vítreo junto con sus restos flotantes del ojo, remplazado con una solución salina. Esta intervención quirúrgica presenta algunos riesgos como desprendimiento de la retina y desgarros en la retina. Los especialistas solamente la recomiendan si los flotadores interfieren gravemente la visión.


12

fundado en 1986

Miércoles 9 de Septiembre 2020

Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm

415 W. Main Ave, Alton, TX 78573

Brindan terapia altamente especializada a pacientes con dolor de espalda

Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

Shane Casady nuevo vicepresidente de Servicios Profesionales y de Soporte de Driscoll El Sistema de Salud Driscoll anunció el nombramiento de Shane Casady como nuevo vicepresidente de Servicios Profesionales y de Soporte. Casady administrará las operaciones de las instalaciones, los servicios de alimentación y nutrición y los servicios ambientales. Además, supervisará los servicios de laboratorio del hospital, farmacia, radiología, mantenimiento de equipos clínicos, servicios de rehabilitación y desarrollos de construcción en todo el sistema. Casady se desempeñó anteriormente como Director de Servicios de Soporte de Driscoll. En sus 13 años en Driscoll, Casady ha estado involucrado en numerosos proyectos. Ha sido el representante princi-

pal de Driscoll’s para las relaciones gubernamentales, ha desempeñado un papel de liderazgo en el Plan de Salud de Driscoll y ha trabajado de cerca en la construcción (incluido el nuevo Pabellón y la remodelación del Departamento de Emergencias) y la cartera actual de apoyo hospitalario y profesional. “Estoy muy emocionado de continuar mi servicio a los niños del sur de Texas en este nuevo rol. Es un honor ayudar a llevar a cabo la visión de Clara Driscoll junto con tantos médicos y personal talentoso”, dijo Casady. Casady tiene una Licenciatura en Biología de la Universidad de Texas en Austin y una Maestría en Ciencias en Administración de la Salud de la Universidad Trinity en San Antonio. Es miembro del Colegio Americano de Ejecutivos de la Salud. Casady y su esposa, Ersulyn, son originarios de Corpus Christi. Tienen dos hijas, Ava y Aniston. El Sistema de Salud de Driscoll está compuesto por Driscoll Children’s Hospital, Driscoll Health Plan, consultorios médicos y clínicas, y centros de especialidades ubicados en todo el sur de Texas. Driscoll Children’s Hospital es un centro de atención terciaria pediátrica sin fines de lucro con 191 camas con una unidad de cuidados intensivos neonatales avanzados de nivel IV de 61 camas, una unidad de cuidados intensivos pediátricos de 22 camas con 10 camas para cardiología dedicadas y una sala de emergencias creada específicamente para pediatría . Driscoll es uno de los ocho hospitales infantiles independientes del estado de Texas. Ofrece más de 30 especialidades médicas y quirúrgicas que brindan atención en todo el sur de Texas, incluidos Corpus Christi, el Valle del Río Grande, Victoria y Laredo.

Jay Herrera, DPT, Doctor en Fisioterapia con licencia del Departamento de Servicios de Rehabilitación de Knapp Medical Center, brinda fisioterapia altamente especializada para pacientes del Valle que sufren de dolor de espalda y otras afecciones. Para ayudar a mantener a los pacientes durante este tiempo, el Departamento de Servicios de Rehabilitación de Knapp toma estrictas medidas que incluyen que el terapeuta vea sólo a un paciente a la vez. Weslaco, Tx. - Los pacientes que sufren de dolor de espalda y otras afecciones pueden recibir de manera segura terapia física u ocupacional altamente especializada de forma ambulatoria en el Centro Médico Knapp. El Departamento de Rehabilitación de Knapp cuenta con un programa especializado de atención de la columna vertebral y se distingue por ser uno de los primeros en el país en utilizar la mesa de terapia “Lojer Manuthera 242”, la camilla de tratamiento más versátil del mundo para aliviar el dolor de espalda. Jay Herrera, DPT, doctor en fisioterapia con licencia de Knapp, dijo que el programa de cuidado de la columna vertebral del hospital trata una variedad de afecciones "de las regiones de las articulaciones cervical (cuello), torácica, lumbar sacro y sacroilíaca (SI)". Los fisioterapeutas de Knapp han tratado con éxito a muchos adultos mayores, incluidos algunos de 90 años. Por ejemplo, un paciente de unos 90 años sólo podía caminar muy lentamente y con mucho dolor. El nivel de dolor del paciente era un "8" en una escala de 10. Después de recibir cuatro semanas de terapia en Knapp, el paciente tenía una escala de do-

