El Periódico USA, Miércoles 21 de Octubre, 2020

Page 1

fundado en 1986

Latinos, minoría más numerosa en EU ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 31 | MIERCOLES 21 DE OCTUBRE, 2020

elogian calidad de vida de Mcallen Ocupa el tercer lugar nacional, de acuerdo a prestigiado medio

Por primera vez

Nueva York, (EFE News).- La comunidad latina será por primera vez en noviembre la minoría más grande en votar en los Estados Unidos, y por ello es cortejada insistentemente por el presidente Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden, cada vez más conscientes de que no es un electorado tan monolítico como el afroamericano y que los hispanos tienen casi tantas sensibilidades diferentes como países de procedencia. piden extender educacion a distancia Se estima que 32 millones de hispanos -de una población de 60,6 millones (18 % El Distrito Escolar de Mission,por de la población)- son elegibles para votar, cuatro semanas más Publicación ganadora premios JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP 2010, 2015, y 2019millones Año333 XIII,NONque o. 43SEPTIEMBRE Octubre 21884 2020 AÑO 333 PUBLICACIÓN GANADORAde DElos LOS PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,frente 2016 Y2016, 2017a2017, los2018 27,3 tenían derecho al voto en 2016. coronavirus se mantiene fuerte y sobrevive que la principal vía de transmisión del vihastaCon 28 días eneste superficiespanorama, suaves, como rus es como de persona aafirma persona, aunque es Sindy en el celular u otras pantallas táctiles, el necesario investigar mejor los mecanismos directora ejecutiva nacional vidrio,Benavides, el acero y billetes plásticos. A 30 gra- de transmisión a través de superficies, los de dos celsius, esta tasa disminuye a 7 días y cuales continúan representando un porcenla Liga de Ciudadanos Latinoamericanos a tan sólo 24 horas a los 40 grados celsius. taje mucho menor de contagio en comparaUnidos “voto En superficies porosas(LULAC), como el algodón, un ción con el contactopuede con personas literalinfectael virus sobrevivió durante menos tiempo, das. mente marcar la diferencia. Lo único que hasta 14 días en la temperatura más baja y Otro estudio, de la Universidad de Medicina hastatiene 16 horas enque la más alta. De acuerdo de la Prefectura de Kioto, en Japón, enconhacer ela candidato es ganar el 50 este estudio publicado en la revista Virology tró que el SARS-CoV-2 es también inusual% más uno”. Journal el 7 de octubre, este rango de tiem- mente duradero en la piel humana. Según po resulta mayor al quemayoritariamente se estimaba según el estudio publicado la revista Clinicalque Aunque losen latinos, investigaciones previas (hasta 4 días en su- Infectious Diseases el 3 de octubre, el nuevo representan el 13,3coronavirus % del electorado, perficies no porosas). permanece en la piel humana se Los investigadores señalaron que el estudio hasta 11 horas, comparado con alrededor identifican tradicionalmente más con los involucró secar muestras del virus en difer- de 2 horas para el virus de la influenza tipo entesdemócratas, materiales antes de probarlos,el usando A. Debido a esto, investigadores sentido delos su votosubra-está un método extremadamente sensible capaz yaron en su estudio la importancia de la marcado porvivossuconorigen y ycreencias de encontrar rastros de virus la desinfección el lavado de manos.religiocapacidad de infectareste cultivos celulares. No Al 13 octubre de 2020, los casos totales sas.En sentido, elde electorado hispano obstante, no quiere decir que esta cantidad de Covid-19 en México superaban los 871 seseapuede en cinco de virus suficiente paraconcentrar infectar a algui- mil contagios, con casi 84principales mil muertos. El en, señalaron, pero es posible un contagio mapa epidemiológico del país, del 12 al 25 grupos: hasta dos semanas después de contami- de octubre, señala a Campeche como el úni-

SALUD

GUIA SALUD

GUIA

Nuevo coronavirus podría durar hasta 28 días en superficies

NotiPress.- El virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, puede sobrevivir hasta 28 días en superficies como billetes o teléfonos, según un estudio de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth en Australia (CSIRO, por sus siglas en inglés). Los investigadores Un nuevoLuis estudioBdelGarza organisdel de preparaciónTexas para enfermeJosé •centro McAllen, mo australiano CSIRO arroja dades de CSIRO probaron la longevidad del SARS-CoV-2 a tres temperaturas, en la luz sobre los tiempos de suque conforme Tras darse a conocer lay descubrieron decisión del pervivencia del SARS-CoV-2 en oscuridad, aumenta la temperatura disminuye la tasa superficies como el celularde o los Seguridad Departamento Nacional de supervivencia del virus. billetes de extender laSegún sus hallazgos, a 20de gradosviajes celsius, el (DHS) limitación

Esta tasa de supervivencia en superficies, no obstante, disminuye conforme aumenta la temperatura

GRATIS

narse, si alguien no es cuidadoso y se lame co estado de la república con semáforo eplas manos o las lleva a los ojos o nariz tras idemiológico en verde (riesgo bajo), mientener contacto con las superficies contami- tras 16 permanecen en amarillo (riesgo nadas. medio) y 15 en naranja (riesgo alto), según Este estudio se llevó a cabo utilizando nive- datos del gobierno federal. les fijos de virus, en representación de los Pese a que los científicos continúan señalanniveles pico de una infección típica, y hubo do la transmisión persona a persona gestiones que como se lapudiera una ausencia de exposiciónpara a la luz ultraprincipal forma derestablecer contagio de la violeta, capaz de degradar rápidamente Covid-19, de descubrimientos como éste, soplenamente el acceso los mexicanos el virus. La humedad también se mantuvo bre la supervivencia del virus en superficies estable 50%, porque los aumentos enUnidos a a unlos Estados bajo unalos casos serie por hasta 28 días, podrían explicar la humedad también perjudican la super- de reinserción del virus en lugares donde se dedel virus. propuestas, vivencia Pese a los resultados de pero ha eliminado lafinalmente transmisión entre personas, las la investigación, los involucradosde subrayan creen lospaíses especialistas. optaron por autoridades ambos

Son 32 millones de hispanos -de una población de 60,6 millones- elegibles para votar, frente a los 27,3 millones que tenían derecho al voto en 2016. - MEXICANOS: En los EE.UU. viven unos 37 millones de personas de origen mexicano (el 61,9 % de la población hispana). No en vano, comparten frontera, una compleja relación bilateral, especialmente durante el mandato de Trump, y una gran actividad económica y comercial.

