El PeriodiKo MAYO 2011

Page 1

SALUD OCUPACIONAL

Exigidos por el INPSASEL, en cumplimiento de la LOPCYMAT EVALUACIONES PREEMPLEO, PRE-VACACIONALES, POST-VACACIONALES, EGRESO, ANUALES, ERGONOMÍA

Depósito legal No. pp201002MI1364

Servicios de Calidad para la Comunidad y Empresas

Urb. Nueva Casarapa, C.C. San Nicolás de Bari, piso 1, local 14. Guarenas-Edo.Miranda. Telf.: 0212-525.3469 E-mail: laboratorio_jomer@hotmail.com

CIRCULACIÓN GRATUITA

No. 10 Un sueño que se hace realidad en Guatire El Santuario a La Virgen de Fátima se esta levantando en Castillejo y es parte del complejo del Centro Socio Cultural Virgen de Fátima.n

p3

Felicidades Con motivo del día de la Madre, le traemos a ese ser tan especial un par de entrevistas de regalo. Luis Ernesto Rodriguez fotógrafo y Hector Merino creador de piezas únicas.n

p10 y p11

¡Recíclate! Dona una parte de ti…!

SPOT ONTV Resonancia Magnética Oasis, C.A. J-294242057

Mayo 2011

servicios asistenciales * medicina interna * rehabilitaciÓn física * ginecología y obstetricia * estética facial y corporal * pediatría y puericultura * psicología clínica * traumatología * ecografía

Pruebas de rutina: Perfil 20, Prenatal, Preoperatorio, Pediátrico, Hematología, Embarazo, Examen de orina y heces, entre otros. Pruebas especiales: Perfil Hormonal, Tiroideo, Prostático, Reumático; Urocultivo, entre otros. Pruebas de laboratorio exigidos por la LOPCYMAT: Preempleo, Prevacacional, Egresos.

La ONTV educa a la sociedad sobre el tema de donación y trasplante de órganos en nuestro país.n

p6


2 Especiales

Mayo 2011

¡¡¡Comercial

y todo!!! Feliz día de las madres, entendiendo perfec-

tamente quienes usen la frase de que es una fecha mercantilista, hay que reconocer que se necesita indicar un sólo día al año para un acto tan grande como el de la maternidad. Este número pretende ser un humilde regalo para ese ser maravilloso que le ha dado vida a la humanidad. A través de algunas entrevistas pretendemos homenajear y servir a ese maravilloso ser llamado madre. Venezuela, tal vez, es un caso único en el planeta en más de un sentido y el de la maternidad no se escapa a esa característica. Para bien, y a veces creería que para mal, la mujer venezolana asume un rol decisivo en la sociedad, mostrándose "todoterreno", "invencible" e inclusive, en muchas ocasiones, impidiendo a los padres, aunque se hallen presentes en la relación, que cumplan con su verdadero rol. Mujer, regálate la oportunidad de ser frágil, vulnerable y permite que haya un día al año donde te consientan a todo dar. n

facebook/elperiodiko - twitter: @elperiodiko El problema con la familia es que los hijos abandonan un día la infancia, pero las madres nunca dejan la maternidad. Osho

Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A.

RIF.: J-29906376-2

Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0412-716.5487 / 0412-226.0007 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Periodistas: Beatriz Guevara. CNP N° 5.891 Liliana Quijada. CNP N° 9.338 Pepe Rivas Jr. CNP N° 7.086 / CPD N° 113 Colaboradores: María Matilde Graterol, María Gabriela Pastori, Heberto Rojas, Douglas Campos, Yelitza Puchi, Dra. Laura Lobatón, Carmen Andrade y Alfredo Villapol. Agradecimientos: SPOT-ONTV Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Fotolito e Impresión: Impresiones Newsprinter, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves, Beatriz Guevara, María Matilde Graterol, Luis A. Rodríguez, Heberto Rojas Circulación Mensual - 8.000 ejemplares Redacción periodiko2000@gmail.com facebook/elperiodiko Ventas 0412-716.5487 / 0416-910.7560 / 0416-429.2949 0412-226.0007 / 0416-311.4927

30 años cumple la Biblioteca Don Luis y Misia Virginia 30

años de fundación son contados en los espacios de la Biblioteca Pública Don Luis y Misia Virginia ubicada en Guatire. Por ese motivo son varios los actos que tienen preparados para tal celebración, bajo la supervisión de la Lic. Jeanet Rodríguez -Supervisora de Servicios- y el gran equipo que trabaja con ella. Está es la biblioteca pública más grande Tipo I; tiene 1.200 m de construcción y guarda aproximadamente 27.000 ejemplares. Se encuentra abierta para toda la comunidad y ofrece diferentes formas de uso para sus espacios, como lo son: la atención en sala, donde se presta el servicio de atención con personal calificado para orientar sobre el uso de investigación y lectura directamente en sus salones. A través del uso del carnet se pueden retirar los libros de la biblioteca bajo la figura de préstamo circulante (máximo 4 títulos por un lapso de tres días) y cajas viajeras donde se ofrece la opción de retirar más variedad de títulos hasta por 30 días, sistema mayormente utilizado por docentes e investigadores. Adicionalmente se pueden solicitar visitas guiadas para grupos escolares. Sólo hay que solicitar la fecha en las instalaciones de la biblioteca a través del (0212) 344.3041. Poseen una muy amplia variedad de títulos donde se encuentran entre otros; material referencial, atlas, enciclopedias, libros braile (de lectura táctil para invidentes) y libros casette; adicionalmente ofrecen asesoría en alfabetización tecnológica y talleres de capacitación a la comunidad. A partir del pasado 4 de mayo comienzaron las celebraciones con la entrega del Premio Excelencia al Lector, donde se galardonaron dos niños y un adulto usuarios de los servicios de la biblioteca, así como la Escuela Rural "Unitaria Plan Grande" de El Cangrejo -bajo la coordinación de la Prof. Marisol Albertazzi- por el uso del servicio de caja viajera. Quienes realizaron dramatizaciones apoyados en el material de la biblioteca.n EKG

Cronograma de actividades - MAYO 10-13 9 am a 5 pm. Bazar día de las madres. 12

Mañana. Reapertura El Rincón del Cuento 3pm. Inauguración Exposición de Retablos Claudio Almeira - Naturaleza Recreada

12

14

Reapertura El Rincón del Cuento Edición Especial hora del cuento Obra de Títeres 2pm. Charlas sobre la Madre Tierra Prof. José Manuel Pires

Edición Especial de la Hora del Cuento

Nace la biblioteca El 22 de septiembre de 1980, el expresidente Don Rómulo Betancourt donó al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional, la casa donde viviera su infancia en la población de Guatire con el objetivo de que en la misma se instalara y funcionara una Biblioteca Pública. En el momento de protocolizar dicha donación expresó: …"Esa casa la adquirieron millares de venezolanos Guatireños, con sus aportes para comprar bonos de precios moderados… Es una donación que me hace el pueblo y debe ser devuelta al pueblo…, sin fines de lucro para nadie y sí de servicio útil a la comunidad, he resuelto fiel a las ideas expresadas, que esa casa será destinada a ser una Biblioteca Pública. Espero no se considere inadecuado el deseo mío de que está se le designe "Biblioteca Pública Don Luis y Misia Virginia". Son los nombres de mis padres, y así sin apellidos, para que las generaciones por venir reciban estímulo de su quehacer constante a favor de la comunidad, con peso especifico propio e independiente de lo mucho o poco, realizado en su cielo vital por el hijo que procrearon, criaron y educaron". En consecuencia, el 12 de mayo de 1981 es inaugurada oficialmente la Biblioteca Pública Don Luis y Misia Virginia.

Una nueva sede Muy pronto el espacio físico donado, se hizo insuficiente por lo que las autoridades superiores del Instituto Autónomo de Biblioteca Nacional, en presencia de la Sra. Virginia Betancourt (entonces Presidenta del mismo e hija de Betancourt), gestionara la ampliación de la misma en terreno de la casa original. A partir de abril del año 1986, se inicia la construcción de la nueva sede. Esta nueva sede, considerada una de las más modernas y funcionales edificaciones destinadas para bibliotecas públicas. FE DE ERRATA Recibimos una llamada de la dulce poeta

Día de las madres (Guatire)

Este sábado 07 de mayo, el C.C. Center Plaza, en un homenaje a las madres en su día, trae a los dobles de Chayanne y Pablo Montero.

¡¡ASISTE!!

llamada Antonieta, diciéndonos que no eran más de 80 años los que contaba, sino más de 70. Pedimos disculpas a esta dama y a los lectores por el error cometido en la edición de abril.


Información general 3

Mayo 2011

Santuario Virgen de Fátima

Un sueño que se hace realidad en Guatire Hace

poco quienes diariamente circu-

lamos entre Castillejo y el pueblo de Guatire,

pudimos observar que de un día a otro se alzo una hermosa cúpula, y no pasó mucho tiempo cuando sobre ella apareció una cruz, cambiando por completo el paisaje del Valle de Pacairigua. Para muchos es una nueva iglesia pero es algo más, es el Santuario a la Virgen de Fátima. El Santuario a La Virgen de Fátima se esta levantando a un lado y es parte del complejo del Centro Socio Cultural Virgen de Fátima, que se encuentra en la avenida principal de Castillejo. Este proyecto, que lleva más de 6 años en ejecución, ya se puede apreciar en el esbozo de sus imponentes líneas que nos muestran lo hermoso de su arquitectura. Se ha realizado gracias al aporte de sus feligreses quienes cada aniversario de sus apariciones, entre los meses de mayo a octubre, acuden a las procesiones que se realizan en su honor en esta sede y contribuyen, bien sea con la compra de alimentos o productos o con su aporte monetario, a la construcción de este santuario.

La idea y el sueño de este hermosos proyecto nació de los señores Alfonzo Da Silva Viera (†) y Marcelo Goncalves. A ellos se les unió una buena cantidad de personas devotas a esta Virgen y quienes con su trabajo y fe han llevado adelante esta construcción. Este santuario al ser culminado será el segundo más grande de Latinoamérica después del de Brasil, por ello es tan importante la labor que como hormiguitas incansables, sus feligreses realizan día a día. La imagen de la Virgen de Fátima que será colocada en este santuario, procede de Portugal y fue bendecida por el papa Juan Pablo II. Permaneció en la Catedral de Caracas hasta el 2005, cuando fueron iniciados los trabajos en el Centro Sociocultural que lleva su nombre y que hoy en día la alberga hasta que su morada definitiva este lista para recibirla.n

LQ

La Historia La Virgen de Fátima (también llamada Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora del Rosario de Fátima, o Nossa Senhora de Fátima en portugués) es una advocación mariana del catolicismos que se venera en Fátima, población que pertenece al Distrito Santarém, Portugal, donde la Bienaventurada Virgen María se apareció a tres niños pastores en Fátima, el día 13 de seis meses consecutivos, comenzando en el 13 de mayo, día consagrado a la Virgen de Fátima (con la excepción del 13 de agosto, mes en que no hubo aparición sino hasta el día 19). Los hechos sucedieron entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. Lucía Dos Santos de diez años, y sus primos, Jacinta y Francisco Marto, de seis y nueve años respectivamente, relatan que sintieron como el reflejo de luz que se aproximaba y vieron a una Señora vestida de blanco surgir de una pequeña encina. Los niños aseguraron que se trataba de la Virgen María, la cual les pidió que regresaran al mismo sitio el 13 de cada mes durante seis meses. Entre las recomendaciones, según los testimonios de los niños, la Virgen hizo hincapié en la importancia del rezo del Rosario para la conversión de los pecadores y del mundo entero. También habría pedido la construcción de una capilla en el lugar, capilla que fue el germen del actual santuario de Fátima en Portugal. Se dice que la Virgen apareció otras cinco veces a lo largo del año 1917. En el tiempo en que sucedieron las apariciones, la Virgen, según testimonio de los videntes, realizó varias profecías y recomendaciones y entregó tres mensajes conocidos como Los tre secretos de Fátima. Se afirma que tres mensajes fueron entregados por la Virgen María a Lucía, la mayor del grupo. El primer secreto mostraba una visión del infierno, el segundo hablaba de cómo reconvertir el mundo a la Cristiandad. El texto del tercer misterio se mantuvo en secreto por muchos años y sólo fue revelado por el Papa Juan Pablo II el 26 de junio de 2000, precisamente en Fátima. El actual santuario, cuyo nombre completo es Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, recibe anualmente cuatro millones de peregrinos y en sus inmediaciones se han establecido más de 50 casas de religiosas femeninas y unas 15 congregaciones masculinas, entre las que se incluye un seminario.n


