fundado en 1986
GRATIS
DACA, camino al éxito de soñadores y sociedad ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 29 | MIERCOLES 7 DE OCTUBRE, 2020
SALUD
GUIA
El veneno de abeja puede matar células del cáncer de mama en minutos
GUIA SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017, 2018 y 2019
Año o. 41 Octubre AÑO 333 NOXIII, 333NSEPTIEMBRE 88407
Nueva York, (EFE News).- El programa DACA, que la Administración Trump intenta derogar, ha sido un camino al éxito con mejores empleos y condiciones de trabajo para los beneficiados por esta iniciativa aprobada en 2012 por el entonces presidente Barack Obama, de acuerdo con una nueva encuesta dada a conocer este lunes. El sondeo señala que los acogidos al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) -unos 650.000 jóvenes, conocidos como “soñadores”- han contribuido considerablemente a la sociedad y la economía de Estados Unidos. Un
ja es eficaz contra varios tipos de cáncer de mama, entre ellos el cáncer de seno triple negativo, una variante difícil de tratar y con pronósticos negativos para quienes lo padecen. Similarmente, el veneno de abeja demostró ser eficaz contra las células del cáncer de mama HER2 positivo, un tipo de cáncer con altos niveles del factor de crecimiento epidérmico 2 (HER2, por sus siglas en inglés), que estimula el crecimiento del cáncer. Aunque en la actualidad existen medicamentos para el HER2, se trata de un cáncer agresivo y de rápido avance. Con base en estos resultados, los investigadores creen que la melitina será una herramienta poderosa en el tratamiento de los cánceres de seno triple negativo y HER2 positivo. Incluso, fueron capaces de desarrollar mecanismos para una acción más selectiva contra las células cancerígenas. Al interferir con los receptores de la superficie celular, el veneno inhibe las vías que conducen al crecimiento excesivo y la reproducción celular en el cáncer. Pese a esta acción, el estudio reporta una toxicidad mínima para las células normales. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cáncer de mama es una de las principales razones de muerte entre las mujeres, por lo cual es importante su detección temprana y el desarrollo de nuevos tratamientos. El instituto resalta también la importancia de la autoexploración, que recomienda realizar siete días después de la menstruación o en una fecha fija del mes para quienes ya han dejado de menstruar. Una detección oportuna posibilita una sobrevida de más 5 años en la mayoría de las pacientes, asegura el IMSS. “Las tasas de supervivencia del cáncer de mama han aumentado, y el número de muertes asociadas con esta enfermedad está disminuyendo constantemente, en gran medida debido a factores como la detección temprana, un nuevo enfoque de tratamiento personalizado y un mejor entendimiento de la enfermedad”, asegura la Clínica Mayo. Aunque el estudio que sugiere la efectividad del veneno de abeja en el combate de las células cancerígenas del cáncer de mama aún se encuentra distante de tener aplicaciones terapéuticas en humanos, los resultados son alentadores y con más estudios la sustancia podría ser pieza clave en la revolución de los tratamientos para el cáncer de mama.
Regresó Trump a la Casa Blanca; “No está fuera de peligro”: Médicos
nvestigadores encontraron que la melitina, un compuesto hallado en el veneno de abeja, puede ser útil en el tratamiento de varios tipos de cáncer de seno
NotiPress.- Científicos descubrieron que el veneno de abeja (Apis mellifera) puede potencialmente usarse como tratamiento para el cáncer de mama. Según un nuevo estudio publicado en la revista científica Nature Precision Oncology, el veneno de abeja y su principal componente, la meltina, es capaz de destruir la membrana de células cancerígenas en 60 minutos, en el laboratorio, al interferir con sus
mecanismos de reproducción. A pesar de conocerse el potencial uso terapéutico del veneno de abeja desde el siglo pasado, los mecanismos moleculares y la selectividad de los componentes biomoleculares de este veneno como agentes anticancerígenos aún es mayormente desconocido, afirman los investigadores. De acuerdo a esta nueva investigación, el veneno de abe-
Algunas estrategias para combatir el insomnio en cuarentena
No poder dormir o tener un sueño reparador ebido al insomnio en cuarentena puede ser ombatido con algunas actividades además de nfusiones y ejercicios
son ciertas pautas a seguir, por ejemplo, que el dormitorio sea única y exclusivamente para el descanso, evitando utilizarlo para comer, tomar infusiones, ver televisión, esdel Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, in- cuchar música, ni hablar por teléfono; el dormitorio debe dicó se puede combatir el insomnio con medidas de higiene ser un lugar tranquilo, sin ruido, con luz tenue y temperadel sueño y dieta saludable: es de gran importancia man- tura templada. tener una rutina que se debe respetar incluso los fines de semana; de la misma manera aconseja no permanecer en la cama más de 8 horas seguidas. Sustancias como el alcohol, el cigarro y el café deben evitarse, según la farmacéutica, horas antes de acostarse; asimismo después de la cena, esperar por lo menos una hora para ir a la cama. Una acción que favorecerá el sueño nocturno es eliminar por completo las siestas a lo largo del día. Realizar ejercicio suave, o hacer actividades relajantes, como practicar yoga o leer un libro, también favorecerán a alcanzar el estado de sueño más fácilmente. El psiquiatra Ernesto Yoldi afirmó, otra de las causas del insomnio puede tener relación con el ronquido excesivo o la apnea del sueño, pues provoca un bloqueo en las vías respiratorias. Concorde al Dr. Yoldi, la higiene del sueño