Los mexicanos son también el 58 % entre los votantes latinos y también el grupo al que Donald Trump ha concentrado buena parte de los ataques contra los inmigrantes, lo que podría llevarles en masa a los centros de votación.

Más en: www.elperiodicousa.com

Habrá nuevo enfoque de seguridad nacional en las comunidades fronterizas

no esenciales en los puertos de entrada mantener las restricciones en los puertos terrestres en la frontera entre Estados de entrada fronterizos. Unidos y México hasta el 21 de noviembre, Al respecto Cuéllar dijo que “Aunque el congresista Henry Cuéllar expresó hubiera preferido que el Departamento con Ante la necesidad de emque hay un nuevo enfoque dey seguridad de Seguridad Nacional alivie parcialmente detección de temperatura la deben asegurarse de dialogar patar negocios e higiene eliminación del uso de huella dac- los empleados y darles la confianfronteriza. las restricciones a los viajes no esenciales un que impuso la pandemia de tilar, ya que las cámaras pueden za necesaria para garantizar seguro a las oficinas por de octubre, estoy agradecido de ver Covid-19, cámaras tener tecnología control de ac- regresohizo Como se térmicas informó, el delegislador el 21 medio de este tipo de herramienresultan una herramienta

Tecnología de detección térmica en cámaras ayuda a evitar contagios de la Covid -19 ceso sin contacto”. De acuerdo con Hikvision, las tas y planes de contingencia. cámaras térmicas podrían formar Para cumplir con este propósito, NotiPress.- Miguel Arrañaga, Pre- una efectiva primera línea de resulta clave la precisión y la clarde prevención efectiva

que, por primera vez, DHS ahora está trabajando en estrecha colaboración con México y Canadá para identificar criterios seguros para aliviar las restricciones en el futuro y apoyar a nuestras comunidades fronterizas”. Agradezco al secretario interino de DHS, Chad Wolf, al comisionado de CBP (Aduanas y Protección Fronteriza), Mark Morgan y a su equipo por reconocer la dinámica en la frontera. “Me alienta que DHS esté trabajando actualmente en asociación con los

gobiernos locales a lo largo de la frontera para establecer e implementar un programa comunitario para aliviar parcialmente las restricciones de viaje de COVID-19 para viajeros ‘no esenciales’ en los puertos de entrada terrestres. Estamos trabajando con el DHS para desarrollar un plan que equilibre la salud de las personas y la salud de la economía fronteriza.

Más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 21 de Octubre 2020

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

Jackie Letelier Publisher

Paula Freed

register Agent

José Luis B Garza

editor/direCtor Lourdes Castañeda grAPhiC And edition designer

Noemí Lamela

editoriAl AssistAnt

Maribl Portillo Pérez

sAles CoordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elPeriodiCousA.Com

Andrés Oppenheimer

C

¿Acertarán las encuestas en que gana Joe Biden?

uando Donald Trump ganó las elecciones de 2016 contra los pronósticos de prácticamente todos los encuestadores, me prometí a mí mismo que nunca volvería a confiar en las encuestas. Pero varios conocidos encuestadores con quienes hablé en estos días me dijeron que han corregido sus errores de hace cuatro años, y que esta vez sus pronósticos serán bastante más acertados. Faltando menos de tres semanas para las elecciones del 3 de noviembre, prácticamente todas las encuestas, incluida la de Fox News, la cadena favorita de Trump, muestran una ventaja sustancial del candidato demócrata Joe Biden. En la encuesta de ABC News / Washington Post del 11 de octubre, Biden le gana

a Trump por 12 puntos porcentuales a nivel nacional. Las encuestas de CNN/SSRS y Fox News también mostraron que Biden le gana a Trump por 10 puntos porcentuales, o más. Pero faltando pocas semanas para las elecciones del 2016, casi todas estas mismas encuestas nos llevaron a creer que Hillary Clinton ganaría, y perdió. Los encuestadores me citaron cinco razones principales por las que creen que esta vez sus encuestas serán más precisas. Primero, dicen, es incorrecto decir que las encuestas se equivocaron en 2016: el promedio de encuestas a nivel nacional decía que Clinton ganaría el voto popular, y así sucedió. Clinton ganó el voto popular por 2.9 millones de votos, o el 2.1% del voto, lo que estuvo bastante cerca del casi el 3% que habían pronosticado las encuestas. Lo que falló en las encuestas de 2016 fueron sus datos en tres estados —Michigan, Wisconsin y Pennsylvania— donde Trump ganó por un margen muy pequeño que estaba dentro del margen de error. Esos estados

