El Periódico USA, Miércoles 16 de Diciembre, 2020

Page 1

fundado en 1986

Cerrada la frontera hasta el 21 de enero Washington, (EFE News).- El Gobierno de Estados Unidos anunció el viernes anterior que extenderá hasta el 21 de enero las restricciones de viajes no esenciales a través de las fronteras con México y Canadá, con el fin de impedir la propagación de la Covid-19. “Seguimos cooperando estrechamente con México y Canadá para mantener el comercio y los viajes esenciales abiertos, al tiempo que protegemos a nuestros ciudadanos del virus”, indicó en un mensaje el secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf. “Mientras que esta Administración continúa haciendo grandes avances hacia una vacuna para la Covid, reevaluaremos las restricciones de los viajes no esenciales, otra vez, a comienzos del año nuevo”, añadió. Estados Unidos, con más de 15,6 millones de casos de la Covid-19 y más de 292.600 muertos por la enfermedad, ha experimentado en las semanas recientes un incremento en las tasas de contagio y hospitalización.

Colegio Electoral confirma a Biden ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 39 | MIERCOLES 16 DE DICIEMBRE, 2020

GUIA GUIA

SALUD

• Realizarse una prueba de PCR 72 horas antes de la salida es la primera recomendación

han reactivado, y la necesidad de estar con los seres queridos es cada vez más fuerte; por ello, ya sea por trabajo o placer, lo importante es viajar seguro para evitar la propagación de contagios. En caso de viajar al extranjero, se deben tomar en cuenta las restricciones de algunos países con respecto a la entrada o salida de sus territorios. Por ejemplo, ciertos países de la Unión Europea, China, Aruba, Polinesia e Islandia ya permiten visitantes, con previa certificación que avale no ser positivo por Covid-19. Por otro lado, hay países con restricciones más rigurosas como Uruguay, Canadá, Alemania y España. En general, estos países no permiten la entrada de extranjeros, y en caso de hacer excepciones, los viajeros deberán confirmar su resultado negativo de la prueba por Covid-19. Ante este panorama, la primera recomendación es realizarse una prueba de PCR 72 horas antes de la salida para comprobar no ser portador del virus SARSCoV-2. En caso de no cumplir con este requisito, al llegar al país de destino podrían implementar una cuarentena de al menos 10 días, lo que llegaría a complicar los planes de viaje. Más en: www.elperiodicousa.com

Joe Biden presidente electo de Estados Unidos. EFE/Archivo Ese cómputo también ratifica la elección de la senadora Kamala Harris como la primera mujer y la primera persona

BIDEN ENDURECE SU DISCURSO Minutos después de que el estado más occidental del país -Hawai- asignara sus votos, Biden compareció ante la nación para pedir a Trump que reconozca su derrota de una vez y pase página. “Respetar la voluntad del pueblo es parte esencial de nuestra democracia, incluso cuando encontramos esos resultados difíciles de aceptar. Pero esa es la obligación de quienes han asumido el deber jurado de respetar la Constitución”, dijo Biden en un discurso. El presidente electo recordó que “306 votos electorales son los mismos que recibieron Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence cuando ganaron en 2016. En ese momento, Trump calificó su ventaja en el Colegio Electoral como una victoria aplastante”.

Más en: www.elperiodicousa.com

SALUD Dr. David Plummer, presidente interino de STC

Los viajes y el coronavirus: recomendaciones para viajar seguro durante las fiestas

Notiypress.- Fin de año siempre ha sido una época para convivir y compartir experiencias

afroamericana que ocupará el cargo de vicepresidente de EE.UU., cuando ambos lleguen al poder el próximo 20 de enero.

