SALUD GUIA Cerebro se asegura de que la visión continúe cuando parpadeamos
Nueva York, (Notimex).- El cerebro humano trabaja constantemente para dar sentido al mundo que nos rodea y hace cosas bastante sorprendentes, por ejemplo se encarga de que el mundo “no se apague” cuando parpadeamos y que nuestra visión parezca fluida e ininterrumpida. Muchas veces decimos “si parpadeas, te lo perderás”, sin embargo no nos perdemos nada cuando parpadeamos, de hecho ni siquiera nos damos cuenta cuando lo hacemos, a pesar de que las personas cierran los ojos un promedio de 15 veces por minuto, pero ¿Cómo ocurre esto? Investigadores alemanes y estadounidenses estudiaron qué regiones cerebrales están involucradas en esta actividad, además de las áreas sensoriales que se encuentran en la parte posterior del cerebro, y encontraron una: en la parte frontal. Hallaron que la corteza prefrontal, región del cerebro involucrada en la toma de decisiones y la memoria a corto plazo, vincula lo que vemos entre parpadeos u otras interrupciones de nuestra visión. Así, desempeña un papel fundamental en la memoria perceptual, que almacena información sensorial.
El equipo científico examinó la actividad cerebral utilizando imágenes de resonancia magnética (MRI) y encontraron que varias regiones cerebrales, incluida la corteza prefrontal, estuvieron activas durante la formación de la memoria perceptiva. Con una técnica electrofisiológica directa, midieron específicamente la actividad cerebral en seis personas con epilepsia que tenían electrodos implantados en sus cerebros para tratar la afección, por lo que pudieron registrarla con precisión. Caspar Schwiedrzik, neurocientífico alemán y autor principal del estudio, afirma que cuando compararon los resultados en múltiples sujetos, la actividad en la corteza
prefrontal fue la más consistente y la más prometedora como factor en la memoria perceptiva. Los científicos explican en un artículo publicado en la revista Current Biology que cuando una persona parpadea, el cerebro retiene lo que está mirando y luego lo conecta visualmente a lo que ve cuando el párpado se levanta nuevamente Para probarlo, idearon un experimento que mostraría una conexión visual similar entre dos imágenes. Al mismo tiempo, los electrodos les mostrarían qué áreas del cerebro estaban disparando mientras se llevaba a cabo esta interpretación visual. En el experimento, los investigadores mostraron los patrones a los participantes del estudio, cuya orientación podría interpretarse de diferentes maneras, vertical u horizontal. Los voluntarios miraron los patrones en pares, uno después del otro, y eligieron la orientación de las dos imágenes. Durante esta actividad, los científicos reg-
fundado en 1986
Miércoles 31 de Octubre 2018
11
fundado en 1986
Dólar puede llegar a 22 pesos ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 33 NO. 32 | MIERCOLES 31 DE OCTUBRE, 2018
GRATIS
(Ntx).- El tipo de cambio podría llegar hasta 22 pesos por dólar, niveles similares a los que se tuvieron con el triunfo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, luego de la Consulta Nacional por el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, estimó el economista en jefe para América Latina de Barclays, Marco Oviedo. “Conforme vayamos viendo los avances de esta discusión, además de otros temas como es la política que vayan a implementar de Petróleos Mexicanos (Pemex), el paquete económico, (el tipo de cambio) se puede ir hasta 21 ó 22 pesos por dólar”, dijo.
istraron actividad cerebral en la corteza prefrontal y observaron que la memoria perceptual se activaba si la orientación seleccionada para la segunda imagen coincidía con la de la primera; esto sugería que la visión del primer patrón influía en cómo los sujetos vieron el segundo. La actividad en la corteza prefrontal durante estos experimentos les confirmó que esta región del cerebro se activa cuando la memoria perceptual está en marcha, informan los autores del estudio. Además, también descubrieron que un sujeto al que le faltaba parte de la corteza prefrontal debido a una cirugía anterior, no podía almacenar información para formar recuerdos perceptivos en los experimentos, lo que sugiere que esta parte es necesaria para que este tipo de memoria funcione en absoluto.
ceLebrIdadeS en deSFILe
Anuncian la presencia del jugador Jay Novacek
nueVa terMInaL de autobuSeS Será construida en Roma, H. Cuéllar entrega fondos
hubo gran noche de reggaeton Con Ozuna presentando su Aura Tour
Más en: www.elperiodicousa.com
En entrevista con Notimex, comentó que el comportamiento de los mercados financieros (tanto el tipo de cambio, el mercado de valores, el riesgo país, tasas de interés) de este lunes, obedece a que los inversionistas estaban dando el beneficio de la duda al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador de mantener políticas “amigables con el mercado”.
Más en: www.elperiodicousa.com
Inicia operación militar “Patriota Fiel” en esta frontera Washington, (Ntx).- El Departamento de Defensa anunció el inicio de la operación “Patriota Fiel” que incluirá el despliegue de cinco mil 200 soldados en activo armados para “endurecer” la frontera con México y evitar el ingreso ilegal de inmigrantes, incluida la caravana de migrantes. El jefe del Comando Norte, General Terrence O’Shaughnessy señaló que 800 tropas se encuentran en camino a la frontera entre Texas y México, procedentes de Fort Campbell y Fort Knox, y que se espera que el total sea completado para finales de la semana en California y Arizona. Los soldados, que apoyarán con transporte, albergues, barreras y logística a agentes de la Patrulla Fronteriza pero no estarán a cargo de detenciones o deportaciones, serán complementarios a los dos mil 92 elementos de la Guardia Nacional.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 31 de Octubre 2018
El Periódico U.S.A. Inc. Tradition since 1986
Miguel Letelier PrEsidEnt
Jackie Letelier PublishEr
Paula Freed
rEgistEr AgEnt
José Luis BGarza
Editor/dirEctor Lourdes Castañeda grAPhic And Edition dEsignEr
Noemí Lamela
EditoriAl AssistAnt
Sally Serda
AdMinistrAtor
Terry Cano
sAlEs coordinAtor Rubén Capuchino grAPhic dEsignEr
PRINTING: The Monitor Commercial Print (USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. El Periódico U.S.A. Inc., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad Representante legal en México José Luis BGarza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832. For Advertising call (956) 631-8461
www.ElPEriodicousA.coM
Andrés Oppenheimer
E
Este es el peor momento para los periodistas
ste es el peor momento para la libertad de prensa en la historia reciente, no sólo en Cuba, Venezuela y otras dictaduras represivas, sino también en Estados Unidos y otras democracias del continente americano. Y hay motivos para temer que los ataques a los medios podrían aumentar aún más. Esa fue mi primera conclusión tras leer el informe anual de la Sociedad Inter-Americana de Prensa (SIP), que fue publicado pocos días antes de que se encontraran bombas enviadas al edificio de CNN en Nueva York y varias figuras públicas que critican al presidente Donald Trump en Estados Unidos. La SIP, una organización de editores de periódicos estadounidenses y latinoamericanos que ha defendido la libertad de prensa durante más de siete décadas, ha sido conocida durante mucho tiempo por sus implacables --y justificadas-- denuncias contra las dictaduras de Cuba y Venezuela. Pero este año, además de sus informes sobre Cuba y Venezuela, la SIP emitió un informe inusualmente duro sobre Estados Unidos. Veintinueve periodistas han sido asesinados en las Américas en lo que va del año, incluidos 11 en México, seis en Estados Unidos, cuatro en Brasil, tres en Ecuador, dos en Colombia, dos en Guatemala y uno en Nicaragua, dijo la SIP. Podría tratarse de un nuevo récord, dicen funcionarios de la SIP. No se puede comparar a Estados Unidos con estados totalitarios como Cuba, donde no hay libertad de prensa y la mayoría de los periodistas independientes han sido silenciados desde hace muchas décadas. Sin embargo, ha habido "un número alarmante" de ataques contra periodistas estadounidenses este año, dijo la SIP. El más atroz fue el asesinato del columnista del Washington Post Jamal Khashoggi, un periodista de Arabia Saudita que vivía en Estados Unidos y fue asesinado en el consulado de Arabia Saudita en Turquía tras ingresar a ese edificio el 2 de octubre para recoger documentos para casarse.