le permitieron a Trump ganar en el Colegio Electoral y convertirse en presidente. En segundo lugar, los encuestadores dicen que sus encuestas de 2016 no habían entrevistado a suficientes votantes sin estudios universitarios, que salieron a votar mucho más que en elecciones anteriores. Esos fueron los votantes que le dieron la victoria a Trump en esos tres estados claves. Scott Keeter, director de encuestas del Pew Research Center, me dijo que “muchos encuestadores han hecho cambios en sus metodologías para tratar de compensar algunos de los problemas que tuvieron en 2016”, como por ejemplo no encuestar a suficientes votantes sin estudios universitarios . Pero la mayoría de los encuestadores han corregido ese error, me dijo Keeter. En tercer lugar, los encuestadores en 2016 no realizaron encuestas de última hora en Michigan, Wisconsin y Pennsylvania, donde muchos votantes indecisos inclinaron la balanza a favor de Trump en el último momento. Esta vez, hay muchos menos votantes indecisos. “En 2016, a pocas semanas de las elecciones, todavía teníamos un 20% de electores indecisos”, me dijo el director del Instituto de Encuestas de la Universidad de Monmouth, Patrick Murray. “Ese número está ahora por debajo del 10%”. En cuarto lugar, la ventaja de Biden a pocas semanas de las elecciones es mayor que la de cualquier candidato opositor desde las elecciones de 1936. Biden es el primer candidato opositor con más del 50% de intención de voto en las últimas 21 elecciones, dicen los encuestadores. En quinto lugar, millones de estadounidenses ya han votado por correo debido a la pandemia de COVID-19. Eso minimiza la posibilidad de grandes cambios en el electorado el día de la elección, que podrían alterar dramáticamente las tendencias de las encuestas, como ocurrió en 2016. Aún así, fiel a mi promesa de hace cuatro años, yo no me animo a apostar de que Trump perderá, porque todavía puede haber acontecimientos imponderables antes del 3 de noviembre. Pero si las encuestas siguen como ahora dos o tres días antes de las elecciones, es muy probable que gane Biden, y que gane por mucho.


COMUNIDAD

McAllen, la tercer mejor ciudad para vivir por calidad de vida: U.S.News & World Report McAllen ha sido clasificada por U.S.News & World Report, en el puesto nĂşmero tres entre los mejores lugares para vivir en cuanto a calidad de vida en los Estados Unidos, en 2020-2021, midiendo quĂŠ tan satisfechos estĂĄn los residentes con su vida diaria por ĂĄrea metropolitana. U.S. News analizĂł 150 ĂĄreas metropolitanas en los Estados Unidos para encontrar los mejores lugares para vivir segĂşn la calidad de vida y el mercado laboral en cada ĂĄrea metropolitana, asĂ­ como el valor de vivir allĂ­ y el deseo de las personas de vivir allĂ­. “Esta clasificaciĂłn no sorprende a nadie que viva en nuestra gran ciudad de McAllenâ€?, dijo el alcalde de McAllen, Jim Darling. “La administraciĂłn y el personal de nuestra ciudad son algunos de los empleados mĂĄs creativos, innovadores y dedicados que trabajan diariamente para brindar los mejores programas, proyectos, eventos, infraestructura y servicios para garantizar

MiĂŠrcoles 21 de Octubre 2020

fundado en 1986

fundado en 1986

3

AUDIENCIA PUBLICA CIUDAD DE McALLEN PROGRAMA DE SUBSIDIOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO La ciudad de McAllen solicita comentarios y anuncia una audiencia pĂşblica con respecto D ODV VROLFLWXGHV GH VXEYHQFLyQ TXH VH SUHVHQWDUiQ D OD 2Ă€FLQD *HQHUDO GH 7LHUUDV GHO (VWDGR GH 7H[DV /RV SUR\HFWRV SURSXHVWRV VH UHPLWLUiQ D OD RSRUWXQLGDG GH VXEYHQFLyQ GH OD 0LWLJDFLyQ GH 6XEVLGLRV 3DUD HO 'HVDUUROOR &RPXQLWDULR &'%* 0,7 GH \ Los comentarios recibidos serĂĄn considerados como parte del proceso de solicitud y VH DOLHQWD D ODV SDUWHV LQWHUHVDGDV D SDUWLFLSDU /RV FRPHQWDULRV VREUH HVWRV SUR\HFWRV SURSXHVWRV VHUiQ DFHSWDGRV KDVWD HO FLHUUH GH OD RĂ€FLQD HO PDUWHV GH RFWXEUH GH Los miembros del pĂşblico que deseen participar en la audiencia pĂşblica que se celebrarĂĄ el martes 27 de octubre del 2020 a las 4:00 p.m. pueden acceder a la reuniĂłn virtual de Zoom a travĂŠs de:

que todos los ciudadanos estĂŠn seguros, saludables y disfruten de todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer. Al trabajar en estrecha colaboraciĂłn con el sector privado, institutos educativos y servicios mĂŠdicos, McAllen se convierte en un lugar atractivo para trabajar, aprender y recuperarse. Agregue todas las cosas divertidas que hacer aquĂ­, y dirĂ­a que tenemos el mejor lugar para vivir con calidad de vida en cualquier lugar". SegĂşn el informe final, McAllen fue descrita como â€œâ€Ś una vibrante ĂĄrea metropolitana y un importante centro de comercio minorista, comercio internacional, turismo y manufactura. Una alta calidad de vida, una gran cantidad de instalaciones mĂŠdicas y una comunidad joven y bicultural son atractivos adicionales". Otros aspectos destacados de la ciudad fueron su ambiente cĂĄlido, que describe tanto a los residentes como a las temperaturas suaves, lo cual es un gran atractivo para los tejanos en invierno, quienes tambiĂŠn ayudan a impulsar la economĂ­a local con millones de dĂłlares. TambiĂŠn se destacĂł la proximidad de McAllen a MĂŠxico y la estrecha relaciĂłn que disfruta con los ciudadanos mexicanos que vienen a McAllen para comprar y realizar otras actividades. La fuerte cultura hispana celebrada en McAllen tambiĂŠn fue otra caracterĂ­stica destacada en el informe.