“Respetar la voluntad del pueblo es parte esencial de nuestra democracia”

Washington, (EFE News).- El Colegio Electoral de Estados Unidos confirmó este lunes al demócrata Joe Biden como presidente electo, asestando al actual mandatario, Donald Trump, un golpe casi definitivo en su intento de mantenerse en el poder pese a su derrota electoral. El voto del Colegio Electoral, normalmente un mero trámite burocrático, se había convertido este año en crucial por los intentos de Trump de socavar el proceso y sustituir a los compromisarios demócratas elegidos por voto popular en algunos estados. Sin embargo, después de una ardua e infructuosa batalla judicial y política de más de cinco semanas, el Colegio Electoral otorgó 306 votos a Biden y 232 a Trump, exactamenteAño losXIII,mismos que arPublicación ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017 y 2019 No. 51 Diciembre 16 2020 MásGANADORA en: www.elperiodicousa.com AÑO 333los NO 333 SEPTIEMBRE 884 PUBLICACIÓN DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 los resultados rojaron de comicios.

con amigos y familias, sobre todo, es la excusa perfecta para viajar cuando alguno

• Países que aceptan turistas a pesar de la pandemia piden comprobar que se es negativo a Covid-19. Por ello, se debe realizar prueba PCR antes de viajar

McAllen, Tx.- Con la jubilación de la Dra. Shirley A. Reed, presidente fundadora de la Universidad del Sur de Texas (STC, por de ellos vive lejos. La Organización Mundial del sus Turismosiglas (UNWTO) aseguró a finales en inglés), la Junta de Fideicode 2019, el año 2020 sería testigo de un crecimiento del 4% del sector, después de misarios de la institución, encabezada por que en 2019 se registraran 1,500 millones de llegadas de turistas internacionales en su presidente Rose Benavidez, designó el mundo. No obstante, la pandemia de formalmente Dr. David Plummer como Covid-19 cambió este paradigma,al poniendo en riesgo alrededor de 120 millones de presidente interino, empleos turísticos directos, según la a partir del 4 de enero UNWTO. de los2021 y hasta Aunque Centros para el Controlque y la el próximo presidente Prevención de Enfermedades de Estados asuma la responsabilidad. Unidos (CDC) indican que la mejor opción sigue siendo quedarse en casa, a ocho en un momento muy “Nos encontramos meses de declarada la pandemia resulta imposible seguir el aislamiento al pie de la letra. Bajo esta línea, viajes de negocios se

GRATIS

importante para el futuro de nuestra estimada institución. La Dra. Shirley A. Reed se desempeñó como primer presidente del Colegio, siendo fundamental para guiarnos desde nuestros humildes comienzos a la institución de clase mundial de educación superior y capacitación laboral que somos hoy”, dijo Benavidez.

Más en: www.elperiodicousa.com

Dr. David Plummer


2

OPINION

Miércoles 16 de Diciembre 2020

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

Jackie Letelier Publisher

Paula Freed

register Agent

José Luis B Garza

Andrés Oppenheimer

México y el petróleo, una absurda apuesta por el pasado

editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer

Noemí Lamela

editoriAl AssistAnt

Maribel Portillo Pérez

sAles coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elPeriodicousA.com

h

ay varios gobiernos latinoamericanos que están haciendo cosas ridículas, pero una de las más absurdas es la apuesta por la industria petrolera que ha hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en momentos en que casi todo el mundo se está moviendo hacia las energías limpias. López Obrador, quien celebró su segundo aniversario de gobierno la semana pasada, prometió gastar más de $24,000 millones en el ineficiente monopolio estatal petrolero Pemex y sus refinerías, incluidos $8,000 millones en la refinería Dos Bocas en un manglar de su estado natal de Tabasco. Mientras tanto, la mayoría de los grandes productores mundiales de petróleo han comenzado a reducir su dependencia petr-