lor de 0 (cero) y podía caminar sin dolor. Para ayudar a mantener seguros a los pacientes y la comunidad durante este tiempo, el Departamento de Servicios de Rehabilitación de Knapp está siguiendo estrictas precauciones que incluyen que el terapeuta sólo vea a un paciente a la vez, así como el cumplimiento de las pautas de distanciamiento social, que incluyen una programación estratégica para limitar el contacto con el paciente, salas de tratamiento y gimnasios reorganizados para maximizar el distanciamiento social y la capacidad de realizar visitas electrónicas (telesalud) cuando sea apropiado. Asimismo, se realizan pruebas de detección de pacientes para identificar signos y síntomas de cualquier enfermedad antes de la primera visita / evaluación inicial, seguimiento continuo de los síntomas del personal y los pacientes ambulatorios y uso de equipo de protección personal (EPP) adecuado. Para programar una cita con el Programa de atención especializada de la columna vertebral de Knapp, llame al 956-969-5257. También hay más información disponible en https://www.knappmed.org/services/ rehabilitation-services/.


MEXIC0

fundado en 1986

Miércoles 9 de Septiembre 2020

13

Las remesas enviadas por México defenderá acceso preferencial mexicanos suben un 10 % de exportaciones agrícolas a EE.UU. hasta julio pese a la pandemia

Fotografía de archivo que muestra billetes de dólares norteamericanos y euros. EFE/Sáshenka Gutiérrez/Archivo México, (EFE News).- México recibió 22.821,5 millones de dólares en remesas entre enero y julio de 2020, lo que representó un aumento de 10,01 % respecto al mismo periodo de 2019, pese a las afectaciones por la pandemia de la COVID-19, informó el martes el banco central mexicano. El total de remesas entre enero y julio pasado fue superior a los 20.744,68 millones de dólares de un año atrás, precisó el Banco de México (Banxico) en su reporte mensual. La remesa promedio en el lapso de enero a julio fue de 337 dólares, 4,33 % mayor que en el mismo lapso de 2019 -cuando fue de 323 dólares-, y el número de operaciones pasó de 64,14 a 67,64 millones. La mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica. Las remesas de julio siguieron su volumen habitual y ascendieron a 3.532 millones de dólares. Ello contrasta con marzo, cuando según el Banco de México el país recibió más de 4.000 millones de dólares, una cifra casi 49 % superior a los 2.694 millones de dólares en febrero. El dato de marzo sorprendió porque la pandemia del coronavirus ya había impactado la economía estadounidense, donde viven la mayoría de migrantes mexicanos y en donde se han perdido millones de empleos. México, que roza los 600.000 contagiados de COVID-19 y las 65.000 muertes por esta enfermedad, ocupa el octavo lugar mundial en casos confirmados y el tercero en fallecimientos, sólo superado por Estados Unidos y Brasil. Las remesas enviadas a México en 2019 alcanzaron los 36.048 millones de dólares y lograron un máximo histórico, con un incremento de 7,04 % respecto a la cifra registrada en 2018. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pronosticó en su segundo informe de Gobierno que la cifra ingresada en remesas este año supondrá un nuevo récord y alcanzará los 40.000 millones de dólares. “Gracias, gracias, y muchas gracias, a nuestros paisanos migrantes”, apuntó el presidente, porque cuando más se les ha “necesitado”, más han ayudado a sus familiares en México desde Estados Unidos. Las remesas, que proceden principalmente de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y constituyen un importante ingreso para millones de personas. En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).