Pide Mission CISD cuatro semanas adicionales para transiciĂłn a instrucciĂłn presencial

Mission, Tx.- La Junta de SĂ­ndicos del Distrito Escolar Independiente Consolidado de Mission (CISD) aprobĂł una solicitud de la administraciĂłn para extender el aprendizaje remoto para los estudiantes por cuatro semanas adicionales. La Agencia de EducaciĂłn de Texas (TEA, por sus siglas en inglĂŠs), permite que los distritos soliciten un margen de transiciĂłn adicional de cuatro semanas, mĂĄs allĂĄ de las dos exenciones aprobadas anteriormente. Si la TEA lo aprueba, significa que el primer dĂ­a para que los padres de Mission CISD tengan la opciĂłn de recibir instrucciĂłn en persona para sus hijos es el 7 de diciembre. “El tiempo adicional permitirĂĄ la reducciĂłn continua de la propagaciĂłn comunitaria de COVID-19â€?, explicĂł la Dra. Carol G. PĂŠrez, superintendente. “TambiĂŠn nos permitirĂĄ hacer una transiciĂłn lenta de mĂĄs estudiantes de regreso a los campus de una manera mĂĄs controlada que nos da tiempo para abordar los problemas a medida que llegan durante ese perĂ­odo de transiciĂłnâ€?. PĂŠrez explicĂł que el distrito comenzĂł a permitir que las familias sin conexiĂłn a Internet en casa llevaran a sus hijos a la escuela para recibir instrucciĂłn virtual y en persona. Esto

permite que los estudiantes tengan un mejor acceso a las lecciones que los profesores aĂşn imparten de forma virtual. En el transcurso de las prĂłximas semanas, esto tambiĂŠn se ofrecerĂĄ a otros estudiantes que pueden no estar progresando bien, hijos de trabajadores esenciales, etc. Asimismo, destacĂł que luego de que el distrito ofrezca instrucciĂłn en persona con maestros en el salĂłn de clases el 7 de diciembre, los padres aĂşn tendrĂĄn la opciĂłn de mantener a sus hijos en casa para el aprendizaje asincrĂłnico remoto. Actualmente, sĂłlo unos 80 estudiantes estĂĄn asistiendo a instrucciĂłn virtual en persona que incluye a estudiantes sin conectividad en el hogar y algunos hijos de empleados del distrito y familias que lo han solicitado.

KWWSV ]RRP XV M "SZG F;= 1:)Q2&V 9N U5 K79P 8FN %G] R PDUFDU 86 +RXVWRQ 0HHWLQJ ,' 3DVVFRGH Proyectos propuestos: 1. Balboa Acres Mejoras de Drenaje - /DV PHMRUDV GH GUHQDMH SURSXHVWDV HVWiQ JHQHUDOPHQWH OLPLWDGDV SRU OD ]DQMD GH GUHQDMH GH %DOERD DO QRUWH 6DUDK $YHQXH DO VXU 6 UG 6WUHHW DO HVWH \ 6 :DUH 5RDG DO RHVWH /DV PHMRUDV SURSXHVWDV LQWURGXFLUiQ XQ QXHYR &HQWUR 5HJLRQDO GH 'HWHQFLyQ GH $JXDV GH 7RUPHQWD PHMRUDV D XQD HVWDFLyQ GH ERPEHR GH DJXDV SOXYLDOHV \D H[LVWHQWH H LQFOXLUiQ XQD QXHYD LQIUDHVWUXFWXUD GH alcantarillado pluvial dentro del vecindario para ayudar con el transporte de aguas SOXYLDOHV 2. Calle S. 23 en Mission - Mejoras en Inlet Bridge – (O SUR\HFWR SURSXHVWR PHMRUDUi el FUXFH GH FDQDOHV GH FDUUHWHUD H[LVWHQWH TXH HV YXOQHUDEOH D ODV LQXQGDFLRQHV (O FRUUHGRU GH OD FDOOH 6 HV XQ FRUUHGRU GH WUDQVSRUWH SULQFLSDO QRUWH VXU TXH VLUYH D OD &LXGDG /D FDUUHWHUD H[LVWHQWH FRQVWD GH FXDWUR FDUULOHV GLYLGLGRV FRQ XQ SXHQWH TXH FUX]D HQ HO FDQDO GH GUHQDMH SULPDULR 0LVVLRQ ,QOHW (VWH VHJPHQWR GH OD FDUUHWHUD VH YXHOYH LQWUDQVLWDEOH GXUDQWH ORV HYHQWRV GH LQXQGDFLyQ LQWHUUXPSLHQGR HO DFFHVR DO WUiÀFR \ ODV RSHUDFLRQHV GH UHFXSHUDFLyQ FUtWLFDV \ QHFHVDULDV (O HVIXHU]R GH PLWLJDFLyQ SURSXHVWR FRQVLVWLUtD HQ PHMRUDV HQ ORV SXHQWHV SDUD HOHYDU OD VHFFLyQ GH FDUUHWHUD DIHFWDGD \ PDQWHQHU ORV à XMRV GH LQXQGDFLyQ GH FDQDOHV H[LVWHQWHV 3. S. Ware Road en Mission - Mejoras en Inlet Bridge – El proyecto propuesto PHMRUDUi HO FUXFH GH FDQDOHV GH FDUUHWHUD H[LVWHQWH TXH HV YXOQHUDEOH D LQXQGDFLRQHV (O FRUUHGRU GH 6 :DUH 5RDG HV XQ FRUUHGRU GH WUDQVSRUWH SULPDULR QRUWH VXU TXH VLUYH D OD &LXGDG /D FDUUHWHUD H[LVWHQWH FRQVWD GH FXDWUR FDUULOHV FRQ XQ SXHQWH TXH FUX]D HQ HO FDQDO GH GUHQDMH SULPDULR 0LVVLRQ ,QOHW (VWH VHJPHQWR GH OD FDUUHWHUD VH YXHOYH LQWUDQVLWDEOH GXUDQWH ORV HYHQWRV GH LQXQGDFLyQ LQWHUUXPSLHQGR HO DFFHVR DO WUiÀFR \ ODV RSHUDFLRQHV GH UHFXSHUDFLyQ FUtWLFDV \ QHFHVDULDV (O HVIXHU]R GH PLWLJDFLyQ SURSXHVWR FRQVLVWLUtD HQ PHMRUDV HQ ORV SXHQWHV SDUD HOHYDU OD VHFFLyQ GH FDUUHWHUD DIHFWDGD \ PDQWHQHU ORV à XMRV GH LQXQGDFLyQ GH FDQDOHV H[LVWHQWHV 6H HVWLPD TXH HO FRVWR GH ORV SUR\HFWRV HV FHUFD GH ORV PLOORQHV (O ERUUDGRU GH ODV VROLFLWXGHV SXHGH YHUVH HQ KWWSV PFDOOHQ QHW GHSDUWPHQWV JUDQWV FGEJ documents /DV DGDSWDFLRQHV SDUD SHUVRQDV FRQ GLVFDSDFLGDGHV KDQGLFDSSHG GH KDEOD QR LQJOHVD R FRQ GRPLQLR OLPLWDGR GHO LQJOpV /(3 TXH SXHGDQ UHTXHULU LQWpUSUHWHV VH SURSRUFLRQDUiQ D SHWLFLyQ OODPDQGR DO FRQ DO PHQRV WUHV GtDV GH DQWLFLSDFLyQ /DV SHUVRQDV VRUGDV FRQ GLÀFXOWDGHV DXGLWLYDV VRUGRFLHJDV R GLVFDSDFLWDGDV SXHGHQ XVDU 5HOD\ 7H[DV HQ HO SDUD OODPDU D OD 2ÀFLQD GH $GPLQLVWUDFLyQ GH 6XEYHQFLRQHV 'HVDUUROOR &RPXQLWDULR \ VROLFLWDU DUUHJORV SDUD SDUWLFLSDU HQ HO SURFHVR /DV SUHVHQWDFLRQHV VH KDUiQ HQ HVSDxRO SDUD DTXHOODV SHUVRQDV TXH DVt OR GHVHHQ 3DUD REWHQHU PiV LQIRUPDFLyQ SRU IDYRU FRPXQLFDUVH FRQ HO 'HSDUWDPHQWR GH $GPLQLVWUDFLyQ GH 6XEYHQFLRQHV DO R SRU FRUUHR HOHFWUyQLFR D JUDQW# PFDOOHQ QHW /RV FRPHQWDULRV HVFULWRV SXHGHQ VHU UHPLWLGRV D &LW\ RI 0F$OOHQ *UDQW $GPLQLVWUDWLRQ 'HSDUWPHQW &RPPXQLW\ 'HYHORSPHQW 2IÀFH 32 %R[ 0F$OOHQ 7;