Washington, (EFE News).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó el lunes a la Casa Blanca tras una hospitalización de tres días para tratarse de la COVID-19, pese a que sus médicos han advertido que “no está fuera de peligro”. Trump ingresó al hospital militar Walter Reed el pasado viernes tras experimentar síntomas como fatiga y fiebre, pero este lunes antes de regresar a la Casa Blanca aseguró en Twitter: ¡Me siento realmente
NotiPress.- Uno de los problemas más comunes en la polación actualmente debido a las medidas sanitarias imlementadas para combatir la pandemia de Covid-19 son os relacionados con el sueño, específicamente el insomnio. os especialistas indican algunas estrategias a seguir para ratarlo. e acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), l insomnio es la incapacidad de conciliar el sueño o manenerlo, teniendo periodos de descanso no reparadores. Es onsiderado un trastorno del sueño bastante frecuente que eva a un malestar frecuente el cual interfiere con activiades sociales y laborales. María Luisa Hermosa Sánchez de Ibargüen, farmacéutica
bien! No le tengan miedo a la COVID. No dejen que domine sus vidas”. El comentario de Trump fue como mínimo controvertido en un país que cuenta ya con más de 210.000 muertos por la enfermedad. Se atribuyó además el mérito de haber conseguido tratamientos efectivos contra la COVID-19: “Hemos desarrollado, bajo la Administración Trump, algunos medicamentos realmente buenos y conocimiento.
91,7 % de los que contestaron la encuesta dijeron que trabajan o estudian. Los resultados de la encuesta indican además que 63,2 % obtuvieron un trabajo mejor luego de aprobárseles el DACA y 52,8% se cambiaron a un trabajo con mejores condiciones, de acuerdo con el Centro para el Progreso Americano. Un 59 % dijeron haber obtenido un empleo con mejor seguro médico y otros beneficios, mientras que 54,5 % dijeron haber cambiado a un trabajo que mejor se ajustaba a sus metas profesionales a largo plazo.
¡Me siento mejor que hace 20 años!”. El mandatario cerró así un fin de semana que muchos han comparado con uno de sus “shows” televisivos y que incluyó un paseo este domingo en camioneta para saludar a las decenas de simpatizantes que se habían aglomerado fuera del hospital para mostrar su apoyo al presidente. VUELTA A LA CASA BLANCA El lunes, tras anunciar por Twitter su salida del hospital, el presidente abandonó
Más en: www.elperiodicousa.com
el recinto militar a pie, con una mascarilla puesta y saludó a las cámaras levantando el puño y también el pulgar, dos de sus gestos característicos. De ahí abordó el helicóptero presidencial Marine One, que en un breve vuelo de poco más de diez minutos lo trasladó de vuelta a la Casa Blanca, donde tendrá un personal médico prestigioso a su disposición las 24 horas del día.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 7 de Octubre 2020
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier President
Jackie Letelier PublisHer
Paula Freed
register Agent
José Luis B Garza
editor/director Lourdes Castañeda grAPHic And edition designer
Noemí Lamela
editoriAl AssistAnt
Maribl Portillo Pérez
sAles coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPeriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
H
Un golpe duro para la campaña de Donald Trump
ay una gran incertidumbre sobre el impacto del contagio de COVID-19 del presidente Donald Trump en las elecciones del 3 de Noviembre. Pero una cosa está clara: ha vuelto a poner a la pandemia en el centro de la agenda electoral, y esa es una mala noticia para Trump y el vicepresidente Mike Pence. Antes de que le diagnosticaran positivo de COVID-19, Trump estaba tratando desesperadamente de cambiar el eje del debate electoral lo más lejos posible de la pandemia. Trump quería centrar la agenda electoral en su dudosa afirmación de que Estados Unidos se convertiría en un país “socialista” si ganaba su rival Joe Biden, y en su igualmente cuestionable afirmación de que la economía estaba recuperándose con fuerza. Y al mismo tiempo, Trump estaba tratando de convencer a los votantes de que la pandemia estaba a punto de ser derrotada. El mismo jueves a la noche en que lo diagnosticaron con COVID-19, Trump dijo que: “El fin de la pandemia está a la vista, y el próximo año será uno de los mejores años de la historia de nuestro país ”. En momentos de escribirse estas líneas, hay una posibilidad razonable de que, a pesar de tener 74 años y ser obeso, Trump no se enferme de gravedad. Aunque estaba siete puntos por detrás de Biden en las encuestas antes de su contagio, Trump aún podría realizar una campaña competitiva y aumentar su popularidad. Eso es lo que sucedió en Brasil cuando se enfermó de coronavirus el presidente Jair Bolsonaro, quien, al igual que Trump, había minimizando la pandemia. Como escribió el periodista brasileño Thomas Traumann en la revista America’s Quarterly, Bolsonaro se recuperó rápidamente y mucha gente terminó creyendo que el presidente había tenido razón al decir que el COVID-19 era una gripecita. Otros dicen que la recuperación de Bolsonaro lo hizo parecer sobrehumano, lo que lo ayudó a aumentar su popularidad. Quizás eso mismo pase con Trump. Pero lo