Fue el asesinato más brutal de un periodista que la mayoría de nosotros podemos recordar en los últimos tiempos. Un equipo de 15 agentes de seguridad de Arabia Saudita fueron enviados a Turquía para matarlo. Fue torturado dentro del consulado, su cuerpo fue desmembrado y sus restos aún no se han encontrado. El gobierno de Trump no puede ser culpado por la muerte de Khashoggi, ni por el asesinato de cinco periodistas el 29 de junio en el periódico Capital Gazette en Annapolis, Maryland. Al parecer, el sospechoso allí actuó por un informe periodístico que lo acusaba de haber acosado a una mujer. Pero el informe de la SIP señala que "la retórica sin precedentes contra la prensa" de Trump "ha exacerbado un clima ya hostil en el que los periodistas afrontan crecientes amenazas verbales y ataques físicos". Trump ha descrito a los periodistas como "los enemigos del pueblo estadounidense" y califica a las noticias que no le gustan de ser "noticias falsas". Ha señalado a artículos periodísticos que ponían en duda el éxito de su reunión con el dictador norcoreano, Kim Jong-un, como actos de "casi traición". El informe de la SIP dice que el impac-
to de la retórica de Trump "se está extendiendo más allá de las fronteras de Estados Unidos y está creando un ambiente más peligroso para los periodistas en el extranjero". De hecho, es probable que los ataques verbales de Trump contra la prensa hayan envalentonado a muchos presidentes extranjeros para reprimir a los periodistas. ¿Habrían asesinado los sauditas a Khashoggi si el presidente de Estados Unidos fuera un firme defensor de la libertad de prensa, como lo fueron sus antecesores republicanos y demócratas? ¿Habrían sido asesinados otros periodistas recientemente en Rusia y Bulgaria si se esperara una reacción mucho más severa de Estados Unidos? El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, está acusando a los periódicos críticos de ser "la prensa fifi", e insulta a periodistas que no le gustan. El candidato presidencial de Brasil, Jair Bolsonaro, hace lo mismo, y centra su ira en diario Folha de Sao Paulo. Es hora de que quienes se hacen eco de las críticas a la prensa se pregunten: “¿Realmente queremos un mundo con presidentes todopoderosos que controlen todas las ramas del gobierno y sin periodistas críticos?"
COMUNIDAD
Miércoles 31 de Octubre 2018
fundado en 1986
Hilda Garza DeShazo, aspirante a representante estatal del Distrito 41
C
on el fin de poner a disposición de los residentes del Valle de Texas su experiencia y conocimiento logrado en educación y liderazgo cívico, Hilda Garza DeShazo se postuló como candidata para representante estatal del Distrito 41, que comprende las ciudades de Alton, Edinburg, McAllen, Mission, Palmhurst, Palmview y Pharr. “Decidí lanzar mi candidatura para representante estatal en mi comunidad porque deseo proteger al pueblo de cualquier intento de aumentar los impuestos contra programas de salud disfrazados", expresó DeShazo durante una entrevista con este medio informativo. Con gran firmeza, la aspirante a legisladora dijo que: ”Es importante que los residentes del Distrito 41 conozcan que tienen como opción a una persona que los representará con orgullo y peleará en contra de impuestos innecesarios". Garza DeShazo, quien ha residido durante toda su vida en el Valle del Río Grande, dijo que su historia es similar a la de muchos en el Valle. "Mis comienzos fueron muy humildes. Nací en la ciudad de McAllen, Texas, y fui criada por una madre soltera, en una época cuando esto no era lo normal. Entiendo lo que es no tener el dinero para lo que se necesita, pero también entiendo cómo a través de la educación y el trabajo duro, cualquiera puede lograr una vida mejor y mi objetivo es devolverle a la comunidad la oportunidad que a mí se me brindó", señaló. "Quiero ofrecerle a las personas de mi comunidad una opción significativa en la urna este 6 de noviembre y quiero ver que nuestras familias y comunidades compartan todas las oportunidades de éxito". La aspirante a representante estatal, con una importante trayectoria en bien de la educación, dijo que ”Nací, crecí, fui educada y empleada aquí en el Valle, amo esta región y quiero verla continuar avanzando en una dirección positiva”. Hilda Garza DeShazo, se graduó de McAllen High School, recibió su licenciatura en Inglés y una Maestría en Administración de Escuelas Públicas y Liderazgo Educacional en la Universidad de Texas-Pan American, en Edinburg.
Es una educadora jubilada que dedicó 33 años a ser maestra, entrenadora y administradora en escuelas públicas. También sirvió en la mesa directiva del Distrito Escolar Independiente de McAllen. Actualmente es parte del Consejo Disciplinario del Colegio de Abogados de Texas y del Consejo de Políticas de Head Start del Condado de Hidalgo. "Amo y estoy orgullosa de mi comunidad y su gente. Espero tener la oportunidad de trabajar para todos ustedes en la Casa de Representantes de Texas. No tengan duda que lucharé por mejorar el sistema educativo para sus hijos, nuestros maestros y aquellos que se han retirado de esta noble profesión. "La educación es la base de cualquier comunidad y debe seguir siendo una de las principales prioridades en el Capitolio estatal para educar a nuestros hijos, apoyar a los maestros que trabajan arduamente y a los maestros jubilados", señaló. "Crear oportunidades e impulsar el desarrollo económico en forma de empleos bien remunerados y competitivos. Como ex educadora y administradora, sé de primera mano lo que nuestras escuelas y estudiantes necesitan del gobierno estatal. Tenemos que luchar por nuestra parte justa de financiamiento, sin imponer una carga excesiva al contribuyente y empoderar a nuestros distritos escolares locales para crear políticas que fomenten el aprendizaje", agregó. Además de mejorar la educación pública, los objetivos de Garza DeShazo son hacer crecer la economía y generar empleo, detener la inmigración ilegal, conseguir financiamiento para el cuidado de la salud, cuidar a los veteranos militares, reducir el crimen y mejorar la seguridad pública. "Les ofrezco una voz independiente y humildemente les pido su apoyo", expresó para concluir su entrevista la candidata del Distrito 41. Pie: Hilda Garza DeShazo es una educadora jubilada que dedicó 33 años a ser maestra, entrenadora y administradora en escuelas públicas; también sirvió en la mesa directiva del Distrito Escolar Independiente de McAllen.
3
Hilda Garza DeShazo
ALEJANDRO GUERRA ATTORNEY AT LAW
FEDERAL CRIMINAL DEFENSE
IMMIGRATION
1510 N. 10th. Street, Suite ¨A¨, Mcallen, Texas 78501
4
Miércoles 31 de Octubre 2018
BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE
fundado en 1986
COMUNIDAD
El Representante Cuéllar anuncia $700,000 dólares para la nueva terminal de autobuses de Roma
Sunday Mass Schedule Horario de Misas Dominicales
(956) 787-0033 www.olsjbasilica.org
De izquierda a derecha: Juez del Condado de Starr Eloy Vera, el Tesorero del Condado de Starr, Fernando Peña, el Alcalde de la Ciudad de Roma Roberto Salinas, el Congresista Henry Cuéllar, el Concejal de la Ciudad de Roma, Ramiro Sarabia, Administrador de la Ciudad de Roma Alfredo (Freddy) Guerra y el Representante del Estado de Texas Ryan Guillen.
801 E. Fir Ave. McAllen, TX 78501 Tel.•(956) 631 5628 •en Fax. 631 0832 jeros que cargan y descargan. Estas mejoras Las mejoras la(956) infrae-
structura del sistema de autobuses harán que los viajes sean más seguros y fáciles
7:00 am Spanish / Español 9:00 am English / Inglés 11:00 am Bilingual / Bilingüe 1:00 pm Spanish / Español 3:00 pm English / Inglés 5:00 pm Bilingual / Bilingüe 7:00 pm Spanish / Español TENEMOS SERVICO DE HOTEL Y CAFETERIA WE HAVE A HOTEL AND CAFETERIA AVAILABLE.
ROMA, TX— El Congresista Henry Cuéllar (TX-28) anunció $700,000 dólares en fondos federales para la nueva terminal de autobuses de la ciudad de Roma y participó en la ceremonia de inauguración. Los fondos para construir la terminal de autobuses se proporcionaron primero a través de una subvención federal de $400,000 de la Administración Federal de Tránsito (FTA) asignada por el congresista Lloyd Doggett (TX-35), y más recientemente, los $300,000 que el congresista Cuéllar pudo obtener para el mismo proyecto. El proyecto incluirá una terminal de autobuses de 2,800 pies cuadrados con espacio para cuatro líneas de autobuses y un área de espera para pasajeros. También albergará un área de carga con cuatro bahías para autobuses, estacionamiento de instalaciones y desarrollo de calles. Esta financiación creará empleos y generará desarrollo económico en el área circundante. En 2009, el Congresista Cuéllar reconoció la creciente necesidad de más opciones de transporte multimodal en la comunidad y reforzó el compromiso de FTA con el proyecto con una asignación adicional de $300,000. Los autobuses que llegan a la ciudad se han visto obligados a estacionarse en las áreas de derecho de paso de la ciudad, congestionando el tráfico y haciendo que sea inseguro para los pasa-
ayudarán a aliviar esta congestión y eliminarán embotellamientos de trafico. “La ciudad de Roma sigue sufriendo de tráfico de autobuses no regulado y con los años ha perdido varias líneas de autobuses debido a la falta de infraestructura adecuada,” dijo el congresista Cuéllar. “Esta nueva terminal de autobuses mejorará en gran medida la infraestructura de transporte de la Ciudad de Roma, haciendo que los viajes en autobús en Roma sean más seguros y más fáciles para los ciudadanos y visitantes por igual. Me gustaría agradecer al alcalde de la ciudad de Roma, Roberto Salinas, a los miembros del Consejo de la ciudad de Roma y al sub-administrador de la ciudad, Freddy Guerra, por centrarse en las necesidades de esta comunidad y por sus esfuerzos para desarrollar este proyecto.”