México, (EFE).- México defenderá el acceso preferencial de sus exportaciones agrícolas a Estados Unidos, para lo cual vigilará las investigaciones de productos estacionales y perecederos anunciadas por este país, dijo este el martes la Secretaría de Economía. La posición mexicana sobre este acceso preferencial fue confirmada en un comunicado de la Secretaría de Economía luego del anuncio de la Oficina de Comercio Exterior de EE.UU. (USTR, en inglés) relativo a las audiencias de estacionalidad del 13 y 20 de agosto en Florida y Georgia. El ministerio mexicano destacó la existencia de un plan de apoyo a productores de frutas y verduras estacionales y perecederos en Estados Unidos que incluyen medidas en contra de la importación de arándanos, fresas y pimiento morrón. En ese país se iniciará una investigación de salvaguarda global bajo la sección 20 de la ley comercial estadounidense en contra de la importación de arándanos para determinar si hay daño a la producción doméstica del fruto. México buscará participar y vigilará que el proceso se conduzca con base en las reglas, procedimientos y estándares del Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la Organización Mundial de Comercio (OMS), indicó la Secretaría de Economía. Sobre las fresas y el pimiento morrón, señaló que habrá audiencias en los próximos 90 días en el marco del comité agrícola México-Estados Unidos del T-MEC y en este diálogo se buscarán soluciones mutuamente satisfactorias a las preocupaciones esgrimidas por la industria agrícola de ambos países. LA USTR solicitará la realización de un estudio de investi-

En conferencia virtual de la UAT con la Comisión de Salud Fronteriza, investigadora destaca características de salud en la población mexicana que agravan situación ante la pandemia El poco apego a tratamientos, la mala alimentación y enfermedades como la obesidad, son características de salud que han complicado el escenario de la pandemia COVID-19 en México, a tal grado que un simple resfriado puede acabar en una cifra de morbilidad, aseguró la Dra. Luz Yosahandy Peña Avelino. La investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dictó la conferencia “Características de salud asociadas a la morbilidad del Covid-19”, en evento virtual organizado por la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos a través de la Oficina de Alcance en Tamaulipas. En su ponencia, habló de las características de salud, que han hecho que México, sea uno de los países con más morbilidad por COVID-19, pese a no tener en su mayoría población de más de 60 años. “México está en la tercera posición de países con mayor morbilidad. Y por otro lado tenemos el porcentaje de personas de edad adulta, es decir la población de 60 y más, ¿qué quiere decir esto? España, Francia e Italia tienen estos

