GUIA
SALUD
M icrochips
ción JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP2010,2010, ACIÓNganadora GANADORAdeDElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
en el cuerpo humano: la nueva frontera
.- La colocación de mio humano gana terresu uso puede ir desde al en un centro de trae en código de ingreso rentes espacios o para de salud del propietar-
El microchip es un circuito
Agosto 14884 2019 AÑOAño 333XII, NO N333o.33SEPTIEMBRE nir en otros dispositivos o redes, en edificios o sistemas bancarios. Otro riesgo que implican los chips subcutáneos es el de la salud. Si bien el implante se practica de una manera no invasiva y hasta cierto punto indolora, los especialistas han detectado que el microcircuito del cuerpo puede transmitir frecuencias dañinas para el cuerpo. Además, el puro aparato puede convertirse en un riesgo por los materiales de que está hecho. Si bien existen voces que descalifican los riesgos, expertos en el cuerpo humano como médicos o biólogos alertan que el peligro es real, con daños por infecciones o problemas en el sistema inmunológico. Además, si bien el robo de datos es reducido en estos tiempos, el problema aumentará con el tiempo, destacan especialistas en tecnologías y protección de datos personales. Además, si un implante detecta un problema de salud, debe desarrollarse el cómo se avisará y cuándo; y en caso de que así sea, la pregunta es si eso significa que las compañías de seguros y los centros de salud podrán obtener los datos personales a través de los microprocesadores. A todo lo anterior se suma que organizaciones preocupadas por los derechos de los individuos y por el mal uso de los datos personales han llamado la atención de que el uso de estos instrumentos podría implicar alteraciones e incluso invasión a las libertades civiles, una intromisión directa en la privacidad de las personas.
El Paso, reacciona, pero no olvida Pág.3
Pero existen otros usos. En Suecia, país con electrónico dentro de una casi 10 millones de habitantes, varios miles de sus ciudadanos cuentan con un chip sub- cápsula de vidrio en forma cutáneo que puede ser utilizado como llave para entrar a su oficina, transferir datos a de píldora, del tamaño de un un teléfono inteligente, acceder al tren en grano de arroz. una estación o al gimnasio, entre otros más o menos relevantes. do a ser común sobre En Estados Unidos existe una propuesta de más desarrollados, con ley para que las personas porten un chip de la tecnología más como medida de precaución, que incluiría Estados Unidos, el Re- información del portador como su fecha Suecia. En un inicio la de nacimiento, tipo de sangre, estado civil, medio de control de las domicilio, enfermedades que padece y hasanado terreno y entró ta números de cuentas bancarias. personas. La propuesta establece que los sistemas imrcuito electrónico den- plantados de manera subcutánea podrán Seen forma reúnen miembros de Camcoin de vidrio de contener información sanitaria, como estade uncon grano de arroz. legisladores y directivos do de salud del portador, tratamientos que ro del cuerpo de una ha seguido, pruebas de laboratorio realizadiante una jeringa que das y sus resultados. e la piel, en un proced- Sin embargo, las personas que ya lo usan al r. parecer no han tomado en cuenta los riesilizan es conocida casi gos que implica portar el dispositivo. ona, sobre todo habi- El primero de ellos es el de la seguridad s urbanos, pues viene de los datos personales que se comparten años 90 y es más evi- al momento de su utilización, información tarjetas de crédito con que puede ser usada de manera inescruputeléfonos móviles, por losa. jemplos. En el mismo aspecto de seguridad, algunos onados existen empre- expertos han proyectado que, al ser portaa sus trabajadores a in- dores algunos de ellos de un kilobyte, es cutáneo como medida posible que puedan ser cargados con tec- La colocación del chip dentro del cuerpo de una persona se hace mediáreas, sin controlar sus nología maliciosa o malware para interve- ante una jeringa que penetra por debajo de la piel, es un procedimiento casi sin dolor. uctividad.
Foro de solidaridad binacional
abren plaza comunitaria en hidalgo Brindará importantes servicios para superación educativa
En El Paso, tras la tragedia que estremeció a la comunidad internacional, las actividades ordinarias se normalizan paulatinamente, pero los residentes y familiares de los inmolados en la masacre no olvidan los trágicos hechos.
eu podría restringir visas y residencia si se recibe ayuda pública Washington, (Notimex).- El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump restringirá a partir del próximo 15 de octubre visados, tarjetas de residencia y ciudadanía a inmigrantes que se considere factible puedan beneficiarse de ayudas sociales. Se trata de privilegiar la autosuficiencia de los inmigrantes y su confianza en sus propias capacidades y de los miembros de sus familias o patrocinadores, antes
que en las ayudas públicas, explicó Ken Cuccineli, director interino del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). Es una modificación que se esperaba desde hace casi un año que este lunes fue detallada en conferencia de prensa y en un comunicado por la agencia gubernamental estadounidense. La regla actualizada aplica para los inmigrantes que los agentes de la USCIS determinen que es más probable que improb-
able que reciban ayudas públicas más de 12 meses en un periodo de 36 meses. Si alguien recibe dos ayudas mensuales se le contará como por dos meses. La definición de ayuda pública también se actualizó e incluye ahora el seguro médico Medicaid, ayudas de vivienda y de alimentos bajo el programa SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program). Quedan excluidas las mujeres embarazadas y hasta 60 días después de haber dado
a luz, también el subsidio para rentas bajas y los beneficios por niños y jóvenes hasta de 21 años de edad. También la asistencia médica de emergencia, programas de comida en escuela, adopción, préstamos estudiantiles, hipotecas, comedores públicos, albergues para personas sin hogar y ayuda por catástrofes así como la que se proporcione a mujeres víctimas de violencia doméstica.
2
OPINION
Miércoles 14 de Agosto 2019
¿Abandonará Donald Trump su retórica racista?