M&F Wholesale Floral Supplies, Inc.
Compre sus flores con tiempo para este 1 y 2 de Nov.
Gran Surtido en Flores Tel. 956.630.4465 Fax. 956.630.4744
COMUNIDAD
fundado en 1986
UN MENSAJE IMPORTANTE DE MEDICARE
Haga su mejor jugada con Medicare. Es el momento para escoger un mejor plan. Del 15 de octubre al 7 de diciembre todas las
personas con Medicare pueden revisar, comparar o cambiar sus planes de salud para encontrar mejores beneficios y costos más bajos. Los planes cambian todos los años al igual que sus necesidades de salud. Considere los planes Medicare Advantage que combinan cobertura de salud y medicamentos recetados en un solo plan.
Visite es.medicare.gov o llame al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) Pagado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos
Miércoles 31 de Octubre 2018
5
6
Miércoles 31 de Octubre 2018
Subvención de $ 1.5 millones para el Departamento de Bomberos de Mission y el Parque Birdwell MISSION, Texas- El Congresista Henry Cuéllar, así como el Alcalde de la ciudad de Mission, Dr. Armando O’Caña; el administrador municipal de la ciudad de Mission, Martín Garza; el Jefe de Bomberos de la Ciudad de Mission, Gilberto Sánchez; el Senador Estatal, Juan “Chuy” Hinojosa; Brad Benston, Director de Recreación y Parques de la ciudad de Mission y representantes de la Fundación Valley Baptist Legacy, se reunieron la tarde del lunes en la sala de conferencias del Ayuntamiento de la Ciudad de Mission, para anunciar las subvenciones otorgadas al Departamento de Bomberos de la Ciudad de Mission y el Parque Bird-
COMUNIDAD
fundado en 1986
The Valley Times
well. En la reunión, el Congresista Cuéllar anunció prim-
eramente la subvención de $1,022,828 en fondos federales para el Departamento
de Bomberos de la ciudad de Mission, por parte de la Agencia Federal de Manejo
de Emergencias (FEMA), que apoyará el Programa de dotación de personal para incendios adecuados y respuesta de emergencia (SAFER por sus siglas en inglés). Esta financiación se utilizará para contratar nueve bomberos adicionales a tiempo completo. El Jefe de bomberos, Gilberto Sánchez, señaló que los nuevos bomberos estarán distribuidos en toda la ciudad, por lo que cada turno tendrá suficiente personal para manejar el día a día. “Esos nueve puestos adicionales harán que los servicios de emergencia sean más eficientes e irán hacia el equipo y la capacitación necesarios para el trabajo, aumentando la asistencia en la escena del incendio, pero también la seguridad no sólo para el público, sino también para nuestros bomberos”, dijo Sánchez. “Esto va a ser de gran ayuda para la ciudad, así como para los ciudadanos y visitantes de la ciudad de Mission”. “Beneficiará a la comunidad
en cuanto a las operaciones. Vamos a tener más personal para ayudar en cualquier tipo de emergencia”, dijo Sánchez. El Departamento de Bomberos de Mission opera cinco estaciones de bomberos en toda la ciudad y tiene 20 unidades de respuesta a emergencias. Los nueve bomberos se unirán a 76 miembros del personal existente. Luego de este anuncio, el Congresista Cuéllar presentó la subvención de $500,000 dólares por parte del Servicio Nacional de Parques para la Ciudad de Mission. Fondos que permitirán transformar el Parque Birdwell en un nuevo complejo de tenis, con 13 nuevas canchas de tenis, un sendero revitalizado, zona de juegos, estaciones de ejercicio y fuentes de agua. “Es un gran día para la ciudad de Mission, a medida que mejora la calidad de vida para nuestros residentes”, dijo el Mayor de la ciudad de Mission, Dr. Armando O’caña.
STC en La Joya matriculando estudiantes para la primavera 2019 MCALLEN, Texas– South Texas College ofrece una variedad de clases en su Centro de Educación Superior de La Joya, brindando a los estudiantes los elementos necesarios para incursionar con éxito en el ámbito profesional. STC y La Joya ISD se han asociado para proporcionar salones de clase con tecnología de punta para programas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, así como capacitación de personal de soldadura. Los estudiantes de las comunidades del oeste del Condado de Hidalgo ya pueden inscribirse en las clases que se imparten en el Centro de Educación Superior de STC en La Joya. Los cursos en La Joya no son sólo para estudiantes de se-
cundaria, sino también para estudiantes no tradicionales. El Centro de Educación Superior (HEC por sus siglas en inglés), es un faro para los estudiantes que buscan obtener un título más cerca de casa sin tener que viajar a los campus tradicionales de STC. Se ofrecen más de 40 cursos en el HEC de La Joya, que incluyen cursos de Arte, Justicia Penal, Matemáticas, Inglés, Kinesiología y Soldadura. Además, el campus cuenta con modernos laboratorios de ciencias, aulas de conferencias, laboratorios de computación y un laboratorio de soldadura al aire libre para estudiantes.
El registro está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través de Jagnet y en www.southtexascollege.edu/register/. Los estudiantes pueden registrarse a través de la aplicación móvil de la universidad “JagMobile” disponible en dispositivos con iOS y Android. A través de la aplicación, los estudiantes pueden inscribirse para recibir alertas móviles, pagar las facturas de la escuela, consultar las rutas de los autobuses y las calificaciones, junto con una serie de otras opciones.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Aspectos destacados de la reforma tributaria para empresas La Ley de Empleos y Reducción de Impuestos incluyó una docena de cambios en las leyes tributarias que afectan a las empresas. La mayoría de los cambios en la nueva ley entrarán en vigor en 2018 y afectarán las declaraciones de impuestos presentadas en 2019. Esta hoja de datos resume algunos de los cambios para las empresas y brinda recursos para ayudar a los propietarios a encontrar más detalles. Contribuyentes comerciales deben volver a estimar pagos de impuestos estimados La Ley de Empleos y Reducción de Impuestos cambió la manera en que se calcula el impuesto para la mayoría de los contribuyentes, incluyendo aquellos con ingresos sustanciales que no están sujetos a la retención, como los propietarios de pequeñas empresas y las personas que trabajan por cuenta propia. Entre otras reformas, la nueva ley modificó las tasas y categorías
de impuestos, revisó las deducciones de gastos comerciales, aumentó la deducción estándar, eliminó las exenciones personales, aumentó el crédito tributario por hijos y limitó o descontinuó ciertas deducciones. Como resultado, muchos contribuyentes pueden necesitar aumentar o disminuir la cantidad de impuestos que pagan cada trimestre a través del sistema de impuestos estimados. Debido a los cambios tributarios de gran alcance que entrarán en vigor este año, el IRS exhorta a todos los empleados, incluidos aquellos con otras fuentes de ingresos, a realizar una revisión de su cheque de pago ahora. Hacerlo ahora ayudará a evitar una factura tributaria inesperada de fin de año y posiblemente una multa. La forma más fácil de hacer esto es usar la Calculadora de Retención, disponible en IRS.gov (la herramienta de la Calculadora de Retención sólo está disponible en inglés).