olera, y es probable que la tendencia se acelere después de la toma de posesión el 20 de enero del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden. Biden ha prometido reinsertar a Estados Unidos en el Acuerdo Climático de París en su primer día de gobierno, lo que revitalizaría el acuerdo para reducir las emisiones de combustibles fósiles. En otra señal de que el medio ambiente será una de sus máximas prioridades, Biden nombró al ex secretario de Estado, John Kerry, una de las figuras más influyentes del Partido Demócrata, como su enviado especial para el cambio climático, con un estatus ministerial. La promesa de Biden de apoyar las energías solar y eólica está en línea con lo que está haciendo la mayor parte del mundo, a pesar del público desprecio del presidente saliente Donald Trump por la crisis climática. Arabia Saudita está llevando a cabo un plan de desarrollo “Visión 2030” para reducir su dependencia de la producción de petróleo. Otros países petroleros del Golfo Pérsi-

co, como los Emiratos Árabes Unidos, han anunciado planes parecidos. Exxon Mobile, que hace sólo siete años era la empresa más grande de Estados Unidos, ha visto caer sus acciones a menos de la mitad. Un reciente estudio interno de Exxon Mobile revelado por el diario Wall Street Journal predice que los precios del petróleo seguirán deprimidos durante la próxima década, por las regulaciones ambientales y el creciente uso de autos eléctricos. Pero nada de esto parece haber llegado a los oídos de López Obrador. Un libro de próxima publicación sobre López Obrador del experto en petróleo mexicano Carlos Elizondo Mayer-Serra, titulado “Y mi palabra es ley”, describe la obsesión de López Obrador con la industria petrolera como un asunto “sentimental”. Cuando llamé a Elizondo para preguntarle qué quiso decir con eso, señaló que López Obrador nació en el estado petrolero de Tabasco y tiene nostalgia por la era de oro del petróleo. “Él mira al país con ojos de los años setentas, cuando la industria petrolera era la gran palanca de la riqueza fiscal del estado mexicano”, me dijo Elizondo. “En su lógica, hay que invertir en Pemex para volver a ser la gloria del pasado”. El 24 de septiembre de 2019, López Obrador dijo: “No olvidemos lo que (John D.) Rockefeller solía decir: que el petróleo es el mejor negocio del mundo”. El problema es que los precios mundiales del crudo están en unos $41 por barril, muy por debajo de su máximo de casi $150 por barril en 2008. Para peor, López Obrador está gastando una fortuna en refinerías de dudosa rentabilidad mientras recorta los presupuestos de educación, ciencia y tecnología, y se niega a dar fondos de emergencia para mantener a flote a empresas privadas durante la crisis del COVID-19. La economía de México caerá un 9% este año, según el Fondo Monetario Internacional. En lugar de gastar una fortuna en aumentar la producción de combustibles fósiles, López Obrador debería invertir en computadoras escolares, hospitales, investigación y desarrollo para las industrias del futuro. Lo que está haciendo ahora es un disparate.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 16 de Diciembre 2020

3

COMMUNITY ENERGY CENTER

BIENVENIDO

A NUESTRO NUEVO SITIO CommunityEnergyCenter.org es una organización que ayudará a educar al público en lo que se refiere a Empoderamiento Energético entre las comunidades diversas Las comunidades diversas no sólo se conformarán con base en un sector energético en constate evolución, sino que lo modelarán. Nuestro sitio web – CommunityEnergyCenter.org – aprecia las perspectivas que aportan los comentadores y periodistas de publicaciones en las diversas comunidades para promover un entendimiento más profundo sobre el papel que juegan la energía y los asuntos económicos en la vida cotidiana. Este nuevo centro de contenido ayudará a formar a las comunidades diversas para que exploren las oportunidades laborales y participen en el crecimiento y la vitalidad del sector energético.

Visite www.communityenergycenter.org para conocer más. El Community Energy Center es una cooperativa con la National Newspaper Publishers Association y la National Association of Hispanic Publications Media, que brindará información y perspectivas sobre el papel integral que juega el sector energético en la vida cotidiana de las familias estadounidenses en una gran variedad de comunidades.