El Periódico U.S.A. Inc. Tradition since 1986
Miguel Letelier President
Jackie Letelier PuBlisher
Paula Freed
register Agent
José Luis BGarza
editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer
Noemí Lamela
editoriAl AssistAnt
Sally Serda
AdMinistrAtor
Terry Cano
sAles coordinAtor Rubén Capuchino grAPhic designer
PRINTING: The Monitor Commercial Print (USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. El Periódico U.S.A. Inc., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad Representante legal en México José Luis BGarza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832. For Advertising call (956) 631-8461
www.elPeriodicousA.coM
Andrés Oppenheimer
B
ien por la congresista demócrata de El Paso, Verónica Escobar, y otros funcionarios públicos que han decidido no asistir a la visita del presidente Donald Trump a las víctimas del asesinato masivo de El Paso, Texas. ¡Y bravo por ellos por decir públicamente que no se prestarían a estar al lado de un presidente cuya retórica racista está envalentonando a los terroristas domésticos en Estados Unidos! Ya era hora de que los legisladores y los funcionarios locales dejaran de cumplir con la ridícula exigencia de Trump, Fox News, la Asociación Nacional del Rifle (NRA) y otros de que no se debe "politizar" el tema de los asesinatos masivos por respeto a las víctimas durante los primeros días después de estos incidentes. Esa fue la estrategia que durante mucho tiempo usaron los cabilderos de la industria de las armas para silenciar temporalmente a sus críticos después de estas masacres. Querían una tregua para ganar tiempo, hasta que las víctimas fueran enterradas y la atención pública cambiara a otro tema. ¡Eso se acabó! Después del asesinato masivo de El Paso que dejó 22 personas muertas, y una ola de asesinatos masivos que ha matado a más de 250 personas en lo que va del año en Estados Unidos, Escobar --así como los aspirantes presidenciales demócratas de Texas, Beto O'Rourke y Julián Castro, entre otros-- decidieron llamar las cosas por su nombre inmediatamente después de la masacre. "Rechacé la invitación (de Trump) porque me niego a ser una cómplice de su visita", dijo Escobar. "Me niego a unirme sin un diálogo sobre el dolor que sus palabras y acciones racistas y odiosas han causado a nuestra comunidad y país". Escobar se refería, entre otras cosas, a las falsas afirmaciones de Trump de que hay una "invasión" de inmigrantes latinoamericanos --de hecho, las cifras del Centro de Investigación Pew muestran que la cantidad de indocumentados ha disminuido de su nivel en 2007-- y que la mayoría de los indocumentados mexicanos son criminales y violadores. No es sorprendente que un documento escrito por el asesino serial blanco de 21 años
de El Paso, usando las mismas palabras de Trump, dijera que "este ataque es una respuesta a la invasión hispana de Texas". Los ataques de supremacistas blancos contra hispanos, judíos, musulmanes y otras minorías han aumentado en un 35 por ciento de 2017 a 2018, según la Liga Antidifamación de EEUU (ADL). "Estás usando la oficina de la presidencia para alentar y envalentonar a los supremacistas blancos", dijo el aspirante demócrata y ex vicepresidente Joe Biden, refiriéndose a Trump. Es cierto que Trump salió a la televisión en la Casa Blanca el lunes y, leyendo del teleprompter, pidió a la nación que "condene el racismo, la intolerancia y la supremacía blanca". Pero, ¿cuál es el verdadero Trump? ¿El que constantemente tuitea comentarios racistas sobre los inmigrantes latinoamericanos y calienta a sus audiencias con la promesa de construir un muro en la frontera para detener una "invasión" inexistente? ¿O el que leyó una vez esa línea de teleprompter, probablemente escrita por sus asesores, después del tiroteo en El Paso? Sólo hay una forma de saberlo, y será si
Trump deja de hacer comentarios racistas, y comienza a hacer más difícil comprar armas de guerra. En sus comentarios televisados posteriores a El Paso, Trump culpó a los videojuegos, la violencia de las películas de Hollywood y las enfermedades mentales por la epidemia de tiroteos masivos. Pero Japón, Corea del Sur y los países europeos también tienen videojuegos y películas violentas, y personas con enfermedades mentales, y sin embargo no tienen los tiroteos masivos de Estados Unidos. La razón es que no es tan fácil para un potencial asesino obtener un arma automática en esos países. Trump también afirma falsamente que los civiles necesitan armas para defenderse de los asesinos masivos. Eso resultó ser una tontería en El Paso, ya que Texas es uno de los estados con más gente armada en el país, y eso no ayudó a detener al atacante. Es hora de que también sean los republicanos quienes le pidan a Trump que cambie su discurso. Si Trump no deja de usar su irresponsable demagogia racista, el terrorismo doméstico seguirá aumentando y muchas más personas inocentes morirán.
COMUNIDAD
Miércoles 14 de Agosto 2019
fundado en 1986
3
Después de la masacre, El Paso lucha por volver a la normalidad
Por Lucía Calderón. Enviada El Paso, (Notimex).- En esta frontera Juárez-El Paso se vive una dualidad; por un lado, el miedo a otra matanza, y por otro, el deseo de continuar una vida normal, que incluye los paseos, las visitas al otro lado de la frontera y las tradicionales compras. En el centro comercial Cielo Vista, de El Paso, donde el sábado 3 de agosto el joven supremacista Patrick Cruisius atacó a balazos a compradores de Walmart, con saldo de 22 personas muertas y 24 heridas, regresó el movimiento normal de compradores mexicanos y estadounidenses. Mientras los gobiernos de ambos países dictan sus discursos en medio de la campaña por la Presidencia de Estados Unidos, las comunidades juarense y paseña, dan vuelta a la página de la masacre y emprenden sus actividades normales. El Paso, cuya población la integran 80 por ciento de latinos, sigue vibrante la vida. Sólo en el memorial dedicado a las víctimas se observa a los residentes llorosos y apesadumbrados; después de ahí sigue la normalidad en los centros comerciales, como si nada hubiese pasado. El llamado a aplicar un boicot, hecho por Rosa María Valdez, viuda de Alexander Hoffmann, el ciudadano alemán víctima del odio racista, no fue escuchado. El cruce a Estados Unidos por los cinco puentes internacionales se mantiene, y en el Paso del Norte los peatones hacen fila para cruzar a hacer compras, como ha sido la costumbre desde hace décadas. Al efectuar un recorrido por algunos centros comerciales se observa esta realidad, como lo expresa José Acosta, ciudadano estadounidense que vive a caballo entre El Paso y Ciudad Juárez. “Allá tengo mi dinero en