dudo. Más probablemente, el hecho de que el coronavirus vuelva a ser el tema central de las elecciones lo perjudique. Muchos votantes llegarán a la conclusión de que el desdén de Trump por la pandemia fue un error que tuvo consecuencias desastrosas. Estados Unidos, con sólo el 4% de la población mundial, tiene el 20% de las muertes por COVID-19 en el mundo. Trump y Pence, quien probablemente reemplazaría a Trump como candidato si el presidente estuviera incapacitado, afirman que esto se debe a que muchos países no publican cifras verdaderas. Esa es una excusa muy débil: cuando se comparan las muertes de COVID-19 en Estados Unidos con las de otros países democráticos que no mienten sobre sus cifras, Estados Unidos tiene 62 muertes por COVID-19 por cada 100,000 habitantes, en comparación con las 11 muertes por cada 100,000 en Alemania, o las 0.7 muertes cada 100,000 habitantes en Corea del Sur. Trump minimizó la pandemia desde el prin-
cipio y su gobierno se demoró en ordenar las mascarillas, respiradores y otros equipos médicos que habrían sido cruciales para reducir el número de muertos. Incluso en el debate presidencial del martes, Trump se había burlado de Biden por usar máscaras faciales, diciendo que “yo no uso máscaras como él”. Más de 7 millones de estadounidenses se han contagiado de COVID-19 y más de 208,000 han muerto. Antes del contagio de Trump, la pandemia se había convertido en la nueva normalidad, y muchos de sus seguidores decían: “Si el presidente no usa máscara facial, ¿por qué debería hacerlo yo?”. Ahora, muchos de ellos se preguntarán: “Si el presidente se contagió a pesar de hacerse pruebas diarias de COVID-19 y tener atención médica constante, ¿qué tan seguro puedo estar yo?”. La pandemia ha vuelto a ser el tema del día, y eso es una mala noticia para Trump y para Pence si llega a reemplazarlo.
COMUNIDAD
Miércoles 7 de Octubre 2020
fundado en 1986
Tasas de criminalidad fronterizas, menores a las del interior de EU
La número 1 1 en Texas ¿Tiene Medicaid? ¿Tiene Medicare? Obtenga más beneficios con UnitedHealthcare Dual Complete.® Primas bajas desde $0
• El congresista Henry Cuéllar proporciona las estadísticas de delitos del FBI de 2019 para el área fronteriza texana El congresista Henry Cuéllar (TX-28) publicó estadísticas de delitos del FBI de 2019 que demuestran que las comunidades fronterizas son más seguras que las ciudades no fronterizas de los Estados Unidos. “Como alguien que vive y cría a su familia en la frontera, he descubierto que la retórica sobre nuestra frontera sur se parece poco a lo que existe en realidad”, dijo Cuéllar. “Año tras año, las estadísticas del FBI muestran que las tasas de criminalidad son más bajas en la frontera que en las ciudades no fronterizas. “La realidad de nuestras comunidades fronterizas es simple: nuestras tasas de criminalidad son bajas y nuestros residentes se sienten seguros gracias a los esfuerzos de nuestras fuerzas del orden público locales,
estatales y federales. “Como miembro senior del Comité de Apropiaciones, continuaré financiando programas que apoyan a nuestra aplicación de la ley y protegen nuestras comunidades. Me gustaría agradecer a los agentes de la ley y líderes locales en nuestra frontera sur que se dedican a mantener nuestras comunidades a salvo”. La tasa de homicidios de Washington DC es de 23.5 asesinatos por cada 100,000 residentes, según el informe anual de crimen en los Estados Unidos del FBI. Las comunidades fronterizas como Laredo y McAllen tuvieron menos de dos asesinatos por cada 100,000 residentes. Además, la tasa de criminalidad de Milwaukee es de más de 1332 crímenes violentos por cada 100,000 residentes. Comparativamente, la tasa de criminalidad de la ciudad de Rio Grande es un poco más de 95 delitos violentos por cada 100,000 residentes, revelan las cifras proporcionadas por el legislador.
Asignaciones para anteojos Servicios dentales integrales Créditos para comprar productos de salud que necesita Inscríbase hoy mismo. 1-844-811-0585, TTY 711 UHCCP.com/TX
Nombran al Dr. J.A. González de McAllen ISD Superintendente del Año de Texas Una combinación de liderazgo, previsión y determinación ha catapultado al superintendente de McAllen ISD, el Dr. J.A. González al primer puesto en Texas. El Dr. González fue nombrado Superintendente del Año de Texas por la Asociación de Juntas Escolares de Texas, en un anuncio virtual durante la convención anual TASA/ TASB González es el primer ganador del Valle del Río Grande desde 2009 y el sexto superintendente de RGV en ganar el premio desde que comenzó en 1984. El Dr. González supervisa un distrito que se caracteriza por ser un Distrito de Campeones, con programas académicos y financieros clasificados por el estado, así como escuelas secundarias clasificadas a nivel nacional, programas de música, programas de salud y educación física, entre otros.