Miércoles 31 de Octubre 2018
7
8
Miércoles 31 de Octubre 2018
fundado en 1986
CIUDAD DE MCALLEN NOTICIA DE AUDIENCIA PUBLICA De conformidad con los requisitos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés), la ciudad de McAllen, por la presente, anuncia la inminente disponibilidad del proyecto del Reporte Anual Consolidado de Evaluación y Rendimiento del Año Fiscal 2017-2018 (CAPER) y el aviso del programa propuesto de Plan de Acción del Año Fiscal 2016-2017 y 2017-2018 y las enmiendas al presupuesto. Una audiencia pública sobre el proyecto CAPER y sobre el propuesto programa y enmiendas al presupuesto se realizará el jueves 15 de noviembre de 2018 a las 5:30 P.M en la Sala de Comisionados de la Ciudad, 3er piso, 1300 Houston, McAllen, Texas. El CAPER se compone de cuatro programas fórmula de HUD: Subsidios Para el Desarrollo Comunitario (CDBG), Sociedad de Inversiones (HOME), Soluciones de Emergencia (ESG) y Oportunidades de Vivienda Para las Personas con SIDA (HOPWA). El proyecto CAPER es un listado detallado de los logros alcanzados durante el año Fiscal. Se compara contra la sumatoria del Plan Consolidado y Estrategia del Año Fiscal 2013-2017 y el Plan de Acción Anual del Año Fiscal 2017-2018 que comenzó el 1 de octubre de 2017 y terminó el 30 de septiembre de 2018. El proyecto CAPER estará disponible el viernes 2 de noviembre de 2018. Puede verse en el Departamento de Administración de Subvenciones/Oficina de Desarrollo Comunitario, City Hall, 2do piso, 1300 Houston Ave. de lunes a viernes de 8:00 A.M hasta el mediodía y de 1:00 a 5:00 P.M , en las instalaciones de la biblioteca de la Ciudad, o en línea en www.mcallen.net. Presupuesto Propuesto y Enmiendas al Programa: 1. Una enmienda al programa es necesaria cuando hay por lo menos una reducción del 25% en el número de beneficiarios reales en comparación con los propuestos beneficiarios; una enmienda del programa no afecta el presupuesto del proyecto, su elegibilidad o gastos. En lo que se refiere al CAPER, Año Fiscal 20172018, una modificación del programa es necesaria para: (1) Boys and Girls Club de McAllen, (2) Banco de Calzado de McAllen (3) CASA del Condado de Hidalgo (4) Fundación Mujeres Unidas, Inc. 2. Una enmienda al programa y presupuesto se propone eliminar el proyecto de mejoras de patio de Roosevelt Elementary School del Año Fiscal 2016 y reprogramar la asignación total de $70.150 en el proyecto del Año Fiscal 2017 de mejoras de Pistas en Brown Middle School. Los requisitos del programa han impedido la terminación de la revisión ambiental para el proyecto de la escuela primaria Roosevelt y el proyecto de Brown Middle School tiene un déficit financiero. Los comentarios referentes al proyecto CAPER y a las enmiendas del programa y presupuesto se aceptarán hasta el lunes 3 de diciembre de 2018 a las 5:00 P.M. Después de dicha fecha y hora, y no más tarde del 29 de diciembre de 2018, CAPER será remitido a HUD. Los interesados están invitados a asistir a la audiencia pública o a dar a conocer sus puntos de vista. Para obtener más información, por favor, ponerse en contacto con el Departamento de Administración de Subvenciones/Oficina de Desarrollo Comunitario en el (956) 681-1030. Los comentarios escritos pueden enviarse a: Yvette Balderas, Director Ciudad de McAllen – Departamento de Administración de Subvenciones P.O. Box 220 McAllen, TX 78505-0220
AVISOS cLASIFIcADOS Y LEGALES/ cLASSIFIEDS AnD LEGAL nOtIcES
Anuncian primeras celebridades del McAllen Holiday Parade 2018 Los organizadores del recientemente nombrado mejor desfile del mundo en la 63ª Conferencia Anual Internacional de Festivales y Eventos, el McAllen Holiday Parade, dieron a conocer el nombre de las dos primeras celebridades de la lista que honrarán el desfile este año y que participarán en las actividades especiales. “Parte de la magia del McAllen Holiday Parade es el grupo de estrellas internacionales que engalanan este evento que celebra la hermosa cultura festiva de las tradiciones del Valle del Río Grande”, dijo el Alcalde de McAllen, Jim Darling. “Estoy especialmente emocionado de anunciar a nuestras primeras celebridades internacionales por el tremendo impulso, el talento y la pasión que ambos inspiran en nuestra comunidad”. Como ha sido la tradición de McAllen Holiday Parade desde hace tres años, los miembros de la franquicia de los Dallas Cowboys, tanto actuales como leyendas, están invitados a liderar el desfile. Este año no es la excepción y los organizadores han seleccionado una leyenda, que es además un verdadero vaquero. Jay Novacek, ex ala cerrada de los Dallas Cowboys, no sólo transformó la posición, sino que la ofensiva de los Dallas Cowboys se convirtió en la potencia que dominó los años 90, ganando tres Super Bowls y jugando en cinco Pro Bowls. Jugó fútbol americano universitario para la Universidad de Wyoming Cowboys. Ahora retirado, Novacek dirige su rancho con su familia y compite en torneos de roping en rodeos. Asimismo, se anunció que este año regresa la presentadora de Telemundo Ana
Jay Novacek, ex ala cerrada de los Dallas Cowboys. Maria Polo, conductora del programa “Caso Cerradoˮ, espectáculo de la corte que sigue siendo uno de los favoritos en el mercado del Valle del Río Grande y los fanáticos podrán ver al ícono de televisión en el carro alegórico de Telemundo. La Guardia de Honor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos fue anunciada previamente para encabezar el desfile que tendrá como tema “La Navidad en todo el mundo”. El desfile comienza en el McAllen Veterans Memorial Stadium en el 2001 N. Bicentennial Boulevard y continuará por la ruta del desfile a lo largo del Boulevard Bicentennial hacia US Business 83. Las entradas para ver el McAllen Holiday Parade en el Veterans Memorial Sta-
dium, ya están a la venta en la taquilla del Centro de Convenciones de McAllen, ubicado en el 700 Convention Center Boulevard, a partir de las 8:00 am. El estadio tiene capacidad para 11,000, así que únase a los vecinos, amigos y visitantes de McAllen por los mejores asientos de la casa para ver las carrozas del desfile, escuchar las estrellas a medida que pasan, o disfrutar de la nieve mágica que caerá en el estadio. Las ventas de sillas a lo largo de la ruta que seguirá el desfile se ofrecen a organizaciones sin fines de lucro para la recaudación de fondos y los interesados pueden pedir informes en el Departamento de Parques y Recreaciones de la ciudad de McAllen, ubicado en el 1000 Sur de la calle Ware.
GUIA
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DE los LOS premios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016 2017 y 2017
Año333 XI, N o.44 31 2018 AÑO NO 333Octubre SEPTIEMBRE 884
Inteligencia Artificial permite obtener mastografías con mayor precisión
patología de 500 pacientes con este padecimiento, informó en un comunicado ese hospital. Esta herramienta escaneó el estado clínico, recopiló las características de diagnóstico y los hallazgos correlacionados de las mastografías o mamografías con el subtipo de cáncer de mama. Los especialistas utilizaron resultados, como la expresión de proteínas tumorales, para predecir con exactitud la probabilidad de diagnóstico de esta afección en cada paciente. Actualmente, cuando hay sospecha de cáncer, se realiza una biopsia, pero con este sistema de Inteligencia Artificial se pretende que los médicos puedan predecir de forma rápida y precisa el riesgo, así como definir mejor el porcentaje de personas que requieren un análisis de los tejidos aparentemente malignos.
(Notimex).- Investigadores del Houston Methodist Hospital desarrollaron un software de Inteligencia Artificial (IA) que traduce de forma intuitiva información sobre el diagnóstico de cáncer de mama, 30 veces más rápido que un humano y con 99 por ciento de precisión. “Este software revisa inteligentemente millones de registros en un periodo corto de tiempo, lo que nos permite determinar el riesgo de cáncer de mama de manera más eficiente. Con esta nueva técnica se reducen de manera potencial, las biopsias innecesarias”, explicó Stephen T. Wong, presidente del Departamento de Medicina de Sistemas y Bioingeniería del Houston Methodist Research Institute. El equipo dirigido por los doctores Wong y Jenny C. Chang, directora del Houston Methodist Cancer Center utilizó el software para evaluar mamogramas e informes de
Consumo de alcohol podría aumentar riesgos
(Notimex).- Las mujeres que toman entre dos y tres copas de alcohol por día, tienen 20 por ciento más riesgo de tener cáncer de mama que aquellas que no beben, señaló Amanda Amigo, nutrióloga del Maroone Cancer Center, de Cleveland Clinic Florida. De igual forma, comentó que no hay estudios concluyentes respecto a que el azúcar puede generar cáncer, pero según la Sociedad Americana del Cáncer, este endulzante no hace que las células malignas crezcan más rápido, pero un alto consumo puede llevar a subir de peso aumentando el riesgo de este padecimiento. Una dieta balanceada puede ayudar a prevenir problemas de salud, como enfermedades cardiacas y la diabetes, pero de la misma manera una dieta incorrecta también puede ser un factor de riesgo, indicó la especialista. Expuso que no hay un alimento específico que haya demostrado aumentar posibilidades de que una mujer desarrolle cáncer de mama, pero especialistas alertan sobre los efectos del consumo de las bebidas alcohólicas para esta enfermedad. En cuanto a las dietas específicas, Aman-
da Amigo, dijo que la investigación sugiere una dieta estilo mediterráneo puede reducir el riesgo de cáncer de mama en una mujer, porque está basada en frutas, verduras y granos integrales, que son ricos en antioxidantes, y por lo tanto pueden ayudar a proteger a las células. Respecto a la soya que también se considera cancerígena, dijo que contiene compuestos llamados fitoestrógenos, con una estructura química similar al estrógeno humano, y altos niveles de estrógeno se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer de mama. Pero según la especialista en nutrición, los fitoestrógenos y los estrógenos humanos son muy diferentes e incluso las investigaciones sugieren que comer alimentos integrales de soya, como el tofu (comida oriental), puede reducir el riesgo de cáncer de mama. Se han realizado varios estudios que han demostrado que las mujeres que tienen una ingesta alta de productos de soya entera, tienen un menor riesgo de desarrollar dicho padecimiento y un menor riesgo de mortalidad quienes han sobrevivido a esa enfermedad.