el banco, al rato me voy para allá. Aquí es la primera tragedia, nunca se había visto, ya lo que pasó, pasó. Estamos superando esta tragedia. Con Dios vamos a seguir adelante”, asegura mientras le bolean los zapatos en la plaza principal de Ciudad Juárez, a unos metros de la línea fronteriza. María Sánchez camina de prisa acompañada por dos nietas; vino a Ciudad Juárez a que le hicieran un tratamiento dental a una de ellas y accede a conversar mientras se dirige de regreso a El Paso, donde radica. “Qué vamos a pensar, todo eso es culpa del viejo trompudo (Trump). Ahorita ya no, yo no tengo miedo, mi patrona ahí me recogía (en el Walmart) cada ocho días, pero ahora me dice que me vaya a otra parte, porque le da miedo, así que donde ella diga”, expresa la mujer. Marina Luna vive en Ciudad Juárez, pero tiene tres hermanas radicando en El Paso. A ellas les da miedo cruzar hacia el lado mexicano, a ella ir al lado estadounidense. “Uno nunca sabe cuándo van a pasar esas cosas. Pobre gente, de todas maneras, en mal momento llegaron ahí. Una amiga mía estaba comentando, ‘fíjese, yo iba a ir en la mañana con mis hijos a esas horas y ya no fui’. Y ya no le tocó’. Sí me da miedo, no quiero ir para allá. “A mi hermana le da miedo venir para
Ciudad Juárez, Chihuahua, (Notimex-Javier Lira).Entierro de la maestra Elsa Mendoza Márquez, en el Panteón Recinto de Oración. Los restos de la maestra fueron repatriados desde El Paso Texas luego de la masacre ocurrida el 3 de agosto a manos del joven estadounidense Patrick Crusius. Ciudad Juárez, Chihuahua. NOTIMEX/FOTO/JAVIER LIRA/JLO/CLJ acá, que cierre este señor (Trump) el puente, y quién sabe qué. Unos tienen miedo de ir allá y otros de venir para acá”, resume Luna. Marco Gómez maneja su camioneta, está esperando ingresar a Estados Unidos por el Paso del Norte y platica a Notimex que se temen más ataques. “Muy trágico y sí, claro, está latente (el riesgo). En cualquier momento, en cualquier lugar de Estados Unidos; la gente está muy enardecida con las declaraciones de Trump”. “Era de esperarse, nosotros tenemos que estar trabajando, yendo y viniendo. Pudo haber sido allí o en otro lugar”, dice al señalar que tiene que seguir cruzando al lado estadounidense por razones de trabajo. A Gómez le acompaña Lorenzo Sánchez, quien dice que la tienda Walmart, escenario del tiroteo, debe seguir abierta. “¿Claro, por qué no? ¿Qué tuvo que ver la tienda?”, puntualiza. Catalina Domínguez camina por el puente que cruza hacia El Paso, considera que no habrá otro ataque porque el del sábado anterior está muy reciente, “todo estará bien, ya cuando le toca a uno, le toca, y pues ahorita (otro ataque) no creo”. Clarisa Flores, pertenece al cuerpo de Bomberos de Socorro, Texas, ella participó en la carrera celebrada a una semana del ataque, y que concluyó en el memorial colocado cerca de la tienda Walmart. Flores corrió una milla y media (2.4 kilómetros) cargando todo el equipo para mostrar su apoyo a las familias de las víctimas de la masacre. Más en: www.elperiodicousa.com
(Notimex-Javier Lira).- A una semana de la masacre en El Paso, Texas, familias, amigos y residentes continúan en oración y dando muestras de cariño a los sobrevivientes del acto xenófobo del joven estadounidense Patrick Cruisios. Ciudad Juárez, Chihuahua.
ALEJANDRO GUERRA ATTORNEY AT LAW
FEDERAL CRIMINAL DEFENSE
IMMIGRATION
1510 N. 10th. Street, Suite ¨A¨, Mcallen, Texas 78501
4
Miércoles 14 de Agosto 2019
fundado en 1986
COMUNIDAD
BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE Sunday Mass Schedule Horario de Misas Dominicales
(956) 787-0033 www.olsjbasilica.org
Julián Alvarez, Comisionado Laboral de TWC; Arcelia Sánchez, Directora de estrategia y compromiso de Workforce Solutions; Sonia Falcón, miembro de la junta de Workforce Solutions; el Senador Juan “Chuy” Hinojosa y la Presidente de South Texas College, Dra. Shirley A. Reed. STC recibió una subvención del Fondo de Desarrollo de Habilidades (SDF) de $ 1 millón y una subvención del Fondo de Autosuficiencia (SSF) de $140,860 en una ceremonia formal de firma de cheques el 1 de agosto.
STC recibe más de $1 millón para capacitación especializada
7:00 am Spanish / Español 9:00 am English / Inglés 11:00 am Bilingual / Bilingüe 1:00 pm Spanish / Español 3:00 pm English / Inglés 5:00 pm Bilingual / Bilingüe 7:00 pm Spanish / Español TENEMOS SERVICO DE HOTEL Y CAFETERIA WE HAVE A HOTEL AND CAFETERIA AVAILABLE.
En ceremonia celebrada el jueves pasado, South Texas College recibió un premio de $ 1 millón de dólares por parte de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas y del Hospital de Médicos de Renaissance. STC también recibió una subvención del Fondo de Autosuficiencia (SSF) de Workforce Solutions por un monto de $ 140,860 para trabajadores en ocupaciones de alta demanda. “Realmente somos excepcionales y nuestros estudiantes serán empleados excepcionales en nuestra comunidad”, dijo la presidente de STC, Dra. Shirley A. Reed. “No podemos hacer esto sin asociaciones”. Asistieron al evento, el Comisionado Laboral de TWC, Julián Alvarez; el Senador Juan “Chuy” Hinojosa; el Director Académico de DHR, Dr. R. Armor Forse y Arcelia Sánchez, Subdirectora de Estrategia y Com-
promiso de Soluciones de Fuerza Laboral. Los Fideicomisarios de STC que asistieron incluyeron al Presidente Paul R. Rodríguez, Gary Gurwitz y el Dr. Alejo Salinas. El millón de dólares proviene de un Fondo de Desarrollo de Habilidades, o subvención SDF, programa que ayuda a los empleadores con necesidades de capacitación personalizada. El subsidio SDF actual está destinado a proporcionar capacitación personalizada a través de una variedad de áreas de atención médica para aproximadamente 4,000 empleados nuevos y existentes de DHR Health. “En la industria de la salud, el negocio está cambiando todos los días”, dijo Forse. “Tenemos que hablar sobre diferentes formas de facturación, codificación y documentación, además del tratamiento de nuevas enfermedades. ¿Cómo hacemos esto? Bueno, es a través de estas subvenciones, que buscamos con STC, que ha sido nuestro socio educativo ”. La subvención de SSF está destinada a proporcionar capacitación en ocupaciones de alta demanda para un estimado de 70 participantes en las áreas de soldadura, flebotomía y técnico de electrocardiograma. “El subsidio de autosuficiencia está dirigido a personas que están a punto de depender de la asistencia del gobierno”, dijo Olivia De La Rosa, directora de educación profesional y laboral de STC. “A través de la subvención, vamos a capacitar a personas que con suerte aprenderán una habilidad y les conseguirán un trabajo en el camino hacia la autosuficiencia”.