Un educador veterano de 25 años, el Dr. González se ha desempeñado como superintendente de McAllen ISD desde 2016. En McAllen ISD se ha abierto camino como maestro, subdirector, director y superintendente adjunto de liderazgo educativo. Nacido en Laredo, Texas, González se crió en Hebbronville. Se graduó de la Universidad de Texas A&M-Kingsville con una licenciatura en Ciencias en 1996 y obtuvo una Maestría en Ciencias en Administración Educativa de la Universidad de Texas-Pan American en 1999. Entre 2000 y 2003, obtuvo sus Certificaciones de Administrador Intermedio y Superintendente. Su Doctorado en Educación con énfasis en Liderazgo Educativo se completó en 2008 a través de la Universidad de Texas-Pan American. Más en: www.elperiodicousa.com
1 En función de la participación del mercado Texas y la permanencia promedio de los miembros hasta 2020. Los planes están asegurados a través de UnitedHealthcare Insurance Company o una de sus compañías afiliadas, una organización de Medicare Advantage que tiene un contrato con Medicare y un contrato con el programa estatal de Medicaid. La inscripción en el plan depende de la renovación del contrato del plan con Medicare. Los beneficios, las características o los dispositivos varían según el plan/área. El copago de $0 puede estar restringido a niveles particulares, medicamentos preferidos o pedidos de medicamentos con receta a domicilio durante la Etapa de Cobertura Inicial, y puede no aplicarse durante la Etapa Sin Cobertura o la Etapa de Cobertura de Gastos Médicos Mayores. OptumRx está afiliada a UnitedHealthcare Insurance Company. Usted no tiene la obligación de usar la entrega a domicilio de OptumRx para obtener un suministro de 90/100 días de sus medicamentos de mantenimiento. © 2020 United HealthCare Services, Inc. Todos los derechos reservados. Y0066_200904_121523_M CST31020
3
4
fundado en 1986
Miércoles 7 de Octubre 2020
Para La Red Hispana Las elecciones del 3 de noviembre ya empezaron y ningún grupo racial o étnico de los Estados Unidos tiene mejores razones para participar, como nunca, que la comunidad latina. Ningún grupo está siendo devastado de manera tan desproporcionada por la pandemia del COVID-19 que nosotros. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más del 30% de los nuevos contagios donde se conoce el origen étnico, corresponden a latinos, a pesar de que somos el 18% de la población. Y la razón es que hacemos los trabajos esenciales más ries-
gosos, pero más necesarios. Ningún grupo tiene más baja proporción de acceso a salud que la comunidad latina, un fenómeno que tiene implicaciones más graves durante la pandemia. Millones de adultos y niños latinos se beneficiaron con Obamacare, pero los hispanos tenemos menor acceso que los blancos no-latinos, asiáticos y afroamericanos. Desde antes de la pandemia, de 2017 a 2018, la tasa de cobertura médica había caído 1.7% entre hispanos, pero no entre los otros grupos. Por si fuera poco, la tasa de desempleo latino es dos veces más alta que antes de la pandemia. Durante abril alcanzó un techo histórico de 18.9% y aun-
que cayó a 10.5% en agosto, los hispanos enfrentamos un doble muro para acceder o solicitar beneficios por desempleo, y existe una desaceleración económica en sectores que emplean altas proporciones de hispanos, como la industria de la hospitalidad. Es una tormenta perfecta agravada por la discriminación, las injusticias raciales o por políticas como la temible Regla de la Carga Pública, que ha creado temor entre los latinos más vulnerables a recibir beneficios cuando más lo necesitan, así como por la injustificable decisión del Congreso de marginar a millones de familias que tienen un miembro indocumentado, de los beneficios urgentes de los paquetes de rescate económico. La gran interrogante es si estas razones son suficientes para motivar a los votantes latinos a participar en 2020. Acaso ninguna organización de defensa de los latinos tiene más experiencia para responder esa pregunta que UnidosUS. En un lapso de 10 años, ha logrado registrar a más de 700,000 personas elegibles para votar y, porque sabe cuánto está en juego, lanzó este año una de sus ambiciosas campañas de movilización de votantes llamada “Adelante 2020”. Clarissa Martínez, la vicepresidente adjunta de UnidosUS, me dijo que si se mantienen las tendencias, hasta 15 millones de latinos podrían participar en el proceso
COMUNIDAD 2020, una cifra récord, pero también que no existe impedimento por el cual esa cifra no pueda ascender a 30 millones, si consideramos que en este momento hay 32 millones de latinos elegibles para votar. “En nuestra comunidad, aún cuando algunos no estén muy motivados por un candidato u otro, una de las motivaciones más poderosas hemos sido nosotros mismos. Millones de votantes Latinos han ido a las urnas en elecciones pasadas para elevar la voz de nuestra comunidad y seguir incrementando nuestra influencia electoral. Y esa voz se necesita muchísimo en estos momentos, cuando los Hispanos han demostrado que somos trabajadores esenciales, ayudando al país a salir adelante. Y vamos a demostrar que también somos votantes esenciales por las mismas razones: por familia, comunidad y país”, sostuvo Clarissa. Nos sobran razones para votar o, si no somos elegibles, para alentar a familiares, amigos y compañeros a hacerlo. Pero nuestra huella pasa por el requisito de registrarse para votar y queda poco tiempo. En algunos estados el plazo vence un mes antes del 3 de noviembre, así que hazlo ya en adelanteunidos.com y participa. Otros grupos están haciendo lo mismo. Nunca ha sido más fácil participar: por correo, tempranamente o el día de las elecciones. Si aún tienes duda, déjate convencer por esas tres sencillas pero poderosas razones: familia, comunidad y país.