4 Gente de radio

Mayo 2011

Gente de radio

Migdalia Torcatt: hay que marcar el retorno a tu esencia Los valores se han dormido hay que conseguir quien los despierte

Migdalia Torcatt,

con su voz marca el retorno a los hogares, principalmente de

aquellos que hacen vida laboral en Caracas, dando siempre de manera certera la información del tránsito para todos los radioescuchas, todo esto salpicado de la mejor música y acompañada de diferentes personalidades de interés general; artistas no sólo de reconocimiento internacional como ha sido el caso de Mairet Martinez (su amiga personal y primera ganadora del Latin American Idol) sino que sirve de plataforma para artistas emergentes, escritores, médicos y también nos ofrece, una vez a la semana, la presencia de una tarotista de la zona. Migdalia, nació bajo el signo de tauro, es por ello que tenemos el gusto de entrevistarla en este mes. Sus primeros pasos profesionales se ven firmemente marcados por empresas de la talla de IBC (Radio Caracas, donde comienza su amistad con Jackeline Tortolero) y Ericsson, experiencias profesionales que ayudan a que forme ese carácter comprometido y con gran mística profesional que es fiel reflejo su personalidad. Siendo Gerente de Mercadeo para América Latina en Ericsson Venezuela, comenzó haciendo doblaje de voces para series y películas, luego le ofrecen hacer un programa radial en la ciudad de México, oferta que rechaza y es aquí en Guarenas-Guatire, donde hace 17 años, que comienza con un programa infantil en la emisora Caliente Stereo llamado "La hora de los niños" que se transmitía los domingos de 9:00 am a 12:00 m.

En 1998 forma parte de una de las voces que le da vida a la entonces naciente Sol Stereo con el programa Desnudos al Sol, espacio que, como nos ha acostumbrado hasta la fecha, permitía que sus seguidores se expresaran en diversidad de temas (noticias, salud, amor, etc.) en el horario de 4:00 a 8:00 pm. Teniendo la novedad de traer a nuestro valle feliz personalidades de la talla de Cheo Feliciano entre otros. Los directivos del Circuito X le ofrecen hacer un programa en el mismo horario que Jackeline Tortolero tenía en otra emisora para competir con ella, pero siendo la persona franca que es y la amistad que las une, le dijo a su amiga que se presentarán juntas a la entrevista y desde aproximadamente 12 años ambas forman parte del equipo de esta emisora en los horarios ya conocidos por todos nosotros. Una de las características de esta hermosa mujer es la sinceridad con la que se planta ante la vida, esa voz aterciopelada y un tanto sensual que se cuela en nuestras vidas todas las tardes de de 5:00

a 8:00 pm. No es una representación, es una realidad, defiende las verdades con las que dirige su vida, educa a sus 2 hijos y asume tanto su vida personal como sus nuevos proyecto que son muchos y muy variados. Su labor como comunicadora, es lograr tejer con hilos de plata puentes de servicios a quienes lo necesiten. Solidaridad, es la palabra que la define y espera a futuro poder enseñar a la gente de todas las formas posibles.n EKG

Migdalia Torcatt

Puntos de contacto: Programa radial: Marcando el retorno Lunes a viernes: de 5:00 a 8:00 p.m. Emisora: Circuto X 94.7 FM Twitter: @MIGDALIATORCATT TWITTER- @PRODUCTORJAROL PIN : 21B0136E Facebook: MARCANDO EL RETORNO MIGDALIA TORCATT Teléfonos: (0412) 717.3286

Madre es una sola El Día

de la

Madre fue creado por Julia Ward

Howe, en 1870, originalmente como un día de madres por la paz, que luego se convirtió en un día para que cada familia honrase a su madre. Finalmente ha sido aceptado como festividad en muchos lugares del mundo. En Venezuela, se organizó el primer “día de las tres madres” el 24 de mayo de 1921 en Valencia (Edo. Carabobo) por el Dr. Jesús María Arcay Smith, presidente de una asociación llamada “Caridad y Concordia”, quien logró que fuera oficializado por el Concejo Legislativo. Posteriormente, 82 Concejos Municipales de Venezuela decretaron por igual esta celebración, hasta que en el año 1924 una ley del Congreso Nacional decretaba la celebración anual, en todo el territorio Nacional de “el día de las tres madres”. Poco a poco esta celebración fue adaptándose a las festividades internacionales y perdió su nombre ori-

ginal. Hoy la conocemos simplemente como el “día de las madres”. Pero, realmente nos hemos detenido a pensar que significa ser Madre?… Seguro que lo primero que salta en nuestra mente es criar hijos como concepto de Madre, pero cuando nos adentramos en la esencia de una Madre podemos tener un concepto más amplio y entonces diríamos que una mujer al ser Madre pierde el modo de caminar, se le olvida que hay que dormir, es un cheff, enfermera, odontólogo, dermatólogo, terapeuta, psicólogo, maestra, vidente, chofer, deportista, hada madrina, policía, vigilante, árbitro y ministro de mantenimiento y conservación ambiental y se le podrían agregar más profesiones a esta lista y sin haber tomado un solo curso. Todo se intensifica: la responsabilidad, las preocupaciones, las angustias, el tiempo: las horas y los días son más cortos o más largos, realmente no se sabe.

Las Madres son el clon de: SUPERMAN, LAS PRINCESAS, LA MUJER MARAVILLA y BARNEY, todos juntos. Ser madre significa cambiar tu estilo de vida y cambiarlo con frecuencia, eso dependiendo de las edades y las necesidades de los hijos. Como madre, no tienes tiempo de pensar en el sacrificio y la entrega, eso sucede espontáneamente. Los cambios vienen por si solos, desde que el bebé entra en el vientre y lo más grande es que te adaptas sin darte cuenta. Ser Madre es una experiencia maravillosa es poder tener entre tus brazos después de nueve meses una creación del Amor de Dios.n ¡BENDITAS SEAN TODAS LA MADRES DEL MUNDO! T.F. María Matilde Graterol 0416-429.2949


Actualidad 5

Mayo 2011

• Ambulancia 24 horas • Consultas médicas ilimitadas • Descuentos en: - Laboratorio - Diagnóstico por imagen • Descuentos en: Farmacia / Óptica

• Ambulancia 24 horas • Consultas médicas ilimitadas • Laboratorio y diagnóstico por imagen • Descuentos en: Farmacia / Óptica

• Hospitalización y cirugía con maternidad (opcional) • Ambulancia 24 horas • Consultas médicas ilimitadas y atención odontológica • Laboratorio y diagnóstico por imagen • Descuentos en: Farmacia / Óptica

• Hospitalización y cirugía con maternidad (opcional) • Ambulancia 24 horas • Consultas médicas ilimitadas y atención odontológica • Medicamentos incluídos • Laboratorio y diagnóstico por imagen • Descuentos en: Óptica

• Asesoría médica telefónica 0800-VIDA-111 • Ambulancia 24 horas • Consultas médicas ilimitadas • 50% de descuento en: - Hospitalización y cirugía • Atención en nuestras clínicas para tratamientos ambulatorios, de hospitalización y cirugía

medicina con corazón.

R MAYO L A T Y DE

con Heberto Rojas Hola

bienvenidos de nuevo a nuestro

acostumbrado encuentro, y este mes como siempre les tengo varias notas interesantes entre ellas:

God Save The Queen

de

The Sex Pis-

tols, el disco más caro del mundo. 13.000

dólares consideran los expertos que es el valor de God Save The Queen, el disco de la banda punk The Sex Pistols lanzado en 1977. El precio a la alza de este álbum se debe a que la discográfica A&M Records rompió el contrato con la banda antes del lanzamiento, motivo por el que destruyó numerosos ejemplares. La revista Record Collector ha confeccionado este curioso ranking con los 51 discos de vinilo más valiosos para los coleccionistas, entre los que figuran Please Please Me de The Beatles con y un valor de 5.700 dólares y The Rolling Stones alcanza los 1.600 dólares o Ziggy Stardust... (1972) de David Bowie, que apenas está apreciado en 70. "Hay cierto mercado de inversiones en copias en perfectas condiciones de álbumes emblemáticos" ha comentado el editor de Record Collector, Ian McCann. De todas formas, el disco más caro de la historia sigue siendo la copia del single That'll Be The Day/In Spite Of All The Danger de The Quarrymen, el grupo formado por Lennon, McCartney y Harrison, antes que The Beatles. Este disco se grabó en 1958 y su única copia la conserva McCartney. Su valor estimado: 247.744.50 dólares.

Recordamos que un 14 de Mayo de 1988

todo para dibujantes y diseñadores gráficos todo para artistas - TODO PARA MAQUETAS todo para manualidades - todo en leyes artículos de oficina y escolares - anime - NOVELAS C.C. BUENAVENTURA VISTA PLACE, NIVEL MIRADOR, LOCAL M-10. GUATIRE. EDO. MIRANDA.

TELF: 0212-935.3545 / 0414-251.7457

muere quien en vida fuera llamado “La Voz”. Cerca de sesen-

ta años de carrera dan para mucho y Sinatra interpretó a lo largo de la suya centenares de canciones que "dijo" como Frank Sinatra nadie. El viejo corazón de Sinatra dejó de latir en un hospital de Los Ángeles a los 82 años de edad.

20 de Mayo de 1973 The Rolling Stones sale al mercado “Angie” La canción

fue una de las baladas más conocidas del mítico grupo inglés. Una canción que Mick Jagger dedicó a la mujer de David Bowie y que logró estar varias semanas en el Nº 1 de las listas de ventas.

“Yellow submarine”, primera canción de The Beatles cantada por Ringo que llega al Nº 1 "Yellow Submarine" es una de

las canciones más conocidas de los Beatles. Pero quizá lo que muchos no sepan es que la voz principal del tema es la de Ringo Starr. Siendo Paul McCartney y John Lennon los líderes indiscutibles del grupo, la voz de Ringo consiguió que el submarino amarillo fuera número Uno el 20 de abril de 1966 en las listas de Reino Unido y que entrara en la historia de la música como una de las canciones más populares del pop.