fundado en 1986
Alejandro Giammattei, la cuarta fue la vencida
Alejandro Giammattei, del partido Vamos por una Guatemala Diferente (Vamos), se enfrentó el domingo a Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Guatemala, (Notimex).- El médico, empresario y político guatemalteco, Alejandro Giammattei, es el virtual ganador de los comicios presidenciales de este domingo en segunda vuelta en Guatemala, triunfo que obtuvo en el cuarto intento desde que lanzó su primera candidatura a un cargo de elección popular en 1999. Enarbolando la bandera de “mano dura contra el crimen”, Giammattei, del partido Vamos por una Guatemala Diferente (Vamos), se enfrentó el domingo a
Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), en busca de la Presidencia de Guatemala, con los retos de combatir la corrupción y la migración. Bajo el lema “Vamos con compromiso”, el político es considerado por algunos como “tenaz”, y por otros como “obstinado” por su trayectoria política que incluye dos contiendas por la alcaldía de Guatemala y cuatro por llegar a la Presidencia del país centroamericano, además de su paso por el Sistema Penitencia-
rio. Giammattei, de 63 años y quien padece esclerosis múltiple, entró de lleno a la carrera política en 1999, cuando se postuló como candidato por la alcaldía de Guatemala por el partido Unidad Nacionalista (UN), en la que logró un poco menos del 10 por ciento de los votos que obtuvo su rival Fritz García-Gallont. En 2003, Giammattei volvió en su intento por conquistar la alcaldía capitalina con la entonces Democracia Cristiana Guatemalteca, y obtuvo 40 mil 843 votos, que no fueron suficientes para ganar la elección. Pero, cuatro años más tarde, en 2007, Giammattei se lanzó por primera vez en busca de la Presidencia del país, luego lo hizo en 2011 y en 2015, pero en todas sin éxito. En 2006, fue nombrado director del Sistema Penitenciario de Guatemala, cargo en el que fue responsabilizado por la muerte de varios reos durante una operativo de la policía para recuperar el control de la cárcel Granja Penal de Pavón. En esa oportunidad, Giammattei fue encarcelado 10 meses y luego liberado, tras ser absuelto de los cargos. Más en: www.elperiodicousa.com
Programas de pre-jardín de infantes de Mission CISD
Mission.- El Distrito Escolar Independiente Consolidado de Mission, (Mission CISD por sus siglas en inglés), proporcionará un programa de pre-jardín de infantes de día completo para niños que tengan cuatro años de edad antes del 1 de septiembre de 2019 y que cumplan con todos los requisitos regulares de registro solicitados por el distrito. Los estudiantes deben ser registrados en el campus al que están programados para asistir. El estudiante deberá estar acompañado por un padre o tutor legal para registrarse y deberán presentar una forma válida de identificación, ya sea el
certificado de nacimiento del niño, tarjeta de seguro social (si está disponible), cartilla de vacunación o prueba de residencia dentro del Distrito Escolar Independiente Consolidado de Mission CISD. Para obtener más infor-
mación sobre cómo inscribirse en el programa de pre-jardín de infantes, los interesados deben comunicarse con el campus de primaria al que probablemente asistiría el niño. Mission CISD también proporcionará un programa de pre-jardín de infantes de día completo para niños de tres años de edad el 1 de septiembre de 2019 o antes, que cumplan con los requisitos de elegibilidad del estado. Esto se ofrecerá sólo en la Academia de Bellas Artes de la Primaria Salinas, la Escuela Primaria Escobar / Ríos y la Escuela Primaria de Tecnología e Ingeniería Leal.
Miércoles 14 de Agosto 2019
5
6
Miércoles 14 de Agosto 2019
COMUNIDAD
fundado en 1986
Foro de Amistad y Relación de México y Estados Unidos
Mission.- El presidente de la Cámara de Comercio Internacional del Valle de Texas, Carlos Marin, agradeció su presencia a los asistentes al foro “amistad y relación bilateral México - Estados Unidos”. Mission.- Con el fin de establecer una alianza entre organizaciones y funcionarios de origen mexicano de ambos lados de la frontera, se llevó a cabo el foro comunitario “Amistad y Relación bilateral México - USA”, en el edificio Centennial de esta ciudad, fungiendo como anfitriones miembros de la Cámara Internacional de Comercio delValle de Texas (Camcoin). En el evento participaron, entre otros, el cónsul mexicano Lorenzo Preciado; el diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), de México, Salvador Rosas; la secretaria
Mission.- Importante participación de legisladores federales y dirigentes de organismos de México y el Valle de Texas durante la realización del foro binacional.
nacional del Sindicarto único de Trabajadores del Campo, Mayo Itzel Suárez; el delgado regional del Instituto Tamaulipeco para Migrantes, Ricardo Calderón; el presidente de la Cámara de Comercio de Tulancingo, Hidalgo, Arq. Alejandro de la Concha; Román Bock y Diana Maurice, vicepresidente y presidente de la Asociación de Tamaulipecos en Texas, respectivamente, así como el diputado federal de Morena, Francisco Huacos y Carlos Marvin, presidente de Camcoin. Bajo la conducción de Carlo Picasso, cada uno de los invitados tuvo la oportunidad de hacer una exposición seguida de preguntas y respuestas, en las que se abordaron diver-
sos temas sobre distintos aspectos de la relación entre organizaciones e instituciones de México y Estados Unidos, pero teniendo como común denominador el origen mexicano de sus integrantes. Economía, comercio internacional, producción agrícola, migración, servicios consulares y las mejores formas de mantener una comunicación efectiva fueron abordados a lo largo de la reunión, la cual concluyó con el compromiso de reunirse de nuevo, integrar a más organizaciones y establecer una agenda binacional en beneficio de las comunidades de ambos países, con especial énfasis en las que residen en las dos fronteras.
GUIA
SALUD
M i c ro c h i p s
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
en el cuerpo humano: la nueva frontera Londres, (Notimex).- La colocación de microchips en el cuerpo humano gana terreno en el mundo, y su uso puede ir desde el control del personal en un centro de trabajo hasta convertirse en código de ingreso personalizado a diferentes espacios o para monitorear el estado de salud del propietario. Su uso ha empezado a ser común sobre todo en los países más desarrollados, con estándares dentro de la tecnología más avanzados, como en Estados Unidos, el Reino Unido, Bélgica o Suecia. En un inicio la práctica nació como medio de control de las mascotas, pero ha ganado terreno y entró ya en la vida de las personas. El microchip es un circuito electrónico dentro de una cápsula de vidrio en forma de píldora, del tamaño de un grano de arroz. Su colocación dentro del cuerpo de una persona se hace mediante una jeringa que penetra por debajo de la piel, en un procedimiento casi sin dolor. La tecnología que utilizan es conocida casi por cualquier persona, sobre todo habitantes de ambientes urbanos, pues viene desde finales de los años 90 y es más evidente y cercano en tarjetas de crédito con chip, pasaportes o teléfonos móviles, por mencionar algunos ejemplos. En los países mencionados existen empresas que ha invitado a sus trabajadores a insertarse un chip subcutáneo como medida de acceso a ciertas áreas, sin controlar sus movimientos o productividad.