Síntomas de cáncer de mama van más allá de nódulos en senos (Notimex).- La presencia de un bulto en el seno o la axila es el signo más común de cáncer de mama; sin embargo, existen otros que a las mujeres no las hace sospechar que tienen esta enfermedad. Algunas de ellas descubren la presencia de células cancerosas en sus senos cuando acuden a realizarse una mastografía de rutina, o porque presentan otros signos y síntomas menos comunes. De acuerdo a un estudio británico que se presentó en 2016, en el que participaron más de 2 mil 300 mujeres con el padecimiento, 83 por ciento buscó atención médica debido al descubrimiento de un nódulo en el seno. En otras mujeres, los signos y síntomas que las alertaron respecto a que algo andaba mal fueron otros, como anomalías en el pezón (secreción o deformación del pezón), dolor en la mama o en la espalda, y pérdida de peso no intencional. Este tipo de cáncer también puede provocar cambios en la piel del seno, en el pezón o en la areola, por ejemplo, hoyuelos y hendidu-
ras (de apariencia similar a la cáscara de la naranja), engrosamiento, enrojecimiento, descamación, comezón e hinchazón, con o sin la presencia de un bulto. Estos cambios pueden atribuirse a otros tipos de cáncer más raros, como la enfermedad mamaria de Paget o a un tipo poco común pero agresivo de este cáncer conocido como cáncer de mama inflamatorio, indicó Lonzetta Neal, especialista de la Clínica para Diagnóstico Mamario de Mayo Clinic. Puede también, haber un sarpullido en la piel de apariencia similar a la mastitis, o infección del tejido mamario que suelen tener las mujeres que amamantan, por lo que, si aparecen granitos y pequeñas ronchas o enrojecimiento en el seno y no se está amamantando, hay que acudir de inmediato al médico. Durante los ciclos menstruales los senos tienden a volverse más sensibles o granulosos; se le conoce como cambios fibroquísticos que no se relacionan con cáncer y pasan una vez terminado el ciclo.
10 Miércoles 31 de Octubre 2018
fundado en 1986
SU SALUD
Dr. Enrique Griego
RESOLVIENDO SUS DUDAS
Por el Dr. Enrique Griego
EL CANCER DE SENO SE PUEDE PREVENIR a•de los seguros
P.- Quisiera saber qué tan común es el cáncer de mama, a qué edad se presenta normalmente, cuáles son los factores de riesgo y si hay alguna forma de prevenirlo. R.- El cáncer de mama es el cáncer número uno en la mujer. Cada año se diagnostican en Estados Unidos más de 250.000 nuevos casos, y de ellos, 44.000 mueren cada año. Como se ve es una situación bastante seria, y muchos estudios demuestran que las personas que se diagnostican con cáncer de mama jamás pensaron que se les iba a presentar una situación de este tipo. Toda mujer, por lo tanto, debe considerarse en una situación de alto riesgo. • EDAD: Se presentan casos de mujeres que a los 35 años de edad han tenido este problema, pero habitualmente se diagnostica en personas un poco mayores, que están entre los 50, los 60 años de edad, aunque se sabe que éste es un proceso que comienza años antes y se va desarrollando en forma lenta. Por lo general cuando se hace el diagnóstico ya la paciente ha tenido el problema por más de un año. Diagnosticarlo en forma temprana es la mejor arma que se tiene y la educación sobre el tema es fundamental. Descubrir en forma temprana esta enfermedad permite salvar muchísimas vidas. • RIESGO: En general todas las mujeres corren el riesgo de desarrollar cáncer de mama, pero hay quienes tienen factores de riesgo más altos. Por ejemplo:
• las personas que tienen historia familiar de este tipo de enfermedad; • aquéllas mujeres que comienzan su menstruación a edades muy tempranas y dejan de reglar a edades tardías, después de los 50 años, ya que están expuestas por mucho más tiempo al influjo de las hormonas, de los estrógenos principalmente; • Quienes van avanzando en edad, especialmente después de la menopausia; • La edad en que se tiene el primer hijo. Algunos estudios han demostrado que cuanto más temprano se tenga el primer embarazo, menos riesgo se tiene de desarrollar esta enfermedad. • quienes han experimentado varias biopsias, por diferentes lesiones, como quistes, por ejemplo, corren más riesgo que aquéllas que no han tenido biopsias. • el sobrepeso, la obesidad. • PREVENCION: Con respecto a la pregunta de si puede prevenir, la respuesta es afirmativa. Sí, se puede prevenir. Una de las formas es consumir sustancias que tengan estrógenos naturales, lo que se llama fitoestrógenos. Uno de los productos naturales que más estrógenos contiene es la soya. Hay cantidad de productos de soya, ya sea en forma de leche, de carne, de queso, etc, que pueden reemplazar a otros que no son buenos para la salud. Otra forma de prevención es evitar la obesidad. Hay que disminuir el sobrepeso, mantener una dieta balanceada y hacer una actividad física regular. El consumo de vitamina E, a dosis de 400 unidades internacionales por día, ha demostrado en algunos estudios que puede disminuir la incidencia del cáncer de seno. Otro aspecto, que probablemente llame mucho la atención, es el de los vegetales. Los vegetales tienen antioxidantes, lo cual hace muy bien y ayuda a prevenir muchos procesos. Por ejemplo se realizó un estudio con zanahorias, y se encontró que éstas contienen muchos antioxidantes que ayudan a prevenir muchos problemas, entre ellos el cáncer de mama. La ingestión de grasas también es un factor importante. Entre menos grasa haya en su dieta, mejor; es otra forma de prevención. Todo esto es de suma importancia porque implica hacer un cambio en el estilo de vida
• ANTE UNA BRONQUITIS RECURRENTE HAY QUE VER A UN ESPECIALISTA EN ALERGIAS P.- Acabo de recuperarme de una bronquitis. Desde pequeña tengo este problema. ¿Qué puedo hacer para cuidarme mejor? R.- Cuando una persona tiene bronquitis muy seguido es muy probable que ya tenga un problema alérgico. Muchas veces vemos que han tenido asma cuando estaban chicos, o mucha predisposición a tener problemas de bronquios. Al crecer quedan con una hipersensibilidad bronquial, donde, una simple gripa se hace persistente, se complica con un proceso de bronquios y los síntomas son como si la persona tuviera asma ya que se produce un bronco-espasmo, los bronquios se contraen, se estrecha la luz, se tienen dificultades para respirar. Y el tratamiento en ese momento es como si tuviera asma. Se usa el Albuterol en inhalador, como nebulizaciones o por vía oral. Estos medicamentos lo que producen es la relajación del músculo liso de los bronquios, de modo que éstos se distienden y la persona puede respirar mejor. Aparte, las nebulizaciones ayudan a que la flema que está adherida a la pared de los bronquios se afloje y se pueda expectorar. Por supuesto, en esta situación también se necesitan antibióticos porque seguramente ya hay inflamación e infección de esas áreas. Este tipo de pacientes necesitan ser vistos por un especialista en alergias, quien hará las pruebas necesarias para ver si no hay alguna sustancia o algún alimento al que se esté expuesto todos los días y que sea el causante de este tipo de reacciones. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”
China avanza en nuevo medicamento para tratar Alzheimer
Beijing, (Notimex).- Un grupo de investigadores chinos completó la etapa tres de una prueba clínica sobre un medicamento para tratar la enfermedad de Alzheimer, lo que podría ofrecer una nueva esperanza para los afectados de
ese mal degenerativo. El GV-971 fue desarrollado por la Universidad Oceánica de China, el Instituto de Materia Médica de Shanghai de la Academia de Ciencias de China y la compañía Green Valley Pharmaceutical, después de realizar un estudio de 21 años. El medicamento abre un nuevo camino para el tratamiento y ofrece a los pacientes una nueva solución y esperanza, señaló el investigador en jefe Geng Meiyu, reportó la agencia china de noticias Xinhua. La etapa tres de la prueba Lunes - Viernes clínica es la última antes de que un medicamento 9am-7pm llegue al mercado. Sábado 9am-1pm En la prueba, los participantes tomaron 450 mg GV-971 oralmente dos Tel. (956) 424-6679 veces al día durante 36 Fax (956) 424-6684 semanas, lo que demostró
Samina Akhtar, M.D.