Decorar esa celebración Nos

acercamos a esas fechas de las Primeras Comuniones y Confirmaciones. ¿Qué mejor que unas ideas para organizar un lindo encuentro que conmemore estos momentos tan importantes? Estos al igual que matrimonios y cualquier otro tipo de evento es un momento de alegría para compartir y disfrutar. DECORACIÓN Los amigos de Decoraciones Vivian te asesoran en ese y otros tantos momentos, entre las recomendaciones lo más elegante y apropiado es usar un solo juego de colores. Siendo el blanco y el dorado los más utilizado. La sugerencia es además de decorar con globos, usar flores las que van muy bien con este tipo de eventos. Si la celebración es de noche, una buena opción son las velas con aroma o la iluminación con luces de navidad blancas alrededor decorando. Ese grupo de profesionales dirigido por Vivian Ovalle ofrecen cubrir todo lo concerniente con tu celebración, decoración de Iglesia, centros de mesa, arreglos de salón, pasapalos, tortas, e inclusive lo más novedoso en ambientación estilo longe.n

Ambientación estilo longe

Y hasta aquí parte de lo más destacado este mes, nos encontramos el mes que viene. Pueden Sintonizarnos a través de 105.1 FM de Lunes a Viernes desde las 5:00pm hasta las 8:00pm.n deestodeaquello@hotmail.com

Decoraciones Vivian Telfs.: (0414) 120.8000 / (0212) 362.5779 Facebook: Decoraciones Vivian


6 Información general

Mayo 2011

Estudiantes de Educación Primaria aprenderán sobre la donación de órganos y tejidos A

Ministerio

del Poder Popular para la Educación (MPPE) y su proyecto sociotecnológico abierto Canaima Educativo, se están elaborando las “Actividades Digitales de Aprendizaje” (ADA) para alumnos de educación primaria. Este proyecto contribuye a mejorar la calidad de la educación venezolana, puesto que los niños y niñas del subsistema de educación básica y sus maestras y maestros tienen acceso a materiales educativos de alta calidad y de una gran variedad de temas. través del

El Sistema Procura de Órganos y Tejidos (SPOT) adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de la Dirección General de Currículum, están diseñadas ocho Actividades Digitalizadas de Aprendizaje, vinculadas con el tema de la donación y el trasplante de órganos y tejidos, siendo estos: Un mundo solidario, Salud es vida, Sistema urinario, Donación: Un regalo para la vida, Carlitos una historia para VER, Melina y el rey, Fluidos de vida, El hígado: nuestro banco de energía. Este es un hecho sin precedentes en nuestro país ya que es la primera vez que se abordan estos temas con alumnos de educación primaria a nivel nacional y bajo la rectoría del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Con este trabajo se está dando cumplimiento con lo establecido en el artículo 25 de la Ley de Trasplante de Órga-

nos y materiales anatómicos en seres humanos, vigente desde 1992, donde se establece la obligatoriedad de incluir este tema en los programas de estudio de educación primaria y media. Alumnos y maestros tendrán la oportunidad de hablar del tema de la donación y trasplante, desde la confianza que produce tener información veraz sobre el tema y además, comprender lo hermoso que es, o puede ser, asumir la donación de órganos y tejidos es un acto concreto de amor. Este logro es el fruto de un trabajo mancomunado entre los despachos de los Ministerios del Poder Popular para la Educación, del Poder Popular para la Salud y del Poder Popular de Educación Universitaria con la participación de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Politécnica Experimental Antonio José de Sucre, del Vice Rectorado Luis Caballero Mejías, en el cumplimiento de lo establecido en la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior.n

Más información: www.ontv-venezuela.org 0800-DONANTE Twiter / Facebook

La cita es en la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela El pasado 27 de abril fue inaugurada la Exposición Itinerante de Fotografía digital por la donación: “Una imagen, una decisión, una vida”, en la Biblioteca Central de la UCV.

Caracas,

abril 2011. La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV), ejecutante del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT), desea compartir con la comunidad académica la Exposición Itinerante de Fotografía Digital por la Donación.

Esta actividad tiene como propósito contribuir a la creación de una cultura por la donación de órganos y tejidos en nuestro país, a través de la fotografía como medio de expresión artística. En esta oportunidad, la exposición está dirigida a la comunidad académica universitaria, estudiantes, docentes, empleados y personal obrero, pretendiendo desarrollar la valoración hacia el tema de la donación de órganos y tejidos como una manifestación de generosidad. Además, busca construir una red de apoyo para la donación como tema de responsabilidad individual y social dentro del mundo universitario, semillero del conocimiento, las ciencias y las artes. Es un excelente espacio para adentrarse en las construcciones artísticas logradas por los doce participantes ganadores del concurso, de cómo ellos lograron comprender el concepto de donación de órganos y tejidos, hasta plasmarlo a través de la fotografía permitiendo crear nuevos significados. Es la ocasión para dejar que los colores, las texturas,

las luces y las sombras, la creatividad, lo cotidiano se apoderen de los espacios de la UCV. La exposición fotográfica está abierta al público desde el pasado 27 de abril y hasta el 10 de mayo, en la Biblioteca Central de la UCV, y luego se trasladará a la Facultad de Ciencias donde permanecerá desde el 13 al 31 de mayo, para exponerse posteriormente en el Sala Mariano Picón Salas, de la facultad de Humanidades y Educación, desde el 13 al 24 de junio de 2011. Es propicio el momento para invitarlos a visitar la “casa que vence la sombra” que en esta ocasión abre sus puertas al tema de la donación y el trasplante de órganos y tejidos, desde el arte, el color y la alegría. En la Ciudad Universitaria de Caracas, es la cita.n

Al día con tu área laboral

En la edición pasada les había prometido hablarles de los Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, más sin embargo, en esta oportunidad tenemos que conversar de los últimos anuncios presidenciales, a saber Decreto Presidencial de aumento del Sueldo Mínimo y cambios en la Ley de Alimentación (Cesta Ticket). En efecto a partir del 1ro de Mayo tenemos aumento del sueldo mínimo, solo del sueldo mínimo, si usted recibe normalmente más del sueldo mínimo no se verá afectado por este decreto. En efecto el sueldo ha sido aumentado 15% a partir del 1ro. de Mayo, pasando de BsF. 1.223,89 a BsF. 1.407,47 y para el próximo 1ro de Septiembre será aumentado otro 10%, es decir pasará a BsF. 1548,21. Este aumento era largamente esperado dada la alta inflación del año pasado (27%) y aunque en efecto, el incremento no cubre el porcentaje de inflación del año pasado, realmente ayuda en algo al gran número de personas que cobran sueldo mínimo, en Venezuela más del 50% de las personas que están trabajando cobran sueldo mínimo. En cuanto a la Ley de Alimentación (Cesta Ticket) el Presidente nos informó que sería modificada en cuanto al hecho cierto que los empleados de empresas de menos de 20 trabajadores no tenían este beneficio, esto por cierto era perfectamente legal según la ley anterior del 2004, también nos informó el Presidente que sería obligatorio entregar los ticket a las personas que estuvieren de vacaciones, reposos y permisos justificados. Es de suma importancia leer la ley de forma bien cuidadosa cuando salga en Gaceta, ya que de la nueva redacción de estos artículos dependerá como trabajamos en adelante. En la anterior ley del 2004, se dice que se entregará Cesta Ticket sólo por día efectivamente laborado y está sola frase eliminaba el pago en vacaciones, reposos de cualquier tipo y permisos. De allí la importancia de leer la ley con detenimiento. A todas luces este es un gran beneficio para los trabajadores del sector privado ya que les da una ayuda importantísima la cual sin duda los beneficia con el mantenimiento de la alimentación de su familia. Sea o no a larga el beneficio general este cambio es un justo reconocimiento para la clase trabajadora del sector privado. El sector público recibe este beneficio sin restricciones desde hace muchos años. Ya por último quiero darles una gran felicitación a todos los trabajadores en ocasión del pasado 1ro de Mayo FELIZ DIA DEL TRABAJADOR y llamar a todos al cumplimiento de estas nuevas obligaciones laborales, las cuales sin duda nos tocan a todos.n

Lic Alfredo Villapol Inst. Formación Gcial. Lic. Alfredo Villapol 0212- 537.55.82 /0212-743.62.66


Comunidad 7

Mayo 2011

C.C. Daymar, II Etapa, 1er. piso. Oficina P1-28. Guatire. Edo. Miranda Telfs.: (0212) 741.4075 / (0426) 511.2912 — E-mail: sijca09asist@gmail.com

Urb. Jardines de Castillejo Las Constructoras, cuando realizan un proyec-

to urbanístico, primero compran un terreno, los ingenieros y arquitectos se encargan de realizar el estudio de suelo, la elaboración de los planos y todo lo que abarca un proyecto urbanístico y para hacerlo más atractivo incorporan áreas de recreación, como canchas deportivas, parques infantiles, churuatas, caminerías con áreas verdes, plazas con fuentes, piscinas, lagunas ornamentales artificiales y otros. En el caso de “Los Jardines de Castillejo”, la Constructora Alpaís, en la medida que fue entregando los apartamentos vendidos; las áreas de recreación, como la cancha deportiva la entregó incompleta, sin torre de básquet, sin arquerías de futbol, sin tubos para la malla de voleibol, lo único que entregó fue un piso de cemento con una cerca de un metro y medio, una de las churuatas fue entregada inconclusa, el parque infantil fue el único espacio común entregado en su total ejecución, lo cierto es que no entregaron prácticamente nada de lo ofrecido en maqueta. El atractivo que ofrecía era una Laguna Ornamental Artificial, con la intención de darle al propietario un sitio de relajamiento al ver la laguna con peces, una fuente, unos bancos alrededor, que era lo más hermoso, fue entregado con fallas, no tenía una cerca o perimetral, esto por seguridad para los niños, aquí comienzan los dolores de cabeza para los habitantes del conjunto, porque la laguna empieza a filtrarse. Las primeras juntas de condominio, empiezan a realizar los reclamos a la constructora por todas las fallas y obras incompletas ya mencionadas, en primera instancia, se busca conciliar a través del diálogo, pero por parte de la constructora, la repuesta es todo lo contrario, atiende a medias, caso omiso, se hacen los sordo, ciego y mudo y es realmente donde comienza hacerse las denuncias como: • Periódico la Voz “Denuncian copropietarios de Jardines de Castillejo problemas de infraestructura presentes en conjunto residencial. Fecha 04/02/2006. • Acta de compromiso por parte de la constructora y copropietarios de la Urbanización, como Instalación de las canales de aguas pluviales, adecuación e impermeabilización de jardines, siembras de plantas ornamentales, reparación

• • •

• • • • •

• •

de lozas de piso de estacionamiento. Fecha 31/07/2006. Carta a la Constructora esperando repuesta. Fecha 20/01/02008. Carta dirigida a Ingeniería Municipal de la Alcaldía, solicitando inspección insitu de la obra. Fecha 22/01/2008. Carta a Ingeniería Municipal de la Alcaldía. Fecha 26/01/2008, solicitando, constatar el incumplimiento por parte de la constructora en relación al Acta Convenio. Carta a Ingeniería Municipal de la Alcaldía. Fecha 01/04/2008. Con el fin de obtener un compromiso serio y formal. Carta a la Constructora. Fecha 25/04/2008. Nuevamente recalcando lo establecido en el Acta Compromiso de Fecha 31/07/2006. Informe de Inspección de Ingeniería Municipal. Fecha 12/08/2008 y 25/02/2009. Acta de Compromiso por parte de la Constructora. Fecha 26/02/2009. Carta a la comisión de Infraestructura Municipio Zamora. Fecha 15/03/2010. Solicitando inspección a obras inconclusas. Laguna Ornamental Artificial y muro perimetral. Carta a la Cámara del Municipio Zamora. Fecha 15/03/2010. Para denunciar a la Constructora Alpais por incumplimiento de obrar un derecho. Informen de Inspección de la Comisión del Poder Popular de Urbanismo.

Laguna Ornamental Artificial entregada Todas estas denuncias se le han hecho a la Constructora Alpais, para que cumpla con lo establecido en el proyecto que ofreció a todos los propietarios del conjunto.n "Ser un buen vecino, es ser un buen ciudadano" Junta de Condominio 2010/2011 Lic. Douglas Martinez- Presidente

Conjunto Residencial

Parque Habitat Castillejo, Sector B La Junta de Condominio de Parque Habitat Sector B agradece a todos los pro-

pietarios que asistieron a la Reunión celebrada el día 1º de Mayo, quienes no solo hicieron acto de presencia sino que sugirieron cambios y mejoras en la prestación de los servicios de nuestros proveedores. Esta reunión que conto un número significativo de propietarios, se presentó la situación financiera actual, se discutió aspectos relacionados con los servicios de administración, mantenimiento y vigilancia, y se tocaron aspectos relacionados con la Corporación Parque Hábitat (constructora del conjunto). La situación financiera estuvo a cargo de la Sra. Charito Barroso (Administradora) quien se encargo de explicar el alto monto de morosidad que al cierre del 31-3-11 alcanzó un 68%, lo que imposibilita el pago oportuno de los proveedores de los servicios que tenemos contratado en el Conjunto. Por este lado, se hace un llamado para que todos aquellos propietarios se pongan al día con el condominio. La Sra. María Ponce (Tesorera) complementó la información financiera explicando los gastos que se causaron en el primer trimestre del año. Luego tomo la palabra la Sra. Keyla Ochoa (Vice-Presidenta) para presentar los diferentes presupuestos de servicios, los cuales fueron detallados y discutidos para escoger quien nos prestaría los servicios a partir de este mes (mayo). Luego de ser sometidos a votación se escogieron los siguientes: Para la administración quedo seleccionada la Administradora Sasil C.A. y el Servicio de Vigilancia quedó a cargo de Vigilancia Segura R.L. Y para el servicio de mantenimiento no hubo cambio de proveedor, sigue funcionando el mismo, sólo que se hicieron sugerencias para que su servicio tenga mejorías.