Pero existen otros usos. En Suecia, país con casi 10 millones de habitantes, varios miles de sus ciudadanos cuentan con un chip subcutáneo que puede ser utilizado como llave para entrar a su oficina, transferir datos a un teléfono inteligente, acceder al tren en una estación o al gimnasio, entre otros más o menos relevantes. En Estados Unidos existe una propuesta de ley para que las personas porten un chip como medida de precaución, que incluiría información del portador como su fecha de nacimiento, tipo de sangre, estado civil, domicilio, enfermedades que padece y hasta números de cuentas bancarias. La propuesta establece que los sistemas implantados de manera subcutánea podrán contener información sanitaria, como estado de salud del portador, tratamientos que ha seguido, pruebas de laboratorio realizadas y sus resultados. Sin embargo, las personas que ya lo usan al parecer no han tomado en cuenta los riesgos que implica portar el dispositivo. El primero de ellos es el de la seguridad de los datos personales que se comparten al momento de su utilización, información que puede ser usada de manera inescrupulosa. En el mismo aspecto de seguridad, algunos expertos han proyectado que, al ser portadores algunos de ellos de un kilobyte, es posible que puedan ser cargados con tecnología maliciosa o malware para interve-
El microchip es un circuito electrónico dentro de una cápsula de vidrio en forma de píldora, del tamaño de un grano de arroz.
o.33 Agosto 14884 2019 AÑOAño 333XII, NO N 333 SEPTIEMBRE nir en otros dispositivos o redes, en edificios o sistemas bancarios. Otro riesgo que implican los chips subcutáneos es el de la salud. Si bien el implante se practica de una manera no invasiva y hasta cierto punto indolora, los especialistas han detectado que el microcircuito del cuerpo puede transmitir frecuencias dañinas para el cuerpo. Además, el puro aparato puede convertirse en un riesgo por los materiales de que está hecho. Si bien existen voces que descalifican los riesgos, expertos en el cuerpo humano como médicos o biólogos alertan que el peligro es real, con daños por infecciones o problemas en el sistema inmunológico. Además, si bien el robo de datos es reducido en estos tiempos, el problema aumentará con el tiempo, destacan especialistas en tecnologías y protección de datos personales. Además, si un implante detecta un problema de salud, debe desarrollarse el cómo se avisará y cuándo; y en caso de que así sea, la pregunta es si eso significa que las compañías de seguros y los centros de salud podrán obtener los datos personales a través de los microprocesadores. A todo lo anterior se suma que organizaciones preocupadas por los derechos de los individuos y por el mal uso de los datos personales han llamado la atención de que el uso de estos instrumentos podría implicar alteraciones e incluso invasión a las libertades civiles, una intromisión directa en la privacidad de las personas.
La colocación del chip dentro del cuerpo de una persona se hace mediante una jeringa que penetra por debajo de la piel, es un procedimiento casi sin dolor.
8
fundado en 1986
Miércoles 14 de Agosto 2019
SU SALUD
Dr. Enrique Griego
RESOLVIENDO SUS DUDAS Por el Dr. Enrique Griego
a de los seguros
• LA PERSONA CON DENGUE REPRESENTA UN FOCO INFECCIOSO PARA TODA LA COMUNIDAD P.- Ultimamente tengo fiebre por dos semanas, luego se me pasa, y siento mucha energía y después esta energía se va ¿Pueden ser síntomas del dengue? R.- El dengue es una enfermedad infecciosa, producida por un virus que es transmitido de persona a persona a través de la picadura de un mosquito, en lugares donde se acumula el agua, que es donde estos mosquitos se reproducen. Con un solo caso de dengue que haya en la comunidad esta enfermedad se puede propagar muy rápidamente. Los síntomas son mucha fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor en todas las articulaciones. También pueden presentarse náuseas y vómitos. Estos síntomas se presentan en forma intermitente. Pueden tenerse durante varios días, luego el paciente se alivia, y después vuelven a reaparecer. En muchos casos la consulta no se hace a tiempo y este es un problema que debe ser detectado y tratado en forma temprana. En algunas personas el dengue se presenta como si fuera otro proceso infeccioso viral y esto puede causar deshidratación, algunas veces hemorragias, y en muchos casos, los pacientes piensan que puede ser algo gripal, alguna molestia pasajera, y no hacen la consulta con la rapidez con que debería hacerse.
Se recomienda a las personas que tienen molestias de esta magnitud que se pongan en manos del médico para que se pueda hacer un diagnóstico temprano y se pueda comenzar inmediatamente con el tratamiento. La persona con dengue representa un foco infeccioso para toda la comunidad.
• EL EXCREMENTO DEBE SER ELIMINADO A DIARIO
• EN EL PERIODO DE LA PERI-MENOPAUSIA LA MUJER SÍ PUEDE EMBARAZARSE
R.- El estreñimiento es la incapacidad de evacuar el excremento, que son los desechos que quedan después de ingerir y absorber los alimentos. El excremento debe ser eliminado a diario. El no hacerlo, produce estreñimiento. Los intestinos son elásticos, y el excremento no eliminado se acumula, se seca y hace que los intestinos se distiendan. Por eso muchos pacientes sienten envaramiento, dolor, piquetes en ciertas áreas, dependiendo de la parte del colon donde el excremento se acumule más. Cuando el estreñimiento es frecuente trae complicaciones. Hay quienes desarrollan hemorroides o problemas del colon. Hay muchas causas para el estreñimiento, pero básicamente lo que ocurre es que por diferentes motivos los movimientos intestinales disminuyen. Esto ocurre, por ejemplo, cuando no se consume suficiente liquido, o no se consumen suficientes fibras. También ciertos problemas de salud, como por ejemplo el hipotiroidismo, donde la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, hace que baje el metabolismo corporal total, incluyendo los movimientos intestinales. Mucha gente no ve el estreñimiento como un problema de salud, pero sí lo es.