415 W. Main Ave, Alton, TX 78573
ser efectivo para mejorar la capacidad cognitiva. Extraída de algas marrones, el medicamento está dirigido a los pacientes con Alzheimer de leve a moderado. Experimentos independientes en animales mostraron también que puede regular el sistema inmune, reducir la inflamación neuronal y mejorar la capacidad cognitiva. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por la pérdida progresiva de las neuronas, hecho que se ve manifestado en la pérdida de la memoria, la disminución de realizar tareas rutinarias y la desorientación, entre otras. La enfermedad afecta a alrededor de 48 millones de personas en todo el mundo, y se espera que el número crezca por el envejecimiento de la población. Hasta ahora no existe una cura efectiva.
fundado en 1986
Cerebro se asegura de que la visión continúe cuando parpadeamos Nueva York, (Notimex).- El cerebro humano trabaja constantemente para dar sentido al mundo que nos rodea y hace cosas bastante sorprendentes, por ejemplo se encarga de que el mundo “no se apague” cuando parpadeamos y que nuestra visión parezca fluida e ininterrumpida. Muchas veces decimos “si parpadeas, te lo perderás”, sin embargo no nos perdemos nada cuando parpadeamos, de hecho ni siquiera nos damos cuenta cuando lo hacemos, a pesar de que las personas cierran los ojos un promedio de 15 veces por minuto, pero ¿Cómo ocurre esto? Investigadores alemanes y estadounidenses estudiaron qué regiones cerebrales están involucradas en esta actividad, además de las áreas sensoriales que se encuentran en la parte posterior del cerebro, y encontraron una: en la parte frontal. Hallaron que la corteza prefrontal, región del cerebro involucrada en la toma de decisiones y la memoria a corto plazo, vincula lo que vemos entre parpadeos u otras interrupciones de nuestra visión. Así, desempeña un papel fundamental en la memoria perceptual, que almacena información sensorial.
El equipo científico examinó la actividad cerebral utilizando imágenes de resonancia magnética (MRI) y encontraron que varias regiones cerebrales, incluida la corteza prefrontal, estuvieron activas durante la formación de la memoria perceptiva. Con una técnica electrofisiológica directa, midieron específicamente la actividad cerebral en seis personas con epilepsia que tenían electrodos implantados en sus cerebros para tratar la afección, por lo que pudieron registrarla con precisión. Caspar Schwiedrzik, neurocientífico alemán y autor principal del estudio, afirma que cuando compararon los resultados en múltiples sujetos, la actividad en la corteza
prefrontal fue la más consistente y la más prometedora como factor en la memoria perceptiva. Los científicos explican en un artículo publicado en la revista Current Biology que cuando una persona parpadea, el cerebro retiene lo que está mirando y luego lo conecta visualmente a lo que ve cuando el párpado se levanta nuevamente Para probarlo, idearon un experimento que mostraría una conexión visual similar entre dos imágenes. Al mismo tiempo, los electrodos les mostrarían qué áreas del cerebro estaban disparando mientras se llevaba a cabo esta interpretación visual. En el experimento, los investigadores mostraron los patrones a los participantes del estudio, cuya orientación podría interpretarse de diferentes maneras, vertical u horizontal. Los voluntarios miraron los patrones en pares, uno después del otro, y eligieron la orientación de las dos imágenes. Durante esta actividad, los científicos reg-
istraron actividad cerebral en la corteza prefrontal y observaron que la memoria perceptual se activaba si la orientación seleccionada para la segunda imagen coincidía con la de la primera; esto sugería que la visión del primer patrón influía en cómo los sujetos vieron el segundo. La actividad en la corteza prefrontal durante estos experimentos les confirmó que esta región del cerebro se activa cuando la memoria perceptual está en marcha, informan los autores del estudio. Además, también descubrieron que un sujeto al que le faltaba parte de la corteza prefrontal debido a una cirugía anterior, no podía almacenar información para formar recuerdos perceptivos en los experimentos, lo que sugiere que esta parte es necesaria para que este tipo de memoria funcione en absoluto.
Miércoles 31 de Octubre 2018
11
12
fundado en 1986
Miércoles 31 de Octubre 2018
¿TIENE MEDICARE? ¿TIENE MEDICARE-MEDICAID?
USA
!OBTENGA BENEFICIOS ADICIONALES!
SERVICIOS:
DICO
Medicare hecho fácil, llámeme hoy para una consulta gratuita.
EL P
ERIO
MEDICARE ADVANTAGE MEDICARE SUPLEMENTARIO Y PRESCRIPCIONES SEGURO DE SALUD FAMILIAR SEGURO DE VIDA GRUPAL E INDIVIDUAL SEGURO DE SALUD PARA EMPRESAS SERVICIOS FÚNEBRES PLANES DE RETIRO SEGURO SUPLEMENTARIO PARA HOSPITALES SEGURO DE CÁNCER SEGURO DE ACCIDENTES
Marta Jimenez
Agente de seguros con licencia O: (956) 631-2202 C: (956) 467-6994 Email: mjimenezma@hotmail.com LLAME HOY PARA UNA EVALUACIÓN GRATUITA 5520 N McColl Rd, McAllen, TX 78504
Del estigma a la esperanza Por José López Zamorano Para La Red Hispana Alrededor de un cuarto de millón de latinos y latinas viven con el VIH en los Estados Unidos. Aunque los diagnósticos han disminuido en un 16% entre latinas, en el periodo del 2010 al 2014, los casos se han incrementado en un 13% entre los latinos homosexuales durante el mismo periodo. No hay duda de que el VIH continúa siendo una seria amenaza a la salud pública. Y es que el VIH no sólo nos afecta desproporcionalmente, sino que 8 de cada 10 latinos y latinas que viven con el VIH padecen el estigma de sentimientos negativos por su situación. Se sienten avergonzados, culpables o carentes de autoestima, lo que se convierte en una barrera adicional para hacerse la prueba o buscar tratamiento. Roberto, un inmigrante centroamericano, llegó hace 38 años a los Estados Unidos, padeció durante años el estigma de saberse seropositivo e indocumentado. Durante mucho tiempo vivió bajo la sombra de la depresión, hasta que encontró una mano amiga en una clínica comunitaria de Washington. “Al varón no le gusta dar el brazo a torcer porque creen que las enfermedades van a afectar su estatus, hay quienes no conocen bien el idioma, o la ayuda que pueden recibir. Es bien importante que hablen, que comuniquen lo que sienten”, nos comenta. Con ayuda médica profesional y un tratamiento eficaz, Roberto muestra niveles indetectables del virus, después de casi 4
décadas. Aunque ahora cuenta con seguro médico, no abandona su clínica comunitaria. “Es como mi segunda casa, aquí recibí calor, cariño… y mucho”. Para ayudar a latinos como Roberto a hacer a un lado el estigma de VIH, los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), pioneros en la investigación científica sobre el VIH/SIDA, lanzaron por ello el Día Nacional de Concientización sobre SIDA entre latinos el 15 de octubre, bajo el lema “Detengamos juntos el VIH”. La campaña pone al alcance de la comunidad hispanoparlante la información y herramientas necesarias para la luchar contra la enfermedad e invita al público –familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo-- a hacer equipo para derrotar juntos al VIH. Alrededor de dos de cada 10 latinos no saben que portan el VIH, así que el primer paso es hacerse la prueba. “Los tratamientos continúan mejorando. Las personas diagnosticadas hoy pueden esperar vivir casi tanto como sus amigos y seres queridos que son VIH negativo. Y si toman su medicamento según las indicaciones y logran la supresión viral, no pueden transmitir el VIH a otros”, asegura Julio Fonseca, del AIDS United's Positive Organizing Project Julio fue diagnosticado en 2009 y al igual que en el caso de Roberto, los tratamientos redujeron al virus a un nivel indetectable. “Mi deseo es que haya una conversación real sobre el VIH y el tratamiento, de modo que historias como la mía continúen convirtiéndose en lejanos recuerdos de una enfermedad en una época pasada”.