Incremento de inscripciones en los programas de seguridad pública de STC McAllen, Tx.- La Universidad del Sur de Texas (STC, por sus siglas en inglés), está experimentando un aumento significativo en la cantidad de estudiantes que ingresan a cursos en su Centro Regional para la Excelencia en Seguridad Pública, este otoño. La inscripción se ha más que duplicado en las academias de policía y bomberos de STC durante el último semestre, según el presidente del departamento de aplicación de la ley, Robert Vela, quien atribuye el aumento en parte a la intensificación del reclutamiento por parte del personal universitario, así como a una asociación reciente que permite a los profesionales de la aplicación de la ley convertir el entrenamiento académico en créditos universitario. Con 27 estudiantes, STC actualmente cuenta con la clase de Academia de Bomberos más grande que Vela ha visto desde que comenzó con la universidad hace casi una década. Los profesores de STC también han visto un aumento dramático en los estudiantes que buscan un título de Asociado en Ciencias Aplicadas, licenciatura en Cumplimiento de la Ley y un programa de Certificado Básico de Oficial de Paz. Para aquellos estudiantes que buscan certificados, STC actualmente administra cuatro academias de policía (2 a tiempo completo y 2 a tiempo parcial) con un total agregado de 48 estudiantes. Parte del éxito y el aumento dramático de las inscripciones en estos dos cursos específicos, y el programa en su conjunto, se puede acreditar a un memorando de entendimiento que se firmó en abril de 2019, dijo Maricruz Hinojosa, coordinadora de
College Connections. Ese acuerdo creó la asociación que permitió que el programa pasara de 21 estudiantes en el otoño de 2019 a 95 estudiantes en el otoño de 2020. Esta inscripción está compuesta por profesionales de las fuerzas del orden público no sólo en todo el RGV, sino en el estado y la nación. Esto pone a STC a la vanguardia, liderando el camino en la concesión de créditos universitarios a los profesionales del orden público en el estado de Texas.
Los cadetes de policía del Centro Regional para la Excelencia en Seguridad Pública de STC soportan el entrenamiento en esta foto pre-COVID de 2019. Ahora, un año después, las inscripciones han incrementado en las academias de policía y bomberos de STC durante el último semestre, según la facultad del Programa de Seguridad Pública.
GUIA
SALUD
El veneno de abeja
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017, 2018 y 2019
puede matar células del cáncer de mama en minutos
Investigadores encontraron que la melitina, un compuesto hallado en el veneno de abeja, puede ser útil en el tratamiento de varios tipos de cáncer de seno NotiPress.- Científicos descubrieron que el veneno de abeja (Apis mellifera) puede potencialmente usarse como tratamiento para el cáncer de mama. Según un nuevo estudio publicado en la revista científica Nature Precision Oncology, el veneno de abeja y su principal componente, la melitina, es capaz de destruir la membrana de células cancerígenas en 60 minutos, en el laboratorio, al interferir con sus
mecanismos de reproducción. A pesar de conocerse el potencial uso terapéutico del veneno de abeja desde el siglo pasado, los mecanismos moleculares y la selectividad de los componentes biomoleculares de este veneno como agentes anticancerígenos aún es mayormente desconocido, afirman los investigadores. De acuerdo a esta nueva investigación, el veneno de abe-
Algunas estrategias para combatir el insomnio en cuarentena No poder dormir o tener un sueño reparador debido al insomnio en cuarentena puede ser combatido con algunas actividades además de infusiones y ejercicios
NotiPress.- Uno de los problemas más comunes en la población actualmente debido a las medidas sanitarias implementadas para combatir la pandemia de Covid-19 son los relacionados con el sueño, específicamente el insomnio. Los especialistas indican algunas estrategias a seguir para tratarlo. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el insomnio es la incapacidad de conciliar el sueño o mantenerlo, teniendo periodos de descanso no reparadores. Es considerado un trastorno del sueño bastante frecuente que lleva a un malestar frecuente el cual interfiere con actividades sociales y laborales. María Luisa Hermosa Sánchez de Ibargüen, farmacéutica
del Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, indicó se puede combatir el insomnio con medidas de higiene del sueño y dieta saludable: es de gran importancia mantener una rutina que se debe respetar incluso los fines de semana; de la misma manera aconseja no permanecer en la cama más de 8 horas seguidas. Sustancias como el alcohol, el cigarro y el café deben evitarse, según la farmacéutica, horas antes de acostarse; asimismo después de la cena, esperar por lo menos una hora para ir a la cama. Una acción que favorecerá el sueño nocturno es eliminar por completo las siestas a lo largo del día. Realizar ejercicio suave, o hacer actividades relajantes, como practicar yoga o leer un libro, también favorecerán a alcanzar el estado de sueño más fácilmente. El psiquiatra Ernesto Yoldi afirmó, otra de las causas del insomnio puede tener relación con el ronquido excesivo o la apnea del sueño, pues provoca un bloqueo en las vías respiratorias. Concorde al Dr. Yoldi, la higiene del sueño
Año o. 41 Octubre AÑO 333 NOXIII, 333NSEPTIEMBRE 88407