3.- Trabajos realizados y pendientes en la urbanizacion. 4.- Entrega de la asociacion de 2.- Contrato de vigilancia. documentos, cuentas y llaves. De Igual manera les comunicamos a los integrantes de la Asociacion Civil Orisonta su puntualidad en esta Asamblea.

Para finalizar se explicó la situación con la Corporación Parque Hábitat, quien es la constructora del Conjunto, donde se detallo los avances que ya se hicieron ante la fiscalía para ver si de esta manera se obtiene respuestas más oportunas por parte de la Corporación, la cual hasta el momento no ha hecho entrega formal de todas las áreas comunes (hay una acta para la entrega de cancha deportiva, módulos FXB, una tanquilla de recolección de aguas de lluvias, entre otros, pero que ha sido pospuesta su firma para que fuera del conocimiento de la comunidad).n

"vecinos unidos lo lograremos"

Junta de Condominio

CONVOCATORIA

La Junta de Condominio de la Comunidad de Propietarios de Bosque Verde hace la convocatoria a propietarios y copropietarios a la ASAMBLEA GENERAL DE Propietarios que se realizara el dia sábado 14 -05- 2011 a las 4:00 pm

Puntos principales a tratar:

1.- Igualdad de las alicuotas en el condominio (pago por vigilancia)

El PeriodiKo no se hace responble de la información y comentarios suministrados en esta página, es total responsabilidad de las Juntas de Condominio.


8 Publicidad

0412-226.0007 0412-716.5487

periodiko2000@gmail.com

Mayo 2011

El PeriodiKo lo puedes encontar en: C.C. Copacabana, C.C. Ciudad Casarapa, C.C. Buenaventura, C.C. Vista Place, C.C. Daymar, C.C. Oasis Center, C.C. La Parada, C.C. Guatire Plaza, FerreAhorro (Nueva Casarapa), Daewo Ahorro, Panadería Los Naranjos, Pall Ferretería, Rescarven (Oficinas y Consultorios), sede CEMAG (Las Rosas), Club Fátima (Castillejo), CMHP San Martín de Porres, Casa Fácil, Autolavado OnLine, Licorería La Mansión del Licor (Cdad. Casarapa), Frigorífico Plaza Prado, Librería y papelería Krato, Domesa (Frutas Condominio), Carnicería El Toro Tierno (Araira) entre otros. En Caracas, se puede conseguir en el Centro de Copiado Rep. Alí López R. (Los Dos Caminos ) y en la Peluquería Fanelli (La Urbina), en los puntos comerciales de cada uno de nuestros anunciantes y en diferentes conjuntos residenciales de Guarenas y Guatire donde se distribuye puerta a puerta.


Publicidad 9

Mayo 2011

en

To d ol i d a d e s

nte os u g Pre uestr n s por combo

cia espe comida de a

chin

0212-381.0306 / 0212-381.1453

Trabajos de calidad aproveche y aparte Fachadas. Panorámicos. Vidrios templados. Laminados. Puertas de baño. s en s oferta Temple acrílico batientes. Grande vitrinas y… , Comerciales. Plegables. espejos cho más mu Marquetería. Lienzos.

RIF:J-29402171-9

I.A C.A

Guatire. Calle 9 de Diciembre, Nº 60. Local B (fte. al Banco de Venezuela. Telfs.: (0212) 341.4314 / 415.0397 / 42824 Caracas: Av. Baralt, Esquina Guanábano, C.C. Fiamozzi, Local Nº 6 Telfs.: (0212) 863.2403 / 619.3643 /864.5716


10 Información general

Mayo 2011

Capturar ese momento único para conservarlo Luis Ernesto Rodríguez,

es especialista en retratos de maternidad. Este caraqueño empe-

zó como tantos jóvenes de buen promedio académico y recién graduado que se encuentran con la presión de ser llamado licenciado. Es así comienza sus estudios de Ingeniería Química en la Universidad Central de Venezuela; a media carrera decide tomar clases de fotografía con el prof. Pablo Arza, dentro de la misma UCV. Aquí descubre su verdadera pasión, aunque finaliza y hasta ejerce la ingeniería, Luis Ernesto nos aclara que no fue como tantos que desde niño sabía cual iba a ser su vocación, la fotografía fue un amor descubierto en su etapa adulta y que ha ido evolucionando con la madurez.

Estudiar para acanzar la perfección Descubierto el placer por el lente y la cámara, ha incursionado en numerosos estudios relacionados con la fotografía, entre los que destacan el realizado con Hernán Villar, en la Av. Andrés Bello de Caracas, donde se le permitía ir todos los días de la semana al laboratorio de revelado y copiado y al taller dictado por Roberto Mata donde logra pulir técnicas de iluminación. De las escultras en concreto al cuerpo humano Su inicio fue esa Caracas que se pierde a la vista del transeúnte que pasa desapercibida ante la rapidez con la que vivimos. Su lente empezó a captar esas esculturas de concreto y vidrio que rodean a los habitantes de toda metrópolis. La evolución natural fue hacia cuerpo humano, y fue ahí donde descubrió las formas de la naturaleza reflejadas en forma de mujer y... que mejor manera que plasmarlas que a través de las formas de una madre. La primera sesión fotográfica a una embarazada fue a la hermana de un amigo, con la suerte de

Luis Ernesto Rodríguez haber sido seleccionada para una campaña publicitaria de la marca Faber Castell. Desde esa primera sesión hasta la fecha, han pasado 5 años que se cumplieron el 26 de marzo, una evolución que ha ido de la cámara de rollo a la digital y 650 "barrigas" son las que han posado ante este fotógrafo sin igual.

Empatía para lograr una buena toma Comenta que la mayoría de sus "barrigas" no saben posar y llegan con mucha frecuencia diciendo que no son fotogénicas, pero asegura que no hace falta conocerlo previamente para lograr esa empatía que logrará la soltura para una sublime sesión fotográfica "hasta los papás lograr identificarse con ese momento". Las sesiones duran de dos a tres horas, el maquillaje esta incluido, sugiere que las tomas se realicen a partir del 7mo mes, donde hay un buen tamaño de la "barriga", y no esperar demasiado porque la futura mamá puede estar muy hinchada y sentirse incómoda por lo largo de la sesión. Aclara que sólo realiza una sesión diaria para poder dedicarle el tiempo necesario a cada una de las futuras madres ya que trabaja con luz natural. Los paquetes incluyen maquillaje, fotos impresas y Cd con las fotos digitales, ofrece facilidades de pago. Todo está en conversar con Luis Ernesto para que ese momento mágico quede capturado por el lente de su cámara.n ekg

Contactos Teléfono: 0412-958.5286 / (0212) 832.0064 / (0212) 524.0302 www.luisernestorodriguez.com


Información general 11 RIF: J-29480261-3

Mayo 2011

Ubícanos detrás del C.C. Buenaventura (Salida del Bingo), Guatire (a 50m de Tránsito Terrestre, frente a los trailers de comida rápida) y Horus Discoteque (Loma Linda)

Seguridad, Responsabilidad y Calidad de Servicio Atención a un Precio Justo, 24 Horas es nuestro lema 0212.419.9332

Nuestra Sede: C.C. Oasis Center, Planta Principal, Local 35-36 (al lado del cafetin). Tlf. 0212 381.00.29 Administramos su Taxi

Realzar la belleza de quien los usa Diseñador

de profesión, orfebre de cora-

zón, este realizador de fantasías empezó en el

2004 literalmente creando pulseras y zarcillos trabajando con la técnica alambrismo, y en la actualidad se perfila como un gran exponente del talento criollo digno de exportación. El origen Hector Merino se desempeñó como diseñador gráfico en el área de la publicidad sacando adelante numerosas y prestigiosas campañas publicitarias, lo cual ya de por si habla de su gran capacidad creativa. Reconoce que siempre tuvo la inquietud del trabajo manual, comenzando a presentar su trabajo en bazares que se realizan en el IESA (San BernardinoCaracas). Viendo lo bien aceptadas que eran sus primeras propuestas, decide ir más adelante y adquirir mayor técnica, arriesgarse plasmando en bronce esas imágenes que lo destacan en ese movimiento creador que se está originando en Venezuela. La necesidad, madre de la creatividad Es en el 2008 cierra la agencia de publicidad donde trabajaba, y viéndose ante la necesidad de reinventarse por la usencia de un trabajo fijo, se da la oportunidad de sentarse a crear a tiempo completo las que serían sus primeras colecciones. Desde esa misma fecha apuesta a mostrar su trabajo en diferentes bazares caraqueños como lo son el del IESA, el Tarantín y el Mercadito de la Plaza e inclusive expone sus piezas en la ciudad de Valencia. La marca Héctor Merino Joyas, busca siempre refrescar la vista a esa mujer que lo que quiere es lucir piezas realizadas con detalles y buen gusto. Diseñador ante todo Reconoce que al haber crecido en una casa con grandes áreas verdes y mucho contacto con la naturaleza, le da la necesidad de plasmar con líneas simples piezas que sean susceptibles al recuerdo de la gente. Trabaja actualmente sus creaciones en bronce (lo que hace que sean menos costosas) dándole a algunas de ellas baño de oro o plata y utilizando piedras como coral, turquesa, onix y jade.

"Feria de Arte y Artesanía",

Algunas piezas de las colecciones

La Dirección de Cultura, de la Gobernación del Estado Bolivariano de Mi-

Aunque realizó un salto significativo desde que decidió dedicarse exclusivamente a la orfebrería, realiza colecciones en una línea de producción, pero cada pieza es única, producto de ese trabajo realizado a mano. Igualmente a elaborado piezas por encargo como tiaras para novias, botoniers y hasta piezas religiosas. La internacionalización es un sueño a futuro, ya que las piezas elaboradas artesanalmente son muy apreciadas en el mercado internacional por tener el valor agregado de ser únicas, pero aún no ha conseguido el momento oportuno. Aunque su mercado principal es el adulto, su propia hija le recordó la necesidad de crear para las consentidas de la casa y creó una línea basada en la historia de Antoine de Saint-Exupéry "El Principito" donde se encuentran piezas puntuales creadas en base a las páginas de este cuento como lo son dijes de la propia imagen del principito, la flor, el planeta y el avión, siempre acompañado por zarcillo y pulsera.n EKG

Héctor Merino

Contactos Teléfono: 0412-214.4715 hectormerinojoyas@gmail.com Facebook: ikonicaurbana

randa, conjuntamente con la Administración del Centro Comercial Vista Place, en el marco de la celebración del Día de las Madres y en apoyo a los Artistas Plásticos y Artesanos de los Municipios Plaza y Zamora, están organizando una “Feria de Arte y Artesanía”, la cual estará montada desde el Viernes 06 y hasta el Domingo 08 de Mayo en el Nivel Planta Baja de dicho centro comercial, cerca de las escaleras mecánicas, y la misma funcionará en el horario de apertura del Centro Comercial.