4

Para La Red Hispana Nuestra comunidad latina no sólo es uno de los grupos étnicos más afectados por la pandemia del COVID-19, sino que también padecemos una de las más altas tasas de desocupación laboral porque trabajamos en los sectores económicos que han resultado más perjudicados por las secuelas económicas de la pandemia. Al mismo tiempo nuestra comunidad todavía sufre un impacto desproporcionado de los nuevos diagnósticos de VIH y

COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 21 de Octubre 2020

muchos de nuestros familiares, amigos o compañeros que viven con el VIH padecen el estigma del VIH, sintiéndose avergonzados y marginados, desalentados a hacerse la prueba o a buscar tratamiento. Luis Mares, Director de Movilización Comunitaria y Coordinador del Día Nacional Latino para la Concientización del SIDA (NLADD) en la Comisión Latina sobre el SIDA, expresa: “Al enfrentar esta nueva pandemia de COVID-19, no podemos desanimarnos en nuestros esfuerzos por continuar trabajando para ponerle fin a la

epidemia del VIH que está afectando de manera desproporcionada a las mismas comunidades, sabiendo que tenemos las herramientas para hacerlo realidad. Como dice el tema de este año de NLAAD, a diferencia de otros virus, ponerle fin a la epidemia del VIH está a nuestro alcance, en la punta de nuestros dedos”. Al igual que en muchos lugares ha sido posible aplanar la curva de nuevos casos de Covid-19, ejerciendo nuestra responsabilidad individual y nuestro compromiso colectivo –usando mascarillas, guardando la distancia social--, está literalmente en nuestras manos aplanar la curva del VIH y ayudar a terminar con el estigma y la discriminación. “Debemos continuar nuestros esfuerzos para promover las pruebas del VIH, la prevención y la retención en la atención y el tratamiento, herramientas básicas que tenemos para ponerle fin a la epidemia del VIH. Debemos continuar trabajando juntos para mejorar los resultados de salud, abordar el estigma y la discriminación y las disparidades de salud, todas las principales barreras que afectan a nuestras diversas comunidades” expresa Luis Mares. El primer paso es reconocer que el estigma del VIH proviene del temor, la falta de información, así como de nuestros prejuicios y creencias. Una manera de comprobarlo es

TSC presenta cuatro nuevas instalaciones de capacitación en ITECC BROWNSVILLE, Texas – Texas Southmost College, (TSC, por sus siglas en ingles), presentó cuatro nuevas instalaciones de capacitación en el Centro Internacional de Tecnología, Educación y Comercio de TSC (ITECC) el 9 de octubre durante una ceremonia en la Plaza Central del ITECC. “Este fue un día emocionante para TSC y las comunidades a las que servimos”, dijo el Presidente de TSC, Jesús Roberto Rodríguez. “Estas nuevas instalaciones son parte de nuestros esfuerzos para brindar la capacitación y la fuerza laboral capacitada que nuestra región y estado necesita, y ayudarán a que las personas vuelvan a trabajar. Y debido a que se demanda esta capacitación, las vidas de las personas a las que capacitamos y sus familias cambiarán para mejor “. Junto con la industria local y líderes comunitarios, TSC celebró la construcción de $2.6 millones con cuatro ceremonias individuales de corte de listón y dedicación. La construcción multimillonaria aprobada por la Mesa Directiva de TSC incluye centros de capacitación del programa para soldadura, oficios de construcción, justicia penal y mecánica industrial y tecnología de mantenimiento. “Estamos orgullosos de presentar estos laboratorios y centros de capacitación de última generación que ayudarán a capacitar y educar a las futuras generaciones de la industria”, dijo la Presidente de la Mesa Directiva de TSC, Adela G. Garza. “Estas instalaciones también sirven como un rayo de esperanza para los desempleados por la pandemia porque aquí pueden capacitarse para nuevos trabajos y carreras”. Para la industria, esta revelación significa

una nueva era de capacitación que proporcionará candidatos comercializables para una fuerza laboral que está en demanda.