La secretaria de Economía de México, Graciela Márquez, habla durante la rueda de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. EFE/ Jorge Núñez/Archivo gación sobre el comercio de fresa y pimiento morrón entre ambos países, aseguró el ministerio. Reiteró que en todo momento, se vigilará el desarrollo de los procesos de audiencia y de investigación conjuntamente con el sector privado y las instancias interesadas. Se velará “en todo momento” por el cumplimiento de los compromisos establecidos en el T-MEC y en la OMS, así como por el reconocimiento de la competitividad del sector exportador agrícola mexicano y la complementariedad de ambos mercados, agregó. porcentajes más altos, pero también Estados Unidos. ¿Por qué estos países europeos no están siguiendo la tendencia de Estados Unidos, teniendo el segundo o tercer lugar de fallecimientos? ¿Qué es lo que está pasando?”. “A Estados Unidos le sigue Brasil y México en fallecimientos, que son países que no tienen gran población en edad avanzada. En este sentido ¿Qué están haciendo España, Francia e Italia? que están liderando los países con más esperanza de vida, y según las investigaciones esto tiene que ver, con que tienen un sistema de salud muy eficiente, tienen una dieta mediterránea, que les permite abatir los efectos por fumar y otras comorbilidades, y quizás esto les está permitiendo no estar tan en riesgo”. “En Estados Unidos, gran parte de la población tiene una dieta denominada del Oeste, que es rica en carbohidratos, azúcares refinados, se sabe que tienen una situación de sedentarismo, entonces pueden estos factores estar influyendo en estos cambios en cómo se comportan estos factores asociados”. “Entonces estás personas adultas, pueden ser más propensas a padecer otras enfermedades como la hipertensión y la diabetes o insuficiencia cardiaca, y esto nos puede conducir en lugar de un resfriado, a una situación de un COVID severo que puede llegar a una fatalidad”, apuntó. La Dra. Luz Yosahandy Peña Avelino, es profesora e investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ); es Maestra en Ciencias en Ganadería por el Colegio de posgraduados, Campus Montecillo, Estado de México, Instituto de Recursos Genéticos y Productividad (IREGEP). Es Doctora en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y en su labor de investigación, ha dirigido proyectos de productividad pecuaria en la zona del altiplano de Tamaulipas, con financiamiento del Programa para el Desarrollo Profesional del Docente para el Tipo Superior (PRODEP). Cabe señalar que el programa de conferencias de la Comisión de Salud Fronteriza, participó también la Dra. Dora Elia Cortés Hernández, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con el tema “Epidemiologia genética aplicada a la salud pública en tiempos del COVID-19”.


14

Miércoles 9 de Septiembre 2020

fundado en 1986

AUTOS

Este verano, viajes por carretera han dado felicidad a estadounidenses, revela encuesta

• Por primera vez, muchos estadounidenses viajaron en auto y visitaron parques nacionales y acamparon; precisamente cuando las totalmente nuevas Chevrolet Tahoe y Suburban llegan a los concesionarios

DETROIT - Una nueva encuesta de Chevrolet y Harris Poll muestra que los desafíos de la cuarentena y el distanciamiento social ayudaron a estimular el resurgimiento de los viajes por carretera. De hecho, casi el 80 por ciento de los estadounidenses atribuyeron los viajes por carretera como ayuda para reducir el estrés debido al largo aislamiento. Anticipando la celebración del Día del Trabajo, que es típicamente uno de los fines de semana de viaje más ocupado del país, Chevrolet se asoció con Harris Poll para encuestar a más de 1,000 estadounidenses para descubrir exactamente cómo pasaron su tiempo en la carretera en los últimos seis meses, y sus efectos. Con la totalmente nueva Chevrolet Tahoe y Suburban 2021 ahora en los concesionarios, los resultados llegan al mismo tiempo que cuando los conductores afirman que podrían utilizar el gran espacio de carga para cualquier persona - o cualquier cosa – que se quiera incorporar al viaje. La mayoría de los estadounidenses dijeron que sus vehículos se convirtieron en una forma de escapar la rutina diaria y la monotonía de sus casas para explorar nuevos destinos al aire libre, como playas y senderos. Casi tres cuartas partes de los encuestados dijeron que ahora valoran más los viajes por carretera que antes de la pandemia, y el 80 por ciento dijo que ir en un viaje por carretera ha sido “uno de sus momentos más felices” desde marzo. Los eventos de este año han hecho que los estadounidenses descubran nuevos destinos y actividades al aire libre por primera vez en sus vidas. La encuesta reveló que el 89 por ciento de los estadounidenses dijeron que su vehículo les permitió salir de casa de una forma segura para tener un muy necesario cambio de escenario. El 20 por ciento visitó un parque nacional por primera vez; Más de 1 de cada 10 estadounidenses fueron acampar por primera vez; 41 por ciento viajaron por carretera a un lugar que nunca habían visitado antes; y los destinos y actividades más populares al aire libre de los viajes por carretera incluyen: ir a las playas (41%), senderismo (31%), la pesca (29%) visitar parques nacionales (27%) Además de explorar nuevos lugares, aproximadamente 4 de cada 10 estadounidenses dicen que ahora tienen una mayor apreciación por las actividades al aire libre (43%) y por los viajes domésticos (38%). Y 56 por ciento dijeron que su vehículo se convirtió en “un miembro de la familia.” “Una carretera o un sendero son cambios de