ja es eficaz contra varios tipos de cáncer de mama, entre ellos el cáncer de seno triple negativo, una variante difícil de tratar y con pronósticos negativos para quienes lo padecen. Similarmente, el veneno de abeja demostró ser eficaz contra las células del cáncer de mama HER2 positivo, un tipo de cáncer con altos niveles del factor de crecimiento epidérmico 2 (HER2, por sus siglas en inglés), que estimula el crecimiento del cáncer. Aunque en la actualidad existen medicamentos para el HER2, se trata de un cáncer agresivo y de rápido avance. Con base en estos resultados, los investigadores creen que la melitina será una herramienta poderosa en el tratamiento de los cánceres de seno triple negativo y HER2 positivo. Incluso, fueron capaces de desarrollar mecanismos para una acción más selectiva contra las células cancerígenas. Al interferir con los receptores de la superficie celular, el veneno inhibe las vías que conducen al crecimiento excesivo y la reproducción celular en el cáncer. Pese a esta acción, el estudio reporta una toxicidad mínima para las células normales. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cáncer de mama es una de las principales razones de muerte entre las mujeres, por lo cual es importante su detección temprana y el desarrollo de nuevos tratamientos. El instituto resalta también la importancia de la autoexploración, que recomienda realizar siete días después de la menstruación o en una fecha fija del mes para quienes ya han dejado de menstruar. Una detección oportuna posibilita una sobrevida de más 5 años en la mayoría de las pacientes, asegura el IMSS. “Las tasas de supervivencia del cáncer de mama han aumentado, y el número de muertes asociadas con esta enfermedad está disminuyendo constantemente, en gran medida debido a factores como la detección temprana, un nuevo enfoque de tratamiento personalizado y un mejor entendimiento de la enfermedad”, asegura la Clínica Mayo. Aunque el estudio que sugiere la efectividad del veneno de abeja en el combate de las células cancerígenas del cáncer de mama aún se encuentra distante de tener aplicaciones terapéuticas en humanos, los resultados son alentadores y con más estudios la sustancia podría ser pieza clave en la revolución de los tratamientos para el cáncer de mama. son ciertas pautas a seguir, por ejemplo, que el dormitorio sea única y exclusivamente para el descanso, evitando utilizarlo para comer, tomar infusiones, ver televisión, escuchar música, ni hablar por teléfono; el dormitorio debe ser un lugar tranquilo, sin ruido, con luz tenue y temperatura templada.
6
Miércoles 7 de Octubre 2020
fundado en 1986
SU SALUD
Dr. Enrique Griego
RESOLVIENDO SUS DUDAS • LA VACUNA CONTRA EL ‘FLU’
a NO de AFECTA los seguros EL EMBARAZO
P.- Cuando me vacuné contra el ‘flu’, me preguntaron si estaba embarazada y les dije que no, pero después de eso no he tenido mi período y no sé si estoy embarazada o no. Mi pregunta es: Si es que estoy embarazada ¿haberme aplicado la vacuna le puede afectar al bebé? R.- Primeramente hay que saber si está embarazada, lo que se determina mediante un examen de orina. Pero en realidad, la vacuna del flu no afecta el embarazo porque los virus que se inyectan en la vacuna son virus muertos, no producen ninguna lesión ni en el cuerpo del bebé ni en el de la madre. Lo que ocurre es que el sistema inmunológico de la persona inyectada produce anticuerpos contra esos virus ya que los reconoce como si estuvieran vivos. Ello hace que al exponerse, en el futuro, a esos mismos virus, pero vivos, que sí pueden ocasionar la enfermedad, uno no se enferme porque con los anticuerpos formados por la vacuna, esos virus son destruídos. De modo que estar embarazada no ocasiona ningún problema. De hecho, los únicos que no pueden aplicarse la vacuna contra la influenza (flu) son los que tienen alergia al huevo. Ello se debe a que la vacuna se cultiva en un me-
dio de huevo, donde se inyectan proteínas del huevo, que pueden producir una reacción en las personas alérgicas a éste. • NO HAY ASOCIACION ENTRE LA INCONTINENCIA URINARIA Y LOS PROBLEMAS DE LA MATRIZ P.- Tengo 38 años de edad y nunca he tenido hijos ni pienso ya tenerlos. Desde hace varios años tengo mucho sangrado y hace un tiempo me hicieron un legrado donde me lastimaron mucho y a causa de ello tengo incontinencia. Quisiera saber qué debo hacer. R.- Hay un dicho en medicina que dice: ‘matriz que no da hijos da problemas’. Y es necesario saber que hay miles de mujeres que mueren en este país cada año a consecuencia de problemas de la matriz. Si la matriz le está dando problemas y usted no piensa tener hijos, lo mejor es quitarla, porque va a seguir dándole problemas. En algunos casos el sangrado es tanto que puede desarrollarse anemia, la cual trae complicaciones, como taquicardia, la precipitación de un infarto o la provocación de accidentes. Con respecto a la incontinencia, realmente no hay asociación entre ésta y sus problemas de la matriz, ya que anatómicamente son espacios diferentes. El piso pélvico de la mujer presenta tres orificios que no se comunican entre sí: uno por detrás, que se conecta con los intestinos, que es el ano. Otro que está en el medio, que es la vagina, que se conecta con la matriz y va por las Trompas de Falopio hacia los ovarios; y un tercer orificio chiquito, más adelante, que es por donde sale la orina, que se comunica con la vejiga y los riñones. La orina se produce en los riñones, se deposita en la vejiga y de ahí sale hacia afuera; cuando la vejiga se llena se siente ganas de orinar, y es cuando voluntariamente uno relaja el músculo (esfínter) y permite que la orina salga.