P.- Tengo 50 años de edad y quisiera saber si en la etapa de la menopausia, donde yo creo que estoy ya que tengo periodos con menstruación y luego 2 o 3 meses sin ella, una mujer se puede quedar embarazada. R.- La mayoría de las mujeres, entre los 40 y los 52 años de edad, entra en una etapa, que se llama peri-menopausia, que es un periodo de transición, de cambio, que puede durar de 5 a 7 años, donde comienzan a aparecer irregularidades con la menstruación, entre otras cosas. Las menstruaciones comienzan a espaciarse, a veces se puede estar hasta 6 meses sin menstruar, luego ésta regresa, pero hasta que la mujer no complete un año sin menstruar, no se considera que haya entrado en la menopausia. A partir de este momento debe suponerse que cualquier sangrado vaginal no es menstruación, sino un sangrado anormal que se tiene que investigar, porque usualmente la causa no es nada buena. Pero, mientras se está en el periodo de la peri-menopausia, sí la mujer puede embarazarse. Mientras la mujer esté teniendo sangrado vaginal por menstruación, se supone que está ovulando, aunque la mayoría no lo esté. No porque una mujer menstrúe quiere decir que esté ovulando, pero tenemos que pensar que sí está ovulando y que tiene riesgos de embarazarse. Y un embarazo, a esta edad, es, por supuesto, un embarazo de muy alto riesgo, tanto para el bebé como para la mamá. En estos casos, normalmente, al final del embarazo se observa en la mamá alta presión, pre-clampsia, eclampsia, y las malformaciones en el bebé son bastante comunes.
P.- Tengo 30 años de edad y quisiera preguntar a qué se debe el estreñimiento. Yo me estriño frecuentemente y siento como inflamado el estómago, con gases y dolor.
Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”
Cáncer colorrectal es cada vez más frecuente en menores de 40 años (Notimex).- De acuerdo a una investigación del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), 20 por ciento de los pacientes con cáncer de colon o recto son menores de 40 años, lo que demuestra que la enfermedad se presenta cada vez en personas más jóvenes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para el 2030 habrá un incremento de 60 por ciento en los casos de ese tipo de cáncer en América Latina.
Entre los factores de riesgo están estilo de vida, obesidad, bajo consumo de frutas y verduras, y sedentarismo, precisó Erika Betzabé Ruiz García, oncóloga adscrita al Departamento de Tumores Gastro-Intestinales del Laboratorio de Medicina Traslacional del INCan. El cáncer colorrectal se origina en el intestino grueso en el colon o en el recto (rectal) y es cada vez más frecuente; las probabilidades de padecerlo en algún momento
Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm
415 W. Main Ave, Alton, TX 78573
Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684
de la vida, es en términos generales muy alto, señaló la especialista encargada de la investigación. “Se trata de una enfermedad estigmatizada, considerada como sucia y del que casi nadie quiere hablar cuando se presentan los síntomas tempranamente como son los sangrados, que suelen confundirse con hemorroides; a las personas les da pena hablarlo y postergan sus revisiones, lo que hace que los diagnósticos se realicen tardíamente”, agregó. Además de los sangrados se presentan otros síntomas como alteraciones en los hábitos intestinales, con alternancia entre períodos de diarreas y estreñimiento, y en-
tre más avanzado esté el cáncer hay pérdida de peso y fatiga. Erika Betzabé Ruiz, también presidente de la Sociedad de la Sociedad Médica del INCan, dijo que el tamizaje en cáncer colorrectal se recomienda a parir de los 50 años, pero si una persona tiene antecedentes familiares tendrá que hacerse la prueba 10 años antes de cuando ellos fueron diagnosticados con cáncer. Una de las opciones más simples es hacer FIT, una prueba que busca sangre oculta en materia fecal y de salir positiva deberá hacerse una colonoscopía para descartar tumores dentro del colon.
Miércoles 14 de Agosto 2019
fundado en 1986
9
¿Recibió estas tarjetas?
Obtenga más.
Atención dental en embarazo asegura la salud bucal de los bebés
(Notimex).- Las revisiones y la alimentación de las mujeres durante el embarazo y los primeros dos años de vida de un niño son fundamentales para generar una adecuada salud bucal y prevenir problemas de caries en la vida adulta. El especialista de la Universidad de Guadalajara (UdeG), José María Chávez Maciel, explicó que los primeros mil días de un bebé, desde el periodo de gestación, nacimiento y primeros años de vida, son los más importantes para tomar medidas para la adecuada formación de la estructura bucal. Los cuidados en esa etapa, agregó, son determinantes para prevenir los problemas de caries y otras enfermedades relacionadas. La odontopediatra Celina Alonso Sánchez, informó que en el embarazo la madre debe someterse a un diagnóstico y estrategias de curación dental, además de recibir orientación sobre cómo procurar la salud bucal en el futuro bebé. Explicó que en la etapa en la que se amamanta al bebé, las madres deben realizar a su hijo limpieza bucal, lo que es poco común en la práctica. “Los hábitos saludables de crecimiento y desarrollo tendrán una influencia crucial respecto a cómo el niño reaccionará a las enfermedades; no sólo cuando tiene caries deben llevarlo al dentista, sino que tienen que hacerlo desde los primeros meses de manera preventiva”, afirmó. Alonso Sánchez recordó que la erupción completa de los dientes se da entre los seis meses y los tres años de edad, y recomendó que el consumo de azúcar y sal sea después de los dos años, ya que ambas sustancias pueden desmineralizar los dientes, un factor precursor de la caries. En un comunicado, los expertos precisaron que es posible usar pastas dentales en los menores de edad y que desde los seis meses hasta el primer año de edad, los padres
Obtenga más beneficios que los que actualmente obtiene con Original Medicare con un plan UnitedHealthcare Dual Complete® (HMO SNP). Este plan combina su médico, el hospital y la cobertura de fármacos recetados en un solo plan, por una prima del plan de $0.
Los beneficios adicionales pueden incluir lo siguiente: Cobertura dental $2,000 destinados a servicios dentales.
Beneficios de productos para la salud Recibirá un crédito de hasta $1,100 para comprar los productos para la salud del catálogo que necesite.
Asistencia de transporte Hasta 36 traslados de ida o vuelta todos los años. Cobertura oftalmológica Examen semestral y $200 de crédito para anteojos y lentes de contacto cada dos años. Llame hoy mismo para inscribirse u obtener respuestas a sus preguntas.
deben aplicar una porción de pasta equivalente al tamaño de la mitad de un grano de arroz crudo, para que no sea peligroso en caso de ingesta, o que el menor desarrolle fluorosis con el tiempo. Dicha medida puede duplicarse entre el primer año hasta los tres años; mientras que desde esa edad y hasta los seis años la porción deberá ser del tamaño de un chícharo. A partir de la edad escolar la pasta deberá aplicarse con la técnica transversal, es decir, a lo ancho y no a lo largo de las cerdas del cepillo dental.