escenarios que son muy bienvenidos en estos momentos, y muchos estadounidenses han adoptado las actividades al aire libre utilizando las icónicas Tahoe y Suburban para sus viajes por carretera” dijo Bob Krapes, Gerente de Marketing de Camionetas de Chevrolet. “Este deseo de empacar las maletas y salir con la familia es parte del ADN de estas camionetas. Las totalmente nuevas Tahoe y Suburban 2021 han sido completamente rediseñadas para ofrecer más espacio, comodidad y tecnología y así hacer los viajes por carretera aún más agradables y memorables”. Según la encuesta, la mitad (53%) de los estadounidenses dijo que más espacio de carga haría su experiencia de viaje por carretera mejor, y la totalmente nueva Tahoe y Suburban ofrece eso. Cada una ofrece el mejor volumen de carga de su clase: hasta 122,9 pies cúbicos para Tahoe y hasta 144,7 pies cúbicos para Suburban. Uno de cada tres de los encuestados dijo que un sistema de medios en asiento trasero haría que su experiencia de viaje por carretera fuera más placentera. Tanto Tahoe como Suburban ofrecen un sistema de medios en los asientos traseros que incluye un par de pantallas táctiles LCD HD de 12.6 pulgadas diagonales capaces de mostrar contenido, compartir de una pantalla a otra o “enviar” ubicaciones sugeridas a los pasajeros del asiento delantero. Seis de cada diez estadounidenses dicen que las características de seguridad son muy importantes para viajes largos por carretera. La Tahoe y Suburban incluyen un amplio portafolio de características de seguridad estándar para el conductor, entre las que se encuentran las siguientes: el sistema de Frenado de Emergencia Automático, Foward Collision Alert, Rear Park Assist y el Sistema de Frenos Frontales para Peatones. Así mismo, estas SUVs ofrecen un Head-Up Display de 15 pulgadas de diámetro multicolor y cámaras* que muestran hasta 9 ángulos o vistas diferentes, ambos líderes en su clase, aparte de otras características innovadoras de tecnología. Actualmente, los estadounidenses continúan explorando nuevas maneras de disfrutar el tiempo fuera de casa. Le encuesta de Chevrolet y Harris Poll mostró que los estadounidenses tienen aún más planes de viajar por carretera en el futuro. De aquellos que están planeando viajar por carretera hasta el final de año, el 41 por ciento planea viajar por carretera durante la celebración del día de Acción de Gracias o las vacaciones de invierno.


MUNDO

fundado en 1986

La Tierra perdió 28 billones de toneladas de hielo en tan sólo 23 años, según estudio

La tasa de pérdida del hielo ha aumentado un 57% desde la década de 1990, de 0.8 a 1.2 billones de toneladas por año, afirman investigadores Ha habido una importante disminución en la masa de las capas de hielo alrededor del mundo de 28 billones de toneladas entre 1994 y 2017, afirma un estudio

NotiPress.- El planeta Tierra ha perdido 28 billones de toneladas de hielo en tan sólo 23 años, afirma una investigación sobre el estado actual de las capas de hielo alrededor del mundo. Según los investigadores, para finales de siglo, el derretimiento de glaciares y de las capas de hielo causarán un aumento de un metro en el nivel del mar, lo que provocaría el desplazamiento de un millón de personas habitantes de tier-