Piden legisladores fin de la emergencia nacional y de los contratos del muro fronterizo • Entre ellos el congresista Henry Cuéllar insta al presidente electo Biden a restaurar la seguridad fronteriza inteligente sin la construcción del muro fronterizo

Washington, DC - El congresista Henry Cuéllar (TX-28), junto con un grupo de legisladores, se dirigió al presidente electo Joseph R. Biden Jr. pidiendo a su administración que rescindiera la declaración de emergencia nacional y la reprogramación de fondos; ordenar al Departamento de Justicia que desestime todas las demandas de expropiación; rescindir por conveniencia todos los contratos actuales y pendientes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y rescindir la autoridad de exención de Seguridad Nacional relacionada con la construcción de nuevas barreras fronterizas. Trabajando con la Administración Biden, el congresista Cuéllar restablecerá políticas de seguridad fronteriza efectivas, que no incluyen ninguna barrera fronteriza derrochadora, así como priorizará salvar vidas y empleos estadounidenses durante esta pandemia. “Debemos remediar los desafíos que las comunidades fronterizas han enfrentado durante los últimos cuatro años debido a la insistencia de la administración Trump en construir un muro fronterizo derrochador”, dijo Cuéllar. “En un momento en el que seguimos enfrentándonos a importantes crisis económicas y de salud pública, pedimos al presidente electo que detenga inmediatamente la construcción del muro fronterizo, devuelva los fondos militares reprogramados inconstitucionalmente y restablezca los derechos de propiedad privada. Nuestra prioridad número uno en este momento debería ser prevenir la

propagación de COVID-19, salvar vidas y apoyar a las familias trabajadoras ”. “Los fondos federales deben invertirse en una sólida seguridad fronteriza”, continuó el congresista. “No podemos dar la impresión de que tenemos una“ frontera abierta ”, lo que abrumaría la capacidad de nuestra nación para la ayuda humanitaria. Debemos concentrarnos en modernizar los puertos de entrada terrestres y mejorar nuestra infraestructura de seguridad; contratar oficiales adicionales de Aduanas y Protección Fronteriza y personal de apoyo; reforzar el equipo y la tecnología de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos; y coordinar estos esfuerzos con nuestros vecinos del sur. Como Vicepresidente del Subcomité de Apropiaciones de Seguridad Nacional, estoy comprometido a trabajar con la Administración Biden para financiar programas que aseguren de manera efectiva la frontera entre México y Estados Unidos ". Primero, rescindir la Proclamación 9844, la proclamación presidencial del presidente Trump que declara una emergencia nacional a lo largo de la frontera sur. Esta procla-

mación permitió a la administración actual reprogramar fondos asignados por el Congreso de las cuentas de Defensa y Construcción Militar para un muro fronterizo. Segundo, instruir al Departamento de Justicia de los EE. UU. y al Fiscal General de los EE. UU. para que desestimen todos los litigios de expropiación en curso y los procedimientos civiles relacionados contra los propietarios de tierras públicos y privados. La administración Trump ha utilizado el dominio eminente, que se refiere al poder del gobierno para obtener propiedad para uso público mientras compensa al dueño de la propiedad por la construcción de muros. A julio de 2020, DHS adquirió o está trabajando para adquirir 1,009 áreas en el sector del Valle del Río Grande o en el sector de Laredo. Además, rescindir por conveniencia todos los contratos actuales y pendientes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU. (USACE) que involucren la adquisición de terrenos privados para la construcción del muro fronterizo a lo largo de la frontera suroeste. Al crear contratos de adquisición, las agencias federales agregarán cláusulas que les otorguen el derecho de rescindir por conveniencia, o terminar todo o parte del trabajo bajo un contrato "cuando sea en el interés del Gobierno" hacerlo. Asimismo, prohibir el uso del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. para renunciar a la autoridad relacionada con la construcción de nuevas barreras fronterizas y unirse a nosotros para buscar su derogación. La administración actual renunció a numerosas leyes ambientales importantes, incluida la Ley de Política Ambiental Nacional, la Ley de Especies en Peligro de Extinción, la Ley de Agua Limpia y la Ley de Agua Potable Segura, para construir un muro y cercas a lo largo de la frontera con México. Junto con Cuéllar firman Lucille Roybal-Allard, Ben Ray Luján, Joaquin Castro, Raúl Grijalva, Nydia M. Velázquez, Linda T. Sánchez, James P. McGovern, Barbara Lee, Veronica Escobar, Emanuel Cleaver, II, Sylvia Garcia, Pete Aguilar, Ruben Gallego, Vicente Gonzalez, Juan Vargas, Tony Cardeñas, Bonnie Watson Coleman, Peter Welch, Darren Soto, Adriano Espaillat, entre otros.