identificando aquellas palabras, actitudes o acciones que nos hacen asociar al VIH con comportamientos negativos o moralmente inaceptables. ¿Qué es el estigma del VIH? Cuando creemos que sólo ciertas personas pueden adquirir el VIH, cuando juzgamos negativamente a las personas que toman medidas para prevenir la transmisión o cuando pensamos que alguien merece el VIH por las decisiones que ha tomado en su vida. Pero también cuando llamamos “contaminados” o “enfermos” a quienes viven con el VIH, o les llamamos “sidosos” en lugar de “personas con VIH/SIDA”. Pocas cosas nos molestan tanto a los latinos como ser discriminados, pero cuando nosotros mismos evitamos el contacto casual con una persona que vive con el VIH o lo aislamos socialmente por su condición, estamos siendo nosotros mismos cómplices de un acto de discriminación. El estigma y la discriminación pueden causar sentimientos de vergüenza y desesperanza y hacer más difícil que una persona se haga la prueba o reciba ayuda. La realidad es que TODOS podemos contribuir a ser parte de la solución para aplanar la curva de nuevas transmisiones, y detener juntos el estigma y la discriminación del VIH. Hoy por ti, mañana por mi. Mike Willis, miembro de la mesa directiva de la Asociación de Fabricantes del Sur de Texas (STMA) y presidente del Comité de Educación y Fuerza Laboral de STMA, calificó esta revelación como un testimonio de las asociaciones de la industria. Más en: www.elperiodicousa.com

Gobernador Abbott designa a Rebeca Huddle miembro de la Corte Suprema de Texas Austin, Tx.- Mediante conferencia de prensa en El Paso, Texas, el gobernador Greg Abbott anunció el nombramiento de Rebeca Huddle como nuevo miembro de la Corte Suprema de Texas. Huddle reemplazará al juez Paul Green, quien se retiró en agosto de este año. La reunión informativa se llevó a cabo en la preparatoria Stephen F. Austin, donde Huddle fue alumna. “Me enorgullece nombrar a Rebeca Huddle para la Corte Suprema de Texas”, dijo el gobernador Abbott. “La historia de Rebeca realmente representa el sueño americano. Es una estadounidense de primera generación cuyo trabajo incansable y dedicación la encaminaron hacia Stanford y la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas. Rebeca aporta a

la corte una sólida ética de trabajo y una aguda mente jurídica como ha demostrado por su extenso y logrado historial tanto en el servicio público como en la práctica privada. Los tejanos dependen de un sistema de justicia justo e imparcial y de jueces que siguen la ley tal como está escrita, y sé que Rebeca defenderá fielmente la Constitución y trabajará duro por la gente de Texas”. Huddle nació y se crió en El Paso. Recibió su licenciatura de la Universidad de Stanford y su título de abogada de la Universidad de Texas en Austin. Huddle se desempeñó anteriormente como juez en el Primer Tribunal de Apelaciones en Houston de 2011 a 2017, y ganó la reelección en 2012 después de su nombramiento inicial. Más en: www.elperiodicousa.com


SALUD

GUIA

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017, 2018 y 2019

Nuevo coronavirus podría durar hasta 28 días en superficies Esta tasa de supervivencia en superficies, no obstante, disminuye conforme aumenta la temperatura Un nuevo estudio del organismo australiano CSIRO arroja luz sobre los tiempos de supervivencia del SARS-CoV-2 en superficies como el celular o los billetes

NotiPress.- El virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, puede sobrevivir hasta 28 días en superficies como billetes o teléfonos, según un estudio de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth en Australia (CSIRO, por sus siglas en inglés). Los investigadores del centro de preparación para enfermedades de CSIRO probaron la longevidad del SARS-CoV-2 a tres temperaturas, en la oscuridad, y descubrieron que conforme aumenta la temperatura disminuye la tasa de supervivencia del virus. Según sus hallazgos, a 20 grados celsius, el

coronavirus se mantiene fuerte y sobrevive hasta 28 días en superficies suaves, como en el celular u otras pantallas táctiles, el vidrio, el acero y billetes plásticos. A 30 grados celsius, esta tasa disminuye a 7 días y a tan sólo 24 horas a los 40 grados celsius. En superficies porosas como el algodón, el virus sobrevivió durante menos tiempo, hasta 14 días en la temperatura más baja y hasta 16 horas en la más alta. De acuerdo a este estudio publicado en la revista Virology Journal el 7 de octubre, este rango de tiempo resulta mayor al que se estimaba según investigaciones previas (hasta 4 días en superficies no porosas). Los investigadores señalaron que el estudio involucró secar muestras del virus en diferentes materiales antes de probarlos, usando un método extremadamente sensible capaz de encontrar rastros de virus vivos con la capacidad de infectar cultivos celulares. No obstante, no quiere decir que esta cantidad de virus sea suficiente para infectar a alguien, señalaron, pero es posible un contagio hasta dos semanas después de contaminarse, si alguien no es cuidadoso y se lame las manos o las lleva a los ojos o nariz tras tener contacto con las superficies contaminadas. Este estudio se llevó a cabo utilizando niveles fijos de virus, en representación de los niveles pico de una infección típica, y hubo una ausencia de exposición a la luz ultravioleta, capaz de degradar rápidamente el virus. La humedad también se mantuvo estable a un 50%, porque los aumentos en la humedad también perjudican la supervivencia del virus. Pese a los resultados de la investigación, los involucrados subrayan