ras bajas por cada centímetro de aumento en el nivel del mar. A través de observaciones satelitales y modelos numéricos, la investigación publicada en la revista científica The Cryosphere, aún en proceso de preimpresión, mostró que la Tierra perdió 28 billones de toneladas de hielo entre 1994 y 2017. De acuerdo a la evidencia, ha habido una disminución en la masa del hielo marino del Ártico (7.6 billones de toneladas), en las plataformas de hielo de Antártida (6.5 billones de toneladas), en los glaciares de montaña (6.2 billones de toneladas), en la capa de hielo de Groenlandia (3.8 billones de toneladas), en la capa de hielo de la Antártida (2.5 billones de toneladas) y en el hielo marino del océano Austral (0.9 billones de toneladas). Según los investigadores, la tasa de pérdida del hielo ha aumentado un 57% desde la década de 1990, de 0.8 a 1.2 billones de toneladas por año debido al aumento en la pérdida de los glaciares de montaña, de la Antártida y de las capas glaciares de Groenlandia. Durante el mismo período de tiempo, la pérdida de hielo enterrado de las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia, así como de los glaciares de montaña elevó el nivel global del mar en aproximadamente 35 milímetros. Recientemente, investigadores de la Universidad de Ohio dieron a conocer que la capa glaciar de Groenlandia podría haber pasado por un punto de no retorno. Su estudio, publicado en la revista científica Communications Earth and Environment,

Menos contaminación del aire aumenta la energía solar Investigadores del MIT revelan que el poder de la energía solar aumentó un 8% al haber cielos más limpios

NotiPress.- Gran parte de las medidas para mitigar los contagios de la pandemia por Covid-19 incluyeron restricciones de movilidad que limpiaron momentáneamente los cielos de las ciudades. En consecuencia, investigadores de diferentes entidades académicas confirmaron un incremento del 8% en el poder proveniente de las celdas solares en Delhi, India. Cinco investigadores pertenecientes al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Instituto Helmholtz ErlangenNuremberg para Energías Renovables, y la Universidad Friedrich-Alexander Erlangen-Nuremberg, realizaron un estudio publicado en la revista Joule para investigar el impacto de las medidas contra la Covid-19 en la energía solar de Delhi. El resultado fue la comprobación de que, a razón de la disminución del 50% en

cuanto a concentraciones de PM2.5 a finales de marzo en comparación con el mismo mes de 2019, la radiación solar aumentó un 8.3% a finales de marzo y un 5.9% en abril. La investigación comenzó con el análisis de los datos en la irradiación obtenidos mediante un piranometro en Paschim Vihar, así como la reconstrucción de los datos en el cielo claro en los 4 períodos identificados. Con fórmulas pudo verificarse que la irradiación solar no había cambiado de febrero a marzo de 2019 a estos meses en 2020, por lo que la caída de los niveles de contaminación del aire eran la causa principal en la insolación. Así, esta relación entre contaminación del aire, tanto a nivel del suelo como nivel atmósfera, y la insolación solar recibida puede ser un gran argumento en cuánto al impacto de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sobre todo a favor de apoyar las energías verdes. “Esta es la primera evaluación cuantitativa real donde prácticamente se tiene un interruptor que puede apagar o prender la contaminación del aire, y puede notarse

el efecto”, declaró para medios Tonio Buonassisi, profesor de ingeniería mecánica en MIT, “se tiene la oportunidad de basar estos modelos con y sin contaminación, permite vislumbrar un mundo con una