4

MiĂŠrcoles 16 de Diciembre 2020

COMUNIDAD

fundado en 1986

Para La Red Hispana Aún estamos a mås de un mes del cambio de poderes en los Estados Unidos, que se celebra cada cuatro aùos el mediodía del 20 de enero, y ya es posible percibir en el ambiente los olores y los colores del cambio que se aproxima. Es un cambio que se nota en el nuevo tono – serio, mesurado, reflexivo- del discurso público del presidente electo Joe Biden y de la vicepresidente Kamala Harris en torno a los grandes retos pendientes del futuro inmediato: la pandemia de COVID-19, la crisis económica y la justicia racial. Se trata tambiÊn de un cambio visible en el rostro de su gabinete, que asemeja con mayor exactitud el mosaico racial y Êtnico de los Estados Unidos. Por primera vez un latino serå secretario de Salud y Servicios Humanos, el mexicano americano Xavier Becerra, y otro serå el Director de Seguridad Nacional, el cubano americano Alejandro Mayorkas. Entre su primer circulo de colaboradores destaca un número inÊdito de mujeres, muchas de ellas, mujeres de color e hijas de migrantes y un afroamericano fue por primera vez nominado a secretario de Defensa. Pero debajo de la superficie y de los rostros, es evidente que se perfila un nuevo orden

 Â

Â? Â?  Â? Â? ­ €

­ Â‚ ƒ„ €

­Â… € …† Â… …‡ Â…ˆ ‰ Â? Â? Â? Â? ÂŠ ‹Œ  ÂŽÂ‘

en las prioridades de las polĂ­ticas pĂşblicas, con un nuevo ĂŠnfasis en abatir las desigualdades estructurales que afectan a los mĂĄs vulnerables entre nosotros, incluidas nuestras minorĂ­as. Como muestra un botĂłn. En su primer mensaje como primera mujer nominada a secretaria del Tesoro, la ex presidente de la Reserva Federal Janet Yellen hablĂł del impacto desproporcional que la pandemia y la crisis econĂłmica subsecuente han tenido entre los mĂĄs pobres, con pĂŠrdidas de vidas, empleos, negocios y de las dificultades para cubrir el costo de la hipoteca o de la renta. Por su parte, la designada por el presidente para ocupar la Oficina de ProgramaciĂłn y Presupuesto de la Casa Blanca, Neera Tanden, hija de inmigrantes de la India, se refiriĂł a la importancia estratĂŠgica que juegan los programas sociales para abrir oportunidades de superaciĂłn para millones de personas de bajos ingresos. MĂĄs en: www.elperiodicousa.com