Nuevo cardiólogo que atiende a pacientes en Weslaco
intracoronaria, así como en las intervenciones vasculares periféricas. Es miembro del Colegio Americano de Cardiología (ACC, por sus siglas en inglés) y de la Sociedad de Angiografía e Intervenciones Coronarias. El Dr. Alasaad completó sus becas en Cardiología y Cardiología Intervencionista en 2020 y se desempeñó como investigador principal para ambos en Ascension St. John Hospital and Medical Center, en Detroit, Michigan. También completó una residencia en medicina interna y ocupó el puesto de jefe médico residente en 2013 en Case Western Reserve University / Saint Vincent Charity Medical Center en Cleveland, Ohio. Asimismo, el Dr. Alasaad se desempeñó como asociado clínico en la prestigiosa Clínica Cleveland. El Dr. Alasaad se graduó con distinciones en medicina de la Universidad Al-Baath en Enfermedades Infecciosas Infantiles 2005. Completó una maestría en estudios superiores CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO de medicina interna en la DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Universidad de Damasco en 2009. Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada. El Dr. Alasaad ahora está diLunes a Viernes 9:00am - 6:00pm sponible para atender pacientes en la oficina de WeslaSábado de 9:00 am-12:30 pm co de South Heart Clinic en 4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504 902 S. Airport Drive, Suite 5B (teléfono: 956-9686430). La clínica cuenta también con consultorio
Weslaco, Tx.- Para los pacientes del Valle que necesitan ver a un médico por problemas relacionados con el corazón, un nuevo cardiólogo con cuatro certificaciones de la junta, Mohammad Alasaad, M.D., F.A.C.C., F.S.C.A.I., está atendiendo a pacientes en Weslaco. El Dr. Alasaad está certificado por la junta en Enfermedades Cardiovasculares, Ecocardiografía, Cardiología Nuclear y Medicina Interna. También es elegible para la junta en Cardiología Intervencionista. El Dr. Alasaad es un especialista en el tratamiento de enfermedades cardíacas. Tiene especial interés en las intervenciones coronarias percutáneas de alto riesgo y la imagen
Con los años, algunas mujeres desarrollan problemas de incontinencia urinaria y precisamente una de las recomendaciones para este problema es hacer ejercicios para fortalecer el esfínter, que es la puerta de salida de la orina. Con contracciones voluntarias de este músculo en el momento en que se está orinando, cortando el flujo de orina y volviendo a permitir su salida, se fortalece y con el tiempo se puede controlar la incontinencia. • LA SOYA TIENE MUCHAS PROTEINAS NATURALES P.- ¿Cómo reducir el colesterol? Yo tomo soya y quisiera saber si esto es bueno. R.- Muy bueno. Personalmente creo que más gente debería consumir soya. Existe la posibilidad de tomarla en forma de pastillas de 500 mg en forma diaria. La soya tiene muchas proteínas naturales, tiene un tipo de grasa que es poli-insaturada, tiene estrógenos naturales, y muchas otras propiedades. Uno de los productos naturales que tiene más propiedades medicinales y saludables para nuestro organismo es la soya y tiene la ventaja de que se puede conseguir en diferentes preparados. Debemos consumir más soya, más brócoli, más maíz, porque estos son productos que tienen mucha fibra que nuestro organismo necesita, y no tienen substancias tóxicas. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego” en Harlingen, atendido por un equipo de experimentados cardiólogos del Valle. Otros cardiólogos de South Heart Clinic en Weslaco incluyen al Dr. Michael Balderas, al Dr. Hugo Blake, al Dr. Michael Evans, al Dr. Eduardo Flores, al Dr. Juan Garza, al Dr. Shereef Hilmy, al Dr. Frank Mazzola, al Dr. David Yardley, y Miguel Zabalgoitia-Reyes. La oficina del Dr. Alasaad en Weslaco está ubicada a dos minutos al sureste de Knapp Medical Center, en Airport Drive, a una cuadra y media al sur de 8th Street. Para obtener más información o para hacer una cita, llame a South Heart Clinic al 956-968-6430.
Enrique Caceres M.D.
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
Dr. Mohammad Alasaad, nuevo cardiólogo del Valle Medio con cuatro certificaciones de la junta, se encuentra disponible para tratar a pacientes con afecciones relacionadas con el corazón en la Clínica South Heart, en Weslaco.
fundado en 1986
Miércoles 7 de Octubre 2020
Dr. Park and Dr. Jo
lim u s ¡Visitenos para
za e i p
!