En este encuentro de nuestros cultores con la comunidad, los asistentes podrán apreciar diversidad de obras de pequeño y mediano formato, con diferentes técnicas y temática, entre los cuales encontrarán: trabajos realizados con semillas, taparas, alambrismo, tallas en madera y pintura entre otros, a precios accesibles. No dejes de asistir, es el momento preciso para regalar a ese ser querido algo realmente original.n

Jorge Luis Mendoza

Promotor Cultural de Miranda


12 Contacto médico

Mayo 2011 1 Centro Integral Si inicia Nueva Casarapa tratamienteol ra consu

lta gra

tis

TIENDA NATURISTA

Para publicar en esta sección comunícate por:

0412-716.5487 / 0412-226.0007 0416-910.7560 / 0416-429.2949 E-mail: periodiko2000@gmail.com

Lic Yelixa del Valle Alemán

Psicólogo Clínico - Terapia Gestalt Niños - Adolecentes - Adultos valuación psicológica - Terapia de pareja Dinámica de grupo - Estimulación emocional e intelectual Trastornos de conducta - Certificados de salud mental Orientación vocacional para adolescentes

ODONTOLOGÍA GENERAL E INFANTIL PROTESISTA Dra. Claudia Bernal 0414-117.1666

Martes de 3.00 a 7.00 pm / Sábados 9.00 am a 1.00 pm

ORTODONCIA

Consultorio: (0212) 613.5522 / Cel.: (0414) 277.2697

Centro de Salud EQ. Urb. Nueva Casarapa, C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2. Of. 8 - Guarenas

Dra. Carmen López 0414-013.6452

Emergencia - Odontología general e infantil Estética - Periodoncia - Endodoncia - Implantes Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia

Unidad Odontológica

C.C. NUEVA CASARAPA

Con los mejores DESCUENTOS de la zona Pensamos en su bienestar y en el de su familia… NUEVA SEDE Calle Comercio Local # 52-B. Sector La Llanada Plaza La Paz, Guarenas Teléfono: 0212-362 46 66 Sede Principal: Calle Comercio Local # 20, Guarenas Teléfono: 0212-362 46 07

0212-363.0858 0212-363.7423 Mezzanina del Cyber (Final pasillo Emporium). Guarenas. Horario: Lunes a viernes de 9:00am a 7:00pm Sábado de 9:00 a 1:00pm

Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral

• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios

Dra. Yaumelis Velásquez "Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo" - Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia

• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría

C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire

Telf.: 0212-637.0524 / 0426-711.1617

0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943

Ginecología - Obstetricia - Planificación Familiar

Dr. Francisco José Fajardo Gutiérrez Ecosonograma Transvaginal y/u Obstétrico Video Colposcopia Control Pre-Natal - Planificación Familiar Tratamiento de lesiones producidas por VPH Menopausia - citología Consultas: Lunes a viernes de 2:00 a 7:00pm Sábados: Previa cita (en la mañana)

Excelentes servicios profesionales Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) de

C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337

Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA

Terapista de Lenguaje

Niños y Adultos

Evaluación, Diagnóstico y Rehabilitación de Patologías de la Comunicación Humana:

Av. 4 Sector 1 Trapichito No. 36 - 1er Piso. (a 150 mts. del IVSS de Guarenas)

Telfs.: 0212-613.5522 0412-732.3664 / 0426-608.4105

E-mail: ffajardo@yahoo.com

Terapeuta Ocupacional Instructora de Masaje Infantil Baby Spa Instructora Masaje en Escuelas Consejera "Un Espacio pensado Para los Padres, de Lactancia Materna Madres y Bebes de Hoy"

MASAJE INFANTIL y TERAPIA OCUPACIONAL para niños

Evaluación y Rehabilitación Infantil. Orientación a los padres. Retraso madurativo del desarrollo en bebés. Estimulación Temprana. Masaje infantil: para bebés sanos, necesidades especiales, prematuros, niños en la escuela. Consejería de lactancia materna. Urb. La Villa Panamericana, edificio Goaigoaza, Piso 5, Apartamento 0506. Guarenas

0212-317.3278 / 0412-957.5348

Tratamiento con: Ondas ultrasónicas - Electro analgesia Rayo infrarojo Programa de ejercicios terapeúicos Elaboración de férulas Urb. Nueva Casarapa, CC San Nicolás de Bari, Piso 2. Ofic 8. Guarenas

0212-325.2233 / 0212-414.4853 0416-810.8143/ 0412-310.4143 Carmen Andrade

Rehabilitación de Patologías de la Mano, Hombro, Codo, Rodilla, entre otros. Cervicalgias, Lumbalgias, Parálisis Facial.

Dra. Matilde Anés Fermín

Dra. Yudith M. Guzmán

Enfermedades del adulto, adolescente y adulto mayor. Control de Diábetes - Hipertensión Arterial - Obesidad Enfermedades Reumáticas - Evaluación Preoperatoria

Laboratorio de Anatomía Patológic a

Médico Internista

Centro Médico Buenaventura, C.C. Buenaventura, Edf. Usos Múltiples, Piso 2, Cons. 2-25. Guatire Telf: 0212.745.06.76 - Celular: 0416.632.90.75 Atención previa cita

Dr. Luis Moreno Esparza Medicina General Consultas: Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m Centro Comercial Buenaventura. Edificio de Usos Múltiples, Piso 2, Oficina 2-25. Telfs: 0212-745.06.07 / 0416-632.87.55 E-mail: tumedicointegral@gmail.com

Citología, Biopsias y Extemporáneas Horario: Lunes a Viernes 7:30am a 12:00m / 1:00pm a 5:00pm Sábados: 9:00am a 1:00pm Calle Ricaute, Edif. Freitas, Piso 1 Guarenas (frente al Mercado Municipal) Teléfono: (0212) 363.9825 E-mail: ap.ccsa1900@gmail.com


Salud y bienestar 13

Mayo 2011

Toxoplasmosis en el embarazo La

toxoplasmosis es una infección parásita

ampliamente extendida que, al ser contraída por una mujer embarazada, puede poner en peligro la salud de su futuro bebé. Cuando una mujer embarazada contrae toxoplasmosis, existe un 40% de probabilidades de que transmita la infección a su feto. Los estudios sugieren que cuando se contrae la infección durante el primer trimestre del embarazo, el 15% de los fetos también se infecta, en comparación con el 30% durante el segundo trimestre y el 65% durante el tercero. Sin embargo, cuanto más cerca del comienzo del embarazo ocurre, más grave es la infección del feto. ¿Qué riesgos supone la toxoplasmosis para el bebé? Si bien hasta el 90% de los bebés infectados parecen normales en el momento de nacer, entre el 80 y el 90% desarrollan infecciones oculares peligrosas muchos meses o años más tarde. Algunos desarrollan pérdidas de la audición, hidrocefalia, retraso mental, problemas de aprendizaje o ataques de apoplejía. La toxoplasmosis contraída durante el embarazo también puede provocar un aborto espontáneo o el nacimiento de un feto muerto. ¿Qué es lo que provoca la toxoplasmosis? La causa de la toxoplasmosis es un parásito llamado Toxoplasma gondii. La manera más común de contraer esta infección parásita es mediante la exposición a excrementos de gato o al comer carnes crudas o poco cocidas contaminadas con el parásito. Por lo general, los gatos infectados aparentan estar sanos.

¿Cómo saber si se es inmune a la enfermedad? Existe una prueba para comprobar la existencia de anticuerpos de toxoplasma. El patrón de los resultados de esta prueba indica si la infección fue contraída recientemente o hace más tiempo. Sin embargo, la realización de esta prueba cuando una mujer esta embarazada puede ser complicada y preocupante. Cuando una mujer está embarazada y los análisis de sangre indican la presencia de un cierto tipo de anticuerpos llamados IgG, es necesario realizar análisis de sangre adicionales para determinar si los resultados son indicativos de una infección antigua (que generalmente no amenaza la salud del feto) o de una muy reciente (que podría poner en peligro al feto). ¿Cómo se diagnostica y trata la toxoplasmosis durante el embarazo? Si un médico sospecha que una mujer embarazada tiene una infección activa de Toxoplasma, puede practicarle un análisis de sangre especial que detecta los anticuerpos que se producen al poco tiempo de contraerla. Si se comprueba la infección, el paso siguiente es verificar si el feto también está infectado. Por lo general, las pruebas prenatales como la amniocentesis y el ultrasonido pueden determinar si el feto está infectado y cuán grave es la infección. Si se descubre que el feto está infectado, se lo trata dando a la madre una serie de medicamentos que aparentemente reducen la gravedad de los síntomas del bebé durante el nacimiento y después del mismo.

Medidas de prevención No se ocupe de vaciar la caja del gato. Haga que otra persona se encargue de esta tarea. n No alimente a su gato con carnes crudas o poco cocidas. n n Mantenga al gato dentro de la casa para impedir que cace pájaros o roedores. n Al manipular carne cruda, lávese las manos inmediatamente con jabón. Nunca se toque los ojos, la nariz o la boca con las manos potencialmente contaminadas. Lave todas las frutas y verduras antes de comerlas.n n Médico Ginecólogo: Dr. Francisco José Fajardo Gutiérrez Av. 4 Sector 1 Trapichito No. 36 - 1er Piso (a 150 mts. del IVSS de Guarenas). Consultas: Lunes a viernes de 2:00 a 7:00pm. Sábados: Previa cita (en la mañana) Correo: ffajardo@yahoo.com. Teléfonos: 0212-325.2233 / 0212-414.4853 / 0416-810.8143/ 0412-310.4143

Dra. Martha Porras

Pediatría y Puericultura

CONTROL DE NIÑO SANO. CONSTANCIA DE NIÑO SANO Y EVALUACIÓN PREOPERATORIA. EVALUACIÓN NUTRICIONAL. CONTROL DE NIÑO ASMÁTICO.

Sábados de 9:00 am a 1:00 pm

Biopsias y Citologías. Inmunohistoquímica.

0414-328.1677/ 0212-365.8737 aliciamaribi@gmail.com aliciamaribi@hotmail.com

RIF.: J-30011217-9

Urb. Nueva Casarapa C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Local #8. Guarenas. Telfs.: 0212-613.5522 / 0412-5595922

Dra. Alicia M. Machado Rivas Médico Anatomopatólogo

SERVICIOS QUE SE OFRECEN (24 horas) Emergencia Adultos y Niños Hospitalización - Banco de Sangre Laboratorio - Farmacia Unidad de Rehabilitación UNIDAD DE IMÁGENES Y DIAGNÓSTICOS Radiología General - Ecografía - Tomografía Mamografía - Densitometría Osea Ecosonogramas: Abdominal, Pélvico, Transvaginal, Mamario, Tiroideo, Doppler, Partes Blandas, Ginecológico, Obstétrico, Renal, Testicular

SERVICIO DE APOYO EN HORARIO NORMAL Anatomía Patológica - Nutrición y Dietética - Prueba de Esfuerzo - Ecosonograma - Ecocardiograma * Unidad de Endoscopia Digestiva * Unidad de Urología * Unidad de Terapia Intensiva * Unidad de Diálisis Urología, Cardiología, Cirugía General, Ginecología, Oftalmología, Traumatología, Ortopedia, Pediatría, Radiología, Gastroenterología, Otorrinolaringología, Anestesiología, Neumonología, Oncología Nefrología, Cirugía Plástica y Reconstructiva

Estacionamiento privado y cómodas instalaciones

Av. Villa Heroíca, Antigua Carretera Nacional, Edif. CRUMA. Guatire - Edo. Miranda

Tlfs: 0212-344.5929 / 344.9707 / 344.0521

Masaje infantil alivia gases y cólicos Cuando los bebés nacen el sistema gastrointesti-

nal está inmaduro por ello suelen llorar mucho debido a la presencia de gases que ocasionan dolor. “Como madre e instructora he experimentado que el masaje ayuda porque proporciona el tipo de estimulación necesaria para tonificar y mantener el cuerpo bien adaptado a las funciones de asimilación y eliminación del sistema gastrointestinal”, señala Carmen Andrade terapeuta ocupacional, especializada en masaje infantil para la estimulación. Se ha especulado mucho sobre los cólicos y sus posibles causas. Cuando un niño llora mucho durante largos períodos de tiempo, es evidente que está experimentando dolor. El bebé que sufre un cólico estará tenso y rígido, tendrá un abdomen distendido y difícilmente tolerará algún tipo de estimulación. Los bebés que tienen problemas leves causados por los gases lloran con frecuencia, parecen tener dolor cuando tan sólo alzamos sus piernas y pueden expulsar los gases de forma breve pero intensa. El niño con gases suele ser fácil de calmar mediante un paseo, un balanceo rítmico, o bien, cargándolo en brazos, mientras que el niño con cólico no puede ser calmado durante la crisis. “Las familias se ven superadas por los llantos intensos, las noches en blanco sin dormir y los sentimientos de impotencia e incompetencia para calmar a sus bebés afectados por los cólicos. En ocasiones los padres suelen decir frases de este tipo: “no le gusto a mi bebé” o “soy incapaz de calmarlo” o “no soy un buen padre”, son frases que distancian a los padres de los hijos. Cuando demuestro a los padres cómo funciona el sistema gastrointestinal del bebé y cómo la práctica del masaje ayuda a relajar la zona y a liberar los gases, comienzan a entender que no son culpables y dejan la angustia. Al cabo de dos semanas y con la práctica diaria y constante, las familias obtienen resultados positivos”. Cuando el bebé logra expulsar los gases y comienza a dormir por largos períodos de tiempo y llora menos, los padres se sienten competentes y ven a sus hijos bajo una luz más positiva, reanudando con ellos el proceso de vinculación. Entre las otras prácticas beneficiosas, cabe citar la incorporación de baños calientes después del masaje y la botella de agua caliente, envuelta en una toalla y colocada debajo del abdomen del bebé. La barriguita se debe mantener caliente, pero no demasiado. Muchos bebés tienen intolerancia a la leche de fórmula, al cereal de trigo e incluso la succión del biberón produce gases. La especialista recomienda cambios de rutinas y comprobar si aprecian mejorías en el pequeño.n

BG Contacto: Carmen Andrade Instructora Certificada de Masaje Infantil, por la International Association of Infant Massage. Teléfonos: 0212-317.32.78 / 0412-957.53.48


14 Deportes

Mayo 2011

El primer criollo en Cooperstown

Luis Aparicio llegó a 77 años de edad En conversación telefónica, con nuestro único miembro en el Salón de la Fama desde la ciudad de Barquisimeto donde habita, nos señaló que sin duda alguna Omar Vizquel se le unirá entre los inmortales del béisbol.