COMUNIDAD

69

5

Regálales los mejores momentos con el mejor plan

SPECTRUM MI PLAN LATINO INTERNET + TV

$

Miércoles 16 de Diciembre 2020

fundado en 1986

Spectrum Internet®

98

Spectrum TV® Mi Plan Latino

• Disfruta al máximo tus aparatos. Gracias • ¡Ahora con más variedad! Obtén más de a nuestras velocidades de 100Mbps (las 145 canales en español y en inglés, velocidades inalámbricas pueden variar) muchos en HD† GRATIS. sin límite de datos. • Haz streaming dondequiera que estés. • Rápido, confiable y constante. Te Con la Spectrum TV App† GRATIS haz ofrecemos las velocidades de descarga de cada habitación tu sala de televisión. más rápidas y constantes, según el

al mes por 12 meses*

SIN CONTRATO • SIN DEPÓSITO

reporte más reciente de la FCC sobre banda ancha.Ω

MÓDEM GRATIS

• Seguridad para todos. Protégete con Security Suite GRATIS y mantén segura tu información privada. Además, recibe un módem GRATIS.

AUTOINSTALACIÓN DISPONIBLE

• Tú decides cuándo. Elige entre más de 10,000 opciones On Demand con muchas de ellas GRATIS.

¡MANTENTE EN CONTACTO CON TUS SERES QUERIDOS! Haz llamadas ilimitadas en EE. UU., a Puerto Rico y México al agregar Spectrum Voice® por solo $9.99/mes.

para cancelar tu contrato actual con Dish, DirecTV u otro proveedor**

Cámbiate a Spectrum hoy y obtén la red con 99.9% de confiabilidad§ garantía de

30 DÍAS reembolso‡

Llama al 1-888-901-0268

La oferta expira 01/31/21; válida para clientes residenciales elegibles que no se hayan suscrito a ningún servicio dentro de los 30 días anteriores y no tengan obligaciones pendientes con Charter. *El precio del paquete para TV Mi Plan Latino e Internet es $69.98/mes, por 12 meses; se aplican tarifas estándar una vez termine período promocional. Para ver la programación se necesita decodificador de cable digital para cada televisor que reciba Spectrum TV Latino por un cargo mensual adicional. §Confiabilidad de red de 99.9% con base en disponibilidad promedio de Fibra Coaxial Híbrida (HFC, por sus siglas en inglés), enero-julio 2020. Para más información, visite spectrum.com/reliability. TÉRMINOS GENERALES: Impuestos, cargos y recargos (recargo de transmisión de hasta $16.45/mes) son adicionales y están sujetos a cambios durante y después del período de promoción; instalación/activación, equipo y servicios adicionales son extra. Los servicios están sujetos a todos los términos y condiciones de servicio vigentes, los cuales están sujetos a cambios. Los servicios no están disponibles en todas las áreas. Se aplican restricciones. **Requisitos para cancelación de contrato en espanol.spectrum.com/buyout. ‡Información sobre garantía de devolución de dinero de 30 días sin correr riesgos en espanol.spectrum.com/guarantee. TV: †Requiere equipo de TV y pueden aplicar cargos. Disponibilidad de canales y programación HD con base en el nivel de servicio. Programación On Demand varía según el nivel de servicio. Puede requerir el ingreso de credenciales de la cuenta para hacer streaming de algún contenido de TV en línea. Spectrum TV App no está disponible en todos los dispositivos. Las aplicaciones son gratis con el nivel de servicio correspondiente. Funcionalidad de streaming puede no estar disponible en todas las áreas. INTERNET: Velocidades de Internet disponibles pueden variar según el domicilio. Velocidad basada en conexión alámbrica. ΩSegún informe FCC 2018 sobre banda ancha. TELÉFONO: Llamadas ilimitadas incluyen llamadas en EE. UU., a Canadá, Puerto Rico, México, Guam e Islas Vírgenes de EE. UU. Todas las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños. ©2020 Charter Communications.