Miércoles 9 de Septiembre 2020

15

señala, las nevadas responsables de reponer los glaciares del país cada año ya no pueden seguir el ritmo del derretimiento del hielo, por lo cual la capa de hielo de Groenlandia –el segundo cuerpo de hielo más grande del mundo– continuaría con la pérdida de hielo incluso si las temperaturas dejasen de aumentar. La pérdida acelerada de hielo en el planeta podría tener otras consecuencias graves, además del aumento en el nivel del mar. Estas incluyen una importante alteración de la salud biológica de las aguas árticas y antárticas, así como la reducción de la capacidad del planeta para reflejar la radiación solar de regreso al espacio. Al 2020, el planeta se encuentra a medio camino de rebasar el umbral del doble del nivel de emisiones de dióxido de carbono (uno de los gases responsables del aumento en la temperatura) de la era preindustrial. Además, la ONU ya ha anunciado que, debido a la pandemia de Covid-19, será imposible alcanzar muchos de los objetivos para el desarrollo sostenible y contra el cambio climático planteados en 2015 para cumplirse en 2030. Pese a la desalentadora pérdida de 28 billones de toneladas de hielo alrededor del mundo en tan sólo 23 años, investigadores esperan que escenarios más precisos del estado actual permitan mejores proyecciones del aumento del nivel del mar, motivando a gobiernos para actuar ante las necesidades del cambio climático, disminuyendo sus emisiones de dióxido de carbono. contaminación del aire significativamente menor”. Buonassisi afirmó que los efectos, aunque no estén evaluados, podrían estar sucediendo en todo el mundo, pero habría necesidad de investigarse. El estudio de los efectos en esta época tan inusual por las restricciones de movilidad para mitigar la Covid-19 podrían traer resultados tan inesperados o al menos sospechados por investigadores, como esta vez donde a menos contaminación, más sol.


16 Miércoles 9 de Septiembre 2020

Lupillo Rivera regresa al campo de pizca

Con una gira nunca antes vista, “El Toro del Corrido” agradecerá a los migrantes todo su trabajo diario

ESPECTACULOS

fundado en 1986

“Se lo que significa ganarse el pan con ese trabajo, y en esta pandemia se ha reconocido a todos aquellos merecedores de ser llamados el primer frente como médicos,

policías y bomberos; pero hay otro primer frente que muchas veces es olvidado y es nada menos que nuestra gente del campo, la gente que trabaja como en algún tiempo lo hicimos mi papá y yo, a quien quiero reconocer, pedir que se les valore y darles el lugar que merecen, pero sobre todo que ellos se sientan apreciados” Con ese mensaje es como Lupillo Rivera inició este viernes 28 de agosto su “Gira en el Campo”, en la cual en su primer etapa, visitará 4 ciudades cada viernes entre el 28 de agosto y el 18 de septiembre, todos esos lugares en California y hasta donde llegará con todo su espectáculo a llevar un poco de música a los campesinos que diariamente pasan largas jornadas trabajando sin importar si hay sol, lluvia o pandemias. Lograr esto es una iniciativa de LINEA Music, quien con apoyo de Tequila Jenni Rivera, Jarritos, Adriana’s Insurance y Camaronazo, llevarán a Lupillo Rivera quien regresa al campo de pizca en un tráiler que se convierte en escenario desde donde ofrecerá su show; además de aprovechar el tiempo para compartir con los trabajadores que estén en el campo al llevarles comida y bebida, buscando que por un rato puedan olvidar cualquier situación que estén pasando y que simplemente disfruten, se relajen y recuerden un poco de sus raíces y

Cate Blanchett y Ewan McGregor se unen a Guillermo del Toro en su “Pinocchio” Los Ángeles, (EFE News).- Cate Blanchett y Ewan McGregor trabajarán con el cineasta Guillermo del Toro en su versión animada de “Pinocchio”, un proyecto que él mismo ha descrito como “su sueño” y que filmará para Netflix. El director mexicano ambientará esta nueva versión del clásico cuento en el año 1930 en Italia, durante el ascenso de Mussolini y el fascismo, y contará la historia de Pinocchio tratando de cumplir con las altas expectativas de su padre. “Después de años de perseguir este proyecto soñado encontré a mi socio perfecto en Netflix. Hemos pasado mucho tiempo seleccionando un elenco y un equipo extraordinarios y hemos sido bendecidos con el apoyo continuo de Netflix para seguir adelante en silencio y con cuidado, sin apenas perder el ritmo”, aseguró el cineasta en un comunicado. La película supondrá el debut de Del Toro en la animación y contará con las voces de McGregor como Cricket, David Bradley como Geppetto y el hasta ahora desconocido Gregory Mann en el papel de Pinocchio. Blanchett, Christoph Waltz, Tilda Swinton y Finn Wolfhard también forman parte del reparto. “Ninguna forma de arte ha influido tanto en mi vida y en mi trabajo como la animación, y no he tenido una conexión personal tan profunda con ningún personaje en la historia como con Pinocchio”, señaló el director de “El laberinto del fauno” cuando se anunció este proyecto en 2018. El “Pinocchio” de Del Toro no es la única versión que se prepara de este clásico, pues Disney también trabaja en otra con actores de carne y hueso, dirigida por Robert Zemeckis. De hecho, hace unas semanas se filtró a la prensa de Hollywood que Tom Hanks negocia interpretar a Geppetto. Hanks ya habría mostrado interés por encarnar a este