El

domingo

18

de noviembre de

1953, pre-

cisamente en el Día de La Chinita, el estadio Olímpico de Maracaibo sería testigo de uno de los acontecimientos más importantes y emotivos de la historia de la pelota criolla. Luis Aparicio Ortega, “El Grande de Maracaibo”, uno de los beisbolistas de mayor prestigio y popularidad en el Zulia, decía adiós al deporte del bate, la pelota y del guante, para dar paso en el campocorto del equipo Gavilanes a su hijo Luis Ernesto Aparicio Montiel. “Ese día no lo olvidaré nunca- nos señala el Junior a través del hilo telefónico-por cuanto recuerdo que el estadio estaba repleto de aficionados, quienes llenaron las tribunas para presenciar el partido entre Gavilanes-Pastora y además para despedir a mi papá, en una ceremonia Pepe que debió llevarse a cabo el día 17, pero por un palo de agua que cayó en todo Maracaibo, fui bendecido por La Chinita y a partir de esa fecha gloriosa comenzó mi carrera dentro del béisbol. Pasta de bigleaguer Todo aquel que se inicia como pelotero, y empieza a ver el béisbol como profesión, no puede negar que su mayor objetivo es alcanzar su ingreso al Salón de la Fama. Un lugar que está reservado solo para las superestrellas. Luis Aparicio

Dejándonos llevar por la pasión, podríamos señalar que nuestro país ha producido por los menos diez peloteros con credenciales de superestrellas. Sin embargo, para los que tienen la responsabilidad y el privilegio de elegir quiénes deben integrar el selecto grupo de huéspedes del tempo de los inmortales, hasta el momento sólo uno ha reunido los requisitos para estar allí y ese no es otro que Luis Aparicio, el segundo venezolano en establecerse en las Grandes Ligas como defensor del shortstop, además fue también segundo con un equipo, que parece noi creer que para esa posición de campocorto, sirva otro pelotero que no sea nacido en la tierra de Bolívar. “Yo no sabía jugar otra posición que no fuera la de shortstop, creo que si hubiera tenido que jugar en otra posición, mis condiciones no me hubieran permitido ser grandesligas- apunta Aparicio. Y fueron precisamente esas condiciones las que le permitieron jugar en plan estelar por espacio de 18 años en las Grandes Ligas, siempre como campocorto y ser considerado por toda la prensa especializada el mejor en esa posición. Se ha hablado mucho de Vizquel, ¿qué nos puede señalar usted? -De Vizquel está todo escrito, sólo falta que se retire y luego de cinco años de hacerlo, no hay dudas que será exaltado al Salón de la Fama, fíjate que como cosa rara tanto él como yo celebramos años en el mismo mes, él lo hizo el 24 y yo lo hago el viernes 29, por eso -mucha risa- somos los mejores del mundo en el campocorto.n PR

Tal es la afirmación de don Luis Aparicio, que entre Vizquel y él, se han ganado la bicoca de 16 Guantes de Oro. El caraqueño los obtuvo (como lo publicamos en la edición pasada) de forma consecutiva entre las campañas de 1993 al 2001 en la Liga Americana, para luego ganarlo en par de ocasiones en la 2005 y 2006 en el Viejo Circuito, mientras que el zuliano los ganó entre las temporadas del 58 y el 62 defendiendo el uniforme de los Medias Blancas de Chicago, equipo con el que posiblemente se retirará Omar Vizquel.

Curiosidades peloteriles El lanzamiento más rápido El cubano Aroldis Chapman logró un lanzamiento de 105 mph, siendo el más rápido en los registros de la Major League Baseball. El lanzador de los Rojos de Cincinatti consiguió este registro en el juego ante los Padres de San Diego. Champman lanzó poco en este juego pero todos sus envíos (25 en total) fueron mayores a 100mph y se mete de este modo en la historia de la MLB. La velocidad es una relación del desplazamiento que recorre un objeto en un tiempo determinado. El valor de 105 mph significa que la pelota lanzada por Chapman, si mantenía esa velocidad constante, hubiera recorrido 105 millas (1 milla equivale a 1.609 metros) en una hora, es decir 168,945 m/h. Si lo queremos llevar a la unidad de tiempo/segundo, debemos dividir este último valor entre 3.600 ya que una hora tiene esa cantidad de segundos. Por ello la pelota lanzada por este lanzador recorrió un poco más de 45 metros en un segundo. Si la distancia entre el bateador y el lanzador de la pelota es de un poco más de 18 metros, entonces podemos calcular el tiempo que tiene el bateador para golpear la pelota de béisbol es poco menos de la mitad de un segundo, desde que el lanzador arroja la bola para mover el bate y golpearla. Sólo la práctica de este deporte, puede darnos esa posibilidad, de cómo poder batear una pelota de béisbol.

ENTRE BASES

por Pepe Rivas Jr.

ENTRAMOS EN EL SEGUNDO MES del presente campeonato de Grandes Ligas esta columna estará dirigida, a todos aquellos peloteros que triunfaron en el mejor béisbol del mundo, pero por circunstancias de la vida, fueron investigados por el uso de esteroides, que hasta mediados de los 90, no estaban prohibidos en el Big Show, pero que fueron utilizados por ellos, para alcanzar grandes marcas. A MEDIADOS DE LA DÉCADA DE LOS 90, el Congreso de Estados Unidos condenó el uso de estas sustancias, así que era una Ley Federal. El béisbol de Grandes Ligas no puede estar al margen de las reglas civiles, salvo por indicación médica, era posible su utilización. LA HISTORIA YA ES CONOCIDA POR quienes amamos este deporte, el grupo de los “pinchados” es encabezado por Barry Bonds, quien despachó 762 jonrones en 22 campañas, superando a Hank Aaron quien ligó 755 en 23 temporadas, mientras éste dejaba atrás hace más de tres décadas al legendario Babe Ruth quien lograra 714 “bambinazos”. POR SU PARTE ROGER CLEMENS, ES el único lanzador en haber ganado siete Cy Young, máximo galardón para un serpentinero, dejando registro de 354 triunfos con 184 reveses, participando en once Juegos de Estrellas durante su carrera de pelotero que se extendió por 23 temporadas. PARA COLMO DE MALES A ESTE GRUPO se le unió recientemente el dominicano Manny Ramírez, quien se enteró que le iban a dar 100 juegos de suspensión por salir positivo y firmó los papeles del despido voluntario y con su “cara bien lavada” anunció al día siguiente que si iría a España a pasar unas vacaciones con su padre. RAMÍREZ ES EL ÚLTIMO DE LOS QUE llaman los “sluggers del swing oscuro” donde además hay que incluir a los ya investigados Barry Bonds, Rafael Palmeiro, Sammy Sosa y a Mark McGwire, todos tenían dos cosas en común: muchas condiciones para jugar al béisbol y lograr grandes números como recios toleteros. POR ELLO SI CREE EN EL BEISBOL RECE esta oración. “Creo en Babe Ruth, creador del jonrón. Creo en sus 714 jonrones que pegó. Creo que nunca hizo trampa en un terreno de pelota. Creo que, gracias a él, el béisbol vive. Creo que, por él béisbol es una gran industria. Creo en sus herederos. Creo en Hank Aaron. Creo en Willie Mays. Creo en Mickey Mantle. Creo en Roger Maris y en los 61 jonrones sin asterisco. Creo en Lou Gehrig. Creo en Harmon Killebrew. Creo en Ted Williams. Creo en Luis Aparicio. Creo en la abundancia de pitchers malos. Creo que hoy, la pelota es más “salidora”. Creo que es extraño que un bateador de líneas se convierta de la noche a la mañana en jonronero. Creo en lo dañino, en el uso de esteroides y en la pureza de este bello deporte. Amén”.  GRACIAS LECTORES ME LEERAN EN UN PERIQUETE.


Información general 15

Mayo 2011

M oldeadores

de

T alento

La guitarra, al alcance de todos La música es la mejor manera de llegar al corzón de lo demás.

Jean Paul Bozo, desde los 12 años, es el típico roquero, sacando sonido de cuanto objeto se

lo permitiera con la compañía de su hermano y un amigo y hasta cantando con cepillo en mano. A los 14 años ya había logrado convencer a su mamá que ese era su destino y comenzó los estudios de teoria y solfeo. Ha pasado por escuelas como las de Albin Zapata, el Conservatorio José Angel Lamas, José Gregorio Guandezy el Pedagógico de Caracas mención Educación Musical. Logra dirigir y realizar los arreglos de Emsamble de Cuerdas Qurare con cuatro, guitarra y teniendo como bajista a Chapi integrante de Malanga. Se reconoce un enamorado de la música venezolana y a pesar de su juventud puede asombrar con su conocimiento y destreza sobre la misma. Reconoce en Jean Pierre, su hermano, su mejor dupla y juntos con Victor (amigo de ambos) crean Abejas, en enero de 1995 con la idea de formar una agrupación de música original preliminares de lo que sería el concepto como tal de la banda. Siendo los creadores de cada uno de los temas que interpretan. Este joven ha participado en teatro con el reconocido grupo rajatabla, a interpretado, compuesto y realizado arreglos de la música de varias obras de teatro e inclusive representó a Venezuela en España, Valencia en la puesta en escena de la obra musical Tu país está feliz, representación que se hizo en este país luego de 40 años de haber sido estrenada. Jean Paul, ha descubierto el placer de hallar talento en otros. Este joven tiene aproximadamente un año dando clases de guitarra a domicilio. Sus alumnos van desde amas de casas hasta niños en edad escolar. Sus grupos pueden tener un máximo de 5 alumnos y las única exigencia es tener un real interés en el aprendizaje del instrumento y tener su propia guitarra ya que es vital para la relización de las prácticas. Hasta la fecha cuenta con 15 alumnos regulares, y desea montar una estudiantina para el mes de diciembre donde sus alumnos muestren los logros alcanzados a familiares y amigos. 

Farmacia Escorche

39 años cumple la primera farmacia que tuvo Guarenas Hablar de Farmacia Escorche es sinónimo de tradición y esfuerzo para ofrecer a los guareneros el acceso a los medicamentos a precios solidarios, así como la realización de jornadas de salud y banco de muestras médicas que otorgan a quienes no tienen posibilidades económicas y necesitan seguir un tratamiento determinado. Fue la primera farmacia de Guarenas y abrió sus puertas el 2 de mayo de 1972. En ese entonces existían sólo boticas. Sin embargo, una vez que Mary Rose Escorche Cañas se gradúa de farmaceuta en la Universidad Central de Venezuela, su padre –José Ángel Escorche- decidió abrir el negocio en el frente de la casa que habitaban. Él consideraba ya desde esos días que Guarenas era el Nuevo Este de la Capital, por eso decidió apostar por el crecimiento de esta zona. Desde su creación se han distinguido por ofrecer precios solidarios para que los pobladores tengan la posibilidad de adquirir las medicinas necesarias. Su principio básico es trabajar respetando siempre la opinión del médico.