Calidad de la leche materna mejora con padres cálidos y cercanos Wellington, (Notimex).Las madres que reciben el apoyo físico y psicológico de sus parejas mejoran la producción de la leche con la que alimentan a sus bebés, encontró un estudio de la universidad neozelandesa de Waikato. Inclusive, las probabilidades de que puedan alimentar a sus hijos sólo con leche materna aumentan, agregó el trabajo realizado por Angga Rahadian, quien se basó en estudios de padres de Indonesia, país del cual es nativa. La especialista Polly Atatoa Carr, quien dirigió la investigación de Rahadian, destacó que los estudios sobre la lactancia poco se fijan en el papel de los padres, de ahí la importancia de este trabajo. El apoyo físico y psicológico
de los padres aumenta los beneficios de la lactancia, subrayó. El apoyo físico es como un dar un masaje a la madre cuando esta se siente cansada por cocinar o hacer los quehaceres de la casa, dijo Rahadian. Respecto al apoyo psicológico, se refiere al dar ánimo, proteger a las madres de comentarios negativos y hasta preguntarle qué quiere para cenar. Para una madre primeriza
la lactancia no es fácil sin una pareja que la anime pues se lo facilita. Yo he visto cómo muchas madres dejan la lactancia y emigran a las fórmulas cuando carecen del apoyo de sus parejas, dijo Dena Baxter, madre primeriza. Con un bebé de tres semanas de nacido, explica que resulta reconfortante despreocuparse si la casa está hecha un caos o la cena no está preparada.
Veneno del pez león
fundado en 1986
Miércoles 31 de Octubre 2018
13
podría disminuir células cancerígenas
(Notimex).- El químico Ángel Ananda Pérez, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), realizó un estudio y descubrió que el veneno del pez león contiene activos que pueden disminuir las células cancerígenas. El especialista explicó que el extracto de veneno del pez león en células de cáncer de cérvix disminuyó la población celular en un 26 por ciento, en cáncer de colon en un 44 por ciento, en el de mama un 52 por ciento y en neuronas hipocampales existe efecto neurotóxico en el 59 por ciento de las células. “Para determinar si había actividad cancerígena en los compuestos del veneno utilizamos células de cáncer de mama, de próstata y de colon, entre otras. Hallamos que la única línea celular que no se vio in-
hibida por el veneno fue la de próstata”, detalló. Explicó que la recolección del veneno se obtuvo de la muestra de 25 peces vivos de la zona de Taganga, en Santa Marta, lugar ubicado en Colombia, donde esta especie es catalogada como invasora y por eso el gobierno promueve su aprovechamiento para la investigación médica y química o para el tratamiento de enfermedades a partir de las toxinas de su veneno. Existen reportes de la identificación de los componentes activos en el veneno de esta especie, pero resultan escasos frente a investigaciones similares de animales terrestres, precisó el investigador en un comunicado difundido por la Universidad. Indicó que algunos estudios realizados en otras especies de peces, como el escatófa-
Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:
1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503
(956) 687-6667
404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539
(956) 287-8500
505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596
(956) 447-3852
5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582
(956) 487-6368
Dr. Enrique Griego
Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros
E
l extracto de veneno del pez león en células de cáncer de cérvix disminuyó la población celular en un 26 por ciento, en cáncer de colon en un 44 por ciento, en el de mama un 52 por ciento y en neuronas hipocampales existe efecto neurotóxico en el 59 por ciento de las células.
go manchado o el pez escorpión, evidenciaron efectos a nivel cardiovascular, neuromuscular antibacteriano, inflamatorio y citotóxico, entre otros. “Quise corroborar diferencias proteicas de enzimas o de actividad biológica de este pez frente a otros estudios. Como resultado hallé lectinas, proteínas que generalmente se encuentran en venenos de serpientes. “Algunas de estas tienen la capacidad de reconocer determinados antígenos en células cancerosas, que también sirven para identificar enfermedades, incluso algunas inhiben la proliferación de células cancerígenas”, afirmó. Según su experiencia, especificó que el proceso para hallar esta especie en los arrecifes es muy complicado, debido a que pueden alcanzar una profundidad de hasta 20 metros y suelen ocultarse muy bien. Añadió que el veneno de origen marino es termolábil, ya que puede degradarse con los cambios de temperatura. Para extraer el veneno, expuso que los
peces fueron sumergidos y sedados, y una vez anestesiados se mantuvieron a -20 °C durante 30 minutos, luego se les retiró la cabeza y el aparato venenoso, que implica las espinas dorsales, anales y pélvicas. “Cuando ya tenemos el extracto cuantificamos la cantidad de proteína que tiene el veneno, porque en este caso lo que nos interesa son los compuestos de origen proteico”, reveló. Luego realizaron varios ensayos de actividad cancerosa y hemolítica, es decir, que rompe los eritrocitos (glóbulos rojos) de diferentes tipos de animales; en esta etapa se separaron los componentes del veneno a través de cromatografía, que comprende el paso del veneno por columnas de resinas. “Este es quizá el primer estudio preliminar de veneno en peces. Sin embargo se debe ahondar más en el estudio de los compuestos a partir de nuevos ensayos de inhibición”, puntualizó.
14
Miércoles 31 de Octubre 2018
(Notimex).- Dolor al mover los dedos de las manos o que estos se pongan blancos o azules, demasiado fríos, además de durezas en ciertas zonas de la piel, pueden ser indicio de esclerodermia. Se trata de una enfermedad autoinmune, no contagiosa, que puede causar discapacidad irreversible, informó la dermatóloga adscrita al Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Susana Rodríguez Beltrán. Explicó que existen dos variantes de la enfermedad. Una es la localizada, la cual generalmente no afecta órganos internos y simula un golpe en el rostro, los brazos y las manos. En el caso de los niños suele aparecer una línea a la mitad de la cara, conocida como “golpe de sable”. La zona puede doler, enrojecerse y hundirse. Resaltó que en algunos pacientes esta lesión aparece en brazos o dedos, de manera lineal o en forma de gota. “Hay dolor en articulaciones similares a los de enfermedades reumáticas, por lo que será necesario realizar un diagnóstico clínico y otro laboratorial para confirmar la esclerodermia. En muchos pacientes los dedos de las manos se vuelven azules y están demasiado fríos”, dijo. Detalló que la otra variante de la esclerodermia, es sistémica, es decir, el endurecimiento de la piel se extiende y afecta a órganos y tejidos como los de los pulmones, el estómago, la boca y los riñones, por lo que dificulta la respiración, la alimentación y puede causar tanto insuficiencia renal como problemas para moverse. Añadió que en estos casos la atención del paciente depende de los especialistas correspondientes (neumólogo, gastroenterólogo, reumatólogo, internista, nefrólogo o rehabilitador). Recomendó para este tipo de pacientes llevar una vida más saludable, a fin de mantener sus funciones orgánicas en las mejores condiciones posibles. Fumar, por ejemplo, empeora el estado de los pulmones, por lo que no se recomienda. Beber en promedio dos litros de agua natural al día ayuda a la función de los riñones. “Para los pacientes que tienen dificultades para digerir los alimentos, se les recomienda hacer, además del desayuno, comida y cena, dos colaciones una a medio día y otra a media tarde, para ayudar a su sistema digestivo. Como suele haber estreñimiento, es necesario incluir mayores cantidades de fibra en la dieta diaria”, dijo.
fundado en 1986
Advierte experto sobre síntomas de la esclerodermia EL PADRE DEL PSICOANÁLISIS
SIGMUND
FREUD
SIGISMUND SCHLOMO FREUD MÉDICO Y NEURÓLOGO.
Nació
el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (hoy República Checa).
Murió
el 23 de septiembre de 1939 en Londres, Inglaterra.
Conoce parte de la vida y obra del neurólogo austriaco que revolucionó el campo de la psicología y el pensamiento social a través de sus teorías sobre el apartado psíquico y la creación del psicoanálisis.
EL PSICOANÁLISIS
Método de psicoterapia que explora el inconsciente. Se fundamenta en la “asociación libre” por parte del paciente e “interpretación” por parte del psicoanalista.
FECHAS CLAVE EN SU VIDA
1873 Ingresó a los 17 años a
la Universidad de Viena para estudiar medicina; se graduó en 1881.
1882 Trabajó como interno en el Hospital
General de Viena en el departamento de Neuropatología, lugar donde se formó como neurólogo.
1885 Se dirigió a París al Hospital
Salpêtrière, para realizar estudios sobre parálisis histérica y aplicación de hipnosis, bajo la supervisión del Dr. Charcot.
1886 Abrió su primer consultorio
en Viena y ese mismo año se casó con Marta Bernays.
1893 Estudió, junto con el médico vienés Joseph Breuer, los síntomas de la histeria y la aplicación de la técnica de “asociación libre”.
1899 Publicó “La interpretación
de los sueños”; su pensamiento se propagó en el ámbito de la salud.