Mission CISD pide a Gobernador Abbott incluir a personal escolar como trabajadores de primera línea Mission, Tx.- La Junta de Fideicomisarios del Distrito Escolar Independiente Consolidado de Mission (CISD por sus siglas en inglés) aprobó una resolución solicitando que el gobernador de Texas, Greg Abbott, incluya al personal del distrito escolar público en las definiciones oficiales de trabajadores de primera línea para las asignaciones de vacunación COVID-19. La junta aprobó la resolución por unanimidad durante reunión especial celebrada el jueves pasado. “El gobernador Abbott y otros funcionarios del gobierno han declarado repetidamente la importancia de las escuelas y su papel durante la pandemia de COVID-19 y el proceso de recuperación”, dijo la Dra. Carol G. Pérez. “Debido al papel esencial que desempeñan los empleados del distrito escolar en las operaciones diarias de un distrito y al hecho de que también son fundamentales para reanudar la instrucción en vivo, cara a cara o la instrucción virtual en persona, es lo correcto que también se encuentren entre las personas identificadas como tra-

bajadores de primera línea según lo definido por el Panel de asignación de vacunas de expertos que ha estado proporcionando recomendaciones al Comisionado de Salud de Texas”. Pérez también dijo estar agradecida por el fuerte apoyo mostrado por la Mesa Directiva de Mission CISD a lo largo de la respuesta del distrito al COVID-19. “Realmente han hecho todo lo posible para apoyar a los estudiantes y al personal tanto como sea posible durante la pandemia y nos han permitido hacer lo necesario para continuar con la instrucción durante el momento más desafiante de la historia del distrito”. La resolución aprobada por la Junta de Síndicos no sólo solicita la acción del Gobernador, sino que también declara el apoyo a los esfuerzos del miembro de la Junta de Educación del Estado, Distrito 2, Ruben Cortez, Jr. y su solicitud al Gobernador. Se adjunta el texto de la resolución aprobada por unanimidad por la Mesa Directiva de Mission CISD.


6

fundado en 1986

Miércoles 16 de Diciembre 2020

COMUNIDAD

¿Tiene preguntas sobre Medicare? Tengo las respuestas.

Soy Marta Jimenez, agente de ventas con licencia en MCALLEN TX. Cuando se trata de Medicare, es importante considerar todas sus opciones. Lo que le conviene a su vecino podría no ser lo más adecuado para usted. Conozco todos los detalles de Medicare, y estoy listo para responder sus preguntas y ayudarle a buscar un plan que se adapte a sus necesidades. Aproveche mi conocimiento y experiencia para: • Aclarar todas sus dudas sobre Medicare

• Recibir un servicio personalizado

• Recibir ayuda para comparar planes

• Facilitarle la inscripción en un plan

Me complacerá ayudarle a analizar sus opciones de Medicare para que pueda inscribirse en un plan con confianza.

Es el momento de aprovechar. Marta Jimenez

Agente de Ventas con Licencia

956-467-6994,

711

info@jimcoinsuranceservices.com 5520 N. McColl Rd., McAllen, TX 78504 WWW.JIMCOINSURANCESERVICES.COM Los planes están asegurados a través de UnitedHealthcare Insurance Company o una de sus compañías afiliadas, una organización Medicare Advantage que tiene un contrato con Medicare. La inscripción en el plan depende de la renovación del contrato del plan con Medicare. © 2020 United HealthCare Services, Inc. Todos los derechos reservados. Y0066_21SPRJ58084_SP_C SPRJ58084


GUIA

SALUD

Publicación ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017 y 2019 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 • Realizarse una prueba de PCR 72 horas antes de la salida es la primera recomendación • Países que aceptan turistas a pesar de la pandemia piden comprobar que se es negativo a Covid-19. Por ello, se debe realizar prueba PCR antes de viajar

Los viajes y el coronavirus: recomendaciones para viajar seguro durante las fiestas

Notiypress.- Fin de año siempre ha sido una época para convivir y compartir experiencias

con amigos y familias, sobre todo, es la excusa perfecta para viajar cuando alguno

de ellos vive lejos. La Organización Mundial del Turismo (UNWTO) aseguró a finales de 2019, el año 2020 sería testigo de un crecimiento del 4% del sector, después de que en 2019 se registraran 1,500 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo. No obstante, la pandemia de Covid-19 cambió este paradigma, poniendo en riesgo alrededor de 120 millones de empleos turísticos directos, según la UNWTO. Aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) indican que la mejor opción sigue siendo quedarse en casa, a ocho meses de declarada la pandemia resulta imposible seguir el aislamiento al pie de la letra. Bajo esta línea, viajes de negocios se