Jean Paul en una de sus clases Lugar y Horario: Una hora por semana, horarios a

convenir. A domicilio, Bs/h 55,00. Teléfonos: (0416) 802.6962 - (0212) 639.9929. Contacto del Grupo Abejas: Facebook: Abejas Oficial

Ilustración: Rubén Navarro

Hoy en día es atendida por las tres hijas de la señora Mary Rose, siempre manteniendo la responsabilidad social como una meta porque para ellas el pueblo sigue siendo lo más importante. Hace 17 años decidieron realizar jornadas gratuitas de salud, una vez al mes. Se logra gracias a la asociación con laboratorios médicos y galenos que obsequian su día de trabajo para atender a quienes acudan a realizarse chequeos de hipertensión, glicemia y obesidad. Explicaron que después de 38 años de labor ininterrumpida, lograron abrir una sucursal en la Plaza La Paz, diagonal al Mercado Municipal de Guarenas. Por esta razón esperan contar con dos jornadas gratuitas de salud durante el mes de mayo: para celebrar el aniversario número 39 y el primer año de la nueva sede. Finalmente, señaló una de las hijas de Mary Escorche, que los aniversarios de Farmacia Escorche se celebran dándole más beneficios a toda la comunidad de Guarenas.n BG


16 Información general

Mayo 2011

La huelga de hambre como Sicología al día mecanismo de lucha Amores que matan: la violencia en la pareja Hace

algunos años, una telenovela

muy famosa y polémica, iniciaba con un

tema musical que rezaba: "Y aunque te duela más, apréndete esto... Que quién te hace llorar, es quien te ama..." Las grandes historias de amor a lo largo de la historia de la humanidad, y de nuestra historia personal, parecieran llevar asociada siempre una cuota de dolor o sufrimiento... Pero ¿qué pasa cuando ese o esa que "te ama" es a la vez un agente agresor? ¿Cómo entender esas parejas que vemos y que, en una especie de círculo vicioso en el cual, periódicamente se agreden, a veces hasta requiriendo la intervención de las autoridades policiales, para luego, "milagrosamente" reconciliarse, luciendo más enamorados que nunca? Precisamente porque la violencia al interior de la pareja se mantiene por ese ciclo. Después de la tormenta representada por el episodio de agresión, viene un período de calma, más aun, de luna de miel. El arrepentimiento del agresor, el pedir perdón, el hacer lo inimaginable para redimirse, son aspectos lo suficientemente gratificantes como para renunciar a ellos, aun cuando para obtenerlos haya que pagar antes el precio de la violencia. Pero una luna de miel de este tipo sirve de poco, pues, por el mismo patrón cíclico, prontamente se convertirá de nuevo en luna de hiel... Y así sucesivamente, hasta que un día, como lo vemos reseñado a diario en la prensa nacional, al agresor "se le pasa la mano", o el agredido se mueve de su extremo pasivo y se convierte en agresor, normalmente también con consecuencias fatales... Con todo el respeto al compositor de la canción citada al inicio... Podríamos reescribirla... Y aunque les duela a algunos, apréndete esto...que quien te ama, hará lo que este a su alcance para no verte llorar...n María Gabriela Pastori, Sicólogo Clínico, Especialista en Dinámica de Grupos, UCV. Terapeuta y consultor organizacional. Tlfs. 0412-923-97-95 e-mail:gaby71@digitel.blackberry.com

La

huelga es una institución de derecho la-

boral,

consagrada como derecho humano en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde los trabajadores, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley, suspenden sus actividades como parte de un conflicto laboral en el cual se pretende que el patrono tome, modifique, o deje de tomar medidas relativas a las condiciones y modalidades en las cuales se presta el trabajo, para que se celebre una convención colectiva, o para que se cumpla la ya pactada. Los requerimientos previos, quienes pueden hacer la huelga, la tramitación ante las autoridades laborales, su desarrollo están previstos en la Ley Orgánica del Trabajo, sin embargo, esta forma de lucha, ha sido adoptada por la sociedad civil, con otras características, por demás ominosas, incluso comprometiendo la salud y la vida de los huelguistas. Esta es la que se conoce como huelga de hambre, y su derivación más peligrosa la huelga de sangre. Se define la huelga de hambre como la abstinencia de alimentos que se impone a sí misma una persona, en forma voluntaria mostrando de este modo su decisión de morir si no consigue lo que pretende. Esta actitud suele venir determinada por el deseo de poner en evidencia una situación de injusticia, es decir, la persona, o grupo de ellas que comienzan una huelga de hambre, deciden no ingerir alimentos, como una manera de llamar la atención sobre las circunstancias que los rodean, de sus exigencias, que han sido presentadas ante quien corresponda, generalmente ante órganos del Estado, y no son oídos, a veces burlados, y utilizan esta forma de protesta, por lo demás no violenta, salvo para los mismos huelguistas, con la esperanza de que sus planteamientos sean tomados en cuenta y se les ofrezcan soluciones a los problemas que dieron origen a la huelga de hambre. La huelga de hambre se origina por cuanto la politización y la burocratización del Estado en su conjunto, léase Ministerios, Alcaldías, Gobernaciones, Tribunales, Asamblea Nacional, no tramitan, reciben las denuncias colocándole largas, pierden los documentos, o no le dan solución a los problemas los cuales son de su competencia, por ello cuando pasa el tiempo y las circunstancias apremian las personas o gremios afectados, deciden llamar la atención de todos los ciudadanos, por ello los huelguistas someten a su propio cuerpo al ayuno voluntario, permaneciendo durante los días que dura la acción en lugares no acordes, bien sea en las entradas de oficinas públicas, nacionales e internacionales, donde a medida que pasan el tiempo, con el frio, la lluvia y otras inclemencias, el organismo de los huelguistas muestra el deterioro de no ingerir alimentos y de utilizar las reservas para no morir de hambre,

y hasta la posibilidad de contraer enfermedades graves, ya que no reciben la cantidad de proteínas que le permitan la realización de todas las funciones necesarias de cualquier organismo viviente. Es frecuente que los primeros síntomas en la persona de los huelguistas sean el cansancio, la deshidratación y signos gripales. Como ejemplo de huelgas de hambre representativas está la del fallecido Franklin Brito, quien luchó para que le devolvieran sus tierras con las formalidades jurídicas necesarias, incluso se pretendió criminalizar a sus familiares aduciendo que lo indujeron al suicidio. El último grupo de estudiantes que estuvieron en huelga de hambre, fue por un espacio de 30 días, y ante la sordera del Ejecutivo representado por la Ministra de Educación Universitaria, varios de ellos radicalizaron la protesta cosiéndose la boca, sus demandas han sido la defensa de los derechos humanos de procesados políticos y el reconocimiento de derechos propios de la vida estudiantil, como el aumento de la cantidad de becas estudiantiles tanto en cantidad como en contenido económico, y la mejora del servicio de comedor estudiantil; el aumento salarial de los docentes, obreros y administrativos que laboran en el sistema universitario (Universidades públicas y colegios e institutos universitarios),ya que desde el año 2008 no se han revisado los salarios, pese a que ha sido introducida ante los organismos competentes, la propuesta de un contrato colectivo marco aplicable a obreros, empleados administrativos y docentes; la solicitud de un presupuesto justo y otras particularidades como el reconocimiento de las organizaciones gremiales y sindicales de docentes, administrativos y obreros no afectos al gobierno, que el tema de la transformación universitaria interesa a todos los involucrados y no solo al gobierno, lo relativo a la seguridad social y salud, de los pasivos laborales y prestaciones sociales. Fue necesaria la radicalización de la propuesta para que después de 30 días el gobierno accediera a las demandas estudiantiles. En cuanto al reciente reclamo de los enfermeros devenido en huelga de hambre, con duración de 37 días, y situaciones tan impresionantes y dolorosas como fue la extracción de la sangre de varios huelguistas y el retiro de una de ellas para serle aplicados cuidados intensivos, el gobierno, por fin, convino en revisar los salarios, que a pesar de sus estudios, incluso de post grado, percibían salarios mínimos.

HUELGA DE

HAMBRE

La gran pregunta que me hago es ¿Por qué esperar el deterioro físico de un grupo de venezolanos que, solicitan la aplicación de derechos consagrados como tales en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para luego reconocerlos y darles la solución adecuada?n Dra. Laura Lobatón lauralobaton@yahoo.es


Publicidad 17

Mayo 2011

TIPS DE SEGURIDAD 1 SIEMPRE ALERTA  Observar siempre todo lo que ocurre a su alrededor.  Analice el comportamiento de quienes pudieran resultar sospechosos, como las manos (generalmente en los bolsillos) y los ojos.  No piense "a mi no me va a pasar". No se confíe de nadie.  Tenga dinero separado para entregar al delincuente si ocurre un asalto.  Ignore las provocaciones en el tránsito vehicular y los lugares públicos. Esto es signo de inteligencia y no de cobardía. 2 DURANTE UN ASALTO  Permanezca en calma.  Pida calma al delincuente y hágale sentir que él controla la situación.  Nunca se resista, entregue los objetos que le pidan.  No transmita rabia o sentimientos de venganza.  Contra un arma de fuego no existe fuerza física suficiente.  Un ladrón drogado o borracho tiene los reflejos alterados. Haga todo con mucha calma y movimientos suaves.  No provoque situaciones que hagan sentir al delincuente que está perdiendo el control de la situación.  Nunca reaccione ante agresiones físicas contra usted o sus acompañantes.  RECUERDE: El objetivo principal es sobrevivir al asalto. 3 EN EL ESTACIONAMIENTO  Prefiera estacionamiento públicos.  Mire a su alrededor antes de estacionarse.  Planifique su horario de llegada y salida, pues un lugar concurrido de día puede estar desierto y oscuro por la noche.  Si desconfía de algo o de alguien, siga de largo y evalúe la situación.  Ante cualquier duda, llame a la policía.  No deje las llaves de su casa dentro del auto.  Nunca permanezca dentro del auto estacionado, porque esto lo convierte en una víctima perfecta.  No deje ningún objeto de valor a la vista en el interior del vehículo.  Si observa a alguien abriendo su auto, nunca se acerque. Busque ayuda sin que lo noten. 4 CUANDO MANEJE  No coloque en su auto calcomanías que permitan identificar su dirección, lugar de trabajo, áreas que frecuenta o universidad a la que asiste.  Mantenga los vidrios siempre cerrados o muy poco abiertos y las puertas aseguradas.  Si observa que las personas del auto de atrás tienen un aspecto sospechoso, no se detenga, diríjase a un lugar donde haya gente.  Si se le revienta un caucho de noche en un lugar solitario, no se detenga. Avance hasta una zona concurrida.  Evite en todo lo posible detener la marcha del vehículo, pues un delincuente nunca tratará de abordar un auto en movimiento.

C o n t á c t e n o s : 0 2 1 2 - 741 . 698 6 / 3 1 7 .8 40 1 / 3 1 7 . 8 40 2 0 41 2 - 5 40 . 3 41 9 / 0 41 2 - 2 2 0 .8 2 57 / 0 41 2 - 2 0 1 . 8 2 57 0 41 2 - 5 40 . 3 40 8 / 0 41 2 - 7 3 6. 6690 El PeriodiKo no se hace responble de la información y comentarios suministrados en esta página, es total responsabilidad del anunciante.


18 Entretenimiento

Mayo 2011

Te ofrecemos lo mejor en: C.C. Nueva Casarapa, frente a Automercados Emporium. Av. Intercomunal Guarenas-Guatire

Recetas

D'Campos

con DOUGLAS CAMPOS, instructor de cocina

Contacto: 0414-264.7583 / 0416-823.7108 0212-361.8059

3

e-mail tortaszd@gmail.com / facebook: tortas zd

Chuletas de cerdo ahumadas con compota de durazno y pure de apio (para 4 personas)

9

Para celebrar el día de las madres nos podemos lucir con esta receta muy sencilla de elaborar, tanto los hijos como los esposos, trabajando en conjunto pueden lograr una buena preparación y presentación, y que nuestras madre o esposas se sienta complacidas y a gusto.