PRINCIPALES OBRAS • La interpretación de los sueños (1899) • Tótem y tabú (1913) • Introducción al psicoanálisis (1917) • Más allá del principio del placer (1920) • Psicología de las masas y análisis del yo (1921) • El malestar en la cultura (1930)
1908 Se conformó la “Sociedad Psicoanalítica de Viena”, compuesta por investigadores y alumnos en torno al trabajo de Freud. Fuentes: ibe.unesco.org, psi.uba.ar, iep.utm.edu, asociacionpsicoanaliticamexicana.org, iep.utm.edu, freudfile.org, ceoniric.cl, fundacionpfizer.org, .cyd.conacyt.gob.mx, apa.org.ar Actualización: Julia Castillo. Caricatura: Luis Carreño caricatcarreno@hotmail.com Diseño: Alberto Nava Consultoría
GOURMET
¡RECETA FACIL! ENSALADA DE ESPINACA, PASAS, MANZANA Y QUESO FETA Como bien has podido leer en el título, esta ensalada lleva sólo 5 ingredientes: espinacas frescas, manzana, nueces, queso feta y pasas. Las espinacas se pueden consumir perfectamente crudas. Las nueces, que ayudan a prevenir la diabetes y enfermedades cardiovasculares, aportan a la ensalada un toque crujiente muy rico que, además, complementa el contraste de sabores dulce de las pasas y ese puntito ácido que muchas veces tienen las manzanas. Contraste que se acentúa cuando la ensalada se adereza con una vinagreta con un toque de miel.
fundado en 1986
Miércoles 31 de Octubre 2018
15
RISOTTO DE CALABAZA Y TOMILLO INGREDIENTES
1 1/4 taza calabaza en cuadros chicos 1/2 cebolla grande 2 dientes de ajo 1 cucharada aceite oliva 1 cucharada de mantequilla 1 taza arroz arborio 4 1/2 tazas caldo de pollo 1/4 taza vino blanco seco 1/4 taza crema líquida 1/4 taza queso parmesano Sal y pimienta, al gusto Tomillo fresco opcional para servir
PREPARACIÓN
1. Pela y corta en cuadros calabaza. 2. Calienta el caldo de pollo. Necesitamos que esté caliente el líquido antes de empezar con la receta. 3. En un sartén u olla suaviza la cebolla en aceite de oliva y mantequilla, Cocina unos 3 minutos a fuego medio alto. 4. Agrega el arroz arborio, la calabaza, el ajo picado y mezcla bien para incorporar. Deja cocinar 1 minuto, agrega el vino blanco y deja reducir casi por completo para que se evapore el alcohol. Agrega 2 cucharones del líquido o el líquido necesario para cubrir el arroz y calabaza, mezcla bien, lleva a ebullición y baja el fuego. Sazona con sal y pimienta al gusto. 5. Deja cocinar a fuego bajo con la tapa destapada y mezclando cada 5 minutos. Esta es la técnica del risotto, ir agregando líquido conforme veas que lo necesite y mezclar para que quede cremoso el arroz. El arroz se debe de ver cremoso, húmedo y debe de estar suave. La calabaza está lista cuando la puedes picar fácilmente con la punta del cuchillo. Más o menos 30 a 40 minutos. 6. Cuando esté listo agrega la crema líquida y el queso parmesano, mezcla bien y sirve caliente decorando con más queso parmesano. Para darle un toque de sabor decora arriba con hojas de tomillo.
16 Miércoles 31 de Octubre 2018
Confirman temporadas 2 y 3 de “La casa de las flores” México, (Notimex).- La exitosa serie de Netflix, “La casa de las flores”, no sólo tendrá secuela, sino que contará con una tercera temporada, lo cual confirmó su escritor Manolo Caro para sorpresa de todos. El también director posteó en su Twitter que gracias a los espectadores, quienes fueron conquistados por el personaje de Cecilia Suárez, “Paulina de la Mora”, cuya imagen y frases se volvieron virales, la segunda temporada se realizará en 2019, y la tercera etapa saldrá al aire en el año 2020. “Existen historias inconclusas, algunas que nunca tuvieron que haber existido, y otras que, aunque parecían llegar a su final era sólo el principio, se viene una gran temporada de flores, de todo tipo de flores, esto apenas comienza y es ahora cuando más te necesitan”, indica una voz en “off” en el video que acompaña el tuit.
ESPECTACULOS
fundado en 1986
En dicho clip de 35 segundos de duración, en el cual aparecen los personajes
principales de la serie y las fechas de la temporada 1 y 2, la voz que narra per-
tenece a “Roberta”, la amante de “Ernesto”, que se suicida al inicio de la producción, y es quien se encarga de revelar los secretos de la “Familia De la Mora”. “La casa de las flores” es una comedia negra que se estrenó en agosto de este año por la plataforma de entretenimiento Netflix. Es protagonizada por Verónica Castro, Aislinn Derbez y Cecilia Suárez, entre otros, que muestra cómo una adinerada matriarca intenta mantener la imagen de familia perfecta luego de que la amante de su esposo ventila los trapos sucios. “¿Dónde estás Virginia de la Mora?, hay muchos secretos que te quiero contar”, finaliza la voz en referencia al papel de Verónica Castro, quien al concluir la primera temporada se ve que abandona su hogar cansada de todos los problemas de sus hijos y en su matrimonio. Se desconoce si de nueva cuenta Verónica Castro intervendrá en esta propuesta de entretenimiento, ya que previamente había comentado que ella no es para hacer segundas partes. Incluso, en el video sólo aparece el elenco que interpretó a sus hijos, sin que ella salga a cuadro, por lo que su regreso es incierto.
Espectacular noche de reggaetón con Ozuna El cantante del género urbano, Ozuna, presentó su Aura Tour la noche del sábado, en la State Farm Hidalgo Arena. El exponente de reggaetón deleitó de prin-
música en Estados Unidos y agradeció al público por el apoyo que le han dado a su carrera. Ozuna dio inicio el concierto con la melodía “Aura”, seguido de “Única”, que de inmediato fue coreada por el público. La noche pasó y los fanáticos no dejaron de cantar junto con cada canción y lo acompañaron en “Síguelo bailando”, “Devuélveme”, “Me dijeron”, “Vaina loca”, “Se preparó”, “Escápate conmigo”, “El Farsante” y su éxito con Cardi B “La Modelo”, cerrando la espectacular presentación con el tema “Sobredosis”. La gira de Aura continuará el 1 de noviembre, en el WaMu Teatro de Seattle, Washington y el 2 de noviembre, en el The Forum de Inglewood, California, entre otras importantes plazas de la Unión Americana.
cipio a fin a los más de 6,000 fanáticos que se dieron cita en el recinto de grandes eventos de la ciudad de Hidalgo, para disfrutar de un repertorio musical de 22 temas. Acompañado de una banda en vivo, el llamado “negrito de ojos claros”, mantuvo totalmente cautiva a la audiencia con su impresionante voz y enérgica presencia en el escenario durante más de hora y media. El joven cantautor, galardonado Artista del Año en los Premios Billboard de la Música Latina 2018, se expresó emocionado con la increíble aceptación que ha tenido su
Guillermo del Toro dirigirá “Pinocho” en stop motion para Netflix Los Angeles, (Notimex).- El cineasta mexicano Guillermo del Toro hará su debut como director de largometraje animado en Netflix con “Pinocho”, proyecto que también escribirá y producirá como un musical en stop motion. “Pinocho” será el siguiente largometraje de Del Toro desde “La forma del agua”, que obtuvo cuatro Premios Oscar el año pasado, entre ellos Mejor Director y Mejor Película. El realizador mexicano contará la historia clásica de "Pinocho", uno de los clásicos animados infantiles más memorabes, en Italia durante la década de los 30, informó la plataforma de streaming mediante un comunicado. Esto marca la expansión en la relación de Netflix con Guillermo del Toro, quien creó la serie de televisión ganadora del premio Emmy “Trollhunters”, de Dreamworks, la primera entrega de la trilogía “Tales of Arcadia”, del mismo estudio. El próximo capítulo, “3 Below”, se estrenará el 21 de diciembre de 2018, seguido por “Wizards” en 2019. También es el creador
de la próxima serie de Netflix, “Guillermo del Toro Presents 10 After Midnight”. Junto al realizador mexicano participan personajes conocidos de la industria, como Patrick McHale en la cocreación del guión y Mark Gustafson de “Fantastic Mr. Fox” de Wes Anderson como codirector. El equipo de Mackinnon y Saunders encargado de hacer los materiales y marionetas para el stop motion, será el mismo que trabajó en “El cadáver de la novia”, de Tim Burton. “Ninguna forma de arte ha influido en mi vida y en mi trabajo más que la animación, y ningún personaje en la historia ha tenido una conexión personal tan profunda como 'Pinocho'”, indicó Del Toro. Detalló que, en la historia, “Pinocho”, un alma inocente con un padre desapegado que se pierde en un mundo que no logra entender y se embarca en un viaje extraordinario que lo deja con una profunda comprensión de su padre y del mundo real. “Desde que tengo memoria he querido hacer esta película. Después de la increíble
experiencia que hemos tenido con ‘Trollhunters’, estoy agradecido de que el talentoso equipo de Netflix me esté brindando la oportunidad de mi vida para presentar a la audiencia de todas partes mi versión de este extraño títere convertido en un niño de verdad”, indicó.