Marta Jimenez Agente de ventas autorizado 956-467-6994, TTY 711 5520 N McColl Rd, McAllen, TX 78504
Donde sus necesidades son primero.
UHCCommunityPlan.com/TX Los planes están asegurados a través de UnitedHealthcare Insurance Company o una de sus compañías afiliadas, una organización Medicare Advantage que tiene un contrato con Medicare y un contrato con el programa estatal de Medicaid. La inscripción en el plan depende de la renovación del contrato del plan con Medicare. Y0066_180910_034822_M
CST20883_H5322-026
10
Miércoles 14 de Agosto 2019
fundado en 1986
Knapp Medical Center recibe premio a la excelencia en alumbramiento Weslaco.- El Centro Médico Knapp en Weslaco ha sido reconocido por su excelencia en el alumbramiento de recién nacidos, el cuidado de las mujeres después del parto y la realización de procedimientos ginecológicos, según la evaluación de este año de Healthgrades, un recurso en línea para obtener información sobre hospitales. El Centro Médico Knapp fue uno de los pocos hospitales en el Valle que logró los tres premios a la excelencia en la especialidad en el cuidado de la mujer de Healthgrades: Obstetricia y ginecología, Trabajo de parto
y Cirugía ginecológica. De hecho, de 234 hospitales elegibles, Knapp fue una de las 12 instalaciones en todo el estado de Texas que recibió estos tres premios. El primer logro, para Obstetricia y Ginecología, reconoce a Knapp por sus resultados clínicos excepcionales mientras cuida a las mujeres durante la labor de parto e inmediatamente después del parto de su recién nacido, así como a las mujeres que se someten a procedimientos ginecológicos. La segunda distinción es el Premio a la Excelencia Laboral y de Entrega de Health-
Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am - 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:
1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503
(956) 687-6667
404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539
(956) 287-8500
505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596
(956) 447-3852
5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582
(956) 487-6368
Dr. Enrique Griego
Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros
El Centro Médico Knapp en Weslaco ha sido reconocido nuevamente por la excelencia en el parto de recién nacidos por Healthgrades, una firma nacional que se especializa en información sobre hospitales. grades 2019. El Centro Médico Knapp fue uno de los únicos 32 centros en el estado de Texas que recibió el Premio a la Excelencia en trabajo de parto y alumbramiento, de 218 hospitales elegibles. El tercer premio, el Gynecologic Surgery Excellence Award 2019, ubica al Centro Médico Knapp entre un grupo selecto de hospitales por brindar resultados de calidad sobresaliente en cirugía ginecológica. Los galardonados profesionales de la salud en el Centro Médico Knapp también ofrecen clases gratuitas de parto para ayudar a educar a los futuros padres sobre el proceso de
trabajo de parto y alumbramiento, las opciones de manejo del dolor, el cuidado del recién nacido, la lactancia, la nutrición y el ejercicio, así como clases gratuitas de instalación apropiada de los asientos infantiles en el automóvil. Para obtener más información, comuníquese con el Centro de Mujeres de Knapp al (956) 973-5350 o (956) 969-5360, o en OEstrada@PrimeHealthCare.com; y visite www.KnappMed.org/Services/Womens-Health-Services.aspx y www.FaceBook. com/KnappMedicalCenter/.
Mission CISD informa sobre requisitos de inmunización para 2019-2020 Mission.- Antes de que asistan a la escuela, todos los niños deben tener la protección necesaria contra enfermedades como difteria, poliomielitis, sarampión, rubéola, paperas, Hib, hepatitis B, hepatitis A, varicela, Tdap y meningococo, así como ser vacunados anualmente para la prevención de la influenza. El Código de Educación de Texas requiere que cada estudiante esté completamente inmunizado contra las enfermedades según lo requiere la Junta de Salud de Texas. De acuerdo al código de educación, un estudiante que no esté completamente vacunado y no ha comenzado con las vacunas requeridas, no puede asistir a la escuela y en el caso de que haya sido transferido de otro distrito escolar en Texas, puede ser admitido provisionalmente por no más de 30 días hasta
recibir los registros de vacunación. Mission CISD urge a todos los padres a asegurarse de que las vacunas estén al día antes de la inscripción. Los registros de vacunación del estudiante deben estar disponibles al momento de la inscripción para evitar demoras en la admisión de sus hijos. Las fuentes de inmunizaciones en el área de Mission CISD incluyen: Vacunas saludables en McAllen 668-8366; Departamento de Salud en Mission del Condado Hidalgo 5852461; Nuestra Clínica del Valle Memorial SBHC en Alton 519-1800; Nuestra Clinica del Valle Mission Family Health Center 5803303; Preventive Health Solutions en McAllen 6184700, ProCare Health Services en Mission 205-2204, San Martín De Porres Clinic en Palmview 519-9500 o su
médico/clínica familiar. Se alienta a los estudiantes a que se vacunen contra el meningococo a un costo de $ 5-14. Después de los 18 años, el costo de esta vacuna es de $ 150 o más, según el laboratorio. Los siguientes son requisitos de inmunización adicionales para el año escolar 2019-20: · Hepatitis A: 2 dosis en la vida, se requieren 2 dosis para los grados Pre-K hasta 10º. · Tdap: Un requisito de dosis de refuerzo para los grados 7º a 12º. · MMR (sarampión, paperas y rubéola): Se requieren 2 dosis para preescolar hasta décimo grado. · Meningococo: 1 dosis para los grados 7º a 12º. · Varicela: Se requieren 2 dosis para todos los grados.
ESPECTACULOS
fundado en 1986
Miércoles 14 de Agosto 2019
11
Inauguran la Plaza Comunitaria de Hidalgo • El Consulado, también, ofrece funciones de cine gratis
La “Plaza Comunitaria Hidalgo”, en la ciudad de Hidalgo, ofrecerá tiempo y servicio para apoyar a estudiantes a concluir sus estudios. A este proyecto se suman estudiantes de la organización estudiantil B.E.S.O de UTRGV. Se inaugura el jueves 15 de agosto a las 11:00 am.