personaje cuando leyó el borrador del proyecto en 2018, aunque desde entonces ha experimentado varios cambios como el propio director, que anteriormente iba a ser Paul King. Además, Zemeckis, el nuevo director, y Hanks tienen una relación estrecha pues ambos trabajaron juntos en la oscarizada “Forrest Gump” (1994), además de en “Cast Away” (2000) y “The Polar Express” (2004).

de la tierra que los vio nacer aunque se encuentren lejos. Un punto primordial en estos momentos y que no puede ser la excepción en “Gira en el Campo” es la salud de artista, equipo y asistentes, es por eso que el protocolo de seguridad para asistir, consistirá en un día antes hacerse una prueba de COVID para saber que todos se encuentran saludables (esto con el apoyo de clínicas cercanas al Campo), sumando además todas las medidas necesarias como la sana distancia y el uso de cubrebocas, caretas y desinfectantes. Lupillo Rivera es hijo de padres migrantes de los estados de Jalisco y Sonora, quienes migraron a Estados Unidos en 1969 en busca de una mejor vida; don Pedro Rivera trabajó en el campo en la Cd de Mendota y en Fresno en la pizca de uva, y Lupillo desde los 13 años también formó parte de esas cuadrillas de trabajo “comíamos uva todos los días porque no teníamos dinero para más; afortunadamente ahora Dios me ha dado la dicha de alcanzar el éxito en la música, pero nunca me voy a olvidar de esos días de sol a sol trabajando en el campo... he sido un hombre muy bendecido y sólo quiero regresar un poco de lo que Dios me ha dado, a ustedes definitivamente muchas gracias” comentó Lupillo Rivera.

“Oscuro deseo” tendrá segunda temporada en Netflix

La exitosa serie mexicana “Oscuro deseo”, protagonizada por Maite Perroni, Alejandro Speitzer, Jorge Poza, Regina Pavó y Erik Hayser, tendrá segunda temporada, anunció Netflix a través de las redes sociales. En un vídeo, el actor Erik Hayser imita a un presentador de “Netflix News” y habla de una ola de “calor” que subió las temperaturas en países como México o Brasil, donde la primera temporada de la serie logró muy buenas cifras. Después conecta con Perroni, quien interpreta a una corresponsal que da más datos sobre el “fenómeno meteorológico” y en pleno directo del supuesto programa de informativo anuncia que una segunda ola de “Oscuro deseo” está por llegar. Aunque todavía no hay fecha concreta de estreno, tanto Perroni como las cuentas oficiales de Netflix dieron a través de este vídeo la esperada noticia a los seguidores de la serie. “Sin palabras, gracias a cada uno de ustedes por compartir conmigo esta aventura... ¡¡¡Y vamos rumbo a la segunda temporada!!! ¿¿¿Qué pasará??? Oscuro deseo temporada 2”, escribió en Twitter la actriz, que se dio a conocer internacionalmente con la serie adolescente “Rebelde” (2004). Más en: www.elperiodicousa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.