3

Ingredientes - 4 chuletas de cerdo. Para el puré… - 1 compota de durazno. - ½ kilo de apio - 1 ajo. - 4 tazas de agua. - 1 cebolla mediana. - 1 cdta. de sal. - ½ pimentón rojo. - 1/3 de taza de - ½ cdta. de orégano. crema de leche. - 3 cdas. de salsa inglesa. - 2 cdas. de mantequilla. - 3 cdas. de aceite. - Una pisca de nuez - ¼ de taza de caldo de moscada. res o de verduras.

aceite las cocinamos 10 minutos y dejamos dorar las chuletas, reservamos. En ese mismo aceite, sofreímos las cebollas y el pimentón , agregamos la compota y el caldo de res, removemos bien, y colocamos las chuletas, dejamos cocinar por 15 minutos a fuego bajo, las salsa debe quedar no muy espesa, rectificamos sal… apagamos el fuego. Calentamos en una olla las 4 tazas de agua con la sal, una vez hierva agregamos el apio, cocinamos hasta ablandar, luego procesamos el apio con un pisa puré, y agregamos, la mantequilla, la crema de leche, la nuez moscada, montamos la olla del puré a fuego medio bajo y vamos revolviendo con fuerza, por unos 3 Preparación: minutos aproximadamente, hasta que quede esponjoso, Lavamos las chuletas, en un mortero machacamos rectificamos sal. En un plato servimos el puré bañado con la salsa de el ajo, y agregamos el orégano y la salsa inglesa, mezclamos, y adobamos las chuletas, dejamos macerar compota, la chuleta, y acompañamos con ensalada de berros y tomate. n por 15 minutos, en una sartén con 2 cucharadas de

2 5 7 8

1 2 6 8

5

2 8 6 9

7 1 4 5

1

7 Dificultad: DIFÍCIL

Solución al SUDOKU de Abril

4 9 5 6 3 2 1 7 8

3 6 1 9 8 7 4 5 2

8 7 2 1 5 4 6 3 9

2 5 3 7 6 1 9 8 4

1 4 7 3 9 8 2 6 5

9 8 6 2 4 5 3 1 7

7 1 9 5 2 6 8 4 3

6 3 4 8 7 9 5 2 1

5 2 8 4 1 3 7 9 6

Mayo 2011 Centro Holístico Cristal: CC Castillejo, piso 1, local 01-01. Telfs: 0416-713.6279 / 0412-996.61.88 / 0212-327.31.05

Yelitza Puchi

Colaboración: Sixto García

Aries Será un momento de muchos acontecimientos profesionales y afectivos que marcarán un período de crecimiento para ti, es recomendable que controles tu carácter y sepas medir tus emociones. En la salud algunos problemas digestivos y óseos; en lo económico conversaciones con personas en el extranjero o invertirás tu dinero. Número de suerte: 354.

Leo Aceptar los errores y hacer cambios económicamente. Tendrás oportunidades de mano de una persona, compra de vehículo; en el amor bendiciones de nuevas conquista y buena comunicación con la pareja; en salud problemas estomacales. Número de suerte 576.

Sagitario Podrán vivir grandes sorpresas a nivel económico y afectivo; debes cultivar más la paciencia para que puedas disfrutar los resultados; en la salud debes tener cuidado con tu peso, te favorecen las dietas. Número de la suerte 316.

Tauro Estarás en un tiempo de aprendizaje para saber controlar tus emociones, buscarás nuevas experiencias en la parte religiosa; en el amor estarás atrayendo personas del pasado; en la salud cuidado con accidente. En la prosperidad surgirán propuestas de estudios y allí vendrán nuevos ingresos. Número de suerte: 265.

Virgo Estarás con trámites de documentos por mudanzas, deberás cuidarte de las malas energías. En el amor embarazo, un nuevo ser; en la salud estabilidad corporal, se sugiere hacer ejercicios para activar todo el organismo. Número de la suerte 102.

Capricornio Estarás muy optimista y confiarás más en ti mismo, deberás llevar adelante aquellos proyectos que te pongas en meta, el viento estará a tu favor; en el amor deberás ser más detallista con tu pareja; en la salud cuidado con operaciones quirúrgicas. Número de la suerte 205.

Géminis Tendrás que preocuparte más por tus familiares o personas mayores. Algunos experimentarán cambios laborales o de carrera, deberás aprender a decir no y no ir más allá de tus propios límites, no estás en el mejor momento en el amor ya que presentas confusión; en la salud deberás cuidar más tu garganta. Número de la suerte 837.

Libra Tendrás que afrentar todos los miedos e inseguridades para que aprendas a cerrar ciclos en tu vida, las cartas te marcan mudanzas o remodelaciones; en el amor marca planes de boda o convivencias para algunos; en la salud deberás recrear más tu mente. Número de suerte 671.

Acuario Problemas para entender a tu pareja, deberán tomarse un momento para aclarar situaciones sentimentales; en la salud deberás tomar mucho líquido, Se presentan ciertas molestias en la espalda, necesitan hacer más ejercicios. Número de suerte 310.

Cáncer Para que las cosas evolucionen trata de hablar menos y hacer más, te va a permitir un mejor uso para enriquecerte, concreta cosa a nivel de estudios; en la salud expuesto a gripes y alergias, cuidado con caída; en el amor los que están separados vivirán una excelente reconciliación. Número de suerte 732.

Escorpio Se recomienda no ser tan desconfiado para tener una buena relación en el grupo, algunos retomarán estudios, estarás muy llamativo al amor pero cuidado en caer en rivalidades; en la salud estarán sometidos a mucho estrés. Número de la suerte 111.

Piscis Se aproximan triunfos para ti, pero debes de manejarlos muy bien, ya que tienes la carta del colgado que quiere decir detención, pero tu optimismo vencerá los obstáculos; en la salud ciertas molestias en los huesos y espalda. Número de suerte 220.


Publicidad 19

Mayo 2011

venta de ropa

SEGURO rcv

RESPONSABILIDAD CIVIL VEHICULAR (RCV)

Económico y legal. Para Motos, Particulares, Transporte Público, Carga, Trailer. Telfs. : 0212-837.2682

0414-104.9976 / 0416-917.6720.

MASCOTAS

¡Evite multas!

pension canina para la zona de Guarenas sERVICIOS para fiestasALqUILAMOS hAal y Guatire, con servicio de transporte. Información 0424-186.9636 / 0412-611.5282. César CURSOS DE REPOSTERIA Y GELATINA (incluye material y certificado). Cubierta roy lista para usar. Alquiler de lavadoras Productos para reposteria, pasapalos, tortas, galletas y LAVADORAS semiautomáticas, sin bomba de gelatinas decoradas por encargo. Tortas rellenas al mayor de 400 Grs. en bandejas de aluminio para revendedores. agua. Tlfs.: (0412) 291.3716 / (0212) 615.3006 TLF. (0212) 363.90.99 / (0416) 833.03.93 - Nelly Rodriguez educación instituto de diseño de modas uriel. Estudie diseño de modas en seis semestres. También se dictan cursos de patronaje, corte y confección, ropa íntima, traje de baño y sastreria, Telfs: 0212-341.5401 / 341.5615 / 914.3052. INSCRIPCIONES ABIERTAS. GUATIRE Fumigación

Disfruta tu fiesta con el nuevo combo baby. Parque Little Tikes (6 piezas), colchón 3x3 y piscina de pelotas, todo para niños de hasta 4 años. Contáctanos por el (0412) 099.4691/ (0212) 615.5716

Colchón Inflable

Se alquila colchón inflable 3x4 para fiestas infantiles, carrito de perros caliente y helados, fuente de chocolate. Para mayor inf: 0412-955.7614 0412-562.8495 / gioco21@gmail.com

Fumigaciones quimrela. Venta de productos y servicio de fumigación. C.C. Oasis Center, Piso 3, Local M 37. Guatire. Telf.: 381.1260 / 615.3006 / (0414) 315.2936 Monica's Cake: elaboramos deliciosos ponques, gelatinas, galletas pintadas artesanalmente, reparaciones varias - a/a mesa de mini dulces para cualquer. Elaboramos dulcocinas Ortiz. Reparación de cocinas eléc- ces por encargos para cantinas. Pregunta por nuestricas/gas, hornos, topes, lavadoras, neveras. Ins- tros talleres de repostería. Tlf: (0212) 381.1736 talación, reparación campanas y cocinas. Conver- Tortas decoradas shalom adonai. sión gas propano/natural. Ofrece por encargo tortas para toda ocasión, paTelfs.: (0212) 361.4778 / (0414) 270.5533 sapalos, galletas decoradas, minitortas, gelatinas (0416) 724.2285 (Chocolate, multicolor y mosaico). Degustación. INSTALACIÓN DE AIRE ACONDICIONA- Traslado a domicilio, montaje y decoración de DO Mantenimiento, Reparación y Remodelación mesas. Telf.: (0426) 818.8853 / (0212) 363.2716 de rejas para los A/A. Reparación de Lavado- Facebook: Tortas decoradas shalom adonai ras y secadoras. Telf.: (0212) 892.9556 / (0412) agencia de viajes 995.0451 / (0416) 808.5466 Refrigeración 777. Reparación, iNSTALACIÓN y mantenimiento DE AIRE ACONDICIONADO reparación de neveras, lavadoras, secadoras y cocinas. Electricidad en general. Telf.: (0212) 227.1335 / (0212) 427.5648 / (0416) 835.8208

TODO INCLUIDO, DESAYUNOS, ALOJAMIENTOS, Margarita, Roques, Morrocoy, Aruba, Curacao, Bávaro, Panamá, Cruceros, Orlando, Europa.Financiamiento Planes Nacionales. Telfs.: 0212-515.39.41 / 0414-186.20.19 baguitours@gmail.com

compra venta de inmuebles

Clases de Guitarra

Compro apartamentos en nueva casarapa y ciudad casarapa. Clientes de contado. Directo Propietario. Telf.: (0424) 181.7775 / (0212) 381.3260 - Thais León

Clases de Guitarra académica. Grupos pequeños 45,00 Bs. A domicilio, 55,00 Bs. Una hora por semana, horarios a convenir. Telf.: (0416) 802.6962 - (0212) 639.9929.

venta de ropa -Variedades chiqui Jovie- Ropa para niños de recien nacidos hasta 14 años, damas y caballeros Mnitiendas El Rincón, Calle Paéz. Sector La Llanada. Guarenas. El Puesto Morado. Telf.: 0416-822.3050 Traducciones y TRANSCRIPTORES LICENCIADA COMUNICACIóN SOCIAL (UCAB) OFRECE Transcripción, redacción y corrección de estilo. Teléfonos: 0212-342.0743 / 0416-910.7560 alquiler de consultorios médicos

CONSULTORIOS equipados para Pediatría, Ginecología, Obstetrícia, Medicina Interna, Cardiología, etc. Desde 10 mts2, ubicados en el casco central de Guarenas. Interesados llamar al (0212) 318.1027 plomeria - albañileria - electricidad servicio de plomeria Destapado de cañerias, aguas blancas, negras, oresión neumática, cambio de piezas sanitarias, cambio de llaves, tuberías, reparación filtraciones. Telf.: (0212) 362.6782 / (0426) 908.8608 Belleza SEMINARIO DE ESPECIAZACIÓN EN PELUQUERIA Y SERVICIOS DE PELUQUERIA. Corte, Secado, Moños, Maquillaje y lo nuevo en alizado: La Keratina Nº1. Previa Cita (Kleydys). Tlf.: 0416 830 71 29. OTROS SERVICIOS

* Venta e instalación de Lámparas de Emergencia, Intercomunicadores y Círcuito Cerrado de Televisión * Venta, recarga y mantenimiento de extintores * Todo en Cerrajería C.C. Center Plaza, Nivel Feria Local M-6 Guatire

(0212) 515.9476 / (0424) 171.6652

Para publicar comunícate al

0412-226.0007 / 0412-716.5487 o escríbenos a:

periodiko2000@gmail.com


20 Publicidad

Mayo 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.