Año XIII, o. 43 Octubre 21884 2020 AÑO 333 NON333 SEPTIEMBRE que la principal vía de transmisión del virus es de persona a persona, aunque es necesario investigar mejor los mecanismos de transmisión a través de superficies, los cuales continúan representando un porcentaje mucho menor de contagio en comparación con el contacto con personas infectadas. Otro estudio, de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kioto, en Japón, encontró que el SARS-CoV-2 es también inusualmente duradero en la piel humana. Según el estudio publicado en la revista Clinical Infectious Diseases el 3 de octubre, el nuevo coronavirus permanece en la piel humana hasta 11 horas, comparado con alrededor de 2 horas para el virus de la influenza tipo A. Debido a esto, los investigadores subrayaron en su estudio la importancia de la desinfección y el lavado de manos. Al 13 de octubre de 2020, los casos totales de Covid-19 en México superaban los 871 mil contagios, con casi 84 mil muertos. El mapa epidemiológico del país, del 12 al 25 de octubre, señala a Campeche como el único estado de la república con semáforo epidemiológico en verde (riesgo bajo), mientras 16 permanecen en amarillo (riesgo medio) y 15 en naranja (riesgo alto), según datos del gobierno federal. Pese a que los científicos continúan señalando la transmisión persona a persona como la principal forma de contagio de la Covid-19, descubrimientos como éste, sobre la supervivencia del virus en superficies por hasta 28 días, podrían explicar los casos de reinserción del virus en lugares donde se ha eliminado la transmisión entre personas, creen los especialistas.

Tecnología de detección térmica en cámaras ayuda a evitar contagios de la Covid -19 Ante la necesidad de empatar negocios e higiene que impuso la pandemia de Covid-19, cámaras térmicas resultan una herramienta de prevención efectiva

NotiPress.- Miguel Arrañaga, PreSales de la empresa en soluciones de seguridad privada Hikvision, compartió en exclusiva para NotiPress que “las cámaras térmicas se han convertido en un gran aliado para la detección temprana de temperaturas normales y anormales en entornos laborales donde se desee la implementación de estos sistemas que realicen la

detección de temperatura y la eliminación del uso de huella dactilar, ya que las cámaras pueden tener tecnología de control de acceso sin contacto”. De acuerdo con Hikvision, las cámaras térmicas podrían formar una efectiva primera línea de detección y alerta para contener el avance del coronavirus, de modo que las empresas y negocios puedan continuar con sus labores diarias al tiempo que ofrecen a sus empleados la seguridad necesaria para el buen desempeño de sus actividades. Para Runa RH, plataforma de servicios de nómina y recursos humanos, las empresas

deben asegurarse de dialogar con los empleados y darles la confianza necesaria para garantizar un regreso seguro a las oficinas por medio de este tipo de herramientas y planes de contingencia. Para cumplir con este propósito, resulta clave la precisión y la claridad de las tomas de temperatura. Productos como la nueva HandHeld TP21 de Hikvision, permiten un grado de incertidumbre de solo ±0.5 °C, además de que su pantalla táctil presenta una resolución de hasta 160x120 pixeles en visión térmica y hasta 8 megapixeles en imágenes ópticas. Más en: www.elperiodicousa.com


6

Miércoles 21 de Octubre 2020

fundado en 1986

Abogado J. González agradecido con médicos y enfermeras de Knapp Weslaco, Tx.- El reconocido abogado del Valle, Jesse “J” González, se recuperó del COVID-19 después de recibir atención que le salvó la vida en el Centro Médico Knapp en Weslaco. El Dr. Heriberto Alanís, Director Médico del Departamento de Emergencias del Centro Médico de Knapp y quien está certificado por la Junta Estadounidense de Medicina de Emergencia, le recomendó a González que acudiera al Departamento de Emergencias en Weslaco para realizarse pruebas adicionales. González dijo que el Centro Médico Knapp hizo un trabajo sobresaliente en todos los sentidos. “Recomiendo ampliamente a Knapp”, dijo González. “Realmente quiero felicitar a todos los que están en primera línea por lo que hacen todos los días para salvar vidas. Son sobresalientes”. A los pocos días de su tratamiento, González se sentía tan bien que comenzó a pedir más comida. Su sentido del gusto volvió a la normalidad y disfrutó de las comidas preparadas por el Departamento de Servicios de Nutrición de Knapp. “Mi esposa se sorprendió y preguntó '¿por qué anhelas El Dr. Heriberto Alanís, médico de emergencias del Centro Médico Knapp, en Weslaco, fue uno de los varios médicos que brindaron atención que salvó la vida del abogado del Valle J. González.

la comida del hospital?'. Pero la comida del restaurante Knapp es realmente muy buena”. González, de J. Gonzalez Injury Attorneys en McAllen, dijo que estaba contento de haber elegido el Centro Médico Knapp para su atención. “Me sentí muy cómodo y seguro para quedarme en Knapp porque tienen el personal adecuado con la experiencia adecuada”, agregó. “Tenemos la atención médica que necesitamos aquí mismo en el Valle... no tienes que ir a Houston o San Antonio”. González, quien es originario de Mission, recomienda que los residentes del Valle sigan todas las recomendaciones de los médicos y otros profesionales de la salud. Señaló que COVID-19 puede ser mucho peor para algunas personas que para otras. “Es como si un tornado pudiera dañar severamente una casa, pero luego saltara por completo otra casa de al lado”, dijo. "Nunca se sabe ... así que es mejor estar seguro y buscar atención médica de inmediato si está enfermo". Además del Dr. Alanís, el equipo de médicos de Knapp que ayudan a tratar a los pacientes con COVID, como González, incluye neumólogos, especialistas en enfermedades infecciosas y médicos hospitalistas de medicina interna. Para obtener más información y consejos sobre cómo mantenerse seguro durante este tiempo, visite www.hidalgocounty.us/coronavirusupdates y www.FaceBook.com/ KnappMedicalCenter/.