El Gobierno de México impulsa programas para beneficiar a sus connacionales que residen en el extranjero que faciliten su acceso a la educación, sin importar su condición migratoria; es por eso, que el Consulado de México en McAllen, ha establecido alianzas con organizaciones, instituciones educativas y gobiernos municipales para el establecimiento de espacios educativos llamados “Plazas Comunitarias”. Este programa se ha consolidado exitosamente por su enorme potencial para empoderar a la comunidad al ampliar la oferta de servicios educativos en español y beneficiar a jóvenes mayores de 15 años y adultos mexicanos interesados en iniciar, continuar y terminar sus estudios de primaria y secundaria.
“Sacúdete las penas” El 15 de agosto ha sido declarado como el “Día Nacional del Cine Mexicano”, en nuestro país, en tal virtud, el Consulado de México en McAllen le invita a la proyección de la cinta mexicana “Sacúdete las penas”, del director Andrés Ibáñez Díaz Infante y escrita por él mismo, en colaboración con Alejandro Díaz San Vicente. La exhibición tendrá lugar el mismo jueves a las 5:00 pm en el Consulado de México en McAllen, 600 S Broadway St., McAllen Tx 78501
Bronco deleita a sus seguidores en la State Farm Arena
Hidalgo.- Gran cantidad de aficionados de ambos lados de la frontera acudieron al llamado de Bronco, que la noche del sábado 10 de agosto, en la Hidalgo State Farm Arena, puso a bailar a los asistentes que recordaron los éxitos más populares de los llamados vaqueros de Apodaca.
T SAXE
En punto de las 21:00 horas, Lupe Esparza se instaló en el centro del escenario junto a sus hijos René y José y el músico Javier Cantú, para hacer un recorrido por las canciones más esperadas como “Zapatos de tacón”, ”Adoro", "Libros tontos", "Un fin de semana", "Que no quede huella", "Corazón
EXHIBICION DE ARMAS
**LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS**
Sab. Ago. 17, 2019 9am - 6pm Dom. Ago. 18, 2019 9am - 5pm Centro de Convenciones de McAllen 700 Convention Center Blvd. McAllen, Tx.
***COMPRA*** VENDE***CAMBIO*** Pistolas • Municiones • Cuchillos • Joyería • Artículos Militares
Para más información llame: 361-289-2256
PRA COM TA VEN IO B CAM
www.saxetshows.com
duro" y "Se murió mi amigo Bronco", tema que fue dedicado al ex baterista José Luis Villareal "Choche", fallecido en 2012. A lo largo de dos horas, Bronco se adueñó de la atención de los cientos de asistentes que en ningún momento dejaron de aplaudir las propuestas musicales de los gruperos, siempre complacientes con el público, contagiando la alegría que les ha permitido ser uno de los grandes conjuntos musicales
mexicanos con gran aceptación y presencia internacional. Próximamente, la agrupación comandada por Lupe Esparza, habrá de llevar sus más grandes éxitos a California sin olvidarse de la costa Este del país durante los meses de septiembre y octubre. Cabe mencionar que Bronco continúa siendo uno de los favoritos del público. Y que su serie autobiográfica se estrenará en el mes de septiembre por TNT.
12
ESPECTACULOS
fundado en 1986
Miércoles 14 de Agosto 2019
El arte pictórico de Miriam Smith, en porcelana y cuadros al óleo Recientemente tuvo lugar la presentación de la obra de la excelente pintora de porcelana Miriam Smith, artista salvadoreña radicada en los Estados Unidos desde hace 44 años y que por cuarto año consecutivo presenta su obra en las instalaciones de la Incubadora Creativa de Arte de la ciudad de McAllen, donde estará en exhibición durante todo el mes de agosto del presente año. “La pintura de porcelana es una hermosa manera de exhibir arte en su hogar u oficina. Una pieza de arte creada personalmente se puede transmitir de generación en generación, agregando un valor inestimable a medida que pasan los años”, mani-
fiesta la artista, quien forma parte de la Organización de Artistas y Profesores Internacionales de Porcelana y ha creado una variedad de piezas de arte a lo largo de su vida. Ha tomado clases con los mejores maestros en el mundo en países como Alemania, Italia, Brasil y en E. Unidos en California, junto a distinguidos artistas como Barbara Jensen, Jene Harpor, Celee Evans y Birget Porter. Para esta exhibición, Smith presenta delicadas piezas de porcelana pintadas a mano, pero no es la única forma de expresión artística ya que su producción abarca una innumerable cantidad de cuad-
The Valley Times
ros, de los cuales presenta 13 pintados en aceite. “En los cuadros que forman parte de esta exhibición uso la técnica de corrido de acrílico y el aceite. Esta exposición es un compendio de muchos trabajos, me encantan mucho las flores, en cada pieza que yo hago hay una inspiración. Además de crear su propio trabajo, Smith ofrece clases en su estudio en un horario flexible para un pequeño número de estudiantes. Para más información contacte a Miriam Smith al 559-381-8094.
Lady Gaga brinda esperanza en El Paso *Financiará 162 aulas en comunidades afectadas por tiroteos
(Notimex).- La cantante Lady Gaga financiará 162 aulas en escuelas de Dayton, El Paso y Gilroy, luego de los tiroteos que sacudieron a Estados Unidos la semana pasada. “Mi corazón está con aquellos que nos
fueron arrebatados demasiado pronto y con sus familias, seres queridos y comunidades que se sienten afligidos. Todos tienen derecho a leyes que los hagan sentir seguros en sus comunidades”, indicó. La artista anunció en sus redes sociales que llevará a cabo ese proyecto a través de Do-
norsChoose.org y Born This Way Foundation para cubrir los gastos de 14 aulas educativas en Dayton, Ohio; 125 en El Paso, Texas, y 23 en Gilroy, California. “En este momento, quiero canalizar mi confusión, frustración y furia en la esperanza. Espero que estemos allí el uno para el otro y para nosotros mismos. Hoy, encuentro esperanza en el trabajo de DonorsChoose.org y estoy orgullosa de asociarme con ellos y con Born This Way Foundation para financiar plenamente las necesidades del proyecto”, escribió la intérprete de Shallow. La ganadora del Oscar destacó la importancia de hacer frente a la tragedia y buscar ayuda con el objetivo de cuidar la salud mental; “ser valientes y contarle a alguien de confianza. No tener miedo es algo fundamental, así como prestar ayuda si notamos que alguien está enfrentando un momento difícil”. En 2016, Lady Gaga dio un discurso en una presentación en Los Angeles City Hallen en honor a los que perdieron la vida en el tiroteo ocurrido en el Club nocturno Pulse de Orlando en 2016. En febrero pasado, la cantante también expresó su solidaridad tras el tiroteo ocurrido en una escuela secundaria de Parkland, en el estado de Florida, que dejó más de una decena de muertos y heridos.