Revisión de Temperatura Equipo de primer nivel
Instalaciones Sanitizadas
Personal Amable
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Atención de Emergencia
930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com
7
8
Miércoles 7 de Octubre 2020
fundado en 1986
ESPECTACULOS
La ceremonia de entrega de los Latin Grammys será en vivo
Miami, (EFE News).- La gala de entrega de los premios Latin Grammys, que se transmitirá el 19 de noviembre desde Miami, será en vivo, anunciaron en conjunto la Academia Latina de la Música y la cadena de televisión estadounidense Univisión. La noticia se dio a conocer el domingo en la noche en el primer comercial sobre la transmisión de la ceremonia de entrega de los Latin Grammys 2020, durante el estreno en Estados Unidos de “Tu cara me suena”. Hasta ahora los organizadores de los premios más prestigiosos de la música en español sólo habían dicho que el espectáculo sería desde cinco ciudades. Bajo el lema “La música nos humaniza”, los Latin Grammys de este año traen tres categorías nuevas, más otras tres que regre-
san, pues en los últimos años habían sido suspendidas por la ausencia de candidatos suficientes para las nominaciones. Con esto son 53 los galardones que se entregarán este 2020. Las nuevas son “Mejor interpretación de reggaeton”, “Mejor canción pop/rock” y “Mejor canción rap/hip hop”, mientras que las categorías reincorporadas son “Mejor álbum de merengue y/o bachata”, “Mejor álbum de música flamenca” y “Mejor obra/ composición clásica contemporánea”. La Academia también anunció que la artista oficial de la vigésimo primera edición de los Latin Grammys es Sofía Maldonado. La muralista puertorriqueña creó el poster y los materiales gráficos oficiales de todo lo que tiene que ver con los premios.
Ricky Martin formará parte de la cinta “Jingle Jangle: A Christmas Journey”
San Juan, t (EFE News).- El artista puertorriqueño Ricky Martin formará parte del grupo de actores que participarán en la película musical navideña “Jingle Jangle: A Christmas Journey”, una producción de Netflix que se espera para finales de este año. “Es un honor formar parte de esta increíble producción”, señaló el artista puertorriqueño para confirmar su participación en el proyecto, tal y como se refleja en su cuenta de la red social de twitter. El puertorriqueño interpretará al villano Don Juan Diego en la producción de Netflix. El artista participará en la producción junto a Keegan-Michael Key, Phylicia Rashad, Anika Noni Rose, Forest Whitaker y Madalen Mills. La película está escrita y dirigida por David E. Talbert y cuenta con canciones originales de John Legend, Philip Lawrence, Davy Nathan y el tema “This Day”, interpretadas por Usher y Kiana Ledé. El filme, que está ambientado en la ciudad
La imagen multicolor del típico gramófono de los Grammys, sobre un fondo multicolor con hojas de yagrumo, será también parte de la ceremonia de entrega. Este año el artista con más nominaciones es el colombiano J Balvin, quien aspira a trece galardones por sus trabajos en los discos “Colores”, “Oasis” (con Bad Bunny) y su colaboración en “China”, el tema de Anuel AA. Le siguen los puertorriqueños Bad Bunny y Ozuna. Los cantautores Camilo, Carlos Vives y Kany
García son los artistas fuera del género urbano con más nominaciones con seis y cinco, respectivamente. La entrega en vivo de los Latin Grammys se producirá casi un mes después de que los Latin Billboards hagan el experimento de entregar sus premios totalmente en vivo. Producidos por la cadena Telemundo, estos galardones se entregarán el 21 de octubre. Univisión había transmitido en agosto sus Premios Juventud, pero si bien la entrega de premios la hicieron en vivo, los números musicales habían sido pregrabados.
Karla Breu deja todo por seguir sus sueños en la música pop
de Cobbleton, se centra en la historia del fabricante de juguetes Jeronicus Jangle (Whitaker) y sus inventos extravagantes. El problema estalla cuando un aprendiz roba uno de sus más preciados juguetes, lo que provoca que sea ayudado por su nieta y de un viejo invento para solucionar el problema. La película, escrita y dirigida por David E. Talbert, se lanzará el próximo 13 de noviembre al público. El puertorriqueño, nominado al Emmy por su papel como Antonio D’Amico en “The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story” de FX interpreta a Don Juan Diego. Aunque mundialmente conocido por su faceta musical, el puertorriqueño, que a lo largo de su carrera ha recibido ha recibido dos Grammy, cuatro Latin Grammys, tres Billboard, ocho Billboard Latin Music Awards y ocho MTV’s, entre otras muchas distinciones, ya tuvo su incursión en el cine con “Idle Hands” (1999) y “Más que alcanzar una estrella” (1992).
México, (EFE).- Tres años después de haber tomado una de las decisiones más difíciles de su vida, la cantante dominicana Karla Breu ve resultados de su valentía y se dice lista para lanzar su primer disco que ha sido inaugurado con el tema “Más”. “(‘Más’) Fue una de las primeras canciones que escribí este año, no estaba pensando en nada en específico en ese momento pero a medida que fue pasando el año y todo esto del distanciamiento social le he ido encontrando más significados de lo que le había asignado”, aseguró Breu en entrevista con Efe. Más en: www.elperiodicousa.com