Madre de paciente con cáncer en el Valle reconoce excelente atención del Hospital de Niños Driscoll

Elsa, Tx.- En septiembre de 2019, la niña Kamille Fernández, de la ciudad de Elsa, estaba en su guardería cuando su cuidador notó que el estómago de Kamille se veía más grande de lo normal. Cuando se informó a la madre de Kamille, Daisy González, se preocupó al darse cuenta de que su hija había tenido fiebre y diarrea recientemente. Daisy llevó a Kamille al hospital local, donde se encontró una gran masa en la parte inferior del abdomen de Kamille. Se descubrió que la masa era un tumor maligno, un subproducto del rabdomiosarcoma en estadio cuatro, un cáncer de tejido blando poco común. Kamille fue trasladada en helicóptero al Hospital Infantil Driscoll en Corpus Christi, donde la prepararon para la cirugía para extirpar la masa. Luego de recuperarse de la cirugía, Kamille comenzó la quimioterapia. Ella todavía viene al Centro de Cáncer y Trastornos de la Sangre en el Hospital de Niños Driscoll y generalmente recibe su quimioterapia cada dos semanas, o cuando se cumplen sus recuentos sanguíneos. Como muchos otros pacientes de oncología, Kamille ha causado una gran impresión en el personal de Driscoll. “Nuestro ángel precioso pone una sonrisa en

nuestros rostros todo el tiempo. Ella es tan valiente y fuerte”, dijo Nkechi Mba, MD, Director Médico, Centro de Cáncer y Trastornos de la Sangre en el Hospital Infantil Driscoll. “Desde nuestro primer día en el hospital, nos sentimos cómodos. A pesar de que estábamos pasando por momentos difíciles, las enfermeras hicieron lo mejor que pudieron para hacernos sentir bienvenidos. Estábamos en buenas manos y todavía lo estamos. “Siempre estaré agradecida con el Dr. (Stephen) Almond y el Dr. (Mohammad) Emran por las cirugías de Kamille. Dr. (Nkechi) Mba, Dr. (Farha) Sherani, Dr. (Catherine) Boston, Dr. (Ndina) Nhlane y Dr. Barbara (Chimbunde), ya que mantuvieron a Kamille bien atendida, feliz y, lo más importante, amada. Creo que uno de los residentes que siempre se aseguró de que Kamille estuviera feliz y sonriente fue el Dr. Peter (Meshreky). Siempre fue mucho más allá de las expectativas. Realmente fue una gran bendición para nosotros”. Daisy describe la situación de salud de su hija como una experiencia de aprendizaje. “Nunca debemos dar por sentada a nuestra familia, nuestra salud. Agradecemos enormemente a todos nuestros héroes del Driscoll Children’s Hospital que trabajan arduamente y dedican sus vidas a salvar a niños como los nuestros.

Centro de Cáncer y Trastornos de la Sangre en el Hospital de Niños Driscoll, paciente Kamille Fernández, una guerrera de 2 añitos, a quien le gustan los perros, colorear, hacer burbujas y jugar con su juego de té.


fundado en 1986

Miércoles 21 de Octubre 2020

Dr. Park and Dr. Jo

lim u s ¡Visitenos para

za e i p

!

Revisión de Temperatura Equipo de primer nivel

Instalaciones Sanitizadas

Personal Amable

Servicios Coronas y Puentes

Empastes

Extracciones

North McAllen

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

Atención de Emergencia

930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503

956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com

7


ESTADOS UNIDOS Previenen fraude al Seguro Social por incapacidad 8

Miércoles 21 de Octubre 2020

• Se abren cuatro nuevas unidades de investigación de incapacidad

(Redacción) La Administración del Seguro Social y la Oficina del Inspector General (OIG, por sus siglas en inglés) anunciaron la apertura de cuatro nuevas Unidades Cooperativas de Investigación de Incapacidad (CDI, por sus siglas en inglés)

fundado en 1986

en todo el país. Las Unidades CDI identifican, investigan y previenen el fraude en los casos de Seguro Social por incapacidad y son una parte muy exitosa de la iniciativa antifraude de la agencia. Recientemente se abrieron cuatro nuevas oficinas estatales en todo el país, en Cheyenne, Wyoming; Las Vegas, Nevada; Manchester, Nuevo Hampshire; y Omaha, Nebraska. El programa CDI ayuda a garantizar la integridad de los programas federales de incapacidad al resolver asuntos

de posible fraude antes de que se paguen los beneficios. Lo anterior fue dado a conocer mediante un comunicado oficial de la dependencia que agregó que “La iniciativa innovadora sigue teniendo éxito al reunir al personal del Seguro Social, la Oficina del Inspector General, la Agencia de Determinación de Incapacidad (DDS, por sus siglas en inglés) del estado y las agencias de orden público municipales para investigar y analizar las reclamaciones por incapacidad sospechosas o cuestionables que involucran al Seguro Social. “Los esfuerzos de la Unidad CDI ayudan a los examinadores de los casos por incapacidad a tomar decisiones informadas, garantizar la exactitud de los pagos y generar importantes ahorros para los contribuyentes para los programas federales y estatales. El Comisionado del Seguro Social, Andrew Saul dijo: «El Seguro Social tiene cero tolerancia para el fraude y el Programa CDI cumple un papel vital en la detección de posibles fraudes y su prevención. Trabajamos incansablemente a nivel nacional y local para detener a los posibles delincuentes y seguimos siendo buenos administradores del dinero de los contribuyentes al proteger la integridad de nuestros programas». El programa CDI se compone de 49 unidades que cubren 44 estados, el Distrito de Columbia (Washington D.C.) y los territorios de EE. UU. En los últimos años, el Seguro Social y la Oficina del Inspector General han abierto muchas unidades y están trabajando juntos para brindar cobertura de CDI a los 50 estados para el año 2022. La Inspectora General del Seguro Social, Gail S. Ennis dijo: «Durante más de 20 años, las investigaciones de la CDI han tenido un impacto significativo en la integridad de los programas de incapacidad del Seguro Social y han proporcionado evidencia crítica para quienes toman las determinaciones de incapacidad. A través de este trabajo de investigación, hemos ahorrado aproximadamente 7 mil millones de dólares y ayudamos a disuadir a quienes buscan fraudulentamente recibir o retener beneficios. Damos la bienvenida a Nebraska, Nevada, Nuevo Hampshire y Wyoming que se unen a nosotros en este importante esfuerzo».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.