Año XIII, No. 51 Diciembre 16 2020

AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884

han reactivado, y la necesidad de estar con los seres queridos es cada vez más fuerte; por ello, ya sea por trabajo o placer, lo importante es viajar seguro para evitar la propagación de contagios. En caso de viajar al extranjero, se deben tomar en cuenta las restricciones de algunos países con respecto a la entrada o salida de sus territorios. Por ejemplo, ciertos países de la Unión Europea, China, Aruba, Polinesia e Islandia ya permiten visitantes, con previa certificación que avale no ser positivo por Covid-19. Por otro lado, hay países con restricciones más rigurosas como Uruguay, Canadá, Alemania y España. En general, estos países no permiten la entrada de extranjeros, y en caso de hacer excepciones, los viajeros deberán confirmar su resultado negativo de la prueba por Covid-19. Ante este panorama, la primera recomendación es realizarse una prueba de PCR 72 horas antes de la salida para comprobar no ser portador del virus SARSCoV-2. En caso de no cumplir con este requisito, al llegar al país de destino podrían implementar una cuarentena de al menos 10 días, lo que llegaría a complicar los planes de viaje. Más en: www.elperiodicousa.com

Asesoramiento disponible en clínica de Mercedes Mercedes, Tx.- La comunidad del Medio Valle cuenta con asesoramiento y una variedad de servicios médicos en UT Health RGV/Knapp Family Health Center, la espaciosa clínica de práctica familiar que atiende a pacientes de todas las edades, incluidos adultos, adultos mayores, adolescentes y niños. El centro se encuentra convenientemente ubicado junto al Expressway en Mercedes y cuenta con servicios de salud mental, atendidos por la consejera profesional licenciada

Jennifer Ortega, DPC, LPC, CPC, científica del comportamiento y profesora asistente de la escuela de medicina de la Universidad de Texas del Valle del Río Grande. La Dra. Ortega está disponible para citas con personas que padecen ansiedad, depresión y otras afecciones. Cuando se trata de lidiar con el dolor durante las vacaciones, perder a un ser querido puede ser una de las experiencias más difíciles de la vida. El dolor es una reacción emocional natural. Cada relación

Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504

(956) 686-6860

Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios

es diferente, por lo que las personas experimentan el dolor de manera diferente. El duelo puede provocar sentimientos de tristeza, ira, confusión y dificultad para volver a la rutina normal. Para obtener más recursos sobre el duelo, visite www. WhatsYourGrief.com y/o programe una cita con la Dra. Ortega comunicándose con el Centro de Salud Familiar al (956) 296-1831. (La clínica está ubicada en 2810 W. Expressway 83, al otro lado de la calle de “Med High” y Science Academy, en la salida N. Mile 2 West Rd. En Mercedes).

Jennifer Ortega, DPC, LPC, CPC, consejera profesional con licencia, ofrece servicios de consejería en el Centro de Salud Familiar UT Health RGV/ Knapp en Mercedes.


8

Miércoles 16 de Diciembre 2020

fundado en 1986

Dr. Park and Dr. Jo

lim u s ¡Visitenos para

za e i p

!

Revisión de Temperatura Equipo de primer nivel

Instalaciones Sanitizadas

Personal Amable

Servicios Coronas y Puentes

Empastes

Extracciones

North McAllen

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

Atención de Emergencia

930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503

956-540-7825 Kathleen Page, M.D., profesora titular de medicina en la Facultad de Medicina de lacom Universidad Johns w ww. d enta l p a rk m ca l l en. Hopkins


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.